montajes y modalidades

Upload: edgarmb20

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Montajes y Modalidades

    1/5

     

    Relacionar los tipos demontaje con las

    modalidades de reunionesServicios complementarios

    07/12/2014

    Universidad del mar (campus Huatulco)

    Carrasco Toledo Rodrigo / Moscosa Bazan Edgar Arses/ Ramírez Martínez Victor Alfonso/

    Rodríguez Ramírez Jesús Israel

  • 8/17/2019 Montajes y Modalidades

    2/5

    Relacionar los tipos de montajes con las modalidades de reuniones

    Es fundamental para este tipo de eventos contar no sólo con la estructura necesaria, sino

    también con un servicio integral y de calidad.

    Los tipos de montajes son un parte fundamental en el turismo de reuniones puesto que el

    modo de empleo de cada montaje tiene un mejor uso tanto para la cantidad de personas

    cómo para el tipo de reunión que se vaya a hacer, es por ello que cada vez que se nos

    solicita un servicio en cuanto al montaje debemos saber cuál será más óptimo para el tipo

    de evento.

    Las modalidades de reuniones van desde convenciones, exhibiciones, foros, incentivos,

    reuniones a continuación se presentan los diferentes tipos de montajes.

    Auditorio Teatro o coliseo.

    Recomendado en eventos con las siguientes características:

    Corta duración

    No se toman apuntes

    Se tiene un espacio reducido para albergar un número elevado de asistentes.

    Montaje tipo Escuela

  • 8/17/2019 Montajes y Modalidades

    3/5

      Recomendado en eventos de larga duración (3 horas mínimo).

    Los asistentes tomarán apuntes

    El nombre de media escuela se utiliza cuando el montaje se elabora con medios tablones

    rectangulares (2.40 mts x 0.45 mts)

    Mesa tipo l o ejecutiva

    Mesa que toma su nombre por ser utilizada en reuniones de trabajo donde el objetivo es

    tener interacción con todos los asistentes

    Se utiliza en eventos oficiales europeos

    Se recomienda para un grupo reducido de personas

    Se monta con tablones rectangulares

    Mesa tipo herradura o “U” 

    Esta mesa es recomendada en eventos donde es necesario que en una misma mesa se

    tenga un área jerarquizada.

    También cuando se requiere que exista un punto focal (Proyección o Ponente).

    Se recomienda en rueda de prensa o eventos donde asistirán medios de comunicación.

    Grupos no más de 30 personas.

  • 8/17/2019 Montajes y Modalidades

    4/5

     

    Mesa rusa

    Es una variación de la mesa tipo herradura y la mesa tipo imperial.Mesa muy formal utilizada en grupos de no más de 25 personas.

    El hueco del centro de la mesa se utiliza para colocar decoración o productos que deben

    ser examinados con detenimiento.

    Mesa imperial

    Mesa cuadrada sin hueco en el centro.

    Se utiliza en eventos formales

    Se encuentra de moda y está desplazando a la mesa redonda en los eventos sociales.

  • 8/17/2019 Montajes y Modalidades

    5/5

    Tipo banquete o mesas redondas

    Utilizado en eventos donde se servirán alimentos de manera formal

    Está siendo desplazado por las mesas imperiales.

    Las mesas se montan para 8 o 10 personas.

    Tipo coctel

    Se utiliza en eventos de corta duración (máximo 3 horas)

    Se frecen alimentos de manera informal.

    No se sienta a todos los invitados (solo se consideran silla para el 50%)

    Puede ser con mesas altas (periqueras) o chaparras (de bar) y solo sirven de apoyo.

    Actualmente se utilizan también salas.