moisÉs n. paz panduro · ... tema de tesis: la teoría del caso ... san ignacio de loyola, fue...

13
1 MOISÉS N. PAZ PANDURO Av. Grau N° 602 - Miraflores Cel: 998936600 Telf: 2432920 [email protected] www.pazpanduroasesores.pe Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Derecho con mención en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú, tema de tesis: La Teoría del Caso como la más importante técnica de Litigación Oral. Especialista en Derecho Penal, Procesal Penal y Técnicas de Litigación Oral con juicio oral. Co Autor de un libro sobre Propiedad Intelectual. Autor de 04 materiales de enseñanza universitaria. Autor de 21 artículos jurídicos publicados en la Revista Peruana de Jurisprudencia (Normas Legales), Actualidad Jurídica (Gaceta Jurídica), Derecho & Sociedad (PUCP), entre otros. Es ponente en el Colegio de Abogados de Lima. En la Academia de la Magistratura, en la Escuela de Capacitación del Ministerio Público. Es Profesor de Derecho Penal (Parte General) y Derecho Procesal Penal de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, fue profesor universitario en pre y post grado desde el año 2007 en la Universidad Alas Peruanas, en la Universidad San Ignacio de Loyola, fue Profesor y Coordinador del Área Penal en la Universidad Norbert Wiener. Ha sido profesor en la sección Post Grado - Derecho de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO-Trujillo). Ha sido Comisionado y Secretario Técnico en la Comisión Especial encargada de modificar el Código Penal en delitos de Minería Ilegal y delitos conexos. Fue Delegado Alterno, representante de la Sociedad Civil ante la CERIAJUS. Es Miembro Asociado al INCIPP (Instituto de Ciencia Procesal Penal). Es Miembro del Consejo de Honor - Revista Derecho & Sociedad PUCP. Es Jefe del área Penal y Procesal Penal de Paz Panduro Asesores & Consultores. GRADOS Y TÍTULOS 2016 2002 Magister en Derecho con Mención en Derecho Penal. Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú Lima, Perú 01/01 Conciliador. Adscrito al Centro de Conciliación PUCP (2001-2004) Pontificia Universidad Católica del Perú Lima, Perú ESTUDIOS DE POST GRADO 2005-I / 2006-II Maestría en Derecho con Mención en Derecho Penal Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú 08-05 / 10-05 V Diplomado en Seguridad y Defensa Nacional Ministerio de Defensa (CAEN) y UIGV Lima, Perú

Upload: tranliem

Post on 28-Sep-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

MOISÉS N. PAZ PANDURO

Av. Grau N° 602 - Miraflores

Cel: 998936600 Telf: 2432920

[email protected]

www.pazpanduroasesores.pe

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Derecho con mención en

Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú, tema de tesis: La Teoría del Caso como

la más importante técnica de Litigación Oral. Especialista en Derecho Penal, Procesal Penal y

Técnicas de Litigación Oral con juicio oral. Co Autor de un libro sobre Propiedad Intelectual. Autor de

04 materiales de enseñanza universitaria. Autor de 21 artículos jurídicos publicados en la Revista

Peruana de Jurisprudencia (Normas Legales), Actualidad Jurídica (Gaceta Jurídica), Derecho &

Sociedad (PUCP), entre otros. Es ponente en el Colegio de Abogados de Lima. En la Academia de la

Magistratura, en la Escuela de Capacitación del Ministerio Público. Es Profesor de Derecho Penal

(Parte General) y Derecho Procesal Penal de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, fue profesor

universitario en pre y post grado desde el año 2007 en la Universidad Alas Peruanas, en la Universidad

San Ignacio de Loyola, fue Profesor y Coordinador del Área Penal en la Universidad Norbert Wiener.

Ha sido profesor en la sección Post Grado - Derecho de la Universidad Privada Antenor Orrego

(UPAO-Trujillo). Ha sido Comisionado y Secretario Técnico en la Comisión Especial encargada de

modificar el Código Penal en delitos de Minería Ilegal y delitos conexos. Fue Delegado Alterno,

representante de la Sociedad Civil ante la CERIAJUS. Es Miembro Asociado al INCIPP (Instituto de

Ciencia Procesal Penal). Es Miembro del Consejo de Honor - Revista Derecho & Sociedad PUCP. Es

Jefe del área Penal y Procesal Penal de Paz Panduro Asesores & Consultores.

GRADOS Y TÍTULOS

2016

2002

Magister en Derecho con Mención en Derecho Penal.

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Abogado.

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Lima, Perú

Lima, Perú

01/01 Conciliador.

Adscrito al Centro de Conciliación PUCP (2001-2004)

Pontificia Universidad Católica del Perú

Lima, Perú

ESTUDIOS DE POST GRADO

2005-I / 2006-II Maestría en Derecho con Mención en Derecho Penal

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Lima, Perú

08-05 / 10-05 V Diplomado en Seguridad y Defensa Nacional

Ministerio de Defensa (CAEN) y UIGV

Lima, Perú

2

12-00 VI Curso de Capacitación y Formación de Conciliadores.

Curso de Especialización para Conciliadores en Familia

Pontificia Universidad Católica del Perú

Lima, Perú

CONFERENCIAS INTERNACIONALES

10-13 Ponente. “La Prisión Preventiva y Derechos Fundamentales”

Pontificia Universidad Católica Argentina

Paraná,

Argentina

06-13 Ponente. “La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas”

Federación Interamericana de Abogados (FIA)

Asunción,

Paraguay

10-03 Asistente en calidad de becado a:

“La Cumbre de Liderazgo Internacional de Las Américas”

Quito,

Ecuador

07-03 Invitado como Ponente para el:

“Work Shop: Proyección Social del Derecho desde las

Universidades de América”

Oñati,

España

05-02 Asistente en calidad de becado al:

“II Coloquio Internacional por los Derechos Humanos”.

Sao Paulo

Brasil

TALLERES DE CAPACITACIÓN DOCENTE - MAGIS PUCP

08/00

Taller 1: “Técnicas Participativas para la Educación

Superior”

Dr. Víctor Juan Ventosa Pérez.

Facultad de Ciencias en la Educación

Universidad Pontificia de Salamanca.

Lima, Perú

08/00

Taller 2: “Alternativas Didácticas a las estrategias docentes

tradicionales en el ámbito universitario”

Dr. Fernando López Noguero.

Departamento de Educación de la Universidad de Huelva.

Lima, Perú

08/00

Taller 3: “La Sistematización de Experiencias y la

Construcción Colectiva de Conocimientos"

Dr. Fernando López Noguero.

Departamento de Educación de la Universidad de Huelva.

Lima, Perú

3

EXPERIENCIA DOCENTE

2016-II

Jun y Jul / 2016

05/ 2016

04/ 2016

2016-I

2015-II

2015-I

Profesor

Derecho Penal (Parte General) y Derecho Procesal Penal

Universidad Católica Sedes Sapientiae

Ponente

Curso de Derecho Penal y Procesal Penal (Teórico - Práctico)

Poder Judicial Lima Norte

Ponente

Seminario sobre la Teoría del Caso (Teórico - Práctico)

Fuero de Justicia Militar Policial

Ponente

Seminario sobre la Teoría del Caso

Universidad Católica Sedes Sapientiae

Profesor

Derecho Penal (Parte General) y Derecho Procesal Penal

Universidad Católica Sedes Sapientiae

Profesor

Derecho Penal (Parte General) y Derecho Penal 2

Universidad Católica Sedes Sapientiae

Profesor

Derecho Penal (Parte General)

Universidad Católica Sedes Sapientiae

Lima, Perú

Lima, Perú

Lima, Perú

Lima, Perú

Lima, Perú

Lima, Perú

Lima, Perú

Oct. 2014 Expositor

Taller especializado Técnicas de Litigación Oral

ABA ROLI Perú

American Bar Asociation Rule of Law Initiative - Perú

Huancavelica,

Perú

May - Jul, 2014

Profesor PAP

Derecho Penal (Parte General)

Universidad Nacional de Ucayali

Pucallpa, Perú

May, 2014

Ponente

Conferencia internacional (Perú - Argentina)

Constitucionalización del proceso penal

Universidad Nacional de Ucayali

Pucallpa, Perú

2013-II Profesor

Derecho Penal (Parte General)

Universidad San Ignacio de Loyola

Lima, Perú

2013-I Profesor

Derecho Penal (Parte General)

Universidad San Ignacio de Loyola

Lima, Perú

4

2012-II Profesor

Derecho Penal (Parte General)

Universidad San Ignacio de Loyola

Lima, Perú

2012-I Profesor

Derecho Penal (Parte General)

Universidad San Ignacio de Loyola

Lima, Perú

2011-II Profesor

Derecho Penal (Parte General)

Universidad San Ignacio de Loyola

Lima, Perú

2011-I

Profesor

Derecho Penal (Parte General)

Universidad San Ignacio de Loyola

Lima, Perú

Feb / 2013

Ponente,

Determinación Judicial de la Pena

Pontificia Universidad Católica del Perú

Lima, Perú

2013-I

Profesor:

Seminario de Procesal Penal

Derecho Penal General

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2012-II

Profesor:

Derecho Procesal Penal

Seminario de Procesal Penal

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2012-I

Profesor:

Derecho Procesal Penal

Seminario de Procesal Penal

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2011-II

Profesor:

Derecho Penal General

Derecho Penal Especial I

Derecho Penal Especial II

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2011-I

Profesor:

Derecho Penal General

Derecho Penal Especial I

Derecho Penal Especial II

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

5

2010 - II

Profesor:

Seminario de Procesal Penal

Derecho Penal Especial I,

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2010 (Jun-Jul) Profesor:

Dogmática en la Determinación Judicial de la Pena

Sección de Post Grado Derecho

Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)

Trujillo, Perú

2010-I (Abr)

Profesor:

Seminario “Nuevo Código Procesal Penal”

Escuela de Capacitación del Ministerio Público

Huancavelica,

Perú

2010 - I

Profesor:

Seminario de Procesal Penal

Derecho Procesal Penal

Derecho Penal Especial II,

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

Feb / 2010

Profesor:

I Curso de Especialización en Técnicas de Litigación Oral

Academia de la Magistratura (AMAG)

Lima, Perú

2009 - II

Profesor:

Seminario de Procesal Penal

Derecho Penal Especial I

Derecho Penal Especial II,

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2009 - I

Profesor y Coordinador del Área Penal:

Derecho Penal Especial II

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2009(Feb-Mar)

Profesor:

Dogmática en la Determinación Judicial de la Pena Sección de

Post Grado Derecho

Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)

Trujillo, Perú

2008(Jul-Agos)

Profesor Adjunto:

Tendencias Contemporáneas del Derecho Penitenciario

Sección de Post Grado Derecho

Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)

Trujillo, Perú

2008-II

Profesor y Coordinador:

Técnicas de Litigación Oral

Universidad Alas Peruanas (UAP)

Lima, Perú

6

2008-I

Profesor y Coordinador:

Técnicas de Litigación Oral

Universidad Alas Peruanas (UAP)

Lima, Perú

2007-II

Profesor:

Derecho Penal I

Reforma del Aparato Judicial

Universidad Alas Peruanas (UAP)

Lima, Perú

2007-I

Profesor:

Derecho Penal I

Reforma del Aparato Judicial

Universidad Alas Peruanas (UAP)

Lima, Perú

Dic. / 2007

Profesor:

Técnicas de Litigación Oral

Diplomado en Derechos Humanos, Derecho Penal y Procesal

Penal

Colegio de Abogados de Lima (CAL)

Lima, Perú

Agos. 2007

Profesor:

Técnicas de Litigación Oral

II Diplomado en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral

Colegio de Abogados de Lima (CAL)

Lima, Perú

Abr. 2007

Profesor:

Técnicas de Litigación Oral

Diplomado en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral

Colegio de Abogados de Lima (CAL)

Lima, Perú

Jun. 2007

Profesor:

Técnicas de Litigación Oral

II Taller Derecho Procesal Penal y Litigación Oral

Colegio de Abogados de Lima (CAL)

Lima, Perú

May. 2007

Profesor:

Técnicas de Litigación Oral

II Taller Derecho Procesal Penal y Litigación Oral

Colegio de Abogados de Lima (CAL)

Lima, Perú

May–Jul / 2008

Profesor:

Diplomado Técnicas de Litigación Oral

Universidad Alas Peruanas (UAP)

Lima, Perú

2006-II

Adjunto de Docencia:

Derecho Procesal Penal (Res. Consejo de Facultad).

Pontificia Universidad Católica del Perú)

Lima, Perú

2006-I

Adjunto de Docencia:

Derecho Procesal Penal (Res. Consejo de Facultad).

Pontificia Universidad católica del Perú)

Lima, Perú

7

2005-II

Adjunto de Docencia:

Derecho Procesal Penal (Res. Consejo de Facultad).

Pontificia Universidad Católica del Perú)

Lima, Perú

2005-I

Adjunto de Docencia:

Derecho Procesal Penal (Res. Consejo de Facultad).

Pontificia Universidad Católica del Perú)

Lima, Perú

2004-II

Adjunto de Docencia:

Derecho Procesal Penal (Res. Consejo de Facultad).

Pontificia Universidad católica del Perú)

Lima, Perú

2004-I

Adjunto de Docencia:

Introducción a las Ciencias Jurídicas (Res. Cnsejo de Facultad).

Pontificia Universidad católica del Perú)

Lima, Perú

2003-II

Adjunto de Docencia:

Introducción a las Ciencias Jurídicas (Res. Consejo de Facultad).

Pontificia Universidad Católica del Perú)

Lima, Perú

2003-I

Adjunto de Docencia:

Introducción a las Ciencias Jurídicas (Res. Consejo de Facultad).

Pontificia Universidad Católica del Perú)

Lima, Perú

2002-II

Adjunto de Docencia:

Introducción a las Ciencias Jurídicas (Res. Consejo de Facultad).

Pontificia Universidad católica del Perú)

Lima, Perú

2001-II

Jefe de Práctica:

PROSODE (Proyección Social del Derecho)

Pontificia Universidad Católica del Perú)

Lima, Perú

2001-I

Jefe de Práctica:

PROSODE (Proyección Social del Derecho)

Pontificia Universidad Católica del Perú)

Lima, Perú

2000-II

Jefe de Práctica:

PROSODE (Proyección Social del Derecho)

Pontificia Universidad Católica del Perú)

Lima, Perú

2000-I

Jefe de Práctica:

PROSODE (Proyección Social del Derecho)

Pontificia Universidad Católica del Perú)

Lima, Perú

EXPERIENCIA LABORAL

08-12 Act.

Abogado Socio. Estudio Paz Panduro Asesores & Consultores

Jefe Área Penal y Procesal Penal.

Lima, Perú

8

01-16 05-16

Asesor Penal en el área de Tratados

Ministerio de Relaciones Exteriores

Lima, Perú

10-11 07-12

Asesor Experto en Penal y Procesal Penal.

Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Lima, Perú

10-06 Act.

Abogado Socio. Estudio Paz Panduro Asesores & Consultores

Jefe Área Penal y Procesal Penal.

Lima, Perú

05-05 09-06

Abogado Socio. Estudio Jurídico Paz & Figueroa A.A.

Jefe Área Penal y Procesal Penal.

Lima, Perú

12-03 04-05

Abogado. Estudio Yupanqui Berrocal Abogados Asociados.

Jefe Área Penal y Procesal Penal.

Lima, Perú

07-03 11-03

Abogado. Estudio Negrón Asesores y Consultores.

Jefe Área Penal y Procesal Penal.

Lima, Perú

01-03 03-03 Abogado Consultor.

Proyecto de Investigación del GTAN, componente del

Despacho Judicial.

Elaboración de Informe Final sobre Consultorios Jurídicos

Gratuitos del distrito judicial de Lima.

Lima, Perú

04-00 03-02

Asesor Responsable

Consultorio Jurídico Gratuito (Campus Universitario PUCP)

Materias: Procesal Penal, Procesal Civil y Derecho de Familia

Pontificia Universidad católica del Perú.

Lima, Perú

01-01 03-01

Asistente

Dra. Rosa Mavila León - Asesora del Ministro de Justicia Area

de Corrupción de Funcionarios. Apoyo Área de SECIGRA

Ministerio de Justicia

Lima, Perú

01-00 04-00

Asistente

Convenio Universidad Católica (PROSODE) / Estudio Benites,

Mercado y Ugaz".

Establecimiento Penitenciario de Santa Mónica

Lima, Perú

01-99 12-99

Secigrista

Proyectos de dictámenes fiscales y elaboración de documentos

fiscales en relación al proceso penal.

Ministerio Público - 19°FPPL.

Lima, Perú

04/95 01/97

Practicante Proyectos de dictámenes fiscales y elaboración de documentos

fiscales en relación al proceso penal.

Ministerio Publico - 19°FPPL.

Lima, Perú

9

IDIOMAS

Inglés. Nivel intermedio (Idiomas Católica - PUCP).

Nivel Básico (Británico)

Portugués. Nivel básico

MEMBRESÍAS

2016

2015 - Act.

2011 - Act.

Miembro de la Comisión Consultiva de Derecho Penal

Colegio de Abogados de Lima (CAL)

Miembro de la Comisión de Estudios de Derecho Penal

Colegio de Abogados de Lima (CAL) Miembro de la Comisión Especial de Crimen organizado

Colegio de Abogados de Lima (CAL)

Miembro del Consejo Consultivo del Circulo de Estudios de

Derecho Penal - Facultad de Derecho y Ciencia Política

Universidad Católica Sedes Sapientiae

Miembro Asociado

Instituto de Ciencia Procesal Penal ( INCIPP)

Lima, Perú

Lima, Perú

Lima, Perú

2001 - Act.

Miembro Consejo de Honor

Revista Derecho & Sociedad (D&S).

Pontificia Universidad Católica del Perú

Lima, Perú

2001 - Act.

Integrante de la Red Internacional por los Derechos Humanos.

Universidad de Sao Paulo, Brasil.

Sao Paulo,

Brasil

Ene, Feb 2012

Miembro y Secretario Técnico

Comisión Especial encargada de evaluar y proponer un nuevo

marco legal sustantivo y procesal para la persecución penal

contra quienes realicen actividades de minería ilegal, afecten el

ambiente o se encuentren incursos en actividades criminales de

grave afectación social como Trata de Personas

Ministerio de Justicia

Lima, Perú

Oct- 03/Jun-04

Delegado Alterno GTT N° 7: Reforma del Sistema Penal. Representante de la

Sociedad Civil ante la CERIAJUS (Comisión Especial para la

Reforma Integral de la Administración de Justicia, instalada

por Ley N° 28083, el 24 de octubre de 2003)

Lima, Perú

10

CREACIÓN INTELECTUAL

LIBRO en CO AUTORIA

PAZ PANDURO, Moisés. “Aproximación a la problemática

de los delitos contra los Derechos de Autor (piratería) y su

flagrancia delictiva”. p. 145 a 162. En: “Propiedad Intelectual,

Derecho Farmacéutico y Derechos de Autor” (BERMÚDEZ

TAPIA, Manuel coordinador). Ed. Thomson Reuters. Lima.

Enero 2015. 343 p.

MATERIALES DE ENSEÑANZA

2011 - II

Material de Lectura - Derecho Penal General.

Facultad de Derecho y Ciencia Política

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2009 - II

Material de Lectura - Derecho Penal Especial I.

Facultad de Derecho y Ciencia Política

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2009 - II

Material de Lectura - Derecho Penal Especial II.

Facultad de Derecho y Ciencia Política

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

2009 - I

Material de Lectura - Seminario de Derecho Procesal

Penal.

Facultad de Derecho y Ciencia Política

Universidad Privada Wiener

Lima, Perú

ARTÍCULOS JURÍDICOS

“Análisis de la participación del interesado en el delito de

tráfico de influencias y el Acuerdo Plenario N° 03-2015/CJ-

116”

En: Gaceta Penal y Procesal Penal N° 86. Agosto, 2016. p. 107

- 120

“Limites a los registros personales segun el nuevo código

procesal penal. A proposito de la Casación N° 321-2011-

Amazonas”.

En: Gaceta Penal y Procesal Penal. Tomo 272. Julio, 2016. p

136 - 150

“¿Puede ser detenida una persona que viene realizando

actos de violencia familiar frente a un efectivo policial?, a

11

propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional en el

caso José Fermín Maqui Salinas”.

En: Gaceta Constitucional y Procesal Constitucional. Tomo 85.

Ed. Gaceta Jurídica. Lima. Enero 2015. p. 117 y 118.

“Las personas jurídicas ¿Deben tener responsabilidad

penal?”

En: Comité Ejecutivo de la Abogacía Colombiana.

Pag.Web:http://www.casadelabogado.org/index.php?option=co

m_content&view=article&id=241:moises-n-paz-

panduro&catid=158&Itemid=59. Julio 2013.

"La Victima en el proceso penal peruano". ¿Recibe del

Estado la atención que requiere?

En: El Sistema Penal y su aplicación Teórico Practico. Adrus

editores. Lima. Junio 2013. p. 367 a 382

“La Víctima en el proceso penal peruano ¿Recibe del

Estado la atención que requiere?

En: Revista Derecho & Sociedad. N° 39. Tarea Asociación

Gráfica Educativa. Lima. Junio, 2013. p. 129 a 135.

“¿Afecta el derecho al "debido proceso" el

incumplimiento del personal policial de informar

inmediatamente y por escrito las razones de la detención?".

En: Gaceta Constitucional. Tomo 60. Ed. Gaceta Jurídica,

Lima, Diciembre de 2012 (especial constitucional), p. 42-50.

“La problemática actual de los delitos contra la libertad

sexual. Violación de la Libertad Sexual de Menor de Edad

y supuestos de su flagrancia delictiva”.

En: Actualidad Jurídica. Actualidad Penal y Procesal Penal..

Tomo 218. Ed. Gaceta Jurídica. Lima. Enero 2012. p. 135 -

143.

“Seguridad ciudadana versus vulneración de garantías

constitucionales, a propósito de la Ley N° 29569”.

En: Gaceta Penal & Procesal Penal, información especializada

para abogados y jueces. Tomo 15. Ed. Gaceta Jurídica. Lima.

Setiembre 2010. p. 46 - 55

"¿Qué debe prevalecer ante una prisión preventiva: El

Derecho Constitucional a la libertad o el derecho del

Estado a prevenir delitos?".

En: Boletín de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la

Universidad Privada Wiener. Noviembre, 2009. p 2 - 4

"La reincidencia plantea una solución al fondo del

problema o es una simple política criminal coyuntural". En:

Revista Actualidad Jurídica. Tomo 191. Ed. Gaceta Jurídica,

Lima. Octubre, 2009. p 15 - 22.

12

"Admisibilidad y valor probatorio de una interceptación

telefónica obtenida ilícitamente".

En: Especial. Revista Actualidad Jurídica. Tomo 183. Ed.

Gaceta Jurídica, Lima. Febrero, 2009. p 27 - 31.

"Admisibilidad y valor probatorio de una interceptación

telefónica adquirida ilícitamente".

En: Revista Actualidad Jurídica. Ed. Gaceta Jurídica, Lima.

Diciembre, 2008. p 151 - 159

“Acerca del momento consumativo y la participación en el

delito de Colusión Desleal”.

En: Revista Jurídica, Ed. Normas Legales, Trujillo.

Septiembre, 2006. p. 169 - 177

“Aproximación al delito de Tráfico de Influencias”.

En: Revista Jurídica, Ed. Normas Legales, Trujillo. Junio,

2006. p. 3 - 17

“La Excepción de la Buena Fe o la Good Faith Exception

debe aplicarse en el Perú?”.

En: Revista Jurídica, Ed. Normas Legales, Trujillo. Febrero,

2006. p. 247-256

“La reincidencia debe aplicarse nuevamente en el Perú”.

En: Revista Jurídica, Ed. Normas Legales, Trujillo. Diciembre,

2005. p. 239-249.

“¿Es derecho del procesado obtener copias de los autos

obrantes en el expediente penal por el cual lo someten a

juicio?”.

En: Revista Jurídica, Ed. Normas Legales, Trujillo. Diciembre,

2004. p. 51-60

“Prevaricación en el Derecho, Modificación o

Reformulación”

En: Revista Jurídica, Ed. Normas Legales. Trujillo. Noviembre

- Diciembre. 2004. p. 71-83.

“Las funciones de la Policía Nacional del Perú en la fase de

investigación preliminar del proceso penal: a propósito de

la Ley N° 27934”.

En: Revista Jurídica, Ed. Normas Legales. Trujillo. Mayo-

Junio.2004. p. 85 - 99.

13

INFORMACIÓN ADICIONAL

2012 Act. Socio

Lions Clubs International

Club de Leones de Pueblo Libre

Lima, Perú

2006 Act. Director Ejecutivo

Asociación para la Asesoria y Capacitación Policial en

Derechos Humanos - AASYCAP

Lima, Perú

04-02 07-13 Asistente

Diversos Congresos y Seminarios nacionales e internacionales,

en Derecho Penal, Procesal Penal, Derecho Procesal Civil,

Derecho Constitucional, Derecho Familiar.

Lima, Perú

08-97 08-99 Integrante

Revista “Derecho y Sociedad”. Organización de Congresos y

Seminarios de Derecho, elaboración de la Revista N° 11 y 12.

Pontificia Universidad Católica del Perú

Lima, Perú

2003 Asistente de investigación

Dr. Carlos Montoya Anguerry, Investigación sobre “La

Coherencia Formal y Real del Código Procesal Civil”.

Pontificia Universidad Católica del Perú

Lima, Perú

1993 – 1999 Integrante

Selección de Karate. Grado: 3° Kyu. Estilo: Goju Ryu (Okinawa)

Pontificia Universidad Católica del Perú

Lima, Perú