modelo para contenidos digitales(clase 5)

19

Click here to load reader

Upload: victor-penenory

Post on 02-Jul-2015

838 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

LOGO

Modelo para contenidos digitales (II)

Victor Manuel PeñeñoryTaller Multimedia

Page 2: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Índice

Caracteristicas del modelo margarita (II)

Etapa 4 Interactivar. Etapa 5 Envasar. Etapa 6 Publicar. Etapa 7 Gestionar.

Page 3: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Etapa 4 : Interactivar

Mediante esta etapa se busca extender la utilización de los contenidos ofrecidos en el espacio digital que se construye, de tal manera que el usuario pueda pasar desde la información a la acción.

Page 4: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

El objetivo es desarrollar las características que tendrán los contenidos digitales con el fin que permitan que los usuarios que lo visitan puedan llevar a cabo actividades tanto dentro de los contenidos, como también a partir de ellos (Hipertexto).

Para el desarrollo de esta etapa se debe utilizar las herramientas que aportan dos disciplinas:

• El diseño de la interacción: el objetivo es definir cual es la secuencia de acciones que tendrá un usuario en una aplicación digital.

Page 5: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

• Usabilidad: Se encarga de facilitar y simplificar dichas tareas para que puedan ser realizadas sin tropiezos por un usuario que la realiza por primera vez, así como favorecer la eficiencia de las personas que utilizan la herramienta en forma reiterada.

Entre las tareas especificas encontramos: Acciones Comerciales: Cuando en la

información se hagan referencias a elementos que pudieran generar una acción comercial, se debe facilitar el acceso del usuario a elementos que pudieran permitirle realizarlas ya sea mediante publicidad contextual o enlaces que ayuden a llegar a ellas.

Page 6: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Visualizaciones Graficas: Cuando en la información se entregan elementos mas complejos que requieren de elementos gráficos para ayudar a su comprensión, importante ofrecer alguna aplicación que permita “manipular” dichos datos por parte de quien los ve.

Taxonomia y contenidos relacionados: Destacar los contenidos similares y ofrecer un clasificado de acuerdo a la clasificación de los temas o Taxonomia.

Acceso a base de datos relacionados: Poseer sistemas interactivos tal como las consultas a una BD, el usuario siempre valorara el acceso que el sitio le entregue de la información disponible.

Page 7: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Enlaces relacionados: en esta tarea se define el uso del los enlaces de hipertexto y la conexión entre recursos, se debe entregar enlaces a terceros teniendo la tranquilidad de saber que los usuarios siempre recordaran aquellos sitios que ofrecieron un buen enlace.

Comunicación vía mail para difusión (interno y externo).

Difusión y comentarios en redes sociales.

Page 8: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Etapa 5: Envasar

Etapa en donde se prepara el contenido para su publicación, por lo tanto en esta etapa se realizan todas la pruebas que sean necesarias para dar cumplimiento tanto a los entandares técnicos como de calidad que se hayan definido para el producto que se este desarrollando.

Page 9: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

La creación de productos digitales cuenta con tres etapas diferentes “Desarrollo, prueba y Producción”, el paso de una a la otra se ejecuta cuando se cumplen las condiciones básicas que se hayan definido dentro del marco de calidad.

Dentro de las tareas encontramos: Integración de los elementos desarrollados en etapas

previas: Momento de unificar bajo una misma interfaz todos los elementos con el fin de aunar también los elementos visuales y definir que todos los contenidos y funcionalidades previstas se encuentran disponibles y accesibles.

Page 10: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Prueba de funcionalidades: Probar las acciones que se ofrecen en la interfaz .

Prueba de estándares: Consiste en probar los contenidos ofrecidos a través de sistemas que validen la utilización de los estándares internacionales.

Pruebas de accesibilidad.

Prueba de plataformas.

Revisión Ortográfica.

Page 11: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Etapa 6 :Publicar

Corresponde al momento de la publicación de los contenidos en el servidor designado y por lo tanto es la etapa en que se pone a disposición de los usuarios lo que se ha preparado a través de la etapas anteriores.

Page 12: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Como parte de esta etapa se deben seguir realizando las pruebas mínimas para confirmar que no hay errores y los que ocurran puedan ser minimizados y abordados adecuadamente.

El aspecto mas importante de esta etapa es dar a conocer la existencia del contenido publicado.

Dentro de las tareas que se deben realizar se encuentran:

Page 13: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Estrategia de Marketing: Si se trata de sitios o contenidos nuevo, en esta etapa se lleva a cabo la estrategia que se haya definido para dar a conocer el producto a través de los sistemas de difusión mas adecuados. Se debe considerar que siempre debe entregarse la URL, del producto y en caso de que la publicidad sea digital, ofrecer el enlace directo.

Registro en directorios y buscadores: Los contenidos nuevos que se hayan desarrollado deben ser conocidos por los motores de búsqueda, además de registrar los sitios en los motores de búsqueda y directorios mas relevantes.

Page 14: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Gestión de archivo Sitemap.xml: La generación de nuevos contenidos debe ir acompañado por la adecuación correspondiente de este archivo que indica el listado de paginas archivos que deben ser indexados por las arañas de los buscadores.

Difundir a través de mail.

Difundir por redes sociales.

Definición de propiedad intelectual.

Page 15: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Etapa 7 : Gestionar

Consiste en la revisión del efecto que ha tenido la publicación de los contenidos realizados en las etapas anteriores, utilizando para ello las estadísticas de visitas.

Page 16: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Dentro de las tareas a realizar se encuentran:

Monitoreo del sitio: En esta etapa es posible conocer el origen de cada visita, sus características técnicas, como también lo que visito permitiendo determinar el grado de aceptación de los contenidos ofrecidos. Asimismo, permite ver cuales son los errores y las áreas con el menor impacto, a fin de tomar decisiones respecto de toda la información.

Minería Web: Se refiere a la actividad de revisar la información obtenida de los visitantes para comprender lo que están realizando y de que manera se le puede apoyar a conseguir sus objetivos.

Page 17: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Acciones contextuales: A partir de las conclusiones de las 2 etapas anteriores, se puede hacer recomendaciones basadas en el contexto en el que se producen las visitas.

Participación de la comunidad: Se refiere a hacer revisiones generales a través de los buscadores y herramientas propias, para ver de que manera la comunidad a la que se orienta el espacio digital construido esta relacionado con los contenidos. (Comentarios y el numero de interacciones).

Posicionamiento Web: Revisar la ubicación relativa que tiene el sitio Web en las paginas de resultados de los motores de búsqueda.

Page 18: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Gracias a la información conseguida a través de las tareas reseñadas en esta etapa, se podrá ofrecer una retroalimentación a todas las etapas del modelo, ya que permitirá conocer lo que esta ocurriendo con lo que se ofrezca desde la plataforma digital que se haya desarrollado.

Asimismo, aparecerán indicaciones claras acerca de donde hay que realizar correcciones para mejorar el producto.

Page 19: Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)

COMPANY LOGO

www.themegallery.com

Bibliografia

Tienes 5 Segundos / Juan Carlos Camus/ Edición libre distribución.