monitorean recolecciÓn de basura la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se...

24
REPORTAJE @mediosobson www.mediosobson.com medios obson FRANCISCO ARENAS MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2016 AÑO 1 NO. 292 MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA NOTA DEL DÍA Municipales sacan la casta… abaten a cinco sicarios GENERAL APRUEBA USO MÉDICO DE LA MARIGUANA El dictamen faculta a la Secre- taría de Salud a diseñar y ejecutar políticas que regulen el uso medi- cinal de los derivados farmacoló- gicos de la cannabis Conocí a Ramón Iñiguez bajo una situación curiosa; seguro era verano, no tengo duda alguna, estaba en primero de secundaria, y en casa de mis padres, las reglas eran claras; el aire acondicionado lo usan los papás, las niñas (mis hermanas) y los niños (mis dos hermanos en ese entonces pequeños). Entonces, jódame yo, el hijo hombre más grande. Columna Palabras Mayores Bécker García Ramón Iñiguez el gruñón culto POLICIACA ASESINAN A MAESTRA DE VILLA BONITA

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

REPORTAJE

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonFRANCISCO ARENASMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2016 AÑO 1 NO. 292

MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA

NOTA DEL DÍA Municipales sacan la casta… abaten a cinco sicarios

GENERAL

APRUEBA USO MÉDICO DE LA MARIGUANA

El dictamen faculta a la Secre-taría de Salud a diseñar y ejecutar políticas que regulen el uso medi-cinal de los derivados farmacoló-gicos de la cannabis

Conocí a Ramón Iñiguez bajo una situación curiosa; seguro era verano, no tengo duda alguna, estaba en primero de secundaria, y en casa de mis padres, las reglas eran claras; el aire acondicionado lo usan los papás, las niñas (mis hermanas) y los niños (mis dos hermanos en ese entonces pequeños). Entonces, jódame yo, el hijo hombre más grande.

ColumnaPalabras Mayores

Bécker García

Ramón Iñiguez el gruñón culto

POLICIACAASESINAN A MAESTRA DE VILLA BONITA

Page 2: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

Desde que empezó a trabajar en la recolección de basura la empresa Tecmed, las cosas han cam-biado y mejorado un tanto, aunque, nos decía

ayer Marcelo Calderoni Obregón, titular de Imagen Urbana y Servicios Públicos, de 80 quejas que se reci-bían en promedio cada día, ahora son 15 y esto es por-que el servicio no está brindándose aún al ciento por

ciento, lo que resulta natural porque el trabajo apenas ha empezado, pero a diario las condiciones mejoran. Es más, reunió a algunos reporteros y los invitó a su oficina “para que vean cómo se trabaja en la recolección”.

De entrada, encendió su computadora y pidió aten-ción a los trabajadores de la prensa. Apareció el primer segmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-

colectores haciendo su labor. Se les observa en tiempo real y son 22 camiones recolectores, todos equipados con GPS para su exacta localización. Vimos a los reco-lectores trabajando en la ciudad, Pueblo Yaqui, Quet-chehueca y otros lugares. Explicó que su oficina moni-torea los camiones a todas horas y por tratarse de que es una metodología nueva en ciertos casos empiezan a recoger la basura a las seis de la mañana y terminan a la una de la maña-na del día siguiente. Es que había mucha basura acumulada, advierte, mientras los recolectores son observados ir por las ca-lles atendiendo casa por casa. El programa para observar a los camiones recolectores, explica, lo tienen Tecmed y Servicios Públi-cos y en el corto plazo se verá que puedan acceder a él todos los que quieran hacerlo, así podrán comprobar dónde andan los camiones en esos momentos.

Recordó que en algunas áreas el camión recolector pasaba a diario, en tanto que en otras lo hacía cada 15 días, o siete, no era justo, ahora es parejo para todos y en todo el municipio.

Por otra parte, si bien son 22 los camiones operados por Tecmed, el Ayuntamiento mantiene trabajando 15 camiones más, aunque estos sólo brindan servicio a empresas, escuelas y edificios y espacios públicos y será a partir de enero que se informará de las tarifas a empresarios a los que se cobrará un mínimo de 300 pe-sos mensuales y un máximo de siete mil 200 por la re-colección de la basura que generen y esto no significa,

afirma, que el gobierno mu-nicipal trate de hacer nego-cio con la basura, de ningún modo, es lo que se cobrará para cubrir los costos y nada más. A las escuelas y espacios públicos, advierte, no se co-brará. ESTE día se cumplieron 10 años de la llamada Guerra contra el Narco, declarada por Felipe Calderón a unos días de que inició su gobierno. En estos 10 años, hay que decirlo, se han registrado 173,877 ho-

micidios, lo que nos muestra que sí, que es una guerra de verdad. Ahora bien, en ese período, han muerto 388 militares, los demás son civiles y agentes policíacos de los ámbitos municipal, estatal y federal. Así las cosas, después de que el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos se quejara de la falta de un marco regulatorio del quehacer de las fuerzas arma-das en materia de seguridad pública, legisladores del PRI y PAN decidieron abordar el asunto y según se ve, lo hacen aprisa, saben que los milita-res y marinos están de malas y saben que tienen mucho qué hacer para encontrar una solución, de ahí que se resolvió celebrar un período extraordinario de sesiones y analizar y votar las reformas legales que sean necesarias para reglar la participación de las fuerzas armadas en lo que corresponde a la seguridad pública, la que hasta ahora corresponde sólo a las au-toridades civiles, pero aún de este modo se mantiene haciendo labor al margen de la ley a marinos y militares y la idea es legislar para legalizar su intervención más allá de la seguridad interna, en materia de seguridad

pública. El presidente Enrique Peña Nie-to recordó los 10 años de guerra y habló al respecto, dijo que de ahora en adelante la prioridad es abordar lo relacionado con las desapariciones forzadas (más de 27 mil sólo en lo que va del sexenio), críme-nes contra periodistas y contra mujeres. SALUDAMOS ayer al delegado de la SEC, Ariel Solís Hurtado, quien nos informó que los escolares salen de vacaciones el 21 del actual, en tanto que en su calidad de pre-sidente del Colegio de Abogados destaca que los miembros se reúnen cada sábado y se mantienen fuertemente unidos y en constante preparación, pues con el nuevo

sistema de justicia penal todos los abogados están obli-gados a certificarse a través del colegio. Agregó que son muchos los licenciados en derecho que temerosos ante el nuevo sistema han dejado de litigar en materia penal, civil y mercantil, se están dedicando de manera prefe-rente al ramo laboral, todo porque no se han preparado en lo que corresponde a juicios orales y se contemplan sanciones para los litigantes que no sepan llevar bien un juicio...................... Y un tanto relacionado con lo an-terior tenemos lo correspondiente a la Barra de Aboga-dos, misma que dejó de exis-tir, en los hechos, desde hace casi 30 años. Está en el papel, de membrete, pues, pero en la práctica es un organismo muerto, la última vez que se eligió directiva fue en 1987, resultando electo Renato Castillo y hasta allí, nunca se estableció una oficina para la Barra, no se organizaron curso o conferencias, nada de nada, y lo cierto es que sería bueno se estableciera.

PÁG. 02 MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

DÍA TRAS DÍA

Marcelo Calderoni Salvador Cienfuegos

Enrique Peña Nieto. Felipe Calderón

Ariel Solís Hurtado

DIRECTOR GENERAL

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

SECCIÓN ESTATAL

Luciano Sabatini GentaDaniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalJesús A. Tobie

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel. 4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores EspañolCON INFORMACIÓN DE:AGENCIA EL UNIVERSAL

AGENCIA UP

Medios Obson / El Tiempo es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus

propios talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y

sentir de esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

Page 3: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

Entrega Pavlovich Transporte NaranjaRedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. El transporte pú-blico en Hermosillo y en el resto del estado ha dejado atrás la emer-gencia y se ha transformado en un servicio de calidad con operadores capacitados y unidades nuevas, aseguró la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Al encabezar junto al alcalde Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, concesionarios, diputados locales y representantes de la sociedad civil, la entrega de 30 unidades de Transporte Naranja Movilidad Se-gura, la Gobernadora Pavlovich, resaltó que el compromiso con los usuarios de ofrecer mejor calidad se está cumpliendo.

“Vamos a seguir trabajando, aquí están 30 unidades que represen-tan una inversión de 78 millones de pesos, seguiremos trabajando unidos, concesionarios, usuarios y gobierno para brindar un mejor servicio”, destacó en su mensaje.

Reveló que las unidades que

hoy se entregan incluyen 20 por ciento de sus asientos exclusi-vos para mujeres, niñas, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad.

La gobernadora Pavlovich lla-mó a los usuarios de teléfono celular, especialmente jóvenes y mujeres, a instalar la aplicación UNE Sonora, para conocer la ubicación de los camiones en to-das las rutas de la ciudad y tomar las previsiones necesarias.

La gobernadora Pavlovich en-tregó constancias a operadores que recibieron capacitación por parte del Instituto Sonorense de la Mujer en temas de equidad de género, como parte de los esfuer-zos por avanzar en una cultura de respeto hacia las mujeres.

Luis Fernando Iribe Murrieta, Director del Transporte en el Es-tado, informó que se brinda el servicio con 160 camiones más que en el 2015, logrando reducir los tiempos de espera en un 60 por ciento pasando de 38 minu-tos a 14 minutos.

Todas las unidades cuentan con dispositivos tecnológicos, tal es el caso del sistema de cobro, para brindar el Servi-cio de Subsidio a Estudiantes, rastreadores vía satélite (GPS) para poder geolocalizarlas, las barras contadoras de ascenso y descenso para medir aforos.

DIPUTADOS LOCALES:

‘Será 2017 mejor año para Cajeme’RedacciónEL TIEMPO

Con el objetivo de recoger las inquietudes, propuestas y comentarios que puedan

enriquecer la tarea de los legislado-res locales en la construcción de un presupuesto austero y responsable para el 2017; los diputados locales, Brenda Jaime, Omar Guillén, Eme-terio Ochoa y Faly Buelna, sostu-vieron una reunión más de trabajo con dirigentes de cámaras empre-sariales, rectores de las universida-des, industriales, regidores, líderes sociales, de opinión pública y de los sectores productivos de la comuni-dad, que en Cajeme conforman el Observatorio Legislativo.

Los diputados que representan a los distritos locales con cabecera en Cajeme, en el Congreso del Estado, coincidieron al señalar que como lo han venido haciendo a lo largo de todo este año, están interesados en mantener informada a la comunidad a través de este órgano donde se en-cuentran representadas las más di-versas actividades del Municipio, so-bre todo en los temas que tienen que ver con el desarrollo y el crecimiento de Cajeme, en esta ocasión ante la proximidad del análisis y discusión del presupuesto del 2017.

Emeterio Ochoa adelantó que exis-ten todas las condiciones para que

Cajeme reciba en 2017, los recursos necesarios que le permitan crecer y convertirse en un polo de desarrollo, asegurando que se ha contemplado en el proyecto un incremento para este año que representa inversión en obras superiores a lo etiquetado para este año que concluye.

Por su parte la Legisladora Brenda Jaime precisó que en los trabajos del presupuesto de forma conjunta se ha buscado que dentro de la austeridad se atienda con sensibilidad renglones como el educativo, el de salud y el de seguridad como prioritarios.

Faly Buelna, Diputado por el Dis-

trito 18 anunció que en lo que res-pecta al año entrante se busca que los recursos en materia de calles y caminos vecinales se destinen al mantenimiento y conservación de los mismos, con el objetivo de po-tencializar la inversión histórica que se realizó este año en el rescate carre-

tero que ha hecho posible la rehabili-tación de la red de caminos de todo el Estado y que impulsó de forma decidida la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich.

Por último, el Diputado Omar Gui-llén explicó que en el afán de trabajar para disminuir los índices de insegu-ridad existentes, para el próximo año se han propuesto poner una especial atención a los recursos destinados al mantenimiento de los espacios de recreación familiar, el rescate del parque industrial que haga posible la protección de los 14,000 empleos existentes y la llegada de nuevas em-presas con la consecuente derrama económica que esto implica y la ge-neración de nuevas opciones labo-rales, y por último la inversión en el mejoramiento de las condiciones de las calles y avenidas de la ciudad, no sólo en la parte centro, sino que estos trabajos se realicen de forma directa en las colonias y comunidades de todo el Municipio.

Page 4: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

PÁG. 04 MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Lanza Canacintra bolsa de trabajo

Jesús Antonio TobieEL TIEMPO

Con el objetivo de crear un enlace formal moderno, ágil para los alumnos y personas

que estén buscando trabajo en las empresas, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) lanzó un programa para la bolsa de trabajo.

El presidente de esa cámara Luis Vélez Miranda, explicó que esto consiste y favorecerá a las personas que andan buscando trabajo, más que nada a los pro-fesionistas que se van graduando.

Destacó que esta es una forma en que los interesados van a po-der ingresar al portalwww.bolsa-canacintraobregon.com donde vendrán publicadas las empresas que tiene vacantes en diferentes ramas o cualquier tipo de empleo, donde se podrá consultar sin nin-gún costo y podrán subir su currí-

culum al empleo que eligieron.Señalo que serán publicados

cualquier tipo de empleo que se

realiza en una empresa como: administradores, contadores, in-tendencia, seguridad e ingenieros

Aumentan denunciaspor maltrato infantil

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Durante el período vacacional decembrino se incrementan has-ta en un 40% las denuncias por maltrato infantil aseguro Issa Mo-rales Samayoa.

La subprocuradora de la Defen-sa del Menor y la Familia, dijo que esto se debe a que los papás dejan solos a sus hijos mientras ellos se

van a trabajar, y se quedan con hermanos mayores o vecinos.

“Es muy importante que los padres de familia no los dejen solos o busque un familiar que los atiendan ya que es muy pe-ligroso que estén solos en su casa”, expresó.

En relación a los niños que si-guen en la calle trabajando de limpiavidrios indicó que también Se incrementa su presencia du-

industriales.Vélez Miranda, dijo que este

nuevo mecanismo vendrá a faci-litar tanto a las empresas que bus-can trabajadores como a las mis-mas personas o profesionalitas que lo buscan. Asimismo indicó que este portal de la bolsa de tra-

bajo, se dará a conocer en todas las empresas y universidades, es-perando tener buenos resultados.

Es una gran oportunidad para las empresas que muchas de ellas al momento de tener vacantes, tiene que boletines por las calles y es más difícil.

Este nuevo mecanismo vendrá a beneficar tanto a empresas como a los solicitantes de empleo.

rante las vacaciones y muchas ve-ces lo hacen con el consentimien-to de sus padres.

Morales Samayoa dijo que en promedio diario reciben de 2 a 3 denuncias por parte de ciu-dadanos qué piden se atienda esa situación.

La funcionaria municipal pi-dió a los automovilistas que no les den dinero a los niños que limpian vidrios para evitar que esa sea un negocio redituable para ellos.

“Tenemos que entender que los niños tienen que estar en la casa o en la escuela y no en la calle donde se exponen a muchos pe-ligros”, manifestó.Las denuncias por maltrato infantil aumentan durante diciembre.

Page 5: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05GENERAL

BÉCKER GARCÍA

Conocí a Ramón Iñiguez bajo una si-tuación curiosa; seguro era verano, no tengo duda alguna, estaba en pri-

mero de secundaria, y en casa de mis pa-dres, las reglas eran claras; el aire acondi-cionado lo usan los papás, las niñas (mis hermanas) y los niños (mis dos hermanos en ese entonces pequeños). Entonces, jó-dame yo, el hijo hombre más grande.

Mientras la familia completa dormía la siesta canicular muy sonorense, con el aire y tapados con cobijas, yo daba vuel-tas como diablo enjaulado. Salí a la calle y caminé rumbo al centro de la ciudad. Pasé por la Biblioteca Pública, en ese entonces ubicada en la calle Sonora y Guerrero, y detrás de los ventanales pude ver una gran cantidad de personas sentadas, cómoda-mente, leyendo.

Entré y el aire funcionaba de maravi-lla. Ocupé un asiento y una señora vino a preguntar sobre mis intenciones. “Quie-ro leer un libro”, le dije a botepronto. No tardé en pedir el primer libro que se me vino a la memoria, El Capital de Carlos Marx, y fue cuando llamaron al buen ja-lisciense Ramón Iñiguez a indagar por-que un chamaco de 13 años quería leer tal libro, tan subersivo.

Luego de un breve interrogatorio, Ra-món dio autorización para que me lle-varan el libro en cuestión. No pasé de la primera página, sin entender ni una palabra de lo escrito. Ah, pero pasé esa tarde sin calor, a costillas de la Junta de Progreso y Bienestar de Cajeme, la cual patrocinaba la Biblioteca.

Cuando quise ser escritor de tiempo completo, 1998, acudí a Diario del Yaqui, recomendado por un amigo, queriendo que mis columnas las publicaran previo pago, como hacían entonces con Ger-mán Dehesa y con Catón en varios me-dios por todo el país.

La respuesta fue que no se usaba (creo que ni se usa ahora), que le paguen a al-

guien por publicar sus escritos, sino al contrario. Iba ya de salida, cuando Javier Ruíz, dueño del Diario, me dice: “oye, pero desafortunadamente a Ramón le acaba de dar un infarto; si te quedas con su sección Cultural y sus editoriales dia-rias, te contratamos hasta que se recupe-re”. Yo no lo sabía pero, desde ese momen-to pasé a ser de un columnista amateur, a un periodista con toda la regla.

Cuando regresó Ramón, luego de su convalecencia, tuvimos una larga char-la sobre la manera en que incluí en las páginas de su sección, a algunos atrevi-dos escritores que no eran de la región. Ahí nos hicimos, por así decirlo, amigos, aunque nunca cercanos.

Luego platicamos muchas veces sobre literatura, sobre cine, sobre artículos y siempre me decía; “bueno, ya tienes tu primer libro, ¿cuándo el segundo?” Mi res-puesta era la misma; “soy tan acucioso lec-tor, que lo que ahora escribo no me gusta” y él reía y me llamaba miedoso, con otro epíteto. Yo gozaba con sus ocurrencias, su mente ágil, su cascarrabias visión de las acciones culturales y una clara intención de proteger siempre a su gremio, entre los que se encontraban y se encuentran aún ahora, verdaderos fraudes “cultureros” y al decirlo, se enojaba.

La última vez que platiqué con él, desa-fortunadamente no fue en buenos térmi-nos. Fueron en realidad, muy ríspidos.

El Instituto Politécnico Nacional, nos ofrecía, a los cajemenses, una Feria del Li-bro. Las condiciones eran muy favorables para Cajeme; nosotros, junto a Mario Sau-cedo, entonces director de IPN local, nos encargaríamos de la organización y ellos pondrían todo lo demás.

Hubo reticencias: el argumento era que, si ya tenemos una feria del libro en Bibliote-ca, ¿para qué traer otra? Yo, como Director de Cultura Municipal, no podía dejar pasar la oportunidad de tener en casa, una feria

de ese tamaño: Mi argumento era claro; si nos ofrecen una feria de esa envergadura, gratis, y la rechazo, es como si alguien nos quisiera dar 10 millones de pesos en espe-cie y nosotros dijéramos, no, gracias. De hecho, hubo presión hasta de amigos muy cercanos para no realizar el evento.

Fue entonces que hubo una reunión con los organizadores en un salón de un hotel, y a la misma acudió Ramón, supongo con-vocado por alguien que se oponía a la mis-ma y al ver que no cedía en mi postura, lo pidió de refuerzo para tratar de abortar el intento. Ahí empezó el zafarrancho.

Iñiguez dio sus argumentos, que na-die acudiría a la misma porque la haría-mos en el CUM, que la gente ya estaba acostumbrada a la local y que sería una competencia desleal para las librerías es-tablecidas y así, hasta que, ya cansado y poco tolerante, me levanté diciendo que contra todo, haríamos la Feria.

A la misma acudieron más de 32 mil caje-menses, en la semana que duró la misma. Creo, aunque a muchos se les olvida, fue un éxito en audiencia, sobre todo de niños y jóvenes a los que llevábamos en camion-citos y que por vez primera tuvieron acce-so a talleres, juegos infantiles, cine gratis y eventos musicales.

Ya pasado el evento, postergué mi charla con Ramón, pues yo se que era un hombre inteligente y que seguro compartía mi vi-sión, pero su amor por su Biblioteca era más grande que mis razones.

Él estaba en su papel, yo en el mío, pero me hubiese gustado haber zanjado esa diferencia.

Pero bueno, creo y espero que, ya habrá alguna oportunidad de que nuestros espí-ritus coincidan en otro plano astral, pero, mientras, le mando un abrazo.

Y a propósito, APALBA (la actual dueña de la cultura municipal), ¿porqué no ha hecho un evento de ese tamaño?

Saludos

Ramón Iñiguez el gruñón culto

PALA

BR

AS M

AYO

RES

Ramón Iñiguez Germán Dehesa Catón

beckergarcia.blogspot.mx/, facebook.com/beckerg, twitter.com/beckerg123

Page 6: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

Local06 Miércoles 14

Diciembre 2016

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Monitoreanrecolecciónde basuraAyuntamiento en coordinación con Tecmed están checando que se cumpla con las rutas y se ofrezca un buen servicio

Jesús Antonio TobieEL TIEMPO

Aunque aún no se cumple al 100 por ciento la recolec-ción de basura, las quejas

que se recibían meses atrás que eran de 60 a 80 diarias, hoy se es-tán presentando alrededor de 15 al día, manifestó el secretario de Imagen Urbana y Servicios Públi-

cos del ayuntamiento de Cajeme, Marcelo Calderoni Obregón.

Destacó que son 22 unidades recolectoras de basura de Tec-Med con GPS que están siendo monitoreando por la empresa y Ayuntamiento, mediante un nuevo sistema para supervisar la recolección, como trabajan y por donde pasan, horario y calles.

Señaló que no se aplicarán mul-tas al que saque la basura el día que no corresponde, como se ha dado a conocer por personas aje-nas al Ayuntamiento, aunque está regla contemplada en la ley de in-gresos, no se llevará a cabo, expre-só Calderoni Obregón.

CUMPLIR AL 100%“Es un momento de concienti-

zación, primeramente cumplir la empresa al 100 por ciento en la re-

colección de basura, pero también que los ciudadanos tengan sepan que día les corresponde como ya se ha dado a conocer en las diferentes colonias y comisarías de Cajeme, las cuales tiene tres días de reelec-ción, ya sea lunes, miércoles y vier-nes, mientras que a otras martes, jueves, sábado, lo cual permite que en dado caso de que alguien no la saquen cuando le corresponde, lo máximo de acumulación va ser de un día o dos si cae en fin de sema-na” subrayo el funcionario.

SERVICIO ADICIONALIndicó que la parte adicional a

esto va a ser con el personal de Ser-vicio Públicos sindicalizados, aten-der las áreas que están descuidadas, además de los 15 camiones recolec-tores que son responsabilidad del municipio, que estarán brindando

el servicio en diferentes sectores para atender comercios el cual es mínimo el cobro para los que gene-ral arriba de tres bolsas de 50 litros, los que no, es obligación de TecMed, recoja su basura sin ningún costo.

Resaltó que al final de cuentas este servicio no es para generar una utilidad, sino que simplemente es para que pueda seguir funcionan-do el departamento de recolección

de basura, con los trabajadores atendiendo los comercios, pero también atendiendo las escuelas que es una prioridad importante, lo cual en conjunto con la Secreta-ría de Educación y Cultura, se está llegando a un acuerdo para que se pueda atender de alguna manera cada semana la recolección y evitar así que los niños se vean afectados con la acumulación de basura.

Marcelo Calderonia, secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cajeme.

El compromiso con la ciudadanía es que el camión recolector pasará tres días de la semana por cada domicilio, y a la fecha se lleva un avance muy significativo.

Se espera que unos días e cumpla al servicio al 100% ya que había mucho retraso antes de la operación de Tecmed.

Page 7: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

Pide IMSS no temera vacuna de influenzaSolo el dos por ciento de la población o menos a la que se le aplica el biológico presenta cuadros gripales, rinorrea, fiebre o algún otro síntoma

RedacciónEL TIEMPO

Debido al temor que exis-te entre la población con respecto a la vacuna con-

tra la Influenza Estacional, el Ins-tituto Mexicano del Seguro Social en Sonora da a conocer que sólo se llega a presentar algún síntoma luego de su aplicación en el 2% de la población o menos.

Es por ello que el coordinador auxiliar en Salud Pública delegacio-nal, Daniel Pérez Medina, anima a las personas que se encuentran

entre los grupos vulnerables a que acudan a las unidades de Medici-na Familiar y hospitales, ya que se aplican durante la temporada in-vernal más de 357 mil dosis.

Recalcó que “la vacuna en sí trae partes del virus, no trae el

virus ni muerto, ni débil, es una parte del virus que va a entrenar a nuestro organismo en contra de la enfermedad, y saldrá de alguna forma, esto es en beneficio para cada uno de nosotros que pode-mos ser infectados”.

Pérez Medina mencionó que ese pequeño grupo presenta al-gún síntoma debido a que es el mismo organismo quien comien-za a secretar el virus, y la forma en que lo hace es a través, dijo, del fluido nasal o alguna otra forma,

ya que es el mecanismo de defen-sa del cuerpo.

El especialista recalcó que aun sigue muy arraigado en las familias mexicanas el atemorizar, en el caso de los menores, con aplicar como castigo una inyección, provocan-do en ellos el miedo a las agujas, y en consecuencia, en la edad adulta habrá de continuar ese temor.

“Si la vacuna fuera tomada, tal vez tuviera mayor aceptación, pero al ser inyectada, a todos nos trae un recuerdo difícil, y es lo que nos detiene un poco, porque en sí, la vacuna duele tres segun-dos, porque el liquido no duele, ni arde, es sólo el piquete”, explicó

En esta temporada se aplica-rá un total de 357 mil 969 dosis en las 71 unidades de Medicina Familiar y hospitales, y se dará prioridad con 270 mil 743 dosis la aplicación en menores de seis meses, a cinco años de edad, mu-jeres embarazadas en cualquier semana de gestación, así como a los adultos mayores de 60 años, sin importar si son o no derecho-habientes del IMSS

El IMSS pide a las personas que se encuentran entre los grupos vulnerables a que acudan a las unidades de Medici-na Familiar y hospitales a aplicarse la vacuna de la influenza.

Genera comercio organizado empleo temporal en diciembre

Jesús Antonio TobieEL TIEMPO

Debido al incremento en las ventas por la temporada de di-ciembre, son muchos los comer-cios de Ciudad Obregón que ge-

neran nuevos empleos durante estas fechas, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Edgar Manríquez Barreras.

El representante de la Canaco aseguró que aunque la mayoría son trabajos temporales, muchos

negocios ofrecen más empleo y horas extras a los trabajadores con los que ya cuenta.

Destacó que en este mes de diciembre se incrementa de un 20 a 30 por ciento del personal eventual en contrataciones, lo cual viene beneficiando a gran número de personas que se en-cuentran sin empleo.

“Aunque la mayoría de estos trabajos son temporales, las nue-vas plazas o las horas extras ge-neran una mayor derrama en la economía local, lo que al final nos favorece a todos”, agrego el repre-sentante de la Canaco. Durante diciembre el comercio organizado es generador de empleo temporal.

Page 8: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

PÁG. 08 MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

POR PERIODO VACACIONAL

Montarán operativo devigilancia en escuelas

Candelaria González EL TIEMPO

Para proteger a las institucio-nes de educación básica en Cajeme a partir del próximo

miércoles 21 dará inicio el opera-tivo de vigilancia por vacaciones de Navidad y Año Nuevo, anunció Ariel Solís Hurtado.

El delegado de la Secretaría de Educación y Cultura en la zona sur número uno dijo que este martes 20 de diciembre inicia el periodo vacacional decembrino para los

estudiantes de preescolar, prima-ria y secundaria.

Indicó que la vigilancia en los planteles educativos se dará me-diante el programa “ En vacacio-nes la Escuela también es Nuestra”.

El funcionario estatal señaló que el objetivo de este progra-ma es resguardar la seguridad en el interior de los planteles y prevenir los robos y daños que se puedan presentar durante el periodo vacacional.

Con el apoyo de seguridad pú-blica y de los padres de familia

vamos a prevenir que sucedan los robos y actos de vandalismo ne los planteles durante el periodo de va-caciones navideñas”, afirmó.

Solis Hurtado resaltó que este programa permitirá realizar rondines en las escuelas ubica-das en colonia conflictivas o que ya tienen antecedentes de robos en años anteriores o en este mis-mo ciclo escolar.

Y cuya intención es prote-gerlas para que no sufran de daños ya que estarám solas durante 2 semanas.

La vigilancia en los planteles educativos se dará mediante el programa “En vacaciones la escuela también es nuestra”.

EXHIBEN NACIMIENTOSCon el fin de que la ciuda-

danía no olvide la tradición del nacimiento del niño Jesús durante estas fechas decem-brinas, además de promover la cultura mexicana a tra-vés de estas exposiciones, el Ayuntamiento de Cajeme a través de Cultura Municipal en coordinación con el Cen-tro de Culturas Populares e Indígenas inauguraron la ex-hibición de nacimientos .

En esta exposición, el Direc-tor de Cultura Municipal, Sergio

Inzunza participa con la exhi-bición del nacimiento del niño Jesús en un pueblo, en el cual se muestran partes características de México, como el mercado, panteón e iglesia, además de personajes conocidos como el talabartero y mariachis.

“Es una colección que em-pecé hace más de 20 años, la idea es pensar que el niño Dios nació en un pueblo mexicano y al mismo tiempo preservar y conservar nues-tras tradiciones” expresó.

Capacitana parteras

Jesús Antonio TobieEL TIEMPO

Un Taller de Enriquecimiento Mutuo, Parto Seguro, Humaniza-do e Intercultural para parteras tradicionales, se impartió a mu-jeres indígenas de Vicam, en el plantel de Itesca, con la partici-pación del personal del programa de Extensión de Cobertura y per-sonal de Prospera.

Lo anterior fue dado a conocer por el jefe de la Jurisdiccion Sa-nitaria número cuatro, Antonio Alvidrez Labrado, quien indicó sobre la importancia de la ayu-da mutua en los conocimientos del embarazo, su control pre-

natal y detección de embarazos de riesgo respetando los usos y costumbres y tradiciones de las comunidades y etnias Yaquis.

Dijo, este taller es una de las aplicaciones de la metodología de Encuentros de Enriquecimiento

Mutuo entre personal del Sector Salud y parteras tradicionales que la dirección de medicina tradicio-nal y desarrollo intercultural, ha aplicado desde 2004 en la mayo-ría de los estados con población indígena del país.

Una serie de capacitaciones recibieron mujeres parteras por parte de la Jurisdicción Sanitaria número Cuatro.

Page 9: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

Estatal09Miércoles 14

Diciembre 2016

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Revisarán calidad en atención médicaInicia Gobernadora Pavlovich el “Programa Piloto Sonora Sobre la Complementariedad de los Procesos de Certificación y Acreditación de los Establecimientos de Atención Médicas en México”

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO.- Sonora será el primer estado en el País que implemente

el “Programa Piloto Sonora So-bre la Complementariedad de los Procesos de Certificación y Acre-ditación de los Establecimientos de Atención Médicas en México”, anunció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Acompañada del secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán y el secretario del Consejo de Salu-bridad General, Jesús Ancer Ro-

dríguez, la gobernadora Claudia Pavlovich destacó que Sonora trabaja en equipo con personas de experiencia en el sistema de salud, para mejorar la atención e infraestructura hospitalaria y con ello lograr la acreditación y certifi-cación en Sonora.

“Yo quiero agradecer que sea-mos nosotros el programa piloto para la acreditación y certifica-

ción para ir en una sola línea”, señaló ante funcionarios y ex fun-cionarios federales y estatales de salud y Directores Generales de hospitales de Sonora

Recordó que al iniciar su ges-tión encontró el sector salud en una situación deplorable por lo que inició en su primer año de gobierno trabajos de rehabili-tación en Centros de Salud, y la

La gobernadora Pavlovich hizo hincapié en que no debe existir diferencia de tratos hacia los pacientes y familiares en hospitales públicos y privados, en la ciudad o en las zonas rurales.

modernización de equipamiento hospitalario y clínicas de Sonora

“Me siento muy orgullosa de mis médicos, de lo que hacen todos los días, como madre de familia me interesa que todos los hospitales federales, estatales y públicos se manejen con un solo estándar” dijo.

La gobernadora Pavlovich hizo hincapié en que no debe existir diferencia de tratos hacia los pa-cientes y familiares en hospitales públicos y privados, en la ciudad o en las zonas rurales, por lo que invitó a las diferentes dependen-cias de salud a crear una sinergia con el objetivo de brindar servi-cios de calidad a los sonorenses.

Jesús Ancer Rodríguez dijo que el Programa Piloto Sonora Sobre la Complementariedad de los Procesos de Certificación y Acre-

ditación de los Establecimientos de Atención Médicas, es un tema importante para unificar el siste-ma de salud en México.

Explicó que para lograr la inte-gración de sistema de salud pú-blico compuesto por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Fuerzas Armadas, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Secretaría de Salud, es necesario el trabajo en equipo con las entidades federativas.

“Para poder tener un sistema de salud establecido que cumpla con las expectativas, el día de hoy aquí en Sonora, iniciamos oficial-mente el programa piloto donde se complementan las dos grandes vías de la acreditación y la certifi-cación”, subrayó.

INICIA PROGRAMA “FRÉNATE” EN HERMOSILLORafael Rentería

EL TIEMPO SONORA

El objetivo que tiene plan-teado el Ayuntamiento de Hermosillo en este periodo decembrino con la ciuda-danía y en especial con los jóvenes es muy claro: que no se presenten accidentes ni incidentes viales así como tampoco decesos.

El presidente Municipal, Manuel Ignacio Acosta Gu-tiérrez, fue testigo de honor del inicio del programa mu-nicipal que coordina el Ins-tituto Hermosillense de la Juventud: “Frénate y Seguro Llegas” y ahí ante el público presente dio a conocer que la finalidad de echar a andar

un trabajo que conjunta el esfuerzo de cientos de perso-nas, es para concientizar a las personas de las precauciones que deben tener al ir al frente del volante de un vehículo.

“La importancia en estas fechas de hacer un llama-do y no cansarnos de invi-tar a toda la sociedad a que reflexionemos para que en estas fechas de fiestas es im-portante frenarnos y tomar las decisiones correctas. Se incrementan las tragedias por uso de vehículo y de la misma forma se conjugan otras cosas como el tomar y manejar, no traer el cinturón de velocidad, no respetar las señales, excesos de veloci-dad, etc”, dijo.

Page 10: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

PÁG. 10 MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. ESTATAL

Decomisan más de sietetoneladas de mariguanaRAYÓN. Personal mi-

litar aseguró 7 tone-ladas de mariguana,

965 kilogramos de semilla de mariguana y 5.7 kilogra-mos de semilla de amapola a inmediaciones del pobla-do de Rayón, Sonora.

Informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Se-dena), la cual agregó que el pasado ocho de diciembre, los soldados realizaban re-conocimientos terrestres en inmediaciones de ese poblado, cuando localiza-ron un campamento, don-de encontraron parte de la droga; posteriormente, las tropas localizaron una cueva, empleada como mina, donde se encontra-ban ocultas 7 toneladas de mariguana empaquetada.

Será frío el fin de semanaRafael Rentería

EL TIEMPO SONORA

HERMOSILLO. Regresan con el inicio de esta semana las recupera-ciones de las temperaturas máxi-mas, pero a más tardar este viernes todo ese panorama habrá de cam-biar de forma considerable, afirmo Gilberto Lagarda Vázquez.

El especialista Técnico de la Comisión Nacional del Agua, dijo que desde este lunes hasta el jueves se sentirán en varias re-giones de Sonora valores en las temperaturas máximas por arri-ba de los 30 grados centígrados, pero a partir del día viernes todo ello cambiará con la entrada del frente frío número 15.

“El frente frio número 14 está por entrar al país pero será por la parte del noreste, por lo que a So-nora no le hará ningún efecto ya que se está cargando más hacia el Golfo de México. Nosotros segui-remos teniendo las temperaturas cálidas sobre el día y frías durante las noches y mañanas. Sin embar-go existe la posibilidad que el fren-te frio numero 15 pueda entrar a sonora el día viernes”, comentó.

Lagarda Vázquez abundo, que con la entrada de este nuevo frente frio haría que a partir del sábado se presenten descensos en las temperaturas, nublados y lluvias ligeras, además que ayu-dara para que de nueva cuenta los valores en el termómetro des-ciendan en toda la entidad.

Para el fin de semana se prevé la entrada de un nuevo frente frío.

Se activan Ángeles VerdesRafael Rentería

EL TIEMPO SONORA

HERMOSILLO. De nueva cuenta la corporación Ángeles Verdes en Sonora ofrecerá sus diferentes servicios como la

orientación, asistencia y auxi-lio turístico a los automovilistas que transitarán en mayores can-tidades en este cierre de año.

Sandra Barbará Avalos, titular de esa corporación en Sonora, manifestó que participarán en

el operativo de Bienvenido Pai-sano que organizan diferentes autoridades municipales y es-tatales en la entidad y para ello instalaran un campamento en el tramo Hermosillo- Guaymas las 24 horas del día.

“A partir del día 16 instalaremos un campamento en tramo carre-tero de Hermosillo-Guaymas en la zona conocida como La Pinta-da y estaremos trabajando las 24 horas del día. Ahí nuestro perso-nal trabajara permanentemente las 24 horas, se suspenden días económicos y vacaciones para que todo nuestro personal preste sus servicios en este periodo de-cembrino”, dijo.

La titular de los Ángeles Ver-des, comentó que para este operativo de fin de año estarán trabajando en todos los tramos carreteros que comprende el territorio sonorense las 13 uni-dades con las cuales cuenta la corporación y un poco más de 30 elementos, que prestaran sus servicios de manera gratuita.

Finalmente Sandra Barbará Avalos, les solicitó a las personas que saldrán de viaje en los si-guientes días el respetar siempre las señalizaciones, pero sobre todo revisar las condiciones ge-nerales de sus vehículos para que sus trayectos puedan darse en las mejores condiciones y lleguen con bien a sus destinos.

La corporación de ayuda Ángeles Verdes ofrece sus servicios en las carrete-ras de Sonora

Mariguana y amapola fue decomisada por elementos de la Sedena.

Page 11: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

FRANCISCO ARENAS MURILLO

No tiene el PRI suficientes mujeres para competir

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

LOS PARTIDOS POLÍTOCOS QUE CONTENDERÁN EN SOORA EN EL PRÓXIMO PRO-

CESO ELECTORAL del 2018, enfren-tarán quieran o no, un problema que en un determinado momento los re-basará y meterá en severos conflictos internos.

El tema de la paridad horizontal de género, recientemente aprobada en la cámara local, usted sabe, obli-ga a los partidos políticos en Sonora a garantizarle el 50 por ciento de las candidaturas que estarán en juego al sector femenil, con lo cual se cumple un viejo anhelo de ese sector de la so-ciedad sonorense interesadas en las actividades públicas.

Y decimos que están metidos en un serio problema, porque desde estos momentos los tomadores de decisio-nes en esas organizaciones políticas muestran preocupación porque no cuentan con los cuadros suficientes para poder cumplir con la cuota que es exigirá la ley.

En eso andan en el PAN, PRI y ni se diga en otras instituciones partidistas.

Pero hablemos del PRI en esta oca-sión; del PAN nos ocuparemos en otro momento.

A esta Arena Política han llegado versiones del interés mostrado por quienes definirán en ese partido tri-color, las candidaturas a los distintos cargos públicos que estarán en juego en el 2018.

De las posiciones al senado de la República no se preocupan tanto en cubrir la paridad de género porque saben que la diputada local Sylvana Beltrones es quien les representará en la contienda.

Su compañero de fórmula empieza ya a perfilarse y, también de ese tema nos ocuparemos posteriormente.

Entonces decíamos: quedarían al menos tres candidaturas a diputadas

federales, once para diputadas loca-les y 36 para presidenciales munici-pales, sin contar los espacios en las fórmulas de cada uno de los cargos, tanto para las suplencias como para los cabildos.

Y es ahí en donde la preocupación inicia, que posteriormente puede ser temor, de los tomadores de decisio-nes en el PRI.

Partamos por ejemplo de Cajeme: para la presidencia municipal se menciona, independientemente de las posibilidades y probabilidades con que cuenten para lograrlo, a dos mujeres: la diputada local Kiki Díaz Brown y la senadora Anabel Acosta.

Cada una con sus circunstancias y probabilidades.

La también diputada local Brenda Jaime estará en posibilidades de dis-putar una diputación federal precisa-mente por la ley de paridad de género.

En Etchojoa, la congresista local Ana Luisa Valdés tiene la oportuni-dad de convertirse en candidata a la presidencia municipal, o de igual manera, una diputación federal.

En Empalme, la doctora Blanca Ca-macho, hija del famoso beisbolista Ronnie Camacho, estaría en inme-jorables condiciones para competir por el PRI por la presidencia munici-pal, aunque en el radar hay quienes ubican a la responsable del área de imagen institucional del gobierno del Estado Ivonne Andrade, para es-tar en esa condición de competencia.

Para Guaymas, la diputada federal Susana Corella tendrá que dejar para otros tiempos su adelantada promo-ción como aspirante al senado de la República, y atender la intención de los grupos de poder del PRI de ese puerto y la necesidad de competir con posibilidades de ganar, y conver-tirse en la candidata a la presidencia municipal.

En Hermosillo, hay al menos dos damas con potencialidad suficiente para ser colocada como candidata a la presidencia municipal, y son Kitty Gutiérrez Mazón y Flor Ayala Robles Linares, ambas legisladoras locales y con un posicionamiento interesante en estos momentos.

Cualquiera de las dos pudiera con-vertirse también, en candidatas a di-putadas federales.

La diputada local Iris Sánchez también es un nombre que empie-za a comentarse con la probabili-dad de convertirse en candidata a diputada federal.

También se menciona la posibilidad de que la actual Directora de Alcoholes en el gobierno estatal Zayra Fernández pueda contender por una posición electora, pero esa posibilidad le abriría un boquete importante a la adminis-tración estatal porque la funcionaria hasta el momento ha ofrecido los re-sultados que de ella esperaba la gober-nadora Claudia Pavlovich.

En Nogales, es probable que la ex diputada local y dirigente sindical cetemista Guadalupe Gracia podría aparecer de nueva cuenta en las bo-letas electorales, y con la posibilidad de regresar a la cámara local o lograr finalmente su aspiración de ocupar una curul en la cámara baja.

En Caborca, a pesar del desastroso trabajo realizado hasta el momen-to, la alcaldesa Karina García cuenta con una ventaja sobre el resto de sus compañeros priístas: es mujer y por esa condición podría aparecer en la boleta electoral como candidata a di-putada federal.

En Magdalena, la directora del Instituto Sonorense de la Juventud Brianda Vivian está enlistada a con-vertirse como contendiente por una diputación local.

Para Agua Prieta, la secretaria ge-

neral del PRI estatal Blanca Andrea de la Mora está en inmejorables con-diciones para convertirse en la can-didata a a presidencia municipal de ese municipio, mientras que la joven Irma Terán Villalobos sería el perfil adecuado para contender por una diputación local.

Esos son los nombres de mujeres que en estos momentos se encuentran en listas elaboradas y colocadas en dis-tintos escritorios para el análisis.

¿Cuántas son las mencionadas?Quizá no llegan a las dos docenas

de mujeres con posibilidades de ser consideradas candidatas a cargos de elección popular, pero quedarían un número considerable de sitios vacíos que llenar.

Pero no hay nombres suficientes para ocupar esos espacios.

Pues… hay más mujeres identifica-das con el PRI en Sonora y sobre todo con el proyecto de la gobernadora Claudia Pavlovich, pero en este mo-mento no se encuentran en el radar de los tomadores de decisiones que definirán en cuáles de las posiciones requieren a cada una de ellas.

Sin embargo, aunque parecen su-ficientes, son apenas un número re-ducido de cientos de mujeres que re-quiere esa organización política para competir por los cargos de elección popular en el 2018.

Y esa es su preocupación: no cuentan con el número suficiente de representantes del poder feme-nino para competir por esos cargos públicos.

Y la preocupación es grande.Tan grande que lo han discutido en

encuentros muy privados en donde esos personajes que influyen y deci-den en el PRI y el gobierno del Esta-do, dialogan sobre ese y otros temas.

A ver de aquí al 2018.A ver.

Sylvana Beltrones Brenda Jaime Ana Luisa Valdés Susana Corella Flor Ayala Robles

Editorial11Miércoles 14

Diciembre 2016

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Page 12: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

12

ReportajeMiércoles 14Diciembre 2016

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Municipales sacan la casta… abaten cinco sicariosDurante la refriegalesionan a agentepoliciaco; asegurancuatro armas largas

Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Cinco sicarios murieron ayer en la tarde al enfrentarse a elementos de la Policía Mu-

nicipal, después de que intentaron levantar a dos personas en la zona urbana del Tobarito, alrededor de las 16:20 horas de ayer.

El choque armado que además dejó un policía lesionado inició en calles Independencia y Constitu-ción, donde los occisos que aborda-ban un vehículo pick up de la mar-ca Dodge Ram, color gris, cuatro puertas, con placas de circulación VD 20477, abrieron fuego contra los ocupantes de una patrulla, mientras que dos vehículos más con gente ar-

mada se dieron a la fuga.Al repeler la agresión los unifor-

mados propiciaron que los sujetos desistieran de sus delictivos propó-sitos de privar de la libertad a sus fa-llidas víctimas y estos enfilaron por la calle Pípila de poniente a oriente seguidos por agentes preventivos.

En la Fresno, agentes de la Policía Rural les atravesaron una patrulla, sin embargo, los tipos la evadieron y continuaron hacia el sur perse-guidos por dos unidades policiales intensificándose el fuego cruzado.

Antes de llegar a la calle 900, los delincuentes fueron copados

por otros elementos de la Policía Rural intensificándose el tiroteo por ambos bandos obligándolos a detener la marcha generándose una cruenta batalla.

De esta forma, los uniformados lograron dar muerte a cinco sujetos, cuyas edades fluctúan entre 18 y

25 años de edad, quedando tres de ellos sobre el asfalto de la calle Fres-no a unos metros de la parte poste-rior de una patrulla.

Entre las piernas de los tres quedó un rifle al parecer AK 47 de los comúnmente llamados “cuerno de chivo”.

Extraoficialmente se dio a conocer que estos sujetos podrían estar vincula-dos con los últimos “levantones” y ejecuciones registradas en los alrededo-res de la Comisaría Marte R. Gómez y de Pueblo Yaqui.

Page 13: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

Marisol FelixEducar a nuestros hijos con valores para que el día de mañana o pasado

no anden así como esos chavos queriéndose ganar la vida fácil. Y pues una gran labor por parte de la corporación policiaca por qué se puso feo.

REPORTAJE MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Bojorquez Ponce AAndyy Ellos pueden ser unos de los que han matado a tantos que se han

desaparecido o que han encontrado en el canalón. Pues si 4 menos ojalá siempre sean valientes los polis bendiciones.

Fide PacheFelicidades y bendiciones a esos polis que sacaron la casta..... Sabemos que

tienen miedo enfrentarse a este tipo lacras pero es su trabajo y ellos no se tientan el corazón para jalar el gatillo. Estamos orgullosos de ustedes.

Perseo SanchezEn una ciudad pacífica y normal, cualquiera diría: “Es una tragedia, es un

abuso de poder”... Pero aquí, con la mano en la cintura, cualquiera puede decir: “Qué bueno, que se los acaben”.

Mario M. Quintana SepúlvedaCómo no aplaudir noticias como esta enhorabuena agentes,

muchos creen que ser policía es fácil, que eres policía que tienes que arriesgar tu vida en contra de los delincuentes, está bien, pero estaría perfecto si tuvieran equipo, chalecos, ellos con cuernos y ustedes con una escuadra no pues que bien, la gente crítica. Bendición a cada uno de ustedes por este acto de valor en el bien de Cajeme.

ASÍ LO DIJERON EN MEDIOS OBSON

Los otros dos sicarios caídos quedaron en la orilla de la cinta asfáltica frente al costado derecho de la camioneta Dodge Ram que quedo con las dos puertas abiertas de ese mismo lado y junto a ellos otras dos armas largas.

Como resultado de la refriega, un agente destacado en la Co-misaría de la colonia Marte R. Gómez, resultó lesionado en un tobillo al ser alcanzado por las esquirlas de los proyectiles dis-

parados por los hoy muertos. Su estado de salud fue considerado como estable y fuera de peligro.

Fue auxiliado por sus compañe-ros y trasladado en una radiopatru-lla a un nosocomio de la localidad para recibir atención médica.

Minutos después el lugar se vio invadió de policías estatales, federales y personal del Ejército Mexicano que se encargaron de resguardar el área hasta cerca de las 20:00 horas en que fueron le-

vantados los cadáveres.Se conoció que en total fueron

aseguradas cuatro armas largas; dos AK 47, un AR 15 y un G-3, las cuales quedaron a disposición de personal de criminalística de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

El lugar donde inició el violento y mortal incidente igualmente se mantuvo resguardado por poli-cías municipales hasta que per-sonal de Servicios Periciales de la PGJE hicieron el levantamiento

de casquillos percutidos.En vehículo donde viajaban los

sujetos fue llevado a las instalacio-nes del Centro Integral de Procu-ración de Justicia del Estado para ser investigado junto con las uni-dades policíacas que recibieron

impactos de bala.Trascendió que estos sujetos po-

drían estar vinculados con los úl-timos “levantones” y ejecuciones registradas en los alrededores de la Comisaría Marte R. Gómez y de Pueblo Yaqui.

Policías estatales, federales y personal del Ejército Mexicano que se encargaron de resguardar el área.

Los presuntos sicarios intentaron levantar a dos personas en la zona urbana de El Tobarito.

Page 14: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

Sociales14 Miércoles 14

Diciembre 2016

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Festejan a Maribel por la llegada de Jesús Tadeo

Herminia OchoaEL TIEMPO

Por encontrarse en espera del ave de las dulces sorpresas,

que anunció un varoncito al que llamarán Jesús Ta-deo, la gentil Maribel pre-sidió cariñosa reunión que le brindaron familiares y amistades.

El agasajo estuvo enca-bezado por amistades y fa-miliares, quienes cuidaron todos los detalles para que la feliz festejada tuviera una bonita tarde.

Maribel, futura mamá, acompañada del grupo de familiares y amigas que le brindaron el cariñoso convivio donde recibió felicitaciones y regalitos.

Maribel Peralta espera bebé y presidió baby showerFOTOS: CORTESÍA JOEL QUINTANA

La hermosa Beatriz Arvizu Ramos, lista para la gran celebración de la elección de reina del Baile de la Estudiante, que se celebra-rá el día de mañana en la Casa Club Itson. ¡Suerte!

María Luz Bórquez, hermosa candidata foránea del Baile de la Estudiante, que organiza el Patronato del Asilo San Vicente para el día de mañana, elección que se llevará a cabo por suerte. ¡Suerte!

FOTO: CORTESÍA BLANCARTE ESTUDIO

FOTO: CORTESÍA BLANCARTE ESTUDIO

Page 15: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Cerrar ciclos es dejar aquello que aun-que ha sido bueno, nos impide dar el siguiente paso hacia adelante… Pues

como Santoclós o Santaclós, como quieran llamarle al personaje rechoncho de rojo, ya me han empezado a pedir que pase la tradi-cional listita de las agrupaciones que algunos de los seguidores de Etcétera quieren ver en la Expo Obregón 2017, y son Germán Crecer, Los Plebes del Rancho, Banda MS y Los Recoditos los más solicitados y, claro está, lo haré saber a los organizadores de la feria más grande del sur de Sonora, ¡esperando que sean compla-cidos!... Las cosas más grandes y hermosas en la vida, crecen despacio y en silencio… Ayer por la mañana se llevó a cabo la inaugura-ción de la exposición Nacimientos Mexica-nos, una colección muy bella de la maestra Deana Gamboa y de Sergio Inzunza, director de Cultura de nuestro Municipio… Yo la ver-dad admiro a Sergio Inzunza, pues, con todo el trabajo que tiene en la Casa de la Cultura, todavía se ha dado tiempo para montar cada pieza de su impresionante Nacimiento, sa-crificando el poco tiempo libre que le queda para poder compartir su obra con todos los cajemenses… Esta exposición estará abierta

al público hasta el vier-nes 3 de febrero, de 8:00 de la mañana, a 6:00 de la tarde y lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratui-ta… La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dul-ces… El domingo 18 de diciembre en la Casa de Teatro Independiente

Punto Tres se llevará por cuarto año conse-cutivo la Posada Punto Tres, la cual es com-pletamente gratuita para el público de todas las edades, así que si desean disfrutar de unas horas muy alegres y divertidas, les aconsejo que asistan a este gran evento; la cita es a las tres de la tarde por la calle Veracruz, entre ca-lle Guerrero e Hidalgo… No obligues a nadie a quedarse, mejor oblígalos a irse; quien insista en quedarse es quien vale la pena… Quienes están de estreno son mis amigos de la Banda El Recodo, quienes con Vale la pena, su nueva canción, que ya se escucha en las principales estaciones de radio del país, esperan conti-nuar en el gusto de sus seguidores; Poncho Lizárraga agradece el apoyo que los caje-menses siempre les han brindado, esperan-do pronto estar de nuevo en Obregón y, claro que sí, ¡vale la pena!... Poncho Lizárraga fue reconocido por la revista Líderes mexicanos, y esta es la primera vez en que a un exponente del regional mexicano se le dedican seis pági-nas y es que por 20 años ha sido el pilar de la Banda El Recodo, la cual fundó su padre, don Cruz Lizárraga en 1938… No busques cuentos con final feliz, ¡mejor busca ser feliz sin tanto cuento!... Etcétera.

Poncho Lizárraga

Espectáculos15Miércoles 14

Diciembre 2016

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Buena actitud contra el cáncerCiudad de México. Fernando del

Solar le está dando batalla al cán-cer con toda la buena actitud, así lo ha dicho en diferentes ocasio-nes y también lo ha publicado en sus redes sociales.

Con tal de seguir disfrutando de la vida, el conductor argen-tino ha usado diversos métodos alternativos para combatir el linfoma de Hodgkin que pade-ce, así lo confesó a la revista “TV Notas”, donde dijo que se inyec-ta su propia orina.

“Tengo un mes con este re-medio y ya subí 25 kilos”, ex-presó Del Solar.

Comentó que la orina, al ser procesada, obtiene una sustancia (antígeno) que provoca anticuer-pos que atacan la enfermedad.

En redes sociales, se mantiene activo y comparte mensajes posi-tivos con sus seguidores.

En septiembre, Fernando infor-mó que escribiría su biografía, y que ya había firmado un acuerdo con una editorial.

Del Solar fue diagnosticado en 2012 con Linfoma de Hodgkin.

Desde entonces comenzó tra-tamiento contra la enfermedad y entre finales del año pasado y principios de éste, permaneció hospitalizado durante un mes.

Algunos días permaneció en coma y el pronóstico era reser-vado. Del Solar comentó que en uno de esos momentos se tomó “un café con Dios” y le pidió una oportunidad para ver crecer a sus hijos.

enseguida siento qué me funciona, y qué no, y ya no recurro al oxígeno, así que, chicas, ¡ya estoy de regreso!

He pasado por tantas cosas, que

Fernando del Solar

Fallece la cantante Betsy Pecanins

Lamentan en redes sociales la muerte de ‘La reina del blues’

Ciudad de México. La cantante y compositora Betsy Pecanins falleció ayer presuntamente

de un paro cardíaco y las redes socia-les lamentaron su muerte.

La cantante Eugenia León pu-blicó en su cuenta de Facebook: “Hoy la música esta de luto. Se ha ido Betsy Pecanins, gran cantante y extraordinario ser humano, que su ejemplo de valentía ante los re-tos de la vida nos siga inspirando. Buen viaje, hermosa Betsy...”.

El actor Roberto Sosa también lamentó el fallecimiento de Peca-nins en la misma red social: “Se fue una mujer fuerte, talentosa, inteligente, carismática. Betsy Pe-canins In Memoriam QEPD”.

La conductora y escritora Lau-ra García publicó en su cuenta de

Twitter: “Qué tristeza. Lamento mucho esta noticia. Mucho. QEPD Betsy Pecanins”.

La escritora Julia Santibáñez tam-bién lamentó la muerte: “Hace unas horas murió #BetsyPecanins. Llevaba años peleando por cada aliento, au-téntica Ave Phoenix cada día”.

Rafael González, de Botellita de Jé-rez, publicó en Twitter un mensaje: “Voy enterándome por medio de un mensaje de Hebe Rosell en FB del fa-llecimiento de Betsy Pecanins QEPD”.

También el grupo Botellita de Jerez se unió a los mensajes de duelo por la muerte de la cantante:

“Los miembros de Botellita de Jerez lamentamos profundamente el falle-cimiento de Betsy Pecanins QEPD”.

La Secretaría de Cultura se unió a la pena por la muerte de Pecanins:

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Betsy Pecanins. En-viamos nuestras condolencias a su familia y amigos”.

El poeta Javier Sicilia publicó: “Mue-re ‘La reina del blues’ Betsy Pecanins”.Betsy Pecanins, cantante y compositora.

Page 16: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

Cultura16 Miércoles 14

Diciembre 2016

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

HERMOSILLO.- El Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) cre-

cerá en 2017, pues además de contar con un mayor número de foros dentro de su sede principal en el pueblo mágico de Álamos, también tendrá un mayor nú-mero de subsedes en Sonora y se extenderá a plataformas nacio-nales y una internacional.

“Este es el evento cultural de mayor relevancia en nuestro esta-do, donde ofreceremos activida-des a la altura de la exigencia de nuestros públicos. Este festival, año con año, revive la memoria del Cantor de América: el doctor Alfonso Ortiz Tirado, a quien por su canto y sus acciones de filan-tropía, se le llegó a conocer por todos los rincones del país y con el FAOT, así lo celebramos”, com-partió el director general del Insti-tuto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez Beltrán.

Con la ópera y el canto como hilo conductor, la edición nú-mero 33 del FAOT está lista para ofrecer una destacada progra-mación que inicia el viernes 20 y culmina el sábado 28 de enero, con una gran participación de talento regional, aunado al talen-

FAOT 2017:

¡Sonora celebra a la ópera!

to musical que se dará cita des-de Bolivia, Chile, Croacia, Cuba, España, Estados Unidos, Gui-nea-Conakri, Inglaterra, Letonia, Puerto Rico, Rusia y México.

El FAOT, con sede en Álamos, volverá a los municipios de Caje-me, Guaymas, Hermosillo, Hua-

tabampo, Navojoa y Puerto Pe-ñasco y por primera vez, ofrecerá espectáculos para promover el talento sonorense en Todos San-tos, Baja California Sur; Ciudad de México y Tucson, Arizona, para continuar su proceso de conso-lidación como una plataforma

para la proyección del canto ope-rístico, la música y el arte en gene-ral a nivel internacional.

RECONOCIMIENTOSDestacados artistas de talla na-

cional a internacional, entre músi-cos, compositores y cantantes, han

1000 Artistas en escenas y mu-sicales de nivel mundial.

24 millones de pesos se

invertirán en la realización del festival

450propuestas artísticas se recibieron en la convoca-toria lanzada para formar

parte del programa

PREPÁRESEEl programa completo se puede consultar en:•www.festivalortiztirado.gob.mx•www.isc.gob.mx•Redes sociales:•Twitter: @fcOrtizTirado, @ISCSonora y @ISCradio•Hashtags: #FAOT2017 #LaMúsicaNosUne•Facebook: Festival Alfon-so Ortiz Tirado e Instituto Sonorense de Cultura•Youtube: ISCSonora

Elina Garanca, durante la última década ha surgido como una de las estrellas más brillantes de la ópera.

sido galardonados desde 2004 con la Medalla Alfonso Ortiz Tirado.

En esta edición la medalla será para la mezzosoprano letona, Eli-na Garanca, quien durante la últi-ma década ha surgido como una de las estrellas más brillantes de la ópera; protagoniza regularmente las producciones de referencia en el mundo de las principales casas de ópera, incluyendo la Ópera Metropolitana, Royal Opera Hou-se, la Ópera Estatal de Baviera y la Ópera Estatal de Viena.

El Reconocimiento al Mérito Artístico y Académico se entre-gará al maestro Fernando Lo-zano, músico, fundador, direc-tor de ópera y concertador de numerosas orquestas; cuenta con una discografía de más de 50 títulos con los más diversos sellos comerciales.

El Reconocimiento al Talento Juvenil en Canto Operístico es para Ariadne Montijo, soprano originaria de Caborca, Sono-ra. Licenciada en Música por la Universidad de Sonora, donde fue alumna de las maestras Ná-yade Proenza y Sarahí Salgado, y en la Facultad de Música de la UNAM con los maestros Veróni-ca Murúa y Rufino Montero.

El FAOT 2017 cuenta con una renovada programación en foros tradicionales y nuevos espacios, como el espacio de Culturas populares e indígenas.

La edición número 33 del FAOT está lista para ofrecer una destacada programación que inicia el viernes 20 y culmi-na el sábado 28 de enero.

Page 17: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

México17Miércoles 14

Diciembre 2016

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Aprueban usomedicinal dela mariguanaEl dictamen faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis

CIUDAD DE MÉXICO. El ple-no del Senado de la Repúbli-ca aprobó el dictamen que

reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Códi-go Penal Federal, a fin de permitir en el país el uso medicinal y cientí-fico de la mariguana.

Durante la sesión ordinaria se aprobó en lo general por 98 votos, siete en contra y una abstención el

dictamen que faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políti-cas públicas que regulen el uso me-dicinal de los derivados farmacoló-gicos de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, entre los que figura el tetrahidrocannabinol (THC), sus isómeros y variantes es-tereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacio-nal de los mismos.

Asimismo, se elimina a la na-bilona y al cáñamo de la lista de las sustancias que se consideran como un problema grave para la salud pública.

Estamos proponiendo las refor-mas a ley de salud en los artículos 237, 245 fracción uno, dos y cuar-to, 290 y adicionar el artículo 235 bis de la ley de salud, así como el 198 del código penal para poder utilizar en nuestro país derivados de la cannabis, extraídos insis-to de los principios activos que

son THC cannabidiol, que se les ha encontrado propiedades te-rapéuticas para su utilización y beneficio en el ramo de la salud”, explicó Francisco Salvador López Brito, presidente de la comisión de Salud del Senado.

La senadora Martha Tagle in-tentó dar paso a dos reservas del dictamen, mismas que fueron re-chazadas.

Raúl Elizalde, padre de la menor Grace, acompañado de padres de otros niños con padecimien-tos que requieren medicamentos sintetizados del THC consideran que aún se requieren mayores re-formas que den certidumbre so-bre el uso de la mariguana, pero lo consideran un primer paso ha-cia una eventual apertura.

Con 98 votos en pro, 7 en contra y 1 abstención se aprueba en lo general dictamen en materia de regulación y uso de la marihuana.

SIETE COSAS QUE DEBES SABER1 MEJORA A PACIENTESEl uso terapéutico de la mariguana puede representar un cambio en la calidad de vida de cientos de pacientes con enfermedades como la epilepsia y con dolores crónicos.2 EL PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVILGracias al impulso de la sociedad civil, como los padres de la niña Grace, una menor que padece un tipo agresivo de epilepsia, en México las autoridades son más sensibles al permitir la importación de me-dicamentos a base de cannabis que ayudan en el tratamiento sin los agresivos efectos secundarios y alto costo de otros tratamientos.3 LA LEGALIZACIÓN EN EUMientras en México se requiere de un permiso de importación para tener acceso a un aceite hecho a base de cannabis, en estados como California se puede comprar como suplemento alimenticio en el estante de una farmacia y tan sólo echarlo al carrito de supermercado.En California se ha creado incluso un tratamiento para aliviar los dolores menstruales a base de mariguana.4 SENSIBILIDAD DE AUTORIDADESEn lo que va del año, al Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios ha recibido 138 solicitudes de importación de medicamentos.5 LOS EFECTOS SECUNDARIOS SON MUCHO MENORESEn la primera ExpoWeed celebrada en el World Trade Center de la Ciudad de México este año, decenas de padres de familia y pacientes de enfermedades crónicas dieron testimonio de los beneficios de estos medicamentos sin efectos secundarios agresivos como daño al hígado o falta de apetito, que los ha llevado a perder peso por debajo de los niveles saludables.6 SEMBRAR TU PROPIA MEDICINAEste año, integrantes de la sociedad civil impulsaron desde el Senado esta iniciativa convocando a los legisladores a sembrar una semilla de mariguana, considerado un delito por las leyes vigentes.La posibilidad de sembrar la planta en los hogares, permitiría a las familias crear sus propios aceites que sirven como tratamiento a enfermedades como la epilepsia y a no depender de los laboratorios para su compra.7 SIN LEGALIZACIÓN NO PUEDE HABER INVESTIGACIÓNEl cultivo mariguana con fines científicos permitiría realizar mayor número de investigaciones sobre los posible beneficios terapéuticos de los componentes de la cannabis, los casos en que es más efectivo y su mejor aprovechamiento sin que eso represente un uso psicoactivo de la planta.

Con la aprobación se faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medi-cinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana.

Page 18: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

PÁG. 18 MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. EL MUNDO

No descartan aumento a las gasolinas en eneroSe moverá con toda transparencia en función de cómo se vayan ajustando los costos, indicó el titular de Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO Con la liberalización gradual y por regiones de las ga-

solinas y el diésel a partir del 1

de enero de 2017, el precio “a veces sube y a veces baja”, en función de los costos de estos combustibles, precisó el secre-tario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.

En el marco de la entrega del premio Banco Nacional de Méxi-co de Economía 2015 de Citiba-namex, afirmó que los impuestos a las gasolinas no se modificarán el año próximo, por lo cual la par-te tributaria no debe ser motivo de incertidumbre o especulación.

El encargado de las finanzas

públicas precisó que en aque-llas regiones del país donde el precio de gasolina y el diésel no sea liberado, se aplicará una fórmula determinada para fi-jarlo, pero eso ya no lo hará la Secretaría de Hacienda.

Se moverá (el precio) ya lisa y llanamente y con toda trans-parencia en función de cómo se vayan ajustando los costos”, subrayó Meade Kuribreña en entrevista previa a la ceremo-nia de premiación del galardón de Citibanamex.

Hay agua suficiente hasta 2018: ConaguaCIUDAD DE MÉXICO. Actual-

mente hay agua para abastecer a la población y para actividades agrícolas por dos años, aun si 2017 es un año seco, informó el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ra-mírez de la Parra.

Estimó que 2016 romperá el récord de temperatura más alta, lo cual se ha superado cada mes, incluso agosto ha sido el más ca-liente la historia, por lo que se

prevé que en este tema se supe-ren las condiciones de 2015.

En conferencia de prensa en la que dio un balance del sector, expli-có que en cuanto a lluvia este año fue promedio, aunque ha sido el de menos precipitación, en uno o dos por ciento por debajo del prome-dio. “Eso permitió almacenar agua para dos años. Hasta 2018, hay agua suficiente para la población y para dos ciclos agrícolas, para tener suficiencia alimentaria”.

En aquellas regiones del país donde el precio de gasolina y el diésel no sea liberado, se aplicará una fórmula deter-minada para fijarlo.

Estimó que 2016 romperá el récord de temperatura más alta.

Reaparece Guevara tras golpiza

CIUDAD DE MÉXICO. Ana Gabriela Guevara, senadora por el PT, explicó que la agresión que sufrió ayer en la carretera México-Toluca no es un acci-dente, un atentado, o un hecho de tinte político, sino que se tra-tó de un “suceso de tránsito”.

No le podemos llamar acci-dente, porque cuatro hombres golpeando a una mujer no se le puede llamar accidente”, detalló.

Estoy muy adolorida, ahorita todavía traigo el efecto del medi-camento pero con un dolor bas-tante fuerte; afortunadamente la cirugía salió bien, que es lo im-portante, no se lastimó el globo ocular y tampoco la base que so-porta al ojo y únicamente hubo que fijar el hueso”, explicó.

Detalló que los hechos tuvie-ron lugar en el entronque de la lateral de Tollocan con la carre-tera Toluca- México.

Yo venía bajando del puente que viene de Valle de Bravo (…), esta persona con toda alevosía me tumba en la moto, yo le hago la señal de que se pare porque sí hubo rayones en mi moto y pues no lo hace, hace soeces y después le toco el cristal para que se pare y acto seguido bajan dos personas de este carro, él y

su hijo y me empiezan a insultar (…)”, mencionó.

De repente aparecen las otras dos personas que yo no veía por-que están a mis espaldas, me pa-tean por la espalda en la costilla izquierda y esto me hace caer al piso, al momento que caigo en el piso, golpeada a patadas por los cuatro”, agregó.

Explicó que tras recibir la gol-piza tomó su motocicleta y avan-zó hasta la caseta de la carretera Toluca México donde recibió el apoyo de policías federales, quie-nes la trasladaron a un hospital.

Tiene Siedo nuevo titularCIUDAD DE MÉXICO. LA

Procuraduría General de la Re-pública (PGR) designó a Alon-so Israel Lira Salas, como Sub-procurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) en sustitu-ción de Gustavo Salas Chávez.

La dependencia comentó el nombramiento forma parte de la estrategia para combatir a la de-lincuencia organizada a través del diseño e implementación de una eficaz estrategia para desarticular sus estructuras financieras.

Alonso Lira Salas cuenta con probada experiencia y conoci-miento para desempeñar dicha función, toda vez que ha ocupado diversos cargos”, informó la PGR.

El nuevo titular de la Seido labo-ró en la Unidad de Investigación Especializada en Operaciones con Recursos de Procedencia Ilí-cita, Fiscalización y Alternación de Moneda, en la PGR, así como director General de Procesos Le-gales en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Ha-cienda y Crédito Público (SHCP).

Alonso Israel Lira Salas fue Fiscal Regional de Toluca; cuenta con licen-ciatura en Derecho por la UAM y maestría en Derecho Procesal Penal.

Ana Gabriela Guevara, senadora por el PT.

Page 19: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

EL MUNDO MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 19

TRAS AÑOS DE COMBATES

Cesan combates en AlepoLos insurgentes se vieron obligados a aceptar una tregua para retirarse

ALEPO, SIRIA/GINEBRA. La resistencia rebelde en la ciudad siria de Alepo con-

cluyó el martes, tras años de com-bates y meses de un duro cerco y bombardeos que culminaron con el sangriento colapso de sus de-fensas esta semana, lo que obligó a los insurgentes a aceptar una tregua para retirarse.

El embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, anunció que habían cesado los combates en el este de Alepo tras el inicio de una operación de evacuación de los combatientes rebeldes. Los rebeldes “comenzaron a irse y después de eso cesaron las operaciones militares”, decla-ró a periodistas. “Los combates en Alepo oriental terminaron”, agregó Churkin.

Dirigentes rebeldes dijeron que los enfrentamientos concluirán en la noche del martes y que los com-batientes y civiles, que han queda-do atrapados en una pequeña por-ción de territorio en Alepo, dejarán la ciudad hacia zonas controladas por la oposición en el oeste.

Las noticias del acuerdo, confir-mado por el enviado de Rusia ante la ONU, llegaron después de que

el organismo internacional hizo pública su profunda preocupación por reportes de que soldados sirios y combatientes iraquíes aliados ejecutaron de forma sumaria a 82 personas en distritos recapturados del este de Alepo, acusándolos de

“cometer una masacre”.Una rendición o retirada de los

rebeldes de Alepo significaría el fin de la insurgencia en la ciudad, la más grande de Siria hasta el co-mienzo de la guerra tras las masi-vas manifestaciones en 2011.

Al aplastar la última resistencia allí, el presidente, Bashar al Assad, y su coalición militar de tropas si-rias, la fuerza aérea rusa y milicias respaldadas por Irán lograron su mayor victoria en el campo de batalla en lo que va de conflicto.

MÁS DE 250 MIL VIDAS PÉRDIDAS

No obstante, importantes partes de Siria siguen fuera del control del gobierno y grandes porciones del país son ahora terrenos devastados. En más de cinco años de conflicto, alrededor de un cuarto de millón de personas perdieron la vida.Este martes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) instó a los bandos enfrentados en Alepo a proteger a la población civil, porque miles de personas que no participan de la violencia “no tienen literalmente un lugar seguro al que huir”, destacó en un comunicado.“Para que esto suceda, pedimos a las partes que pongan la humanidad por delante de sus objetivos militares”, dijo la responsable de la Cruz Roja en Siria, Marianne Gasser, que está actualmente en Alepo.Añadió: “Estamos listos para supervisar la puesta en marcha de cualquier acuerdo mutuo que ponga en primer lugar a los civiles. No podemos insistir lo suficiente en esto: debe suceder”.

La resistencia rebelde en la ciudad siria de Alepo concluyó el martes, tras años de combates y meses de un duro cerco y bombardeos.

Se concentra la pobreza en 48 países

NACIONES UNIDAS. La pobre-za mundial se concentra de ma-nera creciente en un grupo de 48 países, cuyo rezago con respecto al resto del mundo en términos

de desarrollo económico aumen-ta, de acuerdo con un informe presentado hoy en la ONU.

Elaborado por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio

y el Desarrollo (UNCTAD), el infor-me destacó que el objetivo mun-dial de reducir este grupo a la mitad para 2020 no se logrará si la comu-nidad internacional no adopta más medidas para abatir la pobreza ex-trema en estas naciones.

“En estos países se ganará o se perderá la batalla mundial en fa-vor de la erradicación de la pobre-za”, dijo el secretario general de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi, en la presentación del informe en la sede de Naciones Unidas (ONU) en esta ciudad.

El funcionario recordó que hace un año la comunidad internacio-nal presentó los Objetivos de Desa-rrollo Sostenible (ODS), que se pro-ponen entre otras metas erradicar el hambre y la pobreza extrema en el mundo para el año 2030.

“Hace un año, la comunidad mundial se comprometió a ase-gurar que nadie se quede atrás, pero los países menos adelan-tados (PMA) están, justamente, quedándose atrás”, señaló Kituyi.

La pobreza mundial se concentra de manera creciente en un grupo de 48 países.

ROMPE RÉCORD OLA DE 19 METROSUn comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado un nuevo récord mundial de altura de ola, de 19 metros, el equivalente a un edificio de seis pisos, que midió una boya en el Atlántico Norte, informó este martes la institución.La ola fue registrada por una boya automática a las 06.00 del Tiempo Universal Coordinado (UTC) el 4 de febrero de 2013 en el océano Atlántico Norte, entre Islandia y el Reino Unido.

Page 20: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

LA LLEGADA DE Max Ramírez no es la respuesta a las necesidades de los Yaquis de Obregón, pero al me-

nos se trata de un pelotero que conoce ya nuestra liga, y deberá convertirse muy pronto en uno de los aporreadores que aporten una mejor ofensiva si lo com-paramos con Ryan Lollis y James Adduci. No existe nada personal en contra de los dos jugadores extranjeros, pero lo que es una realidad es que no son el tipo de jugadores que uno sepa llegarán a la caja de bateo y harán el mismo traba-jo que vienen realizando ele-mentos como Leo Heras, Co-rey Wimberly y Olmo Rosario, que han sido los tipos más con-sistentes dentro de una alineación que se ve y se nota bastante debilitada… Ojalá y que el venezolano, quien fue un jugador bastante confiable la campaña pasada, se ponga en forma pronto, para que pueda tener turnos de calidad y se convierta en el pelotero que todos los seguidores ya-quis esperamos. Platicamos por varios minutos con Ramírez previo al último partido contra Hermosillo, y nos confia-ba que a pesar de encontrarse jugando, estaba entrenando, y que esperaba entrar al ritmo que se espera de él en unos 20 o 25 turnos, lo que se daría en 6 o 7 partidos, o tal vez menos… CON QUIEN TAMBIÉN platicamos fue con Daniel Castro, y nos comenta-ba el guaymense que una pe-queña molestia en el hombro derecho por un pequeño des-garre lo tiene marginado de la alineación, y podría seguir en “el hule” cuando menos por la serie contra los Charros, pero que tenía confianza en que podrá retornar en el compromiso contra los Cañeros este fin de semana. El fino jugador de cuadro se encuentra muy confiado en que con su nueva organización en el béisbol de Es-tados Unidos, los Rockies de Colorado, tendrá Las oportunidades que con los Bravos de Atlanta la verdad no tuvo… LE DIJIMOS A CASTRO, y con Vinny Castilla

dentro de la organización, “vas a estar más a gusto”, y respondió que otro detalle que le gustaba de su nuevo equipo es que ahí estará y tendrá como compañero al regiomontano Jorge de la Rosa, de quien dice ser muy amigo. Pues ojalá y que por fin le llegue la oportunidad a este sensa-

cional fildeador… SI USTED AMIGO aficio-nado se dio cuenta que Carlos Valencia no es-tuvo en el orden al bat en el partido del Pasa-do domingo, se inclu-sive ni siquiera se en-contraba en el dugout, ello se debió a que el popular jugador fran-

quicia de los Yaquis “se echó la soga al cuello” ese día, y si no me entienden, el “Chapis” contrajo nupcias ese día, y vaya desde este modesto espa-cio, las felicitaciones por el nuevo estatus del pelotero que ha conseguido la mayor cantidad de batazos de vuelta entera en la historia de los Yaquis… UNA SERIE VI-TAL para ambos contendientes es la que anoche se puso en marcha en Guadalaja-ra, y los resultados que se den serán y da-rán pauta para que las directivas, tengan que continuar buscando la fórmula que

les permita abandonar y salir del bache en el que ambas organiza-ciones han caído. Con un cuerpo de abridores que no garantiza mu-cho, los Charros han estado batallando en ese sentido por todo el año, mientras que una de las debilidades prin-cipales de los Yaquis ha

sido su relevo, intermedio y cor-to, que han brindado solo chispazos, y la verdad es que de ese modo es poco lo que se puede conseguir. Por supuesto que el resultado que se haya dado en el primero de la serie, será el más importante, pues la presión en los 2 siguientes desafíos será para el que haya salido con el descalabro ese día, y esperamos que no hayan sido los Yaquis… VAYA SI MIS AMIGOS Alan

Beltrán y su padre don Bernardo Beltrán se mostraban en verdad contrariados después de ver como el equipo por ellos patrocinados era vencido por los de la Congeladora Tamiahua, terminando con el invicto del conjunto llantero. Y no era la derrota la que traía, sobre todo a

Alan realmente molesto, sino La ausencia de peloteros que han sido clave en La excelen-te marcha del conjunto azu-lejo. Jugadores como Román Burgos, Beto Zazueta, Sergio Tirado y Juan Rodríguez, aun-que este último con justifica-ción debido a la enfermedad de su bebita, faltaron cuando menos debían haberlo hecho,

de acuerdo a lo que manifes-tó Alan... CUANDO SE HAN JUGADO ya cinco fechas de la temporada, notamos que muchos de los equipos participantes de la Liga Rural de Esperanza todavía es-tán jugando “parchados”, con los miem-bros de los equipos saliendo al campo cada uno con uniformes diferentes. Es un detalle que la verdad de las cosas no hace ver bien a la liga, y aunque algunos ponen como pretexto y culpan a las casas se en-cargan de confeccionar dichas prendas, la realidad es que es demasiado el tiem-

po para que aún jueguen cada quien con un uniforme dife-rente. Entre los equipos que hemos visto en acción, Cerve-ceros de El Pueblito, Conge-ladora Tamiahua y Hermanos Vega jr., todavía se encuentran esperando sus nuevos están entre los que no han podido cumplir con ese importante requisito… Y PARA CONCLUIR con el trabajo de este día, nues-

tro reconocimiento nuevamen-te para el licenciado Flavio Sotelo, quien por enésima ocasión se lució con la “bo-tana” este fin de semana. Una cochinita sensacional, complementada con unos frijoles sensacionales. Con decirles que Hugo Beltrán se “jambó” nomás ocho de frijolitos, sin contarle los de cochinita…!!! Y CON ESTO nos despedimos…, cayó el OUT 27… BUEN DÍA…!!!

Chapis Valencia

D. Castro

Corey Wimberly

Miguel A.López

Deportes20 Miércoles 14

Diciembre 2016

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

OUT [email protected]

MOISÉS CANO SANTOS

Page 21: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 21DEPORTES

Club G P PCT GBVenados de Mazatlán 13 6 0.684 …Aguilas de Mexicali 12 7 0.632 1.0Mayos de Navojoa 11 8 0.579 2.0Cañeros de los Mochis 11 8 0.579 2.0Yaquis de Ciudad Obregón 9 10 0.474 4.0Naranjeros de Hermosillo 9 10 0.474 4.0Charros de Jalisco 6 13 0.316 7.0Tomateros de Culiacán 5 14 0.263 8.0

STANDING SEGUNDA VUELTA DE LA LMP

Yaquis de Ciudad Obregón 9 - 4 Charros de Jalisco Venados de Mazatlán 4 - 3 Naranjeros de Hermosillo Aguilas de Mexicali 6 - 5 Mayos de NavojoaCañeros de los Mochis 5 - 0 Tomateros de Culiacán

RESULTADOS DE AYER

Obregon en Jalisco 6:15 pmMexicali en Navojoa 7:30 pmMochis en Culiacan 7:30 pmMazatlan en Hermosillo 7:30 pm

JUEGOS PARA HOY 14 DE DICIEMBRE

POSICIONES CORTESÍA RAFAEL FLORES MENDÍVIL

CON GRAN OFENSIVA AL FINAL

Se imponen Yaquis en extrainnings 9-4

Moisés Cano SantosEL TIEMPO

Yaquis de Obregón envió a 9 bateadores en la doceava entrada, un episodio en el

que Max Ramírez y José Heberto Félix descargaron cuadrangula-res de 2 y 3 carreras, y con ese racimo la Tribu sonorense tuvo más que suficiente para impo-nerse a los Charros de Jalisco en el Estadio Panamericano, al abrirse una serie que podría de-finir el destino de uno de los dos equipos en su lucha por llegar a la postemporada.

No se cumplió con el adagio de que equipo que estrena manager gana, y Edgar González, el nuevo piloto de los Charros, debutó con una derrota.

Los Yaquis pusieron a funcio-nar el pizarrón desde la primera entrada con jonrón de Olmo Ro-sario, y volvieron a pisar el pen-tágono en la segunda y tercera, retomando la ventaja que ha-bían perdido en la segunda des-

José Heberto Félix, con su jonrón de 3 carreras en la doceava, aseguró el triunfo de los Yaquis

pués de cuadrangular de Jesús Valdéz, batazo de 2 anotaciones.

El recién llegado Max Ramírez, que bateó de 5-4, subió el mar-cador en favor de los Yaquis 4-2, pero los Charros igualaron nueva-mente la pizarra a 4 con elevado de sacrificio de Manny Rodríguez,

e incogible de Amadeo Zazueta.El juego se fue con el empate

hasta la doceava con el desenlace ya narrado, y el beneficiado con el triunfo fue David Antonio Reyes (2-5) y le siguieron en la lomita 6 lanzadores, y el descalabro fue a la cuenta de Luis Iván Rodríguez

(1-1), con los abridores, Javier Arturo López y Danny Guerrero saliendo sin decisión.

Fue un triunfo muy importan-te para los Yaquis, ya que se en-frentan a uno de los equipos in-volucrados en la lucha por uno de los boletos a los playoffs, re-

gresar con la serie podría signifi-car casi el boleto para el equipo cajemense.

El bajacaliforniano Irwin Del-gado (4-1) buscará asegurar esta noche la serie para los Yaquis, que ahora ha ganado 3 de sus últimos 4 encuentros.

Presentan Charros asu nuevo manager

GUADALAJARA. Charros de Ja-lisco presentó al pitcher Sergio Romo, ganador de tres anillos de Serie Mundial, y al mánager Édgar González, exligamayorista que también dirigirá a la selec-ción nacional que disputará el Clásico Mundial de Béisbol, en marzo próximo.

El equipo también confirmó que se frustró la contratación de Roberto Osuna de los Azulejos de Toronto, con cuyo padre tuvieron contacto por última vez hace un par de semanas, cuando sólo fal-taba la firmaba del pelotero. Sin embargo, desde entonces éste no se ha reportado ni atendido las llamadas del gerente del equipo, Gabriel Low.

“Pensamos que de último mo-mento Toronto ya no le dio el permiso para jugar”, asumió el directivo.

La novena jalisciense busca calificar a los playoffs de la tem-porada 2016-2017 de Liga Mexi-

cana del Pacífico (LMP), a la cual le quedan escasos 15 partidos. Los Charros marchan con mar-ca de 6 ganados y 12 perdidos en la segunda vuelta (21-31 en el standing general), y precisan de entre 10 y 11 triunfos para con-seguir su objetivo.

NIÑO AFGANO CONOCE A SU ÍDOLO MESSIFue una imagen que dio la

vuelta al mundo y conmovió a millones: un niño afgano de seis años, con una camiseta de Lionel Messi hecha con una bolsa plástica celeste y blanca, como si se tratase del uniforme de la selección de Argentina.

Ahora, casi un año después,

Murtaza Ahmadi finalmente conoció a su ídolo.

Murtaza pudo viajar a Qa-tar, donde Messi estaba con sus compañeros del club Bar-celona para jugar un amisto-so este martes contra el club local al Ahli.

La reunión fue gestionada

por el comité organizador de la Copa del Mundo de 2022 en Qatar. En fotos distribuidas por los organizadores, aparece Murtaza dando la mano al fut-bolista argentino, quien luego lo levantó y posaron para fo-tos. Murtaza tiene puesta una camiseta del Barsa.

Page 22: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

Policiaca22 Miércoles 14

Diciembre 2016

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

NO ES LA PRIMERA vez que la Policía Municipal demuestra su aplomo, su valentía y entrega total, solo que les faltaba dar ese paso; el decisivo y ayer lo hicieron porque ya era necesario que impusieran orden y respeto

para la ciudadanía, y vaya que se vieron en plan estelar al dar muerte a parte de una horda de criminales que tiene asolado al Valle del Yaqui con sus constantes privaciones de la libertad y ejecuciones. Es casi seguro que luego de este episodio esa zona quedara sellada por militares y fuerzas especiales de la Policía Federal, que anoche se alistaban para movilizarse al Municipio Benito Juárez para hacer una “limpia” de estas catervas que en los últimos días habían sembrado muerte y dolor en varios hogares del entorno ru-ral….NO SE REQUIRIÓ de la Gendarmería, ni siquiera de los estatales ni de ninguna otra corporación para hacerle

frente a este grupo delictivo. Mucho se ha dicho que no sólo basta la voluntad y buenos deseos de hacer las cosas sino de actuar como lo hicieron ayer. Estaban muy equivocados aquellos que decían que la Policía Municipal no podía enfrentar a estos delincuentes, claro que lo pueden hacer como lo habían hecho en otras ocasiones con muy buenos resultados, sólo que los compromisos de alguno de los jefes policíacos seguramente que les impedía actuar, pero ayer cumplieron con su deber y se vieron en plan grande porque tienen la capacidad de respues-ta para hacerlo. Es necesario decirlo que tampoco necesitaron del respaldo del BORT para acabar con estos sujetos, a quienes de seguro les van a resultar varios crímenes de acuerdo a los resultados que arrojen las pruebas criminalísticas que les practicaran a las armas aseguradas….EL HABER DADO muerte a esos cinco delincuentes debe generarles confianza y la decisión de enfrentarlos a toda hora y en cualquier lugar. Cuando se escuchó que unos tipos les estaban disparando sus compañeros a través de la frecuencia radial los impulsaron e inyectaron ánimo diciéndoles “tírenles”, tírenles”, al tiem-po que varios elementos se movilizaron para ir en su apo-yo, pero los primeros en llegar fueron los policías rurales y estos no titubearon y mucho menos se intimidaron con el fuego enemigo, por el contrario coparon de frente a los gatilleros y tras una cruenta batalla que duró algunos mi-nutos abatieron a los cinco sicarios muy jóvenes por cierto, incluso entre ellos, al parecer se encuentra un menor de edad. Otras dos camionetas abordadas por parte del mis-mo grupo de gentes armadas se dieron a la fuga al parecer rumbo al Municipio de Benito Juárez. Surgieron rumores que entre los muertos podría haber policías de Navojoa….CON ESTO QUEDÓ demostrado que la Policía Municipal de Cajeme sólo requieren del respaldo del armamento y las municiones suficientes, así mandos policíacos que al igual que ellos afronten y encabecen estas luchas al margen de todo interés personal. Se es-pera que esto ocurra con la llegada del comandante de la PESP, Walter Fernando Hernández Villanazul quien si es policía de carrera. Ya basta de tipos como Guiller-mo Lachica Campoy y Juan Adolfo “Cundinitas” Díaz Herrera. Es hora de extirpar estas mediocridades y dar paso a jefes policíacos que vayan al frente de cualquier evento sea de menor o mayor riesgo. Lo importante es que esté al frente de toda batalla. Lo ocurrido ayer nos recuerda al comandante Jesús Estrada Medina, quien nunca dejó abajo a sus “bravos” como él llamaba a los agentes o “los muchachos”. Siempre demostró de qué estaba hecho y no hay quien diga lo contrario….FUE MUY NOTABLE la felicitación que se escuchó de parte del comandante local de

la Policía Estatal de Seguridad Pública, Alejandro Corona-do Miranda, hacia los agentes de la Policía Municipal. Por supuesto que ese ¡Felicidades!, es tan sólo una expresión ganada a sangre a fuego porque no fue una faena nada sen-cilla mucho menos fácil. Señores jefes policíacos pónganse al frente de la tropa y actúen al igual que ellos y no sólo sean la “cereza del pastel”. No es válido que hagan caravana con sombrero ajeno sino que demuestren con hechos el por qué están ahí. Es hora que dejen la comodidad y hagan lo mismo que hicieron estos esforzados y decididos represen-tantes de la ley. Sean líderes y no sólo cola de ratón

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

OTRA VEZ DEMOSTRARON MUNICIPALES CAPACIDAD DE RESPUESTA SIN COMPROMISOS

[email protected]

TRAS LA PISTA

Walter Hernández

Jesús Estrada Medina

Alejandro Coronado

Capturan a sujeto pordisparar contra policías

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un sujeto que disparó contra elementos de la Policía Municipal, fue detenido sin que se le asegurara el arma de fuego

que utilizó para cometer el atentado.Estos hechos ocurrieron alrededor de las 9:45

de la mañana de ayer, en calles Antonio Rosales entre Mariano Matamoros y bulevar Abelardo L. Rodríguez, en la colonia Cajeme.

No se reveló la identidad del sujeto quien

hizo tres disparos contra agentes policiacos que realizaban un recorrido de vigilancia por este sector.

Después fue detenido en calles Agustín Lara y Mariano Matamoros, en un lote baldío donde fue buscada el arma de fuego, tipo es-cuadra, al parecer calibre 25.

Antes de esto, el tipo corrió por las azo-teas de los domicilios situados en la acera norte de la calle Antonio Rosales y desde ahí disparó a los uniformados sin que por fortuna lograra herirlos.

Pierde la vida ciclista al impactarlo pick upMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Víctima de las lesiones que sufrió un ci-clista perdió la vida la mañana del pasado lunes, tras ser impactado por un vehículo en calle 9 entre 500 y 600, al sur del Cam-po 60, Valle del Yaqui.

Pese a que las autoridades del Municipio de Bácum no dieron información al res-pecto se conoció que el occiso respondía el nombre Manuel y tenía su domicilio en el ejido Francisco Javier Mina.

En el percance intervino un pick up que se desplazaba por la 9 de norte a sur y a la altura de donde se encuentra una curva entre la 500 y 600 impactó al ciclista que se desplazaba por la cinta asfáltica en esa misma dirección.

Debido al fuerte impacto lo proyectó va-rios metros y ocasionó lesiones que le pro-vocaron la muerte en ese mismo lugar cuan-do al parecer se dirigía a su trabajo.

El occiso respondía el nombre Manuel y tenía su domicilio en el ejido Francisco Javier Mina.

Un sujeto hizo tres disparos contra agentes policiacos que realizaban un recorrido de vigilancia por la Cajeme.

Page 23: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

FRENTE AL CANAL BAJO

Encuentran a maestraasesinada a puñaladas

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Atroz asesinato quedó al descubierto ayer en la mañana, luego de que

en el punto conocido como “El Chorro” del Canal Bajo, a un kilómetro al oriente de la ca-rretera internacional fue loca-lizado el cadáver de una mujer que resultó ser una maestra de Villa Bonita.

La víctima que fue identificada como Aída R. F., de 50 años. Pre-sentó varias heridas punzocor-tantes, además que sobre la ca-beza tenía una pesada roca que su victimario le dejó caer como parte de su obra criminal.

La mujer fue localizada a eso de las 7:50 de la mañana. Estaba boca abajo y debajo de un árbol a un lado de la margen derecha del Canal Bajo, a la altura del ki-lómetro 12+854.

Fue identificada mediante el sistema de huellas digitales de la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado.

Antes de esto, surgió la ver-sión que desde la tarde del lu-nes una maestra que vive por la calle Pérgolas se encontraba desaparecida.

Se dijo que había salido en horas de la tarde de su hogar rumbo a la colonia Alameda para llevar unos documentos. Conducía un vehículo sedán de la marca Toyota, línea Co-rolla de color verde.

Después se conoció que su esposo acudió hasta media ma-ñana a reportar la desaparición

de ella a la Delegación de Po-licía de Villa Bonita. Más tarde fue llevado a medicina legal para ver si el cuerpo de la mujer hallado horas antes era el de su esposa lo cual se confirmó.

A partir de ese momento el hombre quedó sujeto a averigua-ciones previas y posteriormen-te se localizó el automóvil de la maestra que apenas el pasado martes 6 de diciembre acababa de cumplir los 50 años de edad.

Las diligencias indagatorias quedaron a cargo de personal de la Agencia Especializada en Delitos Dolosos y Femini-cidios a fin de esclarecer este artero asesinato.

Asalta tipo a empleado en sucursal de BanorteJesús A. Tobie y

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un sujeto con arma de fue-go cometió un asalto en la sucursal Banorte, de las ca-lles Guerrero y Quintana Roo, en agravio de un empleado de una compañía refresquera que iba a realizar un depósito en la citada institución, ayer en la tarde.

El violento robo se registró a las 15:40 horas, cuando un solo individuo penetró armado al es-tablecimiento de crédito públi-co cubriéndose el rostro con un casco y le arrebató un maletín con indeterminada suma de di-nero en efectivo, a un empleado de la compañía Coca Cola

Antes de esto, el maleante lo amenazó con el arma de fuego para que no ofreciera resisten-cia y le entregara la valija con el dinero que se presume es

cuantiosa suma.Otros clientes que se encon-

traba en la sucursal bancaria, indicaron que el tipo al tener el maletín en su poder se retiró presurosamente y abordó una motocicleta en la que enfiló al sur por la calle Quintana Roo.

Luego de esto, ejecutivos bancarios cerraron las puer-tas al público y restringie-ron el paso a elementos de la Policía Municipal y de otras corporaciones.

Un solo individuo penetró armado al banco cubriéndose el rostro con un cas-co y le arrebató un maletín con indeterminada suma de dinero en efectivo, a un empleado de la compañía Coca Cola

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Alrededor de las 17:30 horas de ayer, varios desconocidos privaron de la libertad a una persona en la colonia Beltro-nes y se lo llevaron con rum-bo desconocido.

Este suceso se produjo en calles Almendros y Abeto, en el citado asentamiento humano ubicado al noreste de la ciudad.

Desde el lugar donde minu-tos antes se había producido un enfrentamiento armado al sur de la colonia Marte R. Gó-mez, se movilizaron elemen-tos de las Policías Municipal y Estatal de Seguridad Públi-ca para atender este llamado.

De momento no se reveló la identidad de la persona “levantada” de quien hasta el cierre de la edición se des-conocía su paradero por lo que agentes policíacos “pei-naron” los alrededores en su búsqueda y localización sin que obtuvieran resultados.

Privan de la libertada uno en la Beltrones

Page 24: MONITOREAN RECOLECCIÓN DE BASURA la casta… abaten a … 292 web.pdfsegmento, en el que se mues-tra parte del área urbana y en esta se ven los camiones re-colectores haciendo su

PÁG. 24 MIÉRCOLES 14 de diciembre de 2016 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL