modulo del curso programación i

3
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROG-203 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I NOMBRE DE LA ASIGNATURA Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung Abreviatura: PROG Código: 203 Créditos: 4 Horas de clases: Inicia el 23 y 24 de julio de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 30 y 31 de julio de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 6 y 7 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Prerrequisitos: Ninguno DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Asignatura que estudia la metodología para la resolución de problemas, las técnicas para la Programación Estructurada, los parámetros por valor referencia e indirección, las estructuras y tipos de Datos Compuestos, las técnicas de especificación de programas y las de clasificación y búsqueda y las de búsqueda lineal. OBJETIVOS GENERALES Lograr que el Estudiante desarrolle una nueva forma de pensar. El alumno al terminar el curso estará en capacidad de aplicar los tres paradigmas del pensamiento que constituyen la disciplina de la informática: teoría, abstracción y diseño. Esto mediante un análisis de las raíces de cada paradigma, en donde se combinan las matemáticas, el método científico y las Ciencias Computacionales. OBJETIVOS ESPECIFICOS Formar al estudiante en el desarrollo de software estructurado y documentado. Enseñar los conceptos de: Ciclo de Vida del Software Programación Estructurada. Dividir y Conquistar Manejo de apuntadores, Introducción a los TADS, Introducción a la especificación de programas mediante precondiciones y postcondiciones, Recursividad. Analizar la eficiencia de los algoritmos de búsqueda y ordenamiento. Dotar al estudiante de las herramientas básicas de Programación que son las necesarias en el curso de Estructura de datos I. CONTENIDO TEMÁTICO Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung

Upload: jose-fung

Post on 18-Aug-2015

24 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo del curso programación I

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PROG-203 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José FungAbreviatura: PROG Código: 203 Créditos: 4Horas de clases: Inicia el 23 y 24 de julio de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.30 y 31 de julio de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.6 y 7 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.Prerrequisitos: Ninguno

DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

Asignatura que estudia la metodología para la resolución de problemas, las técnicas para la Programación Estructurada, los parámetros por valor referencia e indirección, las estructuras y tipos de Datos Compuestos, las técnicas de especificación de programas y las de clasificación y búsqueda y las de búsqueda lineal.

OBJETIVOS GENERALES

Lograr que el Estudiante desarrolle una nueva forma de pensar. El alumno al terminar el curso estará en capacidad de aplicar los tres paradigmas del pensamiento que constituyen la disciplina de la informática: teoría, abstracción y diseño. Esto mediante un análisis de las raíces de cada paradigma, en donde se combinan las matemáticas, el método científico y las Ciencias Computacionales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Formar al estudiante en el desarrollo de software estructurado y documentado. Enseñar los conceptos de: Ciclo de Vida del Software Programación Estructurada. Dividir y Conquistar Manejo de apuntadores, Introducción a los TADS, Introducción a la

especificación de programas mediante precondiciones y postcondiciones, Recursividad. Analizar la eficiencia de los algoritmos de búsqueda y ordenamiento. Dotar al estudiante de las herramientas básicas de Programación que son las necesarias en el

curso de Estructura de datos I.

CONTENIDO TEMÁTICO

Metodología para la resolución de problemas. YODELYS Introducción al lenguaje C. ROGER Programación estructurada. MISAEL Manejo de funciones y reglas de alcance. MIGUEL Parámetros por valor referencia e indirección. YISSEL Análisis de eficiencia. LUIS Arreglos. MARIBEL Recursión. ANASARIO Estructura y tipos de datos compuestos. FABIOLA Manejos de archivos. GUSTAVO Técnicas de especificación de programas. DAVID Precondición, Postcondición ERICK Introducción a los TADS EDGARDO Diferencia entre interface e implementación de un TAD. EDUARDO Manejo de punteros

Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung

Page 2: Modulo del curso programación I

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Listas Técnicas de clasificación y búsquedas. Ordenación de burbujas. Ordenación por selección. Búsqueda lineal.

METODOLOGIA

El curso se realizará a su vez mediante, verificación de asignaciones en el Sistema U Online de UMECIT y aplicaciones mediante el Play Store de Google sugeridas por el facilitador, realizará trabajos grupales o individuales, solución de casos y exposición del Proyecto final.

Método Científico: La credibilidad de una disciplina está basada en la metodología científica, estructurada a través de trabajos investigativos a fin de comprobar la veracidad de los conocimientos.

Método Sintético: La síntesis del conocimiento permite raciocinar y evidenciar el aprendizaje significativo del estudiante, al utilizar entre otras herramientas las sesiones de diálogos y debates, ruedas de conocimientos compartidos.

Clases Participativas: El facilitador desarrollará el curso, mediante la utilización de conocimiento teóricos y prácticos basados en su experiencia profesional dentro del mundo laboral competitivo, donde se adecuarán las situaciones vividas por el tutor situaciones dentro del mundo profesional actualizado.

Recursos Metodológicos: Data ShowComputadorasGoogle Docs.SlideshareMail InternoWiki PreziOverclocking IT

EVALUACION

Detalles PorcentajeAsistencia y Participación 10%2 Trabajos Individuales (10% cada uno) 20%2 Trabajos grupales: tareas grupales, sustentación de aplicaciones y laboratorios

30%

Estudio de casos, investigaciones 10%Proyecto Final ó Examen Final 30%Total 100%

BIBLIOGRAFIA

Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung

Page 3: Modulo del curso programación I

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Cómo Programar en C/C++ H.M. Deitel / P.J. Deitel Pearson Prentice Hall Cuarta Edición

Diccionario Ilustrado de la Informática Everest Con Equivalencias en Inglés y Amplio índice Editorial Everest

Master in C Little Drops Thiyagaraaj M.P. Play Store de Google

Diccionario de Computación Alan Freedman Quinta Edición Editorial McGraw Hill

Lenguaje de Programación I Facilitador: Magíster. José Fung