mme 12 examen 02

3
Montaje y Mantenimiento Eléctrico (2CI1M) IES Serra Espadàn 2012-2013 1 Examen : AUTOMATISMOS CABLEADOS Y MOTORES ELÉCTRICOS Nombre: Fecha : 21/12/2012 Teoría-cuestiones 1. Describe el principio de funcionamiento de un motor asíncrono trifásico (redacción) 2. Describe el funcionamiento de los 2 tipos de temporizadores que hemos utilizado 3. Anota que es cada uno de los datos de la placa de este motor eléctrico a) ¿Permite la conexión en estrella a red trifásica de 230 V?¿Qué ocurre? b) ¿Permite la conexión en triángulo a red trifásica de 230 V?¿Qué ocurre? c) ¿Permite la conexión en estrella a red trifásica de 400 V?¿Qué ocurre? d) ¿Permite la conexión en triángulo a red trifásica de 400 V?¿Qué ocurre? 4. En una máquina eléctrica para generar una fuerza necesitamos __________________________ 5. ¿Qué es la clase de servicio de un motor eléctrico? 6. ¿Cómo se genera una fuerza electromotriz (f.e.m.) en un conductor? Problemas-Ejercicios prácticos 7. Se pide para la siguiente maniobra: a) Pulsamos S1 y arranca un motor 1 (M1) gobernado por el contactor KM1, después de 20 segundos arranca otro motor 2 (M2) gobernado por el contactor KM2 y se detiene M1. Después de 40 segundos se para KM2 y vuelve a entrar KM1, repitiéndose el ciclo indefinidamente, hasta que pulsemos el paro general S2. Los motores M1 y M2 están protegidos frente sobrecargas mediante relé térmico a) Dibujar esquema de mando, utilizando la simbología normalizada b) Dibujar esquema de fuerza, utilizando la simbología normalizada c) Al circuito anterior añadir un pulsador de paro S01 que detenga el motor 2 y conecte el motor M1 (es decir cambiemos de M1 a M2 antes de la temporozación)

Upload: contubici

Post on 16-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen

TRANSCRIPT

Montaje y Mantenimiento Elctrico (2CI1M) IES Serra Espadn 2012-2013 1 Examen : AUTOMATISMOS CABLEADOS Y MOTORES ELCTRICOS Nombre: Fecha : 21/12/2012 Teora-cuestiones 1.Describe el principio de funcionamiento de un motor asncrono trifsico (redaccin) 2.Describe el funcionamiento de los 2 tipos de temporizadores que hemos utilizado 3.Anota que es cada uno de los datos de la placa de este motor elctrico a)Permite la conexin en estrella a red trifsica de 230 V?Qu ocurre? b)Permite la conexin en tringulo a red trifsica de 230 V?Qu ocurre? c)Permite la conexin en estrella a red trifsica de 400 V?Qu ocurre? d)Permite la conexin en tringulo a red trifsica de 400 V?Qu ocurre? 4.En una mquina elctrica para generar una fuerza necesitamos __________________________ 5.Qu es la clase de servicio de un motor elctrico? 6.Cmo se genera una fuerza electromotriz (f.e.m.) en un conductor? Problemas-Ejercicios prcticos 7.Se pide para la siguiente maniobra: a)PulsamosS1yarrancaunmotor1(M1)gobernadoporelcontactorKM1,despusde20 segundos arranca otro motor 2 (M2) gobernado por el contactor KM2 y se detiene M1.Despusde40segundosseparaKM2yvuelveaentrarKM1,repitindoseelcicloindefinidamente, hasta que pulsemos el paro general S2. Los motores M1 y M2 estn protegidos frente sobrecargas mediante rel trmico a) Dibujar esquema de mando, utilizando la simbologa normalizada b) Dibujar esquema de fuerza, utilizando la simbologa normalizada c) Al circuito anterior aadir un pulsador de paro S01 que detenga el motor 2 y conecte el motor M1 (es decir cambiemos de M1 a M2 antes de la temporozacin) Montaje y Mantenimiento Elctrico (2CI1M) IES Serra Espadn 2012-2013 2 8.Dibujar el circuito de fuerza y de mando para realizar el arranque de un motor mediante la maniobra estrella-tringulo. 9.Circuito de mando para esta maniobra Pulsador de marcha S1 arranca motor M1 usando contactor KM1 Pulsador de paro S0 detiene motor M1 y conecta un contactor KM2 durante 5 segundos El sistema ha de contar con enclavamiento elctrico para que no puedan conectarse a la vez nunca KM1 y KM2 10.Circuito de mando para este automatismo:Con solo un pulsador de marcha S1 y uno de paro S0 se realizar la siguiente maniobra Pulsando S1 arranca la cinta y cuando detecte B1 arranca el extractor Pulsando S0 se detiene inmediatamente el extractor y despus de un tiempo t la cinta. 11.Viendo la placa de caractersticas de un motor elctrico, reponder. a)Cul es su velocidad de sincronismo a 50 Hz? b)Cul es su deslizamiento, expresado en tanto por cien? c)Cuntos polos tiene este motor? d)Cunto vale su potencia mecnica til? e)Qu potencia elctrica consume? f)Cunto valen sus prdidas? g)Cul es su corriente nominal conectado a red trifsica de 380 V en tringulo? h)En una instalacin trifsica 400 V podemos hacerle la maniobra de arranque estrella-tringulo?Por qu?i)Cunto vale su par nominal en Nm? j)Qu significa IMB3? k)Qu significa ThCl.F? l)Por qu tiene distinta velocidad nominal a 60 Hz? Montaje y Mantenimiento Elctrico (2CI1M) IES Serra Espadn 2012-2013 3 12.Explica que ocurre en este montaje. Tenemos dos bobinas con diferente nmero de espiras A1-A2 y B1-B2 en un ncleo ferromagntico, un conductor, una chapa metlica. Chapa metlica a)Si alimentamos la bobina B1-B2 con corriente continua. Decir que ocurre y por qu En los bornes A1-A2 : ______________________________________________________ Al conductor por el que circulan 3 A:___________________________________________ A la chapa metlica:________________________________________________________ Al ncleo de la bobina:______________________________________________________ b)Si alimentamos la bobina B1-B2 con corriente alterna. Decir que ocurre y por qu En los bornes A1-A2 : ______________________________________________________ Al conductor por el que circulan 3 A:___________________________________________ A la chapa metlica:________________________________________________________ Al ncleo de la bobina:______________________________________________________