modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · pdf file• comité de turismo...

41
PROYECTO: HABILITACIÓN DE CAMPAMENTOS Y RUTAS DE TREKKING EN EL CIRCUITO DEL AUSANGATE. DURACION : SETIEMBRE 2009 DICIEMBRE 2011 Parte integral de La Iniciativa de Conservación y Desarrollo “Interoceánica Sur”, que consta de 3 programas y 16 proyectos, impulsada por Odebrecht, Pro Naturaleza, Conservación Internacional, CONIRSA, la CAF y FONDAM. FINANCIADO POR ODEBRECHT BID - FOMIN

Upload: dangtu

Post on 18-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

PROYECTO

HABILITACIOacuteN DE

CAMPAMENTOS Y

RUTAS DE TREKKING

EN EL CIRCUITO DEL

AUSANGATE

DURACION

SETIEMBRE 2009 ndash

DICIEMBRE 2011

Parte integral de La Iniciativa de Conservacioacuten y Desarrollo ldquoInteroceaacutenica Surrdquo que consta de 3 programas y 16 proyectos impulsada por Odebrecht Pro Naturaleza Conservacioacuten Internacional

CONIRSA la CAF y FONDAM

FINANCIADO POR ODEBRECHT ndash BID - FOMIN

EQUIPO DE TRABAJO

ING LUIS RIacuteOS AREacuteVALO

BLGA GLORIA DUENtildeAS CORRIDOCOORDINADORA PROYECTO DESDE DICIEMBRE 2010

BLGO JORGE CASANOVA ABARCALIC VALENTIN CANALES

ASISTENTE S DE PROYECTO

PROPOSITO DEL PROYECTO

Potenciar el desarrollo turiacutestico del circuito de caminatas del Ausangate mediante el establecimiento de zonas de

campamento ordenadas y el desarrollo de rutas

OBJETIVOS RESULTADOS

Establecer acuerdos con las poblaciones locales

para mejorar la oferta turiacutestica en el Ausangate

Mejorar los servicios turiacutesticos en las aacutereas de

camping utilizadas por las operaciones turiacutesticas

Generar oportunidades generadoras de ingresos

para las comunidades locales en el aacuterea de

intervencioacuten del proyecto

Facilitar el proceso de insercioacuten del producto

turiacutestico en los mercados demandantes

AMBITO DE TRABAJO

Comunidades de la Ruta de Trekking del Ausangate

Provincias de Quispicanchis y Canchis

Tinki (Comunidad de Tinki) Upis y Pacchanta (Comunidad de Ausangate) en Ocongate

Ausangate Ccocha (Comunidad Pampachiri) y Wanu Wanu(Comunidad de Chillca) en Pitumarca

SOCIOS ESTRATEGICOS

04 Comunidades Tinque Huayna Ausangate Pampachiri y Chillca

05 AnexosTinque

UpisPacchanta

AusangateccochaCcampa

Se benefician directamente 40 pobladores (comiteacutes turismo y guardianes) y 620 comuneros en general

ETAPAS DEL PROYECTO

Tinque

AusangateccochaPacchanta

Chillca

Upis

I FASE DESARROLLO PRE OPERATIVA

Licencia Social con las 05 comunidades de Ocongate y Pitumarca se suscribe un Acta

Chillca

II FASE DESARROLLO DEL PRODUCTO

a) Construcciones- 05 Servicios baacutesicos construidos por un monto promedio

de $ 12000 cada uno

03 Servicios higieacutenicos en Ocongate Tinque Upis Pacchanta

(Con 02 inodoros y 02 duchas con agua caliente)

02 Servicios higieacutenicos en Pitumarca Ausangateccocha y

Soracuchupampa

(Con 03 inodoros cada uno y una ducha en Soracuchupampa)

Participacioacuten del GL de Pitumarca facilitando logiacutestica a traveacutes de medios de transporte

Para traslado de materiales

Participacioacuten de Operadores socios de APTAE como EXPLORANDES con recursos

para el traslado de materiales a campamentos de Upis y en Pitumarca con equipos de

Campamento

CAMPAMENTO SORACUCHOPAMPA EN

CHILLCA03 INODOROS

01 DUCHA CON AGUA CALIENTE01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

02 RESERVORIOS DE AGUA01 PANEL SOLAR

01 SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 2: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

EQUIPO DE TRABAJO

ING LUIS RIacuteOS AREacuteVALO

BLGA GLORIA DUENtildeAS CORRIDOCOORDINADORA PROYECTO DESDE DICIEMBRE 2010

BLGO JORGE CASANOVA ABARCALIC VALENTIN CANALES

ASISTENTE S DE PROYECTO

PROPOSITO DEL PROYECTO

Potenciar el desarrollo turiacutestico del circuito de caminatas del Ausangate mediante el establecimiento de zonas de

campamento ordenadas y el desarrollo de rutas

OBJETIVOS RESULTADOS

Establecer acuerdos con las poblaciones locales

para mejorar la oferta turiacutestica en el Ausangate

Mejorar los servicios turiacutesticos en las aacutereas de

camping utilizadas por las operaciones turiacutesticas

Generar oportunidades generadoras de ingresos

para las comunidades locales en el aacuterea de

intervencioacuten del proyecto

Facilitar el proceso de insercioacuten del producto

turiacutestico en los mercados demandantes

AMBITO DE TRABAJO

Comunidades de la Ruta de Trekking del Ausangate

Provincias de Quispicanchis y Canchis

Tinki (Comunidad de Tinki) Upis y Pacchanta (Comunidad de Ausangate) en Ocongate

Ausangate Ccocha (Comunidad Pampachiri) y Wanu Wanu(Comunidad de Chillca) en Pitumarca

SOCIOS ESTRATEGICOS

04 Comunidades Tinque Huayna Ausangate Pampachiri y Chillca

05 AnexosTinque

UpisPacchanta

AusangateccochaCcampa

Se benefician directamente 40 pobladores (comiteacutes turismo y guardianes) y 620 comuneros en general

ETAPAS DEL PROYECTO

Tinque

AusangateccochaPacchanta

Chillca

Upis

I FASE DESARROLLO PRE OPERATIVA

Licencia Social con las 05 comunidades de Ocongate y Pitumarca se suscribe un Acta

Chillca

II FASE DESARROLLO DEL PRODUCTO

a) Construcciones- 05 Servicios baacutesicos construidos por un monto promedio

de $ 12000 cada uno

03 Servicios higieacutenicos en Ocongate Tinque Upis Pacchanta

(Con 02 inodoros y 02 duchas con agua caliente)

02 Servicios higieacutenicos en Pitumarca Ausangateccocha y

Soracuchupampa

(Con 03 inodoros cada uno y una ducha en Soracuchupampa)

Participacioacuten del GL de Pitumarca facilitando logiacutestica a traveacutes de medios de transporte

Para traslado de materiales

Participacioacuten de Operadores socios de APTAE como EXPLORANDES con recursos

para el traslado de materiales a campamentos de Upis y en Pitumarca con equipos de

Campamento

CAMPAMENTO SORACUCHOPAMPA EN

CHILLCA03 INODOROS

01 DUCHA CON AGUA CALIENTE01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

02 RESERVORIOS DE AGUA01 PANEL SOLAR

01 SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 3: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

PROPOSITO DEL PROYECTO

Potenciar el desarrollo turiacutestico del circuito de caminatas del Ausangate mediante el establecimiento de zonas de

campamento ordenadas y el desarrollo de rutas

OBJETIVOS RESULTADOS

Establecer acuerdos con las poblaciones locales

para mejorar la oferta turiacutestica en el Ausangate

Mejorar los servicios turiacutesticos en las aacutereas de

camping utilizadas por las operaciones turiacutesticas

Generar oportunidades generadoras de ingresos

para las comunidades locales en el aacuterea de

intervencioacuten del proyecto

Facilitar el proceso de insercioacuten del producto

turiacutestico en los mercados demandantes

AMBITO DE TRABAJO

Comunidades de la Ruta de Trekking del Ausangate

Provincias de Quispicanchis y Canchis

Tinki (Comunidad de Tinki) Upis y Pacchanta (Comunidad de Ausangate) en Ocongate

Ausangate Ccocha (Comunidad Pampachiri) y Wanu Wanu(Comunidad de Chillca) en Pitumarca

SOCIOS ESTRATEGICOS

04 Comunidades Tinque Huayna Ausangate Pampachiri y Chillca

05 AnexosTinque

UpisPacchanta

AusangateccochaCcampa

Se benefician directamente 40 pobladores (comiteacutes turismo y guardianes) y 620 comuneros en general

ETAPAS DEL PROYECTO

Tinque

AusangateccochaPacchanta

Chillca

Upis

I FASE DESARROLLO PRE OPERATIVA

Licencia Social con las 05 comunidades de Ocongate y Pitumarca se suscribe un Acta

Chillca

II FASE DESARROLLO DEL PRODUCTO

a) Construcciones- 05 Servicios baacutesicos construidos por un monto promedio

de $ 12000 cada uno

03 Servicios higieacutenicos en Ocongate Tinque Upis Pacchanta

(Con 02 inodoros y 02 duchas con agua caliente)

02 Servicios higieacutenicos en Pitumarca Ausangateccocha y

Soracuchupampa

(Con 03 inodoros cada uno y una ducha en Soracuchupampa)

Participacioacuten del GL de Pitumarca facilitando logiacutestica a traveacutes de medios de transporte

Para traslado de materiales

Participacioacuten de Operadores socios de APTAE como EXPLORANDES con recursos

para el traslado de materiales a campamentos de Upis y en Pitumarca con equipos de

Campamento

CAMPAMENTO SORACUCHOPAMPA EN

CHILLCA03 INODOROS

01 DUCHA CON AGUA CALIENTE01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

02 RESERVORIOS DE AGUA01 PANEL SOLAR

01 SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 4: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

OBJETIVOS RESULTADOS

Establecer acuerdos con las poblaciones locales

para mejorar la oferta turiacutestica en el Ausangate

Mejorar los servicios turiacutesticos en las aacutereas de

camping utilizadas por las operaciones turiacutesticas

Generar oportunidades generadoras de ingresos

para las comunidades locales en el aacuterea de

intervencioacuten del proyecto

Facilitar el proceso de insercioacuten del producto

turiacutestico en los mercados demandantes

AMBITO DE TRABAJO

Comunidades de la Ruta de Trekking del Ausangate

Provincias de Quispicanchis y Canchis

Tinki (Comunidad de Tinki) Upis y Pacchanta (Comunidad de Ausangate) en Ocongate

Ausangate Ccocha (Comunidad Pampachiri) y Wanu Wanu(Comunidad de Chillca) en Pitumarca

SOCIOS ESTRATEGICOS

04 Comunidades Tinque Huayna Ausangate Pampachiri y Chillca

05 AnexosTinque

UpisPacchanta

AusangateccochaCcampa

Se benefician directamente 40 pobladores (comiteacutes turismo y guardianes) y 620 comuneros en general

ETAPAS DEL PROYECTO

Tinque

AusangateccochaPacchanta

Chillca

Upis

I FASE DESARROLLO PRE OPERATIVA

Licencia Social con las 05 comunidades de Ocongate y Pitumarca se suscribe un Acta

Chillca

II FASE DESARROLLO DEL PRODUCTO

a) Construcciones- 05 Servicios baacutesicos construidos por un monto promedio

de $ 12000 cada uno

03 Servicios higieacutenicos en Ocongate Tinque Upis Pacchanta

(Con 02 inodoros y 02 duchas con agua caliente)

02 Servicios higieacutenicos en Pitumarca Ausangateccocha y

Soracuchupampa

(Con 03 inodoros cada uno y una ducha en Soracuchupampa)

Participacioacuten del GL de Pitumarca facilitando logiacutestica a traveacutes de medios de transporte

Para traslado de materiales

Participacioacuten de Operadores socios de APTAE como EXPLORANDES con recursos

para el traslado de materiales a campamentos de Upis y en Pitumarca con equipos de

Campamento

CAMPAMENTO SORACUCHOPAMPA EN

CHILLCA03 INODOROS

01 DUCHA CON AGUA CALIENTE01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

02 RESERVORIOS DE AGUA01 PANEL SOLAR

01 SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 5: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

AMBITO DE TRABAJO

Comunidades de la Ruta de Trekking del Ausangate

Provincias de Quispicanchis y Canchis

Tinki (Comunidad de Tinki) Upis y Pacchanta (Comunidad de Ausangate) en Ocongate

Ausangate Ccocha (Comunidad Pampachiri) y Wanu Wanu(Comunidad de Chillca) en Pitumarca

SOCIOS ESTRATEGICOS

04 Comunidades Tinque Huayna Ausangate Pampachiri y Chillca

05 AnexosTinque

UpisPacchanta

AusangateccochaCcampa

Se benefician directamente 40 pobladores (comiteacutes turismo y guardianes) y 620 comuneros en general

ETAPAS DEL PROYECTO

Tinque

AusangateccochaPacchanta

Chillca

Upis

I FASE DESARROLLO PRE OPERATIVA

Licencia Social con las 05 comunidades de Ocongate y Pitumarca se suscribe un Acta

Chillca

II FASE DESARROLLO DEL PRODUCTO

a) Construcciones- 05 Servicios baacutesicos construidos por un monto promedio

de $ 12000 cada uno

03 Servicios higieacutenicos en Ocongate Tinque Upis Pacchanta

(Con 02 inodoros y 02 duchas con agua caliente)

02 Servicios higieacutenicos en Pitumarca Ausangateccocha y

Soracuchupampa

(Con 03 inodoros cada uno y una ducha en Soracuchupampa)

Participacioacuten del GL de Pitumarca facilitando logiacutestica a traveacutes de medios de transporte

Para traslado de materiales

Participacioacuten de Operadores socios de APTAE como EXPLORANDES con recursos

para el traslado de materiales a campamentos de Upis y en Pitumarca con equipos de

Campamento

CAMPAMENTO SORACUCHOPAMPA EN

CHILLCA03 INODOROS

01 DUCHA CON AGUA CALIENTE01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

02 RESERVORIOS DE AGUA01 PANEL SOLAR

01 SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 6: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

SOCIOS ESTRATEGICOS

04 Comunidades Tinque Huayna Ausangate Pampachiri y Chillca

05 AnexosTinque

UpisPacchanta

AusangateccochaCcampa

Se benefician directamente 40 pobladores (comiteacutes turismo y guardianes) y 620 comuneros en general

ETAPAS DEL PROYECTO

Tinque

AusangateccochaPacchanta

Chillca

Upis

I FASE DESARROLLO PRE OPERATIVA

Licencia Social con las 05 comunidades de Ocongate y Pitumarca se suscribe un Acta

Chillca

II FASE DESARROLLO DEL PRODUCTO

a) Construcciones- 05 Servicios baacutesicos construidos por un monto promedio

de $ 12000 cada uno

03 Servicios higieacutenicos en Ocongate Tinque Upis Pacchanta

(Con 02 inodoros y 02 duchas con agua caliente)

02 Servicios higieacutenicos en Pitumarca Ausangateccocha y

Soracuchupampa

(Con 03 inodoros cada uno y una ducha en Soracuchupampa)

Participacioacuten del GL de Pitumarca facilitando logiacutestica a traveacutes de medios de transporte

Para traslado de materiales

Participacioacuten de Operadores socios de APTAE como EXPLORANDES con recursos

para el traslado de materiales a campamentos de Upis y en Pitumarca con equipos de

Campamento

CAMPAMENTO SORACUCHOPAMPA EN

CHILLCA03 INODOROS

01 DUCHA CON AGUA CALIENTE01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

02 RESERVORIOS DE AGUA01 PANEL SOLAR

01 SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 7: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

ETAPAS DEL PROYECTO

Tinque

AusangateccochaPacchanta

Chillca

Upis

I FASE DESARROLLO PRE OPERATIVA

Licencia Social con las 05 comunidades de Ocongate y Pitumarca se suscribe un Acta

Chillca

II FASE DESARROLLO DEL PRODUCTO

a) Construcciones- 05 Servicios baacutesicos construidos por un monto promedio

de $ 12000 cada uno

03 Servicios higieacutenicos en Ocongate Tinque Upis Pacchanta

(Con 02 inodoros y 02 duchas con agua caliente)

02 Servicios higieacutenicos en Pitumarca Ausangateccocha y

Soracuchupampa

(Con 03 inodoros cada uno y una ducha en Soracuchupampa)

Participacioacuten del GL de Pitumarca facilitando logiacutestica a traveacutes de medios de transporte

Para traslado de materiales

Participacioacuten de Operadores socios de APTAE como EXPLORANDES con recursos

para el traslado de materiales a campamentos de Upis y en Pitumarca con equipos de

Campamento

CAMPAMENTO SORACUCHOPAMPA EN

CHILLCA03 INODOROS

01 DUCHA CON AGUA CALIENTE01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

02 RESERVORIOS DE AGUA01 PANEL SOLAR

01 SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 8: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

II FASE DESARROLLO DEL PRODUCTO

a) Construcciones- 05 Servicios baacutesicos construidos por un monto promedio

de $ 12000 cada uno

03 Servicios higieacutenicos en Ocongate Tinque Upis Pacchanta

(Con 02 inodoros y 02 duchas con agua caliente)

02 Servicios higieacutenicos en Pitumarca Ausangateccocha y

Soracuchupampa

(Con 03 inodoros cada uno y una ducha en Soracuchupampa)

Participacioacuten del GL de Pitumarca facilitando logiacutestica a traveacutes de medios de transporte

Para traslado de materiales

Participacioacuten de Operadores socios de APTAE como EXPLORANDES con recursos

para el traslado de materiales a campamentos de Upis y en Pitumarca con equipos de

Campamento

CAMPAMENTO SORACUCHOPAMPA EN

CHILLCA03 INODOROS

01 DUCHA CON AGUA CALIENTE01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

02 RESERVORIOS DE AGUA01 PANEL SOLAR

01 SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 9: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

CAMPAMENTO SORACUCHOPAMPA EN

CHILLCA03 INODOROS

01 DUCHA CON AGUA CALIENTE01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

02 RESERVORIOS DE AGUA01 PANEL SOLAR

01 SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 10: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

CAMPAMENTO AUSANGATECCOCHA

03 INODOROS01 LAVATORIO

02 LAVANDERIAS01 BIODIGESTOR

01 CAJA DE CAPATACION DE AGUA

01 AMBIENTE GUARDIANIA-ALMACEN

Traslado materiales Coordinacioacuten para trabajar

Avance de obra

Arreglo acceso a campamento

241011

Inauguracioacuten Campamento241011

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 11: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

COMPLEJO TURISTICO ARTESANAL TINQUE

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 12: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

CAMPAMENTO TURISTICO DE UPIS

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 13: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

CAMPAMENTO TURISTICO DE PACCHANTA

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 14: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Sentildealizaciones en las Rutas y Campamentosen coordinacioacuten con ACEMAA

Zona de Tinque y Zona de Pitumarca sentildealizada en puntos importantes

Pendiente zona de Upis y Pacchanta que seraacute asumida por la Municipalidad del Centro Poblado de Tinke actual responsable de la administracioacuten de la Ruta de Trekking

Disentildeo de las sentildealizaciones del tipo de Aacutereas Naturales Protegidas para generar cambio de actitud en los actores que tienen que ver con las Rutas

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 15: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Asamblea General

Junta Directiva Comunidad

Comiteacute de Turismo para Gestioacuten de Campamentos

Aacuterea de hellipAacuterea de Camping y Servicios Higieacutenicos

Aacuterea de Servicio dehellip

Encargado de la Atencioacuten del Campamento

ORGANIGRAMA COMUNALPARA LA GESTION DE CAMPAMENTOS

EN COMUNIDADES DE OCONGATE y PITUMARCA

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 16: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

ADMINISTRACION DE CAMPAMENTOS

05 Comiteacutes de Turismo formados para la administracioacuten de sus campamentos en Tinque Upis Pacchanta Ausangate Ccocha y Chillca

Ocongatebull Comiteacute de Turismo de Tinque Pdte Sr Mauro Condoribull Comiteacute de Turismo de Upis En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangatebull Comiteacute de Turismo de Pacchanta En evaluacioacuten por la Comunidad Huayna

Ausangate

Pitumarcabull Comiteacute de Turismo Ausangateccocha Pdte Sr Gabino Huamaacutenbull Comiteacute de Turismo Chillca Pdte Sr Marcos Rojo Condori

Modelo de gestioacuten disentildeado con las propias comunidades con aprobacioacuten en Tinque y Pitumarca para la administracioacuten de los campamentos

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 17: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Reunion de revisioacuten de Modelo de Gestioacuten en las comunidades

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 18: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

b) Capacitaciones- Dirigido a Comiteacutes y Responsables de la atencioacuten del campamento

Eje Temaacutetico Manejo y mantenimiento de Campamentos

Mercadeo Costeo - Atencioacuten al Cliente - mantenimiento de Campamento

Eje Temaacutetico Buenas praacutecticas ambientales en coordinacioacuten con ACEMAA

Manejo de Residuos Soacutelidos - Manejo y Proteccioacuten de fuentes de agua - Flora y Fauna local

Resultados

Se capacito a los Comiteacutes de Turismo y guardianes de los campamentos de Tinque Ausangateccocha y Soracuchupampa cumpliendo un Plan de Capacitaciones y metodologiacutea de aprender haciendo

Participantes por comunidad un promedio de 10 asistentes por Taller

07 Capacitaciones recibidas por cada comunidad para la Administracioacuten de sus campamentos

Pendiente 06 capacitaciones en Upis y Pacchanta

ETAPAS DEL PROYECTO

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 19: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Curso sobre flora fauna y recurso hidrico en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre costos en

Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en Chillca

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 20: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Capacitacioacuten sobre Manejo Residuos soacutelidos en Chillca

Capacitacioacuten sobre Mercadeo en Tinque Capacitacioacuten sobre atencioacuten al cliente en

Tinque

Capacitacioacuten sobre Residuossoacutelidos en Ausangateccocha

Capacitacioacuten sobre Atencioacuten al cliente en Tinque

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 21: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

c) Investigacioacuten- Herramientas para la gestioacuten de las rutas de Trekking del Ausangate y campamentos

ESTUDIO CAPACIDADDE CARGA DE RUTAS

la Ruta Tradicional y los campamentos habilitados Pueden recibir 38 visitantes por diacutea y al mismo tiempo en cada campamento

Ruta Alterna en Ocongate 19 visitantes por diacutea

Ruta Alterna en Pitumarca 12 visitantes por diacutea

ESTUDIO DE LINEA BASE

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 22: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Sistema de Monitoreo de Visitas de turistas y reglamento de Uso de la Ruta

por Turistas

Documento concluido que seraacute entregado a los GL para su revisioacuten aprobacioacuten por los diferentes actores y emisioacuten de una Ordenanza Municipal

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 23: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

bullInvestigacioacuten de nuevas Rutas para el incremento de visitantes

Ocongate

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 04 dias de recorrido (21 km)

bullRuta Campamento Tinque ndash Casaroccocha ndash Sigrenacocha ndash Tinque 01 a 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean (15 km)

Caracteriacutesticas del tramo 1Distancia- 4 Km

Nivel- bajaTerreno-Mixto bofedal -

rocoso y barro ( aluvial glaciar)Diacutea 1deg

4237 - 4350 msnm

Distancia- 14 8 KmTipo de Terreno-Pedregoso y bofedal

Camino definido prehispaacutenico altitud promedio- 3900msnm y 4600 msnm

Dificultad- Medio baja

Caracteriacutesticas del tramo 3Distancia - 4 Km

Nivel- medio altoTerreno - Aluvial ( roca y

barro) BofedalDiacutea 3deg

4820 ndash 4336 msnm

Caracteriacutesticas del tramo 2Distancia - 8 Km

Nivel- medioTerreno - Aluvial ( roca y

barro)-Diacutea 2

4350 - 4820 msnm

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 24: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

bullRuta Palcapampa ndash Cochasiqui - Armaccocha ndash Sigrenacocha ndash Pacchanta ndash Tinque 03 dias de recorrido (21 km)

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 25: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN OCONGATE

Valorizar la laguna Sigrenacocha como una zona temaacutetica de campamento pesca avistamiento de aves principalmente

De faacutecil acceso Para el turismo regional y nacional y puede convertirse tambieacuten en un campo base o de soporte de servicios para los operadores y grupos de trekking internacionales que llegan desde Pacchanta o de la laguna Sibinacocha (Phinaya-Pitumarca) o por el camino inca desde Tinki hacia Yanacancha y Marcapata

Esta ruta corta trata de captar la atencioacuten de un segmento de mercado que estaacute conociendo la actividad al trekking y la aventura

Para dinamizar la propuesta turiacutestica actual debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

diversificar la propuesta turiacutestica actual como

1048633 Rutas de artesaniacuteas y espacios de crianza de alpacas1048633 Rutas de avistamiento de aves (niveles profesionales estudiantes etc)1048633 Ruta de termalismo1048633 Rutas de montantildea y trekking1048633 Rutas de peregrinacioacuten a los apus sagrados

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 26: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Pitumarca

bull Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

Distancia de la ruta 278 KmNivel de caminata Bajo ndash Medio Alto

Terreno Pajonal y bofedal pedregoso‐ cascajo arenisca y caliza4365 msnm ndash 3570 msnm

Tiempo de recorrido 02 diacuteas

Tramo 1Distancia- 144 Km

Nivel- bajo medio altoTerreno-Pajonal y bofedal pedregoso

arenisca y caliza (zona cantildeoacuten)4365 msnm ndash 3965 msnm

Diacutea 1deg

Tramo 2Distancia - 134 Km

Nivel de caminata Bajo ndash MedioTerreno camino formal pedregoso

3965 msnm ndash3570 msnmDia 2

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 27: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Mapa didaacutectico de recorrido

Ruta Chillca ndash Japura ndash Cantildeon Uchullucllo ndash Machupitumarca 02 dias de recorrido por el Qapac Ntildean

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 28: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

VISION TURISTICA PARA LA RUTA ALTERNA EN PITUMARCA

Potencializar la llegada de visitantes a recorrer la zona media y baja del valle de Pitumarca pero articulada con la zona alto andina como un complemento turiacutestico

Desarrollar una propuesta VIVENCIAL (ldquoTurismo Vivencial y trekkingrdquo)

Implementar ldquoparadores turiacutesticosrdquo o casitas locales de venta de mates o infusiones de plantas medicinales (bebidas calientes) asiacute como exposicioacuten de las variedades de plantas medicinales y artesaniacutea

Fortalecer al centro poblado de Chillca como el punto natural de abastecimientos de servicios baacutesicos hospedajes Y tambieacuten de emergencias para los visitantes al Ausangate Es necesario contar con una posta meacutedica muy bien implementada y la comunidad preparada para integrar un equipo de rescate local

El segmento turiacutestico se enfoca ampliar tambieacuten la propuesta hacia el segmento educativo (universidades centros educativos etc) con una propuesta de interpretacioacuten del paisaje a traveacutes de los caminos incas y para el segmento adulto la ruta ldquoMedicinalrdquo

Promocionar como la Ruta del camino Inka y Machupitumarca Ruta d e la artesaniacutea Ruta de las plantas medicinales

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 29: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

CIRCUITO DE TREKKING TRADICIONAL EN EL AUSANGATE

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 30: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

CIRCUITO ALTITUDINAL DE LA RUTA DEL AUSANGATE

SORACUCHUPAMPA

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 31: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

bull Habilitacion de Nuevas Rutas

OCONGATE

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 32: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

PITUMARCA

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 33: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Familiarizacioacuten con el producto a traveacutes de FAM TRIPS

Se ejecuto en Noviembre 2010 con participacioacuten de 05 Empresas de Turismo de Aventura

Un segundo Fam Trip desde la Iniciativa Interoceaacutenica Sur en Setiembre 2011

Materiales y medios de Promocioacuten

Las Comunidades cuentan con la Paacutegina web

wwwrutasausangateperucom

Y correos electroacutenicos complejoturisticotinkirutasausangateperucomcampamentoturisticopitumarcarutasausangateperucom

Brochure Folleteria En distribucioacuten a Operadores Locales Nacionales Brasil Chile Argentina Colombia Meacutexico

Reportaje de la Ruta a traveacutes de programas de la TV No se ejecutara

III FASE MECANISMOS PARA EL ACCESO AL MERCADO

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 34: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

Fam Trip Interoceaacutenica Sur

GRACIAS

Page 35: Modelo de gestión de campamentos - aptae.pe · PDF file• Comité de Turismo Chillca : ... adulto la ruta “Medicinal”. ... Colombia, México. Reportaje de la Ruta a través de

GRACIAS