ministerio para el poder popular para la educación superior universidad de carabobo facultad de...

24
Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción a las Relaciones Industriales Autores: Landa, Anthony CI 20292459 Páez, Pedro CI 17051048 Rodriguez, Nataly CI 19771669 Zambrano, Rossangela CI 19605011 Profesora: Poriet, Yenitza Nota: Por limitaciones de tamaño de archivos que se colocan en la blog, en esta presentación se suprimieron algunas diapositivas, imágenes y fondos que generó modificaciones del formato original.

Upload: eleuterio-torrico

Post on 03-Jan-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior

Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales

Cátedra de Introducción a las Relaciones Industriales

Autores:

Landa, Anthony CI 20292459

Páez, Pedro CI 17051048

Rodriguez, Nataly CI 19771669

Zambrano, Rossangela CI 19605011

Profesora:

Poriet, YenitzaNota: Por limitaciones de tamaño de archivos que se colocan en la blog, en esta presentación se suprimieron algunas diapositivas, imágenes y fondos que generó modificaciones del formato original.

Page 2: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Articulo 59. “A los efectos de la protección de las trabajadores

y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un

ambiente y condiciones adecuadas de manera que:

Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los

puestos de trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las áreas adyacentes a los

mismos.

LOPCYMAT

Page 3: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Articulo 237. Ningún trabajador podrá ser expuesto a la acción de agentes físico,

condiciones ergonómicos, riesgos sicosociales, agentes

químicos, biológicos o de cualquier otra índole, sin ser

advertido acerca de la naturaleza de los mismos, de

los daños que pudieren causar a la salud, y

aleccionando en los principios de su prevención.

LEY ORGÁNICA PROCESAL

DEL TRABAJO

Page 4: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Articulo 70. “Estados patológicos contraídos o

agravados con ocasión del trabajo o exposición al

medio en el que el trabajador se encuentra obligado a trabajar...”

LOPCYMAT

Page 5: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Factores Físicos Factores Químicos

Factores Psicosociales

Factores Disergonòmicos Factores Biológicos

Page 6: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

•Osteo -musculares

•Orgánicas

•Psicosociales

•Alergias

Page 7: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

¿Qué es seguridad?

Según la norma CONVENIN: “Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formulados, cuyo objetivo es controlar el riesgo de accidentes y daños tanto a las personas como a los equipos y materiales que estuvieran en toda actividad productiva”.

El objetivo de la Seguridad Industrial es prevenir los accidentes de trabajo que pueden afectar la salud y bienestar del trabajador así como la propiedad física de la empresa.

Los Riesgos

Los Accidentes

Las lesiones

Page 8: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Riesgos.

Es la probabilidad de que ocurran lesiones a las personas, daños al medio ambiente o pérdidas en los procesos y equipos.

Categorías de los riesgos

• Efectos agudos:

Son aquellos riesgos que aparecen por un breve lapso de tiempo.

•Efectos Crónicos:

Es cuando la lesión se pone de manifiesto solo después de transcurrido un largo periodo de tiempo.

Page 9: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Accidentes

Es un acontecimiento violento, repentino, prevenible y no deseado, que interrumpe un proceso normal de trabajo.

Clasificación de los accidentes

1.- Accidentes en los que el material va hacia al hombre: • Por golpe.• Por atrapamiento.• Por contacto.

2.- Accidentes en los que el hombre va hacia el material: • Por pegar contra.• Por contacto con.• Por prendimiento.• Por caída nivel• Por caída desnivel

Page 10: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Las Lesiones

las lesiones comprenden además de las heridas externas, cualquier daño en el cuerpo que se puede objetivar producido por una causa externa

Causa de las lesiones

Causas externas Causas físicas: Como los traumatismos, las radiaciones, la electricidad, el calor que produce quemaduras, el frío. Causas químicas: Como sustancias corrosivas sobre la piel, como los tóxicos o venenos. Causas biológicas: Corresponden a los agentes infecciosos, ya sean virus, bacterias o parásitos

Causas internas Trastornos inmunológicos: Como las enfermedades autoinmunes y las reacciones de hipersensibilidad. Enfermedades hereditarias Malformaciones congénitas o del desarrollo. Trastornos metabólicos: Como la diabetes mellitus. Deficiencia nutricional: Como la malnutrición y las avitaminosis.

Page 11: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción
Page 12: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Estas medidas se basan en las leyes que la

empresa implementa en cumplimiento con la

LOPCYMAT.

En la empresa Lomas de Níquel se encuentra

ubicado en el estado Aragua se toman las

siguientes medidas de Seguridad:• Medidas Básicas de Seguridad :• Charlas.• Capacitación del Personal.• Talleres.• Cursos.

Page 13: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Son consideradas todas aquellas acciones que conllevan Son consideradas todas aquellas acciones que conllevan a una a una

lesión accidente o enfermedad ocupacional que atentan lesión accidente o enfermedad ocupacional que atentan contra lacontra la

integridad física y mental del trabajador tales como:integridad física y mental del trabajador tales como:

• Perdidas económicas para la empresa.Perdidas económicas para la empresa.• Paralización de una producción.Paralización de una producción.• Ausentismo laboral.Ausentismo laboral.• Daños al medio ambiente y al ambiente de trabajo.Daños al medio ambiente y al ambiente de trabajo.• Alta probabilidad de riesgo.Alta probabilidad de riesgo.• Accidentes.Accidentes.• Enfermedad ocupacional.Enfermedad ocupacional.

Page 14: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

EL INPSASEL ANTE LA SITUACIÓN EL INPSASEL ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL EN SALUD DE LOS ACTUAL EN SALUD DE LOS

TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN VENEZUELAVENEZUELA

Page 15: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Existencia de Base Legal:Existencia de Base Legal:

•Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

•Convenios Internacionales.Convenios Internacionales.

•Ley Orgánica del Trabajo.Ley Orgánica del Trabajo.

•Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente

de trabajo. (Lopcymat)de trabajo. (Lopcymat)

•Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. (LOSSS Diciembre 2002) Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. (LOSSS Diciembre 2002)

•Crea el Régimen de Seguridad y Salud en el Trabajo.Crea el Régimen de Seguridad y Salud en el Trabajo.

•Reglamento de la Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo.Reglamento de la Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

•Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo.Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo.

•Reglamento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones Reglamento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones

y Medio Ambiente de Trabajo.y Medio Ambiente de Trabajo.

•Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente. (LOPNA)Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente. (LOPNA)

Situación Actual de la Salud Situación Actual de la Salud de los Trabajadores y Trabajadoras de los Trabajadores y Trabajadoras

en Venezuelaen Venezuela

Page 16: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Situación Actual de la Salud Situación Actual de la Salud de los Trabajadores y Trabajadoras de los Trabajadores y Trabajadoras

en Venezuelaen Venezuela Realidad LaboralRealidad Laboral::

•Desconocimiento y desinformación en salud de los Desconocimiento y desinformación en salud de los trabajadores.trabajadores.

•Desconocimiento del número real de accidentes y Desconocimiento del número real de accidentes y enfermedades.enfermedades.

•Violación de los derechos de información y formación Violación de los derechos de información y formación contemplados en la legislación.contemplados en la legislación.

•Debilidad de la acción fiscalizadora del Estado.Debilidad de la acción fiscalizadora del Estado.

•Poco interés de los empleadores.Poco interés de los empleadores.

•Escasa organización de los trabajadores.Escasa organización de los trabajadores.

Page 17: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Algunos Institutos que Trabajan en Higiene

y Seguridad Industrial en Venezuela

Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL)

Ministerio del Trabajo.

Consejo Venezolano de Prevención de Accidentes

Page 18: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

InpsaselInpsasel¿Quiénes Somos?¿Quiénes Somos?

  El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986.

En mayo de 2002 el Instituto, recibe apoyo del Ejecutivo Nacional, para lo cual, se procede al nombramiento de un nuevo presidente del organismo, y se da inicio al proceso de reactivación de la salud ocupacional en Venezuela; acción de desarrollo institucional que permitirá el diseño y ejecución de la política nacional en materia de prevención, salud y seguridad laborales y la construcción de un sistema público de inspección y vigilancia de condiciones de trabajo y salud de los trabajadores y trabajadoras, con un criterio integral acorde con las exigencias del mundo laboral actual para el control y prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales enmarcado dentro del Sistema de Seguridad Social Venezolano que actualmente se diseña.

Page 19: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Misión

Institución comprometida con el diseñoy la ejecución de la política nacional en

materia de promoción, prevención y atención de la salud y seguridad laboral,

garantizando el cumplimiento de lanormativa legal en el área, así como,

optimas condiciones de trabajo a todos los trabajadores (as)

Page 20: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Visión

El Instituto estará orientado a ser una

Institución Científica Técnica del Estado

Venezolano, especializado en la prevención

de riesgos y el análisis de las

condiciones de higiene y seguridad en

El trabajo, reconocido por su capacidad

técnica y calidad de servicio de sus

empleados

Page 21: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

Funciones asignadas porla LOPCYMAT

• Ejecutar la Política Nacional en materia de Prevención, Salud y Seguridad en el Trabajo.• Asesorar a empleados y trabajadores en el área de la salud ocupacional• Realizar Inspecciones periódicas en las empresas.• Ejecutar Sanciones a los que violen le ley• Gestionar el nuevo régimen prestacional• Dictar las normas que regulan la materia de seguridad.

Page 22: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

LOPCYMAT

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

Gaceta Oficial No. 38.236 del 26 julio del 2005

Page 23: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

¿Qué es la LOPCYMAT?

Ley que promueve la implementación de régimen de seguridad y salud en el trabajo en el marco de un nuevo sistemade seguridad social abarca la promoción dela salud de los trabajadores.

Objetivo de la Ley:Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores (as) condiciones de seguridad salud y bienestarambiental en el puesto de trabajo.

Page 24: Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales Cátedra de Introducción

De los Comité de Seguridad y Salud Laboral, Delegados de Prevención e Inamovilidad.

Delegados de Prevención

•Hasta 10 trabajadores: 01•De 11 a 50 trabajadores: 02•De 51 a 250 trabajadores: 03•De 251 trabajadores en adelante:01 adicional por cada 500 o fracción.

Se eligen el número igual de delegados para representar

al patrono y a los trabajadores