monitor trc o crt

16
MONITOR TRC O CRT INTEGRANTES SEBASTIAN LAVERDE BARRERA PAOLA SALAZAR HIGUERA TATIANA AMADO PEREZ DOCENTE Ing. Quevin J. Barrera Grado 11º A Modalidad - Informática Inst. Educ. Braulio González Yopal - Casanare 2012

Upload: sebastian-guitar

Post on 07-Jul-2015

408 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

lalala

TRANSCRIPT

Page 1: Monitor trc o crt

MONITOR TRC O CRT

INTEGRANTES

SEBASTIAN LAVERDE BARRERA

PAOLA SALAZAR HIGUERA

TATIANA AMADO PEREZ

DOCENTE

Ing. Quevin J. Barrera

Grado 11º A

Modalidad - Informática

Inst. Educ. Braulio González

Yopal - Casanare

2012

Page 2: Monitor trc o crt

INTRODUCCION

El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de una computadora por lo

cual podemos decir que nos permite visualizar tanto la información introducida por el

usuario como la devuelta por un proceso computacional. La tecnología de

estos periféricos ha evolucionado mucho desde la aparición de las PC, desde los

viejos monitores de fósforo verde hasta los nuevos de plasma.

El monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), los

actuales monitores, controlados por un microprocesador para almacenar muy

diferentes formatos, así como corregir las eventuales distorsiones, y con capacidad de

presentar hasta 1600x1200 puntos en pantalla. Los monitores CRT emplean tubos

cortos, pero con la particularidad de disponer de una pantalla completamente plana.

La información se presenta en pixeles (la unidad mínima representable en un monitor).

Cada pixel en la pantalla se enciende con un determinado color para formar la imagen.

De esta forma, cuanto mas cantidad de pixeles puedan ser representados en la

pantalla, mayor resolución habrá.

OBJETIVOS

Realizar la descripción detallada de los componentes que conforman la placa

del Monitor a través del estudio particular de las características de cada uno de

ellos.

Adquirir diferentes conceptos y experiencias para reforzar nuestro

conocimiento acerca del mantenimiento a equipos de cómputo.

Page 3: Monitor trc o crt

MONITOR TRC O CRT

COMPONENTES PRINCIPALES DEL MONITOR

Fusible: Elemento de protección contra excesos de corriente.

FUENTE CONMUTADA

Sección primaria: se encuentra conformada por los siguientes elementos:

Entrada de alimentación. Fusible Filtro de línea Puente de diodos Condensador electrolítico Transistor (FET) de potencia Llave de encendido

A continuación se muestra un parte de los componentes qe son de la sección primaria.

Page 4: Monitor trc o crt

Sección Secundaria: conformada por:

• Secundario del transformador de Switching. • Diodos secundarios • Condensadores electrolíticos

Transformador

Condensador Electrolítico

Puente de Diodos

Entrada de Alimentación

Filtro de Línea

Condensador electrolítico

Puente de Diodos

Page 5: Monitor trc o crt

PTC

(Positiva Temperatura Coeficiente): Resistencia variable que se “abre” internamente

como consecuencia de la temperatura generada al circular una cantidad importante de

corriente en pocos segundos. Se utiliza para controlar la tensión de la bobina des

magnetizadora.

Inicialmente permite el paso de la corriente y a medida que se va calentando aumenta

su resistencia hasta evitar el paso de la corriente.

SECCIÓN LÓGICA Y CONTROL

Esta etapa se encuentra conformada por el MICROPROCESADOR y la memoria EEPR

OM. Como su nombre lo indica esta etapa se encarga de decidir la forma y lo que

se mostrará en pantalla. Además se

encarga del menú, el oscilador OSD, los controles frontales de la pantalla.

Microprocesador

Memoria EEPROM

Page 6: Monitor trc o crt

SECCIÓN VIDEO Y COLOR

La etapa de video y color se identifica fácilmente ya que siempre va en una tarjeta co

nectada al cañón del TRC. Son tres etapas electrónicamente similares ya sea con tra

nsistores de salida o con un circuito integrado con tres amplificadores de tensión. Es

tos tres transistores permiten variar la intensidad de los colores base Rojo, Verde y A

zul (RGB).

SECCIÓN HORIZONTAL

La salida Horizontal se reconoce rápidamente ya que se encuentra conformada por e

l Fly‐Back y el transistor horizontal o HOT que por lo general se encuentra adherido al

disipador de calor.

Circuito Integrado (RGB)

Transistor (importante)

que actúa en la sección

de video y color.

Salida de Fly - Black

Page 7: Monitor trc o crt

SECCIÓN VERTICAL

Se encuentra conformada por un circuito integrado de potencia que amplifica el puls

o vertical proveniente del separador de sincronismos.

Transistor Horizontal o HOT

Condensadores de cerámica

y Reguladores.

Page 8: Monitor trc o crt

FLY BACK

Es un tipo de transformador elevador que consta de dos partes:

Junto con la hot y circuitos de deflexión horizontal, eleva el voltaje de la fuent

e de poder de 20 a 30 kV y suministra otros voltajes secundarios que alimenta

n circuitos de vertical, video.

Un divisor de voltaje que proporciona el enfoque y el screen de la pantalla.

Fly Back

Cable de Foco

En esta parte posterior se

encuentra perillas donde se

controla el Screen (Pantalla).

Page 9: Monitor trc o crt

YUGO O BOBINA DE REFLEXIÓN

Permiten que el haz de electrones sea desviado hacia el punto correcto, de lo contrario

sólo se verá un punto en el centro de la pantalla. Existen dos pares de bobinas

colocadas al final del cuello del TRC dos para la deflexión vertical y dos para la

deflexión horizontal lo cual permite desplazar el haz de electrones por toda el área de

la pantalla. Este fenómeno se denomina deflexión magnética.

BOBINA DESMAGNETIZADORA

Es un elemento que sirve para “limpiar” y purificar los colores antes de iluminar la

pantalla. Sin ella, al encender el monitor podrían aparecer manchas o colores no

definidos por causa del magnetismo.

En esta parte iría la

reflexión vertical

Reflexión Horizontal

Page 10: Monitor trc o crt

TUBO DE RAYOS CATÓDICOS TRC

El tubo TRC es un dispositivo de visualización que se emplea en monitores, televisore

s, osciloscopios; aunque actualmente está siendo sustituido por tecnologías como el

LCD, Plasma o LEDS. El monitor se encarga de traducir y mostrar las imágenes gráfica

s provenientes de la tarjeta de video. El TRC está compuesto por un cañón que dispa

ra constantemente un haz de electrones, que después de atravesar varios electrodos

que lo conforman, impacta contra la pantalla.

Para controlar esta emisión se le coloca la rejilla de control, que es la que nos contr

ola el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla, se utiliza otra rejilla de

nominada rejilla de pantalla que los atrae al estar a un mayor potencial que el cátod

o. Para mantener estable el haz utilizamos una tercera rejilla la de enfoque que

obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten

en el ánodo final (la pantalla).

TUBO DE RAYOS

CATODICOS.

Page 11: Monitor trc o crt

1. FILAMENTO: Este conecta a la pantalla con la tarjeta de video del monitor. Este es importante ya que por el pasan las instrucciones a la pantalla.

2. CÁTODO: Este consiste en un delgado hilo de cobre, que al calentarse libera

electrones y estos son atraídos por el ánodo.

3. ANILLOS DE CONVERGENCIA: Estos aceleran el paso de electrones para que haya un menor tiempo de refresco.

4. TUBOS DE BENERG: Estos son los que ayudan a ajustar el foco y la intensidad de los electrones.

5. CABLE HORIZONTAL – VERTICAL: Los cables verticales son de color Amarillo y

verde o Café y los cables horizontales son Rojo y Azul.

6. ANODO: Este está compuesto por una delgada capa de fosforo cargada

positivamente atrae a los electrones que vienen del cátodo y emite luz cuando

los electrones chocan contra ella para formar la imagen. Para evitar que los

electrones queden pegados al Fosforo, existe una placa de aluminio que

absorbe los electrones y los envía por medio de una batería hacia el cátodo y

de este modo funcione la pantalla.

Filamento

Cátodo

Anillos de Convergencia

Tubo de Benerg

Cable horizontal-vertical

Ánodo

Page 12: Monitor trc o crt

DESCUBRIENDO EL MONITOR

Cada fabricante posee unos estándares propios que impiden identificar un método

general para desarmar el monitor, sin embargo, por lo general sólo basta con quitar

algunos tornillos y retirar la cubierta.

Procedimiento:

1) Tome el monitor de prueba y asegúrese de que esta desconectado de la red de

alimentación.

2) Identifique y extraiga los tornillos usando la herramienta adecuada.

3) Si el monitor tiene trabas en la parte superior se debe usar un destornillador plano

para hacer una ligera presión que desencaje la misma. No hacer este proceso con

demasiada fuerza ya que puede romperse la muesca plástica que conforma la traba.

4) Extraer la tapa del monitor y con mucho cuidado extraer el cable de señal de

video a través del orificio de la tapa.

5) Ubicar el monitor en un lugar apropiado libre de obstáculos teniendo cuidado de

No tocar ningún componente interno por ahora.

DESCARGA DEL MONITOR

El monitor cuenta con elementos que emplean muy elevadas tensiones eléctricas. Estas

tensiones o voltajes pueden permanecer en el Monitor incluso si éste se encuentra apagado y

desconectado de la red eléctrica. Es por esta razón que se debe seguir un protocolo de

descarga del TRC para no tener inconvenientes ni riesgos que pongan en peligro la integridad

personal. Para ello es necesario:

Destornillador largo con mango

bien aislado.

Caimán o bajada de tierra.

Page 13: Monitor trc o crt

ATENCION - MUY IMPORTANTE:

1.Conectar SIEMPRE primero, el cable a tierra y al destornillador, antes de introducirl

o debajo del chupón o ventosa.

2. Conectar siempre el extremo de tierra, a la cubierta de aquadag de TRC.

NO LO CONECTE A NINGUN OTRO PUNTO DEL CHASIS (sintonizador, disipadores, etc)

pues se corre el riesgo de dañar componentes sensibles del circuito.

3. Se conecta un extremo del caimán o bajada de tierra a la punta del destornillador

y el otro extremo debe ir a una conexión de tierra.

4. Se desliza la punta del destornillador por debajo de la ventosa que une el fly‐back

con el tubo hasta escuchar el chispazo de la descarga de energía.

Advertencia 3.

Advertencia4.

Page 14: Monitor trc o crt

5. Una vez hecho esto podemos tomar la ventosa con la mano y ejercer un poco pre

sión sobre los laterales para retirarla de la ampolla.

6. Repetir el proceso de descarga, cuando van a manipular el conector después de

algunos minutos de haberlo descargado. Pues se produce generalmente una

"regeneración", de la carga, que a pesar de ser de menor nivel, puede producir

una desagradable experiencia.

Para comprender:

Los tubos catódicos se están quedando anticuados, ya que poco a poco las pantallas

planas sustituyen a las pantallas de tubo catódico. Estos nuevos tipos de pantallas

presentan algunas ventajas, como un tamaño reducido y, dependiendo de la

tecnología empleada, un menor consumo de energía. También tienen desventajas,

como el color negro es mostrado muy claro (por la luz trasera), el tiempo de respuesta

es elevado comparado con los CRT, y no muestra los colores de manera uniforme (si se

hace que la pantalla muestre un único color, no es uniforme y se ve más oscuro por los

bordes del monitor y más claro por el centro).

Como se menciona,

previamente se retira

el Fly Back.

Page 15: Monitor trc o crt

MONITORES LCD

Ventajas:

El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.

Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.

La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel

Desventajas:

Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un

borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.

Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.

Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.

El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de

colores representable.

El ADC (Convertidor Analógico a Digital) en la entrada de vídeo analógica

(cantidad de colores a representar).

El DAC (Convertidor Digital a Analógico) dentro de cada píxel (cantidad de

posibles colores representables).

En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no

influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos

de monitores que tenían entradas digitales TTL en lugar de entradas analógicas.

MONITORES CRT

Ventajas:

Permiten reproducir una mayor variedad cromática.

Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.

En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.

Desventajas:

Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).

Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.

Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).

Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.

En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco)

varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente

La unidad de medida de la cantidad de veces que es barrida la pantalla de un monitor

es la frecuencia: #actualizaciones de pantalla / segundo = Hz.

Los monitores CRT pueden tener una frecuencia desde 56 Hz hasta 120 Hz.

Page 16: Monitor trc o crt

CONCLUCIONES

Este tipo de prácticas son muy importantes e interesantes para fortalecer

nuestro aprendizaje en el campo de mantenimientos en equipos de cómputo.

Tiene una fuerte relación esta clase de Monitores con un Televisor. Mas que

todo, por el tubo de rayos catódicos.

Entre mas pixeles, habrá mas resolución, mas buena grafica.

Es realmente curioso el proceso que se realiza en el tubo de rayos catódicos.

Los datos son enviados, los circuitos los reciben y controlan los cañones de

electrones, luego estos cañones lanza los electrones a la pantalla y así, el

proceso de manera MUY RAPIDA, genera la imagen deseada.

BIBLIOGRAFIA

- http://www.informaticamoderna.com/Monitor_CRT.htm

- http://monitorescrt40106.blogspot.es/

- http://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_de_computadora#Monitores_CRT