modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion orientada al aprendija en...

3
MODULO IV ACTIVIDA 4 – 2 OPINION PERSONAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES PARA UNA EVALUACION ORIENTADA AL APRENDIZAJE EN LA LABOR DEL DOCENTE” Desde épocas remotas la implantación de un proceso de evaluación en cualquier materia fue y será, la mejor manera de poder comprobar el grado de aprendizaje que se esta desarrollando, pero en la actualidad, se ve la rápida aceleración del campo tecnológico lo que amerita que el docente se vea involucrado, en una capacitación continua para estar al día con los cambios tecnológicos, a través de informaciones proporcionadas por algunas instituciones dedicadas al cultivo de la enseñanza, o a través de exámenes de autocontrol. A través de la evaluación, se puede juzgar con criterio de valores la fortaleza que tiene el docente, y la debilidad del alumno se refleja por medio de una evaluación, o una autoevaluación a conciencia, solo el estudio me dará un juicio y criterio en los momentos de la evaluación. No solamente la copia de la evolución debe estar referido a grandes culturas orientales, si damos una vista en nuestra cultura local, podemos describir que los antiguos pobladores del Perú, también tenían centros de enseñanza llamadas los “YACHACHUASIS” donde la educación y la Evaluación eran rigurosa. Ante el desarrollo de las temas tratados, se pude seleccionar distintas modalidades, formas, y técnicas de la evaluación orientada básicamente a la formación del alumno, docente - alumno o alumno – docente es un círculo cerrado de intercambio de conocimientos, más notable aun si se describe o si se ejerce la docencia del tipo de andragogia. En la educación de la andrología, se puede recopilar información de los participantes debido a la experiencia de los alumnos, el docente también puede y está bajo el concepto de la evaluación indirecta. No se puede acondicionar un tipo de evaluación general, ni siquiera recordar cual es el método de evaluación correcta y la más adecuada, esto queda bajo el criterio del docente por que no se pueden plasmar y escribir el método ideal.

Upload: reyni-rallp

Post on 14-Apr-2017

35 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion orientada al aprendija en la labor del docente

MODULO IV ACTIVIDA 4 – 2

OPINION PERSONAL SOBRE LA

“IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES PARA UNA EVALUACION ORIENTADA AL APRENDIZAJE EN LA LABOR DEL DOCENTE”

Desde épocas remotas la implantación de un proceso de evaluación en cualquier materia fue y será, la mejor manera de poder comprobar el grado de aprendizaje que se esta desarrollando, pero en la actualidad, se ve la rápida aceleración del campo tecnológico lo que amerita que el docente se vea involucrado, en una capacitación continua para estar al día con los cambios tecnológicos, a través de informaciones proporcionadas por algunas instituciones dedicadas al cultivo de la enseñanza, o a través de exámenes de autocontrol.

A través de la evaluación, se puede juzgar con criterio de valores la fortaleza que tiene el docente, y la debilidad del alumno se refleja por medio de una evaluación, o una autoevaluación a conciencia, solo el estudio me dará un juicio y criterio en los momentos de la evaluación.

No solamente la copia de la evolución debe estar referido a grandes culturas orientales, si damos una vista en nuestra cultura local, podemos describir que los antiguos pobladores del Perú, también tenían centros de enseñanza llamadas los “YACHACHUASIS” donde la educación y la Evaluación eran rigurosa.

Ante el desarrollo de las temas tratados, se pude seleccionar distintas modalidades, formas, y técnicas de la evaluación orientada básicamente a la formación del alumno, docente - alumno o alumno – docente es un círculo cerrado de intercambio de conocimientos, más notable aun si se describe o si se ejerce la docencia del tipo de andragogia.

En la educación de la andrología, se puede recopilar información de los participantes debido a la experiencia de los alumnos, el docente también puede y está bajo el concepto de la evaluación indirecta.

No se puede acondicionar un tipo de evaluación general, ni siquiera recordar cual es el método de evaluación correcta y la más adecuada, esto queda bajo el criterio del docente por que no se pueden plasmar y escribir el método ideal.

No se puede plasmar el método ideal porque, uno nunca sabe que el docente lo desarrollara en una zona geografía de difícil ayuda económica, o tal vez visto desde un contexto panorámico puede ser el problema político.

Quedará a criterio y juicio del docente, la objetividad y el desarrollo de las evaluaciones, y las técnicas propicias a usar durante la evaluación y el desarrollo de las clases.

En resumen se menciona ante la solicitud que se desarrolle este punto, como opinión personal lo siguiente.

La evaluación es de vital importancia, durante la función del docente como elemento de medir el avance y el desarrollo de las actividades, siguiendo un parámetro del diseño curricular, la evaluación deber ser materia indicadora de las virtudes del alumno, y a su vez observar las fortalezas y debilidades del docente, si un grupo mayor presenta una baja deficiencia en las

Page 2: Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion orientada al aprendija en la labor del docente

Calificaciones cuantitativas es error del docente tal vez a una mala aplicación de las

Herramientas rubricas que emplea durante el desarrollo de las asignaturas. los influirán directamente en la capacidad receptora de los integrantes del grupo de estudiantes .

La evaluación permite conocer la debilidad del alumno, tal vez por alguna conducta psicológica y o comportamiento no pueda desarrollar un examen oral, en virtud del alumno tal vez desarrolle y tenga otras cualidades y destrezas que no puede manifestarse en un grupo de persona, esto conlleva a que el docente tenga un acercamiento tutorial hacia el alumno en síntesis, deberá mostrar su lado de calidad humana y enseñar en forma personalizada, a esto se llamara la virtud de integración al grupo.

Al párrafo anterior el docente, es clave fundamental porque inconscientemente desarrollara el lado psicopedagógico, si durante su capacitación no ha recibido instrucción de la psicología

Estas actitudes de los docentes generara en la sociedad un impacto positivo en el desarrollo del contexto familiar, que permitirá que sus logros personales del alumno deán un resultado positivo.

Sobre la forma de La evaluación, se tiene que considerar las conductas del alumno su estado físico emocionales y buscar sus deficiencias, durante el proceso de enseñanza rescatar los valores de del estudiante.

Factor económico, menciona uno de los tratados de este punto, al a pobreza como factor limitante del Aprendizaje, en realidad es cierto es una realidad, que no se puede eludir los pobres se sienten disminuidos al no ser considerados como factor de apoyo, y muchas veces son excluidos por la falta de oportunidades o falta de acceso a los manuales y libro s es algo que hay que luchar el lado político.

Ante eso podemos decir que solo el estudio, y la educación y la buena evaluación acompañada de la importancia del desempeño, del individuo permiten desarrollar su inteligencia.

Pobreza, es limitarse o no poder satisfacer deseos y necesidades de hoy, y muy probablemente tampoco de mañana. En este sentido, la pobreza implica exclusión económica y falta de acceso de oportunidades como la educación.

Del docente; al momento de la evaluación no debe utilizar el examen como un modo de amendrentamiento, sino tener como base y cumplir con la curricula y realizar los exámenes en las fechas programadas, y no como un fuente destructora la aplicación de la intangibilidad y el buen uso de las ideas, predominara para una justicia social en favor de la educación y en la mejora continua en la calidad de la enseñanza.

Callao 17/07/2016 2-2 Tco 2º Mot: Reynaldo LLancaya C.I.P: 03907284