mis primeros pasos con la biblia / capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) en busca de pruebas la...

16
Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12

Page 2: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

La lectura de la Biblia ha de llevarnos a la CELEBRACIÓN

LITÚRGICA. En la celebración se nos ofrece una

oportunidad privilegiada para escuchar la Palabra, ya sea

en la celebración de la Eucaristía o de los demás

sacramentos.

Es en la liturgia -según lo afirma el Concilio Vaticano II-

donde la palabra de Dios ha de ser proclamada y

celebrada y en donde se sirve la doble mesa de la

Palabra de Dios y del Cuerpo de Cristo (Constitución “Dei

Verbum”, 25).

Page 3: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

La liturgia es la celebración del misterio pascual de

Cristo; es decir, de su vida y obra, su mensaje, Muerte y

Resurrección. La Palabra, consignada en los libros del

Antiguo y del Nuevo Testamento, es proclamada a lo

largo del Año Litúrgico.

En la liturgia, Dios habla a la comunidad. Cristo sigue

anunciando el Evangelio y la Palabra que se proclama en

nuestras celebraciones es manifestación del proyecto

salvador de Dios.

Page 4: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

En la proclamación litúrgica de la Palabra:

Se hace memoria de los hechos salvíficos.

Se actualiza la Palabra en la comunidad que celebra.

Se invita a la esperanza del cumplimiento definitivo

de las promesas de Dios.

Page 5: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

A partir de la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, la

Iglesia trata de hacer efectiva su recomendación:

A fin de que la mesa de la Palabra de Dios se prepare

con más abundancia para los fieles, ábranse con mayor

amplitud los tesoros de la Biblia, de modo que, en un

período determinado de años, se lean al pueblo las

partes más significativas de la Sagrada Escritura (Constitución “Sacrosantum Concilium”, 51).

Page 6: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

Mediante la participación en la celebración dominical, se tendrá una visión

sintética de la Palabra contenida en la Biblia, de la siguiente manera:

2014 30 de noviembre A Mateo

2015 29 de noviembre B Marcos

2016 27 de noviembre C Lucas

2017 03 de diciembre A Mateo

2018 02 de diciembre B Marcos

2019 01 de diciembre C Lucas

2020 29 de noviembre A Mateo

2021 28 de noviembre B Marcos

2022 27 de noviembre C Lucas

2023 03 de diciembre A Mateo

CICLOS DE LECTURA DE LA PALABRA EN LA EUCARISTIA DOMINICAL

Las lecturas bíblicas

para los tiempos

fuertes de Navidad,

Adviento, Cuaresma,

Semana Santa y

Pascua, son casi

siempre las mismas,

con ligeras variantes,

en los ciclos A, B y C.

Page 7: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

Las lecturas de la Biblia en la CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

DOMINICAL son tres:

La primera, tomada del Antiguo Testamento;

Un salmo responsorial, como respuesta;

La segunda lectura se toma de las cartas apostólicas del

Nuevo Testamento y del Apocalipsis. Se organizan en tres

ciclos: A, B y C, en tres años consecutivos, en los cuales

se lee un evangelio (Ej: En el ciclo A se lee a Mateo, en el B a

Marcos y en ciclo C a Lucas).

Page 8: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

La lectura se hace de manera semicontinuada. El

Evangelio de San Juan se reserva para la Cuaresma

y para completar el ciclo B, junto con Marcos.

Las lecturas diarias se organizan en los llamados

años “pares” e “impares”.

Page 9: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

De esta manera, el cristiano que participa diariamente en la

celebración de la Eucaristía, puede alcanzar una visión general de

la Biblia en el transcurso de dos años, mediante las dos lecturas

bíblicas que ofrece la misa de cada día:

La primera, tomada del Antiguo o del Nuevo Testamento

(en el tiempo pascual se toma de los Hechos de los

Apóstoles).

La segunda, un texto del Evangelio.

Page 10: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

En las demás celebraciones de los sacramentos, en las

bendiciones y en las celebraciones de la Palabra, la Escritura

tiene una especial relevancia:

(...) como sustento y vigor de la Iglesia, firmeza de fe

para sus hijos, alimento del alma y fuente límpida y

perenne de vida espiritual (Constitución “Dei Ver- bum”, 21).

Page 11: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

Toda esta Palabra proclamada en la asamblea litúrgica

alimenta, celebra y profundiza la fe de la comunidad

cristiana, que se reúne para escuchar la Palabra de Dios y

para vivir sus enseñanzas día a día.

Para recabar todo el beneficio que nos proporciona la

celebración, es muy importante atender debidamente la

Homilía, la cual se hace en la Eucaristía y en la

celebración de los sacramentos.

Page 12: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

En efecto, la homilía:

Forma parte de la celebración litúrgica.

Explica la Palabra de Dios que se proclama en la

celebración.

Favorece la comprensión del misterio que la comunidad

celebra.

Provoca el diálogo de fe de la comunidad con Dios.

Interpela la vida de quienes escuchan y celebran.

Page 13: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

De esta manera, por la Palabra escuchada y explicada en

la HOMILÍA, los cristianos, al finalizar la celebración,

podemos ser más capaces de interpretar la vida y los

signos de los tiempos a la luz de la Palabra de Dios.

Page 14: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

En la celebración de la LITURGIA DE LAS HORAS, la Palabra

de Dios tiene una centralidad fundamental, por el hecho

de que es una celebración de las diversas horas del día,

en la cual los salmos, los himnos, las antífonas, los

responsorios, las aclamaciones Y la oración de los fieles

tienen un lugar preferencial y están impregnados de la

oración Y del espíritu bíblicos.

La LITURGIA DE LAS HORAS es una celebración

eminentemente bíblica, con énfasis en la proclamación de

los salmos.

Page 15: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

12.4) En busca de pruebas

A través del kerigma, de la catequesis y de la celebración

litúrgica, la Iglesia nos ofrece de manera particular el

alimento de la Palabra.

Pero la Palabra de Dios requiere de cada cristiano una

actitud de atención y de acogida. Si eso es así, al final de

cada Eucaristía, tendremos razones más profundas para

creer y para vivir nuestra fe.

Page 16: Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12 · 2014-07-21 · 12.4) En busca de pruebas La liturgia es la celebración del misterio pascual de Cristo; es decir, de su vida y obra,

Para reflexionar y compartir

1. ¿Cómo descubrimos a Dios y escuchamos la Palabra en una

celebración litúrgica?

2. También en la piedad popular está presente la Biblia. ¿De qué manera

lo está en el rezo del santo Rosario y en otras devociones populares?

3. ¿Considera Ud. que la Biblia ocupa un lugar relevante en el quehacer

evangelizador de su comunidad? ¿Sabe Ud. si existe en ésta algún

grupo que se reúna para estudiar y meditar la Palabra de Dios?

4. ¿Tiene Ud. experiencia de algún proceso de catequesis para adultos?,

¿qué lugar tiene la Palabra en esos procesos?

5. ¿Cómo hacer para que más fieles se acerquen sin temor a la Biblia?,

¿a través de cuáles actividades podríamos lograrlo?