mitos tic

5

Click here to load reader

Upload: 7lunes1

Post on 06-Jul-2015

314 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mitos tic

Mitos

Posibilidades interactivas: Con las TIC convertiremos al usuario en un procesador

activo y consciente de la información. En realidad nos venden una idea equivocada,

existe menos interactividad, ya que a veces la única interactividad que encontramos es

el pulsar en los botones del ratón o teclado.

Existencia de la supertecnología: Existe una tecnología que supera a las demás y es la

que nos ayuda a conseguir metas y objetivos de aprendizaje. Por ejemplo la televisión,

llegó a ser una supertecnología por sus características y ésta fue superada por el

ordenador.Como en la educación no existe un supermedio, deberemos realizar una

selección de todas las supertecnologías existentes fijándonos en diversos criterios.

Mito de los “más”, “más impacto”, “más efectivo” y más fácil de retener:

Planteamiento de las TIC con la finalidad de resolver los problemas educativos. Lo

importante es que se hace con la información y cómo se procesa y no cómo llega a

nosotros.

Page 2: Mitos tic

Mito de las “ampliaciones”, “a más personas” y “más acceso”: Desde un punto de

vista cuantitativo, la información llega a más personas, pero eso no significa que sea

criterio de calidad educativa.No es cuestión de tener más accesos, sino de saber trabajar

con ellos cogiendo lo útil. Desde un punto de vista educativo, los centros deberían

preparar a las personas para desenvolverse.

Construcción compartida del conocimiento: Gracias a las redes de comunicación y la

posibilidad tecnológica, podemos interactuar tanto personalmente, como a distancia,

teniendo presente que hay personas que no disponen de medios tecnológicos para dicha

interacción. Para terminar, es relevante mencionar que hay 2 niveles de comunicación:

el público y el privado.

Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas en la

red:favorece a las personas que tienen limitaciones personales y sociales para

comunicarse con los demás. Pero esto no debe confundirse dado que no es lo mismo

tener acceso a mucha información que saber sobre toda esa información.

Page 3: Mitos tic

“Reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”: el primer mito no

es del todo acertado ya que ningún estudio ha hecho referencia a que el acceso a la red

reduzca a la red reduzca el tiempo de aprendizaje. Y en el caso del segundo mito sí que

acierta porque por lo menos inicialmente si existe un alto costo.

Poder que se les conceda para manipular la actividad mental y las conductas de las

personas: este mito ha sido muy utilizado en los medios de comunicación y le achacan

las consecuencias de nuevas conductas agresivas y violentas. Sin embargo, no toda la

culpa es de las tecnologías, ya que hay muchos factores más que provocan estas malas

conductas.

Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos:para

nosotros, las tecnologías son instrumentos curriculares que vendrán determinados por

las relaciones entre los componentes del currículum. Para terminar, debemos indicar que

el poder no está en las tecnologías, sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos

sobre ellas.

Page 4: Mitos tic

Cultura deshumanizante y alienante: se puede decir que su influencia ha podido ser

positiva o negativa y se podrá argumentar sobre su eficacia o ineficacia, pero no se

puede poner en duda su carácter y condición humano.

Valor “per se” de las tecnologías: las TICS crean entornos atractivos y con diferentes

posibilidades a las conocidas, pero siempre que seamos capaces de darles el uso

adecuado y las relacionemos de manera adecuada con el resto de variables.

Reflexión: un simple cambio tecnológico no es suficiente, sino que también es necesario

cambiar la mentalidad hacia las TICs.

Amplitud de la información:gracias a las TICs tenemos acceso a multitud de

contenidos en la red, aunque no todos son educativos.

Reflexión: esto produce la necesidad de enseñar a los niños a ser críticos y a seleccionar

la información que les resulta necesaria y la que no.

Page 5: Mitos tic

Neutrales y axiológicamente asépticas:las TICs no facilitan información positiva ni

negativa, sino que esto depende del uso que le den las personas.

Reflexión: no es un mito cierto pues no sólo transmiten información sino que también

arrastran valores propios de la cultura en la que se desarrollan.

Sustitución del profesor: estudios demuestran que si las nuevas tecnologías fuesen

igual de eficaces que la enseñanza de un profesor, estas serían sustituidas por las

enseñanzas mediáticas. Pero en el futuro los profesores no serán reemplazados, sino que

estos tendrán que cambiar los roles y métodos para introducir las nuevas actividades.

Modelo democrático de la educación: las nuevas tecnologías permiten la

comunicación de un colectivo amplio de personas, independientemente de su posición

geográfica, además de poner a su disposición la información sin limitaciones.

Con ellas se permitiría llevar a cabo una educación de calidad, la cuál, no se vería

mermada por la falta de recursos (las zonas rurales). Pero la realidad es que no todo el

mundo está conectado, y no todo el mundo tendrá posibilidades de conectarse a medio

plazo.