modelo rgb

9
Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Medios Audiovisuales Mérida Edo. Mérida Nuevas Tecnologías I Prof. Raymond Marquina MODELO RGB Integrantes: Salomé García Nicolás Robino Karina Chidiak Mérida, abril de 2010

Upload: guestee69b0

Post on 05-Aug-2015

166 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo rgb

Universidad de los Andes

Facultad de Humanidades y Educación

Escuela de Medios Audiovisuales

Mérida Edo. Mérida

Nuevas Tecnologías I

Prof. Raymond Marquina

MODELORGB

Integrantes:

Salomé García

Nicolás Robino

Karina Chidiak

Mérida, abril de 2010

Page 2: Modelo rgb

¿Qué es el Modelo R G B?

Es un modelo aditivo del color en cuál el rojo, verde, y azul, se agregan o mezclan de varias maneras para reproducir una amplia cantidad de colores. El nombre del modelo viene de las iníciales de los tres (en terminología inglesa) colores primarios, rojo (red), verde (green), y azul (blue).

El propósito o función principal del modelo de color RGB está para la detección, la representación, y la exhibición de imágenes en sistemas electrónicos o informáticos, tales como televisores y computadoras, aunque también se ha utilizado en fotografías convencionales.

-Los dispositivos de entrada del modelo de color RGB son: Tv, cámaras fotográficas y de video, exploradores de imagen. -Los dispositivos típicos de salida de RGB son los aparatos de TV de distintas tecnologías (CRT, LCD, plasma, etc.), computadoras, teléfonos móviles, proyectores video entre otros.

Page 3: Modelo rgb

¿En que se basa el Modelo R G B?

Representación Numérica:

Para indicar en qué proporción mezclamos cada color, se asigna un valor a cada uno de los colores primarios de forma que el valor 0 significa que no interviene en la mezcla. Cuanto mayor sea dicho valor se entiende que aporta más intensidad a la mezcla.

De igual modo, cada uno de los tres colores mezclados se representan de manera numérica en función de su intensidad de 0% a 100%, el porcentaje se indica con un número entre 0 y N donde 0 significa 0% de intensidad y N significa 100%. Por eso es necesario comprender una nomenclatura basada en dichos valores.

Para indicar con qué proporción mezclamos cada color en pantalla, se asigna un valor a cada uno de los colores primarios, de manera, por ejemplo, que el valor 0 (cero) significa que no interviene en la mezcla y, a medida que ese valor aumenta, se entiende que aporta más intensidad a la mezcla. De esta forma, un color cualquiera vendrá representado en el sistema RGB mediante un grupo decimal (R,G,B) o mediante un grupo hexadecimal #RRGGBB.

Page 4: Modelo rgb

• En el grupo o la sintaxis hexadecimal, la intensidad de las componentes se mide según una escala de 3 pares de valores: 1 par de valores para el color rojo, 1 par para el verde y 1 par para el azul. La escala para cada valor va del 0 al 9 continuando con las letras A a la F, por lo que 0 corresponderá al valor más bajo y F al valor más alto.

• En el grupo o sintaxis decimal, la intensidad de cada una de las componentes se mide según una escala que va del 0 al 255.Por lo tanto, como ejemplo, el rojo se obtiene con (R = 255, G = 0, B = 0); el verde con (R = 0, G = 255, B = 0) y el azul con (R = 0, G = 0, B = 255), obteniendo en cada caso un color resultante monocromático.

La ausencia de color luz lo que conocemos como color negro se obtiene cuando las tres componentes son 0, (R = 0, G = 0, B = 0) en notación decimal y #000000 en notación hexadecimal. Obviamente, el color blanco se forma con los tres colores primarios a su máximo nivel (R = 255, G = 255, B = 255) o #FFFFFF en hexadecimal. Si los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un tono de gris neutro

Page 5: Modelo rgb

¿Cómo funciona el Modelo R G B?

El modo RGB asigna un valor de intensidad a cada píxel que oscile entre 0

(negro) y 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB de una

imagen en color. Por ejemplo, un color rojo brillante podría tener un valor

R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50. El rojo más brillante (puro)

que se puede conseguir es el R: 255, G: 0, B: 0. Cuando los valores de los

tres componentes son idénticos, se obtiene un matiz de gris. Si el valor de

todos los componentes es de 255, el resultado será blanco puro y será

negro puro si todos los componentes tienen un valor 0. Este espacio de

color tiene su representación en el selector de color de

Photoshop.

Page 6: Modelo rgb

Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop.Los monitores de ordenador muestran siempre los colores con el modelo RGB. Esto significa que al trabajar con modos de color diferentes, como CMYK, Photoshop convierte temporalmente los datos a RGB para su visualización.

Page 7: Modelo rgb

Conclusión

En definitiva, RGB como modelo de color aditivo, se da en cuanto más rojo,

verde y azul se agregue, más se parecerá el color al blanco. Cuando se

mezcla la misma cantidad de rojo, verde y azul, siempre se obtiene un gris

neutro. Para oscurecer un color, se debe quitar la misma cantidad de los

tres colores. Distintos sistemas electrónicos como los escáneres y los

monitores se basan en este modelo, por lo que se trata de un modelo

natural para describir colores en un equipo, sobre todo cuando se trabaja

con imágenes digitalizadas. El valor de cada "canal" (rojo, verde o azul)

puede ir desde 0 (sin color) hasta 255 (color con la máxima saturación). El

color RGB en ocasiones también se denomina color de 24 bits o millones de

colores. Es fundamental el manejo de dicho conocimiento para una mejor

práctica de los sistemas audiovisuales del día de hoy, ya sea a la hora de

realizar cualquier trabajo digital o electrónico como animaciones, video en

general, fotografía digital entre otros.

Page 8: Modelo rgb

Fuentes:

•http://www.fotonostra.com/grafico/rgb.htm

•http://www.desarrolloweb.com/articulos/1483.php

•http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/RGB_color_model

•http://www.proyectacolor.cl/aplicacion-del-color/modelos-de-color/modelo-

rgb/

•http://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/Modelo-de-color-RGB

•http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=404

•http://www.solodisenio.com/modelo-de-color-rgb/

Page 9: Modelo rgb

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN