montajes de circuitos y mediciones

Upload: alexita-velasco

Post on 15-Jul-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MONTAJES DE CIRCUITOS Y MEDICIONES J. Bolaos , L. G. Rivera , J.P. Martnez , J. R. Muoz Catillo .1 2 3 4

Ingeniera de Sistemas, Facultad de ingeniera Electrnica y Telecomunicaciones, Universidad del Cauca,1

yennybo l anos@un i cauca.edu . co, l u i srivera@un i cauca.edu . co, ,2 3 4

javier i cardo@un i cauca.edu . co. 312 - 857 5163 Laboratorio de Electromagnetismo, Grupo G, 15 de marzo de 2011, 18 de marzo de 2011. Para llevar a cabo este laboratorio fue necesario dejar claro el conocimiento de los instrumentos a usar, iniciando por las resistencias y como se clasificaban con respecto a una tabla de colores, con una breve gua del docente en la correcta utilizacin de los instrumentos de laboratorio, seguido de verificar el valor medio de la resistencias para descartar q estuvieran defectuosas, se procedi al montaje del circuito descrito en la gua la cual consta de tres tomas de corriente, siete resistencia de diferentes valores, una protoboard y una fuente, luego de confirmar que el circuito estaba correcto se enciende la alimentacin y ajusta las fuentes al valor indicado. Se tomaron las lecturas con el multimetro para las tenciones y corrientes a travs de cada elemento presentes en el circuito y el debido registr de los datos. Resistencias, energa, flujo de corriente,

circuito, tenciones. To perform this lab was necessary to clarify the knowledge of the instruments used, starting with resistance and were classified as compared to a color chart with a brief teachers guide on proper use of laboratory instruments, followed to verify the average value of the resistance to rule q were defecti ve, we proceeded to assemble the circuit described in the guide which has three outlets, seven different resistance values, a breadboard and a fountain, after confirming that circuit was correct turns on and adjustcrthe power source to value. Readings were taken with the multimeter to the tensions and currents through each element present in the circuit and because the data recorded. INTRODUCCION Las Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente son dos mtodos muy utilizados en el anlisis de circuitos elctricos. Al aplicar estos mtodos podemos determinar valores desconocidos de corriente, voltaje y resistencia en circuitos resistivos. La Primera Ley de Kirchhoff o Ley de Kirchhoff de Corrientes establece lo siguiente: La suma algebraica de

las corrientes en cualquier nodo en un circuito es cero. Las corrientes que entran al nodo se toman con un mismo signo y las que salen con el signo contrario. MARCO TEORICO Ley de Voltaje de Kirchhoff [1] Esta ley tambin es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff y es comn que se use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que: En cualquier nodo, la suma de la corriente que entra en ese nodo es igual a la suma de

la corriente que sale. De igual forma, La suma algebraica de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero Esta frmula es vlida tambin para circuitos complejos: La ley se basa en el principio de la conservacin de la carga donde la carga en couloumbs es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos. [3]Circuitos con dos fuentes o ms Algunas veces en los circuitos serie hay ms de dos fuentes de tensin y no es fcil saber en qu sentido circula la corriente. En este caso se supone que la corriente circula en un sentido y se hace el anlisis. Si la corriente que se obtiene tiene signo negativo significa que la suposicin que se tom estaba equivocada. Pasos a seguir: 1 Suponer que la corriente siempre circula en sentido horario (ver figura anterior) 2 - Colocar la polaridad de las fuentes de tensin (signos + y -). 3 - Colocar la polaridad de la tensin en las resistencias en consecuencia con el sentido asumido de la corriente. Ver el siguiente grfico . 4 Escribir la ecuacin de Kirchoff, siguiendo el sentido de la corriente. Los valores de la tensin sern positivos si se encuentra primero la seal de polaridad (+) y negativa si se encuentra la seal (-).

5 Para calcular la corriente se puede reemplazar la tensin en el resistor por IR (V= IR). 6 - Despejar la corriente. 7 - Si la corriente tiene valor negativo se corrige el sentido anteriormente supuesto con la consiguiente correccin de la polaridad de la cada de tensin en los resistores. RESULTADOS El procedimiento para analizar este laboratorio se desarrollo de acuerdo a la gua para ello se llenaron dos tablas en las q almacenamos el valor de los multmetros

TABLA 1: Valores nominales y medidos de las resistencias de la prctica. TABLA 2: Verificacion de la ley de voltajes kirchhoff Paso V1, L1 V2, L2 V3, L3 V4, L4 V5, L5 V6, L6 V7, L7 3 1 ,40 6,28 3,75 5,63 3,04 2,58 3,38 4 7 ,9 7 ,9 1 7 ,3 17,3 9,3 8 ,0 1 7 ,3 MALLA 1: ECUACION A 1 0 v + I (Q) + I ~Q=v=Q~I 1 1 1

I )+I ~QA 2 1

I ~Q-I ~QA v1 2

MALLA 2: ECUACION B I ~Q=I ~Q-7v+I ~Q=Q~I -I )= 02 2 2 2 1 2 1

I (Q-I ~QA v 1 5 3

0 -3 3 0 5 A B -3 3 0 1 2 1 0 1 2 I =5.7*10 A1 3

I =11,4*10 A2 -3

V =I R =(5.7*10 A)(180Q)= 1,026v1 1 1 -3

V =I R =(5.7*10 A)(820Q)= 4.7v2 1 2 -3

V = (i -i ) R =1.881v5 1 2 5

V =I R =(5.7*10 A)( 200Q)=1.1 4v6 1 6 -3

V =I R =(11.4*10 A)(220Q)=2.52v3 2 3 -3

V =I R =(11.4*10 A)(330Q)=3.8v4 1 4 -3

V =I R =(11.4*10 A)(330Q)=3.8v7 2 7 -3

V=IR => I=V/R I = V /R =1.026v/180 QA. A1 1 1 -3

I = V /R =4.7v/820 QA. A2 2 2 -3

I = V /R =1.881v/330 QA. A5 5 5 -3

I = V /R =2.52v/220 QA. A3

3 3 -3

I = V /R =3.8v/330 QA. A4 4 4 3 6 6 6 3

I = V /R =1.14v/200 QA. A

I = V /R =3.8v/330 QA. A7 7 7 3

CONCLUSIONES 1. Para la interpretacin de los planos es necesario conocer la simbologa con la que este se representa. 2. Durante el montaje del circuito se debe seguir el plano para evitar la produccin de cortos. 3. Si el circuito cumple las condiciones requeridas los datos reales no se alejaran demasiado de los datos nominales. 4. La variacin entre los datos nominales y los reales se da debido a que se trabajo con corriente alterna. 5. Siempre que no se conozca el valor aproximado de la magnitud que se R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 Valor Nominal 180 820 220 330 330 200 330 Valor Media 179 811

220 330 331 200 331

est midiendo se debe ajustar el multmetro en la escala superior e ir ajustando segn se necesite. 6. Se debe conocer de qu forma se va a conectar el multmetro al circuito para hacer la medicin de cada una de las diferentes magnitudes para garantizar que esta sea correcta. 7. Para la medicin de cualquier magnitud elctrica con el multmetro siempre se debe verificar que la funcin corresponda al trabajo que estamos haciendo. 8. Durante el trabajo con el multmetro se debe aprender a interpretar los valores que este nos arroja. 9. Cuando se emplea elementos elctricos, el seguir las precauciones adecuadas es tan importante como tener las herramientas condicionadas para este tipo de trabajo. 10. El trabajo con elemento que requieren de electricidad exige un alto grado de responsabilidad y precaucin BIBLIOGRAFIA [1] Leyes de Kirchhoff - Wik i pedia, l a enc i c l opedia li bre [2] Anl i sis de mal l as en c i rcu i tos resist i vos | E l ectrn i ca Un i crom [3] Ley de tensiones / vo l tajes de

Kirchoff | E l ectrn i ca Un i crom [4] http : //del i bes.tel . uva.es/tutorial_c i r/t ema1/kirchoff.htm [5]http : //www.mitecnolog i co . com/Main /LeyesDeKirchhoff BIBIOGRAFIA Luis rivera Nacido 30 mayo de 1986 Estudiante de tercer semestre de ingeniera de sistemas Paolo Martnez Nacido 15 agosto de 1987 Estudiante de tercer semestre de ingeniera de sistemas Jenny Bolaos Nacida 25 de mayo 1987 Estudiante de tercer semestre de ingeniera de sistemas

Javier Ricardo Muoz Nacido 29 de julio 1990 Estudiante de cuarto semestre de ingeniera de sistemas