moran cristian paralelo uv

4
UNIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TEMA DISEÑO DE BASES DE DATOS ALUMNO CRISTIAN MORAN NAJERA AÑOR LECTIVO 2014 - 2015

Upload: cristian-moran

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DISEÑO DE BASE D DATOS

TRANSCRIPT

Page 1: Moran cristian paralelo uv

UNIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

TEMADISEÑO DE BASES DE DATOS

ALUMNOCRISTIAN MORAN NAJERA

AÑOR LECTIVO2014 - 2015

Page 2: Moran cristian paralelo uv

DISEÑO DE BASE DE DATOS

SGBD: Sistema Gestor de Base de datos).

Es el software con capacidad para definir, mantener y utilizar base de datos.

El software que necesitamos depende del modelo que necesitemos trabajar por el momento se trabaja con el modelo Relacional.

Las relaciones son las que se establecen entre dos o más entidades, hay otros modelos como los Orientados a Objetos, Objeto relacional, Multidimensional.

Existen distintos tipos de software para el modelo relacional por ejemplo: ORACLE, -DB2 de IBM, SQL Server de Microsoft, Interbase de Borland, y muchos más y todas estas nos sirve para crear base de datos relacionadas.

Hay que tener en cuenta dos cosas al momento de elegir nuestro sistema de gestor de base de datos los Factores Técnico y los Factores No Técnicos.

El los factores Técnicos se empieza a buscar como la fiabilidad, el como a otras personas les ha funcionado el software que vamos a utilizar. Seguridad que tan seguro es, que herramientas de seguridad ofrece el software, capacidad y las herramientas que nos permitan crear nuestra base de datos de la mejor manera.

Entre los factores no técnicos el más importante es el Costo del Software y así mismo el costo del hardware como el mantenimiento del mismo y su respectiva administración del software o la persona encargada.

DISEÑO LOGICO

Conjunto de estructuras propias del modelo elegido. (MER normalizado)

Para convertir del modelo conceptual al modelo lógico.

Primeramente revisamos las relaciones como de muchos a mucho, Uno a uno y Uno a Muchos, luego revisamos nuevamente las relaciones y le asignamos atributos por ultimo normalizamos de los cuales hay 6 tipos pero se usan las tres primeras.

Relación de Muchos a muchos: Da origen a una nueva tabla se generan 2 relaciones tipo 1 a muchos. Este tipo de relaciones originan una nueva tabla, y se generan dos relaciones de uno a muchos. Todas estas tablas están compuestas por una llave primaria.

Relación Uno a Uno: Una entidad hereda la clave primaria de las entidades que intervienen en la relación.

Relación de Uno a Muchos: la entidad con cardinalidad (Muchos) hereda la llave primaria de la entidad con cardinalidad (Uno)

Normalización

La normalización permite obtener un conjunto adecuado de relaciones:

Page 3: Moran cristian paralelo uv

Permite garantizas que no haya redundancia

Consultas más sencillas,

Más eficiencia,

Elimina anomalías de actualización.

Términos con su significado

DBM SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS

DTM ADMINISTRADOR DE TRANSACCIONES DISTRIBUIDAS

DBMS SISTEMADE MANEJO DE BASE DE DATOS

SGBD SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS

MER MODELO DE ENTIDA RELACION

PK CLAVE PRIMARIA

FK CLAVE FORANEA

DBA ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS

DBS SISTEMA DE BASE DE DATOS

DSS SISTEMA DE APOLLO A LAS DECICIONES

EDI INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS

EID SISTEMA INORMATICO EJECUTIVO

ERP PLANIFICACION DE RECURSOS EMPRESARIALES

MIS SISTEMA INFORMACION DE ADMINISTRADORES

OCR RECONOCIMIENTO OPTICO DE CARACTERES

ODBC CONECTIVIDAD DE BASE DE DATOS ABIERTA

TPS SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSSACCIONES.