modelo de clase tpr

3
1 Modelo de clase TPR www.lingualatina.es TPR. Prima schola (cap. V-VI de Familia Romana) MODELO DE CLASE TPR 1 : 1. Intro (primer día): calentamiento y revisión del vocabulario. 2. El profesor dice comandos y los hace al mismo tiempo. 3. El profesor dice comandos, los hace con gestos, los estudiantes los realizan (en singular y plural, vocativo e imperativo) 4. El profesor dice comandos, los estudiantes los realizan. 5. El profesor dice comandos a los estudiantes individualmente (en vocativo singular) 6. Los estudiantes dicen comandos al profesor. 7. Lectura y dictado. 8. Test. Vocabula: surgere sedēre (= cōnsīdere) ambulāre consistere intrāre exīre sē vertere (īre: adīre abīre) ōstium (= iānua) fenestra mūrus sella mēnsa tābula tābula nūntiōrum ad ab ante post tardē cito 1. Introducción No tenéis que decir nada: sólo hacer lo que os diga, o lo que penséis que os estoy diciendo, y todo irá bien. No podéis hablar en castellano hasta que terminemos. Dado que no sabéis cómo pedir ir al baño, eso significa que tendréis que esperar media hora o más hasta que terminemos con esto. Necesito que mováis los pupitres a un lado para hacer un espacio en el medio, dejando espacio suficiente para acercarse hasta mí y volver a sentarse. ¿Estáis listos? ESTISNE PARATI?

Upload: agamador

Post on 03-Apr-2015

2.930 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El método TPR (Total Physical Response) es una técnica especialmente útil para enseñar una segunda lengua extranjera (http://es.wikipedia.org/wiki/Total_Physical_Response)

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de clase TPR

1 Modelo de clase TPR www.lingualatina.es

TPR. Prima schola (cap. V-VI de Familia Romana) MODELO DE CLASE TPR1: 1. Intro (primer día): calentamiento y revisión del vocabulario. 2. El profesor dice comandos y los hace al mismo tiempo. 3. El profesor dice comandos, los hace con gestos, los estudiantes los realizan (en

singular y plural, vocativo e imperativo) 4. El profesor dice comandos, los estudiantes los realizan. 5. El profesor dice comandos a los estudiantes individualmente (en vocativo singular) 6. Los estudiantes dicen comandos al profesor. 7. Lectura y dictado. 8. Test. Vocabula: surgere ↔ sedēre (= cōnsīdere) ambulāre ↔ consistere intrāre ↔ exīre sē vertere (īre: adīre ↔ abīre) ōstium (= iānua) fenestra mūrus sella mēnsa tābula tābula nūntiōrum ad ↔ ab ante ↔ post tardē ↔ cito 1. Introducción No tenéis que decir nada: sólo hacer lo que os diga, o lo que penséis que os estoy diciendo, y todo irá bien.

No podéis hablar en castellano hasta que terminemos. Dado que no sabéis cómo pedir ir al baño, eso significa que tendréis que esperar media hora o más hasta que terminemos con esto.

Necesito que mováis los pupitres a un lado para hacer un espacio en el medio, dejando espacio suficiente para acercarse hasta mí y volver a sentarse.

¿Estáis listos? ESTISNE PARATI?

Page 2: Modelo de clase TPR

2 Modelo de clase TPR www.lingualatina.es

2. Práctica Ego prīmum, tum vōs. Surgō. Sedeo. Surgō. Sedeo. Nunc vōs, discipulī, agite: Surgite! Sedēte! Surgite! Sedēte! Satis est. Nunc ego. Ambulō. Consistō. Ambulō. Consistō. Ambulō. Mē vertō. Ambulō. Mē vertō. Ambulō. Consistō. Nunc vōs, discipulī, agite: Ambulāte! Consistite! Ambulāte! Consistite! Ambulāte! Vōs vertite! Ambulāte! Vōs vertite! Ambulāte! Consistite!

Satis est. Nunc ego. Ambulō. Consistō. Ambulō cito. Consistō. Ambulō tardē. Consistō. Ambulō cito. Consistō. Ambulō tardē. Consistō. Nunc vōs, discipulī, agite: Ambulāte! Consistite! Ambulāte cito! Consistite! Ambulāte tardē! Consistite! Ambulāte cito! Consistite! Ambulāte tardē! Consistite! Satis est. Nunc ego. Ambulō ad ōstium. Ambulō ad sellam. Ambulō ad ōstium. Ambulō ad sellam. Nunc vōs, discipulī, agite: Ambulāte ad ōstium! Ambulāte ad sellās! Ambulāte tarde ad ōstium!

Ambulāte cito ad sellās! Sedēte! Surgite! Ambulāte ad ōstium! Consistite! Ambulāte ad ōstium! Consistite! Vōs vertite! Ambulāte ad ōstium! Ambulāte ad sellās! Sedēte! Surgite! Satis est. Nunc ego. Ambulō ad fenestram. Ambulō ad tābulam. Ambulō ad fenestram. Ambulō ad tābulam. Nunc vōs, discipulī, agite: Ambulāte ad fenestram! Ambulāte ad tābulam! Ambulāte tardē ad fenestram! Ambulāte cito ad tābulam! Ambulāte cito ad sellās! Sedēte! Surgite! Ambulāte ad ōstium! Ambulāte ad sellās! Consistite! Vōs vertite! Ambulāte ad sellās! Sedēte!

3. ¿Hay algún voluntario para seguir mis órdenes? 4. Ahora tú me tienes que decir qué hacer. 5. Ahora, yo voy a dar una orden, y vosotros trataréis de escribir lo que oís. ____________________________ 1 Total Physical Response (TPR) o Respuesta Física Total es un conjunto de métodos desarrollados por el Dr. James J. Asher, un profesor de psicología de la Universidad Estatal de San José, para colaborar en el aprendizaje del lenguaje.

El TPR está pensado primordialmente para profesores que enseñan inglés como un idioma adicional y por consiguiente como método en la enseñanza de otros idiomas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Total_Physical_Response

Page 3: Modelo de clase TPR

3 Modelo de clase TPR www.lingualatina.es

TPR. Altera schola (cap. VIII / cap. XI de Familia Romana)

Vocabula: aperīre ↔ claudere sūmere ↔ pōnere tollere capere tangere

liber, stilus, saccus, rēgula, charta, thēca, horolōgium mēnsa, sella, solum (= pavīmentum) oculus, manus, lingua, capillus, ōs, pēs, auris

in + abl in + acc ē/ex + abl prīmum, tum, postrēmō [terminar revisando estos términos]

Comentario: los estudiantes deben obedecer órdenes en grupo o, individualmente, dar órdenes. Práctica: los estudiantes deben tener a mano sus libros, cuadernos, bolígrafos, etc. Colóquese un alumnno junto a la puerta para abrirla y cerrarla.

Ego prīmum, tum vōs. Aperiō ōs. Claudō ōs. Aperiō oculōs. Claudō oculōs. Aperiō ōs. Claudō ōs. Nunc vōs, discipulī, agite: Aperīte ōra! Claudite ora! Aperīte oculōs! Claudite oculōs! Satis est. Nunc ego. Ecce liber. Aperiō librum. Claudō librum. Aperiō librum. Claudō librum. Nunc vōs, discipulī, agite: Aperīte librōs! Claudite librōs! Aperīte librōs! Claudite librōs! Satis est. Nunc ego. Tollō manum.

Pōnō manum in mēnsam. Tollō manum. Pōnō manum in mēnsam. Nunc vōs, discipulī, agite: Tollite manūs! Pōnite manūs in mēnsās! Tollite manūs! Pōnite manūs in mēnsās! Satis est. Nunc ego. Sumō saccum. Pōnō saccum in pavīmentum. Sumō saccum. Pōnō saccum in pavīmentum. Nunc vōs, discipulī, agite: Sumite saccōs! Pōnite saccōs in pavīmentum! Sumite saccōs! Pōnite saccōs in pavīmentum!

Satis est. Nunc ego. Pōnō librum in saccō. Sumō librum ē saccō. Pōnō rēgulam in saccō. Sumō rēgulam ē saccō. Pōnō libellum in saccō. Sumō libellum ē saccō. Pōnō librum in saccō. Pōnō rēgulam in saccō. Pōnō rēgulam in saccō. Sumō rēgulam ē saccō. Sumō libellum ē saccō. Sumō librum ē saccō. Nunc vōs, discipulī, agite: Pōnite librōs in saccīs! Sumite librōs ē saccīs! Pōnite rēgulās in saccīs! Sumite rēgulās ē saccīs! Pōnite libellōs in saccīs! Sumite libellōs ē saccīs! Pōnite librōs in saccīs! Sumite librōs ē saccīs! Aperīte librōs! Claudite librōs! Pōnite librōs in saccī