monopolio caracterÍsticas: hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos...

14
MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: CARACTERÍSTICAS: • Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). • El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún sustituto en el mercado. •Existen fuerte barreras que impiden la entrada de otras empresas al mercado. •El monopolista tiene total poder para fijar el precio de su producto y la cantidad que va a vender (enfrenta una curva de demanda con pendiente negativa)..

Upload: doroteo-somero

Post on 23-Jan-2016

288 views

Category:

Documents


25 download

TRANSCRIPT

Page 1: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

MONOPOLIO

CARACTERÍSTICAS: CARACTERÍSTICAS:

• Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes).

• El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún sustituto en el mercado.

•Existen fuerte barreras que impiden la entrada de otras empresas al mercado.

•El monopolista tiene total poder para fijar el precio de su producto y la cantidad que va a vender (enfrenta una curva de demanda con pendiente negativa)..

Page 2: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

CAUSAS:

• Control de las fuentes de materias primas.

• Leyes de Patentes (En Venezuela la primera

Ley de marcas de fábricas y comercio se promulgó el 24 de mayo de 1877).

• El costo de establecer una planta de producción eficiente (Monopolios puros).

• Franquicias de mercado.

Page 3: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

LEGISLACIÓN VENEZOLANA Y EL MONOPOLIO

• En Venezuela el monopolio está legalmente prohibido. La Constitución actual de la nación en su artículo 113 expresa “Se declaran contrarios a los principios fundamentales de esta Constitución cualquier acto, actividad, conducta o acuerdo de los y las particulares que tengan por objeto el establecimiento o que conduzcan …”.

• Existen instituciones tendientes a regular la competencia en los mercados. (PROCOMPETENCIA=Superintendencia para la Promoción y Protección de la Libre Competencia).

Page 4: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún
Page 5: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

EQUILIBRIO DEL MONOPOLISTA

• El Monopolista es un maximizador de beneficios.

• En el corto plazo puede operar con beneficios o pérdidas económicas.

• En el largo plazo sólo permanecerá en el mercado si logra obtener beneficios.

Page 6: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

EL MONOPOLISTA COMO DISCRIMINADOR DE PRECIOS

Un monopolista puede vender un mismo producto a diferentes precios. La diferenciación de precios puede atender a:

• Diferencias geográficas.• De acuerdo al uso del producto.• Atendiendo a la edad de los consumidores.• De acuerdo al tiempo.

Page 7: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

EL MONOPOLISTA COMO DISCRIMINADOR DE PRECIOS

PUEDE HACER DISCRIMINACIÓN

1) Enfrenta diferentes elasticidades precio.

2) Los demandantes no pueden adquirir un producto en un mercado y luego revenderlo en otro.

LA DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS PUEDE SER DE TRES GRADOS DIFRENTES.

Page 8: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

MEDIDAS DE PODER DE MERCADO

1) Índice de Lerner (Abba Lerner, 1934). Se basa en la característica del monopolista Precio>Costo marginal.

Para una empresa competitiva

Dificultad: Conocer el Cmg de una empresa (especialmente un monopolista).

P

CmgPIL

0IL

Page 9: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

MEDIDAS DE PODER DE MERCADO

2) Razones de Concentración:

Miden la participación de las “n” mayores empresas en el mercado (Maddala y Miller,1991).

n

iin SRC

1

iS Porcentaje de participación (sobre ventas, activos o utilidades) de la empresa i en el mercado.

n Número de empresas cuya concentración o participación se desea estimar.

Debilidad: Al no considerar el número total de empresas hace difícil realizar comparaciones en el nivel de concentración de industrias con diferente número de empresas.

Page 10: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

MEDIDAS DE PODER DE MERCADO 2) Razones de Concentración (ejemplo de estimación):

Empresa Participación en el mercado

1 0,50

2 0,25

3 0,10

4 0,6

5 0,4

6 0,3

7 0,2

91,06,010,025,050,04 RC

Las 4 mayores empresas dominan el 91% del mercado.

Page 11: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

Concentración en la Banca Comercial y Universal Venezolana.

PeríodoNro. de Bancos

RC4 PeríodoNro. de Bancos

RC4 PeríodoNro. de Bancos

RC4

1998 1999 2000Ene-98 40 52,25 Ene-99 43 51,32 Ene-00 42 50,89Feb-98 39 52,22 Feb-99 43 50,83 Feb-00 42 50,97Marz-98 39 52,91 Marz-99 43 50,77 Marz-00 42 50,08Abril-98 39 52,07 Abril-99 43 51,86 Abril-00 42 49,68May-98 39 52,35 May-99 43 50,29 May-00 42 49,70Jun-98 39 51,60 Jun-99 41 51,85 Jun-00 42 49,84Jul-98 39 51,42 Jul-99 41 51,35 Jul-00 42 49,43

Agos-98 39 50,57 Agos-99 42 50,66 Agos-00 42 48,64Sep-98 39 50,52 Sep-99 40 51,40 Sep-00 42 47,80Oct-98 39 50,31 Oct-99 40 51,46 Oct-00 42 48,48Nov-98 39 51,63 Nov-99 40 52,88 Nov-00 42 49,41Dic-98 38 51,47 Dic-99 41 52,40 Dic-00 39 55,84

Promedio anual 51,61 Promedio anual 51,42 Promedio anual 50,06

Fuente: Guillén, R. (2007) Efectos de las fusiones sobre la concentración y eficiencia de la banca

venezolana. 1998-2005.

Page 12: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

Concentración en la Banca Comercial y Universal Venezolana.

PeríodoNro. de Bancos

RC4 PeríodoNro. de Bancos

RC4

2004 2005Ene-04 34 58,41 Ene-05 34 59,04Feb-04 34 57,73 Feb-05 34 58,30Marz-04 35 56,88 Marz-05 34 58,21Abril-04 35 56,82 Abril-05 34 57,61May-04 35 57,11 May-05 34 56,30Jun-04 35 57,05 Jun-05 34 57,53Jul-04 35 56,72 Jul-05 34 56,69

Agos-04 34 56,72 Agos-05 34 55,16Sep-04 34 56,76 Sep-05 35 53,05Oct-04 34 56,31 Oct-05 35 52,32Nov-04 34 57,23 Nov-05 35 51,85Dic-04 34 59,31 Dic-05 35 51,42

Promedio anual 57,25 Promedio anual 55,62

Fuente: Guillén, R. (2007) Efectos de las fusiones sobre la concentración y eficiencia de la banca venezolana. 1998-2005.

Page 13: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

Evolución de la concentración (RC4)

Concentración en la Banca Comercial y Universal Venezolana.

46

48

50

52

54

56

58

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005Año

%

Concentración promedio anual (RC4)

Page 14: MONOPOLIO CARACTERÍSTICAS: Hay un solo vendedor (que puede ofrecer el producto a muchos demandantes). El producto que ofrece el monopolista no tiene ningún

MEDIDAS DE PODER DE MERCADO

3) Índice Herfindahl-Hirschman: Miden la concentración de un mercado considerando la totalidad de las empresas que participan en él y su tamaño relativo.

n

iiSHI

1

2

iSPorcentaje de participación de la empresa i en el mercado.

n Número total de empresas que participan en el mercado.

Si HI=0 No hay concentración Si HI=10.000 Existe un monopolio en el mercado