mision y vision heb.docx

Upload: fmonsiva

Post on 02-Mar-2016

461 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

mision, vision y valores de heb

TRANSCRIPT

MISION, VISION Y VALORESEstos trminos o conceptos son los pilares de toda empresa ya que en ellos se plantean los objetivos a los que queremos llegar, analizando especficamente a detalle que es lo que tenemos que hacer para cumplirlo y definir una estrategia que nos permita y definir una estrategia que nos permita

MisinMejorar la calidad de vida de nuestros: Clientes, Socios, Proveedores y Comunidad en general.

ValoresFrescuraCalidadServicioVariedadPrecios Bajos

ESTRATEGIAS DE NEGOCIOUna estrategia de negocios, de acuerdo a Rapid Business Intelligence Success, es un plan de negocios que toma lugar en el largo plazo para ayudar a alcanzar metas u objetivos especficos. El objetivo de una estrategia de negocios es fortalecer a una empresa particular para que su desempeo mejora y, a cambio, el negocio llega a ser ms rentable. Sin una estrategia de negocio, una empresa no tiene una gua para seguir y tiene un riesgo mayor de no ser exitosa.Estrategias de Negocio de HEB1.- Alianza HEB Caritas MonterreyEl inicio de la relacin de HEB con el Banco de Alimentos de la Ciudad de Monterrey (BACM) se dio a principios de 1996, al paso del tiempo se desarroll una alianza entre las dos organizaciones en la que HEB realiz importantes aportaciones al BCAM, no slo en donativos en efectivo y en especie sino en orientacin sobre su infraestructura y su forma de operacin.La relacin entre las dos organizaciones dio como fruto la realizacin de varios eventos como: la Fiesta de Compartir, el Torneo de la Amistad y la campaa Gracias a Ti Comer. En contraparte, en apoyo a la expansin geogrfica de HEB en la regin noreste de Mxico, el BACM transfiri su experiencia para la creacin de nuevos bancos de alimentos en cada una de las ciudades donde la cadena de supermercados inauguro nuevas tiendas.Esta alianza fue el detonante principal para de otras estrategias y tambin fue un bastion clave en la implementacin y consolidacin de la campana de redondeo ya que se le dio respaldo y la visin a los donadores de que su aportacin seria otorgada a empresas que realmente lo necesitaran ya que exista la duda de que era realmente lo que pasaba con sus donaciones.

2.- Combo LocoEs una promocin diferenciadora versus la competencia que consiste en que el cliente compre un producto y se le regale un producto muchas veces que va de la mano con el que compra, es decir si compra un detergente para lavar ropa, se le regala el suavizante de ropa, pero tambin pueden ser totalmente diferente el uno con el otro por ejemplo: el cliente compra un jugo de naranja y se le regala al cliente un jabn de tocador.

3.- Recibo en ConfianzaEn la operacin del supermercado es vital el tener los productos al alcance de los clientes, pero para esto es necesario tener un proceso bien definido de los pasos a seguir para hacerlo realidad y dentro de este proceso hay sub-procesos internos que se pueden optimizar para apoyar esta labor.Es el caso de esta estrategia de negocio que lleva por nombre el Recibo en Confianza, que consiste en el manejo electrnico de los productos enviados por el Centro de Distribucin de HEB a las tiendas, esto significa que al momento de llegar un camin con tarimas de productos, el proceso anterior era desembarcar el total de tarimas para posteriormente recibirlas manualmente caja por caja, requiriendo demasiado tiempo de inversin en esta actividad, motivo por el cual se implement esta estrategia que automatizo el proceso con el hecho de en lugar de recibir caja por caja ahora se reciba por tarima, es decir cada tarima tiene un cdigo de barras el cual es escaneado al momento de desembarcarlo, apareciendo en el sistema la relacion de cajas y productos que esta trae, despues de realizar una auditoria visual a la tarima el personal de recibo la pasa directamente a bodega para trabajar inmediatamente en surtir la mercanca que se necesite en el anaquel, optimizando sustancialmente el proceso.

PROYECTOS DE MEJORA Las empresas que reciben una gran cantidad de documentos entienden que es muy complejo su procesamiento. Actualmente en nuestro caso recibimos miles de documentos mercantiles que deben ser comparados con las rdenes de Compra y cuadrados uno a uno. Un esquema electrnico estandarizado nos permite hacer un pareo automtico tem por tem de los documentos, determinando las diferencias en forma automtica y segura. Desarrollar ventas por internet o el sper a domicilio. Optimizar la alta de productos entre el proveedor y comprador de H-E-B mediante el uso de un catlogo electrnico.