modos de produccion.xlsx

8
Modo Periodo en el que prevaleció Comunismo primitivo 700 años a.c. Despotico tributario Esclavismo desde el II a.c. hasta el II d.c. hace unos 3 a 4 mil años a.e.

Upload: sara-nohemi

Post on 10-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: modos de produccion.xlsx

Modo

Periodo en el que prevaleció Países que se rigieron por ese modo

Comunismo primitivo 700 años a.c.

Despotico tributario Asia, africa y america latina.

Esclavismo grecia antigua, roma clasicadesde el II a.c. hasta el II d.c. hace unos 3 a 4 mil años a.e.

Page 2: modos de produccion.xlsx

Feudalismo durante la edad media europa

Capitalista en la edad media. europa e inglaterra

socialista 1917 rusia

Page 3: modos de produccion.xlsx

Características ambito social

.- El hombre comienza a fabricar instrumentos de trabajo.- El trabajo despertó la conciencia del hombre y la razón humana, y esto le condujo a la aparición del Lenguaje.- Se da la primera forma de organización del trabajo que fue la cooperación simple.- Se da el descubrimiento del metal para el perfeccionamiento de sus instrumentos de trabajo y de defensa.

No existía propiedad privada, no existían clases sociales y todo era comunitario. La división del trabajo se hacía de acuerdo a la edad y al sexo, lo cual significa que los niños y las mujeres realizaban trabajos que su estado físico les permitiera.

.-el individuo recibe la tierra porque es miembo de la comunidad.-la comunidad tiene un fuerte control sobre El individuo.-Ausencia de propiedad privada.-Unión permanente de la agricultura y las artesanías.-Autosuficiencia en la producción y El consumo, dentro del marcode la aldea.- Una comunidad explota colectivamente a otra comunidad

.- Aparece la primera división social de clases ( Esclavista y esclavo).- Con el aumento de la actividad comercial aparece el dinero..- Con la aparición del dinero se desarrolla una de las ramas de la economia, "El Comercio”- Con el intercambio se dió lugar las ciudades, donde la actividad agricola fue cobrando menos importancia.- Con el auge y transformación de los instrumentos de producción, ganadería y la esclavitud dio como origen la propiedad privada de la tierra y se convierte en mercancia.- Progresó la circulación monetaria para convertir el dinero en "Capital".- Permitió la aparición de un nuevo e importante fenómeno de la vida económica, "LAS COLONIAS"

habia divicion de clases sociales la clade explotada y la clase explotadora

Page 4: modos de produccion.xlsx

.- creación de la gran propiedad latifundista.- transformación de los productores directos en siervos, dependientes de los señores feudales.- se desarrollaron nuevas formas de cultivo, cobrando importancia la industria agrícola.- Aparece la primera norma tributaria llamada "Renta Feudal del Suelo".

Page 5: modos de produccion.xlsx

forma de vida

politico economico educativo

no había excedentes de producción, por lo que no existía desigualdad de bienes ni la necesidad de un Estado.

Page 6: modos de produccion.xlsx

la existencia de un señor feudal

relacion dinero: cuando el pago se realizaba mediante una parte proporcional de dinero obtenido

en la venta de los productos llevados por el siervo al reciente

centro de intercambio