modelamiento

4
Dirección Universitaria de Educación a Dis EAP INGENIERIA AMBIENTAL MODELAMIENTO AMBIENTAL 2015I Docente: !U"ENAL TORDO#ILLO PU#$U# Nota: Ciclo: % Módu&' II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de cont!ol Uded de matrícula: Fec"a de #u$licaci%n en cam#us &i!tual DUED LEARN: $A(TA EL DOM) 12 DE !ULIO 2015 A &as 2*)5+ PM Recomendaciones: 1. Recue!de &e!i'ica! la co!!ecta #u$licaci%n de su T!a$a(o Acad)mico en el Cam#us *i!tual antes de con'i!ma! al sistema el en&+o de'initi&o al Docente, Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el s acuerdo al cronograma académico 2015-I por lo ue no se ace#ta!-n t!a$a(os e.tem#o!-neos . 1TA20151DUED TRAB A!O A#AD ,MI#O

Upload: yual-alfredo-pino-acevedo

Post on 04-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mo

TRANSCRIPT

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia EAP INGENIERIA AMBIENTAL

TRABAJO ACADMICO

MODELAMIENTO AMBIENTAL

2015-IDocente:JUVENAL TORDOCILLO PUCHUCNota:

Ciclo:8Mdulo II

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matrcula:Panel de control

Uded de matrcula:

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 12 DE JULIO 2015A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicacin de su Trabajo Acadmico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envo definitivo al Docente.

Revisar la previsualizacin de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema de acuerdo al cronograma acadmico 2015-I por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizaje mas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

Gua del Trabajo Acadmico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet sern verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y sern calificados con 00 (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta _____y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

1Presentacin adecuada del trabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.

2Investigacin bibliogrfica:Considera la consulta de libros virtuales, a travs de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3Situacin problemtica o caso prctico:Considera el anlisis de casos o la solucin de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicacin prctica, emisin de juicios valorativos, anlisis, contenido actitudinal y tico.

TRABAJO ACADMICO

Estimado(a) alumno(a):Reciba usted, la ms sincera y cordial bienvenida a la Escuela Ingeniera Ambiental de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente tutor a cargo del curso.En el trabajo acadmico deber desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.Se pide respetar las indicaciones sealadas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.PREGUNTAS:

Trabajo Acadmico

1. Presentacin adecuada del trabajo (redaccin, signos de puntuacin, tamao letra si es arial (11) , si es new time roman (12) y diferenciando con ttulos y subtitulos deben estar en negrita, espaciado es 1.5) (2ptos)2. Revisin de fuentes bibliogrficas y elaborar un marco terico adecuado con el problema que se plantea (considerando y citando los autores consultados). (3ptos)

Ejemplo:Segn Gil (2014) seala que los modelosetc y etc. Asi como Balmaceda (2012) muestra resultados satisfactorios..El modelamiento ambiental se complementa con los datos de campo(Valenzuela et al., 2010).

Referencias consultadas Gil A. (2014) .casos de la vida real. Edit. Fondo educativo UAP, vol. 2, pag. 15-18. Balmaceda C. (2012) . modelamiento. Edit. Fondo educativo UAP, vol. 2, pag. 15-18. Valenzuela C, Gmez F., Ordoez J. (2014) .casos de la vida real. Edit. Fondo educativo UAP, vol. 2, pag. 15-18.

3. Plantear de forma clara los objetivos generales y especficos. (5ptos)4. Elaborar un algoritmo para programarlo en matlab y mostrar los resultado y conclusiones con una interpretacin clara de los resultados (10ptos)

Mximo de hojas 15 hojas

POSIBLES TITULOS: MODELAMIENTO DEL EFECTO ACUSTICO EN EL HABITAT MARINO (EL PUERTO DE CALLAO O PUERTO PAITA, CHIMBOTE,ETC) MODELAMIENTO DE LA CONTAMINACION ACUSTICO EN EL HABITAT MARINO. MODELAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS ARROJADAS A UNA BAHIA.

Comprende:

Definir el lugar Objetivos generales Objetivos especficos Planteamiento del problema (PORQUE HACEN EL ESTUDIO, AQUIEN LE INTERESA, SECTOR BENEFICIADO CON SU ESTUDIO) Fundamento terico Materiales y mtodos

Tcnica numrica utilizada Elaboracin de Script (CODIGO) Resultados (GRAFICOS Y TABLAS) Anlisis de resultados (LA INTERPRETACION) Conclusiones (SUS DATOS SON CONTRASTADOS CON OTROS DATOS DE OTROS LUGARES O DE LA BIBLIOGRAFIA ) Bibliografa consultada

4TA20151DUED