monitor

16
PRACTICA DE MONITOR POR: ALEJANDRO MONTOYA JIMENEZ JOSE EDUARDO BEAINE ING. KEVIN JOHAN BARRERA GRADO: ONCE F INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRAULIO GONZÁLEZ TECNICA EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO YOPAL- 2013

Upload: alejandro-montoya-jimenez

Post on 15-Jul-2015

525 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monitor

PRACTICA DE MONITOR

POR: ALEJANDRO MONTOYA JIMENEZ

JOSE EDUARDO BEAINE

ING. KEVIN JOHAN BARRERA

GRADO: ONCE F

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRAULIO GONZÁLEZ

TECNICA EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

YOPAL- 2013

Page 2: Monitor

INTROCUCCION

Un monitor es un periférico de salida, donde podemos ver

todas las ordenes que ejecutamos, bien sea un comando

por el teclado y un clic con el cursor.

Es necesario el desensamble de un monitor para una

correcta limpieza preventiva, su limpieza beneficia a los

componentes aumentara su vida útil y tendrá un mejor

rendimiento, Las partes principales de un monitor son: un

fusible, PTC, la sección lógica y de control, sección de color

y video, tubo de rayos catódicos.

Saber identificar y conocer el funcionamiento de cada uno

de los componentes de un monitor es esencial para un

correcto mantenimiento correctivo.

Page 3: Monitor

OBJETIVOS:

-Conocer, identificar cada una de las partes de un monitor y

sus características. Saber el funcionamiento de cada uno

de sus componentes

-Aprender cómo se desensambla y se ensambla un

monitor

Page 4: Monitor

FUSIBLE: Protege a los componentes del monitor en casi de

que haya exceso de corriente.

Page 5: Monitor

Fuente Conmutada

Sección Primaria: se encuentra conformada por los siguientes elementos:

• Entrada de alimentación.

• Fusible

• Filtro de línea

• Puente de diodos

• Condensador electrolítico

• Transistor (FET) de potencia

• Llave de encendido

Sección Secundaria: conformada por:

• Secundario del transformador de Switching.

• Diodos secundarios

• Condensadores electrolíticos

Page 6: Monitor
Page 7: Monitor

PTC es una resistencia variable que se abre internamente

cuando la temperatura generada al circular una cantidad

importante de corriente en pocos segundos. Se utiliza para

controlar la tensión de la bobina desmagnetizadora.

Page 8: Monitor

Sección Lógica y de control

Aquí podemos encontrar el microprocesador esta se encarga

de resaltar lo que nos enseñara y nos dejara ver la pantalla.

Además esta se encarga de el menú, el oscilado OSD se

encarga de los controles frontales de la pantalla

Page 9: Monitor

SECCIÓN HORIZONTAL

Esta salida horizontal se reconoce rápidamente gracias a

que se cuentera conformada por el Fly‐Back y el transistor

horizontal o también llamado HOT que por costumbre se

encuentra junto a el disipador de calor.

Page 10: Monitor

SECCIÓN VERTICAL

Esta es la que se encuentra conformada por un circuito

integrado este potencia para que este amplifique el puso

vertical del separador de sincronismos.

Page 11: Monitor

FLY BACK

Es un tipo de transformador elevador que consta de dos

partes:

Tiene a el lado de la hot circuitos de deflexión horizontal

además eleva el voltaje de la fuente de poder de 20 a 30 kV

y suministra otros voltajes secundarios que alimentar a

circuitos verticales, o de video

Page 12: Monitor

YUGO O BOBINAS DE DEFLEXIÓN:

Este permite que el haz de electrones sea desviado hacia el

punto correcto de no hacerlo solo se verá el punto de centro

de la pantalla. Hay dos pares de bobinas conectadas al final

del cuello del tuvo catódico. Estad son para la deflexión

horizontal ya que permiten desplazar el haz por toda el área

de la pantalla

BOBINA DESMAGNETIZADORA:

Esta es un elemento que sirve prácticamente para limpiar los

colores antes de que estos lleguen a la pantalla, si esta al

encenderlo podrían aparecer manchas o colores no

definidos.

Page 13: Monitor
Page 14: Monitor

TUBO DE RAYOS CATODICOS TRC

Este es un dispositivo de visiluizacion q se emplea en

monitores también en algunos relevisores pero actualmente

ha sido remplazado por el LCD Plasmas y Leds, El monitor

se encarda de traducir y mostrar las imágenes que vienen de

la tarjeta de video.

Page 15: Monitor

Conclusiones:

-Realizamos el ensamble y desensamble del monitor

-Aprendimos sobre la parte interna del monitor

-ahora podemos realizar un mantenimiento a el monitor

Page 16: Monitor

Bibliografía

GUIA 7 LABORATORIO MONITOR CRT