morales izabal

8
MORALES IZABAL Morales (Izabal) Este artículo o sección posee referencias , pero necesita más para complementar suverificabilidad . Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí . El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado . Morales Morales Localización de Morales en Guatemala Lema : Tierra de la amistad País Guatemala • Departame nto Izabal Ubicación 15°28 21 N 88°50 29 O Coordenad as : 15°28 21 N 88°50 29 O (

Upload: luis-andrino

Post on 15-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UBICACION MORALES IZABAL GUATEMALA

TRANSCRIPT

Page 1: Morales Izabal

MORALES IZABAL

Morales (Izabal)Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad.Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado.

Morales

Morales

Localización de Morales en Guatemala

Lema: Tierra de la amistad

País Guatemala

• Departamento Izabal

Ubicación15°28 ′ 21 ″ N 88°50 ′ 29 ″ O Coordenadas :

15°28 ′ 21 ″ N 88°50 ′ 29 ″ O (mapa)

• Altitud 50 msnm

Page 2: Morales Izabal

• Distancia de la cabecera 4 km

Superficie 1295 km²

Municipio Municipios de Guatemala

Fundación 1908

Fecha de

creación

10 de diciembre

Población 85 469 hab. (Censo de Población2002)

• Densidad 65 (aprox) hab./km²

Gentilicio Moralense

Español

Huso horario GMT_6

Alcalde (2012-

2016)

Francisco Cappa1

Fiestas mayores 19 de marzo

Patrón San José

Sitio webhttp://www.elmoralense.com/

http://www.cronicamoralense.com

[editar datos en Wikidata]

Morales2 es un municipio del departamento de Izabal de la región nor-oriente de la República de Guatemala. Es el segundo municipio más pequeño que tiene el departamento de Izabal superando únicamente a Puerto Barrios.3

Índice

  [ocultar] 

1   Historia

2   Ubicación y territorio

Page 3: Morales Izabal

3   Geografía

o 3.1   Ríos

4   Referencias

5   Enlaces externos

Historia[editar]

Actualmente hay una gran cantidad de fechas que circulan sobre cuándo se fundó Morales. Se ha dicho muchas veces que Morales ya era un pequeño caserío en 1870, aunque registros históricos documentados de 1890 indican que hasta esa fecha no existía en Izabal un lugar con ese nombre en 1890.

El sitio web http://www.cronicamoralense.com y la revista impresaCrónica Moralense (especialmente en los números 10, 11, 12, y 13) han investigado y publicado una serie de artículos sobre la fundación de Morales que se basan en documentos históricos, como los contratos de instalación de la vía férrea. En base a los documentos investigados, Otto René Velásquez Aguilar sostiene que la fecha de fundación de Morales es el 5 de diciembre de 1895; Crónica Moralense también ha demostrado que Morales no fue creada como aldea por el decreto gubernativo de fecha 5 de noviembre de 1890; ese decreto se refiere a la creación de El Estorcomo municipio. Otro dato que Crónica Moralense ha descubierto y aclarado es que, quien le dio el nombre a Morales, el Lic. y CoronelPróspero Morales, no era hondureño; era originario del departamento de San Marcos, Guatemala, y nunca vivió en Morales ni en Puerto Barrios.

Otras fechas históricas importantes:

El 17 de noviembre de 1904 se le anexo la Aldea La Libertad. Según relata el Diccionario Geográfico Nacional de Guatemala, en 1910 Morales era solo un pequeño conglomerado de ranchos de manaca construidos en medio de la selva y, su rutina solo era rota por los frecuentes incendios forestales causados por viejas locomotoras a vapor.

Es de mencionar que por gestiones de residentes en Morales, el 30 de agosto de 1910 el entonces Presidente Constitucional de Guatemala, Lic. Manuel Estrada Cabrera, cedió lotes de terrenos baldíos situados en lo que entonces podía considerarse el área de la aldea moralense. Estos lotes tenían una extensión superficial de 12 caballerías, 48manzanas y 3432 varas cuadradas. Estas fincas quedaron registradas a favor de los moralenses como fincas rústicas, según números 4122 y 4123, folios 241 y 242 del tomo 48 de inscripciones del grupo norte, mismo que se encuentran en el juzgado municipal.

El 24 de junio de 1920, el Presidente Carlos Herrera y el Secretario de Estado emitieron el Acuerdo Gubernativo que creaba el municipio de Morales, departamento de Izabal, asignándole su respectiva jurisdicción. Se observó entonces la necesidad de elegir autoridades municipales recayendo la designación como el primer Intendente Municipal al hondureño Teodoro Murillo, quien estaba radicado en Morales desde hace muchos años. A partir de esta fecha se inicia una serie de Intendentes Municipales y Alcaldes (a partir de los años ´40).

Según Acuerdos Gubernativos del 24 de abril y 4 de diciembre de 1924, el Gobierno de la República autorizó la extensión de escrituras de Propiedad sobre cada uno de los lotes poseídos por los vecinos moralenses de ese entonces. Las mismas fueron unificadas el 27 de abril de 1925, quedando dicha escritura registrada con el número 320, folio 155 del libro 2 de Izabal, con autorización del Juez de Primera Instancia del Departamento, con sede en Puerto Barrios.

Page 4: Morales Izabal

Otro dato histórico a registrar es el Acuerdo Gubernativo del 27 de noviembre de 1928, cuando se estableció el Juzgado de Paz en nuestra cabecera municipal. Sin embargo dicho juzgado fue suprimido el 20 de marzo de 1930, por lo que las funciones del juez quedaron a cargo del Alcalde Municipal y otros altos empleados municipales. Este sistema funcionó así hasta el 9 de octubre de 1970, con el acuerdo 96-70.

Es interesante el historial del edificio municipal, iniciado en 1930 cuando administraba el alcalde Presentación González García y gobernaba la Nación Lázaro Chacón. Esta obra fue terminada en 1932 cuando era intendente municipal José Leiva.

La cabecera municipal de Morales está dividida en dos grandes sectores: Morales y Bananera. Bananera surgió como sector poblacional alrededor de los años 20, cuando la United Fruit Company (UFCO) trasladó su centro operacional desde la aldea Virginia hasta lo que hoy se conoce como Bananera. Ciertamente, el adelanto de la cabecera municipal de Morales arrancó realmente a partir de las instalaciones de la UFCO.

Las instalaciones de la UFCO en Izabal, fueron muy difíciles, debido al clima imperante en la región. Las lluvias eran copiosas y diarias, formando el ambiente propicio para el desarrollo de enfermedades como el paludismo y la fiebre amarilla. Se relata que fue por estas causas que en sus principios la UFCO contrató para Izabal, trabajadores de raza morena de países del Caribe.4 Actualmente Bananera se subdivide en diferentes barrios e instalaciones de BANDEGUA.

Ubicación y territorio[editar]

Morales se encuentra a 50 km de la cabecera departamental de Puerto Barrios. El municipio colinda al norte con el lago de Izabal, al oeste con Los Amates, al este con Puerto Barrios, y al sur con la república de Honduras.

El municipio de Morales tiene una extensión territorial de 1295 km². Tiene un total de 9 aldeas y 56 caseríos.5

Geografía[editar]

El municipio de Morales cuenta con una gran cantidad de ríos, quebradas, y riachuelos. También contiene accidentes geográficos como cerros y montañas.6

Ríos[editar]

No.

Río

1. Ánimas

2. Chinamito

3. Juyamá

Page 5: Morales Izabal

4. Plátanos

5. Blanco

6. Chiquito

7. Las conchas

8. San Francisco

9. Bobos del jute

10. Motagua

11. San Francisco

12. Champona

13. Virginia

14. Boca ancha

15. Encantado negro

16. Santa Rosa

17. Creek Zarco

18. Cacao

Page 6: Morales Izabal

19. Río Frío

20. Creek Negro

21. Silvino

22. Cucharas

23. El Jute

24. Creek Pablo

25. Tenedores

Referencias[editar]

1. Volver arriba ↑  http://www.prensalibre.com/departamental/Ganadores-poder-

local_PREFIL20110913_0002.pdf Elecciones de Guatemala 2011

2. Volver arriba ↑  http://comercioizabalence.com/portal/?p=490 Morales lugar de la amistad

3. Volver arriba ↑  http://www.pbase.com/m_escalante_herrera/morales

4. Volver arriba ↑  Algunos datos al respecto pueden leerse en www.cronicamoralense.com

5. Volver arriba ↑  http://www.crid.or.cr/digitalizacion/pdf/spa/doc13929/doc13929-2a.pdf

6. Volver arriba ↑  http://www.chimaltenango.org/departamentos/izabal/morales?start=2 Ríos,

ricachuelos y lagunetas de Morales

Enlaces externos[editar]

Información del Municipio de Morales (PDF)

http://www.cronicamoralense.com Categoría: