monitoreo

8
MONITOREO OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Crear un usuario con el nombre ‘’Monitoreo’’, el cual tendrá todos los privilegios de administrador, que a su vez estará dentro de una unidad organizativa, con el nombre de ‘’usuarios de monitoreo del rendimiento’’, este usuario monitoreara tanto al servidor, como a los clientes que estén en la red del servidor. 1.- Como hemos visto en el tutorial de creación de cuentas, grupos de usuarios y unidades organizativas en la herramienta Usuarios y Equipos de Active Directory crearemos primero la unidad organizativa y dentro de ella el usuario Monitoreo dando los premisos de administrador. 2.- Ahora nos loguearemos con el usuario Monitor

Upload: tono-rock

Post on 06-Aug-2015

35 views

Category:

Devices & Hardware


4 download

TRANSCRIPT

MONITOREOOBJETIVO DE LA PRÁCTICA:

Crear un usuario con el nombre ‘’Monitoreo’’, el cual tendrá todos los privilegios de administrador, que a su vez estará dentro de una unidad organizativa, con el nombre de ‘’usuarios de monitoreo del rendimiento’’, este usuario monitoreara tanto al servidor, como a los clientes que estén en la red del servidor.

1.- Como hemos visto en el tutorial de creación de cuentas, grupos de usuarios y unidades organizativas en la herramienta Usuarios y Equipos de Active Directory crearemos primero la unidad organizativa y dentro de ella el usuario Monitoreo dando los premisos de administrador.

2.- Ahora nos loguearemos con el usuario Monitor

3.-Una vez logueado presionamos una combinación de teclas, Inicio + R y se abrirá la ventana de ejecutar, colocamos la siguiente instrucción PERFMON

4.- En esta venta se nos mostrara el Monitor de rendimiento en el podremos monitorear el propio servidor y algún cliente

5.- Presionamos en la opción de monitor de rendimiento, en el cual nos mostrara una gráfica en el cual monitorea la actividad de nuestro servidor, en ella también podremos agregar las opciones que queremos que nos monitoree

6.- Para agregar una característica presionamos sobre el icono de más verde, y seleccionamos las características que queremos monitorear y damos aceptar, hemos elegido las características de memoria, disco lógico, disco físico y DNS al presionar aceptar nos mostrara esas características.

7.- nos muestra los grafico del rendimiento de nuestro servidor en distintos colores

8.- si deseamos cambiar el tipo de grafico solo tenemos que presionar el icono de cambiar tipo de grafico que está en la parte superior alado de la cruz verde, lo presionamos y escogemos el tipo de gráfico.

9.- ahora guardaremos los informes de monitoreo se pueden guardar de 2 maneras, como imagen y como un archivo HTML. El monitoreo de nuestro servidor lo guardaremos como HTML y el de nuestro cliente como imagen, para esto solo tenemos que dar clic derecho sobre la gráfica y presionamos guardar configuración como y colocamos el nombre y la ruta donde queremos que se guarde.

10.- Ahora nos conectaremos a nuestro cliente para monitorearlo y guardar el informe como imagen, para ello tenemos que dar clic derecho sobre la opción de rendimiento y seleccionar conectarse a otro equipo.

11.- Marcamos la opción de ‘’equipo remoto’’ y colocamos el nombre de nuestro equipo en este caso será PRUEBA

12.- Ya que se muestra el monitoreo de nuestro equipo también podemos monitorear las características de nuestro cliente como hicimos con nuestro servidor.

13.- por ultimo guardaremos el informe como imagen, damos clic derecho sobre la gráfica y damos clic sobre guardar imagen.

14.- seleccionamos la ruta y le damos un nombre y damos en guardar