modulación de amplitud

8

Click here to load reader

Upload: mizor82

Post on 09-Jul-2015

39 views

Category:

Engineering


2 download

DESCRIPTION

modulación de amplitud

TRANSCRIPT

Page 1: Modulación de amplitud

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

EXTENSIÓN MATURÍN

MODULACIÓN DE AMPLITUD

Profesor: Realizado Por:

Ing. Mariángela Pollonais Miguel Zorrilla. C.I: 15.510.608

Maturín, 07 de Agosto de 2014.

Page 2: Modulación de amplitud

MODULACIÓN DE AMPLITUD Y SEÑALES QUE INTERVIENEN EN EL

PROCESO.

La modulación de amplitud (AM) es el proceso en el cual a una

señal de alta frecuencia llamada portadora se le mo difica la

amplitud con respecto a una señal moduladora de baj a

frecuencia que es la que contiene la información, p or lo que

la información se introduce en la portadora con cam bios en la

amplitud de esta. La modulación de amplitud es de b aja

calidad en comparación con los otros tipos de modul ación, ya

que es sensible al ruido y es una forma barata de t ransmitir

información.

El modulador AM es un equipo que tiene dos señales de

entrada, la portadora que tiene una frecuencia y am plitud

definida y la señal de información o señal modulado ra. Esta

última es la que se introduce a la portadora por me dio de

variaciones en su amplitud, y puede estar conformad a por

varias frecuencias producidas por diferentes fuente s. El

producto de la unión de esta da origen a la señal m odulada.

Generación de una señal modulada AM y su envolvente .

Page 3: Modulación de amplitud

Envolvente de la señal modulada

En la figura siguiente se muestra el diagrama de bl oques de

un modulador cuya señal de entrada modulante es Vms en(2 πfmt),

la portadora Vcsen(2 πfct) y la señal modulada Vam(t).

Diagrama de bloques de la generación se una señal m odulada

AM.

Si a la portadora no se le aplicara una señal modul ante, la

salida sería la portadora amplificada. Por lo tanto , al

aplicar como entrada una señal modulante, la amplit ud de la

señal modulada está restringida por la primera. En la figura

2.6 se puede apreciar que la forma y tiempo de un c iclo de la

envolvente son los mismos que los de la señal modul ante. Es

decir, la relación de repetición de la envolvente e s igual a

la frecuencia de la señal modulante.

TÉCNICA DE AM DE DOBLE BANDA LATERAL CON PORTADORA COMPLETA

(AM DSBFC).

Históricamente, éste fue el primer método de modula ción

utilizado en los inicios de la radio, a principios del siglo

XX y continúa utilizándose extensamente en todo el mundo,

principalmente para servicios de radiodifusión sono ra en las

bandas de ondas medias (540 a 1600 KHz) y de ondas cortas (2

Page 4: Modulación de amplitud

a 30 MHz). A pesar de ser un sistema de modulación poco

eficiente, tanto desde el punto de vista espectral como de

consumo de energía en el transmisor, una razón para seguir

empleándolo es la simplicidad del receptor, lo que permite la

fabricación de receptores sencillos y de bajo costo . Desde el

punto de vista de la cobertura de estos servicios, las

condiciones de propagación en esas bandas permiten dar

cobertura a grandes extensiones sin necesidad de

retransmisores, como es el caso de la radiodifusión en

frecuencia modulada (FM). La señal de amplitud modu lada

completa suele expresarse en la forma siguiente:

Vc representa el voltaje de pico de la portadora y m,

designado como índice de modulación, está dado por m = Vm/Vc,

donde Vm es el voltaje instantáneo de pico de la se ñal

moduladora. El índice de modulación, m, puede tomar valores

entre 0 y 1. El primero corresponde a la ausencia d e

modulación, en tanto que m= 1 corresponde al máximo nivel

(100%) permisible de modulación.

LA TÉCNICA AM DE DOBLE BANDA LATERAL CON PORTADORA SUPRIMIDA

(AM DSBSC).

Como el nombre lo indica, en la modulación de doble banda

lateral con portadora suprimida (DSB-SC, del inglés Double

Side Band – Su pressed Carrier) la componente de la portadora

Page 5: Modulación de amplitud

se elimina del espectro de potencia, ya que ésta co nsume la

mayor cantidad de potencia en la transmisión produc iendo así

una baja eficiencia. Una desventaja que presenta es que la

mayoría de demoduladores producen una notable disto rsión si

la modulación excede el 100%. Este efecto puede ser

minimizado o eliminado mejorando la portadora antes de ser

demodulada. Por lo tanto, solo es necesario transmi tir cierta

cantidad de portadora de forma que en el receptor p ueda ser

utilizada para controlar la frecuencia y fase de un a

portadora generada localmente.

Y como la amplitud de la portadora es cero o muy pe queña, la

ecuación se reduce a:

En este tipo de modulación hay ausencia de un nivel DC a

diferencia del caso con portadora, y el índice de m odulación

es infinito debido a que no hay componente de porta dora.

Para obtener el espectro de frecuencia, se realiza la

transformada de Fourier

Page 6: Modulación de amplitud

El espectro de frecuencia se ve entonces de la sigu iente

forma:

En este caso el ancho de banda se mantiene, pero la potencia

se reduce a:

Y la eficiencia entonces es de un 100%.

TÉCNICA DE AM DE BANDA LATERAL ÚNICA CON PORTADORA COMPLETA

(AM SSBFC).

Es una forma de modulación de amplitud en donde la portadora

se transmite a toda potencia, pero solamente por un a de las

bandas laterales. Con las transmisiones de banda la teral

Page 7: Modulación de amplitud

única solo hay una banda lateral para agregar a la portadora.

Cuando se quieta la mitad de ancho de banda, tambié n se quita

la mitad de la potencia de ruido. La información se encuentra

en la envolvente de la señal modulada de la portado ra

completa.

TÉCNICA DE AM DE BANDA LATERAL ÚNICA CON PORTADORA REDUCIDA

(AM SSBRC).

Es una forma de modulación de amplitud en donde una banda

lateral se quita totalmente y el voltaje de la port adora se

reduce aproximadamente 10% de su amplitud no modula da.

El 96% de la potencia total transmitida está en la banda

lateral no suprimida. La portadora está totalmente suprimida

durante la modulación y luego reinsertada con una a mplitud

reducida, por razones de demodulación

La transmisión de la portadora suprimida a veces se llama

portadora elevada porque la portadora se eleva en e l receptor

antes de la demodulación. Esta transmisión requiere de más de

la mitad de ancho de banda que la AM convencional. También se

conserva considerable potencia.

Page 8: Modulación de amplitud