módulo v: mantenimiento de la red de acceso

16
Manual del participante Gerencia de Formación Enero - 2010

Upload: 7alejandro7

Post on 25-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CURSO CANTV

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Manual del participante

Gerencia de Formación Enero - 2010

Page 2: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 2 de 16

Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Principios y valores de la nueva CANTV:

Vocación de Servicio:

Sentimos satisfacción y pasión por brindar la

mejor atención y calidad de servicio,

teniendo claro nuestro rol como servidores

públicos

Nos comprometemos a “entender, atender y

resolver” las necesidades de aquellos a los

que servimos, orientándonos

permanentemente a su satisfacción y a

superar sus expectativas

Atendemos con cordialidad, humanidad,

rapidez y sentido de oportunidad los

planteamientos de nuestras usuarias y

usuarios

Estamos en constante desarrollo,

mejoramiento de nuestras capacidades y

abiertos al aprendizaje de nuevos

conocimientos, con la finalidad de prestar

nuestro mejor servicio.

Page 3: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 3 de 16

Módulo V / Unidad de

aprendizaje: Mantenimiento de la Red de Acceso

Sistemas de protección

Sistemas de puesta a tierra: Es un sistema de protección

para las redes de telecomunicaciones y usuarios, consiste

en la construcción de un drenaje a tierras para evitar que

corrientes extrañas y sobrevoltaje entren al sistema de

telecomunicaciones.

Este sistema está compuesto por un electrodo (barra de

cobre) enterrado en el suelo y conectado a través de un

cable (colector) conectado a los equipos del sistema a

ser protegidos. Los electrodos más utilizados son: Las

varillas enterradas verticalmente y alambre enterrado

horizontalmente.

Sistemas de presurización: Es un sistema de protección

para la red de comunicaciones que consiste en inyectar

aire seco a los cables manteniendo en ellos una presión

superior a la del medio ambiente, así se evita que penetre

la humedad a los cables.

Los sistemas de presurización son: el sistema

convencional, el sistema Pipe y el sistema de flujo de aire.

Tipos de mantenimiento

Mantenimiento preventivo: Se define como la acción que

ataca las posibles causas del problema, antes de que

aparezcan las quejas del cliente. Al reparar las fallas

eléctricas o las condiciones defectuosas de planta

detectadas por el personal.

Mantenimiento correctivo: Se refiere a la acción realizada

para reponer el servicio al cliente, como resultado de la

queja reportada.

Page 4: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 4 de 16

Módulo V / Unidad de

aprendizaje: Mantenimiento de la Red de Acceso

Cada vez que se recibe una orden de servicio o

reparación, el personal debe chequear y acondicionar el

terminal de servicio, el ramal, y la estación protectora, de

acuerdo a la normativa de

El personal ejecutará mantenimiento preventivo o

correctivo, cuando accede a:

• Terminales

• Mangas aéreas subterráneas y enterradas

• Estaciones protectoras

• FXB

• Armarios

• Ramales

• Instalación interna y toma telefónica, con contrato

de mantenimiento o por un costo apropiado.

Equipos utilizados

para la localización

de averías

Los equipos más utilizados para la localización de averías

en la red de acceso son los siguientes:

• Megger Digital

• Tester Loop

• Throw – Master

• Tone – Arc

• Faul Master

• 600LS y 200EP

• 210 Localizador Fallas Capacitivas (abiertos)

• 230 Localizador de Fallas Resistivas.

Con estos equipos se puede identificar averías tales

como:

• Circuitos abiertos

• Voltaje alterno inducido o aplicado

Page 5: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 5 de 16

Módulo V / Unidad de

aprendizaje: Mantenimiento de la Red de Acceso

• Voltajes continuos diferentes a los emitidos por la

central (efectos de ligas)

• Corrientes diferentes a la operación normal

• Determina la presencia del equipo terminal del

cliente

• Alta resistencia

• Ruidos de la línea

• Inducción de potencias

• Atenuación de la señal

• Problemas por baja aislación (cortos e hilos a tierra)

• Falla de continuidad (split).

Asimismo, midiendo en dirección a la central o hacia el

cliente en los diferentes puntos de distribución de la red

(armario, terminal y FXB), puede determinarse en que

sección de la red está ubicada la avería (CC, CS, CP, CL,

CD, LI o Ramal).

Centro de Servicios: Filosofía: Es la estructura organizativa con la que cuenta

para desarrollar los procesos de administración y de

control de las órdenes de servicio y de los reportes de

averías. Tiene por finalidad la producción y calidad del

servicio telefónico.

El Centro de Servicio, controla y supervisa las órdenes, les

hace seguimiento y correcciones necesarias en los

alcances de pares, mantenimiento en la estructura de

redes y en los registros de números.

Es función de gran importancia para el Centro de Servicio

desarrollar los procesos de pruebas, enrutamiento y

análisis de los reportes de averías. Estos métodos permiten

Page 6: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 6 de 16

Módulo V / Unidad de

aprendizaje: Mantenimiento de la Red de Acceso

enrutar los reportes de averías a la localidad de trabajo

que le corresponda la reparación de éste, permitiendo

que se efectúen en menos tiempo y con mejor calidad.

Grupos de trabajo: El centro de servicio esta integrado

por los grupos de trabajo siguientes:

• Prueba

• Despacho

• Asignación

• Análisis

• Llamadas al cliente.

Para el funcionamiento de estos grupos de trabajo es de

hacer notar el uso de sistemas automatizados tales como:

• CAM (Control de Averías Mecanizado): Sistema de

pruebas, ofrece la posibilidad de efectuar una serie

de pruebas completas sobre la línea telefónica,

para establecer las condiciones de trabajo sobre la

misma. para hacer las pruebas.

• ASAP (Automatización de los Sistemas de Atención

al Público): En este sistema intervienen asignación y

control de instalación. Sirve de base de datos a

asignación y al control de instalación. Permite

administrar los archivos de números y de redes con

actualización inmediata.

• TAS (Sistema de Administración de Averías): Sistema

de Administración de Averías: el cual tiene como

objetivo mecanizar las funciones del reporte de

averías. Además de proporcionar reportes de

ejecución al personal supervisorio, como también

Page 7: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 7 de 16

Módulo V / Unidad de

aprendizaje: Mantenimiento de la Red de Acceso

información organizada y oportuna en el proceso

de reporte de averías.

• SAO (Análisis de averías): Sistema de Análisis

Opcional; analiza y agrupa las averías pendientes

por elementos de redes.

Todas estas herramientas permiten agilizar los

procedimientos y los controles de calidad.

Nuevas Tecnologías En las redes de acceso ha influido la evolución de la

tecnología, debido a los equipos de acceso, porque los

mismos pueden transmitir señales de voz, datos y vídeo en

múltiples medios como los son: conductor de cobre, fibra

óptica y radioenlace.

Equipos de acceso ADSL: Los equipos de acceso ADSL,

poseen la tecnología que permite utilizar el cable de

cobre de la Red de Acceso, para obtener, además de

servicio telefónico, un servicio de transmisión de datos de

alta velocidad.

Este equipo debe conectarse tanto en la central, como

en el área a dar servicio. Es posible hablar por teléfono,

mientras se transmite datos.

Equipos de acceso DLC: Los equipos de acceso o DLC,

permiten ofrecer ventajas de tecnologías de punta en la

transmisión de señales de voz, datos y vídeo, tiene la

posibilidad de utilizar múltiples medios de transmisión,

como lo son: el cobre, la fibra óptica y el radioenlace.

La tecnología del DLC, permite proveer servicios

telefónicos tradicionales y servicios digitales. Este equipo

de acceso, debe conectarse tanto en la central, como

Page 8: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 8 de 16

Módulo V / Unidad de

aprendizaje: Mantenimiento de la Red de Acceso

en el área a dar servicio.

La mayor ventaja de este sistema, es resolver el dilema de

prestar servicio a zonas de media y baja densidad, a

mayores distancias a las permitidas por la cobertura de la

central, la cual está limitada a 4 Km., evitando inversiones

mayores en redes de acceso.

Glosario de Términos.

A ADS: Armario de distribución segundario

ASAP: Automatización de Servicios de Atención al

Publico

Averías: Código que describe alguna falla en el

Teléfono Público y que es registrada en el Sistema de

Gestión. Cada código describe una avería presente en

el Teléfono Público la cual puede estar afectando el

servicio.

B Base de Datos: Conjunto de datos relacionados que se

almacenan de forma que se puede acceder a ellos de

manera sencilla, con la posibilidad de relacionarlos u

ordenarlos según diferentes criterios.

C Centrales: Esta referido a las centrales telefónicas a nivel

nacional.

Central Telefónica: Es el punto (lugar) donde reúnen las

Page 9: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 9 de 16

Glosario de Términos.

conexiones de todos los aparatos telefónicos de una

determinada área.

Cola: Nombre con el cual se identifica en el sistema TAS

un área resolutoria en la atención de averías.

D

E

F

G

H

I Instalación: La puesta en marcha del sistema en el

entorno previsto de uso.

IVR: Sistema interactiva de voz utilizado para chequear

la calidad de la gestión de mantenimiento del personal

Técnico de campo.

J

K

L

M

N

O Orden de Servicio: Transacción electrónica en la cuenta

de un cliente.

P

R

Page 10: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 10 de 16

Glosario de Términos.

S Servidor: Computador donde se alojan tablas de datos

y programas.

T Teléfono Público: Aparato Terminal de uso Público a

través del cual el usuario puede realizar llamadas a

diferentes destinos para Io cual debe usar el medio de

pago apropiado para poder obtener el servicio. A

través del Teléfono Público también se ofrecen los

servicios gratuitos como son las llamadas a los 0-800,

llamadas a números de emergencia, recepción de

llamadas y otros.

TPM: Teléfono Publico Celular inalámbrico Monedero y

Tarjetero

U

V

W

X

Page 11: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 11 de 16

ANEXOS

Anexos.

A. Distribución de armarios

Page 12: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 12 de 16

Anexos.

Page 13: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 13 de 16

Anexos.

B.-Distribución de un cable

Page 14: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 14 de 16

Anexos.

C.-

Page 15: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 15 de 16

Anexos.

D.-

Page 16: Módulo V: Mantenimiento de la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 16 de 16

Anexos.