mocion puente de la tavirona

2

Click here to load reader

Upload: psoe-de-cartaya

Post on 04-Jul-2015

485 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

MOCIÓN PARA LA RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LA VÍA VERDE Y DEL ANTIGUO PUENTE FÉRREO DE LA TAVIRONA. Cartaya y Lepe, Huelva.

TRANSCRIPT

Page 1: Mocion Puente de La Tavirona

PSOE de Andalucía

Agrupación Local de

Cartaya

Grupo Municipal Socialista

c/ Flor 20-A

21.450 CARTAYA (HUELVA) Tel: 959 392472

[email protected]

MOCIÓN

PARA LA RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR

DE LA VIA VERDE Y DEL ANTIGUO PUENTE FÉRREO DE LA TAVIRONA

Exposición de motivos

A finales del siglo XIX cuando en Europa la Revolución Industrial

alcanzaba su máxima magnitud, se hacía importantísimo unir por medio

del Ferrocarril la Costa Occidental de Huelva con el Algarve portugués,

sobre todo para el transporte de mercancías y personas, ya que la

población residente en los municipios de la Costa Occidental era de unos

35000 aproximadamente, es decir una población importante en aquella

época.

Una vez que en España se había creado la red básica de

ferrocarril, llegó el momento de crear la red secundaria (unían tramos

menores) de la cual la red Gibraleón– Ayamonte formaba parte,

empezando a funcionar de forma militar en 1936 por la Guerra Civil y de

forma total en 1940 en un periodo de escasez extrema y represión de la

demanda.

Esta red secundaria fue cerrada en Septiembre de 1987 al ser

catalogada por RENFE como “altamente deficitaria”. De este antiguo

viario se conservan dos elementos:

El primero elemento son las “estaciones de trenes y las zonas de

vías” los cuales poseen funcionalidades distinta en la actualidad, en Lepe

la zona de vías se ha convertido en un parque periurbano y la estación en

un bar de copas, y en Cartaya se han convertido en un centro de servicios

para el transporte de mercancías

El segundo elemento es el “trazado”, el cual contiene una

estructura muy emblemática para los habitantes de los municipios de

Cartaya y Lepe, ya que comunica los dos pueblos vecinos. Esta

estructura es “el Puente de la Tavirona”, una obra de ingeniería de 80

metros en dos tramos metálicos de 40 metros para franquear el Río

Piedras a la altura del lugar que da nombre al puente. Este puente fue

construido en 1931 por la antigua sociedad “Pedro Duro y Cia”

Page 2: Mocion Puente de La Tavirona

Este trazado tras entrar en desuso la línea ferroviaria se transformó

en caminos forestales. En 1990 se rehabilitó dicho trazado, convirtiéndose

en Vía Verde entre todos los municipios, es decir un carril adaptado para

ciclistas, senderistas y aficionados a las actividades ecuestres. En la

actualidad todo el trazado se encuentra en un lamentable estado de

abandono, concretamente el Puente, tiene una elevada corrosión y le

faltan los maderos que componen el suelo, lo que lo hacen intransitable y

peligroso para senderistas, ciclistas y otros visitantes.

Todo el trazado de la Vía y en concreto el Puente de la Tavirona,

posee un gran valor histórico y forma parte del Patrimonio Cultural de

Cartaya y Lepe, siendo la única conexión en el medio natural entre ambos

municipio.

Por todo lo expuesto con anterioridad el Grupo Municipal Socialista

de Cartaya somete al Pleno la adopción del siguiente:

ACUERDO:

1.- Que se realice la recuperación, restauración y puesta en valor del

trazado de la vía verde y del Puente de La Tavirona.

Alexis Landero Madroñal

Portavoz del Grupo Municipal Socialista