módulo 5

11
1 Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB ProFE-ERE: Módulo 5 IDENTIDAD DE JESUCRISTO IDENTIDAD DE JESUCRISTO “Parábolas de Jesús”

Upload: blanca1206

Post on 30-Jun-2015

198 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo 5

1

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

IDENTIDAD DE JESUCRISTOIDENTIDAD DE JESUCRISTO

“Parábolas de Jesús”

Page 2: Módulo 5

2

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

El término "parábola" se deriva del griego

parábola, que significa arrojar, o colocar

al lado de, y lleva a la idea de colocar

una cosa al lado de otra con el objeto

de comparar. Es, esencialmente, una

comparación o símil y, sin embargo, todos

los símiles no son parábolas. La parábola

es, esencialmente, una comparación

formal y obliga al intérprete, a fin de hallar

su significado.

El motivo y objeto especial de las

parábolas del Señor lo hallamos

declarado en Mat. 13:10 17. Hasta esa

fecha de su ministerio parece que el

Señor no había hablado en parábolas.

Cuando se reunieron multitudes, cerca

del mar de Galilea, para escucharle, y "les habló

muchas cosas por parábolas" (Mat. 13:3) los

discípulos, inmediatamente, se dieron cuenta de

que ya no estaba usando el lenguaje ordinario

que acostumbraba y le preguntaron: "¿Por qué

les hablas por parábolas?" Su respuesta fue muy

notable por su mezcla de metáfora, proverbio y

enigma, tan combinada con una profecía de Isaías

6, 9 - 10 ), que se convierte en uno de los discursos

más profundos del Señor.

El pensamiento predominante de esta respuesta

parece enseñar que el Señor tenía un doble

propósito al usar estas parábolas, a saber, a un

mismo tiempo revelar y ocultar grandes verdades.

Page 3: Módulo 5

3

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

Había, en primer término, aquel círculo

interno de adeptos que recibían su

palabra con gozo y quienes, como los

que participan en los concejos secretos

de otros reinos, tenían el privilegio

de conocer los misterios del Reino

Mesiánico, tan largo tiempo escondidos

pero que ahora estaban por revelarse

(compar. Rom. 11:25; 16:25; Col. 1:26) .

Las parábolas de la Biblia son notables por

su belleza, variedad, concisión y plenitud de

significado. Hay una propiedad muy notable

en las parábolas del Señor y su adaptación a

la época y lugar en que se pronunciaron. La

parábola del sembrador fué pronunciada a la

orilla del mar (Mat. 13:1 2) desde donde era

fácil ver, a no gran distancia, a un sembrador

entregado a su trabajo. La parábola de la red,

en el mismo capítulo, vs. 47 50, puede haberse

originado a la vista de una red cercana.

Page 4: Módulo 5

4

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

Los principios hermenéuticos que debieran

guiarnos para entender todas las parábolas

son, principalmente, tres. En primer lugar,

debe determinarse la ocasión histórica y el

propósito de la parábola; en segundo lugar

debe hacerse un análisis muy cuidadoso del

asunto de que trata y observar la naturaleza

y propiedades de las cosas empleadas como

imágenes en la similitud; y en tercer lugar,

debemos interpretar las varias partes con

estricta referencia al objeto y designio general

del conjunto, de manera que se conserve

una armonía de proporciones, se mantenga la

unidad de todas las partes y se haga prominente

la verdad central. Estos principios sólo pueden

alcanzar valor práctico mediante su aplicación e

ilustración en la interpretación de una variedad

de parábolas.

Como nuestro Señor nos ha dejado una

explicación formal de lo que, probablemente,

fueron las dos primeras parábolas que

pronunció, haremos bien, ante todo, en

observar los principios de interpretación tales

Page 5: Módulo 5

5

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

como aparecen ilustrados en sus ejemplos. En la

parábola del sembrador hallamos fácil el concebir

la posición y la situación que rodeaba al Señor

cuando comenzó su discurso parabólico. Había

salido a la orilla del mar y sentándose allí, pero

cuando las multitudes le oprimían" entró en un

barco y se sentó allí y toda la gente estaba en la

ribera". (Mat. 13:2) . Muy natural y muy puesto en

su lugar era que él, allí y en ese instante, pensase

en las varias disposiciones de ánimo y variados

caracteres de las personas que tenía delante.

¡Cuán semejantes a diversas clases de tierra eran

sus corazones! Y su predicación de "la palabra

del reino" (v. 19) como la siembra de semilla se

lo sugirió quizá, la vista de un sembrador o de un

campo sembrado, en la vecina costa. Aún más, su

propia venida al mundo era una salida a sembrar.

Todas las parábolas de nuestro Señor se

hallan en los tres primeros evangelios.

Los de la puerta, el buen pastor, y la vid,

que aparecen en Juan no son parábolas

propiamente dichas, sino alegorías.

En la mayor parte de los casos hallamos

en el contexto inmediato una clave para la

interpretación correcta. Así vemos que el

motivo de la parábola del siervo malvado

(Mat. 18:23 34) está declarado en los vs. 21

y 22; y su aplicación se halla en el verso 35.

La parábola, ante todo, exige que nos

demos correcta cuenta del intento literal

de su narración y que evitemos querer

hacerla decir cualquiera cosa que no diga.

Page 6: Módulo 5

6

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

CUADRO SINÓPTICO DE LAS PARÁBOLAS

No. Capítulo Versículo Nombre de la parábola También encontradas en

1 5 13-16 Parábola de la lámpara Marcos 4:21-23, Lucas 8:16-18,

Lucas 11:33-36,

2 5 21-26 Parábola del demandado Lucas 12:57-59

3 6 25-26 Parábola de las aves Lucas 12:22-26

4 6 28-34 Parábola de los lirios Lucas12:27-31

5 7 1-5 Parábola de la paja y la viga -

6 7 15-20 Parábola del árbol y sus frutos Lucas 6:43-45

7 7 24-27 Parábola de los dos cimientos Lucas 6:47-49

8 9 16-17 Parábola del vino nuevo y los odres

viejos

Marcos 2:21-22, Lucas 5:36-39.

9 12 29-32 Parábola del hombre fuerte con la

manos atadas

Marcos 3:27-29, Lucas 11:21-23.

10 12 48-50 Parábola de las verdades de Jesús Marcos 3:33-35, Lucas 8:20-21.

11 13 1-9 Parábola del sembrador Marcos 4:1-9, Lucas 8:4-8.

12 13 24-30 Parábola del trigo y la cizaña --

13 13 31-32 Parábola de la semilla de mostaza Marcos 4:30-32, Lucas 13:18-19.

14 13 33 Parábola de la levadura Lucas: 13:20-21.

15 13 44-57 Parábola del tesoro escondido --

Evangelio de Mateo

Page 7: Módulo 5

7

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

Evangelio de Mateo

No. Capítulo Versículo Nombre de la parábola También encontradas en

16 13 45-46 Parábola de la perla de gran valor --

17 13 47-50 Parábola de la red --

18 13 52 Parábola del padre de familia -

19 18 1-10 Parábola del pequeño niño Marcos 9:35-37, Lucas

9:46-48,

20 18 12-14 Parábola de la oveja perdida Lucas 15:1-7.

21 18 23-35 Parábola del funcionario que no

quiso perdonar

22 20 1-16 Parábola de los trabajadores de la

viña

-

23 21 28-32 Parábola de los dos hijos -

24 21 33-44 Parábola de los labradores malvados Marcos 12:1-12, Lucas

20:9-18.

25 22 1-14 Parábola del banquete de bodas Lucas 14:15-24.

26 24 32-35 Parábola del árbol de higo Marcos 13:28-31, Lucas

21:29-31

27 24 42-44 Parábola del siervo vigilante Marcos 13:34-37, Lucas

12:35-40.

28 25 1-13 Parábola de las diez vírgenes -

29 25 14-30 Parábola de los talentos Lucas 19:11-37

30 25 31-46 Parábola de las ovejas y las cabras -

Page 8: Módulo 5

8

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

Evangelio de Marcos

No. Capítulo Versículo Nombre de la parábola También encontradas en

1 2 21-22 Parábola del vino nuevo y los

odres viejos

Mateo 9:16-17, Lucas 5:36-39.

2 3 27-29 Parábola del hombre fuerte

con las manos atadas

Mateo 12:29-32, Lucas 8:20-21.

3 3 33-35 Parábola de las verdades de

Jesús

Mateo 12:48-50, Lucas 8:20-21.

4 4 1-9 Parábola del sembrador Marcos 4:1-9, Lucas 8:4-8.

5 4 21-23 Parábola de la lámpara Mateo 5:13-16, Lucas 8:16-18, Lucas

11:33-36.

6 4 26-29 Parábola del crecimiento de la

semilla

-

7 4 30-32 Parábola de la semilla de

mostaza

Mateo 13:31-32, Lucas 13:18-19.

8 9 35-37 Parábola del pequeño niño Mateo 18:1-10, Lucas 9:46-48

9 12 1-12 Parábola de los labradores

malvados

Mateo 21:33-44, Lucas 20:9-18.

10 13 28-31 Parábola del árbol de higo Mateo 24:32-35, Lucas 21:29-31

11 13 34-37 Parábola del siervo vigilante Mateo 24:42-44, Lucas 12:35-40.

Page 9: Módulo 5

9

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

Evangelio de Lucas

No. Capítulo Versículo Nombre de la parábola También encontradas en

1 5 36-39 Parábola del vino nuevo y los

odres viejos

Mateo 9:16-17, Marcos 2:21-22.

2 6 43-45 Parábola del árbol y sus frutos Mateo 7:15-20.

3 6 47-49 Parábola de los dos cimientos Mateo 7:24-27

4 7 41-47 Parábola de los dos deudores -

5 8 4-8 Parábola del sembrador Mateo 13:1-9, Marcos 4:1-9.

6 8 16-18 Parábola de la lámpara Mateo 5:13-16, Marcos 4:21-23,

Lucas 11:33-36.

7 8 20-21 Parábola de las verdades de

Jesús

Mateo 12:48-50, Marcos 3:33-35.

8 9 46-48 Parábola del pequeño niño Mateo 18:1-10, Marcos 9:35-37

9 10 25-37 Parábola del buen samaritano -

10 11 5-10 Parábola del amigo inoportuno -

11 11 21-23 Parábola del hombre fuerte

con las manos atadas

Mateo 12:29-32, Marcos 3:27-29.

12 12 16-21 Parábola del rico insensato -

13 12 22-26 Parábola de las aves Mateo 6:25-26

14 12 27-31 Parábola de los lirios Mateo 6:28-34

15 12 35-40 Parábola del siervo vigilante Mateo 24:42-44, Marcos

13:34-37.

Page 10: Módulo 5

10

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

Evangelio de Lucas

No. Capítulo Versículo Nombre de la parábola También encontradas en

16 12 57-59 Parábola del demandado Mateo 5:21-25

17 13 6-9 Parábola de la higuera sin fruto -

18 13 18-19 Parábola de la semilla de mostaza Mateo 13:31-32, Marcos

4:30-32.

19 13 20-21 Parábola de la levadura Mateo 13:33.

20 14 15-24 Parábola del banquete de bodas Mateo 22:1-14.

21 15 1-7 Parábola de la oveja perdida Mateo 18:12-14.

22 15 8-10 Parábola de la mujer que encuentra

su moneda

-

23 15 11-32 Parábola del hijo pródigo -

24 16 1-8 Parábola del mayordomo astuto -

25 16 19-31 Parábola del rico epulón y Lázaro -

26 17 7-10 Parábola del siervo inútil -

27 18 1-8 Parábola de la viuda y el juez -

28 18 9-14 Parábola del fariseo y el publicano -

29 19 11-27 Parábola de los talentos Mateo 25:14-30

30 20 9-18 Parábola de los labradores

malvados

Mateo 21:33-44, Marcos

12:1-12.

31 21 29-31 Parábola del árbol de higo Mateo 24:32-35, Marcos

13:28-31,

Page 11: Módulo 5

11

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 5

Evangelio de Juan

No. Capítulo Versículo Nombre de la parábola

1 10 11-18 Parábola del buen pastor

2 12 23-26 Parábola del grano de trigo

3 15 1-5 Parábola de la viña

“Las parábolas de la Biblia son notables por su belleza, variedad,

concisión y plenitud de significado.”