miÉrcoles 4 de septiembre de 2019...

16
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 AÑO 1 / Nº 93 / CARACAS REVOLUCIÓN AL MÁXIMO www.ciudadccs.info PSUV denuncia instalación de bases paramilitares en Colombia /3 Hace 79 años nació El hijo de los días , el uruguayo Eduardo Galeano /13 El plátano verde da bienestar /7 >Toda Caracas una Escuela es un programa que empezó el 15 de agosto de 2019, con la finalidad de encontrar maestros y maestras voluntarias para cubir el déficit de docentes en Caracas generado por la crisis, el bloqueo y la migración inducida >Ya cuenta con tres mil inscritos, de los cuales una parte importante son trabajadores so- ciales >También se incorporaron cerca de mil bachilleres con la intención de hacer carrera docente > Los maes- tros y maestras insurgentes no sustituyen a la formación tradicional en el aula, sino que son un complemento para la formación y visibilización de aquellos niños, niñas y adolescentes, que por diversas razones, son suscep- tibles de tener alta permanencia en la calle > Es una garantía de que su proceso formativo sea integral /16 Muchos peloteros criollos están teniendo un buen año en el beisbol de Grandes Ligas, entre los que sobresale Eugenio Suárez, tercera base de los Rojos de Cincinnati, quien se convirtió en el sexto venezolano con 40 o más jonrones en una temporada. Los otros son Antonio Armas, Andrés Galarraga, Richard Hidalgo, Miguel Cabrera y Carlos González. El bloqueo de Estados Unidos contra Venezuela impide que figuras como ellos puedan jugar en nuestro país. 3 mil maestros insurgentes registrados en Caracas El Convite 2019 llenó de cultura y diversión a Caracas /14 Abren prórroga para interesados en Congreso de Historia /2 Venezuela cosechó 33 medallas en los Parapanamericanos de Lima /11 La pelota en tres y dos /9

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 AÑO 1 / Nº 93 / CARACAS

REVOLUCIÓN AL MÁXIMO

w w w.c i u d a d c c s . i n f o

PSUV denuncia instalación de bases paramilitares en Colombia /3

Hace 79 años nació El hijo de los días, el uruguayo Eduardo Galeano /13

El plátano verde da bienestar /7

>Toda Caracas una Escuela es un programa que empezó el 15 de agosto de 2019, con la finalidad de encontrar maestros y maestras voluntarias para cubir el déficit de docentes en Caracas generado por la crisis, el bloqueo y la migración inducida >Ya cuenta con tres mil inscritos, de los cuales una parte importante son trabajadores so-ciales >También se incorporaron cerca de mil bachilleres

con la intención de hacer carrera docente > Los maes-tros y maestras insurgentes no sustituyen a la formación tradicional en el aula, sino que son un complemento para la formación y visibilización de aquellos niños, niñas y adolescentes, que por diversas razones, son suscep-tibles de tener alta permanencia en la calle > Es una garantía de que su proceso formativo sea integral /16

Muchos peloteros criollos están teniendo un buen año en el beisbol de Grandes Ligas, entre los que sobresale Eugenio Suárez, tercera base de los Rojos de Cincinnati, quien se convirtió en el sexto venezolano con 40 o más jonrones en una temporada. Los otros son Antonio Armas, Andrés Galarraga, Richard Hidalgo, Miguel Cabrera y Carlos González. El bloqueo de Estados Unidos contra Venezuela impide que figuras como ellos puedan jugar en nuestro país.

3 mil maestros insurgentesregistrados en Caracas

El Convite 2019 llenó de cultura y diversión a Caracas /14

Abren prórroga para interesados en Congreso de Historia /2

Venezuela cosechó 33 medallas en los Parapanamericanos de Lima /11

La pelota en tres y dos /9

Page 2: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

2|REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS miércoles 4 De sePTiemBre De 2019 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Zonatwitter@nicolasmaduro[nicolás maduro]

Felicito al personal de la Academia Militar Boliva-riana de Venezuela, creada hace 209 años e integrada hace 9 años por nuestro Cmdte. Chávez en la @Umbv_Fanb. Alma Mater forjadora de los hombres y mujeres de armas que defienden la Patria con altos principios bolivarianos.

@mcolozza2021[la revolucionaria]

Guerrer@s Hoy con #Vene-zuelaUnidaYLeal. El gobier-no homicida gringo NO se explica por qué y, a pesar de todo, el gobierno de @NicolasMaduro no ha caído. Yo les voy a decir una cosa: “¡BASTANTES COJONES HAY AQUÍ PARA DEFENDER ESTA TIERRA!”~ Chávez ~

@romelGuardian[romel bolívar]

El Pueblo venezolano defien-de su soberanía con gallar-día y con el mismo amor que tenemos por la familia, por la patria, el pueblo, y el compromiso que tenemos con el Comandante Chávez y el presidente Nicolás Maduro. NO PODRÁN CON NOSOTROS... #VenezuelaUnidaYLeal

@soyoscarvivas[oscar vivas]

¡Nuestro destino es seguir siendo un Pueblo Libre, Independiente y Soberano!El imperio y sus lacayos no podrán con nosotros. ¡Uni-dad de los Patriotas! ¡Unidad, Lucha, Batalla y Victoria! ¡Nosotros Venceremos! #VenezuelaUnidaYLeal

@taniapsuv[tania valentina diaz]

Detienen a 17 funciona-rios por contrabando de gasolina a Colombia. Son 3 de Corpoelec, 11 de Pdvsa, 2 de la Empresa Nacional de Transporte y 2 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Pedían 12 gandolas diarias, 2 para una termoeléctrica y las otras 10 las contrabandeaban.

@imvillarroel[ildemaro villarroel arismendi]

La #GMVV continúa avan-zando en la consolidación del #BuenVivir, rumbo al hito 2.800.000#VenezuelaUnidaYLeal

trabajadores del mundo marchan contra el bloqueo a venezuela> Obreros de varios países hermanos dirán con fuerza #NoMoreTrump, en apoyo a nuestro país

ciudad ccsTras la finalización del Congreso Mundial de Trabajadores y Trabaja-doras en Solidaridad con la Revolu-ción Bolivariana, las organizacio-nes sindicales de El Salvador, Ar-gentina, México y Brasil evaluaron la posibilidad de llevar a cabo mo-vilizaciones en estos países, en re-chazo al bloqueo total impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, reseñó el portal web de VTV.

La información la dio a conocer Orlando Pérez, constituyente y di-rigente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sina-fum), durante una entrevista en el programa Al Aire, que transmite el canal del Estado venezolano.

El dirigente subrayó que tam-bién se logró un acuerdo para con-vocar a una reunión internacional de trabajadores del sector educati-va para ratificar el apoyo al proce-so revolucionario venezolano y re-chazo al bloqueo económico con-tra la Patria de Bolívar.

actividad en caracasJustamente en defensa de la Patria y contra el imperialismo, el pasado sábado 31 de agosto el pueblo ve-nezolano se movilizó desde la pla-za Morelos de Caracas hasta el Pa-lacio de Miraflores, en una gran marcha antiimperialista interna-cional, en repudio a las medidas coercitivas aplicadas por Estados Unidos (EEUU), contra el país.

Los trabajadores del país, y el

La capital de la República, una vez más, fue el epicentro del rechazo a las políticas gringas contra nuestro país.

“Propongo que se constituya un comité especial para convocar un congreso mundial de los movimien-tos obreros y sindicales para discutir una plataforma de lucha contra el imperialismo”, resaltó el presidente Nicolás Maduro, el pasado fin de semana, en Caracas.El jefe de Estado explicó que en este congreso los obreros y sindicatos, con visión diferente al sistema capi-

Hacia la celebración del congreso mundialtalista, podrán elevar y desarrollar con libertad proyectos alternos. Maduro aspira al nacimiento de la fe-deración mundial de los movimientos sindicales como forma de unir este sector en el ámbito internacional.“Solo la lucha del movimiento sindical por su derecho, por sus rei-vindicaciones, lleva a la clase obrera al despertar, a la organización”, comentó el Mandatario Nacional.

pueblo en general, una vez más, armados con su bandera y su con-ciencia, condenaron al gobierno gringo y le gritan al mundo: ¡No más Trump! en apoyo al presiden-te obrero, Nicolás Maduro.

La actividad, impulsada por el Partido Socialista Unido de Vene-zuela (PSUV), contó con la partici-pación de varios dirigentes sindi-cales extranjeros, quienes valora-ron la lucha incansable de nuestro pueblo, que no se doblega ante las presiones de EEUU.

Abierta convocatoria para Congresos de Historiaciudad ccsHasta el viernes 6 de septiembre, es la prórroga para que los ponentes envíen sus resúmenes a [email protected], a fin de par-ticipar en el Decimoquinto Congre-so Nacional de Historia Regional y Local, y el Segundo Congreso Inter-nacional de Historia, a realizarse del 19 al 21 de noviembre de 2019 en Barquisimeto, estado Lara.

Este espacio para el encuentro, el análisis, el estudio y la defensa de nuestra soberanía e indepen-dencia está abierto para historia-dores, cronistas, investigadores so-ciales, antropólogos, geógrafos, so-ciólogos y demás profesionales con vocación histórica.

La convocatoria para ponentes tuvo plazo del 1 de junio hasta el 28 de agosto, fecha en la que se contabilizaron 180 trabajos, de los cuales 24 tratan el tema de la historia regional y local, 16 se ba-san en la enseñanza de la historia, 12 hablan sobre lugares de memo-ria y patrimonio, 12 giran en tor-no a la independencia y colonia-lismo, y 10 apuntan hacia los estu-dios geohistóricos.

En cuanto a los estados venezo-lanos con mayor cantidad de parti-cipantes destacan el estado Lara, con 87 personas registradas, le si-guen Aragua con 84, la Gran Cara-cas con 35, Sucre con 26, Anzoáte-gui con 15 y Falcón con 14.

participar es fácilLos interesados deben llenar la pla-nilla virtual que se encuentra en la página web del Centro Nacional de Historia, en la misma se solicitan datos personales, académicos, ex-periencia en el área de historia, memoria y patrimonio, y el nivel de participación en el congreso.

También es necesario enviar sus escritos al correo [email protected], con su nombre, título de su trabajo, no más de 500 caracteres, 3 palabras claves y letra tamaño 12.Los ejes temáticos a desarrollar son: Memoria y representaciones sociales: historiografía y educa-ción; Espacio geohistórico y terri-

torios sociales; Independencia y colonialismos; Las mayorías opri-midas, mecanismos de domina-ción, vidas, resistencia, rebelión y revolución; y, por último, Vene-zuela contemporánea y transfor-maciones mundiales.

El aspirante contará con un lap-so de espera hasta el 15 de sep-tiembre para la aprobación y con-firmación de su resumen.

¿y si no quiero ser ponente?Quienes deseen inscribirse en la modalidad Participante, pueden hacerlo hasta el 15 de octubre de 2019, a través de la planilla virtual que ofrece la página web de Cen-tro Nacional de Historia.

Page 3: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS|3w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Desde la tolda roja fustigaron a la administración de Iván Duque y sus políticas, diseñadas para complacer a EEUU.

En Colombia instalan bases paramilitares contra el país> Se trata de espacios para entrenar a mercenarios que, una vez radicados en Venezuela, tienen la misión de generar violencia y el caos en nuestro territorioCIUDAD CCSEl vicepresidente del Partido Socia-lista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseveró que en el vecino país se instalan bases de entrenamiento paramilitares con el objetivo de cometer crímenes y actos terroristas en nuestra na-ción, indicó el portal de AVN.

“En Colombia, no solo les dan cobijo y protección, sino que les dan armas a los grupos terroristas para que vengan a Venezuela, y luego dice el Gobierno colombia-no que es en Venezuela que apoya-mos grupos adversos”, apuntó.

Por el contrario, el dirigente ase-guró que el PSUV y el Gobierno Bo-livariano instan a la paz en Colom-bia, pese a que en ese país su diri-

Avanza registro nacional de científicos e innovadoresCIUDAD CCSEl presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a todos los venezolanos a unir los cono-cimientos y capacidades cientí-ficas para alcanzar el desarrollo y el crecimiento económico de la Patria, a través del Registro Nacional de Científicos e Innovadores Tecnológicos, que se inició el fin de semana.

Esta actividad tiene el propó-sito de tener una base de datos de todas las personas y grupos que están creando nuevas solu-ciones productivas en el país.

“Tenemos que articular la ciencia y la tecnología como gran instrumento y arma fun-damental que despeja el cami-

no de la recuperación de la re-sistencia económica hacia el crecimiento sostenido y hacia la prosperidad económica”, aco-tó el jefe de Estado.

Recientemente, la vicepresi-denta ejecutiva, Delcy Rodrí-guez, explicó que mediante este registro también se buscarán gestionar y valorar los proyec-tos más importantes en áreas estratégicas tales como la Me-talmecánica, Siderúrgica, Petro-química y Agroindustrias.

El proceso podrá realizarse a través del portal web del Ministe-rio del Poder Popular para Cien-cia, Tecnología e Innovación, donde los aspirantes pueden pos-tular sus proyectos en aras de im-pulsar el desarrollo de la nación.

gencia arremete contra los secto-res que promueven la estabilidad.

En ese sentido, explicó que es fá-cil para el gobierno de Colombia y sus actores políticos como Álvaro Uribe Vélez, promover la guerra en su país y en territorio venezolano, sin ser capaces de sostener el hilo de paz en su nación, tal como se había acordado en 2016 en Carta-gena de Indias.

CONDENA ACUSACIONES FALSASCabello rechazó los señalamientos contra Venezuela por parte del mandatario Iván Duque, que acusa al Gobierno Nacional de la nueva ola de violencia que azota a Colom-bia a través del conflicto armado que lleva más de seis décadas.

“Condenamos las declaraciones constantes de quienes están en el Ejecutivo (colombiano), tratando de vincularnos con el origen del re-crudecimiento de la violencia o que Venezuela tenga alguna parti-cipación de apoyo o grupo insur-gente que en Colombia tienen más de 60 años operando”, puntualizó.

DERECHA NACIONAL DESINFLADACabello aprovechó esta vitrina pa-ra resaltar que, dentro del núcleo de los factores que hacen vida en la dirigencia opositora venezolana, no existe la unidad, tal como lo han intentado demostrar las gran-des corporaciones mediáticas. “Hay quienes no quieran ver esa obvia realidad”.

Inaugurarán 34 planteles para este período escolarCIUDAD CCSEl Gobierno Nacional inaugura-rá 34 nuevos planteles educati-vos para el inicio del año escolar 2019-2020, así lo informó el mi-nistro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz, ci-tó el portal de AVN.

El también vicepresidente sec-torial para el Desarrollo Social y Territorial dijo que también se encuentran trabajando para equipar a los estudiantes con úti-les escolares, morrales, unifor-mes, zapatos, Canaimas, así co-mo realizar la reparación y dota-ción de escuelas y liceos.

“Está por comenzar el año es-colar, y estamos trabajando para un inicio de clases como lo quie-re el presidente Nicolás Maduro, y como lo merece el pueblo vene-zolano. Las clases comienzan el

16 de septiembre”, aseguró.Istúriz subrayó que los trabajos

de mantenimiento y reparación de infraestructura educativa con el Plan Una Gota de Amor para mi Escuela en Resistencia, se rea-lizan conjuntamente con el Po-der Popular para garantizar un victorioso regreso a clases, rese-ña una nota de prensa del Minis-terio del Poder Popular para la Educación.

“Estamos desarrollando un programa en todo el país, Una Gota de Amor para mi Escuela en Resistencia, ahí todos los compa-triotas, los consejos comunales, las UBCH, el Movimiento Boliva-riano de Familias, los consejos es-tudiantiles en las escuelas, lim-piando, pintando, acomodando, para tener un inicio de clases ex-traordinario”, afirmó.

En menos de 15 días niñas y niños tendrán nuevos espacios formativos.

Privativa de libertad contra terroristasCIUDAD CCSEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictó una medida privativa, preventiva, de libertad contra los ciudadanos Luis Ricardo Gómez Peñaranda y Pedro Pablo Santana Carballo, de conformidad con los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal, refirió VTV.

El veredicto fue emitido por el Tribunal Especial Tercero de Prime-ra Instancia en Funciones de Con-trol con Competencia en Casos

Vinculados de los Delitos Asocia-dos al Terrorismo con Jurisdicción Nacional y Competencia, para co-nocer y decidir en los Delitos Aso-ciados a la Corrupción y Delincuen-cia Organizada, reseña una nota de prensa del máximo órgano de justi-cia de Venezuela.

Dichos ciudadanos estarían pre-suntamente implicados en la comi-sión de los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de armas de fuego y asociación, previstos y sanciona-dos en los artículos 52, 30 y 57 de la

Ley Orgánica Contra la Delincuen-cia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Asimismo, el Juzgado acordó como sitio de reclusión la Direc-ción General de Contrainteligen-cia Militar.

Los acusados pretendían hacer explotar el Palacio de Justicia y la sede de la Fuerzas de Acciones Es-peciales (FAES) en Caracas, de acuerdo con pruebas presentadas hace poco por el ministro de Co-municación, Jorge Rodríguez.

Page 4: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

4|REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Socialismo, una opción chavistaJ. J. ÁLVAREZEl Socialismo chavista que se produce en Venezuela desde la derrota que sufrió la sujeción adeco- copeyana que actuaba con zambullida subordinación a EEUU, ha sido algo muy distinto de lo que ha sido el socialismo dogmático en otras partes del mundo. Así respondió, Chávez durante el ejercicio del gobierno entre 1999 y 2013, transfiriéndole poder al pueblo en función de cambiar la estructura del Estado.

Chávez, como nunca nadie lo hizo, destacó desde la perspectiva histórica antimperialista que el socialismo es el cambio total en la vida de la sociedad humana, el establecimiento de nuevos valores y de una nueva cultura, la solidari-dad entre la población para aislar el egoísmo y el individualismo.

Consciente de que la democra-cia es posible sólo en socialismo, Chávez se enfrentó a los peligros que significa romper con el fatídico esquema de reestructura-ción de la Doctrina Monroe bajo los poderes del G-7, FMI, BM y OMC (Instituciones para enrique-cer a los ricos a base de explotar a los pobres).

Por ello la reacción del “supe-rimperialismo yanqui” y sus aliados han aplicado planes siniestros para hacer estallar nuestro socialismo chavista que está desarrollándose con caracte-rísticas muy venezolanas.

Aún bajo la metamórfica conducta financiera de EE.UU. para facilitar sus planes contra-rrevolucionarios con la que escamoteó a Venezuela de una cantidad que sobrepasa los 30 mil millones de dólares, el país resiste heroicamente ese despojo y sigue venciendo al más podero-so país depredador de bienes humanos.

En estos años cruciales para el futuro de la humanidad, la nación venezolana continúa librando el combate más decisivo contra la intervención más agresiva de EEUU a nuestra política, a la economía y a las finanzas.

El viable e impetuoso socialis-mo chavista se mantiene firme, el presidente constitucional, Nicolás Maduro, lo confirma en todas sus actuaciones llamando al diálogo sobre bases de los Derechos Humanos.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, edifi cio Gradillas A.Redacción: 0212-8635256. Correo-e: [email protected]. Comercialización: 0212- 5416191 / 0416-6068499. Correo-e: [email protected]. Distribución: 0212-8080616. Depósito legal: pp200901dc1363

¡Chao, Cecilia!SANTIAGO DÍAZ@letradirectasd

La izquierda del siglo pasado, al menos en este hemisferio, tuvo una relación bastante extraña y errática con las elecciones. En Venezuela a veces salía alguien —y con algo de razón, por cier-to— a decir que aquello era una trampa de la democracia burgue-sa; luego alguien llamaba a votar, así que unos partidos se abste-nían y otros llamaban a votar con reservas. Después de ese sí pe-ro no, sacaban entre todos 5%, cundía la desesperanza y empeza-ba otra vez el ciclo. En algunas oportunidades los moderados, co-mo el MAS, decidían jugar con las cartas que les servía el biparti-dismo y lograban alguna gobernación aquí y allá.

No sé si fue herencia del Mayo Francés o algo así, pero ese abor-daje tan improductivo hacia las elecciones parecían compensar-lo con un dominio casi hegemónico en los claustros universita-rios. Usted pasaba por los pasillos de las facultades de ciencias económicas y sociales de las universidades autónomas con un ñangarómetro y seguro la agujita del aparato se volvía loca. En teoría, esto debería ser algo positivo. Que los estudiantes univer-sitarios al menos cuestionen a la democracia burguesa es maravi-lloso. El problema era que, así como los chamos franceses termi-naron asimilados por el sistema, muchos de los estudiantes vene-zolanos se convertían en “yupis” tan pronto conseguían un tra-

bajo más o menos bien pagado en la empresa privada.La de los profesores y autoridades, por otro lado, es una historia

distinta. Hay algunos que trabajan para un ministerio, institución pública o empresa privada y van una vez a la semana a dar alguna clase porque les gusta y saben que dominan bien esa cátedra. Pero otros se quedan para siempre en el campus para escalar en la carrera docente y, si es posible, coronar con algún cargo de elección en la escuela, facultad o rectoría. Las zancadillas, engaños y manifesta-ciones de despotismo que se ven en ese mundo espantan a cual-quiera. Y es que, más allá de la guerra de egos, en muchos de esos cargos se mueve plata, mucha plata.

Esto era así en los años 80 y lo único diferente es que ahora los profesores cambiaron la copia de “El capital” por una de “La libertad de elegir” o “La rebelión de Atlas”, para seguir lanzán-doselas en la cabeza a los estudiantes con el mismo fervor reli-gioso. Eso y que hoy quien roba ya no se llama Edmundo, un psiquiatra de mal corazón que decía ser de izquierda, sino Ceci-lia, una odontóloga de mal corazón que definitivamente es de derecha. Tendrán que perdonarme si hay algo de cinismo en mis palabras, pero difícilmente el fondo de esta estructura va a cambiar con una sentencia del TSJ. Lo que sí va a cambiar es que Cecilia, después de 12 años, deberá dejar ese cargo y eso es algo que podemos celebrar.

¡Imperio en pelota!

LaMancheta

ETTEN

Psiquiatra sicóticoEARLE HERRERAHenrique Capriles se metió a loquero y le dio por psicoanalizar a la Machado: “Cada loca con su tema”, diagnosticó, de lo más freudiano. El manicomio de la ultraderecha se le amotinó. La paciente, si no es, se hizo. Consciente de su costoso desvarío, Capriles se radicalizó para que la derecha lo perdone. Pide más sanciones, le jala al autoproclamado comparán-dolo con Bismarck y recurre al método para ganar puntos de Ramos Allup: insultar a Chávez. La paciente Machado no se da por aludida y lo que hace es mirar la luna fijamente y contar los deditos de sus manos, como la otra.

EL KIOSCO DE EARLE

Directora Mercedes Chacín Jefa de información Adriana Del Nogal Asesora editorial Teresa Ovalles M. Coordinadora de participa-ción y Ciudad Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinador de Venezuela Juan Carlos Pérez Coordinador de depor-tes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de investigación Francis Cova Coordinador de diseño Eugenio Aguilera Coordinador de fotografía Bernardo Suárez Adjunto Alejandro Angulo Coordinadora de corrección Carol Hernández

Page 5: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS|5w w w . c i u d a d c c s . i n f o

LA CARAQUEÑIDAD

La Virgen de El Valle es de todos

HISTORIASDENUESTRAGENTE>

Caracas se iba a acabar el 28 de agosto pero no pasóCaracas ha sobrevivido a terremotos, derrumbes, deslaves y premoniciones de asuntos catastrófi-cos, unos ocurridos, y otros, solo producto de la imaginación de alarmantes de oficio. Y aquí va ya con sus 452 años bien vividos…

... Bueno, a inicios de los 80, un rumor perverso, muy difundido por los tradicionales medios sensacionalistas de la capital, según el cual Caracas desaparecería por una catástrofe natural ese 28 de agosto. Y desde entonces han pasado varias lunas y a Dios gracias, aquí seguimos...

Mucha gente adelantó vacaciones por terror al pronóstico de aquel extraterrestre que juran haber visto en Sabana Grande anunciando que el Ávila (Guaraira Repano) se abriría en dos y una ola gigante arrasaría a Caracas y sus alrededores... Ese alien era como el muerto sin cabeza de la canción guara. No tenía ojos, pero veía (y hablaba) clarito de aquel funesto futuro... Eso fue como “La Guerra de los Mundos” de Orson Wells

Las rezanderas andaban con su velo, sus velas y un rosario “porsia”. Los curas no tenían argumen-tos contra el miedo colectivo. Sicólogos y sociólo-gos fueron entrevistados, igualmente gente especializada en temas espaciales y siderales…y uno, el de a pie, creyendo en vainas.

Los más escépticos inventaron chanzas: si se acaba el mundo compramos “Últimas Noticias”. Si se acaba Caracas jugamos terminales pa’ Táchira o pa’ Oriente. Y vainas así. Pero seguían pasando los días y la funesta fecha se seguía acercando

El 28 de agosto de 1985 murió Miguel Otero Silva. Catástrofe cultural nacional. Y 10 años más tarde Fox Broadcasting Company lanzó su rodaje Alien Autopsy: Factor Fiction: éxito de taquilla...

Pero ese 28 de agosto de 1980 lo único que se acabó fue el Cava y el Cartujo en Bello Campo. Un barbarazo había pasado por el sitio y dejó su huella. Claro, cuando revisamos la fecha, ese día cumplió años el pana LOMO (llamado así por las iniciales de sus nombres y apellidos) y esas eran sus bebidas predilectas para terminar en el popular “sol y sombra”. El tipo es completo, dijo el dueño de aquella famosa licorería. Porque la liga de esos elíxires seguro que generaría no un cataclismo sino el apocalipsis now…

Gracias a Dios el marciano rodó en su pronósti-co y aquí seguimos y cada 28 de agosto algo nos tomamos con LOMO, siempre alertas la cosa no vaya a terminar en un verdadero cataclismo etílico, ya que ahora con ese cocuy cualquier vaina puede pasar. Felicidades hermano...LM

Todos los 28 de agosto LOMO es un cataclismo etílico...

LUIS MARTÍNCIUDAD CCS

Con este ya van dos años que no vas a visi-tar a la Virgen de El Valle. Cómo cumpli-rás esa promesa por la sanación de tu hi-ja. Bueno, Vallita, como le dicen los “na-vegaos”, entenderá que la situación está muy dura. Y eso que en estos días inaugu-raron un ferry desde La Guaira, pero a precios impagables. Ella sabe que si vuel-ves a fallar no es por tu falta de fe o respe-to, sino por falta de billete. Así se unen dos polos antagónicos en la teoría pero indisolubles en la práctica: economía y religión.

No será la primera ni la últi-ma vez que incumples con un compromiso adquirido con la madre de Jesús, en esta opor-tunidad personificada en la pa-trona de El Valle del Espíritu Santo en Margarita.

Pero hay maneras de subsa-nar. Como no podrás rezar en la otrora zona franca, elevarás con toda franqueza tus plega-rias desde Caracas... Vallita, desde hace rato no es margari-teña, sino venezolana y muy caraqueña. Todos la veneran.

Por eso, cada 8 de septiem-bre se celebra con todos los honores reli-giosos del catolicismo el día de la Patrona de Oriente, de los pescadores, de los guai-queríes, de los margariteños, de la Naval, tuya y mía.

CON FORMA DE PIERNA“Tú sabes que uno de los milagros más fa-mosos es el de la perla en forma de pier-na”. “Ah, no sabía, porque cuando voy a Margarita yo no voy a rezar, mi pana, ir tan lejos pa’ meterse en una Iglesia”. “¡Es-

> La patrona de Oriente, de la Naval y de los pescadores ha enviado mensajes de salvación

En Chichiriviche de la Costa los pescadores adoran a su patrona. FOTO:

YRLEANA GÓMEZ

aquel buzo a pulmón fue guiado por una fuerza sobrenatural al sitio donde consiguió una perla semi-rosada en forma de pierna

tás locuebola! ¿Y no has ido ni un ratico al templo allá en su pueblito en El Valle?...”

...Un humilde pescador y recolector de perlas fue herido gravemente, aparente-mente por un tiburón, y estuvo a punto de perder su pierna. Por ello, su mujer y él mismo, ofrecieron tributar a la virgencita con el producto de su próxima pesca.

Jamás pudieron imaginarse que en su primera inmersión aquel buzo a pulmón fuese guiado por una fuerza sobrenatural al sitio donde consiguió una perla semi-ro-sada en forma de pierna, como en recor-

datorio de que su extremidad se había salvado por interce-sión de la madre de todos.

Ese cuento se regó como pólvora en aquella Margarita rural y ello afianzó más la fe colectiva en la Virgen de El Va-lle. Esa gema preciosa hoy re-posa en el Museo de Vallita, en su pueblo, y es exhibida como una de las pruebas más feha-cientes de su compasión por sus hijos y por su pueblo.

Mucha gente asegura que la cara le cambia a “la virgen bo-nita” y que ha variado en oportunidades su manera de mirar. Se cree que estas expre-

siones de Vallita son mensajes con los cua-les ha vaticinado y alertado acerca de de-sastres naturales y ha salvado vidas. Hasta allí llega la fe y el mito en torno a tan vene-rada imagen.

OTROS MILAGROSTodos los 8 de septiembre la Virgen es pa-seada en lancha en todas las poblaciones de esa inmensa orilla costera del país, en una suerte de procesión náutica, donde la cuestión de fe se funde necesariamente

con lo pagano. Otros cultos la adoran. To-dos la respetan. Y en todas estas celebra-ciones hay más ron, anís y cocuy que hos-tias. ¿Acaso los borrachos no tienen fe?

En todo el país se le reconoce como la patrona de nuestro mar y de quienes lo protegen, por eso la marina de guerra le ofrece grandes celebraciones y le colocó una imagen hundida en El Farallón de Margarita, donde llegan muchos peñeros y gente en embarcaciones particulares pa-ra rendirle tributo.

En el muelle de Pampatar la Naval hace una gala de fuegos artificiales en un am-biente que pasa del rezo a la rumba, justa-mente para agradecer a su patrona los fa-vores recibidos durante sus travesías ma-rinas por el resguardo de la patria.

En su museo (y en otros sitios del país) se exhiben obras a escala de puentes, au-topistas, casas, edificos y vehículos, en su mayoría de oro, para agradecer a Vallita sus favores y sus milagros.

Unos han donado la vestimenta,que se le cambia cada año. Se orna con oro y pie-dras preciosas tanto el manto como la co-rona, porque toda Venezuela la adora.

Y CARACAS TAMBIÉNVuelves a la realidad. Te quedas en Cara-cas. Desde allí le rezas y le cumples. Ella entenderá. Quién sabe si como milagro se te da un jonrón y logras un billete para el pasaje y un excedente para estadía.

Como están las cosas, una familia de tres personas más su carrito requiere de 115 salarios mínimos, solo para boletos ida y vuelta para ir desde La Guaira. Pero nada es imposible, y menos si está de por medio la fuerza divina de esta generosa in-maculada. Quién quita y puedas ir. Amén, madrecita…si no, a venerarla desde la ca-pital. Ella está presta a oir cada súplica…

Page 6: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

6|REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

CONVIVIRPARAVIVIRVIVIREsta es una campaña diseñada para construir una forma de vida más amable entre los habitantes de nuestra querida Caracas, a fi n de que aprendamos a estar todos juntos

Hermanos Omaña regalan su magia dentro y fuera de nuestras fronteras> Los artistas circenses caraqueños acaban de regresar de Cuba, luego de aplicar y ser convocados a las Galas de Verano del Circo Nacional de la isla, que reúne a la crema y nata de este tipo de eventosJUAN RAMÓN LUGOCIUDAD CCS

La expectativa se acomoda entre las sillas de las gradas donde está el público. Se escucha el redoblante y, al en-cenderse las luces, comienzan a dibujarse con mayor nitidez los protagonistas del espectáculo. A lo largo del mundo, millones de personas han disfrutado de lo que representa la más añeja y popular de las modalidades escénicas: el circo.

Muchos creen que la labor de los artistas que for-man parte de este mundo es fácil. Nada más lejos de la realidad. Cada persona antes de salir a esce-na ha dedicado horas, días, meses y años de entrenamiento. Han debido someterse a estar alejados de su familia por largas temporadas, pe-ro todo ese sacrificio es recompensado cuando el público estalla en aplausos hacia los protago-nistas de la velada.

En Caracas nacieron dos artistas circenses que han traspasando la frontera con su tra-bajo. Se trata de los gemelos José y Luis Omaña, quie-nes conocen cuánto sacrificio, entrega y pasión hay en la vida de quienes laboran en los circos. Tienen 27 años de edad y un poco más de la mitad la han dedica-do a este mundo, cuyo objetivo principal es re-galar magia a los espectadores.

Han recorrido escuelas públicas y privadas, han llevado sus puestas en escena a los barrios populares, han apoyado a pequeños grupos, comuni-dades y han salido a escena en el Nuevo Circo de Cara-cas, Parque Central, Bellas Artes, entre otras locacio-nes. Para ellos, lo más importante es contribuir con el hecho de ampliar opciones y oportunidades formati-vas a los artistas que se están levantando.

ARTE EN ESCENAEn las diferentes disciplinas del arte circense hay dis-tintos géneros, nos explican los gemelos Omaña. Es-tán los malabaristas, equilibristas, los acróbatas, en-tre otros. En sus casos particulares, José se enmarca dentro de la gimnástica, que no es otra cosa que el gé-

representa la más añeja y popular de las modalidades

Muchos creen que la labor de los artistas que for-man parte de este mundo es fácil. Nada más lejos de la

entrenamiento. Han debido someterse a estar alejados de su familia por largas temporadas, pe-ro todo ese sacrificio es recompensado cuando el público estalla en aplausos hacia los protago-

bajo. Se trata de los gemelos José y Luis Omaña, quie-nes conocen cuánto sacrificio, entrega y pasión hay en la vida de quienes laboran en los circos. Tienen 27 años de edad y un poco más de la mitad la han dedica-

nero que radica en la demostración de ejercicios en aparatos y dispositivos especiales; en su caso son las cintas aéreas, que cuelgan del techo. Mientras tanto, su hermano Luis encaja dentro de los pulsadores que, según el libro del experimentado escritor y artista de circo cubano, Miguel Menéndez, “es aquel artista que sustenta su actuación en el equilibrio sobre sus ma-nos en una mesa de pulsadas”.

Su aproximación al deporte fue a través de la nata-ción, pero su mundo estaba más inclinado hacia el ar-te y no a la competencia. Por esta razón decidieron migrar su talento hacia el circo. “Es más artístico e in-cluye la disciplina del deporte”, dice José, mientras que su hermano Luis complementa comentando que la competitividad del deporte “hace que el retiro sea más rápido”. “A nosotros, definitivamente, no nos gustaba competir, pues lo nuestro era demostrar nuestro arte y toda su magia”, señalan casi a dúo.

UN VIAJE A LO REAL MARAVILLOSOJusto a la tierra de Alejo Campertier viajaron los her-manos Omaña a representar a Venezuela, luego de aplicar y ser convocados a las Galas de Verano del Cir-co Nacional de Cuba, evento que invita al deleite de un espectáculo que reúne a la crema y nata mundial de este tipo de exhibiciones. Se trata de una fusión perfecta protagonizada, sobre todo, por un talento muy joven conducido por experimentados artistas.

“Fue nuestra experiencia más importante. Nos me-dimos con artistas de un altísimo nivel. Además, fue increíble conocer a Cuba y a su gente”, dijo José.

“No tenía tanta experiencia como mi hermano en actividad internacional y este evento me pareció de ensueño. Fue una experiencia muy exigente, pero que me dejó muchas satisfacciones”, rescató Luis.

Ambos artistas regresaron de la isla, donde estuvie-ron casi dos meses, con la alegría de haber dejado en alto el nombre de nuestro país y de haber aprendido técnicas de su arte con los mejores del mundo, toda vez que en el país esta disciplina artística, según dije-ron, aún está en desarrollo.

Tienen un número a dúo llamado El Espejo en las cintas aéreas. Luis en pleno espectáculo de equilibrio sobre la mesa de pulsadas.

La solidaridad caraqueña viene de muy lejos: Nosotros venimos con ella

Somos gente Caribesomos gente libertadorasomos Caracas

La pazes la manifestación suprema de la convivencia

El deber sociales un acto de amor

La convivenciaes entre todas las formas de vida

El famoso granito de arenano es sufi ciente

Del encuentroen el espacio público nace la ciudadanía

Mejor que pensaren los demás, es pensarcon los demás

Cuidar la ciudades cuidar la vida

En Caracasno nos entredestruimos, en Caracas nos entreayudamos

Nadie lo hace por mínosotros lo hacemos por nosotros

HOJADERUTA

Page 7: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS|7w w w . c i u d a d c c s . i n f o

El plátano es uno de los rubros más consumidos en el país, sin duda en cualquiera de sus formas es una opción deliciosa; en esta oportunidad, conoceremos un poco sobre los beneficios del plátano verde y, además, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) te brindará una receta útil y fácil a base de este.

Este alimento tiene una grata característica y es que contiene un almidón muy resistente, un tipo de carbohidrato que no es bien absorbido por el cuerpo, generando beneficios al organismo, pues actúa más como la fibra, lo que ayuda en el proceso de digestión y mejora el estreñimiento.

De igual manera, este almidón resistente ayuda en la protección de las mucosas intestina-les, evitando la entrada de organismos invaso-res. Igualmente, es recomendado en dietas bajas en carbohidratos para el control del peso, ya que causa saciedad.

A este rico tubérculo también se le atribuye la disminución del colesterol malo y de aumentar el bueno, contribuyendo a la salud cardiovascu-lar; por otro lado, controla el azúcar en la sangre, por lo que es un aliado de los diabéticos.

También es una gran opción para proporcio-nar energía durante todo el día y mejorar el estado de ánimo por su contenido de vitamina B6 y triptófano, que genera la sensación de bienestar y reduce la ansiedad.

Además, con los plátanos verdes puede realizarse harina, convirtiéndose en el sustituto perfecto en muchas recetas; estas y muchas otras son las bondades del plátano aún no maduro. A continuación, el INN te ofrece esta deliciosa receta, perfecta para comenzar el día con energía.

Tortilla de plátano verdeIngredientes (5 raciones):

> 2 plátanos verdes.> 1 ramita de cebollín.> 2 huevos.> ½ Cdta. de sal.> ¼ taza de aceite.

Preparación:lave, pele y pique los plátanos en rueditas y fríalas, en un sartén pequeño y hondo, sofría el cebollín en el aceite, agregue el plátano frito, en un envase de plástico y bata los huevos. Agré-guelos al sartén, deje cocinar por un lado y voltee entero, deje cocinar y saque del sartén, pique en triángulos y sirva caliente.

Beneficia tu organismo con los almidones resistentes del plátano verde

Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición

MARYURY CABRALCIUDAD CCS

Misión Venezuela Bella es un plan nacido en revolución por iniciativa del presiden-te Nicolás Maduro, para crear espacios que permitan el vivir del pueblo venezo-lano, desde enero del presente año arran-có, y tiene varias fases para su despliegue.

Este programa integral de recupera-ción, limpieza, rehabilitación y manteni-miento llega a las estaciones del Metro de Caracas para mejoras en las fachadas y sus alrededores. Con la consigna “Juntos todo es posible” se realizan estos trabajos con la participación de cuadrillas del Go-bierno del Distrito Capital, trabajadores del Metro y Chamba, los cuales consisten en recolección de desechos, restauración de obras,desmalezado y alumbrado.

Carolina Cestari, jefa del Distrito Capi-tal, informó, en su cuenta twitter, que en la primera fase de rehabilitación de los es-pacios externos se concentrarán en alre-dedor de 15 estaciones: “Vamos a recupe-rar, en un primer momento, 15 estacio-nes y comenzamos con La Hoyada”

Juventud militante se prepara para fortalecer la organización > Jóvenes de diversos estados del país recibirán formación en materia de diseño de tácticas y estrategias de planificación para incrementar los niveles de eficiencia política .CHAYREM CHIRINOCIUDAD CCS

En el marco del III Curso para Jóvenes Militantes, desde este lunes 2 y hasta el próximo 12 de septiembre, 40 jóvenes provenientes de los estados Lara. Apu-re, Miranda, Carabobo y Distrito Capi-tal , se reunirán en San Diego, Estado Miranda, para participar en un inter-cambio de saberes, destinado a promo-ver el fortalecimiento de la organiza-ción revolucionaria.

En la actividad, organizada por la Es-cuela de Formación Internacionalista A Numuna y la Escuela de Formación Polí-tica, Ideológica y Técnica de la Comuna Socialista El Maizal, los jóvenes partici-pantes, analizarán las diferentes teorías y métodos relacionados con temas como la organización de las bases, la conforma-ción de direcciones colectivas, el diseño de tácticas y estrategias para la construc-ción del Poder Popular, entre otras herra-mientas, con las cuales se buscarán incre-mentar los niveles de eficiencia política y calidad revolucionaria de las organiza-ciones asistentes al evento.

Los días destinados al estudio y la re-flexión, también serán acompañados con actividades de tipo prácticas como la siembra de distintos rubros alimenticos, talleres de pintura, teatro y comunica-ción, jornadas místicas, entre otros even-tos, orientados a estimular las capacida-

Consolidación de la Comuna como método para transitar hacia el Socialismo

El Metro recibe a la Misión Venezuela Bella

Embellecimiento y mejoras de los espacios para la calidad y disfrute del pueblo soberano.

ESPACIOS PARA EL BUEN VIVIRLas labores de limpieza se extenderán a los alrededores de plazas, avenidas, par-ques, bulevares, canchas, todos estos si-tios para que sean espacios de calidad y recreación para las ciudadanas y los ciu-dadanos, ya que se trabajará con el Poder Popular, con el punto y círculo de las co-munidades, resaltando así su sentido de

pertenencia y compromiso.Misión Venezuela Bella llega a todo el

territorio nacional como política im-pulsada con otras misiones que se le su-marán , como Barrio Nuevo Barrio Tri-color, Gran Misión Vivienda Venezuela y movimientos sociales y de cultura, para garantizar que sean zonas de en-cuentro, paz y vida.

des creativa y productivas de los asisten-tes, quienes como juventud aguerrida, deciden ir a la vanguardia del proceso de transformación que hoy exige la nación para consolidar el proceso revoluciona-rio impulsado desde sus inicios, por el Comandante Supremo, Hugo Chávez.

TRABAJO, ESTUDIO Y METODOLOGÍA Las jornadas de estudio comprenden la aplicación de una metodología en la que se entiende el trabajo como una práctica

pedagógica y no como una obligación que genera agotamiento físico e intelec-tual al ser humano.

Bajo esta visión, el trabajo es asumido como un ejercicio en el que se involucra y desarrollan propuestas y formas diver-sas de alcanzar los objetivos planteados, a través del aprendizaje.

Al cierre del encuentro de formación se prevé la creación de una propuesta programática de trabajo, destinada al sector de la juventud venezolana.

AGARRADATO>

Page 8: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

8|REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 9: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS|9w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Ante el bloqueo, pelota criolla al bate> Ya en la temporada 1971-72 la Liga Venezolana de Beisbol realizó el torneo dándole cabida a todos los jugadores nacionalesJOSÉ CUEVASCIUDAD CCS

Se encendió la alarma, y no preci-samente la bocina del equipo Ma-gallanes, en nuestro primer pasa-tiempo nacional, el beisbol, cuan-do el pasado 22 de agosto la deno-minada Major League Baseball (MLB) prohibió a los jugadores de las Li-gas Mayores y Menores participar en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), luego que el Presidente de Estados Unidos im-pusiera una orden ejecutiva contra Venezuela.

Vista la orden ema-nada de la Casa Blanca de Washington y su huésped presidencial Donald Trump, no nos queda otra alternativa que apelar al material criollo y ver si en octu-bre o más tardar en noviembre, la LVBP y especialmente los due-ños de equipos dan el play (juego) a un tor-neo con puros criollos sobre el diamante.

AL ACUERDO INVERNALHace tres días la Liga Venezolana de Beisbol Profesional informó que trabaja activamente para tra-tar de que levanten el veto de las Grandes Ligas que impide a los pe-loteros profesionales participar en la próxima liga invernal del país, que se disputará entre octubre de 2019 y enero de 2020.

“Estamos trabajando activamen-te por varios medios para que la Oficina de Control de Activos Ex-tranjeros del Departamento del Te-soro de Estados Unidos, OFAC, por su siglas en inglés, se pronuncie fa-vorablemente y Venezuela vuelva a ser afiliada al acuerdo invernal de tal manera que podamos tener un campeonato sin contratiem-

Pese a las dificultades, la pasión por la pelota está más viva que nunca. FOTO ARCHIVO JAVIER CAMPOS

VOCES DE LOS AFICIONADOS

ALÍ RODRÍGUEZAficionado, estado Bolívar

Tanto la Liga Venezo-lana, la Confedera-ción del Caribe y especialmente los dueños de equipos deben hacer peso para que se dé la temporada, sea en octubre o en noviembre.

JENNIFER MATALos Alpes, Caracas

Ya nos dejaron sin beisbol una vez (2002). Ahora preten-den hacerlo otra vez desde afuera (MLB). Me gustaría que hubiera pelota, pero luce difícil. Y darse con criollos, podría ser una salida.

LUIS MELÉNDEZEstado Lara

En verdad, ya el beisbol estaba afectado porque los importados y muchas estrellas-criollas no jugaban. Así que la idea de ver a los que aquí están no es mala. Calidad tienen.

Ortiz mantuvo su invicto en profesional ante un rival complicado. FOTO CIB

Piñango y Ortiz empataron en boxeoBuen espectáculo brindaron los noveles boxeadores profesionales Alejandro Ortiz y Keyber Piñango en lo que fue la pelea estelar del XVIII Campeonato Nacional Invita-cional, organizado por la Confede-ración Internacional de Boxeo (CIB) sobre el ring instalado en la plaza del Centro Comercial “Los Molinos”, en San Martín, Caracas.

Al concluir los seis asaltos pauta-dos, al principio la decisión fue a favor de Piñango, lo cual hizo que

el equipo de Ortiz elevara su pro-testa ante la Comisión Técnica de la CIB, protesta admitida y declara-da con lugar para decidir que el combate fue tablas.

En otros resultados: en los 69 ki-logramos, Leonardo Sánchez des-pachó a los 53 segundos del pri-mer asalto a Jesús González. El mi-randino Sánchez mostró una fuer-te pegada que permitió muy poca acción a su contrario, después de haber caído a la lona, esto llevó a la

árbitro Ana Rojas a suspender el combate a su favor por nocaut téc-nico (KOT).

Mientras que Yixon Ilarraza (55,2 kg) ganó por KOT, en el ter-cer round, a Enmanuel Guerrero (56 kg), quien recibió fuerte casti-go desde el inicio de la pelea.

La CIB invitó al próximo torneo invitacional, esta vez de boxeo afi-cionado, en el mismo escenario, el sábado 14 de septiembre, a partir de las 2:00 pm. JECM

pos”, expresó en un comunicado oficial la LVBP.

En tanto el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, infor-mó que su oficina está lista para se-guir las directrices de la Casa Blan-ca, que hace más de dos semanas prohibió a los estadounidenses ha-cer negocios con el “régimen” de Nicolás Maduro (presidente consti-tucional de Venezuela).

GENTE DEL CARIBESobre el tema de la sanción de la

MLB al beisbol criollo, el presidente de la Con-federación de Beisbol Profesional del Caribe, el boricua Juan Francis-co Puello Herrera, tam-bién a través de un co-municado, indicó: “Es-tamos estudiando la si-tuación de los jugado-res venezolanos en or-ganizaciones de MLB. Es una verdadera pena que la política y depor-te se confundan en esa forma, pero entiendo que la posición de MLB se debe estrictamente a disposiciones giradas por su gobierno”.

BATES CRIOLLOS Toda parece indicar que la intran-sigencia del gobierno de Trump, siendo el presidente de la nación estadounidense no va dar vuelta atrás. Así que la MLB no dejará ju-gar a ningún pelotero que forme parte de su circuito en Venezuela.Esperemos, como aficionados al beisbol, que la liga de Venezuela y la Confederación del Caribe pue-dan hacer algo al respecto; incluso está sobre la mesa la posibilidad de que se juegue la temporada 2019-2020 con puros criollos.

No sería la primera vez en nues-tro país, aunque con condiciones

distintas, pues en la zafra beisbole-ra 1971-72 hubo juegos de equipos conformados por solo jugadores venezolanos.

En el libro Cien Años de Beisbol Ve-nezolano (Eleazar Díaz Rangel y Guillermo Becerra Mijares, página 171) indica, en el capítulo “Los jue-gos de criollos” que: Ante la impe-riosa necesidad de promover nue-vos jugadores nativos, la Liga (Ve-nezolana de Beisbol) puso en mar-cha un revolucionario sistema (...) el proyecto se vio afectado porque los (dueños) de equipos utilizaron en esos encuentros jugadores ya curtidos, en vez de darle paso a las nuevas generaciones (...).

Lo cierto es que a largo plazo sí dejó buenos resultados, porque de allí surgieron jugadores como An-tonio Armas, Baudilio Díaz, Leonel Carrión o Alexis Ramírez.

Así que todo apunta, a que en es-ta coyuntura: Criollos al bate.

Estamos estudiando la situación de los jugadores venezolanos en MLB. Es una verdadera pena que la política y deporte se confundan”

Page 10: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

10|REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

FISIOENACCIÓN>

YDALMIS BRAVOSaludos mis queridos lectores. A propósito del Mundial de Baloncesto masculino, que se disputa en China desde el pasado sábado y en el que nuestro país participa, teniendo hoy justamente su tercer choque de la primera ronda, frente al anfitrión, les haré referencia acerca de algunas de las lesiones frecuentes en este emocionante deporte de los gigantes.

Durante la práctica de esta disciplina el aparato locomotor realiza muchísimos movimientos, como por ejemplo saltos, carreras de velocidad y movimientos de corte haciendo más vulnerables nuestros miembros inferiores y por consecuencia de ello sufrir lesiones ortopédicas.

En ese sentido, al referirme a las lesiones más comunes que sufren los basqueteros tenemos en primer lugar los esguinces que, como les expuse en entregas anteriores, es de las lesiones más frecuentes en cualquier deporte. Para aminorar o reducir el riesgo de esto es necesario fortalecer la musculatura que rodea los tobillos, bien sea mediante bandas con resistencia, ejercicios en superfi-cies inestables para mejorar el equilibrio y trabajar la propiocepción, otorgando así a esta articulación que presenta tanta carga, la estabilidad necesaria para no lesionarse.

Por otro lado, tenemos las fracturas de las piernas y pies producidas por el estrés de manejo de cargas en ambas extremidades y estas pueden ser prevenidas con la incorpora-ción de otras actividades como la natación, el ciclismo o simplemente correr, alternándolo con el trabajo muscular y descansando en períodos regulares; esto aporta mayor flexibilidad, aumento y/o mantenimiento de la fuerza muscular.

En esa misma dirección, se presentan las lesiones netamente musculares como los desgarros los cuales son descritos en algunas literaturas como lesiones menores pero esto no debe ser tomado a la ligera o como algo sin importancia, ya que ellos pueden impedir el desempeño deportivo al máximo nivel. En este caso es necesario mantener la flexibilidad de la musculatura de gran responsabilidad en ese momento, cabe destacar: cuadriceps, izquioti-biales y glúteos, es decir, en líneas generales la musculatura del tren inferior.

Espero sea valiosa la información que les proporciono y les recuerdo que la mejor manera de evitar una lesión o molestia es la prevención y el calentamiento óptimo previo a realizar alguna actividad física.

Síganme por mis redes sociales en fisioenaccionccs2019 o escriban a [email protected]

Extremidades inferiores en alerta dentro del básquet

Venezuela y China se enfrentanpor el segundo cupo del grupo “A”> La selección criolla perdió contra Polonia, venció a Costa de Marfil y para avanzara la segunda fase del Campeonato Mundial que se juega en el país asiático tiene que ganarJUAN CERMEÑOCIUDAD CCS

A la segunda fase del Mundial de Balon-cesto, que se juega en China, avanzan los dos primeros de cada grupo, por ello el combinado venezolano tiene hoy la obli-gación de vencer al anfitrión para lograr el boleto que falta por decidir en la llave “A”, ya que el otro lo aseguró Polonia.

Para las 8:00 am de este miércoles (hora de Venezuela) está señalado el encuentro de criollos y chinos, pero antes rivaliza-rían los otros dos integrandes del grupo, Polonia y Costa de Marfil (4:00 am).

Polonia ganó los dos partidos que lleva, contra Venezuela (80-69) y luego ante Chi-na (79-76), lo que le aseguró uno de los dos cupos; mientras que China se impuso a Costa de Marfil (70-55), en su única victo-ria, y el combinado africano ya no tiene posibilidades de trascender a la siguiente ronda, con par de reveses.

Faltando la última jornada de la progra-mación del grupo “A”, Polonia estaba al frente con dos victorias, sin derrotas. Le seguían Venezuela y China, ambos con triunfo y revés por lo que el vencedor, en el partido que protagonizarán ambos hoy, acompañará al conjunto polaco en la fase siguiente del Mundial.

Para el combinado venezolano, no obs-tante haber vencido el lunes a Costa de Marfil (87-71), el encuentro de este miér-coles se plantea complicado. China es el anfitrión y quedarse eliminado en la fase de grupos no puede ser una opción en los pronósticos del país organizador.

En la victoria ante los marfileños Heissler Guillent fue la inspiración del conjunto vinotinto con 28 puntos, acer-

Heissler Guillent resultó imparable para los marfileños. Hoy el reto será ante los asiáticos.

Robeilys Peinado estará en final de pértiga de la Liga DiamanteLa caraqueña de la parroquia La Vega, Ro-beilys Peinado, también estará en la final de su prueba, salto con garrocha, en la Liga Diamante de atletismo, señalada para el próximo viernes en Bruselas, Bélgica.

El pasado jueves le tocó a Yulimar Rojas en la primera jornada de finales, quien cul-minó segunda en la competencia de salto triple (14,74 metros), apenas superada por la jamaiquina Shanieka Ricketts (14,93).

Tras seis válidas del salto con pértiga quedó al frente de la clasificación la griega Katerina Stefanidi (39 puntos), seguida por Sandi Morris (EEUU, 26), Alisha Newman (Canadá, 22), Anzhelika Sidorova (Rusia, 22), Yarisley Silva (Cuba, 21) y séptima la venezolana Peinado (19).

En el caso de Sidorova participa como Atleta Neutral Autorizado y no represen-tando a su país, ya que la Federación Inter-nacional mantiene una suspensión contra el atletismo ruso por dopaje.

En la final del salto con pértiga femeni-no tenemos que participarán 13 deportis-tas, ellas y sus mejores marcas en la tem-porada son las siguientes: Angelica Bengts-son (Suecia, 4,76 metros), Holly Bradshaw (GBR, 4,73), Ling Li (China, 4,72), Michaela Meijer (Suecia, 4,70), Sandi Morris (4,85), Katie Nageotte (EEUU, 4,82), Alysha New-man (4,82), Robeilys Peinado (4,67), Sido-rova (4,86), Yarisley Silva (4,75), Fanny Smets (Alemania, 4,46), Stefanidi (4,83) y Jennifer Suhr (EEUU, 4,91). JC

Selección femenina de voleibol logró boleto al preolímpicoCIUDAD CCSCon tres victorias y dos derrotas el equipo femenino venezolano de volei-bol clasifició al preolímpico del próxi-mo enero, en el que buscará su boleto a los Juegos de Tokio-2020.

En el Campeonato Suramericano en Cajamarca, Perú, las criollas derrota-ron a Ecuador 3-2, Uruguay 3-0 y a Boli-via 3-0. En sus dos primeros juegos per-dieron por 3-0 ante Argentina y Brasil.

Estaban en juego cuatro boletos para el preolímpico, Venezuela terminó quinto pero como Brasil, ganador del torneo, ya tenía cupo para Tokio, la cla-sificación se extendió hasta el quinto de la tabla del Suramericano.

tando cinco tiros de tres y agregó siete asistencias para convertirse en el jugador más sobresaliente del partido, secundado en la producción criolla por Jhorman Za-mora que realizó un aporte de 14 tantos.

Sobre el triunfo, Miguel Ruiz señaló que “la clave fue la defensa y el trabajo en equipo. Sabíamos que sería un encuentro muy físico y por eso logramos sacar el par-tido como un solo grupo”.

No obstante, el combinado criollo per-dió muchos balones, fallas en la recepción o entrega, un detalle que tendrá que co-rregir para incrementar las posibilidades contra el conjunto asiático, selección que frente Polonia estuvo batallando por el triunfo hasta el pitazo final.

El baloncesto venezolano enfrentó al equipo de China en los Juegos Olímpicos de Bar-celona 92 y fue el único triunfo que logró el conjunto criollo en ese torneo, 96-88 .La selección vinotinto jugó la fase de grupos en el “B” y sus otros cuatro encuentros en esos olímpicos los perdió: contra Australia 71-78, ante el Equipo Unificado 64-78, Lituania 79-87 y Puerto Rico 82-96.Tras la disolusión de la Unión de Repúbli-ca Socialistas Soviéticas (1990-1991) los seleccionados de los países que la integraban participaron en Barcelona 1992 como Equipo Unificado y con la bandera olímpica.

Victoria en Barcelona 92

Page 11: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS|11w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Vera y Valeralos de más brilloen podio de Lima>La delegación venezolana dejó cosecha de 33 medallas para ubicarse en el puesto doce de la sexta edición de los Parapanamericanos

SAIRUBY ALAYÓN FLORESCIUDAD CCS

El pasado domingo se llevó a cabo la clausura de los VI Juegos Parapa-namericanos Lima-2019, dejando una huella imborrable en la me-moria y los corazones de atletas y todos quienes pudieron disfrutar de este evento multidisciplinario.

Brasil conquistó 124 medallas de oro en total para consagrarse líder absoluto de esta edición de los Jue-gos, siendo escoltado por las dele-gaciones de Estados Unidos (58) y México (55), en ese orden, ratifi-cando el liderazgo del país amazó-nico conseguido desde hace dos décadas en justas con-tinentales.

Por su parte la dele-gación venezolana consiguió el puesto 12 en el medallero gene-ral de la competencia, al dejar una cosecha de 33 preseas, donde po-demos contar dos de oro, diez de plata y 21 de bronce.

Los deportistas criollos tuvieron acción en 13 de las 17 especialida-des contempladas en la programa-ción de esta edición de la cita con-tinental, con una delegación com-puesta por 85 atletas, quienes estu-vieron representando a nuestro tricolor en pruebas de atletismo, natación, powerlifting (levanta-miento de potencia), tiro, judo, fút-

El aragüeño Edwars Varela (centro) dio a Venezuela la primera medalla dorada, en la prueba de lanzamiento de disco.

Lisbeli Vera conquistó presea dorada y récord en los 400 metros.

La abanderada nacional ganó dos medallas de bronce en pruebas de 400 y 50 metros. Greilyz Villarroel obtuvo dos medallas de plata y se ubicó entre las mejores corredoras.

bol siete, goalball, parabádminton, ciclismo, taekwondo, tenis de me-sa y tenis en silla de ruedas.

La sexta edición de los Juegos Pa-rapanamericanos en Lima-2019 contó con una participación de 1.850 atletas con alguna discapaci-dad, provenientes de 33 países del continente, quienes a lo largo de diez días de competencias se mi-dieron en más de 400 pruebas de-portivas en la capital peruana.

ATLETAS DORADOSLa primera presea dorada para el país se cargó a la cuenta de Edwars Varela en la prueba de lanzamien-

to de disco F37. Varela rompió el ré-cord en los Parapana-mericanos al registrar 52,63 metros, esta ha-zaña convirtió al de-

portista criollo en el monarca de la sexta edición de la justa deportiva.

El aragüeño en los pasados Jue-gos Parapanamericanos realizados en Toronto-2015, Canadá, había lo-grado cuatro medallas.

Por su parte la paratleta Lisbeli Vera (discapacidad motora, extre-midad superior) sumó la segunda medalla dorada para Venezuela, en el torneo de atletismo, al domi-nar los 400 metros T47 femenino. Vera, al igual que Edwars Varela en el lanzamiento de disco, se consa-

gró al imponer un récord con un registro de 59,10 segundos.

ABANDERADA EN EL PODIOLa portadora del pabellón patrio en este certamen, Belkis Mota, lu-ció en la piscina (S12 deficiencia vi-sual), con un tiempo de 5 minutos, 13 segundos, 9 décimas en los 400 metros libre, para adueñarse de la medalla de bronce.

La experimentada y múltiple medallista en la edición de Toron-to-2015, escoltó a las brasileñas Maria Gomes (4:59.66) así como a Lucilena Da Silva (5:11.09).

En su segunda prueba, los 50 metros libre S12 Mota, quien cum-plió con su cuarto ciclo paralímpi-co, repitió el tercer lugar al cerrar con 12,13 segundos.

VELOCIDAD PLATEADAEn esta oportunidad les tocó subir-se al podio a las velocistas criollas Linda Pérez y Greilyz Villarroel, quienes sumaron, cada una, pre-sea de plata en las competencias de los 400 metros planos catego-rías T11 y T12, respectivamente,

pruebas celebradas en la pista del Estadio Atlético “La Videna” de Li-ma. Pérez, por su parte, registró marca de 1 minuto 29 centésimas, que constituye su mejor referencia personal para la distancia.

A su vez la compatriota Greilyz Villarroel se ubicó entre las mejo-res de la región, al concluir su prueba en el segundo lugar, con

tiempo de 57.98 segundos. De igual forma, obtuvo su se-

gunda medalla plateada en la jus-ta, luego de correr con calidad en la prueba de los 200 metros T12.

La representación criolla no lo-gró superar el octavo lugar obteni-do por su participación en la edi-ción pasada, los Parapanamerica-nos de Toronto-2015.

Page 12: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

12|REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

MIRADAINTERNACIONAL>

FARC- EP PIDE PROCESO CONSTITUYENTE A través de una carta abierta firmada “desde las montañas de la Colombia insurgente” por las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP), el autodenominado “Nuevo Poder” que reúne a varios de los excomandantes de la guerrilla fariana reiteró que los incumplimientos al Acuerdo fueron lo que los llevaron a retornar las armas. Refieren la necesidad de una “gran coalición de fuerzas de la vida, de la justicia social y la democracia que impulse un nuevo diálogo para lograr la verdadera paz definitiva, estable y duradera”. Para lograrlo, dicen, se debe tener “como premisa que solo a través de un Proceso Constituyente Abierto y un Gobierno Alternativo” pueden lograrlo.

VISIÓNGLOBAL>

> A la caída de su popularidad,se une una situación económica y social nada favorable. Organismos proyectan mayor recrudecimiento de la pobreza MARBELYS MAVÁREZ LAGUNA Según una reciente encuesta, la intención de voto es un referente de la situación económica y la crisis que sufren los argentinos desde el inicio de la ges-tión presidencial de Mauricio Macri. En tal sentido, el más reciente sondeo de la encuestadora “Federico González y Asociados” reveló que el binomio de iz-quierda formado por Alberto Fernández y la senado-ra Cristina Fernández de Kirchner, supera al candi-dato por la reelección, Mauricio Macri, por un 20% de intención de voto popular.

La encuesta detalló que la dupla Fernández-Fer-nández goza de la ventaja electoral en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, próximas a celebrarse el domingo 27 de octubre de este año. La empresa encuestadora publicó que la ventaja de “Frente de Todos”, integrada por Alberto Fernández y Cristina de Kirchner, es de 55,1%, sobre el 32,5% ob-tenido por los candidatos de la tolda “Juntos por el Cambio”, Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.

SIN SEGUNDA VUELTAAlgunos medios locales afirman que de mantenerse estas tendencias con respecto a la elección del nuevo

presidente de Argentina, no será necesaria una segun-da vuelta de estos comicios. Como dato significativo, tras la celebración de las Primarias Abiertas, Simultá-neas y Obligatorias (PASO), la imagen del primer man-datario argentino y candidato a la reelección se ha ve-nido a pique, pues los resultados generaron la súbita subida del dólar en esa nación suramericana y el pos-terior recrudecimiento de la devaluación de la mone-da local y la agudización del empobrecimiento de la ciudadanía argentina en pleno.

URGE PLAN ECONÓMICOPor otra parte, gremios como la conducción de la Ban-caria reclamó “un plan económico de emergencia pa-ra preservar las reservas del Banco Central (BCRA), los ahorros y el empleo”, y rechazó la posibilidad de que esa entidad financiera utilice las reservas para conte-ner “una eventual corrida cambiaria” en el país.

Un documento del sindicato firmado por los se-cretarios general y de prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, solicitó “un programa económi-co de emergencia” para preservar ese capital para “la compra de insumos importados de los sectores claves de la economía, la inmediata liquidación de

La ingobernabilidad en Argentina llevaría a Macri a la renuncia.

las divisas por exportaciones y el retrotraimiento de la reprogramación de los vencimientos de la deuda soberana en tenencia de empresas producti-vas”, entre otras medidas. Asimismo, exigió al go-bierno consolidar reservas en moneda extranjera, imprescindibles para asegurar los insumos impor-tados vitales para garantizar el abastecimiento de alimentos, medicamentos y energía.

Finalmente, vale señalar que ante una profundiza-ción en la crisis social y económica producida por el gobierno de “Cambiemos” en estos casi cuatro años, Macri podría no llegar a completar su mandato, tal co-mo lo filtraron fuentes muy cercanas al empresario y que fueron divulgadas por “La Jornada”.

Tal como pasó en el 2001, el país tiene un presente muy complejo y complicaría aún más el futuro de to-dos los argentinos. Las medidas desde que asumió Mauricio Macri fueron catastróficas y solo benefició al núcleo más poderoso del país, acompañado por la gran fuga de capitales que llegaron a niveles demen-ciales sin aplicar una medida al tema.

ACTUALIDAD>En Chile llaman a protestas La plataforma Unidad Social, que agrupa más de 60 organizaciones sociales chilenas, convocó a una protesta nacional para el 5 de septiembre. Exigen superar la corrupción y la crisis moral en las instituciones del Estado, las desigualdades, la impunidad. De acuerdo con el manifiesto de la referida plataforma “los sectores sociales promotores y defensores del neoliberalismo” mantienen en Chile una “Constitución ilegítima y un entramado social, institucional y económico que impide cambios democráticos y la recuperación de los derechos fundamentales”.

Bolsonaro no irá a reunión sobre incendios“El presidente tiene que someterse a una dieta líquida a partir del viernes”, dos días antes de una cirugía abdomi-nal, y eso “prácticamente hace inviable” su viaje, argumentó el portavoz brasileño Otávio Rego Barros. Bolsonaro informó que la reunión se realizará por videoconferencia. En la cumbre participarían los Gobiernos de Perú y Colombia para abordar la situación de la Amazonía.

Trump amenaza con desaparecer dinero chinoTras la entrada en vigor este 1 de septiembre de los nue-vos aranceles sobre las mercancías del gigante asiático importadas a EEUU, el presidente Donald Trump tuiteó: “Estoy seguro de que a ellos les gustaría trabajar con una nueva Administración para poder seguir su práctica de estafar a EE.UU por $ 600 mil millones al año’’.Luego agregó: ¿qué le pasará a China cuando yo gane ¡El acuerdo será más duro! … su cadena de suministro se desmigajará, y los negocios, los puestos de trabajo y el dinero desaparecerán!”.

Dupla Fernández supera a Macri 20% en intención de voto

Page 13: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS|13w w w . c i u d a d c c s . i n f o

EFEMÉRIDES>

Natalicio de Alberto Arvelo Torrealba José Alberto Torrealba, nació en Barinas el 4 de septiembre de año 1905 fué abogado, poeta y educador . Desempeñó varios cargos públicos como el de gobernador en su tierra natal. Fue autor del reconocido poema “Florentino y el diablo”. Leyenda venezolana interpretada musicalmente y reconocida en el mundo.

Día mundial de la mujer indígenaEl Día Internacional de la Mujer Indígena fue declarado por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia), en honor a la lucha de Bartolina Sisa, por restablecer los Derechos de los pueblos Aymara y Quechua. Fue asesinada por las fuerzas realistas españolas el 5 de octubre de 1782 en el alto Perú.

Carta de JamaicaEl 6 de septiembre del año 1815 en Kingston, capital de la colonia británica de Jamaica, El Libertador Simón Bolívar escribió “La Carta de Jamaica” en respuesta a una misiva de Henry Cullen, comerciante jamaiquino de orígen britanico, describiendo los sucesos históricos en todo el continente americano en la lucha por la libertad.

Hoy en CCS Envíanos tu actividad al correo electrónico [email protected]

Hoy2:00 pmTallerMatices Tradicionales Eduardo Omaña nos mostrará un poco más sobre bailes típicos como San Juan, San Benito y mucho más. Del 4 al 6 de septiembre. PDVSA La Estancia. Entrada libre.

5:00 pmTeatro Festival Círculo Escénico Inauguración del Festival Círculo Escénico, espacio de encuentro para la disertación y reflexión del he-cho escénico y artístico actual. Del 4 al 29 de sep-tiembre con funciones de miércoles a domingo. Teatro Municipal.

Jueves 10:00 amTeatro infantil“La abeja haragana”Adaptacion al teatro inflantil de la obra del escri-tor Horacio Quiroga, realizada por las Colmenitas Bolivarianas en el marco de su X aniversario. Sala “José Félix Ribas”. Teatro Teresa Careño.

02:00 pmTaller Fotografía para niñosTaller especial de fotografía para niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad, dictado por el fotógra-fo John Blanco. PDVSA La Estancia. Entrada libre.

05:00 pmTeatroDivorcioPieza teatral, original de Gustavo Ott y dirigida por Jennifer Morales, en la que se narra la his-toria inesperada de Chiquita, una mujer cuya vi-da se encuentra amenazada por unos terroristas que la quieren asesinar. 5, 6,12 y 13 de septiem-bre. Jueves y viernes . Sala de teatro experimen-tal, Fundación Celarg. Entrada: Bs. 20.000

Dejó un legado literario digno de difundir a las nuevas generaciones.

Eduardo Galeano vive en las venas de Nuestramérica>Uno de los escritores más importantes de la literatura Iberoamericana

CIUDAD CCSEl 3 de septiembre del año 1940 Eduardo Germán Hughes Galeano. Periodista y excelente maestro de la literatura. Nació en Montevideo, Uruguay.

Se inició en el oficio periodístico, en el año 1960 en el semanario socialista “El Sol”, en el que publicaba dibujos y caricaturas políticas que firmaba como “Gius”. Posteriormente fue jefe de redacción del se-manario “Marcha” y director del diario “Época”. En 1973 se exilió en Argentina, donde fundó la revista “Crisis”, y en el año 1976 continuó su exilio en Espa-ña. Regresó a Uruguay en 1985, cuando Julio María Sanguinetti asumió la presidencia del país por medio de elecciones democráticas. Posteriormente fundó y dirigió su propia editorial llamada “El Chanchito” en la que editó hemosas obras.

Luchó contra un cáncer de pulmón que le ganó la batalla. Viajó a la eternidad el 13 de abril de 2015 en Montevideo, Uruguay.

PREMIOS> Casa de las Américas 1975> Casa de las Américas 1978> Premio del Ministerio de Cultura del Uruguay 1982> Premio del Ministerio de Cultura del Uruguay 1984> Premio del Ministerio de Cultura del Uruguay 1986> American Book Award 1989> Premio Stig Dagerman 2010> Premio Alba de las letras 2013

BREVE BIBLIOGRAFÍA > China 1964: Crónica de un desafío 1964> Guatemala: Clave de Latinoamérica 1967> Crónicas latinoamericanas 1972> Memorias del fuego I - Los nacimientos 1982> Memorias del fuego II - Las caras y las máscaras 1984> Memorias del fuego III - El siglo del viento 1986> Nosotros decimos no: Crónicas (1963-1988) 1989> Espejos. Una historia casi universal 2008> Mujeres – antología 2015

LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINALas venas abiertas de América Latina, es uno de sus ensayos periodísticos publicados en el año 1971 don-de se demuestra el constante saqueo de los recursos naturales que sufrió el continente latinoamericano por la colonización a partir del siglo XV. Tiene una connotación política e ideológica que trasciende en el tiempo. De hecho en el año 2009 el presidente de Venezuela Hugo Chávez se lo obsequió al estadouni-dense Barack Obama.

EL LIBRO DE LOS ABRAZOSEs un libro creado en el año 1989 con una notable sen-sibilidad, reflexiones, anécdotas, testimonios y expre-siones poéticas de política, sociedad, costumbres, cul-tura, Literatura, amor, guerra y paz. Se compone de 191 relatos breves y diversas ilustraciones realizadas por el autor.

Viernes 10:00 amTaller Estudios mitológicosTaller permanente a cargo del profesor Enrique Wilford. Sala Frida Khalo. Fundacion Celarg. Entrada Libre.

02:00 pmExposiciónGalería Fotográfica“La Habana en infrarojo” es una exposición fo-tográfia en la que se presentará una muestra del maestro J.J Castro (1930). Compuesta por 16 imágenes tomadas entre 1997 y 1998 que re-tratan la vida cotidiana de la ciudad caribeña. Biblioteca Nacional. Entrada Libre.

“Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. – El mundo es eso — reveló —. Un montón de gente, un mar de fueguitos.Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alum-bran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.” Eduardo Galeano (Del libro de los Abrazos)

EL MUNDO

Page 14: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

14|REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

El Convite aportó alegría a toda Caracas > El festival fue la mejor opción de entretenimiento, el pasado fin de semana, para el despeje de todos y todas con música y arteJOSÉ PINO CIUDAD CCS

Los tres días más emocionantes del año, en nuestro país, fueron el pasado viernes 30, sábado 31 de agos-to y domingo 1 de septiembre, dándole cita al Festi-val (El Convite) en las instalaciones del Parque Sucre Los Caobos, con presentaciones de artistas naciona-les de variados géneros, galerías de arte, teatro y cir-co; fueron las expresiones artísticas más citadas para este suceso.

La fiesta cultural fue organizada por Gabriel Ramí-rez con el apoyo de la Alcaldía de Caracas y movimien-tos culturales, quienes se niegan a olvidar las raíces, la Venezuela rebelde e insurgente.

En el recorrido por la infraestructura del espectácu-lo, se nota, en el principio, una buena organización desde la entrada donde funcionarios de la Policía de Caracas realizan la labor de seguridad.

Recordando que el festival fue gratis en la mayoría de sus espacios, la carpa tornasol sí poseía un costo de entrada debido a que este sector del Festival (El Convi-te) era el único espacio hasta el amanecer, contando con los mejores DJ´S de la movida electrónica del país.

Ya más adentro del evento conseguimos variados puntos de galerías, donde los expertos dejaron ver sus expresiones (pinturas, fotografías y diseños). Estos lu-gares fueron dedicados a todos aquellos artistas plásti-cos nacionales quienes, por cuenta propia, pidieron el área para dar a conocer su trabajo.

Durante los tres días, los pequeños de la casa conta-ron con sectores diseñados para su disfrute, donde en-contraron actividades de entretenimiento y esparci-miento con presentaciones de circo y teatro. Tam-bién pudieron hacer deportes (fútbol, baloncesto) in-cluso paseos en bicicletas por todo el parque.

En las tarimas musicales, la juventud dijo presente, demostrando una Caracas Insurgente, en los escena-rios del evento se presentaron más de 200 artistas na-cionales, donde la música de protesta fue de gran va-riedad para los visitantes, no solo se dio cita a este tipo musical debido a que fue una gran presentación con géneros musicales para todos los oídos (salsa, reggae, hip hop, rock, jazz, electrónica, entre otros).

Pasando por las tarimas, una por una, se notó la gran asistencia de visitantes, quienes se dispusieron a pasarla bien con amigos, conocidos y familiares.

EL VIERNESEl primer día del Festival se nota y se siente la alegría y el entusiasmo en el ambiente, con la presentación de

Entre rumba y sabor disfrutaron los caraqueños el festival. FOTO

JACOBO MÉNDEZ

obras de teatros y funciones de marionetas para los más pequeños, stands ubicados a lo largo del Parque Sucre Los Caobos, donde los invitados al mejor fin de semana del año pudieron disfrutar de tragos y gastro-nomía variada.

Durante la noche del viernes, las presentaciones de músicos nacionales pusieron a vibrar el espacio del Festival con sus géneros musicales, una de las tarimas con mayor afluencia para el primer día fue la Páramo, con la presentación de intérpretes del rap bombo y ca-ja del nivel de Truko “El dueño de la musa”, Gregory Palencia, Dejavú, entre otros.

La barra del Caracas F.C. “Los Demonios Rojos” como movimiento cultural no pudo faltar a esta se-gunda “II” edición del Festival, diciendo presente con el carnaval que los caracteriza, tocando su ban-da y cantando sus consignas futboleras a favor del equipo capitalino.

EL SÁBADOYa para este día, las instalaciones del parque apertura-ron sus puestas a partir del mediodía para que inicie el segundo día del Festival, con gran variedad de op-ciones familiares.

Las tarimas fueron sede de obras, a tempranas ho-

ras. Ya transcurrido el día, la música vuelve a tomar el control del Festival, con presentaciones de artistas de la altura del Combo Ska Orquesta, Gona, La Raggata jazz, Femina, entre muchos más, y la presentación de los mejores DJ´s entre las presentaciones de los can-tantes y músicos.

EL DOMINGOYa para el cierre del festival, como era de esperarse, la audiencia tomó todos los espacios dispuestos para el disfrute familiar con gran auge a la espera de sus mú-sicos favoritos, se pudo notar cómo llenó la cantante Gabylonia, a la hora de montarse a la tarima rompien-do los esquemas y haciendo un llamado a la Caracas Insurgente con su música de protesta.

Al igual que el artista juvenil Trainer, quien puso a vibrar el festival, justo antes del cierre, con su música Trap a todos los jóvenes que acudieron a la cita dada por los organizadores.

La carpa tornasol, cumpliendo con el horario dis-puesto por los creadores del Convite, los tres días del Festival, presentó a los más grandes DJ´S de electróni-ca citados a este espectáculo, como lo fueron Dj Ha-nie, Dj Marcos Gonzales, Dj Tony Guerra, entre mu-chos más.

Comunidades aprovechan la formación artesanal. FOTO LUIS ZULUETA

Fundarte apoya a promotores culturalesNANYARID SÁNCHEZ CCS

El lunes 2 de agosto, Érika Farías, alcaldesa del Muni-cipio Bolivariano Libertador, a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), reinició el Pro-grama de Formación Artesanal (PFA), dirigido a Pro-motores Socio-Culturales Comunitarios, en los espa-cios del Teatro Municipal de Caracas.

Con la participación de activadores culturales de las parroquias que forman el Municipio Libertador, y el apoyo del Consejo Municipal de Artesanos de Cara-cas, se relanzó el PFA, iniciando con el taller de elabo-ración del instrumento musical Palo de Agua, a cargo de la reconocida maestra artesana Tamara Lias, quien realizó dicho taller con material reutilizable.

INTERCAMBIO DE SABERES ANCESTRALESEste proceso de intercambio de saberes ancestrales, tiene como objetivo multiplicar estas experiencias formativas en los espacios comunales donde están activos los promotores de Fundarte, cumpliendo con el objetivo N° 5 de “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”.

Enmarcar el ecosocialismo como elemento funda-mental en la gestión del Gobierno Bolivariano y conti-nuar trabajando en pro de construir el hombre nue-vo, educados en el valor del trabajo y con una alta sen-sibilidad humana para la convivencia plena y evolu-cionar cada día, física, mental y espiritualmente en es-te proceso socialista.

Page 15: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS|15w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Ajedrez CCS

Crucigrama CCSpor Uvina y Latyna. [email protected]

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

Movimientos

Blancas NegrasAb2 Axb2f8=D++(... Ad4Axd4++)

Sudoku hoy nivel medio

Solución al anterior

Cómo se juegaHay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadra-dos ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 apa-rezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

HORIZONTALES

1. Alcaloide encontrado principalmente en la planta del tabaco.9. España. Forma despectiva de nombrar al sudamericano.10. Sacad filo a un cuchillo.11. Recurre a alguien para favorecer una resolución.13. Constelación austral situada entre Scorpius y Triangulum Australe.16. De coral o parecidas a él.17. Granos negros utilizados en la dieta común del venezolano.18. Sufijo de origen latino que forma nombres a partir de verbos con el significado de “acción”.19. Pulcras, limpias.22. Venezuela. Comida típica navideña.26. Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años.29. Compensa, remunera.31. Planchas pequeñas de metal que guarnecen la boca de las cerraduras.34. Apócope de “Santo”.35. Tierra o campo sin cultivar ni labrar.36. Valorar cuantitativamente algo, en especial pérdidas y ganancias.38. Hombre que hurta con maña y cautela cosas de poco valor.40. Sube a alguien a un lugar muy elevado.

VERTICALES

1. Química. Símbolo químico del Sodio.2. Fruto parecido a la ciruela, famoso en el estado Zulia, Venezuela.3. Cubierta plegable que llevan algunos vehículos.4. Cortase un árbol desde la base.5. Pasé la lengua por la superficie de algo (inv).6. Negación, oposición rotunda.

7. Falta de valor y fuerza para obligar o tener efecto (inv, fem).8. Pongo una cosa contigua a otra o apoyada en ella.12. Cuadros pequeños de tierra destinados al cultivo de flores u hortalizas.13. Extrae, extirpa (inv).14. Donar, entregar (inv).15. Población venezolana situada en el estado Sucre famosa por sus salinas.20. Juntéis o sujetáis con ligaduras o nudos.21. Junten dos o más cosas entre sí.23. Desvía, extravía, se aparta de lo normal o usual.24. Cutí, tela de lienzo que se usa para cubiertas de colchones.25. Acunará al niño.27. Ganso doméstico.28. España. Voz usada para calificar una acción muy positiva o muy negativamente.30. Religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro del Corán.32. Planta originaria de Etiopía, energizante y de exquisito aroma.33. Tropezad y dad con el piso (inv).37. Química. Símbolo químico del Radón.39. Química. Símbolo químico del Tantalio.

Solución al anterior

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com

Page 16: MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 …noticias.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2019/09/CCS-040919b.pdftibles de tener alta permanencia en la calle > Es una ... Los trabajadores del

En Ciudad CCS el lector también escribe a [email protected] mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un semanario gratuito.Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

ciudadccs.info/ccsradioCCSradio léelo y pásalo Redacción 0212-8635256

Comercialización y ventas0212-5416191 /0212-8080616Distribución 0426-5112108

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019AÑO I / Nº 93CARACAS, VENEZUELA

MIÉRCOLES

VIVIANA GONZÁLEZ/ POLITÓLOGA

> El maestro y la maestra insurgentes son profesionales de cualquier área que asuman la docencia como trinchera de lucha, con compromiso por el futuro de la Patria | TATUN GOIS | FOTO YRLEANA GÓMEZ

“El maestro insurgente debe permanecer en el compromiso político y ético de la formación como arma de lucha”.

Comenzó la capacitación de maestros insurgentes

ENTREVISTA

n juramento amoroso hecho a principios de agosto de este año fue el punto de partida para

lograr la primera movilización de voluntades por el rescate de las aulas que se hace en el país.

En apenas cuatro semanas, aquel juramento hecho por la alcaldesa de Caracas Érika Farías: “¡Por nuestros hijos e hijas de la Patria! ¡Por nuestro futuro! Con amor y convicción, ¡lo juramos!”, ha logrado la captación de cerca de 3 mil ciudadanas y ciudadanos que se han inscrito para el programa Toda Caracas una escuela, el cual se enmarca, a su vez, dentro del programa Maestros insurgentes.Esta convocatoria, atendida masivamente por las caraqueñas y los caraqueños, surge como iniciativa conjunta entre la Alcaldía de Caracas, por medio del gabinete social, y el Ministerio de Educación, a través de la zona educativa, con la finalidad de garantizar a los niños, niñas y adolescentes, que pudieran verse afectados por la migración inducida, el que puedan desarro-llar su año escolar sin mayores contratiempos, garantizando así su derecho al estudio.Viviana González , directora del Consejo Nacional de Protección del Niño, Niña y Adolescente, y quien está al frente de este importante, hermoso y revolucio-nario proyecto, señala que, en esa primera fase de captación o inscripción de voluntarias y voluntarios, se logró un importan-te número de inscritas e inscritos entre los cuales, aproximadamen-te un 50% son profesionales, contando además con un grueso importante de trabajadores sociales, en esta primera cohorte.—¿Cuántos inscritos van en el programa Toda Caracas una Escuela?—Hasta ahora van cerca de 3 mil inscritos y, aunque en principio se están captando voluntades para cubrir las necesidades de las aulas afectadas por la migración inducida del personal docente, las aulas insurgentes también contemplan la inclusión de profesionales no académicos, es decir, que dominen algún oficio. Porque la idea es atender desde la comunidad y de la mano con ella, no solamente la escolaridad de los niños, niñas y adolescentes del Municipio Bolivariano Libertador, sino acompañar a aquellos que por diversas razones puedan estar en una situación de alta permanencia en la calle, pues esa situación los hace vulnerables a un montón de

situaciones que pueden incluso desencadenar en problemas de conducta o delincuencia, y eso es algo que debemos cuidar muchísimo.—¿Cómo ha sido la convocato-ria, cómo se planteó?—Desde el momento en que nos planteamos asumir desde el gabinete social de la Alcaldía el compromiso de acompañar a las comunidades atendiendo sus principales necesidades, la alcaldesa Érika Farías nos habló de asumir la corresponsabilidad con el ente rector, en este caso el Ministerio de Educación, de encarar nuestra labor en la alcaldía como una “acción motora síntesis”, que movilizara las voluntades para darle al ministerio y a la zona educativa recursos humanos que les permitiera atender, efectiva-mente, esa prioridad del gabinete social que constituyen los niños, niñas y adolescentes de la Patria.

En esta primera etapa, la

convocatoria, o la sumatoria amorosa de voluntades fue parroquializada. Lo que se ha intentado es ubicar a todos aquellos líderes parroquiales capaces de territorializar estructuras de control y cuidado de la comunidad en sí misma, que sean capaces de organizar sus espacios, convocar asam-bleas, atender juntos las diversas problemáticas desde lo interno de la comunidad.—¿Hasta cuándo llega la fase de reclutamiento?_—Bueno, fíjate, la etapa de reclutamiento podría decirse que culminó el pasado 24 de agosto, en las parroquias y los 22 puntos de control. Sin embargo, aún nos queda mucha gente que quiere incluirse en el programa y que tendrá la ocasión de hacerlo, por lo que esa convocatoria aún está abierta, aunque sin especifi-car fechas o centros. Y tenemos pensado convocar más cultores y deportistas.—¿Cuándo inicia la fase de

capacitación de las y los formadores inscritos?—Ya, desde este lunes 2 de septiembre, se dio inicio a una fase de formación de un primer contingente de inscritos entre 18 y 35 años, técnicos medios, técnicos superiores y universita-rios y se está realizando bajo acompañamiento de la Micro Misión Simón Rodríguez, el Plan Chamba Juvenil y el propio Ministerio de Educación, a través de su zona educativa. Esta formación será en principio de 6 semanas y 6 módulos, pero vale la pena destacar que este proceso de formación no es estático, es decir, no está enmarcado en un período de tiempo y ya. No, por el contrario, tiene carácter continuo y será complementado con talleres y cursos.

PARA SUBVERTIR LO QUE DEBA SER SUBVERTIDOUna de las cosas más importan-tes a destacar en este proceso, es que cerca de mil bachilleres

se han inscrito con la intención de hacer carrera docente en el país. Y es algo digno de destacar por varias razones, en principio porque la docencia ha sido una carrera históricamente mal pagada, porque hay una guerra económica que atenta contra los principios fundamentales del venezolano y la venezolana común, porque la migración inducida y criminal tiene como blanco fundamental a nuestra juventud, y que nuestros jóvenes atiendan de esta manera tan genuina y volunta-ria el llamado de la patria, sin mayores beneficios que la satisfacción de apoyar, es algo que nos devuelve la esperanza que han intentado socavar los enemigos, ya no del proceso revolucionario, sino del pueblo venezolano.

Por ello hay que resaltar, que si bien a esta convocatoria acuden profesionales jubilados, profesio-nales activos, profesionales de la docencia que, por la razón que sea no están abocados a ella, profesionales de diversas áreas que en algún momento hayan realizado el componente docente y bachilleres, no es para darle trabajo a los desemplea-dos, no. Es un tema mucho más profundo, es la asunción de un compromiso, más que político, ético, con el futuro del país. De allí que se incluya a los bachille-res en el programa, aunque ellos no llevarán un aula como docentes, sino que acompaña-rán, al tiempo que tendrán la práctica docente.

U El Aula Insurgente es el primer paso en el sistema de protección comunal desde la comunidad. Cada aula insugente, cada maestra o maestro insurgen-te debe contribuir a que la comunidad a la que pertenezca sea responsable de sí misma; más que un programa es un espacio para aprender haciendo que va a alimentar el plan “Toda Caracas una escuela”, y, si bien acompañará a los niños, niñas y adolescentes en su formación académica formal, no sustituye al aula tradicional. De hecho estará ubicada en bases de mi-siones o misiones, y su principal objetivo es brindar refugio, con-tención y visibilización a aquellos niños, niñas y adolescentes que por alguna situación personal, o familiar, sean más susceptibles de permanecer demasiado tiempo en la calle.

Aprender haciendo