ministerio de salud del peru - bvsde.paho.org · julio manuel ruiz olano md, mgss . médico...

43
Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS Médico Epidemiólogo de Campo Coordinador Técnico del Equipo Enfermedades transmisibles de la niñez prevenibles por vacunas Dirección General de Epidemiología MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas

Upload: vukhuong

Post on 22-Feb-2019

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS Médico Epidemiólogo de Campo Coordinador Técnico del Equipo

Enfermedades transmisibles de la niñez prevenibles por vacunas

Dirección General de Epidemiología

MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas

Page 2: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

SITUACION EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE LA NIÑEZ

PREVENIBLES POR VACUNAS

PERU, 2006

Page 3: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

POLIO

Page 4: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

EVOLUCION HISTORICA DE LA POLIO

El último caso de polio en América, se notificó en el Perú; el 23 de agosto de 1991, procedente del distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo en el departamento de Junín.

Es casi 15 años, que se ha erradicado la circulación del virus polio salvaje en el Continente Americano, hecho que ha sido certificado por la OPS / OMS.

Page 5: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

SARAMPION

Page 6: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

EVOLUCION HISTORICA DEL SARAMPION

En el año 1992, se produjo la última gran epidemia de sarampión en el país, la cobertura de vacunación nacional promedio en la población de 06 meses a 14 años, era del 71,0%.

Según OPS, esta última epidemia tuvo una tasa de letalidad de 0.92%, produjo 210 defunciones, y una tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab.

Page 7: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

MAGNITUD DEL DAÑO

Ante este hecho, en 1994 los países del Continente decidieron iniciar en 1995 la eliminación del virus salvaje del sarampión, siendo la meta eliminarlo a fines del año 2000. Él ultimo caso de sarampión autóctono en América se notificó en Venezuela a mediados de noviembre del 2002. En el Perú, el último caso ocurrió en el distrito de Ventanilla en la Provincia Constitucional del Callao, el 31 de marzo del 2000.

Page 8: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

FUENTE:DGE/DGSP/MINSA S.E (*) SE27

!

!

! !

! ! !

!

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06

Años

0

20

40

60

80

100

120Tasa por 100,000 Hb. Cobertura en 1 año (%)

Tasa Incidencia Cobertura!

Grafico Nº1 Tasa de incidencia de sarampion y cobertura de vacunacion en el grupo de edad de 1 año - PERU 1986- 2006(*)

Barrido Barrido

(**) A partir de 1997 se vacuna a la edad de 1 año

Barrido

Page 9: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

EVALUACION DEL RIESGO POTENCIAL ( SPR )

El acumulo de susceptibles, periodo 2001 – 2005,

es de 802,413 susceptibles, según la estratificación de riesgo el país está en alto riesgo debido que el índice de riesgo es mayor de 0.8.

El índice de riesgo promedio nacional de 1.33;

quiere decir que el número de susceptibles menores de 5 años es 1.33 veces mas que el número de menores de 1 año.

Page 10: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

Determinación de acumulo de susceptib les ASAAlto riesgoMediano riesgoBajo riesgoSin datos

determinación de acumulo de susceptibles de ASAAlto riesgoMediano riesgoBajo riesgoRiesgo negativo

Grafico Nº 2 Estratificacion de DIRESAs y distritos según indice de riesgo de la vacuna antisarampionosa

Peru 2001-2005

Fuente: DIRESAsInformacion cobertura hasta setiembre 2005

Page 11: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

ÉXITO DE LA ERRADICACION Y ELIMINACION 1. Mantenimiento de coberturas de vacunación con la

vacuna polio oral y triple viral, mayores del 95,0%

2. Sistema de vigilancia epidemiológica alerta, a través del uso de definiciones de caso sospechoso y altamente sensible.

3. Aplicación de los indicadores de monitoreo y evaluación del sistema de vigilancia epidemiológica de la PFA y EFEs; como son la notificación oportuna, visita domiciliaria e investigación adecuada dentro de las 24 horas, y obtención y envió de muestras al laboratorio en los primero 5 días.

Page 12: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

RUBEOLA

Page 13: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

EVOLUCION HISTORICA DE LA RUBEOLA

La rubéola, es endémica en el Perú. Entre el 2005 y 2006 afectó 27 y 21 DISAs y/o DIRESAs respectivamente.

Presenta actividad hiperendemica desde el año 2000 hasta la actualidad; han ocurrido cinco brotes epidémicos (2000 – 2001; 2001 – 2003; 2003 – 2004; 2004 – 2005 y 2005 y 2006), tiene comportamiento cíclico, aparece cada 4 a 5 años; y es estacional debido que se inicia a finales del primer semestre.

Page 14: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

Casos confirmados y tasas de incidencia de rubéola

Perú. 2000 - 2006

Año

Número confirmados

Tasa de incidencia x 100 000

habitantes 2000 2320 9.18 2001 1484 5.64 2002 428 1.63 2003 322 1.18 2004 1723 6..39 2005 3672 13.14 2006 328 2.25

Fuente: DGE/MINSA SE 27(*)

Page 15: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

CASOS NOTIFICADOS Y CONFIRMADOS POR SEMANA EPIDEMIOLOGICA

PERU 2000 - 2006 (*)

17

13 19

2531

3743

49521

713

19

2531

3743

49521

713

19

2531

3743

49521

713

19

2531

3743

4952

1

713

19

2531

3743

49521

713

19

2531

3742

47

521

713

19

0

100

200

300

400

500

600

700

8002005

Casos 7130Conf. 3672

2000Casos 4993Conf. 2320

2001Casos 3864Conf. 1484

2002Casos 1571Conf. 428

2004 Casos 3906Conf. 1723

2004 Casos 3906Conf. 1723

CONFIRMADOS CASOS NOTIFICADOS

2006 Casos 1141Conf. 328

Fuente”DGE/MINSA S.E. 27(*)

Page 16: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

DISTRIBUCION DE LA ENFERMEDAD EN LA POBLACION

El grupo de edad más afectado es el de 5 y 9 años (54,0%), 10 y 14 años (35,0).

Durante el 2006, se observa el incremento de casos entre los 10 y 14 años de edad. Ver tablas.

Page 17: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

Casos de rubéola confirmados según grupo de edad

Perú 2005 –2006 *

Año Total < 1 año 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 a mas 2005 3690 3,0 15,0 55,0 18,0 3,0 6,0 2006 328 3,0 19,0 38,0 18,0 8,0 14,0 Fuente: DGE/MINSA SE (*) 27

Distribución de casos de rubéola confirmados en mujeres, según grupo de edad

Perú 2005 –2006* Año Total < 1 ano 1 a 4 5 a 9 10 a14 15 a19 20 a mas 2005 1972 3,0 14,0 54,0 18,0 3,0 8,0 2006 178 4,0 20,0 35,0 17,0 7,0 17,0 Fuente: DGE/MINSA SE (*) 27

Page 18: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

Tasa mayor o igual a2 x 100 000 Hab.Tasa menor 2 x 100 000 Hab.

LEYENDA

No notificó casos

Tasa mayor o igual a2 x 100 000 Hab.Tasa menor 2 x 100 000 Hab.

LEYENDA

No notificó casos

200520052004 2004 2006 *2006 *

TASA DE NOTIFICACION SARAMPIÓN- RUBÉOLA EN EL PERU Distribución por Direcciones de Salud/2004 -

2006 (*)

Page 19: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

TETANOS NEONATAL

Page 20: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

EVOLUCION HISTORICA DEL TNN

En los dos últimos años, se han notificado 4 casos de TNN.

En el 2005, caso fatal, niño de 6 años, no vacunado, con tiempo de enfermedad 4 días.

En el 2006, se han notificado tres casos, dos niños de 7 y 8 y una niña de 5 años respectivamente. Dos ellos han fallecido.

Los casos son procedentes de los distritos de Pichanaki (Junín), La Matanza (Piura) y Callería (Ucayali). No refieren vacunación previa.

Page 21: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

DIFTERIA

Page 22: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

EVOLUCION HISTORICA DE LA DIFTERIA

Entre los años 2005 y 2006, se han notificado dos casos; un niño de 8 quien fallece y un adulto de 56 años respectivamente.

Los casos proceden de los distritos de Livitaca y Cusco, en las provincias de Chumbivilca y Cusco en el departamento del Cusco. Ninguno de los casos fue vacunado.

Page 23: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

TOS FERINA

Page 24: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

EVOLUCION HISTORICA DE LA TOS FERINA

Tiene actividad epidémica, es cíclica cada tres o cuatro años, con casos aislados ó brotes pequeños.

La Bordetella pertusis, es transmisible hasta en el 80 - 90% en individuos susceptibles (no vacunados y vacunados que no generan defensas).

La vacuna DPT brindan una eficacia del 80,0% por esta razón se recomienda una dosis de refuerzo en los niños mayores de 4 años.

Page 25: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

MAGNITUD DEL DAÑO

Entre 1994 al 2004, se notificaron 16 661 casos de Tos ferina (entre probables y confirmados).

Los años con incrementos significativos de casos fueron el 1994, 1998, 2000 y 2004, en estos dos últimos años las tasas de notificación fueron 11,24 y 10,53 por 100 000 Hab.

Page 26: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

TOS FERINA : PERU (*)

TASA DE NOTIFICACIONTASA DE NOTIFICACIONSE 01 a 52 SE 01 a 52 -- 20052005

TASA DE NOTIFICACIONTASA DE NOTIFICACIONSE 01 a 52SE 01 a 52-- 20042004

Tos ferina11.41 - 6506.453.41 - 11.410.27 - 3.41Sin datos

Tos ferina0.29 - 2.652.65 - 8.868.86 - 351.92Sin datos

MAPA DE INCIDENCIASMAPA DE INCIDENCIASSE 01 a 26SE 01 a 26-- 20062006

Tos ferina3.33 - 86.771.32 - 3.330.01 - 1.32Sin datos

Page 27: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

MAGNITUD DEL DAÑO

Presentaron actividad epidémica, 29 DIRESAs, 84 provincias y 222 distritos. El 80,0% de los casos se dieron en 6 de las 34 DIRESAs : Loreto (62,0%), Huánuco (8,75%), Ancash (4,54%), San Martín (3,10%), Ucayali (3,10%) y Jaén (2,66%).

Page 28: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

TOS FERINA : PERÚ (*)

Notificados : 214Confirmados : 27Probables : 97Descartados : 90Defunciones : 00

Notificados : 999Confirmados : 91Probables : 511Descartados : 397Defunciones : 04

Notificados : 1484Confirmados : 136Probables : 473Descartados : 875Defunciones : 02

Año 2006*Año 2005*Año 2004*

Notificados : 214Confirmados : 27Probables : 97Descartados : 90Defunciones : 00

Notificados : 999Confirmados : 91Probables : 511Descartados : 397Defunciones : 04

Notificados : 1484Confirmados : 136Probables : 473Descartados : 875Defunciones : 02

Año 2006*Año 2005*Año 2004*

CURVA EPIDEMICA

MAPA DE INCIDENCIA - 2006CANAL ENDEMICO

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

SEMANA

Tos ferina3.33 - 86.771.32 - 3.330.01 - 1.32Sin datos

Page 29: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

DISTRIBUCION DE LA ENFERMEDAD EN LA POBLACION

En el 2006, se confirmaron 27 casos, el 51,85 % son mujeres.

El 22.2% es menor de 5 años.

El promedio de edad en que se presento la enfermedad fue de 8,3 años.

Page 30: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

FIEBRE AMARILLA

Page 31: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

EVOLUCION HISTORICA

El comportamiento histórico del virus de la fiebre amarilla en el Perú, desde finales de la década del `30, es silvestre y endémico, con periodos hiperendémicos cíclicos y estacionales, debido que cada 5, 7 ó 10 años y durante los primeros meses de cada año se presentan brotes epidémicos y/o casos aislados; localizado en distritos situados sobre cuencas hidrográficas identificadas como endemo – enzoóticas dentro del ámbito de la selva ubicadas entre los 300 y 2000 m.s.n.m.

Page 32: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL
Page 33: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

DISTRIBUCION DE LA ENFERMEDAD EN LA POBLACION

La población afectada, es la económicamente activa residente en las zonas alto andinas del país que emigran hacia las jurisdicciones de estas cuencas siguiendo el calendario agrícola de siembras y cosechas de estas zonas; quienes desconocen el nicho ecológico, los signos y síntomas y las medidas de prevención de la enfermedad

Page 34: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

Dirección Regional de Salud Año 2005 Año 2006 Junín 04 11 San Martín 32 05 Madre de Dios 00 01 Cusco 00 03 Loreto 01 03 Puno 01 06 Ucayali 01 00 Amazonas 64 12 Pasco 00 04 Ayacucho 00 04 Total 103 49

DISTRIBUCION DE LOS CASOS POR DEPARATAMENTOS

Page 35: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL
Page 36: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

MAPA EPIDEMIOLOGICO: FIEBRE AMARILLA SELVATICA. PERU 2005

FUENTE: DGE – MINSA. NOTI 2005

LORETO (01)Distrito de San Juan Bautista (01)

UCAYALI (01)Distrito de Yurúa (01)

PUNO (01)Distrito Alto Inambari (01)

AMAZONAS (64)Distrito de Imaza (64)

SAN MARTIN (32)Distrito de Bajo Biavo (02)Distrito de Huicungo (01)Distrito de Juanjuí (01)Distrito de Pachiza (02)Distrito de Pajarillo (01)Distrito de Picota (02)Distrito de Pólvora (02)Distrito de Sacanche (08)Distrito de Saposoa (04)Distrito de Shamboyacu (08)Distrito de Tocache (01)

JUNIN (04)Distrito de Perené (04)

MAPA EPIDEMIOLOGICO: FIEBRE AMARILLA SELVATICA. PERU 2005

FUENTE: DGE – MINSA. NOTI 2005

LORETO (01)Distrito de San Juan Bautista (01)

UCAYALI (01)Distrito de Yurúa (01)

PUNO (01)Distrito Alto Inambari (01)

AMAZONAS (64)Distrito de Imaza (64)

SAN MARTIN (32)Distrito de Bajo Biavo (02)Distrito de Huicungo (01)Distrito de Juanjuí (01)Distrito de Pachiza (02)Distrito de Pajarillo (01)Distrito de Picota (02)Distrito de Pólvora (02)Distrito de Sacanche (08)Distrito de Saposoa (04)Distrito de Shamboyacu (08)Distrito de Tocache (01)

JUNIN (04)Distrito de Perené (04)

Page 37: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

Indicadores epidemiológicos Año 2005 Año 2005 Población en riesgo 334.327 478.903 Departamentos afectados 06 09 Provincias afectadas 10 17 Distritos afectados 16 22 Tasa de incidencia 30,8 x 105 10,23 x 105 Tasa de letalidad 30,1% 59,2% Brotes importantes 3 (Amazonas, San Martín y

Junín) 5 (Amazonas, Junín,

Puno, Pasco y Ayacucho)

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD

Page 38: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD CASOS DE FIEBRE AMARILLA SELVATICA. PERU 2006

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53

SE

No.

AMAZONAS (12) AYACUCHO (04) CUSCO (03) JUNIN (11) LORETO (03)MADRE DE DIOS (01) PASCO (04) PUNO (06) SAN MARTIN (05)

CONFIRMADOS = 49PROBABLES = 84DESCARTADO = 46

Page 39: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

DISTRIBUCION DE LA ENFERMEDAD EN LA POBLACON En el 2006, el 79,59% de los casos notificados son varones.

La edad promedio fue 24,2 años.

El grupo prevalente fue la población económicamente activa (15 – 59 años) que representó el 93,88% del total de casos notificados confirmados.

El 97,96% tuvo como ocupación ser agricultor y peón

Page 40: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

IMPACTO DE LA ENFERMDAD EN LA POBLACION

El 75,51% proceden de las zonas alto andinas del país. El 100,0% de los casos no tienen antecedentes de vacunación antiamarílica y ni conocimiento e información sobre las características endemo – enzoóticas de las zonas de riesgo. El 93,88% (46/49) de los fallecidos fueron varones, en su mayoría trabajadores del campo. La mortalidad por FAS, es predominante en la PEA.

Page 41: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

FACTORES O DETERMINANTES DE RIESGO Durante abril, mayo y octubre del 2005, se llevó a cabo la vacunación regional antiamarílica en la DIRESAs priorizadas en el plan; las coberturas promedio alcanzadas por las DIRESAs Ayacucho (83,4%), Apurímac (59,4%), Huancavelica (63,0%), Pasco (43,6%) y Puno (53,4%); enmascaran coberturas distritales que no ofrecen seguridad a la población con alto riesgo de ser emigrante (residentes de las zonas alto andinas).

Page 42: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

IMPACTO ECONOMICO El total de distritos priorizados en las cinco DIRESAs, fueron 421 de ellos el 84,80% (357/421) han alcanzado coberturas por debajo del 95,0%, (cobertura mínima aceptable de seguridad exigida dentro del plan de control acelerado de la fiebre amarilla selvática). El riesgo de enfermar o morir por FA en las zonas de endemo – enzoóticas de la población residente en los distritos alto andinos de las DIRESAs mencionadas es muy alto

Page 43: MINISTERIO DE SALUD DEL PERU - bvsde.paho.org · Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS . Médico Epidemiólogo de Campo . ... tasa de incidencia de 101.4 por 100 000 Hab. MAGNITUD DEL

MUCHAS GRACIAS ...!

Tel: (51) 01 – 433 – 0081 / 330-3403 (Fax: (51) 01 – 433 - 0081

www.oge.sld.pe