monitoreo_1

39
_Av. Bolívar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logística: 463765 Economía.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503 Epidemiología: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 1 Dirección Regional de Salud Moquegua Dirección de Salud Ambiental DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL DIRECCION DE SANEAMIENTO BASICO MONITOREO PARTICIPATIVO Y EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO DESDE EL EMBALSE PASTO GRANDE HASTA LAS PLANTAS TRATAMIENTO DE LA EPS MOQUEGUA E ILO. MOQUEGUA PERU 2011

Upload: eloypachecomora

Post on 05-Sep-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

monitoreo de canales

TRANSCRIPT

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 1

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL

    DIRECCION DE SANEAMIENTO BASICO

    MONITOREO PARTICIPATIVO Y EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO DESDE EL EMBALSE

    PASTO GRANDE HASTA LAS PLANTAS TRATAMIENTO DE LA EPS MOQUEGUA E ILO.

    MOQUEGUA PERU

    2011

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 2

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    MONITOREO PARTICIPATIVO Y EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO DESDE EL EMBALSE PASTO GRANDE

    HASTA LAS PLANTAS TRATAMIENTO DE LA EPS MOQUEGUA E ILO.

    1.0 INTRODUCCION

    El presente capitulo tiene como finalidad principal la descripcin de las condiciones actuales de

    la calidad de agua superficial del embalse Pasto Grande que es fuente de abastecimiento para

    consumo humano, la cual es tratada mediante las plantas de tratamiento de Chen Chen en el

    Distrito de Moquegua, adems de las plantas de tratamiento de la Pampa Inalmbrica y Cata

    Catas en la Provincia de Ilo.

    Por las implicancias de la calidad del agua en la salud de las personas, la vida y la seguridad

    alimentaria, entre otros aspectos, se analiza la calidad del agua desde el punto de vista

    microbiolgicos (coliformes, parasitologicos, hidrobiologicos), organolpticos y qumicos

    inorgnicos.

    Adems de los fenmenos presentados desde el ao 2008 se decide realizar monitoreos

    participativos que permitan estudiar el impacto negativo que se viene presentando en el

    embalse, por lo que para el presente ao se realiz dos monitoreos en temporadas

    climatolgicas diferentes (Marzo y Julio).

    La caracterizacin se realizo mediante la toma de muestras representativas y lecturas de

    parmetros fisicoqumicos in situ. La toma de muestras se realizo de acuerdo al protocolo de

    monitoreo de calidad de agua del Ministerio de Salud, asimismo procedimientos para la

    conservacin y preservacin de muestras del laboratorio acreditado SGS ante INDECOPI

    responsable de los anlisis.

    Los resultados de los anlisis fueron evaluados por el personal de la Direccin ejecutiva de

    Salud Ambiental mediante comparacin con los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental

    para Aguas (D.S N 002-2008-MINAM) segn la categora 1: A2; Aguas que pueden ser

    potabilizadas con tratamiento convencional en concordancia con la Ley de Recursos Hdricos,

    Ley N 29338 y Reglamento de la Calidad de agua para Consumo Humano.

    2.0 MARCO LEGAL

    2.1 Ley General de Salud, Ley N 26842, indica que el Ministerio de Salud, a travs de la

    Direccin General de Salud Ambiental (DIGESA), es la autoridad encargada de la

    proteccin del Ambiente para la Salud, conforme se establece en el TITULO II: DE LOS

    DEBERES, RESTRICCIONES Y RESPONSABILIDADES EN CONSIDERACION A LA

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 3

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    SALUD DE TERCEROS, en los art. 104 al 107 del CAPITULO VIII - DE LA

    PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD.

    2.2 Ley General del Ambiente, Ley N28611

    2.3 Ley N 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacin del Impacto Ambiental.

    2.4 Ley 29338. Ley General de Recursos Hdricos.

    2.5 Reglamento de la Ley N 27314, de la Ley General de Residuos Slidos, aprobado por

    Decreto Supremo N 057-2004-PCM.

    2.6 Decreto Legislativo N1065 del 28.06.08 que Modifica la Ley General de Residuos Slidos.

    2.7 Estndar Nacional de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo N 002-2008-

    MINAM).

    2.8 Resolucin Directoral 3930-2009/DIGESA/SA, que aprueba la Directiva Sanitaria para la

    Interpretacin de Resultados de Ensayo de Calidad de Agua.

    2.9 Gua de Calidad de Agua Potable de la Organizacin Mundial de la Salud, tercera edicin,

    2004

    2.10 Reglamento Nacional de Edificaciones.

    2.11 Reglamento de la calidad de agua para consumo humano, aprobado mediante D.S. N

    031-2010-SA.

    2.12 Norma de Saneamiento OS.090 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

    3.0 OBJETIVOS

    3.1 Evaluar la calidad microbiolgica, organolptica, qumica inorgnica e Hidrobiolgica del

    agua destinada al Consumo humano.

    3.2 Determinar el riesgo a la salud humana que presentan los sistemas de abastecimiento de

    agua.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 4

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    EVALUACION MICROBIOLGICA

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 5

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    4. RESULTADOS

    4.1. COLIFORMES

    Tabla 01: Fuente de abastecimiento de agua para Consumo Humano

    CODIGO

    ORIGEN DE

    LA FUENTE

    PUNTO DE

    MUESTREO LOCALIDAD

    DISTRIT

    O PROV

    FE

    CH

    A D

    E

    MU

    ES

    TR

    EO

    Co

    lifo

    rmes

    To

    tale

    s

    (NM

    P/1

    00

    ml)

    Co

    lifo

    rmes

    Term

    oto

    lera

    nte

    s

    (NM

    P/1

    00

    ml)

    168-604-11 Agua

    Superficial

    Centro del Embalse

    Pasto Grande Pasto Grande Carumas

    Mariscal

    Nieto 15-03-11 1.1 x 10

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 6

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Grafico 02: Coliformes a la salida del embalse

    De acuerdo a la evaluacin de los resultados en El Centro y Salida del Embalse Pasto Grande

    los parmetros de Coliformes totales y termotolerantes se encuentran por debajo de los

    Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua Categora 1 A2, Aguas que pueden

    ser Potabilizadas con tratamiento Convencional. En los dos Monitoreos realizados.

    El Canal Pasto Grande altura el Barraje estara sobrepasando los estndares Nacionales de

    Calidad Ambiental para Agua categora 1 A2 solo para Coliformes totales aprobado con D.S.

    002-2008 MINAM. Sin Embargo estara dentro de los Estndares Nacionales de Calidad

    Ambiental para Agua categora 1 A3 Aguas Que pueden ser Potabilizadas con Tratamiento

    Avanzado.

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35 33

    6.8

    0 0

    NM

    P/1

    00 M

    L Coliformes totales

    Coliformes termotolerantes

    15/03/11 18/07/11

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 7

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Figura 01: Puntos monitoreados en el Embalse Pasto Grande.

    Grafico 03: Coliformes en el canal de pasto grande a la altura el barraje.

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    18/07/2011

    3500

    110

    NM

    P/1

    00

    ML

    Coliformes Totales

    Coliformes termotolerantes

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 8

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Tabla 02: Planta de Tratamiento Chen Chen

    CODIGO

    ORIGEN DE

    LA FUENTE

    PUNTO DE

    MUESTREO LOCALIDAD DISTRITO PROV

    FE

    CH

    A D

    E

    MU

    ES

    TR

    EO

    Co

    lifo

    rmes T

    ota

    les

    (NM

    P/1

    00

    ml)

    Co

    lifo

    rmes

    Term

    oto

    lera

    nte

    s

    (NM

    P/1

    00

    ml)

    579-454-11 Agua Superficial

    ingreso a la pta chen chen

    Chen Chen Moquegua Mariscal Nieto

    14-03-11 3.5 x 103 4.6 x 10

    2

    1277-972-11 Agua Superficial

    ingreso a la pta chen chen Chen Chen Moquegua

    Mariscal Nieto

    18-07-11 1.1x103 7.9x10

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A1) 50 0

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A2) 3000 2000

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A3) 50000

    20000

    Grafico 04: Coliformes al ingreso de la planta de tratamiento Chen Chen

    El Ingreso a la Planta de tratamiento Chen Chen en el primer monitoreo estara sobrepasando

    los estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua categora 1 A2 solo para

    Coliformes totales aprobado con D.S. 002-2008 MINAM .Aguas que pueden ser Potabilizadas

    con Tratamiento Convencional; Sin Embargo estara dentro de los Estndares Nacionales de

    Calidad Ambiental para Agua categora 1 A3 Aguas que pueden ser Potabilizadas con

    Tratamiento Avanzado.

    En el segundo Monitoreo el parmetro Coliformes totales y termotolerantes se encuentra dentro

    de los estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua categora 1 A2 Aguas que

    pueden ser Potabilizadas con tratamiento Convencional aprobado con D.S. 002-2008

    MINAM.

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    14/03/2011 18/07/2011

    3500

    1100

    460

    79

    NM

    P/1

    00M

    L

    coliformes totales

    coliformes termotolerantes

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 9

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Tabla 03: Planta de Tratamiento Cata Catas.

    CODIGO

    ORIGEN DE

    LA FUENTE

    PUNTO DE

    MUESTREO LOCALIDAD DISTRITO PROV

    FE

    CH

    A D

    E

    MU

    ES

    TR

    EO

    Co

    lifo

    rmes T

    ota

    les

    (NM

    P/1

    00

    ml)

    Co

    lifo

    rmes

    Term

    oto

    lera

    nte

    s

    (NM

    P/1

    00

    ml)

    172-623-11 Agua Superficial

    Bocatoma Ite Ite Locumba Jorge

    Basadre 16-03-11 1.1x10

    4 1.4x10

    3

    173-624-11 Agua Superficial

    Ingreso a la pta cata catas mezcla

    Cata Catas Ilo Ilo 16-03-11 1.7x103 1.3x10

    2

    481-1305-11 Agua Superficial

    Ingreso a la pta Cata Catas - mezcla

    Cata Catas Ilo Ilo 19-07-11 1.1x103 7.4x10

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A1) 50 0

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A2) 3000 2000

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A3) 50000 20000

    Grafico 05: Coliformes en la Bocatoma de Ite.

    En la Bocatoma Ite se realizo un monitoreo, el parmetro coliformes totales y termotolerantes

    se encuentran dentro de los estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua categora

    1 A2 aprobado con D.S. 002-2008 MINAM Aguas que pueden ser potabilizadas con

    tratamiento Convencional;.

    0

    2000

    4000

    6000

    8000

    10000

    12000

    16/03/2011

    11000

    1400

    NM

    P/1

    00M

    L

    coliformes totales

    coliformes termotolerantes

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 10

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Grafico 06: Coliformes al ingreso a la planta de tratamiento Cata - Catas.

    El Ingreso a la Planta de tratamiento Cata Catas en los dos monitoreos los parmetros

    Coliformes Totales y Termotolerantes se encuentran dentro de los estndares Nacionales de

    Calidad Ambiental para Agua categora 1 A2 aprobado con D.S. 002-2008 MINAM .Aguas

    que pueden ser Potabilizadas con Tratamiento Convencional.

    Tabla 04: Planta de Tratamiento Pampa Inalmbrica

    CODIGO

    ORIGEN DE

    LA FUENTE

    PUNTO DE

    MUESTREO LOCALIDAD DISTRITO PROV

    FE

    CH

    A D

    E

    MU

    ES

    TR

    EO

    Co

    lifo

    rmes

    To

    tale

    s

    (NM

    P/1

    00

    ml)

    Co

    lifo

    rmes

    Term

    oto

    lera

    nt

    es

    (NM

    P/1

    00

    ml)

    177-628-11 Agua Superficia

    l

    Ingreso a la pta Pampa

    Inalambrica

    Pampa

    Inalmbrica Ilo Ilo 16-03-11 3.5x10

    2 1.7x10

    479-1303-11 Agua Superficia

    l

    Ingreso a la pta Pampa

    Inalambrica

    Pampa Inalmbrica

    Ilo Ilo 19-07-11 2.4x102 1.3x10

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A1) 50 0

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A2) 3000 2000

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A3) 50000 20000

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    1400

    1600

    1800

    16/03/2011 19/07/2011

    1700

    1100

    130 74

    NM

    P/1

    00M

    L

    coliformes totales

    coliformes termotolerantes

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 11

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Grafico 07: Coliformes al ingreso de la planta de tratamiento Pampa Inalmbrica.

    El Ingreso a la Planta de tratamiento Pampa Inalambrica en los dos monitoreos los parmetros

    Coliformes Totales y Termotolerantes se encuentran dentro de los estndares Nacionales de

    Calidad Ambiental para Agua categora 1 A2 aprobado con D.S. 002-2008 MINAM .Aguas

    que pueden ser Potabilizadas con Tratamiento Convencional.

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    16/03/2011 19/07/2011

    350

    240

    17 13

    NM

    P/1

    00M

    L coliformes totales

    coliformes termotolerantes

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 12

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    4.2. PARASITOLOGIA

    Tabla 05: Planta de Tratamiento Chen Chen

    Cdigo Tipo Punto de Muestreo Fecha de Muestre

    o

    Parsitos Organismos de vida

    libre

    Protozoos Helmintos Algas Nematodos

    474-01-11 Agua Superficial Ingreso a la Planta de tratamiento Chen Chen

    28/02/11 Entamoeba

    Coli

    Strongyloides sp.

    Uncinarias

    sp.

    Presencia Presencia

    475-02-11 Agua de

    Consumo

    Salida de la Planta de

    tratamiento Chen Chen 28/02/11

    Entamoeba Coli

    Strongyloides sp.

    Uncinarias sp.

    Presencia Ausencia

    REGLAMENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO APROBADO CON D.S. 031 (LMP)

    0 0 0 0

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A2)

    Ausencia 0 -- --

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A3)

    Ausencia 0 -- --

    En cuanto al anlisis Parasitolgico en el Ingreso a la Planta de Tratamiento de Chen Chen

    hay presencia de Parsitos patgenos como, Entamoeba coli, Stronyloides sp y Uncinarias sp.

    lo que indica que sobrepasa los estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua

    Categora 1 A2. Aprobado con D.S. 002-2008 MINAM .Aguas que pueden ser Potabilizadas

    con Tratamiento Convencional.

    Asimismo a la salida de la Planta de Tratamiento Chen Chen hay presencia de Parsitos

    patgenos como, Entamoeba coli, Stronyloides sp y Uncinaria sp. Adems de organismos de

    vida libre como nematodos y algas, lo que indica que estara sobrepasando los lmites mximos

    permisibles establecidos por el Reglamento de la calidad de agua para consumo humano

    aprobado con D.S. 031-2010-S.A.

    UNCINARIA sp STRONGYLOIDES sp

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 13

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Tabla 06: Planta de Tratamiento Cata Catas.

    Cdigo Tipo Punto de Muestreo Fecha de Muestre

    o

    Parsitos Organismos de vida

    libre

    Protozoos Helmintos Algas Nematodos

    *1305-30-11

    Agua Superficial Ingreso a la Planta de Tratamiento Cata Catas

    (Mezcla)

    19/07/11 Ausencia

    Strongyloides sp.

    Uncinarias

    sp.

    Presencia Presencia

    1308-31-11 Agua de

    Consumo Salida de la Planta de Tratamiento Cata Catas

    19/07/11 Ausencia

    Strongyloid

    es sp. Uncinarias

    sp.

    Presencia Ausencia

    REGLAMENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO APROBADO CON D.S. 031 (LMP)

    0 0 0 0

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A2)

    Ausencia 0 -- --

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A3)

    Ausencia 0 -- --

    En cuanto al anlisis Parasitolgico en el Ingreso de la Planta de Tratamiento Cata Catas hay

    presencia de Parsitos patgenos como, Stronyloides sp y Uncinarias sp. lo que indica que

    sobrepasa los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua Categora 1 A2.

    Aprobado con D.S. 002-2008 MINAM .Aguas que pueden ser Potabilizadas con Tratamiento

    Convencional.

    Asimismo a la salida de la Planta de Tratamiento de Cata Catas hay presencia de Parsitos

    patgenos como, Stronyloides sp y Uncinarias sp. Adems de organismos de vida libre como

    nematodos y algas, lo que indica que estara sobrepasando los lmites mximos permisibles

    establecidos por el Reglamento de la calidad de agua para consumo humano aprobado con

    D.S. 031-2010-S.A.

    Tabla 07: Planta de Tratamiento Pampa Inalmbrica.

    Cdigo Tipo Punto de Muestreo Fecha de Muestre

    o

    Parsitos Organismos de vida

    libre

    Protozoos Helmintos Algas Nematodos

    *1303-28-11

    Agua Superficial

    Ingreso a la Planta de

    Tratamiento Pampa Inalmbrica

    19/07/11 Ausencia

    Strongyloid

    es sp. Uncinarias

    sp.

    Presencia Presencia

    1304-29-11 Agua de

    Consumo

    Salida de la Planta de Tratamiento Pampa Inalambrica

    19/07/11 Ausencia

    Strongyloides sp.

    Uncinarias

    sp.

    Presencia Ausencia

    REGLAMENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO APROBADO CON D.S. 031 (LMP)

    0 0 0 0

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A2)

    Ausencia 0 -- --

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A3)

    Ausencia 0 -- --

    En cuanto al anlisis Parasitolgico en el Ingreso de la Planta de Tratamiento de Pampa

    Inalmbrica hay presencia de Parsitos patgenos como, Stronyloides sp y Uncinarias sp. lo

    que indica que sobrepasa los estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 14

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Categora 1 A2. Aprobado con D.S. 002-2008 MINAM .Aguas que pueden ser Potabilizadas

    con Tratamiento Convencional.

    Asimismo a la salida de la Planta de Tratamiento de Pampa Inalmbrica hay presencia de

    Parsitos patgenos como, Stronyloides sp y Uncinarias sp. Adems de organismos de vida

    libre como nematodos y algas, lo que indica que estara sobrepasando los lmites mximos

    permisibles establecidos por el Reglamento de la calidad de agua para consumo humano

    aprobado con D.S. 031-2010-S.A.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 15

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    4.3. HIDROBIOLOGIA

    Segn el Informe de Ensayo N 0226; Anlisis Hidrobiolgico Fitoplancton de DIGESA, con

    fecha de muestreo 14, 15, 16 y 28 de Marzo del 2011; tal como se observa en la siguiente

    tabla.

    Tabla 08: Fecha de Muestreo

    Fecha de Muestro Cdigo de Laboratorio

    14/03/2011 1680, 1681

    16/03/2011 1687, 1688, 1689, 1690, 1691, 1692,

    1693, 1694, 1695

    28/03/2011 1696.

    Tabla 09: Valores de diversidad segn Shanon y Weaver.

    Cdigo de Laboratorio

    Lugar / Punto de muestreo

    ndice de Diversidad de

    Shannon y Weaver (H')(*)

    1680 Ingreso a Planta Tratamiento Chen Chen Moquegua 1.20

    1681 Salida de Filtros Planta de Tratamiento Chen Chen. ---

    1687 Captacin Ite 2.02

    1688 Bocatoma Ite 1.29

    1689 Ingreso a Planta de Tratamiento Cata Catas Mezcla. 1.62

    1690 Turbo Decantador Planta de Tratamiento Cata Catas. ---

    1691 Salida de Filtros - Planta de Tratamiento Cata Catas. ---

    1692 Salida de Planta de Tratamiento Cata Catas. ---

    1693 Ingreso a Planta Tratamiento Pampa Inalmbrica Ilo. 1.35

    1694 Salida de Filtros Planta de Tratamiento Pampa

    Inalmbrica. ---

    1695 Salida de Planta de Tratamiento Pampa Inalmbrica. ---

    1696 Rio Osmore, Bocatoma el Algarrobal fundo el Canuto. 1.03

    (*)VALORES REFERENCIALES: segn Roldn G. 1992. Fundamentos de limnologa neotropical. Editorial Universidad de Antioquia. Medelln-Colombia. 529 p. H': 0 < 1,5: Aguas contaminadas. 1,5 a 3: Aguas moderadamente contaminadas. 3 a 5: Aguas muy limpias.

    La muestra con cdigo 1680; ingreso a la planta de tratamiento Chen Chen, se observa una

    elevada riqueza de 16 especies fitoplanctnicas correspondiendo en su totalidad al grupo de

    Diatomeas, y un ndice de diversidad de 1.20; lo que se considera como aguas contaminadas

    segn valores referenciales dados por Roldan, 1992. Asi mismo la muestra con cdigo 1681;

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 16

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Salida de Filtros Planta de Tratamiento Chen Chen, presenta 11 especies del grupo de

    Diatomeas y uno del grupo de las Cianobacterias como Pseudoanabaena sp, lo cual no cumple

    con los requisitos de calidad de agua para consumo, establecidos por la OMS y el D.S. N 031-

    2010-S.A.

    La muestra con cdigo 1687 (captacin Ite) presenta un ndice de diversidad de 2.02 que

    corresponden a aguas moderadamente contaminadas con una riqueza de 10 especies, en su

    totalidad las del grupo de Diatomeas. Las muestras con cdigo 1688 (Bocatoma Ite) presenta

    un ndice 1.29 que corresponden a aguas contaminadas y con una riqueza de 05 especies y

    todas en su totalidad pertenecientes al grupo de las Diatomeas. Donde se aprecia especies

    indicadoras de contaminacin orgnica.

    La muestra con cdigo 1689; ingreso a la planta de Tratamiento Cata Catas Mezcla; se

    observa una elevada riqueza de 11 especies fitoplanctnicas correspondiendo a 10 al grupo

    de las Diatomeas, y uno al grupo de las Algas verdes como Scenedesmues sp, con un ndice

    de diversidad de 1.62; lo que se considera aguas moderadamente contaminada. La muestra

    con cdigo 1690; Turbo decantador, presenta 06 especies fitoplanctnicas. La muestra 1691

    (salida de Filtros) presenta 04 especies fitoplanctnicas. Y la muestra con cdigo 1692; Salida

    de Planta de Tratamiento Cata Catas, presenta 05 especies fitoplanctnicas todas del grupo

    de Diatomeas, lo cual no cumple con los requisitos de calidad de agua para consumo,

    establecidos por la OMS y el D.S. N 031-2010-S.A.

    La muestra con cdigo 1696 (Rio Osmore, bocatoma algarrobal); presenta un ndice de

    diversidad de 1.03 valores que indican aguas contaminadas; donde se evidencia la presencia

    de Diatomeas con 05 especies donde la especie Nitzchia sp, presenta valores de 3.1 x 104

    clulas/litro, dicha especie es indicadora de aguas contaminadas con contenido orgnico y 01

    especie del grupo de la as algas verdes como Chalmydomonas sp.

    La muestra con cdigo 1693, Ingreso a la planta de Tratamiento Pampa Inalmbrica; se

    observa una elevada riqueza de 11 especies fitoplanctnicas correspondiendo en su totalidad

    al grupo de Diatomeas, y un ndice de diversidad de 1.35; lo que se considera aguas

    contaminadas. As mismo la Muestra con cdigo salida de filtros Planta de Tratamiento Pampa

    Inalmbrica, presenta 05 especies fitoplanctnicas. Y la muestra con cdigo 1695 (Salida de

    Planta de Tratamiento Pampa Inalmbrica) presenta 04 especies del grupo de Diatomeas, lo

    cual no cumple con los requisitos de calidad de agua para consumo, establecidos por la OMS y

    el D.S. N 031-2010-S.A.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 17

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Grafico 08: Abundancia de Fitoplancton en la Planta de Tratamiento Chen Chen.

    Fuente: Laboratorio de Salud Ambiental

    Grafico 09: Abundancia de Fitoplancton en la Planta de Tratamiento Cata Catas.

    Fuente: Laboratorio de Salud Ambiental

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 18

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Grafico10: Abundancia de Fitoplancton en la Planta de Tratamiento Pampa Inalmbrica.

    Fuente: Laboratorio de Salud Ambiental

    Tabla N 10. Porcentaje de Remocin por punto de Monitoreo

    Informe de Ensayo

    N.

    Fecha de

    Monitoreo

    Planta de

    Tratamiento

    Porcentaje de Remocin de Microalgas Fitoplanctnicas

    a salida de Filtros (%).

    Porcentaje de Remocin de Microalgas

    Fitoplanctnicas en agua Potable (%).

    0226-11 14/03/2011 Chen Chen 88.76

    --- (*)

    0226-11 16/03/2011 Cata Catas 87.26

    67.72

    0226-11 16/03/2011 Pampa

    Inalmbrica 88.60

    89.81

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 19

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    INTERPRETACION ANALISIS CUANTITATIVO DE FITOPLANCTON

    INFORME DE ENSAYO N 0551

    Segn el Informe de Ensayo N 0551; Anlisis Hidrobiolgico Fitoplancton de DIGESA, con

    06 puntos de muestreo, tal como se observa en la siguiente tabla.

    Tabla 11: Valores de diversidad segn Shanon y Weaver.

    Cdigo de Laboratorio

    Lugar / Punto de muestreo

    ndice de Diversidad de

    Shannon y Weaver (H')(*)

    4735 Ingreso a la Planta Chen Chen - Moquegua 2.34

    4736 Salida de Planta Chen Chen - Moquegua ---

    4740 Ingreso a la Planta Pampa Inalambrica 1.40

    4741 Salida de Planta Pampa Inalambrica ---

    4742 Ingreso a la Planta Cata Catas (mezcla). 2.09

    4743 Salida de Planta Cata Catas. --- (*)VALORES REFERENCIALES: segn Roldn G. 1992. Fundamentos de limnologa neotropical. Editorial Universidad de Antioquia. Medelln-Colombia. 529

    p. H': 0 < 1,5: Aguas contaminadas. 1,5 a 3: Aguas moderadamente contaminadas. 3 a 5: Aguas muy limpias.

    Las muestras con cdigo 4735 (Ingreso a la Planta Tratamiento Chen Chen Moquegua),

    presenta un ndice de diversidad Shannon y Weaver de 2.34, que corresponden a aguas

    moderadamente contaminadas; con buen equilibrio micro ecolgico. Cabe destacar la

    presencia del Dinoflagelado Amphidiniun sp, con una abundancia de 4x104 cel/Lt.,

    Chorogonium sp con 1.2x104 cel/Lt y a la cianobacteria Pseudoanabanea sp. con 8.4x104

    cel/Lt que es un gnero de importancia en salud pblica, pero por su abundancia son de bajo

    riesgo por no superar los ndices de la OMS de 2x104 cel/mL. Asimismo la muestra 4736

    (salida de la Planta Tratamiento Chen Chen) presenta una moderada abundancia del

    Dinoflagelado Amphidiniun sp, con 1.8x104 cel/Lt., y una variedad de Diatomeas con 06

    especies y un total de individuos de 3.35x103 cel/Lt.; Lo cual no cumple con los requisitos de

    calidad de agua para consumo, establecidos por la OMS y el D.S. N 031-2010-S.A.

    La Muestra con cdigo 4740 (Ingreso a la Planta Tratamiento Pampa Inalmbrica - ILO);

    presentan un ndices de diversidad Shannon y Weaver de 1.40, que corresponden a aguas

    contaminadas; en dicha muestra se aprecia a una variedad de Diatomeas con 07 especies y un

    total de individuos de 1.09x105 cel/Lt. Asimismo la muestra 4741 (salida de la Planta

    Tratamiento Pampa Inalmbrica) presenta una moderada abundancia del Diatomeas con 09

    especies y un total de individuos de 3.96x104 cel/Lt.. Lo cual no cumple con los requisitos de

    calidad de agua para consumo, establecidos por la OMS y el D.S. N 031-2010-S.A.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 20

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    La muestra con cdigo 4742 (Ingreso a la Planta Tratamiento Cata Catas ILO); presenta un

    ndice de diversidad Shannon y Weaver de 2.09, que corresponden a aguas moderadamente

    contaminadas; con buen equilibrio micro ecolgico. En dicha muestra se aprecia a una variedad

    de Diatomeas con 13 especies y un total de individuos de 6.5x104 cel/Lt. y los Fitoflagelados

    (

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 21

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    El mayor porcentaje de remocin a Microalgas fue de 95% de la Planta Tratamiento Cata

    Catas, seguido de Planta Tratamiento Chen Chen con 93.65% y por ltimo la Planta de

    Tratamiento de Pampa Inalmbrica con 63.79%.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 22

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    EVALUACION ORGANOLEPTICA Y

    QUIMICA

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 23

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    5. RESULTADOS

    5.1. PARAMETROS ORGANOLEPTICOS Y QUIMICOS INORGANICOS

    En las tablas N 13, 14 y 15 se presentan los valores obtenidos durante las mediciones in situ en

    temporada hmeda los cuales fueron evaluados de acuerdo a los Estndares Nacionales de

    Calidad Ambiental para Agua (D.S N 002-2008-MINAM), considerando a los cuerpos de agua

    encontrados en el rea de influencia geogrfica, segn categora 1 A2: (Poblacin recreacional

    Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional).

    En la Tabla N 13 los valores de pH son cidos en las fuentes superficiales tanto en el centro

    como a la salida del embalse de Pasto Grande.

    En las Tablas N 14 y 15 los valores de pH se encuentran dentro del rango permisible tanto en las

    fuentes superficiales como el agua potable a la salida de las plantas de tratamiento

    respectivamente.

    Figura 02: Puntos monitoreados en la Planta de tratamiento de Chen Chen.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 24

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Tabla N 13. Pasto Grande y Planta de tratamiento de Chen Chen.

    COD. LAB.

    ORIGEN DE LA FUENTE

    PUNTO DE MUESTREO

    LOCALIDAD DISTRITO FECHA DE

    MUESTREO pH

    CND

    (S/cm) TDS

    (ppm) Turbidez

    (NTU)

    168-604-11 AGUA

    SUPERFICIAL Centro del Embalse Pasto Grande (1er Monitoreo)

    PASTO

    GRANDE Carumas 15-03-11 4.55 555.0 278.0 6.9

    467-1280-11 AGUA

    SUPERFICIAL Centro del Embalse Pasto Grande (2do Monitoreo)

    PASTO GRANDE

    Carumas 18-07-11 4.48 408.0 204.0 7.2

    169-605-11 AGUA

    SUPERFICIAL Salida del Embalse Pasto Grande (1er Monitoreo)

    PASTO GRANDE

    Carumas 15-03-11 4.54 470.0 235.0 1.4

    466-1279-11 AGUA

    SUPERFICIAL Salida del Embalse Pasto Grande (2do Monitoreo)

    PASTO GRANDE

    Carumas 18-07-11 4.48 400.0 199.0 5.4

    463-1276-11 AGUA

    SUPERFICIAL CANAL PASTO GRANDE ALTURA EL BARRAJE

    SAMEGUA Samegua 18-07-11 8.46 498.0 239.0 ---

    PLANTA DE TRATAMIENTO DE CHEN CHEN

    125-459-11 AGUA

    SUPERFICIAL INGRESO A LA PTA CHEN CHEN (1er Monitoreo)

    Planta Chen-Chen CHEN CHEN Moquegua 23-02-11 8.016 216.7 108.6 436

    464-1277-11 AGUA

    SUPERFICIAL INGRESO A LA PTA CHEN CHEN (2do Monitoreo)

    Planta Chen-Chen CHEN CHEN Moquegua 18-07-11 8.30 477.0 231.0 ----

    465-1278-11 AGUA POTABLE SALIDA DE LA PTA CHEN CHEN (2do Monitoreo) Planta

    Chen-Chen CHEN CHEN Moquegua 18-07-11 7.84 492.0 238.0 1.24

    126-460-11 AGUA POTABLE SALIDA DE LA PTA CHEN CHEN (1er Monitoreo) Planta

    Chen-Chen CHEN CHEN Moquegua 23-02-11 7.226 225.5 113.2 2.4

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A2) 5.5 9.0 1600 1000 100

    REGLAMENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO D.S. 031-2010-S.A. 6.5 - 8.5 1500 1000 5

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 25

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Tabla N 14. Planta de Tratamiento Cata Catas.

    COD. LAB.

    ORIGEN DE LA FUENTE

    PUNTO DE MUESTREO

    LOCALIDAD DISTRITO FECHA DE MUESTREO

    pH CND

    (S/cm) TDS

    (ppm) Turbidez

    (NTU)

    172-623-11 AGUA

    SUPERFICIAL Bocatoma Ite Ite Locumba 16-03-11 8.032 2416 1208 19.0

    173-624-11 AGUA

    SUPERFICIAL INGRESO A LA PTA CATA CATAS MEZCLA (1er

    Monitoreo) CATA

    CATAS Ilo 16-03-11 8.207 2470 1185 15.7

    481-1305-11

    AGUA

    SUPERFICIAL

    INGRESO A LA PTA CATA CATAS - (MEZCLA (2do

    Monitoreo)

    CATA

    CATAS Ilo 19-07-11 8.200 1884 942.0 1.9

    174-625-11 AGUA

    SUPERFICIAL Salida de Turbodecantador PTA Cata Catas (1er

    Monitoreo) CATA

    CATAS Ilo 16-03-11 7.17.0 2265 1133 1.3

    482-1306-11

    AGUA SUPERFICIAL

    Salida de Turbodecantador PTA Cata Catas (2do Monitoreo)

    CATA CATAS

    Ilo 19-07-11 7.578 1942 966 1.7

    175-626-11 AGUA

    SUPERFICIAL Salida de Filtros PTA Cata Catas (1er Monitoreo)

    CATA

    CATAS Ilo 16-03-11 7.321 2262 1131 1.3

    483-1307-11

    AGUA SUPERFICIAL

    Salida de Filtros PTA Cata Catas (2do Monitoreo) CATA

    CATAS Ilo 19-07-11 7.568 1919 960.0 0.8

    176-627-11 AGUA POTABLE SALIDA DE LA PTA CATA CATAS (1er Monitoreo) CATA

    CATAS Ilo 16-03-11 7.279 2136 1068 1.8

    484-1308-11

    AGUA POTABLE SALIDA DE LA PTA CATA CATAS (2do Monitoreo) CATA

    CATAS Ilo 19-07-11 7.480 1692 847.0 0.8

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A2) 5.5 9.0 1600 1000 100

    REGLAMENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO D.S. 031-2010-S.A. 6.5 - 8.5 1500 1000 5

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 26

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Tabla N 15. Planta de Tratamiento Pampa Inalmbrica.

    Planta de Tratamiento Pampa Inalmbrica

    COD. LAB.

    ORIGEN DE LA FUENTE

    PUNTO DE MUESTREO

    LOCALIDAD DISTRITO FECHA DE MUESTREO

    pH CND

    (S/cm) TDS

    (ppm) Turbidez

    (NTU)

    177-628-11 AGUA

    SUPERFICIAL INGRESO A LA PTA PAMPA INALAMBRICA (1ER

    MONITOREO) PAMPA INALMBRICA Pampa

    Inalmbrica Ilo 16-03-11 8.133 1703 850.0 29

    479-1303-11 AGUA

    SUPERFICIAL

    INGRESO A LA PTA PAMPA INALAMBRICA (2DO

    MONITOREO)

    Pampa

    Inalmbrica Ilo 19-07-11 8.010 1509 755.0 1.8

    178-629-11 AGUA

    SUPERFICIAL SALIDA DE FILTROS DE PLANTA PAMPA

    INALMBRICA Pampa

    Inalmbrica Ilo 16-03-11 8.137 1723 861.0 1.1

    179-630-11 AGUA POTABLE SALIDA DE LA PTA PAMPA INALAMBRICA (1ER

    MONITOREO) Pampa

    Inalmbrica Ilo 16-03-11 7.776 1736 866.0 0.7

    480-1304-11 AGUA POTABLE SALIDA DE LA PTA PAMPA INALAMBRICA (2DO

    MONITOREO)

    Pampa

    Inalmbrica Ilo 19-07-11 7.600 1629 817.0 1.6

    ESTNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA CATEGORIA 1 (A2) 5.5 9.0 1600 1000 100

    REGLAMENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO D.S. 031-2010-S.A. 6.5 - 8.5 1500 1000 5

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 27

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Figura 03: Puntos monitoreados en la Planta de tratamiento de Pampa Inalmbrica.

    Figura 04: Puntos monitoreados en la Planta de tratamiento de Cata Catas.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 28

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    5.1.1 Conductividad

    Se registr valores altos de conductividad de hasta 2470 S/cm de las fuentes superficiales

    (embalse pasto grande y laguna aricota) al ingreso de la planta de tratamiento Cata Catas y la

    planta de tratamiento Pampa Inalmbrica. El valor encontrado est por encima del rango

    permisible establecido por los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (1,600

    S/cm) segn la categora 1: A2. El valor de conductividad indica que el cuerpo de agua presenta

    un alto contenido de sales disueltas y que los procesos de tratamiento no son ptimos debido a

    que se registra valores altos de conductividad tambin en el agua potable.

    5.1.2 Slidos Disueltos Totales

    En Moquegua se registr valores de este parmetro dentro del nivel permisible tanto en el Centro

    de Embalse de Pasto Grande (1er y 2do Monitoreo), Salida del Embalse Pasto Grande (1er y 2do

    Monitoreo), Canal Pasto Grande a la altura El Barraje, al ingreso a la planta de Tratamiento de

    Chen Chen (1er y 2do monitoreo) y la Salida de la Planta de Tratamiento Chen Chen (1er y 2do

    monitoreo), segn los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua N002-2008-

    MINAM y el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano D.S. 031-2010-S.A.

    En la localidad de Ilo este parmetro excede los niveles permisibles tanto en la Bocatoma de Ite, al

    ingreso a la planta Cata Catas (solo en el 1er monitoreo no ocurriendo asi en el 2do monitoreo),

    Salida de Turbodecantador de la Planta Cata Catas (solo en el 1er monitoreo no ocurriendo as en

    el 2do monitoreo), Salida de Filtros de la Planta Cata Catas (solo en el 1er monitoreo no

    ocurriendo as en el 2do monitoreo) y Salida de la Planta Cata Catas (solo en el 1er monitoreo no

    ocurriendo as en el 2do monitoreo).

    En la Planta de Tratamiento de la Pampa Inalmbrica se registro valores dentro del nivel

    permisible tanto al ingreso a la planta de Tratamiento (en el 1er y 2do Monitoreo), Salida de Filtros

    de la Planta Pampa Inalmbrica, Salida de la Planta Pampa Inalmbrica (1er y 2do Monitoreo),

    segn los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua N 002-2008- MINAM y el

    Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano D.S. 031-2010-S.A.

    5.1.3 Turbidez

    Los valores de turbidez registrados en las mediciones hechas a la salida de las diferentes Plantas

    de Tratamiento de Chen Chen, Cata Catas y Pampa Inalmbrica se encuentran dentro de los

    niveles permisibles, en ambos programas de Monitoreo realizados, segn el Reglamento de la

    Calidad de Agua para Consumo Humano D.S. 031-2010-S.A.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 29

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    5.1.4 Aluminio

    Se han registrado concentraciones elevadas de este elemento en el Centro de Embalse Pasto

    Grande y Salida del Embalse Pasto Grande en el 1er y 2do Monitoreo realizadas en ambas

    estaciones; en el primer monitoreo efectuado al ingreso de la planta de Chen Chen se ha

    registrado una concentracin bastante elevada de Aluminio (Al). En la Salida de la Planta Chen

    Chen se ha obtenido concentraciones notablemente muy reducidas y no superan el lmite mximo

    permisible, segn la normatividad vigente que rige al agua de consumo.

    En la localidad de Ilo se presentan concentraciones ligeramente elevadas de Aluminio tanto en la

    Bocatoma de Ite como al ingreso a la planta Cata Catas-Mezcla (solo en el 1er monitoreo no

    sucediendo as en el 2do monitoreo) efectuado en esta estacin; sin embargo se han registrado

    valores que se encuentran dentro del nivel permisible en la Salida de Turbodecantador de la

    Planta Cata Catas, Salida de Filtros de la Planta Cata Catas y Salida de la Planta Cata Catas en el

    1er y 2do Monitoreo efectuado para estas tres ltimas estaciones.

    Asimismo en la planta Pampa Inalmbrica se ha registrado una concentracin elevada al ingreso a

    la planta de la fuente superficial (solo en el 1er monitoreo no ocurriendo as en el 2do monitoreo);

    mientras que la Salida de Filtros y Salida de la Planta Inalambrica se presentan valores dentro del

    nivel permisible para este elemento segn las normatividades vigentes que rigen al agua

    superficial y agua potable. Vase Tabla N16

    5.1.5 Cobre

    En la localidad de Moquegua la presencia de este elemento tanto en el Centro del Embalse Pasto

    Grande como a la Salida del mismo presentan una concentracin que no supera el lmite mximo

    permisible, segn los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua N002-2008-

    MINAM, mientras que en el Canal Pasto Grande a la Altura del Barraje, el ingreso a la planta Chen

    Chen y la Salida de la Planta Chen Chen tambin presentan valores que no superan el nivel

    permisible.

    En la localidad de Ilo, se presentan concentraciones que no superan el nivel permisible en la

    Bocatoma de Ite , ingreso a la Planta Cata Catas-Mezcla, Salida de Turbodecantador, Salida de

    Filtros y Salida de la Planta Cata Catas; asimismo al ingreso a la planta Pampa Inalmbrica,

    Salida de Filtros y Salida no superan los valores de concentracin de este elemento. Vase Tabla

    N16

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 30

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    5.1.6 Hierro y Manganeso

    En Moquegua para el hierro y manganeso, se encontraron valores que estn excediendo los

    valores establecidos para estos parmetros en los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental

    para Agua N002-2008-MINAM. Es conocido que el hierro es ms comn que el manganeso pero

    frecuentemente ocurren juntos, la importancia de conocer sus concentraciones radica en el

    consumo poblacional. En el centro del Embalse Pasto Grande, la concentracin del Hierro no

    supera el nivel permisible mientras que la concentracin del Manganeso se encuentra excediendo

    el nivel permisible en el 1er monitoreo; sin embargo en el 2do monitoreo realizado ambos

    elementos presentan concentraciones ligeramente elevadas, en la salida del Embalse Pasto

    Grande se ha registrado una concentracin de Hierro dentro del nivel permisible y el Manganeso

    supera el nivel permisible en el primer monitoreo; sin embargo en el segundo monitoreo efectuado

    ambos presentan concentraciones que superan los niveles permisibles, segn la normatividad en

    mencin. Al ingreso a la planta de tratamiento Chen Chen se registraron concentraciones bastante

    elevadas los mismos que han reducido su concentracin notablemente a la salida de Planta.

    En la localidad de Ilo no se han registrado concentraciones elevadas de ambos elementos tanto en

    la Planta de Tratamiento Cata Catas como en la Planta de tratamiento Pampa Inalmbrica aunque

    esta ltima registro una concentracin elevada y al ingreso a la planta despus de todos los

    procesos de tratamiento se observa una reduccin notable, en ambos monitoreos realizados.

    Vase Tabla N16

    5.1.7 Sodio

    En el centro del Embalse Pasto Grande como a la salida de este se presentan concentraciones de

    Sodio dentro del nivel permisible tanto en el primer y segundo monitoreo, no se han registrado

    concentraciones que superan el nivel permisible tanto al ingreso a la plantas de Tratamiento como

    a la salida de estas en ambas localidades de Moquegua e Ilo. Vase Tabla N16

    5.1.8 Zinc

    El Centro del Embalse Pasto Grande y la Salida de esta presentan concentraciones de Zinc que

    no superan el nivel permisible en ambas etapas de monitoreo en las estaciones en mencin por

    otro lado al ingreso a las plantas de Chen Chen, Cata Catas y Pampa Inalmbrica se han

    registrado concentraciones aceptables que no superan el nivel permisible de los Estndares

    Nacionales de Calidad Ambiental para Agua D.S N002-2008-MINAM y el Reglamento de la

    Calidad de Agua para consumo Humano. Vase Tabla N16

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 31

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    5.1.9 Antimonio

    Las concentraciones obtenidas en el Centro del Embalse de Pasto Grande y la Salida de esta

    registran concentraciones aceptables en ambos monitoreos realizados. Por otro lado al ingreso de

    la fuente superficial a la plantas de Tratamiento de las localidades de Moquegua e Ilo se han

    registrado concentraciones aceptables de Antimonio y no superan los niveles permisibles de los

    Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua D.S. N002-2008-MINAM y el

    Reglamento de la Calidad de Agua para consumo Humano. Vase Tabla N16

    5.1.10 Arsnico

    En la localidad de Moquegua en el centro del Embalse de Pasto Grande as como la Salida del

    embalse y la planta de Tratamiento de Chen Chen no se han registrado concentraciones de

    Arsnico que superan el nivel permisible, segn las normatividades vigentes que rigen el agua

    superficial y potable.

    En la Planta de Tratamiento Cata Catas se han registrado concentraciones elevadas de Arsnico

    tanto al ingreso de la Bocatoma de Ite como a la salida a la planta de Cata Catas estos resultados

    se observaron tanto en el primer monitoreo como en el segundo realizado a esta estacin de

    muestreo, segn los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua D.S. N002-2008-

    MINAM y el Reglamento de la Calidad de Agua para consumo Humano.. No obstante en la Planta

    de Tratamiento Pampa Inalmbrica al ingreso y salida se han registrado concentraciones

    aceptables de Arsnico por lo tanto no superan el nivel permisible de las normativas vigentes en

    mencin. Vase Tabla N16

    5.1.11 Bario

    La fuente superficial del Embalse de Pasto Grande como las plantas de tratamiento de Chen

    Chen, Cata Catas y Pampa Inalmbrica han registrado una concentracin aceptable de Bario que

    no supera los niveles permisibles tanto para agua superficial como para agua potable, segn los

    valores establecidos en las normatividades que caracterizan estas fuentes. Vase Tabla N16

    5.1.12 Boro

    En el Centro del Embalse de Pasto Grande como a la Salida de este se han registrado

    concentraciones considerables de Boro tanto en el primer y segundo monitoreo que se ha

    realizado a esta estacin, mientras que en el Sistema de la Planta de Tratamiento de Chen Chen-

    Moquegua al ingreso de la fuente superficial como a la salida de la planta se observan

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 32

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    concentraciones de Boro aceptables que no supera el lmite mximo permisible del Reglamento de

    la Calidad de Agua para Consumo Humano D.S. 031-2010-S.A.

    En los dos monitoreos realizados en la Planta de Tratamiento Cata Catas se ha registrado tanto al

    ingreso como a la salida de la planta concentraciones elevadas de Boro; por otro lado la planta de

    tratamiento de la Pampa Inalmbrica presenta al ingreso de la planta una concentracin que

    supera el nivel permisible segn los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua D.S.

    N002-2008-MINAM; asimismo la evaluacin que se hace de la concentracin de Boro a la salida

    de la planta no se reduce considerablemente pero el Reglamento de la Calidad de Agua para

    Consumo Humano D.S. 031-2010-S.A. lo caracteriza como concentracin aceptable para

    consumo poblacional. Vase Tabla N16

    5.1.13 Cadmio

    El Centro del Embalse de Pasto Grande, las plantas de Tratamiento de Chen Chen Moquegua,

    Cata Catas y Pampa Inalmbrica-Ilo no registran concentraciones elevadas de Cadmio en los dos

    procesos de monitoreo efectuados en las estaciones de muestreo por lo tanto no superan el nivel

    permisible, segn los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua D.S. N002-2008-

    MINAM y el Reglamento de la Calidad de Agua para consumo Humano D.S. 031-2010-S.A.

    5.1.14 Cromo, Molibdeno, Nquel, Plomo, Selenio

    La concentracin de los metales: Cromo, Molibdeno, Nquel, Plomo, Selenio, en todas las

    estaciones de Moquegua e ilo, se encontraron por debajo del lmite de deteccin del laboratorio;

    asimismo presentan concentraciones que no superan los niveles permisibles establecidos en los

    Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua D.S. N002-2008-MINAM y el

    Reglamento de la Calidad de Agua para consumo Humano D.S. 031-2010-S.A. Vase Tabla N16

    Tabla N 16. PARAMETROS INORGANICOS Y PARAMETROS DE CALIDAD ORGANOLEPTICA.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 33

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 34

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 35

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    6. CONCLUSIONES

    DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA

    6.1 La fuente de abastecimiento del sistema de la Planta de Tratamiento de Chen Chen

    presenta microalgas y parsitos los mismos que no se viene removiendo, siendo agua no apta

    para consumo humano.

    6.2 La fuente de abastecimiento del sistema de la Planta de Tratamiento de Cata Catas

    presenta microalgas y parsitos los mismos que no se viene removiendo, siendo agua no apta

    para consumo humano.

    6.3 La fuente de abastecimiento del sistema de la Planta de Tratamiento de Pampa

    Inalmbrica presenta microalgas y parsitos los mismos que no se viene removiendo, siendo agua

    no apta para consumo humano.

    DE LA CALIDAD ORGANOLEPTICA Y QUIMICA INORGANICA

    6.4 Se han registrado concentraciones elevadas de Aluminio en el Embalse Pasto Grande y

    el trabajo ptimo de los procesos de tratamiento de la Planta Chen Chen-Moquegua han reducido

    la concentracin de Aluminio en la Red de Distribucin de Agua potable.

    6.5 El pH cido y el medio oxidante que presenta el Embalse Pasto Grande condicionan

    favorablemente la concentracin elevada de Hierro y/o Manganeso y hacen que sean estables.

    6.6 En las plantas de tratamiento de agua potable de Moquegua e Ilo no se han registrado

    concentraciones elevadas de Hierro y Manganeso.

    6.7 Es de conocimiento que en fuentes superficiales bien oxigenadas, el Arsnico (V) es

    generalmente la especie ms comn; bajo condiciones de reduccin tales como las que se

    presentan en sedimentos de lagos profundos o aguas subterrneas, la forma ms predominante

    es el Arsnico (III) y un lgero incremento de pH puede tambin incrementar la concentracin de

    Arsnico disuelto en el agua.

    6.8 El funcionamiento de las plantas potabilizadoras de Cata Catas-Ilo son con frecuencia

    deficientes en cuanto al logro de valores de concentraciones de Arsnico en el agua de Salida de

    la Planta.

    6.9 Se han registrado concentraciones elevadas de Boro en la planta de Tratamiento Cata

    Catas tanto al ingreso como a la salida de la misma no logrndose reducir con los procesos del

    sistema de tratamiento poco eficientes.

    6.10 El embalse Pasto Grande contiene Aluminio, Arsnico, Hierro , Manganeso y Boro en

    concentraciones considerables las mismas que son removidas por la planta de Tratamiento de

    Chen Chen.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 36

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    7. RECOMENDACIONES

    DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA

    7.1 Implementar unidades de pretratamiento segn las normas sanitarias, as como optimizar

    los procesos de la planta o la construccin de una nueva planta de tratamiento en Chen Chen a

    fin de remover la presencia de microalgas y parsitos.

    7.2 Implementar unidades de pretratamiento segn las normas sanitarias, as como optimizar

    los procesos de la planta de tratamiento en Cata Catas a fin de remover la presencia de

    microalgas y parsitos.

    7.3 Implementar unidades de pretratamiento segn las normas sanitarias, as como optimizar

    los procesos de la planta de tratamiento en Pampa Inalambrica a fin de remover la presencia de

    microalgas y parsitos.

    DE LA CALIDAD ORGANOLEPTICA Y QUIMICA INORGANICA

    7.4 Donde fuera necesario y posible, debe incrementarse la regulacin, mediante nuevos

    embalses. A tal efecto se sugiere el estudio y la aprobacin final de los planes Hidrolgicos de

    nuevas Cuencas.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 37

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    8. PANEL FOTOGRAFICO

    Fotografa N01:Salida del embalse Pasto Grande.

    Fotografa N02:Centro del embalse Pasto Grande.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 38

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Fotografa N03: Ingreso a la Planta de Tratamiento Chen Chen.

    Fotografa N04: Ingreso a la Planta de Tratamiento Pampa Inalambrica.

  • _Av. Bolvar s/n. Telefax: 462196 Central : 462217 Logstica: 463765 Economa.: 461661 - Recursos Humanos: 461713 Salud Ambiental: 462566 Salud a las Personas: 461503

    Epidemiologa: 463241 Medicamentos e Insumos: 463891 39

    Direccin Regional

    de Salud Moquegua Direccin de Salud Ambiental

    Fotografa N05: Planta de Tratamiento Pampa Inalambrica.

    Fotografa N06: Planta de Tratamiento Cata Catas.