miÉrcoles 18 de diciembre de 2013 • quintana roo …te del sector privado nacional e...

20
www.sipse.com MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $8.00 Año XL No. 13,717 Ponen Reforma Energética en manos de Peña Secundaria, tope de seis de cada 10 FUTURO: Una evaluación ubica en una “generación perdida” a los estudiantes que iniciaron la primaria en el presente ciclo escolar. Foto | Tomás Álvarez ENCHARCAMIENTOS: Numerosos perjuicios dejaron las intensas lluvias que cayeron entre el lunes y el martes en varias partes de la ciudad. Foto | Tomás Álvarez > Alumnos que iniciaron primaria en 2012-2013, en ‘generación perdida’ Óskar Mijangos U n promedio de seis de cada 10 estudiantes que ingresaron a la primaria en 2012 y 2013 no terminarán la secundaria, esto de acuerdo con el informe “Ahora es Cuan- do 2012-2024: Metas Educati- vas”, de la organización a favor de la educación Mexicanos Pri- mero A.C. Dicha investigación se sus- tenta en los resultados de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escola- res (Enlace) y del Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Program for Inter- national Student Assessment). Karla Flores Brito, ma- dre de familia, indicó que el tiempo perdido en primaria por causa del paro magiste- rial ya muestra severos estra- gos en el desempeño de su hi- jo: Su interés por estudiar ha disminuido. Agregó que su pequeño quiere disfrutar más vacacio- nes, lo que también ha influi- do en su interés por estudiar, pese a que fue inscrito todavía el año pasado. La matrícula escolar de educación básica en Quintana Roo que entraría dentro de la “generación perdida” es de 230 mil 776 alumnos, de acuerdo con las estadísticas de la Se- cretaría de Educación y Cul- tura (SEyC). De acuerdo con la proyec- ción de Mexicanos Primero, 138 mil 459 estudiantes verán truncada su carrera educati- va por el atraso originado por las protestas magisteriales en Quintana Roo. Info. Pág. |4 > La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declarará hoy la validez de la nueva legislación y el Presidente de la República la promulgará cuando él decida Caen 166.5 mililitros de lluvia en Cancún > Las precipitaciones equivalen al 41% de las que dejó a su paso el huracán “Wilma” Claudia Olavarría L a Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró una precipitación pluvial de 166.5 mililitros en Cancún des- de las 17 horas del pasado lunes hasta poco antes del mediodía de ayer, el equivalente al 41% de lo que llovió con “Wilma”. Luis Roger Espinosa Rodrí- guez, secretario Municipal de Obras y Servicios Públicos en Benito Juárez, informó que du- rante la madrugada trabajó una plantilla de 342 empleados de esa dirección, divididos en 56 brigadas para atender los pun- tos más conflictivos. La Dirección de Protección Civil, a cargo de Mario Castro Madera, realiza recorridos de supervisión por el municipio para coordinar la atención a la población que requiera de apoyo ante los aguaceros. Zonas afectadas como la Uni- versidad Tecnológica de Cancún y La Salle, además inundacio- nes y encharcamientos, fueron el común denominador. Padres de familia acudieron por sus hi- jos temprano a la escuela. Info. Pág. |7 De la Redacción L a Comisión Perma- nente del Congreso de la Unión decla- rará hoy la validez de la Reforma Energética, cuya minuta fue avalada, hasta el lu- nes pasado, por 17 legislaturas estatales. Una vez declarada la validez de la nueva legislación, el presidente Enrique Peña Nieto podrá promulgarla en el momen- to que lo decida, para dar paso a su publicación en el Diario Ofi- cial de la Federación. El senador priísta y presiden- te de la Comisión de Energía en la cámara alta, David Penchyna, dijo que se trabaja en la legisla- ción secundaria, que impactará 16 ordenamientos vinculados a los 22 artículos del decreto. La reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna, y al régimen transitorio de 21 artícu- los, permitirán la participación de la exploración del petróleo, gas y energía eléctrica por par- te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica bá- sica como una de las actividades que no constituyen monopolios. Info. Pág. |6 ¥Las intensas nevadas que se registran en la costa este de los Estados Unidos han obligado a cancelar vuelos en el aeropuerto de Nueva York y a emitir alertar por tormentas en autopistas que entran y salen de Boston, de donde corresponde la foto. Info. |El País y el Mundo Foto | The Boston Globe Nevadas sitian el este de los EU ¥ ¥ ¥ Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.65 13.25 17.61 18.11 Dólar OCUPACIÓN HOTELERA 75.5% Q. Roo, entre los cinco estados menos pacíficos Óskar Mijangos E l Índice de Paz México (IPM) 2013 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP – Institute for Economics and Pea- ce) colocó a Quintana Roo como el quinto estado menos pacífico del país, pese a tener una pode- rosa industria turística. En los últimos 10 años, es de- cir, de 2003 a la fecha, la entidad presentó un deterioro del 10.8% en su índice de paz, un punto por año. El indicador más ele- vado para el estado en cuanto a pérdida de paz es el de Eficiencia del Sistema Judicial, pues según el IEP, el 86% de los delitos que- dan impunes. Para el ciudadano Hugo Ro- bles Pedraza, en Cancún no se respira tranquilidad, en dos oca- siones ha solicitado el auxilio de la Policía a través del número de emergencia 066, pero en ambos casos los oficiales llegaron media hora después del percance. Info. Pág. |18 Kiss ingresa al Salón de la Fama del Rock and Roll Escena Pág. | 1 ¥ ¥ TAMBIÉN ELIGEN A NIRVANA Y PETER GABRIEL Presentan a Mohamed en Coapa Deportes Pág. | 1 ¥ ¥ FIRMA EL TURCO POR UN AÑO Presentan proyecto de Tren Transpeninsular ¥ ¥ ASISTEN CONSTRUCTORES DE 10 PAÍSES §alumnos no terminarán la secundaria, según la investigación 138 mil 459 §estudiantes abarca la matrícula de educación básica estatal 230 mil 776 Fuerte afectación Local Pág. | 11 Donan maestros juguetes ¥¥ Local Pág. |2 Dona, sólo faltas

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

www.sipse.comMIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROOPRECIO: $8.00 Año XL No. 13,717

Ponen Reforma Energética en manos de Peña Secundaria, tope

de seis de cada 10

futuro: Una evaluación ubica en una “generación perdida” a los estudiantes que iniciaron la primaria en el presente ciclo escolar.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

encharcamientos: Numerosos perjuicios dejaron las intensas lluvias que cayeron entre el lunes y el martes en varias partes de la ciudad.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

> alumnos que iniciaron primaria en 2012-2013, en ‘generación perdida’

Óskar Mijangos

Un promedio de seis de cada 10 estudiantes que

ingresaron a la primaria en 2012 y 2013 no terminarán la secundaria, esto de acuerdo con el informe “Ahora es Cuan-do 2012-2024: Metas Educati-vas”, de la organización a favor de la educación Mexicanos Pri-mero A.C.

Dicha investigación se sus-tenta en los resultados de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escola-res (Enlace) y del Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Program for Inter-national Student Assessment).

Karla Flores Brito, ma-dre de familia, indicó que el tiempo perdido en primaria por causa del paro magiste-rial ya muestra severos estra-gos en el desempeño de su hi-jo: Su interés por estudiar ha disminuido.

Agregó que su pequeño quiere disfrutar más vacacio-nes, lo que también ha influi-do en su interés por estudiar, pese a que fue inscrito todavía el año pasado.

La matrícula escolar de educación básica en Quintana Roo que entraría dentro de la “generación perdida” es de 230 mil 776 alumnos, de acuerdo con las estadísticas de la Se-cretaría de Educación y Cul-tura (SEyC).

De acuerdo con la proyec-ción de Mexicanos Primero, 138 mil 459 estudiantes verán truncada su carrera educati-va por el atraso originado por las protestas magisteriales en Quintana Roo.

info. Pág.|4

> La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declarará hoy la validez de la nueva legislación y el Presidente de la República la promulgará cuando él decida

Caen 166.5 mililitros de lluvia en Cancún> Las precipitaciones equivalen al 41% de las que dejó a su paso el huracán “Wilma”

Claudia Olavarría

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró

una precipitación pluvial de 166.5 mililitros en Cancún des-de las 17 horas del pasado lunes hasta poco antes del mediodía de ayer, el equivalente al 41% de lo que llovió con “Wilma”.

Luis Roger Espinosa Rodrí-guez, secretario Municipal de Obras y Servicios Públicos en Benito Juárez, informó que du-rante la madrugada trabajó una plantilla de 342 empleados de esa dirección, divididos en 56 brigadas para atender los pun-tos más conflictivos.

La Dirección de Protección Civil, a cargo de Mario Castro

Madera, realiza recorridos de supervisión por el municipio para coordinar la atención a la población que requiera de apoyo ante los aguaceros.

Zonas afectadas como la Uni-versidad Tecnológica de Cancún

y La Salle, además inundacio-nes y encharcamientos, fueron el común denominador. Padres de familia acudieron por sus hi-jos temprano a la escuela.

info. Pág.|7

De la Redacción

L a Comisión Perma-nente del Congreso de la Unión decla-rará hoy la validez

de la Reforma Energética, cuya minuta fue avalada, hasta el lu-nes pasado, por 17 legislaturas estatales. Una vez declarada la validez de la nueva legislación, el presidente Enrique Peña Nieto podrá promulgarla en el momen-to que lo decida, para dar paso a su publicación en el Diario Ofi-cial de la Federación.

El senador priísta y presiden-te de la Comisión de Energía en la cámara alta, David Penchyna, dijo que se trabaja en la legisla-ción secundaria, que impactará 16 ordenamientos vinculados a los 22 artículos del decreto.

La reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna, y al régimen transitorio de 21 artícu-los, permitirán la participación de la exploración del petróleo, gas y energía eléctrica por par-te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica bá-sica como una de las actividades que no constituyen monopolios.

info. Pág.|6

¥Las intensas nevadas que se registran en la costa este de los Estados Unidos han obligado a cancelar vuelos en el aeropuerto de Nueva York y a emitir alertar por tormentas en autopistas que entran y salen de Boston, de donde corresponde la foto. info. |el País y el mundo

Fo

to |

Th

e B

ost

on

Glo

be

Nevadas sitian el este de los EU¥¥

¥

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.65 13.25

17.61 18.11

Dóla

r

OCUPACIÓN hOtelerA 75.5%

Q. Roo, entre los cinco estados menos pacíficosÓskar Mijangos

E l Índice de Paz México (IPM) 2013 del Instituto

para la Economía y la Paz (IEP –Institute for Economics and Pea-ce) colocó a Quintana Roo como el quinto estado menos pacífico del país, pese a tener una pode-rosa industria turística.

En los últimos 10 años, es de-cir, de 2003 a la fecha, la entidad presentó un deterioro del 10.8% en su índice de paz, un punto por año. El indicador más ele-vado para el estado en cuanto a pérdida de paz es el de Eficiencia del Sistema Judicial, pues según el IEP, el 86% de los delitos que-dan impunes.

Para el ciudadano Hugo Ro-bles Pedraza, en Cancún no se respira tranquilidad, en dos oca-siones ha solicitado el auxilio de la Policía a través del número de emergencia 066, pero en ambos casos los oficiales llegaron media hora después del percance.

info. Pág.|18

Kiss ingresa al Salón de la Fama del Rock and Roll escena Pág.|1

¥¥ TAMBIÉN ELIGEN A NIRVANA Y PETER GABRIEL

Presentan a Mohamed en Coapa

Deportes Pág.|1

¥¥ FIRMA EL TURCO POR UN AÑO

Presentan proyecto de Tren Transpeninsular

¥¥ ASISTEN CONSTRUCTORES DE 10 PAÍSES

§alumnos no terminarán la secundaria, según la investigación

138 mil 459

§estudiantes abarca la matrícula de educación básica estatal

230 mil 776

fuerte afectación

Local Pág.|11

Donanmaestros juguetes

¥¥

Local Pág.|2

Dona,sólo

faltas tú

Page 2: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

2QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 CIUDADEditorEs: E. Tun | G. Martínez | N. Hernández | E. Pérez

donan juguetes profesores del Movimiento Magisterial> Los siete maestros se suman a la campaña que realiza el Grupo SIPSE para llevar una sonrisa a la niñez

Licety Díaz

A las instalaciones de Novedades de Quin-tana Roo llegaron siete maestros in-

tegrantes del Movimiento Ma-gisterial, quienes se sumaron al apoyo solidario de donación de juguetes en la campaña “24 días, 24 horas” que realiza el Grupo SIPSE.

Marisol Alfaro Montui co-mentó que son profesores de nivel básico y al estar siempre preocupados por la niñez del municipio de Benito Juárez le da gusto participar en este tipo de eventos y aportar un grano de arena para beneficio de ni-ños y niñas.

Un total de 150 juguetes do-naron entre los que se encuen-tran pelotas, carritos, muñecas, juegos de té, peluches, etcétera. Una vez entregados los mismos al pie del árbol de Navidad de rEcuErdo: Los maestros posaron junto al árbol de Navidad luego de entregar 150 juguetes.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

este medio impreso se tomaron la foto del recuerdo.

Señalaron que fue poco el tiempo que tuvieron para la recaudación entre profesores y personal administrativo, pues convocaron apenas dos días pa-ra que llevaran su donativo al sindicato magisterial y obtuvie-ron una respuesta exitosa.

“La comunidad, la sociedad y los niños, me motivaron a do-nar, porque a fin de cuentas no sólo hacemos marchas y plan-tones, también nos preocupa la niñez”, dijo José Ernesto Tor-quemada Sánchez.

Comentó que es la oportuni-dad de regalar alegría a aque-llos niños que no conocen la sensación de recibir un regalo y estrenar un juguete.

Torquemada Sánchez dijo que el fin de semana pasado realizaron brigadas con el fin de regalar juguetes a los más pequeños de casa que habitan

en las colonias marginadas de Maracuyá, El Pedregal y la Re-gión 227, donde llevaron ade-más piñatas.

La campaña arrancó el pa-sado 2 de diciembre, la cual se realiza por sexto año consecuti-vo, una labor de recaudación de juguetes para donarlos a infan-tes de escasos recursos.

Algunos maestros que reali-zaron la donación sí han cola-borado con la campaña del Gru-po SIPSE en pasadas ediciones, pero otros lo hacen por primera vez, aunque todos coincidieron que es un bonito gesto.

¥¥ Por medio de la campaña “24 días, 24 horas”, usted puede hacer felices a los tres pequeños que viven en una cuartería de la Supermanza 65. Sólo tiene que acudir a las instalaciones de Novedades de Quintana Roo para donar algún juguete.

Hechos

¥Al iniciar el evento, el director general de Medios Electrónicos de Grupo SIPSE, licenciado Alejandro García Gamboa, dedicó las más sinceras palabras de agradecimiento a sus colaboradores por un año más de éxitos. Los presentes disfrutaron del show “Deseo The Circus” que incluyó acróbatas, contorsionistas y payasos musicales.F

oto

s |

Isra

el L

eal

DE UN VISTAZ¥

y aplausos de los asistentes, que como ya es tradición en el cole-gio, se dieron cita desde tempra-na hora para alcanzar un lu-gar y poder admirar el trabajo que con esfuerzo los estudiantes realizan.

La dirección musical estuvo bajo la supervisión de los estu-diantes Adrián López Yaan y Fernando Gutiérrez Baruch y la puesta en escena a cargo del docente Ernesto Aquino y la or-ganización fue por el Comité de Padres de Familia y la Dirección Escolar.

Los padres de familia comen-taron que el que una pastorela llegue a escena logra contribuir con el desarrollo de la cultura en la comunidad escolar.

de la puesta en escena cautivó a vecinos, docentes, alumnos y ex alumnos de la institución, quie-nes se dieron cita para disfrutar de la obra teatral.

Isaías Rodríguez González, director del plantel, comentó que el objetivo de realizar estas actividades e incluir a la pobla-ción más cercana a la institu-ción es recordar que estas fe-chas son para compartir las tra-diciones que han sido pauta pa-ra unir a las familias y amigos durante el último mes del año.

La comunidad ha logrado en-tretenerse a lo largo de una hora con las ocurrencias de los dia-blos, que en su afán por evitar que los pastores lleguen a Be-lén, arrancaban las carcajadas

Organiza Colegio de Bachilleres la “Pastorela Estudiantil 2013”> La originalidad de la puesta en escena logra cautivar a los presentes

Esmeralda Espinoza

Vestidos con túnicas de co-lores llamativos, más de

30 alumnos destacaron como actores y músicos en la “Pasto-rela Estudiantil 2013”, que or-ganiza el Colegio de Bachilleres Cancún II para los vecinos de la Región 102.

Durante más de una semana la sala audiovisual del plantel de bachillerato ha lucido un lle-no total, ya que la originalidad

actorEs: Durante más de una semana, alumnos del Colegio de Bachilleres Cancún II llevan a cabo una pastorela en la sala audiovisual del plantel para los vecinos de la Región 102.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Celebran los colaboradores de Gala TV su posada anual> El licenciado alejandro García Gamboa destaca los logros de este año

Alejandra Galicia

Una comida de gala, ar-monía y un ambiente

navideño caracterizaron la po-sada de la televisora Gala TV, en la que se dieron cita más de 105 colaboradores de Gru-po SIPSE para celebrar un año más de éxitos.

La posada se celebró ayer a las 16 horas en el restaurante Backstage, ubicado en la zo-na hotelera. Colaboradores, reporteros, editores, camaró-grafos y directivos disfrutaron de una deliciosa comida gour-met en un ambiente relajado, lleno de amigos y compañeros de trabajo.

Al inicio de la posada, los colaboradores platicaban so-bre las metas logradas duran-te el año, además el ambiente denotaba armonía en la que la mayoría de los colaboradores dejaron por un instante el uni-forme rojo y blanco que los ca-racteriza y dedicaron la tarde a disfrutar en grupo.

A las 16:20 horas, el director general de Medios Electrónicos de Grupo SIPSE, licenciado Ale-jandro García Gamboa, tomó el micrófono e inauguró formal-mente la posada y dedicó las más sinceras palabras de agra-decimiento a sus colaboradores por un año más de éxitos.

“Me da mucho gusto vol-ver a estar un año más juntos, seguir luchando para seguir siendo los mejores en Cancún. Quiero felicitarlos por todo el empeño que han otorgado, quiero desearles una feliz Na-vidad, que la pasen en fami-lia y con armonía”, comentó mientras sus colaboradores aplaudieron en muestra de agradecimiento.

Durante su mensaje expli-có los cambios que la televiso-ra presentó en el año, como el cambio de nombre de TVCUN a Gala TV. Mencionó que es un cambio positivo y que aún es parte del Grupo SIPSE, única-mente cambió el nombre por el convenio realizado con Tele-visa. Después de las palabras del director continuó el show “Deseo The Circus” donde los asistentes disfrutaron de acró-batas, contorsionistas y paya-sos musicales.

Por otro lado, la conductora Mara Lezama envió un mensa-je de amor y buenos deseos na-videños a todos los televidentes de Cancún, además anunció que en el 2014 vienen nuevos

programas, entre ellos uno lo-cal que será matutino y estará dirigido para toda la familia.

García Gamboa destacó que entre los objetivos para el 2014 está crecer y que el Grupo SIP-SE continúe posicionándose en el Sureste de México y conso-

lidarse por medio de la radio, prensa y televisión.

“Esta reunión es para uste-des, gracias por todo, muchas felicidades y que Dios los ben-diga con mucha salud”, dijo el licenciado Alejandro García Gamboa.

Page 3: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

3QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

Otorga DIF nacional recursos al estatalOskar Mijangos

E l Sistema para el De-sarrollo Integral de la

Familia (DIF) a nivel nacio-nal otorgó un subsidio a su similar estatal en Quintana Roo de un millón 344 mil 921 pesos, estos comprenden las acciones que resulten del análisis realizado en la Con-vención sobre los Derechos de los Niños.

Los recursos destinados serán empleados en diversos ramos: 127 mil 39 pesos son destinados para Atención a la Primera Infancia y 60 mil pesos para la Prevención de Riesgos Psicosociales; 80 mil pesos son para la Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescen-tes; 90 mil pesos para Pro-moción del Buen Trato y 630

mil pesos destinados para el de-partamento de Trabajo Infantil.

Para el total de un millón 344 mil 921 pe-sos, el de-partamento de comba-

te a la Explotación Sexual Infantil recibe 357 mil 882 pesos.

Por medio de un convenio de coordinación, donde se otorgó el subsidio, el Sistema Nacional del DIF y su simi-lar a nivel estatal preparan la Convención sobre los Dere-chos de los Niños. Así se dio a conocer a través de la publi-cación ayer en el Diario Ofi-cial de la Federación (DOF).

La finalidad de dicho con-venio es realizar la Conven-ción para conocer el estado de la niñez en Quintana Roo, para mejorar las condiciones de vida de dicha población.

El DIF estatal prestará atención e implementará ini-ciativas de la sociedad civil, instituciones académicas y del sector público, con la fi-nalidad de ampliar y mejo-rar los servicios y atenciones a la población que resulte vulnerable.

Inicia el desvío de rutas del transporte urbano> Se aplicó en la lateral de la avenida Tulum y en la Náder, en tanto concluye la remodelación del centro

Fo

tos

| Is

rae

l Le

al

Licety Díaz

E l desvío de rutas de transporte urbano debido a las obras de rescate del pri-

mer cuadro comenzó ayer a par-tir de las seis de la mañana y no el lunes como se tenía previsto, así lo dio a conocer el director de Transporte y Vialidad del muni-cipio de Benito Juárez, José Luis Castro Garibay.

Señaló que es cuestión que las personas comiencen a fa-miliarizarse con los cambios. De manera aleatoria algunos camiones toman la nueva ruta que trazó la dependencia hasta que concluyan los trabajos en la lateral de la avenida Tulum, en dirección de la glorieta de El Ce-viche hasta el Monumento de La vIalIdad: En la avenida Náder fueron colocados tambos de la Dirección de Tránsito; esta vía es para autobúses que vienen de la zona hotelera.

CIUDAD

§ 344 mil 921, la cantidad que el DIF nacional entregará al de Quintana Roo

$1millón

Historia de México.Con estos cambios esperan

no afectar en gran medida a los pasajeros que habitualmente agarran los ómnibus en el tra-mo del mercado Ki-Huic hasta el Palacio Municipal, pues anali-zaron que sólo los desviarán del camino unos 300 metros.

Yazmín García Marín, espe-raba su camión en el mercado Ki-Huic y comentó no saber na-da del desvío, aunque espera que dé resultados. Por su parte, William Vidal Méndez, dijo que había leído algo del desvío de ru-ta aunque no tenía toda la infor-mación, y se resigna “pues si es para que quede lindo el centro, lo cual me parece que está algo descuidado, adelante”.

En la vía opcional, la avenida Náder destinada para los ómni-bus que salen de la zona hotele-ra, no se observó hasta ayer al-gún señalamiento de paradero, pero sí el área está delimitada con tambos de la Dirección de Tránsito y se pueden apreciar desplazamientos de algunas combis de transporte urbano.

metas: Se atenderá diversas problemáticas de la niñez.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

§ se retrasaron los cambios en las vialidades debido a las recientes lluvias

1 día

Page 4: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

4QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 ciudad

afectación: El conflicto entre docentes impide a los alumnos ponerse al día en las materias en las cuales se encuentran atrasados.

final: En los próximos años se prevé una enorme deserción escolar en secundaria debido al largo período en que se suspendieron las clases en primaria, y que tendrá como consecuencia bajo desempeño en la prueba Enlace.

panorama: En caso de continuar este escenario, en 2021 egresarían de las aulas de educación media sólo cuatro de cada 10 jóvenes.

motivo: Óscar Castillo Cano, director del plantel, dijo que al cuestionar a los jóvenes por qué reprueban, respondieron que no les interesa estudiar.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Fo

tos

| T

om

ás Á

lvar

ez

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Afectan profesores a los alumnos de la Técnica 20> están sin clase por el enfrentamiento de quienes se unieron al paro y los que no

Abigail Becerra

Son aproximadamente 500 alumnos los que desde el

viernes pasado han quedado sin clases debido a los enfren-tamientos de los docentes de la escuela secundaria Técnica 20, “Rafael Ramírez Castañe-da”, ubicada en la Región 221.

Una vez más, la mañana del lunes las diferencias en-tre maestros de base y mani-festantes, les arrebataron la oportunidad a los alumnos de regularizarse en el programa de estudio que se tenía previs-to antes de iniciar las vacacio-nes de fin de año.

Esta vez los estudiantes vieron, de aquellos de quie-nes deben aprender el respe-to hacia los demás y absorber conocimiento de sus respecti-vas áreas académicas, cómo se propinaron golpes y empujones para arreglar sus diferencias.

De nueva cuenta, los maes-tros de base que no se unieron a los paros magisteriales les truncaron la entrada a los que se unieron y se manifestaron, quienes con todo y agresiones

físicas lograron colarse a sus aulas para impartir clases y cumplir con el compromiso de educar, sin embargo, esta vez fueron los docentes de base quienes salieron del plantel, en un acto de inconformidad.

Juan José Buñuelos Olán, alumno de la secundaria, dijo que en tres días no ha tenido tres asignaturas, justo las que son impartidas por los profe-sores afectados.

“Ya estamos cansados de esto, hasta a nosotros nos de-jan encerrados y ni los padres pueden dejarnos de comer por-que nos tienen bajo llave, no es justo”, dijo.

Ante esta situación Gual-berto Salazar Rosado, super-visor de la zona escolar 02, sólo se limitó a contestar que este es un asunto que deben atender las autoridades educa-tivas, a través de los que deter-minen en la mesa negociadora que lleva su caso.

¥¥ Los estudiantes de la secundaria expresaron su enojo por ser víctimas del conflicto entre docentes, ya que los dejan sin opción de regularizarse, encerrados y sin que sus padres les puedan llevar de comer.

Hechos¥¥

advierten que 6 de 10 alumnos no terminarán la secundaria> Según la asociación Mexicanos Primero, 138 mil 459 estudiantes de primaria verán truncada su carrera a consecuencia del atraso por las protestas magisterialesOskar Mijangos

L a situación actual del magisterio causó un daño enorme en el aprovechamiento

de la generación que ingresó a la primaria el año pasado, su-mado a los bajos rendimientos en diversas pruebas, afectando de igual forma a los que entra-ron este 2013.

El informe “Ahora es Cuando 2012-2024: Metas Educativas”, de la organización a favor de la educación Mexicanos Primero A.C., señaló que seis de cada 10 de esos estudiantes de las escue-las públicas en Quintana Roo no terminarán la secundaria.

Esto con base en los resul-tados de la Evaluación Nacio-nal de Logros Académicos en Centros Escolares (Enlace), y del Informe del Programa In-ternacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Pro-gram for International Student Assessment).

Karla Flores Brito, madre de familia, indicó que el tiempo perdido en primaria por causa del paro magisterial ya muestra sus estragos en el desempeño de su hijo, quien entró hace un año a la escuela.

Su pequeño no va a la escuela con el mismo ánimo de antes, pues quiere disfrutar más vaca-ciones, lo que también ha influi-do en su interés por estudiar, el cual ha disminuido, aseguró Flores Brito.

La matrícula escolar de edu-cación básica en Quintana Roo, en cuanto a la generación que ingresó en 2012 a la primaria, es de 150 mil 489 estudiantes, más 80 mil 287 que se inscribie-ron en ese nivel este año, para un total de 230 mil 776 alumnos dentro de la denominada “gene-ración perdida”.

De acuerdo con la proyección de Mexicanos Primero, el 60% de esos alumnos no terminará la secundaria, es decir, 138 mil 459 estudiantes verán trunca-da su carrera educativa por el atraso originado por las protes-tas magisteriales, y el bajo des-empeño en la prueba Enlace, y el Informe PISA 2012 en Quin-tana Roo.

¥¥ Una madre de familia se quejó de que con tanta suspensión de clases su hijo ya perdió el interés en el estudio, ahora prefiere más vacaciones.

Hechos¥¥

Mexicanos Primero señaló en el informe que incluye sólo a la generación 2012-2013, que las autoridades educativas de Quin-tana Roo deben comprometer-se con acciones enérgicas para asegurar el futuro de sus niños y jóvenes.

De continuar el escenario con esta tendencia, se estima que en 2021 egresen de las au-las escolares de educación me-dia sólo cuatro de cada 10 jóve-nes, y que el puntaje promedio de desempeño en PISA 2024 sea de 481.3 puntos de mil, debajo del promedio actual de los paí-ses de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco-nómico (OCDE), que es de 497.

De tomar medidas inmedia-tas, en 2024 se lograría que sólo el 11.9% de los estudiantes del último año de secundaria se ubiquen en el nivel insuficiente en la prueba Enlace, y el 9.8% en la de PISA.

Es la reprobación principal causa de deserción escolar> en el cbtis el 50% de los alumnos debe en el semestre al menos una materia

Esmeralda Espinoza

E l 50% de los dos mil 676 alumnos matriculados en

el Centro de Bachillerato Tecno-lógico Industrial y de Servicios (Cbtis) 111 “Leona Vicario”, re-prueba como mínimo una asig-natura por semestre, lo que co-loca a la “reprobación” como la primera causa de deserción escolar.

Óscar Castillo Cano, director del plantel que es uno de los seis existentes en todo el estado, y con 36 años de fundación, expli-có que actualmente la eficiencia terminal es de 71.96% para los alumnos del turno matutino, y de 53% en el vespertino.

Aunque la mayoría reprueba entre una y dos materias, hay casos en los que adeudan has-ta seis asignaturas por semes-

por ausentismo, economía y re-probación, todas ligadas, ya que muchos reprueban porque fal-tan a clases, ya sea porque no les gusta ir o porque deben trabajar para ayudar a la familia.

Esperan que para el próxi-mo semestre el programa pueda consolidarse como un mecanis-mo más para ayudar a los jóve-nes, ayude a fomentar el interés por la escuela y no abandonar los estudios.

De acuerdo con la Encues-ta Nacional de Deserción de la Educación Media Superior (Ena-dems), realizada por la Secreta-ría de Educación Pública (SEP) en el año 2012, la reprobación es la principal causa de aban-dono escolar.

tre, lo que no les permite con-tinuar con su educación sin an-tes haber aprobado cuatro de las materias.

Esta información fue recaba-da por psicólogos de la institu-ción, después de una investiga-ción que realizaron con el ob-jetivo de identificar porqué los estudiantes reprueban, y al mis-mo tiempo por qué abandonan la escuela, en el marco del pro-grama “Yo no abandono”, que lidera la Subsecretaría de Edu-cación Media Superior (SEMS), por la frecuencia que existe del abandono de los jóvenes.

En la investigación entrevis-taron a todos los padres cuyos hijos han reprobado más de una asignatura, para preguntarles sobre cuáles consideraban que eran las razones por las que sus hijos no pasaban los exámenes.

Las respuestas de los tutores fueron que no son jóvenes com-prometidos, no entienden a los maestros, juegan mucho, miran muchas horas televisión y pier-den tiempo en internet y en vi-deo juegos; sin embargo, al ha-

cerles la misma pregunta a los estudiantes reprobados, la ma-yoría coincidió que la reproba-ción se debe a que simplemente no les interesa estudiar.

Otro de los factores identi-ficados fue que al mes, por lo menos el 14% de los alumnos matriculados no se presentan a clases, y después de emitir el

reporte por la falta identificaron que no tenían el consentimiento de sus padres.

El director considera que es-te comportamiento de los estu-diantes va de la mano con lo que ven en sus hogares, es decir, que en algunos casos llega a influir en el futuro de los hijos si sus pa-dres concluyeron su educación básica, o si tienen o no una pro-fesión, además de la labor que desempeñan para solventar los gastos del hogar.

“Si los padres de familia no colaboran en la educación de sus hijos, los maestros y las institu-ciones no podremos hacer que los jóvenes cambien la visión que tienen de la vida”, aseguró.

Castillo Cano reconoció que sin dudarlo el programa nacio-nal tiene las mejores intencio-nes, pero es necesario el apoyo de los alumnos y de sus padres para que tenga éxito.

Asimismo, Ligia Margarita Gamero Santos, subdirectora del plantel, informó que el pro-grama “Yo no abandono” tiene tres ejes de atención: deserción

Si los padres de familia no colaboran en la educación de sus hijos, los maestros y las instituciones no podremos hacer que los jóvenes cambien la visión que tienen de la vida”

Óscar Castillo CanoDirector del Cbtis 111

Page 5: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

5QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

Ni Nadia Chablé ni Fidel Luis Parra, tampoco las ex delegadas que

pretendían colarse; será la croquista Olivia Zamudio Escobar quien quede como delegada de Puerto Aventuras, en el municipio de Solidaridad. Poco había hecho por el puerto, pero desde que se destapó ha comenzado con una serie de actividades, claro, sin dejar de agradecer al líder de la CROC y diputado local, Martín de la Cruz Gómez, quien sigue incrementando su poder político con un objetivo: pelear la presidencia municipal a José Luis Toledo en las próximas locales, y al final negociar a cambio de más poder. Las elecciones serán el 26 de diciembre.

Hay que pagar las alianzas o dejar que entren los “amigos” a las arcas municipales. Uno de ellos, el ex regidor Alain Ferrat Mancera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien para que continúe en la administración y siga con ingresos trabaja como subsecretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde José de la Peña Ruiz de Chávez es el secretario general, y también miembro del Verde Ecologista, algo así como el secretario del secretario del presidente municipal, aunque de sus funciones, ni él mismo las sabe.

Anteayer trascendió que el viernes próximo, la Navidad se adelantará para los nueve regidores del Cabildo de Tulum (seis del PRI, dos del PRD y uno del PAN), mismos que recibirán en total un millón 515 mil pesos, pues en los corrillos de Palacio Municipal, uno de los concejales campantemente platicaba que tan sólo de aguinaldo cada uno recibiría la cantidad de 70 mil pesos, más 25 mil pesos de bono, y luego hay que sumarle las dos quincenas de diciembre, lo cual indica que todos y cada uno recibirán en general 165 mil pesos.

Que cuando Rafael Manuel Ponce Pacheco fue designado como titular del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Quintana Roo, en mayo pasado, no sabía nada -de hecho su secretaria en ese entonces decía que no daría entrevistas porque lo estaban capacitando- situación que dicen hoy, algunos empresarios que lo conocen desde ese entonces y ahora como tesorero municipal de Benito Juárez, es la misma.

La Asociación de Hoteles de Cozumel tiene la esperanza de que el servicio que prestan los taxistas en los hoteles mejore. Según su presidenta, Beatriz Tinajero Tarriba, los chafiretes ya le prometieron que lo van a hacer. ¡Qué esperanza! Lo que la empresaria no sabe es que esto tiene por lo menos 10 años siendo promesa. Tinajero Tarriba tienen buenas intenciones. El problema está en que sus propuestas y proyectos dependen de la buena voluntad de otros para que se concreten.

Para el inicio de año vendrán algunos recortes de personal, pero si no se puede entonces se crearán nuevos puestos, porque ya hay espera y molestia de muchos que aseguran haber apoyado en las elecciones pasadas para trabajar en el Ayuntamiento de Benito Juárez, y al final le dieron los puestos a “amigos” que ni conocen las regiones de la ciudad y que se les hace novedad ver pobreza en Cancún.

Ceviche de Trascendidos

> Exigen la lista nominal para tener la certeza de una elección justa del alcalde

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Claudia Olavarría

U n grupo de habi-tantes de Puerto Morelos se mani-festó en las ins-

talaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) en Cancún, por espacio de 15 minutos, para de-mandar una lista nominal y te-ner la certeza de una elección justa del alcalde.

Elementos de Seguridad Pú-blica se presentaron en el lugar para dispersar la manifesta-ción de una veintena de perso-nas, quienes sólo pedían una lista nominal para verificar

cuántas personas pueden ejer-cer su derecho al voto en dichas localidades.

CiFRAs: El Instituto Federal Electoral ordenó la impresión de 15 mil boletas para el proceso electoral, que serán dividas entre Bonfil, Leona Vicario y Puerto Morelos, aunque cada una tiene más de 15 mil habitantes.

Entrevistado al respecto el vocal ejecutivo del IFE, Deme-trio Cabrera Hernández, negó haber llamado a la policía mu-nicipal para disuadir a los in-conformes, y que fue la persona de seguridad quien reportó la manifestación a las puertas del inmueble, también dijo que des-conocía el motivo y el tiempo que habían estado.

Electores de Puerto Morelos

se encuentran contrariados con el IFE porque no proporcionó una lista nominal de esa locali-dad al Comité Electoral del mu-nicipio, integrado por regidores, para la renovación de autorida-des en las delegaciones y alcal-día de Benito Juárez, y éste de-terminó la impresión de 15 mil boletas para el proceso electo-ral de Alfredo V. Bonfil, Leona Vicario y la alcaldía de Puerto

Morelos, por lo que sienten que las elecciones no serán del todo confiables, porque no saben el número de votantes.

Cada localidad tendrá cinco mil boletas, para que quienes tengan credencial de elector ac-tualizada puedan ejercer su de-recho al voto, sin embargo, el número de habitantes en cada una de las localidades rebasa los 15 mil.

CIUDAD

Habitantes de Puerto Morelos se manifiestan frente al iFE

vERsióN: Demetrio Cabrera ne-gó haber llamado a la policía.

Visítanos en: novedadesqroo

Síguenos en @novedadesqroo

Infórmate en:www.sipse.com

Page 6: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

6QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

Histórica validación de la Reforma Energética> La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pone hoy a disposición del presidente Enrique Peña Nieto la nueva legislación De la Redacción

L a Comisión Perma-nente del Congreso de la Unión declara-rá hoy la validez de

la Reforma Energética, cuya mi-nuta fue avalada, hasta el lunes pasado, por 17 legislaturas esta-tales. El senador priísta y presi-dente de la Comisión de Energía en la cámara alta, David Pen-chyna, adelantó que se traba-ja en la legislación secundaria, que impactará 16 ordenamien-tos vinculados a los 22 artículos que contiene el decreto.

Una vez declarada la validez de la reforma, el presidente En-rique Peña Nieto podrá promul-garla en el momento que lo de-cida, para dar paso a su publi-cación en el Diario Oficial de la Federación.

La reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna, y al régimen transitorio de 21 artí-culos, permitirán la participa-ción de la exploración del petró-leo, gas y energía eléctrica por parte del sector privado nacio-nal e internacional.

En el tema del petróleo, en el artículo 28 constitucional se elimina a la petroquímica bá-sica como una de las activida-des que no constituyen mono-polios, para terminar con la di-visión ficticia que la separaba de la petroquímica secundaria. Se establece que en materia de hidrocarburos sólo las activida-des de exploración y extracción de petróleo y gas natural son ex-clusivas del Estado. También se abre la posibilidad de que tan-to Petróleos Mexicanos (Pemex) como particulares participen en actividades de refinación y petroquímica; el gobierno de la República otorgará permisos, ya sea a Pemex o a particulares, para realizar las actividades de tratamiento y refinación del pe-tróleo, y para el procesamiento de gas natural, y se integrarán las actividades productivas en nuestro país, con inversión pú-blica y privada para aumentar la oferta doméstica de combus-tibles y petroquímicos.

Además, en el mismo artí-culo 28 constitucional se esta-blece que en materia de hidro-carburos, sólo las actividades de exploración y extracción de petróleo y gas son exclusivas del Estado. Así, se permite la parti-cipación de particulares en las actividades de logística, inclui-do transporte, almacenamiento y distribución del petróleo, gas, petrolíferos y petroquímicos.

Se crea el Centro Nacional de Control del Gas Natural, el cual será un organismo público des-centralizado, encargado de ad-ministrar, coordinar y gestionar de forma eficiente la red de duc-tos y el almacenamiento del gas natural en nuestro país. Se for-talecen las instituciones del Es-tado en materia de transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), se transforma en un órgano regulador coor-dinado en la materia, con au-

especial

México necesita acelerar ese proceso de transformación para que el ciudadano vea reflejada en su bolsillo la Reforma Energética, con un menor costo de la energía”

Mauricio Sahuí RiveroDiputado federal priísta

En el mediano plazo se habrán dado pasos importantes que detonarán la modernización de esas dos paraestatales (Pemex y CFE), así como las inversiones en el país”

Sergio Chan LugoLegislador federal panista

Se impulsó una reforma que pueda administrar y distribuir los ingresos en el bolsillo de los mexicanos, creando un fondo petrolero que sea de todos y para todos”

Angélica Araujo LaraSenadora de la República

V¥CES

tonomía técnica y de gestión, así como con autosuficiencia presupuestal, y tendrá a cargo importantes facultades. Otor-gará permisos para transporte, almacenamiento y distribución de petróleo, gas, petrolíferos y petroquímicos; garantizará el acceso abierto y en igualdad de circunstancias para la utili-zación de la infraestructura de transporte por ductos y alma-cenamiento de hidrocarburos y sus derivados; emitirá la regu-lación de las ventas de prime-ra mano de estos productos; y en materia de electricidad, se encargará de la regulación y el otorgamiento de permisos para la generación, así como las tari-fas de porteo para transmisión y distribución.

Con relación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la que su director, Francis-co Rojas Gutiérrez, señala que está lista para seguir siendo el sustento más firme para contri-buir al desarrollo de la nación, en el artículo 25 Constitucio-nal se establece la categoría de empresas productivas del Esta-do, para que la comisión pue-da consolidarse como una em-presa con altos estándares de competitividad.

El artículo 27 Constitucional establece que la planeación y el control del sistema eléctrico na-cional, así como la transmisión y distribución de energía eléctri-ca corresponden exclusivamen-te a la nación. Se mantiene la prohibición expresa de otorgar concesiones y se permite que el Estado celebre contratos con particulares para su participa-ción en esta industria.

En el 28 Constitucional se establece que el control del sis-tema eléctrico nacional y el ser-vicio público de transmisión y distribución de electricidad son áreas exclusivas del Estado.

la corrupción, el Congreso de la Unión realizará las adecuacio-nes para establecer los meca-nismos legales suficientes pa-ra prevenir, identificar y san-cionar severamente a aquella persona o empresa, nacional o extranjera, que realice actos de corrupción. Por mandato cons-titucional, los contratos que se otorguen deberán cumplir con características que fortalecen el combate a la corrupción, entre otras, los contratos deberán em-plear mecanismos que garanti-cen la máxima transparencia; podrán ser consultados por cualquier ciudadano; y estarán sujetos a un sistema de audito-rías externas.

Los 5 mitos sobre la Reforma EnergéticaSe va a privatizar Pemex…

Una Reforma Energética como la que se plantea nunca ha tenido éxito en otros países…Va en contra

de los ideales de Lázaro Cárdenas…

Sacarán a Pemex de las áreas estratégicas para que otras empresas se queden con esos

negocios…

Los inversionistas se quedarán con la renta petrolera…

Pemex ni se vende, ni se privatiza. La Reforma Energética busca consolidar a Pemex como una empresa 100% pública, más fuerte, competitiva y transparente.

La reforma propone un modelo para México, pero toma en cuenta el aprendizaje de otros países, en donde han generado crecimiento económico y grandes beneficios.

¡Falso! Se propone establecer un modelo que no sólo fortalezca a Pemex en sus áreas estratégicas, sino que expanda su operación. La reforma le da herramientas para que despliegue todo su potencial para no hacer todo por sí solo en la industria de los hidrocarburos.

Lo que busca es retomar el espíritu del Artículo 27 constitucional. En las reformas que hizo el presidente Lázaro Cárdenas, los particulares

podían participar en la industria petrolera, sin comprometer la propiedad de la Nación sobre el petróleo y el gas en el subsuelo,

como lo propone la Reforma Energética de 2013.

1

43

5

2La renta petrolera es y seguirá siendo de los mexicanos.

Lo que busca la reforma es modernizar el marco jurídico y así al sector energético, lo cual incrementará la renta petrolera y así los

mexicanos podamos obtener más provecho de ella.

Con la reforma, la CFE y par-ticulares podrán realizar activi-dades de producción de electri-cidad de forma libre, y con una regulación sólida y eficiente; mantendrá las actividades de generación eléctrica que realiza actualmente, y podrá construir nuevas plantas, modernizando su base de generación.

Se fortalece el Centro Nacio-nal de Control de Energía, que actualmente forma parte de la CFE, y se constituirá como un organismo público descentra-lizado, encargado del control operativo del sistema eléctrico nacional y de operar el merca-do eléctrico mayorista, así como garantizar a los generadores el acceso abierto.

La CFE podrá celebrar con-tratos con particulares para el mantenimiento, la expansión y operación del servicio público de transmisión y distribución de

y distribuir los ingresos deriva-dos de las asignaciones y contra-tos de exploración y extracción de petróleo y gas natural, con excepción de los impuestos.

El Fondo Mexicano del Pe-tróleo para la Estabilización y el Desarrollo permitirá que los excedentes de la renta petrole-ra puedan destinarse de ma-nera transparente al ahorro público de largo plazo, así co-mo para financiar proyectos de ciencia, tecnología y energías renovables.

La categoría de empresas productivas del Estado se asien-ta en el artículo 25 constitucio-nal, y se especifica que la ley establecerá las normas para su administración, organización, funcionamiento, y procedimien-tos de contratación, lo que per-mitirá reforzar su eficacia, efi-ciencia, honestidad, productivi-dad y transparencia.

Pemex y la CFE seguirán siendo empresas mexicanas y la Reforma Energética dará pa-so a su transformación en em-presas modernas y flexibles. Su objeto será la creación de valor económico e incrementar los in-gresos de la nación, con sentido de equidad, responsabilidad so-cial y ambiental.

Respecto a la participación de la iniciativa privada, el mode-lo promueve que invierta en las actividades de la industria pe-trolera, para impulsar el desa-rrollo económico del país y la ge-neración de empleos. El fomento a nuevos proyectos fortalecerá la soberanía nacional, al elevar la producción de energéticos para satisfacer la demanda del país.

La expansión de las indus-trias petrolera y eléctrica gene-rará empleos directos, además de un impulso para empresas proveedoras de servicios, manu-facturas, entre otras.

De las medidas para evitar

energía eléctrica, para aprove-char la tecnología y experiencia de particulares, y reducir costos y pérdidas de operación.

La Reforma Energética per-mitirá bajar los precios de la luz. El precio de la electricidad depende del combustible que se use para generarla. El gas natu-ral es más barato y más amiga-ble con el medio ambiente que el combustóleo y el diésel, con los que actualmente México ge-nera electricidad. Respecto a es-tos combustibles, el gas natural es hasta seis veces más barato.

México tiene múltiples ya-cimientos de gas natural, sin embargo, la producción de éste va a la baja y hoy se importa el 30% del consumo nacional. Con la Reforma Energética se ten-drán múltiples operadores pa-ra extraer el gas natural que se necesita, y así el país producirá electricidad más barata y más limpia.

Por último, el artículo 28 Constitucional da pie a la crea-ción de un fideicomiso denomi-nado Fondo Mexicano del Pe-tróleo para la Estabilización y el Desarrollo, cuya institución fiduciaria será el Banco de Mé-xico, para recibir, administrar

¥¥ Las modificaciones planteadas en el proyecto de reforma constitucional permitirán modernizar el sector energético nacional.

Hechos¥¥

aVanCE: Se espera que la Reforma Energética consolide el fortaleci-miento de la Comisión Federal de Electricidad en todo el país.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 7: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

7QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

Cae en 13 horas 41% de las lluvias de “Wilma”> La Conagua indica que Cancún recibió 166.5 mililitros de agua durante las intermitentes precipitaciones del lunes y martes; con el meteoro en 2005 fueron 400Claudia Olavarría

Inundaciones en avenidas, calles y centros comer-ciales se registraron en Cancún a consecuencia

de las precipitaciones pluviales que se registraron de forma in-termitente desde las ocho horas del pasado lunes hasta las nue-ve horas del martes, y que de-jaron 166.5 mililitros de agua; de acuerdo con el registro de la Comisión nacional del Agua (Conagua).

La cantidad concentrada en estas 13 horas es equivalente a 41% de lo que llovió con el hu-racán “Wilma” en el 2005, que fue de 400 mililitros. La mayor cantidad de agua se registró du-rante la madrugada, por lo que la Secretaría de Obras y Servi-cios Públicos solicitó la presencia de 342 empleados para formar 56 cuadrillas responsables de atender los puntos conflictivos de la ciudad, indicó Luis Roger Espinosa Rodríguez, titular de

esa dependen-cia. En cuan-to a baches o a fectaciones a las obras de reciente pavi-mentación, la autoridad co-rrespondiente dijo que una vez que pase la lluvia, realiza-rá un recorrido

de supervisión para determinar los daños.

Las zonas habitacionales más vulnerables a inundaciones y desborde de agua de las alcanta-rillas son las colonias Lombardo Toledano y Donceles 28, y recien-temente Bahía Azul por su colin-dancia con el manglar; le siguen Las Culebras y el primer cuadro de la ciudad; en la periferia se encuentran los fraccionamien-tos como Tierra Maya, la Región 103, las avenidas Miguel Hidalgo (Ruta cinco), Bonampak, 20 de noviembre y Luis Donaldo Co-losio; además de la entrada por el puente a las universidades La Salle y Tecnológica de Cancún; entre otros.

En el caso de estudiantes del nivel básico, padres de familia acudieron temprano a las escue-las a recoger a sus hijos, prin-cipalmente en las zonas sus-ceptibles a inundaciones. En los asentamientos irregulares, la mayoría de las casas son de material endeble, por lo que la dirección de Protección Civil a

cargo de Mario Castro Madera, realiza recorridos de supervisión para coordinar la atención a la población que requiera de apo-yo y continúan pendientes de los reportes meteorológicos para ac-tivar los protocolos de ayuda, se-gún la gravedad de la situación.

Sin embargo, los más afecta-

dos por el mal tiempo fueron los comerciantes ambulantes, que tuvieron que retirarse de las ca-lles antes de tiempo. En “El Cru-cero”, locatarios tomaron pre-cauciones para evitar perder sus productos.

Las autoridades recomiendan no sacar basura a la calle pa-

ra que la fauna callejera no la esparza y obstruyan el paso del agua a los pozos de absorción, porque de esa forma se evitan inundaciones.

El reporte de Obras Públicas indica trabajos de desazolve en 200 pozos, y la perforación de 18 más en áreas de conflicto.

La dirección de Tránsito Mu-nicipal, alrededor de las 14 ho-ras distribuyó agentes en cruce-ros de intensa vialidad vesperti-na como son el cruce de Tulum con Cobá, la intersección de Co-bá, con Bonampak, y el bulevar Kukulcán, para agilizar la circu-lación vial.

88o90o

22o

20o

Golfo de México

Chetumal

CancúnMérida 27o

22o

24o

19o

27o

19o

26o

21o

Cd. del Carmen

26o

22o

Campeche27o

19o

Cozumel

Mar Caribe

SoleadoNublado

Simbología

SeminubladoChubascos Tormentas aisladas

CAMPECHE

Q. ROO

YUCATÁN

Pronóstico del climaProgreso

23o

14o

PRONÓSTICO: El clima para Cancún se espera con chubascos dis-persos; temperatura máxima de 27 grados centígrados y la mínima de 22, por la noche. De acuerdo a la página de The Weather Channel, se espera también 30% de probabilidad de lluvia, y 76% de humedad. Además, el amanecer será a las 6:18 horas y el atardecer a las 17:10.

Prevén precipitaciones ligeras para el estado > Sistema de alta presión interactúa con remanentes del frente frío 19

De la Redacción

Continúa el sistema de al-ta presión en el Golfo de

México que en su circulación periférica impulsa aire conti-nental polar modificado hacia la Península de Yucatán e in-teraccionan con los remanen-tes del frente frío número 19, lo que ocasiona clima templa-do, viento fresco, nubosidad y lluvias en Quintana Roo, in-dicó por medio de un comu-nicado, Jaime Villasano Espe-jo, meteorólogo de la Coordi-nación estatal de Protección Civil.

El clima probable para la zona norte será de cielo medio nublado, lluvias ligeras, activi-dad eléctrica, viento fresco del Norte y noreste de 25 a 35 ki-lómetros por hora, con rachas más fuertes. Para la zona cen-tro y sur se espera cielo medio nublado, lluvias ligeras, viento fresco del Norte y noroeste de entre 25 a 35 kilómetros por hora, con rachas más fuertes.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el frente frío nú-mero 19 interacciona con un

canal de baja presión ubica-do al sur de Quintana Roo y mantendrá el potencial de llu-vias intensas en el sureste de México, durante las próximas 24 horas.

Para la tarde y la noche de hoy, se prevé que continúe la probabilidad de lluvia torren-cial en la sierra de Tabasco y el norte y noreste de Chiapas; la intensa en Quintana Roo; muy fuerte en Campeche; fuer-te en Oaxaca, Veracruz y Yu-catán, y moderada en Puebla y Guerrero.

Asimismo, en el Valle de México, existe probabilidad de que se registre lluvia modera-da en el centro y norte del Es-tado de México, centro de Tlax-cala y norte y centro de Puebla, entidades donde mañana po-dría haber precipitaciones li-geras. La masa de aire que lo genera propicia ambiente frío en el norte, noreste, centro y oriente; temperaturas bajo ce-ro y heladas en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas, así como evento de norte moderado en el Golfo de México, y fuerte en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.

Los sistemas mencionados mantendrán precipitaciones muy fuertes en Quintana Roo, Tabasco y Chiapas; fuertes en Campeche, y moderadas en Puebla, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.

CIUDAD

§ formaron 56 cuadrillas para atender la contingencia en Cancún

342empleados

¥ En la imagen superior se vislumbran las afectaciones causadas por las lluvias en las calles de la ciudad, quedando muchos autos varados en las inundaciones. En la secuencia siguiente, se aprecia cómo los ciudadanos tuvieron que ingeniárselas para sortear los encharcamientos sin quedar empapados. F

oto

s |

To

más

Álv

are

z

DE UN VISTAZ¥

¥¥ El municipio ve como las zonas más vulnerables a la Lombardo Toledano, Donceles 28, Bahía Azul, Las Culebras, Tierra Maya, la 103, las avenidas Miguel Hidalgo y Bonampak.

Hechos

Page 8: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

8QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 CIUDAD

Requiere $14 Mlls. la Ciudad de la Alegría> Su fundador Fernando García Zalvidea (qepd) fomentó el altruismo en los empresarios de Cancún, quienes han prometido apoyar las obras en el complejoClaudia Olavarría

L a Ciudad de la Ale-gría ayuda a más de 20 mil personas anualmente y se sos-

tiene principalmente de dona-ciones, su fundador Fernando García Zalvidea, quien recien-temente falleció, fomentó el al-truismo en los empresarios de Cancún, quienes han prometido apoyar las obras que realiza el complejo de hogares que atiende a niños, ancianos, mujeres que viven violencia, jóvenes, enfer-mos terminales y familias en extrema pobreza.

Patricia López Mancera, di-rectora de Desarrollo Institucio-nal de Ciudad de la Alegría, in-dicó que el objetivo es ayudar al desprotegido y vulnerable, pero para ello requieren de apoyos y el complejo anualmente requie-re de 14 millones de pesos para funcionar en lo básico y seguir prestando apoyo a las personas que lo necesitan tanto en el ex-terior como al interior.

“Son 10 los hogares y cada uno es atendido por comunida-des religiosas que además de la atención física ayudan a la per-sona a reconfortar su espíritu por la situación en la que viven o han vivido”, dijo.

El Hogar de Cobija y Pan es un lugar de acopio de alimentos, ropa y enseres domésticos que distribuye en donaciones a más de 30 mil personas al año.

La Misión Maya se compo-ne de estudiantes del nivel me-dio superior y universidades de otros estados del país, quienes ayudan a enseñar a leer y escri-bir personas que viven en co-munidades mayas carentes de casi todo.

En el Hogar de la Mujer atienden a más de 130 mujeres que han vivido violencia y ado-lescentes embarazadas.

El Hogar de los Niños da el servicio de guardería de bebés y menores de familias vulnera-bles, así como niños abandona-dos o no deseados y son más de

Son 10 los hogares y cada uno es atendido por comunidades religiosas que además de la atención física ayudan a la persona a reconfortar su espíritu por la situación en la que viven o han vivido”

Patricia López ManceraDirectora

30 por mes los que atiendes.En el colegio Mano Amiga ni-

ños de escasos recursos reciben una sólida educación y son más de mil 150.

El Hogar Don Bosco acoge a menores de edad en situación de calles y riesgo para brindarles una oportunidad de vida y se apoyan en promedio 25 al mes.

El Hogar de los Ancianos es una residencia para ellos con cuidados para que vivan con dignidad. En el Hogar de Desa-rrollo Humano se reciben gru-

pos en retiro espiritual y son más de mil 500 personas al año.

El Hogar de Formación y Pro-grama Hombre es un internado y centro integral que trabaja en

la reinserción a la sociedad de personas con alguna adicción.

El Hogar de Cafarnaum da residencia y cuidado a enfermos terminales de cualquier edad.

Vive feliz a sus 100 años de edad en la casa hogar> Luisa Castro Mejía revela que tuvo cinco hijos y quedó viuda muy joven

Claudia Olavarría

Luisa Castro Mejía a sus 100 años de vida se en-

cuentra lúcida y puede cami-nar con apoyo de una andade-ra, su estancia en el Hogar de los Ancianos de la Ciudad de la Alegría desde hace un año, es porque sus hijos no pueden estar con ella las 24 horas del día, por trabajo y carecen de dinero para contratar una per-sona que los ayude en el cuida-do de su mamá.

Con voz cansada pero audi-ble, la entrevistada dice estar feliz de la atención que recibe y cuando le preguntan la edad con una sonrisa pícara dice te-ner la mitad de los años que ha vivido. Fue madre de cinco hijos y quedó viuda muy joven por lo que trabajó arduamente para sacar adelante a sus hijos y hacerlos hombres y mujeres de provecho.

Ayer, el mariachi “Los Gar-cía” acompañado de una voz femenil les regaló una hora de música vernácula y boleros a las personas de la tercera edad de esa comunidad, la mayoría se reunió alrededor de ellos en el área donde menos pegaba el aire y la lluvia, las interpreta-ciones del mariachi hicieron vibrar las emociones de los ahí presentes, además que a ritmo del “Mariachi loco” bailaron y

deprimen mucho, puesto que las 28 personas a cargo del mantenimiento de la casa y cuidado de los 40 ancianos, no suple a un hijo o un familiar, alrededor de 20 de ellos no tie-ne familia y pasa las fiestas en el hogar.

Los rencores no deben al-bergarse en los corazones de las personas y quienes tienen familia en el hogar deben acu-dir a verlos y estar con ellos, porque en un momento de su vida esos ancianos lo dieron todo.

Cada día las personas tie-ne actividades de acuerdo a su condición de salud y en los días de frío, algunas prefieren no moverse por el dolor de huesos.

Las necesidades de la casa son muchas tan sólo para el mantenimiento mensual bási-co requieren de 250 mil pesos, por lo que todo donativo que pueda proporcionarse es bien recibido.

En estos días lo que se re-quiere son antigripales, por-que los cambios de tempera-tura les afectan las vías res-piratorias, además de leche, pañales, una camilla con rue-das y una cama de hospital en buenas condiciones.

¥¥ Las necesidades de la casa son muchas tan sólo para el mantenimiento mensual básico requieren de 250 mil pesos, por lo que todo donativo que pueda proporcionarse es bien recibido.

Hechos¥¥

evento: El mariachi “Los García” acompañado de una voz femenil les regaló una hora de música vernácula y boleros a los abuelitos. La responsable de la casa es la madre Martha Chávez López.

diveRsión: Las personas de la tercera edad se pusieron a bailar a ritmo del “Mariachi loco” con las asistentes.

Fo

tos

| T

om

ás Á

lvar

ez

gar de los Ancianos y cuenta con más de 15 años de experiencia en asilos de la tercera edad, por lo que sabe perfectamente qué es lo que necesita cada uno de los huéspedes, quienes han lle-gado ahí por diversas causas pe-ro la principal es que no pueden valerse por sí mismos, debido a diversas enfermedades que los aquejan. La más joven tiene 55 años de edad y la más longeva 100.

En la época decembrina una de las ilusiones de estas per-sonas es pasar la Navidad y el Año Nuevo con sus respectivas familias, por lo que la madre Martha recomienda a los fa-miliares llevar a casa en esas fechas a su abuelito o abuelita según sus posibilidades econó-micas, porque en esos días se

otros como la señora Luisa dis-frutaron de todo el repertorio musical de pie y sentada.

La responsable de la casa es la madre Martha Chávez López

de la institución Aliadas Carme-litas Descalzas de la Santísima Trinidad, con sede en Aguasca-lientes. La religiosa lleva poco más de un año a cargo del Ho-

centrarán en nebulosas, consti-tuidas por gases y polvo interes-telar, las cuales se encuentran ciento de ellas en el espacio pa-ra luego proyectar una pelícu-la. Intercambiarán entre la de “Siete Maravillas” y “Dos peda-

citos de vidrio”, la cual habla del funcionamiento y utilidad de los telescopios, todo con una dura-ción de 45 minutos.

Habrá una sola función para las películas que anteriormente se han pasado en el planetario,

por lo que destinarán una pro-yección del jueves y otra de vier-nes para “Universo” y “Expe-riencia de la Aurora”, una opor-tunidad para quienes no hayan visto estas películas, pues ten-drán hasta el 5 de enero.

> Los asistentes aseguran que la función es divertida dinámica y educativa

Licety Díaz

A pesar de las condiciones del tiempo, en el primer

día de programa de vacaciones, familias disfrutaron de las pri-meras funciones programadas en la temporada de vacaciones en el Complejo Científico, Tecno-lógico y Cultural Ka’Yok’.

Rocío Pech Pat, originaria de Hoctún, Yucatán, llegó con su familia el domingo a vacacionar por unos días en tierras cancu-nenses, mientras se quedan en casa de una hermana y ayer de-

> “Mayas, el lenguaje de la belleza” busca difundir la riqueza cultural de Q. Roo

Alejandra Galicia

T ras cumplir su primer año de estadía en Cancún, el

Museo Maya presentará 130 pie-zas que conformarán su segun-da exposición temporal “Mayas, el lenguaje de la belleza”, con el objetivo de difundir la riqueza cultural e histórica del estado

Disfrutan familias programa de vacaciones en el planetario

Inauguran hoy exposición en el Museo Maya

visitAntes: Los niños, acompañados de sus papás, recorren el complejo científico, tecnológico y cultural.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Museo: La exposición arqueológica contendrá objetos arqueológicos de Museos Regionales de Yucatán, Campeche y Tabasco.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

cidieron ir al planetario. Le pa-reció interesante el programa con la tecnología moderna, lo cual fue una experiencia agra-dable para ella y sus familiares.

Blanca Estela Morales Her-nández llevó a sus dos hijos, a pesar de vivir cerca de este lugar al estar ocupada de trabajo no había podido visitar el comple-jo, ahora que tiene un “respiro navideño” decidió ir para rom-

per con la monotonía y confie-sa que valió la pena. “Los niños lanzaban gritos de emociones a medida que en las pantallas po-nían los planetas, el Sol, la Luna y otra serie de imágenes”.

En la salida de una de las funciones de la mañana, per-sonas con rostros colmados de emoción de manera gene-ral comentaron que la proyec-ción es divertida, dinámica y educativa.

Tania Martínez González, astrónoma del planetario, dijo que en esta temporada aparte de las proyecciones, explicarán acerca de las estrellas que más se ven en cielo en la temporada, la fase de la Luna y el planeta que se encuentra más cercano.

Aparte de la comparación de los planetas con el Sol, se con-

¥¥ Tania Martínez González, astrónoma del planetario Ka’ Yok’, dijo que en esta temporada aparte de las proyecciones, explicarán acerca de las estrellas que más se ven en cielo en esta temporada.

Hechos¥¥

de Quintana Roo.Con el apoyo del Consejo Na-

cional para la Cultura y las Ar-tes (Conaculta), el Instituto Na-cional de Antropología e Histo-ria (INAH) traerán 130 piezas arqueológicas elaboradas con diferentes técnicas como la ce-rámica, piedra, joyería de jade y piezas fabricadas con conchas de mar.

El director del Museo Maya de Cancún, Abraham Guerre-ro Escobar, mencionó que di-cha exposición pretende atraer a más turistas nacionales para que conozcan la cultura del es-

tado y los turistas internaciona-les para que disfruten de la his-toria en las exposiciones.

Mencionó que la exposición arqueológica contendrá objetos arqueológicos de Museos Regio-nales de Yucatán, Campeche y Tabasco.

En la inauguración partici-pará el secretario técnico del INAH, César Moheno, el coor-

dinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH, José En-rique Ortiz Lanz, la delegada del INAH en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet y el goberna-dor Roberto Borge Angulo.

Ximena Arellano Núñez, coordinadora del área de difu-sión del Museo Maya, destacó que la exposición estará más de tres meses y finalizará en mar-zo de 2014.

La inauguración de la mues-tra temporal “Mayas, el lengua-je de la belleza” será hoy a las 19 horas en las instalaciones del recinto cultural en Cancún.

§piezas integran la muestra temporal en el recinto cultural130

Page 9: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

9QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013PUBLICIDAD

Page 10: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

10QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

lácteos, 450 carnicerías, 980 restaurantes tan sólo en Beni-to Juárez. Sin embargo, en las revisiones tomaron en cuenta, además, las tarjetas de salud vigentes, contaminación del agua, limpieza de instrumen-tos de cocina, fumigación de los locales comerciales, condi-ciones de sanitarios.

El coordinaron expresó que de las verificaciones hechas por muestreo en los primeros 15 días, también resultaron 59 comercios suspendidos, en-tre restaurantes, cocinas eco-nómicas, coctelerías, fabricas de hielo, purificadoras de agua y hoteles, tras ser encontrados con bacterias como la salmone-la, y serán abiertos hasta hacer las adecuaciones señaladas.

La Secretaría de Salud ofre-ce cursos gratuitos a los ma-nejadores de alimentos en el estado a fin de abatir las en-fermedades diarreicas.

El objetivo es informar las condiciones y medidas para asegurar la inocuidad y la ap-titud de los alimentos, en to-das las fases de la cadena ali-mentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor final, para disminuir las enfer-medades diarreicas que hasta el momento alcanzan los 76 mil 405 casos.

Indicó que será un buen ins-trumento de detección, ya que permitirá obtener biopsias de

CIUDAD

Q. Roo, con tecnología de punta para detectar cáncer de mama> La próxima semana entrarán en operación los mammotomos, con los cuales se realizarán biopsias a pacientes en menos tiempo y con un menor margen de errorAbigail Becerra

P ara la semana en-trante estarán en f unc iona m ient o los mammotomos,

equipos con tecnología de punta para detectar, con menor mar-gen de error, las biopsias de pa-cientes con probabilidad de pa-decer cáncer de mama.

Quintana Roo es el tercer es-tado en contar con estos equi-pos, después de Aguascalientes y Querétaro, pero el primero en el país en adquirir dos apara-tos que darán cobertura a las pacientes de Benito Juárez y Othón P. Blanco, en las Uni-dades de Especialidad Médica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Unemes-De-dicam, con un costo de 700 mil pesos cada uno, así lo dio a co-nocer la Secretaría Estatal de Salud.

Con la adquisición de estos equipos, que serán operados por médicos radiólogos certifi-cados en tejido mamario, rea-lizarán las biopsias de mama para las pacientes con sospecha de cáncer en menos tiempo, y con menor margen de error, a través de una pequeña incisión que permitirá realizar de cua-tro a 12 muestras de tejido, por lo que el estudio es mucho más completo y con menor tiempo de espera de los resultados.

Víctor Rivera Mellado, direc-tor de la Uneme-Dedicam Can-cún, explicó que este estudio se realizará a todas las mujeres que lo demanden, pero priorita-riamente aquellas mayores a 40 años y menores a 69, a través de los convenios establecidos con el IMSS e Issste, y con cobertura total y gratuita a las derecho-habientes del Seguro Popular.

beneficiadas: Para llevar a cabo los estudios se dará prioridad a las mujeres mayores de 40 años y menores de 69, a través de los convenios con el IMSS e Issste, y cobertura total y gratuita para las del Seguro Popular.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Sanciona y suspende la Cofepris 122 negocios> Por anomalías en la higiene de los alimentos y en la infraestructura

Abigail Becerra

Son 122 establecimientos sancionados y suspendi-

dos por anomalías relaciona-das con la higiene en alimen-tos e infraestructura.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sa-nitarios (Cofepris), sancionó a 63 negocios por tener condicio-nes insalubres en el manejo de alimentos, limpieza en baños, tinacos e instrumentos de pre-paración, principalmente, los cuales fueron sancionados con 500 a cuatro mil salarios míni-mos, dependiendo la gravedad del asunto, dijo Miguel Ángel Gutiérrez Castillo, coordinador de este órgano regulador en la zona norte.

Indicó que esto es el resul-tado de las verificaciones del Operativo Navideño, que inició el dos de diciembre y conclui-rá el seis de enero, donde han abarcado 35 tiendas de au-toservicio, 12 mercados, 125 dulcerías, 305 fruterías, 148 salchichonerías y productos

Plazo: Las verificaciones del Operativo Navideño dieron inicio el pasado dos de diciembre y concluirán el seis de enero de 2014.

Fo

to |

Arc

hiv

o

mayor calidad y tamaño por la precisión del tejido si es sospe-choso de tener algún problema, incluido el cáncer, además de que el dispositivo sirve para colocar marcas en caso de que hubiera tumor, para dar trata-miento de quimioterapia y ra-dioterapia a la paciente en caso de ser necesario.

“Ayudará a no volver a re-petir el estudio a las mujeres, porque en una sola toma se ob-tendrá alta eficacia en el resul-tado”, apuntó.

Este año, dijo, fueron reali-zadas 180 biopsias, de las cua-les 33 salieron con diagnosti-co positivo a cáncer de mama, 10% más que las diagnostica-das el año anterior, donde sólo 28 tuvieron resultados positivos a cáncer.

El resto fueron etiquetadas otras patologías como fibrosis, avenosis, quistes o cicatrices.

Para este 2013 la Uneme-Dedicam realizó cuatro mil 784 mastografías, y agendó 750 ul-trasonidos mamarios, esto por-que las mujeres ya están res-pondiendo más a la medicina preventiva.

Ayudará a no volver a repetir el estudio a las mujeres, porque en una sola toma se obtendrá alta eficacia en el resultado”

Víctor Rivera MelladoDirector de la Uneme-Dedicam

§costó cada una de las máquinas para detectar el cáncer en los senos

700 mil pesos

§se realizaron este año, de las cuales 33 salieron positivo a la enfermedad

§mastografías se realizó este año en la Uneme-Dedicam

180 biopsias

4 mil 784

Resultados

Page 11: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

11QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

rran hasta 180 kilómetros por hora y den cabida a aproxima-damente mil pasajeros.

Sobre la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guada-lajara, se anticipa material rodante de aproximadamen-

te 500 plazas que al-cance una velocidad máxima de 90 kiló-metros por hora.

El primer trimes-tre del próximo año se publicarán las convo-catorias para las lici-taciones de obra y ma-terial rodante de estos proyectos que con-cluirán antes de que termine la presente

administración.El subsecretario de Trans-

porte, Carlos Almada López, señaló que con estos procesos de información se espera redu-cir, en su momento, los tiem-pos de fabricación y entrega, además de lograr los mejores precios posibles, de conformi-dad con la legislación federal aplicable.

CIUDAD

Presenta la SCT el proyecto de trenes> Gerardo Ruiz Esparza lo mostró ante 15 constructores. El Tren Transpeninsular transportará a mil pasajeros, detallaDe la Redacción

E l secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Es-

parza, afirmó que es convic-ción del Gobierno de la Repú-blica que la transformación de México pasa por la amplia-ción y modernización de la in-fraestructura en el transpor-te, la intermodalidad, y por mejorar de manera sensible la prestación de los servicios. “Los ferrocarriles de pasaje-ros son ya una prioridad que estamos atendiendo”.

Ruiz Esparza dirigió su mensaje a 15 constructores de material rodante ferrovia-rio, a quienes les mostraron proyectos de trenes de pasa-jeros que forman parte de los 13 compromisos presidencia-les que en esta materia están a cargo de la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Transporte Ferro-viario y Multimodal, encabe-zada por Pablo Suárez Coello.

El titular de la SCT infor-mó, en un comunicado, que los procesos de licitación y adjudicación correspondien-tes se efectuarán con absoluto apego a la normatividad mexi-cana correspondiente.

Durante la reunión, se mostraron las características generales de tres proyectos: México-Toluca, Transpenin-sular y Línea 3 del Eléctrico de Guadalajara. Las exposicio-nes estuvieron a cargo de los despachos Senermex Ingenie-ría y Sistemas, S. A. de C. V. y ADHOC Consultores, S. C., res-ponsables de los estudios de factibilidad correspondientes.

iniCiaTiva: En el gráfico de archivo se muestra el trazo de lo que será la ruta del Tren Transpeninsular, que irá de Mérida a Playa del Carmen.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Se dio a conocer a los fabri-cantes aspectos técnicos sobre el trazo (pendientes, curvas), la infraestructura (tipos de vía, rampas, peralte, durmientes, riel, dimensiones de andenes), la energía (eléctrica, diesel, suministro), la seña-lización y control (se-guridad, sistema de mando), así como la calidad del servicio, la protección al medio ambiente y, de forma detallada, las especifi-caciones del material rodante como es como-didad, seguridad, fre-nado, telefonía y aire acondicionado, entre otros aspectos.

Respecto a la operación, se expuso que en la ruta del tren México-Toluca se espera utilizar vehículos que alcancen una ve-locidad máxima de 160 kilóme-tros por hora y tengan capaci-dad para transportar a alrede-dor de mil 400 personas; en la ruta Mérida-Playa del Carmen se requerirán unidades que co-

§ proyectos de trenes que promueve el el gobierno federal

3son los

Page 12: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

12QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 ciudad

Productivo el período ordinario de sesiones

Supervisa Paul Carrillo labor de brigadas en zonas inundadas

> En el pleno se aprobaron 24 dictámenes sobre diversos asuntos

De la Redacción

E l tercer mes del Primer Período Ordinario de Se-

siones, estuvo marcado por un intenso trabajo legislativo en el que se destaca la aprobación de un Presupuesto para Quin-tana Roo con sentido social y el aval a las reformas transfor-madora para México, conside-ró el diputado Juan Luis Ca-rrillo Soberanis, al rendir su informe como presidente de la Mesa Directiva del último mes.

“Todos los diputados de Quintana Roo, hemos tenido un fructífero Primer Perío-do de Sesiones trabajando en beneficio de los habitantes de nuestro estado, agradezco a mis compañeros legisladores por haber compartido conmi-go mi período como presidente de la Mesa Directiva”, agregó a través de un comunicado.

Carrillo Soberanis informó que en este período se leye-ron 25 iniciativas y 3 puntos de acuerdo, de los cuales en el pleno de la XIV Legislatu-ra se aprobaron 24 dictáme-

nes sobre diversos asuntos y reformas que se traducirán en beneficios para Quintana Roo.

Entre los asuntos analiza-dos, discutidos y aprobados por las diputadas y diputados del Congreso del Estado, desta-ca: la Ley Orgánica de la Admi-nistración Pública del Estado de Quintana Roo; a la Ley So-bre Venta y Consumo de Bebi-das Alcohólicas en el Estado; a la Ley de Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quinta-na Roo; a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quinta-na Roo y la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado.

Estas dos últimas son par-te de las reformas que nues-tro estado necesita para im-pulsar el cambio del Sistema Penal actual al Sistema Penal Acusatorio y Oral.

De igual manera, Carrillo Soberanis dijo que los legisla-dores han cumplido con la ta-rea de analizar y dictaminar las Minutas con Proyecto de De-creto por las que se reforman y adicionan diversas disposicio-nes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos, en materia de Transparen-cia y Energía, reformas de gran importancia que serán fuertes herramientas para fortalecer y transformar a México.

> El presidente municipal saluda y platica con vecinos de Bahía Azul

De la Redacción

Como parte de la atención integral y continua de es-

te gobierno, el presidente mu-nicipal, Paul Carrillo de Cáce-res, realizó un recorrido ayer por la mañana para supervisar el trabajo de las brigadas que atienden las zonas encharca-das de la ciudad ante las fuer-tes precipitaciones pluviales que por segundo día consecu-tivo se registran a causa del frente frío número 19.

De hecho, la noche anterior el presidente municipal reco-rrió varias avenidas de la ciu-dad y áreas de la Supermanza-na 28, mientras que este mar-tes visitó nuevamente el frac-

cionamiento Bahía Azul, en la Supermanzana 84, donde sa-ludó y platicó con los vecinos, así como constató los trabajos para acelerar el desagüe tales como desazolve, reactivación de pozos y bombeo.

El secretario de Obras Pú-blicas y Servicios, Roger Espi-nosa Rodríguez, detalló que por instrucciones del presi-dente municipal se activaron 56 brigadas de reacción inme-diata conformadas por un total de 342 trabajadores del Ayun-tamiento, para intensificar las tareas de limpieza de alcanta-

rillas y desazolve de pozos de absorción.

A través de un comunicado indicó que este día se atienden las avenidas Lakin, entre Cal-zada Tierra Maya y Orquídeas; la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5) desde la avenida Tulum hasta la Región 103; la colonia Donce-les 28; avenida Lombardo Tole-dano; y la avenida Bonampak, desde la 20 de Noviembre hasta el bulevar Luis Donaldo Colosio, entre otros lugares.

Mencionó que en los poco más de dos meses que van de la actual administración mu-nicipal, el programa de mante-nimiento permanente de pozos registra 200 unidades desazol-vadas y 18 nuevos perforados, esto, en un trabajo coordinado y con el respaldo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del gobierno de la República, y de la Comisión de Agua Pota-ble y Alcantarillado (CAPA), del Gobierno del Estado.

prEsidEntE: El diputado Juan Carrillo Soberanis rindió su informe de actividades al frente de la mesa directiva del Congreso.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

convertido en sedes oficiales de la naviera.

El gobernador dijo que, luego de las reuniones con las navie-ras más importantes del mun-do, para 2014 se espera un au-mento del 19% en la llegada de embarcaciones en comparación con este año, lo que quiere decir que 2013 cerrará con la llegada a Quintana Roo de 979 cruce-ros con 2 millones 972 mil 012 pasajeros, en tanto que para el próximo año están programa-dos mil 166 cruceros con 3 mi-

llones 560 mil 568 pasajeros.“Las encuestas revelan que

Cozumel es el destino favorito de los cruceristas que navegan por el Caribe occidental”, señaló.

Durante la reunión, el presi-dente ejecutivo de Desarrollo de Nuevos Proyectos de Norwegian Cruise Line, quien estuvo acom-pañado por Andrew Duckworth, director general de Desarrollo de Puertos, felicitó al goberna-dor Roberto Borge por mantener un eje Verde en su gobierno y le propuso una serie de proyectos para fortalecerlo.

Posteriormente, el goberna-dor se reunió con representan-tes de medios de comunicación, con quienes habló de las belle-zas, infraestructura, servicios de clase mundial y la seguridad de Quintana Roo, destino núme-ro uno de México que se forta-lece cada día con el apoyo de la Política Nacional Turística del presidente Enrique Peña Nieto.

Concluye Borge gira de trabajo en Miami > El gobernador se reúne con directivos de la Norwegian Cruise Line, empresa que refrenda su compromiso de seguir llevando cruceros a Cozumel y la Gran Costa MayaDe la Redacción

E l gobernador de Quintana Roo y presidente de la Co-misión de Turismo

de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rober-to Borge Angulo, en su segun-do día de trabajo en Miami, se reunió con Colin Murphy, presi-dente ejecutivo de Desarrollo de Nuevos Proyectos de Norwegian Cruise Line, quien le refrendó el compromiso de esa empresa de seguir llevando cruceros a Co-zumel y la Gran Costa Maya.

El jefe del Ejecutivo quinta-narroense, a quien acompaña el titular de la Apiqroo, Ercé Ba-rrón Barrera, analizó con direc-tivos de la Norwegian las estra-tegias que se seguirán en 2014 para atraer más turismo a los puertos del estado. Una de las vertientes será fortalecer la ca-pacitación de tour operadores, agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos, para ha-cer cada día más satisfactoria la estancia de los visitantes en los puertos de Quintana Roo.

“La reunión fue muy produc-tiva, no sólo en relación a los cruceros, sino también porque los directivos de Norwegian Cruise Line nos propusieron una serie de proyectos para ate-rrizar en el estado, apegados al eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016”, dijo el gobernador a través de un comunicado.

Asimismo, acordaron man-tener la mística de trabajo y buscar la manera de traer más cruceros a Cozumel y la Gran Costa Maya, puertos que se han

EnCuEntro: El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, se reúne con Colin Murphy, presidente ejecutivo de Desarrollo de Nuevos Proyectos de Norwegian Cruise Line, en Miami.

EMErgEnCiA: El secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, explica al presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, el sistema que se utiliza para retirar el agua.

¥¥ Debido a las constantes precipitaciones pluviales se conformaron 56 cuadrillas de reacción inmediata con un total de 342 trabajadores del Ayuntamiento para intensificar los trabajos en zonas afectadas.

Hechos¥¥

La reunión fue muy productiva, no sólo en relación a los cruceros, sino también porque los directivos de Norwegian Cruise Line nos propusieron una serie de proyectos para aterrizar en el estado, apegados al eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016”

Roberto Borge AnguloGobernador

§de aumento de turismo de cruceros se espera en el 2014

19 por ciento

Page 13: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

13QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Instala Telmex cableado submarinoDe la Redacción

E l cable submarino AMX1 es una infraes-

tructura de transporte óptico de última generación de 17 mil 800 kilómetros que une Norte, Centro y Sudaméri-ca (llega hasta la Patagonia pasando por distintos paí-ses de Centroamérica y Sur América).

El proyecto conectará a Brasil, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Méxi-co, Puerto Rico y República Dominicana.

Se ha requerido de al me-nos 19 meses de instalación, con una inversión total de más de mil 100 millones de dólares.

Con el cable submarino AMX1, Telmex y América Móvil garantizan la capaci-dad de tráfico y redundan-cia para voz, datos y video, tanto para México como para América Latina por los próxi-mos 20 años, complementan-do su actual red de salidas internacionales.

Asimismo, se atiende la creciente demanda de co-nexión rápida y de intensivo tráfico de voz, datos y video. En América Latina la solici-tud de capacidad ha tenido un crecimiento de al menos 60% anual, impulsado prin-cipalmente por la demanda de tráfico de internet.

Esta nueva infraestruc-tura representa enormes beneficios para todos nues-tros clientes, destacando las redes corporativas, informó la empresa a través de un comunicado.

Asegura que este cable submarino da un impulso decisivo a la inclusión digi-tal de grandes, medianas y pequeñas empresas, fortale-cerá los servicios en la nube e impulsará los servicios de voz fija y banda ancha.

Asimismo, todos nues-tros clientes se beneficiarán de una mayor capacidad, re-dundancia, protección y con-fiabilidad del tráfico para servicios nacionales y mul-tinacionales, incluyendo sus redes de datos, afirma.

El sistema AMX1 se con-vertirá en uno de los pun-tos más importantes de co-nexión entre América Latina y Estados Unidos, terminan-do en Florida. De esta ma-nera, una de sus principales ventajas, además de las ante-riormente citadas, es que es-te cable provee diversidad de rutas y puntos de conexión en Estados Unidos, lo que incre-mentará la seguridad de los servicios de telecomunicacio-nes en el continente.

De esta forma, Telmex y América Móvil invierten en el desarrollo de infraestruc-tura de telecomunicaciones que fortalece su capital tec-nológico, manteniéndose a la vanguardia, en beneficio del consumidor, con la mejor red propia de clase mundial por su capacidad y tecnología pa-ra América.

CIUDADDE UN VISTAZ¥

¥Telmex y América Móvil celebraron la conexión del cable submarino AMX1, en Cancún, con el cable terrestre en el pozo de amarre de esta ciudad, garantizando así la capacidad de tráfico y redundancia para voz, datos y video, por los próximos 20 años.

Page 14: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

14QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 ciudad

Renán Moguel

L a Asociación de Náu-ticos de Cancún, que dirige Ricardo Muleiro López, dio

marcha atrás al incremento de los precios en los servicios ma-rítimos a partir del 20 de los co-rrientes, al decidir esperar los tiempos naturales de la entrada en vigor del aumento en el Im-puesto al Valor Agregado (IVA).

Explicó que no fue por temor a ser sancionados por la Procu-raduría Federal del Consumidor (Profeco) como se manejó en su momento, sino que a partir de

Pospone el sector náutico aumento de las tarifas> Esperarán a la entrada en vigor de la homologación del IVA, a partir del primero enero del 2014. El alza será de 10%, dicen

del Jungle Tour pasará de 66 a 79 dólares y los barcos que rea-lizan los paseos a Isla Mujeres subirán sus tarifas a 75 dólares por persona.

Muleiro López comentó que el mal tiempo que impera en la zona desde el domingo pasado, ocasiona una seria afectación a los ingresos de las marinas del destino.

Abundó que por cada día

decisión: Los integrantes del sector náutico de Cancún habían previsto aplicar un incremento en el precio de sus servicios en el inicio de la temporada vacacional de invierno, pero desistieron, al menos por el momento.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

de puerto cerrado, los náuticos dejan de percibir alrededor de 300 mil dólares, situación que los tiene un poco preocupados, pero con la esperanza de que a partir del venidero fin de sema-na comenzarán a sentir un re-punte en sus actividades.

El líder del sector náutico destacó que en 2012, la Capita-nía de Puerto Regional cerró 43 días durante el año el puerto a la navegación de las embarca-ciones menores y que en lo va de 2013, esta cuestión ascendió a 95 días.

“Las condiciones climáticas son las que perjudican enorme-mente la situación de los náuti-cos, pero son causas naturales que no se pueden evitar, pero la diferencia entre un año y otro es del doble”, precisó por último Muleiro López.

enero los costos de sus refaccio-nes y el precio de los tours suben en forma natural.

“A partir del primero de ene-ro tendremos un incremento en las tarifas del 10% de los tours, que es la estimación del 5% di-recto del IVA y el 5% por el in-cremento de los insumos como son gasolina y las refacciones”, recalcó.

Con esta adecuación, el costo

el puerto el tiempo que tarda el invierno en sus lugares de ori-gen”, destacó.

El directivo mencionó que es-tos turistas proceden de lugares como Winconsin, Minnesota y Boston, Massachusetts, así co-mo de Vancouver y Ontario, que es cuando se siente más el frío en estas fechas.

Precisó que la mayoría de es-tas personas, que también son jubilados y pensionados en sus países de origen, dejan una de-rrama económica de alrededor de tres mil dólares mensuales en alquiler de habitaciones y de casas, independientemente del gasto diario que generan en consumo de alimentos o compra de tours.

Además de este segmento, el

sector hotelero de Puerto More-los también espera el arribo de los visitantes que les gusta ha-cer yoga y meditación, así como observar aves.

“Este segmento de turismo alternativo es el que nos ha mantenido a flote en los últi-mos años, además del visitante repetitivo, ya que en caso con-trario tendríamos ocupaciones con menos del 20% de ocupa-ción en los primeros meses del año”, afirmó.

Actualmente, el sector hote-lero del destino se encuentra al 60% de ocupación, que signifi-carían 240 habitaciones ocupa-das de las 400 que ofertan en el primer cuadro de la ciudad, aunque a partir del venidero fin de semana elevarán sus reser-vaciones hasta el 90%.

Dijo que a los turistas que les gusta tener contacto con la na-turaleza y tener más relajación, ya que éste es un sitio para dis-frutar de la tranquilidad.

Prevén hoteleros de Puerto Morelos ocupación de 60%> La proyección es para los 3 primeros meses del 2014, con los snowbirds

Renán Moguel

Con la llegada a partir del 20 de diciembre de los llama-

dos Snowbirds (pájaros de nie-ve), el sector hotelero de Puerto Morelos tiene garantizada una ocupación del 60% para los pri-meros tres meses de 2014.

Ernesto Muñoz Rodrigo, di-rector del Fideicomiso de Pro-moción Turística de Puerto Mo-relos, comentó que estos viaje-ros, originarios de Estados Uni-dos y Canadá, permanecen en el destino hasta por tres meses.

“Esto nos beneficia, porque muchos de ellos alquilan las habitaciones de los hoteles por tres meses y otros alquilan ca-sas para poder permanecer en

mercado: El segmento denominado Snowbirds está conformado principalmente por pensionados y jubilados provenientes de Estados Unidos y Canadá, en cuyas ciudades hace mucho frío de enero a marzo.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

“No hay hotel que no le de preferencia al turismo nacional, por eso la capacitación es básica en todos los niveles, pero todos los sectores en los cuales se ten-ga contacto con el visitante de-berían de preparar al personal de cómo atender al vacacionis-ta”, afirmó.

rada vacacional, debido a que el personal de los diferentes in-muebles sabe lo importante que son los turistas, ya sea nacional o internacional.

Abundó que, al menos en el sector hotelero, están conscien-tes de que el visitante nacional es el que saca adelante en las ocupaciones a Cancún en las lla-madas temporadas bajas y que de haber una situación de ese tipo, daría al traste con los pro-yectos de ampliación de vuelos de las líneas aéreas.

La discriminación en el tu-rismo nacional se presenta en mayor medida en las discotecas de la zona hotelera, en donde el personal es quien en ocasiones niega la entrada al lugar a los connacionales o el trato que les brindan no es el más adecuado.

En 2012, la dirección munici-pal de Turismo, que en ese mo-mento dirigía Máximo García

> el sector capacita durante el año a su personal; se dá más en discotecas, dicen

Renán Moguel

A diferencia de otras ramas turísticas, que prefieren

brindar una mejor atención al turista extranjero que al nacio-nal, el sector hotelero capacita durante el año a su personal pa-ra brindar un servicio eficiente a sus huéspedes y evitar con es-to la discriminación que afecta la imagen de cualquier destino en que se presente.

Roberto Cintrón Díaz del Castillo, presidente de la Aso-ciación de Hoteles de Cancún, aseguró que este tipo de cues-tión no se debe de presentar en el destino en la presente tempo-

reLevancia: El líder del sector dice que el turismo nacional tiene la misma importancia que el extranjero.

Fo

tos

| Is

rae

l Le

al

Buscan hoteles evitar actos de discriminación

Con relación a los módulos que se encuentran en las ave-nidas Tulum, Cobá, Tankah y mercado 28, precisó que éstos se verificarán en una segunda eta-pa, ya que los que importaban en estos momentos por la cerca-nía con la temporada vacacional eran los de la zona hotelera.

Dejó en claro que el progra-ma no se detendrá, pese a las condiciones climáticas, aunado a que también se retirarán to-dos los anuncios de esta parte del destino para brindar una buena imagen a los turistas.

En el operativo que se reali-zó participó personal de la Aso-ciación de Agencias de Viajes (AMAV) y de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quin-tana Roo (Acluvaq), que diri-gen Sergio González Rubiera y Patricia de la Peña Sánchez, respectivamente.

Retira Ayuntamiento módulos turísticos de la zona hotelera> Tras un operativo detectan 25, pero cierran tres por carecer de permiso

Renán Moguel

En un operativo que in-cluyó a cinco dependen-

cias municipales, tres de 25 módulos de información de-tectados en la zona hotelera fueron retirados por carecer de documentación y permi-sos para poder laborar.

Francisco López Reyes, di-rector municipal de Turismo, dijo que el lunes se efectuó un operativo en contra de estas infraestructuras, pero que al no tener facultad de notificar, multar o retirar, se realizó la revisión en conjunto con per-sonal de las direcciones de Zona Federal Marítimo Te-rrestre (Zofemat), Comercio en la Vía Pública, Fiscaliza-ción y Desarrollo Urbano.

“Estas dependencias co-menzaron a visitar y notifi-car a los posesionarios de los módulos si contaban con per-misos y a los que no tenían algún documento se les hi-zo un requerimiento de pago para que se pongan al día”, aseguró.

El funcionario dijo que en el operativo, que abarcó del kilómetro tres al 23 de la zona hotelera, se detectaron 25 módulos, tres de los cua-les fueron retirados por ca-recer de documentación, ni permisos.

“Dos de esos módulos se encontraban en las cercanías

Panorama: Algunos de los módulos de información turística de la zona de playas operan de manera irregular, reconocen las autoridades.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

del casino del conejito, que se ubica en el kilómetro 3.5 y el otro estaba en plaza Quetzales”, afirmó el director municipal de Turismo.

López Reyes dejó en claro que a las personas que se les dejó notificación y a los que le falta alguna documentación, podrán ir al Ayuntamiento en los próxi-mos 15 días a realizar los pagos respectivos de los permisos.

“La idea no es perjudicar a nadie, sino buscar la regulari-zación de estas instalaciones y después poner una imagen uni-forme, así como también para que cuenten con información adecuada”, aseguró.

§ de diciembre, fecha en la que se iba a aplicar el aumento

§ días, el plazo impuesto para que paguen los permisos

§ la actual ocupación que registra este destino

20

15 60%

Rocha, registró 30 casos de este tipo, aunque por los cambios en el Ayuntamiento benitojuarense en esta ocasión no se tiene datos de esta problemática.

Abelardo Vara Rivera, presi-dente del Consejo de Adminis-tración del grupo Omni, coinci-dió con Díaz del Castillo al decir que la capacitación en el per-

sonal turístico es importante, ya que en algunas ocasiones el criterio del trabajador puede ser erróneo y causar un problema de mala imagen.

¥¥ En 2012, la dirección municipal de Turismo, que en ese momento dirigía Máximo García Rocha, registró 30 casos de este tipo, aunque por los cambios en el Ayuntamiento en esta ocasión no se tienen datos.

Hechos¥¥

§ a 79 dólares aumentarán los precios del Jungle Tours66

Page 15: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

15QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013PUBLICIDAD

Page 16: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

16QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 FINANZAS

Nasdaq:

dow JoNes:

Nikei:

ibex:

Merval:

BMVPierde 295.48 puntos

IPC: 41,758.55 Variación: 0.70%

Inflación (NOVIEMBRE)

0.14%Onza de Oro:

$16,426.96Onza de Plata:

$ 280.95Barril mezcla mexicana

91.26 dls.

Bolsas InternacIonales

CeTes a 28 días: 3.27

Udis: 5.0504

Tiie a 28 días: 3.7916

4,023.68Variación 0.14

15,875.26Variación 0.06

15,278.63Variación 0.839,343.40Variación 0.91

5,422.83Variación 0.78

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la Baja

HILASAL 0.01

VESTA 0.90

PAPPEL 1.19

LIVEPOL 4.22

HERDEZ 1.20

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la alza

DINE 0.30

GMULTI 0.26

SANLUIS 0.26

FINDEP¡ 0.10

AXTEL 0.08

Variación en puntosVariación en puntos

Fuentes: Banco de México, Bolsa Mexicana de Valores, Pemex y agencias

Prevén desaparición del régimen fronterizo> La concreción de nuevos tratados comerciales harían innecesarias las exenciones arancelarias, mismas que permanecerán en 2014 gracias al decreto de renovación Stephani Blanco

El decreto general de importación para la Región Fronteriza y Franja Fronteriza

Norte que beneficia a los esta-dos limítrofes y zonas especiales del país, podría desaparecer con la apertura de los tratados de li-bre comercio que permitirán te-ner los beneficios en los arance-les y la entrada de productos de importación.

Jorge Cázares Castillo, direc-tor de Asuntos Fronterizos de la Secretaría de Economía (SE), ex-plicó en el marco de la reunión informativa sobre la renovación del decreto de Régimen Fronteri-zo que entrará en vigor a partir del próximo año; que trabajará con el sector empresarial para ver la viabilidad de convertirlo en ley, aunque deberá analizar-se conforme avancen los acuer-dos entre países y se firmen más tratados.

Mencionó que con las aper-turas y avances tan rápidos en la materia, hay razones suficien-tes para no ampliar el régimen a cinco años, sino a tres; mismo que vencía el 31 de diciembre, pero fue renovado y entrará en

PaNoraMa: Durante la reunión se consideró que el trato especial a las zonas fronterizas se renueve no por cinco, sino por tres años.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

deberán hacer de nuevo un re-gistro para introducir mercancía con los beneficios arancelarios y de trámites. En Quintana Roo los productos que más se importan con los beneficios del régimen fronterizo son joyería, perfume-ría y prendas de vestir.

Rodolfo Oneto Toussaint, pre-sidente de la Asociación de Agentes Adua-nales de Can-cún (Aaac), co-mentó que la desaparición de las garitas ayudará a que el comercio exterior sea más ágil; y mencionó que

en el estado sólo hay dos: una, rumbo a Mérida y la otra hacia Chetumal.

Cázares Castillo declaró que recibieron más de tres mil pro-puestas para aumentar las frac-ciones arancelarias, sin embar-go, estás no se incluyeron ya que aún están en análisis. Explicó que para que un producto sea contemplando en el decreto, el flujo de importaciones anuales debe superar los 100 mil dólares.

vigor el primer día de enero del próximo año.

Dijo que serán mil 793 frac-ciones arancelarias, de las cua-les 65% son a tasa cero y que en

la entidad benefician a mil 215 empresas, aunque actualmente sólo 440 mantienen operaciones de comercio exterior al amparo del decreto. Las 775 restantes

§ al año, flujo comercial de un producto dentro del régimen

100mil dólares

locales y quedaron distri-buidos en cinco municipios: Othón Pompeyo Blanco con 40; Benito Juárez con 21; So-lidaridad con siete; Cozumel con cuatro; y Bacalar sólo con uno. Dijo que el próximo año trabajarán para que la enti-dad reciba mayor número de subsidios.

Durante el evento que se realizó en las instalaciones de la SE con los 21 beneficiados de Benito Juárez; García Silva anunció que en las siguientes semanas se dará a conocer la lista de empresas apoyadas

por el Inadem en las 21 convocatorias del Fondo Pyme, la cual se ha duplicado.

Durante 2013 la entidad recibió 130 millones de pesos pa-ra apoyar al sector empresarial, llegando a casi 50% más de lo recibido en 2012, que fue de 83 millones de pesos. Para 2014 la meta será 170 millo-

nes de pesos en recursos para programas.

Al evento asistieron los re-presentantes de las cámaras agremiados a la Confedera-ción de Cámaras Empresa-riales (CCE), que dirige Isaac Reza Martínez, quien invitó a los empresarios a unirse a un sector y trabajar en conjunto.

Entregan apoyos para 73 Pymes > se destinarán para que incorporen tecnologías de información

Stephani Blanco

En el estado 73 empren-dedores de Pequeñas y

Medianas Empresas (Pymes) recibieron ayer apoyos econó-micos por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (In-adem) para la incorporación de tecnologías de la informa-ción de su empresas o negocios.

Luis García Silva, delegado Federal de la Secretaría de Econo-mía (SE), explicó que dichos apoyos suman un millón 253 mil pe-sos y forman parte del Fondo Pyme, que aho-ra es descentralizado de la SE.

Mencionó que los beneficiados recibie-ron 80% de aportación fede-ral y el restante deberán ser recursos propios, aunque re-conoció que dicho dinero for-ma parte de los impuestos que como empresarios pagan.

Víctor Braulio Salgado Pe-draza, subdelegado de Eco-nomía, informó que de los 73 apoyados, 80% son empresas

reCUrsos: En el encuentro se reveló que pronto serán dadas a co-nocer las empresas beneficiadas en las convocatorias del Fondo Pyme.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

§ 253 mil pesos se destinarán para mejorar las operaciones

1millón

Avala Banco Mundial préstamo para MéxicoEl UnivErsal México, D.F. | Diciembre 17

El directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó

un préstamo de desarrollo de políticas por 301 millones de dólares, el tercero de una se-rie que apoya al gobierno con el propósito de mejorar la efi-ciencia y la calidad de la edu-cación superior en México.

A través de un comuni-cado, el organismo interna-cional reveló que este crédito permitirá cubrir a más de 4 millones de estudiantes.

El proyecto apoyará accio-nes en tres áreas: aumentar la flexibilidad de la educación media superior facilitando la transferencia de estudiantes entre y dentro de los diferen-tes sistemas de educación media superior en México; aumento de la calidad de la misma, y la reducción de los costos de oportunidad al es-tudiar la media superior por medio de becas destinadas especialmente a personas en situación de vulnerabilidad.

Este es el tercer préstamo que realiza el Banco Mun-dial a México con el mismo fin. Los dos anteriores fueron por 700 millones de dólares en 2013 y 300.7 millones en 2012. El recién otorgado, por 301 millones de dólares es a una tasa de interés variable con reembolso en un pago único programado para el 1 de noviembre de 2021.

“Respaldamos los esfuer-zos del gobierno de México con miras a alcanzar la uni-versalidad de la educación media superior al ciclo es-colar 2021-2022. Una educa-ción de calidad es el motor de crecimiento del país”, dijo la directora del Banco Mundial para México y Colombia, Glo-ria Grandolini.

los avances de DINE y GF-MULTI, de 5.0 y 3.06%, res-pectivamente; mientras que las emisoras con mayor varia-ción a la baja fueron HILASAL y VESTA, con caídas de 4.17 y 3.94%, en ese orden.

De acuerdo con Banco Ba-se, los principales indicadores en Wall Street reaccionaron con nerviosismo a la espera de que la Fed defina su pos-tura de política monetaria el próximo miércoles, durante la última reunión del año.

Para Base, resulta poco probable una reducción en el ritmo de compra de bonos de-bido a la fecha del año y a que la inflación de noviembre ob-servó una tasa anual de 1.2%, manteniendo el riesgo de in-flación a la baja.

Cierra Bolsa de Valores con descenso mínimo > el iPC se colocó en las 41 mil 758.55 unidades al final de la jornada

notimExMéxico, D.F. | Diciembre 17

La Bolsa Mexicana de Va-lores (BMV) concluyó la

jornada con una pérdida de 0.70%, en línea con los mer-cados internacionales, a la es-pera de la decisión de política monetaria de la Reserva Fede-ral de Estados Unidos.

Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) termi-nó con 295.47 puntos menos respecto al nivel previo, pa-ra situarse en 41 mil 758.55 unidades.

La plaza bursátil local ce-rró en línea con sus pares es-tadounidenses, de los cuales el Dow Jones perdió 0.06%, el Standard and Poor’s 500 bajó 0.31% y el Nasdaq descendió 0.14%.

En el mercado local se ope-ró un volumen de 301.8 millo-nes de títulos, por un importe de nueve mil 781.7 millones de pesos, con la participación de 114 emisoras, de las cuales 64 cayeron, 37 ganaron y 13 permanecieron sin variación.

Durante el día destacaron

resUlTado: Se negociaron $9 mil 781.7 millones de pesos.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 17: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

17QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

al ex trabajador durante seis meses, tiempo en el que deberá buscar un empleo ya que cada mes la aportación irá disminu-yendo. Para solicitar estos re-cursos, se tendrá que demos-trar que durante un año inin-terrumpido cotizó en el IMSS como trabajador.

La primera propuesta que se planteó fue que de la aportación al fondo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 5% de

Hasta 2015 se aplica el seguro de desempleo > Continúa análisis sobre su operación; en Q. Roo beneficiaría a alrededor de 310 mil trabajadores que cotizan en el IMSSStephani Blanco

E l seguro de desem-pleo que se des-prende de la recién aprobada Reforma

Hacendaria, continúa en análi-sis y será hasta 2015 cuando co-mience a operar, informó Enoel Pérez Cortés, delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Explicó que el beneficio será sólo para los trabajadores afilia-dos al Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS), que actual-mente se tiene registrados en el estado a alrededor de 310 mil, quienes de quedarse sin empleo, podrían resultar beneficiados.

Dicho seguro sólo apoyará

objetivo: Los apoyos sólo serán para ex empleados que hayan cotizado al menos durante un año.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Crece 42.3% el ahorro voluntario para el retiro> Éste rubro se tasó en 17 mil 775.5 millones de pesos, indicó la Consar

NotimexMéxico, D.F. | Diciembre 17

Al cierre de noviembre de 2013, el ahorro voluntario

que realizan los trabajadores para su retiro ascendió a 17 mil 775.5 millones de pesos, lo que representó un incre-mento de 42.3% res-pecto al mismo pe-riodo del año pasado.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Re-tiro (Consar), esta es la mayor cantidad de aportaciones volun-tarias registras en el sistema desde su creación hace más de 16 años, pero todavía es bajo respecto al total del saldo en las cuentas que manejan las Admi-nistradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

De manera mensual, este rubro reportó un incremen-to de 1.7% respecto al mes de octubre de este año, cuando se reportaron 17 mil 484.7 millo-nes de pesos; este es el quinto

Realidad: La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Re-tiro consideró que es necesario modificar el esquema de aportaciones.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Logran las Pymes 9% del comercio exterior NotimexMéxico, D.F. | Diciembre 17

Nueve por ciento de las unidades económicas

en México con transaccio-nes comerciales internacio-nales son macro empresas y concentran 82% del valor del comercio exterior de las em-presas manufactureras, de acuerdo con datos del Insti-tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además de las macro, 17% de las exportadoras son grandes compañías y alcan-zan 9% del comercio manu-facturero, mientras que 68% de las empresas que realizan intercambios con el exterior son pequeñas y medianas, pero sólo participan con 9% del valor del comercio exte-rior de las empresas manu-factureras, revela el reporte del Instituto.

En 2012 el grupo de las macro empresas registra un saldo comercial superavitario por un valor de 26 mil millo-nes de dólares, mientras que las empresas pequeñas, me-dianas y grandes presentan en conjunto un déficit co-mercial de 9 mil millones de dólares.

El reporte del Inegi advier-te que las remuneraciones promedio por persona ocu-pada son mayores mientras más grandes son las unidades económicas. En este sentido, destacan las macro empre-sas exportadoras que presen-tan el monto más elevado con 172 mil pesos en el año 2012. También, más de la mitad de su producción se destina a la exportación; las empresas pe-queñas, medianas y grandes exportan el 42%, 42% y 41% de su producción, en forma respectiva.

la cuota patronal se fuera a la subcuenta de vivienda, 2% al se-guro de desempleo, 2% para apo-yo a la vivienda, y 1% quedará al fondo; sin embargo, el proyecto no pasó y ahora será el gobier-no el que subsidiará el porcen-taje destinado al seguro de des-empleo, ya que aquellos que no necesitaran del fondo, perderían esta aportación. El apoyo que se dará al trabajador será de has-ta 10 salarios mínimos general (64.76 pesos), y mes con mes dis-minuirá hasta llegar al sexto.

Pérez Cortés explicó que los apoyos serán para beneficio de las personas que trabajan den-tro de la formalidad, por lo que el programa no contempla ayuda para comerciantes ambulantes.

mes consecutivo de alzas, tras el ajuste que reportó en junio pasado.

El ahorro voluntario sólo re-presenta 0.86% del total de lo reportado por las Afore al on-ceavo mes del año, que ascen-dió a dos billones 45 mil 731.2 millones de pesos, y esto se de-be a que el modelo no fue el adecuado.

De ahí que la Consar busca-rá adecuar el modelo de apor-taciones voluntarias, con lo que buscará acercar los meca-

nismos de ahorro a los trabajadores, pues se plantea que los mexica-nos puedan hacer con-tribuciones a través de tiendas de conveniencia.

Las aportaciones vo-luntarias no sólo se li-mitan a aquellas per-sonas que tienen una cuenta individual en una Afore y que cuen-tan con seguridad so-cial, pues los trabaja-

dores independientes también pueden acudir a una adminis-tradora e iniciar su ahorro.

La Comisión destaca que ahorrar en una Afore es se-guro, además que ofrecen al-tos rendimientos (intereses), se pueden hacer aportaciones se-gún las posibilidades de cada trabajador y son deducibles de impuestos.

§ será el tiempo que se apoyará al ex trabajador hasta con 10 salarios mínimos

6 meses

FINANZAS

§ 45 mil 731.2 Mlls., es el total de las aportaciones para el retiro

$2billones

Page 18: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

18QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

> Los judiciales logran capturar a la mujer; el hombre aún está prófugo

Eric Galindo

Una menor de 14 años de edad fue violada la tarde

del pasado lunes en un domi-cilio del fraccionamiento Villas del Mar. La joven fue contacta-da por una pareja en “El Cru-cero”, donde le ofrecieron tra-bajo y la promesa de pagarle mil pesos semanales. Después de que se ganaran su confian-za, la llevaron a su domicilio donde ocurrió el ultraje.

Ayer se dio a conocer el caso antes citado, sobre el cual ele-mentos de la Policía Judicial del Estado (PJE) lograron detener a una mujer de 20 años de edad como copartícipe del ataque sexual. El informe de las au-toridades señala que hace tres meses la víctima llegó a este destino turístico procedente de Chiapas para reunirse con sus padres y hermano; pero hace aproximadamente una sema-na, la menor conoció a una pa-reja en “El Crucero”, quienes le preguntaron si estaba buscan-do trabajo, a lo que la víctima respondió afirmativamente.

La pareja le dijo que ganaría mil pesos semanales como tra-bajadora doméstica, y ese mis-mo día se fue con ellos a Villas

Ven a Q. Roo entre los menos pacíficos > De 2003 a la fecha ha perdido un punto por año en el índice de paz, colocándose quinto a nivel nacional, revela un estudio Oskar Mijangos

Quintana Roo ocu-pa el quinto puesto como estado menos pacífico, sólo supe-

rado por Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Morelos, esto de acuerdo con el Índice de Paz México (IPM) 2013, del Institu-to para la Economía y la Paz (IEP –Institute for Economics and Peace). Este estudio califi-có a los estados con base en el número de homicidios, encar-celamientos, delitos con violen-cia, crímenes de la delincuen-cia organizada, delitos cometi-dos con arma de fuego, tasa de financiamiento de las fuerzas policíacas, y la eficiencia del sistema judicial.

En esta ocasión, el insti-tuto realizó un estudio de los cambios en los niveles de paz de 2003 a la fecha, en el que Quintana Roo presentó 10.8% de deterioro, un punto por año, en promedio.

El indicador más elevado para el estado en cuanto a pér-dida de paz, es el de Eficien-cia del Sistema Judicial, pues según el IEP, 86% de los deli-tos en Quintana Roo quedan impunes.

Para el ciudadano Hugo Ro-bles Pedraza, en Cancún no se respira paz: en dos ocasio-nes ha solicitado el auxilio a la policía a través del número de emergencia 066, pero en ambas

SEGURIDAD

se habían llevado un teléfono celular, un triciclo y un equipo de sonido, por lo que reportó los hechos al número de emer-gencia 066, quien de inmedia-to notificó a las corporaciones policíacas.

La PJE y Seguridad Públi-ca implementaron un operati-vo por la zona y minutos más tarde detuvieron frente al lote 12, de la manzana 10 de dicha supermanzana, a los presun-tos responsables: Tacú Nixe, de 33 años de edad; Romero Carrillo, de 43 años; y Carrillo Gómez, de 28; cuando se da-ban a la fuga. Los tres fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

Por su parte, la Secretaría Municipal de Seguridad Pú-blica y Tránsito informó que mantiene constante vigilan-cia en centros comerciales, zonas de bancos y espacios al aire libre en torno al “Ope-rativo Invierno 2013”, por lo que 100 elementos de la Poli-cía Preventiva estarán reali-zando diversos recorridos de vigilancia.

Capturan a un trío de ladrones en la Sm. 67> El dueño de la casa los descubrió huyendo con sus pertenencias

Eric Galindo

Leonardo Severo Tacú Ni-xe, Juan Romero Carrillo,

y Mario Francisco Carrillo Gu-tiérrez; fueron detenidos por la Policía Judicial del Estado (PJE) durante el operativo que implementó en coordinación con Seguridad Pública muni-cipal en diferentes puntos de la ciudad. A los sujetos se les inició la averiguación previa 3196/2013 por el delito de ro-bo en agravio de G.R.G., de 17 años de edad.

De acuerdo a los hechos, la víctima dijo que llegaba a su domicilio ubicado en el lo-te ocho, manzana seis, de la Supermanzana 67, cuando vio que tres personas salían huyendo por la parte trasera. Cuando fue a revisar el área, se percató de que los sujetos

OpERatiVO: Las corporaciones policíacas mantienen recorridos de seguridad en las zonas más conflictivas.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

sado lunes, le dijeron que iban a abrir un local para vender luces de Navidad, ofreciéndole otro trabajo, además de prome-terle la compra de ropa nueva y un buen salario.

En esta ocasión, la pareja logró convencer también a la madre de la menor para que le diera permiso de irse con ellos, tras lo cual abordaron un taxi rumbo a su casa, bajo el ar-gumento de que primero iban a comer y después saldrían a comprar la ropa.

Al llegar al domicilio, los se-ñalados le pidieron a la menor que se midiera una blusa en una habitación donde fue en-cerrada junto con el hombre, quien la violó. Se sabe que la víctima pidió ayuda a la mujer, quien observó la felonía.

Después de los hechos fue llevada a su casa, y una vez que se sintió a salvo, la menor contó todo a su madre, quien reportó los hechos la Policía Judicial del Estado (PJE). Los elementos lo-graron detener a la sospechosa cuando salía de una tienda; sin embargo, el hombre aún está prófugo.

La Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales dio a conocer que en el período de enero a noviembre 2013, se levantaron once averiguaciones previas más que en 2012, es decir, que se registraron 576 denuncias por delitos sexuales, mientras que en el período actual, la de-pendencia estatal lleva 587.

Pareja engaña a una menor para violarla

casO: La fiscalía especializada indicó que la mujer cómplice de la felonía, fue detenida al salir de un centro comercial.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

del Mar, para trabajar en la ca-sa de ellos; y en esa ocasión, se quedó a dormir en la vivienda y al día siguiente regresó a su domicilio.

El reporte indica que el her-mano de la menor la reprendió

Siglas Pos. PosiciónCal. Gral. Calificación GeneralHo. HomicidiosEncar. EncarcelamientoD. con V. Delitos con ViolenciaD. O. Delincuencia OrganizadaD. con A. de F. Delitos con Arma de FuegoF. P. Financiamiento PolicíasE. J. Eficiencia Justicia

intentó escapar

Detienen a consumidor de marihuana en la 229 ¥¥ Gabino Ávila Caamal, de 43 años de edad, ayer fue detenido por elementos de Seguridad Pú-blica por traer dos envoltorios de marihuana. Según el reporte, los hechos se registraron alrede-dor de las 15 horas de ayer en la manzana cuatro de la Región 229, donde los agentes se perca-taron de un sujeto que caminaba por el parque del lugar y que al notar la presencia de la patru-lla, comenzó actuar de manera sospechosa, acelerando el paso para darse a la fuga. Los agentes procedieron a inter-

venirlo y al realizarle la revisión preventiva, le encontraron dos envoltorios de nylon transpa-rente engrapado que contenían hierba seca, al parecer mari-huana. Cuando fue cuestionado sobre la droga, Ávila Caamal manifestó que era para su con-sumo personal.

Robó comida para perro

Sorprenden a empleado desleal

¥¥ Luis Fernando Borge Coba-rruvias, de 19 años de edad, fue capturado a las 18:45 horas en las instalaciones de una tienda ubicada en la Región 77. Elementos de la Policía Muni-cipal atendieron un reporte de robo y al llegar a la dirección citada se entrevistaron con un agente de seguridad de la tien-da, quien les manifestó que lo-gró percatarse por medio de las cámaras de vigilancia cuando el ahora detenido y empleado de la misma tienda, ocultaba algo entre de sus ropas, por lo que,

cuando intentó salir del estable-cimiento, le marcaron el alto y al revisarlo encontraron el pro-ducto robado: dos paquetes de alimento para perro con monto aproximado a 23 pesos. Los elementos procedieron a asegurarlo y trasladarlo ante el Ministerio Público.

BREVES

1 Campeche 1.47 1.15 1.37 1 1.23 1.44 4.88 1.392 Querétaro 1.69 1.33 2.08 2.11 1.05 5 2.63 2.93 Hidalgo 1.87 1.8 1.54 1.92 1.08 1.25 2.37 3.454 Yucatán 1.87 1 1.13 2.59 1.21 1.51 2.82 3.855 B.C.S. 2.12 1 3.05 3.2 2.95 5 5 16 Veracruz 2.15 1.72 1 1.95 1.45 2.35 1.58 4.817 Chiapas 2.16 2.16 1.35 1.59 1.56 1.91 2.13 4.478 Oaxaca 2.26 1.44 1 2.74 1.69 5 2.11 3.829 San Luis Potosí 2.32 1.57 1.24 2.73 1.65 5 2.8 3.5110 Tlaxcala 2.33 2.75 1.02 1.7 1 5 4.07 511 Puebla 2.52 1.65 1.17 3.78 2.21 3.53 1.64 4.3312 Tabasco 2.53 1.63 1.47 4.81 2.09 5 2.65 3.6313 Zacatecas 2.56 1.59 1.11 2.8 2.74 1.46 2.84 3.7514 Nayarit 2.7 2.54 3.71 1.32 1.02 4.89 4.49 3.4515 México 2.71 1.67 1 4.06 1 4.46 1.24 4.5616 Sonora 2.8 2.44 4.65 2.19 1.74 3.07 3.77 3.3817 Jalisco 2.82 1.77 2.29 3.32 2.55 5 1.5 2.8518 Aguascalientes 2.87 1.19 2.11 5 3.67 4.47 3.4 4.2319 Tamaulipas 2.92 2.88 1.49 3.2 3.02 5 2.85 4.7720 Colima 3.04 3.57 3.63 2.78 1.27 2.93 5 4.321 Distrito Federal 3.05 1.27 3.34 4.54 3.72 2.37 1.82 1.622 Coahuila 3.07 2.46 1 3.37 1.36 1 2.62 4.9723 Michoacán 3.1 3.28 1.23 2.16 3.62 2.33 2.11 4.824 Guanajuato 3.16 2.23 1.35 4.75 2.97 3.08 1.65 4.3125 Durango 3.26 3.47 1 2.2 1.7 5 3.69 526 Nuevo León 3.34 2.69 1.32 2.73 3.28 3.53 2.06 527 Baja California 3.3 1.32 5 4 4.74 1.51 3.23 1.8228 Quintana Roo 3.44 2.9 2.03 4.87 3.38 1.75 3.85 4.629 Chihuahua 3.51 4.34 1 2.41 2.1 1.51 2.58 530 Sinaloa 3.7 4.53 2.13 3.04 2.11 2.36 2.6 4.7631 Guerrero 3.82 4.92 1.13 3.49 2.17 1.56 2.28 4.932 Morelos 4.15 4.82 1 5 2.41 3.16 3.08 5

Calificaciones de indicadores del Índice de Paz de México 2013El índice muestra la amplia variación de la tranquilidad social en todo el país. Cuanto más baja es la calificación, más pacífica es la demarcación.

Pos. Estado Cal. Gral. Ho. Encar. D. con V. D. O. D. con F. P. E. J. A. de F.

¥¥ Entre otros datos, el estudio del IEP revela que en Quintana Roo, 86% de los delitos quedan impunes. Además, ocurren más de 50 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Hechos¥¥

situaciones los oficiales llega-ron media hora después de su-cedido el percance.

En cuanto a denunciar los delitos, piensa que de nada sir-ve, pues ha escuchado muchas veces por conocidos y en los me-dios, que los delincuentes son liberados a los pocos días por el mal trabajo del Ministerio Público.

El IEP señala que Quintana Roo es el quinto estado menos pacífico en 2013 a pesar de te-ner una prominente industria turística, que incluye Cancún, uno de los destinos turísticos

más populares de México; y un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita más alto que el promedio.

Quintana Roo presenta mal desempeño en los siete indica-dores del IPM, excepto en el de delitos cometidos con armas de fuego. Tiene tasa de delitos con violencia alta, la tercera peor del país, a pesar de los altos niveles de financiamiento fede-ral per cápita para las fuerzas policiales.

Cuenta también con una ta-sa de homicidios de más de 40 por cada 100 mil habitantes, y las tasas de delitos de secues-tro y extorsión también son al-tas, indicó el IEP. El número de homicidios aumentó notoria-mente durante los últimos tres años, de 24 por cada 100 mil habitantes en 2006, a más de 50 por cada 100 mil, en 2010.

El estado se ha clasificado entre los cinco estados menos pacíficos durante la mitad de la última década y nunca ha su-bido de la posición 19; se ubica en el mapa entre el estado más pacífico de México, Campeche; y del cuarto lugar, Yucatán. Es-tos se encuentran entre los cin-co con mayor incremento en su índice de paz en los últimos 10 años.

El Distrito Federal, la de-marcación más poblada del país, aparece en el sitio 21, a siete lugares de distancia de Quintana Roo.

por haberse quedado, y le or-denó que no volviera a trabajar con ellos. Sin embargo, hace un par de días, la pareja llegó a su casa y preguntó a la menor si ya había conseguido trabajo, a lo que ella dijo que no; y el pa-

¥¥ La adolescente de 14 años conoció a la pareja en “El Crucero” cuando le ofrecieron trabajo como empleada doméstica, quedándose en su casa una noche.

¥¥ La pareja logró convencer a la madre para que la niña se fuera con ellos de nuevo: en esta ocasión la encerraron en un cuarto donde el hombre la violó, con la complicidad de la mujer.

Hechos¥¥

Page 19: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

19QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013

>> Por la basura en MéridaAdeuda Comuna casi $4 Mlls.a la empresa Servilimpia>El Ayuntamiento de Mérida adeuda a la par-aestatal Servilimpia casi cuatro millones de pesos por concepto de subsidio en la recolec-ción de la basura domiciliaria, lo que demues-tra un desorden financiero que priva en el Ayuntamiento cuando las chequeras munici-pales registran casi 700 millones de pesos al cierre de este año, dijo el regidor priísta Rubén Segura Pérez.

>> Obra mal planeada en CampecheResponde director de Conagua a las críticas de ciudadanos

> “Cada campechano se siente ingeniero al cri-ticar”, dijo arrogantemente, Edilberto Buenfil Montalvo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ante las inconformidades y quejas generadas por la mala planeación en las obras del megadrenaje. Lejos de respon-der, se burla y minimiza las afectaciones que los trabajos han causado a la ciudadanía.

Alistan el cese de funcionario municipalyucatánMartha Chan / SIPSE

E l alcalde de Mérida, Re-nán Barrera Concha,

informó que el jefe del De-partamento Penal de la Di-rección de Gobernación, Jo-sé Rodrigo Osorio Cáceres, quien fue detenido en una fiesta “rave”, será dado de ba-ja a la brevedad posible, ya que no permitirá conductas que no cumplen con los va-lores de su administración.

El presidente municipal fue entrevistado al concluir el evento apertura de ventani-llas de Infraestructura Rural de la Subdirección de Fomen-to Productivo, que se realizó en el rancho Colomax, de la comisaría Caucel.

Aseveró que lamenta los hechos ocurridos la madru-gada del pasado domingo, cuando jóvenes y hasta me-nores de edad se vieron invo-lucrados en una fiesta, don-de se presume se consumían estupefacientes, pero que es obligación de las autorida-des correspondientes aplicar la justicia conforme a la ley.

“Desde el principio de nuestra administración he-mos sido muy claros, pues cualquier comportamiento que vaya en contra de lo que estamos promoviendo, ya sea en horas laborales o en casos que tengan alguna circuns-tancia cuestionable, será da-do de baja a la brevedad”, afirmó.

Comentó que el funciona-rio sigue detenido, pero es la Dirección de Gobernación (a cargo de Lizette Mimenza Herrera), la que continúa con el proceso legal como cual-quier otra persona.

Como se informó, el do-mingo en la madrugada la SSP para desmanteló una fiesta “rave”, en la que se consumían bebidas alcohóli-cas y enervantes de manera clandestina, entre las 64 per-sonas que detuvieron estuvo Osorio Cáceres.

Según el organigrama de la Comuna, Osorio Cáceres, es apoderado legal del Ayun-tamiento en temas penales y es quien presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto desvío de recursos por las lu-minarias que fueron arren-dadas a AB&C Leasing.

Cancela Tribunal audiencia entre la Comuna y empresa> Debido a que el Ayuntamiento de Mérida no entregó la información que le fue solicitada sobre el historial de consumo de alumbrado eléctrico, fue suspendida

yucatánMartha Chan / SIPSE

A unas horas de que iniciara la audien-cia entre AB&C Leasing y el Ayun-

tamiento de Mérida, quedó cancelada porque la autoridad municipal no cumplió con la información que el Tribunal de Justicia Electoral y Administra-tiva de Yucatán (Tjeay) le solicitó sobre el historial del consumo eléctrico de alumbrado público de la ciudad.

En entrevista, el magistra-do presidente del Tjeay, Miguel Diego Barbosa Lara, señaló que la próxima audiencia será el 29 de enero de 2014 y si el Ayunta-miento no cumple con la orden

incurriría en un desacato. “En definitiva, el Ayunta-

miento deberá remitir al Tri-bunal la información y docu-mentos que posee sobre el his-torial del consumo eléctrico del alumbrado público, ya que en base a ello se habrá de incor-porar nuevos elementos proba-torios al expediente, que desde luego deberán ser tomados en cuenta al momento de resolver ese juicio”, manifestó el magis-trado presidente.

“El día de hoy (por ayer) se notificó a las partes en el juicio promovido por AB&C Leasing en contra del Ayuntamiento de Mérida, que para dar tiempo a dicha autoridad para que pro-porcione esa información, fue indispensable diferir la audien-

proCeso: Miguel Diego Barbosa, presidente del Tribunal.

obligaCión: Los funcionarios deben cumplir con conductas.

¥¥ El magistrado presidente del Tjeay, Miguel Diego Barbosa Lara, señaló que la próxima audiencia será el 29 de enero de 2014 y si el Ayuntamiento no cumple con la orden incurriría en un desacato.

Hechos¥¥

bosa Lara. Al respecto, el alcalde de Mé-

rida Renán Barrera Concha, dijo que el Ayuntamiento está listo en presentar la documentación que se le requiera y que es el Tribunal que está en comuni-cación directa con el municipio y se ha presentado toda la infor-mación solicitada.

Indicó que no tiene conoci-miento de la información que se requirió, ya que él no está siguiendo el procedimiento si-no la Dirección de Gobernación.

Fo

to |

SIP

SE

Fo

to |

SIP

SE

PENÍNSULA

de última hora¥¥

la presencia de un virus an-tes hallado en aves pero nunca hasta ahora en humanos.

La fallecida, cuyo nombre no fue revelado, había visita-do un mercado de aves, in-formó Xinhua, quien desta-có que sus parientes no han mostrado hasta el momento síntomas de haber contraído la enfermedad.

Expertos citados por la prensa local de Jiangxi seña-laron que la mujer presentaba graves deficiencias en su sis-tema inmunológico, por lo que su caso podría ser aislado y no suponer un riesgo para la sa-lud pública.

Confirman muerte de mujer en China por virus H10N8agenciasPekín, China | Diciembre 17

Las autoridades sanita-rias chinas confirmaron

hoy que una mujer fallecida el seis de diciembre de un fallo respiratorio había contraído el virus H10N8, una cepa nunca antes encontrada en huma-nos, informó la agencia oficial Xinhua.

La mujer fue tratada en un hospital de Nanchang, capi-tal de la provincia oriental de Jiangxi, donde los médicos le diagnosticaron neumonía gra-ve, alta presión arterial, des-órdenes neuromusculares y fallo cardíaco.

Su caso fue después inves-tigado por el Centro Chino pa-ra el Control y Prevención de Enfermedades, que confirmó

ciones de las últimas horas ge-neraron “encharcamientos” en comunidades de Teapa, Tacotal-pa, Jalapa, Macuspana, Centla, Paraíso, Tenosique, Balancán y Jonuta.

Los efectos del temporal im-pactaron en el ascenso de los ni-veles de los ríos de la entidad, es-pecialmente en los que atravie-san la región de la Sierra, como el Platanar, Pichucalco, Tulijá y

San Pedro.Protección Civil enumeró

que en el municipio de Teapa se registran 10 comunidades afec-tadas por anegaciones debido al incremento del nivel de los ríos Teapa y Puyacatengo, entre ellas San Joaquín, Ánimas, Sa-rabia, El Limón, Santa Rita, El Rayón, Manuel Vueltas y Quin-tana Roo primera, segunda y tercera secciones.

Causan lluvias estragos en nueve municipios de Tabasco> el pronóstico meteorológico indica que hoy miércoles habrá fuertes lluvias

eL uniVeRsaLVillahermosa, Tab. | Diciembre 17

Las intensas lluvias del frente frío número 19 cau-

saron daños en al menos nueve municipios, en zonas bajas de pastizales y cultivos de plátano, así como deslaves en tres carre-teras, informó la Coordinación General de Protección Civil de Tabasco (Cgpct).

La institución señaló que permanecerán en alerta por el fenómeno meteorológico y un canal de baja presión ubicado sobre el sur del Golfo de México,

panorama: Las fuertes lluvias de ayer en el estado de Tabasco, pusie-ron en dificultades a los habitantes de diversas comunidades.que mantendrán la posibilidad

de lluvias fuertes en Tabasco durante este miércoles.

A través de sus centros re-gionales, la Cgpct efectúa ope-rativos permanentes de apoyo a la población afectada, además de que en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno evalúan daños en infraestructura.

De acuerdo con los reportes de las unidades municipales de Protección Civil, las precipita-

¥¥ En el municipio de Jalapa, por el aumento de los ríos Puyacatengo, Tacotalpa y Sierra, fueron afectadas 24 comunidades, entre ellas, Astapa y Jahuacapa, entre otras.

Hechos¥¥

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

to de los ingresos comprobables incorporándose la modalidad de dación en pago, mediante la prestación de servicios médi-cos gratuitos a favor de la co-munidad o en especie a través de la entrega de medicamen-tos, de conformidad con el es-quema que se convenga con los Sistemas DIF municipales, entre otras adecuaciones.

También por unanimidad se aprobó la creación de la Ley Constitutiva del Reconocimiento al Maestro Emérito Campecha-no como distinción del pueblo y gobierno de Campeche al do-cente con relevante trayectoria y mérito profesional.

Este reconocimiento se con-cederá en una sola categoría y consistirá en un pergamino que será entregado el día 15 de mayo de cada año en ceremonia públi-ca, cuyas características y pro-tocolo serán acordados por un Comité de Evaluación (que con esta ley se crea), encargado de estudiar todas las propuestas que se presenten para conceder la citada distinción.

Por su parte, el grupo parla-mentario del Partido Acción Na-cional propuso dos iniciativas, una para crear la Comisión Es-pecial para la Lucha contra la Trata de Personas y un punto de acuerdo por medio del cual se exhorta al Ejecutivo estatal que implemente una campaña en contra del suicidio.

> es por 17 mil 460 millones 718 mil 926 pesos; contempla endeudamiento

E l Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos

del Estado para el Ejercicio Fis-cal 2014, por 17 mil 460 millo-nes 718 mil 926 pesos, que con-templa un endeudamiento por 537 millones 500 mil pesos a pagar por 20 años.

Se añaden dos nuevos im-puestos: a la Venta Final de Be-bidas con contenido Alcohólico y para la Preservación del Patri-monio Cultural, Infraestructu-ra y Deporte, con los cuales se pretende captar mil 351 millo-nes 713 mil 619 pesos.

Por unanimidad, fueron aprobadas nueve iniciativas de reformas y adiciones a la Ley de Hacienda de los municipios, promovidas por los Ayunta-mientos de Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Cham-potón, Escárcega, Hecelchakán, Palizada y Tenabo.

A partir del próximo año se eliminarán los traspasos en las licencias de funcionamiento; con respecto al impuesto pre-dial, en las tarifas se incluye el concepto de “terrenos ruino-

Aprueba Congreso de Campeche Ley de Ingresos

presupuesTo: Por unanimidad, nuevos impuestos y adiciones para captar más recursos, fueron aprobados ayer por los legisladores del Congreso del Estado de Campeche.

Fo

to |

SIP

SE

sos” con una tasa del 1.15% de gravamen.

Respecto al Impuesto por Ad-quisición de Vehículos de Motor Usados, la tasa será del tres por ciento y en lo relativo al Impues-to sobre Espectáculos Públicos se modifica la base para el pa-go de esta tributación, ya que se tomarán en cuenta no sólo las entradas vendidas sino tam-

bién las entradas de cortesía o cualquier otra promoción. Es decir, se vendan o no, pagarán impuestos.

Por lo que respecta al Im-puesto sobre Honorarios por Servicios Médicos Profesiona-les se amplían los sujetos para incluir a médicos veterinarios y cirujanos dentistas, asimismo se fija la tasa al tres por cien-

¥¥ En esta Ley de Ingresos 2014 se añaden dos nuevos impuestos: a la Venta Final de Bebidas con contenido Alcohólico y para la Preservación del Patrimonio Cultural, Infraestructura y Deporte.

Hechos¥¥

cia a unas cuantas horas de su verificación”, agregó.

“Esta medida resultó necesa-ria para dar la mayor certidum-bre al proceso; la parte actora solicitó las pruebas en tiempo y forma al Ayuntamiento y éste quedó obligado a proporcionar-las, pero no fue así, de manera que esta es la segunda y última ocasión en que se le solicita a

la Comuna dicha información y documentación, pues de no pro-porcionarlas incurriría en un desacato pudiendo ser multado o daría lugar a que se tuvieran por ciertos los hechos que en re-lación al consumo eléctrico sos-tiene la parte actora”, explicó.

Se informó que los represen-tantes de AB&C Leasing piden los recibos del consumo de la energía de los meses en que es-tuvieron colocadas sus lámpa-ras, ya que con eso se demos-traría si esas luminarias arren-dadas representaban un ahorro al municipio.

“De acuerdo a nuestra agen-da de actividades, la audiencia quedó fijada para el 29 de enero de 2014 y será en forma defini-tiva esas pruebas”, recalcó Bar-

campecheDe la Redacción / SIPSE

§ de diciembre, fecha en la que ocurrió el deceso6

Page 20: MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO …te del sector privado nacional e internacional. Sobre el petróleo, en el artículo 28 Constitucional se elimina a la petroquímica

20QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2013 PUBLICIDAD