mociÓn contra la privatizaciÓn del registro civl

3
GRUPO MUNICIPAL UPyD AYUNTAMIENTO DE NOVELDA Armando Esteve López Portavoz Novelda, 2 de Junio de 2014 MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA Armando Esteve López Concejal Portavoz del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, formula, al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, para su debate en el pleno de este Ayuntamiento, la siguiente: MOCIÓN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVL EXPOSICIÓN El Registro Civil es un servicio público de gestión pública prestado por funcionarios de Justicia y en algunos casos, por personal de los Ayuntamientos. Este personal funcionario recibe un sueldo público transparente. Dicho servicio ha sido ejemplar desde su creación en 1870 en materia de seguridad jurídica preventiva, imprescindible para garantizar el tráfico jurídico y económico íntegro y fluido en beneficio de todos los ciudadanos. El Ministerio de Justicia está negociando con los Registradores de la Propiedad la entrega del Servicio público del Registro Civil a costa del bolsillo de los ciudadanos que deberán pagar arancel a estos peculiares funcionarios, que gestionan un negocio www.upyd.es Plaza del Ayuntamiento 1, C.P. 03660 Novelda (Alicante) Telf.: 687439533 e-mail: [email protected]

Upload: upydnovelda

Post on 19-Jun-2015

55 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MOCIÓN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVL

GRUPO MUNICIPAL UPyDAYUNTAMIENTO DE NOVELDA

Armando Esteve LópezPortavoz

Novelda, 2 de Junio de 2014

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA

Armando Esteve López Concejal Portavoz del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, formula, al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, para su debate en el pleno de este Ayuntamiento, la siguiente:

MOCIÓN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVL

EXPOSICIÓN

El Registro Civil es un servicio público de gestión pública prestado por funcionarios de Justicia y en algunos casos, por personal de los Ayuntamientos. Este personal funcionario recibe un sueldo público transparente. Dicho servicio ha sido ejemplar desde su creación en 1870 en materia de seguridad jurídica preventiva, imprescindible para garantizar el tráfico jurídico y económico íntegro y fluido en beneficio de todos los ciudadanos.

El Ministerio de Justicia está negociando con los Registradores de la Propiedad la entrega del Servicio público del Registro Civil a costa del bolsillo de los ciudadanos que deberán pagar arancel a estos peculiares funcionarios, que gestionan un negocio enteramente privado beneficiándose de un monopolio legal cedido por el Estado, siendo una excepción en toda Europa, donde el Registro de la Propiedad y mercantiles se realiza por personal de la Administración con un sueldo público.

El objeto del Registro Civil es ofrecer un servicio próximo al ciudadano (fes de vida, cobro pensiones, inscripciones y certificados de nacimiento, matrimonio…)

La introducción de las nuevas tecnologías es cierto que facilita el acceso al Registro Civil pero también es cierto que la introducción de las mismas no es uniforme en todo el Territorio, ni tampoco lo es en toda la población, especialmente en la población de mayor edad. En este sentido el Ministerio de Justicia amenaza con crear una brecha entre quienes y saben acceder y quienes no pueden o no saben hacerlo y en perjuicio de estos últimos.

www.upyd.esPlaza del Ayuntamiento 1, C.P. 03660 Novelda (Alicante) Telf.: 687439533 e-mail: [email protected]

Page 2: MOCIÓN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVL

GRUPO MUNICIPAL UPyDAYUNTAMIENTO DE NOVELDA

Armando Esteve LópezPortavoz

En aquellas localidades con Juzgados de Paz y Agrupaciones de Secretarías de Juzgado de Paz servidos por funcionarios de Justicia, la sustracción del servicio público del Registro Civil es el primer paso para la desaparición de estos centenarios órganos judiciales y el fin de la justicia de proximidad tan necesario como olvidado por todos.

Estos municipios se quedarían sin poder ofrecer un servicio a sus ciudadanos y no sólo a ellos sino a las que están dentro del territorio sobre el que es competente el citado Juzgado de Paz.

La consecuencia principal de la privatización del Registro Civil es la creación de un negocio en beneficio de unos pocos y a coste del bolsillo de los ciudadanos de lo que hoy en día es, un servicio público de gestión pública en beneficio de todos.

Por todo ello se propone los siguientes acuerdos:

PRIMERO: El Ayuntamiento rechaza la pretensión del Ministerio de Justicia de asignar los registros civiles a los registradores de la propiedad y mercantiles por ser una “privatización encubierta” de un servicio público.

SEGUNDO: Que se traslade este acuerdo al Ministerio de Justicia

El Portavoz

Armando Esteve López

www.upyd.esPlaza del Ayuntamiento 1, C.P. 03660 Novelda (Alicante) Telf.: 687439533 e-mail: [email protected]