modelos de contratos de prestación de servicios profesionales

17
Contrato de Prestación de Servicios Profesionales Contrato de Prestación de Servicios Profesionales que celebran, por una parte __________________, Sociedad Civil, a la que en lo sucesivo se le denominara "El Cliente", debidamente representado por el señor ____________________ y por otra parte _____________, a quien en lo sucesivo se le denominara como " El Profesionista", conforme al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas: D E C L A R A C I O N E S I. Declara "El Cliente": a. Ser una sociedad mexicana debidamente constituida conforme a las leyes mexicanas y bajo la denominación de ________________________, S.C., lo cual acredita con su escritura constitutiva número _____ de fecha __________ otorgada ante la fe del señor Licenciado ______________________, Notario Público Nº ___ del ____________, y con registro de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio No ________. b. Que cuenta con la clave de Registro Federal de Contribuyentes ______________. c. Que acredita la personalidad con la escritura pública número ______ de fecha ___________ otorgada ante la fe del señor Licenciado ______________, Notario Público Nº __ del ________________, la cual no le ha sido modificada, ni revocada en forma alguna a la fecha de firma del presente contrato. d. Que para los efectos del presente contrato señala como domicilio social el ubicado en ___________________________________________________. e. Que requiere para la realización de su objeto social de los servicios de "El Profesionista" para llevar a cabo las acciones materia de este contrato, consistentes en la nómina y contabilidad en general. II. Declara "El Profesionista": a. Ser persona física, de nacionalidad ___________ y que ostenta el título de ________________________ lo cual lo acredita con la cédula profesional número _____________, y de la cual anexa copia de la misma. b. Que cuenta con los conocimientos profesionales, técnicos y la experiencia necesaria para realizar las labores contenidas en este contrato. c. Contar con el Registro Federal de Contribuyentes, bajo la clave ___________ exhibiendo el original de su cédula de identificación

Upload: alba-sequera

Post on 03-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Contratos de Servicio

TRANSCRIPT

Page 1: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

Contrato de Prestación de Servicios Profesionales

Contrato de Prestación de Servicios Profesionales que celebran, por una parte __________________, Sociedad Civil, a la que en lo sucesivo se le denominara "El Cliente", debidamente representado por el señor ____________________ y por otra parte _____________, a quien en lo sucesivo se le denominara como " El Profesionista", conforme al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:

D E C L A R A C I O N E S

I. Declara "El Cliente":

a. Ser una sociedad mexicana debidamente constituida conforme a las leyes mexicanas y bajo la denominación de ________________________, S.C., lo cual acredita con su escritura constitutiva número _____ de fecha __________ otorgada ante la fe del señor Licenciado ______________________, Notario Público Nº ___ del ____________, y con registro de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio No ________.

b. Que cuenta con la clave de Registro Federal de Contribuyentes ______________.c. Que acredita la personalidad con la escritura pública número ______ de fecha

___________ otorgada ante la fe del señor Licenciado ______________, Notario Público Nº __ del ________________, la cual no le ha sido modificada, ni revocada en forma alguna a la fecha de firma del presente contrato.

d. Que para los efectos del presente contrato señala como domicilio social el ubicado en ___________________________________________________.

e. Que requiere para la realización de su objeto social de los servicios de "El Profesionista" para llevar a cabo las acciones materia de este contrato, consistentes en la nómina y contabilidad en general.

II. Declara "El Profesionista":

a. Ser persona física, de nacionalidad ___________ y que ostenta el título de ________________________ lo cual lo acredita con la cédula profesional número _____________, y de la cual anexa copia de la misma.

b. Que cuenta con los conocimientos profesionales, técnicos y la experiencia necesaria para realizar las labores contenidas en este contrato.

c. Contar con el Registro Federal de Contribuyentes, bajo la clave ___________ exhibiendo el original de su cédula de identificación fiscal y anexando copia de la misma como anexo del presente contrato.

d. Que señala como domicilio el ubicado en _______________________________.

Expuesto lo anterior, las partes sujetan sus compromisos a los términos y condiciones insertos en las siguientes:

CLAUSULAS

PRIMERA.- "El Profesionista" se obliga a prestar a "El Cliente", sus servicios profesionales con el objeto de realizar las actividades consistentes en _______________________________________________ según se expresa a continuación:

1. __________________________________

Page 2: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

2. __________________________________3. __________________________________4. __________________________________5. __________________________________

SEGUNDA.- "El Profesionista" se obliga a desarrollar las actividades mencionadas en la cláusula primera con toda diligencia a efecto de dejar plenamente satisfecho a "El Cliente", obligándose a aportar toda su experiencia y capacidad, dedicando todo el tiempo que sea necesario para dar cumplimiento al presente contrato.

TERCERA.- "El Profesionista", se obliga a informar a "El Cliente" del estado que guarde su labor, cuantas veces sea requerido para ello, así como a rendir un informe mensual y general al término del contrato, y no ceder los derechos y obligaciones derivados de este contrato sin consentimiento expreso y por escrito de "El Cliente".

CUARTA.- El presente contrato estará vigente del día __ del mes de __ de _____al día __ del mes de _____ del ______.

QUINTA.- "El Profesionista" recibirá por concepto de honorarios, la suma de $_____________ (______________ PESOS 00/100 M.N.), distribuidos en percepciones mensuales de $__________ (___________ PESOS 00/100 M.N.).

SEXTA.- "El Profesionista" conviene en que las remuneraciones que perciba por la realización de los servicios materia de este contrato, serán únicas.

SEPTIMA.- "El Cliente" se obliga a pagar los honorarios de "El Profesionista", previa entrega de los recibos o comprobantes respectivos, los cuales deberán reunir los requisitos fiscales que marca la legislación vigente en la materia.

OCTAVA.- Concluida la vigencia del presente contrato, no podrá haber prórroga automática por el simple transcurso del tiempo y terminará sin necesidad de darse aviso entre las partes.

NOVENA.- Para el caso de que "El Cliente", tuviera necesidad de contar nuevamente con los servicios de "El Profesionista", se requerirá la celebración de un nuevo contrato.

DECIMA.- Queda expresamente convenido que cuando "El Profesionista", se apoye en personal auxiliar en el ejercicio de sus actividades, atendiendo el trabajo que se le encomienda, dicho personal dependerá exclusivamente de él, sin que se establezca ningún vínculo laboral entre "El Cliente" y el empleado, quedando a cargo de "El Profesionista", todas las responsabilidades civiles, laborales, fiscales, penales y de cualquier otra índole que se pudiera derivar de la relación laboral proveniente de la utilización de los servicios del personal que le apoye, y que no se considerarán empleados de "El Cliente".

DECIMA PRIMERA.- El presente contrato podrá darse por terminado anticipadamente a voluntad de cualquiera de los contratantes, previo aviso que dé al otro con _____ días hábiles de anticipación, con el propósito de que durante ese lapso haya posibilidad de concluir los trabajos y pagos pendientes entre ambos y de que, en todo caso "El Cliente" tenga oportunidad de

Page 3: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

cerciorarse de la entrega y autenticidad de la documentación que obre en poder de "El Profesionista".

DECIMA SEGUNDA.- Queda expresamente convenido que la falta de cumplimiento a cualquiera de las obligaciones que aquí se contraen, y aquellas otras que dimanan del Código Civil vigente para el Estado de __________________, será motivo de rescisión del presente contrato, y generará el pago de los daños y perjuicios que el incumplimiento cause a la contraparte cumplida.

DECIMA TERCERA.- Las partes manifiestan que a la firma del presente contrato no ha habido error, dolo, violencia, mala fe o cualquier otro vicio del consentimiento que lo pudiera invalidar.

DECIMA CUARTA.- Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, las partes se someten a la jurisdicción y competencia de los tribunales federales de la ____________, así como las disposiciones contenidas en el Código Civil vigente para el Estado de _________, renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderles en razón de su domicilio actual o futuro.

Leído que fue el presente contrato y enteradas las partes del contenido y alcances de todas y cada una de las cláusulas que en el mismo se precisan, lo firman por duplicado y con asistencia de sus testigos, en la Ciudad de ____________ en fecha _______________________.

_________________________"El Cliente"

_________________________"El Profesionsta"

_________________________Testigo

_________________________Testigo

Formato de contrato de servicios profesionalesIvan Escalona Moreno

 Talento  03.10.2003  3 minutos de lectura

empleo contratación y despido

Page 4: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE __________________________________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ “EL CONTRATANTE” REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ____________________________________________ Y POR LA OTRA ________________________________________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ “EL PROFESIONISTA” DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S

PRIMERA.- “EL CONTRATANTE” declara que :

a) Es una empresa legalmente constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, como se acredita en los términos de la escritura núm. __________ Lic. __________ _____________________________ de la Cd. de _________________ __________________________, documento debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Cd. de ______________________________ desde el día _________ _______________________ con el núm. _____________, cuenta con el registro de “LA CÁMARA” de __________________________ núm. _________________________ y su Registro Federal de Contribuyentes es _____________________________.

b) Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, cuenta con la cantidad que cubre la inversión correspondiente a la obra objeto del mismo.

c) Su domicilio es __________________________________________________.

SEGUNDA.- “EL PROFESIONISTA” declara:

a) Que tiene capacidad jurídica para contratar, y reúne las condiciones técnicas y económicas para obligarse a la prestación de los servicios objeto de este contrato.

b) Que tiene establecido su domicilio en ________________________________________, mismo que señala para todos los fines y efectos legales que produzca este contrato.Expresado lo anterior las partes celebran el contrato que se consigna en la siguientes:

C L A U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO “EL CONTRATANTE” encomienda a “EL PROFESIONISTA” la realización de los servicios consistentes en __________________________________________ y este se obliga a prestarlos aplicando para ello, sus conocimientos, experiencia y capacidad técnica.

Page 5: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO El monto total del presente contrato es la cantidad de _____________________________________________________. Las partes convienen en que el pago de los servicio objeto del presente contrato se realice de la siguiente manera: ___________________________ _______________________________.

TERCERA.- ANTICIPOS

“EL CONTRATANTE” otorgará un anticipo por el __________________ que importa la cantidad de__________________________________________________________________ y “EL PROFESIONISTA” se obliga a utilizarlo para la prestación de los servicios objeto del presente contrato.

CUARTA.- PLAZO DE EJECUCIÓN

“EL PROFESIONISTA” se obliga a iniciar sus servicios, objeto de este contrato el día ____________________________ de conformidad con el programa de trabajo aprobado por ambas partes y que se agrega al presente contrato como anexo núm. ___________.

QUINTA.- GARANTÍAS

“EL PROFESIONISTA” se obliga a obtener una fianza que garantice el cumplimiento de este contrato y el correcto uso del anticipo otorgado por “EL CONTRATANTE”.

SEXTA.- RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS

“EL PROFESIONISTA” podrá efectuar entregas parciales y “EL CONTRATANTE” se obliga a recibirlas, previo aviso por escrito que aquel haga y que sus partes sean susceptibles de utilizarse por “EL CONTRATANTE”.

“EL PROFESIONISTA” efectuará la entrega total de sus servicios, por escrito a “EL CONTRATANTE”, reservándose éste el derecho de reclamar por servicios faltantes o mal prestados.

SÉPTIMA.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS

“EL PROFESIONISTA” conviene en que no podrá divulgar por medio de publicaciones, conferencias, informes o cualquier otra forma los datos y resultados obtenidos de los trabajos objeto de este contrato, sin la autorización expresa y por escrito de “EL CONTRATANTE”, pues dichos datos y resultados son propiedad de este último.

Page 6: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

OCTAVA.- RELACIONES LABORALES

“EL PROFESIONISTA”, como empresario y patrón del personal que ocupe con motivo de los trabajos materia de este contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y de seguridad social y conviene por lo mismo, en responder de todas las reclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de “EL CONTRATANTE”, en relación con los trabajos objeto del contrato.

NOVENA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO

“EL CONTRATANTE” podrá suspender temporalmente en todo o en parte la obra contratada en cualquier momento por causas justificadas, sin que ello implique su terminación definitiva, para lo cual será menester que lo haga constar por escrito a “EL PROFESIONISTA” con 5 días naturales de anticipación a la fecha de inicio de la suspensión, y podrá continuar produciendo sus efectos, una vez que hayan desaparecido las causas que motivaron dicha suspensión para lo cual “EL CONTRATANTE” dará aviso a “EL PROFESIONISTA” de la reanudación.

DÉCIMA. Para la interpretación y cumplimiento de este contrato así como para todo aquello que no esté expresamente consignado en el mismo, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales de la Cd. de ___________________________________, renunciando al fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente, futuro o por cualquier otra causa.Leído que fue el presente contrato y enteradas las partes de su contenido, alcance y fuerza legal lo firman en la Cd. de ____________________________________, a los _______ días del mes de ________________________ de 19 ______.

“EL CONTRATANTE” ___________________________“EL PROFESIONISTA” ____________________________T E S T I G O S___________________________ ___________________________

CONTRATO CIVIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

 

En la ciudad de Quito Distrito Metropolitano, a los veinte y siete días del mes de agosto del año dos mil trece, comparecen por una parte la Dra. BEGOÑA ESPAÑA ENDARA, en calidad de Representante legal de la Compañía

Page 7: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

MARVEL SOCIEDAD LIMITADA; y, por otra el señor Ingeniero JUAN CASTRO CASTRO, por sus propios derechos, a quienes en adelante se denominaran “LA COMPAÑÍA” y “EL PROFESIONAL”, quienes en forma libre y voluntaria convienen en celebrar el presente contrato de PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, contenido en las siguientes cláusulas:

PRIMERA: OBJETO.- La compañía contrata al señor Juan Castro Castro, el mismo que prestará sus servicios de manera autónoma e independiente a la Compañía, encargándose de desarrollar aplicaciones y gestión e infraestructura tecnológica, así como de brindar asesoría en tareas de investigación relacionadas a los temas que la Compañía se encuentra desarrollando y que se encuentran dentro de su campo de conocimiento y experiencia. El profesional declara que esta en capacidad de celebrar el contrato, en virtud de que esta familiarizado con la materia indicada en el mismo, en los términos y condiciones que precisa la Compañía.SEGUNDA: PLAZO.- El plazo del presente contrato es de un año, contados a partir de la suscripción del presente contrato, y solo podrá extinguirse una vez que las labores materia del mismo hayan sido recibidas a entera satisfacción. y/o acuerdo entre las partes. Es obligación del profesional realizar el trabajo contratado, los alcances y aclaraciones que la Compañía solicite, previo al pago de sus honorarios.TERCERA: OBLIGACIONES DEL CONTRATO.- El profesional esta obligado y sin perjuicio de lo previsto por las leyes y reglamentos vigentes en el Ecuador a: Desarrollar con total transparencia, prolijidad y honestidad las tareas a él encomendadas.

Mantener la confidencialidad de la información y los datos proporcionados por la Compañía.

Page 8: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

Será responsable del manejo, uso y mantenimiento de los equipos y mobiliario a él

entregados, así como de la calidad técnica de las tareas e investigaciones a él

encomendadas.

La compañía se reserva el derecho a intervenir, evaluar y analizar el trabajo realizado por el profesional, en lo referente a técnicas y calidad de desempeño. Además, deberá presentar un informe sobre las actividades, consultas, gestiones realizadas etc. en cualquier instante que se solicite, con miras a una mejor marcha y cumplimiento del contrato, el mismo que será analizado y discutido por la empresa y a la finalización del presente contrato el profesional deberá presentar un informe final con todos los detalles de las actividades a el encargadas.

CUARTA: HONORARIOS Y FORMA DE PAGO.- Las partes acuerdan determinar los honorarios profesionales que la Compañía, pagará al Profesional por la gestión que el asume en el presente Contrato la suma de 1.000,00 dólares mensuales (MIL DOLARES), más el Impuesto al Valor Agregado, que serán cancelados al finalizar cada mes de la prestación de los servicios, previo informe favorable por parte de la dirección de Proyectos.QUINTA: DEDUCCIONES.- La Compañía deducirá de los honorarios del profesional, las cantidades que correspondan por concepto de impuesto a la Renta e Impuesto al Valor Agregado.SEXTA: DERECHOS DE AUTOR.- De común acuerdo entre las partes, conforme lo faculta la Ley de Propiedad Intelectual vigente, los descubrimientos e invenciones, las mejoras en los procedimientos, así como, los trabajos y resultados de las actividades que desarrolle el Profesional para La Compañía, quedará a beneficio exclusiva de esta última, lo cual podrá patentar o registrar a su nombre tales trabajos, inventos descubrimientos o mejoras; sin perjuicio

Page 9: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

de lo cual, reconocerá el nombre del profesional como autor, descubridor o inventor de los mismos.SEPTIMA: RESPONSABILIDAD Y PROHIBICIONES.- El profesional se obliga a ejecutar el trabajo con la diligencia, prolijidad y cuidados necesarios. En caso de causar algún daño, pérdida o deterioro en los bienes de la Compañía, por cualquier causa que fuere, el Profesional se obliga a reponerlos o repararlos en forma inmediata y a su costa.Durante el transcurso del presente contrato, llegará a conocimiento del Profesional información confidencial, que comprende, sin limitar a la relacionada con Propiedad Intelectual e industrial en general, secretos industriales, software de computación, recetas, fórmulas, patentes, signos distintivos, planes de mercado, publicidad o producción, finanzas, operaciones o asuntos de negocios, estrategias, fusiones, adquisiciones y/o cualquier operación o asunto de negocios, que por motivo de la prestación de los servicios lleguen a conocimiento del profesional ya sea de manera verbal, escrita, magnética, o por cualquier otro medio, el Profesional se halla prohibido de hacer uso de la información confidencial en asuntos que no sean los relacionados por la prestación de sus servicios a la Compañía, mientras duren éstos y después de ellos, o divulgar dicha información por ninguna situación a terceras personas naturales o jurídicas, si no cuenta previamente con la autorización escrita de la Compañía, así como tampoco podrá revelar el contenido de los documentos que llegare a elaborar o los trámites que llegare a realizar como parte de su trabajo.

OCTAVA: RELACION CIVIL ENTRE LAS PARTES.- El presente Contrato es de naturaleza civil, sujeto al derecho común y singularmente a las reglas del Mandato. Por tanto entre la Compañía y el Profesional no existe relación laboral

Page 10: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

o de dependencia alguna, ni, consecuentemente sometimiento al Código del Trabajo y Leyes del Seguro Social Obligatorio. No hay subordinación jurídica ni de ninguna otra especie que pudiera significar relación laboral entre las partes o sus dependientes, puesto que el profesional prestará sus servicios a la Compañía de manera libre, independiente y autónoma.NOVENA: CONTROVERSIAS.- Las partes contratantes…………………………………………..

CLÁUSULA QUINTA - VIGENCIA Y PLAZO DE EJECUCIÓN 2007-43 NOTA: Este documento es sólo para uso informativo. Si quiere copia del convenio firmado, comuníquese con DICORI. (Oficina P2-21, Edificio Rectoral o llamar al 0251-2591029). 2007-43 Pág. 9 de 50 5. 1. El CONTRATO tendrá una duración de un (1) año, contado a partir de la fecha de la firma del mismo. 5.2. El CONTRATO podrá ser prorrogado, de considerarlo conveniente LA COMPAÑÍA, por el lapso que ésta estime necesario; igualmente, podrá ser renovado de mutuo acuerdo por las partes. En ambos casos deberán cumplirse las disposiciones legales y las normas y procedimientos internos aplicables.

5.5. Sin perjuicio de cualquier acción que pudiera ejercer LA COMPAÑÍA, LA CONSULTORA deberá notificar por escrito a LA COMPAÑÍA cualquier demora en el comienzo y/o terminación de los SERVICIOS PROFESIONALES. 5.6. Las TARIFAS horarias especificadas en el Anexo B tienen vigencia de un (1) año a partir de la firma de presente CONTRATO y se mantendrán vigentes hasta la finalización de los servicios en ejecución conforme al punto 5.4. CLÁUSULA SEXTA - TIPO Y PRECIO DEL CONTRATO 6.1. LA COMPAÑÍA efectuará los pagos a LA CONSULTORA, conforme a lo especificado en el ANEXO "B" - CONDICIONES ESPECIALES DEL CONTRATO. 6.2. LA CONSULTORA declara que, en la determinación del precio de EL CONTRATO, ha tomado en cuenta todas las condiciones, costos y gastos relacionados con LOS SERVICIOS PROFESIONALES, por lo cual LA CONSULTORA no tendrá derecho a reclamación alguna frente a LA COMPAÑÍA, en razón de dificultades en la ejecución de los SERVICIOS PROFESIONALES o variaciones de precios en EL CONTRATO. CLÁUSULA SÉPTIMA - FORMA DE PAGO 7.1. Todos los pagos que LA COMPAÑÍA efectúe como consecuencia del CONTRATO, se harán mediante nota de crédito o depósito en la cuenta bancaria señalada por LA CONSULTORA, sin perjuicio de que LA COMPAÑÍA acuerde emitir cheques para hacer sus pagos. Dichos pagos se efectuarán conforme a lo especificado en el ANEXO "B".

Page 11: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA - RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES Y GARANTÍAS. 11.1. LOS SERVICIOS PROFESIONALES serán ejecutados por LA CONSULTORA bajo su responsabilidad, sin demora y en forma esmerada, de conformidad con los estándares, mejores prácticas, diseños típicos, planos, croquis, detalles, dibujos, especificaciones e instrucciones correspondientes, atendiéndose al propósito y finalidad de LOS SERVICIOS PROFESIONALES y ajustándose al plan o cronograma establecido por LA COMPAÑÍA. LA CONSULTORA efectuará por su cuenta todas las correcciones necesarias para la debida ejecución de LOS SERVICIOS PROFESIONALES que obedezcan a trabajos defectuosamente ejecutados, incumplimiento de especificaciones o de las instrucciones recibidas de LA COMPAÑÍA. 11.2. Antes de dar comienzo a LOS SERVICIOS PROFESIONALES y durante la ejecución de los mismos, LA CONSULTORA hará una revisión de los estándares, mejores prácticas, diseños típicos, planos, croquis, detalles, dibujos, especificaciones e instrucciones suministradas por LA COMPAÑÍA 2007-43 NOTA: Este documento es sólo para uso informativo. Si quiere copia del convenio firmado, comuníquese con DICORI. (Oficina P2-21, Edificio Rectoral o llamar al 0251-2591029). 2007-43 Pág. 13 de 50 y, si observare alguna discrepancia, contradicción, ambigüedad, inconsistencia, omisión o error en los mismos o cualquier otra anomalía, lo participará por escrito a LA COMPAÑÍA. Cualquier modificación o cambio en LOS SERVICIOS PROFESIONALES que no haya sido indicado en los estándares, mejores prácticas, diseños típicos, planos, croquis, detalles, dibujos, especificaciones e instrucciones pero que sea necesario para la correcta realización de los SERVICIOS PROFESIONALES, no eximirá a LA CONSULTORA de la correcta ejecución de los SERVICIOS PROFESIONALES y no se considerará a los efectos de la CLÁUSULA OCTAVA - CAMBIOS EN LOS SERVICIOS PROFESIONALES. 11.3. Si la prestación de LOS SERVICIOS PROFESIONALES sufre una demora por causas imputables a LA CONSULTORA, los costos adicionales que tal demora ocasione en la conclusión de LOS SERVICIOS PROFESIONALES serán por cuenta de LA CONSULTORA y, en consecuencia, LA COMPAÑÍA no pagará compensación adicional alguna por esa demora y podrá exigir a LA CONSULTORA acciones correctivas para recuperar el atraso sin costo adicional para LA COMPAÑÍA. 11.4. LA CONSULTORA garantiza por el lapso de doce (12) meses en cada uno de los PEDIDOS referidos a este CONTRATO, contados a partir de la fecha de la firma del Acta de Recepción Provisional de LOS SERVICIOS PROFESIONALES, que estos serán ejecutados de conformidad con los requisitos establecidos en cada uno de los PEDIDOS; y que todos los datos técnicos necesarios para la ejecución de LOS SERVICIOS PROFESIONALES que deba entregar a LA COMPAÑÍA en virtud de cada uno de los PEDIDOS referidos al presente CONTRATO, estarán completamente actualizados en cuanto a las experiencias y a las tecnologías probadas y desarrolladas por LA CONSULTORA hasta el momento de la recepción definitiva de los SERVICIOS PROFESIONALES. 11.5. En el caso de que cualquier parte de LOS SERVICIOS PROFESIONALES tenga que ser realizada nuevamente o reemplazada durante el período de garantía, dicho período de garantía para este o estos renglones será prorrogado por el mismo lapso previsto en el párrafo anterior, contado a partir de la fecha de ejecución o corrección según el caso. Los costos asociados por estos conceptos serán por cuenta de LA CONSULTORA.

Page 12: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA - TERMINACIÓN DEL CONTRATO SIN CONCLUSIÓN DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES. 2007-43 NOTA: Este documento es sólo para uso informativo. Si quiere copia del convenio firmado, comuníquese con DICORI. (Oficina P2-21, Edificio Rectoral o llamar al 0251-2591029). 2007-43 Pág. 18 de 50 A. POR VOLUNTAD DE LA COMPAÑÍA LA COMPAÑÍA podrá, en cualquier momento, mediante aviso escrito a LA CONSULTORA, dar por terminado EL CONTRATO o cualquiera de los PEDIDOS, total o parcialmente. En este supuesto, ambas partes acuerdan que LA COMPAÑÍA será responsable, única y exclusivamente, por la totalidad de los pagos adeudados a LA CONSULTORA por concepto de los servicios efectivamente prestados, a satisfacción de LA COMPAÑÍA, y por los gastos razonables y debidamente justificados incurridos por LA CONSULTORA para cumplir las instrucciones de dar por terminado EL CONTRATO, siempre y cuando dichos gastos hayan sido derivados de las obligaciones asumidas por LA CONSULTORA según el presente CONTRATO. Las partes convienen en que LA COMPAÑÍA no pagará a LA CONSULTORA cantidad alguna por concepto de eventuales ganancias dejadas de percibir por LA CONSULTORA con respecto a la porción de los SERVICIOS PROFESIONALES no ejecutada. B. POR CAUSAS IMPUTABLES A LA CONSULTORA. Cuando LA CONSULTORA haya incumplido con las obligaciones que le imponen EL CONTRATO o PEDIDO. A continuación se mencionan algunas de las causas imputables a LA CONSULTORA por las cuales LA COMPAÑÍA podrá dar por terminado EL CONTRATO: 1. Cuando se declare la nulidad de la buena pro, por los motivos previstos en la Ley de Licitaciones y sus Reglamentos. 2. Cuando LA CONSULTORA ejecute o haya ejecutado parte de los SERVICIOS PROFESIONALES sin ceñirse a los Estándares, Mejores Prácticas y Diseños Típicos de LA COMPAÑÍA. 3. Cuando LA CONSULTORA muestre consistentemente bajas evaluaciones de desempeño en los PEDIDOS. 4. Cuando LA CONSULTORA ejecute o haya ejecutado parte de los SERVICIOS PROFESIONALES sin sujetarse a las estipulaciones del CONTRATO o PEDIDO, o cuando ejecute los SERVICIOS PROFESIONALES de manera tal que no permita la conclusión del mismo dentro del plazo estipulado en el PEDIDO. 5. Cuando LA CONSULTORA interrumpa la ejecución de los SERVICIOS PROFESIONALES por más de cinco (5) días laborables, sin que haya justificado por escrito tal interrupción a satisfacción de LA COMPAÑÍA. 6. Cuando LA CONSULTORA no presente, no mantenga vigentes o no actualice las pólizas de seguros o fianzas contempladas en la CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA - PÓLIZAS DE SEGUROS y CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA - FIANZAS Y RETENCIONES del CONTRATO, en caso de que hayan sido solicitadas por la COMPAÑÍA. 7. Cuando LA CONSULTORA incurra frecuentemente en errores o defectos en los SERVICIOS PROFESIONALES, previamente notificados a LA CONSULTORA y no corregidos diligentemente. 2007-43 NOTA: Este documento es sólo para uso informativo. Si quiere copia del convenio firmado, comuníquese con DICORI. (Oficina P2-21, Edificio Rectoral o llamar al 0251-2591029). 2007-43 Pág. 19 de 50 8. Cuando LA CONSULTORA haya sido declarada en estado de liquidación, atraso o quiebra, o en caso de cesión de bienes, o terminación anticipada. 9. Cuando LA CONSULTORA celebre arreglos con sus acreedores en perjuicio de LA COMPAÑÍA o se fusione con otra entidad jurídica sin haberlo dado a conocer por escrito previamente a LA COMPAÑÍA. 10. Cuando LA CONSULTORA incumpla las normas y procedimientos de Seguridad, Higiene y Ambiente (SHA) establecidos por LA COMPAÑÍA en su área operacional y/o en el lugar donde se ejecuten los SERVICIOS PROFESIONALES, y LA CONSULTORA no hubiese subsanado el incumplimiento luego de transcurrido tres (3) días consecutivos siguientes a su notificación por escrito. 11. Cuando LA

Page 13: MODELOS de Contratos de Prestación de Servicios Profesionales

CONSULTORA subcontrate, ceda el CONTRATO o cualquiera de los PEDIDOS referidos a este CONTRATO, parcial o totalmente, o cualquiera de los derechos u obligaciones que de él se deriven, en contravención a lo establecido en la CLÁUSULA VIGÉSIMA OCTAVA - CESIONES, SUBCONTRATACIONES, COMPENSACIONES Y ADHESIONES. 12. Cuando LA CONSULTORA no cumpla diligentemente con los reclamos que se deriven de fallas y defectos en LOS SERVICIOS PROFESIONALES con motivo de las de Recepciones Provisionales y Definitivas, así como con los plazos de garantía y el plazo posterior a la Recepción Definitiva de los PEDIDOS. 13. Cuando LA CONSULTORA incumpla cualesquiera otras de sus obligaciones contractuales o legales relacionadas con este contrato.

CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES PETRÓLEOS DE VENEZUELA S.A., DIRECCIÓN DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES ANEXO "A" ESPECIFICACIONES DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES Los SERVICIOS PROFESIONALES de asistencia técnica y consultoría e investigación aplicada en las áreas de AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, y áreas sociales, estarán dirigidos, entre otras, a las siguientes actividades: • Asesoría y consultoría en distintas disciplinas de ingeniería, en las fases de conceptualización, definición y diseño de proyectos, comprendidas la fases de ingeniería conceptual, básica y de detalle; en el arranque, operación y mantenimiento de instalaciones; • Creación y perfeccionamiento de nuevos productos y procesos, descubrimiento de nuevos usos y aplicaciones, incorporación de mejoras, transformación y adaptación de tecnologías foráneas, evaluaciones tecnológicas; • Investigación aplicada dirigida a explorar las posibilidades prácticas de crear nuevos productos o procesos; • Desarrollo de procedimientos y metodologías para proyectos específicos; • Asistencia en áreas sociales, para la creación, formación y promoción de empresas nacionales de la economía social, así como para la formulación, desarrollo y divulgación de proyectos sociales.