modelo addie

15
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA DISEÑO INSTRUCCIONAL MTRO. JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO ACTIVIDAD: BOSQUEJO DE UN DISEÑO INSTRUCCIONAL BASADO EN EL MODELO ADDIE

Upload: eusrey

Post on 29-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tecnología Educativa

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POPULAR AUTNOMA DEL ESTADO DE PUEBLAMAESTRA EN TECNOLOGA EDUCATIVA

DISEO INSTRUCCIONALMTRO. JOAQUN RAMREZ BUENTELLO

ACTIVIDAD: BOSQUEJO DE UN DISEO INSTRUCCIONALBASADO EN EL MODELO ADDIE

Eustaquio Reyes HernndezMauricio Villarce OropezaANLISISEl Plantel 1 del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, es un Organismo Pblico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla, se localiza en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan que pertenece al Municipio de Puebla, cuenta con 1300 alumnos en el turno vespertino, se fundo en el ao de 1983. Una de las fortalezas de la institucin es que tiene la infraestructura necesaria para desarrollar las competencias deseadas en cada una de las capacitaciones para en trabajo, tiene un sistema de becas accesible para los alumnos. El personal docente y administrativo tiene el perfil adecuado permitiendo as el prestigio de la regin. Finalmente cuando el alumno concluye sus estudios se le proporciona un certificado de bachillerato y un diploma de un curso de 400 horas en el rea de capacitacin que ha estudiado, permitiendo enfrentar situaciones reales, y laborales, dado el caso que no contine con sus estudios superiores. Los alumnos cursan esta capacitacin para el trabajo a partir del tercer semestre la asignatura de circuitos elctricos pertenece al cuarto semestre, las edades son entre 16 y 18 aos, el nivel socioeconmico esta entre nivel medio y bajo recursos econmico, mucho de estos alumnos trabajan en la maana y por la tarde hacen sus estudios. Es un poco difcil la situacin de solicitar material y herramientas propias de la capacitacin.La meta u objetivo del curso es manejar los circuitos elctricos en su forma ms simple para poder deducir el funcionamiento de circuitos elctricos ms complejos empleados en equipos, maquinaria y sistemas diversos. Esto implica el tener una visin general del campo de aplicacin de los circuitos elctricos y proporcionar los conocimientos bsicos de la electricidad, la construccin de los circuitos elctricos, los elementos que componen estos circuitos, los arreglos con los elementos pasivos y la combinacin de stos. Estas competencias incorporadas a los desempeos y actitudes fundamentados, con la aplicacin de estrategias de aprendizaje en las que la disciplina se practicas como son: el respeto, responsabilidad, y actitudes desarrolladas en forma guiada al aplicar medidas de seguridad e higiene y la utilizacin de equipo de proteccin personal, contribuirn en su desarrollo personal y profesional para integrarse en los diversos entornos en que se desenvuelva.

DISEO ObjetivoLa asignatura de circuitos elctricos desarrolla habilidades y conocimientos generales, necesarios en los mdulos subsecuentes de la Capacitacin de Electricidad y Electrnica del bloque de Formacin para el Trabajo en el COBAEP al establecer las competencias en el manejo bsico de los circuitos elctricos as como capacitarlo para que en su vida laboral o en estudios superiores pueda afrontar trabajos que estn relacionados con el manejo de los circuitos elctricos.De esta forma las competencias son tratadas como el principio del desarrollo de las habilidades en el manejo de circuitos elctricos en diferentes aplicaciones, equipos y sistemas electromecnicos. El objetivo que se plantea, trata de alcanzar un equilibrio entre los enfoques tericos y prcticos, y se orientan a proporcionar conocimientos y habilidades en el manejo de los circuitos elctricosAl trmino del curso el alumno identificar los circuitos elctricos, sus arreglos y comportamiento de las variables elctricas, de esta manera, formar que el alumno est motivado y desee aplicar estas competencias en su vida cotidiana. Este aspecto justifica la necesidad de presentar al alumno los circuitos en su forma ms simple y posteriormente presentar circuitos ms complejos y en diferentes sistemas.La asignatura de circuitos elctricos considera actividades de trabajo en equipo para el desarrollo de prcticas, incorporando actividades de investigacin en las que se inicia la construccin del conocimiento a partir del planteamiento de preguntas acerca del por qu, cmo y para qu, de cada uno de los temas abordados.Objetivos, contenidos y estrategias para el desarrollo de la instruccinUnidad 1Unidad 2Unidad 3

Identifica componentes elctricosManeja circuitos bsicos: resistivos, inductivos y capacitivosManeja circuitos RL, RC y RLC

Contenido temticoContenido temticoContenido temtico

Conceptos bsicos de electricidad Componentes bsicos de un circuito elctrico Ley de Coulomb Ley de Ohm

Manejo de circuitos resistivos Manejo de circuitos capacitivos Manejo de circuitos inductivos Instrumentos de medicin Simulacin de circuitos Manejo de circuitos RL, RC Y RLC Leyes de Kirchhoff Simulacin de circuitos.

EstrategiasEstrategiasEstrategias

Proyeccin de vdeos InvestigacinExposicin.InvestigacinSolucin de ejerciciosSimulacin de circuitos.Prctica de laboratorio.InvestigacinSolucin de ejerciciosSimulacin de circuitos.Prctica de laboratorio.Proyecto.

Evaluacin

Evaluacin a travs de rbricas de los siguientes subproductos: Mapa mental en el que identifica elementos bsicos en un circuito elctrico. Resolucin de ejercicios, Participacin Activa individual y en equipo.Evaluacin a travs de rbricas de los siguientes subproductos: Resolucin de ejercicios, Armado circuitos electrnicos. Participacin Activa individual y en equipo.

Evaluacin a travs de rbricas de los siguientes subproductos: Resolucin de ejercicios, Armado circuitos electrnicos. Proyecto. Participacin Activa individual y en equipo.

Ponderacin 20%Ponderacin 30%Ponderacin 50%

Recursos bibliogrficosPrez Montiel, Hctor, Fsica General, Decima reimpresin, Mxico, Publicaciones Cultural, 1998. Halliday and Resnick, Fsica Parte II, Mxico, Ed. C.E.C.S.ATippens, Paule. Fsica Bsica, Segunda Edicin, Mxico, Editorial Harla, 1991.Mileaf, Harry, Electricidad Serie 1 7, Segunda reimpresin, Mxico, Editorial LIMUSA.

Materiales y herramientas y espacios fsicos

Laboratorio de electricidad y electrnica.Laboratorio de informtica.Aula de clases.Fuente de voltaje.Cable.Foco.Interruptor elctrico.Base para foco.Tablero de prueba.Desarmador plano.Desarmador de cruz.Pinzas de electricista.Pinzas mecnicas.Cinta de aislar.PijasCables con caimn.Resistencias de varios valores.Capacitores de varios valores.Inductores de varios valores.Interruptor elctrico.hmetro.Voltmetro.Ampermetro.VatmetroSimulador de circuitos elctricos.

DESARROLLO Unidad 1Unidad 2Unidad 2

ObjetivosObjetivosObjetivos

El alumno identifica componentes elctricos en circuitos bsicos para el anlisis de su comportamiento en sistemas electrnicos.El alumno maneja circuitos bsicos: resistivos, inductivos y capacitivos para el anlisis de su comportamiento en sistemas electrnicos.El alumno maneja circuitos RL, RC y RLC para el anlisis de su comportamiento en sistemas electrnicos.

EstrategiasEstrategiasEstrategias

Proyeccin de vdeos y lectura de material especfico en el que se muestren las caractersticas de los componentes y parmetros bsicos de un circuito.Exposicin por parte del docente para la elaboracin de diagramas y clculo de parmetros elctricos en circuitos bsicos.

Investigacin de las caractersticas de los componentes bsicos: resistencia, capacitor e inductor.Elaboracin de diagramas y clculo de parmetros elctricos.Simulacin de circuitos resistivos, capacitivos e inductivos y medicin de parmetros elctricos.Prctica de armado de circuitos en el Laboratorio.Investigacin de las caractersticas y aplicaciones de un circuito RLC.Elaboracin de diagramas y clculo de parmetros elctricos.Simulacin de circuitos RLC y medicin de parmetros elctricos.Prctica de armado de circuitos en el Laboratorio.Proyecto.

TiempoTiempoTiempo

10 hrs.40 hrs.40 hrs.

IMPLEMENTACINUnidad 1 Identifica componentes elctricosObjetivos especficosEl alumno identifica componentes elctricos en circuitos bsicos para el anlisis de su comportamiento en sistemas electrnicos.1.1 Identifica los fundamentos de la electricidad para la aplicacin en los circuitos elctricos.1.2 Identifica los componentes bsicos en un circuito elctrico.

Actividades de enseanza sugeridas: Realiza una sesin de preguntas y respuestas donde se activen los conocimientos previos acerca de la electricidad. Muestra videos sobre la produccin, manejo y aplicaciones de la electricidad. Solicita a los alumnos una investigacin acerca de los conceptos de carga elctrica, materiales conductores y semiconductores, ley de Coulumb, resistencia, corriente, voltaje y ley de Ohm. Solicita a los alumnos realicen un mapa mental sobre los conceptos de la investigacin. Realiza una discusin grupal de los conceptos investigados, para sacar conceptos grupales, y solicita un compendio de estos conceptos. Analiza con el grupo la ley de Coulomb, y determinen a partir de las cargas su comportamiento. Realiza una serie de ejercicios de la ley de Coulomb. Organiza al grupo en equipos de tres personas y que investiguen en la biblioteca del plantel, en libros de fsica general el comportamiento del campo elctrico y del campo inducido. Muestra mediante lminas el comportamiento de los campos elctrico e inducido. Organiza al grupo en equipos de tres personas y que investiguen en la biblioteca del plantel, en libros de fsica general la ley de Ohm. Analiza con el grupo la ley de Ohm y el comportamiento de la resistencia, corriente y voltaje. Realiza una serie de ejercicios en la cual apliquen la ley de Ohm. Solicita que investiguen en libros de fsica los conceptos de corriente directa y corriente alterna, conductores y tipos de materiales conductores, as como los elementos que integran un circuito elctrico. Solicita a los alumnos organicen lo investigado en un mapa conceptual, organizados en equipos de tres integrantes. Organiza la exposicin del mapa conceptual y retroalimenta los temas que estn incompletos o equivocados. En el laboratorio de informtica muestra el uso de un simulador de circuitos electrnicos en el que realizan la conexin de un circuito bsico, indicando la forma de hacer medicin de los parmetros de corriente, resistencia y voltaje. Solicita que realicen la conexin de un circuito bsico que contenga los componentes elctricos y la descripcin de los mismos en el laboratorio de Electricidad y electrnica.

Actividades de aprendizaje sugeridas: Participa una sesin de preguntas y respuestas donde se activen los conocimientos previos acerca de la electricidad. Observa videos sobre la produccin, manejo y aplicaciones de la electricidad. Los alumnos realizan una investigacin acerca de los conceptos de carga elctrica, materiales conductores y semiconductores, ley de Coulumb, resistencia, corriente, voltaje y ley de Ohm. Los alumnos realizan un mapa mental sobre los conceptos de la investigacin y los videos. Los alumnos participan en una discusin grupal de los conceptos investigados, para sacar conceptos grupales, y solicita un compendio de estos conceptos. Los alumnos analizan la ley de Coulomb, y determinan a partir de las cargas su comportamiento. Realiza una serie de ejercicios de la ley de Coulomb. En equipos de tres personas los alumnos investigan en la biblioteca del plantel, en libros de fsica general el comportamiento del campo elctrico y del campo inducido. Los alumnos atienden a la exposicin del docente sobre el comportamiento de los campos elctrico e inducido. En equipos de tres personas los alumnos investigan en la biblioteca del plantel, en libros de fsica general la ley de Ohm. Los alumnos analizan la ley de Ohm y el comportamiento de la resistencia, corriente y voltaje. Los alumnos realizan una serie de ejercicios en la cual apliquen la ley de Ohm. Los alumnos investigan en libros de fsica los conceptos de corriente directa y corriente alterna, conductores y tipos de materiales conductores, as como los elementos que integran un circuito elctrico. Los alumnos organizan lo investigado en un mapa conceptual, organizados en equipos de tres integrantes. Los alumnos participan en la exposicin del mapa conceptual y el docente retroalimenta los temas que estn incompletos o equivocados. En el laboratorio de informtica utiliza un simulador de circuitos electrnicos en el que realizan la conexin de un circuito bsico, indicando la forma de hacer medicin de los parmetros de corriente, resistencia y voltaje. Los alumnos realizan la conexin de un circuito bsico que contenga los componentes elctricos y la descripcin de los mismos en el laboratorio de Electricidad y electrnica.

EVALUACINDiagnosticaAplica como examen diagnstico la elaboracin de un mapa mental sobre aplicaciones y conceptos bsicos de la electricidad: Carga elctrica, materiales conductores y aislantes, resistencia, corriente, voltaje.

FormativaObjetivo:Realiza circuitos bsicos que contengan los componentes elctricos y la medicin de sus parmetros.

ProductosIndicadoresCriterios de evaluacin

Circuitos bsicos que contengan los componentes elctricosDiagramas elctricosElaboracin de diagramas y clculo de parmetros elctricos.

SimulacinSimulacin de circuitos bsicos y medicin de parmetros elctricos.

Prctica de armado de circuitos.Preparacin del material, herramientas e instrumentos de medicin.

Armado del circuito

Obtencin de mediciones.

Reporte de la prcticaReporte que describa los circuitos bsicos.Estructura del reporte

Presentacin del reporte

SumativaProductosIndicadoresPeso especfico

InvestigacinInvestigacin10%

Mapa conceptual10%

Circuitos bsicos que contengan los componentes elctricosDiagramas elctricos20%

Simulacin20%

Prctica de armado de circuitos.20%

Reporte de la prcticaReporte que describa los circuitos bsicos.20%

Total100%