monografia doris final final

227
“Año de la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación” UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE EDUCACION PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD INFORME TEORICO PARA EXAMEN DE CAPACIDAD AUTORA: Doris Rosario Llacsa Janto OBJETIVO: Para optar el título de segunda especialidad profesional en Educación Inicial. HUANCAVELICA - 2015

Upload: raul-sobrevilla-villa

Post on 26-Jul-2015

191 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

1

“Año de la d iversif icación productiva y el fortalecimiento de la educación”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACION

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD

INFORME TEORICO PARA EXAMEN DE CAPACIDAD

AUTORA: Doris Rosario Llacsa Janto

OBJETIVO: Para optar el título de segunda especialidad

profesional en Educación Inicial.

HUANCAVELICA - 2015

2

A mis padres, por su apoyo incondicional y motivación.

A las/os docentes de Educación Inicial, quienes con

compromiso, dedicación y alegría, educan con amor, y

comprensión.

A los niños, de quienes deberíamos aprender a

encontrar alegría en lo más sencillo y ser felices día a

día.

3

INTRODUCCION

El presente informe en calidad de monográfico, se desarrolla previo al

Examen de capacidad para optar el Titulo de segunda especialidad

profesional en educación Inicial se pone a disposición de los jurados

calificadores y público, este trabajo principalmente en sus capítulos se

refiere al tema de la fundamentación social en la educación inicial la cual

persigue un objetivo social, la socialización del niño que es el proceso de

enseñarle al niño la cultura y las pautas de conducta que se esperan de él.

El desarrollo integral de la infancia es la base del desarrollo humano, el cual

es el fundamento del desarrollo del país. Es allí donde se inician y

consolidan los elementos más importantes de la personalidad: la capacidad

para aprender y las estrategias para pensar; la seguridad en sí mismo y la

confianza en las propias posibilidades; las formas de relacionarse con los

otros y la capacidad de amar; el sentimiento de dignidad propia y

el respeto a los demás; la iniciativa y la capacidad de emprendimiento; el

considerarse capaz y el ser productivo; el ayudar a los otros y los

sentimientos y conductas solidarias.

La característica principal de los Fundamentos sociológicos de

la educación es la relación entre familia y escuela, Vincular más a la

familia como agente educador y socializador, propiciando la reflexión y

comprensión de su papel en el desarrollo de la infancia. La familia es

mediadora activa entre el individuo y la sociedad.

Su importancia es tal que se puede afirmar que es ella, de acuerdo a sus

posibilidades y limitaciones, quien facilita o limita los procesos de desarrollo

que afectan a sus integrantes. Por ello es importante la relación entre padres

y maestros. En contexto de la socialización del niño La Familia, es la unidad

o sistema primario de socialización, principalmente en los dos primeros años

de vida.

4

Se trata de un contexto abierto en continuo cambio. El ambiente familiar

viene a ser la primera oportunidad que tiene todo ser humano para

constituirse como tal.

Por otra parte investigaciones educativas demuestran que la educación de la

infancia o inicial representa un importante factor para fermentar

la igualdad de oportunidades, ya que proporciona la posibilidad de

experimentar desde los primeros años la convivencia y el respeto por la

personalidad y la cultura de cada uno. Del mismo modo, los niños que

reciben una educación temprana se muestran más dispuesto hacia la

escuela y menos inclinados a la deserción.

El desarrollo integral de la infancia es la base del desarrollo humano, el cual

es el fundamento del desarrollo del país. Es allí donde se inician y

consolidan los elementos más importantes de la personalidad: la capacidad

para aprender y las estrategias para pensar; la seguridad en sí mismo y la

confianza en las propias posibilidades; las formas de relacionarse con los

otros y la capacidad de amar; el sentimiento de dignidad propia y el respeto

a los demás; la iniciativa y la capacidad de emprendimiento; el considerarse

capaz y el ser productivo; el ayudar a los otros y los sentimientos y

conductas solidarias.

Por ello sostenemos, que la atención a la infancia es la mejor inversión para

el país y que el desarrollo social y económico pasa indudablemente por el

desarrollo de las capacidades intelectuales, psicomotoras, comunicativas,

sociales y emocionales de todas las niñas y los niños, sin exclusiones.

Esto debe ser reconocido por la población en general pero, de manera

especial, por los planificadores, economistas y politólogos, quienes deben

dar el mayor respaldo a las acciones educativas de la primera infancia, tanto

en términos de recursos para un impulso extraordinario a su extensión a

todo el territorio nacional y a todos los niños del Perú, como con el apoyo

sustantivo a las políticas educativas y de atención integral.

5

Estaremos gustosos de recibir las críticas constructivas y observaciones

para seguir mejorando el presente trabajo, finalmente agradecemos a las

personas que coadyuvaron para la cristalización del presente trabajo.

6

INDICE

INTRODUCCION ...............................................................................................................3

INDICE ............................................................................................................................6

CAPITULO I .................................................................................................................... 11

LA EDUCACION INICIAL EN EL MARCO INTERNACIONAL ................................................... 11

1.1 EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN INICIAL.............................................................. 11

Principales modelos de atención a la infancia: programas asistenciales y educativos .. 12

Finalidades y funciones de la educación inicial ......................................................... 13

La educación inicial dentro de las políticas generales de atención a la infancia........... 19

La educación inicial en los países iberoamericanos ................................................... 20

La educación inicial en los países de la Unión Europea .............................................. 33

CAPITULO II ................................................................................................................... 34

EL DOCENTE DE EDUCACION INICIAL............................................................................... 34

2.1 ROL DEL DOCENTE .......................................................................................... 34

2.2 FUNCIONES .................................................................................................... 34

2.3 FORMACIÓN EN LA DIMENSIÓN PERSONAL ...................................................... 36

2.4 FORMACION PROFESIONAL ETICO E INVESTIGACIÓN ........................................ 39

CAPITULO III .................................................................................................................. 43

EXPANSION CUANTITATIVA DE LA EDUCACION INICIAL .................................................... 43

La educación inicial en la agenda educativa.............................................................. 44

La expansión del nivel durante el periodo 2000-2010 ............................................... 47

Obstáculos al acceso en las edades no obligatorias................................................... 47

CAPITULO IV .................................................................................................................. 49

DEFINICION DE ESTIMULACION TEMPRANA .................................................................... 49

4.1 SEGÚN ORLANDO TORRES – 2002 .................................................................... 49

4.2 ESTIMULACION TEMPRANA SEGÚN DR. HERNAN MONTENEGRO...................... 51

4.3 ESTIMULACION TEMPRANA SEGÚN MARIA DEL CARMEN CABRERA ................... 51

4.4 OTROS AUTORES............................................................................................. 51

ROSA RICHTER DE AYARZA ...................................................................................... 51

7

ELSA FIGUEROA DE CAMACHO ................................................................................ 52

LIDIA F. CORIAT (ARGENTINA) ................................................................................. 52

AUTORES CUBANOS (2003) ..................................................................................... 52

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA (2003) ................ 52

FERNANDO RODRÍGUEZ DIEPPA (CUBA, 2003) ......................................................... 53

CORIAT, L. F, (1978) ................................................................................................ 53

SÁNCHEZ PALACIOS, C y CABRERA, C., ..................................................................... 53

ABADI, A., (1982: 116) ............................................................................................ 54

SALVADOR GARRIDO, J., (1987: 21).......................................................................... 54

CAPITULO V................................................................................................................... 56

DESARROLLO DE LAS AREAS DE ESTIMULACION TEMPRANA ............................................ 56

5.1 EL ÁREA COGNITIVA ........................................................................................ 56

5.2 ÁREA MOTRIZ ................................................................................................. 58

5.3 ÁREA DE LENGUAJE......................................................................................... 60

5.4 ÁREA SOCIO-EMOCIONAL ................................................................................ 63

CAPITULO VI .................................................................................................................. 66

BASES CIENTIFICAS DE ESTIMULACION TEMPRANA.......................................................... 66

6.1 PLASTICIDAD CEREBRAL .................................................................................. 66

Los Principios de la Plasticidad Cerebral ................................................................... 68

La plasticidad sináptica ........................................................................................... 74

Neurogénesis ......................................................................................................... 75

Plasticidad Funcional Compensatoria....................................................................... 76

Funcionamiento y comportamiento......................................................................... 76

6.2 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO......................................................................... 79

6.3 LA NEUROLOGIA EVOLUTIVA ........................................................................... 81

6.4 TEORIA FREUDIANA DEL DESARROLLO ............................................................. 89

6.5 TEORIA DEL DESARROLLO SEGUN PIAGET ......................................................... 91

CAPITULO VII ................................................................................................................. 95

EL UMBRAL DE LA VIDA HUMANA................................................................................... 95

CAPITULO VIII .............................................................................................................. 100

LA FECUNDACION ........................................................................................................ 100

La fusión entre el óvulo y el espermatozoide, paso a paso ...................................... 100

La fecundación paso a paso................................................................................... 101

Penetración de la corona radiada .......................................................................... 101

8

Penetración de la zona pelúcida ............................................................................ 101

Fecundación Invitro .............................................................................................. 104

CAPITULO IX ................................................................................................................ 106

CAMBIOS HORMONALES EN EL EMBARAZO .................................................................. 106

9.1 EL EMBARAZO .............................................................................................. 106

9.2 CAMBIOS HORMONALES EN EL EMBARAZO.................................................... 115

Cambios hormonales en la embarazada ................................................................. 115

CAPITULO X ................................................................................................................. 117

TECNICAS UTILIZADAS EN LA ESTIMULACION PRENATAL ................................................ 117

¿Qué es la estimulación prenatal? ......................................................................... 117

Beneficios de la estimulación prenatal ................................................................... 117

10.1 TECNICAS UTILIZADAS EN LA ESTIMULACIÓN PRENATAL ................................. 118

Técnica Táctil: ...................................................................................................... 118

Técnica Visual: ..................................................................................................... 119

Técnica Auditiva: .................................................................................................. 119

Técnica Motora: ................................................................................................... 119

10.2 PORQUÉ LA ESTIMULACIÓN PRENATAL .......................................................... 123

10.3 NUEVO MÉTODO DE ESTIMULACIÓN PRENATAL ............................................. 124

CAPITULO XI ................................................................................................................ 126

CARACTERISTICAS DEL RECIEN NACIDO ......................................................................... 126

Enfermedades ...................................................................................................... 128

OTRAS CARACTERISTICAS...................................................................................... 135

CAPITULO XII ............................................................................................................... 138

EXPLORACION DE LOS REFLEJOS ................................................................................... 138

MIEMBROS SUPERIORES. (LOS MÁS IMPORTANTES SON EL BICIPITAL Y TRICIPITAL)..... 142

CAPITULO XIII .............................................................................................................. 145

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CUNAS DE EDUCACION NICIAL .................. 145

13.1 LA CUNA ...................................................................................................... 145

Espacios educativos en el aula:.............................................................................. 146

Materiales educativos:.......................................................................................... 146

Rol de la profesora ............................................................................................... 147

La gestión del servicio comprende: ........................................................................ 147

Creación y autorización......................................................................................... 148

.................................................................................................... 149

9

.............................................................................................. 149

............................................................................ 150

13.2 SALA DE EDUCACIÓN TEMPRANA- SET ........................................................... 150

CAPITULO XIV .............................................................................................................. 155

DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS CUNAS ........................................................................... 155

FINES DE LA CUNA: ............................................................................................... 155

OBJETIVOS ........................................................................................................... 155

FUNCIONES .......................................................................................................... 156

14.1 DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA...................................................................... 156

DISEÑO ORGANIZACÍONAL .................................................................................... 156

FUNCIONES DEL DIRECTOR.................................................................................... 157

ÓRGANOS TÉCNICO PEDAGÓGICOS ....................................................................... 159

FUNCIONES DE LAS COORDINADORAS: .................................................................. 160

FUNCIONES DE LOS DOCENTES.............................................................................. 160

FUNCIONES DE AUXILIAR ...................................................................................... 165

CAPITULO XV ............................................................................................................... 169

LA PSICOMOTROCIDAD ................................................................................................ 169

15.1 HISTORIA DE LA PSICOMOTROCIDAD ............................................................. 169

15.2 ¿QUÉ ES LA NEUROPSICOMOTRICIDAD?......................................................... 170

15.3 EL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO ....................................................... 171

APARICIÓN DEL MOVIMIENTO VOLUNTARIO:......................................................... 173

CAPITULO XVI .............................................................................................................. 179

CONCEPTUALIZACIONES DE LA PSICOMOTROCIDAD ...................................................... 179

16.1 ¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD?.................................................................... 179

16.2 OBJETIVOS Y FUNCIONES............................................................................... 182

16.3 IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA PSICOMOTRICIDAD .................................. 185

CAPITULO XVII ............................................................................................................. 187

DIVISION DE LA PSICOMOTROCIDAD............................................................................. 187

17.1 PSICOMOTROCIDAD GRUESA......................................................................... 187

lgunos ejercicios para trabajar la psicomotricidad gruesa........................................ 189

17.2 PSICOMOTROCIDAD FINA .............................................................................. 190

DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA ......................................................... 191

Evolución de la psicomotricidad fina en los niños, por edades ................................. 191

Evolución de la psicomotricidad fina por edades .................................................... 191

10

Desarrollo de la psicomotricidad fina por edades ................................................... 191

DIFERENCIAS ENTRE LA PSICOMOTROCIDAD FINA Y GRUESA .................................. 193

CAPITULO XVIII ............................................................................................................ 196

ESQUEMA CORPORAL .................................................................................................. 196

18.1 EL DESARROLLO DEL ESQUEMA CORPORAL ................................................... 198

Etapas de elaboración del esquema corporal (Pierre Vayer) .................................... 200

CAPITULO XIX .............................................................................................................. 203

ESTRUCTURA DEL ESQUEMA CORPORAL ....................................................................... 203

19.1 ¿CÓMO SE ESTRUCTURA EL ESQUEMA CORPORAL? ........................................ 211

CAPITULO XX ............................................................................................................... 213

CARACTERISTICAS DE LAS ETAPAS DE ELABORACION DEL ESQUEMA COORPORAL ........... 213

20.1 ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL ................................. 213

20.2 EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA Y EL CONOCIMIENTO DEL CUERPO

219

BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................. 224

11

CAPITULO I

LA EDUCACION INICIAL EN EL MARCO INTERNACIONAL

1.1 EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN INICIAL

La definición del término «educación inicial» no es una tarea sencilla,

pues requiere acudir a conceptos relacionados, como el de infancia,

susceptibles de diversas interpretaciones en función de cada

contexto. De hecho, al hacer referencia a la «educación inicial»

resulta complejo establecer una diferenciación precisa entre ésta y

expresiones cercanas como «educación preescolar» o «educación

infantil». Por otra parte, en los últimos años todos estos términos se

han visto ampliados respecto a épocas previas, en las que

mayoritariamente se utilizaban para definir programas formales

llevados a cabo en ambientes escolares, a cargo de personal

cualificado y orientados a los niños de edades cercanas al ingreso en

la escuela primaria.

Hoy la ampliación de estos conceptos conduce a la consideración de

diversas modalidades de educación y aprendizaje destinadas a los

niños desde las primeras semanas de vida hasta su ingreso en la

escuela primaria. La educación inicial incluye, en la práctica, una

mezcla de guarderías, preescolares, círculos infantiles, jardines de

infancia, clases de preprimaria, programas asistenciales, etc.,

presentes en buena parte de los países del mundo. De esta forma,

aunque exista una terminología más o menos común para referirse a

ese ámbito, en realidad viene a enmascarar una gran diversidad de

prácticas y sistemas de atención a la infancia.

Por ello resulta conveniente delimitar nuestro campo de interés,

considerando la educación inicial como el período de cuidado y

12

educación de los niños en los primeros años de su vida, que se

produce fuera del ámbito familiar. Eso conduce a tener en cuenta las

diversas modalidades educativas establecidas para niños desde el

nacimiento hasta los 5 ó 6 años de edad. En algunos casos se

especifica cómo nivel anterior a la educación preescolar, mientras en

otros se integra con éste para cubrir todo el período previo a la

escolaridad obligatoria.

Principales modelos de atención a la infancia: programas asistenciales y

educativos

Otra cuestión que debe considerarse al analizar diferentes modelos

nacionales de educación inicial es que, como es sabido, esa etapa no

responde, ni en sus comienzos ni en su evolución, a los mismos

factores que otros niveles educativos como puede ser la enseñanza

primaria, con la que guarda algunas diferencias importantes. El origen

de este tipo de educación, al menos en su vertiente institucional, hay

que buscarlo como una respuesta al abandono infantil, por lo que

durante mucho tiempo las instituciones destinadas a los niños más

pequeños sirvieron para alejarlos de los peligros y tuvieron, ante todo,

una función de custodia y cuidado de las clases populares, siendo

mucho menos frecuentes los casos en los que podía hablarse de una

verdadera preocupación educativa. Este entramado institucional,

particular y diverso, fue desarrollándose progresivamente a partir del

siglo XIX, incrementándose en términos numéricos con el transcurso

del tiempo, pero sin perder por ello su especificidad.

No obstante, de manera paralela al desarrollo de programas

asistenciales, fue tomando un impulso cada vez mayor la atención

educativa, entendida como potenciadora del desarrollo infantil,

incrementándose el número de instituciones destinadas a otros

sectores de la población. Este otro enfoque, influido de forma

significativa por las ideas de Froebel, Montessori y Decroly, entre

13

otros, condujo en la mayoría de los países a una aceptación más o

menos generalizada de dos o tres años de escolarización previa a la

edad de acceso a la educación obligatoria entre las clases más

acomodadas. A pesar de ello, la educación y el cuidado en los

primeros años de la vida siguió considerándose en buena medida

como un asunto exclusivo del ámbito familiar, en el que la intervención

sólo se justificaba como respuesta a carencias o déficit en el mismo.

Con el transcurso del tiempo la importancia de la atención educativa

temprana, es decir, la necesidad de proporcionar a los niños unas

experiencias ricas y estimulantes adecuadas a su edad desde los

primeros momentos de vida, es ya un hecho aceptado de modo

general en nuestras sociedades.

En todo caso, la función originaria de la educación inicial, de carácter

asistencial, ha influido notablemente en el desarrollo de la misma,

hasta el punto de que podría afirmarse que continúa vigente en casi

todos los sistemas escolares del mundo, en paralelo con la otra

función, más reciente, de orientación propiamente educativa. La

dualidad de funciones presente en esta etapa se constata en la

existencia, en la mayoría de los países, de un doble tipo de

programas, distintos en función del objetivo que cumplen.

Finalidades y funciones de la educación inicial

Es una tendencia cada vez más generalizada en el mundo occidental

el deseo de que los niños, incluso desde edades tempranas,

participen en alguna experiencia educativa antes de comenzar la

escolaridad obligatoria. Dicha tendencia puede explicarse en función

de diferentes tipos de factores, que en muchos casos guardan

relación con los cambios sociales y de mentalidad producidos en los

14

últimos años, así como con la conciencia cada vez más generalizada

de la importancia de la educación en los primeros años.

Como ya se ha mencionado, entre las finalidades o funciones

asignadas habitualmente a la educación inicial se encuentran, al

menos, las de carácter educativo y asistencial. No obstante, además

de ellas es cada vez más destacable su papel de facilitadora de la

escolarización primaria, como factor de igualación social y como

estrategia de desarrollo.

Las funciones educativas de esta etapa tienden a destacar la

importancia del nivel inicial en el desarrollo infantil. Actualmente el

cuerpo de conocimientos sobre los efectos positivos de los programas

de educación temprana es muy amplio, existiendo evidencias

científicas sobre los beneficios producidos en el desarrollo de los

niños. Por otra parte, estos efectos son más notorios en los niños de

extracción socioeconómica más baja, lo que viene a corroborar la

importancia del papel «compensatorio» de la educación inicial.

Tanto desde el ámbito de la fisiología como desde los de las ciencias

de la salud, la sociología, la psicología y la educación, se pone de

manifiesto la importancia de los primeros años de vida no sólo para la

formación de la inteligencia, sino para el adecuado desarrollo

cognitivo, psicomotor y social de las personas. Durante los dos

primeros años de vida se produce la mayor parte del desarrollo de las

células neuronales, así como la estructuración de las conexiones

nerviosas en el cerebro. En este proceso influyen factores como el

estado de salud y la nutrición, pero también la posibilidad de

interactuar con el ambiente y con la riqueza y variedad de estímulos

disponibles. Resultan ya clásicas las investigaciones cuyos resultados

demuestran que la mayor parte del desarrollo de la inteligencia en los

niños se produce antes de los siete años de edad (Blomm, 1964). Por

ello, los programas de educación temprana pueden contribuir al

desarrollo cerebral y aumentar los potenciales de aprendizaje.

15

Por otra parte, las funciones de carácter asistencial siguen presentes

en muchas de las modalidades de atención a la infancia vigentes en

diferentes regiones del mundo, reforzándose en la actualidad por los

cambios en las estructuras familiares y por la presencia cada vez más

amplia de las mujeres en el mercado laboral. En el ámbito

iberoamericano, que no es excepción a esta tendencia, la protección y

el cuidado de la infancia siguen siendo necesidades insoslayables,

especialmente en los programas destinados a los contextos sociales

más precarios. La educación, en esos casos, debe complementarse

con la atención a los requerimientos y derechos básicos de los niños.

De igual modo, en los países de la Unión Europea tiende a vincularse

la expansión de la educación inicial al alto índice de incorporación

femenina al mercado laboral. No obstante, si bien es cierto que las

cifras de empleo para el grupo de mujeres con hijos entre 0 y 10 años

de edad son elevadas en términos generales, existen en este sentido

importantes diferencias nacionales. Así, mientras en Dinamarca,

Portugal y Suecia la cifra de mujeres empleadas supera el 70%, en

España, Irlanda y los Países Bajos apenas llega al 35% (European

Commission Network on Childcare, 1996). Estos datos, además, no

siempre guardan una clara relación con las tasas de escolarización de

los niños más pequeños.

Junto a lo anterior, que por sí mismo justificaría la importancia de la

educación inicial para el futuro, las restantes funciones que ésta

puede desarrollar tienen cada vez una mayor relevancia desde el

punto de vista social.

Así, la función propiamente preescolar, es decir, la de preparación

para la escolaridad, se ha demostrado en las comparaciones

longitudinales realizadas entre niños de similares condiciones que han

participado o no en diversos programas previos a la escuela primaria.

En ellas se demuestra una mejor preparación de los primeros, que

redunda en mayores niveles de matrícula, más progreso y mejor

16

rendimiento escolar. Esta función se sintetiza en afirmaciones como la

siguiente:

«Se observa que los alumnos que disfrutan de una educación

preescolar superan en promedio mejor su escolaridad que los demás,

siguen estudios más largos, y parecen insertarse más

favorablemente» (Comisión de las Comunidades Europeas, 1995, 13).

La utilidad de la atención educativa temprana para el desarrollo de la

comunidad se deriva del hecho de que los programas destinados a los

niños pequeños no tienen únicamente efectos beneficiosos en

términos individuales y a corto plazo, sino también en términos

sociales y económicos a lo largo de la vida. Los exámenes de

investigaciones sobre las relaciones entre educación inicial, empleo y

productividad económica, así como los estudios costo-beneficio en

este ámbito, aunque no son muy habituales, tienden a mostrar una

rentabilidad potencialmente elevada de la inversión en los primeros

años de la infancia. Así, algunos datos sugieren que el ahorro de

gastos derivados de una menor incidencia de la criminalidad, de los

problemas de salud, la también menor necesidad de programas de

recuperación escolar y el descenso en la demanda de otros

programas sociales, puede hacer que la tasa de retorno de la

inversión preescolar se multiplique por siete (cit. en Myers, 1995, 5).

En la misma línea, otros estudios muestran cómo los costos

preescolares se recuperan con creces al reducirse la repetición

escolar en los dos primeros años de la educación primaria (ibidem).

Además de lo anterior, como se ha mencionado, muchos programas

de educación inicial lo son también de atención infantil, lo cual facilita

la participación de las mujeres en el mercado laboral y deja tiempo

libre a los hermanos mayores —generalmente a las hermanas— para

estudiar u obtener ingresos adicionales.

17

Por otra parte, el potencial dinamizador de la educación inicial a

través de la orientación y formación de los padres ha sido puesto

también de manifiesto en múltiples ocasiones, tal como sugieren otras

declaraciones del organismo citado anteriormente:

«Es importante favorecer las buenas relaciones padres/centro escolar

ya que de esta forma también se tienen padres mejor educados,

redundando en una mejor atención a la infancia» (European

Commission, 1997, 103).

Además, para el ámbito de interés que nos ocupa, es especialmente

relevante el papel asignado a la educación inicial como factor clave

para la igualdad de oportunidades. Las desigualdades económicas y

sociales presentes en el seno de nuestras sociedades se ven

sostenidas y reforzadas por las existentes en las condiciones de vida

de los niños durante las primeras etapas del desarrollo. Como en una

espiral sin fin, los niños más desfavorecidos cultural y

económicamente ven limitado su desarrollo mental y su preparación

para la escolaridad, quedando rezagados respecto de los que tienen

mayores posibilidades y siendo relegados a peores condiciones de

vida como adultos.

Una investigación realizada en Chile demostraba, por ejemplo, la

existencia de diferencias en el desarrollo psicomotriz infantil

asociadas a la pobreza. Dichas diferencias emergen claramente a

partir del año y medio de vida, aumentando desde ese momento hasta

el punto de que el 40% de los niños de familias pobres da muestras

de retraso en su desarrollo al llegar a los 5 años de edad (cit. en

Myers, 1995, 5).

Por ello, si no se produce una intervención destinada a mejorar las

condiciones de aprendizaje y desarrollo de los niños más pobres, se

estará reforzando la persistencia de la desigualdad social aunque sea

de manera indirecta:

18

«La educación preescolar es un instrumento para promover la

democratización de la educación y la igualdad de oportunidades. Así

la educación preescolar debe estar disponible para el conjunto de la

población» (European Commission, 1997, 25).

Siguiendo este argumento, instituciones incluso muy cercanas al

mundo empresarial, como la European Round Table, destacaban en

un importante informe elaborado en 1995 con el subtítulo de «Hacia

una sociedad que aprende», la urgente necesidad de cerrar la cadena

educativa clásica (de primaria a la universidad) con el reforzamiento

de dos nuevos eslabones: la educación preescolar y la educación de

adultos. Sus llamamientos eran claros y rotundos (Ferrer, 1998, 70-

71):

«Pedimos que todos los niños de Europa tengan acceso a la

educación preescolar integrada en los sistemas nacionales de

educación. (...) Estos programas, auténticas palancas sociales,

corrigen las deficiencias desde el punto de partida que condenan a

ciertos niños a una ciudadanía de segunda» (ibidem, cit. en p. 71).

Tales afirmaciones, aunque referidas al ámbito europeo, pueden ser

igualmente válidas para el contexto iberoamericano. De hecho, en una

línea muy similar, el reconocido Informe a la UNESCO de la Comisión

Internacional sobre la Educación para el siglo XXI, destacaba la

importancia de esta etapa para el conjunto de países, proporcionando

tres grandes argumentos para promover la expansión de la educación

inicial:

«Una escolarización iniciada tempranamente puede contribuir a la

igualdad de oportunidades al ayudar a superar los obstáculos iniciales

de la pobreza o de un entorno social y cultural desfavorecido. Puede

facilitar considerablemente la integración escolar de niños

procedentes de familias inmigrantes o de minorías culturales y

lingüísticas. Además, la existencia de estructuras educativas que

19

acogen a niños en edad preescolar facilita la participación de las

mujeres en la vida social y económica» (Delors, 1996, 133, cit. en

Ferrer, 1998, 71).

En la misma línea, las conclusiones de la Conferencia Mundial de

Educación para Todos, celebrada en 1990, señalaban que:

«El aprendizaje comienza al nacer. Esto requiere de atención

temprana a la infancia y de educación inicial, que se pueden

proporcionar a través de disposiciones que impliquen la participación

de la familia, las comunidades o programas institucionales, según

corresponda» (art. 5).

En síntesis, puede decirse que de las diferentes funciones que la

educación inicial puede cumplir en nuestras sociedades se deriva un

reconocimiento cada vez mayor de su importancia. Los argumentos

de carácter psicológico, educativo, económico y social señalados

antes, justifican sobradamente la atención de los distintos países por

este nivel de la enseñanza. El problema en la actualidad no es el

cuestionamiento del valor de la educación inicial, sino más bien la

determinación de estrategias adecuadas y factibles para su desarrollo

en nuestro contexto.

La educación inicial dentro de las políticas generales de atención a la

infancia

Como puso de manifiesto desde sus orígenes el UNICEF, cualquier

estrategia para el desarrollo del niño debe caracterizarse por una

visión amplia de los problemas de la infancia, por la atención al niño

como un todo: «las necesidades de un niño no deberían

compartimentalizarse de acuerdo con los intereses y preocupaciones

de un ministerio u otro, de un organismo u otro o de éste o ese

proyecto».

20

Esta visión holística de las necesidades de la infancia viene a

reforzarse por las investigaciones que demuestran la interacción entre

los factores físicos, emocionales y sociales. Así, por ejemplo, se

observa cómo los niños que reciben una atención adecuada tienden a

tener un mejor nivel de nutrición, menos problemas de salud y

mayores éxitos en el aprendizaje. Ello no sólo es debido a que se les

proporciona una alimentación y un cuidado físico adecuados, sino

también al hecho de que estos niños no se enfrentan a los problemas

en el sistema inmunológico derivados del abandono psicológico y

social o a los trastornos que produce en la hormona del crecimiento la

falta de interacción física (cit. en Myers, 1995, 2).

En los casos concretos que nos ocupan, las diferentes funciones que

cumple la educación inicial y que han sido mencionadas en el

apartado anterior, no son incompatibles entre sí, sino

complementarias. De esa forma, aunque con diferente énfasis en

cada situación concreta, los objetivos educativos, asistenciales,

compensatorios, etc., deberían estar presentes de manera conjunta

en cualquier planteamiento educativo para ese nivel. No obstante, los

servicios educativos, por sí mismos y aunque sean necesarios,

pueden ser insuficientes para alcanzar el amplio abanico de metas

relacionado con diferentes problemáticas sociales, materiales y

personales que, en la mayor parte de los casos, desbordan a la

institución escolar. La atención integral a la infancia necesita, por

tanto, modelos globalizados en los que los servicios educativos se

incardinen en una perspectiva más amplia de política social.

La educación inicial en los países iberoamericanos

Panorámica de la educación inicial en Iberoamérica

El desarrollo de programas destinados a atender a los niños en

edades tempranas se ha convertido en un objeto de preocupación

común a todos los países del área, si bien los sistemas concretos de

21

organización de la atención educativa a la infancia dependen en

buena medida de factores diversos en cada caso, que han ido

configurando servicios educativos diferentes. En otras palabras, la

expansión de los cuidados a la infancia no ha seguido una vía única

en los países que nos ocupan, sino que podemos encontrar una

diversidad de soluciones condicionadas por el particular entramado

histórico, social y económico de cada país.

No obstante, aun teniendo presente la existencia de las diferencias

nacionales, es posible intentar definir modelos generales de

organización de los cuidados a la infancia que sean válidos y

representativos de la perspectiva global adoptada por los países

iberoamericanos, así como analizar tendencias compartidas y

diferentes líneas de evolución entre ellos.

a) Modalidades principales

Simplificando la variedad existente, puede decirse que, al igual que en

otras regiones del mundo, los servicios e instituciones de educación

inicial en Iberoamérica se diferencian en dos tipos principales, en

función de su finalidad y de la edad de los niños que atienden. Así, en

casi todos los países se considera un primer período, que incluye

mayoritariamente a los niños desde el nacimiento hasta los 4 ó 5

años, en el que los servicios que se prestan asumen sobre todo una

función socioasistencial; y un segundo período, que acoge por lo

general a los niños a partir de los 4 ó 5 años hasta su entrada en la

escuela primaria, en el que los programas que se ofrecen asumen

primordialmente funciones educativas. Por supuesto, dicha

diferenciación se basa en la principal función definitoria de cada

programa, lo que no significa que en ambos casos no se compartan

—como de hecho sucede— orientaciones y funciones comunes. Esta

tendencia es más clara en los países donde existen dos sistemas

diferenciados en función de la edad (El Salvador). En otro grupo de

países, los programas asistenciales se superponen a los preescolares

22

en un intervalo de edad determinado: niños de la misma edad pueden

estar integrados en uno u otro sistema. Este es el caso de México o

Costa Rica.

Dentro del ámbito asistencial, la forma de atención organizada que

más se ha popularizado es la guardería o centro de día (aun con

denominaciones diversas). En términos generales, el tipo de atención

que se procura cubre las áreas relacionadas con necesidades

básicas, como alimentación, salud y cuidado físico del niño, junto con

las propiamente educativas, dirigiéndose sobre todo a poblaciones de

riesgo o marginadas, así como a hijos de madres trabajadoras. En

este caso es frecuente que, dentro de un mismo país, no exista un

único modelo institucional, sino una variedad de opciones dirigida a

satisfacer demandas diferenciadas. Entre ellas las modalidades no

formales tienen una presencia relevante, que ha venido

incrementándose desde los años 80.

En las modalidades educativas dirigidas habitualmente al grupo de

edad de 4 ó 5 años, la forma predominante de atención educativa es,

sin duda, el preescolar, que suele considerarse como el primer nivel

del sistema educativo. El preescolar consta, por lo general, de uno o

dos cursos ofrecidos dentro de las escuelas primarias, aunque en

determinados países se imparte también en establecimientos

específicos. En el primer caso, el preescolar suele tener una

organización mimética con la escuela primaria, o sea, una estructura

de actividades y contenidos, un régimen de funcionamiento de los

centros e incluso un horario similar a la primaria. En el segundo caso,

es decir, cuando se trata de instituciones específicas, hay una

definición más diferenciada de los objetivos, programas y

organización del nivel. También dentro de esos programas está la

presencia, cada vez más destacable, del sector no formal. En muchos

casos, los curricula y los objetivos perseguidos en este sector son

muy similares a los del sector educativo formal, diferenciándose

23

principalmente por el tipo de profesorado y por las fuentes de

financiación disponibles.

En relación con los programas socioasistenciales, la dependencia

administrativa es diversa, con intervención de departamentos de

infancia, salud, trabajo, asuntos sociales, etc. En ciertos casos su

organización recae en alguna ONG u organización comunitaria.

Además, como se ha mencionado, el papel del sector no formal en

este tipo de programas es, en muchos países, muy importante. Por el

contrario, en los programas preescolares, pertenecientes en su

mayoría al ámbito formal, hay un predominio claro de la organización

por parte de los ministerios de educación de cada país o autoridades

educativas equivalentes, aunque también en otros es relevante el

sector no formal. Lógicamente, en cada nación la distribución de

competencias entre el Estado y las autoridades regionales y locales

depende en buena medida del grado de centralismo del sistema.

La normativa legal que regula los diferentes programas de atención a

la infancia difiere, en función del país, en cuanto a la instancia que la

dicta, la amplitud de su aplicación, la entidad responsable de su

cumplimiento, etc. En la mayoría de los casos, el Estado suele dictar

para ambos sistemas —asistencial y preescolar— unas normas

básicas que recogen una serie de principios generales. Sin embargo,

las disposiciones legales para los programas preescolares suelen ser

más precisas que las que reglamentan los centros de día, existiendo

un mayor control en su aplicación.

Desde el punto de vista de la cobertura de los programas, la etapa de

preescolar está relativamente desarrollada en toda el área, aunque en

muchos países sigue existiendo un déficit de escolarización

importante. A pesar de las diferencias nacionales en este sentido, se

aprecia en términos generales que las tasas de asistencia tienden a

ser mayores a medida que avanza la edad de los niños y, asimismo,

cuando la educación inicial aparece ligada a las estructuras de la

24

enseñanza primaria. De hecho, las cifras de participación en la

educación inicial se concentran en los programas preescolares y, más

concretamente, en el año previo a la enseñanza obligatoria. De igual

manera, parece existir un sesgo de la cobertura favorable a las áreas

urbanas respecto de las rurales, y a los grupos sociales de mayores

ingresos en relación con los más pobres.

No obstante, casi todos los países se esfuerzan por extender

geográficamente el preescolar, prestando atención a las áreas más

desfavorecidas. En este sentido, la introducción de medidas de

discriminación positiva para determinadas zonas o grupos de alumnos

está presente en casi todos los sistemas analizados.

Los programas asistenciales, por su parte, constituyen una opción

muy limitada en términos numéricos en la mayoría de los países. Para

los niños más pequeños, por tanto, no existen demasiadas

alternativas educativas de carácter institucional. Sin embargo, el

desarrollo de este tipo de programas, especialmente en el ámbito no

formal, se ha incrementado mucho en los últimos años en numerosos

países iberoamericanos.

En relación con la financiación, la mayoría de los países destina

fondos públicos a la educación inicial, tanto mediante la construcción

y mantenimiento de centros escolares de este nivel como, en algunos

casos, mediante la subvención de iniciativas de carácter social. No

obstante, por lo común existen dificultades para alcanzar la gratuidad,

incluso en las instituciones oficiales. Las fórmulas de financiación

utilizadas son muy variadas, tanto entre los diferentes Estados como

en el seno de un mismo país, en función del tipo de programas. Es

frecuente que exista una intervención diversa de organismos

estatales, regionales y locales, así como de las propias familias.

Entre otras cuestiones, una posible explicación se deriva del hecho de

que, en buena medida, el nivel inicial se encuentra en estos

25

momentos fuera de los sistemas educativos nacionales o se ha

incorporado recientemente a ellos, existiendo, por tanto, una escasa

tradición organizativa. Además, al tratarse de un nivel no obligatorio,

los ministerios de educación concentran su atención en otras etapas

de la escolaridad, como la enseñanza básica, en las que el carácter

de obligatoriedad reclama la mayoría de los esfuerzos financieros. La

demanda social existente para el nivel inicial desborda casi siempre

las posibilidades de los sistemas educativos, habiendo surgido otro

tipo de instituciones, tanto públicas como privadas, destinadas a

satisfacerla.

Los fines generales de la educación inicial suelen coincidir. Entre ellos

destaca el de contribuir a un desarrollo global y armonioso de la

personalidad infantil en todos sus ámbitos. Junto a él, el apoyo a la

familia en la formación del niño y en la preparación para la vida social

son finalidades citadas con mucha frecuencia. Lógicamente, los

objetivos de carácter social son más relevantes en el ámbito de los

programas asistenciales, mientras los específicamente educativos son

más propios de los programas de educación preescolar.

En relación con los programas de enseñanza, puede decirse que la

tendencia más generalizada en Iberoamérica es que existen pocas

regulaciones en este sentido para los programas socioasistenciales

que atienden a los niños más pequeños. Dada la diversidad de

fórmulas que se encuentran en esta etapa, lo más común es que los

curricula sean también diversos, diseñados y desarrollados de manera

específica para cada experiencia. No obstante, parece deducirse que

en muchas de las modalidades institucionales más interesadas en lo

asistencial, la determinación de objetivos, contenidos o líneas

metodológicas es prácticamente inexistente.

Por el contrario, en el caso de las instituciones preescolares es más

común que existan líneas de orientación didáctica o incluso

programas oficiales emanados de las autoridades educativas. En este

26

nivel, muchos países han introducido cambios en los curricula

oficiales en los últimos años. En ocasiones los programas vigentes

son más o menos tradicionales, mientras en otros (caso de México)

son específicos para este nivel y se centran en ámbitos de actividad

del niño más que en áreas de enseñanza. En general, los programas

tienden a reforzar lo emotivo, expresivo y psicomotor y, dentro de lo

cognitivo, juegan un papel central la comunicación y el lenguaje. La

metodología se inclina a basarse en el juego y en las actividades de

los niños.

Las tendencias para la futura educación inicial pasan, en la mayoría

de los sistemas, por una mayor atención al desarrollo de curricula

multiculturales, si bien son importantes los esfuerzos ya realizados en

este sentido en muchos de los países iberoamericanos. La integración

de alumnos con necesidades especiales se impone de forma casi

generalizada.

Asimismo, puede decirse que, entre las tendencias para el futuro de la

educación inicial, aún no se perfila de manera clara la cuestión de la

obligatoriedad, que sigue siendo un tema objeto de debate en algunos

países. Lo que sí parece estar definido es el deseo de generalizar esa

etapa al conjunto de la población infantil, anticipando incluso las

edades de entrada en la misma, y la ampliación progresiva de su

gratuidad. Ya se ha dicho que esta tendencia puede explicarse tanto

como respuesta a la creciente demanda de los padres como a la

constatación, por parte de los especialistas, de la importancia que los

factores ambientales juega en el desarrollo del niño en los primeros

años y, por consiguiente, de los beneficios que una adecuada

educación infantil puede aportar. Dado el esfuerzo financiero que

supone la generalización de esta etapa, en la mayor parte de

Iberoamérica la estrategia utilizada consiste en intentar garantizar la

disponibilidad de plazas y la gratuidad en el año previo —en

determinados casos en los dos años previos— al ingreso en la

27

enseñanza básica. Esfuerzos importantes en este sentido son los de

Costa Rica, México o Uruguay. No obstante, la estrategia citada se

complementa, en algunos países, con la extensión de otro tipo de

programas para niños más pequeños, focalizados hacia grupos

sociales concretos en razón de sus circunstancias económicas,

geográficas o culturales.

b) El profesorado de educación inicial

En la mayoría de los países, y en relación con el profesorado que

atiende la educación inicial, nuevamente se pone de manifiesto la

diferente consideración entre programas asistenciales y educativos.

Generalmente, el personal encargado de estos últimos para niños de

0 a 4 años tiene preparaciones muy diversas, existiendo muchos

casos en que no tiene ninguna cualificación. Esto es especialmente

válido para el sector no formal, en el que con frecuencia los

profesores son miembros de la comunidad, que trabajan de manera

voluntaria a cambio de una remuneración muy modesta y casi sin

ninguna otra contraprestación.

Por el contrario, el personal de los centros preescolares —al menos el

de los centros oficiales o controlados— está formado comúnmente por

maestros, asistidos en algunos casos por ayudantes o cuidadoras. De

ordinario estos profesores recibían una formación de nivel medio y de

carácter genérico en la escuela secundaria. Sin embargo, es cada vez

más frecuente que dicha formación se vaya incorporando a la

enseñanza universitaria o superior y que, dentro de ella, existan

especialidades para el ámbito de la educación preescolar.

c) Experiencias innovadoras

A pesar del predominio numérico de los programas preescolares de

carácter formal, resulta de gran interés el análisis de otras

experiencias innovadoras llevadas a cabo en los últimos años. Casi

28

siempre dichas experiencias constituyen alternativas a las

modalidades preescolares convencionales y se han desarrollado de

forma minoritaria o experimental, si bien algunas de ellas se han

convertido en programas a mayor escala.

Tanto desde el punto de vista organizativo como por el hecho de

destinarse generalmente a colectivos y grupos desaventajados, el

estudio de estos programas ofrece un potencial muy rico para el

desarrollo de la educación inicial en nuestro ámbito. Entre otras

muchas experiencias podrían señalarse, a modo de ejemplo, las

siguientes:

Programa «Hogares Comunitarios» de Colombia.

Programa «Educa a Tu Hijo» de Cuba.

Programa de «Profesores itinerantes» de Ecuador.

Programa «EDUCO» de El Salvador.

Programa de «Cursos Comunitarios» en México.

Programa «PRONOEI» y Programa «Hogares de Atención Diaria» de

Perú.

Programa «Hogares de Atención Diaria» de Venezuela.

Programas para grupos indígenas, en diferentes países.

Sin intención de realizar extrapolaciones válidas para todos los casos,

el análisis de estas experiencias merecería una especial atención, por

cuanto constituyen alternativas a la ya citada estrategia general de

extender la educación preescolar formal al conjunto de la población

durante uno o dos años. Como se ha mencionado, la atención al

desarrollo infantil, especialmente en los sectores sociales más

desfavorecidos, no debe posponerse hasta los 4 ó 5 años de edad ni

29

debe plantearse de una manera homogénea para el conjunto de la

población, cuyas necesidades son diversas.

Perspectivas de futuro: retos para el desarrollo de la educación inicial

en Iberoamérica

Iberoamérica tiene todavía, por lo que se refiere a la atención de los

niños más pequeños, una serie de problemas o retos a los que debe

hacer frente en los próximos años. Entre ellos podrían destacarse,

inicialmente, los siguientes:

Cobertura o número de plazas ofertadas. A pesar de las dificultades

derivadas de la insuficiencia de los datos estadísticos, puede decirse

a grandes rasgos que la cobertura de los centros preescolares es

relativamente alta en algunos países para los niños desde los 4 ó 5

años hasta la escuela obligatoria. En otros, por el contrario, persiste

un grave problema de insuficiencia de puestos para este nivel. La

cobertura para la etapa anterior a los 4 años es claramente

insuficiente en el conjunto de los países analizados.

Estrechamente ligado al punto anterior se encuentra el aspecto de la

financiación y el coste familiar de los distintos programas. En la

mayoría de los países no hay gratuidad para la etapa de menores de

4-5 años, excepto en los programas con un marcado carácter

asistencial, por lo que los padres deben abonar los gastos.

Por el contrario, la etapa de preescolar, al menos dentro del sector

público, es gratuita en casi todos los países. No obstante, muchos de

los sistemas tienen carencia de plazas gratuitas también en este nivel,

existiendo una fuerte presencia del sector privado. Llama la atención,

por otra parte, que con frecuencia la posibilidad de acceder a un

servicio preescolar gratuito tenga que ver más con el lugar en que el

niño vive que con sus necesidades reales. Así, como se ha dicho, es

más difícil el acceso en las zonas rurales o entre las poblaciones

30

indígenas. Por tanto, en los temas de cobertura y financiación —sobre

todo en los primeros años— nos encontramos con un problema de

acceso diferencial. Son precisamente las familias que más necesitan

estos servicios las que se encuentran con mayores dificultades para

obtenerlos y costearlos. El análisis de las experiencias alternativas

expuestas es especialmente relevante para solucionar este problema,

ya que quizás el desafío pendiente no es tanto el aumento

indiscriminado de la financiación de este nivel, sino conseguir que

dicho aumento repercuta de forma especial en quienes más necesitan

una atención educativa temprana. Otro de los problemas —que no se

refiere sólo a las diferencias entre países sino especialmente a las

que hay dentro de un mismo país— es el de la diversidad o

heterogeneidad de los servicios. Entre los programas previos al

preescolar para los niños más pequeños y éstos últimos, hay grandes

diferencias en todos los aspectos: niveles de prestación, horarios de

funcionamiento, objetivos y orientación de los servicios.

Los servicios para niños menores de 4 años están, en general,

excesivamente volcados hacia lo asistencial, olvidando a veces otros

aspectos de desarrollo del niño; pero también existe en el otro

extremo el problema de que muchos centros para mayores de 4 años

están tan orientados hacia lo pedagógico, que por sus horarios y

organización se convierten en servicios imposibles de utilizar para los

padres que trabajan.

En este sentido resulta necesario superar la diferenciación entre

cuidado y educación, que subyace tanto en las diferentes opciones en

función de la edad de los niños como en la fragmentación de los

programas ofrecidos a los de una misma edad, puesto que, cuanto

más pequeño es el niño, más difícil resulta separar ambos conceptos.

Otros retos pendientes se refieren a la preparación y a las condiciones

laborales del personalque trabaja en la educación inicial. Aunque la

situación es variable en función del país que se analice —como ya se

31

ha puesto de manifiesto—, lo común en este tema es que subsistan

las diferencias entre quienes se ocupan de los niños más pequeños y

quienes lo hacen de los mayores de 4 ó 5 años. La falta de

coherencia entre las dos etapas, por lo que se refiere a la formación

del personal, se refleja también en los salarios y en las condiciones en

las que desempeña su trabajo. La tónica general es que los

trabajadores de servicios para niños menores de 4 años tengan unas

condiciones laborales precarias. El reto consiste, por tanto, en

incrementar las cualificaciones del personal encargado de la

educación inicial, así como en mejorar los factores relacionados con

su desempeño profesional.

Adicionalmente, en casi todos los países parece necesario mejorar la

coordinación entre las diferentes instituciones que se ocupan de la

atención hacia los niños más pequeños, creando grupos

interministeriales e intersectoriales para definir las políticas sobre

infancia de una manera coherente. Ello no supone, en ningún caso, la

unificación o integración de instituciones u organizaciones de

diferentes sectores, puesto que sus objetivos son diversos, sino la

búsqueda de la convergencia en las actuaciones emprendidas.

Quizás la cuestión de la calidad sea uno de los retos clave de la

organización actual de los programas de atención a la infancia.

Aunque es cierto que subsisten problemas de carácter cuantitativo,

otro reto clave es el de remediar las enormes desigualdades que

permanecen en cuanto a la calidad de la atención educativa que se

ofrece por medio de los distintos sistemas. Si bien no resulta sencillo

llegar a una definición precisa de criterios de calidad en la educación

inicial, la mayoría de los países establece una serie de normas en

cuanto a recursos, instalaciones, número de niños por adulto, etc. Sin

embargo, en muchas ocasiones estas normas sólo se refieren a

centros para niños mayores, dejando las etapas de la primera infancia

apenas sin regulación. Además, la existencia de normas legales o la

32

provisión de recursos no garantiza por sí misma que a los niños se les

ofrezca una educación realmente buena. En otras palabras, no puede

presuponerse que el cumplimiento de unos determinados requisitos

se convierta, en la práctica, en el logro de unos determinados niveles

de calidad.

En este sentido resulta necesario reforzar los sistemas de supervisión

y evaluación de la educación inicial, analizando las distintas

modalidades existentes con el fin de tener datos objetivos sobre sus

resultados.

En todo caso, el desafío de conseguir sistemas de calidad no debe

estar reñido con la preocupación por extender todo lo posible los

programas de atención inicial. Puesto que el concepto de calidad es

relativo, parece preferible luchar por la generalización de la educación

temprana para los grupos desaventajados que orientar los esfuerzos a

conseguir mejores condiciones para una minoría.

En general, la idea que debería primar en la organización de la

educación inicial es la de flexibilidad: diversidad de soluciones para

adaptarse a las distintas necesidades de las familias y de los niños y a

las tradiciones culturales de las comunidades. Esto sólo se consigue

si las políticas educativas para la atención a dichas edades se

integran en el contexto más amplio de la política social y familiar,

diversificando estrategias y modelos educativos y fomentando

soluciones alternativas a la escolarización en los casos en que sea

necesario.

En definitiva, los problemas mencionados reflejan el hecho de que

casi todos los países iberoamericanos se enfrentan a la necesidad de

desarrollar servicios educativos coherentes, integrados en la política

social y basados en esquemas conceptuales de carácter global.

33

La educación inicial en los países de la Unión Europea

Panorámica de la educación inicial en Europa

Puede decirse que, en la actualidad, la gran mayoría de los niños que

reside en los países de la Unión Europea acude a la escuela primaria

habiendo tenido ya algún tipo de experiencia escolar previa. La

enorme expansión de la educación inicial en estas naciones se ha

producido en un tiempo relativamente breve, y es previsible que se irá

extendiendo en los próximos años a niños de edades cada vez más

tempranas.

Aunque las variaciones nacionales e internacionales hacen difícil

sintetizar los diferentes sistemas de atención a la infancia, en la Tabla

siguiente se presentan las modalidades institucionales vigentes más

representativas de educación inicial en cada uno de los países que

componen la Unión.

34

CAPITULO II

EL DOCENTE DE EDUCACION INICIAL

2.1 ROL DEL DOCENTE

Gozar de buena salud física y mental, ya que el trabajo con

preescolares exige una actividad continua y además deben

enfrentar múltiples reacciones.

Comprender y respetar al niño como persona.

Ser responsable y segura de sí misma.

Actuar dentro de un marco de tranquilidad y respeto.

Estabilidad emocional que se proyecte en sus relaciones

interpersonales.

Ofrecer una imagen agradable, limpia y cordial.

Apertura al cambio.

Poseer hábitos, habilidades y destrezas.

Respetar la iniciativa de los niños.

Tener la sensibilidad que le permita descubrir y aprovechar las

potencialidades del niño.

Valorar la importancia que esta etapa tiene en la formación del ser

humano.

No olvidar que la educadora es un ejemplo conductual, como

persona y como profesional en la comunidad.

2.2 FUNCIONES

Se podrían sintetizar en las siguientes:

35

Función de programación educativa. La propuesta curricular

caracterizada como abierta exige la participación de los maestros/as

en el desarrollo de la misma. El maestro/a tiene que hacer una

previsión fundada de los distintos componentes curriculares

(objetivos, contenidos, metodología, recursos, evaluación,

organización espacial y temporal) y adaptarlas a sus condiciones

concretas y a las de sus alumnos.

Función de diagnóstico. Está destinada a conocer las características

específicas de los niños/as con los cuales se va a establecer una

relación educativa. Implica tratar de localizar intereses, motivaciones,

conceptos previos, relaciones con los compañeros y el centro,

dificultades de aprendizaje (detectarlas y corregirlas), retraso,

necesidades educativas especiales, absentismo escolar, condiciones

y clima familiar, etc.

Los primeros años de la vida del niño/a son fundamentales para su

desarrollo y éstos tienen lugar principalmente en el ámbito familiar. Es

conocido el efecto que puede producir sobre un niño un ambiente

pobre en estímulos en cuanto a su posterior desarrollo personal,

afectivo, social, mental,... Todos estos aspectos han de ser conocidos

por el maestro/a para intervenir en los casos en que se estime

oportuno en uno u otro sentido, para favorecer el desarrollo hasta

donde sea posible.

Función de intervención educativa. Debe abarcar aspectos tales

como:

Organizar un ambiente que estimule y oriente la actividad de

los niños/as.

Aprovechar momentos óptimos del desarrollo del niño/a para

enseñarle determinados hábitos.

36

Sugerir actividades, ayudar al niño/a a que se exprese, recoger

sus iniciativas y ofrecerles medios suficientes como para que

pueda llevarlas a cabo.

Organizar un marco en las que sean posibles las interacciones

verbales y no verbales, estimulando todos los tipos diferentes

de expresión (corporal, plástica, gestual, musical, etc.).

Apoyar afectivamente el desarrollo de los niños/as

proporcionándoles seguridad y confianza en sus posibilidades.

Desafiar intelectualmente a los alumnos/as, ayudándoles a

plantear y resolver problemas por sí mismos.

Función de evaluación. El maestro/a participa como miembro del

equipo docente en la evaluación del Proyecto Curricular, así como de

su propia práctica, y del proceso de aprendizaje de sus alumnos/as

introduciendo las mejoras que considere necesarias para su mejora.

Función de relación. El maestro/a de Educación Infantil debe

relacionarse adecuadamente con los otros miembros de la comunidad

escolar, sobre todo, con los miembros de su equipo, con los padres,

con los profesores de la etapa de educación Primaria, con el maestro

de apoyo a la integración (en caso de tener algún alumno/a con

Necesidades Educativas Especiales), con los miembros del equipo de

apoyo externo.

2.3 FORMACIÓN EN LA DIMENSIÓN PERSONAL

El papel del educador en la Educación Infantil es quizás uno de los

elementos más determinantes de todo el proceso educativo ya que es

él, en última instancia, quien va a guiar de forma directa el aprendizaje

de un grupo de alumnos. El maestro/a no sólo pasa gran parte del

tiempo con el niño/a, sino que además sus relaciones con éste tienen

un carácter marcadamente educativo. El maestro/a organiza el

tiempo, el espacio y su propia relación con el niño/a en función de los

37

objetivos educativos que desea lograr. Es por ello que las

características personales de cada educador, sus vivencias, la forma

peculiar de interactuar con los niños/as, marcarán de forma singular

todo el entramado de relaciones que es establezcan en el grupo.

Además el educador/a es para los niños/as un modelo significativo,

que junto con sus padres y otros adultos relevantes en sus vidas,

contribuyen a forjar una imagen adulta que, en buena medida va a

incidir en su desarrollo.

Considerada siempre como fundamental en el sistema educativo de

cualquier país, la formación de docentes ha sido objeto de debate y

de continua búsqueda de alternativas para llevarla a cabo de mejor

manera; en ello se refleja quizá la certeza de que, gran parte de lo

que ocurre en los procesos educativos, puede ser mejorado por la vía

de la formación y cualificación permanente del profesorado en todos

los niveles educativos.

A lo largo de la práctica cotidiana, el educador/a deberá tomar una

serie de decisiones de diversa índole que configurarán una forma

particular de intervención didáctica. Subyaciendo a esta toma de

decisiones nos encontramos con que cada educador/a parte de un

concepto de niño/a y de su propio papel como agente educativo.

Dependiendo de cómo perciba al niño/a, de las posibilidades que les

estime y de los logros que en él prevea, el maestro/a orientará la

actividad en un sentido o en otro, intervendrá en mayor o menor

grado, concederá más o menos autonomía a los alumnos/as, etc.

Es por ello que la formación del maestro lejos de ser una mera

capacitación en técnicas educativas, ha de orientarse hacia la

adquisición de una metodología de trabajo científico que,

estableciendo una adecuada relación entre conocimientos teóricos y

prácticos le habilite para el desempeño de su función.

38

La formación ha de entenderse como un proceso continuo y

permanente que contemple los siguientes aspectos:

Conocimientos del niño. Comprenderá un acercamiento en

profundidad al sujeto con el cual va a desarrollar su actividad

profesional, en distintas dimensiones: crecimiento físico, desarrollo

cognitivo, afectivo y social, desarrollo psicológico. Del mismo modo

supondría abordar una serie de conocimientos sobre los

requerimientos de los niños/as en cada una de las etapas de

desarrollo: cuidados, alimentación, higiene,... La formación de esta

área se completaría con la capacitación diagnóstica que permita

detectar problemas en el desarrollo, desviaciones, anomalías,... y sus

posibles tratamientos o derivaciones hacia entidades públicas desde

una perspectiva integradora.

Conocimientos pedagógicos. Abarcaría esta área aquellos

conocimientos, técnicas y destrezas que permitan la toma de

decisiones didácticas adecuadas para cada momento. Incluirían

aspectos tales como: modelos de intervención educativa, técnicas de

análisis y dinámica de grupos, técnicas de recogida y análisis de

información, conocimientos sobre la organización del aula y del

centro, medios y recursos didácticos, metodologías, tipos de

evaluación.

Conocimientos sociológicos. Incluimos aquí aquellos conocimientos

que habilitarían al educador para la adecuada integración de su aula y

del Centro en el contexto sociocultural en el que está inserto:

relaciones con los padres y la comunidad educativa, participación de

los padres en el centro y en las actividades del mismo.

Trabajo en equipo. Del hecho de participar en la vida de un grupo

humano y del trabajo en equipo se derivan una serie de

requerimientos formativos que deberían incluirse en el currículo del

educador infantil: el equipo de educadores del nivel, del ciclo y de la

39

etapa, dinámicas de grupos, análisis y tratamiento de conflictos

grupales, modificaciones de conducta, siempre en contacto con los

Equipos de Apoyo Externo de la zona.

2.4 FORMACION PROFESIONAL ETICO E INVESTIGACIÓN

La dimensión ética de la profesión académica, es mucho más que

aprender nuevas habilidades y conductas, sin embargo al docente no

se le puede cambiar de una manera radical, ya que implica modificar

a la persona mediante un cambio significativo o duradero, pero

inevitablemente lento, ya que el actuar docente de hoy está ligado con

su vida, su biografía, con el tipo de persona que cada uno ha llegado

a ser. Los sistemas de valores y las tendencias educativas

dominantes que coinciden con los periodos de instrucción e ingreso a

la profesión académica, son factores importantes en la formación del

profesorado, en lo que se refiere a la dimensión moral (Fullan &

Hargreaves, 2000).

En el campo de la formación docente la dimensión ética no es el

resultado de una comprensión, ni de una información pasiva, tampoco

de actitudes conducidas sin significación propia para el individuo. Es

algo más complejo y multilateral, pues se trata de la relación entre la

realidad objetiva y los componentes de la personalidad, lo que se

expresa a través de conductas y comportamientos, por lo tanto, sólo

se puede educar en valores a través de conocimientos, habilidades de

valoración, reflexión en la actividad práctica con un significado

asumido. Se trata de alcanzar comportamientos como resultado de

aprendizajes conscientes y significativos en lo racional y lo emocional.

La dimensión moral de la profesión académica es pues, entendida

como el conjunto de cualidades de la personalidad profesional del

docente, que expresan significaciones sociales de

redimensionamiento humano y que se manifiestan relacionadas al

quehacer profesional y modos de actuación. La dimensión profesional

40

se forma por una colección de valores humanos contextualizados y

dirigidos hacia la profesión, donde sus significados se relacionan con

los requerimientos universales y particulares a la ocupación;

constituyendo, rasgos de la personalidad profesional y contribuyendo

a definir una concepción y sentido integral de la profesión docente.

En la era de la sociedad del conocimiento, donde la tecnología está

presente en todos los requerimientos sociales y por ende del sistema

educativo, la formación docente no es únicamente la acumulación

incesante de competencias, o la articulación de éstas, sino que

requiere de cambios profundos en el sistema dispocisional en su

conjunto.

La formación del personal académico, se configura en una dimensión

ético-política, que frecuentemente ha sido ignorada, por quienes

conducen actualmente los destinos administrativos de las instituciones

educativas, y por consiguiente también ignorada en los programas de

formación y actualización docente.

La formación académica en la época global, invita, a integrar los

valores al aprendizaje de manera intencionada y consciente que

signifique, no sólo pensar en los contenidos como conocimientos y

habilidades, sino en la relación que ellos poseen con los valores. El

conocimiento enseña, según Arana (2003), un contenido valorativo y

el valor, un significado en la realidad, que debe saberse interpretar y

comprender adecuadamente, a través de la cultura y por lo tanto del

conocimiento científico y cotidiano, en ese sentido el valor también es

conocimiento, pero es algo más, es sentimiento y afectividad en la

relación docente alumno.

En la sociedad y cultura globalizada, el discurso seductor de la

actualización docente, suele venir acompañado de mecanismos de

legitimación, expresa López (2003), lo cual tiende a coptar al

profesorado, sobre todo si no ha desarrollado una fuerte identidad con

41

la profesión académica, que le permita conocer la trascendencia de su

tarea. Que el profesor no se convierta en un simple enseñante de

saberes legítimos y actuales, sino que sea portador del ethos

académico; que le permita generar escenarios éticos, en medio de

modas y políticas que estimulan la formación basada en una

racionalidad técnica.

La era de la sociedad del conocimiento, condiciona la inculcación de

valores, la configuración valoral del profesorado; pero, la moral que

articula visión y los medios de realización del trabajo académico, no

siempre está en la misma sintonía, de lo ético. Toda tentativa de

cambio en la era de la sociedad de la información, cada reforma

educativa, ya sea por moda o por una verdadera recuperación crítica

en las tradiciones de la formación académica, representa una

experiencia personal y colectiva que se caracteriza por la

incertidumbre.

La educación a lo largo de la vida, se extiende cuando se aprovechan,

tanto el conocimiento que se distribuye por los medios de información

y comunicación, como los recursos culturales que se ponen al alcance

del sujeto para facilitarle la adquisición de nuevos saberes. Es un

proceso surgido de la dinámica social y cultural en donde la persona

se hace cargo de su propio proceso formativo y se autonomiza, en

grados variables, con respecto a la institución escolar.

La sociedad vive un cambio de época, en particular por los hechos de

quiebre que ha ocasionado la sociedad informacional, cuyos efectos

sobresalientes son, el dinamismo y versatilidad que impactan al objeto

de trabajo de los docentes: el conocimiento. En esta transformación,

es una prioridad intelectual la dimensión ética en la época global, ya

que hasta la fecha

ocupa un lugar insignificante, que ha sido suplido por la inercia y la

simulación como sujetos académicos.

42

La cultura docente tanto en la dimensión académica como ética, es la

base de la profesionalidad de los profesores que subyacen en las

preferencias, actitudes y convicciones que permanentemente se

ponen en juego en la relación educativa. Los principios y valores

forman parte de la ética profesional del profesorado, contribuyendo a

llevar a cabo la crítica del ethos instrumental que interfiere en los

procesos de formación; la eticidad toma su lugar para confrontarse

con las culturas conservadoras del profesorado que continúan

resistiéndose, con los concebidos efectos en la formación (López,

2007). La cultura docente, tanto en la dimensión académica como

ética, es la base de la profesionalidad de los profesores que subyacen

en las preferencias actuales y convicciones que permanentemente se

ponen en juego en la relación educativa.

43

CAPITULO III

EXPANSION CUANTITATIVA DE LA EDUCACION INICIAL

En las últimas décadas la temática referida a la educación inicial ha cobrado

una mayor relevancia en las agendas educativas de la región. La casi

universalización en la educación primaria pone en primera línea la

preocupación por la educación infantil. La atención a este grupo poblacional

adquiere mayor relevancia a partir de diferentes investigaciones que

muestran la relación que se establece entre una educación temprana y las

trayectorias educativas posteriores. Por otra parte, a partir de la Convención

sobre los Derechos del Niño, se instala un cambio de paradigma; el ―menor‖

pasa a ser reconocido en tanto sujeto de derechos. Así la educación de los

más pequeños se comienza a enmarcar bajo una perspectiva de derechos.

A partir de este marco, es objetivo en el presente trabajo analizar las formas

que asume la expansión del nivel inicial durante la primera década del 2000,

considerando las diferencias y semejanzas entre los países de la región, así

como también las brechas entre diferentes grupos poblacionales. Se plantea

como uno de los interrogantes si la relevancia adquirida en términos de

agenda, y las políticas desarrolladas, en particular las reformas legislativas

en materia educativa de los 90, resultan suficientes en pos de los objetivos

de una mayor inclusión educativa, y en este aspecto, cuáles son los logros y

cuáles los desafíos pendientes.

Se analizan las tasas de escolarización de los niños de 5 años, así como

también, la asistencia de los menores de 5 años, en los países en los cuales

esta información se encuentra disponible. Se utiliza como fuente de

información las encuestas de hogares de los países de la región ya que más

allá de ciertas limitantes (no en todos los casos está disponible la

información sobre los menores de 5 años), permite la desagregación de la

44

información en grupos específicos, y el análisis de brechas, lo cual resulta de

interés en función de los objetivos propuestos.

Asimismo, se plantean algunas reflexiones en torno a la situación de la

oferta del nivel inicial, que interrogan acerca de su propia identidad.

Es interesante observar que la educación infantil plantea algunas aristas

diferentes a los otros ciclos educativos. Una particularidad en la oferta de

este nivel es que la misma se fue construyendo sobre la base de una tensión

fundamental entre dos lógicas: la lógica del cuidado y la atención, y la

lógica específicamente educativa. Esto incluye un abanico de posibilidades

que abarcan desde el cuidado en el seno familiar (con programas de

educación para padres y cuidadores), la atención en centros de cuidado

infantil (los niños se encuentran escolarizados en instituciones que

presentan un alto grado de informalidad, pero a la vez resultan

fundamentales para que las madres puedan salir a trabajar) y finalmente la

educación formal con tendencia a la obligatoriedad del nivel preescolar.

Este entrecruzamiento de lógicas plantea tanto un lugar de dificultades, por

el nivel de fragmentación y heterogeneidad de la oferta; como también de

posibilidades, ya que esta misma situación es la que podría dar lugar al

desarrollo de una visión más integral de los procesos educativos. Se ensaya

también una reflexión en este sentido considerando que probablemente de

la capacidad de articular estas diferentes lógicas (desde la propia

planificación hasta la ejecución de las políticas destinadas a este sector)

dependa, en gran medida, el desarrollo potencial del nivel inicial.

La educación inicial en la agenda educativa.

Desde hace algunas décadas la atención y educación de los niños en edad

inferior al ciclo obligatorio, ha adquirido una mayor relevancia tanto en el

escenario internacional como a nivel regional. En el año 1990, en la

Conferencia de Educación para Todos, se alude a esta temática haciendo

foco en dos dimensiones fundamentales: el cuidado y la educación,

45

asumiendo que el aprendizaje comienza con los inicios mismos de la vida:

―El aprendizaje comienza con el nacimiento. Ello exige el cuidado temprano

y la educación inicial de la infancia, lo que puede conseguirse mediante

medidas destinadas a la familia, la comunidad o las instituciones según

convenga‖. En el año 2000, en el Foro Mundial sobre Educación de Dakar

(Senegal), se fortalece la idea de que la educación no comienza en el ciclo

formal (primaria) sino que se inicia con el nacimiento, y al mismo tiempo se

considera la atención en la infancia desde una perspectiva integral. Entre los

objetivos del encuentro de Dakar se plantea: ―extender y mejorar la

protección y educación integrales de la primera infancia, especialmente para

los niños más vulnerables y desfavorecidos‖

En el año 2007, los ministros de educación de los estados miembros de la

OEA plantearon a su vez la necesidad de garantizar la implementación de

políticas de primera infancia, a fin de expandir la cobertura educativa (en

particular en las poblaciones más vulnerables) lo cual se formaliza mediante

la firma del Compromiso Hemisférico por la Educación de la Primera

Infancia. Asimismo en el proyecto ―Metas 2021: la educación que queremos

para la generación de los bicentenarios‖ puede leerse entre una de sus

metas ―que el 100% de los niños de 3 a 6 años participe en programas

educativos de buena calidad y que se multiplique la proporción de niños

menores de 3 años que acceden servicios educativos organizados con claro

sentido pedagógico formativo‖6. En el año 2010, a instancias de la

UNESCO, se organiza en Moscú la Conferencia Mundial sobre Atención y

Educación de la Primera Infancia, en donde se plantea la necesidad de

―aumentar la conciencia mundial acerca de la AEPI y el diálogo sobre las

políticas en este ámbito, en tanto que derecho humano fundamental, y su

pertinencia para el desarrollo y la prosperidad de las personas y las

naciones‖.

Evidentemente, el concepto ―primera infancia‖ ha adquirido una relevancia y

una impronta particular, logra instalarse ―viajando‖ en diferentes agendas

tanto internacionales, como nacionales; en diferentes dependencias de

46

gobierno, así como en el ámbito académico y de investigación. El adjetivo de

―primera‖ no describe solo una posición ordinal (en este caso respecto del

ciclo de la vida) sino que además condensa múltiples sentidos asociados de

alta carga valorativa, que transfieren una relevancia particular a la categoría

infancia. Etimológicamente, ―primera‖ se define no solo como quien ―precede

a las demás de su especie‖, sino también como alguien o algo que

―sobresale y excede a otros‖ (diccionario real academia española). También

se asocia a otros adjetivos como naciente, original, incipiente, principal. Es

decir, el término ―primera‖ otorga visibilidad a un tramo específico de la

infancia, mostrando una particular relevancia.

¿Por qué este grupo poblacional empieza a ocupar un lugar más destacado

en la agenda educativa regional? En parte, la expansión, y casi

universalización lograda en el acceso al nivel primario ha planteado la

necesidad de poner foco hacia la educación de los más pequeños. Al mismo

tiempo, desde diferentes paradigmas se sostiene la relevancia de este grupo

poblacional, tanto desde la neurociencia (la calidad de la atención en la

primera infancia tiene efectos en el desarrollo en las etapas posteriores de la

vida), como desde enfoques más economicistas (ampliar el acceso a la

educación inicial tendría impacto en las tasas de retorno individual y social,

en relación a la disminución de costos asociados a la repitencia y el

abandono escolar) Pero sin duda, un aspecto importante que forma parte de

este proceso de ―visibilización‖ de la primera infancia es el cambio de

paradigma que se produce a partir de la Convención sobre los Derechos del

Niño9. En la misma, se enmarca la problemática de la niñez, como un

asunto de derechos humanos: ―los Estados Partes reconocen el derecho de

todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental,

espiritual, moral y social‖ (art 27). El cambio resulta sustantivo en relación a

los anteriores modelos tutelares (que se centraban en la concepción de

―menores‖) ya que se pasa de hablar de ―personas con necesidades‖ a tener

en cuenta al niño como sujeto de derechos. Por lo tanto, ―imponen a los

estados la obligación general de adecuar y armonizar sus legislaciones

locales a los principios que establece la Convención. Por otra parte los

47

Estados deben establecer políticas públicas que, además del enfoque de

derechos contengan un ―enfoque de niñez‖ y contribuyan a la realización

efectiva de los derechos de todos los niños y las niñas‖

La expansión del nivel durante el periodo 2000-2010

En términos de definiciones es importante aclarar que aunque la categoría

primera infancia excede estrictamente lo educativo (la ―atención‖ y la

―educación‖ son inseparables en este punto), en el presente informe se

analiza específicamente la situación de escolarización de este grupo

poblacional. Si bien se suele considerar ―primera infancia‖ al tramo de edad

que va de 0 a 8 años12, en este caso interesa detenerse en el análisis

particular de la situación de los niños de 0 a 5 años, que representa la edad

teórica correspondiente al nivel inicial en la mayoría de los países.

Al analizar las características que adquiere el proceso de escolarización en

el transcurso de la década 2000- 2010, considerando específicamente a la

población de 5 años13 de edad se verifica un importante proceso de

expansión en la tasa de asistencia escolar.

Obstáculos al acceso en las edades no obligatorias.

En la mayoría de los países el tramo de edad teórica del nivel inicial va de

los 3 a los 5 años, y, como se analizó en el apartado anterior, la tendencia

en la región es a la implementación del ciclo superior (en la mayoría de los

países corresponde a la edad de 5 años) como ciclo obligatorio.

Si bien, como se señaló al principio, en las últimas décadas se produjeron

importantes avances que fueron otorgando una mayor visibilidad a los

grupos de menor edad, la situación de escolarización de los más pequeños,

dista de ser la ideal.

En el presente apartado se analiza la situación de asistencia en los niños de

3 y 4 años, con la limitante del caso, que tiene que ver con que no todos los

48

países indagan (en las encuestas de hogares) la situación de escolarización

de los menores de 5 años.

En los países con los que se cuenta con información se observa, hacia fin de

la década, cómo a medida que decrece la edad disminuyen los niveles de

asistencia escolar y al mismo tiempo se incrementa la heterogeneidad

regional. El índice de pendiente de la desigualdad muestra una caída entre

20 y 30 puntos en el pasaje de una edad a la siguiente inferior. México y

Uruguay tienen los niveles de escolarización más altos a la edad de 4 años,

lo cual coincide con el hecho de que ambos países han declarado la

obligatoriedad, por ley, para este grupo de edad.

49

CAPITULO IV

DEFINICION DE ESTIMULACION TEMPRANA

4.1 SEGÚN ORLANDO TORRES – 2002

"Un niño no solo se desarrolla a través de la lucha constante por

comprender, sino también en virtud de un esfuerzo decidido por

convertirse en una persona que tenga la misma mentalidad y sea

acompañante de otras personas. Estimule a su hijo tanto como

pueda" Orlando Terré Camacho. Editorial: Libro Amigo- Perú. ISBN:

9856-639-10-02 Páginas: 130

La estimulación es la creación, por parte de los padres y educadores,

de situaciones y actividades apropiadas para que el pequeño

responda de manera independiente o con una mínima ayuda, que

buscan promover todas las áreas del conocimiento como la

motricidad, percepción, lenguaje, relaciones sociales y afectivas, la

seguridad en sí mismos. Recordando que la mejor forma de estimular

al niño es a través del juego, por este motivo estamos llamados a

volvernos niños con nuestros hijos y con nuestros estudiantes y a

jugar, jugar y jugar!

Según Orlando Terré, la estimulación temprana es el conjunto de

medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en

forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su

nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al

máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite

también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los

50

padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del

infante. (Orlando Terré, 2002)

Durante esta etapa se perfecciona la actividad de todos los órganos

de los sentidos, en especial, los relacionados con la percepción visual

y auditiva del niño, esto le permitirá reconocer y diferenciar colores,

formas y sonidos. Por otro lado, lo procesos psíquicos y las

actividades que se forman en el niño durante esta etapa constituyen

habilidades que resultarán imprescindibles en su vida posterior.

La etapa de 0-3 años de vida del niño establece particularidades en el

desarrollo:

Se caracteriza por su ritmo acelerado del desarrollo del organismo.

Interrelación entre el estado de salud, el desarrollo físico y

psiconervioso del niño.

Alto grado de orientación con el medio.

Desarrollo de estados emocionales.

Papel rector del adulto en el proceso del desarrollo.

La estimulación temprana busca estimular al niño de manera

oportuna, el objetivo no es desarrollar niños precoces, ni adelantarlos

en su desarrollo natural, sino ofrecerle una gama de experiencias que

le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros

aprendizajes.

51

4.2 ESTIMULACION TEMPRANA SEGÚN DR. HERNAN

MONTENEGRO

―El conjunto de acciones tendiente a proporcionar al niño las

experiencias que éste necesita desde su nacimiento, para desarrollar

al máximo su potencial psicológico. Esto se logra a través de la

presencia de personas y objetos en cantidad y oportunidad adecuada

en el contexto de situaciones de variada complejidad, que emergen en

el niño un cierto grado de interés y actividad, condición necesaria para

lograr una relación dinámica con su medio ambiente y un aprendizaje

efectivo‖

4.3 ESTIMULACION TEMPRANA SEGÚN MARIA DEL CARMEN

CABRERA

Se conoce como Estimulación Temprana o Estimulación Precoz a

todas las actividades de contacto o juego con un bebe o un niño para

propiciar, fortalecer y desarrollar su potencial humano. El que este

sea. Si el niño es superdotado se fortalecerá su potencial. Si el niño

tiene algunas carencias la estimulación temprana fortalecerá y sacará

el mejor partido a su potencial humano.

4.4 OTROS AUTORES:

ROSA RICHTER DE AYARZA

―Llamase Estimulación Temprana al conjunto de acciones y

motivaciones ambientales que se ofrecen al niño desde antes de su

nacimiento para ayudarlo a crecer y desarrollarse saludablemente‖.

52

ELSA FIGUEROA DE CAMACHO

―Una serie de actividades efectuadas directamente o indirectamente

desde la más temprana edad, dirigidas a proveerle la mayor cantidad

posible de oportunidades de interacción efectiva y adecuada con el

medio ambiente humano y físico, con el fin de estimular su desarrollo

general o en áreas específicas‖.

LIDIA F. CORIAT (ARGENTINA)

se refiere a estimulación temprana como "una técnica que tiene por objetivo

apoyar al niño en el desarrollo de sus aspectos instrumentales, desti­nada a

brindar impulso a funciones ya existentes en el sujeto y susceptibles de

avi­varse por medio del estímulo‖.

AUTORES CUBANOS (2003)

Definen la estimulación temprana como ―... proceso educativo global,

intencional y sistemático, llevado a cabo cuando el Sistema Nervioso Central

se encuentra en el período de mayor plasticidad para optimizar el desarrollo

de las potencialidades del niño afectado por una deficiencia psico sensorial,

motriz o amenazado por factores de riesgo…‖. En esta definición se apunta

hacia los elementos de corte pedagógico que están presentes en la

estimulación temprana como intervención, sin embargo sus fundamentos

principales son de orden clínico.

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA (2003)

Define: ―La estimulación precoz es un conjunto de acciones de prevención

terciaria, dirigidas a mejorar las capacidades de un recién nacido, lactante o

53

niño al que se le ha detectado un problema de desarrollo (físico, psíquico o

sensorial)‖.

FERNANDO RODRÍGUEZ DIEPPA (CUBA, 2003)

Plantea: ―... Se denominan indistintamente estimulación temprana y

estimulación precoz a una acción global que se aplica a los niños desde el

nacimiento hasta los primeros cinco o seis años de vida, afectos de un

retraso en su neurodesarrollo o con riesgo de tenerlo por alguna

circunstancia psico-socio-ambiental...‖.

CORIAT, L. F, (1978)

―La estimulación temprana es una técnica que tiene por objetivo apoyar al

niño en el desarrollo de sus aspectos instrumentales, destinada a brindar

impulso a funciones ya existentes en el sujeto, y susceptibles de avivarse

por medio del estímulo, actuando dicha estimulación a través de la actividad

que produce en el sujeto estimulado, dirigiéndose al niño en su conjunto,

siendo la acción el eje de datos en el desarrollo del niño, consistente en

crear las mejores condiciones posibles para que la familia del niño lo rodee y

lo incluya como uno más‖ .

SÁNCHEZ PALACIOS, C y CABRERA, C.,

(1980, Citado por SALVADOR, J.: 20): ―La estimulación precoz pretende la

potenciación máxima de las posibilidades físicas e intelectuales del niño,

mediante la estimulación regulada y continuada llevada a cabo en todas las

áreas sensoriales, pero sin forzar en ningún sentido el curso lógico de la

maduración del sistema nervioso central. La estimulación precoz consiste en

un tratamiento con bases técnicas científicas, tanto en lo referente al

conocimiento de las pautas de desarrollo que sigue un bebé, como a las

54

técnicas que se emplean para alcanzar dichas adquisiciones. La

estimulación precoz está determinada por su carácter sistemático y

secuencial y por el control que se hace de dicha estimulación‖ .

ABADI, A., (1982: 116)

―La atención temprana es un amplio grupo de acciones, dirigida a la familia

o centralizada en el niño, que son proporcionadas a fin de promover un

ambiente enriquecedor, a través de la estimulación sensorial, motora y

emocional-social, de esta manera se obtiene transacciones favorables entre

el niño y sus cuidadores, estableciendo así condiciones adecuadas para su

óptimo desarrollo.‖

SALVADOR GARRIDO, J., (1987: 21)

―La estimulación precoz está pensada para mejorar o prevenir probables

déficits del desarrollo en niños, ocasionados tanto por causas genéticas,

mecánicas, infecciosas…etc., como ambientales o sociales, y que afectan

psíquica, física o sensorialmente. Se pone en marcha los primeros días de

vida y abarcan los primeros años.‖

55

56

CAPITULO V

DESARROLLO DE LAS AREAS DE ESTIMULACION

TEMPRANA

5.1 EL ÁREA COGNITIVA

Permite al niño comprender, relacionar, adaptarse a nuevas

situaciones, haciendo uso del pensamiento y la interacción directa con

los objetos y el mundo que lo rodea.

Le permitirá al niño comprender, relacionar, adaptarse a nuevas

situaciones, haciendo uso del pensamiento y la interacción directa con

los objetos y el mundo que lo rodea. Para desarrollar esta área el niño

necesita de experiencias, así el niño podrá desarrollar sus niveles de

pensamiento, su capacidad de razonar, poner atención, seguir

instrucciones y reaccionar de forma rápida ante diversas situaciones.

l bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que

le rodea. Despertar los sentidos del bebé (olfato, oído, vista y tacto)

para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto

cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectuales.

· A partir del tercer mes, el bebé muestra gran interés por investigar y

explorar; sus habilidades motrices le permiten manejar mejor su

entorno y clasificar sus percepciones.

· Al final del primer año, sus posibilidades motrices le abren nuevos

campos de exploración. Es capaz de observar y atender con

detenimiento lo que le interesa empleando bastante tiempo en ello. Es

57

un buen momento para enseñarle las cosas, ya que demuestra buena

disposición para el aprendizaje.

· El lenguaje es importantísimo, se le debe hablar permanentemente

al niño, comentarle todo lo que se este haciendo, cantarle y leerles

desde que nacen.

sta estimulación cognitiva trata de la potenciación a todo lo cognitivo,

es decira la inteligencia de los niños y niñas.Por esta razón los

educadores en conjunto con los padres tienen un labor muyimportante

en esta estimulación, estos deben realizar actividades queincentiven

el funcionamiento de la memoria, la ubicación temporal y espacial,

lasimbolización, relación causa-efecto, entre otros.Estas actividades

deben ser planificadas según la edad de los niños y niñas, deacuerdo

a sus debilidades y fortalezas, por lo mismo es necesaria

laobservación del docente, ya que así podrá ver cuáles son las

habilidades quetienen cada niño y las cosas que tiene que cambiar

para poder estimular susdeficiencias.Es aquí importante mantener un

trabajo constante, de manera que los niños yniñas mantendrán una

disposición positiva hacia las distintas tareas,ejercitando las áreas

mencionadas anteriormente, de forma lúdica yentretenida para el

niño, utilizando una serie de materiales acorde a su edad

ycaracterísticas de los niños y niñosA continuación presentaremos

algunos materiales que le pueden facilitarmadres padres y

educadores para una estimulación cognitiva:

Juegos de encajes

Rompecabezas

Instrumentos musicales

Materiales de diversas texturas

Memorices

58

Tableros de anticipació

5.2 ÁREA MOTRIZ

Está relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse,

permitiendo al niño tomar contacto con el mundo. También

comprende la coordinación entre lo que se ve y lo que se toca, lo que

lo hace capaz de tomar los objetos con los dedos, pintar, dibujar,

hacer nudos, etc.

Esta área está relacionada con la habilidad para moverse y

desplazarse, permitiendo al niño tomar contacto con el mundo.

También comprende la coordinación entre lo que se ve y lo que se

toca, lo que lo hace capaz de tomar los objetos con los dedos, pintar,

dibujar, hacer nudos, etc. Para desarrollar esta área es necesario

dejar al niño tocar, manipular e incluso llevarse a la boca lo que ve,

permitir que explore pero sin dejar de establecer límites frente a

posibles riesgos.

La estimulación motora es el desarrollo del movimiento y este se

divide en dosen motor grueso y motor fino. El área motor gruesa que

tiene que ver con loscambios de posición del cuerpo y la capacidad de

mantener el equilibrio. Lamotora fina se relaciona con los movimientos

finos coordinados entre ojos y manos.

• Para desarrollar el área motora Gruesa primero debe sostener

lacabeza, después sentarse sin apoyo, mas tarde equilibrar se en

suscuatro extremidades al gatear y por último, alrededor del año de

edad,parase y caminar. La capacidad de caminar en posición erecta

es unarespuesta a una seria de conductas sensoriales y motoras

dirigidas avences la fuerza de gravedad.

59

• Trabajar contra la fuerza de gravedad requiere de esfuerzo, por los

queel niño fácilmente se fatiga y se niega

1-¿Cómo podemos ayudar a nuestro hijo a sostener la cabeza?

Buenos papas para empezar esta es la primera capacidad que debe

tener elniño. La postura ideal para que esta postura aparezca es con

el menor bocaabajo, apoyando su cuerpo en los brazos y

enderezando la cabeza y la partesuperior del tronco, una forma más

fácil es llamando la atención con juguetesde él para que los mire así

enderezara su cabecita siguiendo el juguete.

2-¿Cómo podemos ayudar a nuestro hijo a que se siente?

Bueno papas, cuando el menor ya se puede dar la vuelta solo /a es

tiempo queaprenda a sentarse, y para esto debe sentar al menos en

una superficie firme,dándole apoyo en las caderas, un poco más

arriba de las nalgas, luego ayúdeloa que se ponga de frente sobre sus

manos, empújelo hacia adelante yligeramente hacia los lados para

que mejore su estabilidad.Haciendo esta actividad desarrollara la

postura del sentado, el equilibrio ysobre todo la reacción de defensa

que será necesaria para evitar lesiones.

3-¿Cómo podemos desarrollar el patrón de gateo?

Bueno papitos cuando el menor ya se sienta sin apoyo está listo para

ponerseen posición de gateo. Cuando el niño este sentado, ayúdelo a

que ponga susmanitos hacia adelante, doble las rodillas y dirija los

pies hacia atrás, con unligero empujoncito al balancearse, quedar en

posición de gateo. Luego pongasu mano en la rodilla del menor y

empújela suavemente hacia adelante así elavanzara solamente, si le

pone un estimulo delante de él para que lo alcance.

4-¿Cómo podemos desarrollar el Motor Fino en los niños?

60

El sistema motor fino empieza a desarrollarse en los primero meses

cuando sedescubre las manos y poco a poco empieza a experimentar

y trabajar con ellasy podrá darle un mayor manejo.

Para iniciar es enseñarle a dar palmadas

Luego sacar objetos de una caja pequeña

Ponerle una tapa a un recipiente

Utilizar el dedo índice

Tocar piano

Tocar un tambor

Cuando ya el menor tiene un poco más desarrollado el motor fino,

puedetambién amasar plastilina, pintar, pasar las páginas de los

cuentos, etc. Perosiempre teniendo cuidado con los objetos

pequeños.

5.3 ÁREA DE LENGUAJE

Se refiere a las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con

su entorno a través de la comprensión, expresividad y gestualidad del

lenguaje.

Está referida a las habilidades que le permitirán al niño comunicarse

con su entorno y abarca tres aspectos: La capacidad comprensiva,

expresiva y gestual.

La capacidad comprensiva se desarrolla desde el nacimiento ya que

el niño podrá entender ciertas palabras mucho antes de que puede

pronunciar un vocablo con sentido; por esta razón es importante

hablarle constantemente, de manera articulada relacionándolo con

cada actividad que realice o para designar un objeto que manipule, de

esta manera el niño reconocerá los sonidos o palabras que escuche

asociándolos y dándoles un significado para luego imitarlos.

61

En la actualidad existe un elevado número de niños con problemas de

lenguaje,en donde se debe acudir a un especialista para establecer

un tratamiento, y conayuda de los padres estimulara al niño en el

hogar.Las siguientes pautas son en generales lo cual sirve para niños

sanos, como paraniños con problemas en donde se estimula al niño

para que establezca unintercambio comunicativo adecuado.

Tener siempre presente estos 2 pasos

1- Adaptar nuestro lenguaje al niño:

Hablar despacio sin modificar nuestra entonación, marcando los

sonidos,sobre todo los sonidos que aun no se producen o pronuncian

mal.Marcar todas las palabras dentro de la frase, sobre todo las

palabras de

función ya que la atención al lenguaje no es muy madura. ―la niña se

sube EN EL coche‖

Ofrecer a los niños estructuras gramaticales ordenas y bajas

encomplejidad.Hablándole sobre sus interese y sobre lo que estamos

haciendo en elpresente.

2- Favorecer los intercambios comunicativos:

Establecer periodos de interacción solos a través de una actividad

rutinariao un juego.Escuchar lo que nos quiera decir, mostrándonos

pacientes y receptivos(evitar mostrar preocupación. Hay que darles

tiempo para que expresen contranquilidad y establecer contacto visual

poniéndonos a su altura.Dejar que se exprese con libertad, no

respondiendo por el.Técnicas de estimulación para realizar

correcciones indirectamente a los niños,siendo muy importante que el

niño atienda a nuestros modelos y que los repita,pero no hay que

pedirle que lo haga.

La expansión:

62

el niño verbaliza y el adulto repite (asintiendo) en enunciadodel niño,

ampliándolo.Niño: Coche rotoAdulto: si el coche está roto

Petición de aclaración:

A través de una pregunta o comentario mostramosal niño que no le

hemos entendido. ―no e entendido bien‖ ¿Qué?... o retomando sus

palabra en forma de pregunta.Niño: oto asoAdulto: ¿aso?Niño: vaso

Es importante usar esta técnica solo si sabemos que el niño

puedeesforzarse, repetirlo y corregir.

Corrección indirecta:

el adulto devuelve al niño su emisión corregidaNiño: oto asoAdulto:

claro, se ha roto el vaso

Preguntas indirectas:

se trata de preguntar para que el niño al responderde la respuesta

correcta corrigiendo.Niño: aso otoAdulto: ¿vaso oto o roto?Niño: roto

Pregunta directa:

¿Qué es esto? ¿Qué hace? Al realizar las preguntasdirectas es

aconsejable no mostrarnos directivos si no interesados en queel nos

diga algo que nosotros desconocemos.

Imitación: jugando a las marionetas o viendo un cuento. Le animamos

aque nos ayudeAdulto: lobo ¡no me comas! Ayúdame, dile al

loboNiño: no me comasAdulto: lobo eres maloNiño: eres malo

63

El adulto habla en voz alta El adulto habla en voz alta sobre lo que

está haciendo y ofrece al niño un modelo de lenguaje sencillo, sin

pedirrespuesta, únicamente capta su atención y le ofrece el modelo.

―la mesa se ha roto‖, ―yo me voy a dormir‖, ―estoy pintando una

casagrande‖

Habla paralela:

cuándo el niño esté realizando una acción, el adulto hablasobre lo que

este hace, acompaña las acciones del niño converbalizaciones claras

y sencillas.

El niño está jugando con un muñeco y se ha caído: ―¡este niño se ha

caídoy no puede levantarse!‖

Papá o mamá se equivocan:: hacemos algo mal, decimos una

tontería o no encontramos algo. Es llamativo para los niños y de forma

espontáneaverbalizan

5.4 ÁREA SOCIO-EMOCIONAL

Esta área incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño,

que le permitirá sentirse querido y seguro, capaz de relacionarse con

otros de acuerdo a normas comunes.

Esta área incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño,

que le permitirá querido y seguro, capaz de relacionarse con otros de

acuerdo a normas comunes.

Para el adecuado desarrollo de esta área es primordial la participación

de los padres o cuidadores como primeros generadores de vínculos

afectivos, es importante brindarles seguridad, cuidado, atención y

64

amor, además de servir de referencia o ejemplo pues aprenderán

cómo comportarse frente a otros, cómo relacionarse, en conclusión,

cómo ser persona en una sociedad determinada. Los valores de la

familia, el afecto y las reglas de la sociedad le permitirán al niño, poco

a poco, dominar su propia conducta, expresar sus sentimientos y ser

una persona independiente y autónoma.

¿Como estimular el desarrollo socioemocional o socio-afectivo?

Para los padres es muy importante saber la respuesta de esta

pregunta, ya que laestimulación temprana del desarrollo

socioemocional o socio afectivo, como losbesos, las caricias, los

abrazos producen en los niños un desarrollo positivo eintegral.

También esta relacionado con la interrelación social del niño con

otrosniños y con los adultos, así como el manejo de las emociones y

expresión desentimientos, conocimiento de normas, reglas y valores

necesarios para sudesenvolvimiento e integración social.A

continuación hablaremos de dos maneras muy simples de cómo se

puedeestimular el desarrollo de lo socioemocional o socio afectivo.

Una de las manerases a través de la música y el movimiento y la otra

de los juegos y juguetes.Los juegos y los juguetes, los niños aprenden

a cooperar y a compartir con otrossus juguetes y cosas, a través de

los juegos aprenden a respetar a los otros y susturnos. También a

través de los juegos adquieren confianza en ellos mismos,cuando van

completando con éxito sus tareas y logrando sus objetivos. Los

niñosutilizan los juegos autocorrectivos como los rompecabezas,

juegos de clasificacióny los anillos apilables, se van dando cuenta de

sus errores y aciertos.Con respecto a la elección de los juguetes

relacionados con lo socioemocional,una parte muy importante son los

valores que nos entregan los juguetes ya queestos deben ser

multiculturales, sin violencia ni estereotipos sexuales ya que estos

juguetes le transmiten valores en ese caso negativos .Las imágenes y

fotografíasen los juegos deben ser , por lo tanto libres de estereotipos

65

y reflejar unadiversidad de roles y experiencias diversas positivas. Por

ejemplo unrompecabezas de personas que trabajan podrían mostrar

mujeres bomberos odoctores. Además, se recomiendan juguetes que

no fomenten la violencia sinoaquellos juguetes colectivos que

fomenten el trabajo en equipo y la expresión deemociones.

Las actividades de música y movimiento pueden ser experiencias

individuales ocompartidas, se recomiendan más las compartidas ya

que los niños se sientenparte de un grupo. Las distintas clases de

música evocan distintas emociones yacciones en los niños .La música

alegre los anima y los hace desear levantarse,saltar, correr ósea

mover el cuerpo. La música tranquila y relajante lostranquiliza

.Pueden usar sus propios cuerpos para expresar una diversidad

deemociones: alegría, el enojo, la tristeza entre otras. Compartir una

canción o unbaile enseñado en la casa con la familia les ayuda a

sentirse bien consigo mismosy con su cultura. Adquieren destrezas

sociales jugando juegos musicales querequieren la cooperación

sencilla de adultos.

Los niños se involucran con la música de distintas formas como:

Escuchando: Desde la temprana infancia, le prestan atención a la

música y lavan reconociendo a medida que la van sintiendo y se van

familiarizando con ella.-

Cantando: los niños pueden cantar con otros y así van

sociabilizando.-

Moviéndose: En un principio los niños solo se mueven a su ritmo

luego vantomando más conciencia de la música y se van moviendo de

acuerdo a lo que lesprovoca y a lo que ellos sienten.-

Tocando instrumentos: al principio los niños solo exploran los

instrumentos almanipularlos, a través de los instrumentos van

expresando sus emociones ysensaciones.-

66

Imitando movimientos: Los niños se van haciendo consientes de los

otros alimitar deben observar otras personas y sus actitudes, Así se

van relacionando conlos otros.

CAPITULO VI

BASES CIENTIFICAS DE ESTIMULACION TEMPRANA

6.1 PLASTICIDAD CEREBRAL

Plasticidad cerebral se refiere a la adaptación que experimenta el

sistema nervioso ante cambios en su medio externo e interno,

además puede reflejar la adaptación funcional del cerebro para

minimizar los efectos de las lesiones estructurales y funcionales. La

existencia del fenómeno de recuperación funcional, después del daño

cerebral, es conocido empíricamente desde hace siglos. Los

conceptos y modelos elaborados para explicar la restauración del

67

sistema nervioso son más recientes. Se puede considerar al siglo XIX

como el inicio de la evolución de los conocimientos morfológicos y

funcionales del cerebro. Los descubrimientos más notables en cierta

medida están en razón del progreso técnico que ofrecen nuevos

métodos para la investigación; los cuales han tenido su mayor

expresión en los últimos 50 años, en donde las neurociencias con

base científica más precisa han permitido el desarrollo de conceptos y

modelos teóricos de gran importancia para el conocimiento de las

funciones cerebrales que han contribuido a la curación de múltiples

padecimientos neurológicos.

Entendemos por plasticidad cerebral la capacidad de las células

nerviosas para regenerarse anatómica y funcionalmente, como

consecuencia de estimulaciones ambientales. El objetivo es conseguir

una mejorar adaptación funcional al medio ambiente. El cerebro

produce respuestas más complejas en cuanto los estímulos

ambientales son más exigentes. Para ello, el cerebro tiene una

reserva numérica de neuronas considerable para modular tanto la

entrada de la información como la complejidad de las respuestas.

Esto acarrea el desarrollo de una intrincada red de circuitos

neuronales que necesitan de grandes concentraciones de neuronas

capaces de ajustar las nuevas entradas de la información y reajustar

sus conexiones sinápticas (enlaces neuronales). También, de

almacenar los recuerdos, interpretar y emitir respuestas eficientes

ante cualquier estímulo o generar nuevos aprendizajes.

Alguna vez se pensó que cualquier disfunción cerebral era irreparable.

Hoy en día, la investigación en lo que se conoce como "plasticidad

cerebral" ha demostrado que este no es el caso. Por el contrario, su

cerebro sigue desarrollando nuevas neuronas durante toda la vida en

respuesta a la actividad mental.

68

Además de la toxicidad, nuestro estilo de vida moderno desempeña

un papel en el deterioro cognitivo, según lo descrito por el Dr. Michael

Merzenich, profesor emérito de la Universidad de California, que ha

sido pionero en la investigación sobre la plasticidad cerebral durante

más de 30 años.

Fundó la Corporación de Scientific Learning en Oakland, California, y

Posit Science en San Francisco, ambos se especializan en la

investigación científica del software entrenamiento cerebral.

La carrera del Dr. Merzenich surgió de su interés por la filosofía y la

fascinación por la naturaleza y el origen de la persona humana y la

individualidad, y cómo los procesos cerebrales podrían explicar la

evolución de nuestras capacidades individuales. El creía que en las

personas que tienen dificultades de aprendizaje, las progresiones

naturales de estos procesos cerebrales debían tener errores.

Los Principios de la Plasticidad Cerebral

La plasticidad inherente del cerebro fue descubierta hace unos 20

años, cuando los modelos animales demostraron que el deterioro del

cerebro y el envejecimiento era de hecho reversible, siempre que se

le proporcione el estímulo apropiado. El Dr. Merzenich describe la

plasticidad cerebral de la siguiente manera:

"Es un concepto simple. El cerebro cambia física, funcional y

químicamente, a medida que adquiere una habilidad o a medida que

mejora la habilidad. Usted sabe esto por instinto. Algo debe estar

cambiando a medida que mejora o a medida que avanza su cerebro.

En realidad lo que hace es cambiar el cableado local, cambia de los

detalles de la manera en que está conectado. También está

cambiando en sí de otras maneras, físicamente, funcionalmente, y los

cambios son debido a ese mejoramiento, o debido a la a la

adquisición de una habilidad.

69

Usted no se da cuenta, pero a medida que adquiere una habilidad –

digamos, habilidad para leer - en realidad, crea un sistema en el

cerebro que no existe, o que no está en su lugar, en la persona que

no leía. Ella [la capacidad] en realidad se desarrolla en el cerebro‖.

Como explica el Dr. Merzenich, su cerebro está diseñado y fabricado

para ser estimulado y desafiado, y para examinar cuidadosamente,

resolver e interpretar su entorno. Durante los primeros días del

desarrollo de la humanidad, el seguimiento de los detalles era

imperativo para la supervivencia.

Hoy en día, sin embargo, tendemos a tratar de desligarnos de los

detalles de la vida. Por ejemplo, en lugar de hacer el seguimiento de

las citas y listas de cosas por hacer en nuestra cabeza, utilizamos

aparatos electrónicos con funciones de recordatorio. Nuestras calles

están pavimentadas e iluminadas, prácticamente no requieren

ninguna atención para desplazarse de un lugar a otro. Y si usted no

desafía constantemente a su cerebro con información nueva y

sorprendente, con el tiempo comienza a deteriorarse.

"En general, por la tercera o cuarta década de la vida, su cerebro

empieza a deteriorarse", dice el Dr. Merzenich. "Una de las cosas que

pasan a través de este período es que se pasa de un período donde

obtiene sus habilidades y las pone en práctica los primeros años de

vida... Con esto quiero decir, las habilidades fundamentales que aplica

en su profesión o en su vida cotidiana son las cosas que maneja, y las

hace sin pensar.

En gran medida, usted está operando la mayor parte de su día sin

estar involucrado conscientemente en las cosas que está haciendo...

He pasado mucho tiempo pensando en los actos físicos de conducir

un vehículo. Estoy sustancialmente desactivado.

70

Esto ha contribuido sustancialmente a la cultura moderna. La cultura

moderna solo se trata de sorpresas...básicamente para reducir la

estimulación en un sentido de un nivel, a fin de que pudiéramos

participar en un tipo de nivel abstracto de operaciones. Ya no

estamos interesados en los detalles de las cosas. Ya no estamos

interesados en resolver los detalles de lo que vemos, oímos o

sentimos, y como consecuencia nuestros cerebros se deterioran

lentamente. "

Factores que Contribuyen al Deterioro Cognitivo, y Cómo

Contrarrestarlos

Con la edad, los investigadores del cerebro han descubierto que hay

un aumento del "habla" en su cerebro. Dr. Merzenich explica:

"Su cerebro se vuelve menos preciso en cómo resolver información a

medida que opera y escucha el lenguaje, en cómo trabaja la visión, o

como está trabajando en controlar sus acciones. Y vemos realmente

estos procesos de ruido a través del cerebro a medida que envejece.

De hecho, podemos correlacionar los cambios muy directamente con

la ralentización de su procesamiento.

Usted sabe que todas las personas mayores son más lentas en sus

acciones, más lentas en sus decisiones, y menos fluidas en sus

operaciones, en comparación con los jóvenes. Son más lentos debido

a que el cerebro, básicamente, está tratando con información de una

forma más difusa y degradada‖.

Lo que las investigaciones sobre la plasticidad cerebral nos muestran

es que el proporcionarle a su cerebro el estímulo adecuado, puede

contrarrestar esta degeneración. Un factor clave o ingrediente

necesario para mejorar la función cerebral o revertir el deterioro

funcional es la seriedad con la cual se compromete con sus

responsabilidades. En otras palabras, la tarea debe ser importante

71

para usted, o de alguna manera significativa o interesante - tiene que

mantener su atención. La memorización de artículos sin sentido o sin

importancia no va a estimular su cerebro para crear nuevas neuronas.

El Dr. Merzenich ha sido instrumental en el desarrollo de una especie

de "gimnasia cerebral" ambiental - un programa de entrenamiento

cerebral por computadora que puede ayudarle a afinar una serie de

habilidades, desde leer y la comprensión hasta mejorar la

memorización y mucho más. El programa se llama Brain HQ1.

"Hay algunos ejercicios muy útiles que son gratis, y pueden

proporcionar mejoras, por ejemplo, la velocidad del cerebro, en la

precisión con la que el cerebro representa la información en detalle",

dice.

"Básicamente, lo que hace es reducir el habla, el ruido del proceso de

su cerebro que afecta su capacidad, por ejemplo, para registrar esa

información y que pueda ser recordada, porque cuando la información

está en su forma degradada, cuando es difusa, cuando no es precisa,

todos los usos de la misma - como su cerebro, básicamente - se

degradan‖.

¿Quién Puede Beneficiarse del "Brain Gym"?

El cerebro de cada persona es plástico, incluyendo el suyo, así que no

importa cuál sea su edad o nivel actual de su función cerebral, el

cerebro puede mejorar en un grado u otro. El Dr. Merzenich se

especializa en niños, sobre todo en los que tienen dificultades de

aprendizaje o discapacidades. Pero los ancianos y adultos de todas

las edades están empezando a utilizar el programa, y se ha

descubierto que todos los grupos de edad obtienen ventajas

considerables.

En los niños que operan en el percentil 10 de rendimiento académico,

son frecuentemente capaces de mejorar sus puntajes del nivel medio

72

o promedio con solo 20-30 horas de intenso entrenamiento basado

en computadora.

"Ahora, esa es una gran diferencia para el niño", dice el Dr. "El niño

progresa de una posición que está en la parte inferior de la clase, del

promedio, hasta algún nivel medio de la clase. Eso le da al niño una

oportunidad para sobresalir en la escuela."

Estudios detallados de control en las personas mayores también se

han hecho. Después de 40 horas de entrenamiento por computadora,

la mejora promedio en el rendimiento cognitivo en general fue de 11

años. Es decir, si usted tiene 70 años de edad, después del

entrenamiento cerebral de 40 horas, sus capacidades cognitivas

podrían funcionar como las de una persona de 59 años. Lo mismo, y

en algunos casos el efecto es mayor en personas de 40 a 50 años,

que utilizan el programa.

Cómo Implementar un Programa de Entrenamiento Cerebral

Entonces, ¿cómo funciona este programa de entrenamiento,

formación y cuál es la mejor manera de ponerlo en práctica con el fin

de maximizar los beneficios?

"Una de las grandes ventajas que tenemos es que hay un gran cuerpo

de información científica que nos informa sobre lo óptimo", dice el Dr.

Merzenich. "Viene de la comprensión, a nivel científico, de lo que

controla el cambio del cerebro. Sabemos como funciona la máquina

para controlar el cambio del cerebro. Sabemos que ustedes tienen

que estar cuidadosamente comprometidos, y en un sentido que entre

más este enfocado, mas positivamente responderá su cerebro al

encender la máquina.

Sabemos que los premios tienen que ocurrir, o la información o

comentarios sobre cómo lo está haciendo, de manera específica para

impulsar los cambios óptimos en el cerebro... la manera en que las

73

dificultades cambian con la tarea es fundamental para conducir los

cambios con mayor eficiencia.

Una de las cosas simples que hacemos es ajustar [continuamente] el

nivel de dificultad de la tarea, de modo que el niño este en un nivel en

el que haga la mayoría de las cosas correctas pero existe una

posibilidad de fallar, ya que sólo cuando se está en esta situación

exigente, es la única manera importante para el cerebro, y por lo

tanto, la máquina se enciende para cambiar el cerebro. Nosotros en

realidad regulamos esto, y a medida que el niño progresa sesión por

sesión, día a día, mejora su desempeño a niveles más elevados.

Lo prudente seria invertir por lo menos 20 minutos al día. Pero no

invierta más de cinco a siete minutos en cada tarea específica. Al

pasar largos períodos de tiempo en una tarea, los beneficios se

debilitan. Según el Dr. Merzenich, los principales beneficios se

producen en los primeros cinco o seis minutos de la tarea.

Por lo general, uno mismo puede mejorar al nivel más alto posible o

en cualquier nivel entre cinco a una docena de sesiones breves de

siete u ocho minutos cada uno. Una vez más, tener un sentido de

propósito es crucial.

"Cuando es importante para usted, usted impulsara cambios en el

cerebro", explica el Dr. "Eso es algo que siempre debe tener en

cuenta. Si lo que está haciendo parece sin sentido, sin propósito, si no

le importa, entonces usted no está obteniendo los beneficios‖.

El Dr. Merzenich desarrolló un sitio web, Brain HQ, para ayudar a

reparar las habilidades del cerebro. El sitio web Brain HQ tiene gran

variedad de ejercicios diseñados para mejorar la función cerebral y

también permite realizar un seguimiento y progresión. Mientras que

existen muchos sitios webs similares, Brain HQ es uno de los más

antiguos y más ampliamente utilizado.

74

Estructura y organización

"La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del sistema nervioso

para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida,

como reacción a la diversidad del entorno. Aunque este término se

utiliza hoy día en psicología y neurociencia, no es fácil de definir.

Habitualmente se refiere a los cambios a diferentes niveles en el

sistema nervioso, desde eventos moleculares, como los cambios en la

expresión génica, al comportamiento."A continuación se describen las

tres formas de plasticidad más importantes: la plasticidad sináptica, la

neurogénesis y el procesamiento funcional compensatorio.

La plasticidad sináptica

Cuando está ocupado en un nuevo aprendizaje o en una nueva

experiencia, el cerebro establece una serie de conexiones neuronales.

Estas vías o circuitos neuronales son construidos como rutas para la

inter-comunicación de las neuronas. Estas rutas se crean en el

cerebro a través del aprendizaje y la práctica, de forma muy parecida

a como se forma un camino de montaña a través del uso diario de la

misma ruta por un pastor y su rebaño. Las neuronas se comunican

entre sí mediante conexiones llamadas sinapsis y estas vías de

comunicación se pueden regenerar durante toda la vida. Cada vez

que se adquieren nuevos conocimientos (a través de la práctica

repetida), la comunicación o la transmisión sináptica entre las

neuronas implicadas se ve reforzada. Una mejor comunicación entre

las neuronas significa que las señales eléctricas viajan de manera

más eficiente a lo largo del nuevo camino. Por ejemplo, cuando se

intenta reconocer un nuevo pájaro, se realizan nuevas conexiones

entre algunas neuronas. Así, las neuronas de la corteza visual

determinan su color, las de la corteza auditiva atienden a su canto y,

otras, al nombre del pájaro. Para conocer el pájaro y sus atributos, el

color, la canción y el nombre son repetidamente evocados.

75

Revisitando el circuito neural y restableciendo la transmisión neuronal

entre las neuronas implicadas cada nuevo intento mejora la eficiencia

de la transmisión sináptica. La comunicación entre las neuronas

correspondientes es mejorada, la cognición se hace más y más

rápidamente. La plasticidad sináptica es quizás el pilar sobre el que la

asombrosa maleabilidad del cerebro descansa.

Neurogénesis

Considerando que la plasticidad sináptica se logra a través de mejorar

la comunicación en la sinápsis entre las neuronas existentes, la

neurogénesis se refiere al nacimiento y proliferación de nuevas

neuronas en el cerebro. Durante mucho tiempo la idea de la

regeneración neuronal en el cerebro adulto era considerado casi una

herejía. Los científicos creían que las neuronas morían y no eran

reemplazadas por otras nuevas. Desde 1944, pero sobre todo en los

últimos años, la existencia de la neurogénesis se ha comprobado

científicamente y ahora sabemos que ocurre cuando las células

madre, un tipo especial de célula que se encuentra en el giro dentado,

el hipocampo y, posiblemente, en la corteza pre-frontal, se divide en

dos células: una célula madre y una célula que se convertirá en una

neurona totalmente equipada, con axones y dendritas. Luego, estas

nuevas neuronas migran a diferentes áreas (incluso distantes entre sí)

del cerebro, donde son requeridas, permitiendo de esta forma que el

cerebro mantenga su capacidad neuronal. Se sabe que tanto en los

animales como en los humanos la muerte súbita neuronal (por

ejemplo después de una apoplejía) es un potente disparador para la

neurogénesis.

76

Plasticidad Funcional Compensatoria

El declive neurobiológico que acompaña al envejecimiento está bien

documentado en la literatura de investigación y explica por qué los

ancianos obtienen peores resultados que los jóvenes en las pruebas

de rendimiento neurocognitivo. Pero, sorprendentemente, no todos los

ancianos presentan un menor rendimiento, algunos logran hacerlo tan

bien como sus contrapartes más jóvenes. Esta diferencia inesperada

del rendimiento de un subgrupo de individuos de la misma edad ha

sido científicamente investigada, descubriéndose que al procesar la

nueva información los ancianos con un mayor rendimiento utilizan las

mismas regiones del cerebro que utilizan los jóvenes, pero también

hacen uso de otras regiones del cerebro que ni los jóvenes ni el resto

de ancianos utilizan. Los investigadores han reflexionado sobre esta

sobreexplotación de las regiones del cerebro en los ancianos con

mayor rendimiento y en general han llegado a la conclusión de que la

utilización de nuevos recursos cognitivos refleja una estrategia de

compensación. En presencia de déficits relacionados con la edad y la

disminución de la plasticidad sináptica que acompañan al

envejecimiento, el cerebro, una vez más, pone de manifiesto su

plasticidad para reorganizar sus redes neurocognitivas. Los estudios

demuestran que el cerebro llega a esta solución funcional a través de

la activación de otras vías nerviosas, activándose así más a menudo

las regiones en ambos hemisferios (lo que sólo ocurre en personas

más jóvenes).

Funcionamiento y comportamiento

El aprendizaje, la experiencia y el entorno

77

Hemos visto que la plasticidad es la capacidad que tiene el cerebro

para alterar sus propiedades biológicas, químicas y físicas. Sin

embargo, como los cambios en el cerebro, el funcionamiento y el

comportamiento se modifican siguiendo un recorrido paralelo. En los

últimos años hemos aprendido que las alteraciones cerebrales en los

niveles genéticos o sinápticos son provocados tanto por la experiencia

como por una gran variedad de factores ambientales. Los nuevos

conocimientos adquiridos están en el corazón de la plasticidad, siendo

las alteraciones cerebrales probablemente la manifestación más

tangible de que se ha producido el aprendizaje, que a su vez ha sido

puesto a disposición del cerebro por el entorno. El nuevo aprendizaje

se produce de muchas formas, por muchas razones y en cualquier

momento, a lo largo de nuestra vida. Por ejemplo, los niños adquieren

nuevos conocimientos en grandes cantidades, produciéndose

cambios cerebrales significativos en esos momentos de aprendizaje

intensivo. Un nuevo aprendizaje también puede surgir por la presencia

de un daño neurológico sobrevenido, por ejemplo a través de lesiones

o de un accidente cerebrovascular, cuando las funciones soportadas

por un área cerebral dañada se deterioran, y se deben aprender otra

vez. La necesidad de adquirir conocimientos nuevos continuamente

puede ser intrínseco a la persona y quizás esté guiada por su sed de

conocimiento. La multiplicidad de las circunstancias para que se

ocasione un nuevo aprendizaje, nos hace preguntarnos si el cerebro

va a cambiar cada vez que se aprende algo. La investigación sugiere

que esto no es así. Parece que el cerebro adquirirá nuevos

conocimientos, y por lo tanto actualizará su potencial para la

plasticidad, si el nuevo aprendizaje conlleva una mejora de

comportamiento. Con el fin de aprender a marcar fisiológicamente el

cerebro, el aprendizaje debe conllevar cambios en el comportamiento.

En otras palabras, el nuevo aprendizaje tiene que ser un

comportamiento pertinente y necesario. Por ejemplo, el nuevo

aprendizaje que asegura la supervivencia será integrado por el

78

organismo y adoptado como una conducta apropiada. Como resultado

de ello, el cerebro se habrá modificado. Tal vez lo más importante sea

el grado en que una experiencia de aprendizaje resulte gratificante.

Por ejemplo, aprender utilizando juegos interactivos es especialmente

útil para potenciar la plasticidad cerebral. De hecho, se ha demostrado

que esta forma de aprendizaje incrementa la actividad del córtex

prefrontal (PFC). Además, en este contexto de oferta de incentivos, es

positivo tratar de jugar con el refuerzo y la recompensa, como se ha

hecho tradicionalmente, para que los niños se involucren en el

aprendizaje.

Comprendiendo las condiciones que inducen la plasticidad

¿Cuándo, en qué momento de la vida del cerebro está éste más

abierto al cambio cuando es expuesto a estímulos ambientales?

Parece que los patrones de plasticidad son diferentes dependiendo de

la edad y, realmente, todavía queda mucho por descubrir acerca de la

interacción entre el tipo de actividad inductora de la plasticidad y la

edad del sujeto. Sin embargo, sabemos que la actividad intelectual y

mental induce la plasticidad cerebral cuando se aplica tanto a

personas mayores sanas como cuando se aplica a ancianos con

alguna enfermedad neurodegenerativa. Más importante aún, parece

que el cerebro es susceptible de cambio, tanto positivo como

negativo, incluso antes del nacimiento de su portador. Los estudios en

animales muestran que cuando las madres embarazadas se

establecen en un entorno rico en estímulos positivos, su

descendencia posee un mayor número de sinapsis en regiones

específicas del cerebro. Y a la inversa, cuando se ha aplicado luz

estresante a las embarazadas, se ha comprobado que su

descendencia muestra un reducido número de neuronas en el córtex

prefrontal (PFC). Además, parece que el PFC es más sensible a las

influencias ambientales que el resto del cerebro. Estos

descubrimientos son de suma importancia para el debate "naturaleza"

79

vs. "entorno", ya que parece que el "entorno" puede inducir cambios

en la expresión génica neuronal. ¿Cómo evoluciona la plasticidad del

cerebro y cuál es el efecto de la estimulación ambiental aplicada a lo

largo del tiempo? Esta es una pregunta de suma importancia para los

problemas terapéuticos y las respuestas seminales que ofrece la

investigación genética en los animales plantean que algunos genes se

ven afectados incluso en un lapso muy corto de estimulación, otros

genes adicionales son afectados durante un período de estimulación

más largo, mientras que otros no experimentan ningún cambio en

absoluto, o de producirse, se revierte su tendencia. Aunque el uso

corriente del término 'plasticidad' conlleva una connotación positiva,

en realidad, la plasticidad se refiere a todos los cambios que se

producen en el cerebro, algunos de los cuales pueden presentarse

junto con el deterioro del funcionamiento y el comportamiento. El

entrenamiento cognitivo parece ideal para la inducción de la

plasticidad cerebral. Proporciona la práctica sistemática necesaria

para el establecimiento de nuevos circuitos neuronales y para el

fortalecimiento de las conexiones sinápticas entre las neuronas. Sin

embargo, como hemos visto, en ausencia de un beneficio tangible de

la conducta, el cerebro no va a aprender de forma efectiva. De ahí la

importancia de personalizar los objetivos relevantes para la formación.

6.2 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

La corriente de la psicología que se encarga del análisis de las

modificaciones en la psiquis y en la conducta a través del tiempo es la

psicología del desarrollo. Esta disciplina abarca el periodo que

comienza con el nacimiento del individuo y finaliza con su

fallecimiento, estudiando los diversos contextos para explicarlos en

función de la persona.

80

En la historia de la psicología del desarrollo se pueden distinguir

cuatro grandes fases históricas. Una primera etapa se lleva cabo

entre el siglo XVIII y mediados del siglo XIX, donde se realizan

distintas observaciones que suponen los primeros esbozos de esta

disciplina. La segunda fase ya contempla la concepción de la

psicología del desarrollo como una entidad que debe tener

independencia, con el objetivo de determinar similitudes entre los

menores de edad y quienes transitan la adultez. En la tercera etapa

señalada por los especialistas, la psicología del desarrollo logra

consolidarse, mientras que la cuarta incluye su expansión con la

revisión de sus postulados teóricos y la creación de otros nuevos.

A la hora de hablar de este tipo de psicología tenemos que dejar

patente que muchos han sido los autores que han contribuido al

desarrollo de la misma o que han ejercido un papel fundamental en la

historia de aquella. Este sería el caso, por ejemplo, de Sigmund Freud

que estableció la teoría psicoanalítica.

En concreto dicha teoría la aplicó a la sexualidad infantil sobre la que

expuso que se conforma por cinco etapas diferentes: la fase oral que

es la del primer año de vida, la fase anal que alcanza hasta los tres

años, la fase fálica que va hasta los 5 o 6 años, el periodo de latencia

que llega hasta la pubertad y finalmente la fase genital.

Si Freud ejerció un papel fundamental dentro de la psicología del

desarrollo no fue menos el que llevó a cabo el suizo Jean Piaget quien

ha pasado a la historia por su teoría psicogenética. Con esta se centra

más exclusivamente en el desarrollo intelectual que, según aquella, se

divide en cuatro periodos diferentes: el sensoriomotor que es hasta

los 2 años, el preoperacional que va de los 2 a los 7 años, el

operacional concreto que llega hasta los 11 años y el operacional

formal que alcanza hasta la fase adulta.

81

Henri Wallon con sus teorías sobre el desarrollo de lo que son los

procesos psicológicos, Lev Vygotsky que estudió el desarrollo

sociohistórico, Lawrence Kohlberg que hizo lo propio con el desarrollo

moral o James Fowler con el desarrollo espiritual fueron otros de los

autores más importantes dentro de lo que es la psicología del

desarrollo.

Entre las distintas vertientes teóricas de la psicología del desarrollo,

pueden mencionarse a las teorías organicistas (que postulan que,

cuando el individuo supera distintas etapas, se produce un cambio y

el consiguiente desarrollo), las teorías mecanicistas (afirman que las

modificaciones conductuales y el desarrollo son cuantitativos) y las

teorías socioculturales (centradas en la relevancia de la influencia

social sobre la persona).

Hay que tener en cuenta, por otra parte, que la psicología del

desarrollo se encarga del estudio de tres campos que se encuentran

en permanente interacción: el biológico (vinculado a la evolución física

corporal y cerebral), el cognitivo (la manera en la que evolucionan las

capacidades y los procesos de la mente) y el psicosocial (centrado en

los vínculos que el sujeto establece con el entorno).

6.3 LA NEUROLOGIA EVOLUTIVA

Neurología evolutiva es interdisciplinario campo científico de la

investigación que procura entender evolución y historia natural de

sistema nervioso estructura y función. El campo dibuja en conceptos y

resultados de ambos neurología y biología evolutiva. Históricamente,

el trabajo más empírico ha estado en el área del neuroanatomy

comparativo; sin embargo, el campo se relaciona conceptual y

teóricamente con los campos tan diversos como psicología

comparativa, neuroethology, neurobiología de desarrollo, evo-devo,

ecología del comportamiento, antropología y psicología evolutiva.

82

Estudia el sistema nervioso central.

Nos permite conocer el sistema de maduración del sistema nerviosos

central.

Alguna anomalía en el Sistema Nervioso Central (SNC) produce un

retraso a nivel madurativo.

Es importante conocer el proceso de maduración neurológica para

saber detectar posibles anomalías.

Algunos signos neurológicos que traducen el estado y maduración del

sistema nervioso son:

El tono muscular grado de maduración de los músculos.

Los reflejos prensión, succión, parpadeo, marcha automática.

El bebe recién nacido está encogido. Si no fuera así habría falta de

tono y alguna anomalía.

Leyes de maduración

TEORIA DEL DESARROLLO SEGÚN ARNOLD GESELL

Arnold Gesell se dedico especialmente a estudiar la interaccion entre

el desarrollo fisico y mental, concluyendo que se produce una

secuencia definida. Sus trabajos son escencialmente con respecto a

la conducta y su desarrollo en la interaccion ya mencionada.

Sucesión y etapas del desarrollo

83

El desarrollo es un proceso continuo. Comienza con la concepción y

procede mediante ordenada sucesión, etapa por etapa, representando

en cada una de ellas un grado o nivel de madurez.

Para aclarar la comprensión y estudio de las etapas, A Gesell junto

con Amatruda desarrollaron un diagrama en el cual se representan las

tendencias generales del desarrollo conductual desde la concepción

hasta los cinco años. La estructuración de este está establecida por

edades, siendo las edades claves: 4, 16,28 y 40 semanas; 12, 18, 24

y 36 meses.

Campos de la conducta

Cualquier acto, simple o complejo de manifestación conductual, puede

poseer una alta significación diagnóstica. Pero cabe destacar que el

organismo humano es un ―complicado sistema de accion‖, y por lo

tanto, para llevar un diagnostico evolutivo adecuado debe ser

metodico y sistematico.

El diagnóstico se lleva a cabo mediante campos de conducta, que son

representativos de los diferentes aspectos del crecimiento. Estos

aspectos son los siguientes:

1. - Conducta Motriz (C.M): De particular interes para los estudiosos

de la conducta, este campo se encarga de las implicaciónes

neurológicas, capacidad motriz del niño, el cual es el natural punto de

partida en el proceso de madurez. Simplificando, la conducta motriz

esta compuesta por:

movimientos corporales

reacciones postulares, mantenimiento de la cabeza, sentarse,

pararse, gateo, marcha, forma de aproximarse a un obejto, etc.

coordinaciones motricez

84

2. - Conducta Adaptativa (C.A): esta conducta esta a cargo de las más

delicadas adaptaciones senso-motrices ante objetos y situaciones.

Comprende los siguientes asuntos:

Habilidad para utilizar adecuadamente la dotación motriz en la

solución de problemas prácticos.

Coordinación de movimientos oculares y manuales para

alcanzar y manipular objetos.

Capacidad de adaptación frente a problemas sencillos.

El niño se ve obligado a exhibir formas de conducta significativas

cuando maneja objetos tan simples como una campanilla de mano.

Esto revela los recursos que van apareciendo.

3. - Conducta Del Lenguaje (C.M): Se usa el término lenguaje en un

sentido amplio, quiere decir, incluyendo toda forma de comunicación

visible y audible, también compuesta por imitación y comprensión de

lo que expresan otras personas.

Sistematicamente, estos son sus componentes:

Comunicación visible y audible: gestos, movimientos

postulares, vocalizaciones, palabras, frases u oraciones.

imitación y comprensión

Lenguaje articulado: función que requiere de un medio social,

sin embargo, dependiente de las estructuras corticales y senso

motrices.

85

4. - Conducta Personal-Social (C. P-S): Comprende las reacciones

personales del niño ante la cultura social del medio en el que vive,

dichas reacciones son tan multiples y avariadas que parecerían caer

fuera del alcance del diagnóstico evolutivo. En síntesis, sus

componentes son:

Factores intrísecos del crecimiento: control de la micción y defecación,

capacidad para alimentarse, higiene, independencia en el juego,

colaboración y reacción adecuada a la enseñanza y convecciones

sociales.

La conducta personal social esta sujeta a un nivel alto de factor

subjetivo, pero presenta, dentro de la normalidad, ciertos límites.

ETAPAS DEL DESARROLLO

Primer Trimiestre : En esta etapa, el niño adquiere el control de sus

doce músculos oculo-motrices. En el primer trimestre, el niño logra

controlar el movimiento ocular, sus funciones vegetativas, etc.

Conducta motriz: Reflejo tónico-nucal, manos cerradas, la cabeza

tambalea.

Conducta adaptativa: Mira a su alrededor. Persecución ocular

incompleta.

Conducta del lenguaje: Pequeños ruidos guturales. Atiende al sonido

de la campanilla.

Conducta personal-social: Mira los rostros de quienes le observan.

86

Segundo Trimestre (semanas 16 a 28): El niño logra el gobierno de

los músculos que sostienen la cabeza Y mueven los brazos. Hace

esfuerzos por alcanzar objetos.

Conducta motriz: Cabeza firme, postura simétrica, manos abiertas.

Conducta adaptativa: Correcta persecucíon ocular, mira el sonajero

en la mano.

Conducta del lenguaje: Murmullos, ríe, vocalización social.

Conducta personal-social: Juega con manos y ropa, reconoce el

biberón, abre la boca para recibir la comida.

Tercer Trimestre (semanas 28 a 40): Consigue (el niño) el dominio del

tronco y las manos, Se sienta, agarra, transfiere y manipula objetos.

Conducta motriz: Se sienta, inclinandose hacia delante, apoyandose

sobre las manos.

Agarra objetos.

Conducta adaptativa ! Pasa obejtos de una mano a otra.

Conducta del lenguaje ! ―Laleo‖. Vocaliza avidamente, escucha sus

propias vocalizaciones.

Conducta personal-social ! Juega con sus pies, con juguetes.

Manifiesta expectativa a la

Hora de comer.

Cuarto Trimestre (semanas 40 a 52): Extiende su dominio a piernas y

a pies, al índice y al Pulgar. Hurga y ase con el pulgar y el índice.

87

Conducta motriz: Permanece sentado solo, gatea, se para. Liberación

prensil grosera.

(dentro de este trimestre pasa por caminar con y sin ayuda, se sienta

por si mismo, construye torres de 3 cubos).

Conducta adaptativa: Combina objetos (aparea cubos, etc.), (12

meses) suelta obejtos Dentro de un vaso, (18 meses) extrae objetos

del vaso, imita una Línea con el lápiz.

Conducta del lenguaje: Dice una palabra, atiende a su nombre, (12

meses) dos palabras, (18 meses) jerga, nombra dibujos.

Conducta personal-social: Juegos sencillos de nursery, come, solo,

una galletita, (12 meses) ayuda a vestirse, com con los dedos, (18

meses) come con cuchara, adquiere control de esfínteres.

Segundo Año : El infante ya camina y corre, articula palabras y frases;

adquiere el control de La vejiga y el recto, además, un rudimentario

sentido de identidad personal y posesión.

Conducta motriz ! Corre, construye una torre de 6 cubos.

Conducta adaptativa ! Construye una torre de 6 cubos. Imita una línea

circular.

Conducta del lenguaje ! Usa frases, comprende órdenes sencillas.

Conducta personal-social ! Pide, para satisfacer sus necesidades de ir

al baño. Juega con Muñecos.

Tercer Año: El niño es capaz de hablar empleando oraciones, usa

palabras como instrumento del pensamiento; muestra una positiva

88

propensión a comprender su ambiente y satisfacer las demandas

culturales que este le exige. Ya nos es mas una simple criatura.

Conducta motriz ! Se para sobre un pie, edifica una torre de 10 cubos.

Conducta adaptativa ! Edifica un puente con 3 cubos. Imita una cruz.

Conducta del lenguaje ! Usa oraciones, constesta preguntas sencillas.

Conducta personal-social ! Usa bien la cuchara, se pone los zapatos.

Cuarto Año: Etapa en el cual formula innumerables preguntas; percibe

analogías; despliega Una activa tendencia a conceptuar y generalizar.

Es, practicamente, independiente en la rutina de la vida hogareña.

Conducta motriz : Salta sobre un pie.

Conducta adaptativa : Construye una puerta con 5 cubos, dibuja un

hombre

Conducta del lenguaje : Usa conjunciones y comprende

proposiciones.

Conducta personal-social : Se puede lavar y secar la cara, hace

mandados, juega en grupos.

Quinto Año: El control motriz se encuentra bien maduro, salta, brinca,

habla sin articulaciones Infantiles. Puede generar un cuento largo.

Prefiere jugar con sus compañeros y manifiesta satisfacción por sus

atavíos y por las atenciones que recibe. Es un ciudadano, seguro y

conformista de su pequeño mundo.

Conducta motriz : Salta, alternativamente, sobre cada pie.

89

Conducta adaptativa: cuenta 10 objetos.

Conducta del lenguaje: Habla sin articulacíon infantil. Pregunta ¿por

qué?

Conducta personal-social: Se viste sin ayuda, pregunta significaciones

de las palabras.

6.4 TEORIA FREUDIANA DEL DESARROLLO

Sigmund Freud desarrolló la influyente teoría del desarrollo

psicosexual a principios del siglo 20. Esta teoría divide el desarrollo

del individuo en cinco fases diferentes que se producen durante toda

la vida. En cada etapa de desarrollo, el individuo concentra su

atención en una parte diferente del cuerpo. Freud creía que cada

etapa debía ser superada con éxito porque de lo contrario el individuo

quedaría obsesionado con cada fase y esto generaría conflictos a lo

largo de su vida. El individuo exitoso será capaz de atravesar cada

etapa sin fijarse en ninguna de ellas y será capaz de entablar

relaciones saludables con el sexo opuesto.

Fase oral

Según Freud, la fase oral del desarrollo comienza con el nacimiento y

continúa durante los primeros 18 meses de vida. Esta primera etapa

del desarrollo se caracteriza por los aspectos físicos de succión, que

abarcan la boca, la lengua y los labios. En esta fase de la vida, la

succión equivale a la alimentación y la comodidad. Los individuos que

no superen esta etapa tendrán "fijación oral" y serán propensos a

comer en exceso, a la bebida alcohólica, al cigarrillo o a comerse las

uñas, según el punto de vista de Freud y de acuerdo con su teoría,

estos individuos se convierten en personas dependientes de otras,

seguidores crédulos y perpetuos. Los individuos que tengan fijación

90

en esta etapa y luchen contra estos deseos —sostuvo Freud— serán

pesimistas y agresivos con otras personas. Se creía que el principal

conflicto que ocurre durante esta fase es el destete del niño del pecho

de la madre.

Fase anal

De acuerdo con la teoría de Freud, la fase anal del desarrollo se

produce entre los 18 meses y los tres años de edad. Esta fase —

sostuvo Freud— se centra en la necesidad de controlar los intestinos,

pero no solo se limita al control intestinal, sino que también exhorta el

control que comienzan a ejercer los padres sobre los niños durante

esta edad. La fijación en esta etapa —según Freud— puede conducir

a personalidades anales retentivas, si los padres fueron demasiado

estrictos u obsesivos con la limpieza o el orden, o a personalidades

anales explosivas, si los padres no fueron estrictos, sino descuidados

y desorganizados.

Fase fálica

La fase fálica de la teoría de Freud comienza a los tres años y se

extiende hasta los seis años. Durante esta etapa, desde el punto de

vista de Freud, la atención del niño se centra en los genitales,

especialmente en el pene. Los niños y las niñas se preguntan porque

las mujeres no tienen pene. A lo largo de esta etapa —asegura

Freud— los hombres comienzan a experimentar sentimientos

sexuales hacia sus madres; ven a sus padres como competidores y

temen ser castrados, proceso que resulta en el complejo de Edipo.

Luego los niños se identifican con sus padres y reprimen los

sentimientos hacia sus madres para dejar atrás esta fase. La obsesión

en esta fase genital —sostuvo Freud— puede conducir a la desviación

91

sexual o a la identificación con identidades sexuales débiles y

confusas.

Fase de latencia

La fase de latencia de Freud se desarrolla entre los seis años y el

inicio de la pubertad. Esta fase no es de hecho una etapa real dentro

del desarrollo psicosexual del individuo, a diferencia de otras. Por el

contrario, es un período de inactividad, durante el cual los niños por lo

general juegan con niños de su mismo sexo. Los impulsos sexuales

del individuo permanecen reprimidos a lo lardo de esta fase, desde el

punto de vista de Freud.

Fase genital

De acuerdo con Freud, la fase genital se desarrolla después del

comienzo de la pubertad. Una vez más, el centro de atención recae

en los genitales. Si el individuo progresó con éxito las fases

anteriores, será capaz de entablar relaciones heterosexuales

satisfactorias, según las teorías de Freud. Sin embargo, si el individuo

permanece obsesionado con las fases anteriores, sobre todo la etapa

fálica, tendrá problemas para establecer relaciones saludables, desde

el punto de vista de Freud. Quienes alcanzan la etapa genital —

sostuvo Freud— se convierten en individuos adaptados y

equilibrados.

6.5 TEORIA DEL DESARROLLO SEGUN PIAGET

Desarrollo Cognitivo

92

Probablemente, la teoría más citada y conocida sobre desarrollo

cognitivo en niños es la de Jean Piaget (1896-1980). La teoría de

Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas específicas

conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones

maduran.

Estas etapas se desarrollan en un orden fijo en todos los niños, y en

todos los países. No obstante, la edad puede variar ligeramente de un

niño a otro. Las etapas son las siguientes:

Etapa sensoriomotora.

Esta etapa tiene lugar entre el nacimiento y los dos años de edad,

conforme los niños comienzan a entender la información que perciben

sus sentidos y su capacidad de interactuar con el mundo. Durante

esta etapa, los niños aprenden a manipular objetos, aunque no

pueden entender la permanencia de estos objetos si no están dentro

del alcance de sus sentidos. Es decir, una vez que un objeto

desaparece de la vista del niño o niña, no puede entender que todavía

existe ese objeto (o persona). Por este motivo les resulta tan

atrayente y sorprendente el juego al que muchos adultos juegan con

sus hijos, consistente en esconder su cara tras un objeto, como un

cojín, y luego volver a ―aparecer‖. Es un juego que contribuye,

además, a que aprendan la permanencia del objeto, que es uno de los

mayores logros de esta etapa: la capacidad de entender que estos

objetos continúan existiendo aunque no pueda verlos. Esto incluye la

capacidad para entender que cuando la madre sale de la habitación,

regresará, lo cual aumenta su sensación de seguridad. Esta

capacidad suelen adquirirla hacia el final de esta etapa y representa la

habilidad para mantener una imagen mental del objeto (o persona) sin

percibirlo.

Etapa preoperacional.

93

Comienza cuando se ha comprendido la permanencia de objeto, y se

extiende desde los dos hasta los siete años. Durante esta etapa, los

niños aprenden cómo interactuar con su ambiente de una manera

más compleja mediante el uso de palabras y de imágenes mentales.

Esta etapa está marcada por el egocentrismo, o la creencia de que

todas las personas ven el mundo de la misma manera que él o ella.

También creen que los objetos inanimados tienen las mismas

percepciones que ellos, y pueden ver, sentir, escuchar, etc.

Un segundo factor importante en esta etapa es la Conservación, que

es la capacidad para entender que la cantidad no cambia cuando la

forma cambia. Es decir, si el agua contenida en un vaso corto y ancho

se vierte en un vaso alto y fino, los niños en esta etapa creerán que el

vaso más alto contiene más agua debido solamente a su altura.

Esto es debido a la incapacidad de los niños de entender la

reversibilidad y debido a que se centran en sólo un aspecto del

estímulo, por ejemplo la altura, sin tener en cuenta otros aspectos

como la anchura.

Etapa de las operaciones concretas

Esta etapa tiene lugar entre los siete y doce años aproximadamente y

está marcada por una disminución gradual del pensamiento

egocéntrico y por la capacidad creciente de centrarse en más de un

aspecto de un estímulo. Pueden entender el concepto de agrupar,

sabiendo que un perro pequeño y un perro grande siguen siendo

ambos perros, o que los diversos tipos de monedas y los billetes

forman parte del concepto más amplio de dinero.

Sólo pueden aplicar esta nueva comprensión a los objetos concretos

(aquellos que han experimentado con sus sentidos). Es decir, los

objetos imaginados o los que no han visto, oído, o tocado, continúan

94

siendo algo místicos para estos niños, y el pensamiento abstracto

tiene todavía que desarrollarse.

Etapa de las operaciones formales

En la etapa final del desarrollo cognitivo (desde los doce años en

adelante), los niños comienzan a desarrollar una visión más abstracta

del mundo y a utilizar la lógica formal. Pueden aplicar la reversibilidad

y la conservación a las situaciones tanto reales como imaginadas.

También desarrollan una mayor comprensión del mundo y de la idea

de causa y efecto.

Esta etapa se caracteriza por la capacidad para formular hipótesis y

ponerlas a prueba para encontrar la solución a un problema.

Otra característica del individuo en esta etapa es su capacidad para

razonar en contra de los hechos. Es decir, si le dan una afirmación y

le piden que la utilice como la base de una discusión, es capaz de

realizar la tarea. Por ejemplo, pueden razonar sobre la siguiente

pregunta: ¿Qué pasaría si el cielo fuese rojo?‖.

95

CAPITULO VII

EL UMBRAL DE LA VIDA HUMANA

El umbral es la cantidad mínima necesaria de señal de una magnitud para

poder ser registrada por un sistema.

El umbral a la sociedad humana El ser humano no es ni más ni menos que

los demás seres que habitan, junto a él, al planeta Tierra. Sin embargo, el

carácter de su capacidad cerebral ha sido discutido desde cuando la Ciencia

fue asumida conscientemente. El cerebro del ser humano es propio de su

evolución, y en tal horizonte argumentativo, se aduce que su complejidad

versa sobre la existencia del pensamiento consciente. Tal característica se

fundamenta en la existencia de las propiedades genéticas y psicológicas del

cerebro humano. La cualidad que asigna humanidad al Homo Sapiens-

sapiens es su mente. La mente del ser humano actual proviene de su

pasado cultura. Todo lo que la humanidad cuenta hoy como caudal para el

bienestar, en los términos de la ―calidad de vida‖, fue dado por la

acumulación del conocimiento. La acumulación del conocimiento no es algo

distintivo del ser humano ya que todas las especies vivas poseen códigos o

leyes de inteligibilidad histórica que les asegura su lucha por conservar la

Vida. El más importante invento de la humanidad es el lenguaje. El lenguaje

se constituye en el ámbito de comunicación elemental del ser humano. En el

ámbito del lenguaje cada nuevo individuo humano adquiere por contacto a la

cultura. La cultura es el contexto necesario a la vida del ser humano,

concebido aquél dentro del marco de lo deseable y necesario. Así tenemos

que el lenguaje ha sido la principal herramienta de contextualización al

nuevo individuo. Mecanismo cada vez más sistematizado para abarcar,

organizar y transmitir los demás adelantos de la sociedad humana. La

cultura al través del lenguaje genera su propia recreación y reproducción. El

ser humano recibe con el lenguaje el contenido de su identidad social, que a

96

la vez le atribuye pertenencia. Pero como se desarrolla en el sustrato que es

la capacidad cognitiva y afectiva del individuo el lenguaje opera como

rudimento para la producción de nueva cultura. Sea esta enriquecida o en

detrimento de la sociedad. Más específicamente, el lenguaje humano superó

a la vocalización animal. Su fundamento es el uso de símbolos. El

simbolismo (abstracción) o sistema de símbolos significa que mediante el

lenguaje los seres humanos conciben a los objetos (sean materiales o

inmateriales, animados o inanimados) sin que el símbolo ―contenga nada en

sí que de alguna manera pueda dar cuenta del objeto‖. Es decir, el lenguaje

como sistema de símbolos es propio al ser humano y, significa muestra de

su racionalidad pero sobre todo de la consolidación de la cultura. Como

herramienta o artificio el lenguaje se constituye en el mecanismo primero de

reproducción de la cultura. Y la cultura es lo primordial al desarrollo o los

avances de la CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación). En el pasado el

lenguaje fue preliminar al segundo gran invento (según rango de impacto) de

la humanidad: la escritura, o sistema alfabético.

Al comienzo de la vida, el ser humano aún se encuentra totalmente inmerso

en los procesos de conformación del cuerpo, dependiendo plenamente de su

entorno humano y sensorial. Comienza su camino en la Tierra de manera tal,

que su comportamiento pone permanentemente de manifiesto: ―¡No quiero

seguir siendo como soy! ¡Quiero ser como los adultos!‖

Tal como lo denota el proceso externo de crecimiento, el desarrollo hasta la

mayoría de edad de ningún modo transcurre en forma lineal, sino en

diferentes fases con sus respectivas posibilidades y crisis. La segunda

dentición y la madurez sexual son dos acontecimientos contundentes, que

constituyen hitos y transformaciones en el desarrollo, incluso en la

configuración corporal. Con ello llegamos a una subdivisión burda en tres

segmentos, que a su vez admiten una subdivisión dentro de cada uno de

ellos: un primer período antes de la segunda dentición, la etapa del niño

pequeño; un segundo período desde la segunda dentición hasta la madurez

97

sexual, la edad de la escuela primaria; y la etapa desde la madurez sexual

hasta la mayoría de edad, la adolescencia.

Sin embargo, no hay que caer en un esquematismo rígido. Es válido que la

ciencia de la educación actual rechace una teoría inflexible de las etapas

evolutivas, porque ésta se contradice con la realidad de la vida. Por otro

lado, todo cambio de la contextura física es expresión de un paso anímico-

espiritual, como ha sido mostrado convincentemente por los trabajos de

Jean Piaget (Jean Piaget/Bärbel Inhelder, ―Psicología del niño‖; Jean Piaget,

―Teoría y métodos de la educación moderna‖). Y sólo educamos

correctamente, si conocemos la constitución específica de cada edad. Para

ello no sólo es decisivo e imprescindible estudiar antropología y psicología,

sino también observar desprejuiciadamente la situación concreta.

Con esa premisa, pasaremos entonces a considerar más en detalle la

especificidad de cada edad. Al respecto cabe hacer referencia brevemente a

un descubrimiento antropológico de Rudolf Steiner, que encontró en el ser

humano tres sistemas funcionales diferentes: En el llamado ámbito

metabólico-motriz se desarrolla nuestra motricidad. Cada movimiento es la

expresión corporal de la voluntad. El sistema rítmico – la respiración y la

circulación sanguínea – es la expresión corporal de la capacidad del ser

humano de tener sentimientos y vivencias. Miedo, alegría, dolor, etc. se

traducen en la respiración y el pulso. El sistema neuro-sensorial, el polo de

la conciencia propiamente dicho, cuyo centro se halla en la cabeza (el

cerebro), se relaciona con la actividad cognoscitiva. Sólo cuando estos tres

sistemas interactúan conformando un todo, el ser humano está sano.

Cualquiera puede comprobar qué bien le sienta una caminata después de

trabajar intensamente en la computadora, donde sólo se vio exigida la

cabeza. Cuando estamos haciendo la digestión después del almuerzo, nos

cuesta concentrarnos mentalmente. Uno está sano cuando ninguno de estos

sistemas somete a los demás durante demasiado tiempo.

Ha quedado demostrado, también, que estos tres sistemas pueden

interrelacionarse de manera especial en el transcurso de las tres fases antes

98

mencionadas. Antes de la segunda dentición, el niño vive ante todo en la

motricidad, como ser emocional y volitivo. Incluso la actividad sensorial, el

hablar y el pensar están atados a los movimientos y, con ello, en gran

medida al cuerpo. Eso se puede observar en un niño de cuatro años, que al

ver o escuchar algo, enseguida tiene el impulso de convertir lo percibido en

movimiento del propio cuerpo. Así aprende a hablar, así comienza a jugar.

Es imposible imaginar a un niño antes de la segunda dentición esperando su

comida con los brazos cruzados. La percepción desencadena

inmediatamente la actividad volitiva en los miembros. El movimiento interno

y el movimiento externo aún forman una unidad.

Con la segunda dentición el movimiento interno comienza a separarse del

externo. Se conforma un espacio vivencial propio; de ese modo se emancipa

el sistema rítmico frente al sistema motriz. A esta edad también se equilibra

la relación armónica de 1:4 entre la respiración y el pulso. Con la pubertad,

finalmente, comienza a independizarse el pensar. El ser humano despierta al

juicio crítico; al mismo tiempo se hace más grave la voz y los miembros se

tornan pesados. Los adolescentes de algún modo arribaron a la Tierra y

buscan su personalidad individual. Se sobreentiende que en este proceso

hay innumerables transiciones, efectos tardíos de la etapa anterior y

anticipos de lo que vendrá. Aquí solamente se plantean los conceptos

básicos. El niño despierta, pues, primero en sus miembros, después en su

ámbito central relacionado con los sentimientos y las vivencias, y finalmente

en la cabeza, transmisora del pensar crítico.

La vida humana necesita de cuidado y protección especiales, tanto antes

como después del nacimiento. La prioridad del presente proyecto es velar

por el desarrollo integral de las personas por nacer, porque, el derecho a la

vida, inherente a cada uno de los habitantes de las naciones del mundo,

constituye el eje principal de los derechos humanos y por tanto merece de la

decidida atención de los Estados, de las instituciones y de toda la sociedad.

Los derechos de la persona, en su dimensión vital, se refieren a la

manifestación primigenia del ser humano: la vida, que es el prius lógico,

99

ontológico y deontológico de todos los demás derechos fundamentales, dado

que la vida humana es anterior al Derecho, puesto que sin la existencia

humana es una utopía y un sinsentido hablar de derechos y libertades. El ser

humano, en consecuencia, es la referencia última de la imputación de

derechos y libertades fundamentales.

Para el hombre, la vida no sólo es un hecho empíricamente comprobable,

sino que, además, por ser el hombre un ser cuya conducta es teleológica,

guiada por fines, es un derecho, un debitum que le pertenece precisamente

por estar vivo. El ser humano es titular de un derecho a no ser privado de su

vida ni a sufrir ataques ilegítimos del Estado o de otros humanos. Pero no

sólo eso: el poder público y la sociedad civil deben ayudarlo a defenderse de

los peligros para su vida (sean naturales o sociales), tales como la

insalubridad, el hambre, y otros.

100

CAPITULO VIII

LA FECUNDACION

La fusión entre el óvulo y el espermatozoide, paso a paso

Una vez formados los gametos y para que se produzca un nuevo ser, es

necesario que el óvulo y el espermatozoide se junten y se fusionen. A este

proceso de le denomina fecundación.

La fecundación humana es interna, es decir se produce dentro del cuerpo de

la mujer, concretamente en las trompas de Falopio.

El óvulo es fecundado en la trompa (1 día) y luego avanza hacia el útero

(entre 2 y 5 días). Al cabo de cinco días llega a la cavidad uterina y el

embrión anida en la misma (entre 6 y 7 días).

Para ello es necesario que se produzca la copulación o coito que consiste en

la introducción del pene en la vagina y la posterior eyaculación o expulsión

del semen.

El semen será depositado en la vagina, atravesará el útero y llegará a las

trompas de Falopio. Aproximadamente a los dos minutos de una eyaculación

en el interior de la vagina, los espermatozoides alcanzan la porción final de

las trompas. Sin embargo, de los cientos de miles de espermatozoides,

solamente unos pocos llegarán hasta el óvulo y solamente uno podrá

atravesar la membrana plasmática del óvulo y producirse la fecundación.

Todos los demás espermatozoides son destruidos en el viaje. La razón de

producirse millones de espermatozoides es para garantizar que, al menos

uno, pueda alcanzar el óvulo.

101

Una vez depositados los espermatozoides en el aparato genital femenino, en

su ascenso desde la vagina sufren un fenómeno de capacitación que

consiste en pérdida parcial del revestimiento de la cabeza y reacción

acrosómica, apareciendo pequeños poros a este nivel que liberan enzimas

necesarios para atravesar las barreras de protección del ovocito.

En el momento de la ovulación, el ovario se presenta parcialmente recubierto

por las fimbrias de la trompa, las cuales captan el ovocito liberado y adherido

a la cubierta ovárica y lo transportan en dirección al útero. El ovocito se

encuentra en llamada metafase II (etapa de madurez ovocitaria) y está

rodeado por la corona radiada y la zona pelúcida.

La fecundación paso a paso

El proceso de fecundación precisa de las siguientes fases que detallamos a

continuación:

Penetración de la corona radiada

De los 200 o 300 millones de espermatozoides depositados a través de la

vagina, solamente entre 300 y 500 llegan al punto de fecundación. En esta

etapa se supone que la hialuronidasa (capaz de hidrolizar el ácido

hilaurónico, mucopolisacárido abundante en la zona pelúcida y en la

sustancia cementante de las células foliculares) provocaría la dispersión de

las células de la corona, pero en la actualidad se piensa que son

dispersadas por la acción combinada de enzimas de los espermatozoides y

de la mucosa tubárica.

Penetración de la zona pelúcida

Esta segunda barrera es atravesada con ayuda de enzimas, llamadas

espermiolisinas, liberadas por el acrosoma. La liberación de estas

espermiolisinas está asociada a una serie de cambios estructurales del

102

espermatozoide, que afectan principalmente al aparato acrosómico. Es lo

que se conoce como reacción acrosómica.

En conjunto estos cambios constituyen el llamado proceso de activación del

espermatozoide. Este proceso es desencadenado por sustancias difundidas

desde el óvulo como las liberadas del gránulo acrosómico, que podría

corresponder a las espermiolisinas. De las partes restantes del acrosoma,

comienza a crecer el llamado filamento acrosómico, que se desarrolla en los

espermatozoides activados. El espermatozoide mediante los movimientos de

su flagelo empuja el filamento acrosómico hasta hacer contacto con la

membrana celular del óvulo.

Muchos espermatozoides no sufren la reacción acrosómica hasta que se

han unido a los receptores de glicoproteina en la zona pelúcida. Después de

la penetración de uno de ellos, la permeabilidad de la membrana se modifica

por un proceso llamado reacción de zona.

Penetración de la membrana plasmática del ovocito

La unión del primer espermatozoide a la membrana plasmática desencadena

tres hechos:

Formación del cono de fertilización o protusión en el citoplasma del óvulo.

Los cambios iónicos (de calcio, sodio e hidrógeno) y el citosol causan una

despolarización instantánea y temporal de la membrana.

Los gránulos corticales expulsan su contenido al espacio que les rodea. Esta

reacción cortical altera los receptores de glicoproteinas de la zona pelúcida,

bloqueando la adherencia de más espermatozoides al huevo.

En cuanto el espermatozoo entra en contacto con la membrana del ovocito,

se fusionan las dos membranas plasmáticas a nivel del cono de fertilización,

entrando en el citoplasma ovocitario la cabeza, pieza intermedia y cola del

103

espermatozoide, quedando la membrana plasmática detrás sobre la

superficie del ovocito.

Una vez dentro, el ovocito termina su meiosis II, liberando el segundo

corpúsculo polar y los cromosomas se colocan en un núcleo vesicular

llamado pronúcleo femenino. Al propio tiempo, el ovoplasma se contrae y se

hace visible un espacio entre el ovocito y la zona pelúcida llamado espacio

perivitelino.

El espermatozo avanza hasta quedar junto al pronúcleo femenino, se hincha

su núcleo y forma el pronúcleo masculino. La cola se desprende de la

cabeza y degenera.

Embrión: cómo se divide y se implanta el cigoto en el útero materno

Implantación del embrión en el útero materno

A las 30 horas de fecundación, el cigoto completa su primera división y

origina dos blastómeras....

Antes de que tenga lugar la fusión de los dos pronúcleos (haploides y con 1n

DNA, es decir con 23 cromosomas), cada uno debe duplicar su DNA. En

caso contrario cada célula del cigoto en estado bicelular tendría la mitad de

DNA de lo normal. Después de la síntesis de DNA, los cromosomas se

colocan en el huso y los 23 paternos y 23 maternos se hienden

longitudinalmente a nivel del centrómero (como en una división mitótica

normal). Las mitades resultantes se segregan al azar y se desplazan a los

polos opuestos, dando a cada célula el número normal de cromosomas y de

DNA (2n). La célula se une en su zona central y el citoplasma se divide en

dos partes.

El óvulo fecundado es una nueva célula que vuelve a tener 46 cromosomas,

ya que tendrá los 23 cromosomas del óvulo más los 23 del espermatozoide y

se denomina huevo o cigoto que comenzará un viaje "de retorno" hasta

implantarse en el útero.

104

Fecundación Invitro

La fecundación o fertilización in vitro es una técnica de reproducción asistida

a través de la cual se puede lograr una concepción segura y exitosa. No en

vano es uno de los tratamientos de la fertilidad más conocidos y utilizados.

Fertilización in vitro La reproduccion invitro consiste, básicamente, en la

fertilización de un óvulo en un laboratorio y la transferencia e implantación

posterior del embrión en el tu útero. Es un método de tecnología de

reproducción asistida adecuado para las parejas con alguna de las

diferentes causas de infertilidad de la mujer y ciertos tipos de infertilidad por

factor masculino. Básicamene podemos citar las siguientes como las causas

más frecuentes que conducen a recomendar la fecundación in vitro:

Trastornos ovulatorios

Trompas de Falopio bloqueadas o dañadas

Endometriosis

Bajo número de espermatozoides

Poca movilidad espermática

Esta técnica requiere una intervención quirúrgica, por tanto se le deben

aplicar los riesgos que estas conllevan. Se trata de un procedimeinto

costoso, largo, y no siempre funciona a la primera. Además, el uso de varios

embriones durante la transferencia a tu útero puede causar nacimientos

múltiples.

Uno de los beneficios más obvios es que puede permitir que una pareja

infértil tenga un bebé. El tratamiento también puede reducir la necesidad de

realizar una cirugía en las trompas de Falopio.

Riesgos y complicaciones de la fecundación invitro

105

No hay que olvidar que la fecundación in vitro requiere una intervención

quirúrgica, y por lo tanto, puede conllevar riesgos. Se trata de un

procedimeinto costoso, largo, y no siempre funciona a la primera. Además, el

uso de varios embriones durante la transferencia a tu útero puede causar

nacimientos múltiples.

Además, según un estudio de científicos del Reino Unido y Alemania

publicado en la revista médica británica ―The Lancet‖, los riesgos de padecer

complicaciones durante el embarazo aumentan en las parejas que han

utilizado alguna técnica de reproducción asistida.

En este sentido, destacan que el número de abortos espontáneos en las

parejas que han utilizado la reproducción asistida es de entre un 20 y un 34

por ciento mayor que el de aquellos concebidos de forma natural, algo que

también podría estar motivado por la edad de los padres o por desórdenes

endocrinológicos, entre otros factores.

El riesgo de padecer otros trastornos también es mayor si se han utilizado

estas técnicas: un 55 por ciento en el caso de la pre-eclampsia (subida de

tensión durante el embarazo), mientras que la probabilidad de dar a luz a un

bebé muerto es un 155 por ciento mayor.

Sin embargo, ―algunos de los riesgos para los niños nacidos de técnicas de

reproducción asistida no aumentan como resultado de estos métodos, sino

por la naturaleza biológica de la pareja poco fértil‖, puntualizan los

científicos.

106

CAPITULO IX

CAMBIOS HORMONALES EN EL EMBARAZO

9.1 EL EMBARAZO

A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un

espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer,

una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a

adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve

meses siguientes. Esto es lo que conocemos como un embarazo.

Es necesario que la mujer acepte y sepa llevar lo mejor posible estas

transformaciones, porque de ello depende que este período vital se

convierta en una experiencia irrepetible e inmensa, cuyo fruto es la

creación de una nueva vida.

A continuación se conocerán los nueve meses del embarazo, por

trimestres y cada trimestre detalladamente mes a mes:

PRIMER TRIMESTRE:

Durante el primer mes de gestación apenas se producen cambios. Es

el período en el que se produce la organogénesis del nuevo ser, que

en su primera época se llama embrión y a partir del tercer mes, feto.

En este primer mes es recomendable que la mujer deje de fumar, o

que al menos reduzca su número de cigarrillos a un máximo de cuatro

o cinco al día. Además, no debe de abusar de las bebidas alcohólicas,

ni tomar medicamentos, sin consultar previamente con su médico. Se

evitará, en la medida de lo posible las vacunas y la exposición a cualquier

tipo de radiaciones. Durante el segundo mes de gestación comienzan

a aparecer los primeros cambios hormonales. Se producen síntomas

propios de este período como los trastornos del aparato digestivo.

107

Se pierde la coordinación entre los dos sistemas nerviosos, el vago y el

simpático, y se presentan los primeros vómitos y náuseas. Esta

situación suele ir acompañada de abundantes salivaciones (ptialismo)

y, a veces, de ligeros desvanecimientos. Puede ocurrir que los

vómitos sean excesivos llegándose a crear un estado de desnutrición. Si

los vómitos y las sensaciones de náuseas son frecuentes, es

recomendable que la ingestión de alimentos sea más frecuente y en

pequeñas cantidades. Los alimentos sólidos o espesos reducen estos

trastornos más que los líquidos. Se aconseja tomarlos fríos o a

una temperatura ambiental, nunca calientes.

La mucosa bucal y las encías sufren modificaciones desde el inicio de

la gestación. Las encías, debido a la acción hormonal se inflaman. Esto

puede favorecer la aparición de caries o el empeoramiento de las ya

existentes. Para eliminar posibles infecciones es imprescindible una

cuidadosa higiene buco-dental y visitar, de vez en cuando, al

odontólogo. Las palpitaciones, un ligero aumento de la frecuencia

respiratoria y hasta mareos, son frecuentes en este período. En este

mes, la glándula mamaria sufre precoces modificaciones: los pechos

aumentan de tamaño, y al palpar se notan pequeños nódulos, la

areola del pezón se hace más oscura y aumenta la sensibilidad

mamaria. También, a causa de la acción hormonal, la glándula

tiroides puede aumentar su tamaño y provocar un ligero

ensanchamiento de la base del cuello.

Durante el tercer mes de gestación las probabilidades de abortar son

mayores, con lo que es importante tomar ciertas precauciones. La

embarazada debe evitar llevar cargas pesadas, fatigarse o

beber alcohol. Además, no emprenderá largos viajes en coche. Los

viajes en avión sólo serán peligrosos en los casos en que se viaje a

grandes alturas, ya que una disminución del oxígeno (hipoxia), puede

provocar malformaciones congénitas. Las relaciones sexuales deben

espaciarse durante todo el primer trimestre.

108

En el caso de que aparezcan dolores parecidos a una menstruación o

hay hemorragia, por leves que sean, se deben extremar las

precauciones. Quedan entonces prohibidas las relaciones sexuales y

los viajes durante todo este período y se aconseja acudir al tocólogo

ante cualquier síntoma, además de guardar reposo en cama. Con

estas precauciones y los preparados hormonales que ahora existen

se consigue, en la mayoría de los casos, salvar el embarazo.

De manera específica podemos decir que tanto la madre como el

bebe sufren los siguientes cambios:

MES 1

El Bebé:

Día 1: fecundación. Día 4: el huevo llega al útero. Día 7: se inicia la

implantación del huevo en la cavidad uterina. Se forma el tubo neural,

primitiva médula espinal. Una extremidad se abulta: es la cabeza. Día

25: comienza a latir su corazón. Se le conoce como embrión. Mide 9

Mm. y pesa 0,5 grs.

La Madre:

La pared uterina aumenta su espesor y vascularización. La placenta y

cordón comienzan a formarse. Se segrega gonadotrofina corionica, la

cual es detectada en la orina confirmando el embarazo. El útero tiene

el tamaño de una pelota de ping-pong. MES 2

El bebé:

Se perfila su cara. Se forman sus ojos y tiene párpados. Crecen sus

brazos y piernas. Sus huesos largos, sus órganos internos y

su cerebro van desarrollándose. El embrión flota en su saco lleno de

líquido amniótico. Mide 4 cm. y pesa 5 grs.

LA MADRE:

109

El cordón umbilical tiene su forma definitiva. El líquido amniótico

protege al feto, manteniendo constante la temperatura y facilitando

sus movimientos. El útero tiene el tamaño de una pelota de tenis.

MES 3

El Bebé:

Mueve brazos y piernas. Puede orinar. Se puede distinguir su sexo.

Toma el nombre de feto, midiendo 10cm.y pesando 20 grs.

La Madre:

La cavidad uterina esta llena de líquido amniótico que se renueva

constantemente. La placenta es pequeña pero cumple su función de

intercambio de nutrientes y productos de desecho y secreción de

estrógenos y progesterona. El útero tiene le tamaño de un pomelo. La

embarazada podrá sentir mareos y vómitos, cansancio, molestias en

la pelvis, necesidad de orinar mas frecuentemente. Notará un

aumento de tamaño en sus pechos acompañado de cambio de color en

la areola. Su atención se centrara en los cambios físicos. Es frecuente

que tenga cambios bruscos de humor y sentimientos contradictorios

acerca de la maternidad.

SEGUNDO TRIMESTRE:

El segundo trimestre de la gestación es el más llevadero y el menos

peligroso. El riego de aborto disminuye considerablemente, los vómitos

cesan, aunque existen casos, muy raros, en los que persisten durante

toda la gestación.

En el cuarto mes se produce un aumento del peso de la madre, el

cual hay que controlar. Durante este mes el aumento no debe superar

los 300 gramos semanales. El peso se debe controlar por lo menos

una vez al mes, procurando hacerlo siempre en la misma báscula. En

este mes, debido al ensanchamiento de la cintura, comienza la

110

necesidad de vestirse con ropa pre-mamá, holgada y cómoda. Pueden

aparecer trastornos en la digestión a causa de una hormona llamada

progesterona; ésta se hace más perezosa y provoca con frecuencia

estreñimiento. Para combatirlo, es conveniente consultar al tocólogo,

quién indicará el laxante más apropiado. En ocasiones un vaso

de agua tibia en ayunas y una dieta adecuada es suficiente. Si el

estreñimiento vaya acompañado de hemorroides, dilataciones

venosas alrededor del ano, tendrá que evitarse necesariamente. Para

ello se aplicará una pomada específica.

Durante este período se pueden practicar deportes que no supongan

demasiado esfuerzo. Es recomendable practicar una gimnasia que

favorezca la circulación periférica. Es muy recomendable la natación,

en aguas templadas y sin demasiado oleaje, para que el esfuerzo sea

menor.

A partir del quinto mes, cuando ya son evidentes los movimientos

fetales, el control del peso se hace imprescindible, ya que su aumento

comienza a ser considerable. En este segundo trimestre se suele

aumentar unos 4 Kg. Para que la variación de peso se mantenga

dentro de los límites normales, es fundamental conocer algunos

aspectos sobre la dieta y una correcta alimentación. La embarazada

debe comer para dos y no por dos. Hay que cuidar tanto la cantidad

como la cualidad de los alimentos.

Los requerimientos en proteínas aumentan, siendo necesarios

alimentos como la carne (mejor de vaca, ternera o pollo), el pescado

blanco, los huevos, la leche y sus derivados como el yogur, etc.

Las grasas deben reducirse de la dieta, pero no suprimirse. La

aportación de minerales debe ser más alta, sobre todo la del hierro. Por

eso resulta muy beneficioso tomar un comprimido diario de hierro

junto con las comidas, aunque eso lo decidirá el tocólogo. Las

necesidades de calcio también aumentan, por lo que deberá llevarse

111

una dieta rica en productos lácteos como la leche y derivados. Los

hidratos de carbono se deben tomar con moderación, y no abusar de

los alimentos ricos en féculas, como legumbres, pan y dulces.

Resulta conveniente que la dieta sea abundante en frutas y verduras,

porque junto con su riqueza en vitaminas favorecen la digestión y

regulan el tránsito intestinal que ayuda a evitar el frecuente

estreñimiento. En el sexto mes es frecuente encontrar anemia en la

embarazada. Los tipos de anemia que pueden aparecer durante la

gestación son: la anemia ferropénica y la anemia megaloblástica. La

anemia ferropénica es la más frecuente, debida a una deficiencia de

hierro. Por eso, como se ha dicho antes, es necesario un aumento de

este mineral sobre todo a partir del quinto o sexto mes de gestación.

La anemia megalobástica es menos frecuente, pero sus

consecuencias son más peligrosas para la madre y para el feto. Son

causadas por la disminución del ácido fólico.

Esta deficiencia se puede evitar con una dieta rica en verduras

frescas y proteínas animales, que son las principales fuentes del ácido

fólico. Se seguirá controlando el peso, teniendo en cuenta que el

aumento ha de ser de 400 gr semanales aproximadamente. Las

glándulas mamarias continúan aumentando de tamaño, por lo que

deben cuidarse y prepararse para la posterior lactancia para evitar

cierto tipo de grietas. En este mes es recomendable asistir a los

cursos del denominado parto psico-profiláctico o parto sin dolor. La

finalidad de estos cursos es la de preparar a la futura madre

tanto física como psíquicamente para el parto, y hacerle ver que el

parto es algo natural, y que puede evitarse el dolor durante éste.

De manera específica podemos decir que tanto la madre como el

bebe sufren los siguientes cambios:

MES 4

112

El Bebé:

Su piel es transparente y fina. Su intestino se llena de meconio. Traga

líquido amniótico. Sus dedos tienen uñas y huellas dactilares. A veces

tiene hipo. Mide 15 cms. y pesa 90 grs.

La Madre:

El fondo del útero alcanza el hueso del pubis. La placenta cumple

sus funciones de nutrición, respiración y secreción hormonal. El líquido

amniótico aumenta. El útero tiene el tamaño de un coco.

MES 5

El Bebé:

Su cuerpo se cubre de lanugo y vernix caseosa (fino vello y unto)

Tiene pelo, pestañas y cejas. Se chupa el dedo. Duerme de 18 a 20

horas al día. Mide 25 cms. y pesa 245 grs.

La Madre:

El útero alcanza el nivel del ombligo, teniendo el tamaño de un melón.

MES 6

El Bebé:

Cuando está despierto se mueve mucho. Abre sus ojos. Adquiere

grasa debajo de su piel. Mide 30 cms. y pesa 640 grs.

La Madre:

El útero supera el nivel del ombligo, teniendo el tamaño de una

sandía. Han desaparecido las nauseas y los vómitos. Se puedes

sentir los movimientos del feto. A veces se sienten pequeñas

molestias como ardor de estómago, constipación, congestión nasal.

Puede engordar de 250 a 500 grs. a la semana. Se puede acrecentar

113

el interés por el bebé, soñando con el día y noche. Los cambios físicos

motivan sentimientos contradictorios. Sientes que el tiempo pasa

rápidamente.

TERCER TRIMESTRE:

En el sétimo mes, las clases del denominado parto psico-profiláctico

no deben suspenderse ni un solo día. El organismo, en esta etapa, se

ha transformado considerablemente. Empieza a notarse sobremanera

el tamaño del útero, lo que hace, en ocasiones, difícil encontrar una

postura cómoda y adecuada para el descanso. En este sentido, es

muy útil la práctica de algunos ejercicios de gimnasia que ayudan a

corregir eficazmente las modificaciones (ortostáticas).

Durante este mes la piel de la embarazada sufre cambios, debidos a

cambios hormonales. Empiezan a aparecer manchas de color

del café con leche en la frente y en las mejillas. También hay un

aumento de la pigmentación de los genitales externos. Ninguno de

estos cambios es motivo de preocupación, ya que desaparecen por sí

solos después del parto. Únicamente debe evitarse una exposición

prolongada al sol. Dada la frecuencia de hiper-pigmentaciones y

cloasma, son recomendables las cremas protectoras.

A estas alturas del embarazo el sistema urinario se ve especialmente

alterado. En este caso, algunos médicos insisten en la necesidad de

administrar antibióticos para evitar en la piel la onefritis aguda, aunque

otros dicen que estas anomalías desaparecen entre la cuarta y sexta

semanas después del parto. Ante la toxemia gravídica es fundamental

vigilar la tensión arterial y observar con detalle la aparición de

edemas, aunque la única forma de luchar contra ella radica en el

esmerado control de las gestantes, es decir, en la profilaxis. También

deben tenerse en cuenta los aumentos rápidos de peso y

los análisis que indiquen la presencia de albúmina en la orina.

114

De manera específica podemos decir que tanto la madre como el

bebe sufren los siguientes cambios:

MES 7

El Bebé:

Responde a los ruidos exteriores con movimientos. Empieza a faltarle

sitio en la cavidad uterina. Algunos se colocan cabeza abajo. Mide 40

cms. y pesa 1500 grs.

La Madre:

El útero aumenta notoriamente su tamaño. Disminuye la cantidad de

líquido amniótico.

MES 8

El Bebé:

Es el mes que acumula más grasa. Su piel toma la coloración que

tendrá al nacer. Mide 45cm. y pesa 2500 grs.

La Madre:

La parte superior del útero se palpa a unos 8 cm. del ombligo. La

musculatura uterina comienza a contraerse.

MES 9

El Bebé:

El lanugo se ha caído casi completamente. Logra oír sonidos

exteriores disfrutando de la buena música. Sus pulmones están

preparados para funcionar en el exterior. Mide 50cm. y pesa entre

3300 y 3500 grs.

La Madre:

115

La altura del útero puede llegar a unos 33cm. Hay aumento en las

contracciones uterinas. Pueden aparecer dolor de espalda, ardor de

estómago, dificultad para respirar, hemorroides, tobillos hinchados y

frecuentes ganas de orinar. La atención se centra en el parto. Hay una

mayor necesidad de afecto, atención y cuidados. El tiempo parece

detenerse.

9.2 CAMBIOS HORMONALES EN EL EMBARAZO

Desde el mismo momento de la concepción, una serie de hormonas

comienzan a actuar en el cuerpo de la embarazada. Algunas de ellas

se dan sólo en el embarazo y otras ya existen previamente pero

modifican sus niveles durante la gestación. Progesterona, hormona

gonadotropina coriónica humana, estrógenos o lactógeno son las

responsables de cambios físicos como el crecimiento del útero o el

aumento de los senos e incluso emocionales.

Hormonas que actúan en el embarazo

Cambios hormonales en la embarazada

- La gonadotropina coriónica humana o HCG es a hormona estrella

del embarazo, se da sólo en mujeres embarazadas y sus niveles

comienzan a aumentar justo después de la implantación del embrión.

Está presente en la orina y en la sangre de la madre, por ello se utiliza

tanto en los test de embarazo como en las analíticas sanguíneas para

detectar el embarazo.

- Estrógenos: ya existen previamente pero sus niveles aumentan

durante el embarazo. Se producen en los ovarios y son los

responsables de estimular el crecimiento del útero. También

participan en el aumento del tamaño del pecho y ayudan a favorecer

116

la producción de leche. Es una hormona que actúa en el embarazo, el

parto y la lactancia.

- Progesterona: esta hormona ayuda a reforzar los tejidos en los que

se aloja el útero y lo prepara para recibir el óvulo fecundado, además

relaja el útero para que se produzcan contracciones. Colabora en el

aumento de las mamas y en los diferentes cambios que suceden en

los senos para producir leche materna.

- Lactógeno: su función está enfocada fundamentalmente en

favorecer la lactancia, y es que prepara las glándulas mamarias para

producir leche. Además, también es responsable de garantizar un

correcto desarrollo fetal produciendo la energía suficiente para ello.

Este baile hormonal durante el embarazo, también es el responsable

de que la embarazada sufra cambios de humor o emocionales,

cansancio o aumento de la temperatura corporal sobre todo en el

primer trimestre de embarazo, hasta que el organismo se acostumbra

a los nuevos niveles de hormonas como la progesterona o los

estrógenos.

117

CAPITULO X

TECNICAS UTILIZADAS EN LA ESTIMULACION PRENATAL

¿Qué es la estimulación prenatal?

La estimulación prenatal es un conjunto de actividades realizadas durante la

gestación que facilitarán la comunicación y el aprendizaje del niño por nacer.

De esta forma el niño será capaz de potencializar su desarrollo sensorial,

físico y mental. La estimulación prenatal hace uso de técnicas auditivas,

táctiles, visuales y motoras.

Beneficios de la estimulación prenatal

Se han realizado numerosas investigaciones en estimulación prenatal,

demostrando beneficios no sólo para los bebés sino también para el

establecimiento del vínculo afectivo y la relación padres-bebé; la

estimulación prenatal permite optimizar el desarrollo de los sentidos del bebé

como base para su aprendizaje y desarrolla destrezas cognitivas e

intelectuales.

Las investigaciones de Thomas R. Verny y René Van de Carr, indican los

siguientes resultados:

Los bebés estimulados muestran al nacer mayor desarrollo en el área visual,

auditiva, lingüística y motora.

En general, duermen mejor, están mas alertas, seguros de si mismos y

afables, en relación a aquellos que no han sido estimulados.

118

Muestran mayor capacidad de aprendizaje por el hecho mismo de estar en

alerta y se calman fácilmente al oír las voces y la música que escuchaban

mientras están en el vientre materno.

Las madres que estimularon a sus bebés se mostraron más seguras y

activas durante el nacimiento y experimentaron mayor éxito durante el

amamantamiento.

Los bebés estimulados y sus familias mostraron lazos más intensos y una

mayor cohesión familiar. La estimulación prenatal provee una base duradera

para la comunicación amorosa y las relaciones padres-hijos (Quiroz, R.,

2000).

10.1 TECNICAS UTILIZADAS EN LA ESTIMULACIÓN PRENATAL

Las técnicas más importantes de estimulación prenatal son las

siguientes:

Técnica Táctil:

"Se realiza a partir de la sexta a décima semana de gestación,

mediante la utilización de diversos instrumentos (masajeadores,

texturas), aplicados a nivel del dorso fetal, a través del vientre

materno. Su aplicación a diferentes presiones genera vibraciones que

se transmiten a través del líquido amniótico y son captados por los

nervios periféricos de la piel del bebé. Este estímulo es transmitido a

la médula espinal y luego al cerebro, produciendo así cambios físicos

como es el movimiento del bebé" (Abran paso al bebe, 1990).

119

Técnica Visual:

"Se realiza en forma más efectiva a partir del cuarto mes de

gestación; con la utilización de la luz artificial y natural. Los fotones de

luz que llegan al feto a través de la pared abdominal de la madre

estimulan la retina ocular, siguiendo la vía por el nervio óptico hasta la

corteza cerebral, lo cual le permitirá al bebé en edad temprana una

mejor discriminación visual, así como una mejor orientación y

dirección (Abran paso al bebe, 1990).

Técnica Auditiva:

La audición es uno de los sentidos que conecta al bebé con el mundo

exterior y a su vez es uno de los que más se pueden estimular, ya que

el aparato auditivo del bebé se desarrolla aproximadamente a las 14

semanas de gestación, siendo entonces cuando empieza a captar los

sonidos externos e internos.

El sonido opera como un neurotransmisor interactivo actuando

directamente sobre el sistema neurovegetativo celular e hipofisiario

del feto, dejando impreso un registro a modo de huella. Por ejemplo

las sensaciones producidas por la música van a quedar grabadas en

el futuro bebé, que lo remitirá una vez nacido a ese estado placentero

que vivió durante su gestación.

Técnica Motora:

"Se realiza a partir de las 10 semanas de gestación; ya que por esos

momentos se forman los canales semicirculares relacionados con el

120

equilibrio. La estimulación se realiza por las diferentes posiciones que

toma la madre durante el embarazo en su vida normal o a través de

los ejercicios físicos apoyados por una respiración adecuada. El feto

dentro del útero se informa de su posición recepcionando si la madre

se encuentra de pie o en una posición que afecte su equilibrio

intraútero, logrando así desarrollar el centro del equilibrio del niño

poniéndolo en alerta (Abran paso al bebe,1990).

Bases Cientificas

Anteriormente, se pensaba que el cerebro fetal era inmaduro, incapaz

de pensar o tener memoria y que no era posible ningún proceso de

aprendizaje que no fuese una respuesta refleja, pero en la actualidad

numerosas investigaciones relacionadas con la estimulación prenatal

afirman que el bebé, antes de nacer, es capaz de obtener y procesar

información de diversos estímulos y que existe una relación entre el

desarrollo del cerebro y los órganos de los sentidos del bebé dentro

del útero.

La estimulación prenatal está basada en el desarrollo y maduración

del sistema nervioso central y en particular del cerebro, el cual está

constituido por millones de células llamadas neuronas. Las neuronas

se interrelacionan o se comunican entre sí formando lo que llamamos

sinapsis (unión de una neurona con otra), la función de las sinapsis es

importante ya que al recibir información del medio permitirá integrar

cada una de las neuronas a un sistema nervioso complejo que definirá

el futuro del niño.

121

Es importante que la estimulación prenatal se empiece a temprana

edad gestacional, ya que al desarrollar adecuadamente la mayor

cantidad de sinapsis neuronales, se aumentaría la capacidad de

comunicaciones en la masa cerebral, llegando a ser mas efectivas en

su función y más perfecta en su estructura. En consecuencia, la

capacidad mental y cerebral del feto habrá aumentado tanto como se

halla estimulado y apoyado tempranamente la conformación y

funcionamiento del sistema nervioso central.

Investigaciones realizadas en estimulación prenatal

El Dr. Orlando Terré, en su libro "Técnicas para la estimulación

sensorial de madres embarazadas y niños en edad temprana" cita

numerosas investigaciones en relación a la estimulación prenatal.

Los estudios en ondas cerebrales de prematuros revelan que el

cerebro del bebé puede responder a estímulos visuales, táctiles y

sonoros alrededor del séptimo mes de embarazo, es decir puede

percibir información y procesarla. Los bebés en el útero son capaces

de realizar movimientos corporales, pueden patear, abrir y cerrar las

manos, girar el cuerpo, fruncir el ceño y pueden moverse al tratar de

localizar la fuente de un estímulo sonoro o visual (un ruido, música o

voz o ante una fuente luminosa como una lámpara).

Se ha encontrado que las emociones maternas son capaces de

aumentar la frecuencia cardiaca fetal; el aumento de la FCF se ha

interpretado como un signo de interés y atención del ser intrauterino:

el corazón del bebé se le acelera al escuchar y reconocer la canción

de cuna cantada por su madre luego de hacerlo en varias

oportunidades previas.

El desarrollo de los sentidos del bebé evidencia la capacidad para

obtener información de su entorno intra y extrauterino y de permitirle,

122

a través de su sistema nervioso y muscular, aprender y responder a

variados estímulos.

tacto, el cual está presente desde la semana 8-10, se desarrolla

especialmente en el área genital, la boca, las palmas de las manos y

las plantas de los pies. El ultrasonido de tiempo real revela la cantidad

de presión que podemos aplicar sobre el útero grávido para provocar

movimiento y "tocar" al bebé.

Con respecto a la visión, los estudios afirman que los bebés en el

útero son capaces de reaccionar ante estímulos luminosos, pueden

abrir o cerrar los ojos ante la voz de una persona o moverlos en

dirección a la fuente sonora o a la luz de una linterna.

Con respecto al gusto y el olfato, se sabe el feto puede deglutir el

líquido amniótico y puede sentir los olores y sabores a través de la

concentración de diferentes sustancias en el torrente sanguíneo de la

madre que por medio de la placenta llegan al torrente sanguíneo del

bebé hasta los capilares sanguíneos de su mucosa nasal.

El sentido del oído, es probablemente, el más desarrollado antes del

nacimiento, existe numerosos experimentos que revelan una conexión

poderosa entre los sonidos, la música, la memoria y el aprendizaje

prenatal. Los bebés en útero, muestran un marcado interés y atención

en la voz de la madre, esto se intensifica si ella estimula a su hijo aún

no nacido con una canción de cuna, haciendo que aceleren su ritmo

cardíaco y los movimientos; después de nacer, este mismo estímulo

musical les tranquiliza y relaja, reducen su frecuencia de latidos del

corazón y entran en un estado de alerta, evidenciando una memoria

prenatal.

123

10.2 PORQUÉ LA ESTIMULACIÓN PRENATAL

Tomar parte activa en el embarazo, vinculándote afectivamente a tu

hijo antes de nacer y consiguiendo que él llegue al mundo con la

máxima capacidad neuronal. En esto consiste la llamada estimulación

prenatal, un sistema que aprovecha las posibilidades reales de

comunicación que existen entre tu futuro hijo y tú desde el seno

materno.

El pequeño que llevas en tu interior es mucho más que un ser pasivo

en formación. Gracias a los avances en los sistemas de diagnóstico

prenatal y, especialmente, al perfeccionamiento de las ecografías, se

ha podido observar la increíble capacidad sensitiva que va logrando el

feto a medida que evoluciona el embarazo. Se ha comprobado cómo

reacciona ante una luz intensa, se sobresalta ante un sonido fuerte o siente como

suaves masajes las diferentes presiones en el útero… Y si existen esas

capacidades ¿por qué no aprovecharlas desde el momento en que

aparecen?

Pero es que, además, alrededor del octavo mes de embarazo, el bebé

cuenta con entre dos y tres veces más neuronas que cualquier adulto

pueda tener. Sin embargo, durante el último mes antes del parto, la

mitad de estas habrán muerto y seguirán haciéndolo, aunque a un

ritmo menor, durante los siguientes años de infancia. Este proceso de

destrucción natural se produce porque estas células nerviosas no han

establecido conexiones entre sí y una célula aislada, que no se utiliza,

termina por desaparecer. Y es que para que estas conexiones entre

neuronas se produzcan es necesario un estímulo.

La estimulación prenatal pretende frenar este proceso y proporcionar

los estímulos necesarios para que las neuronas establezcan

conexiones sinápticas; en definitiva, intenta que el feto no pierda

materia gris del cerebro.

124

10.3 NUEVO MÉTODO DE ESTIMULACIÓN PRENATAL

El feto oye los sonidos que le llegan a través de la pared uterina de

forma distorsionada. Al aplicar el cinturón musical directamente en la

tripa, nos aseguramos una mejor acústica y el volumen adecuado. El

propósito es estimular al bebé desde el cuarto mes de gestación y a su

vez, prepararle para dormir bien. El método consiste en dedicar al

bebé media hora de relax y música, coincidiendo con la hora en la que

le acostarás cuando nazca, alrededor de las 20h. El futuro bebé va

asociando la música -melodías monocordes de Mozart, Albinoni,

Brahms o Chopin- con momentos de bienestar y protección, dentro

del útero materno. Tú también estás relajada y segreras hormonas

beneficiosas para su desarrollo.

Al nacer y después de 6 meses de entrenamiento, reconocerá la

melodía y sentirá la misma sensación de bienestar y dormirá relajado.

Su adaptación se hará con mayor facilidad. "Cuanto más seguro y

estable es el entorno en el que se desarrolla el niño en su primera

infancia, más fácil es su adaptación posterior. Hemos hecho estudios

con grupos de control y los resultados son apabullantes" afirma

Ferrerós. El cinturón es compatible con los ipods y mp3 y también se

puede utilizar para hacer gimnasia, baile o footing.

Ha sido desarrollado por la psicóloga especialista en alteraciones del

sueño María Luisa Ferrerós. Además de estimular áreas específicas

del cerebro, este método de estimulación prenatal evita problemas de

sueños durante los tres primeros años de vida.

125

Música desde el útero

Está demostrado: la terapia musical durante la gestación es

beneficiosa para el bebé. Durante el parto, las melodías ayudan a

reducir la ansiedad de la futura mamá y alivian el estrés neonatal lo

que favorece la lactancia.

Llorar dentro del útero

Aunque parezca increíble, es posible que el feto llore dentro de útero.

Existen evidencias de que al menos ha sucedido en dos ocasiones

constatadas por médicos. Esto sólo puede ocurrir si existe una

entrada de aire en el útero, de modo que se forme una bolsa aérea y

el feto pueda inspirar ese aire.

126

CAPITULO XI

CARACTERISTICAS DEL RECIEN NACIDO

¿Es normal que la cabeza del bebé sea tan grande? ¿Por qué sus ojos parecen

bizcos o su piel se ve amarilla? Estas y otras dudas invaden a muchos padres

cuando miran al pequeño que ha llegado a casa, y para ellos es esta guía con las

respuestas que buscan.

Pocos episodios son tan memorables para una pareja como la llegada a

casa de un bebé. Sin duda, mamá y papá habrán realizado muchos

preparativos para acondicionar su hogar y estarán dispuestos a brindar sus

mejores cuidados al recién nacido para que se desarrolle sano y feliz.

También es seguro que cuenten con una cámara de video o fotográfica para

inmortalizar los felices momentos que se presentarán en los siguientes días.

Es tanto el empeño en estas atenciones que muchos progenitores, sobre

todo primerizos, se preguntan constantemente si algunas características que

observan en su hijo (tono de piel violáceo en sus manos y pies o llanto e

incomodidad al realizar sus primeras evacuaciones, por ejemplo) son la

manifestación de alguna enfermedad o son normales, por lo que suelen

llenarse de dudas que les hacen llamar al pediatra o a los abuelos del

pequeño para saber lo que ocurre.

Por ello hemos elaborado esta guía sobre las características generales del

recién nacido y aquellas pequeñas "alteraciones" que pueden confundirse

con enfermedades pero que, en realidad, son manifestaciones habituales en

el proceso de maduración del organismo del bebé.

127

11.1 SENTIDOS Y APARIENCIA FÍSICA

En términos generales se sabe que, al nacer, las niñas miden 49

centímetros y pesan 2.800 kilogramos, en tanto que los niños miden

aproximadamente 50 centímetros y pesan 3 kilogramos. En cuanto a

la proporción de su cuerpo, la cabeza representa la cuarta parte de la

talla total y parece descansar directamente sobre los hombros, siendo

el cuello muy corto.

Los huesos del cráneo no están todavía soldados, por lo que pueden

presentarse ligeras alteraciones en su forma que, ante todo,

dependerán del tipo de parto. Si a la madre se le ha practicado

cesárea, la cabeza del bebé tendrá forma redondeada y simétrica

(idéntica en ambos hemisferios), mientras que cuando el

alumbramiento ha sido por vía natural, será ligeramente alargada. No

hay de qué preocuparse, pues en ambos casos adoptará su forma

normal durante el primer mes de vida.

En cuanto al cuerpo, cabe decir que muchos recién nacidos están

cubiertos por fino revestimiento de vello, llamado lanugo, que puede

ser más oscuro y abundante en la espalda, extremidades, hombros,

frente y mejillas, y que tiende a desaparecer durante las dos primeras

semanas de vida. Asimismo, la piel pude lucir seca y resquebrajada,

además de arrugada en pies y manos, pero es normal debido al

cambio que experimenta el pequeño al pasar de un medio líquido (el

vientre de la madre) a un ambiente seco.

Otro tanto hay que decir de los sentidos, cuyo estado y desarrollo es

variable, y el cual se puede resumir de la siguiente forma:

El perfeccionamiento del tacto se alcanzará con el uso de las

manos, pero puede considerarse que es uno de los sentidos más

desarrollados del bebé, pues distingue muy bien entre frío y calor o

entre una textura suave y otra dura o áspera.

128

En lo que respecta a la vista, el recién nacido distingue luz y color

sin problemas, aunque suele cerrar los párpados ante estímulos

lumínicos fuertes debido a la falta de costumbre. Los músculos de

los ojos no han madurado por completo, por lo que el bebé no

enfoca con claridad y se estima que sólo distingue los objetos

localizados a 20 centímetros de su rostro.

Un bebé oye y localiza los ruidos ambientales desde sus primeros

días; le llaman la atención los sonidos agudos (chiflidos, silbatos,

gritos, risas), en tanto que los graves, como una voz serena, le

consuelan cuando está llorando. También se aquieta y es sensible

al ritmo, al parecer porque le recuerda los latidos de su madre y su

estancia en el útero.

El niño es capaz de responder a los olores y lo manifiesta

volteando la cabeza cuando percibe un aroma desagradable. Al

quinto día de vida, aproximadamente, distingue con increíble

seguridad entre el pecho materno y otro ajeno.

Hay poca sensibilidad gustativa al momento de nacer, aunque ésta

no tarda mucho en desarrollarse. Se estima que a los 15 días el

pequeño acepta con agrado el sabor del azúcar y rechaza el del

limón.

Enfermedades

Bien vale hacer un repaso por algunas de las características y

situaciones más comunes que se presentan en el bebé recién nacido,

mismas que es necesario que los padres conozcan para que se

sientan más tranquilos o tomen sus precauciones.

1) Acrocianosis. Es el color violáceo que llega a presentarse en

manos y pies del recién nacido y el cual dura unos cuantos días. Se

origina debido a que las vías sanguíneas de menor tamaño (vasos

129

capilares) no se han desarrollado completamente, volviendo un poco

difícil la circulación en las extremidades. Lo que no es normal es que

la coloración azulada o morada sea generalizada o dure más de una

semana; en tales casos se debe acudir urgentemente al pediatra.

2) Ahogo. Suele ocurrir cuando el pequeño es amamantado, debido a

que un poco de leche se desvía hacia las vías respiratorias, o al

dormir, porque parte del alimento contenido en el estómago puede

regresar (reflujo) y generar asfixia. Cuando esto ocurre se debe

colocar al bebé boca abajo, doblado sobre el antebrazo de un adulto,

dándole algunos golpecitos en la espalda, justo entre los huesos

(omóplatos); para mayor claridad, puede consultar nuestro esquema

"Objeto Atorado en la Garganta", o el apartado correspondiente en la

sección Primeros Auxilios (se accede a ellos a través del índice del

lado izquierdo de la pantalla). El ahogo al dormir se puede prevenir

acostando al bebé de lado.

3) Cefalohematoma. Las hinchazones (chichones) ubicadas en

distintas regiones de la cabeza son pequeños derrames de sangre

bajo el cuero cabelludo que se originan por la fricción entre el cráneo

del bebe y los huesos de la pelvis de la madre. Pueden persistir

durante varios meses, pero por regla general desaparecen en algunas

semanas.

4) Cólicos. Se trata de dolor abdominal ocasionado por excesiva

cantidad de gases en el vientre; se manifiesta cuando el bebé encoge

las piernas a menudo, llora, se muestra inquieto, con el rostro

enrojecido y presenta sonidos intestinales. Para evitarlo se debe

ayudar a que el pequeño expulse el exceso de aire dándole suaves

palmaditas en la espalda cuando la madre cambia de pecho o cuando

ha bebido la mitad de la leche que se le da en la mamila. Respecto a

la lactancia artificial, conviene utilizar un biberón con un agujero

pequeño para que no ingiera mucho aire.

130

5) Congestión en los pechos. En niños de ambos sexos puede

haber hinchazón en el área del pecho o pezón que incluso se

acompaña de leve secreción de líquido similar a leche. Su causa son

las hormonas que la madre transmitió a su bebé mientras estaba en

su vientre. Se recomienda no tocar ni exprimir los pezones y dejar que

el organismo del pequeño resuelva la situación por sí solo en menos

de un mes.

6) Cordón umbilical. Tiene la función de que el bebé se alimente y

respire mientras está en el interior del vientre; después de la primera

semana de vida, aproximadamente, se secará y caerá por sí solo; 2 o

3 días después de esto, cuando cicatrice la herida que queda en el

ombligo, es posible que el bebé reciba su primer baño en tina (antes

será lavado sólo con una esponja). Si el cordón no cae después de

que el niño cumpla 10 días se debe consultar al pediatra.

7) Criptorquidia. Es la falta de uno o los dos testículos en el escroto

o bolsa testicular de los niños, debido a que estas glándulas pueden

permanecer alojadas dentro del vientre. Ocurre en el 4% de los recién

nacidos y es una anormalidad que debe ser evaluada con prontitud,

pues si se deja pasar tiempo puede ocasionar infertilidad. Si los

testículos no "bajan" espontáneamente se aconseja realizar una

intervención quirúrgica luego del primer año de vida.

8) Deposiciones. Las heces del recién nacido se llaman meconio y

son de color verde oscuro y apariencia viscosa debido a que el tubo

digestivo está lleno de secreciones acumuladas durante la vida fetal.

La primera evacuación ocurre entre las 12 y 14 horas después del

parto, y entre el 3º y 5º día hay defecaciones de transición, a veces

líquidas, que contienen moco, leche cuajada y meconio. Todas ellas

pueden ocasionar cierta incomodidad al pequeño.

9) Estreñimiento. Es raro que el recién nacido sufra de falta de

evacuaciones por el endurecimiento de la materia fecal en el intestino,

131

pero puede ocurrir cuando es alimentado con fórmulas lácteas muy

espesas. Para corregir o prevenir esta situación, consulte al pediatra

para que le recomiende alguna fórmula que contenga "proteínas

hidrolizadas de la leche", mismas que reducen considerablemente el

riesgo de padecer este problema.

10) Fontanela o "mollera". Es el espacio blando y sin hueso que hay

en la parte superior del cráneo del niño; tiene la función de permitir

cierta contracción en la cabeza para facilitar su paso por el canal

pélvico de la madre durante el alumbramiento. Tiene la forma de un

diamante y se cierra entre los 6 y 18 meses; no requiere cuidados

especiales.

11) Hidrocele. Ocurre en varones, cuando el escroto (bolsa que aloja

a los testículos) luce de gran tamaño debido a que se encuentra lleno

de líquido. Es una condición indolora que puede tomar de 6 a 12

meses para desaparecer completamente y que debe ser revisada

periódicamente por el pediatra.

12) Hipo. Se presenta cuando el músculo diafragmático (separa la

cavidad donde se alojan los pulmones y el abdomen) tiene pequeña

contracción que hace que las cuerdas vocales se cierren cuando el

niño inhala aire, produciéndose el clásico sonido "hic". Este episodio

dura de 5 a 10 minutos y casi siempre se debe a sobrealimentación o

al ingreso de aire durante el amamantamiento. Para que no ocurra,

evite dar más leche de la que el bebé es capaz de asimilar (procure

alimentarlo con menos cantidad pero con mayor frecuencia) y siga los

mismos consejos que en caso de cólico. Si el hipo persiste más de un

día, consulte al pediatra para que evalúe al niño.

13) Ictericia fisiológica. Se llama así al color amarillo que presentan

piel, ojos y mucosas (tejidos internos de boca y garganta) del recién

nacido entre el 3º y 4º día. Se debe a inmadurez del hígado o a la

eliminación de posible exceso de glóbulos rojos. Desaparece

132

espontáneamente a los 7 o 10 días y sólo se presenta en el 50% de

los bebés (80% en el caso de niños prematuros). Si la piel del

pequeño luce amarilla antes de los dos días o permanece así después

de dos semanas, es necesario acudir al pediatra.

14) Llanto. Se trata de un hecho normal que constituye el único

recurso del niño para poder manifestar sus necesidades y emociones.

En el recién nacido, la necesidad de alimento es la causa más

frecuente, y si llora antes de la hora de la comida (cada 2 horas,

aproximadamente), significa que se queda con hambre. En este caso

lo mejor es amamantarlo cuando lo demande, ya que así se

estimulará la secreción de leche materna, pero si toma biberón habrá

que aumentarle la ración.

Si el bebé llora y rechaza el alimento, es probable que se sienta

incomodo, esté mojado, tenga fiebre o sienta frío o calor. En estos

casos será necesario, y en tal orden, revisar el pañal, verificar la

temperatura de la habitación y checar su temperatura. Asimismo,

considere que casi todos los bebés experimentan una sensación muy

desagradable cuando se les quita la ropa, por lo que lloran. En caso

de que no exista una razón que justifique el llanto, o si detecta

temperatura elevada (vía rectal la máxima ideal es 38º centígrados,

mientras que en la axila es 37.5º centígrados), consulte al pediatra.

15) Milia. Se trata de puntitos blancos localizados sobre la nariz y

mejillas del bebé, y se deben a la obstrucción de algunas glándulas

sebáceas inmaduras. Es un problema que se supera sin necesidad de

atención, en unos cuantos días.

16) Pérdida de peso. El bebé puede bajar hasta 10% de su peso al

nacer durante los primeros cuatro días debido a que elimina el exceso

de líquido que hay en su organismo. Esto quiere decir que un niño de

3 kilogramos puede perder 300 gramos.

133

17) Polimastia. Se trata de "pezones extras" que se ven debajo del

pecho y que se presentan en uno o los dos pechos. No tienen

importancia especial y no cumplirán función alguna en las niñas.

18) Pseudoestrabismo. Los ojos de los recién nacidos dan la

impresión de estar bizcos, pero esto puede ocurrir porque el pequeño

trata de enfocar los juguetes y objetos cercanos o porque los pliegues

del párpado hacen parecer que el ángulo interno del globo ocular

(junto a la nariz) es menor de lo normal. Esta situación debe

normalizarse entre los dos meses y el primer año de vida, de lo

contrario, debe recibir atención del pediatra y/o oftalmólogo.

19) Recuperación del peso de nacimiento. Sucede luego de los

primeros 7 o 10 días; a partir de ese momento deberá aumentar entre

200 y 300 gramos por semana. Se recomienda pesar al bebé cada 7

días para cerciorarse de que esto ocurre con normalidad.

20) Secreciones vaginales en niñas. Se trata de descargas de moco

sanguinolento que semejan ligera menstruación y que son

ocasionadas por las hormonas maternas que cruzan la placenta y

estimulan los órganos femeninos de la recién nacida (incluso la parte

externa de la vagina puede lucir un poco inflamada). Este problema

dura de 2 a 4 semanas, después de lo cual desaparece.

21) Sueño e inapetencia. Los recién nacidos no cuentan con un

horario estable, pero se estima que duermen un total de ocho a nueve

horas durante el día y otro tanto igual durante la noche; dicho tiempo

no es continuo, ya que su estómago es muy pequeño y deben

despertar cada dos horas para comer. Si un niño duerme por periodos

más prolongados de lo estimado y no quiere alimentarse, es

necesario consultar al médico, ya que se trata de una conducta

anormal que revela una enfermedad. Como referencia, tome en

cuenta que la mayoría de los pequeños logra dormir entre seis y ocho

134

horas seguidas hasta cumplir tres meses o alcanzar un peso de 5.5 a

5.9 kilogramos.

22) Uñas largas. Son muy comunes en los recién nacidos y no

conviene recortarlas durante la primera semana de vida para prevenir

infecciones o heridas. Sin embargo, deberán recortarse con tijeras

especiales y mucho cuidado si el pequeño se araña la cara.

23) Urticaria del recién nacido. Son pequeñas manchas rojas con un

punto central de color más intenso, similares a picaduras de mosquito,

que se distribuyen en el cuerpo y rostro. Aparecen a los dos días de

vida, tal vez como reacción al ambiente o por la acción de algunas

bacterias; desaparecen en forma espontánea.

24) Vernix caseosa. Es una materia grasosa de color blanco o

grisáceo que segregan las glándulas sebáceas fetales para proteger a

la piel de la humedad y de las infecciones. Desaparece en el

transcurso de algunos días, eliminándose con el baño.

25) Vómito. Es bastante común que el recién nacido eructe, regurgite

y derrame leche luego de las tomas, debido a la inmadurez de su

sistema digestivo. Sin embargo, vómitos bruscos (a veces de color

verdoso o amarillento) y regurgitación de gran cantidad de leche

pueden indicar algún problema que debe ser evaluado por el pediatra.

Finalmente, le recordamos que es conveniente que el pediatra

supervise periódicamente el crecimiento del bebé, por lo que deberá

establecerse un calendario de visitas destinadas a este fin. Asimismo,

considere que aquellos casos en que el niño se muestre decaído, llore

sin causa aparente o se presente alguno de los problemas citados

durante más tiempo de lo normal, deberá ser remitido inmediatamente

al especialista para recibir atención médica.

135

OTRAS CARACTERISTICAS

Aspecto general y piel

Su cuerpo es tibio y la piel está cubierta de una sustancia grasa y blanquecina que

se llama vérnix caseosa (es producida por la piel del feto en la última etapa del

embarazo y sirve para proteger la piel). Presentan también una fina capa de vello

en brazos, piernas y espalda llamado lanugo. Tanto la vérnix caseosa como el

lanugo irán desapareciendo con el tiempo.

El color al nacer puede ser ligeramente azulado, irá volviéndose rosado durante los

primeros minutos. Las manos y los pies pueden tener un tono blanquecino o

azulado durante unas horas más. Es importante mantener bien abrigado al recién

nacido y mantener un contacto piel con piel con la madre (es la mejor fuente de

calor para el bebé); como son tan frágiles todavía no saben a regular la

temperatura y pueden enfriarse muy rápido.

La piel, que también se está adaptando a un entorno diferente que el útero

materno, suele descamarse durante los primeros días, en forma de pequeñas

láminas.

En la cara pueden aparecer unos puntitos blanquecinos que se llaman millos que

desaparecerán al cabo de unos días. En las encías estos puntos también pueden

estar presenten y se llaman perlas de Ebstein.

Cabeza

Es proporcionalmente más grande que el resto del cuerpo. En los partos sin cesárea

la cabeza puede adoptar una forma alargada debido al paso del bebé por el canal

del parto. En unos días recuperará su forma normal.

La cara puede estar un poco hinchada, sobretodo los ojos y los labios que poco a

poco disminuirán su volumen.

En la cabeza del recién nacido se pueden tocar unas zonas más blanditas que se

llaman fontanelas. Esto es así porque el cráneo no se ha cerrado completamente

(se cierra por completo a los 18 meses de vida). En algunos casos las suturas

craneales pueden estar acabalgadas, debido a que el cráneo se ha amoldado

durante el paso por el canal del parto. Todo vuelve a la normalidad en unos días.

136

El cabello del bebé es fino y suave y cae progresivamente durante las primeras

semanas de vida.

Los ojos tienen un aspecto azulado, aunque el color definitivo no lo podremos

saber hasta los 6-12 meses. La mayoría de recién nacidos no conjugan la mirada, es

decir, que los dos ojos no van a la una y puede parecer que son bizcos. Con los días

madura la visión y la mirada ya es normal.

Extremidades

Suelen estar flexionadas, el recién nacido está como acurrucado, en posición fetal,

durante las primeras semanas de vida. Los pies y las manos pueden tardar más que

el resto del cuerpo en adquirir un color rosado tras el nacimiento. Las uñas son finas

y muy frágiles. Hay recién nacidos que nacen con las uñas de las manos muy largas;

para prevenir que no se arañen la cara se les puede poner unas manoplas.

Tórax y abdomen

Debido a las hormonas de la madre, algunos recién nacidos tienen una inflamación

de la glándula mamaria, incluso puede observarse alguna gotita de leche; no tiene

mayor importancia y desaparece con los días.

En la barriga el cordón umbilical está sujeto con una pinza de plástico. Cuando

caiga, en una o dos semanas, dejará una cicatriz que es el ombligo.

Genitales

Están siempre un poco hinchados. En el caso de las niñas, por el paso de hormonas

de la madre puede observarse flujo y un pequeño sangrado vaginal (como una

137

menstruación); no hay que alarmarse, es completamente normal. En los niños se

palpan los testículos dentro del escroto que puede estar ligeramente hinchado.

Respiración y pulso

Los recién nacidos respiran muy deprisa y de manera irregular. Hacen unas 40

respiraciones al minuto. El corazón también va muy deprisa, entre 80 a 180 latidos

por minuto (en función si está dormido o despierto)

Orina y heces

La primera micción del recién nacido debe ser en las primera s 24 horas, es un signo

de que sus riñones funcionan bien y de que está recibiendo el alimento adecuado.

Las primeras heces son muy negras y pegajosas (como alquitrán o brea) y se llaman

meconio. El primer meconio debe producirse en las primeras 48 horas; está

formado por moco, sales biliares y restos epiteliales que el bebé ha ido tragando

dentro del útero materno. Una vez que haya expulsado todo este contenido, las

heces tendrán un color entre amarillo y verde, grumosas y líquidas.

138

CAPITULO XII

EXPLORACION DE LOS REFLEJOS

Los reflejos se obtienen percutiendo con un martillo de reflejos y con

movimiento de muñeca, un tendón o una saliente ósea; este estímulo

ocasiona estiramiento del músculo, respondiendo con una contracción

brusca.

Principios básicos para su exploración:

1. Se utilizará el martillo de reflejos.

2. Mantener el martillo entre dedos pulgar e índice.

3. El golpe ha de ser directo y rápido (no oblícuo).

4. El miembro a examinar debe estar relajado.

5. El estímulo debe ser de igual intensidad en ambos lados.

6. Comparar rapidez, fuerza y amplitud de la respuesta en ambos lados.

7. No usar más fuerza de la necesaria para obtener una respuesta.

8. En caso de dificultad para obtener respuesta usar el refuerzo, esta es

una contracción isométrica de otros músculos que aumentan la

actividad refleja.

Los reflejos de valoran en grados siguiendo la escala del 0 a +4:

+4 hiperactivo, muy brusco.

+3 mayor rapidez que el promedio.

+2 respuesta normal promedio.

139

+1 ligeramente disminuido.

0 ausencia de respuesta.

Principales reflejos a explorar:

Reflejo bicipital.

Se integra a nivel medular en los segmentos C5-C6. Se explora con el brazo

del paciente flexionado a nivel del codo con la palma hacia abajo, a

continuación se apoya el pulgar u otro dedo sobre el tendón del biceps, se

percute con el martillo de reflejos de tal forma que el golpe se transmita a

través del dedo del explorador hacia el tendón del biceps, la respuesta

esperada es la flexión del codo apreciándose la contracción del músculo

biceps.

Reflejo tricipital.

Se integra a nivel de los segmentos medulares C6-C7. La forma de

explorarlo consiste en flexionar el brazo del paciente a nivel del codo, con la

palma dirigida hacia el cuerpo, luego se procede a percutir el tendón del

triceps inmediatamente por encima del codo. La respuesta esperada es la

extensión del codo con contracciòn del músculo triceps. En ocasiones

resulta difícil el lograr que el paciente esté completamente relajado, aquí se

puede sostener la parte alta del brazo, solicitando al paciente que se relaje,

luego se percute el tendón del triceps.

Reflejo braquioradial o del supinador largo.

Se integra en los segmentos medulares C5-C6. La mano del paciente

apoyada en el abdomen o en el regazo, con el antebrazo en pronación

parcial, luego se percute el hueso radio 3 a 5 cm. por encima de la muñeca,

la respuesta esperada es la supinación y flexión del antebrazo.

Reflejo rotuliano o patelar.

140

Se explora con el paciente sentado o acostado con la rodilla flexionada y

relajada. Se percute el tendón del cuadriceps femoral inmediatamente

debajo de la rótula, se espera la extensión de la rodilla con contracción del

cuadriceps. Se lleva a cabo generalmente con el paciente sentado, el muslo

apoyado sobre el contralateral. Estando el paciente en decúbito supino se

pueden usar dos métodos, el primero consiste en sostener ambas rodillas

juntas y posteriomente percutir el tendón rotuliano, explorando un reflejo y

después el otro en forma repetida, lo cual permite estimar pequeñas

diferencias, sin embargo sostener ambas piernas resulta incómodo en

ocasiones para el clínico, una opción válida en la que el brazo del

examinador se apoya en la pierna opuesta.

Reflejo aquíleo.

El reflejo se integra principalmente a nivel de S1. Se explora con la pierna

algo flexionada a nivel de la rodilla, realizando una flexión dorsal del pie

desde el tobillo y se percute el tendón de Aquiles, la respuesta esperada es

la flexión plantar a nivel del tobillo.

Reflejo plantar.

El centro reflejo está ubicado a nivel de los segmentos medulares L5-S1. La

forma de exploración consiste en rozar con un objeto (aplicador, llave, etc.),

la superficie lateral de la planta en dirección ascendente desde el talón hasta

la articulación metatarsofalángica, y en dirección curva medial a través de la

almohadilla anterior, la respuesta esperada es la flexión de los dedos.

Reflejos cutáneo-abdominales.

Los reflejos abdominales se exploran a cada lado del abdomen, rozando la

pared abdominal con un objeto agudo por encima y por debajo del ombligo

(segmentos medulares T8-T9-T10 y T10-T11-T12, respectivamente) desde

afuera hacia adentro, la respuesta esperada es la contracción de los

músculos abdominales y la desviación del ombligo hacia el lado estimulado.

En el paciente obeso es preciso retraer el ombligo del paciente en dirección

141

contraria del lado a estimular, el dedo que retrae percibirá la contracción

muscular en este caso.

12.1 REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS O MUSCULARES PROFUNDOS.

Porción cefálica:

Reflejo nasopalpebral: sobre r. frontal (contr. orbic. párpados)

Reflejo superciliar: sobre arcada superciliar (contracción)

Reflejo maseterino

Reflejos del orbicular de los párpados:

Superciliar y nasopalpebral:

Percutiendo la arcada superciliar y la raíz de la nariz estando el sujeto

con los párpados entornados, se produce la contracción del orbicular

de los párpados y por lo tanto, la oclusión palpebral bilateral (aunque

se percuta de un solo lado). Es recomendable realizarlos con los ojos

cerrados, para que la persona no vea el martillo percutor, evitando

que la contracción se produzca como reflejo de amenaza y no por la

percusión.

Vía aferente: V par (rama supraorbitaria).

Vía eferente: VII par.

Centro reflexógeno: puente.

Reflejo maseterino:

Puede denominársele también mandibular (intervienen los músculos

maseteros y temporales). El sujeto permanece con la boca

entreabierta y en esa posición se percute con el martillo directamente

142

el mentón o se coloca el índice de la mano izquierda transversalmente

debajo del labio inferior, bien apoyado contra la mandíbula, y se

percute sobre él.

También se puede introducir un depresor de lengua en la boca,

apoyándose en la arcada dentaria inferior y percutir sobre él. La

respuesta es la elevación de la mandíbula.

Vía aferente: V par (rama supraorbitaria).

Vía eferente: V par (rama motora).

Centro reflexógeno: puente.

MIEMBROS SUPERIORES. (LOS MÁS IMPORTANTES SON EL

BICIPITAL Y TRICIPITAL)

Reflejo estilo-radial (5º, 6ºC): flexión anteb. supinac. y flexión

dedos

Reflejo bicipital (4º, 5º, 6ºC)

Reflejo tricipital (6º, 7ºC): extensión.

Reflejo estilo-radial:

Reflejo del supinador largo o braquiorradial.

Mal llamado ―estilorradial‖, puesto que es un reflejo de ―estiramiento

muscular‖ y no osteoperióstico. Pero el profesor lo ha puesto con el

nombre de estilo-radial.

Se coloca el miembro superior con el antebrazo en semiflexión sobre

el brazo, de manera que descanse por el borde cubital del antebrazo

sobre la palma de la mano del explorador, o sobre las piernas del

sujeto. Entonces se percute la apófisis estiloides del radio, por donde

143

pasa el tendón del supinador largo. La respuesta normal es la flexión

del antebrazo; la respuesta accesoria es una ligera supinación y

flexión de los dedos.

Centros reflexógenos: C5 y C6.

Reflejo bicipital:

Hay que mantener el antebrazo del paciente en semiflexión y

semisupinación, descansando sobre nuestro brazo y sosteniéndolo

por el codo del paciente, o descansando sobre los muslos, si el sujeto

está sentado, o sobre el tronco, si está acostado. Se apoya nuestro

pulgar de la mano libre sobre el tendón del bíceps del paciente, en la

fosa antecubital y se percute sobre la uña del pulgar, o sobre este,

con la parte más fina del martillo percutor, si el mismo es de forma

triangular. Se obtiene la flexión del antebrazo sobre el brazo.

Centros reflexógenos: columna cervical (segmentos C5 y C6).

Reflejo tricipital:

Se explora haciendo que el antebrazo cuelgue libremente al lado del

cuerpo, sosteniendo el brazo, en abducción de 90°. En caso de que el

paciente tenga dificultad para levantarse de la cama, para explorar

este reflejo lo que hacemos es ponerle su brazo encima de su tronco

y percutimos el tendón del tríceps (cuidando de no percutir el

olécranon).

Centros reflexógenos: segmentos C6, C7 y C8.

En la mayoría de las ocasiones la exploración de cada reflejo tiene

varias maneras de explorarse, lo que tenemos que hacer es buscar

cuál de ellas resulte más adecuada de acuerdo a la situación del

paciente. Por ejemplo, en la imagen anterior vemos una variante de

exploración de diferentes reflejos que es más útil para pacientes con

dificultad para levantarse de la cama.

144

Miembros Inferiores:

Reflejo aquiliano (5º L, 1º y 2º S)

Reflejo rotuliano o patelar (2º. 3º. 4º L) maniobra de Jendrassik

Reflejo cuboideo: extensión de los dedos

Reflejo perióstico tibial: cara int. tibia rotación y adducción

Reflejo aquiliano:

La exploración puede realizarse de tres maneras distintas:

a) Sujeto sentado: miembros colgando sobre el borde de la cama o

silla; se levanta ligeramenteel pie con una mano y con la otra se

percute el tendón de Aquiles, cuidando de no percutir el calcáneo.

b) Paciente puesto de rodillas sobre la cama o una silla, pies fuera del

borde: se llevaligeramente hacia delante la planta del pie y se percute

sobre el tendón de Aquiles o tendón calcáneo.

c) Paciente acostado: se coloca pasivamente el pie del miembro

inferior a explorar, sobre el opuesto en semiflexión y abducción,

descansando sobre su maléolo externo; con una mano se toma la

planta del pie y se la lleva en ligera flexión; se percute el tendón. La

respuesta es la extensión del pie.

145

CAPITULO XIII

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CUNAS DE

EDUCACION NICIAL

13.1 LA CUNA

Es una institución educativa pública o privada que presta un servicio

de carácter integral a niños y niñas desde los 90 días hasta los 2 años

y 11 meses de edad al termino del año escolar. Brinda al niño la

posibilidad de desarrollarse en forma holística, equilibrada y oportuna,

respetando su nivel de madurez, desarrollo y logros de aprendizaje

(Directiva Nº 073-2006-DINEBR-DEI).

Es un servicio para familias de contextos urbanos y urbanos

marginales que afrontan situaciones de vulnerabilidad social y que por

diversas razones, justificadas y comprobadas, requieren apoyo en el

cuidado y educación de sus hijos.

Una profesora y auxiliar (cuna polidocente) o una profesora y 2

auxiliares (cuna unidocente), atienden hasta 20 niños por aula.

Los niños que se benefician de este programa ingresan al sistema

educativo peruano, en tal sentido se crea el código del estudiante o se

utiliza el número de DNI en la nómina de matrícula.

La cuna pública funciona en un local escolar construido bajo las

especificaciones técnicas de la Oficina de Infraestructura Educativa

(OINFE) del Ministerio de Educación (Normas técnicas para el diseño

de locales de Educación Básica Regular Nivel Inicial).

146

Funciona durante 5 días a la semana sin exceder las 8 horas de

permanencia de los niños.

Durante la jornada se desarrollan momentos pedagógicas que se

realizan de acuerdo a las necesidades que surgen de los propios

niños, las que se dan indistintamente durante el día:

Interacción del Niño con el adulto (bienvenida, alimentación,

aseo, sueño y despedida).

Interacción entre el niño y el objeto (exploración libre de los

materiales lúdicos elegidos de los espacios educativos).

Interacción entre el niño, el adulto y el objeto (exploración libre

de los materiales lúdicos ofrecidos por la profesora de acuerdo

a los intereses de los niños).

Espacios educativos en el aula:

- De movimiento (juegos sensorio-motrices, juegos de expresión

corporal y musical, juegos de roles).

- De juegos tranquilos (bebe teca, juguetes sensoriales, juegos de

construcción).

- De higiene y aseo.

- De descanso.

- Alimentación y lactancia.

Materiales educativos:

Para la implementación y funcionamiento del servicio se hace la

diferencia entre el mobiliario para el equipamiento y material

educativo. El material educativo debe responder a las características

(edad), las necesidades e intereses motrices, cognitivas y afectivas de

los niños.

147

Rol de la profesora:

Es responsable de gestionar, planificar, ejecutar y evaluar las

acciones técnico pedagógico.

Acondiciona los espacios y materiales que se facilitarán a los

niños de acuerdo a sus características y edad.

Promueve y mantiene un entorno estimulante y rico que

despierta el interés de los niños para que realicen actividades

autónomas.

Atiende a los niños, garantizando su seguridad física y afectiva,

la conquista de su autonomía, durante el tiempo que

permanezcan en la Cuna, incluyendo las horas de juego,

alimentación, aseo y otros cuidados.

Fortalece en las familias las prácticas de cuidado y de

enseñanza a través del afecto, la libertad de movimiento y el

juego libre

La gestión del servicio comprende:

- El Proyecto Educativo Institucional (PEI).

- El Proyecto Curricular Institucional (PCI).

- El Plan Anual de Trabajo (PAT).

- El Reglamento Interno (RI), y

- El Informe de Gestión Anual (IGA).

148

y pedagógica: Cuadro de Asignación

del Personal, matrícula, comisiones pedagógicas, capacitación al

personal.

Creación y autorización

- Constatación del cumplimiento de las disposiciones establecidas en

la Directiva de Cuna (Directiva Nº 073-2006-DINEBR-DEI, Normas

técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular-nivel

Inicial).

- Autorización de la creación y funcionamiento de la Cuna por la

Dirección Regional de Educación- DRE coordinación con la Unidad de

Gestión Educativa Local – UGEL.

Implementación

- Sensibilización a la comunidad: padres de familia y dirigentes de la

comunidad en general.

- Priorización de niños y niñas.

- Organización de la atención educativa; participación de niños y

familias.

Funcionamiento (evaluación de la calidad)

- Participación de las familias y de las autoridades de la comunidad en

la vigilancia social del servicio.

La sostenibilidad se respalda en:

149

Directiva Nº 073-2006-DINEBR- DEI. Normas sobre organización y

funcionamiento de las cunas de Educación Inicial.

- D.S. 002 -2007-MIMDES.

- Diseño Curricular Nacional – DCN.

- Propuesta Pedagógica de Educación Inicial: Guía Curricular.

- Manual: Orientaciones para organizar e implementar una cuna en centros

laborales.

- Normas técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular-

nivel Inicial.

Propuesta de implementación y funcionamiento construida por el sector de

Educación: El factor calidad se garantiza por un lado, porque el servicio

respeta el entorno natural de desarrollo y aprendizaje de los niños menores

de tres años, mantiene y fortalece el vínculo afectivo y permanente con la

madre y la familia en coherencia a este periodo sensible del desarrollo del

niño. Y, por otro lado, por el trabajo articulado y la vigilancia social de la

directora, los profesores, auxiliares, la participación de las familias y actores

claves de la comunidad para la atención integral de los niños (educación,

salud, alimentación y protección). El Estado asume su rol responsable en

viabilizar el presupuesto para la contratación del personal, el fortalecimiento

de capacidades, equipamiento y la dotación de materiales.

presencia de la primera infancia en la agenda pública:

- Las Metas de Desarrollo del Milenio (2000 – 2015).

150

- El Acuerdo Nacional (2002 – 2021).

- Proyecto Educativo Nacional – PEN (2007 – 2021).

- Plan Nacional de Educación para Todos (2005 – 2015,

- Plan Estratégico Sectorial Multianual –PESEM 2007 – 2011 – Sector

Educación.

)

- Nacional: Dotación del Set de psicomotricidad para Cuna por la DEI-MED.

Se requiere que el Estado viabilice el presupuesto para el fortalecimiento de

capacidades, mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y la

dotación permanente de materiales educativos y fungibles.

- Regional: Previsión de plazas presupuestadas para pago de la directora,

los profesores y auxiliares, el acompañamiento pedagógico.

13.2 SALA DE EDUCACIÓN TEMPRANA- SET

Es un programa de atención no escolarizada de Educación Inicial

donde se atiende a los niños y niñas menores de 3 años sin la

presencia de la madre o padre.

Es un servicio para familias de contextos urbanos y urbanos

marginales donde no existe Cuna. La madre y padre laboran en

alguna institución o realizan actividades laborales cumpliendo horarios

que impiden su participación directa en el servicio.

Una promotora que recibe asesoría técnica de la profesora

coordinadora, atiende a 8 niños, prevé espacios, materiales y

situaciones lúdicas considerando la atención según la edad(es), nivel

de desarrollo y logros de aprendizaje de los niños.

151

Los niños que se benefician de este programa ingresan al sistema

educativo peruano, en tal sentido se crea el código del estudiante o se

utiliza el número de DNI en la nómina de matrícula.

La Sala de Educación Temprana (SET) funciona en un local comunal

u otro que designen las autoridades locales para el uso exclusivo del

programa.

Funciona 5 días a la semana 4 horas diarias.

Durante la jornada se desarrollan momentos pedagógicas que se

realizan de acuerdo a las necesidades que surgen de los propios

niños, las que se dan indistintamente durante el día:

sueño y despedida).

eto (exploración libre de los

materiales lúdicos elegidos de los espacios educativos).

los materiales lúdicos ofrecidos por la profesora de acuerdo a los

intereses de los niños).

Espacios educativos en el aula:

- De movimiento (juegos sensorio motriz, juegos de expresión corporal

y musical, juegos de roles).

- De juegos tranquilos (bebe teca, juguetes sensoriales, juegos de

construcción).

- De higiene y aseo.

- De descanso y lactancia.

152

Materiales educativos: Para la implementación y funcionamiento del

servicio se hace la diferencia entre el mobiliario para el equipamiento

y material educativo. El material educativo debe responder a las

características (edad), las necesidades e intereses motrices,

cognitivas y afectivas de los niños.

Se clasifica en módulo básico y módulo complementario. Para el

funcionamiento de este servicio se trabaja en dos modalidades:

material dotado por el MED, la DRE o la comunidad y material

elaborado con recursos de la zona para implementar los espacios

educativos.

Rol de la profesora coordinadora

- Función pedagógica: Asesora a la promotora en aspectos técnico

pedagógicos.

- Función de gestión: Responsable del funcionamiento con calidad del

programa (infraestructura, mobiliario, materiales, alimentación entre

otras) en coordinación con la comunidad representada por sus

dirigentes.

- Coordinaciones intra e intersectoriales: centros de salud, wawawasi,

PRONAA, DEMUNA, RENIEC, Alcaldes, dirigentes, entre otros.

Rol de la promotora educativa comunitaria -PEC:

- Propicia encuentros de juego y socialización con los niños y con las

familias.

- Enfatiza las prácticas de cuidado e higiene que se han de desarrollar

con el niño.

153

- Propicia que el adulto significativo (madre o persona cercana al niño)

observe el juego libre del niño y reflexiona con él sobre las

características de su niño.

- Genera la reflexión colectiva entre las familias participantes sobre

sus prácticas de crianza.

La gestión del servicio comprende:

- El Proyecto curricular del Módulo.

- El Plan Anual de Trabajo (PAT).

- El Informe de Gestión Anual (IGA).

Implementación

- Selección de la profesora coordinadora.

- Formación básica a profesora coordinadora.

- Focalización de las comunidades.

- Focalización del modelo según característica de la demanda.

- Selección y capacitación de promotores educativos comunitarios

(PEC).

- Captación de niños y familias.

154

- Priorización de niños y familias a atender.

- Organización de la atención educativa; participación de niños y

familias.

Funcionamiento. Participación de las familias y de las autoridades de

la comunidad en la vigilancia del programa.

Cierre.

La sostenibilidad se respalda:

- Directiva Nº 207-2005-DINEIP. Normar y orientar la planificación,

organización, ejecución y evaluación de los PRONOEI y Programas

para Prácticas de Crianza, en las acciones técnico pedagógicas y de

gestión.

- R.M. 260-2009 de Set del 2009, que brinda orientaciones para la

regularización de creación o cierre de programas no escolarizados de

Educación Inicial.

- Propuesta Pedagógica de Educación Inicial: Guía Curricular.

- Diseño Curricular Nacional – DCN.

155

CAPITULO XIV

DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS CUNAS

La Cuna es una Institución de derecho público orientado a promover y

fomentar la educación; como personería jurídica expendida por la R. D.№

La Cuna Jardín es creada mediante la R.D. № 1885 para atender en el Nivel

Inicial a niños en el servicio de Cuna 2 años y el servicio de Jardín a niños

de 3, 4 y 5 años.

FINES DE LA CUNA:

a. Contribuir a la superación cultura! de la población de la comunidad.

b. Promover y fomentar la educación, sin fines de lucro; no discriminado,

en el nivel Inicial, de acuerdo con las normas legales vigentes.

c. Cultivar en los niños los valores morales, sociales, cívicos, solidarios y

culturales de la colectividad.

OBJETIVOS

a. Prevenir, descubrir y tratar los problemas oportunamente de orden bio-

psicosocial que puedan perturbar el desarrollo del niño.

b. Contribuir a la integración y fortalecimiento de la familia y la comunidad.

c. Estimular la capacidad creativa, orientar el desarrollo vocacional y

propiciar la adquisición de hábitos de seguridad, orden, higiene, urbanidad y

equilibrada relación social.

d. Promover la práctica de valores cívico - patrióticos, estéticos y

religiosos.

156

FUNCIONES

a. Son funciones de la Cuna Impartir una educación adecuada en los

niveles de Educación Inicia! acorde con los lineamientos de política

educativa y a la línea axiológica trazada por la Comunidad Educativa.

b. Promover la integración y la participación activa de los miembros de la

comunidad educativa.

c. Estimular a los miembros de la comunidad educativa que destaquen en

el cumplimiento de sus funciones; así como por las acciones extraordinarias

que realicen.

Los servicios dirigidos a los Padres de Familia comprenden: Escuela de

Padres. Los servicios complementarios están dirigidos a brindar atención

que permite proporcionar a los niños el ambiente necesario, alimentación

adecuada, preservación de la salud, primeros auxilios, medios de seguridad

y recreativos.

14.1 DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

DISEÑO ORGANIZACÍONAL

A efectos del cabal cumplimiento de las funciones y objetivos de

nuestra Institución, se adapta la siguiente estructura orgánica:

a. Órgano de Dirección

b. Órgano Consultivo;

c. Órgano Ejecutivo;

d. Órgano de Apoyo;

e. Órgano de Participación.

157

El Órgano de Dirección está constituido por el Director, encargado de

planificar, controlar y evaluar el proceso técnico - pedagógico y

administrativo.

FUNCIONES DEL DIRECTOR.

DOMINIO I

GESTIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA MEJORA DE LOS

APRENDIZAJES

1. Conduce de manera participativa la planificación institucional sobre la

base del conocimiento de los procesos pedagógicos, el clima escolar, las

características de los estudiantes y su entorno; y la orienta hacia el logro de

metas de aprendizaje.

2. Diseña de manera participativa los instrumentos de gestión escolar

teniendo en cuenta las características del entorno institucional, familiar y

social; estableciendo metas de aprendizaje.

3. Promueve espacios y mecanismos de organización y participación del

colectivo escolar en la toma de decisiones, y en el desarrollo de acciones

previstas para el cumplimiento de las metas de aprendizaje.

4. Genera un clima escolar basado en el respeto a la diversidad,

colaboración y comunicación permanente.

5. Maneja estrategias de prevención y resolución pacífica de conflictos

mediante el diálogo, el consenso y la negociación.

6. Promueve la participación organizada de las familias, y otras instancias de

la comunidad, para el logro de las metas de aprendizaje a partir del

reconocimiento de su capital cultural.

158

7. Gestiona el uso óptimo de la infraestructura, equipamiento y material

educativo disponible, en beneficio de una enseñanza de calidad y el logro de

las metas de aprendizaje de los estudiantes.

8. Gestiona el uso óptimo del tiempo en la institución educativa a favor de los

aprendizajes, asegurando el cumplimiento de metas y resultados en

beneficio de todos los estudiantes.

9. Gestiona el uso óptimo de los recursos financieros en beneficio de las

metas de aprendizaje trazadas por la institución educativa, bajo un enfoque

orientado a resultados.

10. Gestiona el desarrollo de estrategias de prevención y manejo de

situaciones de riesgo que aseguren la seguridad e integridad de los

miembros de la comunidad educativa.

11. Dirige el equipo administrativo y/o de soporte de la institución educativa

orientando su desempeño hacia el logro de los objetivos institucionales.

12. Gestiona la información que produce la escuela y la emplea como

insumo en la toma de decisiones institucionales en favor de la mejora de los

aprendizajes

13. Implementa estrategias y mecanismos de transparencia y rendición de

cuentas sobre la gestión escolar ante la comunidad educativa.

14. Conduce de manera participativa los procesos de autoevaluación y

mejora continua, orientándolos al logro de las metas de aprendizaje.

DOMINIO II

ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA LA MEJORA

DE LOS APRENDIZAJES

159

15. Gestiona oportunidades de formación continua para los docentes,

orientada a mejorar su desempeño en función al logro de las metas de

aprendizaje.

16. Genera espacios y mecanismos para el trabajo colaborativo entre los

docentes, y la reflexión sobre las prácticas pedagógicas que contribuyen a la

mejora de la enseñanza y del clima escolar.

17. Estimula las iniciativas de los docentes relacionadas a innovaciones e

investigaciones pedagógicas, e impulsa su sistematización.

18. Orienta y promueve la participación del equipo docente en los procesos

de planificación curricular, a partir de los lineamientos del sistema curricular

y en articulación con la propuesta curricular regional.

19. Propicia una práctica docente basada en el aprendizaje colaborativo y

por indagación; y el conocimiento de la diversidad existente en el aula y lo

que es pertinente a ella.

20. Monitorea y orienta el uso de estrategias y recursos metodológicos, así

como el uso efectivo del tiempo y materiales educativos, en función del logro

de las metas de aprendizaje de los estudiantes y considerando la atención

de sus necesidades específicas.

21. Monitorea y orienta el proceso de evaluación de los aprendizajes a partir

de criterios claros y coherentes con los aprendizajes que se desean lograr,

asegurando la comunicación oportuna de los resultados y la implementación

de acciones de mejora.

ÓRGANOS TÉCNICO PEDAGÓGICOS

Son los encargados de conducir las acciones Educativas de la IE! en los

Servicio de Cuna y Jardín. Lograr los objetivos y metas establecidas en la

Educación. Está conformado por las Coordinadoras, Docentes y Auxiliares

160

FUNCIONES DE LAS COORDINADORAS:

Depende de la Directora de la Institución Educativa Inicial y desempeña las

siguientes funciones:

a) Planifica, organiza, supervisa y evalúa las actividades técnicos

pedagógicos.

b) Supervisa las actividades de Tutoría.

c) Orienta, supervisa y evalúa permanentemente las funciones específicas

de! personal docente y auxiliar.

d) Organiza el trabajo educativo en función a la distribución del tiempo y

turnos de trabajo.

e) Asesora al personal docente en la aplicación, manejo y desarrollo

de métodos, técnicas e instrumentos del proceso enseñanza aprendizaje.

f) Supervisa y controla la asistencia y permanencia del personal docente y

auxiliar.

g) Coordina e informa a la Directora sobre las actividades diarias,

h) Representa a la Directora en momentos de su ausencia.

i) Registrar una observación y comunicar por escrito en caso de

incumplimiento de funciones

FUNCIONES DE LOS DOCENTES

Dominio 1: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes.

161

a) Demuestra conocimiento y comprensión de las características

individuales, socioculturales y evolutivas de sus estudiantes y de sus

necesidades especiales.

b) Demuestra conocimientos actualizados y comprensión de los conceptos

fundamentales de las disciplinas comprendidas en el área curricular que

enseña.

c) Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y

prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña.

d) Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el

plan más pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera

coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los

estudiantes y las estrategias y medios seleccionados.

e) Selecciona los contenidos de la enseñanza, en función de los

aprendizajes fundamentales que el marco curricular nacional, la escuela y la

comunidad buscan desarrollar en los estudiantes.

f) Diseña creativamente procesos pedagógicos capaces de despertar

curiosidad, interés y compromiso en los estudiantes, para el logro de los

aprendizajes previstos.

g) Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base del

reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e

identidad cultural de sus estudiantes.

h) Crea, selecciona y organiza diversos recursos para los estudiantes como

soporte para su aprendizaje.

i) Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y

diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados.

162

j) Diseña la secuencia y estructura de las sesiones de aprendizaje en

coherencia con los logros esperados de aprendizaje y distribuye

adecuadamente el tiempo.

Dominio 2: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes.

a) Construye, de manera asertiva y empática, relaciones interpersonales

con y entre los estudiantes, basadas en el afecto, la justicia, la con­fianza, el

respeto mutuo y la colaboración.

b) Orienta su práctica a conseguir logros en todos sus estudiantes, y les

comunica altas expectativas sobre sus posibilidades de aprendizaje.

c) Promueve un ambiente acogedor de la diversidad, en el que ésta se

exprese y sea valorada como fortaleza y oportunidad para el logro de

aprendizajes.

d) Genera relaciones de respeto, cooperación y soporte de los estudiantes

con necesidades educativas especiales.

e) Resuelve conflictos en diálogo con los estudiantes sobre la base de

criterios éticos, normas concertadas de convivencia, códigos culturales y

mecanismos pacíficos.

f) Organiza el aula y otros espacios de forma segura, accesible y

adecuada para el trabajo pedagógico y el aprendizaje, atendiendo a la

diversidad.

g) Reflexiona permanentemente, con sus estudiantes, sobre experiencias

vividas de discriminación y exclusión, y desarrolla actitudes y habilidades

para enfrentarlas.

h) Controla permanentemente la ejecución de su programación observando

su nivel de impacto tanto en el interés de los estudiantes como en sus

aprendizajes, introduciendo cambios oportunos con apertura y flexibilidad

para adecuarse a situaciones imprevistas.

163

i) Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los

conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y

crítica.

j) Constata que todos los estudiantes comprenden los propósitos de la

sesión de aprendizaje y las expectativas de desempeño y progreso.

k) Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricos y disciplinares de

manera actualizada, rigurosa y comprensible para todos los estudiantes.

l) Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que

promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los

motiven a aprender.

m) Utiliza recursos y tecnologías diversas y accesibles, y el tiempo

requerido en función del propósito de la sesión de aprendizaje.

n) Maneja diversas estrategias pedagógicas para atender de manera

individualizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales

o) Utiliza diversos métodos y técnicas que permiten evaluar en forma

diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo con el estilo de

aprendizaje de los estudiantes.

p) Elabora instrumentos válidos para evaluar el avance y logros en el

aprendizaje individual y grupal de los estudiantes.

q) Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma

de decisiones y la retroalimentación oportuna.

r) Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes en función de criterios

previamente establecidos, superando prácticas de abuso de poder.

s) Comparte oportunamente los resultados de la evaluación con los

estudiantes, sus familias y autoridades educativas y comunales, para

generar compromisos sobre los logros de aprendizaje.

164

Dominio 3: Participación en la gestión de la escuela articulada a la

comunidad.

a) Interactúa con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para

intercambiar experiencias, organizar el trabajo pedagógico, mejorar la

enseñanza y construir de manera sostenible un clima democrático en la

escuela.

b) Participa en la gestión del Proyecto Educativo Institucional, del currículo

y de los planes de mejora continua, involucrándose activamente en equipos

de trabajo.

c) Desarrolla individual y colectivamente proyectos de investigación,

innovación pedagógica y mejora de la calidad del servicio educativo de la

escuela.

d) Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el

aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus aportes.

e) Integra críticamente en sus prácticas de enseñanza, los saberes

culturales y los recursos de la comunidad y su entorno.

f) Comparte con las familias de sus estudiantes, autoridades locales y

g) de la comunidad, los retos de su trabajo pedagógico, y da cuenta de sus

h) avances y resultados

Dominio 4: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente.

a) Reflexiona en comunidades de profesionales sobre su práctica

pedagógica e institucional y el aprendizaje de todos sus estudiantes.

b) Participa en experiencias significativas de desarrollo profesional, en

concordancia con sus necesidades, las de los estudiantes y las de la

escuela.

165

c) Participa en la generación de políticas educativas de nivel local, regional

y nacional, expresando una opinión informada y actualizada sobre ellas, en

el marco de su trabajo profesional.

d) Actúa de acuerdo a los principios de la ética profesional docente y

resuelve dilemas prácticos y normativos de la vida escolar en base a ellos.

e) Actúa y toma decisiones respetando los derechos humanos y el

principio del bien superior del niño y el adolescente.

FUNCIONES DE AUXILIAR

1. Fomenta hábitos de disciplina, buenas costumbres, puntualidad, higiene

y estudio entre los educandos así como el correcto y ordenado uso del

uniforme escolar.

2. Controla el ingreso y salida del alumnado según el horario establecido

3. Da cuenta a la autoridad superior inmediata de los problemas más

graves, que se puedan suscitar dentro del plantel.

4. Da solución inmediata a los distintos problemas que puedan

ocasionarse entre alumnos. Actuando con criterio de acuerdo a su realidad.

5. Mantener actualizado el registro de asistencia y cuaderno de control

sellándolos al ingresar los alumnos de las secciones a su cargo según el

reglamento disciplinario.

6. Se encarga de las actividades permanentes como: Ingreso, formación,

recreo, salida de los educandos.

7. Apoya activamente en el desarrollo de las actividades Cívico -Patrióticas

desde el inicio hasta el final en la búsqueda de la identidad de los alumnos

con los contenidos y objetivos de las actividades que se llevan a cabo.

8. Orienta y dirige a los educandos para la conservación de la

infraestructura, mobiliario, material didáctico, laboratorio y biblioteca,

166

9. Remite citaciones, recomendaciones y otros a los padres de familia,

10. Atiende y auxilia a los educandos en caso de accidente conduciéndolos

al centro hospitalario con previo conocimiento de la Dirección,

11. Revisa y decomisa, a los alumnos reincidentes, todo objeto ajeno a!

quehacer educativo, dando cuenta al Tutor y a la Dirección para una

entrevista con los padres y acuerdo bajo documentos, cuya entrega será al

finalizar el año.

12. Organiza el funcionamiento de las escoltas, brigadieres y policías

escolares.

13. Brinda buen trato a los alumnos, padres de Familia y profesores de la

comunidad educativa para la mejor organización y desarrollo Institucional.

14. Comunicar a la Dirección antes de hacerse cargo de una sección por

ausencia de un profesor. Supervisa el cumplimiento de las tareas escolares

y controla la disciplina del mismo.

15. Colaborar con los tutores y/o asesores a la motivación y ejecución de las

diferentes actividades educativas.

16. Coordina con el Tutor para poner la nota de conducta

17. Realiza las formaciones del alumnado en el patio cada lunes así como

en las actuaciones centrales.

18. Informa al término del año escolar y antes de la elaboración de las actas

finales, la relación de alumnos retirados y trasladados.

19. Coordina con Dirección para la elaboración de Nóminas Oficiales de

alumnos en el mes de marzo.

20. Informa por escrito a los padres de familia través del cuaderno de control

en el caso que se regrese al alumno a su casa (Previa coordinación con la

Dirección)

167

21. Elabora las Libretas de Notas de las secciones a su cargo en

coordinación con el Tutor del Aula.

22. Formula oportunamente la relación escrita de los alumnos con problemas

de comportamiento para derivarlos a DEMUNA

23. Cumplir con su jornada y horario de trabajo,

24. Los auxiliares de educación asumirán opcionalmente la capacitación en

primeros auxilios y cursos relacionados con su función.

25. El auxiliar de educación debe tener al día su carpeta Pedagógica, y

presentarla a la Dirección para su revisión y Vº B° correspondiente. Esta

carpeta debe contener:

a. Plan de trabajo.

b. Normas y dispositivos relacionados con su función.

c. Elabora la libreta de notas,

d. Relación de profesores según especialidad.

e. Distribución de horas.

f. Relación de alumnos por grados y secciones, según el tumo.

g. Cuaderno de seguimiento conductual de los alumnos.

h. Relación de alumnos con problemas de conducía,

i. Informe periódico de los alumnos observados por disciplina,

j. Criterios de evaluación conductual del alumno,

k. Presentar informe anua! (Logros, dificultades sugerencias),

168

26. La jomada laboral de los auxiliares de educación es de 30 horas

semanales distribuidos en 6 horas diarias.

27. El auxiliar de educación ingresará por lo menos con 25 minutos de

anticipación a la hora normal del ingreso al plantel. Su salida será

obligatoriamente bajo responsabilidad por lo menos con 25 minutos después

de la hora de salida de los alumnos. En dicho lapso cuidará de los

educandos para su ingreso y salida de la I.E.

28. Difundir el reglamento interno a los alumnos.

29. Participar en la matrícula de los alumnos.

169

CAPITULO XV

LA PSICOMOTROCIDAD

15.1 HISTORIA DE LA PSICOMOTROCIDAD

Nace en Francia. El pionero en acuñar el término es Dupré en 1907,

poniendo de relieve las estrechas relaciones que unen las anomalías

psíquicas y las motrices, gracias a sus descripciones sobre la

debilidad motriz.

Wallon, en 1925, subraya la importancia de la función tónica, que es

la que origina la comunicación y las emociones, y Piaget a su vez

afirma que la acción es el origen de la comunicación y de las

emociones.

Pero es con Ajuriaguerra cuando la Psicomotricidad se constituye

como una práctica específica aportando métodos y técnicas, aparte

de conceptos todavía utilizados como esquema corporal (Schilder),

coordinación dinámica, etc.

Y en 1969 con la publicación del libro ―Educación Psicomotriz y

Retraso Mental‖ la Psicomotricidad logra su autonomía y se convierte

en una actividad educativa original con objetivos y medios propios.

Ese mismo año se abre la Escuela Municipal de Expresión en

Barcelona, donde se nota la influencia francesa gracias a la

participación de Lapierre o Aucouturier con sus seminarios. Estos dos

autores consiguen que haya una mayor difusión de la disciplina entre

los docentes que entre los profesionales del ámbito sanitario, al

contrario que en Francia.

170

En 1985, al instaurarse la Integración Escolar, en el ámbito de la

Educación Especial se incorpora la Psicomotricidad y al

psicomotricista como profesional especializado en determinadas

intervenciones de tipo reeducativo.

Varios son los psicólogos y psiquiatras que en el siglo XX relacionaron

las anomalías mentales y de relaciones sociales con el desarrollo

motor, y es a partir de esa observación y estudio cuando se empezó a

dar verdadera importancia al desarrollo psicomotor en edades

infantiles, donde los niños muestran toda su inquietud, miedos y

experiencias naturales frente al mundo en forma de relación social.

Sin ánimo de obviar algún autor podríamos decir que Henri Wallon

(Psicólogo y neurólogo Francés 1879-1962), Lev Semionovich

Vygotsky (Psicólogo Bielorruso 1896-1933), Jean William fritz Piaget

(Biólogo y psicólogo Suizo 1896-1980) y Donald Woods Winnicott

(Pediatra, psiquiatra y psicoanalista Inglés, 1896-1980), fueron los

cuatro autores que sentaron las bases para el arranque definitivo

cuando Ernest Dupré describió la paratonía (incapacidad para relajar

un músculo a causa de factores orgánicos o emocionales).

15.2 ¿QUÉ ES LA NEUROPSICOMOTRICIDAD?

La Neuropsicomotricidad es una ciencia moderna, interdisciplinaria,

enmarcada en el contexto de las Neurociencias, que establece pautas

para el desarrollo evolutivo armónico del individuo. Fundamenta sus

principios en la conjunción de la Neurología y la Psicomotricidad,

tomando como básico el concepto de la unidad mente-estructura

física. Considera al cuerpo en sus múltiples dimensiones

neurofisiológicas como sustento de la personalidad, como base para

la evolución del individuo hacia procesos simbólicos de su desarrollo

afectivo y cognitivo, como lugar de expresión y relación. En

consecuencia, trata de lograr el equilibrio psicofísico, emocional y

relacional del individuo.

171

Por su esencia, la Neuropsicomotricidad es el medio para:

Aprovechar y fortalecer las habilidades innatas del individuo o,

si el caso requiere, el cuidado y readaptación del niño.

Armonizar y maximizar el potencial motor, afectivo - relacional y

cognitivo; es decir, el desenvolvimiento global de la

personalidad y la capacidad de adaptabilidad social.

Hacer del cuerpo una síntesis integradora de la personalidad,

reformulando la armonía, el equilibrio entre la esfera de lo

psíquico y la esfera de lo motor, por medio de lo cual la

conciencia -aquí encarada como dato inmediato e intuitivo del

cuerpo- se edifica y se manifiesta, con la finalidad de promover

una adaptabilidad a nuevas situaciones.

La Neuropsicomotricidad es la unión de tres elementos muy

importantes: Cerebro, Mente y Movimiento (Cuerpo).

Se trata de un tema con mucha controversia y aún no se conoce la

forma correcta de utilizarla para un desarrollo pleno de las personas

desde la infancia, pero... ¿y si estimulamos desde el nacimiento hasta

el desarrollo neuropsicomotriz? personalmente creo que existirían

muchas menos "barreras" psicológicas y seríamos mejores en todos

los aspectos.

15.3 EL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO

El niño es, ante todo una criatura motora que aprende a cerca del

mundo manipulando los objetos que encuentra a su alrededor. El

crecimiento de los primeros años, no solo es rápido, sino que las

proporciones corporales se modifican de forma sustancial. Durante el

primer año aumentan la estatura en casi el doble y la mayoría triplican

el peso que tenían en el momento de nacer. Durante el segundo año

172

aumentan solo una cuarta parte del peso que tenían en el primero,

mientras que su estatura aumenta en solo una quinta parte. Durante

el tercer año, los aumentos de estatura y peso son también menores

con respecto a años anteriores, de forma que un niño de tres años es

delgado si lo comparamos con un bebé de un año.

En cuanto a la adquisición de las habilidades motoras, existe un orden

definido que va de lo simple a lo complejo y de lo global a lo

específico. A medida que el niño crece revela más control y

especificidad en las acciones. Cuando se ha logrado el control de

varios movimientos diferenciados, éstos se integran para conseguir

acciones más complejas.

Así, conseguirá el control fino de los dedos, solo cuando tenga un

adecuado control de las manos y comenzará a andar, cuando consiga

integrar el control de las piernas, los pies y los brazos en un

movimiento coordinado.

En general, los primeros años de vida constituyen un período de

rápido aprendizaje que genera grandes cambios en la vida del niño.

Pensemos que en ese corto período de tiempo ha tenido que

aprender y resolver infinidad de cuestiones motrices, intelectuales,

sociales, etc..: ha aprendido a sentarse, a gatear, a ponerse de pié, a

caminar, a manipular objetos, a comunicarse, primero con gestos y

más tarde con palabras y, en fin, se ha adaptado perfectamente a las

exigencias de su especie y del mundo adulto.

173

APARICIÓN DEL MOVIMIENTO VOLUNTARIO:

La aparición de los movimientos rudimentarios, pese a estar

detenida por la maduración del sistema nervioso, está relacionada con

los patrones reflejos previos y con la ejercitación que se haga de los

patrones rudimentarios una vez aparecidos. La posibilidad de

ejercitación o no, puede suponer una demora sustancial tanto en la

aparición de los patrones como en el logro del nivel de habilidad

necesaria para alcanzar los objetivos propuestos.

Tanto los movimientos rudimentarios como los reflejos responden al

carácter filogenético, no obstante la diferencia entre ambos reside en

que los rudimentarios están determinados por la maduración y

gobernados por la voluntad, lo que supone que a un mismo estímulo

no siempre corresponde la misma respuesta.

En resumen, los movimientos rudimentarios tienen las siguientes

características:

- Los patrones son de tipo filogenético.

- Están determinados por maduración pero son sensibles a

entrenamiento.

- Aparecen en una secuencia predeterminada.

- Están adaptados al objetivo que se persigue, con cierta

imprecisión.

- Son voluntarios.

La fase de movimientos rudimentarios suele transcurrir hasta los dos

años y se subdivide en dos estadios cuya diferencia estriba en la

menor o mayor precisión en la ejecución de los patrones: el estadio de

inhibición de reflejos y el estadio de precontrol.

174

El estadio de inhibición de reflejos transcurre durante el primer año

de vida. Es preciso señalar que desde los primeros días ya hay

intentos en el bebé por dirigir de forma voluntaria sus movimientos

oculares, por tanto la aparición de ciertos movimientos voluntarios es

muy precoz lo que implica que durante este primer año convivan los

movimientos voluntarios e involuntarios. En este estadio se produce la

sustitución del control automático por el control voluntario para realizar

las mismas funciones pero con mayor eficacia, pese a lo cual los

movimientos no tienen una precisión y control correctos.

Las adquisiciones motrices de este estadio están relacionadas con:

- La transición del dominio flexor al extensor.

- La evolución del tono muscular.

- El logro de un control suficiente de la musculatura lo que supone el

inicio de los movimientos manipulativos.

- Aprender a moverse respecto a la ley de la gravedad, alcanzando

estabilidad en posiciones cada vez más comprometidas para su

integridad física.

- El paso de las situaciones estáticas a dinámicas que supone el

control de los primeros desplazamientos en el espacio: los

primeros movimientos locomotores.

El estadio de precontrol transcurre durante el segundo año de vida y

supone un aumento en la precisión y el control de los movimientos

que ya han aparecido en el estadio anterior. En esta fase aparece la

capacidad de responder correctamente a la descripción verbal de un

movimiento, así como elaborar respuestas ante acciones de distinto

grado de complejidad. A esta capacidad se le denomina praxia y

supone la adecuada planificación motriz de un movimiento complejo.

175

A medida que van madurando los sistemas óseo, muscular y nervioso

permitirán al niño realizar una serie de movimientos voluntarios, que no

necesitan aprendizaje. Cada nueva actividad que consiga dominar le

prepara para la siguiente y cuanto más practique cada una de ellas con

más precisión la realizará. Aunque el aprendizaje es una evolución

continua, existen una serie de manifestaciones que pueden ser

considerados como hitos o momentos claves en el desarrollo motor:

- Control de la cabeza: a los pocos días de nacer, la mayor parte de los

niños pueden mover la cabeza de un lado a otro cuando se

encuentran en posición supina, y también pueden levantarla cuando

se encuentran en pronación, más tarde la mantienen en posición de

sentados y por último consiguen elevarla en posición supina.

- Posición de sentados: la mayoría de los niños consigue sentarse con

apoyo a los cuatro meses, en la silla especial para niños a los seis

meses y completamente solo a los siete u ocho meses.

- Darse la vuelta: entre los cinco y los siete meses el niño consigue

darse la vuelta en dos intervalos, primero gira hacia la posición supina

cuando se encuentra acostado sobre su abdomen y más tarde puede

darse la vuelta hacia la posición prona cuando se encuentra tendido

en supinación.

- Locomoción primaria: antes de la bipedestación, entre los nueve y los

diez meses, los niños se mueven de varias formas, gatean adelante y

atrás apoyándose sobre las manos y las rodillas, se arrastran sobre

los glúteos, cuando están sentados, utilizando como ayuda los brazos

y las piernas y por último caminan en cuadrupedia apoyando las

manos y los pies.

- Bipedestación: en torno a los nueve o diez meses, los niños

consiguen la posición erecta con ayuda de los adultos o bien

176

apoyándose en objetos o muebles y más tarde a los doce o trece

meses puede hacerlo solo.

- Marcha: a los pocos días de que el niño ha conseguido la posición

erecta comenzará a caminar con ayuda, poco después dará los

primeros pasos vacilantes, que en ocasiones le harán retroceder al

gateo donde se encuentra más seguro, y más tarde volverá a

intentarlo, probablemente con éxito. Hacia los quince o dieciséis

meses el niño ya tiene capacidad de correr erguido, aunque de forma

descoordinada. Hacia mediados del segundo año adquieren la

capacidad de andar de costado y así lo hacen en ocasiones,

intentando también la marcha hacia atrás. Puede observarse a veces

que el niño camina sobre la punta de los pies, quizá para probar su

recién adquirido equilibrio. Entre el segundo y tercer año es frecuente

que busquen estados de vértigo girando sobre si mismos hasta

marearse, esta práctica les resulta agradable a pesar de provocar

múltiples caídas.

- Manipulación: así como los neonatos tienen el reflejo de prensión, los

niños de cinco meses lo han perdido y no agarran firmemente pero

tienen necesidad de tocar los objetos. A los siete meses la prensión

es voluntaria aunque no incluye el pulgar ni el movimiento del brazo y

a los quince se observa la prensión madura.

- Coordinación óculo-manual: a lo largo del primer año se desarrollan

las operaciones básicas de coordinación entre la vista y las manos

que se irán perfeccionando progresivamente en los años siguientes.

Corbin destaca cuatro periodos en el desarrollo de la coordinación

óculo-manual:

1. Exploración visual estática: en este periodo, que abarca desde el

nacimiento hasta los cuatro meses, el niño mira los objetos

cercanos, la cuna, sus manos, juguetes...y mueve los brazos y las

piernas a azar.

177

2. Exploración visual activa: entre los cuatro y los siete meses el niño

manipula los objetos más con la vista que con las manos. En

cualquier caso, los coge torpemente y los lleva a la boca en un

intento de sentir el objeto además de mirarlo.

3. Iniciación ala conducta de manipulación: entre los siete y los diez

meses se intensifica la actividad visual del niño y consigue

coordinar, en la mayoría de los casos, los movimientos de las

manos para coger los objetos.

4. Refinamiento y extensión: desde los diez meses hasta la mitad de

la infancia no cesará la manipulación de objetos con una

progresión cada vez más refinada. El niño conseguirá colocar

grupos de bloques, se alimentará de forma eficiente, aprenderá a

manejar el lápiz para realizar sus primeros dibujos, etc....

Todos los logros del niño citados anteriormente dependen, directa o

indirectamente, de la evolución del tono muscular, ya que el tono es la

contracción muscular de fondo sobre la que se apoya toda la actividad

física del niño y el mantenimiento de actitudes. Si a los siete u ocho

meses no existe tono suficiente a nivel de los músculos del tronco, el niño

no podrá sentarse de forma estable y caerá hacia delante o a un lado, y

si no consigue sentarse tampoco podrá coger, mirar y manipular objetos

desde esa posición, lo que supondrá un retraso en el aprendizaje.

Habría que distinguir entre el tono del eje corporal que interviene en el

mantenimiento de la postura y el tono de los miembros que permite el

desarrollo de las actividades motrices. En el nacimiento, el tono axial está

mucho más desarrollado que el tono de los miembros en los que se

observa una hipertonía de los flexores sobre los extensores, produciendo

178

la actitud característica del niño en reposo con todos los miembros

flexionados.

La psicomotricidad es un planteamiento global de la persona. Puede ser

entendida como una función del ser humano que sintetiza psiquismo y

motricidad con el fin de permitir al individuo adaptarse de manera flexible

y armoniosa al medio que le rodea. Puede ser entendida como una

mirada globalizadora que percibe las interacciones tanto entre la

motricidad y el psiquismo como entre el individuo global y el mundo

exterior. Puede ser entendida como una técnica cuya organización de

actividades permite a la persona conocer de manera concreta su ser y su

entorno inmediato para actuar de manera adaptada.

179

CAPITULO XVI

CONCEPTUALIZACIONES DE LA PSICOMOTROCIDAD

16.1 ¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD?

Se entiende como psicomotricidad a la intervención educativa o

terapéutica que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades

motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo, lo cual

significa que este enfoque se centra en el uso del movimiento para el

logro de este objetivo.

La psicomotricidad está basada en la relación psicosomática (cuerpo-

mente) que se refiere al hecho de que el factor corporal modifica el

estado psíquico, es decir que todas aquellas experiencias motoras

que ofrezcamos al niño ayudarán a que fije nuevas habilidades y de

esta manera se modificarán las antes aprendidas.

El papel de las docentes es fomentar la práctica de actividades

motrices, las cuales variarán de acuerdo a la edad y el proceso de

desarrollo del niño, para ello es necesario estar informadas acerca de

las características del niño en sus diferentes etapas.

El afecto también es un elemento importante en la psicomotricidad

porque entre el movimiento y las emociones existe una relación, por

tanto cualquier concepto que se le enseñe al niño tiene una

resonancia afectiva que debemos tener siempre en cuenta.

La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los

niños la aplican al correr, saltar o al jugar con la pelota. Mediante

estos juegos los niños desarrollan habilidades correspondientes a las

diferentes áreas, por ese motivo ofrece muchos beneficios a los niños.

180

Hay una cierta confusión sobre qué se entiende por Psicomotricidad.

La ambigüedad terminológica hace posible que no todos pensemos lo

mismo cuando la oímos nombrar, por lo que puede ser:

1.- Campo de conocimiento que tiene su propio método, sus teorías,

principios, etc., así como la manera en que se investigan dichos

principios. Es el aspecto más teórico. Se le puede denominar la

ciencia del movimiento, y es competencia de la Educación Física y de

la Psicología del Deporte.

2.- Técnica de intervención que se centra en lo corporal para

intervenir sobre la mente, ya sea sobre problemas de tipo cognitivo,

de tipo psiquiátrico, neurológico, etc. Tiene dos versiones: la práctica

psicomotriz y la intervención psicomotriz, dependiendo si las sesiones

no son directivas o si lo son, respectivamente.

3.- Habilidad del sujeto, de actuación motriz de acuerdo con unos

principios de maduración filo y ontogenética. Es, en la actualidad,

competencia de la Neuropsicología gracias a la aportación de Vítor da

Fonseca.

Definición consensuada por las asociaciones españolas de

Psicomotricidad o Psicomotricistas:

Basado en una visión global de la persona, el término

"psicomotricidad" integra las interacciones cognitivas, emocionales,

simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse

en un contexto psicosocial. La psicomotricidad, así definida,

desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la

personalidad. Partiendo de esta concepción se desarrollan distintas

formas de intervención psicomotriz que encuentran su aplicación,

cualquiera que sea la edad, en los ámbitos preventivo, educativo,

reeducativo y terapéutico. Estas prácticas psicomotrices han de

conducir a la formación, a la titulación y a los perfeccionamientos

181

profesionales y constituir cada vez más el objeto de investigaciones

científicas.

G. Núñez y Fernández Vidal (1994):

La psicomotricidad es la técnica o conjunto de técnicas que tienden a

influir en el acto intencional o significativo, para estimularlo o

modificarlo, utilizando como mediadores la actividad corporal y su

expresión simbólica. El objetivo, por consiguiente, dela

psicomotricidad es aumentar la capacidad de interacción del sujeto

con el entorno.

Berruezo (1995):

La psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o

terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades

motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a

centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo

todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación,

aprendizaje, etc.

Muniáin (1997):

La psicomotricidad es una disciplina

educativa/reeducativa/terapéutica, concebida como diálogo, que

considera al ser humano como una unidad psicosomática y que actúa

sobre su totalidad por medio del cuerpo y del movimiento, en el

ámbito de una relación cálida y descentrada, mediante métodos

activos de mediación principalmente corporal, con el fin de contribuir a

su desarrollo integral.

De Lièvre y Staes (1992):

182

16.2 OBJETIVOS Y FUNCIONES

El objetivo de la psicomotricidad es el desarrollo de las posibilidades

motrices, expresivas y creativas (del individuo en su globalidad) a

partir del cuerpo, lo que lleva a centrar su actividad e investigación

sobre el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de

ello: disfunciones, patologías, educación, aprendizaje, etc. El campo

de actuación se centra en dos flancos diferentes, uno que se

preocupa del cuerpo pedagógico, donde encontramos la actividad

educativa/reeducativa del psicomotricista con un determinado

propósito: lograr llevar al individuo hasta la consecución de sus

máximas posibilidades de desarrollo, de habilidad, de autonomía y de

comunicación.

En la otra vertiente, la psicomotricidad se preocupa del cuerpo

patológico, y se realiza una actividad rehabilitadora/terapéutica que se

orienta hacia la superación de los déficit o las inadaptaciones que se

producen por trastornos en el proceso evolutivo provocados por

diversas causas, orgánicas, afectivas, cognitivas o ambientales. De

cualquier modo, se trata, nuevamente, de llevar al sujeto hacia la

adaptación, la superación de sus dificultades y la autonomía.

Así pues, "la educación psicomotriz gira principalmente en torno a

algunos temas específicos referidos a la experiencia vivida que parten

del cuerpo para llegar, mediante el descubrimiento y uso de diversos

lenguajes (corporal, sonoro-musical, gráfico, plástico, etc.), a la

representación mental, al verdadero lenguaje y específicamente: a la

emergencia y elaboración de la personalidad del niño, de su ‗yo‘ como

fruto de la organización de las diferentes competencias motrices y del

desarrollo del esquema corporal, mediante el cual el niño toma

conciencia del propio cuerpo y de la posibilidad de expresarse a

través de él; a la toma de conciencia y organización de la lateralidad;

a la organización y estructuración espacio-temporal y rítmica; y a la

183

adquisición y control progresivo de las competencias grafomotrices en

función del dibujo y la escritura.

Estos son los requisitos necesarios para un aprendizaje válido y

constituyen la trama de cualquier educación psicomotriz,

experimentada en términos vivenciales y funcionales." (BOSCAINI

1994b, 20).

De forma resumida, la educación psicomotriz, organiza sus objetivos

en torno a la relación con uno mismo, a la relación con los objetos y a

la relación con los demás. Es decir, parte del cuerpo, de su expresión,

su aceptación, su conocimiento y dominio, se ocupa de la actividad de

organización real, simbólica y representativa del espacio y las cosas

que en él se encuentran, para llegar a una relación ajustada con los

demás (los iguales y los adultos) fruto de su autonomía psicomotriz.

Parece claro, pues, que para la psicomotricidad el movimiento, por sí

mismo, no tiene interés. Se encuentra como dice Boscaini (1992, 20)

"en la encrucijada entre la acción y la representación"(...). "La

especificidad de la psicomotricidad está en el hecho de que para ella

el movimiento asume también una dimensión comunicativa, es

también lenguaje por el cual el movimiento llega a ser acto

psicomotor, expresión de una constante dinámica entre el cuerpo, sus

funciones y la realidad externa en situación relacional". En este

sentido se expresa Bergès cuando afirma que lo que hace específico

el planteamiento de la psicomotricidad no es considerar la estructura

anatómica del individuo, ni su función biológica, ni siquiera el

funcionamiento de la función como expresión de una organización

neuropsicológica más compleja, sino la realización conjunta de todo

ello en el momento de la relación interpersonal, o como él dice "bajo

la mirada del otro" (1985).

Desde el punto de vista rehabilitativo/terapéutico, la psicomotricidad,

el abordaje psicomotor, debe ser "una acción pedagógica y

184

psicológica que utiliza la acción corporal con el fin de mejorar o

normalizar el comportamiento general del niño facilitando el desarrollo

de todos los aspectos de su personalidad" (ARNAIZ 1994, 46). Al

igual que la educación psicomotriz se estructura con planteamientos

propios de la educación: hay una programación en función de unos

objetivos, unos contenidos a abordar a través de la experiencia y una

evaluación final de los resultados, la clínica psicomotriz se estructura

con planteamientos propios de la sanidad: hay una disfunción o

síntoma que, tras un examen o exploración especializada lleva a la

elaboración de un diagnóstico, un pronóstico y unas pautas para

afrontar el tratamiento, cuyo objetivo es la normalización o

desaparición del síntoma, y paralelamente al cual se estipula un

seguimiento y, eventualmente, un alta clínica. En esta vertiente, el

psicomotricista se ocupa no sólo del diagnóstico, que hace mediante

un examen o balance psicomotor de los indicadores psicomotores

más relevantes, sino del tratamiento y del seguimiento que se

establece para la desaparición del síntoma o la superación del déficit.

Por lo tanto, la psicomotricidad debe proponer dos líneas de trabajo

bien diferenciadas, que se corresponden con las dos vertientes aquí

expuestas. Por una parte debe ser un instrumento educativo en

manos de los maestros, educadores o pedagogos que contribuya a

establecer adecuadamente las bases de los aprendizajes y de la

personalidad de los niños y las niñas; por otra parte debe caracterizar

una figura profesional específica, el psicomotricista, que se encargue

de abordar, con un peculiar enfoque, los trastornos y disfunciones que

podemos denominar psicomotrices.

En conclusión, creo que la psicomotricidad, su conocimiento y su

práctica, puede ayudarnos a todos a comprender y mejorar nuestras

relaciones con nosotros mismos, con los objetos y con las personas

que nos rodean. La psicomotricidad se fundamenta en una globalidad

del ser humano, principalmente en la infancia, que tiene su núcleo de

185

desarrollo en el cuerpo y en el conocimiento que se produce a partir

de él. El desarrollo psicomotor nos posibilita alcanzar niveles de

simbolización y representación que tienen su máximo exponente en la

elaboración de la propia imagen, la comprensión del mundo, el

establecimiento de la comunicación, y la relación con los demás, La

psicomotricidad puede aplicarse como instrumento educativo para

conducir al niño hacia la autonomía y la formación de su personalidad

a través de un proceso ordenado de consecuciones de todo tipo. En

este devenir se pueden producir perturbaciones que pueden ser

objeto de una consulta, intervención o terapia psicomotriz.

La psicomotricidad es algo más que una técnica que se aplica, algo

más que un conocimiento que se adquiere. Es, o ha de ser, una forma

de entender las cosas que se vive, que se siente, que se experimenta,

y que nos sitúa en una actitud de disponibilidad, que supone la

comprensión, el respeto y el favorecimiento del cambio y del

desarrollo en nosotros mismos y en los demás.

16.3 IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA PSICOMOTRICIDAD

Sirve como un canalizador, ya que el niño puede descargar su

impulsividad sin culpabilidad. Esta descarga será determinante para

su equilibrio afectivo.

Facilita la adquisición del esquema corporal, permite que el niño tome

conciencia y percepción de su propio cuerpo.

Favorece el control del cuerpo, a través de la psicomotricidad el niño

aprende a dominar y adaptar su movimiento corporal.

Ayuda afirmar su lateralidad, control postural, equilibrio, coordinación,

ubicación en tiempo y espacio.

186

Estimula la percepción y discriminación de las cualidades de los

objetos así como la exploración de los diferentes usos que se les

puede dar.

Crea hábitos que facilitan el aprendizaje, mejora la memoria, la

atención y concentración, así como la creatividad del niño.

Introduce nociones espaciales como arriba-abajo, a un lado-al otro

lado, delante-detrás, cerca-lejos y otros más, a partir de su propio

cuerpo.

Refuerza nociones básicas de color, tamaño, forma y cantidad a

través de la experiencia directa con los elementos del entorno.

Se integra a nivel social con sus compañeros, propicia el juego grupal.

Ayuda a enfrentar ciertos temores, el niño fortalece no solo su cuerpo

sino también su personalidad superando así ciertos miedos que antes

lo acompañaban.

Reafirma su autoconcepto y autoestima, al sentirse más seguro

emocionalmente, como consecuencia de conocer sus propios límites y

capacidades.

En síntesis, podemos decir que la psicomotricidad considera al

movimiento como medio de expresión, de comunicación y de relación

del ser humano con los demás ya que desempeña un papel

importante en el desarrollo armónico de la personalidad, puesto que el

niño no solo desarrolla sus habilidades motoras sino también aquellas

relacionadas a lo intelectual, lingüístico y afectivo.

187

CAPITULO XVII

DIVISION DE LA PSICOMOTROCIDAD

17.1 PSICOMOTROCIDAD GRUESA

A diferencia de la psicomotricidad fina que trabaja movimientos y

actividades de precisión y coordinación, la psicomotricidad gruesa se

encarga de trabajar todas las partes del cuerpo, por medio de

movimientos más bruscos como es caminar, correr, saltar y demás

actividades que requieren esfuerzo y fortalece cada parte del cuerpo.

Es importante trabajar la motricidad gruesa desde temprana edad

para que los niños fortalezcan sus músculos y adquieran agilidad.

Con el paso del tiempo y por medio de diferentes ejercicios los niños

pueden mezclar el movimiento de su cuerpo con las emociones,

pensamientos y sentimientos. Para que puedan expresar por medio

de cada parte de su cuerpo y conozcan lo que pueden hacer al tener

control del mismo, tanto en la parte física como emocional.

Por medio de la psicomotricidad gruesa se realizan movimientos

amplios, para cambiar de posición el cuerpo y trabajar el equilibrio,

que es el que permite que se puedan realizan diferentes actividad y

aun caminar de una forma apropiada sin caerse. Es importante

realizar ejercicios de motricidad gruesa con los bebes, sobre todo

cuando estos están en el proceso de iniciar a caminar, ya que se les

facilita más los movimientos amplios que de precisión.

188

Además de trabajar los movimientos del cuerpo, por medio de

ejercicios de psicomotricidad gruesa, también se ayuda a que los

niños puedan expresarse de forma apropiada a partir de gestos.

Después de los 6 meses los bebes empiezan a realizar movimientos

más fuertes, los cuales pueden ser guiados para que los músculos se

fortalezcan y con el paso del tiempo se pueda caminar y correr con

mayor facilidad.

Beneficios de trabajar la psicomotricidad gruesa

Los ejercicios para fortalecer la psicomotricidad gruesa no deben ser

un sacrificio, ya que estos se pueden realizar por medio de divertidos

juegos que permiten que los niños fortalezcan los músculos, el

equilibrio y mezclen cada uno de estos aspectos con la parte

cognitiva. Existen actividades especiales para los niños de diferentes

edades, tanto para los que caminan como para los que gatean.

Por medio de los ejercicios para fortalecer la motricidad gruesa, se

pueden prevenir diferentes patologías y trabajar cada uno de los

músculos para que se pueda tener control sobre los mismos y realizar

deportes que requieren de esfuerzo como es el ciclismo y otros que

requieren de equilibrio como los malabares.

La adecuada motricidad implica generar movimiento de manera

sincronizada y coordinada. La psicomotricidad envuelve la interacción

de lo motriz con lo cognitivo, sensitivo y emocional, por ello permite al

niño descubrir y expresarse a través de su cuerpo.

189

Asimismo la motricidad gruesa involucra movimientos amplios,

relacionados con los cambios de posición del cuerpo y controlar el

equilibrio. Mientras la motricidad fina supone movimientos más

precisos (especialmente los de las manos.) La motricidad gruesa

precede a la fina, de allí la importancia de trabajar los músculos

grandes antes que los más pequeños.

Motricidad gruesa Motricidad fina

Algunos de los juegos que Ud. como padre de familia puede emplear

con sus pequeños para el desarrollo de la motricidad gruesa, son los

siguientes:

gos de palmadas frente a frente al ritmo de la canción que

se entona (los juegos que las niñas tradicionalmente jugaban como:

―había una paloma...‖, ―faeda‖, ―serpiente Filomena‖).

ey manda… tocarse las distintas partes del cuerpo, incluso las

partes que no son tan conocidas para el niño.

También puede tocar y nombrar en la otra persona, en el espejo y en

dibujos.

lgunos ejercicios para trabajar la psicomotricidad gruesa

En las primeras etapas se puede caminar con la ayuda de una

persona adulta para ir fortaleciendo los músculos y adquiriendo el

suficiente equilibrio para caminar por sí mismo.

Otro ejercicio para trabajar la psicomotricidad gruesa consiste en

realizar una carrera de obstáculos que cuente con límites y en la cual

los niños tengan tanto que caminar como gatear.

190

Saltar laso es otro ejercicio que ayuda a que los niños fortalezcan sus

músculos y tengan control de su cuerpo.

Una actividad que trabaja la psicomotricidad y al manera de los

gestos, es el juego del espejo, en donde una persona se para frente al

niño y este debe imitar cada uno de los movimientos y gestos que se

realicen.

17.2 PSICOMOTROCIDAD FINA

La psicomotricidad fina es la que se trabaja por medio de actividades que se

realizan con las manos como es la escritura, también desarrolla cada uno de

los procesos donde las personas requieren precisión y de igual manera

trabaja la coordinación para que se puedan desarrollar diferentes ejercicios y

deportes con las manos, es importante trabajar desde temprana edad estas

habilidades para tener perfecto control en la adolescencia y edad adulta.

En la psicomotricidad fina se coordina el movimiento de diferentes partes del

cuerpo, logrando una perfecta sinergia. Cuando se trabaja este aspecto con

los bebes no se deben realizar movimientos largos, sino movimientos en los

cuales se trate de lograr precisión. Los bebes por lo general van adquiriendo

habilidades con el crecimiento, pero diferentes ejercicios ayudan a que las

habilidades sean precisas.

El aprendizaje con los niños se puede iniciar en los primeros meses de edad,

pero las actividades coordinadas y delimitadas en realidad inician en el

primer año cuando el bebe empieza a pintar, mover objetos trabajando por si

mismo la coordinación y precisión de las manos. Las actividades que

trabajan la psicomotricidad fina se pueden realizar en la casa de forma

sencilla.

191

Para lograr que los bebes avancen en sus habilidades es necesario que

cada vez las actividades tengan un mayor grado de dificultad, los ejercicios

se van volviendo complejos con el aumento de edad, es importante que la

rapidez del proceso este determinado por los mismos niños, de acuerdo a

sus capacidades y el fortalecimiento de sus destrezas.

DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA

Evolución de la psicomotricidad fina en los niños, por edades

El desarrollo de las habilidades de psicomotricidad fina son decisivas para el

niño. Sus logros en este campo abren la puerta a la experimentación y al

aprendizaje sobre su entorno y, como consecuencia, la psicomotricidad fina

juega un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia.

Sin embargo, este aprendizaje está sujeto a grandes altibajos, a pesar de

que requiere un ciclo progresivo. Por tanto, no debemos alarmarnos si

vemos que el niño, en ocasiones, pasa por momentos de progresos

acelerados y otras veces manifiesta frustrantes retrasos. Ambos son

inofensivos y forman parte del ciclo natural de aprendizaje y desarrollo de la

psicomotricidad fina.

Evolución de la psicomotricidad fina por edades

Desarrollo de la psicomotricidad fina por edades

De 0 a 2 meses El reflejo Prensil está presente en las manos del recién

nacido. Cuando se roza su palma, cerrará el puño en un acto inconsciente.

Este reflejo desaparece alrededor de los cinco meses y, mientras tanto, el

192

recién nacido no tendrá mucho control sobre sus manos. Alrededor de las

ocho semanas, comenzará a descubrir y a jugar con sus manos. Al principio,

solamente descubrirá las sensaciones del tacto, pero después, alrededor de

los tres meses, los bebés son capaces de involucrar la vista también.

De 2 a 4 meses La coordinación ojo-mano comienza a desarrollarse entre

los 2 y 4 meses. Así empieza una etapa de práctica llamada "ensayo y

error", que sucede al ver los objetos y tratar de agarrarlos con las manos.

De 4 a 5 meses La mayoría de los bebés pueden agarrar a esta edad un

objeto que esté a su alcance, mirando solamente el objeto y no sus manos.

Este logro, denominado "máximo nivel de alcance", se considera una base

importante en el desarrollo de la motricidad fina.

De 6 a 9 meses A los seis meses, los bebés ya pueden sostener con

facilidad un pequeño objeto durante un corto periodo de tiempo y muchos

comienzan a golpear lo que tienen entre sus manos. Aunque su habilidad

para sujetarlos sigue siendo torpe y habitualmente se les caen las cosas que

sostienen, empiezan a tomarle gusto a agarrar objetos pequeños con sus

manos y llevárselos a la boca.

De 9 a 12 meses Cuando el bebé se acerca a su primer cumpleaños prefiere

observar los objetos antes de agarrarlos con sus manos. Así, tocará el objeto

con la mano entera, pero será capaz de empujarlo usando sólo su dedo

índice.

193

De 12 a 15 meses En esta etapa, el bebé realizará uno de los logros

motrices finos más significativos de su evolución, que consiste en aprender a

hacer las tenazas con las manos, usando los dedos para pellizcar los objetos

y para separar las piezas pequeñas de las grandes.

De 1 a 3 años Coincide con su capacidad de desplazamiento mediante el

gateo y con sus primeros pasos. En esta etapa, los bebés desarrollan la

capacidad de manipular objetos de manera más compleja, insertando piezas

en juguetes de ensamblaje o de construcción (pueden hacer torres de hasta

6 cubos), manipulando las páginas de un libro, cerrando y abriendo cajones,

usando juguetes de arrastre con cuerdas o cintas y empujando palancas.

De 3 a 4 años A esta edad, comienza en el colegio la etapa de preescolar y

los niños se enfrentan al manejo de los cubiertos y deben aprender a atarse

los cordones de los zapatos y a abrocharse los botones. A los tres años, su

control sobre el lápiz es mayor y se demuestra al dibujar un círculo o a una

persona, aunque sus trazos son aún muy simples. En clase, a los cuatro

años, aprenderán a utilizar las tijeras, a copiar formas geométricas y letras, y

a hacer objetos con plastilina de dos o tres partes.

A los 5 años Están preparados para cortar, pegar y trazar formas. Sus

dibujos tienen trazos definidos y formas identificables.

DIFERENCIAS ENTRE LA PSICOMOTROCIDAD FINA Y GRUESA

Cuando hablamos de psicomotricidad nos referimos a la capacidad de los

niños para dominar su cuerpo.

194

La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción

integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el

conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el

desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para

expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de

estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en

relación a la especie.

Este dominio consiste tanto en acciones que se realizan con la totalidad del

cuerpo como caminar o saltar (psicomotricidad gruesa), como las acciones

que requieren mayor precisión y para las cuales se precisa una coordinación

óculo-manual como coger cosas con las gemas de los dedos, rasgar, picar,

.. (psicomotricidad fina)

La psicomotricidad gruesa se refiere a todas aquellas acciones que

realizamos con la totalidad del cuerpo como caminar, correr, saltar, girar, …

y para las que se requiere el control de nuestro cuerpo en relación a sí

mismo y con los objectos y el espacio, así como la coordinación de las

diferentes extremidades del cuerpo manteniendo el equilibrio.

Caminar, correr, saltar, salvar obstáculos…..

La psicomotricidad fina se refiere a todas las actividades o acciones que

realizamos específicamente con las manos, y para las cuales debe tener

control óculo-manual como son:

escribir, dibujar, pintar,

punzar,

rasgar, cortar,

usar herramientas,

195

coser,

hilvanar,

coger los cubiertos,

amasar, moldear,

La motricidad fina es fundamental en el desarrollo de las habilidades por lo

tanto es importante estimular dicho desarrollo.

196

CAPITULO XVIII

ESQUEMA CORPORAL

El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que

tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los

movimientos que podemos hacer o no con él; es una imagen mental que

tenemos de nuestro cuerpo con relación al medio, estando en situación

estática o dinámica. Gracias a esta representación conocemos nuestro

cuerpo y somos capaces de ajustar en cada momento nuestra acción motriz

a nuestros propósitos. Esta imagen se construye muy lentamente y es

consecuencia de las experiencias que realizamos con el cuerpo; se llega a

poseer mediante ensayos y errores, ajustes progresivos… y los nuevos

elementos se van añadiendo como consecuencia de la maduración y de los

aprendizajes que se van realizando. Los elementos que construyen el

esquema corporal son de distinta naturaleza:

● Perceptivos.

● Experimentación personal.

● Experimentación social.

● Desarrollo del lenguaje.

● Representación simbólica.

197

● Motores: independencia y coordinación motriz, tono, control respiratorio,

equilibrio, estructuración espaciotemporal.

Desde el propio cuerpo como unidad, al cuerpo como objeto del propio

conocimiento, el niño de Educación Infantil debe recorrer un camino que no

completará hasta años más tarde. El cuerpo es el primer medio de relación

que tenemos con el mundo que nos rodea; por ello, cuanto mejor lo

conozcamos mejor podremos desenvolvernos en él. El niño debe conocer

donde está la cabeza (oreja, nariz, frente, boca, labios, lengua, dientes,

barbilla, pestañas, cejas, pelo, ojos), cuello, hombros, brazos (codos,

muñecas, manos, dedos, uñas), tronco (pecho, espalda, vientre, cintura,

caderas), piernas (muslos, rodillas, tobillos, pies, dedos, uñas), pene, vagina.

A medida que el niño crece hay que ir introduciendo diferentes segmentos

para que amplíen su consciencia corporal (clavículas, omoplatos, mandíbula,

talón…), partiendo de los principios de desarrollo céfalo-caudal y

próximodistal.

Según Ballesteros (1982) el conocimiento y dominio del cuerpo es el pilar a

partir del cual el niño construirá el resto de los aprendizajes. Este

conocimiento del propio cuerpo supone para la persona un proceso que se

irá desarrollando a lo largo del crecimiento. El concepto de esquema

corporal en cada individuo va a venir determinado por el conocimiento que

se tenga del propio cuerpo. Tasset (1980) define esquema corporal como

toma de conciencia de la existencia de las diferentes partes del cuerpo y de

198

las relaciones recíprocas entre estas, en situación estática y en movimiento y

de su evolución con relación al mundo exterior. Objetivos del esquema

corporal

● Tomar conciencia de las distintas partes del cuerpo.

● Saber localizar los distintos segmentos corporales tanto en su cuerpo

como en el de otro.

● Tomar conciencia de la vestimenta que cubre los distintos segmentos

corporales.

● Conocer las funciones de los distintos segmentos corporales.

● Conocer la simetría corporal.

● Conocer las partes y elementos que son dobles.

● Aprender a observar (espejo).

● Descubrir las posibilidades de movimiento de las diferentes partes del

cuerpo.

18.1 EL DESARROLLO DEL ESQUEMA CORPORAL

El esquema corporal es producto de un desarrollo progresivo

ontogenético y a partir de las siguientes sensaciones:

a) Interoceptivas, (viscerales).

199

b) Exteroceptivas, fundamentales logradas por la vista y el tacto.

c) Propioceptivas, que nos vienen de los músculos, tendones y

articulaciones, y nos informan sobre la contracción o relajación del

cuerpo. (Percepciones de posición y tono muscular).

A lo largo de su evolución psicomotriz, la imagen que el niño se forma

de su propio cuerpo se elabora a partir de múltiples informaciones

sensoriales de orden interno y externo que este percibe.

Desde el punto de vista evolutivo, primero se dan las sensaciones

interoceptivas, la sensibilidad del tubo digestivo y la actividad bucal a

partir del nacimiento. A partir de la alimentación y de las funciones

excretorias, el niño va experimentando vivencias acerca de su propio

cuerpo.

En un segundo momento, los niños experimentan sensaciones de

origen cutáneo, es decir a partir de la piel o el tacto, esto dará paso a

las sensaciones exteroceptivas, pues descubrirá sus manos como

parte de sí mismo y como nexo entre el mundo exterior y su mundo

interno. Las manos no sólo son parte de su cuerpo sino instrumentos

de exploración.

Posteriormente irá descubriendo otras partes de su cuerpo, como sus

pies y poco a poco los irá incorporando a su esquema corporal.

A medida que el niño desarrolle destrezas motoras, sea capaz de

caminar, desplazarse y adoptar posturas más complejas irá recibiendo

200

información de las diferentes posiciones que adopta e irá tomando

conciencia de que ese cuerpo le pertenece. A los tres años, el niño ya

tomará conciencia de que su manos, pies, tronco y empezará a

manejarse como un todo, irá descubriendo su imagen total.

La organización del esquema corporal es el punto de partida de

numerosas posibilidades de acción y juega un papel de suma

importancia en el desarrollo de los niños.

Etapas de elaboración del esquema corporal (Pierre Vayer)

Primera etapa: Del nacimiento a los dos años (Periodo maternal)

Empiezan a enderezar y mover la cabeza.

Enderezan a continuación el tronco.

Llegan a la posición sentado con el apoyo primero y luego sin apoyo.

La individualización y el uso de los miembros los llevan

progresivamente a la reptación y luego el gateo.

El uso de los miembros le permite la fuerza muscular y el control del

equilibrio, esto a su vez le permite:

El enderezamiento hasta la postura erecta.

El equilibrio y posición de pie con ayuda y luego sin ella.

La marcha.

201

Las primeras coordinaciones globales asociadas a la prensión

Segunda etapa: De los dos a los cinco años

A través de la acción, la prensión se hace cada vez más precisa,

asociándose una locomoción cada vez más coordinada.

La motricidad y la cinestesia (sensación por el cual se percibe el

movimiento muscular, posición de nuestros miembros) permiten al

niño el conocimiento y la utilización cada vez más precisa de su

cuerpo entero.

La relación con el adulto es siempre un factor esencial de esta

evolución que permite al niño desprenderse del mundo exterior y

reconocerse como un individuo autónomo.

Tercera etapa: De los cinco a los siete años (Periodo de

transición)

El desarrollo de las posibilidades del control muscular y el control

respiratorio.

La afirmación definitiva de la lateralidad (predominio de uno de los

lados de nuestro cuerpo).

El conocimiento de la derecha y la izquierda.

La independencia de los brazos con relación al cuerpo.

202

Cuarta etapa: De los siete a los once-doce años (elaboración

definitiva del esquema corporal)

Gracias a que el niño toma conciencia de las diversas partes del

cuerpo y el control del movimiento se desarrolla:

La posibilidad de relajamiento global o segmentario (de su totalidad o

de ciertas partes del cuerpo).

La independencia de los brazos y tronco con relación al tronco.

La independencia de la derecha con relación a la izquierda.

La independencia funcional de diversos segmentos y elementos

corporales.

La transposición del conocimiento de sí al conocimiento de los demás.

A partir de esta etapa, el niño ya habrá conquistado su autonomía. A

medida que toma conciencia de las partes de su cuerpo y de su

totalidad, será capaz de imaginarse o de hacer una imagen mental de

los movimientos que realiza con su cuerpo, esto permitirá planear sus

acciones antes de realizarlas.

203

CAPITULO XIX

ESTRUCTURA DEL ESQUEMA CORPORAL

Antes de introducirnos al tema debemos tener claro que para todo niño su

cuerpo se convierte en el canal mas adecuado de comunicación con el

exterior; El cuerpo se convierte así en un vehículo de estructuración de la

Vida mental, son sensaciones, movimientos y el reconocimiento corporal los

que facilitan un conocimiento de si mismo.

Así se define entonces: El esquema corporal es el conocimiento y

representación simbólica global del propio cuerpo, aunque cabe señalar y

especificar algunas definiciones de varios autores, muy conocidos en la

motricidad:

Para J. de Ajuriaguerra (1962), esta noción está edificada sobre

impresiones táctiles, cenestésicas, propioceptivas y visuales.

H. Wallon (1965) señala que no se trata de un dato inicial ni de una entidad

biológica o física, sino del resultado, y al mismo tiempo requisito, de una

ajustada relación entre el individuo y su medio.

204

J. le Boulch (1977) define el esquema corporal como la intuición global o

conocimiento inmediato de nuestro cuerpo, ya sea en estado de reposo o

movimiento, en función de la interrelación de sus partes y, sobre todo, de su

relación con el espacio y los objetos que nos rodean.

I. Picq y P. Vayer (1977) indican que el esquema corporal es la organización

de las sensaciones relativas al propio cuerpo en relación con los datos del

mundo exterior.

J. Defontaine (1978) lo define como la figura y manera de ser que

representa, de forma simplificada y fraccionada, la naturaleza corporal, o

como la experiencia que se tiene de las partes, de los límites y de la

movilidad de nuestro cuerpo; experiencia progresivamente adquirida a partir

de múltiples impresiones sensoriales, de naturaleza propioceptiva y

exteroceptiva; este mismo autor, Defontaine, también alude al esquema

corporal considerándolo como una intuición de conjunto o un conocimiento

inmediato que tenemos de nuestro propio cuerpo en estado estático y en

movimiento, en relación con el espacio circundante.

Como anteriormente se señala, este conocimiento se elabora a partir de

sensaciones, tales como:

205

a) Propioceptivas, que nos vienen de los músculos, tendones y

articulaciones, informándonos sobre la contracción o relajación del cuerpo.

b) Interoceptivas, que nos aportan datos sobre el estado de las vísceras.

c) Exteroceptivas, actúan sobre la superficie corporal tactiles, cinestésicas

y nos informan sobre los objetos exteriores.

Ahora bien, el sistema corporal se funda en 2 leyes psicofisiologicas, ellas

son:

1.- Ley céfalo-caudal: el dominio corporal se va adquiriendo de arriba

abajo, esto es, de la cabeza a los pies.

2.- Ley próximo-distal: va de las partes más centrales del cuerpo hacia los

extremos.

Su evolución se puede determinar en tres grandes periodos

(Observar tabla de anexo):

1.- De 0 a 3 años: El bebe sabe que le duele algo, pero no identifica donde.

No discrimina entre el yo y el mundo. Es importantísimo el contacto con la

madre para la estructuración de su propio esquema corporal. Amplia su

relación con el mundo cuando camina, colaborando sus sensaciones y las

206

que le ofrecen la vista y el tacto. No percibe globalmente su esquema

corporal, sino por partes.

2.- De 3 a 7 años. Adquiere conciencia de si mismo progresivamente

diferenciándose de los demás. Aumenta la discriminación de sus

percepciones. Va captando el yo como conjunto. Su lateralidad izquierda o

derecha termina de afirmarse.

3.- De 7 a 11 años. Integra el esquema corporal. Es capaz de representarse

mentalmente su cuerpo en movimiento. Evidencia con mas precisión la

diferencia entre el yo y los objetos.

A partir de estos y otros estudios se ha concluido que el desarrollo de la

personalidad, de la inteligencia y del conocimiento de las personas y objetos

que nos rodean tienen su base en una adecuada estructuración del

esquema corporal que de no ser así creara problemas personales, escolares

y de relación con los demás. Dicho de otro modo, la inadecuación en la

estructuración corporal se traduce en problemas perceptivos, motrices y

sociales.

207

En el área de la percepción, el propio cuerpo es el primer punto de

referencia y en el que se basa la relación con los demás y con las cosas.

Desde la perspectiva motriz, el niño/a que padece alguna

perturbación y no controla alguna parte del cuerpo presenta defectos de

coordinación, lentitud, torpeza..., manifestándose en la escritura con letras

deformes, temblorosas, cuadernos sucios con borrones y tachaduras, etc.

En el área personal y social, como consecuencia de lo anterior, el

niño suele ser amonestado, criticado por padres y profesores con tal

frecuencia que acaba agriándosele el carácter y sufriendo continuos cambios

de ánimo. Es muy habitual que estos chicos respondan con violencia y

manifiesten su ansiedad en pesadillas o tics nerviosos.

En intima relación con las actividades escolares podemos decir que

estas tienen la base esencial en la adecuada adquisición del esquema

corporal, así pues:

1.-La lectura exige un equilibrio correcto, el control de los ojos,

discriminación visual y auditiva, buena atención y memorización.

208

2.-El grafismo requiere el desarrollo de la coordinación oculomanual,

lateralización bien afirmada, buen equilibrio y adecuada percepción visual.

3.-El cálculo necesita de un buen desarrollo de la percepción visual, un

idóneo conocimiento espacio-temporal, una gran concentración y la

adquisición de la noción de número.

Por ello las actividades de aula, más empleadas para la

estructuración del esquema corporal son:

a) Actividades de discriminación o enumeración de las diferentes partes del

cuerpo, siguiendo las leyes neurológicas de maduración; maduración céfalo-

caudal y próximo- distal:

• Eje corporal central;

• Cabeza, hombros, brazos, manos;

• Pecho, vientre, espalda;

• Piernas y pies.

209

b) Actividades de conocimiento de los órganos sensoriales y las

articulaciones:

• Ojos;

• Nariz;

• Boca;

• Orejas;

• Dedos;

• Cuello;

• Hombros, codos, muñecas, dedos;

• Cintura, cintura pelviana, rodilla, tobillo.

c) Actividades de respiración.

d) Actividades de equilibrio estático y dinámico.

210

e) Actividades de desplazamientos y posturas.

f) Actividades de imagen corporal en espejo.

g) Actividades sobre coordenadas espaciales:

• Arriba-abajo;

• Delante-detrás, y

• Derecha-izquierda.

h) Actividades de reproducción gráfica, modelado, pintura, etc.

Esto debe ir directamente relacionado con el tipo de materiales a utilizar:

Entonces, tomando en consideración todo lo antes planteado

Debemos deducir que la estructuración del esquema corporal no es algo

que deba dejarse en manos del azar, sino que debe ser sistemáticamente

educada desde los primeros años de la infancia.

211

19.1 ¿CÓMO SE ESTRUCTURA EL ESQUEMA CORPORAL?

Para todo niño su cuerpo se convierte en el canal más adecuado de

comunicación con el exterior.El cuerpo se convierte así en un vehículo de la

estructuración de la vida mental, son sensaciones movimientos y el

reconocimiento corporal los que facilitan un conocimiento de sí mismo. El

esquema corporal es el conocimiento y representación simbólica global del

propio cuerpo.

LEY CÉFALO CAUDAL: el dominio corporal se va adquiriendo de arriba

abajo, esto es de la cabeza a los pies.

LEY PRÓXIMO DISTAL: va de las partes más centrales hacia los extremos.

Su evolución se puede determinar en tres grandes tipos:

(1)_ De 0 a 3 años: el bebé sabe que le duele algo, pero no identifica dónde.

No discrimina entre el yo y el mundo . Es importantísimo el contacto con la

madre para la estructurción de su propio esquema corporal.

Amplía su relación con el mundo cuando camina, colaborando sus

sensaciones y las que le ofrecen la vista y el tacto. No percibe globalmente

su esquema corporal, sino por partes.

212

(2)_ De 3 a 7 años: adquiere conciencia de sí mismo progresivamente

diferenciándose de los demás. Aumenta la discriminación de sus

percepciones. Va captando el yo como conjunto. Su lateralidad izquierda o

derecha termina de afirmarse.

(3)_ De 7 a 11 años: integra el esquema corporal. Es capaz de

representarse mentalmente su cuerpo en movimiento.Evidencia con mas

precición la diferencia entre el yo y los objetos.

A partir de éstos y otros estudios se ha concluido que el desarrollo de la

personalidad, de la inteligencia y del conocimiento de las personas y objetos

que nos rodean tienen su base en una adecuada estructuración del

esquema corporal que de no ser así creará problemas personales, escolares

y de relación con los demás. La inadecuación en la estructuración corporal

se traducen en problemas perceptivos, motrices y sociales.

213

CAPITULO XX

CARACTERISTICAS DE LAS ETAPAS DE ELABORACION

DEL ESQUEMA COORPORAL

20.1 ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL

Tomado de Vayer, P. (1985): El niño frente al mundo. Barcelona:

CientíficoMédica. Páginas 22-23. La educación psicomotriz consistirá

esencialmente en facilitar la evolución del equilibrio psicotónico y los

diversos aspectos de la relación YOmundo exterior, deberá en todos los

casos, educación o reeducación, corresponder a las diversas etapas de la

construcción del esquema corporal.

La elaboración del esquema corporal sigue las leyes de la maduración

nerviosa: -Ley cefalocaudal: el desarrollo se extiende a través del cuerpo,

desde la cabeza hasta las extremidades; -Ley proximodistal: el desarrollo

procede desde el centro hacia la periferia a partir del eje central del cuerpo.

Y se realiza a través de una relación constante YO-mundo de las

cosasmundo de los demás, en un cierto número de etapas bien

caracterizadas que se condicionan y apoyan unas en otras.

Se puede resumir en un cuadro esta elaboración progresiva, dejando bien

entendido que las fronteras entre cada etapa son relativamente flexibles, por

ser cada niño un ser único, es decir, teniendo su propia historia y sus propias

214

vivencias. ETAPAS CARACTERES PROPIOS Desde el nacimiento a los 2

años: Período maternal El niño pasa desde los primeros reflejos (reflejos

nucales) a la marcha y a las primeras coordinaciones motrices a través de

un diálogo tónico madre-niño muy cerrado al principio, luego cada vez más

suelto, pero, sin embargo, siempre presente.

De 2 a 5 años: Período global de aprendizaje y del uso de sí.

A través de la acción la prehensión se hace cada vez más precisa, estando

asociada a los gestos y a una locomoción cada vez más coordinada.

Motricidad y cinestesia permiten al niño el conocimiento y, por ende, la

utilización cada vez más diferenciada, cada vez más precisa de su cuerpo

por completo. La relación con el adulto es siempre un factor esencial de esta

evolución que permite al niño desprenderse del mundo exterior y de

reconocerse en tanto que individuo.

5 a 7 años: Período de transición, el niño pasa del estadio global y sincrético

al de la diferenciación y análisis. La asociación de las sensaciones motrices

y cinestésicas a los otros datos sensoriales, especialmente visuales,

permiten pasar progresivamente de la acción del cuerpo a la representación;

viene entonces: -el desarrollo de las posibilidades de control postural y

respiratorio; -la afirmación definitiva de la lateralidad; -el conocimiento de la

derecha y de la izquierda; -la independencia de los brazos con relación al

tronco.

La presencia del adulto sigue siendo un factor en el establecimiento de los

diversos modos de relación consigo mismo y con el mundo de su entorno.

215

7 a 11-12 años: Elaboración definitiva del esquema corporal Gracias a la

toma de conciencia de los diferentes elementos corporales y al control de su

movilización con vistas a la acción, se desarrollan e instalan: -las

posibilidades de relajamiento global y segmentario; -la independencia de los

brazos y piernas con relación al tronco; -la independencia de la derecha

respecto a la izquierda; -la independencia funcional de los diversos

segmentos y elementos corporales; -la transposición del conocimiento de sí

al conocimiento de los demás..., teniendo como consecuencias el desarrollo

de las diversas capacidades de aprendizaje así como de relación con el

mundo exterior.

El niño tiene ahora ya los medios para conquistar su autonomía. La relación

con el adulto, que sigue siempre presente, irá haciéndose cada vez más

distanciada hasta llegar a la cooperación y a compartir las

responsabilidades.

El esquema corporal es la imagen corporal o representación de cada quien

tiene de su propio cuerpo, sea en un estado de reposo o en movimiento.

Según los especialistas, el desarrollo del esquema corporal tiene todo un

proceso, depende de la maduración neurológica como también de las

experiencias que el niño tenga. Alcanza su pleno desarrollo hasta los 11 o

12 años,

El esquema corporal es producto de un desarrollo progresivo ontogenético y

a partir de las siguientes sensaciones:

a) Interoceptivas, (viscerales).

216

b) Exteroceptivas, fundamentales logradas por la vista y el tacto.

c) Propioceptivas, que nos vienen de los músculos, tendones y

articulaciones, y nos informan sobre la contracción o relajación del cuerpo.

(Percepciones de posición y tono muscular).

A lo largo de su evolución psicomotriz, la imagen que el niño se forma de su

propio cuerpo se elabora a partir de múltiples informaciones sensoriales de

orden interno y externo que este percibe.

Desde el punto de vista evolutivo, primero se dan las sensaciones

interoceptivas, la sensibilidad del tubo digestivo y la actividad bucal a partir

del nacimiento. A partir de la alimentación y de las funciones excretorias, el

niño va experimentando vivencias acerca de su propio cuerpo.

En un segundo momento, los niños experimentan sensaciones de origen

cutáneo, es decir a partir de la piel o el tacto, esto dará paso a las

sensaciones exteroceptivas, pues descubrirá sus manos como parte de sí

mismo y como nexo entre el mundo exterior y su mundo interno.

Las manos no sólo son parte de su cuerpo sino instrumentos de

exploración. Posteriormente irá descubriendo otras partes de su cuerpo,

como sus pies y poco a poco los irá incorporando a su esquema corporal.

A medida que el niño desarrolle destrezas motoras, sea capaz de caminar,

desplazarse y adoptar posturas más complejas irá recibiendo información de

las diferentes posiciones que adopta e irá tomando conciencia de que ese

cuerpo le pertenece.

217

A los tres años, el niño ya tomará conciencia de que su manos, pies, tronco

y empezará a manejarse como un todo, irá descubriendo su imagen total.

La organización del esquema corporal es el punto de partida de numerosas

posibilidades de acción y juega un papel de suma importancia en el

desarrollo de los niños.

Etapas de elaboración del esquema corporal (Pierre Vayer)

Primera etapa: Del nacimiento a los dos años (Periodo maternal)

Empiezan a enderezar y mover la cabeza.

Enderezan a continuación el tronco.

Llegan a la posición sentado con el apoyo primero y luego sin apoyo.

La individualización y el uso de los miembros los llevan progresivamente a la

reptación y luego el gateo.

El uso de los miembros le permite la fuerza muscular y el control del

equilibrio, esto a su vez le permite:

El enderezamiento hasta la postura erecta.

El equilibrio y posición de pie con ayuda y luego sin ella.

La marcha.

Las primeras coordinaciones globales asociadas a la prensión

218

Segunda etapa: De los dos a los cinco años

A través de la acción, la prensión se hace cada vez más precisa,

asociándose una locomoción cada vez más coordinada.

La motricidad y la sinestesia (sensación por el cual se percibe el movimiento

muscular, posición de nuestros miembros) permiten al niño el conocimiento y

la utilización cada vez más precisa de su cuerpo entero.

La relación con el adulto es siempre un factor esencial de esta evolución que

permite al niño desprenderse del mundo exterior y reconocerse como un

individuo autónomo.

Tercera etapa: De los cinco a los siete años (Periodo de transición)

El desarrollo de las posibilidades del control muscular y el control

respiratorio.

La afirmación definitiva de la lateralidad (predominio de uno de los lados de

nuestro cuerpo).

El conocimiento de la derecha y la izquierda.

La independencia de los brazos con relación al cuerpo.

Cuarta etapa: De los siete a los once-doce años (elaboración definitiva

del esquema corporal)

Gracias a que el niño toma conciencia de las diversas partes del cuerpo y el

control del movimiento se desarrolla:

219

La posibilidad de relajamiento global o segmentario (de su totalidad o de

ciertas partes del cuerpo).

La independencia de los brazos y tronco con relación al tronco.

La independencia de la derecha con relación a la izquierda.

La independencia funcional de diversos segmentos y elementos corporales.

La transposición del conocimiento de sí al conocimiento de los demás.

A partir de esta etapa, el niño ya habrá conquistado su autonomía. A medida

que toma conciencia de las partes de su cuerpo y de su totalidad, será capaz

de imaginarse o de hacer una imagen mental de los movimientos que realiza

con su cuerpo, esto permitirá planear sus acciones antes de realizarlas.

20.2 EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA Y EL

CONOCIMIENTO DEL CUERPO

El conocimiento del esquema corporal (partes del cuerpo) y el

desarrollo de la motricidad gruesa (músculos grandes del cuerpo) es

muy importante para el manejo de la lectura, escritura y cálculo.

Muchos psicopedagogos mantienen teorías de aprendizaje que

relacionan el esquema corporal y la motricidad gruesa como punto de

220

partida para un buen manejo de procesos sensoperceptivos en el

aprendizaje, especialmente del cálculo.

La aplicación educativa del conocimiento del esquema corporal y la

motricidad gruesa en el niño previo la lecto-escritura es muy sencilla:

la maestra enseña que muchos signos gráficos (letras) tienen una

cabecita, por ejemplo, la ―i‖; o que tienen una barriga hacia delante,

como la ―b‖; un pie para abajo, la ―p‖; una mano que coge la otra letra;

tienen la forma de ojo; de todo esto deducimos que para el niño es

necesario el conocimiento del esquema corporal.

El grado de globalización (percepción del todo) y su sincretismo

(percepción de las letras) guardan relación con el esquema mental

que tiene el niño de su cuerpo. Es necesario que el niño tome

conciencia de la existencia de todos sus miembros y sentidos con su

utilidad y funcionamiento. Al enseñar a pronunciar sonidos le

indicamos la posición de la lengua en la palabra, dientes o labios, por

esta razón encontramos lógica la necesidad del conocimiento del

esquema corporal.

Para conocer el estado de este conocimiento es necesario hacer una

evaluación mediante un cuestionario de actividades. Se pide al niño

que señale; su cabeza, cuello, tronco, extremidades superiores e

inferiores, oídos, cejas, pestañas, ternillas, labios, mentón, mejillas,

muñeca, dedos y uñas: todos deben cumplir; a) en su cuerpo; b) en

otra persona; c) en su imagen frente al espejo; d) en una silueta del

221

cuerpo humano. Si el niño supera el límite de tolerancia en cada

pregunta, es necesario que el maestro desarrolle este conocimiento

en el período de aprestamiento.

20.3 EJERCICIOS PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA Y

EL CONOCIMIENTO DEL CUERPO

Pedir al niño que señale, nombre y localice en su cuerpo la cabeza,

frente, cabello, ojos, orejas, boca y sus elementos, nariz, mejillas y

mentón; partes de su tronco, espalda, pecho, cintura, abdomen y

cadera; partes de sus extremidades superiores: hombro, brazo, codo,

muñeca, manos, palmas, pantorrilla, talón, pies y dedos.

Todos estos segmentos gruesos y finos serán nombrados en cuatro

momentos: en el propio cuerpo, en el de otro compañero (en parejas),

en dibujos o siluetas y en su imagen frente al espejo.

Guiar al niño para que determine cada parte y diga su funcionamiento

o utilidad.

Armar rompecabezas del cuerpo humano. Si el maestro no tuviera

este material, puede recortar de revistas figuras humanas completas y

descomponer en 6, 8 y 10 partes para que el niño arme y pegue sobre

una cartulina.

Subir y bajar escaleras.

222

Realizar un recorrido, sin salirse, sobre líneas trazadas en el piso,

pueden ser líneas rectas, curvas y quebradas.

El maestro proyectará luz con un espejo en la sombra, para que el

niño trate de coger la luz, el maestro cambiará constantemente de

posición; en caso de que el día estuviera nublado puede utilizarse una

linterna.

Bailar en diferentes ritmos procurando que el niño tome e! ritmo de la

música constantemente.

Disponer con el profesor de Educación Física ejercicios de

coordinación muscular especialmente marchas y equilibrio.

Para ejercitar la independencia segmentaria: pida al niño que,

mientras con una mano frota sobre su pupitre, con la otra realice

golpes coordinados en la misma superficie.

Ejercicios de balanceo: en una tabla de 30cm. x 40cm., clavada en

una superficie cilíndrica, el niño se balanceará, primero con la ayuda

del maestro y posteriormente solo, procurando siempre la

coordinación de movimientos.

Con el grupo, imitar sonidos producidos por animales, en diferentes

tonalidades: bajos y altos, pueden ser de: gato, perro, pato, gallina,

vaca, león, oso, elefante y caballo.

223

Practicar los juegos populares: el gato y el ratón, rayuela, sin que te

roce, estatuas, el tren, el primo, saltar soga.

Imitar los movimientos de diferentes animales: saltar como conejo,

rana, canguro; correr como perro, liebre y gallina; caminar como un

cangrejo, pato, oso.

Todos los ejercicios son complejos para el niño y que el

maestro debe darle seguridad y afecto, con la repetición, el niño

logrará hacer los movimientos cada vez mejor, desarrollará su

motricidad y el conocimiento de su esquema corporal.

224

BIBLIOGRAFIA

AMIGUES, Rene y ZERBATO-PODOU, Marie, Las prácticas escolares de aprendizaje y evaluación, Fondo de Cultura Económica, México, 1999.

ALIAGA, ESTRADA, José, Evaluación de experiencias no escolarizadas de Educación Inicial, Informe Final. Pontificia Universidad Católica del Perú, Programa especial MECEP, Ministerio de Educación, Lima Perú, 1999.

BANCO MUNDIAL, Desarrollo Infantil Temprano, una guía para usuarios de páginas web, Red de Desarrollo Humano, EDUCATION, WASHINGTON, 1998.

BARNET, Ann y Richard, El pensamiento del bebé, Ed. Javier Vergara, Grupo Zeta, Argentina, 2000. BRADLEY, Ben, Concepciones de la Infancia, Alianza Editorial, Madrid, España, 1992.

CAPELLA, Jorge y SÁNCHEZ MORENO, Guillermo, Aprendizaje y Constructivismo, Ed. Massey and Vanier, Lima, Perú, 1999.

CAPRA, Fritjol, La tierra de la vida, Una nueva respuesta a los sistemas vivos, Ed. Anagrama, Barcelona, 1998.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, S.C. Establecimiento de competencias básicas de la educación de la primera infancia, Documentos de trabajo sobre el desarrollo de la primera infancia en México, Documento N° 4, UNESCO-UNICEF, México, 2001.

COMISION TÉCNICA DE EDUCACIÓN INICIAL, Informe final, Lima, Perú, 2002.

COLOMA, Carmen, Estudio de las actitudes maternas y su efecto en el desarrollo social del niño, Tesis de Bachillerato de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 1980.

DE LA FUENTE, Ramón y ALVAREZ, Francisco, Biología de la mente, Fondo de Cultura Económica, México, 1999.

DIDONET, Vital, El sentido ético de la Educación Inicial, Conferencia presentada en el Congreso Nacional de Educación Inicial: “Calidad y Equidad en la

Educación Inicial” Lima, Perú, 2003.

ESPINOZA, Flor de María, Trascendencia de la estimulación temprana, INIDE, Ministerio de Educación, Lima, Perú, 1985.

FUNDACIÓN BERNARD VAN LEER, Documentos de trabajo 1,2,3,4,5,6 , Ministerio de Educación, Lima, Perú, 1994- 1996.

GARCIA, Belén y Herranz, Pilar, Los orígenes del desarrollo social: el apego, UNED, Madrid, España, 1996.

225

GERALD J., FRIEDMAN, Dorothy, y otros, Reducción de la desnutrición crónica en el Perú: Propuesta para una estrategia necional, USAID- APOYO. Lima, Perú, 2001.

GHERSI, Ethel, Programa experimental de Estimulación Temprana, realizado en el Puericultorio Pérez Araníbar, Tesis de Bachillerato en Psicología, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1978.

INSTITUTO CUANTO, Anuario Estadístico: Perú en números, 2001.

KOTLIARENKO, María A.; CACERES, Irma; FONTECILLA, Marcelo, Estado del arte en resiliencia, OPS / OMS, Fundación Kellog, Agencia sueca internacional para el desarrollo, CEANIM, Santiago de Chile, 1997.

LAMAS, Pilar, CORMACK, Maribel, y GHERSI, Ethel, Estructura curricular básica para niñas y niños menores de cuatro años, Informe final, Pontifici a Universidad Católica del Perú, Programa especial MECEP, Ministerio de Educación, Lima, Perú, 1999-

LLANOS, Marta, Estudio comparativo del rendimiento intelectuakl de niños de 6 y 7 años de los Pueblos Jóvenes y de los Colegios particulares de Lima,

Tesis de Bachiller en psicología, Universidad Católica del Perú, Lima, Perú, 1971.

MAJLUF, Alegría, Marginalidad, Inteligencia y rendimiento escolar, Ed. Brandon Enterprise, Lima, Perú, 1993.

Díaz Barriga Arceo, F. (1999).Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. Santa Fé de Bogotá: McGraw Hill.

Labinowicz, E. (1987). Introducción a Piaget: Pensamiento. Aprendizaje Enseñanza. Distrito Federal, México: Fondo Educativo Iberoamericano

Favell, J. (1995). La Psicología Evolutiva de Jean Piaget. Buenos Aires: Paidós

Fermoso, P. (2000).Teoría de la Educación. Distrito Federal, México: Trillas.

Ferreiro, E y otros. (1996).Caperucita Roja aprende a escribir: Estudios psicolingüísticos en tres lenguas. Barcelona: Gedisa.

Gálvez, J. (2001). Métodos y Técnicas de Aprendizaje; Teoría y Práctica. Trujillo, Perú: Editorial Gráfica Norte

Gimeno J y Pérez A. (2002) Comprender y Transformar la Enseñanza. Ediciones Morata S.L. Madrid. España.

Gimeno J. (2002). El currículum: Una Reflexión sobre la práctica. Ediciones Morata S.L. Madrid. España.

Hernández, R. (1997). Metodología de la Investigación. Distrito Federal, México: McGRAW Hill.

Inostroza de Celis, G. (2001). Talleres Pedagógicos.. Dolmen, Santi ago de Chile.

226

Inostroza de Celis; G. (1997). La Práctica, motor de la Formación Docente”. Santi ago de Chile: Dolmen.

Kerlinger, Fred N. y LEE, Howard B. Investigación del Comportamiento: Métodos de investi gación en

Ciencias Sociales. Distrito Federal, México: Mc Graw Hill.

Kuper, W. (2001). Teoría de la Educación II. Lima: Ministerio de Educación.

Martínez, M. (1998). La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación. Distrito Federal, México: Trillas.

Martínez, M, (1994).Miguel. La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación: Manual Teórico Práctico. Distrito Federal, México: Trillas.

Neuser, H. y Chacón, G. (2003). Pedagogía Social en Latinoamérica: Estrategias en Educación Popular,

Desarrollo e Interculturalidad. Bogotá: Gráficas Iberia.

Novak, J. D. (1998). Conocimiento y Aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial

http://www.oei.es/quipu/peru/per07.pdf

http://www.unapiquitos.edu.pe/menus/ima/mariovargasllosa/Que%20aprenden%20los%20ninos%20y%20ninas%20en%20educacion%20inic.pdf

http://noticias.terra.com.pe/peru/educacion-inicial-2014-todo-lo-que-necesitas-saber,8d8b0d7e4bc73410VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html

http://facultad.pucp.edu.pe/educacion/carreras-y-planes-especiales/educacion-inicial/

http://www.deperu.com/calendario/373/dia-de-la-educacion-inicial-en-el-peru

http://ebr.minedu.gob.pe/dei/81_aniversario.html

http://eAducandojugandoyaprendiendo.blogspot.com/2011/07/la-dramatizacion-en-el-nivel-inicial.html

http://www.quowebit.com

http://www.dnet.com.pe/telefoniaip.htm

http://dc.inictel.gob.pe/telecom/Programas/ActualProf/TelefoniaIP.htm

http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/2004/1004/2210/noticias221004/noticias22 1004-5.htm

http://www.e-advento.com/soluciones/telefoniaip.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_IP

227

http://www.euskalnet.net/apetxebari/nu_tecs/tele_ip.htm

http://www.monografias.com/especiales/telefoniaip/index.shtml

http://www.ilustrados.com/documentos/voip.doc

http://ebr.minedu.gob.pe/dei/deiindex.html

http://www.minedu.gob.pe/digebr/

http://www.estamosenlaweb.pe/5960/nido-pequeneces-educacion-inicial