modelos de informes auditoria externa a 28.4.13

4
28/04/2013 EL INFORME DEL AUDITOR TIPOS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. E/F MARCO DE IMAGEN FIEL EF hechos en base a NIIF EF hechos en base a NIIF para PYMES EF hechos en base a USGAAP (pirncipios de USA) EF hechos en base a PERCIBIDO MODIFICADO (uso en bancos) EF hechos en base a PCGA Guatemala OPINIÓN: 2. E/F MARCO DE CUMLIMIENTO Sirven para un usuario en específico (por ejemplo la SAT), pueden estar elaborados en base a marcos como: EF hechos en base a ISR EF hechos en base a PERCIBIDO (sólo lo usa el dueño o Director de ONG, está en extinción) EF hechos en base a CONTRATO (por ejemplo la construcción de un puente) OPINIÓN: ELEMENTOS DEL INFORME 1. TÍTULO CLASE IMPARTIDA POR: LIC. CARLOS MAURICIO Sirven para varios usuarios (proveedores, SAT, inversionistas), pueden estar elaborados en base a diferentes marcos tales como: Cuando se realiza una auditoría a este tipo de E/F la opinión será sobre fidelidad (anteriormente razonabilidad) Cuando se realiza una auditoría a este tipo de E/F la opinión será sobre elaboración de los E/F (ver anexo 2 de NIA 700 y NIA 800) Recopilado por: Esdras Estrada Generalmente se coloca: "INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE" (NIA 700 / 800) Aunque este cambia de acuerdo al tipo de trabajo que se realiza, puede ser "INFORME DE AUDITORÍA DE CLAÚSULAS CONTRACTUALES" "….TRABAJOS POR ATESTIGAR", entre otros. 2. DESTINATARIO Es a quien va dirigido el informe, generalmente se realiza al órgano más alto de la organización o a quien nos contrató (Junta de Accionistas). NO deben usarse palabras de cortesía ni al inicio ni al final, tales como: estimado, atentamente, etc. 3. APARTADO INTRODUCTORIO En las NIA se le denomina "APARTADO INTRODUCTORIO" en la parte teórica, sin embargo en los ejemplos se le llama "INFORME SOBRE LOS E/F", este debe iniciar de la siguiente manera: En cualquier opinión excepto si fuera abstención iniciará: "hemos auditado…." Si fuera abstención iniciará: "…fuimos nombrados para auditar…" 4. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN EN RELACIÓN CON LOS E/F La responsabilidad de la Dirección es sobre los documentos de soporte de los E/F, control interno, políticas y estimaciones contables (NIC 8), detectar y prevenir fraudes, entre otras. 5. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR Es emitir opinión, cumplimiento del código de ética, realizar la planificación (NIA 300) y detectar fraude y error. Debe incluir el nombre de la entidad, nombre de los 5 E/F (si hubiesen sido todo el juego completo, de lo contrario se colocará únicamente si fuera 1 sólo E/F o cuenta específica), fecha (generalmente es al 31/12) Recopilado por: Esdras Estrada

Upload: juanca-quinonez

Post on 29-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos de Informes Auditoria Externa a 28.4.13

28/04/2013

EL INFORME DEL AUDITOR

TIPOS DE ESTADOS FINANCIEROS1. E/F MARCO DE IMAGEN FIEL

EF hechos en base a NIIFEF hechos en base a NIIF para PYMESEF hechos en base a USGAAP (pirncipios de USA)EF hechos en base a PERCIBIDO MODIFICADO (uso en bancos)EF hechos en base a PCGA Guatemala

OPINIÓN:

2. E/F MARCO DE CUMLIMIENTOSirven para un usuario en específico (por ejemplo la SAT), pueden estar elaborados en base a marcos como:

EF hechos en base a ISREF hechos en base a PERCIBIDO (sólo lo usa el dueño o Director de ONG, está en extinción)EF hechos en base a CONTRATO (por ejemplo la construcción de un puente)

OPINIÓN:

ELEMENTOS DEL INFORME1. TÍTULO

CLASE IMPARTIDA POR: LIC. CARLOS MAURICIO

Sirven para varios usuarios (proveedores, SAT, inversionistas), pueden estar elaborados en base a diferentes marcos tales como:

Cuando se realiza una auditoría a este tipo de E/F la opinión será sobre fidelidad (anteriormente razonabilidad)

Cuando se realiza una auditoría a este tipo de E/F la opinión será sobre elaboración de los E/F (ver anexo 2 de NIA 700 y NIA 800)

Recopilado por: Esdras Estrada

1. TÍTULOGeneralmente se coloca:

"INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE" (NIA 700 / 800 )Aunque este cambia de acuerdo al tipo de trabajo que se realiza, puede ser "INFORME DE AUDITORÍA DECLAÚSULAS CONTRACTUALES" "….TRABAJOS POR ATESTIGAR", entre otros.

2. DESTINATARIOEs a quien va dirigido el informe, generalmente se realiza al órgano más alto de la organización o a quien noscontrató (Junta de Accionistas).

NO deben usarse palabras de cortesía ni al inicio ni al final, tales como: estimado, atentamente, etc.

3. APARTADO INTRODUCTORIOEn las NIA se le denomina "APARTADO INTRODUCTORIO" en la parte teórica, sin embargo en los ejemplosse le llama "INFORME SOBRE LOS E/F", este debe iniciar de la siguiente manera:

En cualquier opinión excepto si fuera abstención iniciará: "hemos auditado…."Si fuera abstención iniciará: "…fuimos nombrados para auditar…"

4. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN EN RELACIÓN CON LOS E/FLa responsabilidad de la Dirección es sobre los documentos de soporte de los E/F, control interno,políticas y estimaciones contables (NIC 8), detectar y prevenir fraudes, entre otras.

5. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOREs emitir opinión, cumplimiento del código de ética, realizar la planificación (NIA 300) y detectar fraude y error.

Debe incluir el nombre de la entidad, nombre de los 5 E/F (si hubiesen sido todo el juego completo, de lo contrario se colocará únicamente si fuera 1 sólo E/F o cuenta específica), fecha (generalmente es al 31/12)

Recopilado por: Esdras Estrada

Page 2: Modelos de Informes Auditoria Externa a 28.4.13

28/04/2013

Sirve para apartarse de la opinión limpia, se explica y cuantifica efectos en valor absoluto y relativo, asimismo puede ser por limitación en el alcance, incorrección o no se aceptan los ajustes.

Ejemplo:"La administración no acepto los ajustes, de haberlos aceptado los activos se hubieran disminuído en Q.500,000.00 (15%)".

Se debe colocar el efecto en activos, pasivo, patrimonio y resultados.

7. OPINIÓN DEL AUDITORPuede ser : LIMPIA, CON SALVEDAS, ADVERSA ó DENEGACIÓN DE OPINIÓN

Deben usarse palabras clave para referirse a los E/F financieros, las cuales se emplean únicamente si seauditor el E/F completo (si hubiera sido una cuenta que represente el 99% de activo, no se usan estas palabras)

Palabra clave Se refiere al E/FSituación financiera Balance GeneralResultados (desempeño financiero)

Estado de Resultados

Flujo de efectivo Flujo de efectivo

Si fuera auditoría de una sola cuenta se escribe: "En mi opinión la integración de cuentas por cobrar expresafielmente las cuentas por cobrar de ABC al 31/12/2012 de acuerdo a NIIF's"

6. PÁRRAFOS DE FUNDAMENTO DE OPINIÓN CON SALVEDAD, ADVERSA O NEGATIVA, ABTENCIÓN O NEGACIÓN (no se usa en opinión limpia, énfasis y/u otras cuestiones)

Recopilado por: Esdras Estrada

8. PÁRRAFO ÉNFASIS EN UN ASUNTO (requiere nota a lo s E/F por cada párrafo)Ver NIA 706, párrafo 6Va después de la opinión y estos párrafos no la modifican, se utiliza primordialmente cuando existen:-- Contingencia probable (NIC 37) demandas a favor o en contr.

-- Aplicación anticipada de una NIIF.-- Catátrofe después de fecha de los E/F (NIC 10)

9. PÁRRAFOS OTRAS CUESTIONES (NIA 706.8)Se coloca después de los énfasis, no modifica la opinión, no necesita notas a los E/F. Se usa cuando.-- La base contable no son las NIIF (NIA 800)-- CPA no pu ede retirarse del trabajo en una abstención (ya sea por claúsulas contractuales u otros)-- El año anterio fue auditado por otro auditor (E/F comparativos)

10. INFORME SOBRE OTROS REQUISITOS LEGALES Y NORMAT IVOSSe emplea al emitir una segundo opinión de E/F bancos ya sea:a. opinión sobre fidelidad de E/Fb. sobre el cumplimiento de la ley de lavado de dinero.

11. FIRMAPuede ser individual o conjunta de la firma de auditoría.

12. FECHADebe ser el último día de trabajo de campo.

13. DIRECCIÓNSi el papel no fuera membretado, debe colocarse la dirección de la firma.

-- El mismo CPA emite opiniones en 2 juegos de E/F (ya se una de marco de imagen fiel y otro de marco de cumplimiento).

-- Problemas de negocio en marcha, pero empresa inicia solución del mismo (NIA 570), por ejemplo le falta dinero, pero un socio dio un aporte extraordinario.

Recopilado por: Esdras Estrada

Page 3: Modelos de Informes Auditoria Externa a 28.4.13

28/04/2013

TIPOS DE OPINIÓN1. OPINIÓN LIMPIA, STANDARD, NO MODIFICADA, SIN SAL VEDADES (NIA 700.16)Este tipo de opinión se utiliza cuando:a. Cuando acepta los ajustes o al no aceptales eran inmateriales - triviales

c. Las revelaciones son adecuadas. c.1. adecuadad clasificación en los E/Fc.2. inclusión del 100% de las notas y que esten escritas con la verdad.

d. las políticas contables son consistentes.e. no hay contingencias probables.f. cuando no hay problemas de negocio en marcha.

Para determianr el volumen de materidad o inmaterialidad debe realizar una cédula en los papeles de trabajodonde quede evidencia del juicio que empleó el auditor para valorar la importancia relativa.A continuación se muestra un ejemplo de la cédula de los niveles de importancia relativa para opinión, estos estándares son los utilizados en la USAC, sin embargo varían según el criterio del auditor:

F-15Empresa ABC Hecho por: ELEPNiveles de Importancia Relativa para Opinión Rev por: LET

De acuerdo a mi experiencia los niveles de importancia relativa para la opinión son los siguientes:

RANGO EFECTO1 - 4 % Inmaterial o trivial5 - 24% Material +25% Material generalizado

b. cuando no hay limitaciones al alcance o de haberlos eran inmateriales (las limitaciones las puede poner la administración o la naturaleza)

Recopilado por: Esdras Estrada

+25% Material generalizado

Este aspecto debe indicarse siempre, porque de lo contrario en un examen privado el evaluador usarásu criterio.

En el caso el efecto sea MATERIAL, la opinión será con salvedades, si el efecto es MATERIAL GENERALIZADOla opinión será negativa o abtención.

Para este caso debe verificarse la NIA 450 por el impacto por componente, y relacionarla con la 705.La NIA 450 va de la mano de la NIA 705, ambas se complementan.

Para determinar el % de materialidad debe dividirse el valor de la cuenta entre el total del activo.

Recopilado por: Esdras Estrada

Page 4: Modelos de Informes Auditoria Externa a 28.4.13

28/04/2013

2. OPINIÓN CON SALVEDADESCon una de las siguientes condiciones que se cumplan, será opinión con salvedades:2.1 no aceptan los ajustes2.2 hay limitaciones en el alcance2.3 revelaciones inadecuadas.2.4 políticas inconsistentes.

3. OPINIÓN NEGATIVACon una de las siguientes condiciones que se cumplan, será opinión NEGATIVA:3.1 no aceptan ajustes2. Revelaciones inadecuadas3. Políticas inconsistentes.

4. ABSTENCIÓN DE OPINIÓNSi hay limitaciones en el alcance y son materiales generalizadas (+25%) se emitirá este tipo de opinión.

5. ÉNFASIS (NO AFECTA LA OPINIÓN)

6. OTRA CUESTIÓN (NO AFECTA LA OPINIÓN)

Actividades que deben reailzarse:1. Detectar indicios problema (NIA 570) flujos de efectivo negativos2. discutir asuntos con administración y obtener planes, colusión.

EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO (NEGOCIO EN MARCHA)

TODA VEZ TODO ESTO SEA

MATERIAL (5-24%)

TODA VEZ TODO ESTO SEA MATERIAL GENERALIZADO (+25%)

Recopilado por: Esdras Estrada

2. discutir asuntos con administración y obtener planes, colusión.3. Obtención evidencia de auditoría.4. Concetimiento del CPA solución del problema.5. Revelación del problema sea adecuada.

SELECCIÓN DE OPINIÓN DE ACUERDO A CONDICIONES DE NE GOCIO EN MARCHA:No. OPINIÓN1 Se detectó indicio LIMPIA

2 Se detectó indicioRevelación es adecuada

No convencen planes

Inicia solución

LIMPIA CON ÉNFASIS

3 Revelación inadecuadaInicia solución

inmaterial LIMPIA

material SALVEDADES

material generalizada

NEGATIVA

4 Se detectó indicioRevelación es adecuada

No convencen planes

Inicia solución

inmaterial LIMPIA

material SALVEDADES

material generalizada

NEGATIVA

5PUEDE

ABTENERSE6 NEGATIVA7 inmaterial LIMPIA

material SALVEDADES

material generalizada

NEGATIVA

Adminsitración soluciona en un 100%

No convencen planes

Se detectan múltiples indicios Falta de certeza para continuar

Si CPA cree que no podrá continuar y los E/F se hacen con NIC 1Si hay limitación en el alcance

CONDICIONES

Recopilado por: Esdras Estrada