modelo matematico subestructura puente san antonio (csibridge)

Upload: gabasalas

Post on 09-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ejemplo de la modelación matemática de un puente, para evaluación de la subestructura.

TRANSCRIPT

MEMORIA DESCRIPTIVA EVALUACION DE LA SUBESTRUCTURA PUENTE SAN ANTONIO (CSiBridge 2014)Datos:Tipo de suelo: Mezcla de grava y arenaCoeficiente de Balasto 12000 ton/m3Peso especifico del suelo 1800 kg/m3

a) CargasUtilizando el modelo estructural generado para el anlisis de la superestructura pasamos al anlisis de la subestructura, por lo que se utilizan las mismas cargas generadas por la superestructura.

Fig. 1 Carga de presin sobre las zapatas de ambos muros.

Fig. 1 Empuje de tierra muro izquierdo.Asimismo en el anlisis de la subestructura intervienen la carga muerta (DEAD) y carga de empuje de tierra horizontal (EMPUJE TIERRA MIZQ. y MDER) y la carga de presin sobre el suelo (CARGA DE PRESIN SOBRE Z.), por ello vamos a incluir dentro los patrones de carga el empuje y la carga del suelo bajo, asimismo se definirn los nudos patrones que permitirn la asignacin de carga de presin sobre el muro y sobre la zapata.

Fig. 1 Empuje de tierra muro derecho.

b) Asignacin de ApoyosPara simular las condiciones del terreno asignaremos resortes (Springs) que sern definidos en funcin del coeficiente de balasto y el rea de influencia al nudo.

Tabla1.- Coeficiente de balasto adoptado para ambos muros

c) Combinacin de carga COMB_SUB = 1.0 (Dead + Scm + Live + Impacto)+0.5(Empuje Hz)+(Empuje Vrt)). ELS I

Fig. 1 Combinaciones de carga para la evaluacin de la subestructura

d) Resultados La Tensin mxima registrada en el plano 13 valores de 220 Kn/m2

Fig. 1 Distribucin de esfuerzos de cortante transversal S13max (zapata izq.) =220 Kn/m2max (zapata der.) =107 Kn/m2

Fig. 1 Distribucin de esfuerzos de cortante transversal S23

max (zapata izq.) =116 Kn/m2max (zapata der.) =104 Kn/m2