modelos estrategico geira

2
MODELOS ESTRATEGICOS MODELO DE RUSSEL ACKOFF. MODELO DE FRED R. DAVID MODELO DE H. IGOR ANSOFF MODELO DE MICHAEL E. PORTER . Este modelo se basa en la planeación, a esto se debe su lema de Planear y ser Planeado. Que los cambios que se le quieran hacer a una Organización no solo abarque una parte de este, sino todas sus áreas. Además se compone de 3 principios los cuales son: Principio participativo, Principio de continuidad y Principios holísticos, estos se basan en la planeación interactiva y la integración de cada uno de los miembros de la organización, Este modelo se basa a través de 3 etapas: Formulación, ejecución y evaluación de estrategias. Sus etapas se basan en el análisis Dofa, en la fijación de metas, objetivos, en la ejecución de los mismos y hacer correcciones pertinentes. Fred David describe su modelo como un enfoque objetivo y sistemático para la toma de decisiones en una organización. En cuanto al modelo general, Este modelo se basa en una estructura conceptual para la administración de discontinuidades, comienza con el estudio de: Medio ambiente, Evaluación de los sistemas de respuesta, Postura estrategia, El sistema de administración de eventos estratégicos, en donde se tienen en cuenta los factores socio-políticos, el entorno tanto interno como externo de la organización, administración por control del desempeño, adecuado para cambios lentos, las habilidades funcionales y las de la administración general, etc. El modelo de Porter comprende los siguientes enfoques: Posicionamiento, Equilibrio, Tomar ventajas de cambio, Estrategias de diversificación, Liderazgo en costos, Diferenciación, Enfoque o alta segmentación, Objetivos futuros, Supuestos, Estrategia actual de la competencia, Recursos de la competencia, debido a que este modelo se basa en el análisis competitivo, lo cual hace que la organización formule estrategias para el logro de sus objetivos, colocando como reto el posicionamiento en el mercado

Upload: cdb

Post on 20-Jul-2015

136 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos estrategico geira

MODELOS ESTRATEGICOS

MODELO DE RUSSEL ACKOFF.

MODELO DE FRED R. DAVID

MODELO DE H. IGOR ANSOFF

MODELO DE MICHAEL E. PORTER

.

Este modelo se basa en la

planeación, a esto se debe su lema

de Planear y ser Planeado.

Que los cambios que se le quieran

hacer a una Organización no solo

abarque una parte de este, sino

todas sus áreas.

Además se compone de 3

principios los cuales son: Principio

participativo, Principio de

continuidad y Principios

holísticos, estos se basan en la

planeación interactiva y la

integración de cada uno de los

miembros de la organización,

Este modelo se basa a través de

3 etapas: Formulación, ejecución

y evaluación de estrategias.

Sus etapas se basan en el

análisis Dofa, en la fijación de

metas, objetivos, en la ejecución

de los mismos y hacer

correcciones pertinentes.

Fred David describe su modelo

como un enfoque objetivo y

sistemático para la toma de

decisiones en una

organización.

En cuanto al modelo general,

Este modelo se basa en una

estructura conceptual para la

administración de

discontinuidades, comienza con

el estudio de: Medio ambiente,

Evaluación de los sistemas de

respuesta, Postura estrategia, El

sistema de administración de

eventos estratégicos, en donde se

tienen en cuenta los factores

socio-políticos, el entorno tanto

interno como externo de la

organización, administración por

control del desempeño, adecuado

para cambios lentos, las

habilidades funcionales y las de la

administración general, etc.

El modelo de Porter comprende los

siguientes enfoques: Posicionamiento,

Equilibrio, Tomar ventajas de cambio,

Estrategias de diversificación, Liderazgo

en costos, Diferenciación, Enfoque o alta

segmentación, Objetivos futuros,

Supuestos, Estrategia actual de la

competencia, Recursos de la

competencia, debido a que este modelo

se basa en el análisis competitivo, lo

cual hace que la organización formule

estrategias para el logro de sus

objetivos, colocando como reto el

posicionamiento en el mercado

Page 2: Modelos estrategico geira

para así lograr las metas

propuestas y obtener mejores

resultados.

También se describen varias fases

las cuales detallan los posibles

riesgos que se pueden presentar al

planear, la visión, la misión y el

estudio del entorno.

David apunta a abarcar toda la

empresa, se centra en el

crecimiento general y global de

la organización. Brinda una

interrelación entre los

componentes más importantes

del proceso de la administración

estratégica en forma dinámica y

continua.

El modelo estratégico que mas llamo mi atención fue el de RUSSEL ACKOFF, debido a que este hace mucho énfasis en la Planeación y este es un proceso que

toda empresa tiene en cuenta en la fijación de sus metas, la ejecución de sus operaciones para el logro de sus objetivos, lo cual intervienen factores

determinantes como es el estudio del entorno de la organización, su medio ambiente, etc., actúa de forma global, el proceso de la planeación interactiva

hace que de una u otra manera los miembros de la organización se interrelacionen para el mejoramiento de la misma.

GEIRA DE LA BARRERA M.