modelo

12
 Planificación Cs. Naturales Mes: Abril PROFESOR: Rodrigo Valdés Curso: CLASE: 1  Meta de la clase: Conocer las características generales de los vertebrados. Habilidades cog!iti"as # cie!t$%cas& Interpretar Relacionar Distinguir Experimentar Predecir Ob'eti"os de A(re!di)a'e *ra!s"ersales  Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto del desarrollo humano.  Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.  Identicar! procesar y sintetizar in"ormaci#n de diversas "uentes y organizar la in"ormaci#n relevante acerca de un t#pico o problema. Ob'eti"os de A(re!di)a'e Reconocer las características de los animales vertebrados y de los invertebrados. Co!te!idos $#dulo %& 'nimales vertebrados Características de los vertebrados +!dicadores de e"aluaci,! Reconocen las características generales de los seres vivos. Predicen hechos en una situaci#n determinada. Interpretan! en "orma general! la "unci#n (ue cumple el es(ueleto en los animales. Relacionan la presencia y ausencia de es(ueleto para identicar animales vertebrados e invertebrados. Distinguen el es(ueleto de las dem)s partes del cuerpo e n animales vertebrados.

Upload: mario-barrera-garcia

Post on 02-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de clases

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE COMPRENSIN LECTORA

Planificacin Cs. NaturalesMes: AbrilPROFESOR: Rodrigo Valds Curso: 6CLASE: 1 Meta de la clase: Conocer las caractersticas generales de los vertebrados.Habilidades (cognitivas y cientficas) Interpretar Relacionar Distinguir Experimentar Predecir

Objetivos de Aprendizaje Transversales Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto del desarrollo humano. Demostrar inters por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. Identificar, procesar y sintetizar informacin de diversas fuentes y organizar la informacin relevante acerca de un tpico o problema.

Objetivos de Aprendizaje Reconocer las caractersticas de los animales vertebrados y de los invertebrados.

ContenidosMdulo 1: Animales vertebrados Caractersticas de los vertebrados

Indicadores de evaluacin Reconocen las caractersticas generales de los seres vivos. Predicen hechos en una situacin determinada. Interpretan, en forma general, la funcin que cumple el esqueleto en los animales. Relacionan la presencia y ausencia de esqueleto para identificar animales vertebrados e invertebrados. Distinguen el esqueleto de las dems partes del cuerpo en animales vertebrados.

Inicio Motivacin (5 minutos) La docente invita a responder preguntas acerca de las experiencias de cada uno de sus estudiantes con los seres vivos: qu animales conocen?, tienen mascota?, cmo las cuidan? Si no tienen, cul les gustara tener?, por qu? Cuidan las plantas de sus jardines?, qu diferencias existen entre un ser vivo y la materia inerte? De acuerdo con las respuestas, para que expresen lo que podra pasar si no cuidaran a sus animales y plantas de manera adecuada. A continuacin los estudiantes observan la imagen del inicio de la unidad (pgina 14) y pregunte: qu animales se ven en la imagen?, cuntos animales se encuentran nadando?, cuntos estn volando?, cuntos estn reptando? cuntos estn caminando?, entre otras preguntas.

Desarrollo - Actividades (30 minutos) La docente invita a los alumnos/as que antes de comenzar a aprender un contenido nuevo es bueno recordar lo que ya se sabe, para as corregir posibles errores y actualizar conceptos olvidados. Se invita a completar la evaluacin inicial Qu sabes? de la pgina 15 del texto. El profesor Revisa las respuestas con sus estudiantes. Para reforzar los contenidos de la actividad 1. Observan nuevamente y con detencin la imagen de la pgina 14. Se refuerza con la siguiente tabla.

AnimalCubierta corporalTipo de desplazamientoTipo de reproduccin

PatoPlumasNadar, caminar y volarOvparo

SerpienteEscamasReptarOvparo

CaballoPelosCaminarVivparo

PezEscamasNadarOvparo

Una vez terminada la tabla, los estudiantes deben copiarla en sus cuadernos. Luego, un anlisis grupal con preguntas como qu animales pueden volar?, cules tienen plumas?, cules son vivparos? y cules nadan?, entre otras. Invtelos a sealar las caractersticas que distinguen a los seres vivos de la materia inerte (crecen, se reproducen y responden a estmulos como la alimentacin, el movimiento y la respiracin). Para la actividad 2 de la pgina 15, con anterioridad debern traer recortes de todo tipo de animales, que los estudiantes clasificarn eligiendo un criterio (cubierta corporal, desplazamiento o reproduccin, entre otros). La docente invita anotar en su cuaderno los significados de animal vertebrado y animal invertebrado. En la actividad 2 de la pgina 17 los estudiantes deben relacionar la firmeza de un cuerpo con la presencia del esqueleto interno, por lo tanto, debern clasificar a la mascota del texto como un animal vertebrado.

Cierre - Actividades (10 minutos) junto con sus estudiantes la docente los invita a realizar el Sintetiza de la pgina 17, lo copian en sus cuadernos y recuerdan los conceptos clave aprendidos en la clase. debern traer recortes o lminas de aves y mamferos, ya que trabajarn con ellos en la clase siguiente.Recursos requeridos

Texto del estudiante pginas 14 a 17.

CLASE: 2

Meta de la clase: Diferenciar mamferos de aves segn su cubierta corporal, forma de desplazamiento y tipo de reproduccin.

Habilidades (cognitivas y cientficas) Explicar Inferir Discriminar Identificar

Objetivos de Aprendizaje Transversales Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto del desarrollo humano. Demostrar inters por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. Identificar, procesar y sintetizar informacin de diversas fuentes y organizar la informacin relevante acerca de un tpico o problema.

Objetivos de Aprendizaje Reconocer las caractersticas de los animales vertebrados y de los invertebrados.

ContenidosMdulo 1: Animales vertebrados Los mamferos Las aves

Indicadores de evaluacin Explican las caractersticas de los mamferos. Infieren las condiciones adecuadas para la sobrevivencia de los mamferos en los hbitats. Discriminan e identifican caractersticas propias de los mamferos.

Inicio Motivacin Revisin tarea dada la clase anterior y se comenta a los estudiantes la funcin del esqueleto interno en los animales vertebrados. cuentan sus experiencias en relacin con mamferos y aves. Se pueden plantear preguntas como qu animales vivparos conocen?, dnde los han observado?, qu aves no voladoras conocen?, dnde viven?, qu cuidados necesitan?, qu comen? Invtelos a observar con detencin las fotografas de la pgina 18 y pida que respondan algunas preguntas como: qu les llama la atencin de las fotografas?, en qu se parecen?, en qu se diferencian? Desarrollo - Actividades Los estudiantes leen, por turnos y en voz alta, cada una de las caractersticas de los mamferos. Comnteles que existen dos mamferos (ornitorrinco y equidna), que se reproducen por huevos, pero todos los dems mamferos son vivparos, es decir, se reproducen por cras vivas. escriben las caractersticas de los mamferos en sus cuadernos, sealando que es importante que anoten las siguientes palabras: glndulas mamarias, pulmones, vivparo, pelos. Se Propone que busquen el significado de las palabras desconocidas para ellos. Recuerda: que los mamferos pueden vivir en distintos ambientes se invita a los estudiantes a responder conoces mamferos acuticos?, cules? En qu otros ambientes pueden vivir los mamferos?, por qu? Para reforzar la asociacin entre el tipo de vertebrado y su hbitat, dibujan, (colorear) distintos mamferos en diferentes ambientes (delfines, ballenas, orcas, lobos marinos, caballos, ovejas, murcilagos y ratones, entre otros).

Recursos requeridos

Texto del estudiante.

Recortes de mamferos y aves.

Junto con sus estudiantes lea las caractersticas de las aves y gue la respuesta a la pregunta de la pgina Releve el respeto por los animales destacado en la seccin Educando en valores. Para tratar las actitudes orientadas hacia el cuidado de los animales y su ambiente, use la seccin Competencias para la vida, ya que los animales que se encuentran en un zoolgico tambin requieren de que los visitantes los cuiden. Si no alcanza el tiempo para desarrollarlo en clases, que hagan la actividad en sus casas, con el apoyo de su familia. La docente gua a sus estudiantes a una discusin grupal orientada a sealar las caractersticas comunes de todas las aves, a travs de las siguientes preguntas qu cubre sus cuerpos?, qu utilizan para respirar?, cmo se desplaza?, qu aves conoces que no vuelan? Para resumir, se entrega un cuadro impreso, para que los estudiantes lo completen con las principales caractersticas de las aves y luego lo peguen en sus cuadernos.Cubierta corporalTipo de reproduccinAlimentacin de las crasEstructuras que utilizan para respirarAmbiente en el que viven

El objetivo de esta actividad es conocer si los estudiantes aprendieron a diferenciar correctamente un mamfero de un ave segn sus principales caractersticas. Se invita a los estudiantes a clasificar los recortes de mamferos y aves que trajeron, anotando su nombre y pegndolo en el lado del cuadro que corresponda.MamferosAves

NombreNombre

MamferosAves

NombreNombre

Una vez que terminen, comente con los estudiantes el trabajo, destaque los mejores y corrija aquellos con errores.

Cierre - Actividades (10 minutos) Finalmente, fomente una conversacin grupal para que los estudiantes comenten lo que aprendieron y lo que les llam ms la atencin. Pdales que lo justifiquen brevemente. Felicite a los estudiantes que hicieron un esfuerzo y trabajaron en forma responsable durante las dos horas de clase. Anncieles que en la prxima sesin trabajarn con recortes de reptiles y pdales que traigan este material.

CLASE: 3

Meta de la clase: Sealar las principales caractersticas de los reptiles segn su cubierta corporal, estructuras respiratorias, hbitat y forma de reproduccin.Habilidades (cognitivas y cientficas) Describir Identificar Aplicar

Objetivos de Aprendizaje Transversales Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto del desarrollo humano. Demostrar inters por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. Identificar, procesar y sintetizar informacin de diversas fuentes y organizar la informacin relevante acerca de un tpico o problema.

Objetivos de Aprendizaje Reconocer las caractersticas de los animales vertebrados y de los invertebrados.

ContenidosMdulo 2: Ms animales vertebrados Los reptiles

Indicadores de evaluacin Describen caractersticas de los reptiles. Analizan la forma de desplazamiento de distintos reptiles y las estructuras que usan para hacerlo. Aplican el conocimiento referido al mecanismo de respiracin de los reptiles a una situacin determinada.

Inicio Motivacin (10 minutos) Se Comenta a los estudiantes que la meta de la clase es aprender las caractersticas propias de un grupo de vertebrados: los reptiles. Enfatiza que los reptiles tambin son animales vertebrados, con caractersticas propias. Nombra varios reptiles, se muestra lminas o una presentacin PPT con imgenes de estos animales se pregunta a los estudiantes cules de ellos conocen. Destacar lo importante que es cuidar el hbitat de cada una de estas especies, para evitar daar el medioambiente.

Desarrollo - Actividades (25 minutos) La docente invita a sus estudiantes a observar las imgenes de los reptiles y pregunta cules les llaman la atencin y por qu. Adems se motiva preguntando:, por ejemplo, por qu las lagartijas se ponen al sol?, de qu les sirve el caparazn a las tortugas?, cmo se desplazan las serpientes?, cmo se desplaza un cocodrilo?, qu reptiles no tienen patas?, qu reptiles se desplazan por la tierra y adems nadan? Utilice las imgenes de la pgina 22 para reconocer tres tipos diferentes de reptiles. Realiza preguntas tales como: Cmo se desplaza el cocodrilo en el agua?, dnde viven las serpientes?, de qu se alimentan?, cmo respiran los reptiles?, dnde ponen los huevos? El docente invita a los estudiantes a leer en voz alta el Sabas que? de la pgina y luego les pregunta: por qu la mayora de los reptiles pone sus huevos en la tierra? Esta actividad es importante para fomentar la comprensin lectora.

Para resumir, se entrega un cuadro impreso para que los estudiantes lo completen con las principales caractersticas de los reptiles y luego lo peguen en sus cuadernos.

Cubierta corporalTipo de reproduccinEstructuras que utilizan para respirarAmbiente en el que viven

Comenta las respuestas de sus estudiantes, corrigiendo los errores y chequeando las respuestas correctas. Se Invita a reflexionar sobre los cuidados que se deben dar a las iguanas para mantenerlas como mascotas. El docente motiva una discusin grupal sobre el tema.

Cierre - Actividades (10 minutos) Para terminar, se entrega una lmina de un reptil para que la coloreen en sus casas y la peguen en sus cuadernos. Revisin de cuadernos de los estudiantes, para constatar que todas las actividades estn desarrolladas. En una participacin libre y en forma oral, algunos estudiantes exponen lo que aprendieron en la clase y sealan qu fue lo que ms les llam la atencin. Para reforzar los aprendizajes sobre reptiles, se pide como tarea para la casa que modelen un reptil, a eleccin, en plasticina y que indiquen su forma de desplazamiento, color y cubierta corporal. Esta tarea llevar una nota acumulativa y medir la responsabilidad de cada estudiante en el cumplimiento de una actividad. Solicita que traigan imgenes de anfibios y peces para la prxima clase.Recursos requeridosTexto del estudiante

Imgenes de reptilesLminas o PPTComputador Proyector

CLASE: 4Meta de la clase: Diferenciar anfibios y peces segn sus principales caractersticas.

Habilidades (cognitivas y cientficas) Asociar Identificar Describir

Objetivos de Aprendizaje Transversales Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto del desarrollo humano. Demostrar inters por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.

Objetivos de Aprendizaje Reconocer las caractersticas de los animales vertebrados y de los invertebrados.

ContenidosMdulo 2: Ms animales vertebrados Los anfibios y los peces

Indicadores de evaluacin Asocian caractersticas relacionadas con el tipo de reproduccin, cubierta corporal y tipo de respiracin a los anfibios y peces, segn corresponda. Identifican las diferencias entre las cubiertas corporales de anfibios y peces Describen el tipo de respiracin, la modalidad de reproduccin y el hbitat de anfibios y peces.

Inicio Motivacin (10 minutos) Revisin y evaluacin tarea modelo de reptil Conocimientos previos, pidindoles que nombren los grupos de vertebrados que conocen y que den un ejemplo de cada uno. Se anota en el pizarrn los ejemplos. Meta de esta clase, sealando que a pesar de tener muchas caractersticas comunes, los anfibios y los peces tambin presentan diferencias en sus estructuras corporales y comportamientos. Se invita a los alumnos/as a una reflexin preguntando, por ejemplo, por qu los anfibios y los peces son vertebrados?, en qu ambientes se desarrollan?, qu anfibios y peces conocen?, dnde los han observado?, en qu se parecen los anfibios y los peces?, en qu se diferencian? Se anota las ideas principales en la pizarra.

Desarrollo - Actividades (60 minutos) Se anota en la pizarra las caractersticas de los anfibios y de los peces. El docente muestra a sus estudiantes imgenes donde salgan animales de diversos grupos. Se invita a identificar anfibios y reptiles que all se observan. Se Motiva preguntando cuntos anfibios hay en la imagen?, cuntos peces?, en qu medioambiente se observan? Se explica a los estudiantes que los anfibios viven una parte de su vida en el agua y cuando adultos, en la tierra. Adems, que los rganos respiratorios de los animales que siempre viven en el agua se llaman branquias. Se anota el concepto branquias y que los anfibios tienen dos formas de respiracin, la branquial y la pulmonar, pero que existe una tercera, que lo acompaa durante toda su vida. Se trata de la respiracin cutnea, que se produce gracias a que la piel de los anfibios se mantiene siempre hmeda, lo que permite el intercambio de gases entre el medio externo y los capilares sanguneos que se asoman a la superficie de la piel. A continuacin forman grupos de tres donde debern clasificar sus recortes de anfibios y peces. Para ello puede utilizar una hoja de bloc dividida en dos partes. Los estudiantes pegan recortes en los recuadros que corresponden. Se Recuerda a los estudiantes entregar la hoja de clasificacin al final de la clase (nota al trabajo).

Grupo de vertebradosTipo de reproduccinEstructuras que utilizan para respirarTipo de desplazamiento

Cubierta corporal

Anfibios

Peces

Para terminar, deben desarrollar la actividad Responde y resuelve del libro. Esta actividad tiene por objetivo que los nios reconozcan las caractersticas propias de cada uno de estos grupos de vertebrados, por lo que es importante revisarla con ellos para corregir los posibles errores.

Cierre - Actividades (20 minutos) Los estudiantes copian en su cuaderno el texto Sintetiza. De tarea, los estudiantes buscan y anotan el significado de las palabras aprendidas: pulmones, branquias, anfibio, ovparo y reptar.-Se recuerda que para la prxima clase se corregirn los cuadernos para revisar las actividades sobre vertebrados.

Recursos requeridosTexto del alumno

Recortes de anfibios y peces.

Pescado fresco.