modulo ii preguntas 1- 5-9-15 zefa

8
1. Características del creyente Verifiquemos el significado de algunos términos según el diccionario de la Real Academia Española (RAE) para entrar en materia. Creyente. Que cree, especialmente el que profesa determinada fe religiosa. Cristiano, na. Persona o alma viviente perteneciente a la religión de Cristo. Considerando las definiciones, mencionaremos las características que debe tener un creyente: a. Conoce al único Dios verdadero y guarda su palabra. Un verdadero hijo de Dios reconoce quien es su padre y cuida lo que fue depositado en él; se caracteriza por ser obediente a su palabra en todo tiempo. “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”. Sn Juan 17:3 “He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra”. Sn Juan 17:6 b. Glorifica a Dios y demuestra gozo En medio de la circunstancia entiende que Dios es su escudo y confía en que lo rodeará, demostrándole el

Upload: 12121414

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

normas

TRANSCRIPT

1. Caractersticas del creyenteVerifiquemos el significado de algunos trminos segn el diccionario de la Real Academia Espaola (RAE) para entrar en materia.Creyente.

Que cree, especialmente el que profesa determinada fe religiosa.

Cristiano, na.

Persona o alma viviente perteneciente a la religin de Cristo.Considerando las definiciones, mencionaremos las caractersticas que debe tener un creyente:a. Conoce al nico Dios verdadero y guarda su palabra. Un verdadero hijo de Dios reconoce quien es su padre y cuida lo que fue depositado en l; se caracteriza por ser obediente a su palabra en todo tiempo. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el nico Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Sn Juan 17:3He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra. Sn Juan 17:6b. Glorifica a Dios y demuestra gozoEn medio de la circunstancia entiende que Dios es su escudo y confa en que lo rodear, demostrndole el camino que debe tomar para que Dios sea glorificado. Un verdadero creyente est realmente confiado en que Dios tiene el control, aun y cuando las cosas no parezcan ser favorables, se mantiene firme en la promesa que el Padre le ha entregado. y todo lo mo es tuyo, y lo tuyo mo, y he sido glorificado en ellos. Sn Juan 17:10 "Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en s mismos Sn Juan 17:13c. No practica el pecado; se guarda del mal Cuando se es nacido de Dios la semilla que fue sembrada en nosotros se desarrolla y crece para dar buen fruto. En Glatas 5:22 el Apstol Pablo menciona los frutos del espritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza.; si en un creyente esta simiente permanece en el, reconocer de inmediato el mal y se apartara de l; considerando que entonces no son fruto del espritu el adulterio, fornicacin, inmundicia, lascivia, idolatra, hechicera, enemistades, pleitos, celos, ira, contienda, descensiones, herejas, envidia, homicidios, borracheras y orgias; as lo afirma Gatas 5:19-21"Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en l, y no puede pecar porque es nacido de Dios" 1 Juan 3:9

No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal Sn Juan 17:15

d. Es unido con su hermano, se distingue por su amorEn Mateo 22:39 Jess menciona el segundo gran mandamiento en la ley, Amaras a tu prjimo como a ti mismo; un verdadero hijo ama al padre primeramente, para que luego el infinito amor que fue demostrado por l en la cruz, se refleje en la convivencia cotidiana, no tan solo con los hermanos de la iglesia, sino con todas las personas que forman parte de su entorno. Mas no ruego solamente por estos, sino tambin por los que han de creer en m por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como t, Oh Padre, en mi, y yo en ti, que tambin sean ellos uno en nosotros; para que el mundo crea que t me enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, as como nosotros somos uno. Sn Juan 17:20-23

y les he dado a conocer tu nombre, y lo dar a conocer aun, para que el amor con que me has amado, este en ellos, y yo en ellos. Sn Juan 17:26e. Practica la justicia.Algunas prcticas de justicia son: la honra a nuestros padres, el respeto hacia los dems, la obediencia a nuestras autoridades, y la fidelidad; considerando que somos justos cuando obramos con objetividad.

"si sabemos que l es justo, sabed tambin que todo aquel que hace justicia es nacido de Dios" 1 Juan 2:295. La proclamacin del evangelio y las actitudes que matan el reino

La proclamacin de la palabra de Dios es una orden o mandato dada por el Padre, para que cada uno de sus hijos la cumpliesen, un ejemplo de ello es Jesucristo, que llevo la palabra a cada rincn, sin importar las circunstancias o situaciones que estuviera pasando; siempre tena una palabra de vida para dar aliento y levantar al que estuviera cado. En Mateo 28: 19-20, Jess dice a los Apstoles:Por tanto, id, y haced discpulos a todas las naciones, bautizndolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo; ensendoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aqu yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo. Amn. Jesucristo fue un vivo ejemplo, demostrando con sus acciones y actitudes, que es ser un verdadero hijo de Dios; a continuacin mencionaremos algunas actitudes que aniquilan la credibilidad del reino:

La Hipocresa

En Mateo 15:7 Jess dice a los escribas y fariseos de Jerusaln: Hipcritas, bien profetizo de vosotros Isaas, cuando dijo: este pueblo de labios me honra; mas su corazn est lejos de mi. Podemos ver la molestia que el pueblo haba causado a Jess cuando solamente le honraban de labios. Lo que hay dentro de nosotros debe concordar con lo que se manifiesta al exterior.La insensatez

Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia: porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.Lucas 12:15

La insensatez viene a la vida del hombre, cuando primeramente buscamos las cosas materiales antes que las de Dios. Es por eso que dice en Mateo 6:33 ms buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os sern aadidas.El afn y la ansiedadConsiderad los cuervos, que ni siembran, ni siegan, que ni tienen despensa, ni granero, y Dios los alimenta. No valis vosotros mucho ms que las aves? Lucas 12:24Una persona afanosa, es aquella que aun no tiene la plena certeza y conviccin de que Dios tiene el control de las cosas; es aquella persona que aun no confa. Por el contrario un verdadero hijo, descansa en el Padre sabiendo que el suplir todas sus necesidades.La infidelidad

Y dijo el Seor: Quin es el mayordomo fiel y prudente al cual su seor pondr sobre su casa, para que a tiempo les de su racin? Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su seor venga, le halle haciendo asi Lucas 12:42-43Una muestra de infidelidad es cuando Dios nos entrega algo y nosotros no le damos el valor que l le da; esto quiere decir, no cuidamos lo que se nos entrego.

La divisin

Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Seor Jesucristo, que hablis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. 1Corintios 1:10Cuando existe un pensamiento contrario a la visin o misin que fue establecida en un principio, existe una divisin; esto trae consigo una ruptura de un equipo o grupo (Iglesia). Es por eso que debemos velar por la unidad del cuerpo (Iglesia) en espritu y alma.

9. Los grupos celulares: el discipulado en la comunidad

Hechos 5:42 y todos los das, en el templo y por las casas, no cesaban de ensear y predicar a Jesucristo

En nuestros das, es en las comunidades donde existen un sin nmero de problemas, entre los cuales podramos mencionar: alcoholismo, drogas, prostitucin, maltrato, abuso sexual, divorcios, entre otros. Muchos de ellos en familias que buscan con sus propios medios poder solventarlos; la iglesia ha sido llamada a desarrollar pequeos equipos o grupos celulares con la finalidad de difundir la palabra de Dios; promoviendo la transformacin de muchos hogares, con la inclusin de valores como el amor, la tolerancia, el respeto y muchos otros; que sin duda alguna serian de gran beneficio en nuestro entorno.

Los grupos celulares nacen con la necesidad de poder llegar a esos lugares recnditos, esa necesidad de una oracin, de una palabra o de tal vez la siembra de algunos alimentos u objetos que pudieran suplir las necesidades de algunas familias; considerando la misericordia, adems del amor por las almas de las cuales tanto hemos hablado. Hemos sido llamados a dar de gracia lo que hemos recibido; como lo resalta la cita bblica en Mateo 10:7-8 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios, de gracia recibisteis, dad de gracia.

La familia es sin lugar a dudas el ncleo de mayor importancia en una comunidad; es por ello que hemos sido comisionados a ganar a los hogares a causa de Cristo. La oracin, la comunin, la enseanza y el evangelismo son algunos de los valores que son afianzados en estos grupos. 15. Como debe ser la relacin entre padre e hijo (Discipulador y Discpulo)

Un mandamiento nuevo os doy: Que os amis unos a otros,; como yo os he amado, que tambin os amis unos a otros. En esto conocern todos que sois mis discpulos, si tuviereis amor los unos con los otros. Juan 13: 34-35

El xito de una relacin Discipulador- discpulo se alcanza tomando en cuenta el modelo de Jess, desde que escogi a sus discpulos siempre estuvo pendiente de ellos y con ellos; un Discipulador no se limita a dar solo ordenes tambin est atento a las necesidades de su discpulo; como lo indica 1 Tesalonicenses 5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, as como hacis

Un Discipulador debe instruir a sus discpulos, as como lo hace un padre con sus hijos, en Gracia, conocimiento y autoridad Espiritual, a travs de un proceso de enseanza. La unidad de Pensamientos, sentimientos y compromiso es la caracterstica de la solidez de una relacin Discipulador- discipulo.

La relacin Discipulador y discpulo debe estar basada en la motivacin y exhortacin, en busca de que el discpulo sea pueda ser pulido y llegar a ser un instrumento en las manos de Dios. Un buen Discipulador nunca desanima a sus discpulos, siempre les dice palabras de nimo.Un buen discpulo es obediente, sigue el ejemplo de su lder con respecto a sus disciplinas espirituales ( Orar, ayunar, leer la palabra, hacer el devocional, no pecar) cuando cumplimos con estas disciplinas, lo reflejamos en nuestro rostro, con nuestras actitudes, y palabras; as lo indica Hebreos 13:17 Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegra, y no quejndose, porque esto no os es provechoso.