monografía de las multivocalidades directivas del devenir en clint eastwood

20
Trabajo Monográfico Sobre “El gran torino”, “Crimen verdadero” y “Un mundo perfecto” Películas dirigidas y actuadas por Clint Eastwood.

Upload: ger-menevichian

Post on 17-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El trabajo apunta al análisis diferencial y evolutivo (en tiempos lógicos) de la dirección de Eastwood.

TRANSCRIPT

Trabajo Monogrfico

Sobre El gran torino, Crimen verdadero y Un mundo perfecto

Pelculas dirigidas y actuadas por Clint Eastwood.

Introduccin

En el siguiente trabajo monogrfico, se intentar demostrar las similitudes y las diferencias que presentan las previamente mencionadas pelculas de Clint Eastwood. Para ello, se pondr en comn la relacin entre los personajes, los recursos flmicos, la estructura narrativa, el contenido, las diferencias raciales que se presentan en la sociedad y otros aspectos que se mostrarn a lo largo del trabajo.

El desarrollo de la monografa se dividir en dos grandes partes: los argumentos de cada una de las pelculas y, en lneas generales, la puesta en escena de sus puntos en comn. Posteriormente, se adjuntar un anexo en el cual se podrn observar datos tcnicos y cinematogrficos de las pelculas.

I) Primera Parte - ArgumentosI.1) El Gran TorinoWalt Kowalsky (Clint Eastwood) es un veterano de guerra estadounidense. Su relacin con su familia no era muy buena, ya que haba indiferencia hasta con sus propios hijos y nietos, los cuales siempre trataban de sacar provecho de su situacin.

La pelcula comienza en el funeral de Dorothy, su mujer. Esa misma tarde, se mudan a su barrio, inmigrantes del sudeste asitico, de cultura Hmong, lo cual no fue agradable para l ya que era bastante xenfobo. A la noche, un joven Hmong (Thao) intenta robarle su objeto ms preciado, su Gran Torino, influenciado por su primo para formar parte de su pandilla. Walt lo intercepta, aunque Thao logra escapar.

Al da siguiente, nuevamente esta pandilla quiere impulsar al joven a pertenecer a su grupo, pero esta vez, Thao intenta resistirse y aparece Walt con una escopeta para calmar las aguas. Esta pandilla se va, pero promete no dejar en paz a Thao y al veterano.

Los Hmong demostraron estar agradecidos con Walt, que de a poco fue comenzando a socializarse con ellos, especialmente con Thao y su hermana, Sue. Fue por esto que, el da de su cumpleaos, fue a una reunin en lo de los Hmong. En medio de sta comenz a tocer sangre y Sue se percat de esto, aunque l le rest importancia.Luego, Thao se ofrece a trabajar para Walt durante una semana, en compensacin de su intento de robar el Gran Torino. l, luego de mucha insistencia, acepta. Walt le ensea muchas cosas acerca de la construccin, reparaciones y utilizacin de herramientas varias, y comienza a tomarle cario, lo mismo que a Sue.

La salud de Kowalsky sigue empeorando y vuelve a tocer sangre, por lo que ste se dirige al mdico, quien le diagnostica una enfermedad terminal. Ah es cuando Walt quiere recurrir al apoyo de su familia, pero no recibe la respuesta esperada. Walt le consigue un trabajo a Thao en una construccin, ayudndolo con las herramientas. El primer da, al volver de trabajar, l es interceptado por el primo y su pandilla, quienes lo agreden. Kowalsky se da cuenta esto y va a la casa de uno de los responsables a agredirlo y a amenazarlo para que se aleje de Thao. Lejos de esto, en esa misma noche, la pandilla tirotea la casa de los Hmong y adems abusa fsica y sexualmente de Sue, lo que provoca una ira incontenible en Walt. Al da siguiente, Thao va a la casa de Walt en busca de una venganza impulsiva, aunque l no lo dej, encerrndolo en el stano. A la noche Kowalsky se present ante la pandilla con el objetivo de que le disparen para que los encarcelaran, lo cual sucedi.

Finalmente, cuando se realiza el funeral de Walt, se lee su testamento en el cual dej en manifiesto que dejaba su casa a la Iglesia, como lo hubiera querido su mujer, y que dejaba el Gran Torino en manos de Thao.

I.2) Crimen verdadero Steve Everett (Clint Eastwood) es un periodista reconocido que frecuenta el alcoholismo y tiene problemas de matriomonio, ya que es muy mujeriego. Su vida haba pasado por etapas complicadas, una de ella le haba ocurrido cuando l defendi (por "una corazonada") a un violador, argumentando que era inocente, aunque finalmente lo encontraran culpable, por lo que fue despedido en su trabajo de Nueva York.

Luego volvi a encontrar trabajo como periodista en una ciudad pequea, y, en este caso, se ve involucrado en el caso de Frank Beechum (Isaiah Washington), quien haba sido acusado de matar a una mujer 6 aos atras, por una supuesta deuda. El prisionero estaba condenado a morir esa misma noche mediante una inyeccin letal. Steve debe entrevistar al criminal sustituyendo a una compaera suya que falleci.A partir de ciertas pruebas y evidencias que dejaban cabos sueltos, comienza a creer que Frank no haba cometido el asesinato, por lo que comienza a investigar ms profundamente, ya que a Beechum slo le quedaban horas de vida. Se presenta en la crcel a hablar con Frank, quien jura una y mil veces que l no haba sido el culpable, que slo haba asistido al lugar a hablar con la mujer. Steve le cree y por eso se dirije a tratar de resolver la verdad.

Primero entrevista a uno de los testigos, quien en su relato deja abierta la posibilidad de que no haya sido Frank el asesino, ya que segn su relato nunca lo podra haber visto con un arma, y adems le agrega un personaje al caso que nunca haba sido nombrado, es por eso que Steve va hacia la casa de ese joven a intentar conseguir informacin, pero se encuentra con la abuela del mismo (la seora Russel), quien le confiesa que haba sido asesinado hace 3 aos.

Steve vuelve resignado, con el agregado de que escucha por la radio que el mismo Frank Beechum haba confesado su asesinato. Cuando llega a su casa, su mujer se ve muy indignada y muy triste porque se haba enterado de que l la haba engaado con la esposa de su editor. Adems, no soporta su adiccin al alcohol, sus malas corazonadas y su poco inters por la hija que estos tenan en comn, es por esto que lo echa de su casa.

Mientras tanto, slamente quedaban minutos para que la condena a muerte de Frank se haga realidad. Steve entra en un bar totalmente desanimado, se embriaga hasta ms no poder, hasta que ve por la televisin una fotografa de la mujer asesinada, la cual llevaba el mismo medalln que le haba visto lucir a Russel, por lo que dedujo rpidamente que el criminal haba sido su nieto ya fallecido. Inmediatamente, tom su coche y se dirigi hacia la casa de Russel para que llevarla a la prisin y que ella confesara. Al mismo tiempo, Frank ya haba sido conectado a las sustancias que lo mataran en unos instantes.

Steve llega con el alcalde en el momento justo para que detuvieran la muerte de Frank, salvando una injusticia que incluso muchos de los involucrados en el caso tambin saban que estaban cometiendo.

I.3) Un mundo perfecto La pelcula comienza con una escena en la que un hombre parece estar descansando tirado en el campo. Luego de esto, se muestra como dos presos -uno de estos es Butch Haynes, el hombre de la escena del principio- escapan de la crcel en la cual se encontraban.

Al salir de sta, se dirigen hacia una casa para robar el auto Ford que tiene en la entrada. Uno de los criminales (Pugh) entra en la casa y encuentra a la madre de esta familia a la cual comienza a golpear, hasta que el otro criminal (Butch) llega para frenarlo. Phillip, el hijo de ocho aos de esta mujer, presencia toda la escena de violencia. Ya habindose despertado todo el barrio, y sin otra alternativa, los presos deciden tomar a Phillip de rehn, y huir en el Ford.Rpidamente comienza la bsqueda de Phillips, con el oficial Red Garnett (Clint Eastwood) a la cabeza del equipo de investigacin.

Mientras van por la ruta, Butch se baja del auto para comprar cigarrillos, y le deja su pistola descargada a Phillip, apuntndole a Pugh. Maniobrando rpidamente, Pugh logra quitarle el arma a Phillip, por lo que l sale del auto y corre. Pugh trata de seguirlo, aunque el nio se esconde en un maizal. Butch vuelve y los busca; finalmente encuentra a Pugh, a quien mata por querer hacerle dao a Phillip. Durante el viaje hablan de cuestiones familiares, y es as como Butch descubre que el padre de Phillips se fue de su casa cuando ste tena 6 aos, punto comn importante entre los dos. Tambin nota que su familia es estrictamente religiosa, y que son testigos de Jehov, es por esto que Phillip tiene prohibido hacer muchas cosas, como ir a ferias, montaas rusas y festejar tradiciones como Halloween.Frenan en una tienda, para conseguirle ropa a Phillip. Al salir del local, haba 2 patrullas de policia fuera esperando a Butch, por lo que ste escapa rpidamente. Una vez dentro del auto, y ya en la ruta nuevamente, Haynes se da cuenta de que Phillip haba robado un disfraz de fantasma.El problema que se les presenta es que no pueden cruzar la frontera ya que los iban a identificar. Red Garnett iba tras sus pasos y cada vez estaba ms cerca de atraparlos. La solucin a esto fue hacerse amigos de una familia que los hizo cruzar la frontera en su auto, y luego de esto, Butch les rob el vehculo.

Se hizo de noche y ambos necesitaban un descanso, es por esto que Butch apag las luces del auto y se quedaron dormidos. En ese momento, los encuentra una persona de piel negra que tena una vivienda cerca de ah y les ofrece hospedaje, al cual ellos acceden. A la maana siguiente, se despiertan, conocen a la familia (madre, padre e hijo) y pasan momentos divertidos con ellos. Hasta que Butch observa que el padre del nio agrede a su hijo y se enfurece mucho, es por esto que los ata a los 3 y los amenaza. Phillip, pensando que Butch los iba a asesinar, le confisca el arma y le dispara, hirindolo.

El nio huy, y Haynes con su herida a cuestas intent seguirlo. Rpidamente, Phillip fue descubierto por Butch, quien no guard rencores y lo perdon. Fue en ese momento cuando Red y su equipo de trabajo llegaron al lugar. Butch se dispuso a dialogar pacficamente con Garnett, entregando al nio sano y salvo. Fue en ese momento en el que un polica le dispar y Butch termin falleciendo, ante el lamento del nio Phillips, quien le haba tomado mucho cario.II) Segunda Parte - Comparaciones

II.1) Personajes

En estas tres pelculas, se puede observar las distintas facetas y la gran versatilidad de Clint Eastwood como actor, representando a un amargado y resentido veterano de guerra en El Gran Torino, a un periodista alcohlico y mujeriego en Crimen Verdadero y a un jefe de polica en Un Mundo Perfecto. A continuacin pondremos en comn cada uno de los principales personajes de estas pelculas y sus respectivas comparaciones.

II.1.1) Gran Torino

Walt Kowalsky: es un veterano de guerra estadounidense, que particip en la lucha con Corea, por lo cual le qued un gran sentimiento de xenofobia y nacionalismo extremo. Es muy seguro de lo que hace, al principio se muestra soberbio, cerrado, poco flexible en su forma de pensar, poco afectivo, aunque a lo largo de la pelcula se ve como deja de lado sus diferencias y toma cario por los Hmong.

Thao Hmong: es un jven chino que se acaba de mudar al vecindario de Walt Kowalsky. Es un chico bastante aplicado e introvertido, pero bastante influenciable. Tena un carcter dbil, que poco a poco fue cambiando con la ayuda de Walt, quien le ense lo que es ser un verdadero hombre.

Sue Hmong: es la hermana mayor de Thao, es una adolescente muy simptica, sociable, inteligente. No tiene miedo de enfrentar sus problemas, es segura de s misma, y es la que ayuda a Walt a insertarse con su familia y a no ser tan cerrado.

II.1.2) Crimen verdadero

Steve Everett: es un periodista, que sola tener una buena reputacin y un buen puesto en su trabajo en Nueva York, hasta que lo perdi todo, por una corazonada que tuvo en un caso en el cual defendi publicamente un violador que termin siendo culpable. Luego de esto, termin en un pueblo de California, trabajando an como periodista, pero en un puesto de menor relevancia. Era muy mujeriego, y tena problemas con el alcohol, el cual lo llevaba a tomar decisiones errneas, como la que le cost su trabajo anterior. Era muy seguro de sus actos, y no le daba importancia a lo que le decan los dems.

Frank Beechum: es un ex-convicto que pudo rearmar su vida, y convertirse devtamente al cristianismo. Tiene esposa e hija. Es acusado equivocadamente del asesinato de una vendedora en un supermercado y luego de 6 aos se le quiere aplicar la pena de muerte, hasta que Steve Everett toma el caso a pesar de ser un simple periodista y lo ayuda a probar su inocencia.II.1.3) Un mundo perfecto:

Butch Haynes: es un asesino que se escap de la prisin junto con otro preso. Durante la huida ambos toman como rehn a Phillip, un nio de ocho aos. Su padre era otro criminal peligroso y muy conocido, que luego de estar en la crcel, haba trabajado en la empresa Ford, por eso su obsesin con esa marca de autos. Tena fama de ser peligroso, pero nunca intent hacer dao a Phillip, de hecho se hizo su amigo, ya que tenan muchas cosas en comn. Phillip: Es un nio de ocho aos, miembro de una estricta familia de testigos de Jehov, que una noche fue raptado por dos criminales. Vive su secuestro como una impensada aventura, en la que pudo lograr hacer cosas que la religin que practicaba su familia no avalaba, por lo que su madre se lo prohiba. Red Garnett: es un jefe de policia que se ve involucrado en la investigacin del secuestro de Phillips, un nio raptado por dos convictos en la misma noche en la que se escaparon de la prisin. En este caso se gua por sus presentimientos para seguir los pasos del secuestrador. Es de carcter fuerte y de firmes convicciones.

II.1.4) Comparaciones:

En la pelcula Crimen verdadero, el periodista (Steve Everett) se gua por su olfato y sus corazonadas, igual que lo hace el polica (Red Garnett) en Un Mundo Perfecto.

Tanto Walt Kowalsky (Gran Torino) como Butch Haynes (Mundo Perfecto) demuestran un gran inters hacia los autos de marca Ford, el primero por haber trabajado durante 50 aos en la fbrica de los mismos, y el segundo porque le recordaba a su padre.En todas las pelculas, los personajes interpretados por Eastwood se ven solitarios, poco sociables, muy seguros de s mismo, con pensamientos cerrados.

A diferencia de Crimen Verdadero y Gran Torino -en las cuales Eastwood acta como personaje principal-, en Un Mundo Perfecto, tiene un rol secundario, aunque importante para la investigacin.

Tanto en Mundo perfecto como en Crimen Verdadero, el arma utilizada por los criminales es una pistola calibre 38. A diferencia del Gran Torino, en el cual Thao intenta robar el auto de Walt, pero fracasa, en Un Mundo perfecto, Butch logra robar varios autos

El personaje de Frank Louis Beechum (Crimen Verdadero) tiene una muy buena relacin con su hija, y con su esposa, quienes le brindan apoyo moral en todo momento y no dudan de su inocencia. En cambio, los personajes de Walt Kowalsky y Butch Haynes, demuestran tener una cierta indiferencia en lo que respecta a cuestiones familiares.En el Gran Torino y en Un Mundo Perfecto, los personajes principales que aparentan ser enemigos, terminan conformando una gran relacin. En la primera, Walt Kowalsky odiaba a los Hmong y principalmente a Thao, por querer robar su Gran Torino, pero luego toma un gran cario por l y termina dejndole su auto despus de morir. En la segunda, Phillip le tema, lgicamente, a Butch, porque ste lo haba secuestrado. Pero con el transcurso del tiempo y luego de muchas aventuras y de darse cuenta que tenan muchas cosas en comn, terminan siendo amigos, pese a la imprudencia que cometi Phillip de dispararle.

II.2) Estructura narrativa

II.2.1) Un Mundo PerfectoIntroduccin: Desde de que los reos escapan de la crcel hasta que secuestran a Phillip.

Nudo: Desde que comienza la investigacin del caso, y se persigue a Butch Haynes

Desenlace: Desde que Phillip le dispara a Butch, hasta que termina la pelcula.

II.2.2) Gran TorinoIntroduccin: Desde el funeral de Dorothy, hasta que Thao intenta robar el Gran Torino 1972 cup de Walt.

Nudo: Desde que Walt descubre a Thao tratando de robar su coche, hasta que su primo y su pandilla violan y abusan fsicamente de Sue.Desenlace: Desde que Walt planifica lo que va a hacer al respecto, hasta el final de la pelcula.

II.2.3) Crimen VerdaderoIntroduccin: Desde el principio, hasta que Steve se ve involucrado en el caso.

Nudo: Desde que se ve compenetrado con la investigacin, hasta que descubre como probar la inocencia de Frank.Desenlace: Desde que Steve logra salvar de la pena de muerte a Frank probando que ste no era el asesino, hasta que termina la pelcula.II.2.4) Comparaciones: Orden cronolgicoEn el Gran Torino, el desarrollo de la pelcula se presenta totalmente de forma lineal. Todos los acontecimientos sucedidos en la misma transcurren en un perodo determinado de unas dos semanas aproximadamente. En cambio, en Crimen Verdadero, el desarrollo se produce de otro modo: si bien la historia transcurre en tan slo un da, resurgen hechos del pasado que Steve imagina en su mente, y que se ven plasmados en la pelcula.Por ltimo, en Un mundo perfecto, el desarrollo de la pelcula comienza con su propio final, en la escena que muestra a Butch Haynes tendido en el suelo, agonizando con la mscara que haba robado Phillip y con billetes volando a su alrededor. Luego, el desarrollo de la historia se lleva a cabo en tres das, aunque tampoco ocurre de forma lineal, ya que en ciertos momentos se presentan imgenes de Phillip recordando la noche de su secuestro, en la que por respeto a su religin, no pudo festejar Halloween como deseaba.II.3) Contenido

Las tres pelculas tienen un contenido muy similar. Son todas pelculas de gnero dramtico. En cuanto a los temas, tienen puntos en comn que se pueden relacionar, como las diferenicias sociales, religiosas, culturales. Por ejemplo, en mbitos religiosos y culturales, en Crimen Verdadero, Frank Beechum es fiel al catolicismo y respeta mucho sus tradiciones, ya que concurra a misa y se confesaba frecuentemente. En cambio, en Un Mundo Perfecto, Phillip y su familia son practicantes de la religin de Testigos de Jehova, y respetan completamente sus tradiciones, a tal punto que no festejan Halloween ni le permiten a Phillip realizar ciertos juegos. Por ltimo, en el Gran Torino, Wal Kowalsy es ateo, aunque en el final de la pelcula se confiesa porque as lo habra querido su mujer. Los Hmong tambin son fieles a su cultura y a sus tradiciones, ya que ms de una vez e reunan a comer, o realizaban actos que demostraban sus creencias.

En el mbito social, el racismo es muy frecuente, ya que en el Gran Torino y en Crimen Verdadero se puede observar que la raza negra es muy mal considerada y mal tratada. El Gran Torino tambin muestra el sentimiento de xenofobia y de nacionalismo. Los Hmong, en principio, son muy mal tratados y mal prejuzgados por Walt Kowalsky.II.4) Recursos cinematogrficosLas filmaciones se realizan la mayor parte de las tres pelculas en tercera persona, salvo en Un Mundo Perfecto, en la que se puede observar a Butch en primera persona durante la ltima escena, mientras l contempla el cielo y al helicptero alejndose en el momento de su agona. Los movimientos de las cmaras suelen ser sencillos, sin angulaciones ni perspectivas. II.5) Discriminacin social, sentimientos de xenofobia y nacionalismo

Como ya se ha mencionado anteriormente en otros puntos, en las tres pelculas se tratan temas de diferencias culturales y raciales. En Crimen Verdadero, la gente de raza negra se siente discriminada y perseguida porque siempre se los prejuzga en casos de agresiones fsicas, robos o asesinatos. Estos no se sienten protegidos por la sociedad, ya que por ejemplo, en el caso de Frank, muy pocos creen en su palabra (slo Steve) y es condenado sin ningn tipo de cargo de conciencia por gente que no estaba completamente segura de que haya sido l quien haya asesinado a la mujer. Lo nico que quera la justicia era sacarse un peso de encima y por eso culpan a Frank. Lo mismo pasa en el Gran Torino, ya que Walt Kowalsky es extremadamente xenfobo y en un principio trata con mucho desprecio a la gente de piel negra o a las personas que no hayan nacido en su propia tierra, como por ejemplo los Hmong. Los amenaza constantemente con su escopeta y los trata como si no fueran personas inteligentes o capaces por el simple hecho de no pertenecer a su pas o por ser de otro color de piel.En Un Mundo Perfecto, Phillip y Butches no discriminan ni prejuzgan a la raza negra, a tal punto que aceptan su hospedaje, disfrutan de momentos maravillosos, se divierten sin ningn problema. Lo negativo que se muestra de las personas de piel negra es cmo el padre de la familia se pone agresivo y maltrata a su hijo, lo que claramente marca cmo se lo considera en la sociedad real.

II.6) Escenas de tensin

En las tres pelculas hay constantes escenas de tensin, ya que frecuentemente se pueden observar amenazas verbales, agresiones fsicas, robos, disparos, asesinatos o situaciones lmites. Por ejemplo, en el Crimen Verdadero, una escena de mxima tensin se presenta en la escena del final, en la cual se lo ve a Frank a punto de morir y hasta el ltimo momento se puede conservar la incertidumbre de saber si Steve va a llegar a tiempo a salvarlo, o si finalmente morir. Una situacin similar ocurre en Un Mundo Perfecto, ya que en el final de la pelcula tambin hasta el ltimo instante no se puede llegar a saber si finalmente le dispararn a Butch y si ste lograr escaparse o no. Finalmente ocurre que uno de los policas le dispara y lo mata. En Gran Torino, hay muchas escenas de tensin, como por ejemplo los constantes ataques a los Hmong y lgicamente el final de la pelcula. Un momento de mxima tensin fue el ataque a la casa de los Hmong y la posterior violacin a Sue, ya que luego de que la casa fuera baleada, nadie saba dnde estaba ella. Luego aparecera violada y con muchos golpes y moretones en el rostro y en distintas partes de su cuerpo.ConclusinA partir de este trabajo, creemos que pudimos dejar en claro que hay muchos objetos y puntos en comn a relacionar de las diferentes pelculas de Clint Eastwood, como se pudo observar anteriormente.Hemos comparado aspectos tanto ficticios como reales. Los personajes, el contenido, la estructura, son objetos que integran a las pelculas y que slamente se pueden relacionar a partir de ellas, por lo que pudimos comparar en esta monografa. Hay otros aspectos que son reales y que fueron remarcados en esta trabajo que tambin toman partido en estas pelculas, como los problemas de discriminacin social, que se presentan a menudo y en cualquier parte del mundo, y que pudimos dejar reflejados en este trabajo monogrfico.

Anexo:Ficha Tcnica de Crimen VerdaderoDireccin: Clint Eastwood.

Ao: 1999.

Duracin: 127 minutos

Pas: Estados Unidos

Gnero: Drama, Thriller

Reparto: Clint Eastwood (Steve Everett), Isaiah Washington (Frank Beachum), Denis Leary (Findley), Lisa Gay Hamilton (Bonnie), Diane Venora (Barbara), James Woods (Alan Mann).

Ficha Tcnica de Un Mundo PerfectoDireccin: Clint Eastwood

Ao: 1993

Duracin: 138 minutos

Pas: Estados Unidos

Gnero: Drama, Thriller

Reparto: Kevin Costner (Butch), Clint Eastwood (Red), Laura Dern (Sally), T.J. Lowther (Phillip).

Ficha Tcnica de El Gran TorinoDireccin: Clint Eastwood

Ao: 2008

Duracin: 116

Pas: Estados Unidos

Gnero: Drama

Reparto: Clint Eastwood (Walt), Bee Vang (Thao), Ahney Her (Sue), Doua Moua (Primo de Thao)