miradas abril 2012

32

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista de ANFAS: Asociacion Navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

TRANSCRIPT

Page 1: MIRADAS ABRIL 2012
Page 2: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

EDITORIAL

2 Abril 2012

Tiempos difícilesLo que llevamos de 2012 está siendo duro. La situacióneconómica quepadecemos, - causadaprincipalmente porla disminución de ingresos que recibimos de CAN/BancaCívica, los recortes del Departamento dePolítica Social delGobierno de Navarra y el contexto general de crisis (queafecta a las personas y entidades que nos dan donati-vos)-, hace que esté en juego el futuro de nuestra Asocia-ción. Por ello hemos tenido que tomar medidas indesea-das, tales como subir las cuotas de los servicios.El pasado 25 de marzo fuimos varios miles de personaslas que reivindicamos en Pamplona los derechos de laspersonas con discapacidad intelectual y del desarrollo ysus familias, denunciamos la crítica situación en que seve sumida nuestra Asociación y llamamos la atención so-bre el retroceso enel Estadodel Bienestar y en la igualdadde oportunidades que nos están suponiendo los recor-tes.Pero seguimos. A lo largo y ancho de nuestra revista (lacual, aunque ha tenido que vermermada su calidad físicapara ahorrar dinero, cada vez tienemás calidad humana)podéis ver que seguimos vivos, que son innumerablesnuestras actividades, queno estamosquietos, que segui-mos sin perder ni el Norte ni la ilusión.En estamisma revista, Riki Abad nos da una lección de loque son el de afán de superación y el espíritu de supervi-vencia en las condicionesmás duras.Hemos iniciado una campañade captación de fondos queya se ha concretado en la celebración de un partido depelota benéfico y las colaboraciones de Iberdrola, la Se-mana de la Verdura de La Ribera, varios establecimientoshosteleros, y algunos donativos de ayuntamientos y es-peramos que se siga concretando en otras muchas ini-

ciativas quenos ayuden. Os invitamos a quenos facilitéisideas y contactos.Finalmente vamosaorganizar nuestro programade vaca-ciones, pero subiendo las cuotas, haciendo que las estan-cias sean más cortas y en sitios más cercanos, con me-nos beneficiarios... es decir, rebajando la calidad peroadaptándonos a la realidad (ésta es que el Departamentode Política Social del Gobierno deNavarra ha eliminado ín-tegramente la partida para este programa) y aprendiendomás lecciones: nuestros voluntarios se han ofrecido a re-nunciar a su compensación de gastos y estánmás volun-tariosos y más animados que nunca a ayudarnos “en loque sea”.También sonmuchas las familias quenos ofrecen su ayu-da y las que nos han remitido a ANFAS o a los medios decomunicación mensajes de ánimo, afecto, apoyo y soli-daridad.En definitiva, la crisis nos está haciendo sufrir y está sa-cando lo mejor de nosotros mismos. Suelo decir que ladiscapacidad nos hace más solidarios, más humanos y,por ello, más capaces. Y es cierto. Ahora lo estamos vien-do. Nuestras familias, profesionales, voluntarios y amigos(particulares y empresariales) nos están dandouna granlección de solidaridad. Nohaymanera dedescribir el agra-decimiento quemerecen.Por último, solo queda tender lamano a nuestro Gobiernoy a nuestra Consejera de Política Social y su equipo paraque, juntos, superemos esta situación. No se puede ges-tionar de espaldas a la caja, pero como dijo Blas Pascal:“El corazón tiene razones que la razón desconoce."

GERARDO POSADADirector Gerente de ANFAS

Page 3: MIRADAS ABRIL 2012

SUMARIO

3MiradasAbril 2012

Sumario4. OpiniónSuperando Retos. Ricardo Abad.

5. ReportajeSOS Vacaciones. ¿Y por qué nosotros no?

7. ActualidadManifestación de AnfasJornada “Mujer y discapacidad”Visita del alcalde de Pamplona a locales de ANFASPartido de pelota a beneficio de ANFASLight it up blue: el cielo brilló azulRiki Abad logró su objetivo y presentó su nuevo retoANFAS presentó su Guía PCPEl Judo en ANFAS, muchomás que un deporte

14. FamiliasEspacio para oir la voz de las familias de ANFAS

17. VoluntariadoTe puede servir..., te puede ser útil..., te interesa

20. Breves

24. AgendaANFAS hace planes

25. Autogestores

26. ReporterosActualidad desde las sedes de ANFAS

28. Mundo discapacidadFundación Tutelar: Encuentro de voluntariosFEAPS NAVARRA: Apoyando la autonomía personalTASUBINSA: Noticias de Actualidad

EDITAANFAS. Asociación Navarra en favorde las personas con discapacidadintelectual y sus familias.Pintor Maeztu, 2 bajo31008 PamplonaTel. 948 17 49 10 - 948 27 50 00

CONSEJO DE REDACCIÓNAránzazu AldanondoJoan Ander BaleztenaReyes BerruezoAinhoa EzquerroJavier IbáñezEsther LergaGerardo PosadaIván Suárez

DISEÑO Y MAQUETACIÓNMaría Espiga

FOTOGRAFÍAANFAS

IMPRESIÓNGráficas Biak

DEPÓSITO LEGALNA 1307/79

Page 4: MIRADAS ABRIL 2012

Superación es una palabra clave enmi vida: siempreme ha gustado ponerme el listónmuy alto.Para poder superarte tienes que tener fe en tus posibilidades, visionar el objetivo y buscar la moti-vación para conseguirlo.Tanto enel deporte comoenel día a día, la vida nos exigemuchoynospone constantemente aprueba.Es en esosmomentos difíciles cuando uno tiene que sacar, desde lomás profundo, esa capacidad desuperación para salvar cada obstáculo.La vida es una larga carrera de obstáculos, unosmayores que otros. En el trabajo, en la familia, en eldía a día, es como si te estuvieran poniendo a prueba constantemente. En esosmalosmomentos ycuando surgen esas dificultades se ve la capacidad de superación de la persona.

Otros, como yo, además buscamos retos personales. Es ya parte demi vida el buscar lasuperación demi cuerpo poniéndome retos deportivos que llevanmuchas veces amicuerpo a situaciones extremas. Soy feliz así, disfruto superándomey superando amicuerpo. Para este tipo de retos el trabajo psicológico es súper importante, y en losmalos momentos te das cuenta de lo importante que es la cabeza, donde realmente

reside el poder de lo humano, nuestra mente.Esta capacidad psicológica se trabaja enfrentándote a situaciones difíciles y siendocapaz de superarlas. Así, con el paso de los años, esta capacidad para resolver pro-blemas aumenta, pero para que esto suceda se requiere una enorme fuerza de vo-luntad, un gran sacrificio y estar plenamente convencido ymotivado de tus posibi-lidades. En losmomentos demayor flaqueza, cuando la duda se apodera de tumentey las fuerzas físicas parece que te han abandonado, los pequeños detalles familiares,losmomentosmás íntimos acuden a ti y ocupan tus pensamientos comoun impulso

imparable. Los instantes dulces se imponen al dolor y el límite deja deser inaccesible.Se siente una gran satisfacción cuando eres capaz de vencer a tu

cuerpo. Muchas veces intentas desafiarlo, someterlo, incluso,por momentos, puede llegar a parecer que tienes el dominio,pero el control del cuerpo es muy difícil por no decir casi im-posible.Es la superación de esos malos momentos lo que te ayudaen el día a día, te hace fuerte y te hace tener capacidad dereacción ante cualquier tipo de problema.De lamisma forma, esa capacidad demotivación y de su-peración esmuy importante y clave para nosotros, padresde hijos con discapacidad intelectual. Estar motivados y

preparados para luchar por las personas quemásqueremos, es, sin duda, el reto más difícil y apa-sionante que la vida ha puesto ante nosotros. Unaauténtica carrera de fondo, llena de obstáculos,pero preciosa para recorrer y llegar hasta el límite

de la mano de los quemás queremos.Ánimo y seguimos luchando.

RICARDO ABADwww.ricardoabad.com

Miradas

OPINIÓN

4 Abril 2012

Superando retos

superación

Page 5: MIRADAS ABRIL 2012

REP

ORTAJE

5MiradasAbril 2012

SOS Vacaciones¿Y por qué nosotros no?

Un programa que ANFAS lleva desarrollando inin-terrumpidamente desde hace más de 35 años...La primera reacción fue pensar que sin subven-ción no podría haber vacaciones, sin embargodespués de darle muchas vueltas decidimos quelas vacaciones de ANFAS sonmuchomás que va-caciones. Suponen respiro, ayudar a la concilia-ción de las familias, fomentar la promoción de laautonomía personal... Es un programa que bene-ficia a las propias personas con discapacidad in-telectual, a sus familias, y también a la sociedaden general al ser uno de losmás difundidos en losmedios de comunicación. Definitivamente no po-díamos renunciar. Sin embargo, las cuentasman-dan, y lo que está claro es que sin el apoyo eco-

nómico de nuestro principal financiador las cosasno podían ser del mismomodo.A estas alturas todos los interesados sabéis quelas cosas han cambiado. Ha sido necesario subirlas cuotas, y este año las vacaciones saldránmáscaras. Los días también se han reducido, y estavez en vez de 10 días será una semana. Se hansuprimido los hoteles y destinosmás lejanos paraahorrar costes...Serán unas vacaciones más modestas pero nomermarán un ápice en lo importante: la magia, lacomplicidad, el cariño, la generosidad... Porque losprotagonistas serán losmismos: las personas condiscapacidad, los profesionales y los voluntariosde ANFAS.

Hace meses que sabemos que las cosas no andan bien. Que económicamente hablando estees un año muy difícil. Sabíamos que las subvenciones se iban a reducir, que tendríamos queapretarnos el cinturón. Sin embargo, no dejó de sorprendernos la decisión del Gobierno deNavarra de suprimir completamente la subvención que cada año se destinaba al programa devacaciones para personas con discapacidad. Máxime cuando por esas fechas se dabapublicidad a otras ayudas para estancias en balnearios, en el extranjero, en campamentos ocampos de trabajo dirigidos a otros colectivos.

Page 6: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

REP

ORTAJE

6 Abril 2012

Este año no hay subvencióndel Gobierno deNavarra paralas vacaciones de personascon discapacidad. Esto hahecho que sea difícil que elprograma salga adelante. Hahabido algunos cambios:menos días, sólo albergues,las vacaciones son más ca-ras... Hemos recibido mu-chos apoyos, de los volunta-rios, de las familias y de laspropias personas con disca-pacidad.

Como comentaba Gerardo Posada en eleditorial a veces las situaciones difícilessacan lomejor de cada uno de nosotrosy hemos visto con alegría cómo, ante laamenazade tener que suspender las va-caciones, hemos recibido multitud demuestras de apoyo. Empezando por losvoluntario. Son más de la mitad los quecada año repiten (un 56,3%) y se ofre-cieron generosamente a renunciar a sucompensación de gastos. Lo que estáclaro es que los voluntarios dicen sí a las

vacaciones. Este fue el título de una lacartas al director que se publicaron enlos medios. En concreto la de Elena Or-tega que apareció el 14demarzo enDia-rio de Noticias, ésta y otrasmuchas en-viadas por familias, profesionales, usua-rios y voluntarios, planteaban la inquie-tud y el malestar que la medida habíagenerado. No sin esfuerzo la decisiónestá tomada y las vacaciones saldránadelante. Hace unas semanas se realizóun sondeopara saber cuántas personasestarían interesadas en acudir con es-tas nuevas condiciones, y para nuestrasorpresa y agrado, varias familias hanacudido a la asociación para hacer undonativo. Conscientes de que el aumen-to de precio puede dejar fuera a gentesin tantos recursos económicos han si-do varias las personas que se han acer-cado aMikel, nuestro responsable de va-caciones, y le han entregado dinero di-ciendo “para algún chaval que no puedapagarlo”, “toma a ver si ayudamos unpoco”. En definitiva, una nuevamuestrade generosidad, apoyo... Una demostra-ción de que en ANFAS todos formamosuna gran familia y que juntos superare-mos esta difícil situación.

Destino Fechas DestinatariosZarauz 1-7 de agosto AdultosBarria 2-8 de agosto NiñosBarria 2-8 JóvenesLecároz 2-8 AdultosZarauz 7-13 JóvenesLecároz 8-14 JóvenesOrio 10-16 Oskarbi-3ª edadOrio 12-22 NiñosFuenterrabia 12-22 AdultosZarauz 12-22 AdultosFuenterrabia 22-28 AdultosOrio 22-28 Adultos

VVaaccaacciioonneess 22001122

Page 7: MIRADAS ABRIL 2012

ACTU

ALIDAD

7MiradasAbril 2012

MANIFESTACIÓN de ANFAS

Fue muy satisfactorio ver que ANFAS sigue contando con tantosvoluntarios, familias, profesionales, colaboradores, amigos...ciudadanos de bien de toda Navarra que nos ayudan a seguirtrabajando porque las personas con discapacidad intelectualy trastornos del desarrollo y sus familias, tengamos una vidadigna y podamos desarrollar proyectos personales como ciu-dadanos de pleno derecho, disponiendo de los servicios y losrecursos que necesitamos.

Confiamos en que nuestro Gobierno oiga todas las voces queestán clamándole que defienda los derechos sociales y la con-tinuidad y estabilidad del sector de la discapacidad.

Desde ANFAS queremos agradecer a las organizaciones (CER-MI, FEAPS, CORMIN, FEAPS Navarra y otras Federaciones deotras comunidades autónomas, partidos políticos, sindicatosy otros colectivos sociales, muchas asociaciones navarras...)el que estuvieran con nosotros e hicieran suyas nuestras recla-maciones. También y muy especialmente a todas las personasque nos acompañaron y dieron aliento: nuestros profesionales,los voluntarios de nuestra Asociación, y tantos y tantas fami-lias, socios, colaboradores y personas de la calle que a nuestropaso se sumaron a la marcha... Por último, a quienes hicieron

posible que la voz de las personas con discapacidad intelectualse oyera tan alto y tan claro aquel día, participando en la orga-nización de la manifestación: el equipo organizador, el Zam-pantzar de Ituren, la batukada La Farruca y todas las personasque trabajaron con los lemas, los carteles, la megafonía, la pan-carta, las octavillas, la logística, la difusión... sin todas ellas nohubiéramos conseguido organizar un acto tan multitudinarioy exitoso.

ESKERRIK ASKO! ¡GRACIAS A TODAS Y A CADA UNA DE LAS MI-LES DE PERSONAS QUE ESTÁN CON ANFAS!

El pasado sábado 24 de marzo varios miles de personas de toda Navarra (y algunas de otrasCCAA) apoyaron a ANFAS en sus reclamaciones. Las calles de Pamplona y una abarrotadaPlaza del Castillo reivindicaron los derechos de las personas con discapacidad intelectual y deldesarrollo y sus familias, denunciaron la crítica situación en que se ve sumida nuestraAsociación y llamaron la atención sobre el retroceso en el Estado del Bienestar y en la igualdadde oportunidades que suponen los recortes aplicados por el Gobierno de Navarra.

Page 8: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

ACTU

ALIDAD

8 Abril 2012

ANFAS celebra el Día de la Mujer con laJornada "Mujer y Discapacidad" El pasado 6 de marzo, y con motivo del Día de la Mujer, ANFASorganizó junto a FEAPS Navarra y la sección de Mujer de UGTla jornada "Mujer con discapacidad: También somos mujeres".En la misma, Alejandra Nicosia presentó las conclusiones desu Estudio "Mujeres con discapacidad en Navarra" promovidopor la sección de Mujer de la UGT. De él se desprenden algunosresultados importantes como el hecho de que para la mujercon discapacidad se triplican las barreras y dificultades en elacceso a un empleo de calidad y en igualdad de condiciones.Tras la presentación del estudio pudimos disfrutar de la pro-

yección "También somos mujeres" un documental realizadopor la navarra Diana Nava y producido por FEAPS Madrid. El do-cumental cuenta cinco historias. La vida de cuatro mujeres condiscapacidad intelectual, y la madre de una joven con trastornode espectro autista. Mujeres invisibles para la mayoría que trasel documental dejan de serlo. El acto estuvo inaugurado por Elma Sainz, Directora Gerentedel Instituto Navarro para la igualdad y la familia, y como pre-sentadora y maestra de ceremonias actuó nuestra autogestoraArantxa Mosquera.

Visita del alcalde dePamplona a locales deANFAS

En concreto, pudieron conocer, de primera mano, la labor quenuestra Asociación desarrolla en el Centro Concepción Bengo-echea. Visitando las instalaciones fueron testigos del gran tra-bajo que nuestros profesionales realizan con los niños en losprogramas de Atención temprana, Habilidades Adaptativas yPsicomotricidad.Después de esta interesante visita, a la que dedicaron más deuna hora, acudieron a la sede de ANFAS en Pamplona, sita en lacalle Pintor Maeztu. Allí es donde se desarrollan programas deocio y de formación y capacitación dirigidos a personas condiscapacidad intelectual, otros programas para sus familias co-mo información y asesoramiento... Algunos participantes delprograma de autogestión esperaban nerviosos al Alcalde. Ellosle explicaron qué hacen, cómo se preparan, cuáles son sussueños y cómo su anhelo es llegar a ser ciudadanos de pleno

derecho. Nuestros visitantes quedaron muy impresionados.También las personas que en ese momento estaban en infor-mática le mostraron sus conocimientos a Enrique Maya. La vi-sita continuó entre cariñosos saludos y explicaciones. DesdeANFAS queremos agradecer al alcalde y a los concejales quehayan venido a conocernos más de cerca, y las cariñosas pa-labras que nos dedican en su Facebook.

Una delegación del Ayuntamiento dePamplona encabezada por el Alcalde,Enrique Maya, el concejal de Cultura, FermínAlonso, y la Concejal de Servicios Sociales,Ana Lezcano, visitaron el pasado 8 de febreroalgunos locales de ANFAS.

Page 9: MIRADAS ABRIL 2012

ACTU

ALIDAD

9MiradasAbril 2012

Partido de pelota a bene@cio de ANFAS Con esta situación económica tan complicada, y dados los re-cortes que estamos sufriendo, no nos queda más remedio quepensar en otras formas de captar dinero. De ahí que estemosllevando a cabo actividades diversas “a beneficio de ANFAS”. Elviernes 27 de abril celebramos en el Labrit un partido de pelota.Desde estas líneas queremos agradecer muy sinceramente laimplicación e iniciativa de Mikel Goñi que se ofreció a ayudar-nos desinteresadamente y de sus compañeros: Pedro Martínezde Eulate, Ismael Chafée y Fernando Goñi (Goñi III). La iniciativa tuvo muy buena acogida, y al Labrit acudieron al-rededor de 500 personas para disfrutar de un partido en el queel resultado del marcador era lo de menos. En esta ocasión,además de los amigos de ANFAS que acuden siempre a nues-tros llamamientos, contamos con la presencia de otros mu-chos ciudadanos atraídos por el espectáculo.

El partido de pelota es sólo un ejemplo de lasactividades que estamos llevando a cabopara captar fondos: el programa deresponsabilidad social corporativa,campañas de captación de socios on-line,actividades y eventos… Y seguro que a ti sete ocurre algo que pueda ayudarnos. Sitienes alguna idea, algún contacto… si creesque la empresa en la que trabajas puedecolaborar con nosotros…por favor, no dejesde decírnoslo. Puedes ponerte en contactocon la responsable de tu zona de referencia oenviarnos un correo a [email protected].

También te animamos a comentarles a tusamigos, conocidos, compañeros de trabajoque se hagan socios de ANFAS. Háblales dela asociación, anímales a colaborar. ¡Túpuedes ser nuestra mejor presentación!

¡Tú puedes ayudarnos!

Page 10: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

ACTU

ALIDAD

10 Abril 2012

Light it up blue: el cielo brilló azul

La Sección de Autismo de ANFAS trabajacon el fin de mejorar la calidad de vidade las personas con trastorno generali-zado del desarrollo (TGD) o trastorno deespectro autista (TEA); integrarlos y ha-cerles partícipes en todos los ámbitosde la vida social y sensibilizar a la socie-dad sobre su situación. Por eso, con mo-tivo del Día Mundial de Concienciacióndel Autismo, que se celebra el 2 de abril,lideró la iniciativa “Light it up blue”. Lafachada del Ayuntamiento de Pamplona,la de Tafalla, Baluarte y el Planetario seiluminaron de color azul para recordaral mundo que una de cada 150 personasen España sufren, en mayor o menormedida, este trastorno.A la hora del encendido se concentraronen la plaza del ayuntamiento varias per-sonas de la comisión de Autismo de AN-FAS, que aglutina a 80 familias y algu-nos profesionales de la asociación, ycontamos con la presencia y el apoyo dela Presidenta del Gobierno, Yolanda Bar-cina y del alcalde de Pamplona, EnriqueMaya.

Page 11: MIRADAS ABRIL 2012

ACTU

ALIDAD

11MiradasAbril 2012

Riki Abad logró su objetivoy presentó su nuevo retoRicardo Abad superó su reto, la ansiada maratón 500, el pasado12 de febrero en Barcelona, y al día siguiente, en el mismo actoen el que nos hizo entrega de su recaudación, trece mil euros,presentó su nuevo objetivo: doblarse a sí mismo. 1000 mara-tones en otros tantos días consecutivos, eso es lo que quierehacer, y seguir colaborando con nosotros, pero para eso, ne-cesita un patrocinador, que a la hora de escribir estas líneastodavía no ha llegado. De no ser así el próximo 22 de mayo,cuando corra la maratón 600 colgará las botas.Riki presentó su reto a la Presidenta del Gobierno, Yolanda Bar-cina, quien se interesó mucho por el mismo. De conseguirlo,Riki se convertiría en la persona que más kilómetros habría re-corrido sin un día de descanso (42.000). También manifestóla posibilidad de apoyar la Candidatura de Riki en los premiosPríncipe de Asturias de los Deportes.

Y ASÍ LO VIVIO NUESTRO ENVIADO ESPECIAL:El domingo día 12 de febrero fue un día especial para Riki Abad. Co-rría su maratón numero 500 y desde Anfas le apoyamos muchagente. Cuando llegó a la meta fue una gran alegría para él porquellegó de las manos de su hija. Barcelona fue su destino final. Lue-go hubo una rueda de prensa en que participó él. La empresa quelo ha patrocinado ha estado al pie del cañón con sus maratones.Desde Anfas siempre hemos estado animándole, porque él selo merece. Riki ha estado enfermo, cansado pero con su fuerzade voluntad ha luchado contra todo. Es un crack.Para colofón del día, todos los que apoyamos a Riki Abad (ami-gos, familia, gente de Anfas) etc. celebramos una comida portodo lo alto en un Restaurante de Barcelona.De un aficionado que estuvo allí animándote (Jon Ander Ba-leztena). Ánimo Riki. Puedes con todo.

Page 12: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

ACTU

ALIDAD

12 Abril 2012

ANFAS presentó suGUÍA PCP

Se puede definir la PCP como una herra-mienta dirigida a producir cambios impor-tantes en la vida de las personas. Es unaestrategia que ayuda a esbozar un futuroposible, contando con el apoyo de perso-nas cercanas y comprometidas con la per-sona con discapacidad en compartir conella parte de sus vidas.El objetivo de este documento es aportar ideas, materiales y estrategias válidas quenos sirvan para apoyar y ayudar a la perso-na con discapacidad intelectual a realizarsu proyecto personal de vida. Para ello sepresentan una serie de aportaciones quehacemos desde nuestra propia reflexión yestudio del tema en publicaciones, desdelas experiencias de otras asociaciones einstituciones y a partir de la puesta en

marcha, en nuestra organización, ANFAS,de varias PCP individuales. Tras haber escuchado y aprendido con ex-pertos en PCP, en ANFAS nos preguntamos¿cómo podríamos llevar a cabo en nuestraorganización una acción siguiendo losprincipios de la Planificación Centrada enla Persona? Al principio, los interrogantes ylas dudas, nos llevaron formar un grupo deauto formación (de investigación-acción-participación) entre profesionales. Desdeenero de 2009 hasta la actualidad hemosmantenido reuniones periódicas de puestaen común y de discusión sobre diversostemas necesarios para desarrollar la PCP.Así mismo hemos llevado a cabo una "ex-periencia piloto" de aplicación de la meto-dología PCP, con varias personas pertene-cientes a los programas de Apoyo a la VidaIndependiente y de Vivienda de ANFAS.En resumen, el manual que aquí presenta-mos, trata de ser una guía que oriente a to-dos y todas las profesionales de ANFAS ydel sector de la discapacidad para que pue-da iniciarse, desde el lugar en el que esta-mos, la elaboración de los planes indivi-duales de Apoyo.Lo deseable es que la puesta en prácticade esta nueva manera de trabajar y elabordaje de este enfoque, traiga como con-secuencia lógica, un nuevo diseño organi-zativo, ya no centrado tanto en los servi-cios como en las personas.El compromiso con el que pretendemostrabajar es el de tratar de asegurar que laspersonas con discapacidad intelectual ysus familias obtengan resultados persona-les en su calidad de vida, fruto de un traba-jo coordinado y liderado por ellas mismas.

A principios de mayoANFAS reunión a mediocentenar de profesionalesen Civicán para presentarsu Guía de Planificacióncentrada en la Persona.

La guía ha sido elaborada por: Rita Arteta (Anfas-Centro Isterria), Feli Peralta (Universidad de Nava-rra), Ainhoa Ezquerro (Anfas), Mª José Zazo (Anfas) y Mentxu Barbería (Anfas).Además, participan en el grupo de PCP: Elena Echegoyen, Sandra Elizondo, Lourdes Cuesta y LauraGogorcena. (ANFAS).

Page 13: MIRADAS ABRIL 2012

ACTU

ALIDAD

Desde el curso pasado se lleva a cabo enANFAS una nueva disciplina deportiva: laescuela de Judo. La actividad surgió gra-cias al interés mostrado por una familia dela sección de autismo y promovida por és-ta. La propuesta fue aprobada por la Fede-ración Navarra de Deportes Adaptados a laque pertenece ANFAS y se pusieron encontacto con Arantza Meca, la judoka queimparte esta disciplina en el Centro Isterriadesde el año 2004. A la actividad acuden dos grupos, uno deniños (6 chicos y una chica) y otro de jóve-nes a partir de 12 años y que cuenta con10 alumnos (2 chicas y 8 chicos), que seforman, no sólo como judokas en las téc-nicas básicas, sino también como perso-nas en el respeto, la cooperación, la comu-nicación...Este año además se ha dado un importan-te avance y todos los alumnos tienen tam-bién licencia en el Judo Club Erice lo quesignifica que constan como judokas en laFederación Española de Judo por lo que ca-da vez que pasan un grado son reconoci-dos por ellos y por el Consejo Superior deDeportes. También participan en los even-tos y exhibiciones organizados por la Fe-deración navarra de Judo con judokas sindiscapacidad.

Arantza Meca hace una valoración muy po-sitiva de la experiencia y destaca especial-mente la implicación de las familias, su es-trecho contacto y su colaboración. Una vezmás, el deporte sirve como herramientapara la inclusión de personas con discapa-cidad intelectual, y en un futuro, no des-cartan realizar contactos e intercambiosde experiencias con otros grupos a nivelestatal y europeo.

El Judo en ANFAS, mucho más que un deporte

Page 14: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

FAMILIAS

14 Abril 2012

DISFRUTANDO DECONPOR MAIALEN

Maialen es una preciosidad de hija que nació hace ya casi 18 años.Aunque en ese momento no lo sabíamos, era lo que justamente nin-gún padre ni madre quiere que sea. Si os fijáis, cuando se espera elnacimiento de un hijo, se habla y se comenta los deseos y preferen-cias sobre si será niño o niña, si rubio o morena, si de ojos azules onegros, si será futbolista, etc., pero SIEMPRE se acaba la conversa-ción con un sentenciante “que sea lo que sea pero que salga bien”.Pues eso, a los meses de nacer nuestro Sol nos confirmaron que “nohabía salido bien”. Bueno, las palabras no fueron esas, vino a ser algoasí como que Maialen tenía un retraso armónico (musical forma dedecir que el retraso era en todo y en todo a la vez).En aquel momento descubrí el puntoconcreto del cerebro donde se con-centra la percepción máxima del dolor,de nuestro dolor, y hubiera sido capazde describírselo a cualquier neurólogointeresado en ello.Por supuesto, ese fue el principio denuestro peregrinar por especialistas ypruebas especiales (llegué a aprender palabros como electromiogra-ma y cosas así). Maialen, con apenas año y medio y llorando solo dever una bata blanca ¡otra más! Y análisis y análisis de sangre, unotras otro... Yo hasta le hacía una especie de llave y le inmovilizaba elbrazo que iban a pincharle, mientras les decía a las enfermeras quetranquilas, que iba a llorar pero que no pasaba nada... Y no pasaba,pues ESO no era lo importante.Son días, semanas, meses, de preguntarte una y otra vez ¿por quéa nosotros? ¿Por qué esto? ¿Por qué para siempre?Por supuesto, no estábamos preparados para ello. Todo el mundo sehace la película de su vida y, como en las películas que nos gustan,con final feliz, o, al menos, con un desarrollo feliz; en ningún casocon un golpe tan duro y TAN pronto en nuestras vidas.Y cómo no recordar esas visitas, una y otra vez, a un especialista trasotro y cómo tener que responder, una y otra vez, esas preguntas quese parecían más a un interrogatorio de tercer grado: ¿La niña fue de-seada? ¿Algún problema en el embarazo? ¿Algo que añadir?Pero todo va pasando; es curioso, es repetitivo, es tópico, pero tam-bién es cierto.Siempre hemos estado felices con nuestra hija, la queremos con lo-cura, intentamos ser los mejores padres del mundo, luchamos porque

ella sea lo más feliz posible, pero es que, además, en todo momentonos planteamos que tenemos que estar disfrutando de Maialen.No todo ha sido fácil en esta andadura. Nos hemos encontrado contécnicos sin ningún tipo de empatía, con propuestas interesadas pormotivos que no miraban por el bien de nuestra hija. Pero también escierto que el sol ha estado presente en más momentos que los nuba-rrones y ahí están las maestras a las que tanto tenemos que agrade-cer, al Colegio de Primaria, implicado siempre por la inclusión y la so-cialización, su actual colegio, volcado en el trabajo por la EducaciónEspecial y, cómo no, a ANFAS.Pero no quiero, no puedo, no debo, terminar sin referirme a Nerea, su

hermana.Con los años, se nos entremezclabanlas ganas y la ilusión de tener otro hijocon el miedo de que tampoco “salierabien”. Es más, por mucho que tuviéra-mos claro y decidido tenerlo, nos sen-taba mal, muy mal, cuando alguiennos decía aquello de “¿No os ani-

máis?” (Como si tuviéramos que ponernos a bailar...).Pero, otra vez, las voces amigas aconsejaban bien. Es una decisión di-fícil, valiente, arriesgada, y desde el respeto más absoluto a quien nola toma, creemos que ha sido una de nuestras mejores decisiones.Y no solo ha sido la alegría que nos ha aportado, ha sido el apoyo queNerea le ha dado a Maialen: se nos caía la baba, y la lágrima, cuandolo justo acertaba a pronunciar aquello de “Yo soy el ángel de Maialeny Maialen es el cielo”.Por supuesto, nos planteamos en todo momento respetar la indivi-dualidad de cada una de ellas y tenemos claro que Nerea no tiene queir con “lote” (ya estamos nosotros para ser pareja de tres), pero tam-bién sabemos que Maialen le ha aportado un plus incalculable en suvida y de que todos estamos disfrutando con Maialen.Y aquí seguimos, luchando por avanzar poco a poco. Ahora, hacién-doos partícipes de estas vivencias y, desde hace unos años, dedican-do parte de nuestro tiempo a trabajar en ANFAS por todas las personascon discapacidad intelectual y para que sus familias puedan decir, co-mo nosotros, que estamos contentos e ilusionados, con mucho tra-bajo y con claroscuros, pero siempre, disfrutando por Maialen.

[email protected]

(Las vivencias de tener una hija con discapacidad intelectual)

Todo va pasando; es curioso,es repetitivo, es tópico, pero también es cierto”.

Page 15: MIRADAS ABRIL 2012

FAMILIAS

15MiradasAbril 2012

ANFAS es una asociación sin ánimo de lucroque lucha todos los días por las personascon necesidades especiales. Esta asocia-ción aparte de luchar y ayudar a las perso-nas con discapacidad intelectual hace unagran labor con las familias. Ella siempre es-tá ahí para escuchar nuestros problemas eintentar solucionarlos. Nos hace sentir arro-pados y nos da la luz para seguir adelantey no rendirnos. Si no fuera por ella muchosde nosotros estaríamos perdidos y con unmar de dudas y problemas sin resolver. Solopor eso, necesita mil abrazos y muchos be-sos, que es lo que las familias y nuestros hi-jos podemos ofrecerles en estos momentosduros. Aunque algunos piensen que es po-co, para mí, es lo más valioso que puede darel ser humano. Pero por desgracia esto nosirve del todo. Necesitamos el maldito dine-ro para que nuestra asociación siga funcio-nando. Es una asociación que tiene la suerte decontar con muchos voluntarios de todas

las edades que ocupan su valioso tiempoen ayudarnos sin recibir ningún dinero acambio. ¿Que sería de nuestros hijos sin tener suayuda? Los profesionales que trabajan enAnfas, junto al voluntariado, son para mí lomás importante de mi vida. Por eso, escriboestas líneas como una madre agradecida ymuy orgullosa de formar parte de la gran fa-milia de Anfas.Esta asociación me ayudó a sacar a mi hijaadelante. Cuando acudí por primera vez es-taba desesperada y ellos me abrieron laspuertas sin peros y con una gran sonrisa. Si continuamos sin solucionar los proble-mas económicos de esta asociación habráfamilias, personas con discapacidad, profe-sionales y voluntarios que perderemos esasonrisa que hace que sea una asociaciónespecial.Siempre agradecida, os tendré en mi cora-zón a todos.

Una madre de ANFAS.

PARA ANFAS CON TODO MI CARIÑO

¿Qué es para nosotros ANFAS? Para nuestrohijo, con lesión cerebral en el parto, un ca-mino ascendente de mejora, con clases, ta-lleres, actividades, ocio, vacaciones conbuena relación con compañeros, con losmagníficos monitores, en fin, ser feliz. Para nosotros, los padres, lo más importan-te que existe en Navarra.ANFAS una verdadera ayuda, disponer dedescanso. Hacer vacaciones con la seguri-dad de que nuestro hijo está bien atendido.

Los magníficos respiros, eso fines de sema-na que cargamos fuerzas para poder seguiradelante. ¡Sí! Anciana puedo gritar ¡ANFASsomos todos!Por todo ello, pido a quien corresponda rec-tificar, ayudarnos en este hermoso caminode ANFAS, a continuar. No retroceder en laayuda que ANFAS ha conseguido con tantoesfuerzo para las familias y sus hijos.

Rosa María Molina de HerraldeViuda de Joaquín Muro Francés

¿Qué es para nosotros ANFAS?

Como os contamosen uno de nuestrosbreves, estos meseshemos recibidomuchas cartas deapoyo, algunas através de los mediosde comunicación yotras directamente ennuestras oKcinas. Acontinuación ospresentamos un parde ejemplos, qué ospodemos decir,muchas gracias atodos, ahora más quenunca tenemos quedemostrar que somosuna gran familia y quevamos todos a una.

¡Comparte con nosotros tuexperiencia! Envianos tu textopara la sección de Familias [email protected]

Page 16: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

IN MEM

ORIAM

16 Abril 2012

En recuerdo de...Javier Cejuela Cuando recuerdo a Javier, lo primero que viene a mi mente es su ima-gen en la Asamblea de ANFAS, hace unos años, pidiendo la palabra, contanta educación, tanto cariño hacia el proyecto que compartía y sobretodo, con una visión tan positiva. “No soñábamos los fundadores conque los chicos plantearan en la Asamblea lo que ellos quieren que hagala Asociación” decía con los ojos llenos de lágrimas por la emoción.Javier Cejuela fue un luchador, un padre comprometido, con su familiay con otros hijos e hijas como el suyo. Pero además de soñar con unfuturo mejor, lo fue construyendo, ladrillo a ladrillo. Convencieron aVictorina para que diera clases a los chicos. Recogió casa por casalas cuotas de socios, participó siempre, no sólo en las Juntas sino encomisiones, grupos de trabajo, ...para lo que hiciera falta.Incombustible al desaliento, siempre que se le pedía ayuda, estabadispuesto. Un hombre trabajador, sencillo, amable y cercano. Y cuando, en momentos de crisis, se podía captar la desilusión, lasganas de tirar la toalla ante tantas dificultades, Javier siempre teníapalabras de agradecimiento, de ánimo para otros padres y madres,de apoyo a los profesionales y de un agradecimiento enorme para

los voluntarios. Consciente de lo que cuesta conseguir cada pequeñologro, sabía la importancia de poner la atención en cada paso adelan-te. Y lo hacía público, para que todos pudieran tomar conciencia comoél de la importancia de lo conseguido. Sólo puedo decir que Javier ha sido en los 50 años de ANFAS y lo se-guirá siendo en el futuro para todos los que tuvimos la suerte de co-nocerle, una luz en el camino, en la vida, en la lucha por conseguir ymantener los derechos de las personas con discapacidad. Su testi-monio, su vida nos trae una esperanza continua en lo que, unidos,podemos hacer para cambiar cada día un poco nuestro mundo.Hemos tenido la fortuna de compartir un tiempo de nuestro caminoen la vida con él. Hemos caminado por la misma senda, juntos, hemosempujado hacia los mismos objetivos. Como Javier lo haría, agrade-cemos a la vida, a Dios, su presencia y su testimonio. Y la mejor formade que este testimonio perdure es que no nos olvidemos nunca deagradecer lo conseguido mientras arrimamos el hombro para no dejarde avanzar. Como Javier diría en uno de esos discursos que ensalza-ban nuestro trabajo, ánimo que entre todos podemos.

Mª Jesús Álvarez

Alicia MarquinaHace veinticinco años, cuando entré a formar parte de ANFAS, una delas primeras personas que conocí fue a Alicia Marquina. Era marzo de1987 y había que poner en marcha (después de un tiempo cerrado),el Club Argitzia y sobre todo el Programa de Vacaciones de Verano. Enella encontré un apoyo fundamental. Y es que Alicia estuvo desde losprimeros años en el nacimiento y desarrollo de las entonces llamadas“colonias de verano”. Fue el primer trabajo que comenzamos juntos ypude ver la ilusión, el entusiasmo y dedicación que tenía hacia ANFAS.Tenía un hijo con discapacidad, Germán, pero para ella todos eran sushijos. Era llamativo el cariño con el trataba a todos y cada uno de ellos.Había que verle entre “pucheros” preparando comida para cuarentapersonas (y qué comidas!) y lo feliz que se sentía cuando habían aca-bado con todo.. Para mí, Alicia siempre estará ligada al Programa deVacaciones, del que fue alma mater durante tantos años.Estoy seguro de que a muchos de los voluntarios que convivieroncon ella en vacaciones, al enterarse de su fallecimiento, se les habráencogido el corazón, porque era para ellos madre y amiga, una per-sona cercana y entusiasta.Y doy fe de que, para todos los profesionales que hemos tenido el pri-vilegio de compartir vivencias con Alicia, es también un momentomuy duro, ya que se nos ha ido una de esas Grandes personas que hatenido la Asociación a la que amaba con todo su corazón.

Era impactante oírlehablar de ANFAS, de lasdificultades, de lo lo-gros conseguidos. Es-tuvo en la asociacióndesde sus inicios, par-ticipando en las anti-guas “cuestaciones”.Fue miembro activo durante muchísimos años de la llamada “JuntaComarcal” de Pamplona y en ocasiones de la “Junta Provincial”. Fueauténtico motor, desde la base, del movimiento asociativo. Llamandoa padres, involucrándolos en la Asociación, haciéndoles participesen las distintas comisiones que ha tenido y sigue teniendo la asocia-ción. Fue también intensa y prolongada su participación en la aso-ciación de padres del Colegio de Errotazar, animando a las familiasa buscar lo mejor para los hijos.Se nos ha ido su persona, pero permanece el legado que nos ha de-jado y que entre todos debemos continuar. Estoy seguro de no equi-vocarme si digo que ANFAS y ALICIA forman una simbiosis total. Es di-fícil comprender a Alicia sin ANFAS y a ANFAS sin Alicia.GRACIAS, GRACIAS y GRACIAS, ALICIA.

Miguel Larramendi Bengoechea

Page 17: MIRADAS ABRIL 2012

VOLU

NTARIADO

17MiradasAbril 2012

¿POR QUÉNECESITAMOS CONOCER ESTE TIPO DE HERRAMIENTAS?

• Con estas herramientas podemos ayudarles, a disfrutar de sus vidas, a ser más inde-pendientes, a llevar una vida más agradable...en definitiva, mejorar su calidad de vida.

• Porque con ellas podemos prevenir los problemas, apoyando a estas personas paraque vivan en un ambiente mejor, gozando de una buena relación con el personal deapoyo, los/as compañeros/as, etc.

• En la medida en la que seamos más hábiles con estas herramientas, vamos a ser máseficaces en nuestra labor de apoyo.

Este es un breve resumen perotenéis más información en elCuaderno de buenas prácticasde FEAPS “Apoyo conductual po-sitivo. Algunas herramientas pa-ra afrontar las conductas difíci-les”. Colgado entre los libros dela sección de archivo de su pági-na web. www.feaps.org

A veces, cuando realizamos la acciónvoluntaria en ANFAS, nos encontramoscon conductas complicadas ante las queno sabemos muy bien cómo actuar.Siempre contamos con el apoyo de laprofesional responsable de la actividad,que nos indicará y orientará, pero nuncaestá de más que nosotros mismosvayamos teniendo herramientas quenos ayuden ante estas situaciones.Debemos saber que estas situacionesno son fáciles de afrontar, y queademás no hay “recetas” consoluciones mágicas para ello. En cadacaso hay que valorar muchos aspectos:la persona, el motivo, el lugar donde nosencontramos, el riesgo y/o la seguridad...

Queremos aprovechar este espacio para dar a conocer un cuaderno de buenas prácticas editadopor FEAPS, que puede ser de gran utilidad en nuestra labor como voluntarios: APOYO CONDUCTUALPOSITIVO: ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA FRONTAR LAS CONDUCTAS DIFÍCILES. Es un modelode actuación en conductas difíciles que pretende enseñar a la persona que las maniKesta, otras ma-neras de lograr sus propósitos, para poder disfrutar de la vida.

Te puede servir… te puede ser útil… te interesa…

Page 18: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

VOLU

NTARIADO

18 Abril 2012

PRINCIPIOS Y OBJETIVOSDEL APOYO CONDUCTUAL POSITIVO

• La conducta problemática generalmente cumple un objetivopara la persona que la manifiesta (generalmente funcionancomo un sistema de comunicación debido a una carencia deotras habilidades sociales alternativas).

• Se utiliza una evaluación funcional para identificar la finalidadde la conducta problemática (qué pretende o consigue el in-dividuo con ella).

• El objetivo de la intervención es enseñar una conducta alter-nativa adaptada que haga innecesaria e ineficaz la conductanegativa.

• La intervención implica cambiar sistemas sociales y no a laspersonas (modificar el entorno, sistemas de comunicación,relaciones sociales...)

• La intervención no es algo que se hace a la persona, sino conla persona que tiene discapacidad.

HERRAMIENTASDEL APOYO CONDUCTUAL POSITIVO

LA CONDUCTA Una conducta es todo lo que una persona hace, tanto buenocomo malo. Es muy importante potenciar aquellas conductasque les ayudan a disfrutar de sus vidas, a vivir lo más indepen-dientemente posible y a que llevar una vida satisfactoria. Y ayu-dar a eliminar aquellas que se lo impiden. Las conductas debenser claramente identificadas. Estas conductas que se identifi-can tienen que ser observables y medibles (cuantas vecessonríe, cuantas veces tira del pelo...).

CONSECUENCIAS• Refuerzo positivo. Cada persona tiene sus propios reforzado-res; con lo cual, un trabajo importante es conocerlos o encon-trarlos; ver qué le gusta a esa persona, con qué disfruta. Notodas las cosas que gustan son reforzadores. El refuerzo po-sitivo es el que hace incrementar una conducta (positiva)

• Refuerzo negativo o castigo Es una consecuencia desagra-dable que ocurre justo después de realizar una conducta (ne-gativa) y que hace que ésta disminuya.

Para aplicar tanto el refuerzo como el castigo se debe tener cla-ro varias cosas: • Sólo podemos saber si es una consecuencia reforzante o uncastigo es por su efecto en la conducta (si aumenta o dismi-nuye, o se mantiene).

• Tienen que aplicarse justo después de que ocurra la conduc-ta.

• Tienen que ser aplicadas de manera similar por parte de to-dos y siempre.

• Para utilizar un castigo previamente hay que analizar bien elsentido que tienen esos comportamientos y usar primero re-fuerzos positivos para eliminarla

Es importante saber que un elogio es mejor hacerlo delante delgrupo y una reprimenda, a solas. Tienen que respetar la digni-dad de la persona. Las personas con discapacidad tienen dere-cho a un trato digno y libre de abuso y negligencia. Es impor-tante que la persona sepa adelantarle la consecuencia que vana tener sus actos.

ANTECEDENTESUn antecedente es algo que ocurre justo antes de una con-ducta y que hace más probable que ésta ocurra de nuevo.Ante una conducta desajustada casi siempre hay un

Page 19: MIRADAS ABRIL 2012

VOLU

NTARIADO

19MiradasAbril 2012

desencadenante (como la gota que colma el vaso) y por elloes muy importante prestar mucha atención a todo lo que pasóantes de que se diese la conducta. Esto va a permitir eliminaro cambiar los antecedentes para prevenir la conducta. Siempreque se pueda, se eliminarán los antecedentes y esto va a hacerprevenir esas conductas.

ELECCIONESEn general, las personas con discapacidad intelectual no tienenlas mismas oportunidades que otras personas de poder elegir.Por eso hay que facilitar las elecciones: - Si la persona tiene lenguaje, haremos preguntas abiertas(¿qué quieres?)

- Si no sabe qué decir hay que dar al menos dos o tres opcionespara elegir.

- Si no tiene lenguaje, le podemos mostrar dos o tres imágeneso enseñarle aquello entre lo que va a elegir o incluso darleque pruebe o haga las cosas entre las que tiene que elegir.

- Si las dificultades son mayores sólo se le dará una alternativay se prestará atención a su reacción posterior (si sonríe o po-ne mal gesto etc.).

INTERACCIONESCuantas más relaciones sociales y de mayor calidad, más dis-frutamos de la vida. Interactuar con las personas te permiteconocerlas mejor y saber qué les gusta, qué no, cómo se sien-ten... Interactuar no es sólo saludar sino establecer una comu-nicación bien sea por la palabra, miradas, gestos, canciones...Interactuar no es sólo hablar, es también escuchar, pasar tiem-po haciendo actividades, compartir espacio y tiempos...A veces hay personas con las que casi no se interactúa: por-que no nos caen tan bien, porque nos es más difícil ya quesu lenguaje es más limitado o no lo tienen, porque tene-mos que tener más paciencia... Sin embargo, es muy

importante que nos relacionemos con todos y así fomentar quese encuentren todos bien y prevenir posibles problemas. Hayque cuidar las relaciones que establecemos: hablando correc-tamente, en el tono adecuado, resaltando las cosas que ha he-cho bien, lo a gusto que te sientes con él... Las interaccionesnegativas (tono inadecuado o expresiones como: “deja de ha-cer eso”; “para ya”; “me estás poniendo nerviosa”...) van a ge-nerar malos momentos y conductas.

EMOCIONESAnte muchas situaciones que se nos pueden presentar estan-do con las personas con discapacidad intelectual (hacer las co-sas muy lentamente, encabezonarse con algo, conductas re-petitivas, distintos tipos de agresividad...) cada uno sentimoscosas distintas y reaccionamos de formas diferentes. Y esasemociones que nos pueden surgir (impaciencia, temor, impo-tencia, enfado...) no son malas, pero lo importante es recono-cer esos sentimientos, saber por qué nos han surgido y no res-ponsabilizar de ellos a las personas con discapacidad intelec-tual. Es importante cambiar el pensamiento (buscar por qué lapersona ha tenido esa conducta), tener paciencia para poner-nos en su lugar, intentar controlar así nuestras emociones yde esa manera podremos cambiar la conducta de la persona.Pero todo esto hay que hacerlo en equipo. Hablarlo, poner nom-bre a nuestros sentimientos y reconocer que son nuestra res-ponsabilidad y no la de los demás; no culpar a las PcDI de ellos.

Aquí tienes algunas pautas, pero el cuaderno es más completo,te recomendamos que le eches un vistazo. De todos modos,no olvides preguntar y resolver cualquier duda que te surja conlas profesionales de la asociación. Ellas conocen bien a los par-ticipantes, y junto contigo, se podrán abordar mejor las actua-ciones con cada uno de ellos.

Page 20: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

BREV

ES

20 Abril 2012

ANFAS traspasa fronteras

La biblioteca de Carlos

Un grupo de Torum (Polonia) compuesta por 20 personas, 12 de las cuales eran jóve-nes con discapacidad intelectual, y 8 profesionales visitaron ANFAS, el pasado 7 demarzo, interesados por conocer los progamas que llevamos a cabo en nuestra aso-ciación con el objetivo de trasladar el modelo a su ciudad de origen.Los jóvenes, de entre 16 y 22 años, están actualmente desarrollando un programade cualificación profesional especial así que desde nuestra Asociación les animamosa conocer Tasubinsa para completar su visita.

Gas Natural Fenosa patrocina elprograma de Respiro a Familias

Tras la supresión de la subvención pú-blica, este año el programa de Respiro aFamilias ha podido salir adelante graciasa la ayuda económica ofrecida por GasNatural FENOSA.

Energía para la Solidaridad

Esta es la convocatoria de ayudas de laFundación Iberdrola, gracias a la cualnos patrocinan el programa 3-6 deATENCIÓN TEMPRANA.

Ayudas de la Fundación Oncepara Equipamientos

La Fundación Once nos ha concedidouna ayuda gracias a la cual hemos podi-do equipar la nueva sede Elizondo yacometer pequeñas mejoras en otroscentros.

En el Centro de Desarrollo Infantil y Ju-venil Concepción Bengoechea de Pam-plona, o, para que nos entendamos to-dos, en nuestros locales de Pedro I,nuestro compañero Carlos ha puesto enmarcha una bonita iniciativa. Se trata deuna biblioteca para que todos los niñosy jóvenes que acuden al centro puedanllevarse uno de los más de 200 libroscon los que cuenta. Carlos les hace uncarné y les explica las normas de uso.La biblioteca funciona con gran éxitodesde marzo, pero andamos un pocoescasos de literatura juvenil, así que sialguno tenéis libros que nos podáis re-galar serán bienvenidos. En la foto Aimar posa con Carlos y el li-bro que había elegido.

AGRADECIMIENTOS

Page 21: MIRADAS ABRIL 2012

BREV

ES

21MiradasAbril 2012

Intensa actividad mediáticaDurante el primer cuatrimestre de este año la presencia de ANFAS en los medios decomunicación ha resultado intensísima con más de 25 apariciones. Prensa, radio ytelevisión todas se han hecho eco de noticias importantes como los recortes del Go-bierno a las entidades del sector de la discapacidad, la manifestación de ANFAS o elapoyo incesante al programa de vacaciones. En este sentido, han sido muchas lascartas que hemos recibido tanto en las oficinas de ANFAS como a través de los medios.Socios, voluntarios, usuarios, familias, profesionales... la sociedad navarra ha podidoescuchar alto y claro la opinión de nuestra gente frente a la supresión de la subven-ción para el programa de vacaciones.

ANFAS crea una nueva comisiónsobre Grandes DependientesLa Comisión de Grandes Dependientes nace con el objetivo de mejorar la calidad devida de estas personas adaptando y creando nuevos servicios si fuera necesario. Poreste motivo va a centrar su trabajo en diagnosticar los apoyos que necesitan estaspersonas y analizar con los que cuentan a nivel de servicios de ANFAS, de la realidadde Navarra y en otros lugares de España dentro del contexto de la discapacidad. Tam-bién se quiere trabajar las necesidades que tiene el colectivo en las distintas etapasde la vida.

ANFAS va a participar por cuarto añoconsecutivo en una edición del Sum-mercamp . Un programa de intercambioentre jóvenes de otros países de Europaque es posible gracias a la ayuda y co-laboración del Instituto Navarro de la Ju-ventud y a la subvención de la AgenciaEuropea dentro del programa 'La Juven-tud en Acción'. Este año, un grupo de jó-venes con discapacidad intelectual deSuecia y de Italia visitará nuestra comu-nidad a principios del mes de julio, paracompartir buenos momentos con activi-dades culturales, deportivas y de ocio.

SUMMERCAMP

El pasado 23 de enero, varias personasde ANFAS, entre ellas el Gerente y la res-ponsable de la zona de Pamplona, par-ticiparon en el programa “El Alcalde teescucha” que Enrique Maya lleva a cabocon entidades y ciudadanos de distintoscolectivos de Pamplona. Este día se reu-nió para escuchar las inquietudes de lasasociaciones de personas con discapa-cidad y en una charla muy fructíferaaceptó la invitación que algunos auto-gestores le hicieron para que conocieranuestra Asociación.

“EL ALCALDE TE ESCUCHA”

El restaurante 7 delSiete, situado en la ca-lle Zapatería de Pam-plona (junto al Palaciode Guendulain) va a co-laborar con ANFAS. Du-rante el mes de mayo,una parte de precio de cada menú sedestinará a nuestra Asociación, así queya sabéis. Si tenéis pensado organizarcomidas con amigos, familia o compañe-ros de trabajo, ¿qué mejor sitio?

RESTAURANTE 7 DEL SIETE

ANFAS colaboró con la Cámarade Comercio en el programaLaborESOUn alumno de 4º ESO hizo prácticas en ANFAS en Pamplona a través del programa La-borESO llevado a cabo por la Cámara de Comercio. Se trata de una experiencia de in-mersión laboral para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria.Consiste en que acudan, durante 10 días, a un centro de trabajo en la jornada laboral,realizando las actividades que se les encomiendan y siempre bajo la supervisión deun trabajador o tutor de la empresa.Tiene por objetivo el acercamiento temprano al mundo laboral del alumnado de Edu-cación Secundaria Obligatoria, lo que les permite mejorar el conocimiento de sí mis-mos, de sus habilidades, capacidades e intereses y adquieren una visión más cercanade la realidad laboral, al tener un contacto directo con la misma.Esta experiencia facilita además el proceso de toma de decisiones del alumnado queha de llevar a cabo al finalizar la ESO en relación con su futuro académico y profesio-nal. A su vez, contribuye a la promoción del espíritu empresarial a través del conoci-miento del mundo de la empresa por parte de los jóvenes.

Page 22: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

BREV

ES

22 Abril 2012

Partido defutbitoIberdrola-ANFAS

Donativo de la empresa Vtech

El pasado sábado 28 de enero disfruta-mos de una jornada de formación y de-porte con trabajadores de la empresaIberdrola.Contamos con la participación de SoláisBueno, voluntaria en Estella, que fue laencargada de transmitir a los profesio-nales de Iberdrola cuál es su visión deANFAS, qué hacemos y por qué es volun-taria. Así como con Pili Sanz de Acedo,que fue la encargada de hacer el Cuen-to-Forum, donde presentamos el cuentode “por cuatro esquinitas de nada”. Mi-

ren Zamarguilea y Ainhoa Ezquerro com-pletaron este equipo de trabajo que tuvoun resultado muy satisfactorio para losasistentes.Al partido acudieron los deportistas delclub, trabajadores de Iberdrola, así comofamilias y grupo de txikis de la zona queno quisieron perdérselo. También se su-mó el grupo de Oskarbi (grandes nece-sidades de apoyo) de Pamplona, queademás, pudieron disfrutar del gran al-muerzo que nos ofreció Iberdrola en elPoliderportivo de Ayegui.

La emprea Vtech realizó un donativo en especia a ANFAS con varios de sus productos.Son juegos que ya han empezado a utilizar los niños en el programa de habilidadesadaptativas. A través de estas líneas queremos agradecerles su gesto.

El Comité de Representantes de las Per-sonas con Discapacidad, del que el ge-rente de ANFAS es vicepresidente, estátrabajando activamente intentando me-jorar esta situación tan difícil para todaslas entidades del sector. Está mante-niendo constantes encuentros con laConsejera de Política Social así comocon la Presidenta y el vicepresidente delGobierno. También ha comparecido en elParlamento y ha protestado ante el De-fensor del Pueblo.

ACTIVIDAD DEL CORMIN

Page 23: MIRADAS ABRIL 2012

BREV

ES

23MiradasAbril 2012

El Plan Estratégico de ANFAS habla en una de sus líneas estratégicas del desarrolloy participación de sus agentes. Para llevarla a cabo la asociación contaba con el tra-bajo de distintos consejos: el de familias, el de autogestores y el de voluntariado, decuya labor os hemos ido informando en otros números de nuestra revista. Ahora nos alegra escribir sobre el nacimiento del Consejo Permanente, un órganoconsultivo y asesor. Un medio para canalizar y transmitir las propuestas, recomen-daciones, necesidades, quejas e inquietudes de las familias, los voluntarios y los au-togestores, a la junta directiva, y viceversa.El Consejo Permanente está formado por 4 miembros del consejo de familias, 2 delconsejo de autogestores y uno del consejo de voluntarios. Y cada uno de ellos cuentacon un suplente. Se reúnen como mínimo tres veces al año, aunque desde su puestaen marcha, el pasado 22 de marzo, ya lo ha hecho en dos ocasiones, ya que ahoramismo trabaja en centralizar y priorizar los acuerdos de cada consejo.

REUNIÓN DE LOS TRES CONSEJOSA iniciativa del consejo de voluntariado en febrero se reunieron en Pamplona los tresconsejos de ANFAS: el de familias, el de autogestores, y el de voluntarios. La reuniónse propuso para que sus miembros pudieran conocerse e intercambiar inquietudesy opiniones.

Nuestra compañera Oihane Garralda dio a luz, a principiosde abril, a sus gemerlos Oier y Adur. Dos preciosos niñosque vienen a aumentar la gran familia de ANFAS. ¡Enhorabuena a los flamantes papás!

Recientemente se ha estrenado como di-rectiva María Díaz de Ilarraza, una denuestras voluntarias más veteranas, ac-tivas y comprometidas que ahora va atrabajar para ANFAS desde esta nuevaperspectiva.

La página web de ANFAS, su perfil de Fa-cebook y el twitter son herramientasque cada vez utilizamos más para infor-maros sobre nuestra actividad. La res-puesta de los internautas es muy buenay contamos ya con más de 250 segui-dores en twitter y con 715 personas quehan pinchado el “Me gusta” en nuestroperfil de facebook.

REDES SOCIALES

Se puede pedir en nuestras oficinas ge-nerales los certificados pertinentes so-bre donativos y cuotas para desgravar-los en esta campaña de la declaraciónde la Renta. Les atenderemos en el telé-fono 948174910 o en [email protected]

DECLARACIÓN DE LA RENTA

NUEVA MIEMBRO JUNTADIRECTIVA

El Consejo Permanente deANFAS ya está activo

La familia crece

Page 24: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

AGEN

DA

24 Abril 2012

ASAMBLEA GENERALEl próximo 9 de junio, sábado, celebra-remos la Asamblea General de sociospor la mañana y, para todo el que se ani-me, una comida. En los próximos díasrecibiréis más información sobre el lu-gar, el horario y los precios.

TAFALLA

FORMACIÓN PARA FAMILIAS:

Comunicación en familia: miércoles 25 de abril y 23 de mayoLugar: Casa de Cultura de Tafalla (C/ Túbal, 19) · Horario: 17:30 – 19:30 horas.Profesionales: Ana Burgui – Mentxu Barbería.Abordaje de Problemas Cotidianos: viernes 27 de abril y 25 de mayo.Lugar: Casa de Cultura de Tafalla (C/ Túbal, 19) · Horario: 17:30 – 19:30 horas.Profesionales: Andrea Beriain, Arantxa Irañeta e Isabel Sánchez-Ostíz.

ESTELLA

ACTIVIDADES: · Excursión fin de curso (9 junio).· Salida txikis (4 mayo).· Fiesta fin de curso (miércoles 19junio).

FORMACIÓN: · Formación grupo de hermanos txi-kis abril y mayo (Reunión infor-mativa el 18 de marzo, comienzode sesiones el 24 de abril y 29 demayo). Grupo de niños de (4 ni-ñas y 2 niños).

· Charla para PcDI sobre Igualdad(23 de mayo).

· Reunión de familias: 8 de mayo enEstella.

VOLUNTARIADO: · Curso voluntariado en Lodosa (Fi-nales de mayo) en colaboracióncon el Ayuntamiento y la manco-munidad.

ALBERGUE· Apertura Albergue (11 mayo).· Formación curso hospitaleros/asen Estella, sábado 12 de mayo.

BAZTÁN-BIDASOA

· 12 mayo: encuentro de familias enlos Embalses de Leurtza.

· 20 de junio: Fiesta Final de cursoen Lesaka.

· 21 de junio: Fiesta Final de cursoen Elizondo.

· Campamentos Urbanos: Del 16 dejulio al 27 de julio.

TUDELA

PAMPLONAJUNIOExposición de artes plásticas (pintura, manualidades, cerámica y costura) en So-ciedad Deportiva Lagunak.

2 de Junio: Festival de fin de curso de ocio de Pamplona en la Casa de Cultura deBurlada.

20 de Junio: Fiesta de fin de curso de del Centro de Desarrollo Infantil y juvenilConcepción Bengoechea en la que habrá: Merendola, Cuenta cuentos, Entrega deDiplomas, Piñata... ¡NO TE LO PIERDAS!

agenda

MAYO: En fechas todavía por concretar pondre-mos en marcha, como en años anterio-res, nuestra Escuela de Equitación.

11 de Mayo: Reunión de familias delPrograma de Atención temprana de Tu-dela.

21 al 25 de Mayo: Exposición “Creativi-dad en barro”- Organizado por ANFASen el Centro Cultural Castel Ruiz de Tu-dela. Horario de visitas 17,00 a 21,00h.miércoles 23 de mayo- Talleres gratui-tos dirigidos por los participantes delTaller de Barro.

26 de Mayo: Fiesta de ANFAS en Tudela.

27 de Mayo:Participación de deportis-tas de ANFAS de Tudela en Campeonatode Natación en Pamplona.

JUNIO: 2 de Junio: Participación de ANFAS enel “Día de la accesibilidad” en la Riberaque organiza el Consorcio EDER.9 de Junio: Festival fin de curso. Orga-nizado por el Programa de Ocio y cultu-ra de Tudela, Castejón y Cintruénigo.Contará con la participación de otrasasociaciones tudelanas.16 de Junio: Encuentro deportivo conAsociaciones juveniles y M.I. Ayto deCintruénigo.25 de Junio: Inicio de actividad deCampamentos urbanos y “En veranotambién”.

JULIO:30 Julio: almuerzo en Fiestas de Tude-la invitados por la Peña Beterri.

Page 25: MIRADAS ABRIL 2012

AUTO

GES

TORES

25MiradasAbril 2012

GRACIAS VOLUNTARIOS: los amigos nunca olvidan A esas personas que nos supieron apoyar,sintiéndonos unidos y supieron ver nuestrascualidades, que somos capaces de vencerese temor que a veces podemos tener.

Gracias por vuestro apoyo en un gesto, una mirada... nos ayuda mucho.

Gracias por tener tiempo y voluntad, en algunas ocasiones paciencia.

Gracias por dejarnos elegir por nosotrosmismos, por ayudarnos a expresarnos yhacer que nos sintamos bien con vosotros.

Nos lo pasamos muy bien con vosotros devacaciones, en el albergue...

A los que ya no estáis deciros que osechamos de menos, y que nos gustaríajuntarnos un día para conservar nuestraamistad y no perderla.

Encuentro de Autogestores marcado por elbicentenario de la constitución de CádizEl próximo 2 de junio se celebrará en Tafalla el encuentro regionalde autogestores. Este año se trabajará el tema “Cádiz: cuna de losDerechos”. Éste es un proyecto de FEAPS. Para FEAPS, el 2012 es el año de la Ciudadanía de las personascon discapacidad intelectual o del desarrollo. En este proyectomás de 700 personas de toda España van a informarse y refle-xionar para elaborar un manifiesto en el que reivindiquen su plena

ciudadanía, su inclusión en la sociedad, y el ejercicio libre de susderechos y obligaciones y denuncien las situaciones de discrimi-nación que viven día a día. Este manifiesto será leído el 19 de oc-tubre dentro de los actos oficiales del programa conmemorativodel bicentenario de la constitución de Cádiz. En Tafalla los autogestores navarros empezarán a trabajar el pro-yecto para luego enviar sus conclusiones a la Confederación.

Como siempre, la actividad de nuestros autogestoresha sido intensa. Han aparecido en la tele, hanparticipado en alguna entrevista en la radio, han firmadocartas al director y protagonizado reportajes gráficos.¡Están en el candelero! Pero además han trabajadomuchísimo: en el consejo permanente, en la reuniónjunto a los consejos de voluntariado y familias, comocuenta cuentos, en el taller de hermanos txikis… Ytodavía han sacado tiempo para participar en la revista.

Este precioso texto lo firma el grupo de autogestores deEstella. ¡Nos encanta publicar cosas así!

Page 26: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

REP

ORTEROS

26 Abril 2012

Baztán Bidasoa: JORNADAS DE DISCAPACIDAD

DE BORTZIRIAK

A finales de abril se celebraron en Lesaka y Bera unas jor-nadas sobre Discapacidad infantil de Bortziriak, organiza-das por el centro de Salud de Lesaka y la Mancomunidadde Servicios sociales. Este año se celebraba la X edición yen ella participó ANFAS representada por Elisa Perochena,responsable de los servicios de la zona y por Elena Ganu-za, reponsabla del programa de Atención Temprana. El ob-jetivo principal de estas jornadas es reunir a las familias,que puedan presentar sus experiencias y dudas, escucharsus problemas.

Tudela: UN NUEVO GRUPO DE HERMANOS

En Tudela, se ha constituido un nuevo grupo de herma-nos/as que trabajará para y con sus hermanos con dis-capacidad intelectual. Entre sus objetivos está recuperarla Fiesta de Hermanos de la Ribera, fomentar el apoyoemocional y la participación asociativa. Desde febrero se reúnen mensualmente para compartirsus experiencias, darse apoyo y aprender unos de otros.Desde estas líneas quieren animar a todos los herma-nos/as, jóvenes o adultos, de personas con discapacidadintelectual de la Ribera a formar parte de este grupo.Han comenzado a organizar la fiesta de Hermanos que secelebrará en septiembre en Tudela, y están colaborandoen la preparación del encuentro estatal de hermanos queorganiza FEAPS en Madrid (en mayo).

Estella: UNA TARDE MUY TORERA

El grupo de ocio adultos de Estella realizó una salida muyespecial: visitó la finca del rejoneador Pablo Hermoso deMendoza. Pasearon por todas las instalaciones, la plazade toros, las cuadras de caballos... Hasta pudieron torear.En la foto posan con el famosísimo caballo Cagancho, quetantas tardes de gloria le ha dado al rejoneador navarro.Fue una tarde muy entretenida y especial, el grupo quiereagradecer especialmente la labor de Mari Feli que les hizola visita muy agradable.

Sangüesa: UN CHUPINAZO MUY ESPECIAL

Las fiestas en honor a San Sebastián que se celebran enSangüesa, tuvieron este año unos protagonistas indiscu-tibles: los residentes de la vivienda de Anfas que fueronlos encargados de prender la mecha del cohete anuncia-dor de las fiestas. En concreto, el honor fue de Vicente Luna que tuvo lasuerte de tirar el primer cohete pero le siguieron sus com-pañeros. De esta manera, el Ayuntamiento de Sangüesaquiso reconocer la labor que tantos años lleva haciendoANFAS en su ciudad.

Page 27: MIRADAS ABRIL 2012

REP

ORTEROS

27MiradasAbril 2012

Tafalla: DE CONCIERTO

El grupo de ocio de Anfas de Peralta, Falces y Marcilla dis-frutó de un concierto muy especial ofrecido para ellos porlos alumnos de la Escuela de Música de Peralta. Intervi-nieron cerca de 40 alumnos de diferentes especialidadesmusicales, tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela deMúsica de Peralta, y respondió a una petición cursada porel grupo de Anfas que visitó después las instalacionesacompañados por el director del centro, Carlos Vigil, yotros profesores. Casi 150 personas disfrutaron del con-cierto, ¡todo un éxito!

Sakana: ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE

ANFAS Y LA MANCOMUNIDAD DE SAKANA

Impulsar la actividad de la asociación en la zona de Saka-na es un objetivo estratégico de ANFAS. Por ello, la firmacon la Mancomunidad de Sakana fue un gesto importanteque queremos destacar en la revista.

Pamplona: UN CARNAVAL DE LO MÁS DIVERTIDO

Empieza a convertirse en tradición que los más pequeñosde ANFAS en Pamplona sean los protagonistas absolutosdel carnaval. Este año se volvió a organizar una gran fies-ta en Reparadoras para todos los niños y jóvenes que acu-den a los servicios del Centro de Desarrollo Infantil Con-cepción Bengoechea. Hubo música, juegos, pintacaras, pi-ñatas, cuentacuentos... y una abundante y riquísima me-rienda. Todos los asistentes disfrutaron un montón y yaestán pensando en la fiesta de fin de curso.

Sección Autismo: EN LA TELE

La Sección de Autismo y las personas con TEA fueron losprotagonistas de un reportaje que realizó hace unos díasel equipo del programa Kdamos de Popular Televisión Na-varra. Hablaron las familias de cómo es su día a día, lasnecesidades y apoyos que requieren sus hijos... Os reco-mendamos verlo y podéis hacerlo desde nuestra páginaweb: http://anfasnavarra.org/autismo/, está a partir delminuto 31 de programa.

Page 28: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

MUN

DO DISCA

PACIDA

D

28 Abril 2012

APOYANDO LA AUTONOMÍA PERSONAL1.- ARTES ESCÉNICAS, TEATRO: CICLOTEATRO GAYARRE ESCENA Y DISCAPACI-DADEl grupo de teatro “Telmo” de el CENTRODE EDUCACION ESPECIAL EL MOLINO re-presentó el 8 de febrero en el teatro Ga-yarre la obra “Adur en el corazón del bos-que” obra que ha recibido el premio Cre-arte 2011 por el Ministerio de Cultura re-conociendo la labor creativa del colegio.Ésta obra que mezcla teatro y danza,desarrolla la expresión corporal, perso-nal y creativa de los artistas.

La puesta en escena fue todo un éxito,el color, el ritmo de los artistas en todoslos bailes, la música fueron merecedo-ras de un gran aplauso del público asis-tente, desde aquí LES TRANSMITIMOSNUESTRAS FELICITACIONES.

El miércoles 29 de febrero fue el grupoTetris del COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPE-CIAL ISTERRIA, cuya Apyma pertenece aFEAPS, quienes nos sorprendieron unavez más con otra representación musi-cal llena de colores y ritmos intensoscon el montaje “Somos” que apuesta porla diversidad y por el presente. La actua-ción fue un éxito y el público aplaudiócon ganas, premiando a los 25 actoressu gran trabajo, MUCHAS FELICIDADES¡¡

2.- ARTES PLÁSTICAS: EXPOSICIÓN

Desde el centro de día Monjardin cuyaApyma pertenece a Feaps, se ha realiza-do una exposición en la a partir de mate-rial reciclado de diferente naturalezadando rienda suelta a la expresividad yel lenguaje artístico.Las instalacionesartísticas expuestas en el vestíbulo delTeatro Gayarre. Son innovadora comopocas, el resultado ha sido sorprenden-te, profesional, actual y un granéxito.¡FELICIDADES¡

3.- PREPARÁNDONOS PARA EL EMPLEOPÚBLICOA finales del año pasado el Gobierno deEspaña convocó oposiciones para acce-der a 54 plazas de empleo público en to-da España de “ayudante de gestión yservicios comunes”, reservadas a per-sonas con discapacidad intelectual.

Feaps en colaboración con el Ministeriosacó los temarios para el examen en lec-tura fácil y puso en marcha una plata-forma para informar y formar a los inte-resados.En Navarra se oferta 1 plaza , desde Fe-aps Navarra se está apoyando y for-mando con clases de apoyo semanalesa los opositores , con gran ilusión y es-fuerzo semana a semana a lo largo de

este trimestre nos estamos preparandopara el examen que tendrá lugar en elmes de mayo en Madrid.Lo bueno de estas clases semanales esque no sólo fijamos contenidos del te-mario, sino que ampliamos conocimien-to generales, aprendemos a estudiar ysobre todo nos lo pasamos bien en unambiente de confianza y responsabili-dad.Ganando control y experiencia en nues-tras vidas, nos hemos forjado un objeti-vo que se materializará en el mes demayo, por lo que el camino de estos me-ses es duro y hay semanas que se pue-de ver más largo que otras, es por estopor lo que desde estas líneas deseamoslo MEJOR A NUESTROS OPOSITORES, CHI-COS A POR ELLO¡¡

· En febrero se representarondos obras de teatro de aso-ciaciones de FEAPS. · El colegio “El Molino” repre-sentó “Adur de los bosques” · El colegio “isterria” represen-tó “Somos”.· Las dos actuaciones tuvieronun gran éxito.· El centro “Monjardín” expusoen el vestíbulo del teatro Ga-yarre.· La exposición ha tenido muybuena crítica.· En Feaps se están dando cla-ses para una oposición.· La oposición es para todaEspaña.· El examen será el mes demayo en Madrid.· Damos ánimos a nuestrosopositores .

Page 29: MIRADAS ABRIL 2012

MUN

DO DISCA

PACIDA

D

29MiradasAbril 2012

MANEJAR EL DINERO EN ÉPOCA DE CRISIS

VISITA DE ENRIQUE MAYA, ALCALDE DE PAMPLONA, A TASUBINSA

En época de crisis, saber cómo adminis-trar bien nuestro dinero se hace impres-cindible y no resulta tarea fácil.Por ello, un grupo de 16 personas delCentro Ocupacional de la planta de Or-koien de Tasubinsa, participaron de unainiciativa de Banca Cívica dirigida a per-sonas con discapacidad intelectual, que

tiene por objeto el aprendizaje del ma-nejo del dinero.El pasado 9 de febrero, el grupo visitó laOficina Principal de Caja Navarra BancaCívica, ubicada en la Avenida Carlos III dePamplona. Esta visita se enmarca dentro de las ac-tividades de Vida Diaria programadas pa-ra las personas del Centro Ocupacionalde Tasubinsa.Entre éstas, se incluye aquellas dondese trabajan aspectos relacionados conla adquisición de habilidades relaciona-das con la vida en comunidad, como elmanejo del dinero. Acompañados por Irene Garde, Terapeu-ta Ocupacional de Tasubinsa, las perso-nas usuarias conocieron las instalacio-nes de la mano de la Subdirectora de laoficina de Caja Navarra Banca Cívica.

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya,acompañado de Ana Lezcano, Concejaladel Área de Bienestar Social, visitaron laplanta de Tasubinsa en Beriáin el pasado

7 de marzo , donde pudieron conocer insitu el trabajo que desempeñan las per-sonas con discapacidad intelectual paraempresas como Schneider, Azkoyen, Jo-femar o Tyco. Durante el recorrido por la planta, JoséPérez, Gerente de Tasubinsa, ofreció susexplicaciones sobre la metodología detrabajo que se emplea en Tasubinsa paraque la entidad funcione como una em-presa ordinaria y pueda competir enigualdad de condiciones con empresasde la misma tipología. Así, el alcalde pudo comprobar cómo laimplantación del Lean Manufacturing,un sistema que analiza el proceso pro-ductivo para eliminar u optimizar aque-

llas partes que no aportan valor, ha sidofundamental para hacer de Tasubinsauna empresa más competitiva. Graciasa él, por ejemplo, se consigue que desdela planta de Beriain salgan diariamentemás de 24.000 componentes (travesa-ños inferiores, ruedas de temperatura,2.000 ventiladores...) para los frigorífi-cos de la multinacional BSH. Además de ello, y con tres turnos de tra-bajo, en esta planta se fabrican interrup-tores y enchufes para Schneider, com-ponentes para las máquinas de tabaco ycafeteras de Azkoyen, componentes pa-ra máquinas de alimentación y de taba-co de Jofemar, o cajas de conexión de fi-bra óptica para Tyco Electronics.

Gracias a esta actividad, aprendieronoperaciones como:- Abrir una cuenta corriente- Contratar una tarjeta de crédito- Actualizar la libreta- El funcionamiento de los cajeros- Hacer ingresos de dinero.

Page 30: MIRADAS ABRIL 2012

Miradas

MUN

DO DISCA

PACIDA

D

30 Abril 2012

ENCUENTRO DE VOLUNTARIOS DE LAFUNDACIÓN TUTELAR NAVARRA

El pasado 22 de abril se celebró en Añor-be el primer Encuentro de voluntarios deeste año de la Fundación Tutelar. Parti-cipamos 35 personas, tanto voluntariostutelares como profesionales y Patro-nos.

El motivo de la reunión era la conviven-cia y la formación tanto en temas bási-cos de voluntariado como en los con-ceptos básicos del modelo de tutelaque, junto con otras fundaciones tutela-res de otras Comunidades, comparti-mos.

Es importante tomar conciencia de laimportancia del trabajo diario. Algunosde los voluntarios son veteranos, conmás de 20 años de experiencia. Otraspersonas acaban de incorporarse y ne-cesitan apoyo, impulso, conocimientos.

Por eso, lo mejor de todo fue el ambien-te, la convivencia, el debate sobre cómohacemos el trabajo y los proyectos defuturo que pusimos sobre la mesa.

Ya tenemos 36 tutelas asignadas. 22hombres y 14 mujeres entre 18 y 74años. En algunos casos nos venimosocupando de completar la capacidad denuestros tutelados desde hace 20 años.Son personas con dos perfiles. En mu-chos casos son personas con un altogrado de discapacidad, una gran nece-sidad de apoyos, personas que viven encentros de atención integral, sin soporte

familiar que pueda ocuparse de ellos.Junto a este tipo de tutelas tenemos va-rios casos de personas con un porcen-taje de discapacidad menor, a las quehemos de ayudar a vivir de la forma másautónoma posible. Para el seguimientotutelar individual de estas personas,contamos con 44 voluntarios. 16 hom-bres y 28 mujeres. La edad media de losvoluntarios es de 53 años y lo que ca-racteriza a este grupo de colaboradoreses la estabilidad del compromiso.

Aún necesitamos más voluntarios paralos nuevos casos, tanto en Pamplonacomo en Estella. Y necesitamos tambiénapoyo económico para cubrir los gastosnecesarios para desarrollar el programade tutela de forma adecuada. Aunqueestamos en tiempos difíciles para to-dos, confiamos en la solidaridad de cadapersona, de cada familia que comprendelo importante que es dar un apoyo emo-cional a quien carece de este soporte.

En el encuentro que tuvimos en Añorbepusimos en común las inquietudes yesperanzas de un equipo muy implicadoe ilusionado con el proyecto común, quebusca mejorar la calidad de vida de laspersonas cuya tutela se nos asigne.

Es una satisfacción tener una gran fami-lia dispuesta a mantener los apoyos, aintensificar los resultados, y a buscarfórmulas creativas de desarrollar nues-tra misión.

Page 31: MIRADAS ABRIL 2012
Page 32: MIRADAS ABRIL 2012