ministerio de educación, cultura y deporte secretaría de ... - cu... · africa y asia y de...

409
1 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades Curriculum vitae Nombre: MARIA DOLORES BARGUES CASTELLO Fecha: Mayo 2018

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

1

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades

Curriculum vitae

Nombre: MARIA DOLORES BARGUES CASTELLO Fecha: Mayo 2018

Page 2: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

2

Apellidos: BARGUES CASTELLÓ

Nombre: MARIA DOLORES

Situación profesional actual Organismo: Universitat de València Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Farmacia Depto./Secc./Unidad estr.: Unidad de Parasitología Sanitaria, Departamento de Biología Celular y Parasitología Dirección postal: Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot (Valencia) Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 963544298// 963544906 Fax: 96 354 47 69 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 240112 Categoria profesional: Catedrática de Universidad Fecha de inicio: 13/03/1987 Situación administrativa X Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. TECNICAS DE INVESTIGACION Y ESPECIALIDADES: - Biología Molecular de Parásitos y Vectores; ADN, ARN, PCR, secuenciación, genómica, taxonomia,

epidemiología, filogenia, reloges moleculares, cuantificación de ADN por citometría de flujo, análisis de genética poblacional, filogeografía. Helmintología y Malacología: técnicas y métodos para el estudio de la morfolgía, anatomía, sistemática, taxonomía, faunística, zoogeografía, histología, biología, ecología, epidemiología, evolución, patología, mantenimiento de cepas en el laboratorio, infestaciones experimentales. Protozoología: métodos y técnicas de diagnóstico de Protozoosis humanas y animales.

LINEAS DE INVESTIGACION: - Directora de la linea de investigación sobre Biología Molecular aplicada a Parásitos y Vectores desde

1995/act: extraccion de ADN, diseño de primers, clonación en vectores plasmidicos, amplificacion por PCR y secuenciacion de genes y espaciadores ribosomales y de genes del ADN mitocondrial; análisis filogenético de secuencias de ADN; análisis evolutivo mediante cálculo del reloj molecular basado en secuencias de ADN; diseño e interpretacion de la estructura secundaria de genes ribosomales; cuantificación de la cantidad total de ADN por célula mediante citometría de flujo; Tecnicas para la detección de pseudogenes e hibridos y análisis de su relevancia evolutiva.

- Directora de la linea de investigación sobre ciclos biológicos de Digénidos desde 1987/2000. - Directora de la línea de investigación sobre “Fasciolosis humana y animal y vectores Lymnaeidae:

epidemiología molecular y transmisión” desde 1990/act. Caracterización molecular de Trematodos Fasciolidae parásitos del hombre y animales de zonas endémicas humanas de América Latina, Europa, Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje, genetica poblacional, análisis multigénico para la distinción de especies, poblaciones, e híbridos. Banco de datos genéticos; ciclo biológico, estadios larvarios, histología e histopatología, ecología, epidemiología, diagnóstico, profilaxis.

- Directora de la línea de investigación sobre “Enfermedad de Chagas” desde 1997/act. ADN ribosomal y mitocondrial y cuantificación del ADN total por célula de insectos Triatominae transmisores de la Enfermedad de Chagas para la diferenciación de especies, subespecies y poblaciones para su reconstrucción filogenética

Page 3: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

3

y taxonómica y estudio del flujo genético entre poblaciones silvestres, peridomiciliares e intradomiciliares, comportamiento frente a insecticidas, rutas de dispersion y filogeografía. Haplotipaje, análisis filogenéticos y evolutivos, influencia del hospedador, susceptibilidad/especificidad de los diferentes haplotipos de T. cruzi I y subgrupos de T. cruzi II versus los diferentes (haplotipos) de Triatominos vectores y relación con la epidemiología, transmisión, patología y sintomatología de la enfermedad de Chagas.

- Directora de la línea de investigación sobre “Malaria, cambio climático y Culícidos de interés sanitario” desde 2004/act. Caracterización molecular de Culícidos de interés vectorial de enfermedades infecciosas presentes en la actualidad en áreas que en el pasado fueron endémicas de Malaria en España: análisis de secuencias, filogenias, genética poblacional y haplotipaje mediante marcadores ribosomales y mitocondriales; Dinámica poblacional de Culícidos vectores de enfermedades parasitarias, esencialmente Malaria; Riesgo de reintroducción de Malaria en España por cambio climático: evaluación de zonas endémicas del pasado, análisis climáticos; revisión de casos autóctonos e importados, influencia de migraciones humanas; análisis del potencial riesgo de transmisión.

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha

Licenciada en Farmacia Facultad de Farmacia, Universitat de Valènca Junio 1980

Graduada en Farmacia Facultad de Farmacia, Universitat de València 27/04/1982

Farmacéutico Especialista en Microbiología y Parasitología

MInisterio de Educación y Ciencia, España 1989

Dioplomado en Utilización de Redes y Bases de Datos en Biología Molecular

Universitat de València 1995

Títulada por homologación para utilización de animales de experimentación y otros fines científicos

Dirección General de Investigación de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana

Noviembre, 2006

Doctorado Centro Fecha

Farmacia Facultad de Farmacia, Universitat de València 13/03/1986

Page 4: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

4

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

Colaborador Cátedra Dep. Parasitología, Fac. Farmacia Univ. Valencia 1980

Personal vario de Ayuda a la Investigación

Facultad de Farmacia, Universitat de València 1981

Profesor Aydante LRU Facultad de Farmacia, Universitat de València 1983-1987

Profesor Titular de Universidad Facultad de Farmacia, Universitat de València 1987-2011

Catedrática de Universidad Ministerio de Educación, España 27/03/2012-act.

Subdirectora del centro colaborador de la OMS “Fascioliasis and its snails vectors”

Organización Mundial de la Salud, sede central, Ginebra

2011/actualidad

Subdirectora del “Centro de Referencia de la FAO para Parasitología”

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

2013/actualidad

Presidenta Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacinal (SEMTSI)

2016/actualidad

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

FRANCES C C C

INGLES C C C

CATALAN B C B

Page 5: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

5

HISTORIAL CIENTIFICO Breve resumen del historial científico: Licenciada (1980), Graduada (1982) y Doctora en Farmacia, (1986) por la Universidad de Valencia, Especialista en Microbiología y Parasitología (1989) y con titulación para utilización de animales de experimentación (2006). Profesor Ayudante (1983-87), Profesor Titular (1987-2011) y Catedrática de Parasitología (2012/act.) en la Universidad de Valencia.

- Directora de la línea de investigación de Biología Molecular de Parásitos y Vectores de la Unidad de Parasitología de la Universitat de València (1999/act.)

- Directora del grupo de investigación de Parasitología Molecular en la Red de Excelencia de Centros en Enfermedades Tropicales (RICET) (2003/act.)

- Subdirectora y Responsable de investigación sobre transmisión y vectores del “WHO Collaborating Centre on Fascioliasis and Its Snail Vectors”, de la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza)(2011/act.)

- Subdirectora del “Centro de Referencia de la FAO para Parasitología” otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (2013/act.)

- Miembro experto en Biología Molecular y transmisión de la Fascioliasis de la Agencia Internacional de Energía Atómica (2009/act.)

-Miembro de redes de investigación internacionales y nacionales (European Community - Latin America - Triatominae Research Network- ECLAT; Plataforma Ibérica de Malaria (PIM); y Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (RICET).

Más de 23 años de experiencia en proyectos de investigación sobre enfermedades parasitarias transmitidas por vectores, tales como Fascioliasis, Malaria, Leihsmaniasis, Trypanosomiasis Americana o Enfermedad de Chagas. Gran experiencia en participación en proyectos de la Comisión Europea, así como en otros proyectos con financiaciones internacionales y nacionales. Desde 1984/act. he participado en 54 Proyectos de investigación, habiendo sido Coordinadora General, Investigador Principal o Responsable de 22 Proyectos, incluyendo 3 Europeos (INCO y GOCE de CE), 3 de Instituciones Internacionales (AVINA, Suiza e IAEA, Austria) y 16 Nacionales y Autonómicos, y 2 contratos con empresas. Autor/coautor de mas de 150 publicaciones en revistas con referees internacionales y nacionales y de mas de 30 capítulos libros, especialmente en Fasciola y sus Lymnaeidos vectores, Schistosomiasis, Triatominos, Nematodos, Garrapatas, Culícidos y Malaria y Phlebotominos, desde 1982/act. Es de destacar el impacto internacional, alcanzando un h index de 37 y 3.777 citaciones, con un promedio de 38.71 citas/artículo (web of Science 2016). Destacan grandes logros científicos alcanzados especialmente en Fascioliasis (véase http://www.uv.es/farmadoc/WHO%20CC%20Web%20Fac%20Farm%20(2).pdf) y en vectores de Enfermedad de Chagas y una producción de 2-9 artículos/año (media 6,94) desde 1997, con un ratio de 0,42 en (37 sobre 89), que es uno de los más altos entre los parasitólogos españoles. Segunda autora mas citada dentro del área de la Parasitología a nivel nacional, según (http://indice-h.webcindario.com/). Indice de Productividad Centifica (IPC) superor a la media del área en los ultimos 5 años, con una valor medio de 1,95. Más de 95 Ponencias Invitadas impartidas en 32 países diferentes y más de 300 comunicaciones presentadas en Congresos Mundiales, Europeos, Latinoamericanos, Asiaticos, Egipcio, Ibéricos y Nacionales. Presidente, Coordinador y Organizador de numerosas sesiones, simposios y mesas redondas en Congresos nacionales e internacionales. Entre los premios de investigación recibidos destacan, el Premio al Mejor Proyecto Europeo de la Comunitat Valenciana, 2009; el Premio "Crotalus Scolaris" (máxima mención de reconocimiento) por la trayectoria en el campo de la investigación, Universidad Mesoamericana de Puebla, México, 2008; y el Premio al mejor trabajo presentado en el VII International Meeting MEEGID 7, 2004. ACTIVIDAD DOCENTE 33 años de actividad docente, con el reconocimiento de 6 quinquenios docentes, en asignaturas troncales y optativas en 1º, 2º y 3er Ciclos de las Licenciaturas de Farmacia y Ciencias Biológicas, Grado de Farmacia y de Nutrición Humana y Dietética, Programas de Doctorado y en un Master Oficial de Postgrado dentro del Espacio Europeo de Estudios Superiores (EEES), además de impartir numerosos Cursos de Postgrado, Masters de especialidad y otros cursos. 21 Cursos de Especialidad impartidos en España y 6 en el extranjero. Co-organizadora y secretaria del “Master Internacional en Enfermedades Parasitarias Tropicales” impartido ininterrumpidamente durante 19 años (1988-2006) en la Universitat de València y que mereció el premio: Primer

Page 6: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

6

Premio Cooperación Universidad-Empresa 1996 en el campo de la Formación de Postgrado y de Especialización, entregado por el Presidente de la Generalitat Valenciana el 27 de Mayo de 1997. Responsable e instauradora de nuevas materias impartidas por primera vez en la Universidad de Valencia: a) Parasitología en 5º curso de la Licenciatura de CC Biológicas (Rama Fundamental); b) “Parasitología Molecular” y “Parasitosis del Sistema Circulatorio”, dentro del Programa de Doctorado de “Parasitología Humana y Animal. Dentro del Tercer Ciclo, merece especial mención el haber impartido cursos de doctorado dentro del Programa “Parasitología Humana y Animal”, el cual recibió la Mención de Calidad durante los 3 años consecutivos (2004-2006), el haber participado en otros Programas de Doctorado de otras Universidades españolas (Málaga y País Vasco) y la impartición ininterrumpida de una media de 6,2 créditos docentes/año en las 19 ediciones consecutivas del Master de Postgrado de la Universidad de Valencia “Master Internacional en Enfermedades Parasitarias Tropicales” (1987-2006), Master que en la actualidad es Master Oficial de Postgrado dentro del Espacio Europeo de Estudios Superiores (EEES) de la Universidad de Valencia, y del que actualmente soy además miembro de la Comisión Coordinadora Académica, desde 2006. Es de destacar los numerosos cursos impartidos (como docente invitada) en cursos de especialidad, de formación y perfeccionamiento, en cursos precongreso internacionales, en Universidades de Verano, en Seminarios y Talleres internacionales, en las 13 ediciones consecutivas del curso “Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales, organizado por la Escuela Nacional de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (Madrid, 2004-2016), en las 5 ediciones consecutivas del curso “Actualización en Parasitosis Intestinales”, organizado por el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Valencia, 2004-2008) y en cursos de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), validados estos últimos, con créditos de libre opción por la Universidad de Valencia. Co-organizadora de un curso de Tercer Ciclo de la Red Universitaria Europea, con la financiación del Programa ERASMUS, ponente en un curso enmarcado dentro del Programa Europeo COMET, e invitada como ponente por la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) en 5 cursos de formación docente e investigadora realizados en Perú (2007, 2009), México (2008), Cuba (2008) y Uruguay (2009). Ha participado en 5 Proyectos de Innovación docente, 4 de ellos con financiación de la Comisión Europea y ha participado en el Proceso de Adaptación al EEES de los estudios de Grado, en la Facultad de Farmacia en calidad de responsable única de la docencia de la materia “Parasitología”.

Page 7: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

7

Participación en Proyectos de investigaciónn financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) 10 ultimos años

TÍTULO DEL PROYECTO Red de Investigación de Centros de Enfermedades Tropicales (RICET). Programa de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa ENTIDAD FINANCIADORA Fondo de Investigación Sanitaria (FIS), Ministerio de Sanidad, Madrid. DURACIÓN DESDE 1 de Enero de 2003 HASTA: 31 de Diciembre de 2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL Dr. J. Alvar y A. Benito (Instituto de Medicina Tropical, Carlos III, Madrid) Proyectos nº: RICET- C03/04-8 Cuantía de la subvención: 342.618,00 € Directores de grupos de investigacion del Centro de Valencia: Dr. S. Mas-Coma ( Grupo de Parasitología) Dra. M.D. Bargues (Grupo de Parasitología Molecular) Dr. J. Galvez (Grupo de Clinico-Terapéutica) TÍTULO DEL PROYECTO Chagas Disease Intervention Activities (CDIA) ENTIDAD FINANCIADORA Commission of the European Community (Science, Research and Development), Programme INCO-DEV (DG XII) de Bruselas, UE DURACIÓN DESDE Septiembre 2003 HASTA: Diciembre 2007 Proyecto nº: ICA 4CT-2003-10049 Cuantía de la subvención: 50.048,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues (España) TÍTULO DEL PROYECTO: Repercusiones multidisciplinares de la detección genética de híbridos de Fasciola hepatica y F. gigantica en la Fascioliasis humana ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de salud carlos III, Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) DURACIÓN DESDE Diciembre 2003 HASTA: Diciembre 2006 Proyecto nº: PI030545 Cuantía de la subvención: 63.365,00€ INVESTIGADOR PRINCIPAL Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO Centro de referencia en enfermedades tropicales-Universitat de València-Comunitat Valenciana. Programa: Grupos I+D+I 2003-AVCiT ENTIDAD FINANCIADORA Agencia Valenciana de Ciencia y Tecnología (AVCiT), Generalitat Valenciana, Conselleria d’Empresa, Universitat i Ciencia, Direcció General d’Investigació i Transferència Tecnològica DURACIÓN DESDE Enero 2003 HASTA: Diciembre 2006 Proyecto nº: GRUPOS03/113 Cuantía de la subvención: CapVII: 9.000,00 €+CapIV:9.630,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO: Fenotipaje de Fasciólidos ENTIDAD FINANCIADORA: Consellería de Cultura y Educación, Generalitat Valenciana DURACIÓN DESDE Diciembre 2004 HASTA: Diciembre 2005 Proyecto nº: GV 2004-B-125 Cuantía de la subvención: 10.600,00 € INVESTIGADOR Co-responsable: Dra. M.Adela Valero Aleixandre TÍTULO DEL PROYECTO: Ayuda para la Adquisición de Equipamiento Científico, modalidad A ENTIDAD FINANCIADORA: Servcio de Investigación, Universitat de València DURACIÓN DESDE Noviembre 2004 HASTA: Noviembre 2005 Proyecto nº: PI030545 Cuantía de la subvención: 19.800,00€. INVESTIGADOR Co-responsable: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: American Trypanosomiasis Update (ATU) ENTIDAD FINANCIADORA: Specific Support Actions (SSA), Comisión Europea, Bruselas

Page 8: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

8

DURACIÓN DESDE Diciembre 2004 HASTA: Mayo 2006 Proyecto nº: FP6-2002-ICO-DEV/SSA-1 Cuantía de la subvención: 83.000,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. A. Rojas de Arias Miembro del consejo directivo científico: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Repercusiones multidisciplinares de la detección genética de híbridos de Fasciola hepatica y F. gigantica en la Fascioliasis humana ENTIDAD FINANCIADORA Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica. Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia. Generalitat Valenciana DURACIÓN DESDE Enero 2006 HASTA: Diciembre 2006 Proyecto nº: ACOMP06/106 Cuantía de la subvención: 5.600,00 Euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Red de Investigación de Centros en Enfermedades Tropicales (RICET). ENTIDAD FINANCIADORA Programa de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa. Fondo de Investigación Sanitaria (FIS), Ministerio de Sanidad, Madrid DURACIÓN DESDE Enero 2006 HASTA: Diciembre 2006 Proyecto nº: ISCIII2005-PI050574 Cuantía de la subvención: 34.500,00, € Entidades participantes: Universitat de Valencia INVESTIGADOR Principal: Dr. Santiago Mas-Comafalvar INVESTIGADOR responsable Proyecto “Haplotipaje molecular de Culícidos vectores de enfermedades infecciosas en España”: Dra. M.Dolores Bargues TÍTULO DEL PROYECTO: Emerging Diseases in a Changing European Environment (EDEN) (Malaria Subproject) ENTIDAD FINANCIADORA Commission of the European Community (Science, Research and Development), Programme Global Change of Ecosystems de Bruselas, UE DURACIÓN DESDE 5,5 años, Diciembre 2004 HASTA: Mayo 2010 Cuantía de la subvención: 201.715,00 Proyecto nº: grant GOCE-2003-010284 EDEN (http://www.eden-fp6project.net/) INVESTIGADOR PRINCIPAL Malaria Sub-Project: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Estudios estratégicos para la lucha contra la fascioliasis humana a nivel mundial ENTIDAD FINANCIADORA Dirección General de Investigación, Ministerio de Educación y Ciencia DURACIÓN DESDE Octubre 2006 HASTA: Septiembre 2009 Proyecto nº: SAF2006-09278 Cuantía de la subvención: 100.000,00 Euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO: Fasciolosis in Humans and Animals in Latin America (Pathogenic Digestive Tract Parasitosis in Livestock and Humans in Latin America) ENTIDAD FINANCIADORA Department of Technical Coooperation (TC), International Atomic Energy Agency (IAEA), IAEA Headquarters Viena, Austria DURACIÓN DESDE Enero 2006 HASTA: Diciembre 2009 Proyecto nº: RLA5049 (RLA2005023) Cuantía de la subvención: 246.071,43 (= 344.500,00 US$) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. G. Viljoen y Dr. Santiago Mas-Coma Miembro del equipo lider de expertos: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Una nueva herramienta de lucha contra la Malaria ENTIDAD FINANCIADORA AECI, Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, España. DURACIÓN DESDE Diciembre 2007 HASTA: Julio 2010 Proyecto nº: 07-CAP3-1513 Cuantía de la subvención: 294.784,00 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma

Page 9: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

9

TÍTULO DEL PROYECTO: Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (RICET). ENTIDAD FINANCIADORA Programa de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa. Fondo de Investigación Sanitaria (FIS), Ministerio de Sanidad, Madrid DURACIÓN DESDE Enero 2007 HASTA: Diciembre 2010 Proyecto nº: ISCIII-RETIC RD06/0021/0017 Cuantía de la subvención: 138.417,32, € Entidades participantes: Universitat de Valencia Investigador Principal RD06/0021/0017: S. Mas-Coma, Universidad de Valencia Investigador Principal: Dra. Mª Dolores Bargues (subproyecto Haplotipaje molecular Culícidos, vectores de enfermedades infeciosas en España) TÍTULO DEL PROYECTO: Emerging Diseases in a Changing European Environment (EDEN). ENTIDAD FINANCIADORA Programa de ayudas complementarias para proyectos I+D+I, Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica. Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia. Generalitat Valenciana DURACIÓN DESDE Enero 2007 HASTA: Diciembre 2007 Proyecto nº: ACOMP/2007/294 Cuantía de la subvención:16.456,5 Euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Tipificación Molecular y Genética de Aislamientos de Trypanosoma cruzi, Provenientes de Vectores Reservorios y humanos de Diferentes Zonas de Colombia ENTIDAD FINANCIADORA COLCIENCIAS, Bogotá, Colombia DURACIÓN DESDE Febrero 2007 HASTA: Febrero 2010 Proyecto nº: 1204-343-19188 Cuantía de la subvención: ($396.143.744) Pesos Colombianos Coordinador General : Dr. F. Guhl (Bogotá, Colombia) Asesor de Investigación y colaborador internacional: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Programa de mejoramiento de la red de asistencia infantil en enfermedades parasitarias en zonas rurales de República Dominicana” ENTIDAD FINANCIADORA Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica (PCI) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) DURACIÓN DESDE Enero 2010 HASTA: Enero 2011 Proyecto nº: A/023213/09 Cuantía de la subvención: 23.000,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló Número de investigadores participantes: 7 investigadores (Valencia) + 6 Investigadores (Sto. Domingo) TÍTULO DEL PROYECTO: Ayuda para la Adquisición de Equipamiento Científico, modalidad A ENTIDAD FINANCIADORA: Servcio de Investigación, Universitat de València DURACIÓN DESDE 25.03 2010 HASTA: 25.03.2011 Proyecto nº: Equip_10 14263 Cuantía de la subvención: 17.499,00€. INVESTIGADOR Co-responsable: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: A New Tool in the Fight Against Malaria: Fase III Development (Una nueva herramienta de lucha contra la Malaria: desarrollo de la Fase III) ENTIDAD FINANCIADORA Agencia Española de Cooperación Internacional AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España DURACIÓN DESDE 01/01/2011 HASTA: 28/02/2014 Proyecto nº: 11-CAP2-1558 Cuantía de la subvención: 100.000,00 Euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: S. Mas-Coma Número de investigadores participantes: 9

Page 10: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

10

TÍTULO DEL PROYECTO: Epidemiología molecular de vectores de interés en Salud Pública y sus relaciones con los cambios climático y global. (Molecular Epidemiology of Vectors of Public Health Interest and Their Relationships with Climatic and Global Changes) ENTIDAD FINANCIADORA Generalitat Valenciana - Ayudas para grupos de investigación de excelencia- programa PROMETEO 2012 DURACIÓN DESDE 1/1/2012 HASTA: 31/12/2015 Proyecto nº: PROMETEO/2012/042 Cuantía subvención: 66.579,00 €. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló Número de investigadores participantes: 7 TÍTULO DEL PROYECTO: Prevención y Control de Enfermedades Tropicales Importadas y Reemergentes de Elevado Impacto. Red Colaborativa de Enfermedades Tropicales (Collaborative Research Network on Tropical Diseases RICET) ENTIDAD FINANCIADORA Subdirección General de Redes y Centros de Investigación Cooperativa RETICS, VI PN de I+D+I, Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid (Coordinated by Centro Nacional de Medicina Tropical del Instituto Carlos III) DURACIÓN DESDE 01/01/2011 HASTA: 31/12/2012 DURACIÓN DESDE 01/01/2013 HASTA: 31/12/2016 Proyecto nº: RD12/0018/0013 Cuantía de la subvención: 38.285 € (2013); 45.529,65 € (2014);

38.295,00 € (2015). Investigador Principal en WP4 (vectores): Dra. Mª Dolores Bargues Castelló; Investigador Principal en WP3 (Helmintos): Dr. S. Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO: Epidemiología molecular y cambios climático y global en el impacto emergente de la Fascioliasis humana a nivel mundial. (Molecular Epidemiology and Climatic and Global Changes on the Emerging Impact of Human Fascioliasis Worldwide) ENTIDAD FINANCIADORA Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Ministerio de Economía y Competitividad, Madrid, España DURACIÓN DESDE Enero 2011 HASTA: Diciembre 2014 Proyecto nº: SAF2010-20805 Cuantía de la subvención: 121.000,00 Euros Investigador Principal: Dr. S. Mas-Coma, Universidad de Valencia Número de investigadores participantes: 13 TÍTULO DEL PROYECTO Formation and Sensibilization on Parasitic Diseases Affecting the Sustainable Human Development. ENTIDAD FINANCIADORA Cátedra UNESCO. Acciones Universitarias de educación para el desarrollo humano y sostenible y de sensibilización para la Cooperación, Patronat Sud-Nord, Universitat de València. DURACIÓN DESDE Septiembre 2013 HASTA: Julio 2014 Proyecto nº: 2013 CU/020 Cuantía de la subvención: 4.500,00 Euros Investigador Principal: Dra. M.A. Valero Número de investigadores participantes: 4 TÍTULO DEL PROYECTO Enfermedad de Chagas en Perú: estudio multidisciplinar de la transmisión vectorial. (FGUV: SN07.A1414) ENTIDAD FINANCIADORA Universitat de València, Vicerectorado de Internacionalización y Cooperación,Valencia, España DURACIÓN DESDE 02/09/2015 HASTA 31/12/2016 INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Dra. M.Dolores Bargues TÍTULO DEL PROYECTO

Page 11: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

11

A European Network for Foodborne Parasites (Euro-FBP). ENTIDAD FINANCIADORA European Cooperation in Science and Technology (COST), Comisión Europea, Bruselas, Bélgica DURACIÓN DESDE 30/03/2015 HASTA 29/03/2019 Coordinador de la Red: Lucy Robertson (Oslo, Noruega) Investigador responsable: Dr. S. Mas-Coma, miembro español del Management Committee; leader del Trematode Expert Group (Coordinador grupo UValencia) TÍTULO DEL PROYECTO The Global Water Pathogen Project. GWPP ENTIDAD FINANCIADORA Midland Research Institute for Value Chain Creation and UNESCO DURACIÓN DESDE : 01/05/2014 HASTA 31/12/2016 Leaders: Blanca Jiménez-Cisneros (UNESCO, International Hydrological Programme, Paris, Francia) y Joan B. Rose (Michigan State University, USA), en colaboración con World Health Organization (WHO Headquarters Geneva) Investigador responsable: Dr. S. Mas-Coma, miembro español del Helminth Team (Coordinador grupo UValencia) TÍTULO DEL PROYECTO: Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (RICET) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ISCIII, Acción Estrátegica en Salud 2013-2016, Programa Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS), Madrid, España DURACIÓN DESDE 01/01/2017 HASTA: 01/12/2021 Proyecto nº: RD16/0027/0023 Cuantía de la subvención: 130.542,50 Investigador Principal en WP3 (Emerging/re-emerging infectious diseases, Vectors, and Climate/Global Change Impacts): Dr. S. Mas-Coma y Dra. Mª Dolores Bargues TÍTOL DEL PROJECTE / TÍTULO DEL PROYECTO Emergencias de Schistosomiasis y Fascioliasis: Estrategia multidisciplinar frente a desafíos por trematodos híbridos y riesgos por cambios climático y global (PI16/00520) ENTITAT FINANÇADORA / ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ISCIII, Subdirección General de la Evaluación y Fomento de la Investigación, Ayudas de Proyectos de Investigación en Salud, Madrid, España DURACIÓ DES DE / DURACIÓN DESDE 01/01/2017 FINS A / HASTA 01/12/2020 Investigador responsable: Dr. S. Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO: Epidemiología molecular en la emergencia de enfermedades de transmisión vectorial: los vectores en el riesgo de introducción y expansión ENTIDAD FINANCIADORA Generalitat Valenciana, Consellería de Educación, Investigación Cultura y Deporte, Dirección General de Investigación y Ciencia - Ayudas para grupos de investigación de excelencia- programa PROMETEO 2016 DURACIÓN DESDE 01/01/2016 HASTA: 31/12/2019 Proyecto nº: PROMETEO/2016/09 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló Número de investigadores participantes: 7 (3 solicitantes + 4 grupo trabajo) + 3 colaboradores (2 internacionales y 1 nacional) TÍTULO DEL PROYECTO

Page 12: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

12

Fascioliasis humana en el Altiplano de Bolivia: Control de la reinfección alimentaria ENTIDAD FINANCIADORA Universitat de València, Vicerectorado de Internacionalización y Cooperación,Valencia, España Referencia No: FGUV: 2016/27 DURACIÓN DESDE 15/05/2017 HASTA 31/12/2018 INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Dra. M. Adela Valero  Título  del  proyecto:  Desarrollo  del  Altiplano  Norte  de  Bolivia  por  control  integral  de  la  Fascioliasis  Referencia:  Proyecto  No.  2017/ACDE/001583  de  la  convocatoria  "Innovación  para  el  Desarrollo"  Entidad  financiadora:  Agencia  Española  de  Coopertación  Internacional  para  el  Desarrollo  (AECID)  Duración,  desde:  1  Marzo  2018   hasta:   31  Mayo  2020  Investigador  responsable:  Dr.  S.  Mas-­‐Coma    

Page 13: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

13

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos (Últimos 10 años)

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido. ) Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.), JACKIEWICZ (M.), POINTIER (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Ribosomal DNA ITS-1 sequence analysis of European stagnicoline Lymnaeidae (Gastropoda). Ref. Revista/Libro: Heldia (Münchner Malakologische Mitteilungen) Clave: A Volumen: 6 (1/2), Páginas, inicial: 29 final: 40 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), KLISIOWICZ (D.R.), PANZERA (F.), NOIREAU (F.), MARCILLA (A.), PEREZ (R.), ROJAS (M.G.), O’CONNOR (J.E.), GONZALEZ-CANDELAS (F.), GALVÃO (C.), JURBERG (J.), CARCAVALLO (R.U.), DUJARDIN (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Origin and phylogeography of the Chagas disease main vector Triatoma infestans based on nuclear rDNA sequences and genome size Ref. Revista/Libro: Infection, Genetics and Evolution Clave: A Volumen: 6 (1), Páginas, inicial: 46 final: 62 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), LATORRE (J.M.), MORCHON (R.), SIMON (F.), ESCOSA (R.), ARANDA (C.), SAINZ (S.), FUENTES (M.V.) & MAS-COMA (S.) Título: rDNA sequences of Anopheles species from the Iberian Peninsula and an evaluation of the 18S rDNA gene as phylogenetic marker in Anophelinae. Ref. Revista/Libro: Journal of Medical Entomology Clave: A Volumen: 43 (3), Páginas, inicial: 508 final: 517 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): PANZERA (F.), FERRANDIS (I.), RAMSEY (J.), ORDOÑEZ (R.), SALAZAR-SCHETTINO (P.M.), CABRERA (M.), MONROY (M.C.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), O’CONNOR (J.E.), ANGULO (V.M.), JARAMILLO (N.), CORDON-ROSALES (C.), GOMEZ (D.) & PEREZ (R.) Título: Chromosomal variation and genome size support existence of cryptic species of Triatoma dimidiata with different epidemiological importance as Chagas disease vectors. Ref. Revista/Libro: Tropical Medicine and International Health Clave: A Volumen: 11 (7), Páginas, inicial: 1092 final: 1103 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MORCHON (R.), LATORRE (J.M.), CANCRINI (G.), MAS-COMA (S.) & SIMON (F.) Título: Ribosomal DNA second internal transcribed spacer sequence studies of culicid vectors from an endemic area of Dirofilaria immitis of Spain. Ref. Revista/Libro: Parasitology Research Clave: A Volumen: 99, Páginas, inicial: 205 final: 213 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): ASHRAFI (K.), VALERO (M.A.), MASSOUD (J.), SOBHANI (A.R.), SOLAYMANI-MOHAMMADI (S.), CONDE (P.), KHOUBBANE (M.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Plant-borne human contamination by fascioliasis. Ref. Revista/Libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 75 (2), Páginas, inicial: 295 final: 302 Fecha: 2006

Page 14: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

14

Autores (p.o. de firma): ASHRAFI (K.), VALERO (M.A.), FORGHAN-PARAST (K.), REZAEIAN (M.), SHAHTAHERI (S.J.), HADIANI (M.R.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Potential transmission of human fascioliasis through traditional local foods, in northern Iran. Ref. Revista/Libro: Iranian Journal of Public Health, Tehran Clave: A Volumen: 35 (2), Páginas, inicial: 57 final: 63 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): POINTIER (J.P.), CAZZANIGA (N.J.), GONZALEZ-SALAS (C.), GUTIERREZ (A.), ARENAS (J.A.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Anatomical studies of sibling species within Neotropical lymnaeids, snail intermediate hosts of fascioliasis. Ref. Revista/Libro: Memorias do Instituto Oswaldo Cruz Clave: A Volumen: 101 (4), Páginas, inicial: 431 final: 435 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MERA Y SIERRA (R.L.), GOMEZ (H.G.), ARTIGAS (P.) & MAS-COMA (S.) Título: Ribosomal DNA ITS-1 sequencing of Galba truncatula (Gastropoda: Lymnaeidae) and its potential impact on fascioliasis transmission in Mendoza, Argentina. Ref. Revista/Libro: Animal Biodiversity and Conservation Clave: A Volumen: 29 (2), Páginas, inicial: 191 final: 194 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): VARGAS (E.), ESPITIA (C.), PATIÑO (C.), PINTO (N.), AGUILERA (G.), JARAMILLO (C.), BARGUES (M.D) & GUHL (F.) Título: Genetic structure of Triatoma venosa (Hemiptera: Reduviidae): molecular and morphometric evidence. Ref. Revista/Libro: Memorias do Instituto Oswaldo Cruz Clave: A Volumen: 101 (1), Páginas, inicial: 39 final: 45 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): MELERO-AlLCIBAR (R.), MOLINA (R.), MORCHON (R.), SIMON (F.), LATORRE-ESTIVALIS (F.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), BAEZ (M.), MORENO (M.) & MONTOYA (A.) Título: Nota sobre la fauna de Culícidos de las Islas Canarias: Isla de Gran Canaria. Ref. Revista/Libro: Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa Clave: A Volumen: 39, Páginas, inicial: 427 final: 428 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & VALERO (M.A.) Título: Gastrodiscoidiasis, a plant-borne zoonotic disease caused by the intestinal amphistome fluke Gastrodiscoides hominis (Trematoda: Gastrodiscidae). Ref. Revista/Libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 66 (1-4), Páginas, inicial: 75 final: 81 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MOSQUEIRA (B.), CARNEVALE (P.) & MAS-COMA (S.) Título: Primary and seconday structures of the 18S rRNA gene and ITS-2 sequence of the main malaria vector Anopheles (Cellia) gambiae Giles, 1902 (Culicidae). Ref. Revista/Libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 66 (1-4), Páginas, inicial: 99 final: 109 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) (Participant Expert) Título: Report of the WHO Informal Meeting on use of triclabendazole in fascioliasis control Ref. Revista/Libro: WHO/CDS/NTD/PCT/2007.1 (Reports of WHO - Neglected Tropical Diseases) Clave: Report de Expertos. Volumen: 1, Páginas, inicial: 1 final: 39 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): HERRERA (C.), BARGUES (M.D.), FAJARDO (A.), MONTILLA (M.), TRIANA (O.), VALLEJO (G.) & GUHL (F.)

Page 15: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

15

Título: Identifying four Trypanosoma cruzi I isolate haplotypes from different geographic regions in Colombia. Ref. Revista/Libro: Infection, Genetics and Evolution Clave: A Volumen: 7, Páginas, inicial: 535 final: 539 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): PANZERA (F.), FERRANDIS (I.), RAMSEY (J.), SALAZAR-SCHETTINO (P.M.), CABRERA (M.), MONROY (C.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), O’CONNOR (J.E.), ANGULO (V.M.), JARAMILLO (N.) & PEREZ (R.) Título: Genome size determination in Chagas disease transmitting bugs (Hemiptera-Triatominae) by flow cytometry Ref. Revista/Libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 76 (3), Páginas, inicial: 516 final: 521 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), KLISIOWICZ (D.R.) & MAS-COMA (S.) Título: EL ITS-1 del ADN ribosomal como nuevo marcador molecular en Triatominae (Hemiptera: Reduviidae) Ref. Revista/Libro: Actualización de la Trypanosomiasis Americana, Taller del Cono Sur. Comunidad Europea, Proyecto SSA/EC-ATU Editorial: Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), Direción General de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Clave: A/CL Volumen: 1, Páginas, inicial: 111 final: 119 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): ESPINOZA (J.R.), MACO (V.), MARCOS (L.), SAEZ (S.), NEYRA (V.), TERASHIMA (A.), SAMALVIDES (F.), GOTUZZO (E.), CHAVARRY (E.), HUAMAN (M.C.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.) & MAS-COMA (S.) Título: Evaluation of Fas2-ELISA for the serological detection of Fasciola hepatica infection in humans. Ref. Revista/Libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 76 (5), Páginas, inicial: 977 final: 982 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MERA Y SIERRA (R.L.), GOMEZ (H.G.), ARTIGAS (P.) & MAS-COMA (S.) Título: Caracterización molecular de Galba truncatula, vector principal de la Fascioliasis, en Argentina. Implicaciones en salud pública. “Molecular characterisation of Galba truncatula, main vector of fascioliasis, in Argentina. Implications for public health”. Ref. Revista/Libro: Enfermedades Emergentes Clave: A Volumen: 9 (2), Páginas, inicial: 77 final: 82 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.), MERA Y SIERRA (R.L.), POINTIER (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Characterisation of Lymnaea cubensis, L. viatrix and L. neotropica n. sp., main fascioliasis vectors of Fasciola hepatica in Latin America, by analysis of their ribosomal and mitochondrial DNA. Ref. Revista/Libro: Annals of Tropical Medicine and Parasitology Clave: A Volumen: 101 (7), Páginas, inicial: 621 final: 641 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): PACHECO (R.S.), ALMEIDA (C.E.), KLISIOWICZ (D.R.), COSTA (J.), PIRES (M.Q.), PANZERA (F.), BAR (M.E.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: Genetic variability of Triatoma rubrovaria (Reduviidae: Triatominae) from Brazil, Argentina and Uruguay as revealed by two different molecular markers Ref. Revista/Libro: Parasite Clave: A Volumen: 14, Páginas, inicial: 231 final: 237 Fecha: 2007

Page 16: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

16

Autores (p.o. de firma): MORCHON (R.), BARGUES (M.D.), LATORRE (J.M.), MELERO-ALCIBAR (R.), POU-BARRETO (C.), MAS-COMA (S) & SIMON (F.) Título: Haplotype H1 of Culex pipiens implicated as natural vector of Dirofilaria immitis in an endemic area of Western Spain Ref. Revista/Libro: Vector-Borne and Zoonotic Diseases Clave: A Volumen: 7 (4), Páginas, inicial: 653 final: 658 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): MOIN-VAZIRI (V.), DEPAQUIT (J.), YAGHOOBI-ERSHADI (M.R.), OSHAGI (M.A.), DERAKHSHANDEH-PEYKAR (P.), FERTE (H.), KALTENBACH (M.), BARGUES (M.D.), LEGER (N.) & NADIM (A.) Título: Intraspecific variation within Phlebotomus sergenti Parrot (1917) (Diptera: Psychodidae) based on mtDNA sequences in Islamic Republic of Iran. Ref. Revista/Libro: Acta Tropica Clave: A Volumen: 102, Páginas, inicial: 29 final: 37 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) Título: Molecular biology studies on vector-borne parasitic diseases: the example of Chagas diseas. Ref. Revista/Libro: Scientia Parasitologica Clave: A Volumen: 8 (1), Páginas, inicial: 22 final: 31 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): MOIN-VAZIRI (V.), DEPAQUIT (J.), YAGHOOBI-ERSHADI (M.R.), OSHAGI (M.A.), DERAKHSHANDEH-PEYKAR (P.), FERTE (H.), KALTENBACH (M.), BARGUES (M.D.), NADIM (A.), JAVADIAN (E.) & JAFARI (R.) Título: Variation between different geographical populations of Phlebotomus (Paraphlebotomus) caucasicus (Diptera: Psychodidae) in Iran. Ref. Revista/Libro: Bulletin de la Societé de Pathologie Clave: A Volumen: 100 (4), Páginas, inicial: 291 final: 295 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): ASHRAFI (K.), MASSOUD (J.), HOLAKOUIE NAIENI (K.), JO-AFSHANI (M.A.), MAHMOODI (M.), EBADATI (N.), REZVANI (S.M.), ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Nuclear ribosomal DNA ITS-2 sequence characterization of Fasciola hepatica and Galba truncatula. Ref. Revista/Libro: Iranian Journal of Public Health, Tehran Clave: A Volumen: 36 (4), Páginas, inicial: 42 final: 49 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): MELERO-AlLCIBAR (R.), MOLINA (R.), MORCHON (R.), SIMON (F.), LATORRE-ESTIVALIS (J.M.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), POU-BARRETO (C.) & VALADARES (B.) Título: Nota sobre la fauna de Culícidos de las Islas Canarias II: Isla de Tenerife. Ref. Revista/Libro: Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa Clave: A Volumen: 42, Páginas, inicial: 463 final: 464 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & VALERO (M.A.) Título: Plantborne trematode zoonoses: fascioliasis and fasciolopsiasis. Ref. Libro: World Class Parasites Clave: CL Volumen: 11, Páginas, inicial: 293 final: 334 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), KLISIOWICZ (D.R.),, GONZALEZ-CANDELAS (F.), RAMSEY (J.M.), MONROY (C.), PONCE (C.), SALAZAR-SCHETTINO (P.M.), PANZERA (F.), ABAD (F), SOUSA (O.E.), SCHOFIELD (C.J.), DUJARDIN (J.P.), GUHL (F.) & MAS-COMA (S.)

Page 17: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

17

Título: Phylogeography and genetic variation of Triatoma dimidiata, the main Chagas disease vector in Central America and its position within the genus Triatoma. Ref. Revista/Libro: PLoS Neglected Tropical Diseases Clave: A Volumen: 2(5): e223 Páginas, inicial: 1 final: 19 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): KHADRI (M.S.), DEPAQUIT (J.), BARGUES (M.D.), FERTE (H.), MAS-COMA (S.), LEE (H.L.), AHMAD (A.H.) & LEGER (N.) Título: First description of the male of Phlebotomus betisi Lewis and Wharton, 1963 (Diptera: Psychodidae). Ref. Revista/Libro: Parasitology International Clave: A Volumen57(3), Páginas, inicial: 295 final: 299 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título: Effects of climate change on animal and zoonotic helminthiases. In: Impact of Climatic Changes on the Epidemiology and the Control of Animal Diseases. Ref. Revista/Libro: Revue Scientifique et Technique de l’Office Internationale des Epizooties Clave: A Volumen: 27(2), Páginas, inicial: 443 final: 452 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): FORONDA (P.), BARGUES (M.D.), ABREU-ACOSTA (N.), PERIAGO (M.V.), VALERO (M.A.), VALLADARES (B.) & MAS-COMA (S.) Título: Identification of genotypes of Giardia intestinalis of human isolates in Egypt. Ref. Revista/Libro: Parasitology Research Clave: A Volumen: 103 (5), Páginas, inicial: 1177 final: 1181 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ARTIGAS (P.) & BARGUES (M.D.) Título: Filogenia de los Lymnaeidae vectores de Fasciola hepatica. Ref. Revista/Libro: Memorias del Seminario Internacional ACOFACIEN-ACCEFYN. Tendencias y futuro de la investigaión en Parasitología y en Productos naturales (Corredor, C., Guhl, F., & Duque, C., Eds.) Editora Guadalupe S.A., Bogotá, Colombia. Clave: CL Volumen: 1, Páginas, inicial: 141 final: 156 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), ZURIAGA (M.A.) & MAS-COMA (S.) Título: Epidemiología molecular y rutas de dispersión de Triatoma dimidiata. Ref. Revista/Libro: Memorias del Seminario Internacional ACOFACIEN-ACCEFYN. Tendencias y futuro de la investigaión en Parasitología y en Productos naturales (Corredor, C., Guhl, F., & Duque, C., Eds.) Editora Guadalupe S.A., Bogotá, Colombia. Clave: CL Volumen: 1, Páginas, inicial: 77 final: 91 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título: Climate change effects on trematodiases, with emphasis on zoonotic fascioliasis and schistosomiasis Ref. Revista/Libro: Veterinary Parasitology Clave: A Volumen: 63(4), Páginas, inicial: 264 final: 280 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: Populations, hybrids and the systematic concepts of species and subspecies in Chagas disease triatomine vectors inferred from nuclear ribosomal and mitochondrial DNA. Ref. Revista/Libro: Acta Tropica Clave: A Volumen: 110, Páginas, inicial: 112 final: 136 Fecha: 2009

Page 18: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

18

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título: Fasciola, lymnaeids and human fascioliasis, with a global overview on disease transmission, epidemiology, evolutionary genetics, molecular epidemiology and control. Ref. Revista/Libro: Advances in Parasitology Clave: A Volumen: 69, Páginas, inicial: 41 final: 146 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): MERA Y SIERRA (R.), ARTIGAS (P.), CUERVO (P.), DEIS (E.), SIDOTI (L.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: Fascioliasis trasnmission by Lymnaea neotropica confirmed by nuclear rDNA and mtDNA sequencing in Argentina. Ref. Revista/Libro: Veterinary Parasitology Clave: A Volumen: 166 (1-2), Páginas, inicial: 73 final: 79 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): HERRERA (C.), GUHL (F.), FAJARDO (A.), FALLA (A.), MONTILLA (M.), TRIANA (O.), SANCHEZ (J.), VALLEJO (G.) & BARGUES (M.D.) Título: Genetic variability and phylogenetic relationships within the Trypanosoma cruzi I isolated in Colombia based on miniexon gene sequences. Ref. Revista/Libro: Journal of Parasitology Research Clave: A Páginas, inicial: 1 final: 9 Fecha: 2009 Article ID 897364. Revista Indexada en PubMed (PMID: 20798881), Scopus, Google Scholar, CAB Abstracts, etc..

Autores (p.o. de firma): FORONDA (P.), LOPEZ-GONZALEZ (M.), MIQUEL (J.), TORRES (J.), SEGOVIA (M.), ABREU-ACOSTA (N.), CASANOVA (J.C.), VALLADARES (B.), MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & FELIU (C.) Título: Finding of Parastrongylus cantonensis (Chen, 1935) in Rattus rattus in Tenerife, Canary Islands (Spain). Ref. Revista/Libro: Acta Tropica Clave: A Volumen: 114, Páginas, inicial: 123 final: 127 Fecha: 2010 doi: 10.1016/j.actatropica.2010.02.004 Impacto= 2.262 (JCR 2010); ranking = Q2 (Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): SAINZ-ELIPE (S.), LATORRE (J.M.), MASIA (M.), ESCOSA (R.), FUENTES (M.V.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: Malaria resurgence risk in southern Europe: climate assessment in an historically endemic area of rice fields at the Mediterranean shore of Spain. Ref. Revista/Libro: Malaria Journal Clave: A Volumen: 9, Páginas, 16 pp inicial: 221. final: 237pp. Fecha: 2010 doi: 10.1186/1475-2875-9-221. Impacto= 3.489 (JCR) ; ranking = Q1, D1 (Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): BLANDON-NARANJO (M.), ZURIAGA (M.A.), AZOFEIFA (G.), ZELEDON (R.) & BARGUES (M.D.) Título: Molecular evidence of intraspecific variability in different habitat-related populations of Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae) from Costa Rica. Ref. Revista/Libro: Parasitology Research Clave: A Volumen: 106 (4), Páginas, inicial: 895 final: 905 Fecha: 2010 Impacto = 1.812 (JCR 2010); ranking = Q2 (Parasitology)

Autores (p.o. de firma): CALLEROS (L.), PANZERA (F.), BARGUES (M.D.), MONTEIRO (F.A.), KLISIOWICZ (D.R.), ZURIAGA (M.A.), MAS-COMA (S.) & PEREZ (R.)

Page 19: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

19

Título: Systematics of Mepraia (Hempitera - Reduviidae): cytogenetic and molecular variation. Ref. Revista/Libro: Infection Genetics and Evolution Clave: A Volumen: 10, Páginas, inicial: 221 final: 228 Fecha: 2010 doi: 10.1016/j.meegid.2009.12.002. Impacto= 3.086; ranking = Q2 Infectious Diseases

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D), SCHOFIELD (J.C.) & DUJARDIN (J.P.) Título: Classification and Phylogeny of Triatominae. Ref. Revista/Libro: American Trypanosomiasis: Chagas disease (J. Telleria & M. Tibayrenc, edit.) Clave: CL Chapter: 6, Páginas, inicial: 117 final: 147 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Elsevier Inc. ISBN: 978-0-12-384876-5.

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Molecular characterization of human and animal fascioliasis in the Americas. Ref. Revista/Libro: Sustainable Improvement of Animal Production and Health. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome (Odongo, N.E., García, M. & Viljoen, G.J. edit.). Clave: CL Páginas, inicial: 353 final: 357 Fecha: 2010 Editorial (si libro): International Atomic Energy Agency, Vienna. ISBN: 978-92-5-106697-3.

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) Título: Esquistosomiasis. Ref. Revista/Libro: Manual de Enfermedades Tropicales Desatendidas. Clave: CL Páginas, inicial: 66 final: 71 Fecha: 2010 ISBN 978-84-92834-35-8. Editorial (si libro): Fundación para el desarrollo de la Enfermería - FUDEN, Centro Nacional de Medicina Tropical, Madrid, España.

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título Climate change effects on trematode and nematode diseases affecting children in rural areas of developing countries. Ref. Revista/Libro: International Public Health Journal Clave: A Volumen: 2 (4), Páginas, inicial: 405 final 430 Fecha: 2010 ISSN: 1947-4989

Autores (p.o. de firma): VICENTE (J.L.), SOUSA (C.A.), ALTEN (B.), CAGLAR (S.), FACULTA (E.), LATORRE (J.M.), TOTY (C.), BARRE (H.), DEMIRCI (B.), DI LUCA (M.), TOMA (L.), ALVES (R.), SALGUEIRO (P.), SILVA (T.L.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), BOCCOLINI (D.), ROMI (R.), NICOLESCU (G.), DO ROSARIO (V.), OZER (N.), FONTENILLE (D.) & PINTO (J.) Título: Genetic and phenotypic variation of the malaria vector Anopheles atroparvus in Southern Europe. Ref. Revista/Libro: Malaria Journal Clave: A Volumen: 10 Páginas, inicial: 5. Final: 14 Fecha: 2011 doi:10.1186/1475-2875-10-5). Impacto = 3.191 (JCR 2011); ranking = Q1, D1 (Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.) KOUBBANE (M.) & MAS-COMA (S.) Título: DNA sequence characterisation and phylogeography of Lymnaea cousini and related species, vectors of fascioliasis in northern Andean countries, with description of L. meridensis n. sp. (Gastropoda: Lymnaeidae). Ref. Revista/Libro: Parasites & Vectors

Page 20: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

20

Clave: A Volumen: 4 Páginas, 22pp inicial: 132. Final: 154 Fecha: 2011 doi: 10.1186/1756-3305-4-132. Impacto = 2.937 (JCR 2011); ranking = Q2 (Parasitology)

Autores (p.o. de firma): GONZALEZ (L.C.), ESTEBAN (J.G.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.), ORTIZ (P.), NAQUIRA (C.) & MAS-COMA (S.) Título: Hyperendemic human fascioliasis in Andean valleys: An altitudinal transect analysis in children of Cajamarca province, Peru. Ref. Revista/Libro: Acta Tropica Clave: A Volumen: 120 Páginas, inicial: 119. Final: 129 Fecha: 2011 doi: 10.1016/j.actatropica.2011.07.002. Impacto= 2.722 (JCR 2011); ranking = Q1 (Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.), KHOUBBANE (M.), FLORES (R.), GLÖER (P.), ROJAS-GARCIA (R.), ASHRAFI (K.), FALKNER (G.) & MAS-COMA (S.) Título: Lymnaea schirazensis, an overlooked snail distorting fascioliasis data: genotype, phenotype, ecology, worldwide spread, susceptibility, applicability. Ref. Revista/Libro: PLoS ONE Clave: A Volumen: 6(9) Páginas, e24567 (33 pp. + 3 Suppl. Tables + 5 Suppl. Figures). Fecha: 2011 doi: 10.1371/journal.pone.0024567. Impacto: 4.092 (JCR 2011); ranking = Q1 (Biology)

Autores (p.o. de firma): ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.), MERA Y SIERRA (R.), AGRAMUNT (V.H.) & MAS-COMA (S.) Título: Characterisation of fascioliasis lymnaeid intermediate hosts from Chile by DNA sequencing, with emphasis on Lymnaea viator and Galba truncatula. Ref. Revista/Libro: Acta Tropica Clave: A Volumen: 120 (3) Páginas, inicial: 245 Final: 257 Fecha: 2011. doi: 10.1016/j.actatropica.2011.09.002. Impacto= 2.722 (JCR 2011); ranking = Q1 (Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), GONZALEZ (C.), ARTIGAS (P.) & MAS-COMA (S.) Título: A new baseline for fascioliasis in Venezuela: lymnaeid vectors ascertained by DNA sequencing and analysis of their relationships with human and animal infection. Ref. Revista/Libro: Parasites & Vectors Clave: A Volumen: 4 (1) Páginas, 18 pp inicial: 200 Final: 218 Fecha: 2011. doi:10.1186/1756-3305-4-200 Impacto= 2.937 (JCR 2011); ranking = Q2 (Parasitology)

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) Título: Haplotipificación combinada de limneidos vectores de fascioliasis: evaluación y aplicabilidad de marcadores ribosómicos y mitocondriales. Ref. Revista/Libro: Biomédica Clave: A Volumen: 31 (Supl. 3) Páginas, inicial: 157. Final: 159 Fecha: 2011 ISSN 0120-4157

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) Título: Marcadores moleculares para la distinción de Fasciola hepatica y Fasciola gigantica. Ref. Revista/Libro: Biomédica Clave: A Volumen: 31 (Supl. 3) Páginas, inicial: 176. Final: 178 Fecha: 2011 ISSN 0120-4157

Page 21: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

21

Autores (p.o. de firma): MORCHON (R.), BARGUES (M.D.), LATORRE-ESTIVALIS (J.M.), POU-BARRETO (C.), MELERO-ALCIBAR (R.), MORENO (M.), VALLADARES (B.), MOLINA (R.), MONTOYA-ALONSO (J.A.), MAS-COMA (S.) & SIMON (F.) Título: Molecular characterization of Culex theileri from Canary Islands, Spain, a potencial vector of Dirofilaria immitis. Ref. Revista/Libro: Journal of Clinical & Experimental Pathology Clave: A Volumen: 83 Páginas, inicial: 1 Final: 7 Fecha: 2011 Doi: 2/2161-0681.S3-001.

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título: Climate change effects on trematode and nematode diseases affecting children in rural areas of developing countries Ref. Revista/Libro: Climate Change and Rural Child Health (E. Bell, B.M. Seidel & J. Merrick edit.) Clave: CL Chapter: 10, Páginas, inicial: 109 final: 140 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Nova Science Publishers Inc., New York ISBN: 978-1-61122-640-9

Autores (p.o. de firma): Bargues MD, Artigas P, Khoubbane M, Ortiz P, Naquira C, Mas-Coma S. Título: Molecular characterisation of Galba truncatula, Lymnaea neotropica and L. schirazensis from Cajamarca, Peru and their potential role in transmission of human and animal fascioliasis. Ref. Revista/Libro: Parasites & Vectors Clave: A Volumen: 5 Páginas, 16pp inicial: 174 final:190 Fecha: 2012 doi: 10.1186/1756-3305-5-174 Impacto= 3.246 (JCR 2012); ranking = Q1 (Parasitology)

Autores (p.o. de firma): Zuriaga MA, Blandón-Naranjo M, Valerio-Campos I, Salas R, Zeledón R, Bargues MD Título: Molecular characterization of Trypanosoma cruzi and infection rate of the vector Triatoma dimidiata in Costa Rica. Ref. Revista/Libro: Parasitology Research Clave: A Volumen: 111(4) Páginas, inicial: 1615 final: 1620 Fecha: 2012 Impacto = 2.852 (JCR 2012); ranking = Q2 (Parasitology)

Autores (p.o. de firma): Agramunt, V.H., Latorre, J.M., Flores R.M., Mas-Coma S. & Bargues M.D. Título: Cambios climático y global en la introducción de mosquitos vectores de enfermedades infecciosas en Europa. Ref. Revista/Libro: Revista del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón Clave: A Volumen: 4, Páginas, inicial: 20 final: 23 Fecha: 2012 Deposito Legal: CS-207-2011.

Autores (p.o. de firma): Bargues MD, Mera y Sierra RL, Artigas P. & Mas-Coma S. Título: DNA multigene sequencing of topotypic specimens of the fascioliasis vector Lymnaea diaphana and phylogenetic analysis of the genus Pectinidens (Gastropoda). Ref. Revista/Libro: Memorias do Instituto Oswaldo Cruz Clave: A Volumen: 107(1) Páginas, inicial: 111 final: 124.(+ 2 Suppl. Tables) Fecha: 2012 Impcto= 1.363 (JCR 2012); ranking = Q2 (Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): Sirgel WF, Artigas P, Bargues MD, Mas-Coma S.

Page 22: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

22

Título: Life cycle of Renylaima capensis, a brachylaimid trematode of shrews and slugs in South Africa: two-host and three-host transmission modalities suggested by epizootiology and DNA sequencing. Ref. Revista/Libro: Parasites & Vectors Clave: A Volumen: 5 Páginas, (18 pp.) inicial: 169 final: 187 Fecha: 2012 doi: 10.1186/1756-3305-5-169. Impacto= 3.246 (JCR 2012); ranking = Q1 (Parasitology)

Autores (p.o. de firma): Bargues M.D. & Mas-Coma S. Título: La Albufera en el contexto de riesgo de reemergencia de Malaria en España: análisis de zonas históricamente endémicas en el litoral mediterráneo. Ref. Revista/Libro: La Universitat de València i els seus entorns naturals: els parcs naturals de l’Albufera, el Túria i la Serra Calderona Clave: CL Páginas, inicial: 100 final: 103 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Universitat de València ISBN: 978-84-370-8990-4.

Autores (p.o. de firma): Bargues MD, Zuriaga MA, Mas-Coma S. Título: Nuclear rDNA pseudogenes in Chagas disease vectors: evolutionary implications of a new 5.8S+ITS-2 paralogous sequence marker in triatomines of North, Central and northern South America. Ref. Revista/Libro: Infection Genetics and Evolution Clave: A Volumen: 21, Páginas inicial: 134 final: 156 Fecha: 2014 doi: 10.1016/j.meegid.2013.10.028 Impacto: 3.015 (JCR 2014). Ranking: Q2 (Infectious Diseases)

Autores (p.o. de firma): Cavassin FB, Kuehn CC, Kopp RL, Thomaz-Soccol V, Da Rosa JA, Luz E, Mas-Coma S, Bargues MD. Título: Genetic variability and geographical diversity of the main Chagas' disease vector Panstrongylus megistus (Hemiptera: Triatominae) in Brazil based on ribosomal DNA intergenic sequences. Ref. Revista/Libro: Journal of Medical Entomology Clave: A Volumen: 51(3), Páginas inicial: 616 final: 628 Fecha: 2014 Impacto: 1.953 (JCR 2014); ranking = Q1 (Veterinary Sciences)

Autores (p.o. de firma): Mas-Coma S, Valero MA, Bargues MD. Título: Fascioliasis. Ref. Revista/Libro: Advances in Experimental Medicine and Biology Clave: A Volumen: 766, Páginas inicial: 77 final: 114 Fecha: 2014 doi: 10.1007/978-1-4939-0915-5 Impacto = 1.958 (JCR 2014); ranking = Q2 (Biology)

Autores (p.o. de firma): Mas-Coma S, Bargues MD, Valero MA. Título: Diagnosis of human fascioliasis by stool and blood techniques: update for the present global scenario. Ref. Revista/Libro: Parasitology Clave: A Volumen: 141(14) Páginas inicial: 1918 final: 1946 Fecha: 2014 doi: 10.1017/S0031182014000869 Impacto: 2.35 (JCR 2014); ranking = Q2 (Parasitology)

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & VALERO (M.A.) Título: Fascioliasis. Revista/Libro: Helminth Infections and Their Impact on Global Public Health (F. Bruschi edit.)

Page 23: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

23

Clave: CL Volumen: 4 Páginas inicial: 93 final: 122 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Springer-Verlag, Wien DOI 10.1007/978-3-7091-1782-8-4

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título: Fascioliasis. Revista/Libro: Digenetic Trematodes (R. Toledo and B. Fried, edit.) Clave: CL Volumen: 766 Chapter 4, Páginas inicial: 77 final: 114 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Springer Science + Business Media New York ISBN: 978-1-4939-0914-8 (Print) 978-1-4939-0915-5 (Online)

Autores (p.o. de firma): Schwarz A, Medrano-Mercado N, Schaub GA, Struchiner CJ, Bargues MD, Levy MZ, Ribeiro JM. Título: An updated insight into the Sialotranscriptome of Triatoma infestans: developmental stage and geographic variations. Revista/Libro: PLoS Neglected Tropical Diseases Clave: A Volumen: 8(12) Páginas 15 pp inicial e3372 Fecha: 2014 doi: 10.1371/journal.pntd.0003372. Impacto: 4.489 (JCR 2014); raking = Q1, D1 (Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): ASHRAFI (K.), BARGUES (M.D.), O’NEIL S., & MAS-COMA (S.) Título: Fascioliasis: a worldwide parasitic disease of importance in travel medicine. Revista/Libro: Travel Medicine and Infectious Diseases Clave: A Volumen: 12 Páginas inicial: 636 final: 649 Fecha: 2014 doi: 10.1016/j.tmaid.2014.09.006. impacto = 1.670 (JCR 2014); ranking = Q2 (Public Environmental & Occupational Health)

Autores (p.o. de firma): BOISSIER (J.), MONE (H.), MITTA (G.), BARGUES (M.D.), MOLYNEUX (D.) & MAS-COMA (S.) Título: Schistosomiasis reaches Europe. Revista/Libro: Lancet Infectious Diseases Clave: A Volumen: 15(7) Páginas inicial: 757 final: 758 Fecha: 2015 doi: 10.1016/S1473-3099(15)00084-5. Impacto: 22.433 (JCR 2014). Ranking: Q1, D1 (Infectious Diseases)

Autores (p.o. de firma): MARTIN-ALONSO (A.), ABREU-YANES (E.), FELIU (C.), MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.), VALLADARES (B.) & FORONDA (P.) Título: Intermediate hosts of Angiostrongylus cantonensis in Tenerife, Spain. Revista/Libro: PLoS ONE Clave: A Volumen: 10(3): Páginas e012068 (10 pp) Fecha: 2015 doi: 10.1371/journal.pone.0120686 Impacto: 3.534 (JCR 2014). Ranking: Q1 (Multidisciplinary Siciences)

Autores (p.o. de firma): ZURIAGA (M.A.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: A nuclear ribosomal DNA pseudogene in triatomines opens a new research field of fundamental and applied implications in Chagas disease. Revista/Libro: Memorias do Instituto Oswaldo Cruz Clave: A Volumen: 10(3) Páginas inicial: 353 final: 362 Fecha: 2015

Page 24: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

24

doi: 10.1590/0074-02760140398 Impacto= 1.592 (JCR 2014); ranking = Q2 (Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): Martinez-Ortí A, Bargues MD, Mas-Coma S. Título: Dos nuevas localizaciones para España de Bulinus truncatus (Audouin, 1827) (Gastropoda, Planorbidae) huésped intermediario de la esquistosomiasis urinaria. Revista/Libro: Arxius de Miscel.lània Zoològica Clave: A Volumen: 13 Páginas inicial: 25 final: 31 Fecha: 2015 ISSN 1698-0476

Autores (p.o. de firma): Mas-Coma S, Valero MA, Bargues MD. Título: Fasciola and Fasciolopsis. Revista/Libro: Biology of Foodborne Parasites. Food Microbiology Series, Xiao L, Ryan U, Feng Y, edit. Clave: CL Páginas inicial 371 final: 404 Fecha: 2015 Editorial (si libro): CRC Press, Boca Raton, FL, USA ISBN: 978-1-4665-6885-.3 (eBook)

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título: Fascioliasis. Revista/Libro: Series of Neglected Tropical Diseases (P. Hotez, edit.), Vol. 7. Neglected Tropical Diseases - Latin America and the Caribbean (C. Franco-Paredes & J.I. Santos-Preciado, edit.) Clave: CL Chapter 7: Páginas inicial 129 final: 154 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Springer-Verlag, Wien DOI 10.1007/978-3-7091-1422-3_7

Autores (p.o. de firma): Mas-Coma S, Bargues MD. Título: Fascioliasis. Revista/Libro: Diagnóstico de las enfermedades desatendidas: moléculas y trópicos. Rodríguez de las Parras E, Rubio JM, Alvar J, edit. Clave: CL Páginas inicial 209 final: 222 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Pigmalión, Madrid, España ISBN

Autores (p.o. de firma): Bargues MD, Malandrini JB, Artigas P, Soria CC, Velásquez JN, Carnevale S, Mateo L, Khoubbane M, Mas-Coma S. Título: Human fascioliasis endemic areas in Argentina: multigene characterisation of the lymnaeid vectors and climatic-environmental assessment of the transmission pattern. Revista/Libro: Parasit Vectors. 2016 Clave: A Páginas inicial May 27;9(1):306 Fecha: 2016 Editorial (si libro) doi: 10.1186/s13071-016-1589-z.

Autores (p.o. de firma): Valero MA, Bargues MD, Khoubbane M, Artigas P, Quesada C, Berinde L, Ubeira FM., Mezo M, Hernandez JL, Agramunt VH, Mas-Coma S. Título: Higher physiopathogenicity by Fasciola gigantica than by the genetically close F. hepatica: experimental long-term follow-up, review, and biochemical marker baseline for human infection by F. gigantica. Revista/Libro: Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene. Clave: A Volumen: Páginas 110(1):55-66 Fecha: 2016 Impacto= 1.839 (JCR 2014); raking = Q2 (Tropical Medicine) doi: 10.1093/trstmh/trv110.

Page 25: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

25

Autores (p.o. de firma): Costa J, Bargues MD, Lima Neiva V, Lawrence GG, Da Rocha Gumiel MX, Oliviera G, Cabello P, Lima MM, Dotson E, Provance DW, Almeida CE, Mateo L, Mas-Coma S, Dujardin JP. Título: Phenotypic variability confirmed by nuclear ribosomal DNA suggests a possible natural hybrid zone of Triatoma brasiliensis species complex. Revista/Libro: Infection Genetics and Evolution Clave: A Volumen: 37 Páginas inicial: 77 final: 87 Fecha: 2016 doi: 10.1016/j.meegid.2015.10.025 Impacto= 3.015 (JCR 2014); ranking = Q2 (Infectious Diseases)

Autores (p.o. de firma): Bargues MD, Gayo V, Sanchis J, Artigas P, Khoubbane M, Birriel S, Mas-Coma S. Título: DNA multigene characterization of Fasciola hepatica and Lymnaea neotropica and its fascioliasis transmission capacity in Uruguay, with historical correlation, human report review and infection risk analysis. Revista/Libro: PLoS Negl Trop Dis. Clave: A Volumen: 11(2): Páginas e0005352 Fecha: 2017 doi: 10.1371/journal.pntd.0005352 Impacto= 3.95 (JCR 2015); ranking = Q1 (Parasitology and Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): Oliveira J, Marcet PL, Takiya DM, Mendonça VJ, Belintani T, Bargues MD, Mateo L, Chagas V, Folly-Ramos E, Cordeiro-Estrela P, Gurgel-Gonçalves R, Costa J, da Rosa JA, Almeida CE Título: Combined phylogenetic and morphometric information to delimit and unify the Triatoma brasiliensis species complex and the Brasiliensis subcomplex. Revista/Libro: Acta Trop. . Clave: A Volumen: 170 Páginas 140-148. Fecha: 2017 doi: 10.1016/j.actatropica.2017.02.020. Impacto= 2.38 (JCR 2015); ranking = Q1 (Tropical Medicine)

Autores (p.o. de firma): Bargues MD, Schofield CJ, Dujardin J.P. Título: Classification and Systematics of the Triatominae. Libro: American Trypanosomiasis. Chagas disease, one hundred years of research. 2nd Edition. J. Telleria & M. Tibayrenc, eds. Elsevier Inc. Clave: CL Volumen: 1, Chapter 6 Páginas 113- 144 Fecha: 2017 ISBN: 978-0-12-801029-7.

Autores (p.o. de firma): Bargues MD, Schofield CJ, Dujardin J.P. Título: Classification and Systematics of the Triatominae. Libro: American Trypanosomiasis. Chagas disease, one hundred years of research. 2nd Edition. J. Telleria & M. Tibayrenc, eds. Elsevier Inc. Clave: CL Volumen: 1, Chapter 6 Páginas 113- 144 Fecha: 2017 ISBN: 978-0-12-801029-7.

Urtasun A., Bretón Martínez J.R., Valero M.A., Bargues M.D Título: Enigma Clinico – Chagas en Pediatría. Opti PrecP. Libro: Programa de educación continua pediátrica. Situaciones y enigmas clínicos. Clave: CL Volumen: Vol. marzo, 2017:. Páginas 105-108 Fecha: 2017 ISBN: 978-987-639-045-3

Autores (p.o. de firma): Mas-Coma S., Bargues M.D., Valero M.A. Título: Fascioliasis

Page 26: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

26

Libro: Global Water Pathogens Project web site, (www.waterpathogens.org). Michigan University & UNESCO head quarters, Paris Clave: CL Volumen: 1, Chapter Páginas 33pp Fecha: 2017 (in press)

Autores (p.o. de firma): Mas-Coma S., Bargues M.D., Valero M.A. Título: Fascioliasis Libro: Global Water Pathogens Project web site, (www.waterpathogens.org). Michigan University & UNESCO head quarters, Paris Clave: CL Volumen: 1, Chapter Páginas 33pp Fecha: 2017 (in press)

Valero MA, Bargues MD, Calderón L, Artigas P, Mas-Coma S., 2018.- First phenotypic and genotypic description of Fasciola hepatica infecting highland cattle in the state of Mexico, Mexico. Infect Genet Evol. 2018 Oct;64:231-240. doi: 10.1016/j.meegid.2018.06.032. Epub 2018 Jul 2.

Mas-Coma S, Bargues MD, Valero MA., 2018.- Human fascioliasis infection sources, their diversity, incidence factors, analytical methods and prevention measures. Parasitology. 2018 Jul 11:1-35. doi: 10.1017/S0031182018000914.

González-Miguel J, Valero MA, Reguera-Gomez M, Mas-Bargues C, Bargues MD, Simón F, Mas-Coma S., 2018.- Numerous Fasciola plasminogen-binding proteins may underlie blood-brain barrier leakage and explain neurological disorder complexity and heterogeneity in the acute and chronic phases of human fascioliasis. Parasitology. 2018 Sep 24:1-15. doi: 10.1017/S0031182018001464.

Page 27: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

27

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones

(nacionales y/o internacionales)- ULTIMOS 10 AÑOS Título del contrato/proyecto:

Tipo de contrato:

Empresa/Administración financiadora:

Entidades participantes:

Duración, desde:

hasta:

Investigador responsable:

Número de investigadores participantes:

PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

TITULO DEL CONTRATO: Asesoramiento y asistencia técnica en el área de actividades de control analítico de Helmintos EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: LABAQUA S.A., Alicante, España DURACIÓN DESDE 21/04/2009 HASTA: 20/04/2017 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dra. Mª Dolores Bargues Número de investigadores participantes: 5 TITULO DEL CONTRATO: Suministro de diversas especies de Helmintos para ejercicios de intercomparación dentro del circuito de aguas residuales EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: IELAB CALIDAD, S.L. (Alicante, España DURACIÓN DESDE 27/09/2010 HASTA: 27/09/2018 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dra. Mª Dolores Bargues Número de investigadores participantes: 4 TÍTULO DEL CONTRATO: Ayuda paralela de una beca concedida para la capacitación de la becaria Pamela Durán Toledo para su capacitación en investigación molecular de Fasciola hepatica EMPRESA-ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: International Atomic Energy Agency (IAEA). Ref. C6/BOL/10001 TIPO II (RLA/5/049) DURACIÓN DESDE 06/09/2010 HASTA 05/11/2010 INVESTIGADOR/A RESPONSABLE: Dra. Mª Dolores Bargues TÍTULO DEL CONTRATO: Ayuda paralela de una beca concedida para la capacitación del becario Ricardo Macet Sanchez para su capacitación en investigación diagnóstica de fasciólidos. EMPRESA-ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: International Atomic Energy Agency (IAEA). Ref. C6/CUB/10011 (RLA/5/049). DURACIÓN DESDE 20/10/2010 HASTA 19/12/2010 INVESTIGADOR/A RESPONSABLE: S. Mas-Coma, Mª Dolores Bargues y Mª Adela Valero TÍTULO DEL CONTRATO: Ayuda paralela de una beca concedida para la capacitación del Dr. SYED ALI AHASAN para su capacitación en investigación pruebas diagnósticas y moleculares de Fasciolidos de Bangladesh

Page 28: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

28

EMPRESA-ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: International Atomic Energy Agency (IAEA). Ref. No. C6/BDG/13034 DURACIÓN DESDE 15/02/2014 HASTA 31/05/2014 INVESTIGADOR/A RESPONSABLE : Dr. S. Mas-Coma y Dra. M. Dolores Bargues

1

Page 29: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

29

Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): M.D. BARGUES (M.D.) et al. TÍTULO 5.500 nuevas secuencias de ADN de parásitos y vectores depositadas en las bases de datos internacionales del GenBank, EMBL y DDJB desde 1997 y hasta la actualidad Nº DE SOLICITUD: La Autoría de dichas secuencias queda registrada e identificada en dichas bases de datos mediante los correspondientes números de acceso de cada una de estas secuencias y de sus correspondientes fichas descriptivas PAIS DE PRIORIDAD España y todo el mundo FECHA DE PRIORIDAD 1997 y hasta la actualidad ENTIDAD TITULAR: Universitat de València PAISES A LOS QUE SE HA EXTENDIDO: accesibilidad y distribución mundial, de las cuales se dispone del copyright y de los derechos de autor. EMPRESAS QUE LO EXPLOTAN: GenBank, EMBL y DDJB 2

Page 30: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

30

Estancias en Centros de investigación de reconocido prestigio internacional (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = predoctoral, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otros (especificar). CENTRO: Centro de Ecología Terrestre del Laboratorio Arago dependiente de la Universidad Pierre et Marie Curie de Paris VI, en colaboración con el Dr. Roger Fons, Chargé de Recherche del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) LOCALIDAD Banyuls-sur-mer PAIS: Francia AÑO: 1985-86 DURACIÓN: 24 semanas Tema: Tema: estudio multidisciplinar de la Fasciolosis en Córcega e islas adyacentes Clave: D CENTRO Unidad de Parasitología (Director: D. René Anglés), Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), Ministerio de Previsión Social y Salud Pública. LOCALIDAD La Paz PAIS: Bolivia AÑO: 1995,1997 y 1999 DURACIÓN: 12 semanas Tema: Tema: estudio multidisciplinar de la Fasciolosis humana y animal Clave: P CENTRO: University of California at Los Angeles (UCLA) LOCALIDAD Los Angeles, USA AÑO 1998 DURACIÓN 1 mes PAIS: Estados Unidos TEMA: Adquirir experiencia y ampliar conocimientos sobre el diagnóstico de enfermedades Parasitarais mediante estudios histológicos y aplicación de técnicas de Biología Molecular Clave: P CENTRO: Department of Pathology, Uniformed Services University of the Health Sciences (USUHS), F. Edward Herbert School of Medicine LOCALIDADBethesda, Maryland PAIS Estados Unidos AÑO 2000 DURACIÓN 3 semanas TEMA: Trabajar en colaboración con la Dra. A. Marty (Afip Liaison Officer and Asociate Professor), especialista de prestigio mundial en el campo de la Patología Parasitaria, para ampliar conocimientos sobre la patología causada por helmintos parásitos humanos y su estudio histopatológico. Clave: P CENTRO School of Public Health and Institute of Public Health Research, Tehran University of Medical Sciences y en Parasitology, School of Medicine, University of Gilan, Rasht LOCALIDAD Teheran PAIS Iran AÑO 2001 DURACIÓN 3 semanas Tema: Fascioliasis humana y animal en Irán Clave: I CENTRO: Departamento de Parasitología, Facultad de Farmacia, Universidad de Los Andes LOCALIDAD Mérida PAIS: Venezuela AÑO 2000 DURACIÓN 3 semanas TEMA: Fasciolosis humana y animal en Venezuela Clave: I CENTRO: Laboratoire de Parasitologie Fondamentale et Fonctionnelle, Université Pierre et Marie Curie VI (UPMC) LOCALIDAD Paris PAIS Francia AÑO 2002 DURACIÓN 2 semanas TEMA: Procesamiento de muestras parasitarias para estudios de ADN, desarrollo de nuevos marcadores moleculares y morfoanatómicos, PCR, secuenciación y filogenias en colaboración con el Dr. C. Gabrion y el Dr. R. Fons sobre los fenómenos evolutivos relacionados con la insularidad en concreto en el caso de la distomatosis hepato-biliar por Fasciola hepatica y los roedores Muridae. Clave : P

Page 31: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

31

CENTRO Centro de Investigacion en Microbiología y Parasitología Tropicales (CIMPAT), Universidad de Los Andes LOCALIDAD Bogotá PAIS Colombia AÑO 2002, 2004 DURACIÓN : 6 semanas Tema: : Enfermedad de Chagas y Fasciolosis humana y animal Clave: I CENTRO Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical "Leopoldo Izquieta Pérez" y Universidad de San Francisco de Quito LOCALIDAD Quito PAIS Ecuador AÑO 2002 DURACIÓN : 3 semanas Tema: Enfermedad de Chagas y Fasciolosis humana y animal Clave: I CENTRO Universidad Peruana Cayetano Heredia (unidad de Biotecnología Molecular de la Facultad de Ciencias y Filosofía) y el Ministerio de Sanidad (Instituto de Medicina Tropical) LOCALIDAD Lima PAIS Perú AÑO 1999, 2001 y 2003 DURACIÓN : 6 semanas Tema: Enfermedad de Chagas y Fasciolosis humana y animal Clave: I CENTRO Ministerio de Salud y Población y la Cooperación Italiana LOCALIDAD El Cairo PAIS Egipto AÑO: 2000,2002 y 2005 DURACIÓN : 6 semanas Tema: Fasciolosis humana y animal en Egipto Clave: I CENTRO Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Malariología, Parasitología y Entomología de Hanoi (NIMPE), y de Quy Nhon (IMPE) y en la Organización Mundial de la Salud Salud (Western Pacific Regional Office –WRPO) de Hanoi LOCALIDAD Hanoi y Qy Nhon PAIS Vietnam AÑO: 2007 DURACIÓN : 4 semanas Tema: Fasciolosis humana y animal en Vietnam Clave :I CENTRO Virsaladze Research Institute of Medical Parasitology and Tropical Medicine y el National Center for Diseases Control and Public Health (NCDC) LOCALIDAD Tbilisi PAIS Georgia AÑO: 2007 DURACIÓN : 2,5 semanas Tema: Fascioliais humana y animal en Georgia Clave :I CENTRO Departamento de Patología Basica, Ciencias Biologicas, Universidad Federal do Parana, Ministerio da Educaçao LOCALIDAD Curitiba, Parana PAIS Brasil AÑO: 2009 DURACIÓN : 3 semanas Fasciolisis en Brasil, diseño de nuevos marcadores moleculares para la detección de híbridos. Enfermedad de Chagas. Clave: I CENTRO Instituto de Microbiología y Parasitología (IMPA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo LOCALIDAD Santo Domingo PAIS República Dominicana AÑO: 2009-2010 DURACIÓN: 7 semanas Tema: Parasitosis en niños de poblaciones rurales. Clave: I CENTRO Department of Molecular Microbiology & Infectious Diseases. Herbert Werheim College of Medicine. Florida International University

Page 32: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

32

LOCALIDAD Miami PAIS Estados Unidos AÑO: 2013 DURACIÓN : 3 semanas Tema: Parasitosis tropicales emergentes Clave: I CENTRO Marine Biology Department, University of Guam, Mangilao, Guam, USA LOCALIDAD Isla de Guam, PAIS Estados Unidos AÑO: 2013 DURACIÓN : 2 semanas Tema: Fascioliasis humana y animal. Clave: I CENTRO Interactions Hôtes-Pathogènes-Environments (IHPE), WHO collaborating center (FR-69), Université de Perpignan via Domitia. LOCALIDAD Perpignan PAIS Francia AÑO: 2015 DURACIÓN : 2 semanas Tema: La introducción de Schistosomiasis en Europa: imlicaciones y medidas a tomar. Clave: I

ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN: EN CENTROS INTERNACIONALES Y CON BECA DE MOVILDIDAD:

Centro e Institución: School of Public Health, UCLA Localidad: Los Angeles, California País: USA Duración: desde: 20/06/1998 hasta: 20/07/1998. Número total de meses: 1 Programa y Entidad financiadora: Universidad de Valencia.

Centro e Institución: Departamento de Parasitología, Facultad de Farmacia, Universidad de Los Andes Localidad: Mérida País: Venezuela Duración: desde: 05/03/2000 hasta: 31/03/2000. Número total de meses: 0,75 Programa: Ayudas para la promoción de intercambios académicos entre la Universidad de Valencia y otras instituciones extranjeras Entidad financiadora: Universidad de Valencia

Centro e Institución: The Department of Pathology, Uniformed Services University of the Health Sciences (USUHS), F. Edward Herbert School of Medicine Localidad: Bethesda, Maryland País: USA Duración: desde: 28/06/2000 hasta: 28/06/2000. Número total de meses: 0,75 Programa: Ayuda para Estancias en otras Universidades y Centros de Investigación Entidad financiadora: Universidad de Valencia

Centro e Institución: Centro de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Tropical (CIMPAT), Universidad de Los Andes Localidad: Bogota País: Colombia Duración: desde: 04/02/002 hasta: 21/02/2002. Número total de meses: 0,75 Programa: Estancias cortas en otras universidades y centros de investigación (2002) Entidad financiadora: Universidad de Valencia

Page 33: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

33

Centro e Institución: Laboratoire de Parasitologie Fondamentale et Fonctionnelle, Université Pierre et Marie Curie VI (UPMC) Localidad: Paris País: Francia Duración: desde: 15/07/2002 hasta: 28/07/2002. Número total de meses: 0,5 Programa: Ayudas para la promoción de intercambios académicos entre la Universidad de Valencia y otras instituciones extranjeras Entidad financiadora: Universidad de Valencia

Centro e Institución: Departamento de Patología Básica, Ciencias Biológicas, Universidad Federal do Paraná, Ministerio da Educação Localidad: Curitiba, Paraná País: Brasil Duración: desde: : 21/10/2009 hasta: 31/10/2009. Numero total de meses: 0,5 Programa: Ayudas para la promoción de intercambios académicos entre la Universidad de Valencia y otras instituciones extranjeras Entidad financiadora: Universidad de Valencia

3

Page 34: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

34

Comunicaciones y ponencias a Congresos por invitación PONENTE INVITADO EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES (ULTIMOS 10 AÑOS)

1. BARGUES (M.D.), 2006.- CONFERENCIA INVITADA: “The study in the Ebro Delta, Tarragona, Spain”. In: II EDEN Annual Meeting, The Arctic Centre in Rovaniemi, Lapland, 12-14 January 2006. EDEN web site: http://www.eden-fp6project.net. Entidad Organizadora: Finnish Forest Research Institute, Vantaa, Finlandia.

2. BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2006.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Fascioliasis vectors: the ribosomal DNA ITS-1 as a molecular tool for lymnaeid studies”. In: XI International Congress of Parasitology (ICOPA XI), Glasgow, UK, 6-11 August 2006: CD-ROM. ISSN: CD-ROOM; Entidad Organizadora: The World Federation of Parsitology and the British Society for Parasitology.

3. BARGUES (M.D) & MAS-COMA (S.), 2006.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Molecular epidemiology in Triatominae: the usefulness of the ribosomal DNA ITS-1 spacer”. In: XI International Congress of Parasitology (ICOPA XI), Glasgow, UK, 6-11 August 2006: CD-ROM. ISSN: CD-ROOM; Entidad Organizadora: The World Federation of Parsitology and the British Society for Parasitology.

4. BARGUES (M.D.), 2007.- CONFERENCIA INVITADA: “The conclusion of the study in the Ebro Delta (Tarragona) and the study in l’Albufera of Valencia”. In: III EDEN Annual Meeting, Belek, Antalya, Turquia, 8-12 January 2007. EDEN web site: http://www.eden-fp6project.net. Entidad Organizadora: Hacettepe University, Antalyia, Turquia.

5. BARGUES (M.D.), KLISIOWICZ (D.R.) & MAS-COMA (S.), 2007.- CONFERENCIA INVITADA: “El ITS-1 del ADN ribosomal como nuevo marcador molecular en Triatominos”. En: Taller del Cono Sur “Actualización de la Trypanosomiasis Americana” (Proyecto Europeo SSA-American Trypanosomiasis Update), Asunción, Paraguay, 25-27 Abril 2007. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), Direción General de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay: 111-119.; Entidad Organizadora: Comunidad Europea, Bruselas y Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, Direción General de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.

6. BARGUES (M.D.), 2007.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Análisis molecular de la evolución interactiva entre Trematodos Fasciolidae y Moluscos Lymnaeidae”. En: XVIII Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP XVIII), Isla Margarita, Venezuela, 21-25 Octubre 2007. Boletín de Malariología y Salud Ambiental, 47 (Supl.1), Abstract C110: 90-91. ISSN: 1690-4648; Entidad Organizadora: FLAP y Sociedad Parasitológica Venezolana.

7. BARGUES (M.D.), 2007.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Relationships between lymnaeid vectors and human fascioliasis in the Americas: a molecular approach”. In: 56th Annual Meeting of the American Society of Tropical Medicine and Hygiene. Philadelphia, Pennsylvania, USA, 4-8 November 2007. Amer. J. Trop. Med. Hyg., 77(5): 93-94. Entidad Organizadora: American Society of Tropical Medicine and Hygiene (ASTMH), Philadelphia, USA.

8. BARGUES (M.D.), 2007.- CONFERENCIA PLENARIA INVITADA: “Dispersión y control de zoonosis en Centro-América y Caribe mediante análisis multigénico de vectores”. En: VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medina Tropical. La Habana, Cuba, 4-7 Diciembre 2007. ISSN: CD-ROOM; Entidad Organizadora: Sociedad Centroamericana y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical e Instituto de Medicna Tropical “Pedro Kouri” (IPK).

9. BARGUES (M.D.), 2008.- CONFERENCIA INVITADA: “Epidemiología molecular y rutas de dispersión de Triatoma dimidiata”. En: Seminario Internacional Tendencias y Futuro de la Investigación en Parasitología y en Productos Naturales. Auditorio Mario Serna, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, 4-6

Page 35: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

35

Agosto, 2008. ISSN:CD-ROOM; Entidad Organizadora: Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias (ACOFACIEN), Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Academia Nacional de Medicina y Universidad de los Andes.

10. BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2008.- CONFERENCIA INVITADA: “Genetics and phylogeography of Fasciola hepatica causing human fascioliasis endemic areas in the Americas”. En: Xth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP X). Paris, Francia, 24-28 Agosto, 2008: Program & Abstract Book: 110. Entidad Organizadora: European Federation of Parasitology and Societé Française de Parasitologie.

11. BARGUES (M.D.), 2008.- CONFERENCIA INVITADA: “Lymnaeid snail vectors of human and animal fascioliasis in Asia”. En: XVIIth International Congress for Tropical Medicine and Malaria (ICTM). International Convention Center, Jeju, Korea, 29 Septiembre-3 Octubre, 2008. Program & Abstrac Book: 254. ISSN: 0023-4001 (ON LINE ISSN: 1738-0006). Entidad Organizadora: International Federation for Tropical Medicine and Korean Society for Parasitology; Korean Society for Microbiology and Korean Society for Zoonoses.

12. MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.), 2008.- CONFERENCIA INAGURAL INVITADA: “Climate change effects on trematodiases, with emphasis on zoonotic fascioliasis and schistosomiasis”. En: Parasite Control and Climate Change, Annual Symposium of the European Veterinary Parasitology College (EVPC) and Joint Annual Meeting of the British Association of Veterinary Parasitology and Irish Society for Parasitology, University of Bristol (Bristol, UK, 18-19 Sept. 2008).

13. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA: Malaria sub-project, Spain. Activity report months 37-48. EDEN Annual Meeting, 12-16 January 2009, Marrakech, Moroco. http://www.eden-fp6project.net. Entidad Organizadora: CIRAD, Francia.

14. BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA(Keynote Speaker): Molecular biology characterization, origin and spread of human and animal fascioliasis in the Americas. International Symposium on Sustainable Improvement of Animal Production and Health. Joint FAO/IAEA Programme on Nuclear Techniques in Food and Agriculture, International Atomic Energy Agency, 8-11 Junio 2009, Vienna, Austria.

15. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA (Invited lecture): “Culicid vector characterization by means of molecular haplotyping”. Plenary session: Climatic modifications and Dirofilaria vectors. Second European Dirofilaria Days, Salamanca, Spain, 16-18 Septembre 2009. Programm and Abstract book, Edited by Morchón R., Simón F., Montoya J.A., Genchi C., ISBN- 978-84-692-3583-6. pp: 85-97.

16. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Fiologeorafía molecular de Triatoma dimidiata en Norte, Centro y Sur America”. Simposio Chagas a 100 años de su descubrimiento. XIX Congreso Latinoamericano de Parasitología, 22-24 Octubre, 2009, Asunción, Paraguay. Libro de Resúmenes, pp. 59-66.

17. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Ventajas y desventajas de los marcadores moleculares de ADN”. Mesa redonda Genómica. XIX Congreso Latinoamericano de Parasitología, 22-24 Octubre, 2009, Asunción, Paraguay Libro de Resúmenes, pp. 45-48

18. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA (Invited Speaker): “Genetic Heterogeneity and Spread of Triatoma infestans”. Round Table: Atualidades em insetos vetores: dos estudos genéticos ao problema de campo. XXI Congres Brasileiro de Parasitologia, II Encontro de Parasitologia do Mercosul, Novos Horizontes em Parasitologia. Iguazu, Brasil 26-30 Octubre 2009. Publicación: ANAIS DO XXI Congresso Brasileiro de Parasitologia e II Encontro de Parasitologia do Mercosul, Revista Patologia Tropical, Vol. 38, Supl. 2, pp: 1521-1523.

19. BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Molecular biology characterization, origin and Spread of human and animal Fascioliasis in the Americas”. FAO/IAEA International Symposium on Sustainable Improvement of Animal Production and Health. Entidad Organizadora: International Atomic Energy Agency (IAEA) and FAO (Food and Agriculture Organization) of the United Nations, Austria, Viena, 8-11 Junio 2009. Abstract Book: 372-373.

Page 36: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

36

20. BARGUES (M.D.), ZURIAGA (M.A.) & MAS-COMA (S.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA: “Epidemiología molecular y rutas de dispersión de Triatoma dimidiata”. Seminario Internacional ACOFACIEN-ACCEFYN. Tendencias y Futuro de la Investigación en Parasitología y en Productos Naturales, Bogotá, Colombia, 2-10 Agosto, 2009. Entidad Organizadora: Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias, Colombia. Libro de Memorias: 77-91.

21. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA (Sesión Plenaria): “Culicid vector characterization by means of molecular haplotyping”. Sesión: Climatic modifications and Dirofilaria vectors. Second European Dirofilaria Days (SEDD), Salamanca, Spain, 16-18 Septiembre 2009. Entidad Organizadora: Universidad de Salamanca y Sociedad Europea de Dirofilariosis. Programme and Abstract Book, (Morchón R., Simón F., Montoya J.A. & Genchi C. edit.): 85-97.

22. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Fiologeografía molecular de Triatoma dimidiata en Norte, Centro y Sur America”. Simposio Chagas a 100 años de su descubrimiento. XIX Congreso Latinoamericano de Parasitología, 22-24 Octubre 2009, Asunción, Paraguay. Entidad Organizadora: Federación Latinoamericana de Parasitología FLAP y Sociedad Científica del Paraguay. Libro de Resúmenes (A. Rojas & M. Maldonado edit.): 59-66.

23. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Ventajas y desventajas de los marcadores moleculares de ADN”. Mesa redonda Genómica. XIX Congreso Latinoamericano de Parasitología, 22-24 Octubre 2009, Asunción, Paraguay. Entidad Organizadora: Federación Latinoamericana de Parasitología FLAP y Sociedad Científica del Paraguay. Libro de Resúmenes (A. Rojas & M. Maldonado edits.): 45-48.

24. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA (Invited Speaker). “Genetic Heterogeneity and Spread of Triatoma infestans”. Round Table: Atualidades em insetos vetores: dos estudos genéticos ao problema de campo. XXI Congreso Brasileiro de Parasitologia, II Encontro de Parasitologia do Mercosul, Novos Horizontes em Parasitologia. Iguazu, Brasil 26-30 Octubre 2009. Entidad Organizadora: Sociedade Brasileira de Parasitologia. Publicación: Anais do XXI Congresso Brasileiro de Parasitologia e II Encontro de Parasitologia do Mercosul, Revista Patologia Tropical, 38 (S2): 1521-1523.

25. BARGUES (M.D.), 2010.- CONFERENCIA INVITADA (Keynote Speaker): “Snail vectors of trematodiases: Evaluation of the usefulness of nuclear robosomal NDA and mitochondrial DNA markers for lymnaeid vectors”. XII International Congress of Parasitology (ICOPA XII), Melbourne, Australia, 15-20 Agosto 2010: Entidad Organizadora: The World Federation of Parsitology and the Australian Society for Parasitology. Program (pp. 44) and Abstracts en CD-ROM, Abstract 270: 340.

26. BARGUES (M.D.), 2010.- CONFERENCIA INVITADA: “Chagas Disease Triatominae vectors: strengths and weaknesses of molecular DNA markers used for classification and phylogenetic studies”. I Iberoamerican Workshop on Chagas Disease, Triatomine vectors, T. cruzi and Triatoma virus, Lisboa, Portugal, 13-16 Septiembre, 2010. Entidad Organizadora: Centro de Malària e Outras Doenças Tropicais (CNDT), Instituo de Higiene e Medicina Tropical - Universidade Nova de Lisboa (IHMT-UNL). Programme and Abstract Book: 23.

27. BARGUES (M.D.), 2011.- PONENCIA INVITADA: “Haplotipaje combinado nrDNA/mtDNA de Lymnaeidos vectores de Fascioliasis en América del Sur”. Simposio Fascioliasis humana: vectores y reservorios. I Congreso Internacional de Zoonosis y Enfermedades Emergentes. VII Congreso Argentino de Zoonosis, Buenos Aires, Argentina, 8-10 Junio 2011. Entidad Organizadora: Asociación Argentina de Zoonosis. Programa y Libro de Resúmenes: 41-42.

28. BARGUES (M.D.), 2011.- PONENCIA INVITADA: “Marcadores moleculares para la distinción de Fasciola hepatica y Fasciola gigantica. XX Congreso Latinoamericano de Parasitología y XV Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical, Bogotá, Colombia, 28 Septiembre – 1 Octubre, 2011. Entidad Organizadora: Federación Latinoamericana de Parasitología, Asociación Colombiana de Parasitología y Medicina Tropical y CIMPAT, Universidad de Los Andes, Colombia. Programa Científico: s/n. Biomédica, 31 (3): 176-178.

Page 37: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

37

29. BARGUES (M.D.), 2011.- PONENCIA INVITADA: “Haplotificación combinada de limneidos vectores de fascioliasis: evaluación y aplicabilidad de marcadores ribosomicos y mitocondriales”. XX Congreso Latinoamericano de Parasitología y XV Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical, Bogotá, Colombia, 28 Septiembre – 1 Octubre, 2011. Entidad Organizadora: Federación Latinoamericana de Parasitología, Asociación Colombiana de Parasitología y Medicina Tropical y CIMPAT, Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia. Programa Científico: s/n. Biomédica, 31 (3): 157-159.

30. BARGUES (M.D.), 2011.- PONENCIA INVITADA: “Global warming and risk of introducing vetors in Spain”. Session: Re-introduction vector borne diseases in the Mediterranean region. 7th European Congress on Tropical Medicine & International Health, Barcelona, Spain, 3-6 Octubre 2011. Entidad Organizadora: Spanish Society of Tropical Medicine and International Health and Federation of European Societies for Tropical Medicine and International Health (FESTMIH). Scientific Program: 71-71. Tropical Medicine & International Health, 6 (S1): 26.

31. BARGUES (M.D.), 2011.- PONENCIA INVITADA: “Los vectores de la dirofilariosis. Influencias del cambio climático”. International Workshop of Dirofilariosis, Las Palmas de Gran Canaria, 18-19 Noviembre 2011. Entidad Organizadora: European Heartworm Society & Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas. Libro de Ponencias y Comunicaciones: 30-31.

32. BARGUES (M.D.), 2011.- PONENCIA INVITADA: “Los vectores de la dirofilariosis. Introducción de nuevas especies”. International Workshop of Dirofilariosis, Las Palmas de Gran Canaria, 18-19 Noviembre 2011. Entidad Organizadora: European Heartworm Society & Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas. Libro de Ponencias y Comunicaciones: 32-33.

33. BARGUES (M.D.), 2011.- PONENCIA INVITADA en Mesa Redonda: “Enfermedades del viajero y re-introducción de enfermedades transmitidas por vectores”. VII Reunión de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI), Barcelona, 5 Octubre 2011. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI). Tropical Medicine & International Health, 16 (S1): 26.

34. Bargues M.D., 2012.- PLENARY LECTURE: “Marcadores de ADN ribosomal y mitocondrial: utilidad y dificultades en estudios sobre la evolución de parásitos y vectores (Ribosomal and mitochondrial DNA markers: usefulness and difficulties in studies on the evolution of parasites and vectors). In: Molecular Epidemiology and Evolution of Infectious Diseaaes in Latinoamerica. La Paz, Bolivia 25-27 April 2012. Abstract Book, s/n.

35. BARGUES M.D.,. 2012.- PONENCIA INVITADA: Molecular tools for the assessment of transmission and epidemiology patterns in vector-borne parasitic diseases. The First Forum on Surveillance Response System Leading to Tropical Diseases Elimination Shanghai, P.R. China, June 16-17, 2012. Abstract Book, pp: 59.

36. Bargues M.D., 2012.- CONFERENCIA INVITADA: Vector species of the genus Triatoma: a molecular approach. In: Symposium on multidisciplinary análisis of Chagas Disesae, XI European Multicolloquium of Parasitology (EMOP XI), Cluj-Napoca, Romania, 25-29 Julio, 2012. Program & Abstract Book, pp: 103-105. ISBN: 978-973-53-0831-5.

37. Bargues M.D., 2012.- CONFERENCIA INVITADA: DNA assessment of fossarine vectors of fascioliasis: differences between the Americas and Europe, with emphasis on Lymnaea schirazensis. In: IV K.E. Mott Symposium on Schistosomiasis and Foodborne Trematodiases, XI European Multicolloquium of Parasitology (EMOP XI), Cluj-Napoca, Romania, 25-29 Julio, 2012. Program & Abstract Book, pp: 222-224.

38. Bargues M.D., 2012.- CONFERENCIA INVITADA: Molecular markers for Fasciola differentiation. In: XVIII International Congress for Tropical Medicine and Malaria and XLVIII Congress of the Brazilian Society of Tropical Medicine, Rio de Janeiro, Brasil, 23-27 Septiembre, 2012. Abstract Book, Vol I, pp: 56.

39. Bargues M.D., 2012.- CONFERENCIA PLENARIA INVITADA: Molecular tools for the assessment of transmission and epidemiology paterns in vector-borne parasitic diseases, In: 1st International & 8th

Page 38: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

38

National Congress of Parasitology and Parasitic Diseases in Iran, Kerman, Iran, 18-18 Octubre, 2012. Program & Abstrac Book, pp: 1.

40. BARGUES (M.D.), 2013.- CONFERENCIA INVITADA: (Keynote Speaker): Understanding the pressures of climate change on vectors and hosts of tropical and neglected diseases utilizing DNA multigene sequencing and other breakthrough molecular analyses. In: III Annual International Conference on Tropical Medicine, "Breakthroughs and Paradigm Altering Science and Technology in Emerging and Neglected Diseases", Hebert Wertheim College of Medicine, Florida International University - FIU (Miami, Florida, USA, 21-22 February 2013), Program and Abstracts Book: 30-31.

41. MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2013.- CONFERENCIA INVITADA: Relationships of fascioliasis complexity with climate and global changes in Pakistan. In: 7th International Symposium on Geospatial Health. Global Network for Geospatial Health - GnosisGIS (Naples, Italy, 5-6 Septiembre 2013), Mappe Parasitologische: 29.

42. MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.), 2013.- PONENCIA INVITADA: Diagnóstico de la Fascioliasis humana. VIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional, Murcia, España. Libro de Resúmenes, pp: 13

43. MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2013.- CONFERENCIA INVITADA: Diagnosis of human fascioliasis by stool and blood techniques: update for the present scenario. In: British Society of Parasitology (BSP) Autumn Symposium, “Advances in diagnostic for infectious diseases” (Liverpool, UK, 25-26 September 2013), Abstract Booklet: 5.

44. BARGUES (M.D.), ZURIAGA (M.A.), MAS-COMA (S.), 2014.- CONFERENCIA INVITADA: Hybrids and mitochondrial introgression in Phyllosoma complex: analysis of new mtDNA nad1 gene and relationships with Chagas disease epidemiology. In: International Congress of Parasitology, (ICOPA); Mexico City, 10-15 August, 2014. Abstract Book: pp.1070.

45. BARGUES (M.D.), KHOUBANNE (M.), FLORES (R.), ARTIGAS (P.), MAS-COMA (S.), 2014.- CONFERENCIA INVITADA: A widely spread, overlooked lymnaeid species, the first fossarine resistant to Fasciola infection: a new field for research. In: International Congress of Parasitology, (ICOPA); Mexico City, 10-15 August, 2014. Abstract Book: pp.1069.

46. MAS-COMA (S.), ZURIAGA (M.A.), BARGUES (M.D.), 2014.- CONFERENCIA INVITADA: The discovery of a nuclear ribosomal DNA pseudogene in triatomine vectors opens a new research field of wide fundamental and applied implications in Chagas disease in North, Central and northern South America. In: International Congress of Parasitology, (ICOPA); Mexico City, 10-15 August, 2014. Abstract Book: pp. 1071.

47. MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.), 2014.- CONFERENCIA INVITADA: Management of human fascioliasis endemic areas: from flukes and snails to environmental analyses, from transmission and epidemiology assessment to control intervention. In: International Congress of Parasitology, (ICOPA); Mexico City, 10-15 August, 2014. Abstract Book: pp. 1072.

48. MAS-COMA (S.), ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.), 2014.- CONFERENCIA INVITADA: Fluke development time-lags and the validation of forecast indices in fascioliasis endemic areas of seasonal transmission. In: 8th International Symposium on Geospatial Health. New Orleans, Louisiana, USA, 31 October-2 November 2014. Abstract Book and Program: 2.11.2014: 9.30-9.45 h.

49. MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2014.- CONFERENCIA INVITADA: Antecedentes sobre la iniciativa de OMS Ginebra y OPS desde 1992 en Fascioliasis humana en Bolivia y eco-epidemiología de la fascioliasis en Bolivia. In: Reunión de Análisis con Expertos sobre la Situación Actual y Próximos Pasos para el Control de la Fascioliasis en Bolivia, Programa Regional de Enfermedades Infecciosas Desatendidas de la OPS/OMS, La Paz, Bolivia, 10-12 Noviembre 2014: 10.11.2014: 10.00-10.50 h.

50. BARGUES (M.D.), 2014.- PONENCIA INVITADA: Malaria o Paludismo: desafio multidisciplinar y su riesgo de reintroduccion en España y en el sur de Europa. En: Acto en conmemoración del Dia Mundial de la Salud de 2014. Consellería de Sanitat, Generalitat Valenciana. Valencia, 7 Abril 2014.

Page 39: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

39

51. BARGUES (M.D.), 2014.- PONENCIA INVITADA: Malaria o Paludismo: desafio multidisciplinar y su riesgo de reintroduccion en España y en el sur de Europa Jornadas de Formación y Sensibilización sobre Enfermedades Parasitarias que Afectan al Desarrollo Humano y Sostenible. Cátedra UNESCO d'Estudis sobre el Desenvolupament de la Univesitat de València, Sala Darwin, Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Valencia, 6-7 Mayo 2014.

52. BARGUES (M.D.), 2014.- PONENCIA INVITADA: Pequeñas picaduras, grandes males. Ponencia invitada. Seminario Internacional, Africa y los objetivos del Milenio. La Laguna, Tenerife, Canarias, 26 Septiembre-10 Octubre 2014, Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife, 2.10.2014.

53. BARGUES (M.D.), 2015.- PONENCIA INVITADA: Interés fundamental y aplicado de la caracterización genética de Triatominos vectores de la Enfermedad de Chagas. En: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Mesa Redonda 1, Enfermedades Parasitarias, Libro de Resúmenes, Ponencias No. P7: 193.

54. BARGUES (M.D.), 2015.- PONENCIA INVITADA: Un nuevo pseudogen en Triatominos vectores de utilidad en la Enfermedad de Chagas. En: IX Congreso Nacinal de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI), Calpe, Alicante, 22-24 Octubre, 2015. Libro de Abstracts, pp.67-68. ISBN: 978-84-16024-29-2.

55. BARGUES (M.D.), 2015.- PONENCIA INVITADA: Pseudogenes ribosomales en Triatominos vectores: potenciales aplicaciones en la enfermedad de Chagas. In: XXIV Congresso da Sciedade Brasileira de Partasitologia - SBP y XXIII Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP), 27-31 Octubre, 2015. Salvador, Bahia, Brasil. Anais de Resumos, pp: 119-120.

56. BARGUES (M.D.), 2015.- PONENCIA INVITADA: Fasciola (Trematoda): marcadores genéticos y fenotipo morfológico, biológico y patológico. In: XXIV Congresso da Sciedade Brasileira de Partasitologia - SBP y XXIII Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP), 27-31 Octubre, 2015. Salvador, Bahia, Brasil. Anais de Resumos, pp: 81-82.

57. BARGUES (M.D.), 2016.- PONENCIA INVITADA: Estudio multidisciplinar de la Malaria en Europa. En: 6º Congreso de Estudiantes de farmacia de la UV (4º Edición Internacional). Valencia, 22-23 Marzo, 2016.

58. BARGUES (M.D.), 2016.- PONENCIA INVITADA: Biología Molecular de agentes infecciosos y vectores. En: Jornadas sobre Ciencia y Salud. ““Epidemias actuales: riesgos, acción y reacción”. En: Teatre Modern – Ajuntament d’Alginet, Valencia, 23- 24 Junio 2016

59. BARGUES (M.D.), 2016.- PONENCIA INVITADA: Movilidad y caracterización de vectores. En: Campus Africa –Seminario Internacional. La Ciencia al Servicio del Desarrollo Africano, La Laguna – Tenerife – Canarias, 11-29 Julio 2016.

60. BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), 2016.- PONENCIA INVITADA: Hybridization in fasciolid flukes: molecular characterisation by different methods and techniques. In. 12th EUROPEAN MULTICOLLOQUIUM OF PARASITOLOGY – EMOP XII. 5th K.E. Mott Symposium on Schistosomiasis and Other Trematode Infections. Turku, Finland, 20-24 July 2016. Abstract book, O5.02.

61. BARGUES (M.D.), 2016.- PONENCIA INVITADA: Triatomine bugs: from phylogeny to new risk areas. In: International Congress for Tropical Medicine and Malaria (ICTMM). Brisbane, Australia, 18-22 Septiembre 2016. Abstract Book: pp 975.

62. BARGUES (M.D.), 2016.- PONENCIA INVITADA: Molecular characterization of Fasciola hybrids by different methods and techniques. In: International Congress for Tropical Medicine and Malaria (ICTMM). Brisbane, Australia, 18-22 Septiembre 2016. Abstract Book: pp 1121.

Page 40: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

40

PONENTE INVITADO EN REUNIONES CIENTÍFICAS EN EL EXTRANJERO (ULTIMOS 10 AÑOS) 63. BARGUES (M.D), 2006.- CONFERENCIA INVITADA: “Molecular biology studies on vector borne parasitic

diseases: the example of Chagas disease”. Organizado por Dr. V. Cozma, Decano de la Facultad de Medicina y Dra. M. Junie. In: University of Medicine and Pharmacy “Iuliu Hatieganu”, Cluj-Napoca, Romania, 5-6 October 2006.

64. BARGUES (M.D), 2007.- CONFERENCIA INVITADA: “Los moluscos Lymnaeidae vectores de la Fascioliasis humana en América Latina”. Organizado por the International Atomic Energy Agency (IAEA) y Dr. J. Espinoza (Universidad Peruana Cayetano Heredia). En: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú, 10-15 Diciembre 2007.

65. BARGUES (M.D), 2007.- CONFERENCIA INVITADA: “Marcadores moleculares del ADN ribosomal”. Organizado por the International Atomic Energy Agency (IAEA) y Dr. J. Espinoza (Universidad Peruana Cayetano Heredia). En: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú, 10-15 Diciembre 2007.

66. BARGUES (M.D.), 2008.- Culícidos vectores de enfermedades infecciosas, esencialmente malaria. Reunión Anual de la Red de Investigación Cooperativa en Enfermedades Tropicales. Madrid, 11-12 Diciembre 2008.

67. BARGUES (M.D), 2008.- CONFERENCIA INVITADA: “Zonas endémicas de Fascioliasis con una o mas especies vectoras”. Organizado por the International Atomic Energy Agency (IAEA) y Dr. L. Zumaquero (Benemérita Universidad Autonoma de Puebla, Mexico- BUAP). En: Rectorado, Benemérita Universidad Autonoma de Puebla, Mexico, 23 Junio, 2008.

68. BARGUES (M.D), 2008.- CONFERENCIAS INVITADAS: “Genotipos como herramienta molecular en epidemiología de parásitos y vectores”, “Marcadores ribosomales para la caracterización de especies y haplotipado combinado” “Marcadores mitocondriales para estudios de genética poblacional y filogeografía”, “Caracterización molecular multigénica de cepas de Fasciola con características epiemiológicas, clínico-patológicas y de susceptibilidad/resistencia diferentes”. Organizado por the International Atomic Energy Agency (IAEA) y Dr. L. Zumaquero (Benemérita Universidad Autonoma de Puebla, Mexico- BUAP). En: Auditorio, Benemérita Universidad Autonoma de Puebla, Mexico, 24-27 Junio, 2008

69. BARGUES (M.D.), 2009.- CONFERENCIA INVITADA: Marcadores moleculares para el estudio de la epidemiología y diagnóstico de las fascioliasis. Auditorio Biblioteca Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana. 1, Julio, 2009. Organizado por el Dr. Ramón Ozoria, Director, Instituto de Microbiología y Parasitología (IMPA), Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

70. BARGUES (M.D.), 2010.- CONFERENCIA INVITADA: “Fascioliasis: presente y futuro en República Dominicana”. Reunión Científica: Parasitosis en niños de poblaciones rurales. Organizado por: IMPA y Unidad docente del Hospital. Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, Santo Domingo, República Dominicana, 16 Abril, 2010.

71. BARGUES (M.D.), 2010.- CONFERENCIA INVITADA: “Molecular Epidemiology of Chagas disease and fascioliasis: vector characterization by means of DNA marker sequences and problems posed y mt DNA”. Reunión Científica: The Divisions of Infectious Diseases and Immunology Seminar Series at the Quensland Institute of Medical Research, Brisbane, Australia. Organizado e invitada por el Prof. Malcom K Jones, Head of Parasite Cell Biology Laboratory, Brisbane, Australia 23 Agosto, 2010.

72. BARGUES (M.D.), 2010.- Conferencia magistral Invitada: “Caracterización molecular de parasitosis humanas: su trascendencia en la distribución de cepas diferentes mediante haplotipaje combinado”. Reunión Científica: Taller sobre enfermedades parasitarias causantes de subdesarrollo en zonas rurales de la República Dominicana, Organizado por: IMPA y Universidad Autónoma de Santo Domingo. Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, República Dominicana, 20 Octubre 2010.

Page 41: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

41

73. BARGUES (M.D.), 2012.- CONFERENCIA INVITADA:: La Enfermedad de Chagas: un inesperado fenómeno de expansión continental relacionado con diferentes tipos de transmisión. En: El reto de las enfermedades parasitarias al desarrollo mundial. Ciclo de Conferencias sobre “Enfermedades Infecciosas Parasitarias y Salud Pública”. Castellón, 5 y 6 de Junio de 2012.

74. BARGUES (M.D.), 2012.- CONFERENCIA INVITADA: Malaria o Paludismo: desafío multidisciplinar y su riesgo de reintroducción en España y el Sur de Europa. En: El reto de las enfermedades parasitarias al desarrollo mundial. Ciclo de Conferencias sobre “Enfermedades Infecciosas Parasitarias y Salud Pública”. Castellón, 5 y 6 de Junio de 2012.

75. BARGUES (M.D.), 2012.- CONFERENCIA INVITADA: Marcadores moleculares para enfermedades de trasnmisión vectorial. En: Programa de Post-grado en Microbiología, Parasitología y Patología del Departamento de Patología Básica de la Universidad Federal do Paraná. Curitiba, Brasil, 4 Octubre, 2012.

76. MARTY (A.); MAS-COMA (S.); BARGUES (M.D.)., 2014.- CONFERENCIA INVITADA: The Requirement for Care & Containment of Epidemics. In: The appearance and resurgence of Ebola: Are we ready?. SFHHA (South Florida Hospital & Healthcare Association). Dania Beach, Florida, Estados Unidos de América. Program of SFHHA

SESIONES PRESIDIDAS EN CONGRESOS Y REUNIONES CIENTIFICAS (ULTIMOS 10 AÑOS)

- Función: Moderador. Reunión Científica: V Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI V). Lugar: Tenerife, Islas Canarias, España. Fecha: 26 Mayo 2006.

- Función: Chair. Sesión: Malaria. Reunión Científica: II EDEN Annual Meeting. Lugar: Rovaniemi, Lapland, Finlandia. Fechas: 12-14 Enero 2006.

Función: Moderador. Sesión: Alternativas Terapéuticas: Fármacos y Vehículos. Reunión Científica: X Congreso Ibérico de Parasitología (CIP X). Lugar: Madrid, España. Fechas: 15-20 Julio 2007.

-- Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP XVIII). Lugar: Isla Margarita, Venezuela. Fechas: 21-25 Octubre 2007.

- Función: Presidente. Sesión: Conferencias Inviadas del miércoles, 5 diciembre. Reunión Científica: VIII Congreso Centroamericno de Parasitología y Medicina Tropical. Lugar: La Habana, Cuba. Fechas: 4-7 Diciembre 2007.

- Función: Chair. Sesión: Genetics and Biology of flukes and lymnaeid snails. In: 3rd KE Mott simposium on Flukes & Schistosomes. Reunión Científica: Xth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP X), Paris, Francia. Fechas: 24-28 Agosto, 2008.

- Función: Moderador. Sesión: Salud y Cooperación internacional. Reunión Científica: VII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI VII). Lugar: Salamanca, España. Fechas: 2-5 Marzo 2010.

- Función: Moderador. Sesión: Biología Molecular. Reunión Científica: XII Congreso Ibérico de Parasitología. Lugar: Zaragoza, España. Fechas: 5-8 Julio 2011.

- Función: Presidente Sesión Plenaria: Epidemiology of Dirofilaria infections in dogs, cats and humans in Europe I. Reunión Científica: 2nd European Dirofilaria Days (SEDD), Salamanca, España. Fechas: 16-18 Septiembre 2009.

Page 42: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

42

- Función: Presidente. Session 9: Malaria. Reunión Científica: International Conference of Emerging Vector-Borne Diseases in a Changing European Environment (EDEN 2010). Lugar: Montpellier, Francia. Fechas: 10-13 Mayo 2010.

- Función: Coordinador. Session: Enfermedad de Chagas. Entomología II. Reunión Científica: XX Congreso Latinoamericano de Parasitología y XV Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical. Lugar: Bogotá, Colombia. Fechas: 27 Septiembre – 1 Octubre 2011.

- Función: Moderador. Session: Epidemiología de la Dirofilariosis. Reunión Científica: International Whorkshop of Dirofilariosis. Lugar: Las Palmas de Gran Canaria, España. Fechas: 18-19 Noviembre 2011

- Función: Chair y organizadora del simposio: Chagas disease: new tools-new fields RICET-ECLAT. 13th International Congress of Parasitology (ICOPA XIII). August 10-15 2014, Mexico DF, Mexico.

- Función: Chair y organizadora del simposio: Molecular Malacology. 13th International Congress of Parasitology (ICOPA XIII). August 10-15 2014, Mexico DF, Mexico.

- Función: Chair y organizadora del simposio: Simpósio 19: Genomica, proteômica y fisiologia de vectores. XXIV Congresso da Sciedade Brasileira de Partasitologia - SBP y XXIII Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP), 27-31 Octubre, 2015. Salvador, Bahia, Brasil.

- Función: Miembro del Comité organizador del “Congreso de Estudiantes de Farmacia de la UV” Nuevos retos sanitarios del siglo XXI. Valencia, 22-23 Marzo, 2016.

Page 43: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

43

Tesis Doctorales dirigidas (ÚLTIMOS 10 AÑOS)

TITULO: "Caracterización genotípica de las especies del Complejo Infestans (Hemiptera: Reduviidae) en base a

secuencias de marcadores del ADN ribosomal y mitocondrial” DOCTORANDO: DEBORA DO ROCIO KLISIOWICZ UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Noviembre de 2006 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: "Variabilidad genética en diferentes aislamientos de Trypanosoma cruzi, grupo TC I en Colombia” DOCTORANDO: CLAUDIA PATRICIA HERRERA BERNAL UNIVERSIDAD: Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Ciencias AÑO: Noviembre de 2007 CALIFICACION: Favorable TITULO: "Caraterización genotípica y fenotípica de los Fasciolidos del área endémica de Fascioliasisis en el Delta del Nilo, Egipto DOCTORANDO: MARIA VICTORIA PERIAGO ROSES UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Julio 2008 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: "Estudio multidisciplinar del riesgo de reintroducción de Malaria en España” , 360 pp. DOCTORANDO: JOSE MANUEL LATORRE ESTIVALIS UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2010 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude. TITULO: "Análisis multigénico combinado de ADN ribosomal nuclear y mitocondrial de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae) y especies afines.” 291 pp. + Anexos DOCTORANDO: ZURIAGA HERRERO (M.A.) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2011 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: Fascioliasis humana y animal en Sudamérica: caracterización molecular delos lymnaeidos vectores y sus implicaciones en transmission y epidemiología. Human and animal Fascioliasis in South America: molecular characterization of Lymnaeid vectors and their implications in transmission and epidemiology. 157 pp + 18 Anexos de publicaciones DOCTORANDO: ARTIGAS BASCUR (P.) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2012 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude. Doctorado Europeo TITULO: Fascioliasis humana y animal en Africa, con énfasis en Egipto. 290 pp + Anexos DOCTORANDO: HERNANDEZ AGRAMUNT (V.)

Page 44: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

44

UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2013 CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: “Estudio experimental de la biologíaa de los Lymnaeidos vectores de a Fascioliasis humana y animal” DOCTORANDO: ROSMARY FLORES MANCILLA UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Presentada en 2015 (fecha lectura y defensa 09.02.16) CALIFICACION Excelente Cum Laude TITULO: “Diversidad genética de los principales vectores de la Enfermedad de Chagas en Brasil: repercusiones epidemiológicas en el control de la enfermedad”, 286 pp. DOCTORANDO: VIVIAN CHAGAS LIMA UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 13 enero, 2017 CALIFICACION: Exclente Cum Laude TITULO: “Caracterización molecular de Triatomnos vectores de la Enfermedad de Chagas en Perú” DOCTORANDO: MATEO ARENAS, LUCIA UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2017 CALIFICACION: Excelente Cum Laude TITULO: “Fascioliasis humana y animal en zonas andinas de la República de Argentina: caracterización epidemiológica y molecualr de los Lymnaedos vectores” DOCTORANDO: ROBERTO LUIS MERA Y SIERA UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2018 CALIFICACION: TITULO: “Caracterización fenética y genética de individuos del genero Fasciola Linnaeus, 1758 (Trematoda: Fasciolidae) de Mexico” DOCTORANDO: LETICIA CALDERON UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2017 CALIFICACION: Excelente Cum Laude Chagas Lima V., 2017.- Diversidad genética de los principales vectores de la enfermead de Chagas en Brasil: repercusiones epidemiológicas en el control de la enfermedad. Directores: M.D. Bargues y S. Mas-Coma. Tesis Doctoral. Facultad de Farmacia, Universitat de València. 286 pp. Calificación: Excelente Cum laude. 4

Page 45: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

45

Participación en comités y representaciones internacionales Título del Comité: RED ECLAT(Latin American Network for Research on the Biology and Cntrol of Triatominae) Entidad de la que depende: Comision Europea Tema: Responsable del Centro de Referencia dentro de esta red ECLAT para los estudios sobre anáilisis de secuencias de genes ribosomales y calculo del ADN/celula de vectores Triatominos Fecha: desde 1997 y hasta la actualidad Título del Comité: Board del proyecto europeo CDIA (Chagas Disease InterventionActivities) Entidad de la que depende: Comision Europea Tema: Miembro del Board cientifico y Coordinadora Financiera del Proyecto CDIA. Fecha: desde 2001-2005 Título del Comité: Board del proyecto europeo The American Trypanosomiasis Update (ATU), un SSA (Specific Suported Actions) proyecto Europeo Entidad de la que depende: Comision Europea Tema: Miembro del Board cientfico y representante del consortium europeo de dicho proyecto. Fecha: desde 2002-2004 Título del Comité: Comité de expertos en Fasciolosis Entidad de la que depende: OMS/WHO Tema: Miembro experta en epidemiologia molecular y transmision de Fascioliasis Fecha: desde 2006 y hasta la actualidad Título del Comité: Expertos en Biologia Molecular de Fasciolosis Entidad de la que depende: Agencia Internacional de Energia Atomica (AIEA), Austria, Viena Tema: Miembro experto en tecnicas para el diagnóstico molecular de Fasciola spp. y de sus Lymneidos vectores en paises endemicos en America Latina Fecha: desde 2007 y hasta la actualidad Título del Comité: Red de Interlocutores Universitarios para el 6º Programa Marco y Fomento de la Participación Española en Redes de Excelencia Entidad de la que depende: Proyecto Europa I+D-CRUE, Universidad de Valencia Tema: interlocutora en la sección dedicada a la actividad de Cooperación Internacional. Fecha: 2006 - 2008 Título del Comité: Plataforma Iberica de Malaria

Page 46: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

46

Entidad de la que depende: Univ. Complutense (Madrid, España); Instituto de Higiene e Medicina Tropical Universidade Nova de Lisboa (Portugal) Tema: Responsable grupo investigacion por Valencia Fecha: desde 2007-2010 Título del Comité: Centro de Referencia de la FAO para Parasitología, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Entidad de la que depende: FAO Tema: Miembro del staff del equipo experto en enfermedades parasitarias Fecha: Fecha nombramiento 17 Abril, 2013/act. Título del Comité: WHO Collaborating Centre on Fascioliasis and Its Snail Vectors” (Ref. de OMS Ref. SPA-37) Entidad de la que depende: Organización Mundial de la Salud (WHO/OMS), Sede Central, Ginebra, Suiza Tema: Deputy Diretor y Responsable de investigación sobre transmisión y vectores Fecha: 2011/act. 5

Page 47: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

47

Experiencia en organización de actividades de I+D (ÚLTIMOS 10 AÑOS) Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título:

Tipo de actividad:

Ambito:

Fecha:

Título: “XVIII Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP XVIII) Tipo de actividad: Organizadora del Simposio “Interacción Parásito-Vector” en Congreso Internacional

Ambito: Internacional

Fecha: 21-25 Octubre 2007 Título: “VI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional” (SEMTSI VI) Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico Ambito: Nacional Fecha: 5-7 Marzo, 2008 Título: “Second European Dirofilaria Days (SEDD)” Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico Ambito: Internacional Fecha: 16-18 Septiembre, 2009 Título: “VI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional” (SEMTSI VII)” Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico Ambito: Nacional Fecha: 2-5 Marzo, 2010 Título: “I Jornada de formación y sensibilización sobre las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible”. Tipo de actividad: Miembro del comité Organizador Ambito: Internacional Fecha: 6-7 Mayo, 2014 Título: “13th International Congress of Parasitology (ICOPA XIII)” Tipo de actividad: Organizadora del Simposio “Molecular Malacology” en Congreso Mundial de Parasitología

Ambito: Internacional

Fecha: August 10-15 2014.

Título: “13th International Congress of Parasitology (ICOPA XIII)”

Page 48: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

48

Tipo de actividad: Organizadora del Simposio “Chagas disease: new tools-new fields RICET-ECLAT:” en Congreso Mundial de Parasitología

Ambito: Internacional

Fecha: August 10-15 2014.

Título: “XXIV Congresso da Soceidade Brasileira de Parasitologia y “ XXIII Congreso Latinoamericano de Parasitología” Tipo de actividad: Organizadora del Simposio “Genómica, Proteomica y Fisiología de Vectores” en Congreso Internacional de Parasitología

Ambito: Internacional

Fecha: 27-31 Octubre 2015 6 Título: “Congreso de Estudiantes de Farmacia de la UV ” Tipo de actividad: Co-Preseidente del Comité Organizador

Ambito: Internacional

Fecha: 22-23 Marzo, 2016

Page 49: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

49

Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Gestión de la actividad científica: - Responsable de Acuerdos Marco Interuniversitarios Internacionales: Responsable de 2 Acuerdos Marco, uno con La universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia) y otro con el Instituto Oswaldo Cruz (FRIOCRUZ) de Rio de Janeiro, Brasil. - Pertenencia a Consejos de Dirección de Sociedades científicas: Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Parasitologia (SEP) (2007-2011); Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI)(2003-2007). Presidenta de la SEMTSI (2016/act.) - Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI)(2016/actualidad) - Organización (como responsable) de Congresos de prestigio: Organizadora de 4 congresos internacionales y 10 simposios internacionales - Co-organizadora de la Reunión General del año 2001 de la red internacional de instituciones para Educación Superior en Salud Internacional (tropED) (Valencia, 2001). - Miembro de Comités Editoriales o Editor de Revistas Científicas: Receiving Editor de la revista: “Revista Iberoamericana de Parasitología” (Iberoamerican Journal of Parasitology); Miembro del comité editorial de la revista española "Enfermedades Emergentes". 7

Page 50: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

50

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página).

INVESTIGACIÓN Citas totales: 3.299 (Web of Science, Diciembre 2015); 3.422 (Scopus, Diciembre 2015); 3.903 (Research Gate Diciembre 2015). Total descargas = 7.209 y puntos de impacto = 227.70 (RG, Diciembre 2015). Promedio de citas/año: durante últimos 5 años: 382,2 (Scopus), 348,8 (WOS). Índice h: 35 (Web of Science, Diciembre 2015). Segunda autora mas citada dentro del área de la Parasitología a nivel nacional y cuarta mas citada dentro del área de Salud en la Comunidad Valenciana (http://indice-h.webcindario.com/). Cuatro sexenios de investigación Otros indicadores que el investigador considera pertientes: - Autora del articulo numero uno de los 10 artículos más citados (Top 10 Cited) de entre todos los publicados en la revista “International Journal of Parasitology” (2005-2011): Fascioliasis and other plant-borne trematode zoonoses. Int. J. Parasitol., 2005, 35: 1255-1278. - Direccion de otros trabajos de Investigación: Directora de, 9 Tesis de Licenciatura, 36 Tesis de Master, y 9 Diplomas de Estudios Avanzados (DEAs) en Parasitología presentados en las Facultades de Farmacia y Biológicas, de la Universidad de Valencia. Directora de 3 trabajos extranjeros de investigación, presentados en la Université de Liège, Bélgica, en la Free University Berlin, Germany y en la Universidad de Valencia. Participación tareas evaluación: - Referee de Revistas Científicas: Referee en mas de 22 diferentes revistas internacionales y nacionales: indexadas en el JCR o equivalente en su especialidad, en algunas de ellas en repetidas ocasiones. - Miembro de Comités Editoriales o Editor de Revistas Científicas: Miembro del comité editorial de la revista española "Enfermedades Emergentes". Receiving Editor de la revista: “Revista Iberoamericana de Parasitología” (Iberoamerican Journal of Parasitology). - Referee de Proyectos de Investigación en convocatorias públicas: a) Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educación y Ciencia de España (1987); b) Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (CSIC-UPV), Ministerio de Educación y Ciencia (2005); c) Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), 2009/act. Convocatorias FIS, Proyectos de Investigación en Salud y TRACE del MICINN y Plan Nnal i+d 2011 (SAF); d) Programa Nacional de Ciencia y Tecnología de la Salud, del Departamento Administrativo de la Ciencia y la Tecnología - COLCIENCIAS (Colombia) (2007/act.); e) FONCyT (Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica), Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Argentina (2009, 2013); f) Miembro seleccionado como Evaluador para la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL). - Evaluador de Centros de Investigación extranjeros: Miembro del Advisory Commitee (2009/act.) encargado de la evaluación de la productividad y calidad en investigación del Centro de Malaria e Doencas Tropicais de Lisboa, Universidade Nova de Lisboa, Instituto de Higiene Medicina Tropical, Portugal. - Miembro de Tribunales de Trabajos de investigación en España: Miembro del Tribunal de más de 20 Tesis Doctorales y numerosas Teis de Licenciatura, Tesis de Master y Trabajos de Investigación en España. -Evaluador Tesis Doctorales en el extranjero: Evaluador y miembro tribunal de cinco Tesis Doctorales presentadas en: la University of Wollongong en Australia (1), la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia (1) y la Université de Reims Chmapagne-Ardene de Francia (2) y en la Arid Agricultural University, Rawalplindi, Pakistan (1). - Sociedades Cientificas, Asociaciones: Miembro de la Asociación de Parasitólogos Españoles (1981/act.), Asociación Española de Zoonosis (founder member: 1990-act.), y Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (1997-act), de España; Société Française de Parasitologie (1991) and Societas Internationalis Biosystematica (1991) de Francia. Miembro Comités Internacionales: - Miembro del Consejo Científico y Directivo del 3 Proyectos financiados por la Comisión Europea: CDIA (2003-2007); SSA-ATU (2004-

2006) y EDEN (2006-2010). - Miembro de la “Comisión de Expertos en Proyectos Europeos” de la Universidad de Valencia, dentro del marco del proyecto promovido

por Europa I+D-CRUE (2002-2008). - Miembro invitado como experto en el Informal Meeting on use of Triclabendazol in fascioliasiscontrol, Department of Control of Neglected

Tropical Diseases, WHO (Ginebra, Suiza, 2006). - Responsable del Centro de Referencia para la secuenciación y cuantificación del ADN total/célula en Vectores Triatominae de la

Enfermedad de Chagas. - Miembro del Comité Cientifico de 9 Congresos de prestigio de la especialidad. Premios Recibidos: a) Premio al "Mejor Proyecto Europeo de la Comunidad Valenciana", en el área medioambiental, otorgado por la

Generalitat Valenciana en 2009 (DOCV No. 6136/ 03.11.2009); b) Premio "Crotalus Scolaris" (máxima mención de reconocimiento) por la trayectoria en el campo de la investigación en: "El diagnóstico y control, de la Fascioliasis animal", entregado por el Rector de la Universidad Mesoamericana de Puebla, México, 26/07/2008; c) Premio al mejor trabajo presentado en el VII International Meeting MEEGID 7 (2004).

Cargos académicos: - Miembro PDI del Claustro de la Universitat de València (1986-1994); Miembro de la Junta de Facultad de Farmacia, Universidad de

Valencia (1984-1987); Miembro de la Comisión de Profesorado de la Universidad de Valencia (1987-1990); Miembro de la Comisión Docente y miembro de la Comisión Permanente del Departamento de Parasitología y Biologia Cel.lular de la Universidad de Valencia (1987-1991); Secretaria del Departamento de Parasitología y Biología Celular de la Universidad de Valencia (1998-2001). Miembro de la Junta Permanente del Departamento de Parasitología y Biología Celular de la Universidad de Valencia (2001-2006); Presidente de la Comisión Docente del Departamento de Parasitología y Biología Celular de la Universidad de Valencia (1991-2006); Director-Coordinador de la Unidad Docente de Parasitología (1992-2003); Secretaria-Organizadora del Curso "Master Internacional en Enfermedades Parasitarias Tropicales" (1987-2006); Miembro de la Comisión de Coordinación Académica del Master en Enfermedades Parasitarias Tropicales, Master oficial de la Universidad de Valencia e integrado en el Espacio Europeo de Estudios Superiores (EEES)

Page 51: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

51

(2006-act.). Miembro de la Comisión de Doctorado del Departamento de Biología Celular y Parasitoloigía de la Universitat de València (2010/act.)

Page 52: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

 

1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)  

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos FRANCISCO BOLAS FERNANDEZ DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID H-2514-2017

Código Orcid 0000-0001-8062-2974 A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Dpto./Centro Parasitología/Facultad de Farmacia Dirección Plaza de Ramón y Cajal S/N, Ciudad Universitaria, 28040-Madrid Teléfono 913941818 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 2008 Espec. cód. UNESCO 2401.12, 2412.10, 3207.12, 3209.90

Palabras clave Trichinellosis, Trichurosis, Inmunobiología, Quimioterapia

experimental, Proteómica, Leishmaniosis, Benzimidazolcarbamatos,

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Ciencias Biológica

Universidad de Santiago de Compostela 1976

Licenciado en Farmacia Universidad de Santiago de Compostela 1977

Doctor en Farmacia Universidad Complutense 1981 Especialista en Análisis Clínicos

Ministerio de Educación y Ciencia 1982

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Número de sexenios: 6. Fecha del último: 2007-2012. Tesis dirigidas en los últimos 6 años: 2 Citas últimos 10 años: 1125; Promedio Citas/año últimos 5 años= 110,8; publicaciones Q1= 30; Indice h= 22 (Scopus). Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) La trayectoria académica y científica se inicia con la realización de la tesina y tesis doctoral, como becario FPU, sobre la valoración de actividad antihelmíntica de bencimidazol-carbamatos en el modelo de nematodo tricuroideo Trichinella spiralis, determinando el efecto de la respuesta inmune celular en la resolución de la fase muscular de la infección, tras el tratamiento farmacológico. A partir de ahí se continuó en dos líneas prioritarias: inmunobiología de las infecciones helmintianas y quimioterapia experimental antiparasitaria. La línea de inmunobiología se desarrolló tras la estancia post-doctoral, como becario Fleming, en el Departamento de Zoología de la Universidad de Notingham (Reino Unido), bajo la supervisión del Profesor Derek Wakelin, , para el entrenamiento en las técnicas de valoración de la respuesta inmune humoral y celular y su aplicación a la caracterización antigénica de aislados de Trichinella de distinta procedencia geográfica, lo que permitió el establecimiento, ya como Profesor Titular, de la línea de Inmunobiología de nematodos trichuroideos en el Departamento de Parasitología de la Facultad de Farmacia. Recientemente se ha orientado hacia la investigación de las bases inmunobiológicas del empleo de nematodos tricuroideos (Trichuris y Trichinella sp.) en el tratamiento de las enfermedades autoinmunes. La línea de quimioterapia, en su primera etapa, se ha centrado en la familia de los benzimidazol-carmabatos y el objetivo principal fue el desarrollo y valoración de nuevas formulaciones que mejoraran la biodisponibilidad de estos fármacos en fluidos biológicos. Los principales logros fueron el desarrollo de soluciones orales con promotores de absorción y de micropartículas de hidroxopropilcelulosa de baja sustitución, con las que se consigue incrementar, muy significativamente, la actividad de los fármacos frente a las fases enterales y parenterales de nematodos gastrointestinales.

Fecha del CVA 04/09/2018

Page 53: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

 

2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)  Posteriormente esta línea se extendió a la mejora del tratamiento de la leishmaniosis, a

través del estudio del proteoma de Leishmania infantum para la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y el cribado de nuevas moléculas de origen natural y de síntesis, así como de nuevas formulaciones, sobre L. infantum y las especies cutáneas americanas. Se han caracterizado varias dianas potenciales y desarrollado nuevas formulaciones de anfotericina B alternativa a los liposomas y de administración oral y tópica para la terapéutica de la leishmaniosis e infecciones fúngicas. Todo ello se resume en un total de 130 publicaciones y más de 150 comunicaciones a congresos, financiados por 33 proyectos de investigación competitivos y varios contratos LRU. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones 1.-Smith L, Serrano DR, Mauger M, Bolás-Fernández F, Dea-Ayuela MA, Lalatsa A. 2018. Orally Bioavailable and Effective Buparvaquone Lipid-Based Nanomedicines for Visceral Leishmaniasis. Mol Pharm. doi: 10.1021/acs.molpharmaceut.8b00097.. 2.-Sánchez-Salgado JC, Bilbao-Ramos P, Dea-Ayuela MA, Hernández-Luis F, Bolás-Fernández F, Medina-Franco JL, Rojas-Aguirre Y. 2018. Systematic search for benzimidazole compounds and derivatives with antileishmanial effects. Mol Divers. doi: 10.1007/s11030-018-9830-7.. 3.-Gomez-Samblas M, Bernal D, Bolado-Ortiz A, Vilchez S, Bolás-Fernández F, Espino AM, Trelis M, Osuna A. 2018. Intraperitoneal administration of the anti-IL-23 antibody prevents the establishment of intestinal nematodes in mice. Sci. Rep., 17;8(1):7787. doi: 10.1038/s41598-018-26194. 4.-Serrano DR, Walsh D, O'Connell P, Mugheirbi NA, Worku ZA, Bolas-Fernandez F, Galiana C, Dea-Ayuela MA, Healy AM. 2018.Optimising the in vitro and in vivo performance of oral cocrystal formulations via spray coating. Eur J Pharm Biopharm., 124:13-27. doi: 10.1016/j.ejpb.2017.11.015. 5.-Gomez-Samblas M, García-Rodríguez JJ, Trelis M, Bernal D, Lopez-Jaramillo FJ, Santoyo-Gonzalez F, Vilchez S, Espino AM, Bolás-Fernández F, Osuna A.Self-adjuvanting C18 lipid vinil sulfone-PP2A vaccine: study of the induced immunomodulation against Trichuris muris infection. 2017.Open Biol.;7(4). pii: 170031. doi: 10.1098/rsob.17003 6.-Bilbao-Ramos P, Dea-Ayuela MA, Cardenas-Alegría O, Salamanca E, Santalla-Vargas JA, Benito C, Flores N, Bolás-Fernández F. 2017.Leishmaniasis in the major endemic region of Plurinational State of Bolivia: Species identification, phylogeography and drug susceptibility implications.Acta Trop.;176:150-161. doi: 10.1 7.- Serrano DR, Lalatsa A, Dea-Ayuela MA, Bilbao-Ramos PE, Garrett NL, Moger J, Guarro J, Capilla J, Ballesteros MP, Schätzlein AG, Bolás F, Torrado JJ, Uchegbu IF, 2015.Oral particle uptake and organ targeting drives the activity of amphotericin B nanoparticles.Mol Pharm. 12(2):420-431. doi: 10.1021/mp500527x. 8.- Ruiz HK, Serrano DR, Dea-Ayuela MA, Bilbao-Ramos PE, Bolás-Fernández F, Torrado JJ, Molero G., 2014. New amphotericin B-gamma cyclodextrin formulation for topical use with synergistic activity against diverse fungal species and Leishmania spp. Int J Pharm. 473(1-2):148-157. doi: 10.1016/j.ijpharm.2014.07.004. 9.- Ramírez CA, Dea-Ayuela MA, Gutiérrez-Blázquez MD, Bolas-Fernández F, Requena JM, Puerta CJ. 2013. Identification of proteins interacting with HSP70 mRNAs in Leishmania braziliensis. J. Proteomics. 94:124-37. doi: 10.1016/j.jprot.2013.09.008. C.2. Proyectos 1.-Título del proyecto: Control de la leishmaniosis en Bolivia: evaluación in vitro de la sensibilidad/resistencia de cepas autóctonas de Leishamnia spp. a los tratamientos convencionales. Entidad finaciadora: Agencia Española de Cooperación Internacional Referencia: A/024457/09-A/030260/10 Duración: desde: 27/01/2010 hasta: 26/01/2012 Cuantía de la subvención: 58.620€ Investigador Principal: Francisco Bolás Fernández/ Universidad Complutense de Madrid Nº de participantes: 7 2.-Título del proyecto: Aplicación de la calidad basada en el diseño (QBD) al desarrollo de formulaciones para la terapia oral combinada de leishmaniasis y micosis sitémicas

Page 54: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

 

3 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)  Entidad finaciadora: Banco de Santander-Universidad Complutense.

Referencia: PR26/16-20355 Duración: desde: 22/12/2016 hasta: 20/06/2018 Cuantía de la subvención: 6.000€ Investigador Principal: Francisco Bolás Fernández/UCM Nº de participantes: 8 3.-Título del proyecto: Closing the global health innovation gap with nano-enabled medicines for leishmaniasis” Entidad finaciadora: Unión Iberoamericana de Universidades Referencia: ENF03/2017 Duración: desde: 22/12/2016 hasta: 20/06/2018 Cuantía de la subvención: 8.709€ Investigador Principal: Francisco Bolás Fernández/ UCM Nº de participantes: 4 4.-Título del proyecto: Valoración de la eficacia de la anfotericina B en el estado poliagregado y su formulación en microesferas de albumina en el tratamiento de la leishmaniosis canina experimental. Entidad finaciadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación. Referencia: AGL2007-64120. Duración: desde: 01/01/2008 hasta: 31/8/2011 Cuantía de la subvención: 121.000€ Investigador Principal: Francisco Bolás Fernández. UCM Nº de participantes: 5 5.-Título del proyecto: Trichimed: Harmonisation of Trichinella infection control methods, quantitative risk assessment in pigs and an early diagnosis in humans to increase treatment efficacy. Referencia: FOOD-CT, 2004-506122). Entidad financiadora: UE Entidades participantes: MED-VET-NET (Network of Excellence) Duración: desde: 1/03/ 06 hasta: 31/8/09 Cuantía de la subvención: 680.000 € Investigadores responsables: Pascal Boireau/AFSSA y Francisco. Bolás Fernández/UCM. Número de investigadores participantes: 34 6.-Título del proyecto: Proteómica de expresión de Leishmania infantum frente al estrés oxidativo Entidad financiadora: Comunidad de Madrid Entidades participantes: Dpto de Parasitología, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense y Dpto. de Patología Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense. Duración, desde: 1/01/2005 hasta: 31/12/2005 Cuantía de la subvención: 48.311,60 € Investigador responsable: Francisco Bolás Fernández Número de investigadores participantes: 5 C.3. Contratos

1.-Título del proyecto/contrato: Development of a hamster challenge model to scree leishmania vaccine candidates Tipo de contrato: Artículo 83, LOU Empresa/Adminsitración financiera: Merial Limited. Lyon.Francia Entidades Participantes: Departamento de Parasitología. Facultad de Farmacia Investigador Responsable: Francisco Bolás Fernández

Page 55: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

 

4 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)  Número de investigadores: 2

Duración: desde el 15-05-2008 hasta: 21-12-2008 Precio Total del contrato: 6600 € 2.-Título del proyecto/contrato: Development of a hamster challenge model to screen Leishmania vaccine candidates Tipo de contrato: Artículo 83, LOU Empresa/Adminsitración financiera: Merial Limited. Lyon.Francia Entidades Participantes: Departamento de Parasitología. Facultad de Farmacia Investigador Responsable: Francisco Bolás Fernández Número de investigadores: 2 Duración: desde el 25-06-2009 hasta: 30-09-2009 Precio Total del contrato: 7.618,02 € 3.-Título del proyecto/contrato:Oral amphotericin B efficacy in a murine model of systemic candidiasis Tipo de contrato: Artículo 83 LOU Empresa/Adminsitración financiera: University College of London Entidades Participantes: Departamento de Parasitología y Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. UCM Investigador Responsable: Francisco Bolás Fernández Número de investigadores: 4 Duración: desde 11-IV- 2013 hasta: 10-V-2014 Precio Total del contrato: 2.450 € 4.-Título del contrato/proyecto: Evaluación de la actividad leishmanicida in vitro de un inmunomodulador natural asociado a nucleótidos de síntesis. Empresa/Administración financiadora: Bioibérica S.A., Barcelona Investigador principal: Francisco Bolás Fernández Número de investigadores: 4 Duración, desde: 11-VI-2016 hasta: 11-XI-2018 Financiación recibida: 9.850€ C.4. Patentes 1.-Inventores (p.o. de firma): Torrado, JJ; Ruíz Saldaña, HK; Serrano López, DR.; Molero-Portugués, G:, Nombela, C; Bolás-Fernández, F; Dea-Ayuela, MA; Bilbao, PE; Vegas, MC Título: Formulaciones tópicas de Anfotericina B y método de obtención N. de solicitud: P201101090 País de prioridad: España Fecha de prioridad: 27-9-2010.Entidad titular: Universidad Complutense de Madrid Países a los que se ha extendido: PCT/ES2011/000289, Fecha de presentación: 27-09-2011. Nº de Concesión: ES2212904B2. Fecha de la concesión: 28.01.2014. Fecha de publicación de la concesión: 04.02.2014 2.-Inventores (p.o. de firma): Sobarzo Sánchez, E; Martínez Ubeira, F., González Días, H; Dea-Ayuela, MA; Bolás-Fernández, F; Bilbao Ramos, P. Título: Uso de oxoisoaporfinas en el tratamiento contra la leishmaniosis N. de solicitud: P201001090 País de prioridad: España Fecha de prioridad: 30-9-2011.Entidad titular: Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Cardenal Herrera-CEU. . Nº publicación: ES2402253. Fecha concesión: 25/02/14 .Fecha de publicación de la concesión: 04/03/14. C.5, C.6, C.7… Otros C.5.- Director del Grupo de Investigación Complutense “Inmunobiología e inmunomodulación parasitaria” C.6.-Representante por España en la Comisión Internacional de Trichinellosis (Inicio: 1996). C.8.-Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.

Page 56: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

1 of 2 / Instructions to fill in the Short CV

Short CV

Part A. Personal Information Surname(s) Cuéllar del Hoyo Forename María del Carmen Social Security, Passport, ID number

Sex Age

Researcher codes

WoS Researcher ID (*) H-1669-2015 SCOPUS Author ID(*) 6506545033 Open Researcher and Contributor ID (ORCID) 0000-0001-7948-9889

(*) At least one of these is mandatory A.1. Current position Post/ Professional Category

Full Professor of Parasitology (Catedrática de Universidad)/PDI funcionario

UNESCO Code 320712

Key Words Anisakidosis, helminths, nematodes, immunology, immunodiagnosis, immunomodulation, allergy, urticaria, fish parasites

Name of the University/Institution

Universidad Complutense de Madrid

Department/Centre Microbiología y Parasitología, Facultad de Farmacia

Full Address Pza Ramon y Cajal, s/n Email Address [email protected] Phone Number +34 91 394 1818

Start date 20/01/2012 A.2. Education (title, institution, date) Year University Degree Title 1983 U. Complutense First degree Pharmacy 1989 U. Complutense Masters (if appropriate) PhD Pharmacy A.3. Indicators of Quality in Scientific Production (See the instructions) • Publicaciones (PubMed) 98 (17 since 2013) a.1) Total citations (Google Scholars) 1661 (795 since 2013) Total citations (Scopus) 1088 Total citations (Research ID) 972 b.1) First quartile (Q1): 25/5 since 2013 b.2) First decile (D1): 2 since 2013 c) h-index (Google Scholars) 23 (14 since 2013) h-index (Scopus) 19 h-index (Research ID) 18 • d) Thesis supervised 10: 1990 (Premio Extraordinario), 1998 (Premio

Extraordinario), 1999, 2002 (Premio Extraordinario), 2003, 2011, 2016, 2017, 2017, 2017.

• e) Sexenios de Investigación: 4; Last 2008-2013. • Publications (PubMed) first/last author 11 since 2013 Part B. Free Summary of CV (Max. of 3.500 characters, including spaces) I have carried out research on parasitic helminths, beginning with the diagnosis of visceral larva migrans. Since 1991 I am responsible for the line on Anisakis simplex, in the Department of Parasitology of the UCM. I have directed a project on the prevalence of anti-Anisakis antibodies in

DATE 04/07/2018

Page 57: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

2 of 2 / Instructions to fill in the Short CV

Short CV Spain. The collaboration with the Central Hospital of the Defense, for the study of the relationship

between sensitization by A. simplex and the appearance of acute recurrent urticaria, resulted in a contract with I.P.I. of A.S.A.C. Pharmaceutical International A.I.E., and the CICYT Project Anisakis simplex: antigenic purification and development of new immunodiagnostic techniques in vivo and in vitro. I also collaborate with the Hospital de la Princesa for the study of the immunological factors involved in gastro-allergic anisakiosis and associated chronic urticaria and with the University of Santiago de Compostela. These works have been funded by Mutua Madrileña Mutual Research Foundation and the Spanish Society of Allergology and Clinical Immunology. As a consequence of these studies, characterization of major allergens and the use of new antigens for diagnosis have been made. Likewise, I have demonstrated the allergenic capacity of one of the most frequent parasites of fish, the cestode Gymnorhynchus gigas, and the parasitic myxosporidium of the fish of the genus Kudoa. I have also been a Principal Investigator of Projects funded by INIA, Danone and BSCH. Currently I collaborate with the Hospital Arnau de Vilanova in Valencia and the San Pablo CEU University in the study of the implication of microsporidia in Crohn's disease. I have participated in Cornell University, Ithaca, NY in a project for the study of the immunomodulatory effect of the Ac-TIMP molecule of Ancylostoma caninum. Thanks to the granting of a Ramón Areces Foundation project, I began the study of the immunomodulatory mechanisms exerted by Anisakis larvae on dendritic cells in a murine model with the production of regulatory T lymphocytes. Thanks to a Santander/Complutense grant, I have developed the experimental autoimmune encephalitis model for the evaluation of this immunomodulatory activity. My scientific activity has been necessarily combined with the teaching dedication. Part C. Relevant accomplishments C.1. Publications 1.- Gil-Borras R, García-Ballesteros C, Benet-Campos C, Catalán-Serra I, López-Chuliá F, Cuéllar C, Andreu-Ballester JC. B1a Lymphocytes (CD19+CD5+) Deficiency in Patients with Crohn's Disease and Its Relation with Disease Severity. Dig Dis. 2018;36(3):194-201. (Q2: Medicine: Gastroenterology) (7/6). This work showed that the B1a cell count in peripheral blood is lower in Crohn’s Disease (CD) patients. This decrease was directly related to the severity of the disease (penetrating or perforating, Simple Endoscopy Score and surgery complication). These results pointed to the fact that B1a cells play an important role in immune protection in CD. 2.- Andreu-Ballester JC, Zamora V, Garcia-Ballesteros C, Benet-Campos C, Lopez-Chuliá F, Tormo-Calandín C, Cuéllar C. Anti-Anisakis sp. antibodies in serum of patients with sepsis and their relationship with γδ T cells and disease severity. Int J Parasitol. 2018 May;48(6):483-491. (Q1: Immunology & Microbiology: Parasitology) (7/7). Anti-Anisakis antibodies were measured and related to αβ and γδ T cells in septic patients versus healthy controls. Significant differences were seen with respect to the groups with severe sepsis and septic shock where lower anti-Anisakis levels were observed. Greater contact with the parasite (IgG) was directly related with septic shock, inflammation and markers of sepsis severity. A lack of protection in the mucosa (IgA and γδ T cells) was associated with the disease severity. 3.- González-Fernández J, Rivas L, Luque-Ortega JR, Núñez-Ramírez R, Campioli P, Gárate T, Perteguer MJ, Daschner A, Cuéllar C. Recombinant vs native Anisakis haemoglobin (Ani s 13): Its appraisal as a new gold standard for the diagnosis of allergy. Exp Parasitol. 2017 Oct;181:119-129. (Q2: Immunology & Microbilogy: Parasitology) (9/9). The aim of this study was to develop a more sensitive and specific diagnosis tool for Anisakis based on the recently discovered allergen Ani s 13. We obtained and purified recombinant Anisakis haemoglobin (rAni s 13) and the native form (nAni s 13). Combined use of purified native form of Ani s 13 with current gold standards would improve the sensitivity and specificity for diagnosing anisakiasis. 4.- Benet-Campos C, Cuéllar C, García-Ballesteros C, Zamora V, Gil-Borrás R, Catalán-Serra I, López-Chuliá F, Andreu-Ballester JC. Determination of Anti-Anisakis Simplex Antibodies and Relationship with αβ and γδ Lymphocyte Subpopulations in Patients with Crohn's Disease. Dig Dis Sci. 2017 Apr;62(4):934-943. (Q2: Medicine: Gastroenterology) (8/2). The aim of this work was to study the antibody responses to Anisakis antigens in Crohn's disease patients and its relationship with αβ and γδ T cell subsets. We observed that levels of anti-A. simplex IgG and IgM were significantly increased in CD patients. We concluded that the relationship of specific antibodies with a γδ T cell deficiency makes these cell candidates to play a role in the immune response against Anisakis. In addition, anti-Anisakis antibodies could be considered as markers of risk of progression in CD. 5.- González-Fernández J, Daschner A, Nieuwenhuizen NE, Lopata AL, Frutos CD, Valls A, Cuéllar C. Haemoglobin, a new major allergen of Anisakis simplex. Int J Parasitol. 2015 May;45(6):399-407.

Page 58: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

3 of 2 / Instructions to fill in the Short CV

Short CV (Q1: Immunology & Microbiology: Parasitology) (7/7). In this study we measured IgE and IgG4

antibodies against Anisakis simplex and Ascaris suum haemoglobins in sera of gastro-allergic anisakiasis and chronic urticaria patients. We carried out an in silico study of the B-cell epitopes of both haemoglobin molecules. Five epitopes were predicted in Anisakis pegreffii and four in A. suum haemoglobin. We describe A. simplex haemoglobin as a new major allergen (Ani s 13). The absence of IgE reactivity to Ascaris haemoglobin in Anisakis patients makes Anisakis haemoglobin (Ani s 13) a potential candidate for developing more specific diagnosis tools. 6.- Andreu-Ballester JC, Gil-Borrás R, García-Ballesteros C, Catalán-Serra I, Amigo V, Fernández-Fígares V, Cuéllar C. Epstein-Barr virus is related with 5-aminosalicylic acid, tonsillectomy, and CD19(+) cells in Crohn's disease. World J Gastroenterol. 2015 Apr 21;21(15):4666-72. (Q1: Medicine: Gastroenterology) (7/7). The aim of this work was to study anti-Epstein-Barr virus (EBV) IgG antibodies in Crohn's disease (CD) in relation to treatment, immune cells, and prior tonsillectomy/appendectomy. The lowest anti-EBV IgG levels were observed in the group of patients that were not in a specific treatment. The patients that were treated with 5-aminosalicylic acid showed the highest anti-EBV IgG values. CD19(+) cells had the largest decrease in the group of CD patients that received treatment. The analysis of anti-EBV IgG with respect to the presence or absence of tonsillectomy showed the highest values in the tonsillectomy group of CD patients. We concluded that high anti-EBV IgG levels in CD are associated with 5-aminosalicylic acid treatment, tonsillectomy, and decrease of CD19(+) cells. 7.- Fernández-Fígares V, Rodero M, Valls A, De Frutos C, Daschner A, Cuéllar C. Positive associations between infections of Toxoplasma gondii and seropositivity with Anisakis simplex in human patients suffering from chronic urticaria. J Helminthol. 2015 Nov;89(6):707-13. (Q2: Agricultural & Biological Sciences) (6/6). Toxoplasma gondii is a food-borne and orofecal microorganism which produces chronic infection, and attempts have been made to prove its negative association with atopy in the context of the hygiene hypothesis. Anisakis simplex is a fish parasite associated with chronic urticaria (CU) in endemic regions. We analysed the relationship between both infectious agents in CU. Anti-T. gondii IgG antibodies were associated with past A. simplex parasitism and independently with atopic sensitization. In CU patients, T. gondii has no protective effect on atopic sensitization or A. simplex sensitization. 8.- Andreu-Ballester JC, Cuellar C, Garcia-Ballesteros C, Pérez-Griera J, Amigó V, Peiró-Gómez A, Peñarroja-Otero C, Ballester F, Mayans J, Tormo-Calandín C. Deficit of interleukin 7 in septic patients. Int Immunopharmacol. 2014 Nov;23(1):73-6. (Q1: Immunology & Microbiology: Immunology) (10/2). IL-7 is a crucial factor for development of γδ T cells and survival in sepsis but its association with sepsis severity, evolution of organ failure and death still has not been investigated. Sera from patients who met criteria for sepsis were analyzed vs control group. Septic patients showed the lowest levels of IL-7. Patients with severe sepsis reached levels of IL-7 higher than those observed in the groups of uncomplicated sepsis and septic shock. The frequency of γδ T cells at admission was lower in septic patients vs control group. At the time of admission, the frequency of γδ T cells in septic patients who subsequently died was lower than the observed in the group of patients that instead survived. 9.- Andreu-Ballester JC, Garcia-Ballesteros C, Amigo V, Ballester F, Gil-Borrás R, Catalán-Serra I, Magnet A, Fenoy S, del Aguila C, Ferrando-Marco J, Cuéllar C. Microsporidia and its relation to Crohn's disease. A retrospective study. PLoS One. 2013 Apr 18;8(4):e62107. (Q1: Agricultural & Bilogical Sciences: General Agricultural & Biological Sciences) (11/11). In this study, serum samples were collected from Crohn¡s disease (CD) patients and from healthy individuals (controls), IgE and IgG anti-Encephalitozoon antibodies were determined by ELISA; and intestinal tissue samples were analyzed through real time Polymerase Chain Reaction (PCR). We observed that IgE anti-Encephalitozoon levels were significantly higher in patients with CD. However, IgG anti-Encephalitozoon values were significantly lower in CD patients. In the group of CD patients 30% were positive by real time PCR for microsporidia. 10.- Daschner A, Fernández-Fígares V, Valls A, de Frutos C, Rodero M, Ubeira FM, Cuéllar C. Different fish-eating habits and cytokine production in chronic urticaria with and without sensitization against the fish-parasite Anisakis simplex. Allergol Int. 2013 Jun;62(2):191-201. (Q2: Medicine: Immunology & Allergy) (7/7). The objective of this study was to characterize chronic urticaria with (CU+) and without sensitization (CU-) against the ubiquitous fish parasite A. simplex in a transversal and longitudinal evaluation. Our data confirmed the different clinical and immunological phenotype of CU+. Our results show a complex relationship between fish-eating habits, cytokine production and prognosis, which could have important consequences in dietary advice in patients with CU. When

Page 59: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

4 of 2 / Instructions to fill in the Short CV

Short CV encountering A. simplex sensitization, patients should not be automatically put on a diet without fish

in order to reduce contact with A. simplex products. C.2. Research Projects and Grants 1.- Anisakis spp. y autoinmunidad: el modelo de esclerosis múltiple. Investigador principal: María del Carmen Cuéllar del Hoyo. Entidad financiadora: Santader-UCM. Duración: 2016/2017. Financiación recibida: 7.000 €. 2.- Estudio de la posible inmunomodulación producida por los antígenos larvarios de Anisakis simplex. Investigador principal: María del Carmen Cuéllar del Hoyo. Entidad financiadora: Fundación Ramón Areces. Duración: 2010/2013. Financiación recibida: 56.108 €. 3.- Caracterización clinica e inmunologica de la urticaria crónica asociada a sensibilización al parásito Anisakis simplex. Investigador principal: Alvaro Daschner. Entidad financiadora: Fundación de Investigación Médica Mutua Madrileña. Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Duración: 2009/2011. Financiación recibida: 8.000 + 12.000 €. 4.- Ensayos de vacunación frente a la leishmaniosis visceral en un modelo experimental murino utilizando vacunas de tercera generación de ADN codificantes de proteína tirosina fosfatasas. Investigador principal: María del Carmen Cuéllar del Hoyo. Entidad financiadora: Fundación de Investigación Médica Mutua Madrileña. Duración: 2008/2010. Financiación recibida: 23.152,50 €. 5.- Estudio de la prevalencia de anticuerpos frente a los parásitos del pescado Gymnorhynchus gigas y Kudoa sp. y su repercusión en la salud humana. Investigador principal: María del Carmen Cuéllar del Hoyo. Entidad financiadora: Banco de Santander Central Hispano. Duración: 2006/2007. Financiación recibida: 5.000 €. C.3. Contracts Título del contrato/proyecto: Desarrollo de antígenos de parásitos animal y humanos: antígeno para diagnóstico prick de Anisakis simplex Tipo de contrato:Art. 83 Empresa/Administración financiadora: I.P.I-A.S.A.C. Pharmaceutical International A.I.E. Entidades participantes: Departamento de Parasitología, Facultad de Farmacia, UCM Duración, desde: 1996 hasta: 2008 Investigador responsable: María del Carmen Cuéllar del Hoyo Número de investigadores participantes: 5 Precio total del proyecto: 18.000 €/año C.4. Patents and other IPR C.5, C.6, C.7… Other C.5. Capacidad de formación doctoral TÍTULO Anisakiosis en Madrid: prevalencia, relación con patologías digestivas y hábitos de consumo de pescado DOCTORANDO Pilar Puente Águeda CODIRECTORA Marta Rodero Martínez UNIVERSIDAD Universidad Complutense de Madrid FECHA DE LECTURA 17/06/2011 CALIFICACIÓN Sobresaliente Cum Laude TÍTULO Determinación de anticuerpos anti-Anisakis y relación con las subpoblaciones linfocitarias αβ y γδ en pacientes con enfermedad de Crohn DOCTORANDO Carmen María Benet Campos CODIRECTORES Juan Carlos Andreu Ballester, Miguel Bixquert Jiménez UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FECHA DE LECTURA 26/01/2016 CALIFICACIÓN Excelente Cum Laude TÍTULO Nuevos alérgenos de Anisakis simplex: estudios in silico e in vitro DOCTORANDO Juan González Fernández UNIVERSIDAD Universidad Complutense de Madrid FECHA DE LECTURA 22/05/2017 CALIFICACIÓN Sobresaliente Cum Laude Mención Europea TÍTULO Alteraciones alérgicas asociadas a Anisakis simplex: marcadores diagnósticos, citoquinas y efecto de las coinfecciones DOCTORANDO Virginia Fernández-Fígares Zuleta CODIRECTORA Marta Rodero Martínez UNIVERSIDAD Universidad Complutense de Madrid FECHA DE LECTURA 16/06/2017 CALIFICACIÓN Sobresaliente Cum Laude TÍTULO Estudio del papel inmunomodulador de los antígenos larvarios de Anisakis simplex DOCTORANDO Vega Zamora de la Fuente UNIVERSIDAD Universidad Complutense de Madrid FECHA DE LECTURA 04/07/2017 CALIFICACIÓN Sobresaliente Cum Laude

Page 60: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos CRISTINA CUTILLAS BARRIOS DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID L-1738-2014 Código Orcid 0000-0002-3886-1231

A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD DE SEVILLA Dpto./Centro FACULTAD DE FARMACIA Dirección Profesor García González 2 Teléfono 954556773 Correo electrónico [email protected]

Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio 2009 Espec. cód. UNESCO 240112

Palabras clave Parásitos, Taxonomía Molecular, Filogenia, Artrópodos,

Siphonaptera, Nematodos, Trichuris A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

Licenciatura Facultad de Farmacia de Granada 1979

Doctorado Facultad de Farmacia de Sevilla 1984

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica La Dra. Cutillas tiene 5 sexenios, el último de ellos concedido en la convocatoria del año 2013. Ha dirigido 6 Tesis Doctorales, tiene un número total de citas de 443 con una media de citas por ítem de 9,43 y un promedio de citas por año de 13,42 con un valor de índice h= 14 según la base de datos “Web of Science”. Gran parte de sus publicaciones se encuentran en el primer cuartil de su especialidad (Parasitología y Entomología) y en el segundo cuartil de revistas de ciencias multidisciplinares (PLoS ONE, Infection, Genetics and Evolution). Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada en 1979. Doctora en Farmacia por la Universidad de Sevilla en 1984. Ha desempeñado actividad docente e investigadora en la Universidad de Sevilla (desde 1982 hasta la actualidad). Ha sido Secretaria del Departamento de Microbiología y Parasitología (2003-07) (2016-actualidad) y Vicedecana de la Facultad de Farmacia de Sevilla. Miembro de la Asociación Española de Parasitólogos desde el año 1979 y actual Vocal de dicha asociación. Tiene 5 sexenios. Ha obtenido evaluación positiva de los cinco tramos de actividad docente, investigadora y de gestión, realizada por la Comisión Andaluza de Evaluación de Complementos Autonómicos (Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía). Ha publicado 24 artículos científicos en los últimos 10 años en revistas indexadas incluidas en el primer y segundo cuartil de la especialidad de Parasitología y Entomología. Desde el año 1982 ha sido la responsable de la línea: “Genética de Nematodos Parásitos” en el Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia de Sevilla. Durante la década de los 80 y los 90 comenzamos con estudios de citogenética y, posteriormente, llevamos a cabo estudios isoenzimáticos aplicados a la relación gen/enzima

Fecha del CVA 12/11/2018

Extensión máxima 4 páginas Este documento no será subsanab le

Page 61: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

2

como base para una correcta identificación taxonómica de distintas especies de nematodos parásitos. Desde 1999 nuestros estudios se han diversificado hacia la aplicación de técnicas de Biología Molecular de nematodos y artrópodos parásitos. Ha sido miembro del grupo “Parasitología” (CVI 140) desde el año 1989 hasta 2013, y actualmente, es Investigador Responsable del grupo de investigación “Parasitología Molecular” (BIO 338) de la Junta de Andalucía que ha conseguido financiación del V Plan Propio a los “grupos emergentes” y a la “internacionalización” durante los años 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. Ha participado en 10 Proyectos de Investigación (7 Nacionales y 3 autonómicos), siendo Investigadora Principal de 5 Proyectos Nacionales y 2 autonómicos. Asimismo, ha sido evaluadora de proyectos de investigación I+D de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, para la Consejería de Educación Castilla La Mancha y del Programa de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED). Asimismo, soy referee de revistas de alto factor de impacto. Ha dirigido 4 Tesinas de Licenciatura y 5 Trabajos Fin de Máster. En la actualidad se encuentra trabajando en colaboración con la Dra. Rosario Robles y la Dra. Marcela Lareschi del CEPAVE de la Universidad de la Plata en el estudio molecular de parásitos del Orden Siphonaptera de Argentina; con el Dr. Parola Professor of Infectious Diseases and Tropical Medicine, at the Faculty of Medicine, Aix-Marseille University en la determinación molecular mediante técnicas proteómicas de especies de sifonápteros, con el Dr. Ali Halajian en la caracterización molecular de especies de sifonápteros de distintos hospedadores de Irán y Sudáfrica, con el Dr. Nejsum de Holanda y el Dr. D’Amelio de Italia en el estudio molecular de las especies del género Trichuris y con el Dr. Steven Nadler de la Universidad de Davis (California) en el estudio filogenético del género Trichuris. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones

• Zurita, Antonio; Callejón, Rocío; de Rojas, Manuel; Cutillas, Cristina. 2018. Morphological and molecular study of the genus Nosopsyllus (Siphonaptera: Ceratophyllidae). Nosopsyllus barbarus (Jordan & Rothschild 1912) as a junior synonym of Nosopsyllus fasciatus (Bosc d'Antic, 1800). Insect Systematics and Evolution. 49: 81-101. Basándonos en un estudio taxonómico clásico, un estudio taxonómico molecular de 5 marcadores moleculares y un estudio filogenético de las especies N. barbarus y N. fasciatus concluimos que los caracteres morfológicos usados hasta entonces para diferenciar especificamente ambos taxones no eran válidos per se para considerar ambas morfoespecies como dos especies distintas. También concluimos que N. barbarus debe considerarse como una especie sinónima joven de N. fasciatus. La revista Insect Systematics and Evolution posee un factor de impacto para el año 2016 de 1,300 situándose en el segundo cuartil de las revistas especializadas en entomología.

• Robles, María del Rosario; Cutillas, Cristina; Callejón, Rocío. 2018. Morphological-molecular characterization and phylogenetic relationships of a new Trichuris species (Nematoda: Trichuridae) parasitic on Holochilus chacarius (Cricetidae: Sigmodontinae) from the Chaco ecoregion (Argentina). Infection, Genetics and Evolution 58: 66-76. En el presente trabajo hemos caracterizado morfo-biométricamente y molecularmente por primera vez una nueva especie de Trichuris parásitas de Holochilus chacarius (roedor) de Argentina. Este trabajo constituye un estudio preliminar necesario para estudios futuros sobre filogenia y filogeografía de dicha especie. Este trabajo se ha realizado en colaboración con la Dra. Rosario Robles especialista en taxonomía clásica de nematodos. La revista en que ha sido publicado “Infection, Genetics and Evolution” presenta un factor de impacto de 2,88 para el año 2016 quedando situada en el segundo cuartil de las revistas especializadas en enfermedades infecciosas.

Page 62: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

3

• Callejón, Rocío; Halajian, Alí; Cutillas, Cristina. 2017. Description of a new species, Trichuris ursinus n. sp. (nematoda: trichuridae) from Papio ursinus keer, 1792 from South Africa. Infection, genetics and Evolution. 52: 182-193. En el presente trabajo hemos caracterizado morfo-biométricamente y molecularmente por primera vez poblaciones de Trichuris aislado de Papio ursinus procedente de Sudáfrica comparativamente con diferentes especies del género parásitas de primates, hombre y cerdos. Además en este trabajo se realizan análisis sobre filogenia y filogeografía de dichas especies en base a diferentes marcadores. La revista en que ha sido publicado “Infection, Genetics and Evolution” presenta un factor de impacto de 2,88 para el año 2016 quedando situada en el segundo cuartil de revistas especializadas en ciencias de Enfermedades Infecciosas.

• Zurita, Antonio; Callejón, Rocío; de Rojas, Manuel; Cutillas, Cristina. 2017. Morphological, biometrical and molecular characterization of Archaeopsylla erinacei (Bouché, 1835). Bulletin of Entomological Research. 22:1-13. Por medio de la combinación de datos morfológicos biométricos y moleculares llevamos a cabo una caracterización taxonómica de la especie Archaeopsylla erinacei aislada de erizos (Erinaceus europaeus) de las regiones de Córcega (Francia) y Sevilla (España). En base a estos resultados aportamos nuevos caracteres morfológicos para diferenciar entre ambas subespecies a nivel de hembras. Además, se observó la existencia de dos linajes genéticos diferenciados entre las poblaciones de Córcega y Sevilla correspondientes a las subespecies A. e. erinacei y A. e. maura, respectivamente. La revista Bulletin of Entomological Research posee un factor de impacto para el año 2016 de 1,758 situándose en el primer cuartil de las revistas especializadas en entomología.

• Zurita, Antonio; García-Gutiérrez, Sara; Cutillas, Cristina. 2016. Infection Rates of Wolbachia sp. and Bartonella sp. in Different Populations of Fleas. Current Microbiology. 73: 704-713. Este artículo representa nuestro primer trabajo relacionado con la detección de patógenos en distintas especies del Orden Siphonaptera. En este estudio se ha llevado a cabo una detección molecular de Wolbachia sp. y Bartonella sp. en especímenes de la especie Ctenocephalides felis aislados de perros procedentes de disitintas zonas geográficas de España, Irán y Sudáfrica, así como en especímenes de la especie Stenoponia tripectinata tripectinata aislados de roedores procedentes de las Islas Canarias. Este trabajo constituye un primer acercamiento por parte de nuestro grupo de investigación al análisis y evaluación del riesgo que representa para la sociedad la transmisión de ciertos patógenos a través de diferentes especies de sifonápteros que están en contacto continuo con animales domésticos e incluso humanos. La revista Current Microbiology se encuentra situada en el cuarto cuartil de las revistas especializadas en microbiología con un factor de impacto para el año 2016 de 1,322.

• Zurita, Antonio; Callejón, Rocío; de Rojas, Manuel; Halajian, Ali; Cutillas, Cristina. 2016. Ctenocephalides felis and Ctenocephalides canis: introgressive hybridization? Systematic Entomology. 41: 567-579. En este trabajo se ha llevado a cabo un estudio comparativo morfológico y molecular y un análisis filogenético exhaustivo de las especies C. felis y C. canis procedentes de distintas zonas geográficas. Además detectamos la presencia del endosimbionte Wolbachia sp. en ambas especies y evaluamos su posible influencia en los resultados filogenéticos obtenidos. La revista Systematic Entomology posee un factor de impacto de 4,474 para el año 2016, situándose en el primer cuartil de las revistas especializadas en entomología (2/91) y en el primer cuartil de las revistas especializadas en biología evolutiva (9/48).

• Zurita, Antonio; Callejón, Rocío; de Rojas, Manuel; Gómez, Maria Soledad; Cutillas, Cristina. 2015. Molecular study of Stenoponia tripectinata tripectinata (Siphonaptera:

Page 63: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

4

Ctenophthalmidae: Stenoponiinae) from the Canary Islands: taxonomy and phylogeny. Bulletin of Entomological Research. 105: 704-711. En este trabajo se lleva a cabo por primera vez un estudio molecular exhaustivo de la especie Stenoponia tripectinata tripectinata procedente de diferentes islas del archipiélago canario basada en cuatro marcadores moleculares. En él, se identifican dos linajes genéticos dentro de esta especie, uno correspondiente a la península ibérica y otro perteneciente al archipiélago canario. La revista Bulletin of Entomological Research posee un factor de impacto para el año 2015 de 1,761 situándose en el primer cuartil de las revistas especializadas en entomología. C.2. Proyectos 1. Proyecto: TRICHURIS: DEL ANÁLISIS MORFO-BIOMÉTRICO A LA

SECUENCIACIÓN MASIVA Y PROTEÓMICA MOLECULAR (CGL2017-83057-P). Entidad financiadora: MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. Responsable: Cutillas-Barrios, Cristina. Fecha de concesión: 2017. Cuantía total (EUROS): €.87.120

2. Proyecto: ESTUDIO TAXONÓMICO Y FILOGENÉTICO DEL GÉNERO TRICHURIS BASADO EN LAS SECUENCIAS DE GENES DEL ADN MITOCONDRIAL. APLICACIONES TERAPÉUTICAS. Código: CGL2008-01459. Nacional. PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Responsable: Cutillas-Barrios, Cristina. Fecha inicio: 01/01/2009. Fecha fin: 31/12/2011. Cuantía total (EUROS): 60500.

3. Proyecto: TRICHURIS SUIS COMO TERAPIA PARA LA ENFERMEDAD DE CROHN. Código: OTRI/06-PC26. Autonómico. Programa financiador: AYUDAS PARA ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (OTRI), OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. Responsable: Cutillas-Barrios, Cristina. Fecha inicio: 30/08/2007. Fecha fin: 30/11/2007. Cuantía total (EUROS): 3000.

4. Proyecto: APLICACIÓN DE TÉCNICAS MOLECULARES A LA EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL DE LA TRICURIOSIS. Código: CGL2004-00630. Nacional. Programa financiador: PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Responsable: Cutillas-Barrios, Cristina. Fecha inicio: 13/12/2004. Fecha fin: 13/12/2007. Cuantía total (EUROS): 48300.

C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transfere ncia

GEOGRAPHICAL VARIABILITY OF HELMINTH KARYOTYPES AND ISOENZYMES

Código: ERB-CIPA-CT-92-2109 Ámbito: Unión Europea Responsable: Cutillas-Barrios, Cristina Fecha inicio: 01/05/1993 Fecha fin: 01/08/1993 Cantidad (EUROS): 7344,12

C.4. Patentes

Inventores (p. o. de firma): CRISTINA CUTILLAS BARRIOS y ROCÍO CALLEJÓN FERNÁNDEZ Título: USO DE ENZIMAS DE RESTRICCIÓN COMO MARCADORES MOLECULARES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA TRICURIASIS HUMANA Y OTRAS TRICURIASIS DE ORIGEN ANIMAL. Número de patente: ES 2477441 B1 (BOPI: 16/03/2015). País de prioridad: España. Entidad titular: Universidad de Sevilla. Países a los que se ha extendido: Internacional (C12Q 1/68 (2006.01).

Page 64: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: MARTINEZ UBEIRA, Florencio César

Departamento: Microbiología y Parasitología Facultad: Facultad de Farmacia

Categoría actual: Catedrático de Universidad Teléfono: 881 81 48 92

e-mail: [email protected]

INDICES DE CALIDAD (08 noviembre/2018) Scopus: Indice H=37; 3912 citas Web of Science (all databases): Indice H=37; 3948 citas Web of Science (core collection): Indice H=37; 3771 citas ReseachGate: Indice H=39; 4482 citas Ranking nacional (área Parasitología; H>22): posición 4/15

ESTUDIOS DE LICENCIATURA

Licenciado en MEDICINA Y CIRUGIA por la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela. Cursos: 1972-73/ 1977-78.

GRADO DE LICENCIADO

Tesina de Licenciatura en el Departamento de Microbiología y Parasitología (Interfacultativo de Farmacia y Medicina) de la Universidad de Santiago de Compostela con el título: La carga de membrana en la separación diferencial de células tumorales linfoides. Defensa: 11/1978. Calificación: Sobresaliente.

GRADO DE DOCTOR

Tesis Doctoral en el Departamento de Microbiología (Interfacultativo de Farmacia y Medicina) de la Universidad de Santiago de Compostela con el título: Progresión tumoral y heterogeneidad celular, defendida en mayo de 1982. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directores: Prof. Dr. Benito Regueiro Varela

Prof. Dr. Benito Regueiro García

Titulaciones académicas y Profesionales

Page 65: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

TITULO DE MEDICO ESPECIALISTA

Médico Especialista en Microbiología y Parasitología con fecha 23 de enero de 1981.

OTRAS TITULACIONES

Médico Diplomado en Sanidad por la Escuela Departamental de La Coruña, con fecha 28 de mayo de 1984.

Capacitación para el empleo de animales de experimentación en las categorías:

“b”, “c”, “d” y “e”. Resoluciones de 11 de septiembre de 2017 (Xunta de Galicia).

Colaborador del Departamento de Microbiología y Parasitología. Fecha: Cursos

1978-1982 (art. 114.2 LGE/70). Colaborador a nivel de PROFESOR AYUDANTE DE CLASES PRACTICAS del

Departamento de Microbiología y Parasitología. Fecha: Curso 1982-83 (art. 114.2 LGE/70).

Profesor Titular Interino de Parasitología en la Facultad de Farmacia de

Santiago de Compostela, en régimen de dedicación a tiempo completo, desde enero de 1987 hasta junio de 1987.

Profesor Titular de Parasitología en la Facultad de Farmacia de Santiago de

Compostela, en régimen de dedicación a tiempo completo, desde julio de 1987 hasta junio de 1995.

Catedrático de Parasitología en la Facultad de Farmacia de Santiago de

Compostela, en régimen de dedicación a tiempo completo, desde 23/05/1995 hasta la fecha.

Facultativo de la Seguridad Social por Concurso-Oposición del Servicio de

Urgencias de Lalín (Pontevedra) durante el período 1982-1987.

Puestos docentes desempeñados

Otras actividades profesionales

Page 66: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Publicaciones LIBROS, MONOGRAFIAS Y CAPITULOS DE LIBROS 1. Regueiro B, Vaamonde R, Bernárdez I, Regueiro BJ, Garrido M, Fábregas J,

Veiga M, Alvarez S, Criado MT, Riestra C, Ferreirós C, Ubeira FM. Manual de Técnicas Microbiológicas. Ed. Departamento de Microbiología. Santiago de Compostela, 1981 y 1984.

2. Ubeira FM, Faro J, Seoane R, Regueiro BJ. El Sistema inmunitario: Revisión.

Monografías de la Universidad de Santiago nº 66. Ed. Secretaria de Publicaciones de la Universidad de Santiago. Santiago de Compostela, 1982.

3. Sanmartín, M.L., Quinteiro, P., Iglesias, R., Santamarina, M.T., Leiro, J.,

Ubeira, F.M. Nematodos parásitos en peces de las costas gallegas. Ed. Díaz de Santos. Madrid (1994).

4. Regueiro BJ, Seoane R, Ubeira FM. Protozoos intestinales y genitales. En:

Microbiología Médica. Ed. J.A. García-Rodríguez y J.J. Picazo (Tomo 1). Editorial Mosby/Doyma Libros SA. pp: 741-766. Madrid, (1996). ISBN: 84-8174-170-1.

5. Regueiro B, Seoane R, Ubeira FM. Protozoos intestinales y genitales. En:

Compendio de Microbiología Médica. Ed. J.A. García-Rodríguez y J.J. Picazo (Tomo 1). Editorial Harcourt Brace. pp: 467-479. Madrid, 1999.

6. Ubeira FM, Valiñas B, Lorenzo S, Iglesias R, Figueiras A, García-Villasescusa

R. (2000) Anisaquiosis y alergia. Un estudio seroepidemiológico en la Comunidad Autónoma Gallega. Documentos Técnicos de Salud Pública, Serie B, nº 24. Ed. Consellería de Sanidade e Servicios Sociais (Xunta de Galicia, España). 106 pp.

7. Audícana MT, del Pozo MD, Iglesias R, Ubeira FM. Anisakis simplex and

Pseudoterranova decipiens. En: International handbook on Foodborne pathogens. Eds. (M. Miliotis and J. Bier). Ed. Marcell Dekker. New York, p: 613-636 (2003).

8. Muro A, Ubeira FM, Rodríguez E. Otras nematodosis tisulares de origen

zoonótico. En: Tratado SEIMC de Enfermedades Infeccionsas y Microbiología Clínica. Coord. (V. Ausina y S. Moreno). Ed. Panamericana. pp: 1145-1153 (2005).

9. Ubeira FM, Iglesias R. Anisakis y anisakiosis. En, Gran Enciclopedia Universal

de Asuri. Ed. Durvan SA, Bilbao, Apéndice 38 (tomo 36), pp: 16-20 (2007). 10. Munteanu C R, J Dorado, A Pazos Sierra, F Prado-Prado, LG Pérez-

Montoto, S Vilar, FM Ubeira, A Sanchez-Gonzaléz, M Cruz-Monteagudo, S Arrasate, N Sotomayor, E Lete, A Duardo-Sánchez, A Díaz-López, G Patlewicz and H González-Díaz. Markov Entropy Centrality: Chemical, Biological, Crime and Legislative Networks. En, Networks. Information Theory Analysis of Complex Networks Statistical Methods and Applications

Page 67: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Information Theory Analysis of Complex Networks Statistical Methods and Applications. Dehmer, Matthias; Emmert-Streib, Frank; Mehler, Alexander (Eds.) 2010, Approx. 305 p. 50 illus., Hardcover ISBN: 978-0-8176-4903-6, A Birkhä book, Due: Nov 2010. Http://www.springer.com

11. González-Díaz H, Mezo M, González-Warleta M, Muiño-Pose L, Paniagua

E, Ubeira FM. Network prediction of fasciolosis spreading in Galicia (NW Spain). En, Topological Indices for Medicinal Chemistry, Biology, Parasitology, Neurological and Social Networks. Ed Transworld Research Network, India 2010.

12. González-Díaz H, Mezo M, González-Warleta M, Paniagua E, Ubeira FM.

Predicting fasciolosis in Galicia with Shannon entropy of landscape complex network. In, Complex Network Entropy: from Molecules to Biology, Parasitology, Technology, Social, Legal, and Neurosciences, Edited by González-Díaz H., Prado-Prado FJ, and García-Mera X., 2011: pages 115-126; Transworld Research Network. ISBN: 978-81-7895-507-0.

ARTICULOS EN REVISTAS 1. Regueiro B.J., Ubeira F.M., Fábregas J., Capeans C. Antígenos solubles del

eritrocito en microcultivos. Biométrica, 3: 37-42 (1978). 2. Regueiro B.J., Ubeira F.M., Fuertes A., Riestra C.G. Estudio del efecto del

Levamisol en microcultivos. Galicia Clínica, 2: 71-75 (1980). 3. Ubeira F.M., Seoane R., Puentes E., Faro J., Regueiro B.J. Análisis del escape

del tumor P1798(SC) al control inmunológico en ratones híbridos (Balb/c x AKR)F1 (BAF1). Revista Española de Oncología, 29: 711-716 (1982).

4. Ubeira F.M., Seoane R., Faro J., Regueiro B.J. Enzymatic profile of tumours.

Differences between drug-treated and untreated murine lymphoid tumours. TumorDiagnostik&Therapie, 4: 216-221 (1983).

5. Ubeira, F.M., Seoane, R., Puentes, E., Faro, J., Regueiro, B.J. Effect of

clofibrate on the growth-kinetics in murine P1798(SC) lymphoma. British Journal of Cancer, 48: 417-421 (1983).

6. Ubeira F.M., Seoane R., Puentes E., Faro J., Regueiro B.J. Variaciones del

contenido enzimático en tejidos patológicos humanos. Oncología 80, 6: 174-181 (1983).

7. Ubeira, F.M., Seoane, R., de Solas, I. Differences in the enzymatic profile in

human lymphoid tumours. Revista Española de Oncología, 31: 559-573 (1984).

8. Faro, J., Seoane, R., Puentes, E., Ubeira, F.M., Regueiro, B.J. Immune

responses to Neisseria meningitidis epitopes: Primary versus secondary anti-phosphorylcholine responses. Infection and Immunity, 48: 428-432 (1985).

9. Ubeira, F.M., Seoane, R., Fernández, A., Sernández, L. Partition of P1798

tumour cells in two-polymer aqueous phase system: changes in cell surface

Page 68: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

properties and mitotic activity during in vivo growth. IRCS Medical Science, 13: 669-670 (1985).

10. Seoane R., Ubeira F.M. Modificación de la respuesta inmunológica en

ratones CBA/j por inyección de células tumorales o sus productos. Acta Científica Compostelana, 23: 31-41 (1986).

11. Ubeira, F.M., Sernández, L., Leiro, J., Forteza, J. Aspectos morfológicos y

biológicos del lifoma murino P1798 in vivo. Acta Científica Compostelana, 23: 43-51 (1986).

12. Ubeira, F.M., Leiro, J., Sernández, L. Partición celular del linfoma P1798 de

ratón en sistemas bifásicos conteniendo dextrano y polietilenglicol. Acta Científica Compostelana, 23: 53-61 (1986).

13. Ubeira F.M., Leiro J., Sernández L., Seoane R. Alteraciones de membrana

asociadas a transformación neoplásica en células linfoides murinas. Acta Científica Compostelana , 23: 135-144 (1986).

14. Ubeira F.M., Campos A., Goyanes V. C-negative (C-) chromosomes in

P1798 T-cell lymphoma sublines: changes during in vivo tumour progression. IRCS Medical Science 13: 1205-1206 (1986).

15. Sanmartín Durán M.L., Santamarina M.T., Leiro J., Alvarez Mascato F.,

Ubeira F.M. Estudio de la eficacia del flubendazol sobre la fase intestinal de T. spiralis, T. nelsoni, T. nativa y T. pseudospiralis en ratones CD1. Revista Ibérica de Parasitología 46: 101-104 (1986).

16. Sanmartín Durán, M.L., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M. Effect of clofibrate

and hydrocortisone on intestinal Trichinellosis in mice. Veterinary Parasitology 21: 55-60 (1986).

17. Sanmartín Durán M.L., Sernández L., Yebra M.J., Santamarina M.T., Ubeira

F.M. Eficacia antihelmíntica de la Ivermectina (22,23-dihidroavermectina B1) en el ciclo endógeno de Trichinella. Revista Ibérica de Parasitología, 46: 189-193 (1986).

18. Ubeira, F.M., Leiro, J., Seoane, R., Regueiro, B.J. The antiphosphorylcholine

plaque forming cell responses induced by the nematode Trichinella in BWF1 mice. Medical Microbiology and Immunology, 176: 143-150 (1987).

19. Santamarina M.T., Ubeira F.M., Leiro J., Outeda M., Sanmartín Durán M.L.

Estudio comparativo de algunas características biológicas de un nuevo aislamiento de Trichinella. Revista Ibérica de Parasitología, 47: 71-74 (1987).

20. Martínez-Fernández, A.R., Sanmartín-Durán, M.L., Toro Rojas, M., Ubeira,

F.M., Rodríguez Caabeiro, F. Histopathological modifications induced by mebendazole and niridazole on encysted larvae of Trichinella spiralis in CD1 mice. Viadomosci Parazytologiczne, 33: 525-535 (1987).

21. Ubeira, F.M., Leiro, J., Santamarina, M.T., Villa, T., Sanmartín-Durán, M.L.

Immune response to Trichinella epitopes: The anti-phosphorylcholine plaque-forming cell response during the biological cycle. Parasitology, 94: 543-553 (1987).

Page 69: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

22. Ubeira, F.M., Leiro, J., Santamarina, M.T., Sanmartín-Durán, M.L.

Modulation of the antiphosphorylcholine immune response during Trichinella spiralis infections in mice. Parasitology, 95: 583-592 (1987).

23. Santamarina M.T., Leiro J., Vilanova R., Sanmartín M.L., Ubeira F.M. Efecto

supresor del clofibrato y ciclosporina A sobre la producción de anticuerpos IgM e IgE inducidos por Trichinella spiralis. Revista Ibérica de Parasitología, 47: 289-293 (1987).

24. Leiro J., Sanmartín M.L., Santamarina M.T., Ubeira F.M. Trichinella spiralis:

Modulación de la respuesta inmunológica contra antígenos timo-dependientes durante las fases intestinal y de larvas en migración en ratones con distinto haplotipo. Revista Ibérica de Parasitología, 47: 295-300 (1987).

25. Sanmartín-Durán M.L., Casal M., Leiro J., Santamarina M.T., Ubeira F.M.

Acción antihelmíntica de dos insecticidas organofosforados frente a las fases de larvas en migración y enquistadas de Trichinella spiralis en ratones. Revista Ibérica de Parasitología, 47: 409-412 (1987).

26. Santamarina, M.T., Leiro, J., Garrido, M.J., Sanmartín Durán, M.L., Ubeira,

F.M. The effect of intestinal worms and migrating L1 larvae of Trichinella spiralis on the production of antiparasite IgE antibodies. Parasitology Research, 74: 581-585 (1988).

27. Santamarina, M.T., Leiro, J., Alvarez, F., Sanmartín Durán, M.L., Ubeira,

F.M. Allergenic cross-reactivity of several strains of Trichinella in mice and rats by the passive cutaneous anaphylaxis technique. International Archives of Allergy and applied Immunology, 85: 123-126 (1988).

28. Santamarina M.T., Leiro J., Sanmartín Durán M.L. y Ubeira F.M.

Persistencia de la respuesta reagínica inducida por Trichinella spiralis bajo la inmunosupresión farmacológica. Revista Ibérica de Parasitología, 48: 109-115 (1988).

29. Santamarina M.T., Leiro J., Sanmartín Durán M.L., Ubeira F.M. Estudio de

la respuesta reagínica originada por Trichinella spiralis y T. pseudospiralis tras el tratamientto antihelmíntico con mebendazol de larvas musculares. Revista Ibérica de Parasitología, 48: 101-108 (1988).

30. Quinteiro Alonso, P., Martínez Ubeira, F., Fernández, J.A., Sanmartín, M.L.

Helmintofauna de peces de interés comercial capturados en el noroeste de España. I. Trematoda (Digenea). Revista Ibérica de Parasitología, 48: 139-144 (1988).

31. Sanmartín-Durán, M.L., Leiro, J., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M.,

Orallo, F. The effect of intestinal trichinellosis on the acetylcholine-induced contractions of isolated duodenum of mice. Medical Science Research 16: 461-462 (1988).

32. Leiro, J., Santamarina, M.T., Sernández, L., Sanmartín-Durán, M.L.,

Ubeira, F.M. Immunomodulation by Trichinella spiralis: primary versus secondary response to phosphorylcholine-containing antigens. Medical Microbiology and Immunology, 177: 161-167 (1988).

Page 70: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

33. Leiro, J., Santamarina, M.T., Sernández, L., Sanmartín Durán, M.L.,

Ubeira, F.M. The effect of Cyclosporine A on murine trichinellosis. Parasitology Research, 75: 330-332 (1989).

34. Sanmartín Durán, M.L., Caamaño García, F., Fernández Casal, J., Leiro, J.,

Ubeira, F.M. Anthelminthic activity of Praziquantel, Niclosamide, Netobimin and Mebendazole against Botrhriocephalus scorpii naturally infecting turbot (Scophthalmus maximus). Aquaculture, 76: 199-201 (1989).

35. Sanmartín Durán, M.L., Quinteiro, P., Ubeira, F.M. Nematode parasites of

commercially important fish in NW Spain. Diseases of aquatic Organisms, 7: 75-77 (1989).

36. Sanmartín M.L., Fernández Casal J., Tojo J., Santamarina M.T., Estévez J.,

Ubeira F.M. Influencia de la temperatura y salinidad sobre la infección por Trichodina sp. en el cultivo masivo de Scopthalmus maximus. Revista Ibérica de Parasitología, 50: 193-198 (1990).

37. Baltar, P., Leiro, J., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L., Porto, M.C.,

Ubeira, F.M. Specific immunosuppression by Trichinella: Fine specificity and lymphocyte function in vivo. Parasitology, 102: 411-418 (1991).

38. Sanmartín, M.L., Iglesias, R., Santamarina, M.T., Leiro, J., Ubeira, F.M.

Anatomical location of phosphorylcholine and other antigens on encysted Trichinella using immunohistochemistry followed by Wheatley's trichrome stain. Parasitology Research, 77: 301-306 (1991).

39. Santamarina, M.T., Tojo, J., Ubeira, F.M., Quinteiro, P., Sanmartín, M.L.

Anthelmintic treatment against Gyrodactilus sp. infecting rainbow trout (Onchorhynchus mykiss). Diseases of Aquatic Organisms, 10: 39-43 (1991).

40. Sanmartín M.L., Fernández Casal J., Tojo J., Santamarina M.T., Estévez J.,

Ubeira F.M. Trichodina sp: Effect on the growth of farmed turbot (Scopthalmus maximus). Bulletin of the European Association of Fish Pathologists, 11: 89-91 (1991).

41. Tojo, J., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M., Estévez, J., Sanmartín, M.L.

Anthelmintic activity of benzimidazoles against Gyrodactylus sp. infecting rainbow trout Oncorhynchus mykiss). Diseases of Aquatic Organisms, 12: 185-189 (1992).

42. Estévez, J., Iglesias, R., Leiro, J., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L. An unusual

site of infection by microsporidian in the turbot. Disease of Aquatic Organisms, 13: 139-142 (1992).

43. Sánchez, C., Babín, M., Tomillo, J., Ubeira, F.M., Domínguez, J.

Quantification of low level of rainbow trout immunoglobulin by enzyme immunoassay using two monoclonal antibodies. Veterinary Immunology and Immunopathology, 36: 65-74 (1993).

Page 71: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

44. Ubeira, F.M., Baltar, P., Romarís, F. A new culture method (the lateral difussion system) suitable for the induction of antibody-forming cells in vitro. Journal of Immunological Methods, 159: 107-113 (1993).

45. Santamarina, M.T., Leiro, J., Baltar, P., Romarís, F., Sanmartín, M.L.,

Ubeira, F.M. Requeriments for the induction of cross-reactive IgE antibodies to Trichinella in mice. Parasitology Research, 79: 63-66 (1993).

46. Tojo J., Santamarina M.T., Ubeira F.M., Estévez J., Leiro J., Sanmartín M.L.

Efficacy of anthelmintic drugs against gyrodactilosis in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Bulletin of European Association of Fish Pathology, 13: 45-48 (1993).

47. Iglesias, R., Leiro, J., Ubeira, F.M., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L.

Anisakis simplex: Antigen recognition and antibody production in experimentally infected mice. Parasite Immunology, 15: 243-250 (1993).

48. Tojo, J., Santamarina, M.T., Peris, D., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L. In

vitro effects of anthelmintics on Anisakis simplex survival. Japanese Journal of Parasitology, 41: 473-480 (1993).

49. Estévez, J., Leiro, J., Sanmartín, M.L., Ubeira, M.L. Isolation and partial

characterization of turbot (Scopthalmus maximus) immunoglobulins. Comparative Biochemistry and Physiology 105A: 275-281 (1993).

50. Tojo, J., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M., Leiro, J., Sanmartín, M.L. Efficay

of antiprotozoal drugs against gyrodactilosis in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Bulletin of European Association of Fish Pathology, 13: 79-82 (1993).

51. Estévez, J., Sánchez, C., Domínguez, J., Leiro, J., Sanmartín, M.L., Ubeira,

F.M. Protein-A binding characteristics of rainbow trout immunoglobulins. Comparative Biochemistry and Physiology, 106B, 173-180 (1993).

52. Leiro, J., Estévez, J., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M.

Humoral immune response of turbot (Scophthalmus maximus, L.) to antigens from Tetramica brevifilum, Matthews & Matthews, 1980 (Microspora). Journal of Fish Diseases, 16: 577-584 (1993).

53. Estévez, J., Leiro, J., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M.

Monoclonal antibodies to turbot immunoglobulins: characterization and applicability in immunoassays. Veterinary Immunology and Immunopathology 41: 353-366 (1994).

54. Tojo, J.L., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M., Leiro, J., Sanmartín, M.L. Trials

for the control of ichthyophthiriosis in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Bulletin of the European Association of Fish Pathologists 14: 148-152 (1994).

55. Estévez, J., Leiro, J., Toranzo, A.E., Barja, J.L., Ubeira, F.M. Role of serum

antibodies in protection of vaccinated turbot (Scopthalmus maximus) against vibriosis. Aquaculture 123: 197-204 (1994).

56. Estévez, J., Leiro, J., Toranzo, A.E., Barja, J.L., Ubeira, F.M. Kinetics of

antibody production against Vibrio anguillarum antigens in turbot. Aquaculture 123: 191-196 (1994).

Page 72: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

57. Tojo, J., Santamarina, M.T., Leiro, J., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.

Pharmacological treatment against Ichthyobodo necator in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Journal of fish diseases 17: 135-143 (1994).

58. Santamarina, M.T., Tojo, J., Gestido, J.C., Leiro, J. Ubeira, F.M., Sanmartín,

M.L. Experimental infection of rainbow trout (Oncorhychus mikiss) by Anisakis simplex. Japanese Journal of Parasitology 43: 187-192 (1994).

59. Tojo J., Santamarina M.T., Ubeira F.M., Leiro J., Sanmartín M.L. Attempts to

control Ichthyobodo necator in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) by bath treatment. Bulletin of the European Association of Fish Pathologists 14: 12-15 (1994).

60. Leiro, J., Estévez, J., Ubeira, F.M., Santamarina, M.T., Sanmartín , M.L.

Serological relationships betweenn two microsporidian parasites of fish. Aquaculture 125: 1-9 (1994).

61. Ellis, L.A., Reason, A.J., Dell, A., Iglesias, R., Ubeira, F.M. and Appleton, J.

Glycans as targets for monoclonal antibodies that protect rats against Trichinella spiralis. Glycobiology 4: 585-592 (1994).

62. Arasu, P., Ellis, L., Iglesias, R., Ubeira, F.M. and Appleton, J. Molecular

analysis of antigens targeted by protective antibodies in rapid expulsion of Trichinella spiralis. Molecular and Biochemical Parasitology 65: 201-211 (1994).

63. Tojo, J.L., Santamarina, M.T., Leiro, J., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.

Faliure of anthelmintic treatment to control Anisakis simplex in trout (Oncorhynchus mykiss). Japanese Journal of Parasitology 43: 301-304 (1994).

64. Estévez, J., Leiro, J., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M. A sandwich enzyme

immunoassay to quantify low levels of turbot immunoglobulin. Veterinary Immunology and Immunopathology 45: 165-174 (1995).

65. Hernández, S., Romarís, F., Acosta, F., Gutiérrez, P.N., Ubeira, F.M.

Ultrastructural colocalization of phosphorylcholine (PC) and PC-associated epitope in first-stage larvae of Trichinella spiralis. Parasitology Research 81: 643-650 (1995).

66. Iglesias, R., Leiro, J., Ubeira, F.M., Santamarina, M.T., Ginzo, E. and

Sanmartín, M.L. Anisakis simplex: Stage-specific antigens recognize by mice. Journal of Helminthology 69: 319-324 (1995).

67. Iglesias, R., Leiro, J., Ubeira, F.M., Santamarina, M.T., Navarrete, I.,

Sanmartín, M.L. Antigenic cross-reactivity in mice between third-stage of Anisakis simplex and other nematodes. Parasitology Research 82:378-381 (1996).

68. Leiro, J., Ortega, M., Estévez, J., Ubeira, F.M., Santamarina, M.T., and

Sanmartín, M.L. The role of opsonization by antibody and complement in in vitro phagocytosis of microsporidian parasites by turbot spleen cells. Veterinary Immunology and Immunopathology 51: 201-210 (1996).

Page 73: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

69. Leiro, J., Toranzo, A.E., Lamas, J., Barja, J.L. and Ubeira, F.M. The humoral immune response of turbot to recently isolated pathogenic Enterococcus strains. Cross-reactivity with other gram-positive bacteria. Veterinary Microbiology 48: 29-39 (1996).

70. Romarís, F., Iglesias, R., García, L.O., Leiro, J., Santamarina, M.T.,

Paniagua, E. and Ubeira, F.M. Free and bound biotin molecules in helminths: a source of artifacts for avidin-biotin based immunoassays. Parasitology Research 82: 617-622 (1996).

71. Leiro, J., Ortega, M., Estévez, J., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L. and

Ubeira, F.M. The humoral inmune response of turbot, Scophthalmus maximus L., to spore-surface antigens of miscrosporidian parasites. Veterinary Immunology and Immunopathology 55: 235-242 (1996).

72. Iglesias, R., Leiro, J., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L. and Ubeira, F.M.

Monoclonal antibodies against diagnostic Anisakis simplex antigens Parasitology Research 83: 755-761 (1997).

73. Leiro, J., Ortega, M., Fernández, J., Sanmartín, M.L., and Ubeira, F.M.

Effects of chitinolytic and proteolytic enzymes on in vitro phagocytosis of microsporidians by spleen macrophages of turbot, Scophthalmus maximus L. Veterinary Immunology and immunopathology 59: 171-180 (1997).

74. Baltar, P., Romarís, F., Estévez, J., Leiro, J. and Ubeira, F.M. Carrier-

dependent suppression of the antiphosphorylcholine plaque-forming cell response in Trichinella-infected mice is mediated by anti-hapten IgG1 antibodies Experimental Parasitology, 90: 95-102 (1998).

75. Lorenzo, S., Iglesias, R., Paniagua, E., Leiro, J. and Ubeira, F.M. Analysis of

the antigenicity in mice of biotinyl enzymes from Anisakis simplex and other nematodes. Parasitology Research 85: 441-445 (1999).

76. Paniagua, E., Vilas, R., Sanmartín, M.L., Santamarina, M.T., Leiro. J. and

Ubeira, F.M. Characterization by enzyme electrophoresis of specimens of the genus Helicometra (Trematoda, Opecoelidae) from fish caught off the coast of Northwest Spain. Parasite 6: 89-91 (1999).

77. Lorenzo, S., Iglesias, R., Audícana, M., García-Villaescusa, R., Pardo, F.,

Sanmartín, M.L. and Ubeira, F.M. Human immunoglobulin isotype profiles in response to Anisakis simplex antigens recognized by monoclonal antibodies. Clinical and Experimental Allergy 29: 1095-1101 (1999).

78. Leiro, J., Siso, M.I.G., Paramá, A., Ubeira, F.M. and Sanmartín, M.L. DNA

probes for the detection of the fish microsporidians Microgemma caullery and Tetramicra brevifilum. Parasitology 119: 267-272 (1999).

79. Lorenzo, S., Romarís, F., Iglesias, R., Audícana, M.T., Alonso, J.M., Leiro, J.

and Ubeira, F.M. O-glycans as a source of cross-reactivity to Anisakis simplex antigens Clinical and Experimental Allergy 30: 551-559 (2000).

80. Ubeira, F.M., Iglesias, R. Monoclonal antibodies in the study of Anisakis

simplex. Allergy 55 (Suppl 59): 18-28 (2000).

Page 74: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

81. Leiro, J., Siso, M.I.G., Paramá, A., Ubeira, F.M. and Sanmartín, M.L. RFLP

analysis of PCR amplified small subunit ribosomal DNA of three fish microsporidian species. Parasitology 120: 113-119 (2000).

82. Leiro, J., Ortega, M., Sanmartín, M.L. and Ubeira, F.M. Nonspecific

responses of turbot (Scophthalmus maximus L.) adherent cells to microsporidian spores. Veterinary Immunology and Immunopathology 75: 81-95 (2000).

83. Lorenzo, S., Iglesias, Leiro, J., Ubeira, F.M. R., Ansotegui, I.J., García, M.,

and Fernández de Corres, L., Usefulness of currently available methods for the diagnosis of Anisakis simplex allergy. Allergy 55: 627-633 (2000).

84. Romarís, F., Escalante, M., Valiñas, B., Seoane, R., Wang, Z.Q., Leiro, J. and

Ubeira, F.M. Characterization of two monoclonal antibodies raised in Btkxid mice that recognize phosphorylcholine-bearing antigens from Trichinella and other nematodes. Parasite Immunology 23: 313-322 (2001).

85. Lorenzo, S., Iglesias, R., Paniagua, E., Ansotegui, I., Alonso, J.M. and

Ubeira, F.M. Natural antibodies to nematode biotinyl-enzymes in human sera. Medical Microbiology and Immunology 189: 177-183 (2001).

86. Valiñas, B., Lorenzo, S., Eiras, A., Figueiras, A., Sanmartín, M.L. and Ubeira,

F.M. Prevalence of and risk factors for IgE sensitization to Anisakis simplex in a Spanish population. Allergy 56: 667-671(2001).

87. Leiro, J., Iglesias, R., Paramá, A., Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M., Respiratory

burst response of rat macrophages to microsporidian spores. Experimental Parasitology 98: 1-9 (2001).

88. Dea-Ayuela, M.A., Ubeira, F.M., Pichart, A., Gil, C., Martínez-Fernández,

A.R., Bolás, F. A comparison of antigenic peptides in muscle larvae of several Trichinella species by two-dimensional western-blot analysis with monoclonal antibodies. Parasite 8: S117-S119 (2001).

89. Dea-Ayuela, M.A., Romarís, F., Ubeira, F.M., Rama, S., Martínez-

Fernández, A.R., Bolás, F. Possible presence of common tyvelose-containing glycans in Trichinella L1 larvae and embryonated eggs of several nematodes. Parasite 8: S120-S122 (2001).

90. Leiro, J., Iglesias, R., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L. Non-isotopic detection

of Tetramicra brevifilum (Microspora) DNA in turbot tissues. Journal of Parasitology 87: 1488-1490 (2001).

91. Leiro, J., Iglesias, R., Paramá, A., Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M. Effect of

Tetramicra brevifilum (Microspora) infection on respiratory burst responses of turbot (Scophthalmus maximus L.) phagocytes. Fish & Shellfish Immunology 11: 639-652 (2001).

92. Vilas, R., Paniagua, E., Sanmartín, M.L., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M.

Unusual eletrophoretic patterns for phosphoglucomutase and fumarase in a

Page 75: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

population of Lecithochirium rufoviride (Trematoda: Hemiuridae), a parasite of Conger conger. Journal of Parasitology, 87: 709-711(2001).

93. Leiro, J., Siso, M.I.G., Iglesias, R., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L. Mouse

antibody response to a microsporidian parasite following inoculation with a gene coding for parasite ribosomal RNA. Vaccine 20: 2648-2655 (2002).

94. García, D., Delgado, R., Ubeira, F.M., Leiro, J. Modulator effects of rat

macrophage functions by Mangifera indica L. Extract (Vimang) and mangiferin. International Immunopharmacology 2: 797-806 (2002).

95. Romarís, F., Escalante, M., Lorenzo, S., Bonay, P., Gárate, M.T., Leiro, J.,

Ubeira, F.M. Monoclonal antibodies raised in Btkxid mice reveal new antigenic relationships and molecular interactions among gp53 and other Trichinella glycoproteins. Molecular and Biochemical Parasitology 125:173-83 (2002).

96. Iglesias, R., Paramá, A., Álvarez, M.F., Leiro, J., Ubeira, F.M., Sanmartín,

M.L. Philasterides dicentrarchi (Ciliophora: Scuticociliatida) expresses surface immobilization antigens that probably induce protective immune responses in turbot. Parasitology 126: 125-134 (2003).

97. García, D., Escalante, M., Delgado, R., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.,

Leiro, J. Anthelminthic and antiallergic activities of Mangifera indica L. stem bark components Vimang and mangiferin in experimental Trichinella spiralis infections in mice. Phytotherapy Research 17: 1203-1208 (2003).

98. García, G., Leiro, J., Delgado, R., Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M. Mangifera

indica L. extract (Vimang) and mangiferin modulate mouse humoral immune responses. Phytotherapy Research 17: 1182-1187 (2003).

99. Romarís, F., Dea-Ayuela, M.A., Bolás, F., Martínez-Fernández, A.R.,

Sanmartín. M.L., Ubeira, F.M. Heterogeneity and immunogenicitiy of the Trichinella TSL-1 antigen gp53. Parasite Immunology 25: 297-305 (2003).

100. Mezo, M., González-Warleta, M., Ubeira, F.M. Optimized serodiagnosis of

sheep fasciolosis by Fast-D protein liquid chromatography fractionation of Fasciola hepatica excretory-secretory antigens. Journal of Parasitology 89: 843-849 (2003).

101. Paramá, A., Iglesias, R., Alvarez, M.F., Leiro, J., Ubeira, F.M., Sanmartín,

M.L. Cysteine proteinase activities in the fish pathogen Philasterides dicentrarchi (Ciliophora, Scuticociliatida). Parasitology 128: 541-548 (2004).

102. Leiro, J., Arranz, J.A., Iglesias, R., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L. Effects of

the histiophagous ciliate Philasterides dicentrarchi on turbot phagocyte responses. Fish and Shellfish Immunology 17: 27-39 (2004).

103. Perteguer, M.J., Rodríguez, E., Romarís, F., Escalante, M., Bonay, P.,

Ubeira, F.M., Gárate, M.T. Minor interspecies variations in the sequence of the gp53 TSL-1 antigen of Trichinella define species-specific immunodominant epitopes. Molecular Immunology 41: 421-433 (2004).

Page 76: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

104. Rodríguez de las Parras E., Rodríguez-Ferrer M., Nieto-Martínez J., Ubeira, F.M., Gárate-Ormaechea T. Trichinellosis outbreaks in Spain (1990-2001). Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 22: 70-76 (2004).

105. Perteguer, M.J., Ortiz-Esparza, G., Garcia-Bodas, E., Ubeira, F.M. Gárate,

M.T. Application of the PCR-RFLP technique for the species-specific identification of nematodes involved in human anisakiasis. Medicina Clínica (Barc) 122: 686-689 (2004).

106. Escalante, M., Romarís, F., Rodríguez, M., Rodríguez, E., Leiro, J., Gárate,

T., Ubeira, F.M. Evaluation of Trichinella larva group 1 antigens for serodiagnosis of human trichinellosis. Journal of Clinical Microbiology 42: 4060-4066 (2004).

107. Mezo M., Gonzalez-Warleta M., Carro C., Ubeira F.M. An ultrasensitive

capture ELISA for detection of Fasciola hepatica coproantigens in sheep and cattle using a new monoclonal antibody (MM3). Journal of Parasitology 90: 845-52 (2004).

108. Leiro, J., Cano, E., Ubeira, F.M., Orallo, F., Sanmartín, M.L. In vitro effects

of resveratrol on the viability and infectivity of the microsoporidian Encephalytozoon cuniculi. Antimicrobial Agents and Chemotherapy 48: 2497-2501 (2004).

109. Leiro, J., Arranz, J.A., Iglesias, R., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.

Expression profiles of genes involved in the mouse nuclear factor-kappa B signal transduction pathway are modulated by mangiferin. International Immunopharmacology 4: 763-778 (2004).

110. Santos Y., García-Márquez, S., Pereira, P.G., Pazos F., Riaza, A., Silva, R.,

El Morabit A., Ubeira, F.M. Efficacy of furunculosis vaccines in turbot, Scophthalmus maximus (L.): evaluation of immersion, oral and injection delivery. Journal of Fish Diseases 28: 165-172 (2005).

111. Rodríguez, E., Romarís, F., Lorenzo, S., Moreno, J., Bonay, P., Ubeira,

F.M., Gárate, T. A recombinant enolase from Anisakis simplex is differentially recognized in natural human and mouse experimental infections. Medical Microbiology and Immunology 195: 1-10 (2006).

112. Mezo, M., González-Warleta, M., Ubeira, F.M. The use of MM3

monoclonal antibodies for the early immunodiagnosis of ovine fascioliasis. Journal of Parasitology 93: 65-72 (2007).

113. Rodríguez E, Rodríguez M, Perteguer MJ, Ubeira FM, Gárate T.

Triquinelosis en España: Descripción de la enfermedad en los últimos 17 años. Alimentaria 386: 94-95 (2007).

114. Rodríguez E, Ubeira FM, Gárate T. Aplicación de técnicas moleculares

para la identificación de las especies de Trichinella. Alimentaria 386: 96-97 (2007).

115. Puente, P., Anadón, A., Rodero, M., Romarís, F., Ubeira, F.M., Cuéllar, C.

The high prevalence of anisakiosis in Madrid (Spain) and its relationship with fish consumption. Experimental Parasitology 118: 271-274 (2008).

Page 77: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

116. Rodríguez, E., Anadón, A., García-Bodas, E., Romarís, F., Iglesias, F.,

Gárate, T., Ubeira, F.M. Novel sequences and epitopes of diagnostic value derived from Anisakis simplex Ani s 7 major allergen. Allergy 63: 219-25 (2008).

117. Iglesias, R., Ubeira, F.M. Riesgos y medidas preventivas en relación con el

consumo de pescado parasitado por Anisakis. Alimentaria 389: 62-68 (2008). 118. González-Díaz, H., González-Díaz, Y., Santana, L., Ubeira, F.M., Uriarte,

E. Proteomics, networks, and connectivity indices. Proteomics 8: 750-778 (2008).

119. Mezo, M., González-Warleta, M., Castro-Hermida, J.A., Ubeira, F.M.

Evaluation of the flukicide treatment policy in dairy cattle from Galicia (NW Spain). Veterinary Parasitology,157: 235-43 (2008).

120. Prado-Prado, F.J., González-Díaz, H., Martínez de la Vega, O., Ubeira,

F.M., Chou, K.C. Unify QSAR approach to antimicrobials. 3. First multi-tasking QSAR model for input-coded prediction, structural back-projection, and complex networks clustering of antiprotozoal compounds. Bioorganic and Medicinal Chemistry 16:5871-5880 (2008).

121. Dea-Ayuela MA, Pérez-Castillo Y, Meneses-Marcel A, Ubeira FM, Bolas-

Fernández F, Chou KC, González-Díaz H. HP-Lattice QSAR for dynein proteins: Experimental proteomics (2D-electrophoresis, mass spectrometry) and theoretic study of a Leishmania infantum sequence. Bioorganic and Medicinal Chemistry 16: 7770-7776 (2008).

122. Rodríguez E, Olmedo J, Ubeira FM, Blanco C, Gárate T. Mixed infection,

Trichinella spiralis and Trichinella britovi, in a wild boar hunted in the Province of Cáceres (Spain). Experimental Parasitology 119: 430-132 (2008).

123. Agüero-Chapin, G., Antunes, A., Ubeira, F.M., Chou, K.C., González-Díaz,

H. Comparative study of topological indices of macro/supra-molecular RNA complex networks. Journal of Chemical Information and Modeling 48: 2265-2277 (2008).

124. González-Díaz, H., Prado-Prado, F., Ubeira, F.M. Predicting amtimicrobial

drugs and targets with the MARCH-INSIDE approach. Current Topics in Medicinal Chemistry 8: 1676-1690 (2008).

125. Valero, M.A., Ubeira, F.M., Khoubbane, M., Artigas, P., Muiño, L., Mezo,

M., Pérez-Crespo, I., Periago, M.V., Mas-Coma, S. MM3-ELISA evalutation of coproantigen release and antibody production in sheep experimentally infected with Fasciola hepatica and Fasciola gigantica. Veterinary Parasitology 159: 77-81 (2009).

126. Perez-Bello, A., Munteanu, CR., Ubeira, FM., Lopez de Magalhaes, A.,

Uriarte, E., González-Díaz, H. Alignment-free prediction of mycobacterial DNA promoters based on Pseudo-folding Lattice Network or Star-Graph Topological Indices. Journal of Theoretical Biology 256: 458-466 (2009).

Page 78: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

127. Prado-Prado FJ., Martinez de la Vega, O., Uriarte E., Ubeira, FM., Chou KC., González-Díaz, H. Unified QSAR approach to antimicrobials. 4. Multi-Target QSAR Modeling and Comparative Multi-Distance study of the Giant Components of Antiviral Drug-Drug Complex Networks. Bioorganic Medicinal Chemistry 17: 569-75 (2009).

128. Anadón, A.M., Romarís, F., Escalante, M., Rodríguez, E., Gárate, T.,

Cuéllar, C. and Ubeira, F.M. The Anisakis simplex Ani s 7 major allergen as an indicator of true Anisakis infections. Clinical and Experimental Immunology 156: 471-478 (2009).

129. Ubeira, FM, Muiño, L, Valero MA., Periago, MV, Pérez-Crespo, I., Mezo,

M., González-Warleta, M., Romarís, F., Paniagua, E, Cortizo S, Llovo, J, Más-Coma, S. MM3-ELISA detection of Fasciola hepatica coproantigens in preserved human stool samples. American Journal of Tropical Medicine and hygiene 81:156-62 (2009).

130. Pérez-Montoto, LG., Dea-Ayuela, MA., Prado-Prado, FJ., Bolas-Fernández,

F., Ubeira, FM., González-Díaz, H. Study of peptide fingerprints of parasite proteins and Drug-DNA interactions with Markov-Mean-Energy Invariants of Biopolymer Molecular-Dynamic Lattice Networks. Polymer 50: 3857– 3870 (2009).

131. Concu R., Dea-Ayuela M.A., Pérez-Montoto L.G., Bolas-Fernández F.,

Prado-Prado F.J., Podda G., Uriarte E., Ubeira F.M., Gonzalez-Diaz H. Prediction of Enzyme Classes from 3D Structure: General Model and Examples of Experimental-Theoretic Scoring of Peptide Mass Fingerprints of Leishmania Proteins. Journal of Proteome Research 8: 4372-4382 (2009).

132. Concu R, Dea-Ayuela MA, Perez-Montoto LG, Prado-Prado FJ, Uriarte E,

Bolás-Fernández F, Podda G, Pazos A, Munteanu CR, Ubeira FM, González-Díaz H. 3D entropy and moments prediction of enzyme classes and experimental-theoretic study of peptide fingerprints in Leishmania parasites. Biochimica et Biophysical Acta 1794:1784-1794 (2009).

133. González-Díaz, H., Pérez-Montoto L.G., Duardo-Sanchez A., Paniagua, E.,

Vázquez-Prieto S., Vilas R., Dea-Ayuela M.A., Bolas-Fernández, F., Munteanu C.R., Dorado J., Costas, J., Ubeira F.M. Generalized lattice graphs for 2D-Visualization of biological data in protein research. Journal of Theoretical Biology 261: 136-147 (2009).

134. Perez-Montoto, LG., Prado-Prado, F., Ubeira, FM., González-Díaz, H.

Study of Parasitic Infections, Cancer, and other Diseases with Mass-Spectrometry and Quantitative Proteome-Disease Relationships. Current Proteomics 6: 246-261 (2009).

135. Prado-Prado FJ, Ubeira FM, Borges F, González-Díaz H. Unified QSAR &

network-based computational chemistry approach to antimicrobials. II. Multiple distance and triadic census analysis of antiparasitic drugs complex networks. Journal of Computational Chemistry 31: 164-173 (2010).

136. González-Díaz, H., Dea-Ayuela, M.A., Pérez-Montoto, L.G., Prado-Prado,

F.J., Agüero-Chapín, G., Bolas-Fernández, F., Vazquez-Padrón, R.I., Ubeira,

Page 79: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

F.M. QSAR for RNases and theoretic-experimental study of molecular diversity on peptide mass fingerprints of a new Leishmania infantum protein. Molecular Diversity 14: 349-69 (2010).

137. Mezo, M., González-Warleta, M., Castro-Hermida, J.A., Ubeira, F.M.

Kinetics of anti-Fasciola IgG antibodies in serum and milk from dairy cows during lactation, and in serum from calves after feeding colostrum from infected dams. Veterinary Parasitology 168: 36-44 (2010).

138. Anadón, A.M., Rodríguez, E., Gárate, M.T., Cuéllar, C., Romarís, F.,

Chivato, T., Rodero, M., González-Díaz H., Ubeira, F.M. Diagnosing human anisakiasis: recombinant Ani s 1 and Ani s 7 allergens versus CAP FEIA® Clinical and Vaccine Immunology 17: 496-502 (2010).

139. Concu R., Podda G., Ubeira FM., González-Díaz H. Review of QSAR

Models for Enzyme Classes of Drug Targets: Theoretical Background and Applications in Parasites, Hosts, and other Organisms. Current Pharmaceutical Design 16: 2710-2723 (2010).

140. González-Díaz H, Romaris F, Duardo-Sanchez A, Pérez-Mototo LG,

Prado-Prado F, Patlewicz G, Ubeira FM. Predicting Drugs and Proteins in Parasite Infections with Topological Indices of Complex Networks: Theoretical Backgrounds, Aplications, and Legal Issues. Current Pharmaceutical Design 16: 2737-2764 (2010).

141. González-Díaz H, Duardo-Sanchez A, Ubeira FM, Prado-Prado F, Pérez-

Montoto LG, Concu R, Podda G, Shen B. Review of MARCH-INSIDE & complex networks prediction of drugs: ADMET, anti-parasite activity, metabolizing enzymes and cardiotoxicity proteome biomarkers. Current Drug Metabolism 11: 379-406 (2010).

142. Mezo M., González-Warleta M., Castro-Hermida JA., Muiño, L., Ubeira

FM. Field evaluation of the MM3-SERO ELISA for detection of anti-Fasciola IgG antibodies in milk samples from individual cows and bulk milk tanks. Parasitology International 59: 610-615 (2010).

143. Vázquez-Prieto S, Vilas R, Mezo M, González-Warleta M, Ubeira FM,

Paniagua E. Allozyme markers suitable for population genetic analysis of Fasciola hepatica. Veterinary Parasitology 176: 84-88 (2010).

144. González-Díaz H, Muíño L, Anadón AM, Romarís F, Prado-Prado FJ,

Munteanu CR, Dorado J, Sierra AP, Mezo M, Gonzálz-Warleta M, Gárate T, Ubeira FM. MISS-Prot: web server for non-self discrimination of protein residue networks in parasites; theory and experiments in Fasciola peptides and Anisakis allergens. Molecular Biosystems 7: 1938-1955 (2011).

145. Ubeira, F.M., Anadón, A.M., Salgado, A., Carvajal, A., Ortega, S., Aguirre,

C., López-Goikoetxea, MJ., Ibañez, L., Figueiras, A. Synergism between prior Anisakis simplex infections and NSAIDs on the risk of upper digestive bleeding: a case-control study. PLoS NTD 5: e1214 (2011).

146. González-Díaz H, Prado-Prado F, Sobarzo-Sánchez E, Haddad M, Maurel

Chevalley S, Valentin A, Quetin-Leclercq J, Dea-Ayuela MA, Gomez-Muños

Page 80: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

MT, Munteanu CR, Torres-Labandeira JJ, García-Mera X, Tapia RA, Ubeira FM. NL MIND-BEST: a web server for ligands & proteins discovery; theoretic-experimental study of proteins of Giardia lamblia and new compounds active against Plasmodium falciparum. J Theor Biol. 276: 229-249 (2011).

147. Mercedes Mezo M., González-Warleta M., Castro-Hermida JA, Laura

Muiño L., Ubeira FM. Association between anti-F. hepatica antibody levels in milk and production losses in dairy cows. Veterinary Parasitology 180: 237-242 (2011).

148. Gonzalez-Diaz H, Prado-Prado FJ, Garcia-Mera X, Alonso N, Abeijon P,

Caamano O, Yáñez M, Munteanu CR, Pazos Sierra A, Dea-Ayuela MA, Gómez-Muñoz MT, Garijo MM, Sansano J, Ubeira FM. MIND-BEST: Web server for drugs and target discovery; design, synthesis, and assay of MAO-B inhibitors and theoretic-experimental study of G3PD protein from Trichomonas gallinae. Journal of Proteome Research 10: 1698-1718 (2010).

149. Prado-Prado F., García-Mera X., Abeijón P., Alonso N., Caamaño O.,

Yáñez M., Gárate T., Mezo M., González-Warleta M., Muiño M., Ubeira FM., González-Díaz H. Using entropy of drug and protein graphs to predict FDA drug-target network: theoretic-experimental study of MAO inhibitors and hemoglobin peptides from F. hepatica. European Journal of Medicinal Chemistry 46: 1074-1094 (2011).

150. Muiño L., Perteguer M.J., Gárate T., Romarís F., Martínez-Sernández V.,

Mezo M., González-Warleta M., Ubeira F.M. Molecular and immunological characterization of Fasciola antigens recognized by the MM3 monoclonal antibody. Molecular and Biochemical Parasitology 179: 80-90 (2011).

151. Martínez-Sernández V, Muiño L, Perteguer MJ, Gárate T, Mezo M,

González-Warleta M, Muro A, Correia da Costa JM, Romarís F, Ubeira FM. Development and evaluation of a new lateral flow immunoassay for serodiagnosis of human fasciolosis. PLoS Negl Trop Dis. 5: e1376 (2011).

152. González-Díaz H, Concu R, Pérez-Montoto LG, Ubeira FM, Romarís F,

Paniagua E, Duardo-Sánchez A, Prado-Prado F. Generalized string pseudo-folding lattices in Bioinformatics: state-of-art review, new model for enzyme sub-classes, and study of ESTs on Trichinella spiralis. Current Bioinformatics 7: 7-34 (2012).

153. Cuéllar C, Daschner A, Valls A, de Frutos C, Fernández-Figares V, Anadón

A, Rodríguez E, Gárate T, Rodero M, Ubeira FM. Ani s 1 and Ani s 7 recombinant allergens are able to differentiate distinct Anisakis simplex-associated allergic clinical disorders. Archives of Dermatological Research 304 :283-288 (2012).

154. Daschner A, Fernández-Fígares V, Valls A, de Frutos C, Rodero M, Ubeira

FM, Cuéllar C. Different fish-eating habits and cytokine production in chronic urticaria with and without sensitization against the fish-parasite Anisakis simplex. Allergology International 62: 191-201 (2013).

155. Sobarzo-Sánchez E, Bilbao-Ramos P, Dea-Ayuela M, González-Díaz H,

Yañez M, Uriarte E, Santana L, Martínez-Sernández V, Bolás-Fernández F,

Page 81: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Ubeira FM. Synthetic oxoisoaporphine alkaloids: In vitro, in vivo and in silico assessment of antileishmanial activities. PLoS ONE 8(10): e77560. Doi:10.1371/journal.pone.0077560 (2013).

156. Daschner A, Fernandez-Figares V, Rodero M, Valls A, De Frutos C,

Ubeira FM, Cuellar C. Specific IgG4: a role in the pathogenesis or a new marker in the diagnosis of Anisakis simplex associated allergic disease? Scandinavian Journal of Immunology 2014 79:120-6. doi: 10.1111/sji.12129.

157. Mladineo I, Poljak V, Martínez-Sernández V, Ubeira FM. Anti-Anisakis IgE

seroprevalence in the healthy croatian coastal population and associated risk factors. PLOS Neglected Tropical Diseases 8:e2673. doi: 10.1371/journal.pntd.0002673. eCollection 2014 Feb.

158. Vázquez-Prieto S, González-Díaz H, Vilas R, Paniagua E, Ubeira FM. A

QSPR-like model for multilocus genotype networks of Fasciola hepatica in Northwest Spain. Journal of Theoretical Biology 2014 343:16-24. doi: 10.1016/j.jtbi.2013.11.005. Epub 2013 Nov 20.

159. Martínez-Sernández V, Mezo M, González-Warleta M, Perteguer MJ,

Laura Muiño, Guitián E, Gárate T, Ubeira FM. The MF6p/FhHDM-1 major antigen secreted by the trematode parasite Fasciola hepatica is a heme-binding protein. The Journal of Biological Chemistry 2014 289:1441-56. doi: 10.1074/jbc.M113.499517. Epub 2013 Nov 26.

160. González-Díaz H, Pérez-Montoto LG, Ubeira FM. Model for Vaccine

Design by Prediction of B-Epitopes of IEDB given Perturbations in Peptide Sequence, In vivo Process, Experimental Techniques, and Source or Host Organisms. Journal of Immunology Research 2014:768515. doi: 10.1155/2014/768515.

161. Munteanu C, Pedreira-Souto N, Dorado J, Pazos A, Pérez-Montoto L,

Ubeira FM, González-Díaz H. LECTINPred: web server that uses complex networks of protein structure for prediction of lectins with potential use as cancer biomarkers or in parasite vaccine design. Molecular Informatics 2014 33: 276–285.

162. Ubeira FM. Travelling with Anisakis allergens. Int Arch Allergy Immunol

2014 163: 243-244. 163. Martínez-Sernández V, Ubeira FM. Competitive ELISA for Protein-

lipopolysaccharide (LPS) Binding. Bioprotocol Vol 4, Iss 22, Nov 20, 2014 (http://www.bio-protocol.org/e1298).

164. Vázquez-Prieto S, Vilas R, Ubeira FM, Paniagua E. Temporal genetic

variation of Fasciola hepatica from sheep in Galicia (NW Spain). Veterinary Parasitology 2015 209: 268-72.

165. Valdivieso E, Perteguer MJ, Hurtado C, Campioli P, Rodríguez E, Ana

Saborido A, Martínez-Sernández V, Gómez-Puertas P, Ubeira FM, Gárate T. ANISERP: a new serpin from the parasite Anisakis simplex. Parasites & Vectors 2015 8: 399. doi: 10.1186/s 13071-015-1006-z.

Page 82: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

166. Vazquez-Prieto S, Vilas R, Paniagua E, Ubeira FM. Influence of life history traits on the population genetic structure of parasitic helminths: a minireview. Folia Parasitol (Praha). 62. pii: 2015.060. doi: 10.14411/fp.2015.060.

167. Pérez-Creo A, Díaz P, Béjar JP, Martínez-Sernández V, Panadero R, Díez-

Baños P, Ubeira FM, Morrondo P. (2016). Fasciola hepatica in goats from north-western Spain: Risk factor analysis using a capture ELISA. The Veterinary Journal, 208:104-5. doi: 10.1016/j.tvjl.2015.07.033.

168. Valero MA, Bargues MA, Khoubbane M, Artigas P, Quesada C, Berinde L,

Ubeira FM, Mezo M, Hernandez JL, Agramunt VH, Mas-Coma S. Higher physiopathogenicity by Fasciola gigantica than by the genetically close F. hepatica: experimental long-term follow-up of biochemical markers. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene (2016) 110(1):55-66. doi: 10.1093/trstmh/trv110.

169. Vazquez-Prieto S, Paniagua E, Ubeira FM, González-Díaz H. (2016) QSPR-

perturbation models for the prediction of B-epitopes from immune epitope database: a potentially valuable route for predicting "in silico" new optimal peptide sequences and/or boundary conditions for vaccine development. International Journal of Peptide Research and Therapeutics DOI 10.1007/s10989-016-9524-x.

170. Martínez-Sernández V, Orbegozo-Medina RA, Romarís F, Paniagua E,

Ubeira FM (2016) Usefulness of ELISA methods for assessing LPS interactions with proteins and peptides. Plos One Jun 1;11(6):e0156530. doi: 10.1371/journal.pone.0156530.

171. Martínez-Sernández V, Orbegozo-Medina RA, González-Warleta M, Mezo

M, Ubeira FM. (2016) Rapid enhanced MM3-COPRO ELISA for detection of Fasciola coproantigens. PLOS Neglected Tropical Diseases Jul 20;10(7):e0004872. doi: 10.1371/journal.pntd.0004872.

172. Pérez-Creo A, Béjar JP, Díaz P, López CM, Prieto AP, Viña M, Martínez-

Sernández V, Panadero R, Díez-Baños P, Ubeira FM, Morrondo P. (2016). Fasciola hepatica in sheep from north-western Spain: Risk factor analysis using a capture ELISA (MM·-SERO). Small Ruminant Research (in press).

173. Vázquez-Prieto S, Paniagua E, Solana H, Ubeira FM, González-Díaz H.

(2017). A study of the Immune Epitope Database for some fungi species using network topological indices. Molecular Diversity doi: 10.1007/s11030-017-9749-4.

174. Martínez-Sernández V, Mezo M, González-Warleta M, Perteguer MJ,

Gárate T, Romarís F, Ubeira FM. (2017). Delineating distinct heme-scavenging and -binding functions of domains in MF6p/helminth defense molecule (HDM) proteins from parasitic flatworms. Journal of Biological Chemistry 292: 8667-8682. doi: 10.1074/jbc.M116.771675.

175. Martínez-Sernández V, Perteguer2 MJ, Mezo M, González-Warleta M,

Teresa Gárate2, Valero MA, Ubeira FM. (2017). Fasciola spp: mapping of the MF6  epitope  and  antigenic  analysis  of  the MF6p/HDM  family  of  heme‐binding proteins. PLoS One. 12(11):e0188520. doi: 10.1371/journal.pone.0188520.

Page 83: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

176. Vazquez-Prieto S, Paniagua E, Solana H, Ubeira FM (2017). Complex

Network Study of The Immune Epitope Database For Parasitic Organisms. Curr Top Med Chem. doi: 10.2174/1568026618666171211150605.

177. Martínez-Sernández V, Perteguer MJ, Hernández-González A, Mezo M,

González-Warleta M, Orbegozo-Medina RA, Romarís F, Paniagua E, Gárate T, Ubeira FM (2018). Comparison of recombinant cathepsins L1, L2 and L5 as ELISA targets for serodiagnosis of bovine and ovine fascioliasis. Parasitology Research 117:1521-1534. doi: 10.1007/s00436-018-5809-7.

178. Orbegozo-Medina RA, Martínez-Sernández V, González-Warleta M,

Castro-Hermida JA, Mezo M, Ubeira FM (2018). Vaccination of sheep with Quil-A® adjuvant expands the antibody repertoire to the Fasciola MF6p/FhHDM-1 antigen and administered together impair the growth and antigen release of flukes. Vaccine 36: 1949-1957. doi: 10.1016/j.vaccine.2018.02.115.

179. Orbegozo-Medina RA, Martínez-Sernández V, Perteguer MJ, Hernández-

González A, Mezo M, González-Warleta M, Romarís F, Paniagua E, Gárate T, Ubeira FM (2018). In-plate recapture by a monoclonal antibody (US9) of a dual-tagged recombinant Fasciola antigen (rLAP) prevents non-specific binding in ELISA. PLOS One (aceptada).

180. Orbegozo-Medina RA, Martínez-Sernández V, Folgueira I, Mezo M,

González-Warleta M, Perteguer MJ, Romarís F, Leiro JM, Ubeira FM (2018). Antibody responses to chimeric peptides derived from parasite antigens in different animal species. Molecular Immunology (aceptada).

PONENCIAS Y CONFERENCIAS 1. Conferencia sobre Aplicaciones de la Inmunología al diagnóstico en

Acuicultura. Curso de Verano de la Universidad de Santiago de Compostela sobre ACTUALIDAD GALLEGA EN RECURSOS MARINOS Y ACUICULTURA. Villagarcia de Arosa (Pontevedra, Julio/1989).

2. Ponente invitado en el I Workshop on Trichinella antigens and antibodies

(Bilthoven, Holanda, 28-28 agosto/1990). 3. Conferencia sobre Anisaquidosis y su diagnóstico. Reunión Científica de la

Sociedad Gallega de Alergia e Inmunología Clínica. Ferrol, Octubre (1996). 4. Conferencia sobre Anticuerpos monoclonales en el estudio de Anisakis

simplex. En: Alergia inducida por parásitos. Primera reunión de alergia e inmunología clínica del hospital Santiago Apóstol. Vitoria, Marzo (1997).

5. Conferencia sobre Anisaquiosis y su diagnóstico. En: Avances en aspectos

moleculares en Parasitología. IV Cursos de verano de la Universidad de Granada en Sierra Nevada. Julio (1997).

Page 84: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

6. Conferencia sobre Anisaquidosis y alergia. En: Avances en Parasitología. Reunión de la Sociedad Gallega de Microbiología (SOGAMIC). Ferrol. Mayo (1999).

7. Ponencia sobre Antropozoonosis de origen marino: Anisakiosis. VI Congreso

Ibérico de Parasitología. Córdoba, Septiembre (1999). 8. Anisaquiosis y alergia a Anisakis. Epidemiología. Conferencia sobre "The

biology of allergen-IgE interaction". Promovida por Pharmacia&Upjohn. Barcelona, 28 de marzo de 2000.

9. La sanidad mundial en el siglo XXI. Conferencia sobre "Alergias,

enfermedades de las sociedades desarrolladas". Almuñecar, Granada, 15 de Julio de 2004.

10. Mesa redonda. Ponencia sobre Anisakis y alergia: mitos y realidades en su

incidencia y control. 4ª Reunión de la Sociedad Española de Seguridad Alimentaria (SESAL). Alergias e intolerancias a los alimentos. Santiago de Compostela, 4 y 5 de Octubre de 2007.

11. Ponencia sobre Diagnóstico inmunológico de las parasistosis. Mesa redonda:

Distintas aproximaciones al diagnóstico de las enfermedades parasitarias (Moderadora: Teresa Gárate). VI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. Segovia 5-7 de marzo de 2008. Enfermedades Emergentes 10: 23.

12. Mesa Redonda: Parasitosis, emigración y cambio climático. Acto homenaxe

a D. Manuel Sanmartín Durán, Profesor Emérito da Universidade de Santiago de Compostela. Data do evento: Venres, 06 de novembro de 2009. Coordinador: Prof. Dr. Florencio Martínez Ubeira.

13. Ubeira FM. Conferencia sobre "Diálogo inmunológico con los helmintos".

Reunión anual de la Sociedad Española de Parasitología. Madrid 22 de Septiembre de 2010.

14. Mesa Redonda: Los parásitos y el medio ambiente. Coordinador: Florencio

Martínez Ubeira. Ponentes: Dña. Elvira Ares Mazás. Solar disinfection of drinking water (sodis) effectiveness against Cryptosporidium; D. Basilio Valladares Hernández: Amebas de vida libre. Protozoos del medio ambiente que pueden afectar a la salud humana; D. Antonio Marcilla Díaz: Estudios proteómicos de las interacciones hospedador parásito en helmintiasis intestinales. D. Mario Pietrobelli: Vectors (mosquitoes, ticks and sandflies) involved in the transmission of parasitic diseases; D. Manuel Villacampa Ruiz: Inmunocromatography rapid tests: an alternative method of parasite detection.

15. Ubeira FM. Usos y limitaciones de los métodos de diagnóstico en la

fasciolosis. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 38. Mesa Redonda: Fasciolosis: Epidemiología, Inmunología y Control. Coordinador: Prof. Dr. Florencio Martínez Ubeira.

Page 85: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

16. Pérez-Montoto LG, Martínez-Sernández V, Orbegozo RA, Ubeira FM. Predicción de epitopos B lineales mediante perfiles antigénicos. XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal. Vitoria-Gasteiz 23-25 de julio de 2015. P15. Mesa Redonda: Inmunología Parasitaria. Chairman: Florencio Martínez Ubeira. Ponentes: Gema Álvarez García “Respuesta inmunitaria frente a potozoos apicomplejos con transmisión transplacentaria”; José de la Fuente “Anaplasma phagocytophilum uses similar strategies to establish infection in vertebrate hosts and tick vectors” ; Carmen Cuéllar del Hoyo “Helmintos y autoinmunidad: El modelo de la esclerosis múltiple”; Antonio Marcilla Díaz “Interacciones moleculares hospedador-helmintos mediadas por vesículas extracelulares”

17. Ubeira FM. Aspectos básicos que deberíamos saber sobre Anisakis. En, II

Curso de Alergia Alimentaria de origen animal (ALORA): Crustáceos, Pescados, Anisakis y Algas. Auspiciado por la Universidad de Cádiz (UCA), Clínica Dr. Lobatón y Campus de excelencia internacional del mar (CEI-MAR). Cádiz, 2-3 de Octubre de 2015.

Page 86: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

ACTAS DE CONGRESOS 1. Riestra C.G., Fábregas J., Ubeira F.M., Faro J. Actividad cefalosporinasa en

Pseudomonas aeruginosa. Actas del VII Congreso Nacional de Microbiología, pp: 574-578. Ed. J. Mira y J.A. Zafra. Cádiz (1979).

2. Goyanes V., Ubeira F.M. Citogenética en Oncología experimental. Memoria y

Actas del Primer Congreso de Investigación sobre el Cáncer en España, pp. 178-181. Ed. Y. Valladares. Madrid (1983).

3. Regueiro B.J., Faro J., Seoane R., Puentes E., Lareo I., Ubeira F.M. Regulación

de la respuesta inmunológica a Neisseria meningitidis. Actas del IX Congreso Nacional de Microbiología, pp. 353-359. Ed. Sociedad Española de Microbiología. Valladolid (1983).

4. Sanmartín M.L., Caamaño F., Fernández J., Ubeira F.M., Leiro J. Ensayos

sobre la actividad antihelmíntica in vivo con mebendazol, niclosamida y praziquantel en Scophthalmus maximus infestados con Bothriocephalus scorpii. Actas del II Congreso Nacional de Acuicultura. Ed. A. Landín y A. Cerviño. En: Cuadernos Marisqueros Publicaciones Técnicas 12: 663-666 (1987).

5. Leiro J., Baltar P., Santamarina M.T., Sanmartín M.L., Porto M.C., Martínez-

Fernández A.R., Ubeira F.M. Aspects of the immunosuppressive action of the nematode Trichinella on the response to the epitope phosphorylcholine. En: Trichinellosis (ICT7), pp: 136-140. Ed. C. E. Tanner (1989).

6. Dea-Ayuela M.A., Romarís F., Martínez-Fernández A., Ubeira F.M. Bolás F.

Identification of Trichinella spiralis by the ELISA method using monoclonal antibodies. En: Trichinellosis (ICT9), pp: 71-76. Ed. C. E. Tanner (1996).

Page 87: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

COMUNICACIONES A CONGRESOS 1. Ubeira, F.M., Faro, J., Fábregas, J. y Riestra, C.G. Actividad citotóxica de una

sublínea del linfoma murino P1798 frente a timocitos aloantigénicos. VII Congreso Nacional de Microbiología. Cádiz, 1979. p:418.

2. Faro, J., Ubeira, F.M., Riestra, C.G. y Fábregas, J. Modificación del método

de Shen y Ginsburg para la determinación de ácido siálico en Neisseria meningitids serogrupo B. VII Congreso Nacional de Microbiología. Cádiz, 1979. p: 415.

3. Fábregas, J., Riestra, C.G., Ubeira, F.M. y Veiga, M. Cultivos sincrónicos del

microalga marina Tetraselmis suecica. Biosíntesis de DNA, RNA y proteínas. VII Congreso Nacional de Microbiología, Cádiz, 1979. p: 287.

4. De Sólas, I., Ubeira, F.M., Regueiro, B.J. and Forteza, J. Correlation between

surface charge and cellular ultrastructure of the murine P1798 lymphoma (Abstract). Pathology Research and Practice, 165 1/2: 163 (1980).

5. Ubeira, F.M., González, E. y Seoane, R. Valoración de Patrones enzimáticos

como indicadores del tipo, evolución, tratamiento y pronóstico en patología tumoral. VII Congreso Internacional de Patología Clínica Institucional. Madrid, 1981. p:17.

6. González, E., Blanco, J., Bernárdez, I. y Ubeira, F.M. Asociación de E. coli a

la G.E.I.: Productos con actividad sobre células eucariotas in vitro. II Congreso Internacional de Patología Clínica Institucional. Madrid, 1981. p: 48.

7. Seoane, R., Faro, J. y Ubeira, F.M. Correlación entre carga de membrana,

contenido en ácidos siálicos y la transplantabilidad de tumores linfoides. VIII Congreso Nacional de Microbiología. Madrid, 1981. p: 79.

8. Ubeira, F.M., Seoane, R. y Regueiro, B.J. Probable efecto supresor del

clofibrato en la respuesta antitumoral. VIII Congreso Nacional de Microbiología. Madrid, 1981. p: 78.

9. Herrero, C., Fábregas, J., Cabezas, B. y Ubeira, F.M. Partición de Tetraselmis

suecica en dos fases acuosas de polímeros. FESBE II. Madrid, 1981. p: C-476. 10. Fábregas, J., Nieto, T.P., Faro, J. y Ubeira, F.M. Efecto del P. tricornutum

sobre linfocitos y linfoma murino P1798. FESBE II. Madrid, 1981. p: C-472. 11. Faro, J., Puentes, E., Seoane, R., Ubeira, F.M. y Regueiro, B.J. Variaciones

en la tasa de secreción de anticuerpos anti-fosforilcolina inducidas por alteraciones en el carrier Neisseria meningitidis. Libro de Actas del VIII Congreso Nacional de Inmunología. Salamanca, 1982. p: 28.

12. Seoane, R., Ubeira, F.M., Puentes, E., Faro, J. y Regueiro, B.J. Competición

antigénica entre SRBC y células tumorales linfoides de ratón. Libro de Actas del VIII Congreso Nacional de Inmunología. Salamanca, 1982. p: C-4.

Page 88: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

13. Goyanes, V., Campos, A. y Ubeira, F.M. Cromosomas marcadores C-negativos en un linfoma T murino. XVIII Jornadas Luso-Españolas de Genética. Granada, 1982.

14. Caínzos, M., Fernández-Cid, J.I., Regueiro, B.J. y Ubeira, F.M.

Determinación de receptores de estrógeno en cáncer de mama. XXVI Reunión Extraordinaria de la Sociedad de Cirugía de Galicia. Pontevedra, 1982.

15. Ubeira, F.M., Seoane, R., Puentes, E., Faro, J. y Regueiro, B.J. Análisis del

escape del tumor P1798(SC) al control inmunológico en ratones híbridos (Balb/c xAKR)F1 (BAF1). Primer Congreso de Investigación sobre el Cáncer en España. Madrid, 1982. p: 143.

16. Seoane, R., Faro, J., Puentes, E., Ubeira, F.M., Lareo, I. y Regueiro, B.J.

Efecto de la edad en la avidez y heterogeneidad de la respuesta anti fosforilcolina en ratones autoinmunes BWF1. IX Congreso Nacional de Microbiología. Valladolid, 1983. pp: 591-592.

17. Seoane, R., Puentes, E., Faro, J., Ubeira, F.M., Lareo, y Regueiro, B.J. Caida

del idiotipo T15 en la respuesta anti fosforilcolina en ratones autoinmunes BWF1. IX Congreso Nacional de Microbiología. Valladolid, 1983. pp: 649-650.

18. Méndez, J., Ubeira, F.M., Campos, A. y Goyanes, V. Ausencia de relación

morfológica y funcional entre los cinetocoros y la banda C en cromosomas de ratón. XIX Jornadas de Genética Luso-Españolas. Coimbra, 1983. p: 115.

19. Faro, J., Ubeira, F.M., Seoane, R., Lareo, I., Puentes, E. y Regueiro, B.J.

Regulación de la respuesta inmunitaria a Neisseria meningitidis: Perfil isotípico de la respuesta secundaria a epitopos fosforilcolina (PC). III Reunión del Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social. Valencia, 1984.

20. Ubeira, F.M., Leiro, J., Sanmartín, M.L., Santamarina, M.T. y Villa, T.G.

Inmunorrespuesta contra el hapteno fosforilcolina (PC) durante el ciclo endógeno del nematodo Trichinella. IV Reunión del Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social. Zaragoza, 1985. p: B-49.

21. Santamarina, M.T., Sanmartín Durán, M.L., Leiro, J. y Ubeira, F.M. Estudio

de la infestividad de Trichinella spiralis, Trichinella nelsoni y Trichinella nativa en ratones (Balb/c x CBA/j)F1 (BCF1). IV Congreso Nacional de Parasitología. Tenerife, 1985. p: 87.

22. Santamarina, M.T., Sanmartín Durán, M.L., Leiro, J. y Ubeira, F.M.

Modificaciones ocasionadas por el clofibrato en la infestación de Trichinella en ratones CD-1 y OF-1. IV Congreso Nacional de Parasitología. Tenerife, 1985. p: 86.

23. Ubeira, F.M., Leiro, J., Santamarina, M.T. y Sanmartín Durán, M.L.

Inducción de respuesta anti-fosforilcolina por larvas enquistadas de Trichinella nelsoni postratamiento con mebendazol. IV Congreso Nacional de Parasitología. Tenerife, 1985. p: 84.

Page 89: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

24. Ubeira, F.M., Leiro, J., Pereira, A. y Sanmartín Durán, M.L. Caracterización de la respuesta inmunológica anti-fosforilcolina en fracciones de larvas infestivas de Trichinella spp. IV Congreso Nacional de Parasitología. Tenerife, 1985. p: 83.

25. Ubeira, F.M., Seoane, R., Leiro, J. y Sanmartín Durán, M.L. Ciclo endógeno

de Trichinella nelsoni y respuesta de células formadoras de placas (CFP) anti-fosforilcolina (PC) en ratones autoinmunes BWF1. IV Congreso Nacional de Microbiología. Tenerife, 1985. p: 85.

26. Santamarina, M.T., Sernández, L., Leiro, J., Sanmartín Durán, M. y Ubeira,

F.M. Inducción de la formación de anticuerpos IgE durante las fases intestinal y de larvas en emigración de Trichinella spiralis. V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca, 1987. p: 377-378.

27. Santamarina, M.T., Leiro, J., Sanmartín Durán, M.L., Sernández, L. y

Ubeira, F.M. Efecto de la inmunización con antígenos homólogos sobre la respuesta de anticuerpos IgE inducidos por Trichinella spiralis. V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca, 1987. p: 415-416.

28. Ubeira, F.M., Leiro, J., Santamarina, M.T., Sernández, L. y Sanmartín

Durán, M.L. Valoración de la capacidad inmunomoduladora de Trichinella spiralis sobre la respuesta inducida por antígenos portadores del epitopo fosforilcolina en respuesta primaria y secundaria. V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca, 1987. p: 381-382.

29. Ubeira, F.M., Leiro, J., Santamarina, M.T., Sernández, L. y Sanmartín

Durán, M.L. Inmunomodulación de la respuesta anti-fosforilcolina inducida por Trichinella spiralis frente a antígenos homólogos y heterólogos. V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca, 1987. p: 363-364.

30. Leiro, J., Santamarina, M.T., Sanmartín Durán, M.L., Sernández, L. y

Ubeira, F.M. Efecto del haplotipo del hospedador sobre la capacidad de Trichinella spiralis para modular la respuesta inmunitaria contra antígenos timodependientes. V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca, 1987. p: 361-362.

31. Orallo, F., Leiro, J., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M. y Sanmartín Durán,

M.L. Efecto de la infestación con Trichinella nativa y Trichinella nelsoni sobre la potencia de la acetilcolina como agonista de receptores muscarínicos en el duodeno aislado de ratón. V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca, 1987. p: 417-418.

32. Santamarina, M.T., Sernández, L., Leiro, J., Sanmartín Durán, M.L. y

Ubeira, F.M. Estudio de la reactividad cruzada entre los antígenos alergénicos de diferentes cepas de Trichinella. V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca, 1987. p: 385-386.

33. Sernández, L., Leiro, J., Santamarina, M.T., Sanmartín Durán, M.L. y

Ubeira, F.M. Actividad antihelmíntica de la ciclosporina A sobre la triquinelosis experimental en ratones. V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca, 1987. p: 339-340.

Page 90: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

34. Leiro, J., Sernández, L., Santamarina, M.T., Sanmartín Durán, M.L. Análisis de algunas propiedades inmunoquímicas de los antígenos estructurales de Trichinella que contienen fosforilcolina. V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca, 1987. p: 419-420 .

35. Sanmartín Durán, M.L., Baltar Porto, P., Santamarina Fernández, M.T. y

Ubeira, F.M. Estudio de la actividad del Netobimin contra Trichinella. V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Química Terapéutica y I Congreso Hispano-Portugués de Química Terapéutica. Santiago de Compostela, 1987. p: 61.

36. Baltar Porto, P., Ubeira, F.M., Sanmartín Durán, M.L., Sánchez Alonso,

R.M., Fueyo, J. y Raviña, E. Estudio de la actividad de antihelmínticos de nueva síntesis. Derivados piperazínicos del Benzimidazol (III). V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Química Terapéutica y I Congreso Hispano-Portugués de Química Terapéutica. Santiago de Compostela, 1987. p: 52.

37. Sanmartín Durán, M.L., Baltar Porto, P., Leiro, J., Ubeira, F.M., Raviña, E.,

Sánchez Alonso, R.M. y González Hernández, A. Estudio de la actividad de antihelmínticos de nueva síntesis, derivados piperazínicos del benzimidazol (II). V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Química Terapéutica y I Congreso Hispano-Portugués de Química Terapéutica. Santiago de Compostela, 1987. p: 51.

38. Sánchez Alonso, R.M., Raviña, E., Santana, L., García Mera, G., Sanmartín

Durán, M.L., Ubeira, F.M. y Baltar Porto, P. Derivados piperazínicos del benzimidazol como antihelmínticos (I). V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Química Terapéutica y I Congreso Hispano-Portugués de Química Terapéutica. Santiago de Compostela, 1987. p: 50.

39. Leiro, J., Baltar, P., Santamarina, M.T., Porto, M.C., Martínez-Fernández,

A.R. and Ubeira, F.M. Aspects of the immunosuppressive action of the nematode Trichinella on the response to the epitope phosphorylcholine. 7th International Conference on Trichinellosis. Alicante, 1988. p: 62.

40. Sanmartín Durán, M.L., Quinteiro, P., Rodríguez, A., Tojo, J. and Ubeira,

F.M. SEM study of the morphology of Cristitectus congeri Petter (1970) and its pathological effects in the stomach of Conger conger. IV EAFP International Conference. Santiago de Compostela. Septiembre, 1989. p: 171.

41. Quinteiro, P., Alvarez, F., Iglesias, R., Sanmartín Durán, M.L. and Ubeira,

F.M. Helminth parasites of Lophius piscatoris in N.W. Spanish waters. IV EAFP International Conference. Santiago de Compostela. Septiembre, 1989. p: 172.

42. Sanmartín Durán, M.L., Santamarina, M.T., Estévez, J.M., Bonilla, S., Leiro,

J. and Ubeira, F.M. Treatment of Gyrodactylus-infected rainbow trout with anthelminthics. IV EAFP International Conference. Santiago de Compostela. Septiembre, 1989. p: 174.

43. Santamarina, M.T., Leiro, J., Baltar, P., Sanmartín, M.L. y Ubeira, F.M.

Alergenicidad cruzada durante la reinfestación contra T. spiralis y T.

Page 91: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

pseudospiralis. VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología. Cáceres. Septiembre, 1989. p: 114.

44. Sanmartín, M.L., Iglesias, R., Leiro, J., Santamarina, M.T. y Ubeira, F.M.

Mapeado de antígenos de Trichinella mediante técnicas inmunohistoquímicas.VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología. Cáceres. Septiembre, 1989. p: 115.

45. Leiro, J., Baltar, P., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L. y Ubeira, F.M.

Cinética de la respuesta inmunitaria humoral frente a epitopos estructurales de Trichinella cuantificada por la técnica de DOT-ELISA. VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología. Cáceres. Septiembre, 1989. p: 116.

46. Leiro, J., Baltar, P., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L. y Ubeira, F.M.

Análisis de la especificidad del nematodo Trichinella para suprimir la respuesta inmunitaria contra antígenos timodependientes in vivo. VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología. Cáceres. Septiembre, 1989. p: 117.

47. Baltar, P., Leiro, J., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L. y Ubeira, F.M.

Serosupresión en la triquinelosis experimental. VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología. Cáceres. Septiembre, 1989. p: 118.

48. Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M., Leiro, J. y Baltar, P.

Estudio de la triquinosis experimental en ratón. V Xornadas de estudo do Seminario de Estudos Galegos: A Sanidade animal en Galicia. Santiago de Compostela. Octubre, 1989. p: 15-16.

49. Iglesias, R., Appleton, J. and Ubeira, F.M. Binding locations of monoclonal

rat anti-Trichinella antibodies in infected mouse muscle. I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental-Europeas de Parasitología (ICASEP 1). Valencia. Julio, 1991. p: 217.

50. Leiro, J., Núñez, A., Estévez, J., Baltar, P. y Ubeira, F.M. Caracterización

inmunoquímica de antígenos somáticos portadores de fosforilcolina en infestaciones experimentales con Trichinella. I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental-Europeas de Parasitología (ICASEP 1). Valencia. Julio, 1991. p: 220.

51. Baltar, P., Leiro, J., Santamarina, M.T., Romarís, F., Estévez, J. y Ubeira,

F.M. Trichinella spiralis: Supresión de la respuesta inmunitaria anti-fosforilcolina por factores séricos específicos de antígeno. I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental-Europeas de Parasitología (ICASEP 1). Valencia. Julio, 1991. p: 221.

52. Santamarina, M.T., Baltar, P., Estévez, J., Romarís, F., Sanmartín, M.L. y

Ubeira, F.M. Protección contra la reinfestación por Trichinella y producción de anticuerpos reagínicos en ratón BCF1 normal e irradiado. I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental-Europeas de Parasitología (ICASEP 1). Valencia. Julio, 1991. p: 222.

53. Iglesias, R., Leiro, J., Tojo, J., Ubeira, F.M., Lama, A. y Sanmartín, M.L.

Caracterización de la respuesta inmunitaria humoral y reactividad cruzada en

Page 92: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

ratones infestados con Anisakis simplex. I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental-Europeas de Parasitología (ICASEP 1). Valencia. Julio, 1991. p: 236.

54. Tojo, J., Santamarina, M.T., Leiro, J., Bos, J., Ubeira, F.M. y Sanmartín, M.L.

Tratamiento antihelmíntico frente a Gyrodactylus sp. infestando trucha arco iris. I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental-Europeas de Parasitología (ICASEP 1). Valencia. Julio, 1991. p: 477.

55. Tojo, J., Peris, D., Santamarina, M.T., Estévez, J., Baltar, P., Ubeira, F.M. y

Sanmartín, M.L. Tratamiento antihelmíntico contra Anisakis simplex. I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental-Europeas de Parasitología (ICASEP 1). Valencia. Julio, 1991. p: 482.

56. Estévez, J., Sánchez, C., Domínguez, J., Leiro, J., Sanmartín, M.L. y Ubeira,

F.M. Purificación rápida de inmunoglobulinas de peces por cromatografía de afinidad sobre proteína-A: aplicación a la obtención de anticuerpos monoclonales destinados a la acuicultura. XVII Congreso Nacional de de Sociedad Española de Inmunología (La Coruña, octubre, 1991). Inmunología 10: suplemento 1, p: 60.

57. Leiro, J., Estévez, J., Sanmartín, M.L. y Ubeira, F.M. Anticuerpos

monoclonales frente a ala inmunoglobulina de rodaballo: caracterización y aplicabilidad en inmunoensayos. IV Congreso Nacional y I Congreso Hispano-Luso de Biotecnología (BIOTEC-92). Santiago de Compostela. Septiembre, 1992. p: 225.

58. Estévez, J., Leiro, J., Sanmartín, M.L. y Ubeira, F.M. Aislamiento y

caracterización parcial de inmunoglobulinas del rodaballo (Scopthalmus maximus, R.). IV Congreso Nacional y I Congreso Hispano-Luso de Biotecnología (BIOTEC-92). Santiago de Compostela. Septiembre, 1992. p: 224.

59. Ubeira, F.M., Baltar, P., Romarís, F., Santamarina, M.T. y Leiro, J. Sistema

de difusión lateral: un nuevo método para la inducción de células formadoras de anticuerpos in vitro. IX Reunión científica de la Asociación de Parasitólogos Españoles. León. Octubre, 1992. p: 54.

60. Santamarina, M.T., Baltar, P., Romarís, F., Sanmartín, M.L., Leiro, J. y

Ubeira, F.M. Requerimientos en la inducción de alergenicidad cruzada entre T. spiralis y T. pseudospiralis en ratón. IX Reunión científica de la Asociación de Parasitólogos Españoles. León. Octubre, 1992. p: 53.

61. Tojo, J., Santamarina, M.T., Leiro, J., Ubeira, F.M. y Sanmartín, M.L.

Investigación de la efectividad del tratamiento farmacológico contra Gyrodactylus sp. en trucha (Oncorhynchus mykiss). IX Reunión científica de la Asociación de Parasitólogos Españoles. León. Octubre, 1992. p: 43.

62. Ellis, L.A., Iglesias, R., Ubeira, F.M. and Appleton, J.A. Carbohydrates as

targets for protective antibodies in Trichinella spiralis infection. The Gordon Conference on Parasitism, New London, New Hampshire, June 27-July 2 (1993).

Page 93: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

63. Tojo, J.L., Paniagua, E., Leiro, J., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L. y Santamarina, M.T. Tratamiento farmacológico de Ichthyophthiriosis en trucha (Lisboa). III Congreso Ibérico de Parasitología. Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 294 (1993).

64. Tojo, J., Leiro, J., Estévez, J., Ubeira, F.M., Paniagua, E. y Santamarina, M.T.

Tratamiento farmacológico de Ichthyobodosis en trucha. III Congreso Ibérico de Parasitología (Lisboa). Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 293 (1993).

65. Paniagua, E., Leiro, J., Estévez, J., Bos, J., Santamarina, M.T. y Ubeira, F.M.

Loma dimorpha Loubes, Maurand, Gasc, Buron y Barral, 1985, (Protozoa: Microspora): Infecciones en Gobius niger L. capturados en las rías gallegas de Arosa y Noya. III Congreso Ibérico de Parasitología (Lisboa). Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 287 (1993).

66. Baltar, P., Romarís, F., Iglesias, R., Leiro, J., Santamarina, M.T. y Ubeira,

F.M. La supresión de la respuesta anti-fosforilcolina en ratones infestados con Trichinella está mediada por anticuerpos IgG anti-hapteno. III Congreso Ibérico de Parasitología (Lisboa). Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 239 (1993).

67. Estévez, J., Leiro, J., Sanmartín, M.T., Paniagua, E., Santamarina, M.T. y

Ubeira F.M. Análisis de la producción de anticuerpos específicos frente a Tetramicra brevifilum (Microspora) por el rodaballao (Scophthalmus maximus. III Congreso Ibérico de Parasitología (Lisboa). Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 244 (1993).

68. Iglesias, R., Leiro, J., Romarís, F., Santamarina, M.T. y Ubeira, F.M.

Producción de anticuerpos monoclonales específicos de Anisakis simplex. III Congreso Ibérico de Parasitología (Lisboa). Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 248 (1993).

69. Iglesias, R., Leiro, J., Ginzo, E., Baltar, P., Sanmarina, M.T., Ubeira, F.M.

Caracterización de dos anticuerpos monoclonales aplicables al diagnóstico de la anisakiosis humana. III Congreso Ibérico de Parasitología (Lisboa). Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 249 (1993).

70. Iglesias, R., Leiro, J., Romarís, F., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L. y

Ubeira, F.M. Antígenos de Anisakis simplex reconocidos por sueros de ratones inmunizados e infestados con nematodos parásitos. III Congreso Ibérico de Parasitología. Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 250 (1993).

71. Ubeira, F.M., Romarís, F., Baltar, P., Iglesias, R., Leiro, J. y Santamarina,

M.T. Análisis de la especificidad de varios anticuerpos monoclonaes anti-Trichinella inducidos en ratones que expresan el gen Xid. III Congreso Ibérico de Parasitología (Lisboa). Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 262 (1993).

72. Romarís, F., Iglesias, R., Leiro, J., Paniagua, E., Santamarina, M.T. y Ubeira,

F.M. Patrones electroforéticos de biotinil-enzimas en parásitos. III Congreso Ibérico de Parasitología (Lisboa). Acta Parasitológica Portuguesa, 1: 274 (1993).

73. Leiro, J., Estévez, J., Paniagua, E-., Peris, D., Santamarina, M.T. y Ubeira,

F.M. Infección experimental del rodaballo (Scophthalmus maximus) con un

Page 94: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

microsporidio parásito aislado del tubo digestivo de Atherina presbiter. III Congreso Ibérico de Parasitología (Lisboa). Acta Parasitológica Portuguesa 1: 282 (1993).

74. Leiro, J., Estévez, J., Ubeira, F.M., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L.

Relaciones serológicas de dos microsporídios parásitos de peces. X Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles. Barcelona. Septiembre, 1994. p: 59.

75. Romarís, F., Baltar, P., Estévez, J., Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M. Estudio de

la reactividad cruzada de varios anticuerpos monoclonales anti- Trichinella spiralis. X Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles. Barcelona. Septiembre, 1994. p: 80.

76. Tojo, J.L., Santamarina, M.T., Leiro, J., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.

Anisakis simplex en trucha arco iris (Oncorhynchus mukiss): estudio de tratamiento antihelmíntico. X Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles. Barcelona. Septiembre, 1994. p: 95.

77. Gutiérrez, P.N., Romarís, F., Acosta, I., Ubeira, F.M., Hernández, S.

Inmunolocalización de estructuras antigénicas en larvas musculars de T. spiralis al microscopio electrónico. IV Congreso Ibérico de Parasitología. Santiago de Compostela. Julio, 1995. p: 166.

78. Iglesias, R., Leiro, J., Baltar, P., Romarís, F., Santamarina, M.T., Ubeira,

F.M. Anisakis simplex: antígenos específicos de estado reconocidos durante la infestación experimental en el ratón. IV Congreso Ibérico de Parasitología. Santiago de Compostela. Julio, 1995. p:167.

79. Iglesias, R., Leiro, J., Iglesias, P., Baltar, P., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M.

Valoración de la aplicabilidad de tres anticuerpos monoclonales para el serodiagnóstico de la anisaquidosis humana mediante un sistema de ELISA-captura. IV Congreso Ibérico de Parasitología. Santiago de Compostela. Julio, 1995. p: 168.

80. Leiro, J., Ortega, M., Estévez, J., Santamarina, M.T., Baltar, P., Ubeira, F.M.

Respuesta inmunitaria humaral del rodaballo, Scophthalmus maximus L., frente a antígenos superficiales de microsporidios parásitos. IV Congreso Ibérico de Parasitología. Santiago de Compostela. Julio, 1995. p: 169.

81. Leiro, J., Ortega, M., Santamarina, M.T., Sanmartín, M.L., Iglesias, R.,

Ubeira, F.M. Papel de la opsonización por anticuerpos y complemento sobre la fagocitosis in vitro de parásitos microsporidios por macrófagos esplénicos del rodaballo. IV Congreso Ibérico de Parasitología. Santiago de Compostela. Julio, 1995. p: 169-170.

82. Baltar, P., Romarís, F., Iglesias, R., Lorenzo, S., Leiro, J., Ubeira, F.M.

Modulación de la presentación antigénica en la respuesta inmunitaria frente a antígenos de Trichinella spiralis por anticuerpos IgG anti-fosforilcolina. IV Congreso Ibérico de Parasitología. Santiago de Compostela. Julio, 1995. p: 183.

83. Romarís, F., Baltar, P., Iglesias, R., Constenla, L.R., Santamarina, M.T.,

Ubeira, F.M. Análisis del reconocimiento antigénico de hibridomas

Page 95: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

productores de anticuerpos monoclonales anti-Trichinella generados en ratones que expresan el gen Xid. IV Congreso Ibérico de Parasitología. Santiago de Compostela. Julio, 1995. p: 184.

84. Romarís, F., Bonay, P., Gárate, T., Lorenzo, S., Bolás, F. , Ubeira, F.M.

Molecular characterization of a monoclonal antibody recognizing an epitope specific for the T. spiralis 53 KD antigen. IXth International Conference on Triquinellosis (ICT-9). México. Agosto, 1996. p: 53.

85. Dea-Ayuela, M., Romarís, F., Arribas, B., Martínez-Fernández, A.R., Ubeira,

F.M., Bolás, F. Identification of Trichinella species by the ELISA method using monoclonal antibodies. IXth International Conference on Triquinellosis (ICT-9). México. Agosto, 1996. p: 38.

86. Leiro, J., Ortega, M., Paramá, M., Ubeira, F.M., Seoane, R., Sanmartín, M.L.

Papel de las enzimas quitinolíticas y proteolíticas sobre la fagocitosis in vitro del rodaballo, Scophthalmus maximus L. V Congreso Ibérico de Parasitología (Evora, Octubre, 1997). Acta Parasitológica Portuguesa 4: 84 (1997).

87. Rodríguez, E., Romarís, F., Bonay, P., Ubeira, F.M., Gárate, M.T.

Caracterización génica del antígeno de 53 kD en Trichinella spiralisy T. britovi: secuencia, estructura y espresión. V Congreso Ibérico de Parasitología (Evora, Octubre, 1997). Acta Parasitológica Portuguesa 4: 113 (1997).

88. Rodríguez, E., Romarís, F., Bonay, P., Gárate, T. Ubeira, F.M. Trichinella

pseudospiralis carece del gen que codifica para el antígeno de 53 kD presente en las especies quísticas. V Congreso Ibérico de Parasitología (Evora, Octubre, 1997). Acta Parasitológica Portuguesa 4: 113 (1997).

89. Lorenzo, S., Iglesias, R., Audícana, M., Ansotegui, I., Villaescusa, R.,

Ubeira, F.M. Anticuerpos monoclonales en la determinación de IgE inducida por A. simplex. V Congreso Ibérico de Parasitología (Evora, Octubre, 1997). Acta Parasitológica Portuguesa 4: 151 (1997).

90. Lorenzo, S., Iglesias, R., Leiro, J., Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M. Análisis de

la antigenicidad de las carboxilasas de A. simplex en ratones y humanos. V Congreso Ibérico de Parasitología (Evora, Octubre, 1997). Acta Parasitológica Portuguesa 4: 151 (1997).

91. Lorenzo, S., Iglesias, R., Romarís, F., Leiro, J., Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M.

Comparación de dos métodos ELISA-captura basados en ancuerpos monoclonales para el serodiagnóstico de la anisaquidosis humana. V Congreso Ibérico de Parasitología (Evora, Octubre, 1997). Acta Parasitológica Portuguesa 4: 152 (1997).

92. Romarís, F., Lorenzo, S., Iglesias, R., Leiro, J., Santamarina, M.T., Paniagua,

E., Ubeira, F.M. Aplicabilidad al serodiagnóstico de la triquinelosis de los antígenos TSL-1. V Congreso Ibérico de Parasitología (Evora, Octubre, 1997). Acta Parasitológica Portuguesa 4: 153 (1997).

93. Paniagua, E., Sanmartín, M.L., Outeiral, S., Ubeira, F.M. Diferencias

genéticas entre Lecithochirium musculus y Lecithochirium fusiforme determinadas mediante electroforesis de proteínas. V Congreso Ibérico de

Page 96: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Parasitología (Evora, Octubre, 1997). Acta Parasitológica Portuguesa 4: 212 (1997).

94. Rodríguez, E., Romarís, F., Bonay, P., Gárate, M.T., Ubeira, F.M. Trichinella

pseudospiralis carece del gen que codifica el antígeno de 53kDa presente en las especies quísticas. I Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. Chinchón. Enero, 1998. p: 91.

95. Rodríguez, E., Romarís, F., Bonay, P., Ubeira, F.M Gárate, MT. Secuencia,

estructura y expresión del gen que codifica el antígeno mayoritario de 53 kDa en triquinas quísticas. I Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. Chinchón. Enero, 1998. p: 92.

96. Paniagua, E., Ortega, M., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L., Leiro, J.

Requerimientos nutricionales de una ameba asociada a enfermedades branquiales del rodaballo (Scopthalmus maximus L.). VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 79.

97. Leiro, J., Siso, M.I.G., Paniagua, E., Iglesias, R., Valiñas, B., Ubeira, F.M.,

Sanmartín, M.L. Producción de sondas de ADN para el diagnóstico de microsporidios de peces marinos. VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 102.

98. Ortega, M., Paramá, A., Lorenzo S., Santamarina, M.T., Ubeira, F.M.,

Sanmartín, M.L., Ubeira, F.M. Respuestas inmunes inespecíficas de células fagocíticas del rodaballo (Scophthalmus maximus L.) frente a esporas de microsporidios. VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 121.

99. Lorenzo, S., Iglesias, R., Valiñas, B., Leiro, J., Paniagua, E., Ubeira, F.M.

Perfil isotípico generado en respuesta a biotinilenzimas de Anisakis simplex y otros nematodos en humanos. VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 124.

100. Redondo, E.S.H., Cámara, S., Gutiérrez, P.N., Ubeira, F.M. Estudio

inmunológicvo al microscopio electrónico de diferentes estructuras antigénicas de T. spiralis. VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 129.

101. Redondo, E.S.H., Cámara, S., Gutiérrez, P.N., Ubeira, F.M.

Inmunolocalización de estructuras antigénicas en adultos y larvas musculares de T. spiralis al microscopio electrónico. VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 130.

102. Dea-Ayuela, M.A., Ubeira, F.M., Bolás, F. Detección de coinfestaciones por

distintas especies de Trichinella mediante western-blot con anticuerpos monoclonales. VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 158.

103. Lorenzo, S., Iglesias, ., Valiñas, B., Leiro, J., Ansotegui, I., Ubeira, F.M.

Análisis de la especificidad y sensibilidad de los métodos disponibles actualmente para el diagnóstico de la alergia humana causada por Anisakis simplex. VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 161.

104. Lorenzo, S., Romarís, F., Iglesias, R., Leiro, J., Audícana, M., Ubeira, F.M.

O-glucanos como fuente de reactividad cruzada en determinaciones de

Page 97: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

inmunoglobulinas humanas frente a Anisakis simplex. VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 162.

105. Valiñas, B., Lorenzo, S., García-Villaescusa, R., Barros, X., Sanmartín,

M.L., Ubeira, F.M. Estudio epidemiológico de la alergia causada por Anisakis simplex en la población gallega. VI Congreso Ibérico de Parasitología. Córdoba, 1999. p: 162.

106. Rodríguez, E., Romarís, F., Bonay, P., Escalante, M., Gárate, M.T., Ubeira,

F.M. Cloning and expression of gp53 gene in Trichinella species. X International Conference on Trichinellosis. Fontainebleau, 2000. p: 65.

107. Dea-Ayuela, M., Ubeira, F.M., Pitarch, A., Martínez-Fernández, A., Gil,

C., Bolás, F. A comparison of antigenic peptides in muscle larvae of several Trichinella species bo two-dimensional electrophoresis and western-blot with monoclonal antibodies. X International Conference on Trichinellosis. Fontainebleau, 2000. p: 68.

108. Dea-Ayuela, M., Romarís, F., Ubeira, F.M., Rama, S., Martínez-Fernández,

A., Bolás, F. Possible presence of common tyvelose-containing glycans in Trichinella L1 larvae and embryonated eggs of several nematodes. X International Conference on Trichinellosis. Fontainebleau, 2000. p: 73.

109. García, P., García-Márquez, S., Muiño, L., El Morabit, A., Ubeira, F.M.,

Santos, Y. Detección de anticuerpos en el rodaballo inmunizado con vacunas mono y divalentes. III Reunión Científica de Microbiología del Medio Acuático. Santiago de Compostela (2000) p: 131-132.

110. Leiro, J., Iglesias, R., Paramá, A., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.

Diagnóstico mediante PCR de infecicones por Tetramicra brevifilum (Microspora) en la musculatura del rodaballo Scophthalmus maximus L. VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 321 (2001).

111. Escalante, M., Lorenzo, S., Leiro, J., Rodríguez, E., Rodríguez, M., Gárate,

M.T., Ubeira, F.M. Nuevos aspectos sobre el serodiagnóstico de la triquinelosis humana. VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 322 (2001).

112. Perteguer, M.J., Rodríguez, E., Bonay, P., Ubeira, F., Gárate, T. Mapeo de

los epitopos reconocidos por los anticuerpos monoclonales anti-Trichinella US5 y US9. VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 94 (2001).

113. Rodríguez, E., Rodríguez, M., Nieto, J., Ubeira, F.M., Gárate, T. Brotes de

triquinelosis en España en la última década (1990-2000). VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 226 (2001).

114. Leiro, J., Iglesias, R., Ubeira, F.M., Alvarez, F., Sanmartín, M.L. Detección

de esporas de Tetramicra brevifilum en tejidos del rodaballo Scophthalmus maximus mediante hibridación in situ. VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 320 (2001).

Page 98: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

115. Iglesias, R., Paramá, A., Alvarez, F., Liro, J., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.

Caracterización de la respuesta inmunitaria humoral generada en el rodaballo frente al ciliado histiófago Philasteridis dicentrarchi. VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 278 (2001).

116. Leiro, J., Siso, M.I.G., Iglesias, R., Paramá, A., Ubeira, F.M., Sanmartín,

M.L. Inducción en ratón de anticuerpos frente a microsporidios tras la inyección intramuscular con ADN plasmídico. VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 260 (2001).

117. Leiro, J., Iglesias, R., Paramá, A., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.

Modulación de la respuesta oxidativa de fagocitos del rodaballo Scophthalmus maximus L. por Tetramicra brevifilum (Microspora). VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 259 (2001).

118. Leiro, J., Iglesias, R., Paramá, A., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L. Explosión

respiratoria en macrófagos de rata estimulado con esporas de microsporídios. VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 258 (2001).

119. Iglesias, R., Paramá, A., Alvarez, F., Leiro, J., Ubeira, F.M., Sanmartín,

M.L. Aspectros epidemiológicos y clínicos de las escuticociliatosis del rodaballo de cultivo causada por Philasterides dicentrarchi. VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 170 (2001).

120. Rodríguez, E., Lorenzo, S., Ubeira, F.M., Gárate, T. Aislamiento y

caracterización de un cDNA de Anisakis simplex que codifica enolasa. VII Congreso Ibérico de Parasitología (Oporto, Septiembre, 2001). Acta Parasitológica Portuguesa 8: 91 (2001).

121. Perteguer, M.J., Rodríguez, E., Bonay, P., Ubeira, F.M. y otros, Gárate, T.

Rastreo molecular del epitopo reconocido por el anticuerpo monoclonal anti-gp53 de Trichinella US8 y distribución comparativa de este frente a los epitopos reconocidos por los anticuerpos monoclonales anti-gp53 US5 y US9. Congreso de Cuenca??

122. Rodríguez, E., Lorenzo, S., Ubeira, F.M., Gárate, T. Clonación de

moléculas de Anisakis simplex con posible interés diagnóstico. X Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) (Sevilla). Enfermedades infecciosas y Microbiología Clínica 20 (Supl. 1): 68 (2002).

123. Rodríguez, E., Rodríguez, M, Nieto, J., Ubeira, F.M., Gárate, T.

Triquinelosis: diagnóstico de brotes. X Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) (Sevilla). Enfermedades infecciosas y Microbiología Clínica 20 (Supl. 1): 68 (2002).

124. Leiro, J., Arranz, J.A., Yáñez, M., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.,

Orallo, O. El polifenol manguiferina modula los perfiles de expresión de los

Page 99: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

genes involucrados en la ruta de señalización del factor nuclear kappa B (NF-kB). XXVI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecula. A Coruña (15-18 Septiembre, 2003), p: 151.

125. Uribe, N., Mezo, M., González-Warletta, M., López-Abán, J., Ubeira,

F.M., Nogal, J.J., Martínez-Fernández, A.R., Muro, A. Vaccination against Fasciola hepatica using the ADAD system and two homologue proteins from the excretory/secretory antigen. IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP IX), Valencia (18-23 Julio, 2004), pp. 293-294.

126. Perteguer, M.J., Ortiz, G., García, E., Flores, M., Rodríguez, E., Ubeira,

F.M. Gárate, M.T. Aplications of molecular techniques to the diagnosis of an acute anisakidosis human case. IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP IX), Valencia (18-23 Julio, 2004), pp. 347-348.

127. Puente, P., Rodero, M., Cuéllar, C., Romarís, F., Ubeira, F.M. Study of the

prevalence of anisakiosis in Madrid and its relation with digestive pathologies and fish consumption. IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP IX), Valencia (18-23 Julio, 2004), p: 360.

128. Gárate, T., Rodríguez, E., Perteguer, M.J., Bonay, P., Romarís, F.,

Escalante, M., Ubeira, F.M. Gp53 secretion antigen in Trichinella genus. IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP IX), Valencia (18-23 Julio, 2004), pp. 366-367.

129. Rodríguez, E., Perteguer, M.J., Bonay, P., Pozio, E., Ubeira, F.M.,

Gárate, T. Genomic characterization and expression analysis of the Trichinella gp53 TSL-1 antigen in encapsulated and non-encapsulated species. IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP IX), Valencia (18-23 Julio, 2004), pp. 374-375.

130. Rodríguez, E., Rodríguez, M., Escalante, M., Perteguer, M.J., García, E.,

Ubeira, F.M., Gárate, T. Outbreak of trichinellosis by Trichinella britovi in Madrid. IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP IX), Valencia (18-23 Julio, 2004), pp. 376-377.

131. Ortiz, G., Rodríguez, E., Perteguer, M.J., Ubeira, F.M., Gárate, T.

Recombinant antigens from Anisakis simplex with possible biological importante in the host-parasite relationship. IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP IX), Valencia (18-23 Julio, 2004), pp: 563.

132. Perteguer, M.J., Ortiz, G., García, E., Flores, M., Rodríguez, E., Ubeira,

F.M., Gárate, T. Aplicación de técnicas moleculares para el diagnóstico de un caso de Anisakiosis humana aguda. IV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI). Valencia (18-22 de Julio, 2004). Enfermedades emergentes 2004, 6: 197.

133. Ortiz, G., Rodríguez, E., Perteguer, M.J., Ubeira, F.M., Gárate, T.

Antígenos recombinantes de Anisakis simplex con posible importancia biológica en la relación parásito-hospedador. IV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI). Valencia (18-22 de Julio, 2004). Enfermedades emergentes 2004, 6: 204.

Page 100: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

134. Mezo, M., González-Warletta, M., Cortizo, J., Castro-Hermida, J.A., Ubeira, F.M. Usefulness of the antigens recognized by monoclonal antibody MM3 for the serodiagnostic of ovine fasciolosis. IX Congreso Ibérico de Parasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 219.

135. Escalante, M., Romarís, F., Anadón, A., Rodríguez, E., Gárate, T., Ubeira,

F.M. Role of Anisakis simplex excretion/secretion antigens in allergenicity. IX Congreso Ibérico de Paasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 460.

136. Paramá, A., Arranz, J.A., Iglesias, R., Ubeira, F.M., Sanmartín, M.L.,

Leiro, J. Effect of Philasterides dicentrarchi in the phagocytic activiy of turbot. IX Congreso Ibérico de Parasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 146.

137. Vilas, R., Vazquez-Prieto, S., Mezo, M., Ubeira, F.M., Paniagua, E.

Preliminary analysis of allozyme variation in infrapopulations of Fasciola hepatica from Galicia. IX Congreso Ibérico de Paasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 376.

138. Paramá, A., Iglesias, R., Alvarez, F., Leiro, J., Ubeira, F.M.,

Sanmartín, M.L. Cysteine proteinase activity in Philasterides dicentrarchi, the agent of scuticocilatiosis in turbot. IX Congreso Ibérico de Paasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 368.

139. Mezo, M., González-Warletta, M., Castro-Hermida, J.A., Paniagua, E.,

Ubeira, F.M. Stability of the antigens recognized by mAb MM3, used for diagnosis of ovine and bovine fasciolosis. IX Congreso Ibérico de Parasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 204.

140. Cuéllar, C., Puente, P., Rodero, M., Romarís, F., Ubeira, F.M.

Determination of anti-Anisakis simplex specific antibodies in sera from patients with other allergic pathologies. IX Congreso Ibérico de Parasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 196.

141. González-Warletta, M., Mezo, M., Carro, C., Cstro-Hermida, J.A., Ubeira,

F.M. Applicability of an ELISA capture technique based on use of a monoclonal antibody (MM3) for the serodianosis of bovine fasciolosis. IX Congreso Ibérico de Paasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 188.

142. Anadón, A., Romarís, F., Rodríguez, E., Rodríguez, M., Perteguer, M.J.,

Gárate, T., Ubeira, F.M. Five years of experience in the use of UA3-ELISA test for the serodiagnostic of anisaquiosis. IX Congreso Ibérico de Parasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 192.

143. Pelayo, V., Puente, P., Rodero, M., Romarís, F., Ubeira, F.M., Cuéllar, C.

Kudoa, Gymnorhynchus and Anisakis: Relationships between prevalence of antibodies and dietary habits. IX Congreso Ibérico de Paasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 208.

Page 101: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

144. Llovo-Taboada, J., Rodríguez-Otero, L., Cortizo-Vidal, S., Solar, J., Vidal-Sernández, I., Ubeira, F.M. An unusual case of human fasciolosis in Galicia (NW Spain). IX Congreso Ibérico de Parasitología. Coimbra, 25-28 Octubre, 2005. Acta Parasitológica Portuguesa 12: 218.

145. Perteguer, M.J., Cortizo-Vidal, S., Anadón, A., Mezo, M., Rodríguez, M.,

Ubeira, F.M., Gárate, M.T. Fasciolosis en la Comunidad Autónoma de Madrid en los tres últimos años y concordancia entre los métodos para la detección de la fasciolosis humana. V Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI). Tenerife 24-26 mayo, 2006. Enfermedades Emergentes 8: 128.

146. Perteguer, M.J., Puente, S., Ruiz, J., Gascón, J., López-Vélez, R.,

Rodríguez, M., Ubeira, F.M., Dekumyoy, P., Gárate, T. Gnatostomiasis en nuestro país: posible zoonosis emergente de origen importado. V Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI). Tenerife 24-26 mayo, 2006. Enfermedades Emergentes 8: 130.

147. Vázquez-Prieto S, Vilas-Peteiro R, González-Warleta, M, Mezo-Menéndez

M, Ubeira FM, Paniagua E (2007) Análisis preliminar de estructura genético poblacional de Fasciola hepatica en Galicia. CIP10 Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid 15-20 Julio.

148. Perteguer, MJ., Beltrán A., Ubeira, FM., Gárate T. Fasciola hepatica:

Isolation of small GTP-binding proteins. Xth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP X). Paris 24-28 August. pp: 208-209 (2008).

149. Perteguer, MJ., Beltrán A., Ubeira, FM., Gárate T. Fasciola hepatica:

Cloning and molecular description of a novel protein (FhSAP-3), member of the Saposin-like family. Xth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP X). Paris 24-28 August. p: 208 (2008).

150. Vilas, R., Vázquez-Prieto, S., Mezo, M., González-Warleta, M., Ubeira,

FM., Paniagua, E. Variación genética de Fasciola hepatica en una población de ovejas. Acta Parasitológica Portuguesa 16: 170-171 (2009).

151. Vázque-Prieto, S., Vilas, R., Mezo, M., González-Warleta, M., Ubeira,

FM., Paniagua, E. Estructura genética poblacional de Fasciola hepatica parasitando a vacas del Noroeste de España. Acta Parasitológica Portuguesa 16: 168-169 (2009).

152. Muiño, L., Anadón, AM., Perteguer, MJ., Gárate, T., Romarís, F., Mezo,

M., González-Warleta, M., Ubeira, FM. Posible interacción entre catepsinas e inhibidores de los productos de excreción-secreción de Fasciola hepatica. Acta Parasitológica Portuguesa 16: 264-265 (2009).

153. Anadón, AM., Rodríguez, E., Gárate, T., Cuéllar, C., Chivato, T., Muiño,

L., Romarís, F., Ubeira, FM. Estudio comparativo de los métodos actuales disponibles para el serodiagnóstico de la anisakiosis. Acta Parasitológica Portuguesa 16: 326-327 (2009).

154. Anadón AM., Rodríguez E., Gárate T., Romarís F., Ennis M., Crockard A.,

Thompson J., Maxwell L., Ansotegui IJ., Ubeira FM. Seroprevalencia de la

Page 102: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

anisakiosis en Irlanda del Norte empleando el método t-Ani s 7 ELISA. Acta Parasitológica Portuguesa 16: 328.329 (2009).

155. Dea-Ayuela M, Gómez-Muñoz M, Prado-Prado F, García-Mera X,

Munteanu CR (2011). NL MIND-BEST: a web server for ligands and proteins discovery; theoretic-experimental study of proteins of Giardia lamblia. 4th Congress of the Spanish Proteomics Society 8 -11 February, 2011,Segovia, Spain.

156. Vázquez-Prieto S, Vilas R, Ubeira FM, Paniagua E. Diferencias en la

estructura clonal de Fasciola hepatica en vacas y ovejas. XII Congreso Ibérico de Parasitología. Zaragoza 5-8 Julio de 2011, p. 104.

157. Perteguer MJ, Valdivieso E, Rodríguez E, Gómez P, Ubeira FM, Gárate T.

Inhibition of human thrombin by a parasite protein. XII Congreso Ibérico de Parasitología. Zaragoza 5-8 Julio de 2011, p. 128.

158. Vázquez-Prieto S, Vilas R, Uneira FM, Paniagua E. Contrasting patterns of

clonality of Fasciola hepatica from cattle and sheep. XII Congreso Ibérico de Parasitología. Zaragoza 5-8 Julio de 2011, p. 140.

159. Muiño L, Perteguer MJ, Gárate T, Martínez-Sernández V, Beltrán A, Mezo

M, González-Warleta M, Romarís F, Ubeira FM. Caracterización inmnológica de una catepsina L1 de Fasciola reconocida por el anticuerpo monoclonal MM3. XII Congreso Ibérico de Parasitología. Zaragoza 5-8 Julio de 2011, p. 144.

160. Martínez-Sernández V, Muiño L, Perteguer MJ, Garate T, Mezo M,

González-Warleta M, Correia da Costa JM, Muro A, Ubeira FM. Desarrollo de un nuevo método inmunocromatográfico para el serogiagnóstico de la fasciolosis humana. XII Congreso Ibérico de Parasitología. Zaragoza 5-8 Julio de 2011, p. 308.

161. Pérez-Montoto LG, González-Díaz H, Martínez-Sernández V, Romarís F,

Paniagua E, Mezo M, González-Warleta M, Perteguer MJ, Gárate T, Ubeira FM. Diseño y aplicaciones de un programa bioinformático para la identificación de epitopos proteicos lineales non-self. XII Congreso Ibérico de Parasitología. Zaragoza 5-8 Julio de 2011, p. 128.

162. Fernández-Figares V, Rodero M, Cuéllar C, Valls A, de Frutos C, Daschner

A, Rodríguez E, Gárate T, Ubeira FM. Recombinant allergens in Anisakis simplex associated allergic diseases. XII Congreso Ibérico de Parasitología. Zaragoza 5-8 Julio de 2011, p. 128.

163. Sobarzo-Sánchez E, Bilbao-Ramos P, Dea-Ayuela M, Martínez-Sernández

V, Bolás-Fernández F, Ubeira FM. Evaluación in vitro, E in vivo de la actividad leishmanicida de algunos alcaloides oxoisoaporfínicos sintéticos. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 250.

164. Pérez-Creo A, Díaz P, Martínez-Sernández V, Panadero R, López C, Díez-

Baños P, Morrondo P, Ubeira FM. Seroprevalence of Fasciola hepatica in galician sheep by using a capture ELISA. XVIII Congreso de la Sociedad

Page 103: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 88.

165. Daschner A, Fernández-Figares V, Rodero M, Valls A, De Frutos C, Ubeira

FM, Cuéllar C. IgG4 específica en enfermedades alérgicas asociadas a Anisakis simplex. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 56.

166. Llovo J, Treviño M, Muñoz A, Ubeira FM. Estrongiloidosis fatal tras

corticoterapia en una paciente con infección crónica de mas de 80 años de evolución. Seroprevalence of Fasciola hepatica in galician sheep by using a capture ELISA. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 104.

167. Martínez-Sernández V, Mezo M, González-Warleta M, Perteguer MJ,

Muiño L, Gárate MT, Ubeira FM. Heme transport and detoxification in Fasciola hepatica. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 111.

168. Martínez-Sernández V, Mezo M, González-Warleta M, Perteguer MJ,

Romarís F, Paniagua E, Gárate MT, Ubeira FM. Identification of an epitope present in the C-terminal region of the MF6p heme-binding protein of Fasciola hepatica. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 216.

169. Buffoni L, Ubeira FM, Toalombo P, Pérez-Caballero R, Martínez-Cruz S.

Detección de coproantígenos de Fasciola hepatica mediante el empleo del anticuerpo monoclonal MM3 en carpinos inmunizados experimentalmente. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 265.

170. Vaccaro I, Perteguer MJ, Hurtado C, Valdivieso E, Casanova E, Muiño I,

Martínez-Sernández V, Ubeira FM, Gárate MT. El inhibidor de serín-proteasas tipo Kunitz de Fasciola hepatica es capaz de inhibir la actividad de catepsinas L1 y L2 de F. hepatica. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 318.

171. Vázquez-Prieto S, González-Díaz H, Paniagua E, Vilas R, Ubeira FM.

Desarrollo de un modelo de relación cuantitativa estructura-propiedad (QSPR) para redes complejas de genotipos multilocus de Fasciola hepatica en el noroeste de España. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y Encuentro Internacional de Parasitología de España, Francia, Italia y Portugal. Gran Canaria 17-20 de Septiembre de 2013. p: 319.

172. V. Martínez-Sernández, M. Mezo, M. González-Warleta, M.J. Perteguer,

T. Gárate, F.M. Ubeira. Identification of a novel heme transport protein in

Page 104: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Fasciola hepatica I Encuentro de la Juventud Investigadora EDI-USC (Santiago de Compostela, 13-15 diciembre 2012) P. 49 CO

173. V. Martínez-Sernández, R.A. Orbegozo-Medina, M. Mezo, M. González-

Warleta, M.J. Perteguer, T. Gárate, F. Romarís, L. Rivas, F.M. Ubeira. Estudio de las propiedades bioquímicas y actividad antiprotozoaria de la proteína MF6p/FhHDM-1 de Fasciola hepatica. II Encuentro de la Juventud Investigadora EDI-USC (Santiago de Compostela, 29-31 Enero 2014) p: 129 (Póster).

174. R.A. Orbegozo-Medina, V. Martínez-Sernández, M. Mezo, M. González-

Warleta, M.J. Perteguer, T. Gárate, F. Romarís, F.M. Ubeira. Incorporación de un epitopo lineal en la secuencia de una leucin aminopeptidasa recombinante de Fasciola hepatica para facilitar su purificación y estudio. II Encuentro de la Juventud Investigadora EDI-USC (Santiago de Compostela, 29-31 Enero 2014) p: 136 (Póster).

175. Pérez A, Díaz P, López C, Martínez-Sernández V, Panadero R, Ubeira FM,

Morrondo P, Díez-Baños P. Assessment of some potential risk factors for Fasciola hepatica infection in goats by using a capture ELISA. WWVIII Congreso Nacional SOIPA; Roma 24-27 Junio 2014. (Comunicación oral).

176. Martínez-Sernández V, Orbegozo-Medina RA, Mezo M, González-Warleta

M, Perteguer MJ, Paniagua E, Romarís F, Gárate MT, Ubeira FM. Estudio de los complejos de proteína MF6p/FhHDM-1 de Fasciola hepatica y hemo. XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal. Victoria-Gasteiz 23-25 de julio de 2015 (A8).

177. Martínez-Sernández V, Orbegozo-Medina RA, Mezo M, González-Warleta

M, Perteguer MJ, Paniagua E, Romarís F, Gárate MT, Ubeira FM. Interacciones de la proteína MF6p/FhHDM-1 de Fasciola hepatica con LPS bajo diferentes condiciones experimentales. XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal. Victoria-Gasteiz 23-25 de julio de 2015 (G12).

178. Orbegozo-Medina RA, Martínez-Sernández V, González-Warleta M,

Castro-Hermida JA, López-Abán J, Muro A, San Felicinano A, Del Olmo E, Ubeira FM, Mezo M. Efecto adyuvante del hidróxido de aluminio y Quil-A sobre la respuesta inmune de ovejas con fasciolosis experimenta. XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal. Victoria-Gasteiz 23-25 de julio de 2015 (K13).

179. Orbegozo-Medina RA, Martínez-Sernández V, González-Warleta M,

Mezo M, Perteguer MJ, Gárate T, Romarís F, Ubeira FM. Antígenos quiméricos diepitópicos de Fasciola: efecto de los linkers y posicionamiento de epitopos. XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal. Victoria-Gasteiz 23-25 de julio de 2015 (G9).

180. Orbegozo-Medina RA, Martínez-Sernández V, González-Warleta M,

Castro-Hermida JA, López-Abán J, Muro A, San Felicinano A, Del Olmo E,

Page 105: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Ubeira FM, Mezo M. Evaluación de la antigenicidad y de la capacidad protectora de diferentes moléculas de Fasciola hepatica en el ganado ovino. XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal. Victoria-Gasteiz 23-25 de julio de 2015 (K23).

181. Perteguer MJ, Martínez-Sernández V, Hurtado C, Campioli P, Rodríguez

E, Valdivieso E, Ubeira FM, Gárate T. ANISERP: una nueva serpina interna del parásito Anisakis simplex. XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal. Victoria-Gasteiz 23-25 de julio de 2015 (A4).

182. Vaccaro L, Perteguer MJ, Hernández A, Hurtado C, Martínez-Sernández

V, Ubeira FM, Gárate T. Diferentes variantes del inhibidor tipo Kunitz de Fasciola hepatica y su efecto sobre la actividad de las cisteín-proteasas del parásito. XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal. Victoria-Gasteiz 23-25 de julio de 2015 (A7).

183. Martínez-Sernández V, Orbegozo-Medina RA, González-Warleta M, Mezo

M, Ubeira FM. Desarrollo de un nuevo test ELISA ultrasensible para el diagnóstico de la fasciolosis. IV Encuentro de Jóvenes Investigadores. Santiago de Compostela 9-10 de junio de 2016.

184. Orbegozo-Medina, V. Martínez-Sernández, M. Mezo, M. González-

Warleta, I. Folgueira, J.M. Leiro, F.M. Ubeira. Respuesta inmune frente a antígenos quiméricos poliepitópicos sintéticos en distintas especies animales. IV Encuentro de Jóvenes Investigadores. Santiago de Compostela 9-10 de junio de 2016.

 

185. De Las Vecillas Sanchez, L, Munoz Cacho P, Lopez Hoyos M, Rodriguez Fernandez F, Arroyo J L, Amunarriz C, King K, Ubeira FM. Seroprevalence of anti-Anisakis simplex IgE and possible risk factors associated in a healthy blood donors population from Cantabria (Spain). Congress of the European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI). Munich, GERMANY, Date: MAY 26-30, 2018.

DESCRIPCION

Placa para cultivos celulares con un sistema de difusión lateral de moléculas a través de membrana barrera.

Plate for cell cultures with a system for laterally diffussing molecules through a

barrier membrane.

Nº de patente española: P-2049179 (01/11/94)

Patentes y modelos de utilidad

Page 106: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Nº de patente CEE: WO 94/06902 (31/03/94). Estados: Francia, Alemania, Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia.

Nº de patente Canadá: 2.123.586. Nº de patente USA: 5.578.490 (solicitud con prioridad de 18/11/94). Solicitante: Universidad de Santiago de Compostela. Inventor: Florencio Martínez Ubeira

DESCRIPCION

Secuencias peptídicas y nucleotídicas de Anisakis spp., anticuerpos que reconocen dichas secuencias, y usos de los mismos. Anisakis spp. nucleic acid, peptide and polypeptide encoded sequences, and used thereof.

Nº de patente española: P2006 01879

Nº de patente internacionales: WO2008006927-A1; ES2294935-A1; ES2294935-B1; EP2045328-A1; JP2009542243-W

Solicitante: Universidad de Santiago de Compostela. Inventores: Florencio Martínez Ubeira y María Teresa Gárate Ormaechea. Fecha concesión patente europea: 08/02/2012

DESCRIPCION

Título: Uso de oxoisoaporfinas en el tratamiento contra la Leishmaniosis. Nº de patente española: P201101090/ WO2013045730. Solicitante: Universidad de Santiago de Compostela, Eduardo Sobarzo-Sánchez,

Florencio Martínez Ubeira, Humberto González-Díaz, María Auxiliadora Dea-Ayuela, Francisco Bolás Fernández, Francisco Bilbao Ramos.

Inventores: Eduardo Sobarzo-Sánchez, Florencio Martínez Ubeira, Humberto González-Díaz, María Auxiliadora Dea-Ayuela, Francisco Bolás Fernández, Pablo Bilbao Ramos.

Prioridad: 30/09/2011

Depósito de células: UA3-DSM ACC2793 Lugar de depósito: DSMZ Email: [email protected] Website: www.dsmz.de Tipo celular: hibridoma Especificidad: Anisakis Origen: Células esplénicas de BALB/c fusionadas con células de mieloma

PX63/Ag8.653 Fecha de depósito: 28/06/2006

Otras acciones relacionadas con la propiedad industrial

Page 107: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

PROYECTO:

Triquinelosis experimental: Caracterización de sustancias inmunomoduladoras de interés clínico producidas por el parásito.

Entidad financiadora: Comisión Interdepartamental de Ciencia e Tecnoloxia de Galicia (CICETGA). Proyecto XUGA81506688 (1988).

Duración: 2 años. Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira.

PROYECTO Triquinelosis experimental II: Aislamiento y caracterización funcional in vivo e

in vitro de moléculas inmunomoduladoras generadas por el parásito. Entidad financiadora: Comisión Interdepartamental de Ciencia e Tecnoloxia de

Galicia (CICETGA). Proyecto XUGA20311B90 (1990). Duración: 2 años. Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira.

PROYECTO Triquinelosis experimental III: Reconocimiento antigénico en ratones

inmunodeficientes que expresan el gen Xid. Entidad financiadora: Comisión Interdepartamental de Ciencia e Tecnoloxia de

Galicia (CICETGA). Proyecto XUGA20304B92 (1992). Duración: 2 años. Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira.

ROYECTO

Anticuerpos monoclonales frente a la inmunoglobulina del besugo (Pagellus

bogaraveo): Producción y aplicaciones. Entidad financiadora: Comisión Interdepartamental de Ciencia e Tecnoloxia de

Galicia (CICETGA). Proyecto XUGA20314B94 (1994). Duración: 2 años. Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira.

PROYECTO

Proyectos, convenios e infraestructurasconcedidos

Page 108: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Desarrollo y optimización de un método ELISA-captura basado en anticuerpos monoclonales para el serodiagnóstico de la anisaquiosis humana.

Entidad financiadora: Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social (FISS). Proyecto 1244/95.

Duración: 1 año. Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira.

PROYECTO Validación de un ensayo ELISA-CAPTURA basado en anticuerpos monoclonales

para el serodiagnóstico de la anisaquiosis humana. Entidad financiadora: Fondo de Investigación Sanitaria (FIS). Proyecto 1028/97. Duración: 3 años. Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira.

PROYECTO

Anticuerpos monoclonales en el serodiagnóstico de la anisaquiosis humana.

Producción de antígenos recombinantes específicos. Entidad financiadora: Comisión Interdepartamental de Ciencia e Tecnoloxia de

Galicia (CICETGA). Proyecto XUGA20305B98 (1998). Duración: 3 años. Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira. Plazo de ejecución: Número de investigadores:

PROYECTO

Caracterización molecular de antígenos de Trichinella reconocidos por

anticuerpos monoclonales generados en ratones Xid y su aplicabilidad al serodiagnóstico.

Entidad financiadora: Fondo de Investigación Sanitaria (FIS). Proyecto 00/0787. Duración: 3 años. Financiación concedida: Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira. Plazo de ejecución:

PROYECTO

Caracterización molecular de antígenos de Trichinella reconocidos por

anticuerpos monoclonales generados en ratones Xid y su aplicabilidad al serodiagnóstico.

Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Proyecto PGIDT00PX120313. Duración: 2 años. Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira. Fecha de inicio: DOGA 165 de 25 Agosto de 2000. Cuantía: 3.706.000 pesetas.

PROYECTO

Page 109: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Anisakis simplex: Caracterización molecular y funcional de alergenos

reconocidos por anticuerpos monoclonales específicos y su aplicabilidad al diagnóstico).

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Proyecto SAF2002-04057-C02-02 (Coordinado).

Período: 1-12-2002/31-11-2005. Duración: 3 años. Financiación concedida: 132.020 € Número de participantes: 8 Investigador Principal/Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira.

PROYECTO

Anisakis simplex: Caracterización molecular y funcional de alergenos

reconocidos por anticuerpos monoclonales específicos y su aplicabilidad al diagnóstico.

Entidad financiadora: Xunta de Galicia (Consellería de Innovación, Industria y Comercio). Proyecto PGIDIT03PXIC20305PN.

Duración: 3 años. Período: (15-07-2003/14-07-2006). Financiación concedida: 47.800 € Investigador Principal/Coordinador: Manuel Sanmartín Durán.

PROYECTO La fasciolosis ovina y bovina en Galicia. Estudio de prevalencias, posibles

resistencias a triclabendazol y variabilidad genética de los parásitos. Entidad financiadora: Xunta de Galicia (Consellería de Innovación, Industria y

Comercio). Proyecto PGIDT04RAG503019PR (Coordinado). Duración: 3 años. Período:12-08-2004/11-08-2007. Financiación concedida: 90.585 € Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira.

PROYECTO

Desarrollo de un método inmunocromatográfico de un solo paso para el

diagnóstico de la fasciolosis en rumiantes. Entidad financiadora: Xunta de Galicia (Consellería de Innovación, Industria y

Comercio). Proyecto PGIDT05RAG20301PR. Duración: 3 años. Numero de investigadores: 10 Plazo de ejecución: (06-08-2005/05-08-2008). Financiación concedida: 99.660 € Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira.

PROYECTO

Fasciola hepatica: estudio de la variabilidad genética y caracterización molecular

de antígenos de relevancia en diagnóstico y/o vacunación.

Page 110: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (Subdirección de Proyectos de Investigación). Proyecto AGL2006-13936-C02-01

Duración: 3 años Plazo de ejecución: 01/10/2006-30/09/2009 Numero de investigadores: 7 Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira. Dotación económica: 196.020 €

PROYECTO

Alergenicidad y potencial diagnóstico de las proteasas de Trichinella spiralis. Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Proyecto INCITE09-203-206PR Duración: 3 años Plazo de ejecución: 13/07/2009-01/12/2012 Numero de investigadores: 5 Investigador Principal: Dña. Fernanda Romarís Martinez (Subproyecto). Dotación económica: 102.000 €

PROYECTO Nuevas estrategias en el diseño de vacunas empleando discrimación self-nonself:

vacunas quiméticas poliepitópicas para el control de la fasciolosis en rumiantes.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyecto AGL2010-22290-C03-01

Duración: 1 año Plazo de ejecución: 01/01/2011-31/12/2011 Numero de investigadores: 7 Investigador Principal y Coodinador: D. Florencio Martínez Ubeira. Dotación económica: 36.300 €

PROYECTO

Diseño y construcción de antígenos quiméricos poliepitópicos empleando

discriminación self-nonself. Aplicaciones al control de la fasciolosis en rumiantes.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyecto AGL2011-30563-C03-01

Duración: 3 año Plazo de ejecución: 01/01/2012-31/12/2014 Numero de investigadores: 5 Investigador Principal y Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira. Dotación económica: 125.000 €

PROYECTO Abordajes inmunológico, genético y molecular para el control de la fasciolosis

en rumiantes. Entidad financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Proyecto RTA2017-00010-C02-02. Duración: 3 años Plazo de ejecución: 2017-2019

Page 111: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Numero de investigadores: 4 Investigador Principal y Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira. Dotación económica: 62.511€

PROYECTO Desarrollo del altiplano norte de Bolivia por control integral de la fascioliasis. Entidad financiadora: Ministerio de Asuntos exteriores y de cooperación.

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Proyecto 2017/ACDE/001583

Duración: 18 meses Plazo de ejecución: 2018-2019 Numero de entidades participantes: 3 Investigador Principal y Coordinador: Dr. Santiago Más Coma (Universidad de

Valencia). Dotación económica total: 149.600 € Dotación económica USC: 10.472 € Investigador responsable USC: D. Florencio Martínez Ubeira

AYUDAS

Título: Axudas para a Consolidación e Estructuración de Unidades de Investigación Competitivas

Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Consellería de Innovación e Industria. Código: INCITE07PXI203141ES.

Duración: 1 año (21-12-2007/20-12-2008). Financiación concedida: 31.540 € Grupo de investigación: IPXP Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira.

Título: Axudas para a Consolidación e Estructuración de Unidades de

Investigación Competitivas Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Consellería de Innovación e Industria.

Código: INCITE08E1R203050ES. Duración: 1 año (21-12-2008/20-12-2009). Financiación concedida: 31.540 € Grupo de investigación: IPXP Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira. Título: Axudas para a Consolidación e Estructuración de Unidades de

Investigación Competitivas Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Consellería de Innovación e Industria.

Código: INCITE09E2R203024ES. Duración: 1 año (21-12-2009/20-12-2010). Financiación concedida: 26.809 € Grupo de investigación: IPXP Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira. Título: Axudas para a Consolidación e Estructuración de Unidades de

Investigación Competitivas Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Consellería de Innovación e Industria.

Código: IN845B-2010/113. Duración: 1 año (21-12-2010/20-12-2011).

Page 112: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Financiación concedida: 21.447 € Grupo de investigación: IPXP Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira. Título: Axudas para a Consolidación e Estructuración de Unidades de

Investigación Competitivas do SUG Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Consellería de Innovación e Industria.

Código: CN 2012/155. Duración: 2 años (2012-2013). Financiación concedida: 70.000 € Grupo de investigación: IPXP Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira. Título: Axudas para a Consolidación e Estructuración de Unidades de

Investigación Competitivas do SUG Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Educación e

Ordenación Universitaria. Código: GPC2014/058. Duración: 2 años (Oct 2014-Oct 2016). Financiación concedida: 70.000 € Grupo de investigación: IPXP Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira. Título: Axudas para a Consolidación e Estructuración de Unidades de

Investigación Competitivas do SUG Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Educación e

Ordenación Universitaria. Código: ED431B 2017/18. Duración: 3 años (2017-2019). Financiación concedida: 90.000 € Grupo de investigación: IPXP Coordinador: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONVENIO Estudio de la alergia a Anisakis simplex en la Comumnidad Autónoma Gallega. Entidad financiadora: Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia. Proyecto

1999/CI430. Número de investigadores: 5 Duración: 1 año. Investigador Principal: D. Florencio Martínez Ubeira. Fecha de inicio: 21 Octubre de 1999. Financiación concedida: 9.000 €

INFRAESTRUCTURA

Equipamiento: Espectrofotómetro para ELISA. Entidad financiadora y año: Rectorado de la Universidad de Santiago (1990). Investigador Responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

INFRAESTRUCTURA Equipamiento: Sistema FPLC automático para la purificación de biomoléculas.

Page 113: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Entidad financiadora y año: Comisión de Selección de Política Científica de la Xunta de Galicia. DOGA (10-1-92).

Investigador Responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

INFRAESTRUCTURA Equipamiento: Espectofotómetro para lectura de fluorescencia en placas. Entidad financiadora y año: Comisión de Selección de Política Científica de la

Xunta de Galicia. DOGA (6-4-94). Investigador Responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

INFRAESTRUCTURA Equipamiento: Estación de trabajo robotizada para laboratorio. Entidad financiadora y año: Comisión de Selección de Política Científica de la

Xunta de Galicia. DOGA (4-06-97). Investigador Responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONTRATO Título: Producción de reactivos para inmunodiagnóstico. Antígeno de Anisakis. Entidad financiadora: Laboratorios LETI S.L.U. Fecha de inicio: 2005. Fecha de terminación: 2012. Investigador responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONTRATO

Título: Suministro de anticuerpos monoclonales. Entidad financiadora: Stolt Sea Farm SA. Fecha de inicio: 01 Abril 2001 Fecha de terminación: 01 Abril 2001 Investigador responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONTRATO

Título: Producción de reactivos para inmunodiagnóstico. Antígeno de Anisakis. Entidad financiadora: ALK-ABELLO. Alergia e Inmunología Abelló SA. Año de inicio: 1997 Año de terminación: 2012. Investigador responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONTRATO Título: Producción de reactivos para inmunodiagnóstico. Antígeno de Anisakis. Entidad financiadora: IFIDESA-ARISTEGUI. Fecha de inicio: 1997. Fecha de terminación: 2011.

Page 114: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Investigador responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONTRATO Título: Producción de reactivos para inmunodiagnóstico. Antígeno de Anisakis. Entidad financiadora: Bial Industrial Farmacéutica SA. Fecha de inicio: 2002. Fecha de terminación: 2012. Investigador responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONTRATO Título: Producción de reactivos para inmunodiagnóstico. Kits para

inmunodiagnóstico de la fasciolosis. Entidad financiadora: BioX Diagnostics. Año de inicio: 2007. Año de terminación: 2020. Investigador responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONTRATO Título: Producción de reactivos para inmunodiagnóstico. Kits para

inmunodiagnóstico de la anisakiosis. Entidad financiadora: Haukeland University Hospital Fecha de inicio: 5/01/12 Fecha de terminación: 31/12/13 Investigador responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONTRATO Título: Producción de reactivos para inmunodiagnóstico. Kits para

inmunodiagnóstico de la anisakiosis. Entidad financiadora: Universidad del País Vasco. Fecha de inicio: 11/02/13 Fecha de terminación: 31/12/13. Investigador responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

CONTRATO Título: Investigación y desarrollo de materiales y reactivos para

inmunodiagnóstico. Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Fecha de inicio: 16/03/12 Fecha de terminación: Indefinido, continúa (2018). Investigador responsable: D. Florencio Martínez Ubeira.

Page 115: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

DIRECCIÓN DE TESINAS DE LICENCIATURA 1. José Manuel Leiro Vidal. Respuesta Inmunitaria contra epitopos de

Trichinella. Caracterización de la respuesta anti-fosforilcolina durante el ciclo endógeno.Universidad de Santiago. Facultad de Biología. Fecha: Junio, 1985. Calificación: Sobresaliente.

2. Luisa Victoria Sernández Andrada. Eficacia antihelmíntica de la Ivermectina

contra la fase de larvas en emigración y fase muscular del nematodo Trichinella. Universidad de Santiago. Facultad de Medicina. Fecha: Junio, 1985. Calificación: Sobresaliente.

3. María Outeda Macías. Estudio de la capacidad inmunomoduladora del

nematodo Trichinella sobre la respuesta de células formadoras de placas (CFP) contra antígenos timodependientes. Universidad de Santiago. Facultad de Farmacia. Fecha: Junio, 1986. Calificación: Sobresaliente.

4. Raquel Vilanova Rumbao. Estudio de la producción de anticuerpos IgE

durante el ciclo del nematodo Trichinella: efecto del tratamiento con hidrocortisona y clofibrato sobre la alergenicidad del parásito. Universidad de Santiago. Facultad de Farmacia. Fecha: Junio, 1986. Calificación: Sobresaliente.

5. Benita Casas Yañez. Mecanismos inmunomoduladores de la respuesta

inmunitaria frente a antígenos propios de Trichinella. Universidad de Santiago. Facultad de Farmacia. Fecha: Octubre, 1989. Calificación: Sobresaliente.

6. Antonio Lama Varela. Inmunocitolocalización de antígenos de Trichinella

spiralis mediante la combinación de las técnicas de inmunoperoxidasa indirecta y tinción tricrómica de Wheatley. Fecha: Junio, 1991. Calificación: Sobresaliente.

7. Mª Fernanda Romarís Martínez. Trichinella spiralis: Análisis de la actividad

supresora específica ejercida por el parásito mediante factores solubles. Fecha: Noviembre, 1991. Calificación: Sobresaliente.

8. Sonia Lorenzo Iglesias. Supresión de la respuesta anti-fosforilcolina mediada

por anticuerpos anti-hapteno en la triquinelosis experimental. Fecha: Noviembre, 1995. Calificación: Sobresaliente.

9. Patricia Iglesias Neiro. Producción de anticuerpos monoclonales frente a la

inmunoglobulina de besugo. Fecha: Noviembre, 1995. Calificación: Sobresaliente.

10. Beatriz Valiñas Sobral. Seroepidemiología de la alergia a Anisakis en

Galicia. Fecha: Mayo, 2000. Calificación: Sobresaliente.

Tesinas y Tesis dirigidas

Page 116: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

11. Pedro Pablo García Pereira. Estudio de la respuesta inmune humoral del rodaballo frente a vacunas mono y divalentes. Fecha: Marzo, 2002. Calificación: Sobresaliente.

DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES 1. José Manuel Leiro Vidal. Caracterización de la respuesta inmunitaria anti-

fosforilcolina inducida por el nematodo Trichinella. Universidad de Santiago. Facultad de Biología. Fecha: Julio 1987. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Codirector: Manuel Sanmartín Durán.

2. María Teresa Santamarina Fernández. Respuesta de anticuerpos reagínicos

específicos frente a Trichinella inducidos durante el ciclo del nematodo: efecto del tratamiento con fármacos inmunosupresores. Fecha: Febrero 1988. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Codirector: Manuel Sanmartín Durán.

3. José Manuel García Estévez. La respuesta inmunitaria humoral del rodaballo.

Fecha: Enero 1994. Calificación: Apto Cum Laude y PREMIO EXTRAORDINARIO. Codirector: José Manuel Leiro Vidal.

4. Pilar Baltar Porto. Efecto regulador de los anticuerpos anti-fosforilcolina en la

triquinelosis. Fecha: Abril 1997. Calificación: Apto Cum Laude. 5. María Fernanda Romarís Martínez. Aspectos inmunológicos y moleculares de

la triquinelosis. Fecha: Octubre 1997. Calificación: Apto Cum Laude y PREMIO EXTRAORDINARIO y Premio ELOY DIAZ.

6. Raúl Iglesias Blanco. La anisaquiosis y su diagnóstico. Fecha: Julio 1998.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude y PREMIO EXTRAORDINARIO. Codirectores: Manuel Sanmartín Durán y José Manuel Leiro Vidal.

7. Sonia Lorenzo Iglesias. Anisakis y alergia. Fecha: Diciembre 2000.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude. PREMIO EXTRAORDINARIO y Accesit al Premio ELOY DIAZ. Codirector: Raúl Iglesias Blanco.

8. Marcela Eslante Guzmán. Epitopos inmunodominantes de Trichinella. Abril

2004. Calificación: Sobresaliente Cum Laude Codirectores: Teresa Gárate Ormaechea y Fernanda Romarís Martínez.

9. Ana Anadón Ruíz. Alérgenos recombinantes de Anisakis. Julio 2010.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude y mención de Doctorado Europeo. PREMIO EXTRAORDINARIO. Codirectores: Teresa Gárate Ormaechea y Fernanda Romarís Martínez.

10. Laura Muiño Pose. Avances en el diagnóstico inmunológico de la fasciolosis.

Codirectores: Mercedes Mezo Menéndez. Fecha: 5 Julio 2012 Calificación: Apto Cum Laude. PREMIO EXTRAORDINARIO.

Page 117: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

11. Victoria Martínez Sernández. Nuevas estrategias para el inmunodiagnóstico y control de la fasciolosis. Codirectora: Fernanda Romarís Martínez. Fecha: 25 abril 2017. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

12. Ricardo Alfredo Orbegozo Medina. Estudio de la respuesta y utilidad de

antígenos quiméricos en el diagnóstico y vacunación de Fasciola en rumiantes. Codirectora: Mercedes Mezo Menéndez. Fecha: (en fase de redacción).

1. Beca de Investigación (INAPE) para Tesis Doctorales Fecha: Curso 1979-80. 2. Beca de Investigación (INAPE) para Tesis Doctorales Fecha: Curso 1980-81. 3. Premio Nacional de la Asociación Española Contra el Cáncer a la Tesis

Doctoral PROGRESION TUMORAL Y HETEROGENEIDAD CELULAR. Madrid, 1982.

4. Premio Investigación /1990 de la Academia de las Ciencias de Galicia por el

trabajo titulado: Importancia de los parasitismos causados por nematodos en peces de las costas gallegas. Autores: Manuel L. Sanmartín Durán; Raúl Iglesias Blanco; Pilar Quinteiro Alonso; Florencio Martínez Ubeira.

5. Beca de estancia en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA).

Fecha: Agosto 1989.

QUINQUENIOS DOCENTES CONCEDIDOS

- Tramo 1 Fecha de inicio 01-10-1979 Fecha terminación: 27-01-1990 - Tramo 2 Fecha de inicio: 28-01-1990 Fecha terminación: 27-01-1995 - Tramo 3 Fecha de inicio: 28-01-1995 Fecha terminación: 27-01-2000

Becas y Premios recibidos

Méritos docentes y de investigacion reconocidos

Page 118: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

- Tramo 4 Fecha de inicio: 28-01-2000 Fecha terminación: 27-01-2005 - Tramo 5 Fecha de inicio: 28-01-2005 Fecha de terminación: 27-01-2010 - Tramo 6 Fecha de inicio: 28-01-2010 Fecha de terminación: 27-01-2015

SEXENIOS DE INVESTIGACION CONCEDIDOS

- Tramos 1 y 2 Año de inicio: 1979 Año de terminación: 1990 - Tramo 3 Año de inicio: 1991 Año de terminación: 1996 - Tramo 4 Año de inicio: 1997 Año de terminación: 2002 -Tramo 5 Año de inicio: 2003 Año de terminación: 2008 -Tramo 6 Año de inicio: 2009 Año de terminación: 2014

-Miembro del Comité de Bioética de la Universidad de Santiago de Compostela.

Resolución Rectoral de 16 de febrero de 2004. Finalización Julio 2011. -Miembro de la Comisión Permanente del Comité de Bioética de la Universidad

de Santiago de Compostela. Resolución Rectoral de 16 de febrero de 2004. Finalización, Julio 2011.

-Miembro de la Comisión redactora del Plan de Estudios para el Grado de

Farmacia Resolución Rectoral de Julio de 2008.

Nombramientos

Page 119: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

-Miembro de la Comisión redactora del Plan de Estudios para el Grado de Medicina. Resolución Rectoral de Julio de 2008.

-Miembro de la Comisión de Economía e Infraestructuras de la Facultad de

Farmacia. Finalización (2015). -Vocal de de la Comisión Académica del programa de doctoramiento “Avances

en bioloxía microbiana e parasitaria”. Inicio: 26/03/2010. Finalización: continúa (2018).

ESTANCIAS Lugar: Departamento de Sanidad Animal del Instituto Nacional de

Investigaciones Agrarias (INIA) (Madrid). Fecha: 1-31 de agosto de 1989.

SOCIEDADES

1. Socio fundador de la Asociación Española de Investigación sobre el Cancer (ASEICA).

2. Miembro de Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA).

ORGANIZACION DE CONGRESOS Vicepresidente del IV Congreso Ibérico de Parasitología celebrado en Santiago

de Compostela del 24 al28 de Julio de 1995. OTROS MERITOS DOCENTES - Coordinador de la materia: Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio II (Troncal,

Facultad de Farmacia). Cursos: 2000-2009. - Coordinador de la materia: Introducción a la Bioinformática Médica (Optativa, Facultad

de Farmacia). Cursos: 2012/13-2014/15. - Coordinador de la materia: Análisis Inmunológico y Hematológico (Troncal, Facultad de

Farmacia). Cursos: 2012/2013-2013/2014. - Coordinador de la materia: Enfermedades Infecciosas Tropicales y Entomología Médica

(Optativa, Facultad de Medicina). Cursos: 2003-2011.

Otros méritos

Page 120: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Curriculum vitae

Nombre: SANTIAGO MAS COMA

Page 121: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Apellidos: MAS COMA Nombre: SANTIAGO

Situación profesional actual Organismo: Universidad de Valencia Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Farmacia Depto./Secc./Unidad estr.: Departamento de parasitología y Biología Celular Dirección postal: Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot (Valencia) Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 96 354 49 05 // 96 354 42 98 Fax: 96 354 47 69 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 240112 Categoria profesional: Catedrático de Universidad Fecha de inicio: 02..07.1981 Situación administrativa X Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar:

Dedicación X A tiempo completo A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. - Lineas o Temas Generales de Investigación en que ha trabajado: Helmintos de Vertebrados, especialmente micromamíferos (Insectívoros, Roedores, Quirópteros); Ciclos vitales de Digénidos de evolución terrestre, especialmente de la familia Brachylaimidae; Ecología de Helmintos parásitos de Vertebrados, especialmente en condiciones de aislamiento geográfico (insularidad); Relaciones parásito-hospedador en Helmintos de Moluscos, Mamíferos y Aves; Evolución de especies de Helmintos y de helmintofaunas parásitas de Vertebrados; Cultivo in vitro de Trematodos Digénidos; Ectoparásitos de micromamíferos; Insectos fitoparásitos; Helmintos de Anfibios y Reptiles en España; Fasciola hepatica y Fascioliasis humana y animal; Vectores, transmisión y epidemiología de la Enfermedad de Chagas; Vectores, epidemiología y control de Malaria; Protozoosis, Helmintiasis y Artropodiasis humanas; Biología Molecular de parásitos (esencialmente helmintos) y vectores (esencialmente moluscos Lymnaeidae, artrópodos Ixodoidea e insectos Triatominae y Culicidae); Influencias de cambio climático y cambio global sobre la transmisión y epidemiología de enfermedades parasitarias. - Técnicas que domina y/o Especialidades: Trematodología, Cestodología, Nematodología y Acantocefalogía: parásitos de Vertebrados, especialmente Mamíferos; técnicas y métodos de estudio en morfología, anatomía, sistemática, taxonomía, faunística, zoogeografía, histología, biología, ecología, evolución, filogenia, patogenia, ultraestructura, cultivo in vitro, infestación y mantenimiento en condiciones experimentales, relaciones parásito-hospedador; Protozoología: métodos y técnicas de diagnóstico de Protozoosis humanas y animales; Artropodología: métodos y técnicas de diagnóstico de Acaros e Insectos parásitos del Hombre y animales. Biología Molecular. Métodos de predicción por modelización matemática, teledetección satelital y sistemas de información geográfica (GIS). Malacología Médica.

Page 122: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha

Licenciado en CC Biológicas Facultad de Ciencias, Univ. Barcelona 1972

Licenciado en Farmacia Facultad de Farmacia, Univ. Barcelona 1973

Graduado en Farmacia Facultad de Farmacia, Univ. Barcelona 1974

Farmacéutico Especialista en Microbiología y Parasitología.

MEC, España 1986

Títulado por homologación para utilización de animales de experimentación y otros fines científicos

Dirección General de Investigación de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana

Noviembre 2006

Doctorado Centro Fecha

Farmacia Facultad de Farmacia, Univ. Barcelona 17-09-1976

Dr. Honoris Causa Universitas Medicinae et Pharmaciae, Iuliu Hatieganu, Cluj Napoca, Rumania 05-10-2006

Page 123: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

Colaborador de Cátedra contratado Fac. Farmacia, Univ. Barcelona 1973

Profesor Ayudante de Prácticas Fac. Farmacia, Univ. Barcelona 1974/76

Profesor Adjunto Interino (Excl.) Fac. Farmacia, Univ. Barcelona 1977/80

Profesor Adjunto Numerario Fac. Farmacia, Univ. Barcelona 1980

Profesor Agregado Numerario Fac. Farmacia, Univ. Valencia 1980/81

Catedrático Numerario Parasitología Fac. Farmacia, Univ. Valencia 1981/ act.

Director Seción Parasitología Fac. Farmacia, Univ. Valencia 1986/89

Director Departamento Parasitología y Biologia Celular

Fac. Farmacia, Univ. Valencia 1992/1997 y 2001/2004

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

INGLES C C C

ALEMAN C C C

FRANCES C C C

CATALAN C C C

Page 124: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto:

Entidad financiadora:

Entidades participantes:

Duración, desde:

hasta:

Cuantía de la subvención:

Investigador responsable:

Número de investigadores participantes:

TITULO DEL PROYECTO: Estudio parasito-ecológico de los mamíferos del Pirineo Catalán ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Barcelona (Ayudas Financieras) DURACION DESDE: Octubre, 1980 HASTA: Septiembre, 1981 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. J. Gállego TITULO DEL PROYECTO: Investigaciones sobre los Arbovirus en la Península Ibérica ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia (Dirección General de Política Científica de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación) y Ministère de Relations Exterieures de Francia (Acción Integrada Hispano-Francesa) DURACION DESDE: Enero, 1983 HASTA: Diciembre, 1983 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. J. Gosalbez (España) y Dr. J:C: Beaucornu (Francia) TITULO DEL PROYECTO: Estudio de los Helmintos parásitos de Micromamíferos del Archipiélago Balear. Influencias del fenómeno de la insularidad sobre la parasitofauna ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica (CAICYT) del Ministerio de Educación y Ciencia DURACION DESDE: Noviembre, 1984 HASTA: Noviembre, 1987 Cuantía de la subvención: 4.266.195,- Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. S. Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Estudio epidemiológico de la Fascioliasis en la Isla de Córcega: ecología del ciclo vital; incidencia en el Hombre, animales domésticos y silvestres; repercusiones sanitarias, veterinarias y socioeconómicas; establecimiento de medidas profilácticas ENTIDAD FINANCIADORA Ministerio de Educación y Ciencia (Secretaría de Estado de Universidades e Investigación -

Subdirección General de Coordinación y Promoción de la Investigación - Secretaría General Técnica - Subdirección General de Cooperación Internacional) y Ministère de Relations Exterieures de Francia (Acción Integrada Hispano-Francesa)

DURACION 1 año DESDE: Enero,1989 HASTA: Diciembre, 1989 Cuantía de la subvención: 650.000,- Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO Epidemiological/Ecological Studies on Human Fascioliasis ENTIDAD FINANCIADORA: Parasitic Diseases Programme (PDP) de la Organización Mundial de la Salud (WHO/OMS) de

Genève (Suiza) DURACION DESDE: Febrero,1988 HASTA: Junio, 1990 Cuantía de la subvención: : 1.500,- US $ + Materiales INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Estudio epidemiológico de la Fascioliasis en la Isla de Córcega: ecología del ciclo vital; incidencia en el Hombre, animales domésticos y silvestres; repercusiones sanitarias, veterinarias y socioeconómicas; establecimiento de medidas profilácticas ENTIDAD FINANCIADORA Ministerio de Educación y Ciencia (Secretaría de Estado de Universidades e Investigación -

Subdirección General de Coordinación y Promoción de la Investigación - Secretaría General Técnica - Subdirección

Page 125: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

General de Cooperación Internacional) y Ministère de Relations Exterieures de Francia (Acción Integrada Hispano-Francesa)

DURACION DESDE: Enero,1990 HASTA: Diciembre, 1990 Cuantía de la subvención: 400.000,- Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Helmintos de Mamíferos de la mitad septentrional de la España peninsular ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educación y

Ciencia DURACION DESDE: Mayo, 1988 HASTA: Abril, 1991 Cuantía de la subvención: 7.850.000,- Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO Estudio Multidisciplinar de la Fascioliasis en la Isla de Córcega ENTIDAD FINANCIADORA:Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educación y

Ciencia DURACION DESDE: Octubre, 1988 HASTA: Septiembre, 1991 Cuantía de la subvención: 14.500.000, Pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Potenciación del Proyecto de Cooperación Educativa y Científica de Caracter Internacional

nacido al amparo del Convenio Interuniversitario Valencia-Perpignan (Francia) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia (Subdirección General de Cooperación Internacional)

(Ayudas del Programa 2) DURACION DESDE: Enero, 1989 HASTA: Diciembre, 1990 Cuantía de la subvención: 600.000,- Pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma ¡ TITULO DEL PROYECTO: Epidemiología de la Fascioliasis en zonas circundantes a la Albufera de Valencia ENTIDAD FINANCIADORA: Institució Valenciana d'Estudis i Investigació de la Diputació Provincial de Valencia, Generalitat

Valenciana Entidades participantes: Departamento de Parasitología, Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia DURACION DESDE: Julio, 1991 HASTA: Junio, 1992 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. María Adela Valero Aleixandre ¡ TITULO DEL PROYECTO: I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental Europeas de Parasitología - ICASEP I, comprendiendo "VII Congreso Nacional de Parasitología", "Congrès de la Société Française de Parasitologie" y "II Congreso Ibérico de Parasitología" ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educación y

Ciencia (Servicio de Acciones Complementarias de Investigación) - Acciones del Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento (Anexo II: Organización de reuniones científicas, congresos y seminarios en España)

DURACION DESDE: Julio, 1991 HASTA: Julio, 1991 Cuantía de la subvención: 1.000.000,- Pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental Europeas de Parasitología -

ICASEP I, comprendiendo "VII Congreso Nacional de Parasitología", "Congrès de la Société Française de Parasitologie" y "II Congreso Ibérico de Parasitología"

ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Enseñanzas Universitarias y de Investigación, de la Consellería de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana - Ayudas para la Organización de Congresos y Reuniones de Carácter Científico

DURACION DESDE: Julio, 1991 HASTA: Julio, 1991 Cuantía de la subvención: 500.000,- Pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma

Page 126: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

TITULO DEL PROYECTO: I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental Europeas de Parasitología - ICASEP I, comprendiendo "VII Congreso Nacional de Parasitología", "Congrès de la Société Française de Parasitologie" y "II Congreso Ibérico de Parasitología"

ENTIDAD FINANCIADORA: Universitat de València - Convocatoria d'Ajudes per a l'Organització de Congressos i Reunions de Carácter Científic i Tecnològic

DURACION DESDE: Julio, 1991 HASTA: Julio, 1991 Cuantía de la subvención: : 250.000,- Pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la Fascioliasis humana en Bolivia, con especial énfasis en los aspectos

epidemiológicos y clínicos ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio Español de Educación y Ciencia en colaboración con el Instituto de Cooperación

Iberoamericana (I.C.I.) de la Agencia Española de Cooperación Internacional (A.E.C.I.) (Programa de Cooperación Científica con Iberoamérica)

DURACION DESDE Enero, 1993 HASTA: Diciembre, 1995 Cuantía de la subvención: 2.400.000,- Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Almacenamiento de imágenes biomédicas estáticas y en movimiento mediante una aplicación

informática interactiva comandante de videodisco laser de gran capacidad (Desarrollo de una Serie de Videodiscos Interactivos sobre Diagnóstico Etiológico de Enfermedades Parasitarias Humanas)

ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Tecnológico (Programa 2: Promoción de la I + D Precompetitiva) del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA)

DURACION DESDE: Junio, 1993 HASTA: Diciembre, 1995 Cuantía de la subvención: 28.300.000,- Pts. (aportados por el IMPIVA) + 8.400.000,- Pts. (aportados por la empresa). INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Desarrollo de un ensayo clínico homogéneo para el diagnóstico de agentes patógenos y

parásitos que afectan al hombre y a los animales domésticos ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Tecnológico (Programa 2: Promoción de la I + D Precompetitiva) del Instituto de la

Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA) DURACION DESDE: Junio, 1993 HASTA: Diciembre, 1995 Cuantía de la subvención: 21.700.000,- Pts. (aportados por el IMPIVA) + 3.500.000,- Pts. (aportados por la empresa) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Helmintos de Mamíferos de la mitad septentrional de la España peninsular (Proyecto

Coordinado) ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educación y

Ciencia DURACION DESDE: Junio, 1993 HASTA: Junio, 1996 Cuantía de la subvención: 19.964.000 Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Impacto del fuego en ecosistemas mediterráneos: el caso de la Sierra Calderona. I. Dinámica de

recolonización postincendio de los micromam´feros (Insectívoros y Roedores). II. Los helmintos de micromamíferos como bioindicadores del proceso de recuperación de la Sierra Calderona

ENTIDAD FINANCIADORA: Institució Valenciana d'Estudis i Investigació de la Diputació Provincial de Valencia, Generalitat Valenciana

DURACION DESDE: Julio, 1994 HASTA: Junio, 1995 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. María Teresa Galán Puchades TITULO DEL PROYECTO: Integrated Multidisciplinary study of Human Fascioliasis in the Bolivian Northern Altiplano ENTIDAD FINANCIADORA: Commission of the European Community (Science, Research and Development), Programa

STD-3 (DGXII) de Bruselas, UE DURACION DESDE: Octubre, 1994 HASTA: Septiembre, 1997 Cuantía de la subvención: 199.998 ECUs

Page 127: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Coordinador General: Dr. Santiago Mas-Coma Coordinador I: Dr. Santiago Mas-Coma (por la Universidad de Valencia) Coordinador II: Dr. Dr. John Pius Dalton (por la Universidad de Dublín) Coordinador III: Dr. Joseph Jourdane (por la Universidad de Perpignan) Coordinador IV: Lic. René Anglés Riveros (por INLASA de la Paz) TITULO DEL PROYECTO: Maestría y doctorado internacionales en Parasitología (Subprograma B- Cooperación para la

Formación Científica y Tecnológica-, B1 - Actividades preparatorias a la movilidad) ENTIDAD FINANCIADORA: Programa ALFA (América Latina Formación Académica) de la Comisión Europea, Dirección

General 1B (Relaciones Exteriores, Dirección América Latina), Bruselas, Bélgica DURACION DESDE: Junio,1996 HASTA: Noviembre, 1997 Coordinador General: Dr. Yves Carlier (Bruselas) Responsable Español: Dr. Santiago Mas Coma TITULO DEL PROYECTO: European Initiative on Health Research for Development - Concerted Action" (SHARED:

Scientists for Health and Research for development) ENTIDAD FINANCIADORA: Commission of the European Community (Science, Research and Development), Programme

INCO-DC (DG XII) de Bruselas, UE DURACION DESDE: Agosto, 1996 HASTA: Julio, 1998 Cuantía de la subvención: 310.000 ECUs Coordinador General: Dr. R. Korte (GTZ, Eschborn, Alemania) Coordinador Español: Dr. Santiago Mas-Coma (por la Universidad de Valencia) TITULO DEL PROYECTO: Estudio Multidisciplinar Integrado de la Fascioliasis Humana en el Altiplano Norte Boliviano ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educación y

Ciencia Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento; Proyecto de Cofinanciación de Proyecto Europeo) DURACION DESDE: Octubre, 1996 HASTA: Octubre, 1997 Cuantía de la subvención: 2.500.000 Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Helmintos de Mamíferos en las zonas centro y mitad meridional de la España peninsular" (Proyecto Coordinado) ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educación y

Ciencia DURACION DESDE: Diciembre,1997 HASTA: Diciembre, 2000 Cuantía de la subvención: 14.000.000 Pts. (4.000.000,- Pts. Univ. Barcelona y 10.000.000,- Pts. Univ. Valencia) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Carlos Feliu José Coordinador I: Dr. Carlos Feliu José (por la Universidad de Barcelona) Coordinador II: Dr. José Guillermo Esteban Sanchis (por la Universidad de Valencia) TITULO DEL PROYECTO: Prospecciones para el Desarrollo de un G.I.S. de Control de la Fascioliasis Humana y Animal en

Bolivia ENTIDAD FINANCIADORA: Programa de Cooperación Científica con Iberoamérica, Instituto de Cooperación

Iberoamericana (ICI), Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), Ministerio de Educación y Cultura, Madrid DURACION DESDE: Enero,1998 HASTA: Diciembre, 2000 Cuantía de la subvención: 3.000.000,- Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Fascioliasis humana y animal a gran altitud ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educación y

Ciencia DURACION DESDE: Mayo,1998 HASTA: Mayo, 2001 Cuantía de la subvención: 8.200.000,- Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: European Initiative on Health Research for Development (EIHRD) (Concerted Action) ENTIDAD FINANCIADORA: Programa International Cooperation (INCO), DG XII, Comisión Europea, Bruselas

Page 128: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

DURACION DESDE: Septiembre,1998 HASTA: Agosto, 2001 Cuantía de la subvención: 400.000 ECUs Coordinador General: Dr. R. Korte (GTZ, Eschborn, Alemania) Coordinador Español: Dr. Santiago Mas Coma (por España) TITULO DEL PROYECTO: Latin American Network for Research on the Biology and Control of Triatominae (Concerted

Action) ENTIDAD FINANCIADORA: Programa International Cooperation (INCO), DG XII, Comisión Europea, Bruselas DURACION DESDE: Diciembre,1998 HASTA: Diciembre, 2001 Cuantía de la subvención: 300.000 ECUs (21.000,00 € Valencia) Coordinador General: Dr. C.J. Schofield (Londres) INVESTIGADOR PRINCIPAL (España): Dra. María Dolores Bargues Castelló TITULO DEL PROYECTO: Maestría y doctorado internacionales en Parasitología (Subprograma B- Cooperación para la

Formación Científica y Tecnológica-, B1 - Actividades preparatorias a la movilidad) ENTIDAD FINANCIADORA: Programa ALFA (América Latina Formación Académica) de la Comisión Europea, Dirección

General 1B (Relaciones Exteriores, Dirección América Latina), Bruselas, Bélgica DURACION DESDE: Febrero,1999 HASTA: Julio, 2001 Coordinador General: Dr. José Espinoza (de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima, Perú) Responsable Español: Dr. Santiago Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO Ayuda para Intervención Urgente sobre Fascioliasis Humana en Egipto" TÍTULO DEL PROYECTO Ayuda para Intervención Urgente sobre Fascioliasis Humana en Egipto" ENTIDAD FINANCIADORA Patronat Sud-Nord, Solidaritat i Cultura, Fundació General, Universitat de València DURACIÓN DESDE 5 de Abril de 2000 HASTA - 4 de Abril de 2001 Cuantía de la subvención: 1.000.000,- Pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Salvar vidas de niños en Perú y Ecuador mediante Teledetección Satelitar y Sistema de

Información Geográfica (SIG) ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Cooperación para el Desarrollo, Presidencia de Gobierno de la

Generalitat Valenciana Cuantía de la subvención: 10.000.000,- Pts. DURACION DESDE: Abril, 2000 HASTA: Marzo, 2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Lucha contra la enfermedad de Chagas en Colombia y Ecuador ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Cooperación para el Desarrollo, Presidencia de Gobierno de la

Generalitat Valenciana DURACION DESDE: Noviembre, 2000 HASTA: Noviembre, 2003 Cuantía de la subvención: 18.000.000,- Pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Grupo de Parasitología Molecular Aplicada (Ayuda a grupos de investigación) ENTIDAD FINANCIADORA: Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educació i Ciència DURACION DESDE: Octubre, 2000 HASTA: Octubre, 2001 Cuantía de la subvención: 1.500.000,- Pts INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TITULO DEL PROYECTO: Helmintos de mamíferos silvestres en Andalucia" (Proyecto Coordinado) ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología DURACION DESDE: Diciembre,2000 HASTA: Diciembre, 2003 Cuantía de la subvención: 37.959,00. Euros Investigador responsable: Dr. Carlos Feliu José Coordinador I: Dr. Carlos Feliu José (por la Universidad de Barcelona) Coordinador II: Dr. José Guillermo Esteban Sanchis (por la Universidad de Valencia)

Page 129: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

TITULO DEL PROYECTO: Proyecto específico casas en Costa de Marfil y en Benin con zona de afección de malaria ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Cooperación para el Desarrollo, Presidencia de Gobierno de la

Generalitat Valenciana DURACION DESDE: Enero, 2001 HASTA: Enero, 2004 Cuantía de la subvención: 19.000.000,- Pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO Capacidad de adaptación y colonización del parásito Fasciola hepatica ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, España DURACIÓN DESDE 3 años, Noviembre, 2002 HASTA Octubre, 2005 Proyecto nº: BOS2002-01978 Cuantía de la subvención: 33.000,00 Euros INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO Red de Investigación de Centros de Enfermedades Tropicales (RICET). Programa de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa ENTIDAD FINANCIADORA Fondo de Investigación Sanitaria (FIS), Ministerio de Sanidad, Madrid. DURACIÓN DESDE 1 de Enero de 2003 HASTA: 31 de Diciembre de 2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL Dr. J. Alvar y A. Benito (Instituto de Medicina Tropical, Carlos III, Madrid) Proyectos nº: RICET- C03/04-8 Cuantía de la subvención: 342.618,00 € Directores de grupos de investigacion del Centro de Valencia: Dr. S. Mas-Coma ( Grupo de Parasitología) Dra. M.D. Bargues (Grupo de Parasitología Molecular) Dr. J. Galvez (Grupo de Clinico-Terapéutica) TÍTULO DEL PROYECTO Chagas Disease Intervention Activities (CDIA) ENTIDAD FINANCIADORA Commission of the European Community (Science, Research and Development), Programme INCO-DEV (DG XII) de Bruselas, UE DURACIÓN DESDE Septiembre 2003 HASTA: Diciembre 2007 Proyecto nº: ICA 4CT-2003-10049 Cuantía de la subvención: 50.048,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues (España) TÍTULO DEL PROYECTO: Repercusiones multidisciplinares de la detección genética de híbridos de Fasciola hepatica y F. gigantica en la Fascioliasis humana ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de salud carlos III, Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) DURACIÓN DESDE Diciembre 2003 HASTA: Diciembre 2006 Proyecto nº: PI030545 Cuantía de la subvención: 63.365,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO Centro de referencia en enfermedades tropicales-Universitat de València-Comunitat Valenciana. Programa: Grupos I+D+I 2003-AVCiT ENTIDAD FINANCIADORA Agencia Valenciana de Ciencia y Tecnología (AVCiT), Generalitat Valenciana, Conselleria d’Empresa, Universitat i Ciencia, Direcció General d’Investigació i Transferència Tecnològica DURACIÓN DESDE Enero 2003 HASTA: Diciembre 2006 Proyecto nº: GRUPOS03/113 Cuantía de la subvención: CapVII: 9.000,00 €+CapIV:9.630,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO: Fenotipaje de Fasciólidos ENTIDAD FINANCIADORA: Consellería de Cultura y Educación, Generalitat Valenciana DURACIÓN DESDE Diciembre 2004 HASTA: Diciembre 2005 Proyecto nº: GV 2004-B-125 Cuantía de la subvención: 10.600,00 € INVESTIGADOR Co-responsable: Dra. M.Adela Valero Aleixandre TÍTULO DEL PROYECTO: Ayuda para la Adquisición de Equipamiento Científico, modalidad A ENTIDAD FINANCIADORA: Servcio de Investigación, Universitat de València DURACIÓN DESDE Noviembre 2004 HASTA: Noviembre 2005

Page 130: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Proyecto nº: PI030545 Cuantía de la subvención: 19.800,00 €. INVESTIGADOR Co-responsable: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Ayuda Complementaria al Proyecto “Repercusiones multidisciplinares de la detección genética de híbridos de Fasciola hepatica y F. gigantica en la Fascioliasis humana” ENTIDAD FINANCIADORA Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica. Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia. Generalitat Valenciana DURACIÓN DESDE Enero 2006 HASTA: Diciembre 2006 Proyecto nº: ACOMP06/106 Cuantía de la subvención: 5.600,00 Euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Red de Investigación de Centros en Enfermedades Tropicales (RICET). ENTIDAD FINANCIADORA Programa de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa. Fondo de Investigación Sanitaria (FIS), Ministerio de Sanidad, Madrid DURACIÓN DESDE Enero 2006 HASTA: Diciembre 2006 Proyecto nº: ISCIII2005-PI050574 Cuantía de la subvención: 34.500,00, € Entidades participantes: Universitat de Valencia INVESTIGADOR Responsable: Dr. Santiago Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO: Emerging Diseases in a Changing European Environment (EDEN) (Malaria Subproject) ENTIDAD FINANCIADORA Commission of the European Community (Science, Research and Development), Programme Global Change of Ecosystems de Bruselas, UE DURACIÓN DESDE 5 años, Diciembre 2004 HASTA: Diciembre 2009 Cuantía de la subvención: 201.715,00 € Proyecto nº: grant GOCE-2003-010284 EDEN (http://www.eden-fp6project.net/) INVESTIGADOR PRINCIPAL Malaria Sub-Project: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Estudios estratégicos para la lucha contra la fascioliasis humana a nivel mundial ENTIDAD FINANCIADORA Dirección General de Investigación, Ministerio de Educación y Ciencia DURACIÓN DESDE Octubre 2006 HASTA: Septiembre 2009 Proyecto nº: SAF2006-09278 Cuantía de la subvención: 100.000,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO: Fasciolosis in Humans and Animals in Latin America (Pathogenic Digestive Tract Parasitosis in Livestock and Humans in Latin America) ENTIDAD FINANCIADORA Regional Project, Department of Technical Coooperation (TC), International Atomic Energy Agency (IAEA), IAEA Headquarters Viena, Austria DURACIÓN DESDE Enero 2006 HASTA: Diciembre 2009 Proyecto nº: RLA5049 (RLA2005023) Cuantía de la subvención: 246.071,43 € (= 344.500,00 US$) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma Member of the Leading Expert Team: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Una nueva herramienta de lucha contra la Malaria ENTIDAD FINANCIADORA AECI, Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, España. DURACIÓN DESDE Diciembre 2007 HASTA: Julio 2010 Proyecto nº: 07-CAP3-1513 Cuantía de la subvención: 294.784,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma TÍTULO DEL PROYECTO: Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (RICET). ENTIDAD FINANCIADORA Programa de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa. Fondo de Investigación Sanitaria (FIS), Ministerio de Sanidad, Madrid DURACIÓN DESDE Enero 2007 HASTA: Diciembre 2010 Proyecto nº: ISCIII-RETIC RD06/0021/0017 Cuantía de la subvención: 138.417,32, € Entidades participantes: Universitat de Valencia INVESTIGADOR Responsable: Dr. Santiago Mas-Coma

Page 131: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

TÍTULO DEL PROYECTO: Ayuda Complementaria al Proyecto “Emerging Diseases in a Changing European Environment (EDEN)” ENTIDAD FINANCIADORA Programa de ayudas complementarias para proyectos I+D+I, Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica. Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia. Generalitat Valenciana DURACIÓN DESDE Enero 2007 HASTA: Diciembre 2007 Proyecto nº: ACOMP/2007/294 Cuantía de la subvención:16.456,5 Euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Foodborne Diseases Burden Epidemiology Ref. Group (FERG), Food Safety, Zoonoses and Foodborne Diseases (FOS), OMS, Sede Central, Ginebra ENTIDAD FINANCIADORA Organización Mundial de la Salud (OMS)- World Health Organization (WHO) DURACIÓN DESDE Enero 2008 HASTA: Enero 2009 Cuantía de la subvención: 7.000 $ (= 5.000,00 €) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Santiago Mas-Coma Número de investigadores participantes: 2 investigadores (Valencia) TÍTULO DEL PROYECTO: Programa de mejoramiento de la red de asistencia infantil en enfermedades parasitarias en zonas rurales de República Dominicana ENTIDAD FINANCIADORA Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica (PCI) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) DURACIÓN DESDE Enero 2010 HASTA: Enero 2011 Proyecto nº: A/023213/09 Cuantía de la subvención: 23.000,00 € INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló Número de investigadores participantes: 7 investigadores (Valencia) + 6 Investigadores (Sto. Domingo) TÍTULO DEL PROYECTO: Ayuda para la Adquisición de Equipamiento Científico, modalidad A ENTIDAD FINANCIADORA: Servcio de Investigación, Universitat de València DURACIÓN DESDE Mayo 2009 HASTA: Mayo 2010 Proyecto nº: XXXXXXXX Cuantía de la subvención: 17.000,00€. INVESTIGADOR Co-responsable: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló TÍTULO DEL PROYECTO: Una nueva herramienta de lucha contra la Malaria: desarrollo de la Fase III ENTIDAD FINANCIADORA AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España DURACIÓN DESDE Diciembre 2011 HASTA: Mayo 2013 Proyecto nº: 11-CAP2-1558 Cuantía de la subvención: 100.000,00 Euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: S. Mas-Coma Número de investigadores participantes: 9 TÍTULO DEL PROYECTO: Epidemiología molecular de vectores de interés en Salud Pública y sus relaciones con los cambios climático y global ENTIDAD FINANCIADORA Generalitat Valenciana - Ayudas para grupos de investigación de excelencia- programa PROMETEO 2012 DURACIÓN DESDE 1/1/2012 HASTA: 31/12/2015 Proyecto nº: PROMETEO/2012/042 Cuantía de la subvención: 13.135 € (2012); 17.000 € (2013);

18.150 € (2014 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª Dolores Bargues Castelló Número de investigadores participantes: 7 TÍTULO DEL PROYECTO: Prevención y Control de Enfermedades Tropicales Importadas y Reemergentes de Elevado Impacto. Red Colaborativa de Enfermedades Tropicales

Page 132: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

ENTIDAD FINANCIADORA Subprograma RETICS (Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud), Acción Estratégica en Salud en el marco del PN de I+D+I 2008-2011. ISCIII, Ministerio de Economía y Competitividad, Madrid, España DURACIÓN DESDE 1/10/2012 HASTA: 31/12/2016 Proyecto nº: RD12/0018/0001 Cuantía de la subvención: 38.285 € (2013); 45.529,65 € (2014) Coordinador de la Red: Agustin Benito (ISCII; Madrid) Tipo de participación: Investigador Principal en WP3 (Helmintos) Número de investigadores participantes: 10 TÍTULO DEL PROYECTO: Epidemiología molecular y cambios climático y global en el impacto emergente de la Fascioliasis humana a nivel mundial ENTIDAD FINANCIADORA Ministerio de Ciencia e Innovación, Gobierno de España DURACIÓN DESDE Enero 2011 HASTA: Diciembre 2014 Proyecto nº: SAF2010-20805 Cuantía de la subvención: 121.000,00 Euros Investigador Principal: S. Mas-Coma, Universidad de Valencia Número de investigadores participantes: 13 TÍTULO DEL PROYECTO: I Jornada de formación y sensibilización sobre las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible ENTIDAD FINANCIADORA Cátedra UNESCO. Acciones Universitarias de educación para el desarrollo humano y sostenible y de sensibilización para la Cooperación, Patronat Sud-Nord, Universitat de València. DURACIÓN DESDE Septiembre 2013 HASTA: Julio 2014 Proyecto nº: 2013 CU/020 Cuantía de la subvención: 4.500,00 Euros Investigador Principal: Dra. M.A. Valero Número de investigadores participantes: 4 TÍTULO DEL PROYECTO Epidemiología molecular y cambios climático y global en el impacto emergente de la Fascioliasis humana a nivel mundial ENTIDAD FINANCIADORA Programa Gerónimo Forteza de ayudas para la contratación de personal de apoyo. Consellería de Educación, Cultura y Deporte, Generalitat Valenciana DURACIÓN DESDE Julio 2013 HASTA: Diciembre 2013 Proyecto nº: FPA/2013/A/065 Cuantía de la subvención: (Contrato Laboral de Técnico

Superior de Investigación) Investigador Principal: S. Mas-Coma Número de investigadores participantes: 13 TÍTULO DEL PROYECTO Prevención y Control de Enfermedades Tropicales Importadas y Reemergentes de Elevado Impacto. Red Colaborativa de Enfermedades Tropicales ENTIDAD FINANCIADORA Programa Gerónimo Forteza de ayudas para la contratación de personal de apoyo. Consellería de Educación, Cultura y Deporte, Generalitat Valenciana DURACIÓN DESDE Julio 2014 HASTA: Diciembre 2014 Proyecto nº: FPA/2013/A/065 Cuantía de la subvención: (Contrato Laboral de Técnico

Superior de Investigación) Investigador Principal: S. Mas-Coma Número de investigadores participantes: 10 TÍTULO DEL PROYECTO Red de Investigación de Centros de Enfermedades Tropicales - RICET ENTIDAD FINANCIADORA Subprograma RETICS (Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud), Acción Estratégica en Salud en el marco del PN de I+D+I 2008-2011. ISCIII, Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid, España DURACIÓN DESDE 01/01/2007 - 31/12/ 2011 HASTA: 31/11/2012 - 31/12/2016

Page 133: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Proyecto nº: RD12/0018/0001 y SCIII2006-RED21-017 Cuantía de la subvención: 133.576,41 Euros (2007-2011); 38.285 € (2013); 45.529,65 € (2014); 38.400 € (2015); 38.400 € (2016).

Investigador Principal: S. Mas-Coma Número de investigadores participantes: 7. TÍTULO DEL PROYECTO A European Network for Foodborne Parasites (Euro-FBP) ENTIDAD FINANCIADORA European Cooperation in Science and Technology (COST), Comisión Europea, Bruselas, Bélgica

DURACIÓN DESDE 30/03/2015 HASTA: 29/03/2019 Proyecto nº: COST Action FA1408 Cuantía de la subvención: 139.667,50 € Investigador Principal: S. Mas-Coma Número de investigadores participantes: 3. TÍTULO DEL PROYECTO The Global Water Pathogen Project ENTIDAD FINANCIADORA Midland Research Institute for Value Chain Creation (además, actualmente evaluado por otras entidades financiadoras internacionales) y (UNESCO Headquarters, International Hydrological Programme, Paris, Francia) DURACIÓN DESDE 01/05/2014 HASTA: Proyecto nº: Cuantía de la subvención: 31/12/2017 (ampliable) Investigador Principal: S. Mas-Coma Número de investigadores participantes: 3. 1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 134: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido. ) Autores (p.o. de firma):

Título:

Ref. revista :

Libro Clave:

Volumen:

Páginas, inicial:

final:

Fecha:

Editorial (si libro):

Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & GALLEGO (J.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. I. Parásitos de Sorex spp. (Insectívora: Soricidae) Ref. revista: Revista Ibérica de Parasitología Libro Clave: A Volumen: 35 Páginas, inicial: 261 final: 268

Fecha: 1975 Editorial (si libro):

Lugar de publicación: ESPAÑA

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & GALLEGO (J.) Título: Algunas consideraciones sistemáticas sobre las familias Brachylaemidae Joyeux y Foley, 1930 y Leucochloridiomorphidae Travassos y Kohn, 1966 (Trematoda: Brachylaemoidea) Referencia revista/libro: Clave: A Volumen: 35 Páginas: inicial: 339 final: 354 Fecha: 1975 Autores (p.o. de firma): GALLEGO (J.) & MAS-COMA (S.) Título:Capillaria garfiai n. sp. (Nematoda: Trichuridae), parásito de la mucosa lingual del jabalí, Sus scrofa Linnaeus, 1758 (Mammalia: Artiodactyla) Referencia revista/libro: Vie et Milieu Clave: A Volumen: 25 Páginas: inicial: 237 final: 248 Fecha: 1975 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título:Gongylonema pithyusensis n. sp. (Nematoda: Spiruridae), parasite oesophagien du Lérot Eliomys quercinus ophiusae Thomas, 1925 (Rodentia: Gliridae) à Formentera (Baléares) Referencia revista/libro: Annales de Parasitologie Humaine et Comparée Clave: A Volumen: 52 Páginas: inicial: 13 final: 18 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & GALLEGO (J.) Título: Pseudophysaloptera kahmanni n. sp. (Nematoda: Physalopteridae), parasite de l'estomac du Lérot Eliomys quercinus ophiusae Thomas, 1925 (Rodentia: Gliridae) à Formentera (Baléares) Referencia revista/libro: Annales de Parasitologie Humaine et Comparée Clave: A Volumen: 52 Páginas: inicial: 19 final: 24 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Metastrongylidés parasites des Soricidés d'Europe. Description de Paracrenosoma combesi n. sp. de Crocidura russula Hermann Referencia revista/libro: Annales de Parasitologíe Humaine et Comparée Clave: A Volumen: 52 Páginas: inicial: 447 final: 456 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & JOURDANE (J.)

Page 135: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título: Description de l'adulte de Staphylocystis biliarius Villot, 1877 (Cestoda: Hymenolepididae), parasite de Crocidura russula Hermann, 1780 (Insectívora: Soricidae) Referencia revista/libro: Annales de Parasitologíe Humaine et Comparée Clave: A Volumen: 52 Páginas: inicial: 609 final: 614 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) Título:Gallegostrongylus ibicensis n. gen., n. sp. (Nematoda: Metastrongylidae), parasite pulmonaire de Mus musculus Linnaeus, 1758 (Rodentia: Muridae) à Ibiza (Baléares) Referencia revista/libro: Annales de Parasitologie Humaine et Comparée Clave: A Volumen: 52 Páginas: inicial: 637 final: 642 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. III. Parásitos de Crocidura russula Hermann, 1780 (Insectivora: Soricidae). Referencia revista/libro: Säugetierkundliche Mitteilungen, Munchen Clave: A Volumen: 25 Páginas: inicial: 67 final: 78 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): JOURDANE (J.) & MAS-COMA (S.) Título:Brachylecithum eliomydis sp. n. (Trematoda, Dicrocoeliidae) parasite de Eliomys quercinus (L.) dans les Pyrénées Referencia revista/libro: Bulletin de la Société Neuchâteloise des Sciences Naturelles Clave: A Volumen: 100 Páginas: inicial: 5 final: 11 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & FELIU (C.) Título: Erinaceus (Aethechinus) algirus Duvernoy et Lereboullet, 1842 (Insectivora: Erinaceidae), nuevo huésped de Capillaria annulosa (Dujardin, 1843) (Nematoda: Trichuridae) Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 35 Páginas: inicial: 323 final: 326 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) & GALLEGO (J.) Título:Histopatología de la lesión estomacal originada en el lirón careto por Pseudophysaloptera kahmanni Mas-Coma et Gállego, 1977 (Nematoda: Physalopteridae) Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 35 Páginas: inicial: 467 final: 472 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & GALLEGO (J.) Título: Conocimientos actuales sobre la helmintofauna de micromamíferos (Insectivora; Rodentia) en España. Referencia revista/libro: Indice-Catálogo de Zooparásitos Ibéricos. III. Cestodos, IV. Nematodos y Anejos. Cordero del Campillo (M.) et al. Clave: CL Volumen: Páginas: inicial: 165 final: 205 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & FELIU (C.) Título: Observaciones sobre algunos Nematodos de roedores españoles con motivo de su hallazgo en Múridos silvestres de Formentera Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 37 Páginas: inicial: 141 final: 151 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): SANCHEZ-ACEDO (C.) & MAS-COMA (S.) Título: Sobre la presencia de Spirura talpae (Gmelin, 1970) (Nematoda: Spiruridae) en el Alto Pirineo Aragonés. Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 37 Páginas: inicial: 153 final: 156 Fecha: 1977 Editorial (si libro): Lugar de Publicación: Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. II. Parásitos de Neomys fodiens Pennant, 1771 (Insectivora: Soricidae) Referencia revista/libro:Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 37 Páginas: inicial: 227 final:242 Fecha: 1977

Page 136: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): GALLEGO (J.), ROCAMORA (J.M.) & MAS-COMA (S.) Título: Nuevos datos sobre Capillaria garfiai Gállego et Mas-Coma, 1975 (Nematoda: Trichuridae), parásito común del jabalí en la Península Ibérica. Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 37 Páginas: inicial: 243 final: 250 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & FELIU (C.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. IV. Parásitos de Apodemus sylvaticus Linnaeus, 1758 (Rodentia: Muridae). Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 37 Páginas: inicial: 301 final: 317 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & FELIU (C.) Título: Helmintofauna de micromamíferos de las Islas Medas (Cataluña, España) Referencia revista/libro:Vie et Milieu Clave: A Volumen: 27 Páginas: inicial: 231 final: 241 Fecha: 1977 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) & ROCAMORA (J.M.) Título:Mediogonimus jourdanei n. sp. (Trematoda: Prosthogonimidae), parasite de Clethrionomys glareolus Schreber, 1780 (Rodentia: Microtidae) dans les Pyrénées. Referencia revista/libro: Bulletin de la Société Neuchâteloise des Sciences Naturelles Clave: A Volumen: 101 Páginas: inicial: 59 final: 64 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): SANS-COMA (V.) & MAS-COMA (S.) Título: Ueber die Kleinsäugetiere, ihre Helminthen und die Schleiereule auf der Insel Meda Grossa (Katalonien, Spanien). REF. REVISTA/LIBRO: Sâugetierkundliche Mitteilungen Clave:A Volumen:26 Páginas: inicial: 139 final:150 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): TENORA (F.) & MAS-COMA (S.) Título: Records of Gallegoides arfaai (Mobedi & Ghadirian, 1977) n. comb. (Cestoda: Anoplocephalidae) in Apodemus sylvaticus L. from Western Europe. Proposition of Gallegoides nov. gen. Referencia revista/libro: Säugetierkundliche Mitteilungen, Munchen Clave: A Volumen: 26 Páginas: inicial: 222 final:226 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Record of Psilotornus confertus Machalska, 1974 (Trematoda: Psilostomidae), a parasite of birds, in water-shrew Neomys fodiens Pennant, 1771 (Insectivora: Soricidae) in the Oriental Pyrenean Mountains. Referencia revista/libro: Folia Parasitologica Clave: A Volumen: 25 Páginas: inicial: 83 final: 86 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): TENORA (F.), BARUS (V.), WIGER (R.) & MAS-COMA (S.) Título: Scanning electron microscopic study of Syphacia muris and Syphacia arvicolae (Nematoda: Oxyuridae). Referencia revista/libro: Acta Universitatis Agriculturae Facultas Agronomica Brno Clave: A Volumen: 26 Páginas: inicial: 195 final: 207 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & KAHMANN (H.) Título: Zur Bionomie von Dollfusinus frontalis Biocca et Ferretti, 1958 (Trematoda, Brachylaemidae), Schmarotzer im Sinus frontalis und Cavum nasi von kleinen Säugetieren (Insectivora, Rodentia). Referencia revista/libro: Acta Parasitologica Polonica Clave: A Volumen: 25 Páginas: inicial: 137 final:147 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Interès, avantatges i inconvenientes dels ecosistemes aïllats en estudis parasitològics. Referencia revista/libro: Butlleti de l´Institució Catalana d'Historia Natural Clave: A Volumen: 42 Páginas: inicial: 13 final: 17 Fecha: 1978

Page 137: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: La Parasitología, auxiliar de la Paleontología y de la Mamalogía en la dilucidación de las vías de poblamiento insular. Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 36 Páginas: inicial: 29 final: 34 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Eliomys quercinus Linnaeus, 1766 (Rodentia: Gliridae), nuevo huésped de Nephrotrema truncatum (Leuckart, 1842) (Trematoda: Troglotrematidae). Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 36 Páginas: inicial: 149 final: 154 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), TENORA (F.) & ROCAMORA (J.M.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. V. Parásitos de Microtus agrestis Linnaeus, 1761 y Microtus nivalis Martins, 1842 (Rodentia: Microtidae). Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología, Clave: A Volumen: 38 Páginas: inicial: 63 final: 72 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & MONTOLIU (I.) Título: Sobre la biología de los Trematodos del lirón careto, Eliomys quercinus ophiusae Thomas, 1925 (Rodentia: Gliridae), en Formentera (Islas Pitiusas). Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 38 Páginas: inicial: 95 final: 109 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) Título::Helmintos de micromamíferos de Formentera (Islas Pitiusas). Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 38 Páginas: inicial: 139 final:154 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma):ROCAMORA (J.M.), FELIU (C.) & MAS-COMA (S.) Título:Sobre algunos helmintos de Sciurus vulgaris Linnaeus, 1758 (Rodentia: Sciuridae) y Meles meles Linnaeus, 1758 (Carnivora: Mustelidae) en Cataluña (España). Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 38 Páginas: inicial: 155 final:163 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.), FELIU (C.) & REY (J.M.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. VI. Parasitos de Glis glis Linnaeus, 1766 (Rodentia: Gliridae) Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 38 Páginas: inicial: 579 final: 584 Fecha: 1978 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Parasitofauna insular. La problemática de los parásitos en ecosistemas insulares. Referencia revista/libro: Revista de la Real Academia de Farmacia de Barcelona Clave: A Volumen: 21 Páginas: inicial: 3 final: 28 Fecha: 1979 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) Título: Zonorchis guevarai n. sp. (Trematoda: Dicrocoeliidae), parásito de Erinaceus (Aethechinus) algirus Duvernoy et Lereboullet, 1842 (Insectivora: Erinaceidae) en España. Referencia revista/libro:Revista Ibérica de Parasitología ( Volumen Especial dedicado al Prof. Guevara Pozo) Clave: A Volumen: 39 Páginas: inicial: 505 final: 514 Fecha: 1979 Autores (p.o. de firma): MAS-C0MA (S.), TENORA (F.) & GALLEGO (J.) Título: Consideraciones sobre los Hymenolepídidos inermes de Roedores, con especial referencia a la problemética entorno a Hymenolepis diminuta. Referencia revista/libro Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 38 Páginas: inicial: 137 final: 152 Fecha: 1980

Page 138: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): MAS-C0MA (S.), MONTOLIU (I.) & GALLEGO (J.) Título:Crecimiento y maduración de la metacercaria de Dollfusinus frontalis Biocca et Ferretti, 1958 (Trematoda: Brachylaemidae) en condiciones experimentales. Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 38 Páginas: inicial: 153 final: 170 Fecha: 1980 Autores (p.o. de firma): FELIU (C.), MAS-C0MA (S.) & GALLEGO (J.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. VII. Parásitos de Mus musculus Linnaeus, 1758 y Mus spretus Lastre, 1883 (Rodentia: Muridae). Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 38 Páginas: inicial: 295 final: 309 Fecha: 1980 Autores (p.o. de firma): TENORA (F.), MAS-C0MA (S.), MURAI (E.) & FELIU (C.) Título: The system of cestodes of the Suborder Catenotaeniata Spassky. Referencia revista/libro: Parasitologia Hungarica Clave:A Volumen: 13 Páginas: inicial: 39 final:57 Fecha: 1980 Autores (p.o. de firma): MESZAROS (F.) & MAS-C0MA (S.) Título: On some parasitic helminths from Spanish bats. Referencia revista/libro: Parasitologia Hungarica Clave: A Volumen: 13 Páginas: inicial: 59 final: 64 Fecha: 1980 Autores (p.o. de firma):CORDERO DEL CAMPILLO (M.), ROJO VAZQUEZ (F.A.), MARTINEZ FERNANDEZ (A.R.), AFONSO ROQUE (M.M.), AGENJO CECILIA (R.), ALVAREZ PELLITERO (M.P.), APARICIO GARRIDO (J.), CALERO CARRETERO (R.). CARVALHO VARELA (M.), CASTAÑON ORDONEZ (L.), CENDRERO (O.), COMBES (C.), CRUZ E SILVA (J.A.), DIEZ BAÑOS (N. y P.), GALLEGO BERENGUER (J.), GARCIA MAS (I.), GIL COLLADO (J.), GONZALEZ LANZA (M.C.), GUEVARA POZO (D.), HERNANDEZ RODRIGUEZ (S.), HIDALGO ARGUELLO (M.R.), JIMENEZ MILLAN (F.), JORDANO BAREA (D.), LIZCANO HERRERA (J.), LOPEZ ROMAN (R.), MADARIAGA DE LA CAMPA (B.), MANGA GONZALEZ (M.Y.), MARTIN MATEO (M.P.), MARTINEZ GOMEZ (F. de P.), MAS-COMA (S.), MEDINA BLANCO (M.), MENDONZA (M.M.), MORRONDO PELAYO (M.P.), ORDAS ALVAREZ (J.), PEREIRA BUENO (J.M.), PORTUS VINYETA (M.), POZO LORA (R.), QUENTIN (J.C.), RAMAJO MARTIN (V.), REGUERO FEO (A.), ROMERO RODRIGUEZ (J.), SANCHEZ ACEDO (C.), SELVA VALLESPINOSA (J.M.), SILVA LEITAO (J. da), SIMON VICENTE (F.), TALEGON HERAS (F.), TARAZONA VILAS (J.M.), VAUCHER (C.) & VICENTE PERIS (S.) Título: Referencia revista/libro: Indice-Catálogo de Zooparásitos Ibéricos Clave: L Volumen: Páginas: inicial: 1 final: 559 Fecha: 1980 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & ESTEBAN (J.G.) Título:Kahmannia eliomydis n. gen., n. sp. (Nematoda: Heteroxynematidae), parasite intestinal de Eliomys quercinus (Linnaeus, 1766)(Rodentia: Gliridae) à Minorque (Baléares). Referencia revista/libro: Annales de Parasitologie Humaine et Comparée Clave: A Volumen: 57 Páginas: inicial: 487 final: 495 Fecha: 1982 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Helminthes de Micromammifères. Spécificité, évolution et phylogénie des Cestodes Arostrilepididae Mas-Coma et Tenora, 1981 (Cyclophyllidea: Hymenolepidoidea). Deuxième Symposium sur la Spécificité Parasitaire des Parasites de Vertébrés (Paris, Francia, 13 - 17 Avril 1981) Referencia revista/libro:Mémoires du Muséum National d'Histoire Naturelle Clave: A Volumen: 123 Páginas: inicial: 185 final: 194 Fecha: 1982 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & ESTEBAN (J.G.) Título: Helmintos parásitos del lirón careto, Eliomys quercinus gymnesicus Thomas, 1903 (Rodentia: Gliridae), en Menorca (Baleares). I. Trematodos y Cestodos Referencia revista / libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 40 Páginas, inicial: 351 final: 360 Fecha: 1982

Page 139: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & ESTEBAN (J.G.) Título: Helmintos parásitos del lirón careto, Eliomys quercinus gymnesicus Thomas, 1903 (Rodentia: Gliridae), en Menorca (Baleares). II. Nematodos y Acantocéfalos. Referencia revista / libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 40 Páginas, inicial: 361 final: 366 Fecha: 1982 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ESTEBAN (J.G.) & BARGUES (M.D.) Título: Helmintos parásitos del lirón careto, Eliomys quercinus gymnesicus Thomas, 1903 (Rodentia: Gliridae), en Menorca (Baleares). III. Consideraciones bioecológicas y zoogeográficas. Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 41 Páginas: inicial: 155 final:122 Fecha: 1983 Autores (p.o. de firma): FELIU (C.), MAS-COMA (S.) & GALLEGO (J.) Título: Sobre las helmintofaunas de las especies del género Rattus Fischer, 1803 (Rodentia: Muridae) en la Península Ibérica. Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 41 Páginas: inicial: 123 final:132 Fecha: 1983 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & ESTEBAN (J.G.) Título:Postorchigenes gymnesicus n. sp. (Trematoda: Lecithodendriidae), parásito intestinal del lirón careto, Eliomys quercinus gymnesicus Thomas, 1903 (Rodentia: Gliridae), en Menorca (Baleares) Referencia revista/libro:Miscel.lània Zoològica Clave: A Volumen: 7 Páginas: inicial: 19 final: 24 Fecha: 1983 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), MONTOLIU (I.), GRACENEA (M.) & VALERO (M.A.) Título: La migración de Dollfusinus frontalis Biocca et Ferretti, 1958 (Trematoda: Brachylaimidae) en el micromamífero hospedador definitivo. Referencia revista/libro: Bolletí de la Societat d'Historia Natural de les Balears Clave: A Volumen: 27 Páginas: inicial: 127 final: 143 Fecha: 1983 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & ESTEBAN (J.G.) Título: Nuevos datos sobre las helmintofaunas parásitas de micromamíferos en las Islas Pitiusas. I. Nematodos. Referencia revista/libro:Bolletí de la Societat d'Historia Natural de les Balears Clave: A Volumen: 27 Páginas: inicial: 165 final: 180 Fecha: 1983 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & ESTEBAN (J.G.) Título: Nuevos datos sobre las helmintofaunas parásitas de micromamíferos en las Islas Pitiusas. II. Platelmintos. III. Estado actual de conocimientos Referencia revista/libro: Bolletí de la Societat d'Historia Natural de les Balears Clave: A Volumen: 27 Páginas: inicial: 181 final: 194 Fecha: 1983 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & FELIU (C.) Título: Helminthfauna from small mammals (insectivores and rodents) on the Pityusic Islands. Referencia revista/libro: Biogeography and Ecology of the Pityusic Islands (H. Kuhbier, J.A. Alcover & C. Guerau d´Arellano Tur edit.), Monographiae Biologicae 52. Clave: CL Volumen: Páginas: inicial: 469 final:525 Fecha: 1984 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.), FELIU (C.) & BEAUCOURNU (J.C.) Título::Parasitofauna de micromamífers de les Illes Medes. Referencia revista/libro: Els Sistemes Naturals de les Illes Medes (J. Ros, I. Olivella & J.M. Gil edit.) Clave: CL Volumen: 73 Páginas: inicial: 259 final:272 Fecha: 1984 Editorial (si libro): Institut d'Estudis Catalans, Arxius de la Secció de Ciències Publicación:Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), MONTOLIU (I.) & VALERO (M.A.) Título: Méthodologie d'étude morphométrique de la variabilité intraspécifique chez les Digènes de la famille Brachylaimidae Joyeux et Foley Referencia revista/libro: Bulletin de la Société Neuchâteloise des Sciences Naturelles

Page 140: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Clave:A Volumen: 107 Páginas: inicial: 185 final:195 Fecha: 1984 Autores (p.o. de firma): FELIU (C.), MAS-COMA (S.), ROSET (F.) & GALLEGO (J.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. X. Parásitos de Arvicola terrestris (Linnaeus, 1758) (Rodentia: Arvicolidae) Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 42 Páginas: inicial: 227 final: 234 Fecha: 1984 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Consideraciones sobre el género Aonchotheca López-Neyra, 1947 (Nematoda: Trichuridae). I. Espectro de hospedadores, con especial referencia a las especies parásitas de Carnívoros. Referencia revista/libro: Circular Farmacéutic Clave: A Volumen: 42 Páginas: inicial: 241 final: 256 Fecha: 1984 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), FONS (R.), GALAN-PUCHADES (M.T.) & VALERO (M.A.) Título: Hymenolepis claudevaucheri n. sp. (Cestoda: Hymenolepididae), premier helminthe connu chez le plus petit mammifère vivant, Suncus etruscus (Savi, 1822) (Insectivora: Soricidae). Révision critique des Cyclophyllidea décrits chez Suncus murinus (Linnaeus, 1766) Referencia revista/libro: Vie et Milieu Clave: A Volumen: 34 Páginas: inicial: 117 final: 126 Fecha: 1984 Autores (p.o. de firma): FELIU (C.), MAS-COMA (S.) & GALLEGO (J.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. VIII. Nuevos datos sobre parásitos de Apodemus sylvaticus Linnaeus 1758 (Rodentia: Muridae). Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 44 Páginas: inicial: 109 final: 128 Fecha: 1984 Autores (p.o. de firma): SIMON-VICENTE (F.), MAS-COMA (S.), LOPEZ ROMAN (R.), TENORA (F.) & GALLEGO (J.) Título: Review of Notocotylus species (Trematoda: Notocotylidae) parasitizing Rodents in Europe. Referencia revista/libro: Folia Parasitologica Clave: A Volumen: 32 Páginas: inicial: 21 final: 33 Fecha: 1985 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & ESTEBAN (J.G.) Título:Tenoranema alcoveri g. n., sp. n. (Trichuridae: Capillariinae), a Nematode parasitizing Eliomys quercinus (Rodentia: Gliridae). Referencia revista/libro:Folia Parasitologica Clave: A Volumen: 32 Páginas: inicial: 35 final: 42 Fecha: 1985 Autores (p.o. de firma):SIMON-VICENTE (F.), MAS-COMA (S.), LOPEZ ROMAN (R.), TENORA (F.) & GALLEGO (J.) Título:Biology of Notocotylus neyrai Gonzalez Castro, 1945 (Trematoda) Referencia revista/libro:Folia Parasitologica Clave: A Volumen: 32 Páginas: inicial: 101 final:111 Fecha: 1985 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.), ROSET (F.) & MONTOLIU (I.) Título:Matovius galemydis sp. n. (Trematoda: Lecithodendrioidea), a parasite of Galemys pyrenaicus (Geoffroy, 1811) (Insectivora: Talpidae) in Spain. Proposal of Combesia gen. n. and Matoviinae subfam. n. Referencia revista/libro:Helminthologia, Bratislava Clave: A Volumen: 22 Páginas: inicial: 87 final:99 Fecha: 1985 Autores (p.o. de firma):FELIU (C.), MAS-COMA (S.) & GALLEGO (J.) Título:Coneixements actuals sobre l´helmintofauna paràsita dels Múrids (Rodentia) a Catalunya. Referencia revista/libro: Bulletí de l´Institució Catalana d´Historia Natural Clave: A Volumen: 50 Páginas: inicial: 255 final: 261 Fecha: 1985 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & GALAN-PUCHADES (M.T.) Título: Consideraciones sobre el género Aonchotheca López-Neyra, 1947 (Nematoda: Trichuridae). II. Especies parásitas de Insectívoros, con proposición de A. europaea n. sp. y A. helvetica n. sp.

Page 141: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 43 Páginas: inicial: 3 final: 20 Fecha: 1985 Autores (p.o. de firma): ROCA (V.), LLUCH (J.) & MAS-COMA (S.) Título: Contribución al conocimiento de la helmintofauna de los herpetos ibéricos. IV. Parásitos de Tarentola mauritanica (Linnaeus, 1758) y Hemidactylus turcicus (Linnaeus, 1758) (Reptilia: Geckonidae). Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen: 43 Páginas: inicial: 313 final:330 Fecha: 1985 Autores (p.o. de firma): FELIU (C.), MAS-COMA (S.), MONTOLIU (I.) & GALLEGO (J.) Título: Brachylaima simoni sp. n. (Trematoda: Brachylaimidae), a parasite of the shrew Crocidura russula (Hermann, 1780) (Insectivora: Soricidae) from the Pityusic Island of Ibiza (Balearics). Referencia revista/libro: Helminthologia, Bratislava Clave: A Volumen: 23 Páginas: inicial: 65 final: 72 Fecha: 1986 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S), ESTEBAN (J.G.) & VALERO (M.A.) Título: The genus Scaphiostomum Braun, 1901 (Trematoda: Brachylaimidae): a systematic review and description of Scaphiostomum palaearcticum n. sp. Referencia revista/libro: Systematic Parasitology Clave: A Volumen: 8 Páginas: inicial: 141 final: 150 Fecha: 1986 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), FONS (R.), GALAN-PUCHADES (M.T.) & VALERO (M.A.) Título: Hymenolepis banyulsensis n. sp. (Hymenolepididae), un nouveau Cestode parasite de la Musaraigne étrusque (Soricidae) dans la région de Banyuls-sur-Mer (France). Referencia revista/libro: Revue Suisse de Zoologie Clave: A Volumen: 93 Páginas: inicial: 329 final: 339 Fecha: 1986 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), FONS (R.), GALAN-PUCHADES (M.T.) & VALERO (M.A.) Título: Description de Hymenolepis cerberensis n. sp. (Cestoda: Hymenolepididae) et premières considérations générales sur la faune de Cestodes parasites de la Pachyure étrusque, Suncus etruscus (Savi, 1822)(Insectivora: Soricidae). Referencia revista/libro: Annales de Parasitologie Humaine et Comparée Clave:A Volumen: 61 Páginas: inicial: 411 final:422 Fecha: 1986 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & MONTOLIU (I.) Título: The life cycle of Brachylaima ruminae n. sp. (Trematoda: Brachylaimidae), a parasite of rodents. Referencia revista/libro: Zeitschrift für Parasitenkunde, München Clave: A Volumen: 72 Páginas: inicial: 739 final: 753 Fecha: 1986 Autores (p.o. de firma): FELIU (C.) & MAS-COMA (S.) Título::Description du mâle de Syphacia vandenbrueli Bernard, 1961 (Nematoda, Oxyuroidea). Referencia revista/libro:Acta Parasitologica Polonica Clave: A Volumen: 30 Páginas: inicial: 219 final:223 Fecha: 1986 Autores (p.o. de firma):MONTOLIU(I.) & MAS-COMA (S.) Título: Una nueva problemática planteada en los Digenea. Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología, Clave: A Volumen: 46 Páginas: inicial: 365 final: 371 Fecha: 1986 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) Título:Els Pentastòmids. Referencia revista/libro: Història Natural dels Països Catalans. Clave: CL Volumen: 9 Páginas: inicial: 68 final: 71 Fecha: 1986 Editorial (si libro): Enciclopèdia Catalana, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), FONS (R.), FELIU (C.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.) & GALAN-PUCHADES (M.T.)

Page 142: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título: Conséquences des phènomènes liés à l'insularité dans les maladies parsitaires. La Grande douve du foie (Fasciola hepatica) et les Muridés en Corse. Referencia revista/libro: Bulletin de la Société Neuchâteloise des Sciences Naturelles Clave: A Volumen: 110 Páginas: inicial: 57 final: 62 Fecha: 1987 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & MONTOLIU (I.) Título: The life cycle of Dollfusinus frontalis, a brachylaimid trematode of small mammals (Insectivora and Rodentia). Referencia revista/libro: International Journal for Parasitology Clave: A Volumen: 17 Páginas: inicial: 1063 final: 1079 Fecha: 1987 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Els ceratopogònids: rinxoles i afins. Referencia revista/libro: Història Natural dels Països Catalans. Clave: A Volumen: 10 Páginas: inicial: 432 final: - Fecha: 1987 Editorial (si libro): Enciclopèdia Catalana, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona. Autores (p.o. de firma): LLUCH (J.), ROCA (V.), NAVARRO (P.) & MAS-COMA (S.) Título: Helmintofauna de los Herpetos ibéricos: estado actual de conocimientos, consideraciones ecológicas y estimaciones corológicas. Referencia revista/libro: Mamíferos y Helmintos. Volumen Homenaje al Prof. Dr. Dr. Herman Kahmann en su 81 Aniversario. Sans-Coma (V.), S. Mas-Coma (S.)& J. Gosálbez (J.) edit. Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 143 final: 161 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Ketres Editora, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona. Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), GALAN-PUCHADES (M.T.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.) & MAS-COMA (S.) Título: Sobre la helmintofauna del erizo moruno, Erinaceus (Aethechinus) algirus (Lereboullet, 1842) (Insectivora: Erinaceidae), en el Archipiélago Balear (Islas Gimnésicas y Pitiusas). Referencia revista/libro: Mamíferos y Helmintos. Volumen Homenaje al Prof. Dr. Dr. Herman Kahmann en su 81 Aniversario. Sans-Coma (V.), Mas-Coma (S.) & Gosalbez (J.) edit. Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 163 final: 166 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Ketres Editora, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.) & MAS-COMA (S.) Título: Análisis bioecológico comparado de las helmintofaunas del lirón careto, Eliomys quercinus Linnaeus, 1976 (Rodentia: Gliridae), en el Archipiélago Balear (España) Referencia revista/libro: Mamíferos y Helmintos. Volumen Homenaje al Prof. Dr. Dr. Herman Kahmann en su 81 Aniversario. Sans-Coma (V.), Mas-Coma (S.) & Gosalbez (J.) edit. Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 167 final: 173 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Ketres Editora, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ESTEBAN (J.G.), BARGUES (M.D.) & VALERO (M.A.) Título: La evolución de una fauna parasitaria en islas "continentales": el caso de los helmintos de micromamíferos en las Gimnésicas y Pitiusas (Archipiélago Balear) Referencia revista/libro: Mamíferos y Helmintos. Volumen Homenaje al Prof. Dr. Dr. Herman Kahmann en su 81 Aniversario. Sans-Coma (V.), Mas-Coma (S.) & Gosalbez (J.) edit. Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 203 final: 216 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Ketres Editora, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), GALAN-PUCHADES (M.T.), FUENTES (M.V.), VALERO (M.M.) & JIMENEZ (A.M.) Título: Sobre la composición cuantitativa de las parasitofaunas insulares: posible efecto regulador de las especies parásitas sobre las poblaciones de sus hospedadores. Referencia revista/libro: Mamíferos y Helmintos. Volumen Homenaje al Prof. Dr. Dr. Herman Kahmann en su 81 Aniversario Sans-Coma (V.), Mas-Coma (S.) & Gosalbez (J.) edit. Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 217 final: 251 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Ketres Editora, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona.

Page 143: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.), GRACENEA (M.) & MONTOLIU (I.) Título: Las estrategias etoecológicas generales y específicas en el ciclo biológico de los Digénidos Brachylaimidae Joyeux et Foley, 1930 (Trematoda: Brachylaimoidea) y el concepto de selección r/K. Referencia revista/libro: Mamíferos y Helmintos. Volumen Homenaje al Prof. Dr. Dr. Herman Kahmann en su 81 Aniversario Sans-Coma (V.), Mas-Coma (S.) & Gosalbez (J.) edit. Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 253 final: 317 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Ketres Editora, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), GRACENEA (M.), MONTOLIU (I.) & BARGUES (M.D.) Título: Características cronobiológicas de la emisión de cercarias de especies de Brachylaimidae Joyeux et Foley, 1930 (Trematoda: Brachylaimoidea). Referencia revista/libro: Mamíferos y Helmintos. Volumen Homenaje al Prof. Dr. Dr. Herman Kahmann en su 81 Aniversario Sans-Coma (V.), Mas-Coma (S.) & Gosalbez (J.) edit. Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 319 final:329 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Ketres Editora, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & GRACENEA (M.) Título: La dinámica de la producción cercariana en Digénidos Brachylaimidae Joyeux et Foley, 1930 (Trematoda: Brachylaimoidea): hipótesis de funcionamiento. Referencia revista/libro: Mamíferos y Helmintos. Volumen Homenaje al Prof. Dr. Dr. Herman Kahmann en su 81 Aniversario Sans-Coma (V.), Mas-Coma (S.) & Gosalbez (J.) edit. Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 331 final: 338 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Ketres Editora, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): FONS (R.), GALAN-PUCHADES (M.T.), DELCUEILLERIE (F.) & MAS-COMA (S.) Título:Apport de la parasitologie à l'étude des mammifères Referencia revista/libro: L'Etat de la Recherche en Mammalogie. XIème Colloque Francophone de Mammalogie Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 29 final:41 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Société Française pour l'Etude et la Protection des Mammifères edit. Lugar de Publicación: Maisons-Alfort, Francia Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & ESTEBAN (J.G.) Título: La evolución de una fauna parasitaria en islas "continentales": el caso de los helmintos de micromamíferos en las Baleares y Pitiusas. Referencia revista/libro: Bulletin d'Ecologie Clave: A Volumen: 19 Páginas: inicial: 211 final: 218 Fecha: 1988 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), FONS (R.), FELIU (C.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.) & GALAN-PUCHADES (M.T.) Título::Small mammals as natural definitive hosts of the liver fluke, Fasciola hepatica Linnaeus, 1758 (Trematoda: Fasciolidae): a review and two new records of epidemiologic interest on the island of Corsica Referencia revista/libro: Rivista di Parassitologia Clave: A Volumen: 5 Páginas: inicial: 73 final: 78 Fecha: 1988 Autores (p.o. de firma): BARTOLI (P.) & MAS-COMA (S.) Título: Dicrocoeliose pancréatique des Goélands leucophées en Corse. Données nouvelles sur Brachylecithum microtesticulatum (Digenea, Dicrocoeliidae) parasite de Larus cachinnans michaellis Referencia revista/libro: Annales de Parasitologie Humaine et Comparée Clave: A Volumen: 64 Páginas: inicial: 100 final:109 Fecha: 1989 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Les Nématodes Syphaciinae, parasites de Rongeurs et de Lagomorphes. Taxonomie, Zoogéographie, Evolution (Hugot, J.-P., 1988) Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología, Sección Crítica de Libros Clave: R Volumen: 49 Páginas: inicial:199 final:200 Fecha: 1989 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.)

Page 144: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título: Atlas de la Répartition Mondiale des Schistosomiases / Atlas of the Global Distribution of Schistosomiases. (Doumenge, J.P.; Mott, K.E.; Cheung, C.; Villenave, D.; Chapuis, O.; Perrin, M.F.; Reaud-Thomas, G., 1987) Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología, Sección Crítica de Libros Clave: R Volumen: 49 Páginas: inicial: 275 final: 277 Fecha: 1989 Autores (p.o. de firma): JOURDANE (J.) & MAS-COMA (S.) Título:La Schistosomose à Schistosoma intercalatum: problèmes épidémiologiques et biologiques en relation avec son extension actuelle en Afrique Centrale. Referencia revista/libro: Actes de la Conférence Internationale O.C.C.G.E. Les Schistosomiases. Conférence Internationale sur la situation épidémiologique et les stratégies de lutte contre les Schistosomiases en Afrique de l'Ouest. O.C.C.G.E./C.E.R.M.E.S. , Biologie des Schistosomes et de leurs Hôtes Intermédiaires Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 167 final: 169 Fecha: 1990 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), OLTRA-FERRERO (J.L.) & MAS-COMA (S.) Título: Helmintofauna de los murciélagos de España. II. Parásitos de Miniopterus schreibersi (Kuhl, 1819) (Chiroptera: Vespertilionidae). Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 50 Páginas: inicial:199 final:209 Fecha: 1990 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Metodología de estudio morfofuncional de esporocistos cercariógenos de Digénidos Brachylaimidae. Referencia revista/libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 50 Páginas: inicial: 241 final: 257 Fecha: 1990 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), MAS-COMA (S.), OLTRA-FERRERO (J.L.) & BOTELLA (P.) Título: Aonchotheca moraveci sp. n. (Nematoda: Trichuridae), a new Nematode from the Long-fingered bat, Myotis capaccini, in Spain. Referencia revista/libro: Folia Parasitologica Clave: A Volumen:3 8 Páginas: inicial: 319 final:326 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Lugar de Publicación: Autores (p.o. de firma):GIL-BENITO (A.), CIOLKOVITCH (A.), MAS-COMA (S.) & QUILICI (M.) Título: Enquête sur la Distomatose à Fasciola hepatica en Corse. Referencia revista/libro: Méditerranée Médicale Clave:A Volumen:403 Páginas: inicial: 21 final:25 Fecha: 1991 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), OLTRA-FERRERO (J.L.), BOTELLA (P.) & MAS-COMA (S.), Título: Helmintos de Quirópteros en España: espectro faunístico e interés aplicado de su estudio. Referencia revista/libro: Los Murciélagos de España y Portugal. J. Benzal & O. De Paz edit. Clave: CL Volumen: Páginas: inicial: 281 final:304 Fecha: 1991 Editorial (si libro): ICONA, Colección Técnica, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Lugar de Publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Els Trematodes Referencia revista/libro: Història Natural dels Països Catalans. Clave: CL Volumen: 8 Páginas: inicial: 181 final: 198 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Enciclopèdia Catalana, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Els Monogenis Referencia revista/libro: Història Natural dels Països Catalans. Clave: CL Volumen: 8 Páginas: inicial: 198 final: 206 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Enciclopèdia Catalana, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Els Cestodes

Page 145: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Referencia revista/libro: Història Natural dels Països Catalans. Clave: CL Volumen: 8 Páginas: inicial: 207 final: 217 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Enciclopèdia Catalana, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & PALOMO (A.) Título:Els Nematodes: Consideracions generals Referencia revista/libro: Història Natural dels Països Catalans. Clave: CL Volumen: 8 Páginas: inicial: 230 final: 240 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Enciclopèdia Catalana, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Els Nematodes Zooparàsits Referencia revista/libro: Història Natural dels Països Catalans. Clave: CL Volumen:8 Páginas: inicial:254 final:259 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Enciclopèdia Catalana, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Els Acantocèfals Referencia revista/libro: Història Natural dels Països Catalans. Clave: CL Volumen: 8 Páginas: inicial: 274 final:280 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Enciclopèdia Catalana, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título:Els Mizostòmides: paràsits de crinoïdeus Referencia revista/libro: Història Natural dels Països Catalans. Clave: CL Volumen: 8 Páginas: inicial: 311 final: 312 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Enciclopèdia Catalana, S.A. Lugar de Publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Introducing the journal Research and Reviews in Parasitology Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology, Clave: E Volumen: 51 Páginas: inicial: 1 final: 3 Fecha: 1991 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Guidelines for contributors Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology, Clave: E Volumen: 51 Páginas: inicial: 5 final: 15 Fecha: 1991 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Intracellular development in Digenean sporocyst early stages. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology, Clave: A Volumen: 51 Páginas: inicial: 111 final:124 Fecha: 1991 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), DE RENZI (M.) & MAS-COMA (S.) Título: Ontogenetic trajectories: a new approach in the study of parasite development, with special reference to Digenea. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology, Clave: A Volumen: 51 Páginas: inicial:125 final:138 Fecha: 1991 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & GALAN-PUCHADES (M.T.) Título:A methodology for the morphoanatomic and systematic study of the species of the family Hymenolepididae Railliet et Henry, 1909 (Cestoda: Cyclophyllidea). Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology, Clave: A Volumen: 51 Páginas: inicial: 139 final: 173 Fecha: 1991 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: The term <<originatory cell>> new term. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology,

Page 146: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Clave: A Volumen: 51 Páginas: inicial: 187 final: 187 Fecha: 1991 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título:The term <<host spectrum widening>>. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology, Clave: A Volumen: 51 Páginas: inicial:189 final:191 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Lugar de Publicación: Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: L'Ecole Catalane de Parasitologie: liaisons historiques et scientifiques avec la Parasitologie française et espagnole. Referencia revista/libro: Annales du Muséum d'Histoire Naturelle de Perpignan, Clave: A Volumen: 2 Páginas: inicial: 51 final: 55 Fecha: 1992 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Parasitología ecológica y evolutiva: aspectos aplicados. Referencia revista/libro: Avances en Parasitología - Protozoología, Nº 1 (M.L. Sanmartín Durán coord.) Clave: CL Volumen: Páginas: inicial:43 final:65 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Serv. Publ. Intercambio Científico, Univ. de Santiago Lugar de Publicación: Santiago de Compostela Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), MAS-COMA (S.) & MARTI (R.) Título: Variabilidad morfoanatómica intraespecífica y modelo de crecimiento del estadio adulto de Ityogonimus ocreatus (Goeze, 1782) (Trematoda: Brachylaimidae) parásito del topo, Talpa occidentalis (Cabrera, 1907) (Insectivora: Talpidae), en la Península Ibérica. Referencia revista/libro: In memoriam al Profesor Doctor D. Francisco de Paula Martínez Gómez (S. Hernández Rodriguez edit.) Clave: A Volumen: Páginas: inicial:429 final:446 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba Lugar de Publicación:Córdoba Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), OLTRA-FERRERO (J.L.), TOLEDO (R.), BOTELLA (P.) & MAS-COMA (S.) Título: Aplicación de los Indices de Asociación, basados en el carácter de presencia-ausencia, a la biología de los Digénidos parásitos de Miniopterus schreibersi (Kuhl, 1819) (Chiroptera: Vespertilionidae) en España. Referencia revista/libro: In memoriam al Profesor Doctor D. Francisco de Paula Martínez Gómez (S. Hernández Rodriguez edit.) Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 447 final:464 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba Lugar de Publicación:Córdoba Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.), MAS-COMA (S.), FUENTES (M.V.), JIMENEZ (A.M.) & FONS (R.) Título: Dinámica de la comunidad helmintiana parásita de poblaciones del ratón de campo, Apodemus sylvaticus (Linnaeus, 1758) (Rodentia: Muridae), en ecosistemas perturbados por el fuego. Referencia revista/libro: In memoriam al Profesor Doctor D. Francisco de Paula Martínez Gómez (S. Hernández Rodriguez edit.) Clave: A Volumen: Páginas: inicial:465 final:480 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba Lugar de Publicación: Córdoba Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), GARULO (R.) & MONTOLIU (I.) Título: Localización y extensión de los esporocistos cercariógenos de Dollfusinus frontalis Biocca et Ferretti, 1958 (Trematoda: Brachylaimidae) en el molusco primer hospedador intermediario. Referencia revista/libro: In memoriam al Profesor Doctor D. Francisco de Paula Martínez Gómez (S. Hernández Rodriguez edit.) Clave: A Volumen: Páginas: inicial:481 final:495 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba Lugar de Publicación:Córdoba Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), OLTRA-FERRERO (J.L.) & MAS-COMA (S.) Título: Helmintofauna de los murciélagos de España. I. Interés sanitario de los Quirópteros y estado actual de conocimientos sobre sus helmintos parásitos.

Page 147: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Referencia revista/libro: Circular Farmacéutica Clave: A Volumen:50 Páginas: inicial:107 final:1222 Fecha: 1992 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) Título: Modern Parasite Biology. Cellular, Immunological, and Molecular Aspects (edit. David J. Wyler, W.H. Freeman and Company, New York, 1990, 428 pp.) Referencia revista/libro: Investigación y Ciencia Sección de Crítica de Libros Clave: R Volumen: Páginas: inicial: 94 final:95 Fecha: 1992 Autores (p.o. de firma): GRACENEA (M.), MONTOLIU (I.) & MAS-COMA (S.) Título: Chronobiology and parasites: acrophases in the cercarian emergence of a brachylaimid trematode (Digenea) and ethology of its target hosts. Referencia revista/libro: Chronobiology & Chronomedicine. Basic Research and Applications. Proceedings of the VIth Annual Meeting of the European Society for Chronobiology (A. Diez-Noguera & T. Cambras edit.) Clave: A Volumen: Páginas: inicial: 91 final:96 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Verlag Peter Lang GmbH Lugar de Publicación: Frankfurt Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ESTEBAN (J.G.), FUENTES (M.V.), JIMENEZ (A.M.) & GALAN-PUCHADES (M.T.) Título: Helmints paràsits de micromamífers (Insectívors i Rosegadors). Referencia revista/libro: Història Natural de l'Arxipèlag de Cabrera (J.A. Alcover, E. Ballesteros & J.J. Fornós edit.), Consell Superior d'Investigacions Científiques Clave: CL Volumen:2 Páginas: inicial:293 final:308 Fecha: 1993 Editorial (si libro): Editorial Moll Lugar de Publicación:Palma de Mallorca Autores (p.o. de firma): FONS (R.), GRABULOSA (I.), FELIU (C.), MAS-COMA (S.), GALAN-PUCHADES (M.T.) & COMES (A.M.) Título: Postfire dynamics of a small mammal community in a Mediterranean forest (Quercus suber). Referencia revista/libro: Fire in Mediterranean Ecosystems .Ecosystems Research Report Series, Environmental Research Programme, (L. Trabaud & R. Prodon edit.) Clave: CL Volumen: 5 Páginas: inicial: 259 final: 270 Fecha: 1993 Editorial (si libro): Commission of the European Communities Publicación:Brussels-Luxembourg Autores (p.o. de firma): FELIU (C.), FONS (R.), MAS-COMA (S.),GALAN-PUCHADES (M.T.), FUENTES (M.), BLASCO (S.) & GRABULOSA (I.) Título::The helminth parasites as markers on the dynamics of micromammals recolonisation after fire. Referencia revista/libro: Fire in Mediterranean Ecosystems .Ecosystems Research Report Series, Environmental Research Programme, (L. Trabaud & R. Prodon edit.) Clave: CL Volumen: 5 Páginas: inicial: 271 final: 279 Fecha: 1993 Editorial (si libro): Commission of the European Communities Lugar de Publicación: Brussels-Luxembourg Autores (p.o. de firma): MOUKRIM (A.), OVIEDO (J.A.), VAREILLE-MOREL (Ch.), RONDELAUD (D.) & MAS-COMA (S.) Título: Haplometra cylindracea (Trematoda: Plagiorchiidae) in Lymnaea truncatula: cercarial shedding during single or dual infections with other digenean species. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen:53 Páginas: inicial: 57 final:61 Fecha: 1993 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & ESTEBAN (J.G.) Título: International Master Course on Tropical Parasitic Diseases (8th Edition) Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 54 Páginas: inicial:65 final:66 Fecha: 1994 Autores (p.o. de firma): FONS (R.), MAS-COMA (S.), GALAN-PUCHADES (M.T.), VALERO (M.A.) & MOUTOU (F.) Título: Parasitological suggestions on the evolution and systematics of Suncus and other genera of Soricidae (Mammalia: Insectivora).

Page 148: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Referencia revista/libro: Zoologische Jahrbücher (International Journal for Zoological Sciences), Abteilung für Systematik, Ökologie und Geographie der Tiere. Clave:A Volumen: 121 Páginas: inicial:335 final:344 Fecha: 1994 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), FUNATSU (I.R.) & MAS-COMA (S.) Título: Lack of compatibility between respective insular and continental populations of Brachylaima ruminae Mas-Coma et Montoliu, 1986 (Trematoda: Brachylaimidae) and Rumina decollata (Linnaeus, 1758) (Mollusca: Subulinidae). Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen:54 Páginas: inicial:243 final:248 Fecha: 1994 Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.), FUENTES (M.V.), CEREZUELA (A.M.) & MAS-COMA (S.) Título: New record of Dollfusinus frontalis Biocca et Ferretti, 1958 (Trematoda: Brachylaimidae) in continental Europe. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 54 Páginas: inicial: 249 final:254 Fecha: 1994 Autores (p.o. de firma): GUISANTES (J.A.), BENITO (A.), ESTIBALEZ (J.J.) & MAS-COMA (S.) Título: High parasite burdens by Brachylaima (Brachylaima) sp. (Trematoda: Brachylaimidae) in two dogs in the North of Spain. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave:A Volumen:54 Páginas: inicial: 255 final:258 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Lugar de Publicación: Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Referee acknowledgement. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: E Volumen: 54 Páginas: inicial: 277 final:278 Fecha: 1994 Autores (p.o. de firma): OVIEDO (J.A.), BARGUES (M.D.) &MAS-COMA (S.) Título: Lymnaeid snails in the human fascioliasis high endemic zone of the Northern Bolivian Altiplano. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen:55 Páginas: inicial: 35 final:43 Fecha: 1995 Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.) & MAS-COMA (S.) Título: Epidemiological and taxonomic questions on human taeniids. Refer encia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 55 Páginas: inicial: 65 final: 70 Fecha: 1995 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & ESTEBAN (J.G.) Título: International Master Course on Tropical Parasitic Diseases (9th Edition). Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 55 Páginas: inicial: 71 final:72 Fecha: 1995 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ANGLES (R.), STRAUSS (W.), ESTEBAN (J.G.), OVIEDO (J.A.) & BUCHON (P.) Título: Human fasciolasis in Bolivia: a general analysis and a critical review of existing data. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave :A Volumen:55 Páginas: inicial:73 final:93 Fecha: 1995 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: EFP Young Scientist Awards. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave:A Volumen:55 Páginas: inicial: 137 final:137 Fecha: 1995 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) & MONTOLIU (I.) Título: Life cycle of Pseudoleucochloridium pericardicum n. sp. (Trematoda: Brachylaimidae), a parasite of shrews (Insectivora: Soricidae) in the Oriental Pyrenees. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave:A Volumen: 55 Páginas: inicial: 155 final:171 Fecha: 1995

Page 149: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MARQUEZ (F.J.) & MAS-COMA (S.) Título: Rapid non-radio active and non-fluorescent rDNA sequencing: application to parasites. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 55 Páginas: inicial: 199 final:205 Fecha: 1995 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Parasites in Human Tissues (T.C. Orihel & L.R. Ash.) Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology, Book Reviews Clave: R Volumen: 55 Páginas: inicial:207 final:208 Fecha: 1995 Autores (p.o. de firma) :FONS (R.), GRABULOSA (I.), MARCHAND (B.), MIQUEL (J.), FELIU (C.) & MAS-COMA (S.) Título: Mammifères et incendie en milieu méditerranéen. Réponses de l'insectivore Crocidura russula (Soricidae) et du rongeur Eliomys quercinus (Gliridae) en forêt de chênes-lièges brûlée. Referencia revista/libro: Vie et Milieu Clave:A Volumen:46 Páginas: inicial: 313 final:318 Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.) & MAS-COMA (S.) Título: Considering Taenia asiatica at species level. Referencia revista/libro: Parasitology Today Clave: A Volumen: 12 Páginas: inicial:123 final: Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) Título: Fascioliasis humana en Iberoamérica. Referencia revista/libro: Parasitismos y Desarrollo (A.R. Martínez Fernández coord.) Jornadas Iberoamericanas de Ciencias Farmacéuticas Clave: CL Volumen: Páginas: inicial: 31 final: 86 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Real Academia de Farmacia, Madrid Lugar de Publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), MARCOS (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: A mathematical model for the ontogeny of Fasciola hepatica in the definitive host. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave:A Volumen:56 Páginas: inicial:13 final:20 Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & ESTEBAN (J.G.) Título: International Master Course on Tropical Parasitic Diseases (10th Edition). REF. X REVISTA LIBRO: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 56 Páginas: inicial:69 final:70 Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma):ALVAR (J.) & MAS-COMA (S.) Título: Foreword. Referencia revista/libro: Human Parasitic Diseases in Equatorial Guinea (J. Alvar & S. Mas-Coma edit.), Research and Reviews in Parasitology Clave:A Volumen:56 Páginas: inicial: 73 final: - Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma):ALVAR (J.), MAS-COMA (S.)ALVAR (J.), Título: Modern history and physical geography of Equatorial Guinea. Referencia revista/libro:Human Parasitic Diseases in Equatorial Guinea (J. Alvar & S. Mas-Coma edit.), Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 56 Páginas: inicial: 77 final:83 Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.), SIMARRO (P.P.), FUENTES (M.V.), FRANCO (J.R.), NDONG (P.) &MAS-COMA (S.) Título: First report of human cestodiasis in Equatorial Guinea. Referencia revista/libro: Human Parasitic Diseases in Equatorial Guinea (J. Alvar & S. Mas-Coma edit.), Research and Reviews in Parasitology Clave:A Volumen:56 Páginas: inicial: 143 final:145 Fecha: 1996

Page 150: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): OVIEDO (J.A.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: The intermediate snail host of Fasciola hepatica on the Mediterranean island of Corsica. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen:56 Páginas: inicial: 217 final:220 Fecha: 1996 Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.), FUENTES (M.V.) & MAS-COMA (S.) Título: Human Bertiella studeri in Spain, probably of African origin. Referencia revista/libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 56 Páginas: inicial: 610 final:612 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): JABBOUR-ZAHAB (R.), POINTIER (J.P.), JOURDANE (J.), JARNE (P.), OVIEDO (J.A.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), ANGLES (R.), PERERA (G.), BALZAN (C.), KHALLAAYOUNE (K.) & RENAUD (F.) Título :Phylogeography and genetic divergence of some lymnaeid snails, intermediate hosts of human and animal fascioliasis, with special reference to lymnaeids from the Bolivian Altiplano. Referencia revista/libro: Acta Tropica Clave:A Volumen:64 Páginas: inicial:191 final:203 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), FLORES (A.), AGUIRRE (C.), STRAUSS (W.), ANGLES (R.) & MAS-COMA (S.) Título: Presence of very high prevalence and intensity of infection with Fasciola hepatica among Aymara children from the Northern Bolivian Altiplano. Referencia revista/libro: Acta Tropica Clave: A Volumen: 66 Páginas: inicial:1 final:14 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Phylogenetic analysis of lymnaeid snails based on 18S rDNA sequences. Referencia revista/libro: Molecular Biology and Evolution Clave: A Volumen: 14 Páginas: inicial: 569 final:577 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): CLAVEL (A.), BARGUES (M.D.), CASTILLO (F.J.), RUBIO (M.C.) &MAS-COMA (S.) Título: Diplogonoporiasis presumably introduced into Spain: first confirmed case of human infection acquired outside the Far East. Referencia revista/libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen:57 Páginas: inicial:317 final:320 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), FLORES (A.), ANGLES (R.), STRAUSS (W.), AGUIRRE (C.) & MAS-COMA (S.) Título: A population-based coprological study of human fascioliasis in a hyperendemic area of the Bolivian Altiplano. Referencia revista/libro: Tropical Medicine and International Health Clave: A Volumen:2 Páginas: inicial:695 final:699 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MANGOLD (A.J.), MUÑOZ-ANTOLI (C.), POINTIER (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: SSU rDNA characterization of lymnaeid snails transmitting human fascioliasis in South and Central America. Referencia revista/libro: Journal of Parasitology Clave: A Volumen: 83 Páginas: inicial:1086 final:1092 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): ANGLES (R.), STRAUSS (W.), RAMIREZ (S.), ESTEBAN (J.G.) & MAS-COMA (S.) Título: Human fascioliasis in Bolivia: coprological surveys in different provinces of the Department of La Paz. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave :A Volumen:57 Páginas: inicial:33 final:37 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), RODRIGUEZ (A.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.), COELLO (J.R.) & ANGLES (R.) Título: Secondary reservoir role of domestic animals other than sheep and cattle in fascioliasis transmission in the Northern Bolivian Altiplano. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 57 Páginas: inicial: 39 final:46 Fecha: 1997

Page 151: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & ESTEBAN (J.G.) Título: International Master Course on Tropical Parasitic Diseases (11th Edition). Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 57 Páginas: inicial: 65 final:66 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): BUCHON (P.), CUENCA (H.), QUITON (A.), CAMACHO (A.M.) & MAS-COMA (S.) Título: Fascioliasis in cattle in the human high endemic region of the Bolivian Northern Altiplano. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen:5 7 Páginas: inicial: 71 final:83 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma):MAS-COMA (S.) & TENORA (F.) Título:Proposal of Arostrilepis n. gen. (Cestoda: Hymenolepididae). Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 57 Páginas: inicial: 93 final: 101 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): STRAUSS (W.), ANGLES (R.), ESTEBAN (J.G.) & MAS-COMA (S.) Título: Human fascioliasis in Bolivia: serological surveys in Los Andes province of the Department of La Paz. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 57 Páginas: inicial: 109 final:113 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): FUENTES (M.V.), COELLO (J.R.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.), ESTEBAN (J.G.), FONS (R.) & MAS-COMA (S.) Título: Small mammals (Lagomorpha and Rodentia) and fascioliasis transmission in the Northern Bolivian Altiplano endemic zone. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 57 Páginas: inicial: 115 final:121 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: In Memoriam: Kenneth E. Mott 1939-1997. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: E Volumen: 57 Páginas: inicial: 141 final:143 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: Human liver flukes: a review. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 57 Páginas: inicial: 145 final:218 Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.), FUENTES (M.V.), SIMARRO (P.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Human Bertiella studeri in Equatorial Guinea. Referencia revista/libro: Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 91 Páginas: inicial: 680 final: Fecha: 1997 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), AGUIRRE (C.), FLORES (A.), STRAUSS (W.), ANGLES (R.) & MAS-COMA (S.) Título: High Cryptosporidium prevalences in healthy Aymara children from the Northern Bolivian Altiplano. Referencia revista/libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 58 Páginas: inicial: 50 final: 55 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Human fascioliasis in Europe and Latin America. Referencia revista/libro: Infectious Diseases and Public Health. A Research and Clinical Update (M. Angelico & G. Rocchi edit.) Clave: CL Volumen: Páginas: inicial:297 final:313 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Balaban Publishers Lugar de Publicación: Philadelphia, USA Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), AGUIRRE (C.), ANGLES (R.), ASH (L.R.) &MAS-COMA (S.)

Page 152: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título: Balantidiasis in Aymara children from the Northern Bolivian Altiplano. Referencia revista/libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen:59 Páginas: inicial: 922 final:927 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Geographical distribution, diagnosis and treatment of human fascioliasis: a review Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 58 Páginas: inicial: 13 final:42 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & ESTEBAN (J.G.) Título: International Master Course on Tropical Parasitic Diseases (12th Edition). Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave:A Volumen:58 Páginas: inicial: en prensa final: Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Referee acknowledgement. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: E Volumen: 58 Páginas: inicial: 73 final: 74 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): GROCK (R.), MORALES (G.), VACA (J.L.) & MAS-COMA (S.) Título: Fascioliasis in sheep in the human high endemic region of the Northern Bolivian Altiplano. Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave:A Volumen: 58 Páginas: inicial: 95 final:101 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ESTEBAN (J.G.), FUENTES (M.V.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.) & GALAN-PUCHADES (M.T.) Título: Helminth parasites of small mammals (Insectivores and Rodents) on the Pityusic Island of Formentera (Balearic Archipelago). Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 58 Páginas: inicial: 125 final:1333 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), MARCOS (M.D.), FONS (R.) & MAS-COMA (S.) Título: Fasciola hepatica development in experimentally infected black rat, Rattus rattus. Referencia revista/libro: Parasitology Research Clave: A Volumen:84 Páginas: inicial:188 final:194 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), MARTI (R.), MARCOS (M.D.), ROBLES (F.) & MAS-COMA (S.) Título: Le mollusque Lymnaea truncatula (Lymnaeidae) dans les rizières de l'Est de l'Espagne. Referencia revista/libro: Vie et Milieu Clave: A Volumen:48 Páginas: inicial:73 final:78 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): MANGOLD (A.J.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: 18S rRNA gene sequences and phylogenetic relationships of European hard-tick species (Acari: Ixodidae). Referencia revista/libro: Parasitology Research, Clave: A Volumen: 84 Páginas: inicial: 31 final:37 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): MANGOLD (A.J.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Mitochondrial 16S rDNA sequences and phylogenetic relationships of species of Rhipicephalus and other tick genera among Metastriata (Acari: Ixodidae). Referencia revista/libro: Parasitology Research Clave: A Volumen: 84 Páginas: inicial:478 final:484 Fecha: 1998 Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.), FUENTES (M.V.), CEREZUELA (A.M.), FONS (R.) & MAS-COMA (S.) Título: Host/parasite postfire responses: the helminths of Apodemus sylvaticus (Rodentia: Muridae) as bioindicators of its movements after fire. Referencia revista/libro: Miscel.lània Zoològica Clave: A Volumen: 21 Páginas: inicial:35 final:43 Fecha: 1998

Page 153: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ANGLES (R.), ESTEBAN (J.G.), BARGUES (M.D.), BUCHON (P.), FRANKEN (M.) & STRAUSS (W.) Título: The Northern Bolivian Altiplano: a region highly endemic for human fascioliasis. Referencia revista/libro: Tropical Medicine and International Health Clave: A Volumen: 4 Páginas: inicial: 454 final: 467 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), FLORES (A.), ANGLES (R.) & MAS-COMA (S.) Título: High endemicity of human fascioliasis between Lake Titicaca and La Paz valley, Bolivia. Referencia revista/libro: Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen:93 Páginas: inicial:151 final:156 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ESTEBAN (J.G.) & BARGUES (M.D.) Título: Epidemiology of human fascioliasis: a review and proposed new classification. Referencia revista/libro: Bulletin of the World Health Organization Clave:A Volumen:77 Páginas: inicial:340 final:346 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & ESTEBAN (J.G.) Título: Human Fasciolosis. Referencia revista/libro: Fasciolosis (J.P. Dalton edit.) Clave: CL Volumen: Cap. XII Páginas: inicial: 411 final: 434 Fecha: 1999 Editorial (si libro): CAB Publishing Lugar de Publicación: Oxon, UK Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.), FUENTES (M.V.), CEREZUELA (A.M.), FONS (R.) & MAS-COMA (S.) Título: A proposed methodology for the use of helminth parasites as biological tags in the study of postfire ecosystem regeneration processes. Referencia revista/libro: Vie et Milieu Clave: A Volumen:49 Páginas: inicial: 45 final:50 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): FUENTES (M.V.), VALERO (M.A.), BARGUES (M.D.), ESTEBAN (J.G.), ANGLES (R.) & MAS-COMA (S.) Título: Analysis of climatic data and forecast indices for human fascioliasis at very high altitude. Referencia revista/libro: Annals of Tropical Medicine and Parasitology Clave :A Volumen:93 Páginas: inicial:835 final:850 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma):VALERO (M.A.), MARCOS (M.D.), COMES (A.M.), SENDRA (M.) & MAS-COMA (S.) Título: Comparison of adult liver flukes from highland and lowland populations of Bolivian and Spanish sheep. Referencia revista/libro: Journal of Helminthology Clave: A Volumen: 73 Páginas: inicial:341 final:345 Fecha: 1999 Autores: VALERO (M.A.), MARCOS (M.D.), COMES (A.M.), SENDRA (M.) & MAS-COMA (S.) Titulo: Comparison of adult liver flukes from highland and lowland populations of Bolivian and Spanish sheep. Ref. Revista/Libro: Journal of Helminthology Clave:A Volumen: 73 Páginas: inicial:341 final:345 Fecha: 1999 Autores (p.o. de firma): SAMADI (S.), ROUMEGOUX (A.), BARGUES (M.D.),MAS-COMA (S.), YONG (M.) & POINTIER (J.P.) Título: Morphological studies of lymnaeid snails from the human fascioliasis endemic zone of Bolivia. Referencia revista/libro: Journal of Molluscan Studies Clave:A Volumen:66 Páginas: inicial: 31 final:44 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.) & MAS-COMA (S.) Título: Comparative infectivity of Fasciola hepatica metacercariae from isolates of the main and secondary reservoir animal host species in the Bolivian Altiplano high human endemic region. Referencia revista/libro: Folia Parasitologica Clave: A Volumen: 47Páginas: inicial: 17 final: 22 Fecha:2000

Page 154: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): GALAN-PUCHADES (M.T.), FUENTES (M.V.) & MAS-COMA (S.), Título: Morphology of Bertiella studeri (Blanchard, 1891) sensu Stunkard (1940) (Cestoda: Anoplocephalidae) of human origin and a proposal of criteria for the specific diagnosis of bertiellosis. Ref. Revista/Libro: Folia Parasitologica Clave: A Volumen: 47 Páginas: inicial: 23 final 28 (+ Corrigendum) Fecha: 2000 Autores: APT (W.), BOTERO (D.), CAMILLO-COURA (L.), CIMERMAN (B.), CIMERMAN (S.), EHRENBERG (J.), FLISSER (A.), KATZ (N.), LAZO (R.F.), MAS-COMA (S.), MORERA (P.), NAQUIRA (C.) & NOYA (O.) Titulo: Informe técnico de un comité de expertos. Normas para evaluar medicamentos en parasitosis del tubo digestivo y anexos del hombre. Ref. Revista/Libro: Parasitología al Día Clave: A Volumen: 24 Páginas: inicial: 127 final: 133 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): CURTALE (F.), HAMMOUD (E.S.), EL WAKEEL (A.), MAS-COMA (S.) & SAVIOLI (L.) Título: Human fascioliasis, an emerging public health problem in the Nile Delta, Egypt. Ref. Revista/Libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 60 Páginas: inicial: 129 final: 134 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): ALMEYDA-ARTIGAS (R.J.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: ITS-2 rDNA sequencing of Gnathostoma species (Nematoda) and elucidation of the species causing human gnathostomiasis in the Americas. Referencia revista/libro: Journal of Parasitology Clave: A Volumen: 86 Páginas: inicial: 537 final: 544 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.), MARTY (A.M.) & NEAFIE (R.C.) Título: Hepatic Trematodiases. Referencia revista/libro: Pathology of Infectious Diseases, Vol I Helminthiases (W.M. Meyers edit.; R.C. Neafie, A.M. Marty, D.J. Wear coed.) Clave: CL Volumen: 1 Páginas: inicial: 69 final: 92 Fecha: 2000 Editorial (si libro): U.S. Armed Forces Institute of Pathology, American Registry of Pathology Lugar de Publicación: Washington D.C. Autores (p.o. de firma): MARTY (A.M.), MAS-COMA (S.)& BARGUES (M.D.) Título: Miscellaneous Trematodiases. Referencia revista/libro: Pathology of Infectious Diseases, Vol I Helminthiases (W.M. Meyers edit.; R.C. Neafie, A.M. Marty, D.J. Wear coed.) Clave: CL Volumen: 1 Páginas: inicial: 107 final: 115 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Armed Forces Institute of Pathology, American Registry of Pathology Lugar de Publicación: Washington D.C. Autores: BARGUES (M.D.), MARCILLA (A.), RAMSEY (J.M.), DUJARDIN (J.P.) SCHOFIELD (C.J.) & MAS-COMA (S.) Titulo: Nuclear rDNA-based molecular clock of the evolution of Triatominae (Hemiptera: Reduviidae), vectors of Chagas disease. Referencia revista/libro: Memorias do Instituto Oswaldo Cruz Clave: A. Volumen: 95 Páginas: inicial: 567 final: 573 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ESTEBAN (J.G.), FUENTES (M.V.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.) & GALAN-PUCHADES (M.T.) Título: Helminth parasites of small mammals (Insectivores and Rodents) on the Pityusic Island of Eivissa (Balearic Archipelago). Referencia revista/libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 60(1-2) Páginas: inicial: 41 final: 49 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): A. MARCILLA, A. CANESE, N. ACOSTA, E. LOPEZ, A. ROJAS DE ARIAS, M.D. BARGUES and S. MAS-COMA

Page 155: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título: Populations of Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) from Paraguay: A molecular analysis based on the second internal transcribed spacer of the rDNA Ref. Revista/Libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 60 (3-4) Páginas, inicial: 99 final: 105 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): TERASHIMA (A.), CANALES (M.), TELLO (R.), MAS-COMA (S.), ESTEBAN (J.G.), BARGUES (M.D.), VEGA (L.) & REYES (H.) Título: Strongyloides fuelleborni: reporte del primer caso clínico en el Perú Ref. Revista/Libro: Diagnóstico, Lima Clave: A Volumen: 39 (4): Páginas, inicial: 199 final: 203 Fecha: 2000 Autores: ALMEYDA-ARTIGAS (R.J.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Titulo: rDNA of Gnathostoma species (Nematoda): ITS-2 microsatellites and 5.8S gene secondary structure. Ref. Revista/Libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 60 (1-2) Páginas: inicial: 51 final: 56 Fecha: 2000 Autores (p.o. de firma): FLORES (A.), ESTEBAN (J.G.), ANGLES (R.) & MAS-COMA (S.) Título: Soil-transmitted helminth infections at very high altitude in Bolivia. Ref. Revista/Libro: Transactions of The Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 95 Páginas: inicial: 272 final: 277 Fecha: 2001 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), PANOVA (M.) & MAS-COMA (S.) Título: Developmental differences in the uterus of Fasciola hepatica between livestock liver fluke populations from Bolivian highland and European lowlands. Ref. Revista/Libro: Parasitology Research Clave: A Volumen: 87 Páginas: inicial: 337 final: 342 Fecha: 2001 Autores (p.o. de firma): FUENTES (M.V.), MALONE (J.B.) & MAS-COMA (S.) Título: Validation of a mapping and prediction model for human fasciolosis transmission in Andean very high altitude endemic areas using remote sensing data. Ref. Revista/Libro: Acta Tropica Clave: A Volumen: 79 Páginas: inicial: 87 final: 95 Fecha: 2001 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), DARCE (N.A.), PANOVA (M.) & MAS-COMA (S.) Título: Relationships between host species and morphometric patterns in Fasciola hepatica adults and eggs from the Northern Bolivian Altiplano hyperendemic region Ref. Revista/Libro: Veterinary Parasitology Clave:A Volumen: 102 Páginas, inicial: 85 final: 100 Fecha: 2001 Autores (p.o. de firma): MARCILLA (A.), BARGUES (M.D.), RAMSEY (J.), MAGALLON-GASTELUM (E.), SALAZAR-SCHETTINO (P.M.), ABAD-FRANCH (F.), DUJARDIN (J.P.), SCHOFIELD (C.J.) & MAS-COMA (S.) Título: The ITS-2 of the nuclear rDNA as a molecular marker for populations, species and phylogenetic relationships in Triatominae (Hemiptera: Reduviidae), vectors of Chagas disease Ref. Revista/Libro: Molecular Phylogenetics and Evolution Clave: A Volumen: 18 (1) Páginas, inicial: 136 final: 142 Fecha: 2001 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), FUNATSU (I.R.) & BARGUES (M.D.) Título: Fasciola hepatica and lymnaeid snails occurring at very high altitude in South America. In: Flukes and Snails (D. Rollinson edit.) Ref. Revista/Libro: Parasitology Clave: A Volumen: 123 Páginas, inicial: S115 final: S127 Fecha: 2001 Autores (p.o. de firma): MEUNIER (C.), TIRARD (C.), HURTREZ-BOUSSES (S.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), POINTIER ( J.P.), JORDANE (J.) & RENAUD (F.) Título: A single mollusc genotype is responsible for the transmission of an emerging parasitic disease in Bolivia Ref. Revista/Libro: Molecular Ecology Clave: A Volumen: 10 Páginas, inicial: 1333 final: 1340 Fecha: 2001

Page 156: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): POINTIER (J.P.), ESCOUBEYROU (K.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Drepanotrema nordestense (Lucena, 1953) (Pulmonata: Planorbidae): a new record forthe Bolivian Altiplano and its

differentiation bu morphology and enzymes. Ref. Revista/Libro: Journal of Molluscan Studies Clave: A Volumen: 67 Páginas, inicial: 7 final: 16 Fecha: 2001 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), VIGO (M.), HORAK (P.), DVORAK (J.), PATZNER (R.A.), POINTIER (J.P.), JACKIEWICZ (M.), MEIER-BROOK (C.) & MAS-COMA (S.) Título: European Lymnaeidae (Mollusca: Gastropoda), intermediate hosts of trematodiases, based on nuclear ribosomal

DNA ITS-2 sequences Ref. Revista/Libro: Infection Genetics and Evolution Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 85 final: 107 Fecha: 2001 Autores (p.o. de firma): TIBAYRENC (M.), MAS-COMA (S.), PIFFARETTI (J.C.) & STRUELENS (M.) Título: The European Centre for Infectious Diseases: an adequate response to the challenges of bioterrorism and major natural infectious threats. Ref. Revista/Libro: Infection, Genetics and Evolution Clave:A Volumen: 1 (3) Páginas, inicial: 179 final: 181 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), PANOVA (M.), COMES (A.M.), FONS (R.) & MAS-COMA (S.) Título: Patterns in size and shedding of Fasciola hepatica eggs by naturally and experimentally infected murid rodents. Ref. Revista/Libro: Journal of Parasitology Clave:A Volumen: 88 (2) Páginas, inicial: 308 final: 313 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MARCILLA (A.), DUJARDIN (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Triatominae vectors of Chagas disease: a molecular perspective based on nuclear ribosomal DNA markers Ref. Revista/Libro: Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: S1 Páginas, inicial: S1/159 final: S1/164 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): MARCILLA (A.), BARGUES (M.D.), ABAD-FRANCH (F.),PANZERA (F.), CARCAVALLO (R.U.), NOIREAU (F.), GALVAO (C.), JURBERG (J.), MILES (M.A.), DUJARDIN (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Nuclear rDNA ITS-2 sequences reveal polyphyly of Panstrongylus species (Hemiptera: Reduviidaae: Triatominae), vectors of Trypanosoma cruzi Ref. Revista/Libro: Infection Genetics and Evolution Clave: A Volumen: 1 (3) Páginas, inicial: 225 final: 235 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), GONZALEZ (C.), BARGUES (M.D.), ANGLES (R.), SANCHEZ (C.), NAQUIRA (C.) & MAS-COMA (S.) Título: High fascioliasis infection in children linked to a man-made irrigation zone in Peru. Ref. Revista/Libro: Tropical Medicine and Internationl Health Clave: A Volumen: 7 (4) Páginas, inicial: 339 final: 348 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): MARCILLA (A.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: A PCR-RFLP assay for the distinction between Fasciola hepatica and F. gigantica Ref. Revista/Libro: In: Molecular and Cellular Probes: Clave: A Volumen: 16/5 Páginas, inicial: 327 final: 333 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): POINTIER (J.P.), PARAENSE (W.), DEJONG (R.J.), LOKER (E.S.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: A potential snail host of schistosomiasis in Bolivia: Biomphalaria amazonica Paraense, 1966. Ref. Revista/Libro: Memorias del Instituto Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro. Clave: A Volumen: 97 (6) Páginas, inicial: 793 final: 796 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): , DURAND (P.), POINTIER (J.P.), ESCOUBEYROU (K.), ARENAS (J.), YONG (M.), AMARISTA (M.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.) & RENAUD (F.). Título: Occurrence of a sibling species complkex within Neotropical lymnaeids, snail intermediate hosts of fascioliasis.

Page 157: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Ref. Revista/Libro: Acta Tropica Clave: A Volumen: 83 Páginas, inicial: 233 final: 240 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), PANOVA (M.), COMES (A.M.), FONS (R.) & MAS-COMA (S.) Título: Patterns in size and shedding of Fasciola hepatica eggs by naturally and experimentally infected murid rodents. Ref. Revista/Libro: Journal of Parasitology Clave:A Volumen: 88 (2) Páginas: inicial: 308 final: 313. Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): KECHEMIR (N.), JOURDANE (J.) & MAS-COMA (S.) Título: Life cycle of Echinostoma deserticum n. sp. (Digenea: Echinostomatidae), an African echinostome species reproducing by parthenogenesis. Ref. Revista/Libro: Journal of Natural History Clave:A Volumen: 36 (15) Páginas, inicial: 1777 final: -1778 Fecha: 2002 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.) & FUENTES (M.V.) Título: Adaptation capacities of Fasciola hepatica and their relationships with human fascioliasis: from below sea level up to the very high altitude. Ref. Revista/Libro: Taxonomy, Ecology and Evolution of Metazoan Parasites (C. Combes & J. Jourdane edit.) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 81 final: 123 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Presses Universitaires de Perpignan Lugar de Publicación: Francia Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), HORAK (P.), PATZNER (R.A.), POINTIER (J.P.), JACKIEWICZ (M.), MEIER-BROOK (C.) & MAS-COMA (S.) Título: Insights into the relationships of Palearctic and Nearctic Lymnaeids (Mollusca: Gastropoda), by rDNA ITS-2 sequencing and phylogeny of stagnicoline intermidiate host species of Fasciola hepatica. Ref. Revista/Libro: In: Parasite Clave: A Volumen: 10 Páginas, inicial: 243 final: 255 Fecha: 2003 Autores (p.o. de firma): PACHECO (R.S.), ALMEIDA (C.E.), COSTA (J.), KLISIOWICZ (D.R.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: RAPD analyses and rDNA intergenic-spacer sequences discriminate Brazilian populations of Triatoma rubrovaria (Reduviidae: Triatominae). Ref. Revista/Libro: Annals of Tropical Medicine & Parasitology Clave: A Volumen: 97 (7) Páginas, inicial: 757 final: 768 Fecha: 2003 Autores (p.o. de firma): ESTEBAN (J.G.), GONZALEZ (C.), CURTALE (F.), MUÑOZ-ANTOLI (C.), VALERO (M.A.), BARGUES (M.D.), EL SAYED (M.), EL WAKEEL (A.A.W.), ABDEL-WAHAB (Y.), MONTRESOR (A.), ENGELS (D.), SAVIOLI (L.) & MAS-COMA (S.) Título: Hyperendemic Fascioliasis associated with Schistosomiasis in villages in te Nile Delta of Egypt. Ref. Revista/Libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 69 (4) Páginas, inicial: 429 final: 437 Fecha: 2003 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Human Fascioliasis Ref. Revista/Libro: Proceedings of the SHSR Seminar on Mid-Term Achievements and Lessons Learned (26 March 2003) (P. Barduagni edit.), Support to the Health Sector Reform in Behera and Qena Governorates, Egypt (SHSR), General Directorate of Primary Health Care, Ministry of Health and population, Egypt and Cooperazione Italiana, Royal Nile Tower, Cairo Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 30 final: 39 Fecha: 2003 Lugar de publicación: El Cairo, Egipto Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: The 9th Chamlong-Tranakchit Harinasuta Lecture - Human fascioliasis: epidemiological patterns in human endemic

areas of South America, Africa and Asia. Ref. Revista/Libro: 4th Seminar on Food- and Water-borne Parasitic Zoonoses, 2nd International Meeting on Gnathostomiasis, and Joint International Tropical Medicine Meeting 2003 (4th FBPZ & JITMM 2003, 2-4 Dec. 2003, Siam City Hotel), Bangkok, Thailand

Page 158: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 44 final: 60 Fecha: 2003 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), PANOVA (M.), MAS-COMA (S.), CONTRERAS DEL RINCON (M.) & FONS (R.), Título: La teoría del caos y la Fascioliasis. Ref. Revista/Libro: Revista Internacional de Sistemas Clave: A Volumen: 13 Páginas, inicial: 79 final: 88 Fecha: 2003 Autores (p.o. de firma): CURTALE (F.), HASSANEIN (Y.A.E.), EL WAKEEL (A.), MAS-COMA (S.) & MONTRESOR (A.) Título: Distribution of human fascioliasis by age and gender among rural population in the Nile Delta, Egypt. Ref. Revista/Libro: Journal of Tropical Pediatrics Clave: A Volumen: 49(5) Páginas, inicial: 264 final: 268 Fecha: 2003 Autores (p.o. de firma): CURTALE (F.), MAS-COMA (S.), HASSANEIN (Y.A.E.W.), BARDUAGNI (P.), PEZZOTTI (P.) & SAVIOLI (L.) Título: Clinical signs and household characteristics associated with human fascioliasis among rural population in Egypt: a case-control study. Ref. Revista/Libro: Parassitologia Clave: A Volumen: 45 Páginas, inicial: 5 final: 11 Fecha: 2003 Autores (p.o. de firma): BERNAL (D.), DE LA RUBIA (J.E.), CARRASCO-ABAD (A.M.), TOLEDO (R.), MAS-COMA (S.) & MARCILLA (A.) Título: Identification of enolase as a plasminogen-binding protein in excretory-secretory products of Fasciola hepatica. Ref. Revista/Libro: FEBS Letters Clave: A Volumen: 563 Páginas, inicial: 203 final: 206 Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): MOGHADDAM (A.S.), MASSOUD (J.F.), MAHMOODI (M.), KHOUBBANE (M.), ARTIGAS (P.), PERIAGO (M.V.), FUENTES (M.V.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), Título: Distributional outline of lymnaeid snails (Gastropoda) in the fascioliasis endemic area of Mazandaran, Iran. Ref. Revista/Libro: Acta Parasitologica Clave: A Volumen: 49 Páginas, inicial: 145 final:152 Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): MOGHADDAM (A.S.), MASSOUD (J.), MAHMOODI (M.), MAHVI (A.H.), PERIAGO (M.V.), ARTIGAS (P.), FUENTES (M.V.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Human and animal fascioliasis in Mazandaran province, northern Iran. Ref. Revista/Libro: Parasitology Research Clave: A Volumen: 94(1) Páginas, inicial: 61 final:69 Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Chapter 19: Human fascioliasis. Ref. Revista/Libro: : World Health Organization (WHO), Waterborne Zoonoses: Identification, Causes and Control. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 305 final:322 Fecha: 2004 J.A. Cotruvo, A. Dufour, G. Rees, J. Bartram, R. Carr, D.O. Cliver, G.F. Craun, R. Fayer & V.P.J. Gannon edit.), IWA Publishing, London, UK Autores (p.o. de firma): HURTREZ-BOUSSES (S.), DURAND (P.), JABBOUR-ZAHAB (R.), GUEGAN (J.F.), MEUNIER (C.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.) & RENAUD (F.) Título: Isolation and characterization of microsatellite markers in the liver fluke (Fasciola hepatica). Ref. Revista/Libro: Molecular Ecology Notes Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 689 final:690 Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): TALAIE (H.), EMAMI (H.), YADEGARINIA (D.), NAVA-OCAMPO (A.A.), MASSOUD (J.), AZMOUDEH (M.) & MAS-COMA (S.) Título: Randomized trial of a single, double and triple dose of 10 mg/kg of a human formulation of triclabendazole in patients with fascioliasis. Ref. Revista/Libro: Clinical and Experimental Pharmacology and Physiology Clave: A Volumen: 31 Páginas, inicial: 777 final:782 Fecha: 2004

Page 159: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Human fascioliasis: epidemiological patterns in human endemic areas of South America, Africa and Asia. Ref. Revista/Libro: Southeast Asian Journal of Tropical Medicine and Public Health Clave: A Volumen: 35 (Suppl. 1) Páginas, inicial: 1 final: 11 Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): ASHRAFI (K.), MASSOUD (J.), HOLAKOUEI (K.), MAHMOODI (M.), JOAFSHANI (M.A.), VALERO (M.A.), FUENTES (M.V.), KHOUBBANE (M.), ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Evidence suggesting that Fasciola gigantica might be the most prevalent causal agent of fascioliasis in northern Iran Ref. Revista/Libro: Iranian Journal of Public Health, Tehran Clave: A Volumen: 33 Páginas, inicial: 31 final: 37 Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.), ESTEBAN (J.G.) & VALERO (M.A.) Título: Programme and Abstracts. Multidisciplinarity for parasites, vectors and parasitic diseases, IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP 9) Ref. Revista/Libro J. Aguilar S.L., Valencia, Spain, ISBN 84-609-1732-0, 669 p Clave: E Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.), ESTEBAN (J.G.), VALERO (M.A.) & TIBAYRENC (M.) Título: Programme and Abstracts. VII International Meeting on Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics of Infectious Diseases (MEEGID 7) Ref. Revista/Libro: J. Aguilar S.L., Valencia, Spain, ISBN 84-609-1733-9, 261 pp Clave: E Fecha: 2004 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), CORACHAN (M.) & BARGUES (M.D.) Título: Infecciones causadas por trematodos.Esquistosomosis. Otras trematodosis. In: Tratado SEIMC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Ref. Revista/Libro: V. Ausina Ruiz & S. Moreno Guillén dir., Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, Editorial Médica Panamericana, Madrid, Capítulo 116: 1115-1122. Clave: CL Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Multidisciplinarity for Parasites, Vectors and Parasitic Diseases, Proceedings of the IX European Multicolloquium of Parasitology. Volume 1. Articles of Keynote Speakers. Ref. Revista/Libro: Medimond S.R.L., International Proceedings Division, Monduzi Editore, Bologna, Italy, 358 pp. (ISBN: 88-7587-115-9). Clave: E Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Multidisciplinarity for Parasites, Vectors and Parasitic Diseases, Proceedings of the IX European Multicolloquium of Parasitology. Volume 2. Articles of Free Oral Papers and Posters. Ref. Revista/Libro: Medimond S.R.L., International Proceedings Division, Monduzi Editore, Bologna, Italy, 574 pp. (ISBN: 88-

7587-115-9). Clave: E Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: CD-ROM: Multidisciplinarity for Parasites, Vectors and Parasitic Diseases, Proceedings of the IX European Multicolloquium of Parasitology. Articles of Keynote Speakers, Free Oral Papers and Posters. Ref. Revista/Libro: Medimond S.R.L.,International Proceedings Division, Monduzi Editore, Bologna, Italy, 574 pp. (ISBN: 88-

7587-116-7). Clave: E Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Epidemiology of fascioliasis in human endemic areas. Ref. Revista/Libro: Journal of Helminthology Clave: A Vol: 79 (3) Páginas, inicial: 207 final: 216 Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), PANOVA (M.) & MAS-COMA (S.)

Page 160: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título: Phenotypic analysis of adults and eggs of Fasciola hepatica by computer image analysis system. Ref. Revista/Libro: Journal of Helminthology Clave: A Vol: 79 (3) Páginas, inicial: 217 final: 225 Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Reviewing lymnaeid vectors of fascioliasis by ribosomal DNA sequence analyses Ref. Revista/Libro: In: Journal of Helminthology Clave: A Volumen: 79 (3) Páginas, inicial: 257 final: 267 Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & VALERO (M.A.) Título: Fascioliasis and other plantborne trematode zoonoses. Ref. Revista/Libro: In: International Journal for Parasitology Clave: A Volumen:35 Páginas, inicial: 1255 final:1278 Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), CORACHAN (M.) & BARGUES (M.D.) Título: Infecciones causadas por trematodos. Esquistosomosis. Otras trematodosis. In: Ref. Revista/Libro: Tratado SEIMC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (V. Ausina Ruiz & S. Moreno Guillén dir.), Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, Editorial Médica Panamericana, Madrid. Clave: L Capítulo 116: Páginas, inicial: 1115 final: -1122 Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): FUENTES (M.V.), SAINZ-ELIPE (S.), NIETO (P.), MALONE (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Infecciones causadas por trematodos. Esquistosomosis. Otras trematodosis. Ref. Revista/Libro: Geographical Information Systems risk assessment models for zoonotic fasciolosis in the South American Andes region Clave: A Vol: 47 (Special issue) Páginas, inicial: 151 final: -156 Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): FUENTES (M.V.), SAINZ-ELIPE (S.), NIETO (P.), MALONE (J.B.) & MAS-COMA (S.), Título: A GIS forecast model for human and animal fascioliasis transmission in the central Andes.: Ref. Revista/Libro: Multidisciplinarity for Parasites, Vectors and Parasitic Diseases, Proceedings of the IX European Multicolloquium of Parasitology. Articles of Keynote Speakers (S. Mas-Coma edit.), Medimond S.R.L.,International Proceedings Division, Monduzi Editore, Bologna, Italy (ISBN: 88-7587-115-9): Clave: A Vol: 1 Páginas, inicial: 267 final: -278 Fecha: 2005 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.), JACKIEWICZ (M.), POINTIER (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Ribosomal DNA ITS-1 sequence analysis of European stagnicoline Lymnaeidae (Gastropoda). Ref. Revista/Libro: Heldia (Münchner Malakologische Mitteilungen) Clave: A Volumen: 6 (1/2), Páginas, inicial: 29 final: 40 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), KLISIOWICZ (D.R.), PANZERA (F.), NOIREAU (F.), MARCILLA (A.), PEREZ (R.), ROJAS (M.G.), O’CONNOR (J.E.), GONZALEZ-CANDELAS (F.), GALVÃO (C.), JURBERG (J.), CARCAVALLO (R.U.), DUJARDIN (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Origin and phylogeography of the Chagas disease main vector Triatoma infestans based on nuclear rDNA sequences and genome size Ref. Revista/Libro: Infection, Genetics and Evolution Clave: A Volumen: 6 (1), Páginas, inicial: 46 final: 62 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), LATORRE (J.M.), MORCHON (R.), SIMON (F.), ESCOSA (R.), ARANDA (C.), SAINZ (S.), FUENTES (M.V.) & MAS-COMA (S.) Título: rDNA sequences of Anopheles species from the Iberian Peninsula and an evaluation of the 18S rDNA gene as phylogenetic marker in Anophelinae. Ref. Revista/Libro: Journal of Medical Entomology Clave: A Volumen: 43 (3), Páginas, inicial: 508 final: 517 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): PANZERA (F.), FERRANDIS (I.), RAMSEY (J.), ORDOÑEZ (R.), SALAZAR-SCHETTINO (P.M.), CABRERA (M.), MONROY (M.C.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), O’CONNOR (J.E.), ANGULO (V.M.), JARAMILLO (N.), CORDON-ROSALES (C.), GOMEZ (D.) & PEREZ (R.)

Page 161: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título: Chromosomal variation and genome size support existence of cryptic species of Triatoma dimidiata with different epidemiological importance as Chagas disease vectors. Ref. Revista/Libro: Tropical Medicine and International Health Clave: A Volumen: 11 (7), Páginas, inicial: 1092 final: 1103 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MORCHON (R.), LATORRE (J.M.), CANCRINI (G.), MAS-COMA (S.) & SIMON (F.) Título: Ribosomal DNA second internal transcribed spacer sequence studies of culicid vectors from an endemic area of Dirofilaria immitis of Spain. Ref. Revista/Libro: Parasitology Research Clave: A Volumen: 99, Páginas, inicial: 205 final: 213 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): ASHRAFI (K.), VALERO (M.A.), MASSOUD (J.), SOBHANI (A.R.), SOLAYMANI-MOHAMMADI (S.), CONDE (P.), KHOUBBANE (M.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Plant-borne human contamination by fascioliasis. Ref. Revista/Libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 75 (2), Páginas, inicial: 295 final: 302 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): ASHRAFI (K.), VALERO (M.A.), FORGHAN-PARAST (K.), REZAEIAN (M.), SHAHTAHERI (S.J.), HADIANI (M.R.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Potential transmission of human fascioliasis through traditional local foods, in northern Iran. Ref. Revista/Libro: Iranian Journal of Public Health, Tehran Clave: A Volumen: 35 (2), Páginas, inicial: 57 final: 63 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): POINTIER (J.P.), CAZZANIGA (N.J.), GONZALEZ-SALAS (C.), GUTIERREZ (A.), ARENAS (J.A.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Anatomical studies of sibling species within Neotropical lymnaeids, snail intermediate hosts of fascioliasis. Ref. Revista/Libro: Memorias do Instituto Oswaldo Cruz Clave: A Volumen: 101 (4), Páginas, inicial: 431 final: 435 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MERA Y SIERRA (R.L.), GOMEZ (H.G.), ARTIGAS (P.) & MAS-COMA (S.) Título: Ribosomal DNA ITS-1 sequencing of Galba truncatula (Gastropoda: Lymnaeidae) and its potential impact on fascioliasis transmission in Mendoza, Argentina. Ref. Revista/Libro: Animal Biodiversity and Conservation Clave: A Volumen: 29 (2), Páginas, inicial: 191 final: 194 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): VARGAS (E.), ESPITIA (C.), PATIÑO (C.), PINTO (N.), AGUILERA (G.), JARAMILLO (C.), BARGUES (M.D) & GUHL (F.) Título: Genetic structure of Triatoma venosa (Hemiptera: Reduviidae): molecular and morphometric evidence. Ref. Revista/Libro: Memorias do Instituto Oswaldo Cruz Clave: A Volumen: 101 (1), Páginas, inicial: 39 final: 45 Fecha: 2006 Autores (p.o. de firma): MELERO-AlLCIBAR (R.), MOLINA (R.), MORCHON (R.), SIMON (F.), LATORRE-ESTIVALIS (F.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), BAEZ (M.), MORENO (M.) & MONTOYA (A.) Título: Nota sobre la fauna de Culícidos de las Islas Canarias: Isla de Gran Canaria. Ref. Revista/Libro: Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa Clave: A Volumen: 39, Páginas, inicial: 427 final: 428 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & VALERO (M.A.) Título: Gastrodiscoidiasis, a plant-borne zoonotic disease caused by the intestinal amphistome fluke Gastrodiscoides hominis (Trematoda: Gastrodiscidae). Ref. Revista/Libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 66 (1-4), Páginas, inicial: 75 final: 81 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MOSQUEIRA (B.), CARNEVALE (P.) & MAS-COMA (S.) Título: Primary and seconday structures of the 18S rRNA gene and ITS-2 sequence of the main malaria vector Anopheles (Cellia) gambiae Giles, 1902 (Culicidae).

Page 162: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Ref. Revista/Libro: Revista Ibérica de Parasitología Clave: A Volumen: 66 (1-4), Páginas, inicial: 99 final: 109 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): TIBAYRENC (M.) & MAS-COMA (S.) Título: MEEGID VII Congress (Valencia, Spain, 18-22 July 2004) Ref. Revista/Libro: Infection, Genetics and Evolution Clave: E Volumen: 6 (2):Paginas, nicial: 130 final: 170 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): MOWLAVI (G.R.), MASSOUD (J.), MOBEDI (I.), SOLAYMANI-MOHAMMADI (S.), GHARAGOZLOU (M.J.) & MAS-COMA (S.) Título: Very highly prevalent Macracanthorhynchus hirudinaceus infection of wild boar Sus scrofa in Khuzestan province, south-western Iran Ref. Revista/Libro: Helminthologia, Clave: A Volumen: 43 (2) Paginas, inicial: 86 final: 91 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), DE RENZI (M.), PANOVA (M.), GARCIA-BODELON (M.A.), PERIAGO (M.V.), ORDONEZ (D.), MAS-COMA (S.) Título: Crowding effect on adult growth, pre-patent period and egg shedding of Fasciola hepatica Ref. Revista/Libro: Parasitology 133 (4): 453-463, Fecha: 2006 Clave: A

Autores (p.o. de firma): PERIAGO (M.V.), VALERO (M.A.), PANOVA (M.), MAS-COMA (S.) Título: Phenotypic comparison of allopatric populations of Fasciola hepatica and Fasciola gigantica from European and African bovines using a computer image analysis system (CIAS) Ref. Revista/Libro: Parasitology Research 99: 368-368, Fecha: 2006 Clave: A

Autores (p.o. de firma): ASHRAFI (K.), VALERO (M.A.), PANOVA (M.), PERIAGO (M.V.), MASSOUD (J.), MAS-COMA (S.) Título: Phenotypic analysis of adults of Fasciola hepatica, Fasciola gigantica and intermediate forms from the endemic region of Gilan, Iran Ref. Revista/Libro: Parasitology International 55: 249- 260, Fecha: 2006 Clave: A

Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), NAVARRO (M.), GARCIA-BODELON (M.A.), MARCILLA (A.), MORALES (M.), HERNANDEZ (J.L.), MENGUAL (P.), MAS-COMA (S.) Título: High risk of bacterobilia in advanced experimental chronic fasciolosis Ref. Revista/Libro: Acta Tropica 100: 17-23, Fecha: 2006 Clave: A

Autores (p.o. de firma): LORENZO-MORALES (J.), ORTEGA-RIVAS (A.), MARTINEZ (E.), KHOUBBANE (M.), ARTIGAS (P.), PERIAGO (M.V.), FORONDA (P.), ABREU-ACOSTA (N.), VALLADARES (B.) & MAS-COMA (S.), Título: Acanthamoeba isolates belonging to T1, T2, T3, T4 and T7 genotypes from environmental freshwater samples in the Nile Delta region, Egypt Ref. Revista/Libro: Acta Tropica, Clave: A Volumen: 100 Paginas, inicial: 63 final: 69 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): HUSSEIN (A.A.), KHALIFA (R.M.A.) & MAS-COMA (S.), Título: Trematode larval stages infecting Radix natalensis (Gastropoda: Lymnaeidae) in Qena Governorate, Egypt, with special reference to fasciolid cercariae Ref. Revista/Libro: Research and Reviews in Parasitology Clave: A Volumen: 66 (1-4): Paginas, inicial: 69 final: 674 Fecha: 2006

Page 163: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): PANZERA (F.), FERRANDIS (I.), RAMSEY (J.), SALAZAR-SCHETTINO (P.M.), CABRERA (M.), MONROY (C.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), O’CONNOR (J.E.), ANGULO (V.M.), JARAMILLO (N.) & PEREZ (R.) Título: Genome size determination in Chagas disease transmitting bugs (Hemiptera-Triatominae) by flow cytometry Ref. Revista/Libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 76 (3), Páginas, inicial: 516 final: 521 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), KLISIOWICZ (D.R.) & MAS-COMA (S.) Título: EL ITS-1 del ADN ribosomal como nuevo marcador molecular en Triatominae (Hemiptera: Reduviidae) Ref. Revista/Libro: Actualización de la Trypanosomiasis Americana, Taller del Cono Sur. Comunidad Europea, Proyecto SSA/EC-ATU Editorial: Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), Direción General de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Clave: A/CL Volumen: 1, Páginas, inicial: 111 final: 119 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): ESPINOZA (J.R.), MACO (V.), MARCOS (L.), SAEZ (S.), NEYRA (V.), TERASHIMA (A.), SAMALVIDES (F.), GOTUZZO (E.), CHAVARRY (E.), HUAMAN (M.C.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.) & MAS-COMA (S.) Título: Evaluation of Fas2-ELISA for the serological detection of Fasciola hepatica infection in humans. Ref. Revista/Libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 76 (5), Páginas, inicial: 977 final: 982 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), MERA Y SIERRA (R.L.), GOMEZ (H.G.), ARTIGAS (P.) & MAS-COMA (S.) Título: Caracterización molecular de Galba truncatula, vector principal de la Fascioliasis, en Argentina. Implicaciones en salud pública. “Molecular characterisation of Galba truncatula, main vector of fascioliasis, in Argentina. Implications for public health”. Ref. Revista/Libro: Enfermedades Emergentes Clave: A Volumen: 9 (2), Páginas, inicial: 77 final: 82 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.), MERA Y SIERRA (R.L.), POINTIER (J.P.) & MAS-COMA (S.) Título: Characterisation of Lymnaea cubensis, L. viatrix and L. neotropica n. sp., main fascioliasis vectors of Fasciola hepatica in Latin America, by analysis of their ribosomal and mitochondrial DNA. Ref. Revista/Libro: Annals of Tropical Medicine and Parasitology Clave: A Volumen: 101 (7), Páginas, inicial: 621 final: 641 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): PACHECO (R.S.), ALMEIDA (C.E.), KLISIOWICZ (D.R.), COSTA (J.), PIRES (M.Q.), PANZERA (F.), BAR (M.E.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: Genetic variability of Triatoma rubrovaria (Reduviidae: Triatominae) from Brazil, Argentina and Uruguay as revealed by two different molecular markers Ref. Revista/Libro: Parasite Clave: A Volumen: 14, Páginas, inicial: 231 final: 237 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): MORCHON (R.), BARGUES (M.D.), LATORRE (J.M.), MELERO-ALCIBAR (R.), POU-BARRETO (C.), MAS-COMA (S) & SIMON (F.) Título: Haplotype H1 of Culex pipiens implicated as natural vector of Dirofilaria immitis in an endemic area of Western Spain Ref. Revista/Libro: Vector-Borne and Zoonotic Diseases Clave: A Volumen: 7 (4), Páginas, inicial: 653 final: 658 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): ASHRAFI (K.), MASSOUD (J.), HOLAKOUIE NAIENI (K.), JO-AFSHANI (M.A.), MAHMOODI (M.), EBADATI (N.), REZVANI (S.M.), ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.) Título: Nuclear ribosomal DNA ITS-2 sequence characterization of Fasciola hepatica and Galba truncatula. Ref. Revista/Libro: Iranian Journal of Public Health, Tehran Clave: A Volumen: 36 (4), Páginas, inicial: 42 final: 49 Fecha: 2007

Page 164: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): MELERO-AlLCIBAR (R.), MOLINA (R.), MORCHON (R.), SIMON (F.), LATORRE-ESTIVALIS (J.M.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), POU-BARRETO (C.) & VALADARES (B.) Título: Nota sobre la fauna de Culícidos de las Islas Canarias II: Isla de Tenerife. Ref. Revista/Libro: Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa Clave: A Volumen: 42, Páginas, inicial: 463 final: 464 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & VALERO (M.A.) Título: Plantborne trematode zoonoses: fascioliasis and fasciolopsiasis. Ref. Libro: World Class Parasites, Vol. 11. Food-Borne Parasites, Fish and Plant-Borne Parasites (D. Murrell & B. Fried edit.), Springer Verlag, New York Clave: CL Volumen: 11, Páginas, inicial: 293 final: 334 Fecha: 2007 Indicios de calidad: ISBN-13: 978-0-387-71357-1.

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Lymnaea cousini (Gastropoda: Lymnaeidae) as transmitter of fascioliasis.. Ref. Revista: Memorias do Instituto Oswaldo Cruz Clave: A Volumen: 102 (2): Páginas, inicial: 241 final: 242 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): CURTALE (F.), HASSANEIN (Y.A.W.), BARDUAGNI (P.), YOUSEF (M.M.), EL WAKEEL (A.), HALLAJ (Z.) & MAS-COMA (S.) Título: Human fascioliasis infection: gender difference within school-age children from endemic areas of the Nile Delta, Egypt Ref. Revista: Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene Clave: A Volumen: 101 (2): Páginas, inicial: 155 final: 160 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): GIRONES (N.), VALERO (M.A.), GARCIA-BODELON (M.A.), CHICO-CALERO (M.I.), PUNZON (C.), FRESNO (M.) & MAS-COMA (S.), Título: Immune supression in advanced chronic fascioliasis: an experimental study in a rat model Ref. Revista: Journal of infectious Diseases Clave: A Volumen: 195 (10): Páginas, inicial: 1504 final: 1512 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Prof. Dr. Santiago Mas-Coma’s speech at the ceremony of the awarding the “Doctor Honoris Causa” title by the “Iuliu Hatieganu” University of Medicine and Pharmacy (UMF) of Cluj-Napoca Ref. Revista: Scientia Parasitologica, Cluj-Napoca Clave: A Volumen: 8 (1) Páginas, inicial: 7 final: 8 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Parasitic diseases, global change and the developing world: the example of emerging fascioliasis. Doctor Honoris Causa Lectio on the occasion of conferring the “Doctor Honoris Causa” title to Prof. Dr. Santiago MAS-COMA by the “Iuliu Hatieganu” University of Medicine and Pharmacy (UMF) of Cluj-Napoca Ref. Revista: Scientia Parasitologica, Cluj-Napoca Clave: A Volumen: 8 (1) Páginas, inicial: 10 final: 20 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Importancia de la Evolución en la Parasitologia y el interés de utilizar una aproximación evolutiva en estudios parasitológicos Ref. Revista: eVOLUCION, Boletín de la Sociedad Española de Biología Evolutiva Clave: A Volumen: 2 (2) Páginas, inicial: 80 final: 82 Fecha: 2007

Page 165: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), KLISIOWICZ (D.R.),, GONZALEZ-CANDELAS (F.), RAMSEY (J.M.), MONROY (C.), PONCE (C.), SALAZAR-SCHETTINO (P.M.), PANZERA (F.), ABAD (F), SOUSA (O.E.), SCHOFIELD (C.J.), DUJARDIN (J.P.), GUHL (F.) & MAS-COMA (S.) Título: Phylogeography and genetic variation of Triatoma dimidiata, the main Chagas disease vector in Central America and its position within the genus Triatoma. Ref. Revista/Libro: PLoS Neglected Tropical Diseases Clave: A Volumen: 2(5): e223 Páginas, inicial: 1 final: 19 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): KHADRI (M.S.), DEPAQUIT (J.), BARGUES (M.D.), FERTE (H.), MAS-COMA (S.), LEE (H.L.), AHMAD (A.H.) & LEGER (N.) Título: First description of the male of Phlebotomus betisi Lewis and Wharton, 1963 (Diptera: Psychodidae). Ref. Revista/Libro: Parasitology International Clave: A Volumen57(3), Páginas, inicial: 295 final: 299 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título: Effects of climate change on animal and zoonotic helminthiases. In: Impact of Climatic Changes on the Epidemiology and the Control of Animal Diseases. Ref. Revista/Libro: Revue Scientifique et Technique de l’Office Internationale des Epizooties Clave: A Volumen: 27(2), Páginas, inicial: 443 final: 452 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): FORONDA (P.), BARGUES (M.D.), ABREU-ACOSTA (N.), PERIAGO (M.V.), VALERO (M.A.), VALLADARES (B.) & MAS-COMA (S.) Título: Identification of genotypes of Giardia intestinalis of human isolates in Egypt. Ref. Revista/Libro: Parasitology Research Clave: A Volumen: 103 (5), Páginas, inicial: 1177 final: 1181 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): PERIAGO (M.V.), VALERO (M.A.), EL SAYED (M.), ASHRAFI (K.), EL WAKEEL (A.), MOHAMED (M.Y.), DESQUESNES (M.), CURTALE (F.) & MAS-COMA (S.) Título: First phenotypic description of Fasciola hepatica/Fasciola gigantica intermediate forms from the human endemic area of the Nile Delta, Egypt Ref. Revista/Libro: Infection, Genetics and Evolution 8: 51-58, 2008 Clave: A

Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), GIRONES (N.), GARCIA-BODELON (M.A.), PERIAGO (M.V.), CHICO-CALERO (I.), KHOUBBANE (M.), FRESNO (M.) & MAS-COMA (S.) Título: Anaemia in advanced chronic fascioliasis Ref. Revista/Libro: Acta Tropica, 108, 35 -43, 2008 Clave: A

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), ARTIGAS (P.) & BARGUES (M.D.) Título: Filogenia de los Lymnaeidae vectores de Fasciola hepatica. Ref. Revista/Libro: Memorias del Seminario Internacional ACOFACIEN-ACCEFYN. Tendencias y futuro de la investigaión en Parasitología y en Productos naturales (Corredor, C., Guhl, F., & Duque, C., Eds.) Editora Guadalupe S.A., Bogotá, Colombia. Clave: CL Volumen: 1, Páginas, inicial: 141 final: 156 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): BARGUES (M.D.), ZURIAGA (M.A.) & MAS-COMA (S.) Título: Epidemiología molecular y rutas de dispersión de Triatoma dimidiata. Ref. Revista/Libro: Memorias del Seminario Internacional ACOFACIEN-ACCEFYN. Tendencias y futuro de la investigaión en Parasitología y en Productos naturales (Corredor, C., Guhl, F., & Duque, C., Eds.) Editora Guadalupe S.A., Bogotá, Colombia. Clave: CL Volumen: 1, Páginas, inicial: 77 final: 91 Fecha: 2009

Page 166: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título: Climate change effects on trematodiases, with emphasis on zoonotic fascioliasis and schistosomiasis Ref. Revista/Libro: Veterinary Parasitology Clave: A Volumen: 63(4), Páginas, inicial: 264 final: 280 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: Populations, hybrids and the systematic concepts of species and subspecies in Chagas disease triatomine vectors inferred from nuclear ribosomal and mitochondrial DNA. Ref. Revista/Libro: Acta Tropica Clave: A Volumen: 110, Páginas, inicial: 112 final: 136 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.) Título: Fasciola, lymnaeids and human fascioliasis, with a global overview on disease transmission, epidemiology, evolutionary genetics, molecular epidemiology and control. Ref. Revista/Libro: Advances in Parasitology Clave: A Volumen: 69, Páginas, inicial: 41 final: 146 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): MERA Y SIERRA (R.), ARTIGAS (P.), CUERVO (P.), DEIS (E.), SIDOTI (L.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.) Título: Fascioliasis trasnmission by Lymnaea neotropica confirmed by nuclear rDNA and mtDNA sequencing in Argentina. Ref. Revista/Libro: Veterinary Parasitology Clave: A Volumen: 166 (1-2), Páginas, inicial: 73 final: 79 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), UBEIRA (F.M.), KHOUBBANE (M.), ARTIGAS (P.), MUIÑO (L.), MEZO (M.), PÉREZ-CRESPO (I.), PERIAGO (M.V.), MAS-COMA (S.) Título: MM3-ELISA evaluation of coproantigen release and serum antibody production in sheep experimentally infected with Fasciola hepatica and F. gigantica. Ref. Revista/Libro: Veterinary Parasitology 22 , 77 -81 Fecha: 2009 Clave: A

Autores (p.o. de firma): VALERO (M.A.), PEREZ-CRESPO (I.), PERIAGO (M.V.), KHOUBBANE (M.) & MAS-COMA (S.) Título: Fluke egg characteristics for the diagnosis of human and animal fascioliasis by Fasciola hepatica and F. gigantica. Ref. Revista/Libro: Acta Tropica, 111 150 -159 , Fecha: 2009 Clave: A

Autores (p.o. de firma): UBEIRA (F.M.), MUIÑO (L.), VALERO (M.A.), PERIAGO (M.V.), PÉREZ-CRESPO (I.), MEZO( M.), GONZÁLEZ-WARLETA (M.), ROMARÍS (F.), PANIAGUA (E.), CORTIZO (S.), LLOVO (J.) & MAS-COMA (S.) Título: MM3-ELISA detection of Fasciola hepatica coproantigens in preserved human stool samples. Ref. Revista/Libro: American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 81, 156-162 , Fecha: 2009 Clave: A

Autores (p.o. de firma): DUPOUY-CAMET (J.), OLESEN (O.F.), DEI-CAS (E.), LOISEAU (P.M.) & MAS-COMA (S.) Título: Perspectives for Parasitology and parasitology networks in Europe. Ref. Revista/Libro: Trends in Parasitology Clave: A Volumen: 25 (7): Páginas, inicial: 293 final: 295 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): MAS-COMA (S.) Título: Effects of climate change on animal and zoonotic helminthiases. Ref. Revista/Libro: Revista de Patologia Tropical Clave: A Volumen: 38: Páginas, inicial: 1616 final: 1618 Fecha: 2009

Page 167: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

VALERO (M.A.), UBEIRA (F.M.), KHOUBBANE (M.), ARTIGAS (P.), MUIÑO (L.), MEZO (M.), PEREZ-CRESPO (I.), PERIAGO (M.V.) & MAS-COMA (S.), 2009.- MM3-ELISA evaluation of coproantigen release and serum antibody production in sheep experimentally infected with Fasciola hepatica and F. gigantica. Veterinary Parasitology, 159 (1): 77-81.

ARTIGAS (P.), KHOUBBANE (M.), FLORES (R.), URREA (F.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2009.- Presence of Chaetogaster limnaei (Oligochaeta: Naididae) in wild populations of Galba truncatula, main vector of fascioliasis in Europe. In: 6th International Symposium on Limnology and Aquatic Birds: Monitoring, Modelling and Management (Huesca, Spain, 27-30 October 2009), International Society of Limnology (SIL), Pyrenean Institute of Ecology (CSIC), Proceedings: 76-78.

ARTIGAS (P.), MERA Y SIERRA (R.), CUERVO (P.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2009.- Scolopacidae and other aquatic migratory birds as possible dispersal agents of lymnaeid snails, in Mendoza province, Argentina. In: 6th International Symposium on Limnology and Aquatic Birds: Monitoring, Modelling and Management (Huesca, Spain, 27-30 October 2009), International Society of Limnology (SIL), Pyrenean Institute of Ecology (CSIC), Proceedings: 80-82.

MAS-COMA (S.), 2009.- Climate change and helminthiases. Invited Opening Conference. In: 2nd European Dirofilaria Days SEDD 2009 (Salamanca, Spain, 16-18 September 2009), Programme and Abstracts (R. Morchón, F. Simón, J.A. Montoya & C. Genchi edit.), University of Salamanca, Salamanca: 37-53.

MAS-COMA (S.), 2009.- Los conceptos de especie y subespecie en Triatominos, analizados por marcadores de ADN. Conferencia Invitada. In: XIX Congreso Latinoamericano de Parasitología (Asunción, Paraguay, 22-24 Octubre 2009), Federación Latinoamericana de Parasitología FLAP y Sociedad Científica del Paraguay, Libro de Resúmenes, Simposio Chagas a 100 Años de su Descubrimiento: 51-58.

CALLEROS (L.), PANZERA (F.), BARGUES (M.D.), MONTEIRO (F.A.), KLISIOWICZ (D.R.), ZURIAGA (M.A.), MAS-COMA (S.) & PEREZ (R.), 2010.- Systematics of Mepraia (Hemiptera - Reduviidae): cytogenetic and molecular variation. Infection, Genetics and Evolution, 10: 221-228.

FORONDA (P.), LOPEZ-GONZALEZ (M.), MIQUEL (J.), TORRES (J.), SEGOVIA (M.), ABREU-ACOSTA (N.), CASANOVA (J.C.), VALLADARES (B.), MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & FELIU (C.), 2010.- Finding of Parastrongylus cantonensis (Chen, 1935) in Rattus rattus in Tenerife, Canary Islands (Spain). Acta Tropica, 114: 123-127.

SIRGEL (W.F.) & MAS-COMA (S.), 2010.- Renylaima capensis n. gen., n. sp. (Trematoda: Brachylaimidae) from the urinary system of the shrew Myosorex varius Smuts, 1832 (Insectivora: Soricidae). Parasitology Research, 106: 1443-1453.

SAINZ-ELIPE (S.), LATORRE (J.M.), ESCOSA (R.), MASIA (M.), FUENTES (M.V.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2010.- Malaria resurgence risk in southern Europe: climate assessment in an historically endemic area of rice fields at the Mediterranean shore of Spain. Malaria Journal, 9: 221, 16 pp. (doi: 10.1186/1475-2875-9-221).

MAS-COMA (S.), 2010.- In search of parasites. In: The circle of life. How European health research is coming of age. Public Service Review, PSCA International Ltd., Staffordshire, UK, European Union No. 20, Medical Science and Research: 175-176 (www.publicservice.co.uk).

MOWLAVI (G.), MAMISHI (S.), ROKNI (M.B.), GHARAGUZLO (M.J.), ASHRAFI (K.) & MAS-COMA (S.), 2010.- Neglected human fascioliasis case in a visceral leishmaniasis endemic area, northwestern Iran. Iranian Journal of Public Health, 39 (3): 129-131.

MOSQUEIRA (B.), DUCHON (S.), CHANDRE (F.), HOUGARD (J.M.), CARNEVALE (P.) & MAS-COMA (S.), 2010.- Efficacy of an insecticide paint against insecticide-susceptible and resistant mosquitoes - Part 1: Laboratory evaluation. Malaria Journal, 9: 340, 6 pp. (doi:10.1186/1475-2875-9-340).

MOSQUEIRA (B.), CHABI (J.), CHANDRE (F.), AKOGBETO (M.), HOUGARD (J.M.), CARNEVALE (P.) & MAS-COMA (S.), 2010.- Efficacy of an insecticide paint against malaria vectors and nuisance in West Africa - Part 2: Field evaluation. Malaria Journal, 9: 341, 7 pp. (doi:10.1186/1475-2875-9-341).

MAS-COMA (S.), 2010.- The importance of emerging and re-emerging zoonotic diseases: recognition, monitoring and control. In: Sustainable Improvement of Animal Production and Health (N.E. Odongo, M. Garcia & G.J. Viljoen edit.), Joint FAO/IAEA Division of Nuclear Techniques in Food and Agriculture, Department of Nuclear Sciences and Applications, International Atomic Energy Agency, Vienna, and Food Agriculture Organization of the United Nations, Rome: 277-284.

BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2010.- Molecular characterisation of human and animal fascioliasis in the Americas. In: Sustainable Improvement of Animal Production and Health (N.E. Odongo, M. Garcia & G.J. Viljoen edit.), Joint FAO/IAEA Division of Nuclear Techniques in Food and Agriculture, Department of Nuclear Sciences and Applications, International Atomic Energy Agency, Vienna, and Food Agriculture Organization of the United Nations, Rome: 353-357.

MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.), 2010.- Climate change effects on trematode and nematode diseases affecting children in rural areas of developing countries. International Public Health Journal, 2 (4): 405-430; & in: Climate Change and Rural Child Health (E. Bell, B.M. Seidel & J. Merrick edit.), Nova Science Publishers Inc., New York, Chapter 10: 109-140.

VICENTE (J.L.), SOUSA (C.A.), ALTEN (B.), CAGLAR (S.S.), FALCUTA (E.), LATORRE (J.M.), TOTY (C.), BARRE (H.), DEMIRCI (B.), DI LUCA (M.), TOMA (L.), ALVES (R.), SALGUEIRO (P.), SILVA (T.L.), BARGUES (M.D.), MAS-COMA (S.), BOCCOLINI (D.), ROMI (R.), NICOLESCU (G.), DO ROSARIO (V.E.), OZER (N.), FONTENILLE (D.) & PINTO (J.), 2011.- Genetic and phenotypic variation of the malaria vector Anopheles atroparvus in Southern Europe. Malaria Journal: 10: 5, 9 pp. (doi:10.1186/1475-2875-10-5).

Page 168: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

MAS-COMA (S.), 2011.- El cambio climático y su impacto sobre las enfermedades causadas por helmintos. In: Temas de Zoonosis V (J. Basualdo, R. Cacchione, R. Durlach, P. Martino & A. Seijo edit.), Asociación Argentina de Zoonosis, Buenos Aires, Capítulo 22: 195-203.

MERA Y SIERRA (R.), AGRAMUNT (V.H.), CUERVO (P.) & MAS-COMA (S.), 2011.- Human fascioliasis in Argentina: retrospective overview, critical analysis and baseline for future research. Parasites & Vectors, 4: 104 (http://www.parasitesandvectors.com/content/4/1/104).

BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.), KHOUBBANE (M.) & MAS-COMA (S.), 2011.- DNA sequence characterisation and phylogeography of Lymnaea cousini and related species, vectors of fascioliasis in northern Andean countries, with description of L. meridensis n. sp. (Gastropoda: Lymnaeidae). Parasites & Vectors, 4: 132 (http://www.parasitesandvectors.com/content/4/1/132).

GONZALEZ (L.C.), ESTEBAN (J.G.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.), ORTIZ (P.), NAQUIRA (C.) & MAS-COMA (S.), 2011.- Hyperendemic human fascioliasis in Andean valleys: An altitudinal transect analysis in children of Cajamarca province, Peru. Acta Tropica, 120: 119-129 (http://dx.doi.org/10.1016/j.actatropica.2011.07.002).

BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.), KHOUBBANE (M.), FLORES (R.), GLÖER (P.), ROJAS-GARCIA (R.), ASHRAFI (K.), FALKNER (G.) & MAS-COMA (S.), 2011.- Lymnaea schirazensis, an overlooked snail distorting fascioliasis data: genotype, phenotype, ecology, worldwide spread, susceptibility, applicability. PLoS ONE, 6 (9): e24567 (33 pp. + 3 Suppl. Tables + 5 Suppl. Figures) (doi:10.1371/journal.pone.0024567).

MAS-COMA (S.), 2011.- Heterogeneidad epidemiológica de la Fascioliasis humana: diferentes patrones de transmision, con énfasis en America Latina. Biomédica, 31 (Supl. 3): 173-176.

MAS-COMA (S.), 2011.- Circulación de Fasciola hepatica en áreas de endemia humana: hacia un enfoque zoonótico-ambiental integrado. Biomédica, 31 (Supl. 3): 199-201.

ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.), MERA Y SIERRA (R.), AGRAMUNT (V.H.) & MAS-COMA (S.), 2011.- Characterisation of fascioliasis lymnaeid intermediate hosts from Chile by DNA sequencing, with emphasis on Lymnaea viator and Galba truncatula. Acta Tropica, 120: 245-257 (doi: 10.1016/j.actatrop.2011.09.002).

VALERO (M.A.), PANOVA (M.), PEREZ-CRESPO (I.), KHOUBBANE (M.) & MAS-COMA (S.), 2011.- Correlation between egg-shedding and uterus development in Fasciola hepatica human and animal isolates: Applied implications. Veterinary Parasitology, 183: 79-86.

BARGUES (M.D.), GONZALEZ (C.), ARTIGAS (P.) & MAS-COMA (S.), 2011.- A new baseline for fascioliasis in Venezuela: lymnaeid vectors ascertained by DNA sequencing and analysis of their relationships with human and animal infection. Parasites & Vectors, 4: 200 (18 pp.) (doi:10.1186/1756-3305-4-200).

MORCHON (R.), BARGUES (M.D.), LATORRE-ESTIVALIS (J.M.), POU-BARRETO (C.), MELERO-ALCIBAR (R.), MORENO (M.), VALADARES (B.), MOLINA (R.), MONTOYA-ALONSO (J.A.), MAS-COMA (S.) & SIMON (F.), 2011.- Molecular characterization of Culex theileri from Canary Islands, Spain, a potential vector of Diroflaria immitis. Journal of Clinical & Experimental Pathology, http://dx.doi.org/10.4172/2161-0681.S3-001

BARGUES (M.D.), MERA Y SIERRA (R.L.), ARTIGAS (P.) & MAS-COMA (S.), 2012.- DNA multigene sequencing of topotypic specimens of the fascioliasis vector Lymnaea diaphana and phylogenetic analysis of the genus Pectinidens (Gastropoda). Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 107 (1): 111-124 (+ 2 Suppl. Tables).

VALERO (M.A.), PEREZ-CRESPO (I.), KHOUBBANE (M.), ARTIGAS (P.), PANOVA (M.), ORTIZ (P.), MACO (V.), ESPINOZA (J.R.) & MAS-COMA (S.), 2012.- Fasciola hepatica phenotypic characterisation in Andean human endemic areas: valley versus altiplanic patterns analysed in liver flukes from sheep from Cajamarca and Mantaro, Peru. Infection, Genetics and Evolution, 12: 403-410.

VALERO (M.A.), PERIAGO (M.V.), PEREZ-CRESPO (I.), RODRIGUEZ (E.), PERTEGUER (M.J.), GARATE (T.), GONZALEZ-BARBERA (E.M.) & MAS-COMA (S.), 2012.- Assessing the validity of an ELISA test for the serological diagnosis of human fascioliasis in different epidemiological situations. Tropical Medicine and International Health, 17 (5): 630-636.

VILLEGAS (F.), ANGLES (R.), BARRIENTOS (R.), BARRIOS (G.), VALERO (M.A.), HAMED (K.), GRUENINGR (H.), AULT (S.K.), MONTRESOR (A.), ENGELS (D.), MAS-COMA (S.) & GABRIELLI (A.F.), 2012.- Administration of triclabendazole is safe and effective in controlling fascioliasis in an endemic community of the Bolivian Altiplano. PLoS Nelected Tropical Diseases, 6 (8): e1720 (7 pp.).

SIRGEL (W.F.), ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2012.- Life cycle of Renylaima capensis, a brachylaimid trematode of shrews and slugs in South Africa: two-host and three-host transmission modalities suggested by epizootiology and DNA sequencing. Parasites & Vectors, 5: 169 (18 pp.).

BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.), KHOUBBANE (M.), ORTIZ (P.), NAQUIRA (C.) & MAS-COMA (S.), 2012.- Molecular characterisation of Galba truncatula, Lymnaea neotropica and L. schirazensis from Cajamarca, Peru and their potential role in transmission of human and animal fascioliasis. Parasites & Vectors, 5: 174 (16 pp.).

VALERO (M.A.), PERIAGO (M.V.), PEREZ-CRESPO (I.), ANGLES (R.), VILLEGAS (F.), AGUIRRE (C.), STRAUSS (W.), ESPINOZA (J.R.), HERRERA (P.), TERASHIMA (A.), TAMAYO (H.), ENGELS (D.), GABRIELLI (A.F.) & MAS-COMA (S.), 2012.- Field evaluation of a coproantigen detection test for fascioliasis diagnosis and surveillance in human hyperendemic areas of Andean countries. PLoS Neglected Tropical Diseases, 6 (9): e1812 (11 pp.).

Page 169: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

AGRAMUNT (V.H.), LATORRE (J.M.), FLORES (R.M.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2012.- Cambios climático y global en la introducción de mosquitos vectores de enfermedades infecciosas en Europa. Boletín del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, Vol. 4: 20-23. Deposito Legal: CS-207-2011.

BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2012.- La Albufera en el contexto de riesgo de reemergencia de Malaria en España: análisis de zonas históricamente endémicas en el litoral mediterráneo. En: La Universitat de València y els seus entorns naturals: els parcs naturals de l’Albufera, el Túria i la Serra Calderona, Universitat de València, Valencia, pp. 100-103. ISBN: 978-84-370-8990-4.

MAS-COMA (S.), 2012.- Host to coast. In: The circle of life. How European health research is coming of age. Public Service Review, PSCA International Ltd., Staffordshire, UK, European Union No. 24, Environment, Agriculture and Energy: 196-197 (www.publicservice.co.uk).

MOSQUEIRA (B.), CHABI (J.), CHANDRE (F.), AKOGBETO (M.), HOUGARD (J.M.), CARNEVALE (P.) & MAS-COMA (S.), 2013.- Proposed use of spatial mortality assessments as part of the pesticide evaluation scheme for vector control. Malaria Journal, 12: 366 (6 pp.).

MAS-COMA (S.), 2013.- Capítulo 25 Fasciolopsiasis, Capítulo 50 Fascioliasis, Capítulo 51 Clonorquiasis, Capítulo 52 Opistorquiasis. In: Parasitología Humana (W.L. Apt Baruch), McGraw-Hill Interamericana Editores S.A., México D.F., 25: 179-183; 50: 379-389; 51: 390-394; 52: 395-401.

MAS-COMA (S.), AGRAMUNT (V.H.) & VALERO (M.A.), 2013.- Direct and indirect affection of the central nervous system by Fasciola infection. In: Handbook of Clinical Neurology, 3rd Series (M.J. Aminoff, F. Boller & D.E. Swaab edit.), Volume 114 Neuroparasitology and Tropical Neurology (H.H. García, H.B. Tanowitz & O.H. Del Brutto edit.), Elsevier, Amsterdam, Chapter 24: 297-310.

AFSHAN (K.), VALERO (M.A.), QAYYUM (M.), PEIXOTO (R.V.), MAGRANER (A.) & MAS-COMA (S.), 2013.- Phenotypes of intermediate forms of Fasciola hepatica and Fasciola gigantica in buffaloes from Central Punjab, Pakistan. Journal of Helminthology, Jun 4: 1-10. [Epub ahead of print].

MEZO (M.), GONZALEZ-WARLETA (M.), CASTRO-HERMIDA (J.A.), MANGA-GONZALEZ (M.Y.), PEIXOTO (R.), MAS-COMA (S.) & VALERO (M.A.), 2013.- The wild boar (Sus scrofa Linnaeus, 1758) as secondary reservoir of Fasciola hepatica in Galicia (NW Spain). Veterinary Parasitology, 198: 274-283.

ZUMAQUERO-RIOS (J.L.), SARRACENT-PEREZ (J.), ROJAS-GARCIA (R.), ROJAS-RIVERO (L.), MARTINEZ-TOVILLA (Y.), VALERO (M.A.) & MAS-COMA (S.), 2013.- Fascioliasis and intestinal parasitoses affecting schoolchildren in Atlixco, Puebla State, Mexico: Epidemiology and treatment with nitazoxanide. PLoS Neglected Tropical Diseases, 7 (11): e2553 (16 pp.).

BARGUES (M.D.), ZURIAGA (M.A.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Nuclear rDNA pseudogenes in Chagas disease vectors: Evolutionary implications of a new 5.8S+ITS-2 paralogous sequence marker in triatomines of North, Central and northern South America. Infection, Genetics and Evolution, 21: 134-156.

MAS-COMA (S.), 2014.- Helminth-Trematode: Fasciolopsis buski. In: Encyclopedia of Food Safety (Y. Motarjemi, G.G. Moy & C.D. Todd edit.), Elsevier Major Reference Works, ScienceDirect Online Platform, Elsevier, Academic Press, Waltham, MA, Vol. 2. Hazards and Diseases: 146-157.

MAS-COMA (S.), AGRAMUNT (V.H.) & VALERO (M.A.), 2014.- Neurological and ocular fascioliasis in humans. Advances in Parasitology, 84: 27-149.

AFSHAN (K.), FORTES-LIMA (C.A.), ARTIGAS (P.), VALERO (M.A.), QAYYUM (M.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Impact of climate change and man-made irrigation systems on the transmission risk, long-term trend and seasonality of human and animal fascioliasis in Pakistan. Geospatial Health, 8 (2): 317-334.

MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & VALERO (M.A.), 2014.- Fascioliasis. In: Helminth Infections and Their Impact on Global Public Health (F. Bruschi edit.), Springer-Verlag Wien, Chapter 4: 93-122.

MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.), 2014.- Fascioliasis. In: Digenetic Trematodes (R. Toledo and B. Fried, edit.), Advances in Experimental Medicine and Biology Series, Springer Science + Business Media New York, Vol. 766, Chapter 4: 77-114.

CAVASSIN (F.B.), KLISIOWICZ (D.R.), RODRIGUES OLIVEIRA (L.G.), COLLINS KUEHN (C.), KOPP (R.L.), THOMAZ-SOCCOL (V.), ARISTEU DA ROSA (J.), LUZ (E.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2013.- Genetic variability and geographical diversity of the main Chagas disease vector Panstrongylus megistus (Hemiptera: Triatominae) in Brazil based on ribosomal DNA intergenic sequences. Journal of Medical Entomology, 51 (3): 616-628.

MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.) & VALERO (M.A.), 2014.- Diagnosis of human fascioliasis by stool and blood techniques: Update for the present global scenario. Parasitology, Special Issue: 1-29.

ASHRAFI (K.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Fasciola gigantica transmission in the zoonotic fascioliasis endemic lowlands of Guilan, Iran: Experimental assessment. Veterinary Parasitology: 205: 96-106.

ASHRAFI (K.), BARGUES (M.D.), O'NEILL (S.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Fascioliasis, a worldwide parasitic disease of importance in travel medicine. Travel Medicine and Infectious Disease, 12: 636-649.

MOWLAVI (G.), MOKHTARIAN (K.), MAKKI (M.S.), MOBEDI (I.), MASOUMIAN (M.), NASERI (R.), HOSEINI (G.), NEKOUEI (P.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Dicrocoelium dendriticum found in a Bronze Age cemetery in

Page 170: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

western Iran in the pre-Persepolis period: the oldest Asian palaeofinding in the present human infection hottest spot region. Parasitology International, 64: 251-255. (doi: 10.1016/j.parint.2015.02.007).

MARTIN-ALONSO (A.), ABREU-YANES (E.), FELIU (C.), MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.), VALLADARES (B.) & FORONDA (P.), 2015.- Intermediate hosts of Angiostrongylus cantonensis in Tenerife, Spain. PLoS ONE: 10 (3): e0120686 (10 pp.). (doi:10.1371/journal.pone.0120686).

ASHRAFI (K.), VALERO (M.A.), PEIXOTO (R.V.), ARTIGAS (P.), PANOVA (M.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Distribution of Fasciola hepatica and F. gigantica in the endemic area of Guilan, Iran: relationships between zonal overlap and phenotypic trais. Infection, Genetics and Evolution, 31: 95-109. (http://dx.doi.org/10.1016/j.meegid.2015.01.009).

MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Fasciola and Fasciolopsis. In: Biology of Foodborne Parasites (L. Xiao, U. Ryan & Y. Feng edit.), Food Microbiology Series (D. Liu edit.), CRC Press - Taylor & Francis Group, Boca Raton, USA, Chapter 20: 371-404.

ZURIAGA (M.A.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- A nuclear ribosomal DNA pseudogene in triatomines opens a new research field of fundamental and applied implications in Chagas disease. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 110 (3): 353-362.

MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Fascioliasis. In: Series of Neglected Tropical Diseases (P. Hotez, edit.), Vol. 7. Neglected Tropical Diseases - Latin America and the Caribbean (C. Franco-Paredes & J.I. Santos-Preciado, edit.), Springer-Verlag Wien: 129-154.

CUERVO (P.), DI CATALDO (S.), FANTOZZI (M.C.), DEIS (E.), DIAZ (G.), VIBERTI (G.), ARTIGAS (P.), PEIXOTO (R.), VALERO (M.A.), MERA Y SIERRA (R.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Liver fluke (Fasciola hepatica) naturally infecting introduced European Brown hare (Lepus europaeus) in northern Patagonia: phenotype, prevalence and potential risk. Acta Parasitologica, 60 (3): 536-543.

MOSQUEIRA (B.), SOMA (D.D.), NAMOUNTOUGOU (M.), PODA (S.), DIABATE (A.), ALI (O.), FOURNET (F.), BALDET (T.), CARNEVALE (P.), DABIRE (R.K.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Pilot study on the combination of an organophosphate-based insecticide paint and pyrethroid-treated long lasting nets against pyrethroid resistant malaria vectors in Burkina Faso. Acta Tropica, 148: 162-169.

BOISSIER (J.), MONE (H.), MITTA (G.), BARGUES (M.D.), MOLYNEUX (D.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Schistosomiasis reaches Europe. Lancet Infectious Diseases, 15 (7): 757-758.

MARTINEZ-ORTI (A.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Dos nuevas localizaciones para España de Bulinus truncatus (Audouin, 1827) (Gastropoda: Planorbidae), hospedador intermediario de Schistosomiasis urinaria. Arxius de Miscel.lània Zoològica, 13: 25-31.

MAS-COMA (S.), 2015.- Preface. In: The Mud Snail (Galba truncatula), Ecology, Parasitism and Control (G. Dreyfuss, Ph. Vignoles & D. Rondelaud authors), Lambert Academic Publishing, OmniScriptum GmbH & Co. KG, Saarbrücken, 243 pp.: i-iii.

MARTY (A.M.) & MAS-COMA (S.), 2015.- El virus Ebola: su origen animal. In: Ebola: Tan Cerca y Tan Lejos (J. Alvar, J.M. Echevarría & F. Giménez coord.), Grupo Editorial Sial Pigmalión, Madrid: 45-63.

MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Fascioliasis. In: Diagnóstico de las Enfermedades Desatendidas: Moléculas y Trópico (E. Rodríguez de las Parras, J.M. Rubio Muñoz & J. Alvar Ezquerra coords.), Grupo Editorial Sial Pigmalión, Madrid: 203-225.

ASHRAFI (K.), TAHBAZ (A.), SHARIFDINI (M.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Familial Trichostrongylus infection misdiagnosed as acute fascioliasis. Emerging Infectious Diseases, 21 (10): 1869-1870.

VALERO (M.A.), BARGUES (M.D.), KHOUBBANE (M.), ARTIGAS (P.), QUESADA (C.), BERINDE (L.), UBEIRA (F.M.), MEZO (M.), HERNANDEZ (J.L.), AGRAMUNT (V.H.) & MAS-COMA (S.), 2016.- Higher physiopathogenicity by Fasciola gigantica than by the genetically close F. hepatica: experimental long-term follow-up of biochemical markers. In: Food-borne trematodes (T. Petney, R. Andrews, P. Sithithaworn & J. Webster, guest edit.), Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene (Special Issue) 110 (1): 55-66.

AHASAN (S.A.), VALERO (M.A.), CHOWDHURY (E.H.), ISLAM (M.T.), ISLAM (M.R.), MONDAL (M.M.H.), PEIXOTO (R.V.), BERINDE (L.), PANOVA (M.) & MAS-COMA (S.), 2016.- CIAS detection of Fasciola hepatica/F. gigantica intermediate forms in bovines from Bangladesh. Acta Parasitologica, 61 (2): 267-277.

QURESHI (A.W.), TANVEER (A.) & MAS-COMA (S.), 2016.- Epidemiological analysis of human fascioliasis in northeastern Punjab, Pakistan. Acta Tropica, 156: 157-164.

BOISSIER (J.), GRECH-ANGELINI (S.), WEBSTER (B.L.), ALLIENNE (J.F.), HUYSE (T.), MAS-COMA (S.), TOULZA (E.), BARRE-CARDI (H.), ROLLINSON (D.), KINCAID-SMITH (J.), OLEAGA (A.), GALINIER (R.), FOATA (J.), ROGNON (A.), BERRY (A.), MOUAHID (G.), HENNERON (R.), MONE (H.), NOEL (H.) & MITTA

Page 171: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

(G.), 2016.- Epidemiology and molecular characterization of the recent outbreak of urogenital schistosomiasis in Corsica (France): where did it come from? Lancet Infectious Diseases: accepted.

Page 172: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales) Título del contrato/proyecto:

Tipo de contrato:

Empresa/Administración financiadora:

Entidades participantes:

Duración, desde:

hasta:

Investigador responsable:

Número de investigadores participantes:

PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

TITULO DEL CONTRATO: Almacenamiento de imágenes biomédicas estáticas y en movimiento mediante una aplicación informática interactiva comandante de videodisco laser de gran capacidad (Desarrollo de una Serie de Videodiscos Interactivos sobre Diagnóstico Etiológico de Enfermedades Parasitarias Humanas) EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: TRIVISION S.L. / Plan Tecnológico (Programa 2: Promoción de la I + D Precompetitiva) del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA) DURACIÓN DESDE Junio, 1993 HASTA: Diciembre, 1995 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dr. Santiago Mas-Coma PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 28.300.000,- Pts. (aportados por el IMPIVA) + 8.400.000,- Pts. (aportados por la empresa). TITULO DEL CONTRATO: Desarrollo de un ensayo clínico homogéneo para el diagnóstico de agentes patógenos y parásitos que afectan al hombre y a los animales domésticos EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: C.E. DURVIZ S.L. / Plan Tecnológico (Programa 2: Promoción de la I + D Precompetitiva) del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA) DURACIÓN DESDE Junio, 1993 HASTA: Diciembre, 1995 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dr. Santiago Mas-Coma PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 21.700.000,- Pts. (aportados por el IMPIVA) + 3.500.000,- Pts. (aportados por la empresa) TITULO DEL CONTRATO: Asesoramiento abierto sobre Helmintos EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: LABAQUA S.A., Alicante, España DURACIÓN DESDE Marzo, 2009 HASTA: actualidad INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dra. Mª Dolores Bargues PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: Cantidades abiertas según pedidos. TITULO DEL CONTRATO: Suministro de diversas especies de Helmintos para ejercicios de intercomparación dentro del circuito de aguas residuales EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: IELAB CALIDAD, S.L. (Alicante, España DURACIÓN DESDE Marzo, 20010 HASTA: actualidad INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dra. Mª Dolores Bargues PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: Cantidades abiertas según pedidos.

Page 173: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma):

Título:

N. de solicitud:

País de prioridad:

Fecha de prioridad:

Entidad titular:

Países a los que se ha extendido:

Empresa/s que la están explotando:

Inventores (p.o. de firma):

Título:

N. de solicitud:

País de prioridad:

Fecha de prioridad:

Entidad titular:

Países a los que se ha extendido:

Empresa/s que la están explotando:

Inventores (p.o. de firma): M.D. Bargues y S. Mas-Coma Título: 633 secuencias de ADN de parásitos y vectores depositadas en las bases de datos internacionales del GenBank, EMBL y DDJB (1997/actualidad Registros: sus correspondientes números de acceso en dichas bases de datos, de los cuales se dispone del copyright y de los derechos de autor. Fecha de prioridad: 1997/act. Entidad titular: Universitat de València Países a los que se ha extendido: Acceso libre en las bases de Datos mundiales Empresa/s que la están explotando: Distribución mundial mediante acceso directo online 2

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 174: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Estancias en Centros extranjeros

(estancias continuadas superiores a un mes) CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro:

Localidad:

País

Fecha:

Duración (semanas):

Tema:

Clave:

CENTRO Departamento de Biología Animal de la Universidad de Perpignan (Francia). LOCALIDAD: Perpignan PAIS: Francia AÑO: 1974-1996 DURACIÓN: 6 meses CENTRO Laboratoire de Schistosomiasis, C.E.R.M.E.S., O.C.C.G.E. LOCALIDAD Niamey PAIS: Niger AÑO: 1989 DURACIÓN: 1 mes CENTRO: Centro de Ecología Terrestre del Laboratorio Arago dependiente de la Universidad Pierre et Marie Curie de Paris VI, en colaboración con el Dr. Roger Fons, Chargé de Recherche del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) LOCALIDAD: Banyuls-sur-mer PAIS: Francia AÑO: 1984-96 DURACIÓN: 12 meses CENTRO Unidad de Parasitología (Director: D. René Anglès), Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), Ministerio de Previsión Social y Salud Pública. LOCALIDAD:La Paz PAIS: Bolivia AÑO: 1995,1997 y 1999 DURACIÓN: 6 meses CENTRO The Institute of Pathology de las fuerzas Armadas de la NAVY, USA y en la University of California at Los Angeles (UCLA) LOCALIDAD Washignton DC, y Los Angeles PAIS: USA AÑO: 1998 DURACIÓN: 4 semanas CENTRO University of the Health Sciences (USUHS), Department of Defense of the USA LOCALIDAD Washignton DC PAIS: USA AÑO: 2000 DURACIÓN: 3 semanas CENTRO School of Public Health and Institute of Public Health Research, Tehran University of Medical Sciences LOCALIDAD Teheran PAIS Iran AÑO 2001 DURACIÓN: 3 semanas CENTRO Centro de Investigacion en Microbiología y Parasitología Tropicales (CIMPAT) LOCALIDAD Bogotá PAIS: Colombia AÑO 2002 DURACIÓN: 3 semanas CENTRO Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical "Leopoldo Izquieta Pérez" y Universidad de San Francisco de Quito LOCALIDAD Quito PAIS Ecuador AÑO 2002 DURACIÓN: 3 semanas CENTRO Universidad Peruana Cayetano Heredia (unidad de Biotecnología Molecular de la Facultad de Ciencias y Filosofía) y el Ministerio de Sanidad (Instituto de Medicina Tropical) LOCALIDAD Lima, PAIS Perú AÑO 1999 - 2009 DURACIÓN : 7 semanas CENTRO Ministry of Health and Populaton (MoHP) y la Cooperación Italiana LOCALIDAD El Cairo, PAIS Egipto AÑO: 2000 - 2006 DURACIÓN : 8 semanas

Page 175: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

CENTRO National Institute of Malariology, Parasitology and Entomology (NIMPE) de Hanoi y Western Pacific Regional Office of WHO en Hanoi LOCALIDAD Hanoi y Qy Nhon, PAIS Vietnam AÑO: 2007 DURACIÓN : 4 semanas CENTRO Virsaladze Research Institute of Medical Parasitology and Tropical Medicine y el National Center for Diseases Control and Public Health (NCDC) LOCALIDAD Tbilisi, PAIS Georgia AÑO: 2007 DURACIÓN : 2,5 semanas CENTRO Departamento de Patología Basica, Ciencias Biologicas, Universidad Federal do Parana, Ministerio da Educaçao LOCALIDAD Curitiba, Parana, PAIS Brasil AÑO: 2009 DURACIÓN : 3 semanas CENTRO Instituto de Microbiología y Parasitología (IMPA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo LOCALIDAD Santo Domingo, PAIS República Dominicana AÑO: 2009-2010 DURACIÓN : 7 semanas 3

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 176: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Contribuciones a Congresos Autores:

Título:

Tipo de participación:

Congreso:

Publicación:

Lugar celebración:

Fecha:

Aunque la autora de este CV tiene unas 750 comunicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales (desde 1974 hasta la actualidad), en este apartado se incluirán tan sólo aquéllas más relevantes por cuanto han sido objeto de invitación personal (Conferencias y ponencias invitadas, conferencias plenarias, speaker invitado, etc..)4 CONFERENCIAS Y PONENCIAS INVITADAS 1981: 1.- MAS-COMA (S.), 1981.- "Helminthes de Micromammifères. Spécificité, évolution et phylogénie des Cestodes

Arostrilepididae Mas-Coma et Tenora, 1981 (Cyclophyllidea: Hymenolepidoidea)". Deuxième Symposium sur la Spécificité Parasitaire des Parasites de Vertébrés, Muséum National d’Histoire Naturelle de Paris (Paris, Francia, 13 - 17 Abril 1981).

1982: 2.- MAS-COMA (S.), 1982.- "Plathelmintos: Trematodos y Cestodos". Curso de "Parasitología y Coprología Clínica",

Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Valencia (Valencia, España, 25-29 Enero 1982). 1983: 3.- MAS-COMA (S.), 1983.- "La Ciencia de la Parasitología". Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Palma de

Mallorca (Palma de Mallorca, España, 15 Febrero 1983). 4.- MAS-COMA (S.), 1983.- " Los parásitos en ecosistemas insulares". Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de

Palma de Mallorca en colaboración con la Sociedad de Historia Natural de Baleares (Palma de Mallorca, España, 17 Febrero 1983).

5.- MAS-COMA (S.), 1983.- "Endo-Ecto Parasitosis (Endoparásitos Nematodos y Ectoparásitos de Bovinos en España)". Simposio sobre Actualización Parasitaria, Organizado por MSD AGVET División de Merck Sharp & Dohme de España, S.A. (Barcelona, España, 26 Abril 1983).

1984: 6.- MAS-COMA (S.), 1984.- "La Ciencia de la Parasitología". Instituto Nacional de Bachillerato Santa María de Ibiza,

Baleares (Ibiza, España, 22 Febrero 1984). 7.- MAS-COMA (S.), 1984.- "La Ciencia de la Parasitología". Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de

Málaga (Málaga, España, 22 Febrero 1984). 8.- MAS-COMA (S.), 1984.- "Aplicación de los estudios parasitológicos en Mastozoología". Ciclo de Conferencias sobre

Zoología de Mamíferos organizado por la Real Sociedad Económica de Amigos del Pais de Málaga en colaboración con el Ateneo de Málaga (Vocalía del Medio Ambiente) y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga, Ateneo de Málaga (Málaga, España, 17 Marzo1984).

9.- MAS-COMA (S.), 1984.- "La Parasitología: su trascendencia e interés social". Sociedad de Historia Natural de Baleares (Estudio General Luliano) en Palma de Mallorca (Palma de Mallorca, España, 15 Mayo1984).

10.- MAS-COMA (S.), 1984.- "La Didáctica de la Parasitología en las Facultades de Biología". Seminarios sobre "Didáctica de la Parasitología", organizados por la Asociación de Parasitólogos Españoles, formando parte de la IV Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles, Madrid, 27-28 Septiembre 1984 (Madrid, España, 26 Septiembre 1984).

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 177: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

1985: 1986: 11.- MAS-COMA (S.), 1986.- "La piel como ecosistema de parásitos". XIV Curso de Doctorado y de Postgraduados y III

Curso de "Biología de la Piel", Departamento de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, Facultad de Medicina, Universidad de Valencia, 5-7 Junio 1986 (Valencia, España, 6 Junio 1986).

12.- MAS-COMA (S.), 1986.- "Parasitosis Tropicales: la Schistosomiasis". Curso de "Medicina y Cirugía Tropicales" (Curso de Doctorado y Curso Libre para Postgraduados), Unidad Docente de la Facultad de Medicina, Servicio de Cirugía General "A”, Hospital General de Valencia, Programa de Formación Continuada, 9-13 de Junio de 1986 (Valencia, España, 10 Junio 1986).

13.- MAS-COMA (S.), 1986.- "Introducción a la Universidad". Instituto Nacional "Sa Blanca Dona" de Ibiza (Baleares) (Ibiza, España, 7 Diciembre 1986).

14.- MAS-COMA (S.), 1986.- " La Parasitología como Ciencia básica y aplicada". Instituto Nacional "Sa Blanca Dona" de Ibiza (Baleares) (Ibiza, España, 8 Diciembre 1986).

15.- MAS-COMA (S.), 1986.- "Introducción a la Universidad". Instituto Nacional "Santa María" de Ibiza (Baleares) (Ibiza, España, 10 Diciembre 1986).

16.- MAS-COMA (S.), 1986.- " La Parasitología como Ciencia básica y aplicada". Instituto Nacional "Santa María" de Ibiza (Baleares) (Ibiza, España, 11 Diciembre 1986).

1987: 17.- MAS-COMA (S.), 1987.- "Parasitofaunas insulares". Jornadas Internacionales sobre Parasitología y Enfermedades

Parasitarias, Fundación Ramón Areces de Madrid. ( Madrid, España, 5 - 6 Mayo 1987). 1988: 18.- MAS-COMA (S.), 1988.- "Larva emigrante visceral". Curso "Antropozoonosis parasitarias: parasitismos y parasitosis

compartidas por el Hombre y los animales" (4-8 Julio 1988), Cursos de Verano de la Universidad de Alcalá de Henares, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales (Sigüenza Guadalajara, España, 4 Julio 1988).

1989: 19.- MAS-COMA (S.), 1989.- "Parasitología Ecológica y Biogeografía". Curso "Antropozoonosis parasitarias:

parasitismos y parasitosis compartidas por el Hombre y los animales" (10-14 Julio 1989), Cursos de Verano de la Universidad de Alcalá de Henares, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales (Sigüenza Guadalajara, España, 12 Julio 1988).

20.- MAS-COMA (S.), 1989.- "Mammifères et parasites insulaires". XIII Colloque International de Mammalogie sobre el tema monográfico de "Les Mammifères dans le Bassin Méditerranéen Continental et Insulaire", Laboratoire Arago, Université P. et M. Curie Paris VI (Banyuls-sur-Mer, Francia, 13 - 15 Octubre 1989).

21.- MAS-COMA (S.), 1989.- "Recherches sur les helminthes de micromammifères insulaires en Méditerranée". Congrès de Tours de la Société Française de Parasitologie, Session on "La 'Théorie des Iles' en Parasitogie" (L. Euzet & C. Combes org.) (Tours, Francia, 11 - 13 Diciembre 1989).

1990: 22.- JOURDANE (J.) & MAS-COMA (S.), 1990.- "La Schistosomiase à Schistosoma intercalatum. Problèmes

épidemiologiques et biologiques. Projet d'étude en Guinée Equatoriale. Intérêt de la faune parasitaire associée". Conférence Internationale O.C.C.G.E. 1990 sur les Schistosomiases, Atelier de "Biologie des Schistosomiases et de leurs Hôtes Intermédiaires", O.C.C.G.E./C.E.R.M.E.S. (Niamey, Niger, 30 Enero - 2 Febrero 1990).

23.- MAS-COMA (S.), 1990.- "Trematodos. Distomatosis. Schistosomiasis". Curso "I Diploma en Medicina Tropical y Salud Comunitaria", 16 Abril - 29 Junio 1990, Centro Universitario de Salud Pública, Universidad Autónoma de Madrid y Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, Hospital Ramón y Cajal (Madrid, España, 23 Mayo 1990).

24.- MAS-COMA (S.), 1990.- "Parasitosis intestinales", Curso "Aspectos sanitarios y sociales de las enfermedades parasitarias" (2-6 Julio 1990), Cursos de Verano de la Universidad de Alcalá de Henares, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales (Sigüenza Guadalajara, España, 3 Julio 1990).

25.- MAS-COMA (S.), 1990.- "Investigaciones en el campo de la Parasitología Molecular realizadas en la Sección de Parasitología de la Universidad de Valencia". Simposio sobre Biología Molecular y Parasitología dentro de la VII Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles (Madrid, España, 5 Octubre 1990).

Page 178: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

1991: 26.- MAS-COMA (S.), 1991.- L'Ecole Catalane de Parasitologie: liaisons historiques et scientifiques avec la Parasitologie

française et espagnole. Muséum d'Histoire Naturelle de Perpignan (Perpignan, Francia, 16 Mayo 1991). 27.- MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 1991.- "Trematodos. Distomatosis. Schistosomiasis". Curso "II Diploma en

Medicina Tropical y Salud Comunitaria", Abril - Junio 1991, Centro Universitario de Salud Pública, Universidad Autónoma de Madrid y Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, Hospital Ramón y Cajal (Madrid, España, 21 Mayo 1991).

28.- MAS-COMA (S.), 1991.- El papel de la rata negra Rattus rattus en la transmisión de Fasciola hepatica. X Congreso Latinoamericano de Parasitología y I Congreso Uruguayo de Parasitología, Federación Latino Americana de Parasitólogos (FLAP) - Sociedad Uruguaya de Parasitología (SUPAR) (Montevideo, Uruguay, 17 - 22 Noviembre 1991).

1992: 29.- MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 1992.- "Trematodos. Distomatosis. Schistosomiasis". Curso "III Diploma en

Medicina Tropical y Salud Comunitaria", Abril - Junio 1992, Centro Universitario de Salud Pública, Universidad Autónoma de Madrid y Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, Hospital Ramón y Cajal (Madrid, España, 19 Mayo 1992).

30.- MAS-COMA (S.), 1992.- Nuevos enfoques en la epidemiología de la Fascioliasis. Facultad de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz (Bolivia), en colaboración con el Ministerio de Previsión Social y Salud Pública de Bolivia, el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud y la Facultad de Medicina (La Paz, Bolivia, 26 Junio 1992).

31.- MAS-COMA (S.), 1992.- Investigación parasitológica en las Facultades de Farmacia de Universidades españolas. IX Reunión Científica de la Asociación de Parasitólogos Españoles - Homenaje al Prof. Dr. Miguel Cordero del Campillo (León, España, 1 - 2 Octubre 1992).

32.- MAS-COMA (S.), 1992.- Reflexiones sobre algunos aspectos de orientación de las revistas científicas de especialidad en Parasitología. Panel "Investigación y Publicación en Parasitología" (F. Malagnon coord.), X Congreso Nacional Mexicano de Parasitología (Cuernavaca, Morelos, Mexico, 15-17 Octubre 1992).

33.- MAS-COMA (S.), 1992.- "La enseñanza de la Parasitología en España, con especial hincapié en el Curso Master Internacional en Enfermedades Parasitarias Tropicales". Panel sobre “La enseñanza de la Parasitología en Pre- y Postgrado”. X Congreso Nacional Mexicano de Parasitología (Cuernavaca, Morelos, Mexico, 15-17 Octubre 1992).

34.- MAS-COMA (S.), 1992.- "Fasciolosis y Otras Trematodosis". Curso de "Especialista Universitario en Diagnóstico Parasitológico y Zoonosis Parasitarias" (21 Septiembre - 22 Diciembre 1992), Departamento de Parasitología, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España, 17 Noviembre 1992).

1993: 35.- MAS-COMA (S.), 1993.- Evolution du système hôte-parasite dans les ecosystèmes isolés. Maîtrise de Parasitologie:

Biologie Moléculaire et Cellulaire, Immunologie, et Evolution des Parasites. Centre de Transfusion Sanguine du Centre Hospitalier Universitaire de Poitiers, Laboratoire de Parasitologie et Epidémiologie Tropicale de la Faculté de Médecine et de Pharmacie de la Université de Poitiers y la Association "Homme-Santé-Tropiques" de Francia (Poitiers, Francia, 7 Mayo 1993).

1994: 1995: 36.- MAS-COMA (S.), 1995.- La Fasciolose à l'Altiplano Nord de la Bolivie. Département de Biologie Animale du Centre

de Biologie et d'Ecologie Tropicale et Mediterranéenne de l'Université de Perpignan (Perpignan, Francia, 4 Julio 1995).

37.- MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 1995.- Human and animal Fascioliasis in the Northern Altiplano of Bolivia: a very peculiar high altitude case of completely isolated high endemic zone. XIXème Colloque International de Mammalogie "Mammifères et Syndrome d'Insularité" (Banyuls-sur-Mer, Francia, 13-15 October 1995).

1996: 38.- MAS-COMA (S.), 1997.- Fascioliasis en el contexto de Bolivia y el mundo. I Jornada Nacional de Parasitología (La

Paz, Bolivia, 13-14 Marzo 1997). 39.- MAS-COMA (S.), 1996.- "El parásito: introducción". Curso de Especialidad "Curso de Fascioliasis" (12-16 Marzo

1996), Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), La Paz (La Paz, Bolivia, 16 Marzo 1996). 40.- MAS-COMA (S.), 1996.- "Epidemiología en el Altiplano". Curso de Especialidad "Curso de Fascioliasis" (12-16

Marzo 1996), Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), La Paz (La Paz, Bolivia, 16 Marzo 1996).

Page 179: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

41.- MAS-COMA (S.), 1996.- Introduction of the STD Project <<Integrated multidisciplinary study of human fascioliasis in the Bolivian Northern Altiplano>>. European video-conference "Virtual Science Tour" dirigida por Brian Trench, International Science Journalist Association (ISJA), Telefónica Nacional de España (Madrid-Dublin-Zurich-Copenhaven, 21 Mayo 1996).

42.- MAS-COMA (S.), 1996.- Elevadas endemias de Fascioliasis humana a gran altitud: el caso del Altiplano Boliviano. Seminario de Parasitoses: Temas Actuais em Parasitologia, Instituto Nacional de Saúde de Porto (Porto, Portugal, 31 Mayo 1996).

43.- MAS-COMA (S.), 1996.- Fascioliasis humana en Iberoamérica. Jornadas Iberoamericanas de Ciencias Farmacéuticas, Ponencia “Parasitismo y Desarrollo” (A.R. Martínez mod.), Real Academia de Farmacia (Madrid, España, 26 Junio 1996.

44.- MAS-COMA (S.), 1996.- Ecologie et santé publique: l'exemple de la fasciolose humaine en Corse et en Bolivie. Séminaires Scientifiques, Institut de Zoologie, Université de Liège (Liège, Bélgica, 10 September 1996).

1997: 45.- MAS-COMA (S.), 1997.- "Epidemiología de las parasitosis en Iberoamérica". III Curso sobre Administración de

Medicamentos (27-30 de Mayo de 1997 ), Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos, Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Alicante (Alicante, España, 30 de Mayo de 1997).

46.- MAS-COMA (S.), 1997.- Fascioliasis humana. Curso “Avances en aspectos moleculares en Parasitología” (21-26 Julio 1997), Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, Cursos de Verano de la Universidad de Granada, Sierra Nevada (Granada, España, 22 Julio 1997).

47.- MAS-COMA (S.), 1997.- Human fascioliasis in Europe and Latin America. International Conference on Infectious Diseases and Public Health. A Resarch and Clinical Update (Alexandria, Egypt, 17-20 October 1997).

1998: 48.- MAS-COMA (S.), 1998.- Tendencias multidisciplinares actuales sobre Medicina Tropical en Europa. Instituto de

Medicina Tropical de Lisboa (Lisboa, Portugal, 2 February 1998). 49.- MAS-COMA (S.), 1998.- Fascioliasis humana en Latinoamérica. Seminario sobre Parasitología (J. Guisantes org.),

Hospital de Basurto (Bilbao, España, 20 Mayo 1998). 50.- MAS-COMA (S.), 1998.- Human Fascioliasis. Military Tropical Medicine Course, U.S. Departments of the Army, Navy

and Air Force and Uniformed Services University for the Health Sciences, School of Medicine (Bethesda, USA, 6-8 July 1998).

51.- MAS-COMA (S.), 1998.- Principales lineas de investigación del Departamento de Parasitología de la Universidad de Valencia. XII Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles (APE), Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España, 18 Sept. 1998).

1999: 52.- MAS-COMA (S.), 1999.- “Generalidades sobre Trematodiasis. Distomatosis. Fasciola hepatica”. Curso sobre

Prevención y Control de Enfermedades Parasitarias, Hospital General Universitario de Alicante y Universidad Miguel Hernández (Alicante, 25 Marzo 1999).

53.- MAS-COMA (S.), 1999.- "Investigaciones en Fascioliasis Humana y Animal". Maestría en Ganadería Andina (Director: Zenón Maquera), Auditorium, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP) (Puno, Perú, 25 Mayo 1999).

54.- MAS-COMA (S.), 1999.- Enfermedades producidas por trematodos tropicales. Fasciolosis, paragonimosis y clonorquiosis. Curso sobre Medicina Tropical (Dir.: A. Muro y M. Cordero), Hospital Universitario de Salamanca, Universidad de Salamanca (Salamanca, 7-8 Julio 1999).

55.- MAS-COMA (S.), 1999.- Marcadores moleculares en parásitos y vectores. VI Congreso Ibérico de Parasitología (Córdoba, España, 21-24 Sept. 1999).

56.- MAS-COMA (S.), 1999.- Fasciolosis humana: novedades en transmisión, epidemiología y control. XIV Congreso Latinoamericano de Parasitología - FLAP (Acapulco, México, 11-16 Oct. 1999): Conferencia Magistral.

57.- MAS-COMA (S.), 1999.- Los espaciadores transcritos internos (ITSs) del ADN ribosomal como marcadores en sistemática, ecología, evolución y filogenia de parásitos y vectores. XIV Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP, Acapulco, México, 11-16 Oct. 1999).

58.- MAS-COMA (S.), 1999.- Los ITSs del ADN ribosomal en Cestodos. XIV Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP, Acapulco, México, 11-16 Oct. 1999).

2000:

Page 180: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

59.- MAS-COMA (S.), 2000.- "Estado actual de conocimientos sobre la Fascioliasis Humana, con especial hincapié en los Paises Andinos". Auditorio, Facultad de Farmacia, Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela, 17 Marzo 2000).

60.- MAS-COMA (S.), 2000.- “La formacion especifica en enfermedades tropicales y parasitarias: Descripcion de la formacion en el campo de la lucha, control, difusion y estudio de las enfermedades parasitarias; Docencia existente en materia de enfermedades tropicales y parasitarias”. Jornada de La Formación en Salud en la Cooperación internacional al Desarrollo, CIC-Consejo Interhospitalario de Cooperación, Facultad de Medicina, Universidad de Valencia (Valencia, España, 18 Mayo 2000).

61.- MAS-COMA (S.), 2000.- “Human fascioliasis today”. Parasitic Diseases and Vector Control (PVC), Communicable Diseases Control, Prevention and Eradication (CPE), World Health Organization (WHO/OMS) Headquarters (Genève, Switzerland, 7 June 2000).

62.- MAS-COMA (S.), 2000.- Human fascioliasis: a multidisciplinary approach including news on transmission, epidemiology and control. School of Medicine, Uniformed Services University for the Health Sciences (Bethesda, USA, 30 June 2000).

63.- MAS-COMA (S.), 2000.- Epidemiology and control of fascioliasis in human hyperendemic areas, with special emphasis on Andean countries. XV International Congress for Tropical Medicine and Malaria (Cartagena, Colombia, 20-25 Agosto 2000).

64.- MAS-COMA (S.), 2000.- A different epidemiological conception of human fascioliasis. VIII European Multicolloquium of Parasitology (Poznan, Poland, 10-14 September 2000).

65.- MAS-COMA (S.), 2000.- “Las enfermedades parasitarias en los paises en vías de desarrollo”. I Curso Práctico para Cooperantes, Fons Valencià per la Solidaritat, Albergue del IVAJ, La Marina (Moraira, España, 3-4 Octubre 2000).

2001: 66.- MAS-COMA (S.), 2001.- “Enfermedades Parasitarias en Paises en Vías de Desarrollo”. “Proyecto sobre Fascioliasis

en el Altiplano”. “Mesa Redonda sobre Proyectos de Salud”. I Curso Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo (La Coma, Valencia, 20 Enero 2001).

67.- MAS-COMA (S.), 2001.- Fasciolose humaine: nouvelles perspectives épidémiologiques. Faculté Médecine et Réseau Hospitalier de l'Université de Bruxelles, Séminaires de Microbiologie et Pathologie Infectieuses (Bruxelles, 14 Février 2001).

68.- MAS-COMA (S.), 2001.- La fasciolose humaine et animale à grande altitude. Conférence Doctorale. Congrès de la Société Française de Parasitologie (Versailles-Paris, Francia, 21-23 February 2001).

69.- MAS-COMA (S.), 2001.- “Research in developping countries: zoonotic Fasciola in the Altiplano of the Andes”. Course on Veterinary Medicine in International Development, Department of Pathobiological Sciences and Office of International Programs, School of Veterinary Medicine, Louisiana State University (Baton Rouge, Louisiana, USA, 27 April 2001).

70.- MAS-COMA (S.), 2001.- “Trascendencia de las enfermedades parasitarias en los paises en vías de desarrollo”. Curso de Programa de Doctorado en Zoología, Facultad de Biología, Universidad de Málaga (Málaga, 11 Mayo 2001).

71.- MAS-COMA (S.), 2001.- “A multidisciplinary approach of human fascioliasis: news on transmission, epidemiology and control”. Seminar on Human Fascioliasis, Auditorium, School of Public Health, Tehran University of Medical Sciences (Tehran, Iran, 3 June 2001).

72.- MAS-COMA (S.), 2001.- “Generalidades sobre Trematodiasis. Distomatosis. Fasciola hepatica”. III Curso sobre Prevención y Control de Enfermedades Parasitarias, Hospital General Universitario de Alicante y Universidad Miguel Hernández (Alicante, 14-15 Junio 2001).

73.- MAS-COMA (S.), 2001.- “Transmisión de enfermedades por vectores. Nuevas tecnologías: marcadores genéticos, epidemiología molecular, sistemas de información geográfica”. Curso de Verano “Vectores y Transmisión de Enfermedades: Control” de la Universidad Internacional de Andalucía, Hotel Portomagno, Aguadulce (Almería, 17 Julio 2001).

74.- MAS-COMA (S.), 2001.- Climatología, cambio climático y parasitosis: nuevas tecnologías aplicables a enfermedades transmitidas por invertebrados hospedadores intermediarios y vectores. VII Congreso Ibérico de Parasitología, Mesa Redonda sobre Modificaçoes Climáticas e Parasitoses (Oporto, 18-21 Septiembre 2001).

75.- MAS-COMA (S.), 2001.- Fasciolosis humana y animal en los Paises Andinos: Novedades sobre transmisión a gran altitud. XV Congresso Latinoamericano de Parasitologia, Mesa Redonda sobre Fasciolíases Humanas, Epidemiología (conferencia invitada 7 Oct. ) (São Paulo, Brasil, 7-11 Octubre 2001).

76.- MAS-COMA (S.), 2001.- Avances en la inmunización contra la Fascioliasis. XV Congresso Latinoamericano de Parasitologia, Mesa Redonda sobre Avanços em Imunizaçoes de Doenças Parasitárias, Fasciolíase (conferencia invitada 9 Oct. ) (São Paulo, Brasil, 7-11 Octubre 2001).

Page 181: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

77.- MAS-COMA (S.), 2001.- “Travaux sur les fascioloses humaines et animales”. Centre International de Recherche-Developpement sur l’Elevage en Zone Subhumide (CIRDES) (Bobo Dioulasso, Burkina Faso, 25 Octobre 2001).

2002: 78.- MAS-COMA (S.), 2002.- “Enfermedades Parasitarias en Paises en Vías de Desarrollo”. “Proyecto sobre Fascioliasis

en el Altiplano”. “Mesa Redonda sobre Proyectos de Salud”. II Curso Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo (La Coma, Valencia, 11-12 Enero 2002).

79.- MAS-COMA (S.), 2002.- “Aportaciones de la epidemiologia experimental y molecular en la problemática de la Fascioliasis infantil en los Paises Andinos”. Auditorium, Instituto de Salud, Ministerio de Salud (Santa Fé de Bogotá, Colombia, 5 Febrero 2002).

80.- MAS-COMA (S.), 2002.- “La problemática de la Fascioliasis infantil en los Paises Andinos: aportaciones de la epidemiologia experimental y molecular”. Auditorium, Universidad de San Francisco (Quito, Ecuador, 13 Febrero 2002).

81.- MAS-COMA (S.), 2002.- Trematodos y Trematodiasis. Curso de Pediatría Tropical (J. Morgado coord.), Escuela Nacional de Sanidad, Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto Carlos III (Madrid, España, 22 Marzo 2002).

82.- MAS-COMA (S.), 2002.- "Molecular Epidemiology of Parasitic Diseases". Socrates Seminar, Department of Invertebrate Zoology, University of Gdansk (Gdynia, Poland, 3 June 2002).

83.- MAS-COMA (S.), 2002.- "Human fascioliasis in developping countries”. Auditorium, Institute of Maritime and Tropical Medicine (Gdynia, Poland, 3 June 2002).

84.- MAS-COMA (S.), 2002.- Ecological aspects of small mammal nematode infections. IV International Congress of Nematology (Arona, Tenerife, Spain, 8-13 June 2002).

85.- MAS-COMA (S.), 2002.- Parasitosis alimentarias. Curso-Seminario sobre “Seguridad y calidad alimentarias: desde el establo a la mesa” (Dir.: A. García Román & J.A. Perea Remujo), Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) (Valencia, España, 24-28 Junio 2002).

86.- MAS-COMA (S.), 2002.- Fascioliasis transmission in human endemic areas. III European Congress on Tropical Medicine and International Health (Lisboa, Portugal, 8-11 Septiembre 2002).

87.- MAS-COMA (S.), 2002.- “Epidemiology of human fascioliasis in the world”. Workshop on “Human fascioliasis in Egypt, an emerging public health problem”, Aula Bovet, Istituto Superiore di Sanità (Roma, Italia, 29 September 2002).

88.- MAS-COMA (S.), 2002.- “Human fascioliasis in Egypt. Results of two years of laboratory studies”. Workshop on “Human fascioliasis in Egypt, an emerging public health problem”, Aula Bovet, Istituto Superiore di Sanità (Roma, Italia, 29 September 2002).

89.- MAS-COMA (S.), 2002.- “Enfermedades Parasitarias en Paises en Vías de Desarrollo”. “Proyecto sobre Fascioliasis en el Altiplano”. “Mesa Redonda sobre Proyectos de Salud”. III Curso Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo (La Coma, Valencia, España, 21 Diciembre 2002).

2003: 90.- MAS-COMA (S.), 2003.- “Trematodiasis humanas en tropicos y subtrópicos (con excepción de schistosomiasis)”.

Curso de Diploma Superior Internacional en Pediatría Tropical (20 Enero-16 Mayo 2003), Escuela Nacional de Sanidad (Madrid, España, 6 Febrero 2003).

91.- MAS-COMA (S.), 2003.- “Distomatosis. Fasciola hepatica”. Curso sobre Enfermedades Importadas y Parasitología Clínica (IV Curso sobre Prevención y Control de Enfermedades Parasitarias), Colegio Oficial de Médicos de Alicante, Hospital General Universitario de Alicante y Universidad Miguel Hernández (Alicante, 5 Marzo 2003).

92.- MAS-COMA (S.), 2003.- “Molecular characterisation of Fasciola gigantica from several African countries by ribosomal and mitochondrial DNA (ITS-1, ITS-2, ND1, CO1) sequencing and the human and animal health repercussions of hybridisation phenomena”. Centre International de Recherche-Developpement sur l’Elevage en Zone Subhumide – CIRDES (Bobo Dioulasso, Burkina Faso, 13 Mars 2003).

93.- MAS-COMA (S.), 2003.- Present knowledge on human fascioliasis endemic areas worldwide. Monographic Symposium on Fascioliasis. 26th International Annual Ain Shams Medical Congress (Cairo, Egypt, 22-25 March 2003).

94.- MAS-COMA (S.), 2003.- Multidisciplinary news on human fascioliasis in Egypt. Special Session on “Egypt, a key country in the fight against human fascioliasis in Africa and Asia”. 26th International Annual Ain Shams Medical Congress (Cairo, Egypt, 22-25 March 2003).

95.- MAS-COMA (S.), 2003.- Human fascioliasis. SHSR Seminar on Mid-Term Achievements and Lessons Learned, Italian Coooperation and Egyptian Ministry of Health and Population, Royal Nile Tower (Cairo, Egypt, 26 March 2003).

96.- MAS-COMA (S.), 2003.- “Cooperación internacional en salud”. Encuentros de la UIMP (Dir.: V. Bellver), Universidad Internacional Menéndez y Pelayo – UIMP (Valencia, España, 8 Mayo 2003).

Page 182: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

97.- MAS-COMA (S.), 2003.- Human fascioliasis. World Health Organization Workshop on Emerging Pathogens: Zoonosis and Waterborne Disease, WHO’s Water Sanitation and Health Office and USEPA, Annapolis Marriott Waterfront Hotel (Annapolis, Maryland, USA, 2-4 September 2003).

98.- MAS-COMA )S.), 2003.- Forecasting the potential introduction and/or spread of human-infecting fasciolid hybrids and resistant strains in Europe. EDEN Workshop on Impact of Global Changes on Zoonotic and Vector-Borne Emerging Diseases in Europe, Vertical Work Area 8, CIRAD (Montpellier, France, 8-10 September 2003).

99.- MAS-COMA (S.), 2003.- Fascioliasis humana: transmisión y epidemiología en zonas de endemia humana en los Paises Andinos. Simposio sobre Fascioliasis, XVI Congreso Latinoamericano de Parasitología, FLAP (La Paz, Bolivia, 1-3 Octubre 2003).

100.- MAS-COMA (S.), 2003.- “Fascioliasis humana en Asia y Africa”. VIII Curso de Enfermedades Tropicales y del Viajero, Hospital Carlos III (Madrid, 10 Noviembre 2003).

101.- MAS-COMA (S.), 2003.- Fascioliasis, the vector-borne parasitic disease with the widest latitudinal, longitudinal and altitudinal distribution known. International Symposium of “Asian unique strategy against Asian parasitic diseases for Asian people by Asian parasitologists (AAA)” and 2nd Congress of the Federation of Asian Parasitologists (FAP), Ministry of Education, Culture, Sports, Science and Technology, Hilton Narita New Tokyo Airport (Chiba, Japan, 12-14 November 2003).

102.- MAS-COMA (S.), 2003.- International cooperation on parasite control and parasitic disease research: the role of EMOP. International Symposium of “Asian unique strategy against Asian parasitic diseases for Asian people by Asian parasitologists (AAA)” and 2nd Congress of the Federation of Asian Parasitologists (FAP), Ministry of Education, Culture, Sports, Science and Technology, Hilton Narita New Tokyo Airport (Chiba, Japan, 12-14 November 2003).

103.- MAS-COMA (S.), 2003.- The 9th Chamlong-Tranakchit Harinasuta Lecture: Human fascioliasis: epidemiological patterns in human endemic areas of South America, Africa and Asia. 4th Seminar on Food and Water-borne Parasitic Zoonoses, 2nd International Meeting on Gnathostomiasis and Joint International Tropical Medicine Meeting 2003, Siam City Hotel (Bangkok, Thailand, 2-4 December 2003).

2004: 104.- MAS-COMA (S.), 2004.- “Trematodos”. II Diploma Superior Internacional en Pediatría Tropical, Escuela Nacional de

Sanidad (Madrid, España, 5 Febrero 2004). 105.- MAS-COMA (S.), 2004.- Participación del CDIA en el IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP IX) de

Valencia, España, Julio 2004. Project Chagas Disease Intervention Activities (CDIA)-CE), First Board Meeting, Copan Ruinas, Honduras, 8-13 Febrero 2004 (12 Febrero 2004).

106.- MAS-COMA (S.), 2004.- Las enfermedades parasitarias: pasado, presente y futuro. Curso “Actualización en Parasitosis Intestinales”, Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), 23 Marzo – 2 Abril 2004 (Valencia, Spain, 23 Marzo 2004).

107.- MAS-COMA (S.), 2004.- Las enfermedades parasitarias. IV Curso Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo, Módulo de Salud, Universidades de la Comunidad Valenciana, Colegio La Coma (Valencia, España, 2 Abril 2004).

108.- MAS-COMA (S.), 2004.- Human fascioliasis endemic areas: transmission and epidemiological patterns. Invited Conference (Keynote Speaker). In: Spring Meeting and Malaria Meeting of the British Society of Parasitology, University College Chester (Chester, UK, 4-7 April 2004).

109.- MAS-COMA (S.), 2004.- Parasitology teaching in the 21st Century: one person’s view. Invited Conference (Keynote Speaker). In: Workshop “Teaching Parasitology in 21st Century”, Spring Meeting and Malaria Meeting of the British Society of Parasitology, University College Chester (Chester, UK, 4-7 April 2004).

110.- MAS-COMA (S.), 2004.- Human fascioliasis, epidemiological patterns in human endemic areas. In: Mestrado em Doenças Infecciosas Emergentes, Clínica Universitaria de Doenças Infecciosas, Hospital de Santa Maria, Faculdade de Medicina de Lisboa, Universidade de Lisboa (Lisboa, Portugal, 17 May 2004).

111.- MAS-COMA (S.), 2004.- Fascioliasis humana. Epidemiología molecular. II Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales, Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III (Madrid, España, 21 Junio 2004).

112.- MAS-COMA (S.), 2004.- Human fascioliasis: transmission and epidemiology in endemic areas of South America, Africa and Asia. Keynote Speech. II K.E. Mott Symposium on schistosomiasis and distomatoses. Multidisciplinarity for parasites, vectors and parasitic diseases, IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP 9) (Valencia, Spain, 21 July 2004).

113.- VALERO (M.A.), PANOVA (M.) & MAS-COMA (S.), 2004.- Phenotypic analysis of adults and eggs of Fasciola species by computer image analysis system (CIAS). Keynote Speech. II K.E. Mott Symposium on schistosomiasis and distomatoses. Multidisciplinarity for parasites, vectors and parasitic diseases, IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP 9) (Valencia, Spain, 21 July 2004).

Page 183: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

114.- BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2004.- Reviewing lymnaeids vectors of fascioliasis by ribosomal DNA sequence analyses. Keynote Speech. II K.E. Mott Symposium on schistosomiasis and distomatoses. Multidisciplinarity for parasites, vectors and parasitic diseases, IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP 9) (Valencia, Spain, 22 July 2004).

115.- FUENTES (M.V.), SAINZ-ELIPE (S.), NIETO (P.), MALONE (J.B.) & MAS-COMA (S.), 2004.- A GIS forecast model for human and animal fasciolosis transmission in the Central Andes. Keynote Speech. Symposium on remote sensing and GIS for vector-borne parasitic diseases. Multidisciplinarity for parasites, vectors and parasitic diseases, IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP 9) (Valencia, Spain, 19 July 2004).

116.- MAS-COMA (S.), 2004.- Parasite Island Biogeography: an overview of results and conclusions from 25-year research activities on helminths of small mammals on Mediterranean islands. Keynote Speech. Symposium on parasite-host phylogeography. Multidisciplinarity for parasites, vectors and parasitic diseases, IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP 9) (Valencia, Spain, 22 July 2004).

117.- MAS-COMA (S.), 2004.- Schistosomiasis y Otras Trematodiasis de Impacto en el Oeste de Africa. In: Seminario Avanzado sobre Enfermedades Olvidadas para Paises Francófonos del Africa Subsahariana (18-29 Oct. 2004), Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 22 October 2004).

118.- MAS-COMA (S.), 2004.- Distomatosis. In: Curso de Enfermedades Tropicales Importadas (18-28 Oct. 2004), Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia, Comisión de Formación Continuada (Murcia, Spain, 25 October 2004).

119.- MAS-COMA (S.), 2004.- Human fascioliasis in Egypt. Meeting “Control of schistosomiasis, STH, fascioliasis and anaemia among school age children in Egypt “School Health Programme”, World Health Organization, Headquarters (Geneva, Switzerland, 2 November 2004).

120.- MAS-COMA (S.), 2004.- Schistosomiasis y Otras Trematodiasis de Impacto en el Oeste de Africa. In: Seminario Avanzado sobre Enfermedades Olvidadas para Paises Lusófonos del Africa Subsahariana (15-26 Nov. 2004), Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo, 17 November 2004, Madrid, Spain.

121.- MAS-COMA (S.), 2004.- Fascioliasis, an old human disease presently emerging. Invited Poster. Third Global Meeting of the Partners for Parasite Control. Deworm and Develop, Executive Board Room, Headquarters of the World Health Organization (Geneva, Switzerland, 29-30 November 2004).

2005: 122.- MAS-COMA (S.), 2005.- Las enfermedades parasitarias: pasado, presente y futuro. II Curso “Actualización en

Parasitosis Intestinales”, Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), 31 January-10 February 2005 (Valencia, Spain, 31 January 2005).

123.- MAS-COMA (S.), 2005.- Trematodiasis. In: Diploma sobre Parasitosis Infantiles en los Trópicos (14 February – 4 March 2005), Escuela Nacional de Sanidad, Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 22 February 2005).

124.- MAS-COMA (S.), 2005.- Human Fascioliasis: An Update and the EFAN Initiative. Medical Research Institute, Conference sponsored by Pharco Pharmaceuticals, University of Alexandria (Alexandria, Egypt, 16 March 2005).

125.- MAS-COMA (S.), 2005.- Human fascioliasis in Egypt. Eastern Mediterranean Regional Office, World Health Organization (WHO-EMRO), Director General and High Staff Meeting Room (Cairo, Egypt, 24 March 2005).

126.- MAS-COMA (S.), 2005.- Immediate future challenges of parasitology in Europe: one person’s view. National Scientific Conference of the Hungarian Society of Parasitologists (HSP) at the occasion of the 40th Anniversary of its Foundation (1964), Faculty of Veterinary Science, Szent Istvan University, Budapest (Budapest, Hungary, 31 March 2005).

127.- MAS-COMA (S.), 2005.- The World Health Organization and human fascioliasis: importance of the new knowledge obtained within the WHO worldwide initiative. Seminario-Taller Regional sobre el diagnóstico, control y prevención de la fascioliasis humana y animal en Latinoamerica. Meeting of the International Atomic Energy Agency (IAEA), 4-8 April 2005, Centro de Investigación en Criobiología and Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, University of Panama (Panama City, Panama, 4 April 2005).

128.- MAS-COMA (S.), 2005.- Emergence / re-emergence and complexity of fascioliasis: the need for multidisciplinary projects of international cooperatiion. Seminario-Taller Regional sobre el diagnóstico, control y prevención de la fascioliasis humana y animal en Latinoamerica. Meeting of the International Atomic Energy Agency (IAEA), 4-8 April 2005, Centro de Investigación en Criobiología and Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, University of Panama (Panama City, Panama, 6 April 2005).

129.- MAS-COMA (S.), 2005.- Las enfermedades parasitarias. V Diploma Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo (Oct. 2005-Sept. 2006), Colegio Mayor Universitario La Coma, Universidades Públicas de la Comunidad Valenciana, Burjassot (Valencia, Spain, 14 May 2005).

Page 184: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

130.- MAS-COMA (S.), 2005.- Fascioliasis. III Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales (16-27 May 2005), Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 23 May 2005).

131.- MAS-COMA (S.), 2005.- Distomatosis: Fasciola hepatica. Curso sobre Enfermedades Importadas y Parasitología Clínica (V Curso sobre Prevención y Control de Enfermedades Parasitarias), 23 May – 15 June 2005, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Alicante (organized by Hospital General Universitario de Alicante, Universidad Miguel Hernández and Medicus Mundi-Comunidad Valenciana) (Alicante, Spain, 26 May 2005).

132.- MAS-COMA (S.), 2005.- Human fascioliasis, epidemiological patterns in human endemic areas. In: Mestrado em Doenças Infecciosas Emergentes 2005-2007, Clínica Universitaria de Doenças Infecciosas, Hospital de Santa Maria, Faculdade de Medicina de Lisboa, Universidade de Lisboa (Lisboa, Portugal, 30 May 2005).

133.- MAS-COMA (S.), 2005.- Fascioliasis, an emerging / re-emerging and geographically spreading disease. Invited Conference. International Conference on Emerging Snail Borne Helminthic Diseases (In the Context of Biodiversity and Health). The Royal Veterinary and Agricultural University, KVL (organized by Center for Health and Biodiversity CHB, Danish Bilharziasis Laboratory DBL, and WHO/FAO Collaborative Centre for Emerging Parasitic Zoonoses at the Centre for Experimental Parasitology DCEP), 21-22 June 2005 (Copenhagen, Denmark, 21 June 2005).

134.- MAS-COMA (S.), 2005.- Human fascioliasis transmission and epidemiological patterns in endemic environments. (Keynote Speaker). In: Medicine and Health in the Tropics (XVIth International Congress for Tropical Medicine and Malaria, IVth European Congress on Tropical Medicine and International Health, and VIIe Congrès International de la Société de Pathologie Exotique, 11-15 Sept. 2005 (Marseille, France, 14 September 2005).

135.- MAS-COMA (S.), 2005.- Fasciolosis, un enfoque multidisciplinar. X Curso de Enfermedades Tropicales y del Viajero, Salón de Actos, Hospital Carlos III, 17-21 Octubre 2005 (Madrid, España, 18 Octubre 2005).

136.- MAS-COMA (S.), 2005.- “Gripe aviar”. Encuentros de la UIMP (Dir.: V. Bellver), Universidad Internacional Menéndez y Pelayo – UIMP (Valencia, España, 15 Noviembre 2005).

2006: 137.- MAS-COMA (S.), 2006.- Las enfermedades parasitarias. VI Diploma Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo

(2005-2006), Colegio Mayor Universitario La Coma, Universidades Públicas de la Comunidad Valenciana, Burjassot (Valencia, Spain, 28 Enero 2006).

138.- MAS-COMA (S.), 2006.- Las enfermedades parasitarias: pasado, presente y futuro. III Curso “Actualización en Parasitosis Intestinales”, Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), 30 January-10 February 2006 (Valencia, Spain, 30 January 2006).

139.- MAS-COMA (S.), 2006.- Human fascioliasis. Planning Workshop to Formulate a Regional Technical Cooperation Project for the Control of Fascioliasis on the Latin American Region with National Components. Meeting of the International Atomic Energy Agency (IAEA), Centro de Información y Comunicación de la Uncuyo (CICUNC), Universidad Nacional de Cuyo, 27 February – 3 March 2006 (Mendoza, Argentina, 1 March 2006).

140.- MAS-COMA (S.), 2006.- Programas de control de trematodos. Diploma Superior de Pediatría Tropical (23 Enero – 30 Junio 2006), Módulo IV - Parasitosis Infantiles en los Trópicos, Centro Nacional de Medicina Tropical y Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 23 Marzo 2006).

141.- MAS-COMA (S.), 2006.- Fascioliasis. IV Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales (29 May – 9 June 2006), Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 5 June 2006).

142.- MAS-COMA (S.), 2006.- Human fascioliasis, epidemiological patterns in human endemic areas. In: Mestrado em Doenças Infecciosas Emergentes 2005-2007, Clínica Universitaria de Doenças Infecciosas, Hospital de Santa Maria, Faculdade de Medicina de Lisboa, Universidade de Lisboa (Lisboa, Portugal, 19 June 2006).

143.- MAS-COMA (S.), 2006.- Human transmission and contamination in human endemic areas: how to understand the high prevalences and intensities. Keynote Speech. 11th International Congress of Parasitology (ICOPA XI), Scottish Exhibition and Conference Centre (SECC), Glasgow, Scotland, UK, 6-11 August 2006.

144.- VALERO (M.A.) & MAS-COMA (S.), 2006.- The advanced chronicity stage in fascioliasis: characteristics and repercussions. Keynote Speech. 11th International Congress of Parasitology (ICOPA XI), Scottish Exhibition and Conference Centre (SECC), Glasgow, Scotland, UK, 6-11 August 2006.

145.- BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2006.- Fascioliasis vectors: the ribosomal DNA ITS-1 as a molecular tool for lymnaeid studies. Keynote Speech. 11th International Congress of Parasitology (ICOPA XI), Scottish Exhibition and Conference Centre (SECC), Glasgow, Scotland, UK, 6-11 August 2006.

146.- MAS-COMA (S.), 2006.- Parasitic diseases, global change and the developing world: the example of emerging fascioliasis. Invited Conference. In: Conference on Parasitic Zoonoses and Their Implication in the Food Safety, Faculty of Veterinary Medicine, Universitatea de Stiinte Agricole si Medicina Veterinara (Cluj-Napoca, Rumania, 5-6 October 2006).

Page 185: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

147.- MAS-COMA (S.), 2006.- Epidemiology of Fasciola hepatica. Invited Conference. In: Informal Meeting on Use of Triclabendazole in Fascioliasis Control, Communicable Disease Cluster, Department of Control of Neglected Diseases, Preventive Chemotherapy and Transmission Control, World Health Organization, Headquarters (Geneva, 17-18 October 2006).

148.- MAS-COMA (S.), 2006.- Transdisciplinary approaches to NID control. Invited Conference. In: International Conference on Neglected Infectious Diseases “How to Meet the Challenge for Europe’s International Research Cooperation in the Field of Neglected Infectious Diseases”, Session B1 “Health Systems and Health Policy Research Needs”, European Commission (Brussels, Belgium, 8-9 November 2006).

149.- MAS-COMA (S.), 2006.- Today knowledge and future challenges on human fascioliasis in Asia: the WHO initiative. Invited Conference. In: 8th International Meeting on Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics in Infectious Diseases (MEEGID VIII), Royal River Hotel, Bangkok, Thailand (30 Nov.-2 Dec. 2006), Plenary Lecture VIII: 21-22.

2007: 150.- MAS-COMA (S.), 2007.- Las enfermedades parasitarias: pasado, presente y futuro. Conferencia Inaugural Invitada.

IV Curso “Actualización en Parasitosis Intestinales”, Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) (Valencia, Spain, 29 January 2007).

151.- MAS-COMA (S.), 2007.- Programas de control de trematodos. Diploma Superior de Pediatría Tropical, Módulo III - Parasitosis Infantiles en los Trópicos (26 Febrero – 16 Marzo 2007), Centro Nacional de Medicina Tropical y Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 7 March 2007).

152.- MAS-COMA (S.), 2007.- Human fascioliasis. Invited Conference. National Institute of Malariology, Parasitology and Entomology (NIMPE) and Western Pacific Regional Office of the World Health Organization (WHO/WPRO) (Hanoi, Vietnam, 22 March 2007).

153.- MAS-COMA (S.), 2007.- Vector-borne infectious diseases: the need for international cooperation. Invited Conference. Scientific Meeting, 30th Anniversary of the Institute of Malariology, Parasitology and Entomology (IMPE) of Quy Nhon (Quy Nhon, Vietnam, 29 March 2007).

154.- MAS-COMA (S.), 2007.- Human fascioliasis. Invited Conference. Quang Nam Hospital (Quang Nam, Da Nang, Vietnam, 3 April 2007).

155.- MAS-COMA (S.), 2007.- Fascioliasis. V Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales (16 – 27 April 2007), Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 23 April 2007).

156.- MAS-COMA (S.), 2007.- The human fascioliasis situation worldwide. Invited Conference. Gilan University of Medical Sciences, Rasht, Gilan (Rasht, Iran, 10 May 2007).

157.- MAS-COMA (S.), 2007.- Today knowledge and future challenges on human fascioliasis: the WHO initiative. Invited Conference. Department of Medical Parasitology and Medical Mycology, School of Public Health and Institute of Public Health Research, Tehran University of Medical Sciences, Tehran (Tehran, Iran, 14 May 2007).

158.- MAS-COMA (S.), 2007.- Human fascioliasis, epidemiological patterns in human endemic areas. In: Mestrado em Doenças Infecciosas Emergentes 2007-2009, Clínica Universitaria de Doenças Infecciosas, Hospital de Santa Maria, Faculdade de Medicina de Lisboa, Instituto de Formação Avançada, Gabinete de Mestrados e Doutoramentos, Universidade de Lisboa (Lisboa, Portugal, 4 June 2007).

159.- MAS-COMA (S.), 2007.- Distomatosis: Fasciola hepatica. Curso sobre Enfermedades Importadas y Parasitología Clínica (VI Curso sobre Prevención y Control de Enfermedades Parasitarias), 21 May – 15 June 2007, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Alicante (organized by Hospital General Universitario de Alicante, Universidad Miguel Hernández and Medicus Mundi-Comunidad Valenciana) (Alicante, Spain, 6 June 2007).

160.- MAS-COMA (S.), 2007.- Operational research on human fasciolaisis in Egypt. Invited Conference. Expansion of the Behera School Health Programme, Final Evaluation Workshop, Ministry of Health and Population (MoHP), Cairo International Conference Centre (Cairo, Egypt, 25 June 2007).

161.- MAS-COMA (S.), 2007.- Human fascioliasis. Invited Conference. S. Virsaladze Scientific Research Institute of Medical Parasitology and Tropical Medicine, Aversi Pharmaceutical Company Conference Room, Tbilisi (Tbilisi, Georgia, 30 June 2007).

162.- MAS-COMA (S.), 2007.- Lecture by Guest of Honour: Parasitology nowadays. 2nd International Symposium on Infectious Diseases and Health Sciences, Faculty of Veterinary Medicine and Animal Sciences, University of Peradeniya (Peradeniya, Kandy, Sri Lanka, 26 July 2007).

163.- MAS-COMA (S.), 2007.- Present knowledge on human fascioliasis. Invited Conference. 2nd International Symposium on Infectious Diseases and Health Sciences, Faculty of Veterinary Medicine and Animal Sciences, University of Peradeniya (Peradeniya, Kandy, Sri Lanka, 27 July 2007).

164.- MAS-COMA (S.), 2007.- Control of Animal Diseases of a Zoonotic Nature – A Challenge for our Future. Invited Keynote Speaker. IAEA Scientific Forum 2007 “Global Challenges and the Development of Atomic Energy: The Next 25 Years”, 51st Regular Session of the IAEA General Conference (International Atomic Energy Agency IAEA, Austria

Page 186: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Center Vienna, Vienna, 18-19 September 2007), Session “Meeting New challenges in Food, Agriculture and Health” (Vienna, Austria, 18 September 2007).

165.- MAS-COMA (S.), 2007.- Fascioliasis humana en Latinoamerica. Invited Conference. XVIII Congreso Latinoamericano de Parasitología, Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP) (Isla Margarita, Venezuela, 21-25 Octubre 2007).

166.- MAS-COMA (S.), 2007.- Parasites de Mammifères à de très hautes altitudes: La Fasciolose, maladie transmise par un agent vecteur avec la plus large distribution en altitude connue. Invited Conference. XXXème Colloque International de Mammalogie, Les Mammifères et les Massifs Montagneux, Société Française pour l’Etude et la Protection des Mammifères (SFEPM) et Institut Européen d’Etude et de Conservation du Desman des Pyrénées (IDes), Laboratoire Arago, Université Pierre et Marie Curie (26-28 Octobre 2007) (Banyuls-sur-Mer, France, 28 October 2007).

167.- MAS-COMA (S.), 2007.- Human fascioliasis disease transmission and epidemiologic patterns in endemic areas of Latin America. Invited Conference. 56th Annual Meeting of the American Society of Tropical Medicine and Hygiene, Philadelphia Marriot Downtown (Philadelphia, Pennsylvania, USA, 4-8 November 2007), Symposium 48, Fascioliasis – New Developments in Epidemiology, Immunology and Molecular Approaches of Snail/Human Relationships (5 Nov. 2007, 3.45-5.30 pm).

168.- MAS-COMA (S.), 2007.- Fascioliasis humana a nivel mundial. Invited Plenary Conference. VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical (8th Central American and Caribbean Congress on Parasitology and Tropical Medicine), Palacio de Convenciones de La Habana, 4-7 Diciembre 2007 (La Habana, Cuba, 4 December 2007).

169.- MAS-COMA (S.), 2007.- Investigación y control de la Fascioliasis humana: iniciativa mundial, problemas y estrategias. Invited Conference in Round Table. VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical (8th Central American and Caribbean Congress on Parasitology and Tropical Medicine), Palacio de Convenciones de La Habana, 4-7 Diciembre 2007 (La Habana, Cuba, 5 December 2007).

170.- MAS-COMA (S.), 2007.- La importancia de la Fascioliasis humana y animal en el mundo, con especial hinmcapié en América Latina. Invited Conference. International Atomic Energy Agency, IAEA Regional Training Workshop, Integrated Control of Fascioliasis in Latin America (IAEA No. RLA/5/049), Curso Regional de Capacitación sobre “Diagnóstico y Control de la Fascioliasis Animal en la Región de América Latina con Componentes Nacionales”, Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y Universidad Peruana Cayetano Heredia, Hotel ‘El Boulevard’, Lima, 10-14 Diciembre 2007 (Lima, Peru, 10 December 2007).

171.- MAS-COMA (S.), 2007.- Diagnóstico de situaciones epidemiológicas y de patrones de transmisión de Fascioliasis. Invited Conference. International Atomic Energy Agency, IAEA Regional Training Workshop, Integrated Control of Fascioliasis in Latin America (IAEA No. RLA/5/049), Curso Regional de Capacitación sobre “Diagnóstico y Control de la Fascioliasis Animal en la Región de América Latina con Componentes Nacionales”, Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y Universidad Peruana Cayetano Heredia, Hotel ‘El Boulevard’, Lima, 10-14 Diciembre 2007 (Lima, Peru, 10 December 2007).

172.- MAS-COMA (S.), 2007.- Revisión de la Fascioliasis humana y animal en Chile, Paraguay, Brasil, Ecuador, Colombia y Venezuela. Invited Conference. International Atomic Energy Agency, IAEA Regional Training Workshop, Integrated Control of Fascioliasis in Latin America (IAEA No. RLA/5/049), Curso Regional de Capacitación sobre “Diagnóstico y Control de la Fascioliasis Animal en la Región de América Latina con Componentes Nacionales”, Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y Universidad Peruana Cayetano Heredia, Hotel ‘El Boulevard’, Lima, 10-14 Diciembre 2007 (Lima, Peru, 11 December 2007).

173.- MAS-COMA (S.), 2007.- Marcadores moleculares del ADN mitocondrial. Invited Conference. International Atomic Energy Agency, IAEA Regional Training Workshop, Integrated Control of Fascioliasis in Latin America (IAEA No. RLA/5/049), Curso Regional de Capacitación sobre “Diagnóstico y Control de la Fascioliasis Animal en la Región de América Latina con Componentes Nacionales”, Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y Universidad Peruana Cayetano Heredia, Hotel ‘El Boulevard’, Lima, 10-14 Diciembre 2007 (Lima, Peru, 12 December 2007).

2008: 174.- MAS-COMA (S.), 2008.- Las enfermedades parasitarias: pasado, presente y futuro. Conferencia Inaugural

Invitada. In: IV Curso “Actualización en Parasitosis Intestinales”, Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) (Valencia, Spain, 3 March 2008).

175.- MAS-COMA (S.), 2008.- Fascioliasis humana a nivel mundial. Invited Opening Conference. In: Reunión de Responsables Nacionales en Salud del Perú para la Revisión de la Norma sobre Fascioliasis, Dirección General de Salud, Ministerio de Salud, Lima y Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS (Lima, 9-10 Abril 2008).

176.- MAS-COMA (S.), 2008.- Fascioliasis humana en América Latina. Invited Conference. In: Acto de la Academia Boliviana de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Andres (La Paz, Bolivia, 18 Abril 2008).

Page 187: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

177.- MAS-COMA (S.), 2008.- Human and animal fascioliasis in the World. Invited Conference. In: Meeting of the People’s Friendship University, Faculty of Agronomy (Moscow, Russian Federation, 13 May 2008).

178.- MAS-COMA (S.), 2008.- Fascioliasis. In: VI Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales (19 – 30 Mayo 2008), Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 26 Mayo 2008): Lunes 15.00-16.00.

179.- MAS-COMA (S.), 2008.- Fascioliasis humana y animal en el mundo. Conferencia Magistral Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso/Taller Internacional sobre Diagnóstico y Control de la Fascioliasis Animal en la Región de América Latina con Componentes Nacionales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México, 23-27 Junio 2008): Lunes 23.06.:11.00-12.00.

180.- MAS-COMA (S.), 2008.- Epidemiología molecular de la Fascioliasis: Cinco problemáticas. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso/Taller Internacional sobre Diagnóstico y Control de la Fascioliasis Animal en la Región de América Latina con Componentes Nacionales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México, 23-27 Junio 2008): Martes 24.06.:13.00-14.00.

181.- MAS-COMA (S.), 2008.- Marcadores de ADNr y ADNmt para Fasciola: diferenciación de especies (PCR-RFLP), razas y cepas y distinción de híbridos y sus utilidades en estudios epidemiológicos de zonas de endemia y experimentalmente en cultivos de laboratorio. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso/Taller Internacional sobre Diagnóstico y Control de la Fascioliasis Animal en la Región de América Latina con Componentes Nacionales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México, 23-27 Junio 2008): Martes 24.06.:14.00-15.00.

182.- MAS-COMA (S.), 2008.- Estudio de campo: análisis del medio físico y climático. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso/Taller Internacional sobre Diagnóstico y Control de la Fascioliasis Animal en la Región de América Latina con Componentes Nacionales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México, 23-27 Junio 2008): Miercoles 25.06.: 09.00-17.00.

183.- MAS-COMA (S.), 2008.- Expresión génica y fenotipaje: correlación entre haplotipos combinados (genotipos) y fenotipos. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso/Taller Internacional sobre Diagnóstico y Control de la Fascioliasis Animal en la Región de América Latina con Componentes Nacionales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México, 23-27 Junio 2008): Jueves 26.06.: 09.00-10.00.

184.- MAS-COMA (S.), 2008.- Emergencia de la fasciolosis hepática en América Latina. Invited Conference. In: Acto de la Universidad Mesoamericana (Puebla, México, 26 Junio 2008): Jueves 26.06.

185.- MAS-COMA (S.), 2008.- Filogenia de los Lymnaeidae vectores de Fasciola hepatica. Invited Conference. In: Seminario Internacional de Ciencias, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN) y Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias (ACOFACIEN), Universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia, 4-6 Agosto 2008): Martes 05.08.: 14.00-15.00.

186.- MAS-COMA (S.), 2008.- The worldwide initiative against human fascioliasis. Invited Keynote Speech. In: Third K.E. Mott Symposium on Flukes and Schistosomes, From Satellites to Microsatellites, X European Multicolloquium of Parasitology (EMOP 10) (Paris, France, 24-28 August 2008), Program and Abstract Book, SY21/01-01: p. 106-107.

187.- BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2008.- Genetics and phylogeography of Fasciola hepatica causing human fascioliasis endemic areas in the Americas. Invited Keynote Speech. In: Third K.E. Mott Symposium on Flukes and Schistosomes, From Satellites to Microsatellites, X European Multicolloquium of Parasitology (EMOP 10) (Paris, France, 24-28 August 2008), Program and Abstract Book, SY21/04-01: p. 110.

188.- MAS-COMA (S.), VALERO (M.A.) & BARGUES (M.D.), 2008.- Climate change effects on trematodiases, with emphasis on zoonotic fascioliasis and schistosomiasis. Invited Opening Conference. In: Parasite Control and Climate Change, Annual Symposium of the European Veterinary Parasitology College (EVPC) and Joint Annual Meeting of the British Association of Veterinary Parasitology and Irish Society for Parasitology, University of Bristol (Bristol, UK, 18-19 Sept. 2008), Programme and Abstract Book: 7.

189.- MAS-COMA (S.), 2008.- Emerging human fascioliasis in Asia: the Caspian and South East hot spots. Invited Keynote Speech. In: Tropical Medicine and Welfare: From Bench to Field, XVII International Congress for Tropical Medicine and Malaria, International Convention Center Jeju (Jeju, Korea, 29 Sept. – 3 Oct. 2008), Abstract Book, SY/SS71-KL205: p. 188.

190.- MAS-COMA (S.), 2008.- Influencias del cambio climático y el cambio global sobre los moluscos vectores y el desarrollo larvario intramoluscal de los trematodos. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso de Malacología Médica (La Habana, Cuba, 10-14 Nov. 2008), Palacio de Convenciones de La Habana e Instituto Pedro Kouri, La Habana: Lunes 10.11., 15.50-17.20.

191.- MAS-COMA (S.), 2008.- Relación de la fasciolosis humana y animal con especies de lymnaeidos. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso de Malacología Médica (La Habana, Cuba, 10-14 Nov. 2008), Palacio de Convenciones de La Habana e Instituto Pedro Kouri, La Habana: Martes 11,11., 13.30-15.00.

Page 188: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

192.- MAS-COMA (S.), 2008.- Human fascioliasis: a worldwide review on distribution, epidemiology, pathology and morbidity. Invited Conference. In: II Meeting of the WHO Foodborne Disease Burden Epidemiology Reference Group (FERG), WHO Headquarters, World Health Organization (Geneva, 17-21 Nov. 2008): Tuesday 18,11.: 09.45-10.30.

193.- MAS-COMA (S.), 2008.- La iniciativa global de control de la Fasciolosis hepática. Invited Conference. In: II Seminario Internacional de Zoonosis: El Calentamiento Global y Su Impacto en Salud, Colegio Médico Veterinario Departamental de Lima, Auditorio PetroPeru (Lima, Peru, 24-25 Nov. 2008): Lunes 24,11.: 10.00-10.45.

194.- MAS-COMA (S.), 2008.- Efectos del cambio climático sobre las zoonosis causadas por parásitos trematodos, con especial énfasis en la Fascioliasis. Invited Conference. In: II Seminario Internacional de Zoonosis: El Calentamiento Global y Su Impacto en Salud, Colegio Médico Veterinario Departamental de Lima, Auditorio PetroPeru (Lima, Peru, 24-25 Nov. 2008): Martes 25,11.: 10.00-10.30.

195.- MAS-COMA (S.), 2008.- La iniciativa global de control de la Fascioliasis. Invited Conference. In: Reunión Técnica Binacional Perú-Bolivia-OPS/OMS sobre Lecciones Aprendidas en el Control de la Fascioliasis Humana (Cuzco, Peru, 27 Nov. 2008): Jueves 27 Nov. 8.30-9.15.

196.- MAS-COMA (S.), 2008.- La iniciativa global de control de la Fasciolosis: Fasciolosis humana en Latinoamérica. Conferencia Magistrial Invitada. In: VI Congreso Peruano de Parasitología, Asociación Peruana de Parasitología ASOPEPA, Paraninfo Universitario, Universidad de Cuzco (Cuzco, Peru, 27-30 Nov. 2008): Viernes 28 Nov. 9.00-10.00.

2009: 197.- MAS-COMA (S.), 2009.- Epidemiología molecular de la Fascioliasis. Conferencia Invitada. In: International Atomic

Energy Agency IAEA, Regional Training Course on Molecular Epidemiology and Transmission of Fascioliasis, Nuclear Related Techniques Applied to the Interaction of Host and Parasite (Montevideo, Uruguay, 16-20 Marzo 2009), Dirección de Laboratorios Veterinarios “Miguel C. Rubino” (DILAVE), Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Hotel Crystal Palace, Montevideo: Lunes 16.03.: 11.45-13.15.

198.- MAS-COMA (S.), 2009.- Interacciones entre animales reservorios y Fascioliasis: una visión molecular. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Regional Training Course on Molecular Epidemiology and Transmission of Fascioliasis, Nuclear Related Techniques Applied to the Interaction of Host and Parasite (Montevideo, Uruguay, 16-20 Marzo 2009), Dirección de Laboratorios Veterinarios “Miguel C. Rubino” (DILAVE), Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Hotel Crystal Palace, Montevideo: Martes 17.03.: 09.00-10.30.

199.- MAS-COMA (S.), 2009.- Control de la Fascioliasis en zonas de endemia humana. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Regional Training Course on Molecular Epidemiology and Transmission of Fascioliasis, Nuclear Related Techniques Applied to the Interaction of Host and Parasite (Montevideo, Uruguay, 16-20 Marzo 2009), Dirección de Laboratorios Veterinarios “Miguel C. Rubino” (DILAVE), Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Hotel Crystal Palace, Montevideo: Miercoles 18.03.: 10.45-12.00.

200.- MAS-COMA (S.), 2009.- La relación entre las enfermedades y el grado de empobrecimiento de los países. Conferencia Invitada. In: Mesa Redonda sobre el Tratamiento del Sexto Objetivo del Milenio, Proyecto “Expresiones de la Utopía del Milenio: los ODM”, Fundación CEPS, FNAC, Valencia: Martes 05.05.: 19.00-20.00.

201.- MAS-COMA (S.), 2009.- Distomatosis: Fasciola hepatica. Curso sobre Enfermedades Importadas y Parasitología Clínica (VII Curso sobre Prevención y Control de Enfermedades Parasitarias), 11 May – 3 June 2009, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Alicante (organized by Hospital General Universitario de Alicante, Universidad Miguel Hernández and Medicus Mundi-Comunidad Valenciana) (Alicante, Spain, 18 May 2009).

202.- MAS-COMA (S.), 2009.- Fascioliasis. VII Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales (18 – 29 Mayo 2009), Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 25 Mayo 2009).

203.- MAS-COMA (S.), 2009.- Fascioliasis – update. Invited Conference. In: FERG Enteric and Parasitic Diseases Task Force Meeting, WHO Foodborne Disease Burden Epidemiology Reference Group (FERG), FAO Headquarters, Food and Agriculture Organization of the United Nations (Rome, Italy, 7-9 June 2009): Monday 08.06.: 13.30-13.45.

204.- MAS-COMA (S.), 2009.- The importance of emerging and re-emerging zoonotic diseases: recognition, monitoring and control. Invited Conference. In: International Symposium on Sustainable Improvement of Animal Production and Health (Vienna, Austria, 8-11 June 2009), Joint FAO/IAEA Programme on Nuclear Techniques in Food and Agriculture, International Atomic Energy Agency (IAEA), Vienna.

205.- MAS-COMA (S.), 2009.- La emergencia mundial de la Fascioliasis humana y animal. Conferencia Invitada. I: Conferencias Magistrales (org. Instituto de Microbiología y Parasitología IMPA y Escuela de Microbiologia y Parasitología, Facultad de Ciencias), Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, Santo Domingo, República Dominicana, Biblioteca Central Don Pedro Mir, Salon A: Miercoles 01.07.: 10.00-11.00.

Page 189: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

206.- MAS-COMA (S.), 2009.- Present worldwide emergence of human fascioliasis: control strategies. Invited Conference. In. 6th European Congress on Tropical Medicine and international Health (Verona, Italy, 6-10 September 2009), Parallel Session Neglected Zoonotic Diseases.

207.- MAS-COMA (S.), 2009.- Climate change and helminthiases. Invited Opening Conference. In: 2nd European Dirofilaria Days SEDD 2009 (Salamanca, Spain, 16-18 September 2009), Programme and Abstracts (R. Morchón, F. Simón, J.A. Montoya & C. Genchi edit.), University of Salamanca, Salamanca: 37-53.

208.- MAS-COMA (S.), 2009.- La Fascioliasis, una enfermedad de gran patogenicidad emergente a nivel mundial. Conferencia Invitada. In: La Problemática Transnacional de las Enfermedades Desatendidas y Emergentes (S. Mas-Coma & L. Franco dir.), Universidad Internacional Menéndez y Pelayo UIMP (30 Sept.-2 Oct. 2009), Palau de Pineda, Valencia, España: Jueves 01.10.: 18.00-20.00.

209.- FRANCO (L.), ESCOLANO (M.), MAS-COMA (S.), NAVAL (M.), ORTEGA (E.) & VANSTEENBERGHE (G.), 2009.- Mesa Redonda. Participación Invitada. In: La Problemática Transnacional de las Enfermedades Desatendidas y Emergentes (S. Mas-Coma & L. Franco dir.), Universidad Internacional Menéndez y Pelayo UIMP (30 Sept.-2 Oct. 2009), Palau de Pineda, Valencia, España: Jueves 02.10.: 12.00-13.30.

210.- MAS-COMA (S.), 2009.- El concepto de especie en Fasciólidos. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso Regional de Capacitación sobre Patología Molecular y Aspectos Clínicos de la Fascioliasis, Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) (Lima, Perú, 5-9 Octubre 2009): Lunes 05.10.: 11.15-12.00.

211.- MAS-COMA (S.), 2009.- Iniciativa Mundial para el control de la Fascioliasis: update and new challenges. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso Regional de Capacitación sobre Patología Molecular y Aspectos Clínicos de la Fascioliasis, Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) (Lima, Perú, 5-9 Octubre 2009): Martes 06.10.: 09.00-10.15.

212.- MAS-COMA (S.), 2009.- Control de la Fascioliasis y el papel del transporte, transhumancia y transestancia. Conferencia Invitada. In: International Atomic Energy Agency IAEA, Curso Regional de Capacitación sobre Patología Molecular y Aspectos Clínicos de la Fascioliasis, Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) (Lima, Perú, 5-9 Octubre 2009): Jueves 08.10.: 08.30-09.30.

213.- MAS-COMA (S.), 2009.- Los conceptos de especie y subespecie en Triatominos, analizados por marcadores de ADN. Conferencia Invitada. In: XIX Congreso Latinoamericano de Parasitología (Asunción, Paraguay, 22-24 Octubre 2009), Federación Latinoamericana de Parasitología FLAP y Sociedad Científica del Paraguay, Libro de Resúmenes, Simposio Chagas a 100 Años de su Descubrimiento: 51-58.

214.- MAS-COMA (S.), 2009.- Origen, evolución y dispersión mundial de Fasciola hepatica. Conferencia Invitada. In: XIX Congreso Latinoamericano de Parasitología (Asunción, Paraguay, 22-24 Octubre 2009), Federación Latinoamericana de Parasitología FLAP y Sociedad Científica del Paraguay, Libro de Resúmenes, Mesa Redonda sobre Parasitosis Desatendidas: 136.

215.- MAS-COMA (S.), 2009.- Effects of climate change on animal and zoonotic helminthiases. Invited Magna Lecture. In: XXI Congresso Brasileiro de Parasitologia e II Encontro de Parasitologia do Mercosul (Foz do Iguaçu, Parana, Brazil, 26-30 October 2009), Novos Horizontes em Parasitologia, Grandes Conferências, Anais, Revista de Patologia Tropical, 38 (Supl. 2, Jul.-Set.): 1616-1618.

216. MAS-COMA (S.) 2010.- Fascioliasis origin and worlwide spread of Fasciola hepatica and F. gigantica. In: XII International Congress of Parasitology (ICOPA XII), Melbourne, 15-20 August 2010: Abstracts en CD-ROM. ISSN: CD-ROM; Programm, pp: 44. Pdf file, Abstract 266, pag 340. Entidad Organizadora: The World Federation of Parsitology and the Australian Society for Parasitology

217.- MAS-COMA (S.), 2010.- “Influencias de cambios climático y global sobre las enfermedades parasitarias con énfasis en la Fascioliasis: presente y futuro en República Dominicana y su encuadre en la problemática general del Caribe”. Hospital Robert Reid Cabral, Santo Domingo. 16 Abril 2010.

218.- MAS-COMA (S.), 2010.- “Cambio climático y su impacto en las enfermedades parasitarias en el Caribe”. Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la UASD, Santo Domingo, República Dominicana. 28 Octubre 2010.

219.- MAS-COMA (S.), 2010.- The worldwide emergence of human fascioliasis: epidemiological heterogeneity and control design complexity. Organizado e invitado por el Prof. Malcom K Jones, Head of Parasite Cell Biology Laboratory, Brisbane, Australia. Impartido en “the Divisions of Infectious Diseases and Immunology Seminar Series at the Quensland Institute of Medical Research, Brisbane, Australia on 23 August, 2010.

220. MAS-COMA (S.), 2011.- The increasing global problem of human fascioliasis: a new molecular frame of the liver fluke worldwide spread. In: XLVII Congresso da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical (Pirâmide Hotel, Natal, Rio Grande do Norte, Brazil, 23-26 March 2011), Invited Conference, 24.3.2011, Sala F, 12.30-13.30. Libro de Resumenes s/n.

Page 190: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

221 MAS-COMA (S.), 2011.- Cambio climático y zoonosis helmínticas. In: I Congreso Internacional de Zoonosis y Enfermedades Emergentes y VII Congreso Argentino de Zoonosis (Palais Rouge, Buenos Aires, 8-10 Junio 2011), Asociación Argentina de Zoonosis, Programa y Libro de Resúmenes, Conferencia Inaugural: 29-30. (Invited Conference).

222. MAS-COMA (S.), 2011.- Fascioliasis humana: un ejemplo de enfermedad desatendida emergente a escala mundial. In: Facultad de Medicina, Universidad de La Plata, La Plata, Argentina, 10 Junio 2011. (Invited Conference).

223. MAS-COMA (S.), 2011.- Emergencia de la Fascioliasis humana a nivel mundial. In: XII Congreso Ibérico de Parasitología (Rectorado, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Spain, 5-8 Julio 2011), Libro de Resúmenes y CD-ROM, p. 35. (Invited Conference).

224. MAS-COMA (S.), 2011.- Lucha contra la Fascioliasis humana: teledetección satelital y sistemas de información geográfica basados en factores hidrológicos y climáticos de las zonas de endemia. In: Universidad Internacional Menéndez y Pelayo UIMP, Curso "Acción contra las enfermedades de la pobreza: la Química como motor de cambio" (P. Mateo org.), (Palacio de la Magdalena, Santander, Spain, 29 Agosto - 2 Sept. 2011), 31.8, 11.30 h. (Invited Conference).

225. MAS-COMA (S.), 2011.- Heterogeneidad epidemiológica de la Fascioliasis humana: diferentes patrones de transmision, con énfasis en America Latina. In: XX Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP) & XV Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical (Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, 27 Sept.-1 Oct. 2011), Libro de Programa Científico: s/n. (Invited Conference). Biomédica, 31 (Supl. 3): 173-176.

226. MAS-COMA (S.), 2011.- Circulación de Fasciola hepatica en áreas de endemia humana: hacia un enfoque zoonótico-ambiental integrado. In: XX Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP) & XV Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical (Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, 27 Sept.-1 Oct. 2011), Libro de Programa Científico: s/n. (Invited Conference). Biomédica, 31 (Supl. 3): 199-201.

227. MAS-COMA (S.), 2011.- Disease control challenges related to epidemiological complexity and country heterogeneity in South America: lessons learned from a snail-borne zoonosis as fascioliasis. In: 5th International Symposium on Geospatial Health GnosisGis 2011 (Hotel Caribe, Cartagena de Indias, Colombia, 29 Sept.-2 Oct. 2011), Session 4, Keynote Conference, 9.45 h. (Invited Conference). Program & Time Table: 2

228. MAS-COMA (S.), 2011.- The worldwide emergence of human fascioliasis: present situation and future strategies. In: Actual Problems of Parasitology in Georgia, XI International Scientific Conference of Parasitologists of Georgia, devoted to the Hundredth Anniversary of Professor Boris Kurashvili (Tbilisi, Georgia, 20 Oct. 2011), Invited Conference: 14-17.

229. MAS-COMA (S.), 2011.- Climate and global change effects on zoonotic parasitic diseases. In: 2011 European Scientific Conference on Applied Infectious Disease Epidemiology - ESCAIDE (European Centre for Disease Prevention and Control - ECDC, Waterfront Congress Centre, Stockholm, Sweden, 6-8 November 2011), Keynote Plenary Session B on "Parasitic infections of increasing relevance for Europe'', Abstract Book, p. 10. (Invited Conference).

230. MAS-COMA S., 2012.- Singularidad de las enfermedades parasitarias y su problemática global actual. La acción de los organismos, agencias internacionales y gobiernos. En: El reto de las enfermedades parasitarias al desarrollo mundial. Ciclo de Conferencias sobre “Enfermedades Infecciosas Parasitarias y Salud Pública”. Castellón, 5 y 6 de Junio de 2012.

231. MAS-COMA, S., 2012.- Como afrontar el reto: nuevas tecnologías y respuesta coordinada de los diferentes entes involucrados a nivel global, regional y local. En: El reto de las enfermedades parasitarias al desarrollo mundial. Ciclo de Conferencias sobre “Enfermedades Infecciosas Parasitarias y Salud Pública”. Castellón, 5 y 6 de Junio de 2012.

232. MAS-COMA S., 2012.- Dinamismo de enfermedades parasitarias: riesgos relacionados con cambios climático y global. En: Programa de Post-grado en Microbiología, Parasitología y Patología del Departamento de Patología Básica de la Universidad Federal do Paraná. Curitiba, Brasil, 4 Octubre, 2012.

233. MAS-COMA S., 2012.- Fascioliasis. En: X Curso de Dagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales. Organizado por Escuela Nacional de Sanidad e Instituto de Salud Carlos III. Madrid, 4 Junio, 2012.

234. Mas-Coma S., 2012.- Expansion mundial de la fascioliasis: análisis molecular en los periodos pre- y postdomesticación. (The worldwide spread of fascioliasis: molecular assessment in the predomestication and postdomestication periods). Plenary Lecture. In: Molecular Epidemiology and Evolution of Infectious Diseaaes in Latinoamerica. La Paz, Bolivia 25-27 April 2012. Abstract Book, s/n.

235. MAS-COMA S. 2012.-. Global challenges and new tools for the control of human fascioliasis. (Invited conference).The First Forum on Surveillance Response System Leading to Tropical Diseases Elimination Shanghai, P.R. China, June 16-17, 2012. Abstract Book, pp: 70.

236. Mas-Coma, S., 2012.- Human fascioliasis: Control strategies in the present worldwide emergence situation, (Invited conference). In: IV K.E. Mott Symposium on Schistosomiasis and Foodborne Trematodiases, XI European Multicolloquium of Parasitology (EMOP XI), Cluj-Napoca, Romania, 25-29 Julio, 2012. Program & Abstract Book, pp: 216-218.

Page 191: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

237. Mas-Coma, S., 2012.- A European think tank coordinating actions in the management of emerging parasitoses, (Keynote conference). In: Round Table: Towards coordinated actions in the management of emerging parasitoses, XI European Multicolloquium of Parasitology (EMOP XI), Cluj-Napoca, Romania, 25-29 Julio, 2012. Program & Abstract Book, pp: 151.

238. Mas-Coma, S., 2012.- Zoonotic parasitic diseases in Europe: climate and global change effects., (oral communication). In: Symposium of Global network for geospatial health – GNOSIS the first European symposium on parasites and geospatial health, the VI symposium on geospatial health, XI European Multicolloquium of Parasitology (EMOP XI), Cluj-Napoca, Romania, 25-29 Julio, 2012. Program & Abstract Book, pp: 180.

239. Mas-Coma, S., 2012.- Worldwide emergence of human Fascioliasis: a mutidisciplinary challenge, (Invited Conference). In: XVIII International Congress for Tropical Medicine and Malaria and XLVIII Congress of the Brazilian Society of Tropical Medicine, Rio de Janeiro, Brasil, 23-27 Septiembre, 2012. Abstract Book, Vol I, pp: 54.

240. Mas-Coma S., 2012.- Parasitic diseases and climatic and global changes in the European continent: risk and challenges, (Plenary Lecture). In: 1st International & 8th National Congress of Parasitology and Parasitic Diseases in Iran, Kerman, Iran, 18-18 Octubre, 2012. Program & Abstrac Book, pp: 3.

241. MAS-COMA (S.), 2013.- Fascioliasis. In: XI Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales (27 Mayo – 7 Junio 2013), Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 31 Mayo 2013): 15.00-16.00.

242. MAS-COMA (S.), 2013.- Human parasitic diseases: Climate and global change effects. Invited Conference. In: Marine Laboratory, University of Guam, POETS Program, Mangilao, Guam, USA, 4th December 2013: 5.00-5.30 pm.

243. MAS-COMA (S.), 2013.- Human fascioliasis in the Americas: Retrospective overview, critical analysis, breakthroughs, and future research. Keynote Speaker. In: III Annual International Conference on Tropical Medicine, "Breakthroughs and Paradigm Altering Science and Technology in Emerging and Neglected Diseases", Hebert Wertheim College of Medicine, Florida International University - FIU (Miami, Florida, USA, 21-22 February 2013), Program and Abstracts Book: 34-35.

244. MAS-COMA (S.), 2013.- Introduction of the Centenary of the international meetings of Tropical Medicine. Invited Conference. In: 24th International Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology - WAAVP (Perth, Australia, 25-29 August 2013), Parasite Zoonoses and Tropical Medicine - Special Session to commemorate the Centenary of international meetings of Tropical Medicine, Program and Abstracts Book: 48.

245. MAS-COMA (S.), 2013.- Climate and global change impacts on vector-borne zoonotic diseases in Europe. Invited Conference. In: 24th International Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology - WAAVP (Perth, Australia, 25-29 August 2013), Parasite Zoonoses and Tropical Medicine - Special Session to commemorate the Centenary of international meetings of Tropical Medicine, Program and Abstracts Book: 135.

246. MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2013.- Relationships of fascioliasis complexity with climate and global changes in Pakistan. Invited Conference. In: 7th International Symposium on Geospatial Health. Global Network for Geospatial Health - GnosisGIS (Naples, Italy, 5-6 Septiembre 2013), Mappe Parasitologische: 29.

247. MAS-COMA (S.) 2013.- Tropical Medicine and Global Health: Lessons from a parasitic disease distributed worldwide”. Invited Conference. In: 8th European Congress of Tropical Medicine and International Health (Copenhagen, Denmark, 10-13 Septiembre 2013), A joint special IFTM-FESTMIH Round Table organized by the occasion of the Centenary of the 1st International Congress on Tropical Medicine realized in London in 1913, Final Programme, Discussant 1: 48.

248. MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2013.- Diagnosis of human fascioliasis by stool and blood techniques: update for the present scenario. Invited Conference. In: British Society of Parasitology (BSP) Autumn Symposium, “Advances in diagnostic for infectious diseases” (Liverpool, UK, 25-26 September 2013), Abstract Booklet: 5.

249. MAS-COMA (S.), 2013.- Medicina Tropical y Salud Global: complementarias, paralelas o competidoras. Conferencia Plenaria Invitada. In: VIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional - SEMTSI (Murcia, 6-8 Noviembre 2013), Programa y Resúmenes: 11-12.

250. MAS-COMA (S.), 2013.- Introducing the centenary of international meetings of Tropical Medicine. In: Joint International Tropical Medicine Meeting - JITMM 2013 (Bangkok, Thailand, 11-13 December 2013), "Towards Global Health: An Asian Paradigm of Tropical Medicine", Commemorative Symposium for the 100 years of ICTMM, "The paradigm shift towards parasitic disease elimination" (IFTM), Abstract Book: 5.

251. MAS-COMA (S.), 2013.- Tropical Medicine and Global Health: Lessons from a parasitic disease distributed worldwide. In: Joint International Tropical Medicine Meeting - JITMM 2013 (Bangkok, Thailand, 11-13 December 2013), "Towards Global Health: An Asian Paradigm of Tropical Medicine", Commemorative Symposium for the 100 years of ICTMM, "The paradigm shift towards parasitic disease elimination" (IFTM), Abstract Book: 6.

252. BARGUES (M.D.), ZURIAGA (M.A.), MAS-COMA (S.), 2014.- Hybrids and mitochondrial introgression in

Page 192: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Phyllosoma complex: analysis of new mtDNA nad1 gene and relationships with Chagas disease epidemiology. Invited Conference. In: International Congress of Parasitology, (ICOPA); Mexico DF, 2014.

253. BARGUES (M.D.), KHOUBANNE (M.), FLORES (R.), ARTIGAS (P.), MAS-COMA (S.), 2014.- A widely spread, overlooked lymnaeid species, the first fossarine resistant to Fasciola infection: a new field for research. Invited Conference. In: International Congress of Parasitology, (ICOPA); Mexico DF, 2014.

254. MAS-COMA (S.), ZURIAGA (M.A.), BARGUES (M.D.), 2014.- The discovery of a nuclear ribosomal DNA pseudogene in triatomine vectors opens a new research field of wide fundamental and applied implications in Chagas disease in North, Central and northern South America. Invited Conference. In: International Congress of Parasitology, (ICOPA); Mexico DF, 2014.

255. MAS-COMA (S.), BARGUES (M.D.), 2014.- Management of human fascioliasis endemic areas: from flukes and snails to environmental analyses, from transmission and epidemiology assessment to control intervention. Invited Conference. In: International Congress of Parasitology, (ICOPA); Mexico DF, 2014.

256.- BARGUES (M.D.), KHOUBANNE (M.), FLORES (R.), ARTIGAS (P.) & MAS-COMA (S.), 2014.- A widely spread, overlooked lymnaeid species, the first fossarine resistant to Fasciola infection: a new field for research. Invited Conference. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp.1069.

257.- BARGUES (M.D.), ZURIAGA (M.A.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Hybrids and mitochondrial introgression in Phyllosoma complex: Analysis of new mtDNA nad1 gene and relationships with Chagas disease epidemiology. Invited Conference. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp.1070.

258.- MAS-COMA (S.), ZURIAGA (M.A.) & BARGUES (M.D.), 2014.- The discovery of a nuclear ribosomal DNA pseudogene in triatomine vectors opens a new research field of wide fundamental and applied implications in Chagas disease in North, Central and northern South America. Invited Conference. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1071.

259.- MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2014.- Management of human fascioliasis endemic areas: from flukes and snails to environmental analyses, from transmission and epidemiology assessment to control intervention. Invited Conference. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1072.

260.- MAS-COMA (S.), AGRAMUNT (V.H.), MERA Y SIERRA (R.), SIDOTI (L.) & BARGUES (M.D.), 2014.- Role in transmission of human and animal fascioliasis in Chile based on nuclear ribosomal and mitochondrial DNA analysis of the freshwater lymnaeid snail species. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1327.

261.- BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.), PERIAGO (M.V.), PEREZ-CRESPO (I.), RODRIGUEZ (E.), PERTEGUER (M.J.), GARATE (T.), QUESADA (C.), ANCA (L.I.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Evaluation of an ELISA test for the serological diagnosis of human fascioliasis in different epidemiological scenarios. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1329.

262.- CALDERON-ROMERO (L.), QUIROZ-ROMERO (H.), VALERO-ALEIXANDRE (A.), BARGUES-CASTELLO (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Human fasciolosis cases in Mexico, from 1895 until nowadays. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1468.

263.- BARGUES (M.D.), KLISIOWICZ (D.R.), MATEO (L.), CHAGAS (V.), ARTIGAS (P.), CAVASSIN (F.B.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Relationships of genetic diversity with geographical spread in Panstrongylus megistus (Hemiptera: Triatominae), the main vector of Chagas’ disease in Brazil. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1125.

284.- MAS-COMA (S.), FLORES (R.), KHOUBBANE (M.) & BARGUES (M.D.), 2014.- Selfing in lymnaeid vectors of fascioliasis: A comparative study of American species of the Galba/Fossaria and Pseudosuccinea groups. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1214.

265.- BARGUES (M.D.), MEZO (M.), GONZALEZ-WARLETA (M.), CASTRO-HERMIDA (J.A.), MANGA-GONZALEZ (M.Y.), PEIXOTO (R.), MAS-COMA (S.) & VALERO (M.A.), 2014.- The role of the wild boar (Sus scrofa Linnaeus, 1758) as secondary reservoir of Fasciola hepatica in Galicia (NW Spain). In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1331.

Page 193: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

266.- BARGUES (M.D.), ASHRAFI (K.), VALERO (M.A.), MASSOUD (J.), SOBHANI (A.), SOLAYMANI -MOHAMMADI (S.), CONDE (P.), QUESADA (C.), KHOUBBANE (M.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Traditional Iranian food and human fascioliasis. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book:, pp. 1335.

267.- MAS-COMA (S.), PEREZ-CRESPO (I.), KHOUBBANE (M.), ARTIGAS (P.), PANOVA (M.), ORTIZ (P.), MACO (V.), ESPINOZA (J.), PEIXOTO (R.) & VALERO (M.A.), 2014.- Phenotypic characterization of Fasciola hepatica from altiplanic and valley South American human endemic areas. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1341.

268.- MAS-COMA (S.), GIRONES (N.), GARCIA-BODELON (M.), PERIAGO (M.V.), CHICO-CALERO (I.), QUESADA (C.), KHOUBBANE (M.), FRESNO (M.) & VALERO (M.A.), 2014.- Anaemia in advanced chronic fascioliasis. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1340.

269.- MAS-COMA (S.), AFSHAN (K.), QAYYUM (M.), PEIXOTO (R.), ANCA (L.I.) & VALERO (M.A.), 2014.- Fasciola hepatica and F. gigantica phenotypic intermediate forms in buffaloes from Central Punjab, Pakistan. In: 13th International Congress of Parasitology (ICOPA), Mexico City, 10-15 August 2014, Abstract Book: pp. 1346.

270.- AGRAMUNT (V.H.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Caracterización multigénica de los vectores transmisores de fascioliasis humana y animal en Chile, basada en la utilidad de marcadores del ADN ribosomal y mitocondrial. In: XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) (Granada, 9-12 Septiembre 2014), Libro de Resúmenes: p. 126, P14-5.

271.- MAS-COMA (S.), 2014.- Fascioliasis: Epidemiology and management. Invited Conference. In: Infectious Diseases in the Mediterranean and the Middle East: Current Challenges, ESCMID Postgraduate Education Course, European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases ESCMID, Izmir, Turkey, 22-24 September 2014, 24.09.2014: 12.00-12.30 h.

272.- DEPAQUIT (J.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2014.- A molecular phylogeny of the Phlebotominae. In: VIII International Symposium on Phlebotominae Sandflies, Puerto Iguazú, Misiones, Argentina, 22-25 Septiembre 2014, Abstract Book: ID-18-0.

273.- MAS-COMA (S.), 2014.- Plan de Acción de la OMS contra las enfermedades olvidadas en Africa. Conferencia Inaugural. In: Campus Africa, Seminario Internacional, Africa y los objetivos del Milenio. La Laguna, Tenerife, Canarias, 26 Septiembre-10 Octubre 2014, Teatro Leal, 26.09.2014: 18.45-19.15 h.

274.- MAS-COMA (S.), 2014.- Cambio climático y enfermedades tropicales. Invited Conference. In: Campus Africa. Seminario Internacional, Africa y los objetivos del Milenio. La Laguna, Tenerife, Canarias, 26 Septiembre-10 Octubre 2014, Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife, 2.10.2014: 18.00-18.30 h.

275.- MAS-COMA (S.), ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.), VALERO (M.A.), 2014.- Fluke development time-lags and the validation of forecast indices in fascioliasis endemic areas of seasonal transmission. In: 8th International Symposium on Geospatial Health. New Orleans, Louisiana, USA, 31 October-2 November 2014. Abstract Book and Program: 2.11.2014: 9.30-9.45 h.

276.- AGRAMUNT (V.H.), MERA Y SIERRA (R.), SIDOTI (L.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Long delay in diagnosis and high lithiasis proportion in surgery suggest underestimation of human fascioliasis in Argentina. In: 63rd Annual Meeting of the American Society of Tropical Medicine and Hygiene, New Orleans, Louisiana, USA, 2-6 November 2014, Poster presentation number: 1780.

277.- BARGUES (M.D.), ARTIGAS (P.), MATEO (L.), MARTINEZ (M.A.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Intraspecific and interspecific molecular differenciation of Fasciola hepatica and F. gigantica. In: 63rd Annual Meeting of the American Society of Tropical Medicine and Hygiene, New Orleans, Louisiana, USA, 2-6 November 2014, Poster presentation number: LB-3388

278.- BARGUES (M.D.), ZURIAGA (M.A.), MATEO (L.), CHAGAS (V.) & MAS-COMA (S.), 2014.- Pseudogenes contribute to genetic diversity of nuclear ribosomal DNA of Triatominae vectors of Chagas disease. In: 63rd Annual Meeting of the American Society of Tropical Medicine and Hygiene, New Orleans, Louisiana, USA, 2-6 November 2014, Poster presentation number: LB-3174.

279.- MAS-COMA (S.), 2014.- Ebola virus in Europe: Lessons learned. In: The resurgence of Ebola, Enterovirus EV-D68, Viral Encephalitis, and TB - Are we ready? South Florida Hospital & Healthcare Association, Morning Educational Session, Memorial Regional Hospital South, Hollywood, Florida, USA, 7 November 2014: 12.00-12.30 h.

280.- MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2014.- Antecedentes sobre la iniciativa de OMS Ginebra y OPS desde 1992 en Fascioliasis humana en Bolivia y eco-epidemiología de la fascioliasis en Bolivia. Invited Conference. In: Reunión de Análisis con Expertos sobre la Situación Actual y Próximos Pasos para el

Page 194: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Control de la Fascioliasis en Bolivia, Programa Regional de Enfermedades Infecciosas Desatendidas de la OPS/OMS, La Paz, Bolivia, 10-12 Noviembre 2014: 10.11.2014: 10.00-10.50 h.

281.- MATEO (L.), COSTA (J.), CHAGAS (V.), ARTIGAS (P.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2014.- Aplicabilidad de la caracterización molecular de especies del complejo Triatoma brasiliensis (Reduviidae: Triatominae), mediante secuencias del ADN mitocondrial, para la prevención de la Enfermedad de Chagas. In: I Congreso Biomedicina Predocs Valencia, Centro de Investigación Principe Felipe, Valencia, 27-28 Noviembre 2014: Poster.

282.- MAS-COMA (S.), 2015.- Human fascioliasis in the world. Invited Conference. In: Workshop on Schistosomiasis and Fascioliasis, Centre IHPE (Interactions Hôtes-Pathogènes-Environments), UMR 5244 et Centre Collaborateur de l'OMS FR-69, Université de Perpigan via Domitia - CNRS-IFREMER-Université de Montpellier, Perpignan, France, 11-13 March 2015, 9.00-9.45 h.

283.- MAS-COMA (S.), 2015.- Climate change impact on Trematodiases: Assessing the effects on human and animal fascioliasis in a complex epidemiological situation. Invited Conference. In: Impact of Environmental Changes on Infectious Diseases (IECID 2015), Organized by Elsevier Parasitology, Cell Press and The Lancet Infectious Diseases, Melia Hotel, Sitges, Spain, 23-25 Mach 2015, 23.3.15: 17.00-17.30h, Invited Speaker Programme: 1.

284.- MAS-COMA (S.), 2015.- O Roteiro 2015-2020 do programa Doenças Negligenciadas da OMS com êmfase em infecçôes por trematodoses de origen alimentar. Invited Conference. In: III Congresso Nacional de Medicina Tropical (Instituto de Higiene e Medicina Tropical e Universidade Nova de Lisboa, (Lisboa, 20-21 Abril 2015), Sala Fraga de Azevedo, 21.4.2015: 09.00-09.20 h.

285.- MAS-COMA (S.), 2015.- Human fascioliasis. Invited Conference. In: Indigenous Parasitic Diseases in Europe, ESCMID Postgraduate Technical Workshop, European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases ESCMID, Pavia, Italy, 6-8 May 2015, Scientific Programme: 7.5.15: 16.15-17.00 h.

286.- ASHRAFI (K.), VALERO (M.A.), PEIXOTO (R.V.), ARTIGAS (P.), PANOVA (M.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Quantification of the different developmental courses of Fasciola hepatica and F. gigantica in various host species in a zonal overlap endemic area of northern Iran. Invited Conference. In: 2nd International and 9th National Iranian Congress of Parasitology - NICOPA9, Guilan, Iran, 20-22 May 2015, Abstract Book: 12.

287.- MAS-COMA (S.), 2015.- Impact of climate and global changs on fascioliasis in southern Asia: The Punjab as a model for mathematical and remote sensing-GIS assessment. Invited Conference. In: 2nd International and 9th National Iranian Congress of Parasitology - NICOPA9, Guilan, Iran, 20-22 May 2015, Abstract Book: 14.

288.- MAS-COMA (S.), 2015.- Evolution of fascioliasis in the ruminant predomestication times and the livestock postdomestication period. Invited Conference. In: 2nd International and 9th National Iranian Congress of Parasitology - NICOPA9, Guilan, Iran, 20-22 May 2015, Abstract Book: 48.

289.- MAS-COMA (S.), 2015.- Global Health and Tropical Medicine: Lessons from a worldwide distributed parasitic disease. Invited Conference. In: 2nd International and 9th National Iranian Congress of Parasitology - NICOPA9, Guilan, Iran, 20-22 May 2015, Congress Programs, Third Day (22.5.15): 11.00-11.30 h.

290.- MAS-COMA (S.), 2015.- La Hoja de Ruta 2015-2020 de OMS sobre enfermedades parasitarias olvidadas, con especial hincapié en la emergencia de Trematoiasis por los cambios climático y global. Conferencia Invitada. In: Real Academia Nacional de Farmacia, Madrid, 28 Mayo 2015: 19.00-20.00 h.

291.- MAS-COMA (S.), 2015.- Impacto del cambio climático y cambio global sobre enfermedades zoonóticas de transmisión vectorial: Riesgos para Europa. Conferencia Invitada. In: XIX Congreso Nacional de la SEIMC, Sociedad Española de Enfermedades Inecciosas y Microbiología Clínica, Palacio de Congresos y Exposiciones, Sevilla, 28-30 Mayo 2015, Simposio 1, La enfermedad por el virus Ebola y la gestión de las crisis sanitarias, Sala Auditorio 1: 12.00-12.30 h.

292.- MAS-COMA (S.), 2015.- Fascioliasis. In: XIII Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales (8-19 Junio 2014), Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 16 Junio 2014): 15.00-16.00 h.

293.- MAS-COMA (S.), 2015.- Diagnóstico molecular. In: XIII Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales (8-19 Junio 2014), Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (Madrid, Spain, 16 Junio 2014): 16.00-18.00 h.

294.- FLORES (R.), KHOUBBANE (M.), ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D) & MAS-COMA (S.), 2015.- Lymnaea schirazensis y Galba truncatula, dos especies de Lymnaeidae de gran interés en zonas de Fascioliasis y

Page 195: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

de muy difícil diferenciación fenotípica. In: Foro Malacológico, Sociedad Española de Malacología SEM, Facultad de Ciencias de la Universidad de Mälaga, Málaga, 10-11 Julio 2015, Libro de Resúmenes: 17.

295.- MARTINEZ-ORTI (A.), ADAM (S.), KHOUBBANE (M.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Estudio multidisciplinar de Bulinus truncatus (Audouin, 1827) (Gastropoda: Planorbidae) en España. In: Foro Malacológico, Sociedad Española de Malacología SEM, Facultad de Ciencias de la Universidad de Mälaga, Málaga, 10-11 Julio 2015, Libro de Resúmenes: 21-22.

296.- MAS-COMA (S.), 2015.- Impacto de cambio climático y cambio global sobre la Fascioliasis humana. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Mesa Redonda 1, Enfermedades Parasitarias, Libro de Resúmenes, Ponencias No. P9: 195.

297.- FLORES-MANCILLA (R.), AGRAMUNT (V.H.), KHOUBBANE (M.), MARTINEZ-ORTI (A.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Autofecundación comparada en especies de Lymnaeidos pertencientes a los grupos Galba/Fossaria y Pseudosuccinea, vectores de Fascioliasis en América. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Epidemiología y Ecología), Poster No. E11: 39.

298.- MATEO (L.), CHAGAS (V.), ARTIGAS (P.), MARTINEZ (M.A.), MAS-COMA (S.), COSTA (J.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Estudio molecular de especies del complejo Triatoma brasiliensis en una zona de hibridación natural en el estado de Pernambuco, Brasil. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Vectores, Lucha y Control), Comunicación Oral No. F1: 56.

299.- CHAGAS (V.), ALMEIDA (C.E.), MATE (L.), MARTINEZ (M.A.), OLIVEIRA (J.), MENDONÇA (V.J.), DA ROSA (J.A.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Vectores de la Enfermedad de Chagas: Haplotipaje molecular de Triatoma lenti en base a genes mitocondriales y análisis de su relación filógenética dentro del complejo T. brasiliensis. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Vectores, Lucha y Control), Comunicación Oral No. F3: 58.

300.- MATEO (L.), FORONDA (P.), ARTIGAS (P.), MARTIN-ALONSO (A.), VALLADARES (B.), FEIU (C.), KHOUBBABE (M.), CHAGAS (V.), MARTINEZ (M.A.), ADAM (S.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Caracterización molecular mediante marcadores de ADN ribosomal de los hospedadores intermediarios de Angiostrongylus cantonensis en una zona de alta parasitosis murina en Tenerife, Islas Canarias. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Vectores, Lucha y Control), Poster No. F5: 60.

301.- AGRAMUNT (V.H.), ARTIGAS (P.), FLORES-MANCILLA (R.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Confirmación molecular de la presencia de Galba truncatula e impacto epidemiológico de este vector de Fascioliasis humana en Chile. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Vectores, Lucha y Control), Poster No. F6: 61.

302.- ADAM (S.), KHOUBBABE (M.), MARTINEZ-ORTI (A.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Cultivos experimentales y caracterización biológica de Planórbidos vectores potenciales de Schistosomiasis urinaria en España. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Vectores, Lucha y Control), Poster No. F7: 62.

303.- CHAGAS (V.), KLISIOWICZ (D.), BRIDI CAVASSIN (F.), MATEO (L.), ARTIGAS (P.), MARTINEZ (M.A.), ADAM (S.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Variabilidad genética, filogenia y distribución geográfica de Panstrongylus megistus (Hemiptera: Reduviidae), vector de la Enfermedad de Chagas en Brasil, en base a la región intergénica del ADN ribosomal. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Vectores, Lucha y Control), Poster No. F19: 74.

304.- AGRAMUNT (V.H.), MERA Y SIERRA (R.), ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Elevada proporción de pacientes crónicos de Fascioliasis con litiasis en Argentina. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Enfermedades Parasitarias, Zoonosis), Comunicación Oral No. H2: 93.

Page 196: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

305.- QUESADA (C.), PEIXOTO (R.V.), ASHRAFI (K.), REGUERA (M.), ARTIGAS (P.), PANOVA (M.), MAS-COMA (S.) & VALERO (M.A.), 2015.- Análisis de la influencia de la especie de hospedadora sobre los rasgos métricos de los adultos de Fasciola gigantica mediante CIAS. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Enfermedades Parasitarias, Zoonosis), Poster No. H8: 99.

306.- PEIXOTO (R.V.), QUESADA (C.), REGUERA (M.), MORENO (C.), PANOVA (M.), AFSHAN (K.), MAS-COMA (S.) & VALERO (M.A.), 2015.- Análisis fenotípico de formas intermedias de Fasciola hepatica y Fasciola gigantica parásitas de búfalos en el Punjab Central, Pakistan. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Enfermedades Parasitarias, Zoonosis), Poster No. H10: 101.

307.- PEIXOTO (R.V.), QUESADA (C.), VALERO (M.A.), AHASAN (S.A.), REGUERA (M.), BERINDE (L.), PANOVA (M.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Detección por CIAS de formas intermedias de Fasciola hepatica/F. gigantica en bovinos de Bangladés. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Enfermedades Parasitarias, Zoonosis), Poster No. H12: 103.

308.- REGUERA (M.), QUESADA (C.), PEIXOTO (R.V.), ASHRAFI (K.), ARTIGAS (P.), PANOVA (M.), MAS-COMA (S.) & VALERO (M.A.), 2015.- Distribución geográfica de Fasciola hepatica y F. gigantica en el área endémica de Guilan (Irán): relación entre el patrón de transmisión de solapamiento zonal y los rasgos fenotípicos. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Enfermedades Parasitarias, Zoonosis), Poster No. H13: 104.

309.- MARTINEZ (M.A.), MATEO (L.), CHAGAS (V.) ADAM (S.), ARTIGAS (P.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Diagnóstico diferencial de los agentes causales de la Fascioliasis mediante secuenciación de marcadores de ADN. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Parasitosis Emergentes y Parasitosis Desatendidas), Comunicacion Oral No. I2: 113.

310.- BUEZO (S.), MARTINEZ (M.A.), AGRAMUNT (V.H.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Aplicación de técnicas moleculares para la diferenciación de Fasciola hepatica y Fasciola gigantica en Asia. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Parasitosis Emergentes y Parasitosis Desatendidas), Poster No. I7: 118.

311.- MARTINEZ (M.A.), ARTIGAS (P.), MATEO (L.), CHAGAS (V.), ADAM (S.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Identificación de Lymnaea cubensis en zonas endémicas de Fascioliasis en República Dominicana. In: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología y II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal, Vitoria-Gasteiz, 23-25 Julio 2015, Libro de Resúmenes (Parasitosis Emergentes y Parasitosis Desatendidas), Poster No. I10: 121.

312.- AGRAMUNT (V.H.), ARTIGAS (P.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Caracterización genotípica de Galba truncatula y Lymnaea viator, especies crípticas con capacidades diferentes de transmisión de la Fascioliasis en Chile. In: XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM Valencia 2015) (Valencia, 7-10 Septiembre 2015), Rubes Editorial S.L., Barcelona, Libro de Resúmenes, Posters, P14-6: 132.

313.- MAS-COMA (S.), 2015.- The WHO NTD Roadmap, with emphasis on human foodborne trematodiases. Invited Conference. In: MedVetNet Association, 4th Annual Scientific Meeting (ANSES, Maisons-Alfort, Paris, France, 7-9.October 2015), Abstract Book, EN25: 33-34.

314.- MAS-COMA (S.), 2015.- Impacto del cambio climático sobre las zoonosis parasitarias de transmisión vectorial. Conferencia Invitada. In: IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Calpe, Alicante, 22-24 Octubre 2015), Programa Final, Mesa Redonda 6: La Parasitología en el Siglo XXI, 23.10 (17.40-18.10h): pp. 66-67.

315.- BRETON MARTINEZ (J.R.), VALERO (M.A.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2015.-Infección congenita por Trypanosoma cruzi en un hospital de segundo nivel. Presentación de un caso. In: IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Calpe, Alicante, 22-24 Octubre 2015), Programa Final, Posters: P-30, pp. 166-167.

316.- ADAM (S.), KHOUBBANE (M.), FLORES (R.), MARTINEZ (A.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Caracterización biológica de Bulinus truncatus, vector potencial de Schistosomiasis urinaria en

Page 197: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

España. In: IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Calpe, Alicante, 22-24 Octubre 2015), Programa Final, Posters: P-49, pp. 184-185.

317.- MARTINEZ (M.A.), ARTIGAS (P.), MATEO (L.), CHAGAS (V.), MAS-COMA (S.) & BARGUES (M.D.), 2015.- Avances en el diagnóstico molecular de los agentes causales de la Fascioliasis humanan. In: IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Calpe, Alicante, 22-24 Octubre 2015), Programa Final, Posters: P-66, pp. 199-200.

318.- KHOUBBANE (M.), ROSMARY (F.), ARTIGAS (P.), ADAM (S.), BARGUES (M.D.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Autofecundación en Lymnaea schirazensis, un lymnaeido habitual en áreas de endemia de Fascioliasis humana en Asia, Africa, Norte América y Sud América. In: IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Calpe, Alicante, 22-24 Octubre 2015), Programa Final, Posters: P-67, pp. 200-201.

319.- QUESADA SANCHEZ (C.), ARTIGAS (P.), PEIXOTO (R.), ASHRAFI (K.), REGUERA (M.), MAS-COMA (S.) & VALERO (M.A.), 2015.- Estudio de la influencia de la especie hospedadora sobre el fenotipo de los adultos de Fasciola gigantica mediante CIAS. In: IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Calpe, Alicante, 22-24 Octubre 2015), Programa Final, Posters: P-68, pp. 201-202.

320.- PEIXOTO (R.), QUESADA (C.), AHASAN (S.A.), VALERO (M.A.), REGUERA (M.) & MAS-.COMA (S.), 2015.- Presencia de formas intermedias de Fasciola hepatica/F. gigantica en bovinos procedentes de Bangladés. In: IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Calpe, Alicante, 22-24 Octubre 2015), Programa Final, Posters: P-69, pp. 202-203.

321.- REGUERA GOMEZ (M.), ARTIGAS (P.), PEIXOTO (R.), ASHRAFI (K.), QUESADA (C.), MAS-COMA (S.) & VALERO (M.A.9, 2015.- Análisis de la distribución geográfica de Fasciola hepatica y F. gigantica en Guilan (Iran), zona endémica de Fascioliasis humana. In: IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Calpe, Alicante, 22-24 Octubre 2015), Programa Final, Posters: P-70, pp. 203-204.

322.- SANXIS FURIO (J.), ROIG (J.), SANCHEZ (L.), RODES (M.J.), SERRANO MOLINER (M.), SANCHEZ-COLUCCI (A.), VALERO (M.A.) & MAS-COMA (S.), 2015.- Opistorchiasis humanas en Europa. In: IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Calpe, Alicante, 22-24 Octubre 2015), Programa Final, Posters: P-77, p. 209.

323.- MAS-COMA (S.), 2015.- La hoja de ruta de la OMS sobre las enfermedades desatendidas y la problemática del cambio climático: El ejemplo de la Fascioliasis. In: XXIII Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP) y XXIV Congresso da Sociedade Brasileira de Parasitologia (SBP) (Bahia Othon Palace Hotel, Salvador, Bahia, Brasil, 27-31 Octubre 2015), Programa Oficial, Helmintología, Simposio 10: Helmintiasis Zoonóticas de Transmisión Alimentaria, 29.10: 11.45-12.15h.

324.- MAS-COMA (S.), 2015.- La Hoja de Ruta de la OMS 2015-2020 y el actual desafío planetario por los efectos del cambio climático y el cambio global sobre las enfermedades desatendidas. Conferencia Invitada. In: Jornadas sobre Microbioma, Microbiota e Inmunidad. Organizado por Grupo de Trabajo de Terapias Médicas no Convencionales y Vocalía de Formación, Colegio de Médicos de Castellón (Castellón, 14 Noviembre 2015): 9.15-10.15h.

Page 198: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Tesis Doctorales dirigidas

Título:

Doctorando:

Universidad:

Facultad / Escuela:

Fecha:

TITULO: "Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos ibéricos. Helmintos de Gliridae y Muridae (Rodentia)". DOCTORANDO: FELIU JOSE (CARLOS) UNIVERSIDAD: Universidad de Barcelona FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: curso académico 1979-1980 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: “Contribución al conocimiento de la helmintofauna de micromamíferos (Insectívoros y Roedores) de las Islas Gimnésicas y Pitiusas (Archipiélago Balear, España)". DOCTORANDO: ESTEBAN SANCHIS (JOSE GUILLERMO) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: curso académico 1983-1984 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: “Revisión de la biología y ecología de la familia Brachylaimidae Joyeux et Foley, 1930 (Trematoda: Digenea) con especial énfasis en las especies parásitas de Mamíferos". DOCTORANDO: MONTOLIU SANLLEHY (ISABEL DE) UNIVERSIDAD: Universidad de Barcelona FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Biología AÑO: 22 de Junio de 1984. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: “Contribución al conocimiento ultraestructural del huevo, pupario y equipo sensorial del imago de Ceratitis capitata (Wiedemann, 1824)(Diptera: Tephritidae) en Iberia: con especial atención a las formaciones sensitivas del tercer segmento antenal". DOCTORANDO: BURGUETE GALLUR (JAIME) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 13 de Septiembre de 1985. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: "Contribución al conocimiento de la evolución de los Digénidos de la familia Brachylaimidae Joyeux et Foley, 1930 (Trematoda: Brachylaimoidea) a nivel de Molusco Gasterópodo primer hospedador intermediario". DOCTORANDO: BARGUES CASTELLO (MARIA DOLORES) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA:Facultad de Farmacia AÑO : 13 de Marzo de 1986. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: “Contribución al conocimiento de determinados aspectos de la bionomía de Brachylaima ruminae Mas-Coma et Montoliu, 1985 (Trematoda: Brachylaimidae). I. Cronobiología de la emisión cercariana. II. Morfofuncionalismo del aparato genital en el paso de metacercaria infestante a adulto grávido. III. Cultivo in vitro del estadio adulto a partir del estadio de metacercaria infestante". DOCTORANDO: GRACENEA ZUGARRAMURDI (MERCEDES) UNIVERSIDAD: Universidad de Barcelona FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 15 de Abril de 1986. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude

Page 199: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

TITULO: “Revisión sistemática de la familia Brachylaimidae Joyeux et Foley, 1930 (Trematoda: Digenea: Brachylaimoidea) con aportaciones al conocimiento de la variabilidad intraespecífica de los adultos de sus especies representantes". DOCTORANDO: VALERO ALEIXANDRE (MARIA ADELA) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 28 de Mayo de 1986. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: "Contribución al conocimiento de la fauna de Plathelmintos parásitos de Crocidurinae (Insectivora: Soricidae) en el marco europeo continental e insular del Mediterráneo Occidental". DOCTORANDO: GALAN-PUCHADES (MARIA TERESA) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 24 de Noviembre de 1986. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO "Contribución al conocimiento de los procesos histopatológicos y reacciones internas de defensa inducidos en Stylommatophora (Mollusca: Gastropoda: Pulmonata) por estadios larvarios de especies de Brachylaimidae (Trematoda: Digenea: Brachylaimoidea)". DOCTORANDO: VALVERDE GARCIA (FRANCISCO) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Ciencias Biológicas AÑO: 23 de Noviembre de 1988. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO "Contribución al conocimiento de las trayectorias ontogenéticas seguidas por metacercarias y adultos de especies de la familia Brachylaimidae Joyeux et Foley, 1930 (Trematoda: Digenea: Brachylaimoidea)". DOCTORANDO: DE LA MUELA GIL (MARIA NURIA) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 22 de Mayo de 1989. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO "La evolución de los estadios larvarios de Brachylaima ruminae Mas-Coma et Montoliu, 1986 (Trematoda: Brachylaimidae) en el Molusco Gasterópodo primer hospedador intermediario". DOCTORANDO LLUECA TORRELLA (MARIA ENCARNA) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA:Facultad de Farmacia AÑO: 23 de Mayo de 1989. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO "Contribución al conocimiento de la helmintofauna de los Quirópteros (Chiroptera: Rhinolophidae, Vespertilionidae) de España". DOCTORANDO: OLTRA FERRERO (JOSE LUIS) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUEL: Facultad de Farmacia AÑO: 29 de Junio de 1989. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: “Estudio electroforético de poblaciones naturales insulares de la especie Hymenolepis diminuta (Rudolphi, 1819) (Cestoda: Cyclophillidea: Hymenolepididae)". DOCTORANDO: HERRERO PONS (JULIO JOSE) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 21 de Noviembre de 1990. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: “Ecología de los helmintos parásitos de Roedores en las Islas Pitiusas de Ibiza y Formentera (Archipiélago Balear, España)". DOCTORANDO: FUENTES FERRER (MARIO VICENTE) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 9 de Marzo de 1992. CALIFICACION: Apto Cum Laude

Page 200: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

TITULO "Desarrollo de Brachylaima ruminae Mas-Coma et Montoliu, 1986 (Trematoda: Brachylaimidae) a nivel de mamífero hospedador definitivo y de gasterópodo primer hospedador intermediario en condiciones experimentales". DOCTORANDO GARULO IBAÑEZ (ROSA) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA:Facultad de Farmacia AÑO:25 de Marzo de 1992. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: "Contribución al conocimiento de la parasitofauna de micromamíferos de la Isla de Córcega (Francia). I. Estudio general de los helmintos de Insectívoros y Roedores. II Estudio particular de Fasciola hepatica Linnaeus, 1758 (Trematoda: Fasciolidae) y su parasitación en Roedores". DOCTORANDO: JIMENEZ PIQUERAS (ANA MARIA) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 26 de Marzo de 1992. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO "Contribución al estudio del ciclo biológico de Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758) (Trematoda: Fasciolidae) a nivel de molusco hospedador intermediario en la Isla de Córcega (Francia)". DOCTORANDO OVIEDO SALAS (JOSE ANGEL) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Ciencias Biológicas AÑO:3 de Septiembre de 1992. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO:"Morfología de los esporocistos y cronología de la cercariogénesis de Brachylaima ruminae Mas-Coma et Montoliu, 1986 (Trematoda: Brachylaimidae) a nivel de Gasterópodo primer hospedador intermediario en condiciones experimentales". DOCTORANDO JABBAR ABDUL RHEAM (IQBAL) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 17 de Diciembre de 1992. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: "Ontogenia del adulto de Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758) (Trematoda: Fasciolidae) en infestaciones experimentales y naturales de macromamíferos y micromamíferos continentales e insulares". DOCTORANDO: MARCOS BAUTISTA (MARIA DOLORES) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Ciencias Biológicas AÑO: 21 de Diciembre de 1993. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: “Estudio de la cronobiología de emisión, embrionación y morfometría del huevo de Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758) (Trematoda: Fasciolidae) en parasitaciones naturales y experimentales". DOCTORANDO: COMES CASTELLANO (ANA MARIA) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Ciencias Biológicas AÑO: 18 de Julio de 1994. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: “La Fascioliasis humana en la isla de Córcega". DOCTORANDO: GIL BENITO (ANTONIO FRANCISCO) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Medicina y Odontología AÑO: 15 de Diciembre de 1994. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: “Efectos de la radiación multifotónica sobre ratas parasitadas por helmintos. Estudio del páncreas en rata albina previamente infestada con Fasciola hepatica Linnaeus, 1758 (Trematoda: Fasciolidae) y Trichinella spiralis Owen, 1835 (Nematoda: Trichinellidae)". DOCTORANDO: CAVA RODRIGO (BALTASAR) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Medicina y Odontología

Page 201: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

AÑO:3 de Diciembre de 1997. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: “Protozoosis intestinales humanas en la región endémica de Fascioliasis del Altiplano Boliviano". DOCTORANDO: AGUIRRE CASTRO (CARLOS FERNANDO) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Medicina y Odontología AÑO 4 de Diciembre de 1997. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO:"Caracterización de los genes 16S mitocondrial rARN y 18S nuclear rARN y análisis filogenéticos de garrapatas europeas de la familia Ixodidae". DOCTORANDO MANGOLD (ATILIO JOSE) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 12 de Diciembre de 1997. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO:"Fascioliasis humana y animal en el Altiplano Norte Boliviano. Caracterización biológica de aislados humano y porcino de Fasciola hepatica". DOCTORANDO KOMODA FUNATSU (ILRA RENATA) UNIVERSIDAD:Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA:Facultad de Ciencias Biológicas AÑO:2 de Marzo de 1998. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO:"Caracterización y diferenciación de especies del género Gnathostoma Owen, 1836 (Nematoda: Gnathostomatoidea) en base a secuencias de genes ribosomales (5.8S y 18S) y sus respectivos espaciadores internos (ITS-1 e ITS-2)". DOCTORANDO ALMEYDA-ARTIGAS (ROBERTO JAVIER) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Ciencias Biológicas AÑO: 27 de Marzo de 1998. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: "Desarrollo del adulto de Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758) (Trematoda: Fasciolidae). Análisis de diferentes factores influyentes". DOCTORANDO: DARCE MARAVILLA (NIEVES AGUSTIN) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO 4 de Noviembre de 1998. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO:"Contribución al conocimiento de la transmisión de la Fascioliasis en regiones de gran altitud de Bolivia y Argentina". DOCTORANDO RODRIGUEZ GIMENO (AMPARO) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Diciembre de 1998. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: “Fasciolosis y otras helmintosis humanas en el Altiplano Norte Boliviano. Estudio de prevalencias, intensidades y asociaciones parasitarias por coprología". DOCTORANDO: FLORES JUBERIAS (MARIA ANGELES) UNIVERSIDAD Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO 30 de Junio de 1999. CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO:"Fascioliasis humana y animal en Egipto e Iran: caraterización de las especies implicadas en la transmision y de sus moluscos vectores”". DOCTORANDO: MESAOUD KHOUBBANE UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Ciencias Biológicas AÑO: Julio de 2002 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude

Page 202: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

TITULO:" Análisis morfométrico de los estadios de adulto y huevo de especie de fasciola (Linnaeus, 1758) (Trematoda: fasciolidae) DOCTORANDO: MIROSLAVA MIRKOVA PANOVA UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Octubre de 2002 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO:"Contribución a la caracterización de la Facioliasis en paises andinos. Transmisión, parásitos y vectores en Venezuela, Perú y Ecuador”". DOCTORANDO: ARLET MARIELA PEREZ MATA UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Marzo de 2003 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: “Epidemiología de la Fascioliasisi en Perú, Venezuela y Egipto”". DOCTORANDO: LUISA CAROLINA GONZALEZ RAMIREZ UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Diciembre de 2003 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: "Caracterización genotípica de las especies del complejo infestans (Hemiptera: Reduviidae) en base a secuencias de marcadores del ADN ribosomal y mitocondrial” DOCTORANDO: DEBORAH DO ROCIO KLISIOWICZ UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Noviembre de 2006 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: "Caraterización genotípica y fenotípica de los Fasciolidos del área endémica de Fascioliasisis en el Delta del Nilo, Egipto DOCTORANDO: MARIA VICTORIA PERIAGO ROSES UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Julio 2008 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: "Estudio de la Patología y la respuesta inmunológica de la fasciolosis crónica avanzada en el modelo experimental murino Wistar” DOCTORANDO: GARCIA BODELON (MARIA ANGUSTIAS) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Julio 2009 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: "Fasciolosis crónica avanzada: Análisis del desarrollo del parásito adulto y de la oviposición en el modelo experimental Wistar” DOCTORANDO: ORDOÑEZ MENDEZ (DIEGO) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: Noviembre 2009 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: "Estudio multidisciplinar del riesgo de reintroducción de Malaria en España” , 360 pp. DOCTORANDO: JOSE MANUEL LATORRE ESTIVALIS UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2010 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude.

Page 203: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

TITULO: "Análisis multigénico combinado de ADN ribosomal nuclear y mitocondrial de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae) y especies afines.” 291 pp. + Anexos DOCTORANDO: ZURIAGA HERRERO (M.A.) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2011 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude TITULO: Fascioliasis humana y animal en Sudamérica: caracterización molecular delos lymnaeidos vectores y sus implicaciones en transmission y epidemiología. Human and animal Fascioliasis in South America: molecular characterization of Lymnaeid vectors and their implications in transmission and epidemiology. 157 pp + 18 Anexos de publicaciones DOCTORANDO: ARTIGAS BASCUR (P.) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2012 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude. Doctorado Europeo TITULO: Fascioliasis humana y animal en Africa, con énfasis en Egipto. 290 pp + Anexos DOCTORANDO: HERNANDEZ AGRAMUNT (V.) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2013 CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: Estudios estratégicos para la lucha contra la Fascioliasis humana a nivel mundial (Strategic studies for the fight against human fascioliasis worldwide). Tesis Doctoral (Modalidad PhD Internacional). 209 pp. + Anexos DOCTORANDO: PEREZ CRESPO (I.) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2013 CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: Evaluación de la efectividad de una nueva pintura insecticida contra los vectores de la Malaria (Evaluation of the efficacy of a new insecticide paint against Malaria vectors). Tesis Doctoral (Modalidad PhD Internacional). 178 pp. + Anexos DOCTORANDO: MOSQUEIRA MARIN (B.) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2016 CALIFICACION: Apto Cum Laude TITULO: Estudio experimental de la biología de los Lymnaeidos vectores de la Fascioliasis humana y animal. 209 pp. + Anexos DOCTORANDO: FLORES MANCILLA (R.) UNIVERSIDAD: Universidad de Valencia FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Farmacia AÑO: 2016 CALIFICACION: Apto Cum Laude 5

Page 204: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 205: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Participación en comités y representaciones internacionales Título del Comité: II Congressus Theriologicus Internationalis Entidad de la que depende: International Theriological Council en Brno (Checoslovaquia) Tema: Representante Español Fecha: 20-27 Junio 1978. Título del Comité: Deuxième Symposium sur la Spécificité Parasitaire des Parasites de Vertébrés Entidad de la que depende: Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia Tema: Representante Español Fecha: 13-17 Abril 1981. Título del Comité: General Meeting of the European Federation of Parasitologists (E.F.P.) Entidad de la que depende: European Federation of Parasitologists (E.F.P.) Tema: Representante de la Asociación de Parasitólogos Españoles (A.P.E.) Fecha: 10 de Septiembre de 1992. Título del Comité: Encuentro México - España de Sociedades Parasitológicas Entidad de la que depende: Congreso Nacional Mexicano de Parasitología Tema: Representante de la Asociación de Parasitólogos Españoles (A.P.E.) Fecha: 12 Octubre 1992. Título del Comité: Comisión de Representantes Entidad de la que depende: Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP) Tema: Representante de la Asociación de Parasitólogos Españoles (A.P.E.) Fecha: 1999 Título del Comité: Acuerdo Marco de Cooperación Interuniversitaria Entidad de la que depende: Universidad de Valencia (España) y Universidad de Pierre et Marie Curie de Paris VI (Francia) Tema: Responsable Español Fecha: 5 años (1987-1991) Título del Comité: Acuerdo Marco de Cooperación Interuniversitaria Entidad de la que depende: Universidad de Valencia (España) y Universidad de Perpignan (Francia) Tema: Responsable Español Fecha: 5 años (1988-1992) Título del Comité: Acuerdo Marco de Cooperación Interuniversitaria Entidad de la que depende: Universidad de Valencia (España) y Université des Sciences et Techniques du Languedoc (U.S.T.L.) à Montpellier (Université de Montpellier II) (Francia) Tema: Responsable Español Fecha: 5 años (1990-1994) Título del Comité: Acuerdo Marco de Cooperación Interuniversitaria Entidad de la que depende: Universidad de Valencia (España) y Universidad de Orléans (Francia) Tema: Responsable Español Fecha: 5 años (1990-1994) Título del Comité: Orden Internacional del Mérito (IOM) Entidad de la que depende: International Biographical Centre, Cambridge, UK Tema: Miembro Fecha: 1990-actual Título del Comité: Societas Internationalis Biosystematica (SIBIOS) Entidad de la que depende: Societas Internationalis Biosystematica Tema: Presidente Fecha: 1991-1994

Page 206: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título del Comité: European networks ETHIC (European Tropical Health Informatics Consortium) Entidad de la que depende: Welcome, UK Tema: Representante Español Fecha: 1994-1997 Título del Comité: SHARED (Scientists for Health and Research for Development) Entidad de la que depende: Programa INCO-DC, European Community, Bruselas, UE Tema: Representante Español Fecha: 1996-1998 Título del Comité: RAPAR (Red Alfa de Parasitología) Entidad de la que depende: Dirección General 1B, Comisión Europea, Bruselas, UE Tema: Representante Español Fecha: 1996-1998 Título del Comité: TROPEDEUROP (Troped - Training of Tropical Medicine in Europe) Entidad de la que depende: TropMedEurop Tema: Representante Español Fecha: 1998 hasta la fecha Título del Comité: Scientific Committee Entidad de la que depende: European Centre for Infectious Diseases (ECID) Tema: Miembro y Representante Español Fecha: 1998-2000 Título del Comité: Steering Committee Entidad de la que depende: European Centre for Infectious Diseases (ECID) Tema: Miembro Fecha: 1998-2000 Título del Comité: Executive Board Entidad de la que depende: European Federation of Parasitologists (E.F.P.) Tema: Vice-Presidente Segundo Fecha: 1992-1996. Título del Comité: Executive Board Entidad de la que depende: European Federation of Parasitologists (E.F.P.) Tema: Vice-Presidente Primero Fecha: 1996-2000. Título del Comité: Junta Directiva Entidad de la que depende: Asociación de Parasitólogos Españoles (A.P.E.) Tema: Vice-Presidente Fecha: 1997-2001. Título del Comité: Junta Directiva Entidad de la que depende: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) Tema: Vice-Presidente Fecha: 2000-2004. Título del Comité: Executive Board Entidad de la que depende: Society of Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics of Infectious Diseases Tema: Secretario Fecha: 2000. Título del Comité: Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica (CAICYT) Entidad de la que depende: Ministerio de Educación y Ciencia

Page 207: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Tema: Evaluador de proyectos de investigación en Area de "Biología de Organismos y Sistemas" Fecha: 1984 y 1985 Título del Comité: Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva en la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) Entidad de la que depende: Ministerio de Educación y Ciencia Tema: Evaluador de proyectos de investigación en Area de "Biología de Organismos y Sistemas" y "Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social" Fecha: 1987 a 1993 Título del Comité: Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva en la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT) Entidad de la que depende: Ministerio de Educación y Ciencia Tema: Evaluador de proyectos de investigación en Area de "Biología de Organismos y Sistemas" y "Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social" Fecha: 1987 a 1993 Título del Comité: Scientific and Environmental Affairs Division Entidad de la que depende: North Atlantic Treaty Organization (NATO) (Bruselas, Bélgica) Tema: Evaluador de proyectos de investigación en Programme "NATO Collaborative Research Grants". Fecha: 1992 Título del Comité: Granting Programme for young developing country scientists of merit Entidad de la que depende: International Foundation for Science (IFS) (Stockholm, Suecia) Tema: Evaluador de proyectos de investigación en IFS Research Area of "Animal Production". Fecha: 1993 Título del Comité: DG XII, Programa INCO 1994-1998 (Cooperation with third countries and international organizations) Entidad de la que depende: European Comission de Bruselas Tema: Evaluador (Independent Expert) de proyectos de investigación en Area C (Scientific and technical cooperation with developing countries). Fecha: 1995 Título del Comité: Selection Committee Entidad de la que depende: Fonds zur Förderung der Wissenschaftlichen Forschung (Viena, Austria) Tema: Evaluador de proyectos. Fecha: 1999 Título del Comité: Selection Committee Entidad de la que depende: The Health Research Board (Dublín, Irlanda) Tema: Evaluador de proyectos. Fecha: 2000 Título del Comité: Programme for Research on Health for Developing Countries Entidad de la que depende: The Netherlands Foundation for the Advancement of Tropical Research (WOTRO) and the Council for Medical Research (NWOMW) Tema: Evaluador de Proyectos Fecha: 2000 Título del Comité: Danish Council for Development Research Entidad de la que depende: Department of Policy, Planning and Research of the Ministry for Foreign Affairs (Copenhague) Tema: Evaluador de Proyectos Fecha: 2003-2005 Título del Comité: Selection Committee Entidad de la que depende: University of Nebraska, USA Tema: Evaluador de plazas. Fecha: 1994

Page 208: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título del Comité: Selection Committee Entidad de la que depende: Uniformed Services University of the Health Sciences (Washington DC, USA) Tema: Evaluador de plazas. Fecha: 2000 Título del Comité: Editorial Board "Research and Reviews in Parasitology" (Valencia - Barcelona, España) Entidad de la que depende: Asociación de Parasitólogos Españoles (A.P.E.) Tema: Editor-in-Chief Fecha: 1991-2000 Título del Comité: Editorial Board of "Journal of Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics of Infectious Diseases – Infection, Genetics and Evolution" Entidad de la que depende: Elsevier Tema: Co-Editor Fecha: 2000-2004 Título del Comité: Comité de Lecture de "Annales de Parasitologie Humaine et Comparée" (Paris, Francia) Entidad de la que depende: Société Française de Parasitologie Tema: Miembro del Comité Fecha: 1990-94 Título del Comité: Editorial Board de "Research and Reviews in Parasitology" (Valencia - Barcelona, España) Entidad de la que depende: Asociación de Parasitólogos Españoles Tema: Miembro del Editorial Board Fecha: 1991-2000 Título del Comité: Advisory Board de "Parasite" (Paris, Francia) Entidad de la que depende: Société Française de Parasitologie Tema: Miembro del Conseil Scientifique Fecha: 1994 hasta la fecha Título del Comité: Editorial Board "Veterinary Research" Entidad de la que depende: INRA – EDP Sciences (Jouy-en-Josas, Francia) Tema: Miembro del Comité de Redacción Fecha: 1998-2007 Título del Comité: Editorial Board "Helminthologia" Entidad de la que depende: Slovak Academy of Science (Kosice, Slovak Republic) Tema: Miembro del Comité de Redacción Fecha: 1998 hasta la fecha Título del Comité: Comité Científico de “"Miscel.lània Zoològica / Animal Biodiversity and Conservation" Entidad de la que depende: Museu de Ciències Naturals, Institut de Cultura, Ajuntament de Barcelona Tema: Miembro del Consejo Editor Fecha: 1990 hasta la fecha Título del Comité: Comité Honorario del “Boletín de Malariología y Salud Ambiental” Entidad de la que depende: Instituto de Altos Estudios en Salud Pública "Dr. Arnoldo Gabaldon", Venezuela Tema: Miembro Fecha: 2005 hasta la fecha Título del Comité: Editorial Board del “Iranian Journal of Parasitology” Entidad de la que depende: School of Public Health and Institute of Public Health Research, Tehran University of Medical Sciences, Tehran, Iran Tema: Miembro Fecha: 2007 hasta la fecha

Page 209: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Título del Comité: Editorial Board "PLoS Neglected Tropical Diseases" Entidad de la que depende: Public Library of Science Tema: Editorial Adviser del Editorial Board Fecha: 2007 hasta la fecha Título del Comité: Editorial Board "Korean Journal of Parasitology" Entidad de la que depende: Korean Society of Parasitology Tema: Miembro del Editorial Board Fecha: 2010 Título del Comité: Executive Board Entidad de la que depende: European Federation of Parasitologists (E.F.P.) Tema: Presidente Fecha: 2004-2008 (primer mandato) + 2008-2012 (re-elección en Paris) Título del Comité: Executive Board Entidad de la que depende: International Federation of Tropical Medicine (IFTM) Tema: Miembro Del Comité Directivo Fecha: 2005-2008 Título del Comité: Executive Board Entidad de la que depende: International Federation of Tropical Medicine (IFTM) Tema: Tesorero Fecha: 2008-2012 Título del Comité: Executive Board Entidad de la que depende: World Federation of Parasitologists (WFP) Tema: Miembro Del Comité Directivo Fecha: 2006-2010 Título del Comité: Junta Directiva Entidad de la que depende: Sociedad Española de Parasitología (SEP) ), antes Asociación de Parasitólogos Españoles (APE) Tema: Miembro Vocal de la Junta Directiva - Fecha: 1982-1985 y 1990-1993 Tema: Vice-Presidente Electo - Fecha: 1997-1999 Tema: Vice-Presidente - Fecha: 2001-2003 Tema: Presidente - Fecha: 2003-2007 Título del Comité: Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO) Entidad de la que depende: OMS, Sede Central de Ginebra, Suiza Tema: Miembro Experto en Enfermedades Parasitarias Fecha: 2001-actual Título del Comité: Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) Entidad de la que depende: IAEA, Sede Central de Viena, Austria Tema: Experto Asesor Fecha: 2005-actual Título del Comité: Comité de Evaluación del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) Entidad de la que depende: Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) Tema: Miembro de varios Comités de Evaluación de centros de investigación franceses Fecha: 2002-actual Título del Comité: Comité de Evaluación del Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Dévelopement (CIRAD) Entidad de la que depende: Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Dévelopement (CIRAD) Tema: Miembro del Comité de Evaluacion del Centre International de Recherche-Developpement sur l’Elevage en Zone Subhumide (CIRDES)

Page 210: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Fecha: 2002-2004 Título del Comité: Comité Ejecutivo Entidad de la que depende: Red de Investigación Colaborativa de Centros en Enfernmedades Tropicales RICET, Programa de Redes Temáticas RETICS, FIS, Ministerio de Sanidad, Madrid Tema: Miembro Fecha: 2003-2006 (primer Proyecto CO3/04) y 2007-2010 (segundo Proyecto RD06/0021/0017) Título del Comité: Advisory Group Entidad de la que depende: Macro-Proyecto “Emerging Diseases in a Changing European Environment EDEN”, Commission of the European Community (Science, Research and Development), Programme Global Change of Ecosystems, Bruselas, UE Tema: Miembro Fecha: 2005-2009 Título del Comité: Strategic and Technical Advisory Group (STAG-WHO) on Neglected Tropical Diseases Entidad de la que depende: Organización Mundial de la Salud, Sede Central, Ginebra, Suiza Tema: Miembro Fecha: 2009-actualidad Título del Comité: “FAO Reference Centre for Parasitology and Public Health” de la Unidad de Parasitología de la Universidad de Valencia Entidad de la que depende: Food and Agriculture Organization (FAO) of the United Nations (Sede Central, Roma, Italia) Tema: Responsable Fecha nombramiento 17 Abril, 2013/act. Título del Comité: “WHO Collaborating Centre on Fascioliasis and Its Snail Vectors” de la Unidad de Parasitología de la Universidad de Valencia. (Ref.OMS Ref. SPA-37) Entidad de la que depende: Organización Mundial de la Salud (WHO/OMS, Sede Central, Ginebra, Suiza) Tema: Responsable Fecha: 2011/act 6

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 211: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título:

Tipo de actividad:

Ambito:

Fecha:

Título: International Congress of the Southestern Asociations of Parasitology (ICASEP) Tipo de actividad: Congreso. Presidente del Comité Organizador

Ambito: Internacional

Fecha: Julio 1991 Título: III European Congress on Tropical Medicine and International Health Tipo de actividad: Congreso. Miembro del Comité Científico Ambito: Internacional Fecha: 8-11 Septiembre 2002 Título: “Cooperación internacinal en salud. Desafíos y controversias en salud y cooperación internacional: de las enfermedades infecciosas al bioterrorismo” Tipo de actividad: Curso Seminario. Director Ambito: Internacional Fecha: 20-22 Julio 2004 Título: Master Internacional en Enfermedades Parasitarias Tropicales Tipo de actividad: Curso Master. Director Ambito: Internacional Fecha: XIX Ediciones consecutivas desde 1986 y hasta la actualidad (19 años) Título: IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP 9) Tipo de actividad: Congreso. Presidente del Comité Organizador

Ambito: Internacional

Fecha: 18-23 Julio 2004 Título: VIII Congreso Ibérico de Parasitología, Tipo de actividad: Congreso. Presidente del Comité Organizador

Ambito: Internacional

Fecha: 18-23 Julio 2004 Título: “VII International Meeting on Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics of Infectious Diseases (MEEGID 7) Tipo de actividad: Congreso Presidente del Comité Organizador

Ambito: Internacional

Fecha: 19-23 Julio 2004 Título: IV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical (SEMTSI IV) Tipo de actividad: Congreso. Presidente del Comité Organizador

Ambito: Nacional

Fecha: 18-22 Julio 2004 Título: “Second European Dirofilaria Days (SEDD)” Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico Ambito: Internacional

Page 212: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Fecha: 16-18 Septiembre 2009 Título: VI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional” (SEMTSI VII) Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico Ambito: Nacional Fecha: 2-5 Marzo 2010 7

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 213: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Título: Iniciativa Mundial de la Organización Mundial de la Salud (WHO/OMS, Sede Central, Ginebra) contra la Fascioliasis Humana Tipo de actividad: Coordinador y Director externo Fecha: 1987 hasta la fecha Título: Iniciativa Regional de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, Sede Central, Viena) para el Uso de Técnicas Moleculares en la Lucha contra la Fascioliasis en América Latina Tipo de actividad: Coordinador y experto externo Fecha: 2005 hasta la fecha 8

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 214: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página)

Número de sexenios de investigación: 6 Fecha del último sexenio concedido: 2009 Número de Tesis Doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 13, dos de ellas doctorado europeo y dos PhD internacional Citas totales: 5.063 (SCOPUS, Febrero 2016) Promedio de citas/año: durante últimos 5 años (sin incluir año actual): 581 Publicaciones totales en primer cuartil (Q1): 53 (JCR del año de su publicación) Índice h: 41 (Web of Science, Septiembre 2015) Factor h: 1,54 en Enero 2016 (lugar 1 de toda la Comunidad Valenciana y 15 de toda España en el ranking de Ciencias de la Salud según http://indice-h.webcindario.com) Otros indicadores que el investigador considera pertinentes: - h index, citas totales y promedio de citas en 5 últimos años según SCOPUS: 41, 2905 y 581. - Bio & Med. Science Articles Rank: 96,75 (a 28 Septiembre 2014). - RG score de ResearchGate: 40,06 (superior al 97,5% de los miembros de ResearchGate). - Autor de uno de los artículos del 1% más altamente citados en nuestro campo a nivel mundial (según análisis del Council of Canadian Academies en 2011). - Autor del articulo número uno de los 10 artículos más citados (Top 10 Cited) de entre todos los publicados en la revista “International Journal of Parasitology” de Elsevier (2005-2011). . Cargos de responsabilidad internacionales: Miembro del Strategic and Technical Advisory Group (WHO-STAG Committee) (Organización Mundial de la Salud WHO/OMS, Sede Central, Ginebra) (2009-2015); Miembro Experto de la OMS (Sede Central, Ginebra) (2001-act.); Vice-Presidente y Presidente Electo (2012-2016) y Presidente (2016-2020) de la International Federation of Tropical Medicine (IFTM); Presidente de la European Federation of Parasitologists (EFP) (2004-2012); Miembro del Executive Board de la EFP (1992-2000); Miembro del Executive Board de la World Federation of Parasitology (WFP) (2006-2014); Coordinador General del Parasitic Disease Threat Quick Response Committee de la EFP (2012-act.); Director del Centro Colaborador de la OMS sobre Fascioliasis y sus Moluscos Vectores (WHO CC SPA-37, dependiente de OMS Sede Central, Ginebra) (2011); Director del Centro de Referencia de FAO-Naciones Unidas para Parasitología (FAO-United Nations Reference Centre AN 19/40, dependiente de FAO Sede Central, Roma) (2013-act.); Adviser de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, Sede Central, Viena) (2005-act.); Miembro del Advisory Group on Zoonotic Diseases (OMS, Sede Central, Ginebra) (2011-act.); miembro de la Junta Directiva de la Federación Latinoaméricana de Parasitología (FLAP) (2001-act.). C6. Dirección de otros trabajos de Investigación: a) Director de 47 Tesis de Licenciatura (Tesinas), 18 Trabajos de Investigación de estudiantes extranjeros y 31 Tesis de Maestría; b) Director de 44 Tesis Doctorales, 3 de ellas Premios Extraordinarios de Doctorado. C7. Participación en tareas de evaluación: Referee de Revistas Científicas: En más de 80 revistas internacionales y nacionales indexadas en JCR o equivalente en su especialidad. - Referee de Proyectos de Investigación en convocatorias públicas: A) nacionales: Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), Convocatorias FIS, Proyectos de Investigación en Salud del MICINN y Plan Nnal i+d A (SAF), CAICYT, CICYT, DGICYT; b) internacionales: NATO (Bruselas); International Foundations for Science (IFS, Suecia); INCO (CE, Bruselas); Fonds zur Förderung der Wissenschaftlichen Forschung (Viena, Austria); The Health Research Board (Dublín, Irlanda); The Netherlands Foundation for the Advancement of Tropical Research (WOTRO); The Council for Medical Research (NWOMW), Danish Council for Development Research (Copenhague); University of Nebraska, USA; World Academy of Sciences for the Advancement of Science in Developing Countries (TWAS, Trieste, Italia) (2009-2014); King Abdulaziz University (Jeddah, Saudi Arabia) (2009-2011); VLIR-UOS Own Initiative Programme (Brussels) (2010); Swiss National Science Foundation (SNSF, Bern) (2011); Advanced Technological Center for Elimination of Poverty-Related Emerging & Neglected Diseases (ATEND) de la Herbert Wertheim College of Medicine at Florida International University (FIU) (Miami, USA) (Miembro del Advisory Committee, 2012-act.); Welcome Trust (London) (2013). - Evaluador de Centros de Investigación: a) Nacionales: Evaluador de la Agencia de Evaluación de Canarias (Tenerife) (2011); Extranjeros: Evaluador de centros del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y del Institut de Recherche pour le Developement (IRD-ORSTOM) (Francia) (2002-2010); Centre International de Recherche-Developpement sur l’Elevage en Zone Subhumide (CIRDES), Bobo Dioulasso, Burkina Faso) (2001-2004). - Evaluador de Tesis Doctorales en España: Miembro del Tribunal de más de 30 Tesis Doctorales y muy numerosas Tesis de Licenciatura, Tesis de Master y Trabajos de Investigación en España. -Evaluador de Tesis Doctorales en el extranjero: Miembro de Tribunales de 8 Tesis Doctorales.

Page 215: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

C7. Miembro de otros Comités Internacionales: Miembro del Consejo Científico y Directivo de varios Proyectos financiados por la CE, Bruselas. Miembro del Global Network for Geospatial Health - GnosisGIS (Baton Rouge, USA) (2011-act.). Miembro del Comité Científico de varios Congresos internacionales de prestigio, incluyendo europeos y mundiales en Parasitología y Medicina Tropical. C8. Gestión de la actividad científica: Pertenencia a Consejos de Dirección de Sociedades científicas: Presidente de la Sociedad Española de Parasitologia (SEP) (2007-2011); Vice-Presidente de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (1998-2000). - Organización (como responsable) de Congresos de prestigio: Organizador del Congreso Europeo de Parasitología (EMOP, Valencia 2004) con 2100 participantes de 110 países, además de otros 3 congresos internacionales y 5 simposios internacionales. - Pertenencia a redes científicas de investigación: Miembro y jefe de grupo de investigación de la Red de Investigación de Centros de Enfermedades Tropicales (RICET) (2003-2006) y de la Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (2007-act.), ambas en RETICS-FIS, ISCIII. C9. Miembro de Comités Editoriales o Editor de Revistas Científicas: Editor-in-Chief de la revista "Research and Reviews in Parasitology" (SEP, España) (1991-2000). Co-Editor de la revista "Infection, Genetics and Evolution" (Elsevier The Netherlands) (2001-2004); Editorial Adviser de la revista "PLoS Neglected Tropical Diseases" (Public Library of Science, USA) (2007-act.); Miembro de los Comites Editoriales de las revistas "Acta Tropica" (Elsevier), "Journal of Helminthology" (Cambridge University Press), "Korean Journal of Parasitology", "Parasite Epidemiology and Control" (Elsevier), "Iranian Journal of Parasitology", "Journal of the Egyptian Society of Parasitology". C10. Premios Recibidos: Premio Extraordinario de Licenciatura, Fac. Farmacia, Univ. Barcelona (1974); Premio de la Real Academia de Farmacia, Barcelona (1976); Medalla de Plata, Fac. Farmacia, Univ, Barcelona (1982); "Medaille du Centenaire du Laboratoire Arago" de la Univ. P.M. Curie de Paris VI (1989); "Primer Premio en Actividades Docentes" por la organización del "Master International en Enfermedades Parasitarias Tropicales" (Valencia, 1997); 9th Chamlong-Tranakchit Harinasuta Lecturer (Bangkok, Thailand, 2003); Medalla de la European Federation of Parasitologists, Valencia, Spain (2004); Medaille d’Argent, Société Française de Parasitologie, Paris, France (2008); Medal of the European Federation of Parasitologists, Paris, France (2008); Premio “Importante” de la Ciudad de Valencia por el periódico 'Levante', Valencia (2008); Premio "Crotalus Scolaris" (máxima mención de reconocimiento) por la trayectoria de investigación en Fascioliasis dado por la Universidad Mesoamericana de Puebla, México (2008); Premio "Reconocimiento como Investigador de Elite en Ciencias de la Salud" dado por el Presidente de la Comunidad Valenciana, Valencia (2010); Premio "Reconocimiento de Larga Trayectoria en Investigación" dado Univ. Valencia (2011); Premio "Llama Rotaria" en Ciencias 2015, Rotary Club, Valencia, 2016. - PROYECTOS DE DOCENCIA SUBVENCIONADOS: Responsable de 8 Proyectos de Docencia subvencionados: pertenecientes a los Programas ERASMUS, COMETT II, LINGUA y ALFA.

Page 216: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Antonio Muro ÁlvarezGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 17/05/2018v 1.4.0af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

Page 217: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

2

Antonio Muro Álvarez

Apellidos: Muro ÁlvarezNombre: AntonioDNI:ORCID:ResearcherID:Fecha de nacimiento:Sexo:Nacionalidad:País de nacimiento:C. Autón./Reg. de nacimiento:Provincia de contacto:Ciudad de nacimiento:Dirección de contacto:Código postal:País de contacto:C. Autón./Reg. de contacto:Ciudad de contacto:Teléfono fijo:Fax:Correo electrónico: [email protected]éfono móvil:

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad deSalamanca

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Facultad de FarmaciaCategoría profesional: DecanoFecha de inicio: 04/05/2012

Entidad empleadora: Universidad deSalamanca

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Departamento de Biología Animal, Parasitología, Ecología y Edafología-QuímicaAgrícola, Facultad de FarmaciaCategoría profesional: Catedrático deUniversidad

Gestión docente (Sí/No): Si

Ciudad entidad empleadora: Salamanca, Castilla y León, EspañaTeléfono: (34) 923294535 Fax: (34) 923294535Fecha de inicio: 06/10/2008Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 240112 - Parasitología animal; 241210 - Vacunas; 320505 - EnfermedadesInfecciosasFunciones desempeñadas: Actividad Docente e investigadora en el área de Parasitología:Diagnóstico parasitológico, Vacunas antihelmínticas, Patogenia molecular de helmintosis.Identificar palabras clave: Mecanismos moleculares de enfermedad; Parasitología humana;Diagnóstico animalÁmbito actividad de gestión: Universitaria

Page 218: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

3

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Welcome Trust Sanger Institute,Cambridge, UK

Investigador (Sabático) ProgramaMovilidad Profesorado Nombre de laInstitución: Wellcome Trust Sanger

01/09/2012

2 Universidad de Salamanca Director del Centro de Investigaciónde Enfermedades Tropicales de laUniversidad de Salamanca

07/04/2006

3 Universidad de Salamanca Profesor Titular de Universidad 01/10/19974 Universidad de Salamanca Asociado de Universidad 30/09/19935 Consejo Superior de Investigaciones

CientíficasInvestigador Contratado 01/10/1994

6 Universidades de Puerto Rico y Duke(USA)

Becario Fulbrigh 01/10/1991

7 Universidad de Salamanca Ayudante de Facultad 01/10/1989

1 Entidad empleadora: Welcome Trust Sanger Institute, Cambridge, UKCategoría profesional: Investigador (Sabático) Programa Movilidad Profesorado Nombre de laInstitución: Wellcome Trust SangerFecha de inicio-fin: 01/09/2012 - 31/08/2013 Duración: 1 año

2 Entidad empleadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Director del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de laUniversidad de SalamancaFecha de inicio-fin: 07/04/2006 - 08/01/2013 Duración: 6 años - 8 meses

3 Entidad empleadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Profesor Titular de UniversidadFecha de inicio-fin: 01/10/1997 - 07/10/2008

4 Entidad empleadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Asociado de UniversidadFecha de inicio-fin: 30/09/1993 - 30/09/1997

5 Entidad empleadora: Consejo Superior deInvestigaciones Científicas

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Categoría profesional: Investigador ContratadoFecha de inicio-fin: 01/10/1994 - 30/09/1996

6 Entidad empleadora: Universidades de PuertoRico y Duke (USA)

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Becario FulbrighFecha de inicio-fin: 01/10/1991 - 30/09/1993

7 Entidad empleadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Ayudante de FacultadFecha de inicio-fin: 01/10/1989 - 30/09/1993

Page 219: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

4

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en MedicinaEntidad de titulación: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 1986

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en MedicinaEntidad de titulación: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 1990

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Inglés C1 C1 C1 C1

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Determinación del proteoma de la cepa VCG-1 de Plasmodium vivax y caracterización demoléculas candidatas para su inclusión en el desarrollo de una vacunaEntidad de realización: Universidad del Rosario, Colombia/Universidad de SalamancaAlumno/a: Darwin Andrés Moreno PérezFecha de defensa: 2017

2 Título del trabajo: Diseño, desarrollo y aplicación de la tecnología LAMP para el diagnóstico de laesquistosomosis: del laboratorio al campoEntidad de realización: Universidad de SalamancaAlumno/a: Javier Gandasegui ArahuetesFecha de defensa: 2017

Page 220: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

5

3 Título del trabajo: Desarrollo de vacunas en esquistosomosis: Estudio preclínico utilizando moléculas unidas aácidos grasos denominadas FABPsTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de SalamancaAlumno/a: Belén Vicente SantiagoFecha de defensa: 2016

4 Título del trabajo: Eosinofilia importada. Mecanismos, causas y consecuenciasTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de las Palmas de Gran CanariaAlumno/a: Cristina Carranza RodríguezFecha de defensa: 2016

5 Título del trabajo: Efecto in vitro e in vivo de los análogos alquilfosfolípidos (ALPs) en el desarrollo de nuevoscompuestos contra Schistosoma mansoniTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de SalamancaAlumno/a: Edward Yepes VictoriaFecha de defensa: 2015

6 Título del trabajo: Diseño de una vacuna contra «Fasciola hepatica» basada en el empleo de herramientas debioinformáticaCodirector/a tesis: Julio López AbánEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: José Vicente Rojas CaraballoCalificación obtenida: Sobresaliente «Cum laude»Fecha de defensa: 2014

7 Título del trabajo: Eficacia del análogo alquil-lisofosfolípido edelfosina en el tratamiento de la leishmaniosis,generación de resistencia y su utilidad potencial en terapia combinadaTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Faustino Mollinedo GarcíaEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Rubén Eduardo Varela MirandaFecha de defensa: 2013

8 Título del trabajo: Filariosis por «Onchocerca volvulus», «Loa loa» y «Mansonella perstans». Analisisepidemiológico, clínico, analítico y parasitológicoTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Sabino Puente PuenteFecha de defensa: 2013

9 Título del trabajo: Nuevas herramientas para el estudio de la esquistosomosis: Valoración de nuevos fármacos yestudio de la susceptibilidad a la infecciónTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Jesús Pérez LosadaEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Luis Pérez del Villar MoroCalificación obtenida: Sobresaliente cum laudeFecha de defensa: 2012

Page 221: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

6

10 Título del trabajo: Salud y enfermedad en población menor inmigranteTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Moncef Belhassen GarcíaFecha de defensa: 2012

11 Título del trabajo: Factores angiogénicos y antiangiogénicos en helmintosisTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: José Luis Pérez ArellanoEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Fariborz Shariati SharifiFecha de defensa: 2010

12 Título del trabajo: Óxido nítrico como modulador de la estrongiloidosisTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Ana Lucía Ruano NietoFecha de defensa: 2008

13 Título del trabajo: Utilización de la proteína Sb 14-3-3z y de nuevos inmunomoduladores como vacuna contratrematodos, con mayor énfasis en «Schistosoma mansoni» y «Schistosoma bovis»Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Nelson Uribe DelgadoFecha de defensa: 2007

14 Título del trabajo: Diagnóstico de helmintosis importada: Utilidad de la serologíaTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Javier Pardo LledíasFecha de defensa: 2006

15 Título del trabajo: Utilidad de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en el diagnóstico de laesquistosomosisTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Nidia Raquel Sandoval MartínezFecha de defensa: 2006

16 Título del trabajo: Evaluación de la capacidad protectora de moléculas recombinantes de Fasciola hepaticaTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Patricia Casanueva GómezFecha de defensa: 2005

17 Título del trabajo: Regulación de la producción de óxido nítrico macrofágica por diferentes especies de helmintosTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Mª do Amparo AndradeFecha de defensa: 2005

Page 222: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

7

18 Título del trabajo: Producción de óxido nítrico por los macrófagos alveolares en la toxocariosis experimentalTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Elsa Yolanda Espinoza SaavedraFecha de defensa: 2000

19 Título del trabajo: Inmunoprotección contra Fasciola hepatica y Schistosoma bovis empleando moléculas nativasy recombinantes de Fasciola hepaticaTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Julio López AbánFecha de defensa: 1997

20 Título del trabajo: Identificación y evaluación de antígenos de Dirofilaria immitis para el diagnóstico de ladirofilariosis pulmonar humanaTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Lorena Perera MadrazoFecha de defensa: 1995

Participación en proyectos de innovación docente

1 Título del proyecto: EducaFarma 3.0. Continuación y mejora de un programa de formación continuada deprofesores y alumnos de la Facultad de Farmacia con recursos propiosTipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad de Salamnca Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 2014 - 2015

2 Título del proyecto: Gestión de contenidos, creación de materiales audiovisuales, incorporación del aulaeducativa multimedia, difusión y redes sociales dentro del Master de Enfermedades Tropicales dentro del EEESTipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 2014 - 2015

3 Título del proyecto: La Facultad de Farmacia en imágenes: vídeos promocionalesTipo de participación: Investigador principalEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 2014 - 2015

4 Título del proyecto: Seguimiento farmacoterapéutico virtual en el aula de atención farmacéutica de laUniversidad de SalamancaTipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 2014 - 2015

5 Título del proyecto: Difusión de resultados científicos de la Facultad de Farmacia a través de una plataformaonline interactiva (ID2013/271)Tipo de participación: CoordinadorEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: Universidad

Page 223: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

8

Fecha de inicio-fin: 2013 - 2014

6 Título del proyecto: EducaFarma 2.0. Continuación y mejora de un programa de formación continuada deprofesores y alumnos de la Facultad de Farmacia con recursos propios (ID2013/272)Tipo de participación: Miembro de equipoEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 2013 - 2014

7 Título del proyecto: Puesta en marcha de un aula de atención farmacéutica en la Facultad de Farmacia(ID2013/200)Tipo de participación: OtrosEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio-fin: 2013 - 2014

8 Título del proyecto: Desarrollo e implantación de un programa de formación continua de profesores y alumnosde la Facultad de Farmacia con recursos propios (ID2012/313)Tipo de participación: OtrosEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 07/2013

9 Título del proyecto: Incorporación de nuevas metodologías docentes en la asignatura de Parasitologíaadaptadas al EEES (ID2012/312)Tipo de participación: OtrosEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2013

10 Título del proyecto: Adaptación e innovación de las prácticas de parasitología en el grado de farmacia (pl11/021)Tipo de participación: OtrosEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 07/2012

11 Título del proyecto: Adaptación de la asignatura Parasitología al Grado de Farmacia: prácticas (ID9/107)Tipo de participación: OtrosEntidad financiadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2010

Page 224: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

9

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Diagnóstico "point of care" mediante LAMP para mapeo y monitorización de laesquistosomiasis utilizando un dispositivo portátil integrado en un sistema de geoposicionamiento: e-LAMPEntidad de realización: IBSAL-USAL Tipo de entidad: Entidad Gestora del Sistema

Nacional de SaludNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Fernández-Soto F; Muro AFecha de inicio-fin: 01/01/2017 - 31/12/2019Cuantía total: 86,51 €

2 Nombre del proyecto: Smart-LAMP: Desarrollo tecnológico de un sistema múltiple de análisis remoto deenfermedades tropicales mediante amplificación isotérmica de ADN tipo LAMPEntidad de realización: IBSAL-USAL Tipo de entidad: Entidad Gestora del Sistema

Nacional de SaludNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Muro AFecha de inicio-fin: 01/01/2017 - 31/12/2018Cuantía total: 88,55 €

3 Nombre del proyecto: Infecciones, inflamación y cáncer: Estudio de factores genéticos y molecularesasociadosEntidad de realización: IBSALNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Muro ÁlvarezEntidad/es financiadora/s:Proyectos Integrados entre grupos de investigación del IBSAL

Fecha de inicio-fin: 14/01/2016 - 14/01/2018Cuantía total: 40.000 €

4 Nombre del proyecto: CARdioToxicity in the Elderly pRogramme: the CARTIER projectEntidad de realización: IBSALNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pedro Luis Sánchez FernándezEntidad/es financiadora/s:Instituto de Salud Carlos III- Proyectos de Excelencia Integrados en IIS acreditados

Fecha de inicio-fin: 01/01/2015 - 31/12/2017Cuantía total: 605.000 €

5 Nombre del proyecto: Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (RICET)Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Arturo San Feliciano Martín; Esther del OlmoFernández; José Luis López Pérez; José María Miguel del Corral Santana; Julio López Abán; PabloAnselmo García García; Ricardo Romero Escarcena; Manuel Medarde Agustín; Rodrigo Morchón García;Fernando Simón Martín

Page 225: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

10

Nº de investigadores/as: 10Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2016Cuantía total: 80.000 €

6 Nombre del proyecto: Desarrollo de un Kit comercial basado en tecnología tipo LAMP (Loop-mediatedisothermal amplification) para el diagnóstico molecular de helmintosis importadasEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Muro Álvarez; Miguel Cordero Sánchez; JulioLópez Abán; Belén Vicente Santiago; Pedro Fernández Soto; Alicia Iglesias GómezNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Junta de Castilla y León Tipo de entidad: SA342U13Ciudad entidad financiadora: Valladolid, Castilla y León, España

Fecha de inicio-fin: 01/01/2014 - 31/12/2015Cuantía total: 31.549 €

7 Nombre del proyecto: Desarrollo de nuevas estrategias de prevención y diagnóstico, que contribuyan alcontrol de enfermedades infecciosas prioritarias para la salud de los colombianos, como la malaria causadapor «Plasmodium vivax» y la leishmaniosis.Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Muro Álvarez; Julio López Abán; PedroFernández Soto; Belén Vicente Santiago; Manuel Alfonso Patarroyo GutiérrezEntidad/es financiadora/s:COLCIENCIAS Tipo de entidad: Agencia EstatalCiudad entidad financiadora: Santa Fe de Bogotá, Colombia

Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2015Entidad/es participante/s: FIDIC; Universidad de Salamanca

8 Nombre del proyecto: Estudio de fasciolosis ovina y bovina en las veredas Carobobo, Anca, Listara,Cairasco, Corralfalso y Mortiño de la provincia de Garcia Rovira, Santander del SurEntidad de realización: Universidad Industrial deSantander

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Bucaramanga, ColombiaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Nelson Uribe DelgadoEntidad/es financiadora/s:COLCIENCIAS Tipo de entidad: Agencia EstatalCiudad entidad financiadora: Santa Fe de Bogotá, Colombia

Fecha de inicio-fin: 2011 - 2014Entidad/es participante/s: Universidad Industrial de Santander (Colombia); Universidad de SalamancaCuantía total: 182.411.570 €

9 Nombre del proyecto: Identificación de genes de baja penetrancia implicados en la susceptibilidad a lainfección por «Schistosoma mansoni»Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Muro Álvarez; Julio López Abán; PedroFernández Soto; Belén Vicente SantiagoNº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:

Page 226: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

11

Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Salamanca, Castilla y León, España

Fecha de inicio-fin: 10/05/2013 - 31/12/2013Cuantía total: 10 €

10 Nombre del proyecto: Diagnóstico molecular tipo LAMP (Loop-mediated isothermal amplification) de fácilaplicación en áreas endémicas de helmintosisEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pedro Fernández Soto; Antonio Muro Álvarez; JulioLópez Abán; Moncef Belhassen García; Belén Vicente Santiago; Miguel Cordero SánchezNº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONALCiudad entidad financiadora: España

Fecha de inicio-fin: 12/03/2013 - 31/12/2013Cuantía total: 18.000 €

11 Nombre del proyecto: Desarrollo de una vacuna contra Fasciola hepatica basada en el empleo deherramientas bioinformáticasEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Muro Álvarez; Julio López Abán; PedroFernández Soto; Ángel Domínguez Olavarri; Belén Vicente Santiago; José Vicente Rojas CaraballoNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Fundación Ramón Areces Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Fecha de inicio-fin: 15/03/2010 - 15/03/2013Entidad/es participante/s: Universidad de SalamancaCuantía total: 125.062 €

12 Nombre del proyecto: Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (RICET)Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Arturo San Feliciano MartínNº de investigadores/as: 10Fecha de inicio-fin: 12/03/2009 - 31/12/2012Cuantía total: 80.000 €

13 Nombre del proyecto: Creation of a multilingual continuing education programme by e-learning inParasitology and Medical Mycology intended for professionals working in non-specialized clinicallaboratoriesEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Muro Álvarez (USAL)Nº de investigadores/as: 28Entidad/es financiadora/s:Unión Europea 2009-1-FR1-LEO05-07397

Fecha de inicio-fin: 2009 - 2011Entidad/es participante/s: GDANSKI UNIWERSYTET MEDYCZNY (Medical University of Gdansk) -Interfaculty Institute of Maritime and Tropical Medicine (Polonia); Instituto de Higiene e Medicina Tropical

Page 227: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

12

(Portugal); NHS Greater Glasgow and Clyde - Stobhill Hospital (Reino Unido).; Universidad de Salamanca(España); Université Paul Sabatier - Faculté de Médecine Purpan (Francia)Cuantía total: 441.612 €

14 Nombre del proyecto: Desarrollo y empleo de nuevas herramientas moleculares para diagnosticarhelmintosis importadas.Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Muro AlvarezNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Junta de Castilla y León SA116A08

Fecha de inicio-fin: 2008 - 2010Entidad/es participante/s: Universidad de SalamancaCuantía total: 11.700 €

15 Nombre del proyecto: Fasciolosis: Estudio de la quimioresistencia y su relación genómica para elestablecimiento del control racional de la enfermedad.Entidad de realización: Universidad de León Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Francisco A. Rojo VázquezNº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación AGL2008-03187/GAN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2009Entidad/es participante/s: Universidad Complutense; Universidad de León; Universidad de SalamancaCuantía total: 40.000 €

16 Nombre del proyecto: Inmigración e infección: Estudio piloto en población inmigrante de la comunidad deCastilla y LeónEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: inmigrante de la,Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Javier Pardo LledíasNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Junta de Castilla y León Tipo de entidad: aCiudad entidad financiadora: Valladolid, Castilla y León, España

Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2009Entidad/es participante/s: Universidad de SalamancaCuantía total: 9.000 €

17 Nombre del proyecto: Fasciolosis: Ensayos de vacunación parenteral y oral con antígenos FABPS nativosy recombinantes e inmunomoduladores naturales y de síntesisEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Muro AlvarezNº de investigadores/as: 16Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA AGL2005-02168

Fecha de inicio-fin: 01/12/2005 - 30/11/2008 Duración: 3 años

Page 228: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

13

Entidad/es participante/s: Univ León.; Univ. Complutense de Madrid; Univ. Granada; Univ. SalamancaCuantía total: 130.900 €

18 Nombre del proyecto: Vacunación contra la nicotina: Evaluación de los sistemas productores de óxidonítrico en el cerebro y en el pulmónEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José Ramón Alonso PeñaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMOCiudad entidad financiadora: España

Fecha de inicio-fin: 2007 - 2008 Duración: 1 añoEntidad/es participante/s: Univ. Salamanca.Cuantía total: 55.500 €

19 Nombre del proyecto: Diseño y producción de un kit para el diagnótico de la hidatidosis.Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Drª. Maria del Mar Siles Lucas.Nº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Junta de Castilla y León.

Fecha de inicio-fin: 2004 - 2006 Duración: 2 añosEntidad/es participante/s: Universidad de Salamanca.Cuantía total: 24.000 €

20 Nombre del proyecto: Enfermedades Tropicales: de la genómica al control (proyecto coordinado).Subproyecto: Nodo Centro de Investigación Salmantino de Enfermedades TropicalesEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Muro AlvarezNº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:Fondo de investigación Sanitarria PI050552 Tipo de entidad: Agencia Estatal

Fecha de inicio-fin: 01/12/2005 - 31/12/2005 Duración: 1 añoEntidad/es participante/s: Univ. Salamanca.Cuantía total: 41.055 €

21 Nombre del proyecto: Nuevos antígenos y sistemas de inmunomodulación (ISCOMS) para una vacunafrente a Fasciola hepaticaEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Martínez FernándezEntidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA AGL2004-04819

Fecha de inicio-fin: 01/01/2005 - 31/12/2005 Duración: 1 añoEntidad/es participante/s: Univ. Complutense de Madrid; Univ. Granada.; Univ. SalamancaCuantía total: 25.000 €

Page 229: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

14

22 Nombre del proyecto: Definición de nuevas estrategias moleculares para la prevención de la fasciolosisEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. María del Mar Siles LucasNº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia y Tecnología AGL2002-00644 Tipo de entidad: Agencia Estatal

Fecha de inicio-fin: 2003 - 2005 Duración: 2 añosEntidad/es participante/s: Universidad de SalamancaCuantía total: 24.000 €

23 Nombre del proyecto: Enfermedades tropicales: de la genómica al controlEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Antonio Muro Alvarez (coordinador CISET)Nº de investigadores/as: 29Entidad/es financiadora/s:Redes Temáticas de Centros de Investigación Cooperativa (RICET) Ministerio de Sanidad

Fecha de inicio-fin: 2003 - 2005Entidad/es participante/s: CBM-Madrid; CISET (Universidad de Salamanca); Clinic Barcelona; Instituto deSalud Carlos III ; Instituto Lopez Neyra-Granada; Universidad de La Laguna; Universitat de ValènciaCuantía total: 3.000.000 €

24 Nombre del proyecto: Diseño, síntesis y evaluación de nuevos agentes que se unen a tubulina conpotencial actividad anti-CryptosporidiumEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Rafael Lamamie de ClairatNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Junta CyL SA 073/02

Fecha de inicio-fin: 2002 - 2005 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: IRNA-CSIC; Universidad de SalamancaCuantía total: 14.162 €

25 Nombre del proyecto: Significado y manejo de las eosinofilias en inmigrantes.Entidad de realización: Hospital Universitario deGran Canaria Dr. Negrín

Tipo de entidad: Instituciones Sanitarias

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Jose Luis Pérez ArellanoNº de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s:Instituto de Salud Carlos III Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

Fecha de inicio-fin: 2001 - 2004 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: Hospital Insular Las Palmas de Gran Canaria; Universidad de SalamancaCuantía total: 75.360 €

26 Nombre del proyecto: Sistema de protección adaptogénica empleando nuevos inmunomoduladores yadyuvantes contra la fasciolosis y la esquistosomosis experimentalesEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Antonio Martínez FernándezNº de investigadores/as: 16

Page 230: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

15

Entidad/es financiadora/s:MCyT – AGL-2000-0039-P4-02

Fecha de inicio-fin: 2001 - 2004 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: ASAC Pharmaceutical; IRNA-CSIC; Universidad Complutense; Universidad deLugo; Universidad de SalamancaCuantía total: 204.327 €

27 Nombre del proyecto: Desarrollo de una vacuna contra trematodosis hepáticas de rumiantes basada en lautilización de moléculas nativas y recombinantes de Fasciola hepatica unidas a ácidos grasos.Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Antonio Muro AlvarezNº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:FEDER (1FD97-1313-C02-01)

Fecha de inicio-fin: 2000 - 2002 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: ASAC Pharmaceutical; IRNA-CSIC; Universidad Complutense; Universidad deLeón; Universidad de Salamanca; Universidad de ValladolidCuantía total: 164.327 €

28 Nombre del proyecto: Microsporidiosis y criptosporidiosis: Caracterización de cepas autóctonas yevaluación de nuevos fármacos.Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Fernando Simón MartínNº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:FEDER (1FD97-1168-C03-03)

Fecha de inicio-fin: 2000 - 2002 Duración: 2 añosEntidad/es participante/s: IRNA-CSIC; Universidad Miguel Hernández; Universidad de SalamancaCuantía total: 118.780 €

29 Nombre del proyecto: Oxido nítrico en la infección por eucariontes (Pneumocystis carinii y Toxocaracanis). ¿Agente defensivo o mecanismo de evasión?Entidad de realización: Universidad de las Palmasde Gran Canaria

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Las Palmas de Gran Canaria, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Jose Luis Pérez ArellanoNº de investigadores/as: 7Fecha de inicio-fin: 1999 - 2001 Duración: 2 añosEntidad/es participante/s: Universidad de las Palmas de Gran Canaria; Universidad de SalamancaCuantía total: 17.469 €

30 Nombre del proyecto: Caracterización y aislamiento de antígenos de protección cruzada para la profilaxisde fasciolosis y esquistosomiasisEntidad de realización: Instituto de Parasitología yBiomedicina López-Neyra

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad realización: Granada,Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Victoria Gómez GarcíaNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:

Page 231: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

16

CICYT (AGF93-0042)

Fecha de inicio-fin: 1993 - 1996 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: EAE-CSIC; IRNA-CSIC; López-Neyra-CSICCuantía total: 47.710 €

31 Nombre del proyecto: Fasciolosis: diagnóstico, inmunoprofilaxis y niveles hormonales del hospedadorEntidad de realización: Centro de Formación eInvestigación e Tecnoloxía Agraria de Galicia

Tipo de entidad: Centros de Innovación yTecnología

Ciudad entidad realización: Abegondo, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dra Mercedes MezoNº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:INIA-SCOO-085

Fecha de inicio: 2000 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: CEM-INIA; Universidad de SalamancaCuantía total: 89.074 €

32 Nombre del proyecto: Participación del oxido nítrico en la patogenia de la toxocariosis. Efecto de susinhibidores.Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Antonio Muro AlvarezNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Junta Castilla Y León (SA51/99)

Fecha de inicio: 1999 Duración: 2 añosEntidad/es participante/s: Universidad de las Palmas de Gran Canaria; Universidad de SalamancaCuantía total: 13.576 €

33 Nombre del proyecto: Immune diagnosis of dirofilariosis infections in humans and animal reservoirs.Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Fernando Simón MartínNº de investigadores/as: 16Entidad/es financiadora/s:Biomed II (BMS2-9178)

Fecha de inicio: 1998 Duración: 2 añosEntidad/es participante/s: Chemical Ibérica; Chimica Diagnostica; Lofarma; Medicamentos y Premezclas.;Universidad de Milán; Universidad de SalamancaCuantía total: 208.700 €

34 Nombre del proyecto: Immune diagnosis of dirofilariosis infections in humans and animal reservoirs, andprotection in animals.Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): laboratorio Farmaceútico LOFARMANº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:CRAFT Exploratory Awards of the Biomed II Programme

Fecha de inicio: 1997 Duración: 1 año

Page 232: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

17

Entidad/es participante/s: Lofarma; Medicamentos y Premezclas.; Universidad de Milán; Universidad deSalamanca

35 Nombre del proyecto: Minority training in biochemical parasitologyNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. George V. HillyerEntidad/es financiadora/s:Fundación Fogarty (USA)

Fecha de inicio: 1997 Duración: 2 años

36 Nombre del proyecto: Dirofilariosis como causa de granuloma pulmonar calcificadoEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Miguel Cordero SánchezNº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:FIS. Instituto de Salud Carlos III

Ministerio de Sanidad y Consumo (96/1224)

Fecha de inicio: 1996 Duración: 2 añosEntidad/es participante/s: Universidad de SalamancaCuantía total: 7.809 €

37 Nombre del proyecto: Evaluación de la capacidad protectora de péptidos recombinantes deFasciolahepatica en modelo experimentalEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Antonio Muro AlvarezNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:DGICYT (PB93-0615)Ciudad entidad financiadora: España

Fecha de inicio: 1994 Duración: 3 añosEntidad/es participante/s: EAE-CSIC; IRNA-CSIC; Universidad de SalamancaCuantía total: 37.860 €

38 Nombre del proyecto: Identificación de antígenos no cruzantes de Dirofilaria immitis- Dirofilaria repens quepermitan el inmunodiagnóstico específico de ambas dirofilariosis en humanosEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr.Fernando Simón MartínNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Accion integrada Hispano-Italiana (MEC)

Fecha de inicio: 1994 Duración: 1 añoEntidad/es participante/s: Universidad de Milán; Universidad de SalamancaCuantía total: 1.502 €

39 Nombre del proyecto: Minority training in biochemical parasitologyNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Sydney CraigEntidad/es financiadora/s:

Page 233: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

18

Fundación Fogarty (USA)

Fecha de inicio: 1994 Duración: 2 años

40 Nombre del proyecto: Obtención de proteinas recombinantes para el inmunodiagnóstico de la dirofilariosishumanaEntidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Fernando Simón MartínNº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:Junta de Castilla-León (SA49/94)

Fecha de inicio: 1994 Duración: 2 añosEntidad/es participante/s: Universidad de SalamancaCuantía total: 7.809 €

41 Nombre del proyecto: Protección inducida contra fasciolosis: Empleo de moléculas nativas yrecombinantes en modelo experimentalEntidad de realización: Instituto de RecursosNaturales y Agrobiología de Salamanca

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dr. Vicente Ramajo Martín / Antonio Muro AlvarezNº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Caja Salamanca y Soria

Fecha de inicio: 1994 Duración: 1 añoEntidad/es participante/s: IRNA-CSICCuantía total: 4.216 €

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Uso de Edelfosina como antihelmínticoGrado de contribución: Coordinador/a científico/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Muro ANº de investigadores/as: 4Entidad/es participante/s: Universidad de SalamancaEntidad/es financiadora/s:Apointech SLCiudad entidad financiadora: Salamanca

Fecha de inicio: 16/05/2011

2 Nombre del proyecto: Proyecto MEC Ref: AGL-2005-02168Grado de contribución: Coordinador/a científico/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Muro ANº de investigadores/as: 4Entidad/es participante/s: Universidad de SalamancaEntidad/es financiadora/s:ASAC Pharmaceutical Tipo de entidad: Entidad EmpresarialCiudad entidad financiadora: Alicante, España

Fecha de inicio: 2006 Duración: 3 años

Page 234: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

19

3 Nombre del proyecto: Proyecto MEC Ref: AGL-2004-04819Grado de contribución: Coordinador/a científico/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Muro ANº de investigadores/as: 4Entidad/es participante/s: Universidad de SalamancaEntidad/es financiadora/s:ASAC Pharmaceutical Tipo de entidad: Entidad EmpresarialCiudad entidad financiadora: Alicante, España

Fecha de inicio: 2005 Duración: 1 año

4 Nombre del proyecto: Proyecto MEC Ref: AGL-2000-0039-P4-02Grado de contribución: Coordinador/a científico/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Muro ANº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad de SalamancaEntidad/es financiadora/s:ASAC Pharmaceutical Tipo de entidad: Entidad EmpresarialCiudad entidad financiadora: Alicante, España

Fecha de inicio: 2002 Duración: 3 años

Resultados

Propiedad industrial e intelectual

1 Título propiedad industrial registrada: Péptidos sintéticos derivados de «Fasciola hepatica» y su usocomo vacunaTipo de propiedad industrial: Patente de invenciónInventores/autores/obtentores: Antonio Muro Álvarez; José Vicente Rojas Caraballo; Julio López Abán;Luis Pérez del Villar Moro; Belén Vicente Santiago; Pedro Fernández SotoEntidad titular de derechos: Universidad de SalamancaNº de solicitud: P201330905País de inscripción: EspañaFecha de registro: 17/06/2013

2 Título propiedad industrial registrada: Uso de edelfosina parala prevención y/o tratamiento dehelmintiasisInventores/autores/obtentores: Antonio Muro Álvarez; Julio López Abán; Edward Yepes Victoria; FaustionMollinedo GarcíaEntidad titular de derechos: Universidad de Salamanca/CSICNº de solicitud: P201031387País de inscripción: EspañaFecha de registro: 15/05/2011

3 Título propiedad industrial registrada: Método de diagnóstico serológico “in vitro” de la dirofilariosishumanaIInventores/autores/obtentores: Simón F; Muro A; Cordero M; Perera L.Entidad titular de derechos: Universidad de SalamancaNº de solicitud: 9401426

Page 235: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

20

País de inscripción: EspañaFecha de registro: 1997

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Gandasegui J; Fernández-Soto P; Muro A; Simões Barbosa C; Lopes de Melo F; Loyo R; de Souza Gomes EC. Afield survey using LAMP assay for detection of Schistosoma mansoni in a low-transmission area of schistosomiasisin Umbuzeiro, Brazil: Assessment in human and snail samples.PLoS Negl Trop Dis. 12, pp. e0006314. 2018.Tipo de producción: Artículo científicoAutor de correspondencia: Si

2 Cevallos W; Fernández-Soto P; Calvopiña M; Buendía-Sánchez M; López-Abán J; Vicente B; Muro A. Diagnosis ofamphimeriasis by LAMPhimerus assay in human stool samples long-term storage onto filter paper.PLoS One. 13,pp. e0192637. 2018.Tipo de producción: Artículo científicoAutor de correspondencia: Si

3 Martinez-Perez A; Roure Díez S; Belhassen-Garcia M; Torrús-Tendero D; Perez-Arellano JL; Cabezas T; SolerC; Díaz-Menéndez M; Navarro M; Treviño B; Salvador F; Soil-Transmitted Helminths’ Study Group of SEMTSI.Management of severe strongyloidiasis attended at reference centers in Spain.PLoS Negl Trop Dis. 12, pp.e0006272. 2018.Tipo de producción: Artículo científico

4 Puente S; Ramirez-Olivencia G; Lago M, Subirats M; Perez-Blazquez E; Bru F; Garate T; Vicente B;Belhassen-Garcia M; Muro A. Dermatological manifestations in onchocerciasis: A retrospective study of 400imported cases.Enferm Infecc Microbiol Clin. 20, pp. pii: S0213-005X(17)30380-4. 2017.Tipo de producción: Artículo científicoAutor de correspondencia: Si

5 Salas-Coronas J,; Ramírez-Olivencia G,; Pérez-Arellano JL,; Belhassen-García M,; Carranza-RodríguezC,; García-Rodríguez M,; Villar-Garcia J,; Treviño-Maruri B,; Serre-Delcor N,; López-Vélez R,; Norman F,;Gómez-Junyent J,; Soriano-Pérez MJ,; Rojo-Marcos G,; Rodríguez de Las Parras E,; Lago-Núñez MM,; MuroA,; Muñoz J.Diagnosis and treatment of imported eosinophilia in travellers and immigrants: Recommendations ofthe Spanish Society of Tropical Medicine and International Health (SEMTSI). Rev Esp Quimioter. 30, pp. 62 - 78.2017.Tipo de producción: Artículo científico

6 Cevallos W,; Calvopiña M,; Nipáz V,; Vicente-Santiago B,; López-Albán J,; Fernández-Soto P,; Guevara Á,; MuroA.Enzyme-linked immunosorbent assay for diagnosis of Amphimerus spp. liver fluke infection in Humans. MemInst Oswaldo Cruz. 112, pp. 364 - 369. 2017.Tipo de producción: Artículo científicoAutor de correspondencia: Si

7 Castrillejo SA,; López-Abán J,; Muro A,; Salomón CJ,; Pastor M,. Evaluation of new formulations of antihelminticdrugs for the treatment of schistosomiasis. FarmaJournal. 2, pp. 27 - 37. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

Page 236: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

21

Autor de correspondencia: Si

8 Varela-M RE,; Ochoa R,; Muskus CE,; Muro A,; Mollinedo F.Identification of a RAC/AKT-like gene in Leishmaniaparasites as a putative therapeutic target in leishmaniasis. Parasit Vectors. 10, pp. 458. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

9 Romero-Alegria A; Belhassen-García M; Alonso-Sardón M; Velasco-Tirado V; Lopez-Bernus A; Carpio-Pérez A;Bellido JL; Muro A; Cordero M; Pardo-Lledias J. Imported cystic echinococcosis in western Spain: a retrospectivestudy. Trans R Soc Trop Med Hyg. 22, pp. doi: 10.1093/trstmh/trw081. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

10 Cevallos W,; Fernández-Soto P,; Calvopiña M,; Fontecha-Cuenca C,; Sugiyama H,; Sato M,; López Abán J,;Vicente B,; Muro A.LAMPhimerus: A novel LAMP assay for detecting Amphimerus sp. DNA in human stoolsamples. PLoS Negl Trop Dis. 11, pp. e0005672. 2017, 2017.Tipo de producción: Artículo científicoAutor de correspondencia: Si

11 Herrador Z; Fernandez-Martinez A; Gomez-Barroso D; León I; Vieira C; Muro A; Benito A. Mediterraneanspotted fever in Spain, 1997-2014: Epidemiological situation based on hospitalization records. PLoS One. 12, pp.e0174745. doi: 10.1371/journal.pone.0174745. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

12 Belhassen-García M,; Velasco-Tirado V,; Lopez-Bernus A,; Muñoz Bellido JL,; Muro A,; Cordero M,; Pardo-LlediasJ.Nutritional status of children from low-income countries arriving in Spain. Int Health. 9, pp. 294 - 300. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

13 Velasco-Tirado V,; Romero-Alegría Á,; Belhassen-García M,; Alonso-Sardón M,; Esteban-Velasco C,;López-Bernús A,; Carpio-Perez A,; Jimenez López MF,; Muñoz Bellido JL,; Muro A,; Cordero-Sanchez M,;Pardo-Lledias J,; Muñoz-Bellvis L.Recurrence of cystic echinococcosis in an endemic area: a retrospective study.BMC Infect Dis. 17, pp. 455. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

14 Belhassen-García M; Pardo-Lledías J; Pérez del Villar L; Velasco V; Siller M; Cordero M; Vicente B; HernándezS; Muñoz-Bellido JL; Muro A. Screening for parasite infections in immigrant children from low-income countries.Enferm Infecc Microbiol Clin. 35, pp. 27 - 32. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

15 Belhassen-García M; Alonso-Sardón M; Martinez-Perez A; Soler C; Carranza-Rodriguez C,; Pérez-Arellano JL;Muro A; Salvador F; Soil-Transmitted Helminths Study Group of the SEMTSI. Surveillance of strongyloidiasis inSpanish in-patients (1998-2014).PLoS One. 12, pp. e0189449. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

16 Moreno-Pérez DA; García-Valiente R; Ibarrola N; Muro A; Patarroyo MA. The Aotus nancymaae erythrocyteproteome and its importance for biomedical research. J Proteomics. 152, pp. 131 - 137. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

17 Rojas-Caraballo J; López-Abán J; Moreno-Pérez DA; Vicente B; Fernández-Soto P; Del Olmo E; PatarroyoMA; Muro A. Transcriptome profiling of gene expression during immunisation trial against Fasciola hepatica:identification of genes and pathways involved in conferring immunoprotection in a murine model. BMC Infect Dis.17, pp. 94. doi: 10.1186/s12879-017-2205-3. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

Page 237: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

22

18 Legarda-Ceballos AL; Rojas-Caraballo J; López-Abán J; Ruano AL; Yepes E; Gajate C; Mollinedo F; Muro A. Thealkylphospholipid edelfosine shows activity against Strongyloides venezuelensis and induces apoptosis-like celldeath. Acta Trop. 162, pp. 180 - 187. 2016.Tipo de producción: Artículo científico

19 Shariati F; Pérez-Arellano JL; López-Abán J; Muro A. Angiogenesis and helminths. J Fund App Sci. 8, pp. 2037 -2058. 2016.Tipo de producción: Artículo científico

20 Martín C; Fernádez-Soto P; Muro A. Assessment of the SmMIT-LAMP technique for the molecular detection ofSchistosoma mansoni DNA in urine samples. FarmaJournal. 1 - 1, pp. 25 - 32. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

21 Gandasegui J; Fernández-Soto P; Hernández-Goenaga J; López-Abán J; Vicente B; Muro A. Biompha-LAMP: ANew Rapid Loop-Mediated Isothermal Amplification Assay for Detecting Schistosoma mansoni in Biomphalariaglabrata Snail Host. PLoS Negl Trop Dis. 10, pp. e0005225. doi: 10.1371/journal.pntd.0005225. 2016.Tipo de producción: Artículo científico

22 Navrátilová A; Nešuta O; Vančatová I; Čížek A; Varela-M RE; López-Abán J; Villa-Pulgarin JA; Mollinedo F;Muro A; Žemličková H; Kadlecová D; Šmejkal K. C-Geranylated flavonoids from Paulownia tomentosa fruits withantimicrobial potential and synergistic activity with antibiotics. Pharmaceutical Biology. 20, pp. 1 - 10. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

23 Shariati F; Muro A. Effects of Schistosoma bovis on angiogenesis factor expression in macrophage cells of rats. JBabol Univ Med Sci. 18, pp. 61 - 66. 2016.Tipo de producción: Artículo científico

24 Legarda-Ceballos AL; López-Abán J; Del Olmo E; Escarcena R; Bustos LA; Rojas-Caraballo J; VicenteB; Fernández-Soto P; San Feliciano A; Muro A. In vitro and in vivo evaluation of 2-aminoalkanol and1,2-alkanediamine derivatives against Strongyloides venezuelensis. Parasit Vectors. 9, pp. 364. doi:10.1186/s13071-016-1648-5. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

25 Morán J; Moreno-Pérez DA; Patarroyo MA; Muro A. Malaria proteomic research. FarmaJournal. 1 - 1, pp. 33 - 40.2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

26 Vicente B; López-Abán J; Rojas-Caraballo J; Del Olmo E; Fernández-Soto P; Muro A. Protection againstSchistosoma mansoni infection using a Fasciola hepatica-derived fatty acid binding protein from different deliverysystems. Parasite Vectors. 9 - 1, pp. 216. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

27 Belhassen-García M; Pardo-Lledias J; Pérez Del Villar L; Muro A; Velasco-Tirado V; Muñoz Bellido JL; VicenteB; Blázquez de Castro A; Cordero-Sánchez M. Should parasitic disease be investigated in immigrant childrenwith relative eosinophilia from tropical and sub-tropical regions?. Paediatric International Child Health. 9, pp. 1 - 4.2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

28 Fernández-Soto P; Sánchez-Hernández A; Gandasegui J; Bajo Santos C; López-Abán J; Saugar JM; RodríguezE; Vicente B; Muro A. Strong-LAMP: A LAMP Assay for Strongyloides spp. Detection in Stool and Urine Samples.Towards the Diagnosis of Human Strongyloidiasis Starting from a Rodent Model. PLoS Negl Trop Dis. 10, pp.e0004836. doi: 10.1371/journal.pntd.0004836. 2016.Tipo de producción: Artículo científico

Page 238: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

23

29 Rojas-Caraballo J; López-Abán J; Fernández-Soto P; Vicente B; Collía F; Muro A. Gene Expression Profile in theLiver of BALB/c Mice Infected with Fasciola hepatica. PLoS One. 10 - 8, pp. e0134910. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

30 Belhassen M; Pérez del Villar L; Pardo J; Gutiérrez MN; Velasco V; Cordero M; Muñoz S; Muñoz JL; Muro A.Imported transmissible diseases in minors coming to Spain from low-income areas.Clinical Microbiology andInfection. 21 - 370.e5-8, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

31 Yepes E; Varela-M RE; López-Abán J; Rojas-Caraballo J; Muro A; Mollinedo F. Inhibition of GranulomatousInflammation and Prophylactic Treatment of Schistosomiasis with a Combination of Edelfosine and Praziquantel.PLoS Neglected Tropical Diseases. 9 - 7, pp. e0003893. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

32 Lopez-Bernus A; Belhassen-García M; Carpio-Perez A; Perez Del Villar L; Romero-Alegria A; Velasco-Tirado V;Muro A; Pardo-Lledias J; Cordero-Sánchez M; Alonso-Sardón M. Is cystic echinoccocosis re-emerging in westernSpain?. Epidemiology and Infection. 8, pp. 1 - 7. 2015.Tipo de producción: Artículo científico

33 Lopez-Bernus A; Belhassen-García M; Alonso-Sardón M; Carpio-Perez A; Velasco-Tirado V; Romero-Alegria Á;Muro A; Cordero-Sánchez M; Pardo-Lledias J. Surveillance of Human Echinococcosis in Castilla-Leon (Spain)between 2000-2012. PLoS Neglected Tropical Diseases. 9 - 10, pp. e0004154. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

34 Gandasegui J; Fernández-Soto P; Carranza-Rodríguez C; Pérez-Arellano JL; Vicente B; López-Abán J; Muro A.The Rapid-Heat LAMPellet Method: A Potential Diagnostic Method for Human Urogenital Schistosomiasis. PLoSNeglected Tropical Diseases. 9 - 7, pp. e0003963. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

35 Vicente B; López-Abán J; Rojas-Caraballo J; Del Olmo E; Fernández-Soto P; Ramajo-Martín V; Muro A. Thecombination of the aliphatic diamine AA0029 in ADAD vaccination system with a recombinant fatty acid bindingprotein could be a good alternative for the animal schistosomiasis control.Experimental Parasitology. 30 - pii:S0014-4894(15)0, 2015.Tipo de producción: Artículo científico

36 Rojas-Caraballo J; López-Abán J; Fernández-Soto P; Vicente B; Collía F; Muro A. Time-course investigation of thegene expression profile during Fasciola hepatica infection: A microarray-based study. Genome Data. 22 - 6, pp. 89- 91. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

37 Ruano AL; López-Abán J; Fernández-Soto P; de Melo AL; Muro A. Treatment with nitric oxide donors diminisheshyperinfection by Strongyloides venezuelensis in mice treated with dexamethasone. Acta Tropica. 152, pp. 90 - 95.2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

38 Legarda-Ceballos AL; del Olmo E; López-Abán J; Escarcena R; Bustos LA; Fonseca-Berzal C; Gómez-Barrio A;Dib JC; San Feliciano A; Muro A. Trypanocidal Activity of Long Chain Diamines and Aminoalcohols. Molecules. 20- 6, pp. 11554 - 11568. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 239: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

24

39 Vicente B; López-Abán J; Rojas-Caraballo J; Pérez Del Villar L; Hillyer GV; Martínez-Fernández AR; Muro A.A Fasciola hepatica-derived fatty acid binding protein induces protection against schistosomiasis caused bySchistosoma bovis using the adjuvant adaptation (ADAD) vaccination system. Experimental Parasitology. 12, pp.145 - 151. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

40 Fernández-Soto P; Gandasegui J; Sánchez A; López-Abán J; Vicente B; Muro A. A loop-mediated isothermalamplification (LAMP) assay for early detection of Schistosoma mansoni in stool samples: a diagnostic approach ina murine model.PloS Neglected Tropical Diseases. 8, pp. e3126. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

41 Moreno DA; Degano R; Ibarrola N; Muro A; Patarroyo MA; Patarroyo MA. Determining the Plasmodium vivaxVCG-1 strain blood stage proteome.Journal of Proteomics. 12 - 113, pp. 268 - 280. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

42 Fernández-Soto P; Mwoulouga PO; Akue JP; Abán JL; Santiago BV; Sánchez MC; Muro A. Development of ahighly sensitive loop-mediated isothermal amplification (LAMP) method for the detection of «Loa loa». PLoS ONE.9, pp. e94664. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

43 Del Villar LP; Vicente B; Blanco-Gómez A; Castellanos A; Pérez-Losada J; Muro A. Identifying phenotypesinvolved in susceptibility to Schistosoma mansoni infection in F1B6CBA mice. Acta Parasitologica. 59, pp. 529 -39. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

44 Rojas-Caraballo J; López-Abán J; Pérez Del Villar L; Vizcaíno C; Vicente B; Fernández-Soto P; Olmo ED;Patarroyo MA; Muro A. In Vitro and In Vivo Studies for Assessing the Immune Response and Protection-InducingAbility Conferred by Fasciola hepatica-Derived Synthetic Peptides Containing B- and T-Cell Epitopes. PLoS ONE.9, pp. e105323. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

45 Yepes E; Varela RE; Dakir EL; Mollinedo F; Muro A. In vitro and in vivo anti-schistosomal activity of thealkylphospholipid analog edelfosine.PLoS ONE. 9, pp. e109431. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

46 Belhassen-García M; Pardo-Lledías J; Pérez Del Villar L; Muro A; Velasco-Tirado V; Blázquez de Castro A;Vicente B; García García MI; Muñoz Bellido JL; Cordero-Sánchez M. Relevance of Eosinophilia and Hyper-IgE inImmigrant Children. Medicine (Baltimore). 93, pp. e43. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

47 Varela RE; Mollinedo C; Muro A; Mollinedo F. The HSP90 inhibitor 17-AAG potentiates the antileishmanial activityof the ether lipid edelfosine.Acta Tropica. 131, pp. 32 - 36. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

48 Pedro Fernández Soto; Virginia Velasco Tirado; Cristina Carranza Rodríguez; Jose Luís Pérez Arellano; AntonioMuro Álvarez. Long-term frozen storage of urine samples: a trouble to get PCR results in «Schistosoma» spp. DNAdetection?. PLoS ONE. 8 - 4, pp. 1 - 15. Public Library of Science, 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

49 Pérez Del Villar L; Vicente B; Galindo-Villardón P; Castellanos A; Pérez-Losada J; Muro A. Schistosoma mansoniexperimental infection in Mus spretus (SPRET/EiJ strain) mice. Parasite. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 240: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

25

50 López J; Esteban A; Vicente B; Rojas J; Del Olmo E; Martínez AR; Hillyer GV; Muro A. Adaptative immunestimulation is required to obtain high protection with fatty acid binding protein vaccine candidate against Fasciolahepatica in BALb/c mice. Journal of Parasitology. 98, pp. 527 - 535. American Society of Parasitologists, 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

51 Ruano AL; López J; Gajate C; Mollinedo A; De Melo AL; Muro A. Apoptotic mechanisms are involved in the deathof Strongyloides venezuelensis after triggering of nitric oxide. Parasite Immunology. 34, pp. 570 - 580. Blacwell,2012.Tipo de producción: Artículo científico

52 Varela R; Villa JA; Yepes E; Müller I; Modolell M; Muñoz M; Robledo S; Muskus CE; López J; Muro A; Vélez ID;Mollinedo F. In vitro and in vivo efficacy of ether lipid edelfosine against Leishmania s. PLoS Neglected TropicalDiseases. 7, pp. 1 - 14. Public Library of Science, 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

53 Ruano AL; Martín T; De Melo A; López-Abán J; De Paula Collía F; Muro A. Marcadores de patología en un modeloexperimental de estrongiloidosis. Revista Ecuatoriana Médica. 1, pp. 19 - 24. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

54 Novo I; Martín AM; Elcuaz R; Muro A; Alfonso O; García D; Bordes A; Carranza C; Hernández M; Alvela L;Pérez-Arellano JL.Parasitosis en Gran Canaria (España). Estudio prospectivo multicéntrico durante un año.Revista Ibero Latinoaméricana de Parasitología. 71, pp. 34 - 41. FLAP, 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

55 Pérez del Villar L; Burguillo FJ; López J; Muro A.Systematic review and meta-analysis of artemisinin basedtherapies for the treatment and prevention of schistosomiasis. PLoS ONE. 6, pp. 1 - 15. Public Library of Science,2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

56 Jimenez J; González LM; Carranza C; Ballo B; Pérez Ayala A; Muro A; Pérez Arellano JL; Gárate T.Detectionand discrimination of Loa loa, Mansonella perstans and Wuchereria bancrofti by PCR-RFLP and nested-PCR ofribosomal DNA ITS1 region. Experimental Parasitology. 127, pp. 282 - 286. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

57 Martínez V; Muiño L; Perteguer MJ; Gárate T; Mezo M; González M; Muro A; Correia da Costa JM; RomarísF; Ubeira FM.Development and evaluation of a new lateral flow immunoassays for serodiagnosis of humanfasciolosis. PLoS Neglected Tropical Diseases. 5, pp. 1 - 14. 2011.Tipo de producción: Artículo científico

58 Shariati F; Pérez Arellano JL; Carranza C; López Abán J; Vicente B; A. Evaluation of the role of angiogenic factorsin the pathogenesis of schistosomiasis. Experimental Parasitology. 128, pp. 44 - 49. Elsevier, 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

59 Nesuta O; López Abán J; Shariati F; Yepes E; Navratilova A; Smejkal K; Zemlicka M; Muro A.Polyphenols asinhibitors of NO production in LPS stimulated rat macrophages. Journal of Natural Pharmaceuticals. 2, pp. 15 - 19.2011.Tipo de producción: Artículo científico

60 Muro A; Pérez-Arellano JL. Nitric oxide and respiratory helminthic diseases. Journal of Biomedicine andBiotechnology. 2010, pp. 1 - 8. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 241: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

26

61 Shariati F; Pérez-Arellano JL; López-Abán J; El Behairy AM; Muro A. Role of angiogenic factors in acuteexperimental «Strongyloides venezuelensis» infection. Parasite Immunology. 32, pp. 430 - 439. Blackwell, 2010.ISSN 0141-9838Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

62 Vlaminck J; López-Abán J; Ruano AL; del Olmo E; Muro A. Vaccination against «Strongyloides venezuelensis»with homologue antigens using new immunomodulators. Journal of Parasitology. 96, pp. 643 - 647. AmericanSociety of Parasitolgists, 2010. ISSN 0022-3395Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

63 López-Abán J; Nogal JJ; Muñoz BC; Martínez-Fernández AR; Muro A.Evaluation of a fasciolosis hyper-infectionmodel in mice for vaccination trials. Resarch and Review and Parasitology. 65, pp. 79 - 86. 2009.Tipo de producción: Artículo científico

64 Shariati F; Pérez-Arellano JL; López-Abán J; Arefi M; Martínez-Fernández AR; Muro A. «Trichinella»: Differentialexpresion of angiogenic factors in macrophages stimulated with antigens from encapsulated and non-encapsulatedspecies.Experimental Parasitology. 123, pp. 347 - 353. Elsevier, 2009. ISSN 0014-4894Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

65 Carranza C; Pardo J; Muro A; Pérez- Arellano JL. Cryptic parasite infection in recent west african immigrants withrelative eosinophilia. Clinical Infectious Diseases. 46, pp. 48 - 50. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

66 López-Abán J; Nogal-Ruiz JJ; Vicente B; Morrondo P; Diez-Baños P; Hillyer GV; Martínez-Fernández AR;Feliciano AS; Muro A. The addition of a new immunomodulator with the adjuvant adaptation ADAD system usingfatty acid binding proteins increases the protection against «Fasciola hepatica».Veterinary Parasitology. 153, pp.176 - 181. Elsevier, 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

67 Hernández-González A; Muro A; Barrera I; Ramos L; Orduña A; Siles-Lucas M.Usefulness of four differentEchinococcus granulosus recombinant antigens for serodiagnosis of unilocular hydatid disease (UHD) andpostsurgical follow-up of patients treated for UHD. Clinical and Vaccine Immunology. 15, pp. 147 - 153. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

68 Pardo J; Pérez Arellano JL; López-Vélez R; Carranza C; Cordero M; Muro A.Application of an ELISA test usingSchistosoma bovis adult worm antigens in travellers and immigrants from a schistosomiasis endemic ara and itscorrelation with clinical findings.Scandinavian Journal of Infectious Diseases. 39, pp. 435 - 440. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

69 Pardo J; Pérez-Arellano JL; Galindo I; Cordero M; Muro A.Diagnóstico de enfermedades importadas.Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 25, pp. 329 - 335. 2007.Tipo de producción: Artículo científico

70 Uribe N; Muro A; Vieira C; Lopez-Aban J; del Olmo E; Suárez L; Martínez-Fernández AR; Siles-Lucas M.Geneticand immunological characterization of the 14-3-3ζ molecule from «Schistosoma bovis». Journal of Parasitology.93, pp. 964 - 968. American Society of Parasitolgists, 2007. ISSN 0022-3395Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

71 Muro A; Casanueva P; López-Abán J; Ramajo V; Martínez-Fernández AR; Hillyer GV.Identification of «Fasciolahepatica» recombinant 15 kDa fatty acid binding protein T-cell epitopes that protect against experimentalfascioliasis in rabbits and mice. Journal of Parasitology. 93, pp. 817 - 823. American Society of Parasitolgists,2007. ISSN 0022-3395Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 242: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

27

72 López-Abán J; Andrade MA; Nogal-Ruiz JJ; Martínez-Fernández AR; Muro A. Immunomodulation of theresponse to excretory/secretory antigens of «Fasciola hepatica» by Anapsos® in BALB/c mice and rat alveolarmacrophages. Journal of Parasitology. 93, pp. 428 - 430. American Society of Parasitolgists, 2007. ISSN0022-3395Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

73 López-Abán J; Casanueva P; Nogal J; Arias M; Morrondo P; Diez-Baños P; Hillyer GV; Martínez-Fernández AR;Muro A. Progress in the development of «Fasciola hepatica» vaccine using recombinant fatty acid binding proteinwith the adjuvant adaptation system ADAD. Veterinary Parasitology. 145, pp. 287 - 296. Elsevier, 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

74 Siles-Lucas M; Uribe N; López-Abán J; Vicente B; Orfao A; Nogal-Ruiz JJ; Feliciano AS; Muro A. The Sb14-3-3 ζrecombinant protein cross-protects against «Schistosoma mansoni» in BALB/c mice. Vaccine. 25, pp. 7217 - 7223.Elsevier, 2007. ISSN 0264-410XTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

75 Uribe N; Siles-Lucas M; López-Abán J; Esteban A; Suarez L; Martínez-Fernández A; del Olmo E; Muro A. TheSb14-3-3ζ recombinant protein protects against «Schistosoma bovis» in BALB/c mice. Vaccine. 25, pp. 4533 -4539. Elsevier, 2007. ISSN 0264-410XTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

76 Andrade MA; Siles-Lucas M; López-Abán J; Nogal-Ruiz JJ; Pérez-Arellano JL; Martínez-Fernández AR; Muro A.«Trichinella» Differing effects of antigens from encapsulated and non-encapsulated species on in vitro nitric oxideproduction. Veterinary Parasitology. 143, pp. 86 - 90. Elsevier., 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

77 Sandoval N; Siles-Lucas M; Pérez-Arellano JL; Carranza C; Puente S; López-Abán J; Muro A. A new PCR-basedapproach for the specific amplification of DNA from different «Schistosoma» species applicable to human urinesamples. Parasitology. 133, pp. 1 - 7. Cambridge University Press LTD, 2006. ISSN 0031-1820Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

78 Perez-Arellano JL; Muro A.Conducta diagnóstica y terapéutica ante una eosinofilia importada.JANO. 1599, pp. 35- 39. 2006.Tipo de producción: Artículo científico

79 González LM; Villalobos N; Montero E; Morales J; Sanz RA; Muro A; Harrison LJ; Parkhouse RM; GarateT.Differential molecular identification of Taeniid sand Sarcocystis spp. cysts isolated from infected. VeterinaryParasitology. 142, pp. 95 - 101. Elsevier, 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

80 Pardo J; Carranza C; Muro A; Angel-Moreno A; Martín AM; Martín T; Hernández-Cabrera M; Pérez-ArellanoJL.Helminth-related eosinophiliain African immigrants, Gran Canaria.Emerging Infectious Diseases. 12, pp. 1587 -1589. 2006.Tipo de producción: Artículo científico

81 Pérez-Arellano JL; Andrade MA; López-Abán J; Carranza C; Muro A. Helmintos y aparato respiratorio. Archivos deBronconeumologia. 42, pp. 81 - 90. Doyma, 2006. ISSN 0300-2896Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

82 Olmo ED; Plaza A; Muro A; Martinez-Fernandez AR; Nogal-Ruiz JJ; Lopez-Perez JL; Feliciano AS.Synthesis andevaluation of some lipidic aminoalcohols and diamines as immunomodulators.Bioorganic Medical Chemical Letter.16, pp. 6091 - 6095. 2006.

Page 243: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

28

Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

83 Andrade MA; Siles-Lucas M; Lopez-Aban J; Nogal-Ruiz JJ; Perez-Arellano JL; Martinez-Fernandez AR; MuroA.Trichinella: Differing effects of antigens from encapsulated and non-encapsulated species on in vitro nitric oxideproduction.Veterinary Parasitology. 143, pp. 86 - 90. 2006.Tipo de producción: Artículo científico

84 Sandoval N; Siles-Lucas M; Lopez Aban J; Pérez-Arellano JL; Gárate T; Muro A. «Schistosoma mansoni»:A diagnostic approach to detect acute schistosomiasis infection in a murine model by PCR.ExperimentalParasitology. 114, pp. 84 - 88. Elsevier, 2006. ISSN 0014-4894Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

85 Andrade MA; Siles-Lucas M; López-Abán J; Carranza C; Pérez-Arellano JL; Muro A.Antigens from «Ascarissuum» trigger in vitro macrophages NO production. Parasite Immunology. 27, pp. 235 - 242. Blackwell, 2005. ISSN0141-9838Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

86 Ruano AL; Martín T; Pardo J; López-Abán J; Muro A.Avances sobre el estudio de laestrongiloidosis.Enfermedades Emergentes. 7, pp. 24 - 32. Nexus Médica, 2005.Tipo de producción: Artículo científico

87 Rodero M; Chivato T; Muro A; Cuellar C.Enzyme-linked immunosorbent assay and Western blot antibodydetermination in sera from patients diagnosed with different helminthic infections with Anisakis simplex antigenpurified by affinity chromatography.Memorias Instituto Oswaldo Cruz. 100, pp. 293 - 301. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

88 J. Pardo; A. Muro; I. Galindo; M. Cordero; A. Carpio; M. Siles-Lucas.Hidatidosis En La Provincia De Salamanca:¿Debemos Bajar La Guardia?. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 23, pp. 266 - 269. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

89 Andrade MA; Siles-Lucas M; Pérez-Arellano JL; Pou C; Valladares B; Espinoza E; Muro A.Increased ratalveolar macrophage expression of functional iNOS induced by a Dirofilaria immtis immunoglobulin superfamilyprotein.Nitric Oxide. 13, pp. 217 - 225. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

90 Andrade MA; Siles-Lucas M; López-Abán J; Pérez-Arellano JL; Vélez ID; Muro A.Lung migrating digeneanparasites: «in vitro» influence on nitric oxide production from normal rat pulmonary macrophages.ExperimentalParasitology. 109, pp. 171 - 175. Elsevier., 2005. ISSN 0014-4894Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

91 López Abán J; Ramos S; Ramajo V; Oleaga A; Muro A.A sero-epidemiological study of infection by Fasciolahepatica and Schistosoma bovis in cattle and sheep in Western Spain.Research and Review in Parasitology. 64,pp. 41 - 47. 2004.Tipo de producción: Artículo científico

92 Andrade MA; Siles-Lucas M; Espinoza E; Perez Arellano JL; Gottstein B; Muro A.Echinococcus multilocularislaminated-layer components and the E14t 14-3-3 recombinant protein decrease NO production by activated ratmacrophages in vitro.Nitric Oxide. 10, pp. 150 - 155. 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

93 Pérez Arellano JL; Pardo J; Hernandez M; Carranza C; Moreno AA; Muro A.Manejo práctico de unaeosinofilia.Anales de Medicina Interna. 21, pp. 244 - 252. 2004.Tipo de producción: Artículo científico

Page 244: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

29

94 Pardo J; Carranza C; Turrientes MC; Perez Arellano JL; Lopez Velez R; Ramajo V; Muro A..Utility of Schistosomabovis adult worm antigens for diagnosis of human schistosomiasis by enzyme-linked immunosorbent assay andelectroimmunotransfer blot techniques.Clinical Diagnosis of Laboratory Immunology. 11, pp. 1165 - 1170. 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

95 Martínez-Fernández AR; Nogal-Ruiz JJ; López-Abán J; Ramajo V; Oleaga A; Manga-González Y; HillyerGV; Muro A. Vaccination of mice and sheep with Fh12 FABP from «Fasciola hepatica» using the newadjuvant/immunomodulator system ADAD. Veterinary Parasitology. 126, pp. 287 - 298. Elsevier., 2004. ISSN0304-4017Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

96 Rodríguez Díaz JC; Pardo J; Cordero M; Muro A. Ocular dirofilariosis probably caused by Dirofilaria immitis.Medicina Clínica. 121, pp. 238 - 239. 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

97 Espinoza E; Pérez Arellano JL; Vicente B; Muro A. Cytoplasmic signalling pathways in alveolar macrophagesinvolved in the production of nitric oxide after stimulation with excretory/secretory antigens of Toxocara canis.Parasite Immunology. 24, pp. 535 - 544. 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

98 Espinoza E; Pérez Arellano JL; Carranza C; Collía F; Muro A. In vivo inhibition of inducible nitric oxide synthasedecreases lung injury induced by Toxocara canis in experimentally infected rats. Parasite Immunology. 24, pp. 511- 520. 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

99 Espinoza E; Muro A; Sánchez MM; Casanueva P; Pérez Arellano JL. Toxocara canis antigens stimulate theproduction of nitric oxide and prostaglandin E2 by rat alveolar macrophages. Parasite Immunology. 24, pp. 311 -319. 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

100 Pérez-Arellano JL; Espinoza EY; Sánchez MM; Muro A. Evasión mechanisms of parasites. Research and Reviewin Parasitology. 61, pp. 4 - 16. 2001.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

101 Casanueva P; Hillyer GV; Ramajo V; Oleaga A; Espinoza EY; Muro A. Immunoprophylaxis against Fasciolahepatica in rabbits using a recombinant Fh15 fatty-acid binding protein. Journal of Parasitology. 87, pp. 697 - 700.2001.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

102 Ramajo V; Oleaga A; Casanueva P; Hillyer GV; Muro A. Vaccination of sheep against Fasciola hepática withhomologous fatty acid binding proteins. Veterinary Parasitology. 97, pp. 35 - 46. 2001.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

103 Espinoza EY; Pérez-ArellanoJL; Sánchez MM; Muro A. Parasitosis de interés en nuestro medio: Aspectosactuales de la toxocariosis humana. Medicina Integral. 36, pp. 387 - 395. 2000.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

104 Prieto G; Cancrini G; Muro A; GenchiC; Simón F. Seroepidemiology of Dirofilaria immitis and Dirofilaria repens inhumans from three areas of southern Europe. Research and Review in Parasitology. 60, pp. 95 - 98. 2000.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 245: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

30

105 López J; Oleaga A; Ramajo V; Casanueva P; Pérez JL; Hillyer GV; Muro A. Vaccination of mice againstSchistosoma bovis with a recombinant fatty acid binding protein from Fasciola hepatica. Veterinary Parasitology.91, pp. 33 - 42. 2000.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

106 López J; Ramajo V; Pérez JL; Oleaga A; Hillyer GV; Muro A. A fatty acid binding protein from Fasciola hepaticainduced protection in C57/BL mice from challenge infection with Schistosoma bovis. Veterinary Parasitology. 83,pp. 107 - 121. 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

107 Muro A; Genchi C; Cordero M; Simón F. Human dirofilariosis in the European Union. Parasitology Today. 15, pp.386 - 389. 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

108 Muro A; López-Abán J; Casanueva P; Oleaga A; Ramajo V. Vacunas recombinantes para la prevención deparasitosis digestivas: el modelo de fasciolosis. Anales Españoles de Pediatría. 126, pp. 35 - 39. 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

109 Perera L; Pérez-Arellano JL; Cordero M; Simón F; Muro A. Utility of antibodies against a 22 kDa molecule ofDirofilaria immitis in the diagnosis of human pulmonary dirofilariosis. Tropical Medicine and International Health. 3,pp. 151 - 155. 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

110 Vieira C; Muro A; Cordero M; Simón F. A preliminary assesment of the recombinant antigen PLA2 in the diagnosisof human dirofilariosis. Parasite. 2, pp. 193 - 196. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

111 Espinoza E; Muro A; Pérez Losada J; Francés A; Pérez Arellano JL. El óxido nítrico en Medicina (I). Aspectosbásicos. Medicina Integral. 29, pp. 199 - 208. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

112 Pérez Losada J; Muro A; Espinoza E; Hermosa MJ; Pérez Arellano JL. El óxido nítrico en Medicina (II). Aspectosclínicos. Medicina Integral. 29, pp. 323 - 330. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

113 Muro A; Ramajo V; López J; Simón F; Hillyer GV. Fasciola hepatica: Vaccination of rabbits with native andrecombinant antigens related to fatty acid binding proteins. Veterinary Parasitology. 69, pp. 219 - 229. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

114 Simón F; Prieto G; Muro A; Cancrini G; Cordero M; Genchi C. Human humoral immune response to Dirofilariaspecies. Parassitologia. 39, pp. 397 - 400. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

115 Ramajo V; López J; Muro A. Nuevas perspectivas de vacunación contra helmintosis animales, con especialreferencia a la fasciolosis. Albéitar. 6, pp. 20. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

116 Pérez Arellano JL; Pérez Losada J; Rodriguez H; Muro A. Oxido nítrico y macrófagos alveolares. Inflamación yRegulación del Crecimiento Celular. 8, pp. 155 - 168. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 246: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

31

117 Pérez Losada J; Muro A; Sánchez MC; Pérez Arellano JL. Oxido nítrico y metabolismo del hierro. Revista deDiagnóstico Biológico. 46, pp. 239 - 248. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

118 Ramajo V; López J; Serrano A; Oleaga A; Muro A. A long term study on the prevalence of gastrointestinal, hepaticand pulmonary parasitism in adult sheep from Salamanca province, Western Spain. Research and Review inParasitology. 56, pp. 173 - 177. 1996.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

119 Simón F; Cordero M; Muro A; Villar E; Perera L; Espinoza E; Santamaría B. Public health problems due toDirofilaria immitis : Spanish situation. Veterinary Research Communications. 20, pp. 340 - 344. 1996.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

120 Ramajo V; López J; Serrano A; Oleaga A; Muro A. A long term study on the prevalence of gastrointestinal, hepaticand pulmonary parasitism in adult cattle from Salamanca province, Western Spain. Research and Review inParasitology. 55, pp. 231 - 234. 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

121 Santamaria B; Cordero M; Muro A; Simón F. Evaluation of Dirofilaria immitis excretory/secretory products forseroepidemiological studies on human dirofilariosis. Parasite. 2, pp. 269 - 273. 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

122 Santamaria B; Di Sacco B; Muro A; Cordero M; Genchi C; Simón F. Serologic diagnosis of subcutaneousdirofilariosis. Clinical and Experimental Dermatology. 20, pp. 19 - 21. 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

123 Espinoza E; Perera L; Muro A; Cordero M; Simón F. Dirofilaria immitis L3 stage-specific antigen. Research andReviews in Parasitology. 54, pp. 59 - 61. 1994.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

124 Perera L; Muro A; Muñoz Y; Cordero M; Simón F. Dirofilariosis humana: Identificación de un antígeno de 44 kDareconocido por IgM anti-Dirofilaria immitis. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 12, pp. 193 - 196.1994.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

125 Perera L; Muro A; Cordero M; Villar E; Simón F. Evaluation of a 22 kDa Dirofilaria immitis antigen for theimmunodiagnosis of human pulmonary dirofilariosis. Tropical Medicine and Parasitology. 44, pp. 249 - 252. 1994.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

126 Muro A; Simón F; Rodríguez Medina JR; Hillyer GV. Identification of genes which encode Fasciola-specific arc 2antigens. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene. 51, pp. 684 - 689. 1994.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

127 Espinoza E; Cordero M; Muro A; Lorente F; Simón F. Anti-Dirofilaria immitis IgE: Seroepidemiology and seasonalvariation in an exposed human population. Tropical Medicine and Parasitology. 44, pp. 172 - 176. 1993.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

128 Muro A; Cordero M; Simón F. Avances en el conocimiento de la dirofilariosis humana producida por Dirofilariaimmitis en la provincia de Salamanca. Salamanca, Revista de Estudios. 31-32, pp. 315 - 346. 1993.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 247: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

32

129 Muro A; Rodríguez Medina JR; Hillyer GV. Sequence analysis of a Fasciola hepatica glutathione S-transferasecDNA clone. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene. 48, pp. 457 - 463. 1993.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

130 Simón F; Muro A; Conde L. Toxocariosis y larva visceral emigrante en la provincia de Salamanca: Revisión de lasituación actual. Salamanca, Revista de Estudios. 31-32, pp. 295 - 313. 1993.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

131 Cordero M; Muro A; Simón F; Tapia JI; Espinoza E. Are transient pulmonary solitary nodules: a common event inhuman dirofilariosis?. Clinical Investigator. 70, pp. 437 - 440. 1992.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

132 Muro A; Cordero M; Simón F. Differential recognition of Dirofilaria immitis antigens by human Ig G and Ig Mpositive sera. Preliminary data based on EITB analysis. Tropical Medicine and Parasitology. 43, pp. 130 - 131.1992.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

133 Cordero M; Muñoz MR; Muro A; Simón F; Perera ML. Small calcified nodule: an undescribed radiologicmanifestation of human pulmonary dirofilariosis. Journal of Infectious Diseases. 165, pp. 398 - 399. 1992.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

134 Simón F; Muro A; Cordero M; Martín J. A seroepidemiological survey of human dirofilariosis in Western Spain.Tropical Medicine and Parasitology. 42, pp. 106 - 108. 1991.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

135 Cordero M; Muro A; Simón F. Pulmonary dirofilariasis. Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery. 101, pp.1110. 1991.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

136 Muro A; Cordero M; Ramos A. Seasonal changes in the levels anti-Dirofilaria immitis antibodies in an exposedhuman population. Tropical Medicine and Parasitolology. 42, pp. 371 - 374. 1991.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

137 Muro A; Cordero M; Martín J; Simón F. Seroepidemiological studies on human pulmonary dirofilariasis in Spain.Annals of Tropical Medicine and Parasitology. 84, pp. 209 - 213. 1990.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

138 Cordero M; Muñoz MR; Muro A; Simón F. Transient solitary pulmonary nodule caused by Dirofilaria immitis.European Respiratory Journal. 3, pp. 1070 - 1071. 1990.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

139 Minguez F; Gómez-Lus ML; Muro A; Cabronero MJ; Gomis M; Prieto J. Comparative study of the postantibioticeffect of cefotaxime, amoxicillin, ofloxacin and pefloxacin. Reviews of Infectious Diseases. 11, pp. 955 - 957.1989.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

140 Conde L; Muro A; Simón F. Epidemiological studies on toxocariasis and visceral larva migrans in a zone ofWestern Spain. Annals of Tropical Medicine and Parasitology. 83, pp. 615 - 620. 1989.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 248: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

33

141 Muro A; Cordero M; Martín J; Simón F. Serología de la dirofilariasis humana. Enfermedades Infecciosas yMicrobiología Clínica. 7, pp. 542 - 543. 1989.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

142 Gil de Bernabe FJG; Zato MA; Muro A; Prieto J; López C; Fernández PC. Estudio in vitro y experimental de laeficacia de ofloxacina en infecciones oculares. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología. 1, pp. 73 - 80.1988.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

143 Muro A. Fasciola and Fasciolosis. Laboratory models for foodborne infections. pp. 717 - 734. CRC Press, 2017.Tipo de producción: Capítulo de libroAutor de correspondencia: Si

144 Pedro Fernández Soto; Antonio Muro Álvarez. Diagnóstico avanzado de las helmintiasis humanas.Esquistosomiasis. Diagnósticos de las enfermedades desatendidas: Moléculas y trópico. pp. 195 - 208. GrupoEditorial Sial Pigmalión, 2015. ISBN 978-84-16447-26-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

145 Antonio Muro Álvarez. Vacunas y países en vias de desarrollo. Vacunas y Salud Pública. pp. 93 - 111. GSK,2015.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

146 Luís Pérez del Villar Moro; Antonio Muro Álvarez. Schistosoma and Schistosomiasis. Molecular detection ofhuman parasitic pathogens. pp. 441 - 465. CRC Press, 2013. ISBN 978-1-4398-1242-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

147 Muro A; Fernández Soto P; Velasco V.Detección de Schistosoma spp.en muestras de orina mediantePCR.Manual de métodos moleculares para estudios microbiológicos. Cap 27, pp. 102 - 103. Ed. Luis A Merino &Gustavo Giusiano, Buenos Aires., 2011.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

148 Pérez-Arellano JL; Carranza C; Vicente B; Muro A. Amebosis, giardiosis y trichomonosis. Medicine. 10 - 54, pp.3609 - 3620. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

149 Pérez-Arellano JL; Bolaños M; Fernández-Soto P; Muro A. Artrópodos y enfermedades. Medicine. 10 - 55, pp.3747 - 3756. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

150 Hernández M; Medina L; Muro A; Pérez-Arellano JL. Caso clínico: Varón inmigrante de 15 años con convulsionesy síndrome nefrítico. Medicine. 10 - 54, pp. 3705e1 - 3705e3. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

151 Pardo J; Martín S; Pérez-Arellano JL; Muro A. Caso clínico: refugiado de Sierra Leona con eosinofilia. Medicine.10 - 55, pp. 3795e1 - 3795e3. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

Page 249: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

34

152 Pérez-Arellano JL; Martín AM; Gutiérrez M; Muro A. Criterio de sospecha clínica y diagnóstico de protozoosis.Medicine. 10 - 54, pp. 3696 - 3699. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

153 Pardo J; Belhassen M; Pérez-Arellano JL; Muro A. Criterios de sospecha clínica y diagnóstico de helmintosis.Medicine. 10 - 54, pp. 3700 - 3703. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

154 López-Abán J; Varela RE; Pérez-Arellano JL; Muro A. Estudios coproparasitarios. Videos de procedimientos.Medicine. 10 - 55, pp. http://www.medicineonline.es/videosdeprocedimiento. Elsevier Doyma, 2010. ISSN0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

155 Muro A; Dib J; Yepes E; Pérez-Arellano JL. Geohelmintosis y nematodosis tisulares. Medicine. 10 - 55, pp. 3739 -3746. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

156 Muro A; Andrade MA; Shariati F; Pérez-Arellano JL. Infecciones por cestodos. Medicine. 10 - 55, pp. 3707 - 3716.Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

157 Muro A; Pérez del Villar L; Vicente B; Pérez-Arellano JL. Infecciones por otros protozoos: criptosporidiosis,isosporosis, ciclosporosis, microsporidiosis y toxoplasmosis. Medicine. 10 - 54, pp. 3654 - 3663. Elsevier Doyma,2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

158 Pérez-Arellano JL; Carranza C; Cordero M; Muro A. Infecciones por protozoos hemoflagelados I: leishmaniosis.Medicine. 10 - 54, pp. 3621 - 3631. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

159 Muro A; López-Abán J; Ternavasio HG; Pérez-Arellano JL. Infecciones por protozoos hemoflagelados II:Enfermedad de Chagas. Tripanosomosis africana. Medicine. 10 - 54, pp. 3632 - 3641. Elsevier Doyma, 2010.ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

160 Muro A; Pérez del Villar L; Velasco V; Pérez-Arellano JL. Infecciones por trematodos. Medicine. 10 - 55, pp. 3717 -3728. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

161 Pérez-Arellano JL; Bengoa M; Gómez M; Muro A. Lesiones cardiacas y pulmonares importadas. Medicine. 10 - 55,pp. 3771 - 3775. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

Page 250: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

35

162 Pérez-Arellano JL; Borrego L; Peñate Y; Muro A. Lesiones dermatológicas importadas. Medicine. 10 - 55, pp. 3767- 3770. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

163 Ángel-Moreno A; Hernández M; Muro A; Pérez-Arellano JL. Lesiones digestivas y/o esplenomegalia importadas.Medicine. 10 - 55, pp. 3776 - 3779. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

164 Aladro Y; Ángel-Moreno A; Muro A; Pérez-Arellano JL. Lesiones importadas del sistema nervioso. Medicine. 10 -55, pp. 3780 - 3784. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

165 Pérez-Arellano JL; Carranza C; Rojas JV; Muro A. Malaria. Medicine. 10 - 54, pp. 3642 - 3653. Elsevier Doyma,2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

166 Santana AJ; Cabrera JC; Muro A; Pérez-Arellano JL. Manejo general y extrahospitalario del paciente conparasitosis. Medicine. 10 - 55, pp. 3757 - 3766. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

167 Pérez-Arellano JL; Carranza C; Vieira C; Muro A. Nematodosis I: filariosis. Medicine. 10 - 55, pp. 3729 - 3738.Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

168 Pisos E; Espinosa E; Muro A; Pérez-Arellano JL. Profilaxis de las infecciones en viajeros internacionales.Medicine. 10 - 54, pp. 3673 - 3678. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

169 Hernández M; Ternavasio HG; Muro A; Pérez-Arellano JL. Protocolo de actuación clínica en la fiebre importada.Medicine. 10 - 54, pp. 3685 - 3689. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

170 Pardo J; Galindo JL; Pérez-Arellano JL; Muro A. Protocolo de evaluación clínica en las alteraciones hematológicasimportadas. Medicine. 10 - 54, pp. 3690 - 3695. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

171 Losa JE; Pisos E; Muro A; Pérez-Arellano JL. Protocolo de evaluación clínica y tratamiento de la diarreaimportada. Medicine. 10 - 54, pp. 3679 - 3684. Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

Page 251: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

36

172 Carranza C; Mateos F; Muro A; Pérez-Arellano JL. Tratamiento antiparasitario. Medicine. 10 - 54, pp. 3664 - 3672.Elsevier Doyma, 2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

173 Carranza C; Santana F; Muro A; Pérez-Arellano JL. Técnicas de diagnóstico de malaria. Vídeos deprocedimientos. Medicine. 10 - 54, pp. http://www.medicineonline.es/videosdeprocedimiento. Elsevier Doyma,2010. ISSN 0304-5412Depósito legal: B-6763-1975Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

174 Abreu N; Carmelo E; Del Castillo A; Fernández P; Foronda P; López A; Martínez E; Muro A; Piñero JE; Shariati F;Valladares B; Vicente B. El laboratorio y las enfermedades tropicales: Turismo e inmigración. Análisis Cínicos II.Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéticos. 7, pp. 241 - 284. 2008.Tipo de producción: Capítulo de libro

175 Muro A; Martínez-Ubeira F; Rodríguez E.Otras trematodosis de origen zoonótico: Triquinosis, Toxocariosis,Angiostrongylosis, Esofagostomosis, Larva migrans cutánea, Anisakiosis, Gnathostomosis .Tratado SEIMCEnfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (. pp. 1145 - 1153. Panamericana, 2006. ISBN 84-486-0236-6Tipo de producción: Capítulo de libro

176 Pérez Arellano JL; Muro A; Hernández M; Martín AM. Amebosis. Medicine. 8, pp. 17 - 29. 2002.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Revista

177 Muro A; Cordero M. Clinical aspects and diagnosis of human pulmonary dirofilarosis. Heartworm infection inhumans and animals. pp. 191 - 202. Ediciones Universidad de Salamanca, 2001.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

178 Martínez AR; Muro A; Simón F. Diagnóstico de las parasitosis. Parasitología Veterinaria. pp. 158 - 177. McGraw-Hill -Interamericana de España, 1999. ISBN 84-486-0236-6Depósito legal: M-9024-2000Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

179 Ramajo V; Muro A. Parasitosis del aparato digestivo de los rumiantes: Cestodosis digestiva. ParasitologíaVeterinaria. pp. 229 - 234. Mc Graw-Hill -Interamericana de España, 1999. ISBN 84-486-0236-6Depósito legal: M-9024-2000Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

180 Muro A; Ramajo V. Parasitosis del aparato digestivo de los rumiantes: Paranfistomosis. Parasitología Veterinaria.pp. 225 - 228. Mc Graw-Hill -Interamericana de España, 1999. ISBN 84-486-0236-6Depósito legal: M-9024-2000Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

181 Ramajo V; Muro A. Parasitosis del sistema nervioso de los rumiantes: Cenurosis. Parasitología Veterinaria. pp.369 - 373. Mc Graw-Hill -Interamericana de España, 1999. ISBN 84-486-0236-6Depósito legal: M-9024-2000Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

182 Ramajo V; Muro A. Parasitosis hemáticas de los rumiantes: Esquistosomosis. Parasitología Veterinaria. pp. 310 -318. Mc Graw-Hill -Interamericana de España, 1999. ISBN 84-486-0236-6Depósito legal: M-9024-2000Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Page 252: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

37

183 Cordero M; Simón F; Muro A. Estudios epidemiológicos y clínicos sobre dirofilariosis humana. Avances enCiencias Biomédicas. pp. 71 - 74. Ediciones Universidad de Salamanca, 1994.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

184 Zato MA; Muro A; Gil de Bernabe JB; Prieto J. In vitro and experimental study on the efficiency of ofloxacin inocular infections. Ophthalmology Today. pp. 455 - 464. Elsevier Science Publisher, 1988.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

185 Muro A,; Pérez-Blanco JS,; Cruz-Benito J,; García-Sánchez F.EducaFarma 4.0 White papers sobre innovaciónaplicada en el área de las ciencias bio-sanitarias. pp. 1 - 158. 2016.Tipo de producción: Libro o monografía científica

186 Antonio Muro Álvarez; José Samuel Pérez Blanco; Juan Cruz Benito; Felicidad García Sánchez. EducaFArma3.0. White papers sobre innovación aplicada en el área de las Ciencias Bio-Sanitarias. pp. 1 - 151. 2015. ISBN978-84-606-8173-1Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

187 José Samuel Pérez Blanco; Antonio Muro Álvarez; Juan Cruz Benito. EducaFarma 2.0. pp. 1 - 65. Salamanca,Castilla y León(España): 2014. ISBN 978-84-617-0745-4Depósito legal: S 282 2014Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

188 Antonio Muro Álvarez. Vacunas y enfermedades olvidadas. Un reto científico y ético. Discurso Academia deFarmacia de Castilla y León. pp. 1 - 61. Gráficas Imtro, SL. Madrid, 2014. ISBN 978-84-616-9893-6Depósito legal: S-202-2014Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

189 Muro A; Pérez-Arellano JL. Manual de Enfermedades Importadas. pp. 1 - 532. Elsevier, 2012. ISBN978-84-458-0206-9Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

190 Muro A. Etiopatogenia y diagnóstico en enfermedades tropicales. pp. 1 - 101. Tesitext, Salamanca, 2001.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

191 Arévalo A; Muro A; Alonso JR. Sistemas de integración y defensa de los seres vivos. pp. 1 - 332. Tesitext,Salamanca, 2000. ISBN 84-89609-39-1Depósito legal: S-656-2000Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

192 Pérez Arellano JL; Canut A; Cordero M; Losa JE; Mateos F; Muro A. Guía de autoformación de enfermedadesinfecciosas. pp. 1 - 1293. Panamericana, 1996. ISBN 84-7903-200-6Depósito legal: M-1954-1996Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

193 Antonio Muro; Belén Vicente; Pedro Fernádez- Soto. VII Congreso SEMTSI. Enfermedades Emergentes. 12 - 1,pp. 4 - 86. Nexus Médica, 2010. ISSN 1575-4723Tipo de producción: Monografía Tipo de soporte: Revista

Page 253: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

38

194 Muro A; Del Olmo E. Actualidad terapeútica en enfermedades tropicales.Enfermedades Emergentes. pp. 1 - 78.Nexus Medica, 2005.Tipo de producción: Monografía Tipo de soporte: Revista

195 Espinoza E; Carranza C; Muro A; Mateos F; Pérez-Arellano JL. Sujetos de la investigación básica. Cultivoscelulares. Sesiones neumológicas de los Hospitales Universitarios de la Comunidad Autónoma de Madrid. pp. 161- 171. 1998.Tipo de producción: Monografía

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: ¿Diagnóstico, LAMP y helmintos?Nombre del congreso: VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y SaludInternacionalCiudad de celebración: Murcia, EspañaFecha de celebración: 06/11/2013Fecha de finalización: 08/11/2013Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONALPedro Fernández; Javier Gandasegui; Prosper Obolo; Julio López; Belén Vicente; Miguel Cordero; AntonioMuro.

2 Título del trabajo: ¿Vacunas, genomas y helmintos?Nombre del congreso: VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y SaludInternacionalCiudad de celebración: Murcia, EspañaFecha de celebración: 06/11/2013Fecha de finalización: 08/11/2013Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONALAntonio Muro; José Vicente Rojas Caraballo; Julio López; Luis Pérez del Villar Moro; Belén Vicente; PedroFernández; Manuel Alfonso Patarroyo Gutiérrez.

3 Título del trabajo: Puntos clave para el desarrollo de vacunas frente a trematodosNombre del congreso: XII Congreso Ibérico de ParasitologíaÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Zaragoza,Fecha de celebración: 07/2011Entidad organizadora: Sociedad Española de Parasitología(p.o. de firma) Muro A.

4 Título del trabajo: Nuevas dianas para el desarrollo de vacunasNombre del congreso: VI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud InternacionalÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Segovia,Fecha de celebración: 03/2008Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL(p.o. de firma) Muro A.

5 Título del trabajo: Helmintos, pulmón y óxido nítricoNombre del congreso: XVIII Congreso Latinoamericano de ParasitologíaÁmbito geográfico: InternacionalCiudad de celebración: Isla Margarita, Venezuela

Page 254: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

39

Fecha de celebración: 2007(p.o. de firma) Muro A.

6 Título del trabajo: Nuevas alternativas en la vacunación contra las trematodosis: El sistema ADADNombre del congreso: CIP 10 Congreso Ibérico de ParasitologíaÁmbito geográfico: InternacionalCiudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 2007Entidad organizadora: Sociedad Española de Parasitología(p.o. de firma) Muro A.

7 Título del trabajo: Realidad/mito de la inmunoprofilaxis parasitariaNombre del congreso: CIP 10 Congreso Ibérico de ParasitologíaÁmbito geográfico: InternacionalCiudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 2007Entidad organizadora: Sociedad Española de Parasitología(p.o. de firma) Muro A.

8 Título del trabajo: Vacunas anti-Fasciola hepaticaNombre del congreso: XVIII Congreso Latinoamericano de ParasitologíaÁmbito geográfico: InternacionalCiudad de celebración: Isla Margarita, VenezuelaFecha de celebración: 2007(p.o. de firma) Muro A.

9 Título del trabajo: AIDS and parasitic infectionsNombre del congreso: IX European Multicolloquium of ParasitologyÁmbito geográfico: InternacionalCiudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2004Ciudad entidad organizadora: España(p.o. de firma): Muro A. (España): 2004.

10 Título del trabajo: Avance en el diagnóstico de las infecciones emergentes y reemergentesNombre del congreso: XVII Congreso Nacional de Técnicos de LaboratorioÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Murcia, EspañaFecha de celebración: 2004(p.o. de firma) Muro A.

11 Título del trabajo: Biología molecular, inmunología, resistencias, terapéutica, cultivos de laboratorio yreservorios animalesNombre del congreso: IV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud InternacionalÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2004Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL(p.o. de firma) Muro A.

Page 255: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

40

12 Título del trabajo: Métodos diagnósticos en enfermedades parasitarias importadasNombre del congreso: XVII Congreso Nacional de Técnicos de LaboratorioÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2004(p.o. de firma) Muro A.

13 Título del trabajo: ZoonosisNombre del congreso: VII Congreso Nacional de Sanidad Ambiental Ciudad SalamancaÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Salamanca,Fecha de celebración: 2003Ciudad entidad organizadora: España(p.o. de firma): Muro A. (España): 2003.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Gestión de I+D+i

1 Nombre de la actividad: VIII Reunion de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional(SEMTSI): Migración y saludFunciones desempeñadas: Comité CientíficoCiudad entidad realización: Aguadulce, EspañaEntidad de realización: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONALFecha de inicio: 2012

2 Nombre de la actividad: 7th European Congress on Tropical Medicine & International HealthFunciones desempeñadas: Comité OrganizadorCiudad entidad realización: Salamanca, EspañaEntidad de realización: European Association on Tropical Medicine & International HealthFecha de inicio: 2011

3 Nombre de la actividad: VII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud InternacionalFunciones desempeñadas: Presidente del Comité OrganizadorCiudad entidad realización: Salamanca, EspañaEntidad de realización: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONALFecha de inicio: 2010

4 Nombre de la actividad: VI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud InternacionalFunciones desempeñadas: Comité OrganizadorCiudad entidad realización: Segovia, EspañaEntidad de realización: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONALFecha de inicio: 2008

5 Nombre de la actividad: V Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud InternacionalFunciones desempeñadas: Comité CientíficoCiudad entidad realización: Tenerife, EspañaEntidad de realización: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONALFecha de inicio: 2006

Page 256: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

41

6 Nombre de la actividad: VII Congreso Nacional de Sanidad AmbientalFunciones desempeñadas: Comité CientíficoCiudad entidad realización: Salamanca, EspañaEntidad de realización: Asociación Nacional de Sanidad AmbientalFecha de inicio: 2003

7 Nombre de la actividad: IV Congreso Nacional de Sanidad PenitenciariaFunciones desempeñadas: Comité CientíficoCiudad entidad realización: EspañaEntidad de realización: Asociación Nacional de Sanidad PenitenciariaFecha de inicio: 2002

8 Nombre de la actividad: III Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud InternacionalTipología de la gestión: Comité CientíficoFunciones desempeñadas: Comité CientíficoCiudad entidad realización: Cuenca,Entidad de realización: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONALFecha de inicio: 2002

9 Nombre de la actividad: II Reunión de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud InternacionalTipología de la gestión: Jornadas CientíficasFunciones desempeñadas: Presidente Comité organizadorCiudad entidad realización: Salamanca, EspañaEntidad de realización: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONALFecha de inicio: 2001

Evaluación y revisión de proyectos y artículos de I+D+i

1 Nombre de la actividad: Plan NacionalFunciones desempeñadas: EvaluadorEntidad de realización: Ministerio de Educación,Política Social y Deporte

Tipo de entidad: Agencia Estatal

2 Nombre de la actividad: Programa marcoFunciones desempeñadas: EvaluadorEntidad de realización: Comisión Europea Tipo de entidad: Comision externa

3 Nombre de la actividad: ProyectosFunciones desempeñadas: EvaluadorEntidad de realización: COLCIENCIAS

4 Nombre de la actividad: Proyectos FISFunciones desempeñadas: EvaluadorEntidad de realización: Instituto de Salud Carlos III Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

5 Funciones desempeñadas: EvaluadorModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas

Page 257: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

42

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Welcome Trust SangerInstitute

Tipo de entidad: Centros de Innovación yTecnología

Ciudad entidad realización: Cambridge, Reino UnidoFecha de inicio-fin: 2010 - 2011 Duración: 1 añoObjetivos de la estancia: Sabatico

2 Entidad de realización: Universidad de Puerto Rico Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: School of MedicineCiudad entidad realización: San Juan, Puerto RicoFecha de inicio-fin: 1994 - 1994 Duración: 28 díasNombre del programa: OMS (HQ/93/154297) titulado “Immunoprophylaxis against Fasciola hepatica inrabbits using purified and recombinant antigens”.Objetivos de la estancia: Posdoctoral

3 Entidad de realización: Universidad de Puerto Rico Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: School of MedicineCiudad entidad realización: San Juan, Puerto RicoFecha de inicio-fin: 1991 - 1993 Duración: 1 añoNombre del programa: Inmunología de fasciolosisObjetivos de la estancia: Posdoctoral

4 Entidad de realización: Duke University Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Duke, Estados Unidos de AméricaFecha de inicio-fin: 1992 - 1992 Duración: 5 mesesNombre del programa: Síntesis de péptidos y proteínas recombinantes de epítopos B y TObjetivos de la estancia: Posdoctoral

5 Entidad de realización: Universidad de Puerto Rico Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: School of MedicineCiudad entidad realización: San Juan, Puerto RicoFecha de inicio: 1996 Duración: 28 díasNombre del programa: Proyecto DGICYT (PB93/0615) titulado “Purificación y caracterización de péptidosrecombinantes T y B de Fasciola hepatica”.Objetivos de la estancia: Posdoctoral

Sociedades científicas y asociaciones profesionales

1 Nombre de la sociedad: Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA)Categoría profesional: VocalFecha de inicio-fin: 2010 - 2013

Page 258: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

43

2 Nombre de la sociedad: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI)Categoría profesional: PresidenteFecha de inicio-fin: 2008 - 2012

Redes de cooperación

Nombre de la red: Red de Investigación de Enfermedades Tropicales (RICET)Fecha de inicio: 2003

Premios, menciones y distinciones

1 Descripción: Premio a la Mejor Comunicación por: “Modificaciones de las citocinas relacionadas coneosinofilia (IL-16, Eotaxina 1, IL-13 y RANTES) en tres tipos de helmintosis”Fecha de concesión: 2006

2 Descripción: Premio a la Mejor Comunicación por: “Cryptic parasite infection in recent West africanimmigrants with elevated eosinophil percentage but without eosinophilia”Entidad concesionaria: XXVII World Congress of Internal MedicineFecha de concesión: 2004

3 Descripción: Premio al Mejor libro del año: “Guía de autoformación en enfermedades infecciosas”Entidad concesionaria: Revista “El Médico”Ciudad entidad concesionaria: EspañaFecha de concesión: 1998

Períodos de actividad investigadora

1 Nº de tramos reconocidos: 4Entidad acreditante: Ministerio de Educación,Política Social y Deporte

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad acreditante: Castilla y León, EspañaFecha de obtención: 2012

2 Nº de tramos reconocidos: 3Entidad acreditante: Ministerio de Educación,Política Social y Deporte

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad acreditante: Castilla y León, EspañaFecha de obtención: 2006

3 Nº de tramos reconocidos: 2Entidad acreditante: Ministerio de Educación,Política Social y Deporte

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad acreditante: Castilla y León, EspañaFecha de obtención: 2000

4 Nº de tramos reconocidos: 1Entidad acreditante: Ministerio de Educación,Política Social y Deporte

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Page 259: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

af4c65c96e08f49e558ac8d73d3a6fe0

44

Ciudad entidad acreditante: Castilla y León, EspañaFecha de obtención: 1994

Page 260: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

1 of 4 / Short CV

Short CV Before proceeding, please read carefully the instructions at the end of the document.

Part A. Personal Information

Surname(s) PEREZ SERRANO Forename JORGE Social Security, Passport, ID number

Sex Age

Researcher codes

WoS Researcher ID (*) K-7668-2014 SCOPUS Author ID(*) Open Researcher and Contributor ID (ORCID) 0000-0002-4870-8978

(*) At least one of these is mandatory

A.1. Current position Post/ Professional Category CATEDRATICO DE UNIVERSIDAD

UNESCO Code 240112,320712 Key Words PARASITOLOGÍA, TERAPIA ANTIPARASITARIA Name of the University/Institution

UNIVERSIDAD DE ALCALA

Department/Centre BIOMEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA

Full Address CAMPUS UNIVERSITARIO. A-2. KM.33. 28805. ALCALA DE HRES.

Email Address [email protected] Phone Number 918854728

Start date A.2. Education (title, institution, date)

Year University Degree Title

1990 UAH First degree Lic. En CC Biologicas Masters (if appropriate)

1994 PhD Doctor en Biología

A.3. Indicators of Quality in Scientific Production (See the instructions) Número de sexenios: 3. Fecha del último concedido: 09/06/2014 Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 1 Número de tesis de Máster dirigidas en los últimos 10 años: 3 Número de Trabajos Fin de Grado dirigidos en los últimos 10 años: 4 Citas totales: 568 de los que son 505 sin citas propias Promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual): 12 Publicaciones totales en primer cuartil (Q1): 14 índice h: 11 Número de Patentes en los últimos 10 años: 3 Part B. Free Summary of CV (Max. of 3.500 characters, including spaces)

Doctor en Biología por la Universidad de Alcalá en el año 1994. Acreditado a Catedrático de Universidad (Evaluación positiva Aneca), desde 01/04/2016. Estancias post-doctorales en la Universidad de Buenos Aires (Fac. de Bioquímica – Laboratorio de Canales Iónicos) con el Dr. Reisin. Estancia Post-doctoral en el CLB de

DATE 11/10/2018

Page 261: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

2 of 4 / Short CV

Short CV Before proceeding, please read carefully the instructions at the end of the document.

Amsterdam bajo la supervisión del prof. Joost Ruitengberg. Poseedor de 3 sexenios de investigación consecutivos y 4 quinquenios docentes. El curriculum investigador se ha desarrollado en tres periodos claramente marcados. El primero y que abarco desde 1992 a 1999 se centró en la búsqueda de nuevos compuestos eficaces frente al cestodo Echinococcus granulosus, dando lugar a 8 publicaciones internacionales. En los siguientes 4 años se focalizó en la investigación del papel de las proteínas de choque termino o HSPs del nematodo Trichinella sp. dando esto lugar a 12 publicaciones internacionales. Casi al mismo tiempo se empezó una nueva línea investigadora a cerca del tratamiento de protozoos parásitos, Trypanosoma cruzi (agente causal de la enfermedad de chagas), Acanthamoeba sp. y Entamoeba,sp. estas últimas amebas parásitas humanas. De esta última línea hemos publicado 9 publicaciones internacionales, de las cuales y solo en estos 3 ultimos años han sido 7. Todas ellas referenciadas en el JCR. Todo esto, junto a varias colaboraciones con otros grupos de investigación dan lugar a 49 publicaciones internacionales y una nacional. Soy autor de 3 ponencias invitadas y coautor de 69 comuniciaciones a congresos, 4 capítulos de libro y he obtenido 5 premios de investigación, que son: el “Premio internacional para el fomento de la Investigación Parasitológica en hidatidosis equinococosis M. Cordero del Campillo” (1993), el premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Alcalá (1995), y más recientemente (2014), el Premio “Francisco Diaz” de la Facultad de Medicina como reconocimiento al apoyo de la Investigación aportado por el CAI Medicina Biología, del que era Director. En el año 2017 hemos obtenido el Premio de la I Convocatoria del Premio de la Universidad de Alcalá a la mejor patente Nacional (P201500669), titulada “Nanopartículas metálicas estabilizadas con dendrones carbosilano y sus usos” (diciembre 2016), así como el Primer Premio del 9º Concurso de Ideas para la Creación de Empresas de Base Tecnológica de la UAH al Proyecto COUNTERFOG (diciembre 2016). Soy investigador del grupo ECOMYP (Ecología Microbiana y Parasitaria) y responsable del grupo AWSHEL-IAS (Animal Welfare: Science, Humanities, Ethics and Law, specialized in interdisciplinary animal studies). He firmado 41 Contratos art. 83, de los cuales, en 38, soy Investigador Principal. Así mismo, soy en Investigador principal en 10 proyectos de investigación, 1 de ellos Europeos (“COUNTERFOG”), e Investigador colaborador en 20 proyectos, uno de los cuales, también es Europeo (MESMERISE). Durante 12 años he sido Director del CAI Medicina Biología de la Universidad de Alcalá, y desde el año 2014 se ha conseguido que una de estas unidades forme parte de la ICTS –NANBIOSIS, lo que da medida de su excelencia. Miembro del Consejo Rector del CIBER BBN en representación de la Universidad de Alcalá durante 6 años. Desde su constitución, soy miembro del Comité de Ética de la Investigación, así como del Organo Habilitado para la evaluación de proyectos con animales de la Universidad de Alcalá, del que soy Vicepresidente. Ha sido director de 2 tesis doctorales, 4 tesis de grado y 3 tesis de Master. En la actualidad dirijo dos tesis doctorales. Tengo presentadas y admitidas dos patentes de ámbito nacional y una de ellas con la extensión PCT, así mismo, desde Abril de 2018 soy Vicerrector de Estudios de Grado y Estudiantes de la UAH. Pertenezco a varias sociedades científicas tales como la Sociedad Española de Parasitología, la European Federation of Parasitologist, la World Federation of Parasitologist y la Sociedad Española para las Ciencias de Laboratorio (SECAL). Part C. Relevant accomplishments C.1. Publications

Page 262: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

3 of 4 / Short CV

Short CV Before proceeding, please read carefully the instructions at the end of the document.

“IN VITRO ANTI-ACANTHAMOEBA SYNERGISTIC EFFECT OF CHLORHEXIDINE

AND CATIONIC CARBOSILANE DENDRIMERS AGAINST BOTH TROPHOZOITES AND CYST FORMS”. HEREDERO BERMEJO, I.; SANCHEZ-NIEVES FERNANDEZ, J.; SOLIVERI DE CARRANZA, J.; GOMEZ RAMIREZ, R.; MATA DE LA MATA, F.J. DE LA; COPA PATIÑO, J.L.; PEREZ SERRANO, J.. International Journal of Pharmaceutics. 509: 1- 7. Doi: 10.1016/j.ijpharm.2016.04.075. (25/07/2016.). Q1, IF: 3.649.

A SURVEY FOR GREGARINES (PROTOZOA: APICOMPLEXA) IN ARTHROPODS IN SPAIN. CRIADO FORNELIO, A.; VERDU EXPOSITO, C.; MARTIN PEREZ, T.; HEREDERO BERMEJO, I.; PEREZ SERRANO, J.; GUARDIA VALLE, L.; PANISELLO PANISELLO, M. Parasitology Research 116(1): 99-110. Doi: 10.1007/s00436-016-5266-0. 2017. Q2, IF: 2.329.

“ANTIBACTERIAL AND ANTIFUNGAL PROPERTIES OF DENDRONIZED SILVER AND GOLD NANOPARTICLES WITH CATIONIC CARBOSILANE DENDRONS”. PEÑA GONZALEZ, CE.; PEDZIWIATR-WERBICKA, E.; MARTIN-PEREZ, T.; SZEWCZYK, EM.; COPA PATIÑO, JL.; SOLIVERI, J.; PEREZ-SERRANO, J.; GOMEZ, R.; BRYSZEWSKA, M.; SANCHEZ-NIEVES, J. DE LA MATA, FJ. International Journal of Pharmaceutics 528 (1-2): 55-61. AGOSTO 2017. DOI: 10.1016/j.ijpharm.2017.05.067 Q1, IF: 3.649

“LABORATORY ANALYSIS OF SOIL RESPIRATION USING OXYGEN SENSITIVE MICROPLATES”. CRIADO FORNELIO-A.; VERDU-EXPOSITO, C.; MARTIN-PEREZ, T.; MORACHO-VILRRIALES, C.; HEREDERO-BERMEJO, I.; COPA PATIÑO, JL.; SOLIVERI, J.; PEREZ-SERRANO, J. Geoderma 305: 12-20. NOV 2017. DOI: 10.1016/j.geoderma.2017.05.034. Q1, IF: 4.036.

“ISOLATION AND MOLECULAR CHARACTERIZATION OF ACANTHAMOEBA FROM PATIENTS WITH KERATITIS IN SPAIN”. MARTIN PEREZ, T.; CRIADO-FORNELIO, A.; MARTINEZ, J.; BLANCO, MA; FUENTES, I.; PEREZ-SERRANO, J. European Journal of Protistology. 61: 244-252. JULIO 2017. DOI: 10.1016/j.ejop.2017.06.009. Q2 IF:2.58.

“DEVELOPMENT AND OPTIMIZATION OF NEW CULTURE MEDIA FOR ACANTHAMOEBA SPP. (PROTOZOA: AMOEBOZOA)”. MARTIN PÉREZ, T.; CRIADO FORNELIO, A.; AVILA BLANCO, M.; PEREZ SERRANO, J.; European Journal of Protistology. 64: 91-102. 2018 DOI: https://doi.org/10.1016/j.ejop.2018.04.002 “AMMONIUM AND GUANIDINE CARBOSILANE DENDRIMERS AND DRENDRONS AS MICROBICIDES”. HEREDERO BERMEJO, I.; HERNÁNDEZ ROS, JM; SANCHEZ GARCÍA, L.; MAREK, M.; VERDÚ EXPOSITO, C.; SOLIVER, J.; DE LA MATA, J.; COPA PATIÑO, JL.; PEREZ-SERRANO, J.; SANCHEZ-NIEVES FERNÁNDEZ, J.; GÓMEZ RAMIREZ, R. European Polymer Journal. 101: 159-168. DOI: 10.1016/j.eurpolymj.2018.02.025. C.2. Research Projects and Grants “CARACTERIZACIÓN MORFO-BIOLÓGICA, PATOGENICIDAD Y SU RESPUESTA A

TRATAMIENTOS IN VITRO CON NANOPARTICULAS DENDRONIZADAS DE AISLAMIENTOS DE ACANTHAMOEBA SPP. PROCEDENTES DE AMBIENTES ANTROPOGÉNICOS Y CLÍNICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRIDANTROPOGÉNICOS Y CLÍNICOS”. Programa Propio UAH-CAM 2016. CCG2016/BIO-023. Tipo de participación: Investigador principal. Cuantía de la subvención: 3.000€.

“MULTI-ENERGY HIGH RESOLUTION MODULAR SCAN SYSTEM FOR INTERNAL AND EXTERNAL CONCEALED COMMODITIES (MESMERISE)”. COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES JOINT RESEARCH CENTRE. H2020-BES-2015_MESMERISE-700399. 2016. Tipo de participación: Investigador colaborador. Cuantía de la subvención: 4.999.792,50€

“DISEÑO DE SISTEMAS DENDRÍTICOS AVANZADOS PARA SU USO EN BIOMEDICINA, OBTENIDOS A TRAVÉS DE PROCESOS DE DENDRONIZACIÓN”. MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD. CTQ2014-54004-P. 2015.Tipo de participación: Investigador colaborador. Cuantía de la subvencion: 100.000€.

Titulo: “DEVICE FOR LARGE SCALE FOG DECONTIAMINATION –COUNTERFOG”- COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES JOINT RESEARCH CENTRE.

Page 263: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

4 of 4 / Short CV

Short CV Before proceeding, please read carefully the instructions at the end of the document.

COUNTERFOG – 312804.. Tipo de participación: Investigador principal de la UAH. Cuantía de la subvención: €4.407.528,20€.

Título: “DENDRONIZACIÓN COMO HERRAMIENTA SINTÉTICA DE OBTENCIÓN DE NANOSISTEMAS DENDRÍTICOS ESPECÍFICAMENTE DISEÑADOS PARA SU USO EN APLICACIONES BIOMÉDICAS“. 2018/00019/00. REF Interna: CTQ2017-86224-P. PROGRAMA EXCELENCIA. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. Fecha Inicio: 01/01/2018. Cuantía de la Subvención: 108.900€

Título: “MULTI-ENERGY HIGH RESOLUTION MODULAR SCAN SYSTEM FOR INTERNAL AND EXTERNAL CONCEALED COMMODITIES (MESMERISE)”. REF: 2016/00062/001 y H2020-BES-2015_MESMERISE-700399. COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES JOINT RESEARCH CENTRE. Fecha Inicio: 01/05/2016. Cuantía de la Subvención: 4.999.972€

“NANOSISTEMAS DENDRITICOS COMO AGENTES Y VECTORES TERAPEUTICOS EN DISTINTAS APLICACIONES BIOMEDICAS (II) NANODENDMED II-CM”. REF: B2017/BMD-3703 (NANODENDMED II-CM) CONMICDEN. Empresa/administración Financiadora: Comunidad de Madrid. Investigador Principal: Jose Luis Copa Patiño. Fecha inicio: 01/01/2018. Fecha fin: 31/12/2021. Cuantía de la subvención:

C.3. Contracts “INVESTIGACIÓN REFERENTE AL BIENESTAR ANIMAL”. Tipo de contrato o

proyecto: contrato Art. 83. Empresa /Administración financiadora: Rettenmaier Ibérica SL y CIA. S en Comand. Referencia: 11/2018. Investigadores: Jorge Pérez Serrano y Jose María Orellana Muriana. Duración 26/02/2018 – 25/02/2020. Presupuesto: 20.000€.

“CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA Y MOLECULAR DE CEPAS DE CANDIDA GLABRATA”. Tipo de contrato o proyecto: Contrato (Art. 83). Empresa/Administración financiadora: Instituto de Inmunología y Alergia, S.A.U. (Inmunal). Investigadores: Juan Soliveri de Carranza, Jorge Pérez Serrano; Jose Luis Copa Patiño. Duración: 09/03/2016 hasta 31/12/2016. Presupuesto:

“INVESTIGACIÓN REFERENTE AL BIENESTAR ANIMAL”. Tipo de contrato o proyecto: contrato Art. 83. Empresa /Administración financiadora: Rettenmaier Ibérica SL y CIA. S en Comand. Referencia: 136/2016. Investigadores: Jorge Pérez Serrano y Jose María Orellana Muriana. Duración 26/02/2016 – 25/02/2018. Presupuesto: 13.600€.

“CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA Y MOLECULAR DE CEPAS DE CANDIDA ALBICANS”. Tipo de contrato o proyecto: Contrato (Art. 83). Empresa/Administración financiadora: Instituto de Inmunología y Alergia, S.A.U. (Inmunal). Investigadores: Juan Soliveri de Carranza, Jorge Pérez Serrano; Jose Luis Copa Patiño. Duración: 09/03/2016 hasta 31/12/2016. Presupuesto: 9.296€. C.4. Patents and other IPR

“NANOPARTICULAS METALICAS ESTABILIZADAS CON DENDRONES

CARBOSILANO Y SUS USOS”. P201500669. 18/09/2015. “DENDRONES CARBOSILANO FUNCIONALIZADOS CON ÁCIDOS GRASOS:

FORMACIÓN DE MICELAS Y USOS”. P2016000726. 02/09/2016. “NANOPARTICULAS METALICAS ESTABILIZADAS CON DENDRONES

CARBOSILANO Y SUS USOS” PCT/ES2016/0706. 13/09/2016 C.5, C.6, C.7… Other

Page 264: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

5 of 4 / Short CV

Short CV Before proceeding, please read carefully the instructions at the end of the document.

Page 265: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

1 of 2 / Instructions to fill in the Short CV

Short CV

GENERAL CONSIDERATIONS Following the call it is mandatory to use the following format when filling the document: Font Times New Roman / Arial (minimum size 11), single interlineal space, lateral margins of 2.5 cm and top and bottom margins of 1.5 cm. Max. length of the whole document (Part A, B and C) cannot exceed four pages. PART A. PERSONAL INFORMATION Researcher ID is a unique identifier that consists of alphanumeric characters that enable researchers to manage their publication lists, track their times cited counts and h-index, identify potential collaborators and avoid author misidentification. It is hosted by Web of Science. Access: Web of Science > My Tools > Researcher ID. Author ID is a unique identifier that consists of alphanumeric characters that enable researchers to manage their publication lists, track their times cited counts and h-index, identify potential collaborators and avoid author misidentification. It is assigned automatically by SCOPUS. You can find an author identifier by running a search for that author. It will appear underneath the author details. Access: SCOPUS > Author Feedback Wizard> Researcher name. Open Researcher and Contributor ID (ORCID) provides a persistent digital identifier that distinguishes the researcher from every other person and, through integration in key research workflows such as manuscript and grant submission, supports automated linkages between you and your professional activities ensuring that your work is recognized. Access: www.orcid.org A.3. Indicators of Quality in Scientific Production Please add information on a) total number of citations, average number of citations during the last five years, b) total number of publications in the first quartile (Q1) and first decile (D1), c) h-index, d) thesis supervised, and e) any other indicators that you may consider relevant. To calculate these values, use default data collected in the Web of Science or Scopus. When this is not possible, other indicators may be used, specifying the reference database. PART B. FREE SUMMARY OF CV (Max. of 3.500 characters, including spaces) Describe briefly your scientific career, the main scientific-technical achievements, and the mid-to-long term scientific-technical interests and objectives of your research agenda. Indicate any other aspects that you may consider important to understand your career path. PART C. ACCOMPLISHMENTS (Order by typology) Given the limitations in number of characters, please mention the most relevant achievements sorted by the typology that best suits your scientific profile. Please be clear and avoid ambiguities.

Instructions

Important Announcement Following the Call for Proposals, ONLY CVS SUBMITTED IN THIS FORMAT WILL BE TAKEN INTO CONSIDERATION. CVs presented in other formats WILL BE DISMISSED with no possibilities for modifications.

Page 266: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

2 of 2 / Instructions to fill in the Short CV

Short CV Use reverse chronological order within each section. Limit your merits over the past 5 years,

except for those which have an extraordinary importance for your CV. C.1. Publications Include a full review of relevant 5 to 10 publications. In case of an article, please include authors in order of signature, year of publication, title of the article, name of the journal, volume, start page to end page. If it's a book or chapter of a book, include its publisher and ISBN also. If there are many authors, please indicate the total number of signatories and the position of the researcher (total number/ position of researcher) as for example 95/18. C.2. Participation in Research, Development and Innovation Projects Indicate the most important projects in which you have participated (maximum 5 to 7 projects), including a) its reference, b) title, c) funding body and call for proposals, d) name of the principal investigator and his/her institution affiliation, e) date of start and end of the project, f) amount of subsidy, and g) your type of participation, e.g.: researcher, principal investigator, European project coordinator, etc.. C.3. Participation in Research, Development and Innovation Contracts Indicate the most important contracts in which you have participated (maximum 5 to 7 contracts), including a) title, b) company or entity, c) name of principal investigator and his/her institution affiliation, d) date of start and end of the contract, and e) amount of funding. C.4. Patents Indicate the most important patents and other intellectual property in which you have collaborated. Give a) the order of signing authors, b) reference, c) title, d) priority countries, e) date, f) holder entity and companies that are exploiting the patents. C.5, C.6, C.7… Other By sequential numbering (C.5, C.6, C.7 ...) please include any other achievements that you deem necessary, such as for example: direction of works, participation in assessment or advisory tasks, membership of international committees, management of scientific activity, editorial boards, scientific awards, etc. FINAL CONSIDERATIONS Please remember that all the submitted achievements must be presented concisely, including dates or periods for each performance. The short CV aims to facilitate, organize and streamline the evaluation process. The use of the individual researcher identifier facilitates access to the published scientific papers and information on the impact of each of them. Remember that only CVs submitted either in this format or in CVN abridged version will be taken into consideration.

Page 267: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Universidad de Extremadura

Facultad de Veterinaria

CURRICULUM VITAE

Según modelo "Plan Nacional de I+D"

Dr. DAVID REINA ESOJO

Cáceres, 2018

Page 268: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

1

1.- DATOS PERSONALES.

Apellidos y nombre: REINA ESOJO, DAVID

Facultad o Escuela Actual: FACULTAD DE VETERINARIA (CÁCERES)

Departamento: DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y SANIDAD ANIMAL

Unidad docente Actual: CÁTEDRA DE PARASITOLOGÍA Y ENFERMEDADES PARASITARIAS

Área de Conocimiento: PARASITOLOGÍA

Categoria Actual: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD (Agosto, 2000)

Researcher ID: I-8129-2015

Código ORCID: 0000-0001-5381-3695

Códigos UNESCO : 2401.12 , 3109.03 , 3207.12

Códigos NABS : 0410 , 0420 , 0630

Page 269: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

2

2.- TITULOS ACADEMICOS.

2.1.- Licenciado en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de

Córdoba, Junio de 1982.

2.2.- Grado de Licenciatura realizado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de

Córdoba, Julio de 1982, Aprobado.

2.3.- Doctor en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura,

Octubre de 1987, Apto "cum laude".

Page 270: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

3

3.- TESIS DOCTORALES.

3.1.- Tesis doctoral propia:

"Trichinellosis experimental en el perro (Canis familiaris)".

Fecha lectura: Octubre, 1987

Calificación: Apto "cum laude".

3.2.- Tesis doctorales dirigidas:

3.2.1. "Diagnóstico inmunológico de la Trichinellosis. Estudio experimental en el cerdo".

Doctorando: Francisco Javier Serrano Aguilera.

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: 1990

Calificación: Apto cum laude, "por unanimidad"

3.2.2. "Estudio de la respuesta orgánica de la cabra (Capra hircus) en infecciones por Trichinella

spiralis".

Doctorando: Carmen Muñoz Ojeda.

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: Noviembre, 1993

Calificación: Apto cum laude, "por unanimidad"

3.2.3. "Establecimiento de las bases epidemiológicas, clínicas e inmunológicas de la

Hypodermosis bovina en Extremadura".

Doctorando: Francisco J. Hurtado García

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: Julio, 1999.

Calificación: Apto cum laude, "por unanimidad". Premio Extraordinario de Doctorado.

3.2.4."Endoparasitosis del porcino ibérico en Extremadura (España): Epidemiología y control”.

Doctorando: Tomás Benjamín García Vallejo.

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: Diciembre, 1999.

Calificación: Sobresaliente cum laude, "por unanimidad" UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA, ISBN: 84-7723-413-2.

3.2.5. "Repercusiones orgánicas de la infección experimental por Ascaris suum en el cerdo

ibérico". DOCTORADO EUROPEO.

Doctorando: Eva M Frontera Carrión.

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: Noviembre, 2000.

Calificación: Sobresaliente cum laude, "por unanimidad". Premio Extraordinario de Doctorado.

Page 271: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

4

3.2.6. "Control de atrópodos contaminates del Jamón Ibérico”.

DOCTORADO EUROPEO.

Doctorando: Javier Sánchez López.

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: Marzo, 2003.

Calificación: Sobresaliente cum laude, "por unanimidad".

3.2.7. "Epidemiología de la Ascariosis porcina en Extremadura".

Doctorando: José Marín Sánchez Murillo

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: Junio, 2003.

Calificación: Sobresaliente cum laude, "por unanimidad".

3.2.8. “Respuesta orgánica del porcino ibérico frente a la Metastrongylosis. Aspectos

inmunológicos, zootécnicos y de patogenia”.

DOCTORADO EUROPEO. Doctorando: María Alcaide Alonso

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: Septiembre, 2005

Calificación: Sobresaliente cum laude, "por unanimidad".

3.2.9. “Contribución de los métodos serológicos y moleculares al conocimiento de la

epidemiología de Toxoplasma gondii en Extremadura”.

DOCTORADO EUROPEO.

Doctorando: Rafael Calero Bernal

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: Diciembre, 2011

Calificación: Sobresaliente cum laude, "por unanimidad".

3.2.10. “Entomofauna de Culicidae y Phlebotominae en Extremadura, España. Detección

molecular de parásitos asociados (Dirofilaria spp. y Leishmania spp.)”.

DOCTORADO INTERNACIONAL.

Doctorando: Daniel Bravo Barriga

Universidad de Extremadura. Facultad de Veterinaria.

Fecha lectura: 2 Junio, 2017

Calificación: Sobresaliente cum laude, "por unanimidad". Premio Extraordinario de Doctorado 2016/2017 de la Universidad de Extremadura.

Premio Nacional de la Real Academia de Doctores de España a la mejor tesis doctoral de España del 2017

en el ámbito de microbiología e inmunología microbiana.

Page 272: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

5

4.- PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS.

4.1.- Colaborador de Cátedra adscrito al Departamento de Parasitología y Enfermedades

Parasitarias de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.

Fecha de nombramiento: 14.01.1984

Fecha de cese o finalización: 30.09.1984

4.2.- Profesor Colaborador adscrito al Departamento de Parasitología y Enfermedades

Parasitarias de la Universidad de Extremadura, con régimen de dedicación exclusiva.

Fecha de nombramiento: 01.10.1984

Fecha de cese o finalización: 30.09.1986

4.3.- Profesor Titular de Escuela Universitaria adscrito a la Cátedra de Parasitología y

Enfermedades Parasitarias del Departamento de Medicina y Sanidad Animal de la

Universidad de Extremadura, con régimen de dedicación exclusiva.

Fecha de nombramiento: 01.10.1986

Fecha de cese o finalización: 30.09.1987

4.4.- Ayudante de Universidad adscrito a la Cátedra de Parasitología y Enfermedades

Parasitarias del Departamento de Medicina y Sanidad Animal de la Universidad de

Extremadura, con régimen de dedicación exclusiva.

Fecha de nombramiento: 01.10.1987

Fecha de cese o finalización: 21.6.1989.

4.5.- Profesor Titular Numerario de Universidad de Parasitología y Enfermedades Parasitarias del

Departamento de Medicina y Sanidad Animal de la Universidad de Extremadura, con

régimen de dedicación exclusiva.

Fecha de nombramiento: 22.6.89 .

Fecha de cese o finalización: Agosto, 2000.

4.6.- Catedrático de Universidad de Parasitología y Enfermedades Parasitarias del Departamento de

Medicina y Sanidad Animal de la Universidad de Extremadura, con régimen de dedicación

exclusiva.

Fecha de nombramiento: Agosto, 2000 hasta la actualidad.

Page 273: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

6

5.- ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA.

5. A) DOCENCIA DE MATERIAS INCLUIDAS EN PLANES DE ESTUDIO

NORMALIZADOS.

5.A.1.- Prácticas de Parasitología (3 Curso) y Enfermedades Parasitarias (4º Curso,

Secciones de Medicina y Sanidad, Producción Animal y Bromatología).

Facultad de Veterinaria de Córdoba.

Curso 1983-84.

5.A.2.- Teoría y Prácticas de Biología (1º Curso).

Facultad de Veterinaria de Cáceres.

Curso 1984-85.

5.A.3.- Teoría y Prácticas de Parasitología.

Facultad de Veterinaria de Cáceres.

3º Curso: Cursos 1985-86 a 1998-99.

2º Curso: Cursos 1999-2000 a la actualidad.

5.A.4.- Teoría y Prácticas de Enfermedades Parasitarias (4º Curso,

Secciones de Medicina y Sanidad, Producción Animal y Bromatología).

Facultad de Veterinaria de Cáceres.

Cursos 1986-87 a 2010-2011.

5.A.5.- Docencia Teórica y Asesoramiento Práctico de Medicina Preventiva y Zoonosis

(5º Curso, Sección de Medicina y Sanidad).

Facultad de Veterinaria de Cáceres.

Cursos 1987-88 a 2001-2002.

5.A.6.- Teoría y Prácticas de Análisis Clínicos (5º Curso, Sección de Medicina y Sanidad).

Facultad de Veterinaria de Cáceres.

Cursos 1987-88 a 1990-91.

5.A.7. Teoría, Prácticas, Seminarios y Tutorías ECTS de Diagnóstico y Clínica de la Enfermedades

Parasitarias (Segundo Ciclo, Ldo en Veterinaria).

Facultad de Veterinaria de Cáceres.

Cursos 2006-2007 a 2012-2013.

5.A.8. Teoría, Prácticas, Seminarios y Tutorías ECTS de la asignatura “Iniciación a la investigación

en Parasitología y Toxicología”. (6 créditos).

Master Universitario de Investigación (MUI) en Ciencias de la Salud.

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Universidad de Extremadura

Cursos 2009-2010 hasta 2014-2015.

Page 274: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

7

5.A.9. Teoría, Prácticas, Seminarios y Tutorías ECTS de la asignatura “Epidemiología y patología de

colectividades”. (6 créditos).

Master Universitario en Gestión de la Ganadería Extensiva

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Universidad de Extremadura.

Cursos 2010-2011 hasta 2013-2014.

5.A.10.- Teoría y Prácticas de Enfermedades Parasitarias I (3º Curso).

Grado en Veterianria

Facultad de Veterinaria de Cáceres.

Cursos 2011-2012 a la actualidad.

5.A.11.- Teoría y Prácticas de Enfermedades Parasitarias II, Parasitología Tropical y Salud

Pública (4º Curso).

Grado en Veterianria

Facultad de Veterinaria de Cáceres.

Cursos 2012-2013 a la actualidad.

5.A.12.- Prácticas externas para alumnos de la especialidad sanitaria (Técnicos de laboratorio y

diagnóstico clínico) del “I.E.S. Javier Gª Téllez” de Cáceres.

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Área de Parasitología.

Cursos 2007-2008 a la actualidad.

5.A.13.- Prácticas clínico-laboratoriales de la asignatura Actividades Clínicas, incluida en la materia

Prácticas Tuteladas (5º Curso).

Grado en Veterinaria.

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Área de Parasitología.

Cursos 2013-2014 a la actualidad.

5.A.14.- Docencia teórico-práctica en el Master Universitario Propio ‘‘Internado en Medicina y

Cirugia de animales de compañía (pequeños animales y équidos)’’. 3 horas / curso.

Dirección de Formación Permanente. Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Institucionales

y Vicerrectorado de Planificación Académica. UEx.

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Área de Parasitología.

Cursos 2012-2013, 2013-2014, 2014-2015, 2015-2016, 2016-17.

Page 275: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

8

5. B) EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE.

5.B.1.- Evaluación FAVORABLE en los SEIS (6) complementos (quinquenios) por Méritos

Docentes solicitados, de acuerdo con el R.D. 1086/1989 de 28 de agosto (BOE de 9 de

septiembre).

1985-1989,

1990-1994,

1995-1999,

2000-2004,

2005-2009, y

2010-2014, como último quinquenio posible en una vida académica.

5.B.2.- Concesión de los tres (3/3) tramos autonómicos por méritos docentes.

Consejo Social UEx, noviembre 2008.

5.B.3.- Concesión del reconocimiento a la Trayectoria docente de Excelencia, en base a la

evaluación realizada por el programa DOCENTIA – UNIVERSIDAD de EXTREMADURA.

Vicerrectorado de Calidad. Universidad de Extremadura, septiembre 2015.

Page 276: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

9

5. C) PROYECTOS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE.

5.C.1.- Aprobación por el Vicerrectorado de Calidad y Formación contínua de la UEx, de la Guía

Práctica del Estudiante de Parasitología Veterinaria, en el marco del Plan de Adaptación

de la UEx al Espacio Europeo de Educación Superior, Convocatoria de Ayudas para la

Mejora de la Calidad Docente, Modalidad B.2.a. Publicación de Manuales Docentes. Curso

académico 2008-2009.

5.C.2.- Aprobación por el Vicerrectorado de Calidad y Formación contínua de la UEx, del Proyecto

para la Elaboración de Materiales para Tutorías y apoyo a la Docencia Presencial, en el

marco del Plan de Adaptación de la UEx al Espacio Europeo de Educación Superior,

Convocatoria de Ayudas para la Mejora de la Calidad Docente, Modalidad B.2.b.

Curso académico 2008-2009.

Cuantía: 1455,10 €

5.C.3.- Aprobación por el Vicerrectorado de Calidad y Formación contínua de la UEx, del Proyecto

para el aprendizaje de la Parasitología y Enfermedades Parasitarias basado en

Problemas, en el marco del Plan de Adaptación de la UEx al Espacio Europeo de Educación

Superior, Convocatoria de Ayudas para la Mejora de la Calidad Docente, Modalidad B.1.a.

Curso académico 2008-2009.

Cuantía: 3000 €

5.C.4.- Tutor del taller "Plan de Formación de profesores noveles para la docencia universitaria" .

Tutorado: Daniel Bravo Barriga

2013– 2014

Servicio de Orientación y Formación Docente, SOFD

Universidad de Extremadura.

Page 277: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

10

5. D) PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE.

5.D.1.- “Proyecto WEBCOPA - WEB COlaborativa de PArasitología”.

I Convocatoria de acciones de adaptación de la UEx al EEES.

Oficina de Convergencia Europea de la UEx. 2004-2005.

5.D.2.- Aprobación del Proyecto “Análisis de las pruebas de Evaluación del Aprendizaje en

diversas materias del Grado en Veterinaria de la UEx”, en el marco de Acciones de

Innovación Docente en la UEx. Curso 2016-17.

Cuantía: 740 €

Page 278: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

11

6.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA.

6. A) EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN

6.A.1.- En el Departamento de Parasitología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de

Córdoba.

Profs. Martínez-Gómez y Hernández-Rodriguez.

Córdoba, Enero - Septiembre, 1984.

6.A.2.- En el Departamento de Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad

Complutense de Madrid.

Prof. Martínez-Fernández.

Madrid, Junio, 1986.

6.A.3.- En el Departamento de Zoonosis de la Escuela Nacional de Sanidad.

Dr. del Real.

Madrid, Julio, 1986.

6.A.4.- En la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Veterinaria de la

Universidad de Extremadura.

Prof. Navarrete.

Cáceres, Octubre de 1984 a la actualidad.

6.A.1.- En el Departamento de Parasitología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de

Glasgow (Escocia).

Profs. Urquhart, Armour y Duncan.

Glasgow, Julio - Agosto, 1988.

___________________________________________________

6. B) EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA.

6.B.1. Evaluación FAVORABLE en los 5 complementos (sexenios) por Productividad Científica,

de acuerdo con el R.D. 1086/1989 de 28 de agosto (BOE de 9 de septiembre). (1985-1990, 1991-1996, 1997-2002, 2003-2008 y 2011-2016).

Ministerio de Educación y Ciencia en sus diversas denominaciones.

6.B.2. Concesión de dos (2/3) tramos autonómicos por méritos relacionados con la actividad

investigadora desempeñada (sexenio 2002-2007). Consejo Social UEx, noviembre 2008.

6.B.3. Concesión de cuatro (4/4) tramos autonómicos por méritos relacionados con la actividad

investigadora desempeñada (sexenio 2008-2013). Consejo Social UEx, julio 2015.

Page 279: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

12

7.- PUBLICACIONES - Libros.

7.1.- "Triquinelosis experimental en el perro (Canis familiaris)".

Servicio de Publicaciones Universidad de Extremadura.

Dep. Legal: S. 438

1988. 44 pgs.

7.2.- "Programas de Acciones contra la Trichinellosis". I. NAVARRETE, R. CALERO, D. REINA, F.J. SERRANO.

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura.

ISBN: 84-7723 096-X

Dep. legal: S. 404

1991. 329 pgs.

7.3.- "Guía práctica de Parasitología y Enfermedades Parasitarias". I. NAVARRETE, D. REINA, M. HABELA, C.GÓMEZ-NIETO, F. SERRANO, E. PÉREZ-MARTÍN,

M. G -ALONSO, J.A. MORA, C. MIRÓN, E. FRONTERA y M. GÓMEZ.

Esteve Veterinaria Ed.

1997. 104 pgs.

7.4.- “Patología Veterinaria”.

A. GÁZQUEZ.

(Colaboración en el capítulo iconográfico de Patología Parasitaria).

Interamericana - McGraw Hill.

ISBN:

1991.

7.5.- "Práctica de Parasitología y Enfermedades Parasitarias". MARÍA ALCAIDE ALONSO; ALONSO CARRÓN MATOS; EVA Mª FRONTERA CARRIÓN; LUIS

CARLOS GÓMEZ NIETO; MIGUEL ÁNGEL HABELA MARTÍNEZ-ESTÉLLEZ; VIRGINIA INIESTA

OROZCO; IGNACIO NAVARRETE LÓPEZ-COZAR; JUAN ENRIQUE PÉREZ MARTÍN; DAVID

REINA ESOJO; FRANCISCO JAVIER SERRANO AGUILERA; MANUEL GÓMEZ BLÁZQUEZ;

ISABEL MARÍA MONROY PÉREZ. Excma. Diputación Badajoz. ISBN: 84-688-2611-1

2003. 85 pgs

7.6.- "Bibliografía Entomológica de autores españoles”.

CAROLINA MARTÍN ALBALADEJO.

(Colaboración en Revisión Bibliográfica)

Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC, Mº de Educación y Ciencia).

ISBN: 84-609-3574-4.

2005 (Edición Digital – CD interactivo).

7.7.- "La Oestrosis en pequeños rumiantes. Cuadernos de Campo Merial”. M. ALCAIDE, E. FRONTERA & D. REINA

Merial Laboratios, S.A.

ISBN: 84-689-9973-3

2006. 115 pp.

Page 280: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

13

7.8.- "Manual de Parasitología Veterinaria". MARÍA ALCAIDE ALONSO; JESUALDO CARCELÉN RODRÍGUEZ; EVA FRONTERA CARRIÓN; ANA

GRAJERA SLIKKER ; LUIS CARLOS GÓMEZ NIETO; MIGUEL ÁNGEL HABELA MARTÍNEZ-ESTÉLLEZ;

REMIGIO MARTÍNEZ PÉREZ, MARÍA GUADALUPE MONTES CORTES; JUAN ENRIQUE PÉREZ MARTÍN;

DAVID REINA ESOJO; JURGENS ROBLEDO BERROCAL, FRANCISCO JAVIER SERRANO AGUILERA;

MANUEL GÓMEZ BLÁZQUEZ; ISABEL Mª MONROY PÉREZ.

Excma. Diputación Badajoz.

ISBN: 84-689-6620-7. Dep. legal: BA-770 / 2005

2006, 103 pgs.

7.9.- "In memoriam al Prof. Ignacio Navarrete López-Cózar”. Editores: JULIO JESÚS TOVAR ANDRADA & DAVID REINA ESOJO.

Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura.

ISBN: 84-690-2894-4

Dep. legal: BA-721 / 2006

2006, 663 pgs.

7.10. “Parásitos del jamón curado. La contaminación por ácaros y otras plagas”. J. SÁNCHEZ-LÓPEZ, I. NAVARRETE, D. REINA, E. FRONTERA, M. ALCAIDE & J. TAPIADOR.

Servicio de Publicaciones, Universidad de Extremadura.

ISBN: 978-84-7723-803-4

Dep. legal: CC-258 / 2008

2008, 157 pgs.

7.11. “Patología Parasitaria Porcina en imágenes”.

E. FRONTERA, J.E. PÉREZ, M. ALCALDE & D. REINA. Grupo Asis Biomedia, S.L.

ISBN: 978-84-92569-12-0 Dep. legal: BI-2072-09

2009, 268 pgs.

7.12. “Semblanzas de 25 años: FACULTAD de VETERINARIA de CÁCERES”.

D. REINA (EDITOR ADJUNTO). Comisión de Extensión Universitaria Fac.Veterinaria y Servicio de Publicaciones UEx.

ISBN: 978-84-692-6349-5 2009, 260 pgs.

7.13. “Manual Práctico de Parasitología Veterinaria”.

F. SERRANO, E. FRONTERA, L.C. GÓMEZ-NIETO, M.A. HABELA, J.E. PÉREZ-MARTÍN,

D. REINA. Servicio de Publicaciones Universidad de Extremadura.

(Manuales UEX adaptados al EEES; ISSN 1135-870-X ; 69).

ISBN 978-84-7723-910-9. Dep. Legal: M-00.000-2010,

2010, 120 pp.

Page 281: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

14

7.14.- “La UEx y los Programas de Movilidad Europeos”.

DAVID REINA Y PABLO HURTADO. Monografía nº 13 de la Colección “Extremadura más de 20 años de progreso con Europa”

(Junta Extremadura - Universidad de Extremadura Eds., convenio de 9 de mayo de 2009).

ISBN 978-84-692-9565-6 (O.C.). Dep. Legal: BA-255-2011

2011, 120 pp.

7.15.- “Seroepidemiología de la ascariosis porcina en Extremadura”.

J.M. SÁNCHEZ-MURILLO, D. REINA & F. SERRANO

Editorial Académica Española (EAE). Saarbrücken, Alemania

ISBN: 978-3-8443-4081-5.

2011. 215 pp ??. http://www.amazon.com/Seroepidemiolog%C3%ADa-ascariosis-porcina-Extremadura-extensividad/dp/3844340815

7.16.- “Guía de Bioseguridad para Pequeños Rumiantes”.

J. HERMOSO DE MENDOZA, J.M. ALONSO, E. FRONTERA, L. GÓMEZ-GORDO, J.E. PÉREZ-MARTÍN,

D. REINA, J. REY, J. SÁNCHEZ-PEINADO Y F. SERRANO.

Bayer Hispania, S.L., División Animal Health (AH), Ed.

Dep. Legal: DL B. 26544-2012

2012. 70 pp.

Page 282: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

15

8.- PUBLICACIONES - Artículos y Capítulos de Libros.

8.1.- "Tapeworm parasites from the great bustard (Otis tarda) of Extremadura (Spain)".

I. NAVARRETE, D. REINA, M. HABELA.

VERH. BER. ERKRG. ZOOTIERE, 28, 1986, pp. 390-395.

8.2.- "Contribución al conocimiento de la parasitofauna de Cáceres. I. Protozoos y

Artrópodos".

M. HABELA, I. NAVARRETE, F. MARTÍNEZ-GÓMEZ, D. REINA.

REV. IBER. PARASITOL., Vol. Extraordinario, 1987, pp. 39-43.

8.3.- "Contribución al conocimiento de la parasitofauna de Cáceres. II. Helmintos".

D. REINA, I. NAVARRETE, S. HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, M. HABELA.

REV. IBER. PARASITOL., Vol. Extraordinario, 1987, pp. 85-90.

8.4.- "Influencia de la dehesa en la patología del cerdo ibérico".

M. HABELA, D. REINA, C.G. NIETO, F.J. SERRANO.

ACTA VETERINARIA, 1, 1987, pp. 63-69.

8.5.- "Contribución al estudio epidemiológico de las parasitosis ovina y caprina en la

provincia de Cáceres".

I. NAVARRETE, M. HABELA, D. REINA, C.G. NIETO, F.J. SERRANO.

ACTA VETERINARIA, 2, 1988, pp. 37-42.

8.6.- "Triquinelosis experimental canina: Síntomas".

D. REINA, M. HABELA, I. NAVARRETE, F. SERRANO.

REV. IBER. PARASITOL., 48 (4), 1988, pp. 403-409.

8.7.- "Epidemiología de la babesiosis equina en Extremadura: Estudio preliminar".

M. HABELA, D. REINA, C. NIETO, S.G. VERDUGO, I. NAVARRETE.

MEDICINA VETERINARIA, 6 (1), 1989, pp. 31-39.

8.8.- "Hypoglicaemia in experimental canine trichinellosis".

D. REINA, M. HABELA, I. NAVARRETE, F. MARTÍNEZ-GÓMEZ.

VETERINARY PARASITOLOGY, 30, 1989, pp. 289-296.

8.9.- "Experimental canine trichinellosis: plasmatic proteins alterations".

D. REINA, M. HABELA, I. NAVARRETE, C.G. NIETO.

TRICHINELLOSIS, I.C.T.-7, 1989, pp. 281-286.

8.10.- "Standarization of the Enzyme-linked immunosorbent assay for detection of

swine trichinellosis".

I. NAVARRETE, F.J. SERRANO, D. REINA, E. ALBARRÁN, M. HABELA, C.G. NIETO.

TRICHINELLOSIS, I.C.T.-7, 1989, pp. 223-230.

Page 283: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

16

8.11.- "Background in the serodiagnosis of trichinellosis using an indirect ELISA

test: Influence of some parasitic infection".

I. NAVARRETE, F.J. SERRANO, D. REINA, A. MARTÍNEZ-FERNÁNDEZ, M. HABELA, C.G. NIETO.

TRICHINELLOSIS, I.C.T.-7, 1989, pp. 244-249.

8.12.- "Kinetics of antibody response in experimental swine trichinellosis with

different Trichinella isolates".

I. NAVARRETE, A. MARTÍNEZ-FERNÁNDEZ, D. REINA, F.J. SERRANO.

TRICHINELLOSIS, I.C.T.-7, 1989, pp. 237-243.

8.13.- "Pilot programme to combat trichinellosis".

R. CALERO Y COLS.

TRICHINELLOSIS, I.C.T.-7, 1989, pp. 457-463.

8.14.- "Denuncia de Theileria ovis en Extremadura (España). Estudio del poder patógeno

e inmunógeno de la cepa Norba - 88".

M. HABELA, D. REINA, C.G. NIETO, I. NAVARRETE.

REV. IBER. PARASITOL., 49 (2), 1989, pp. 117-123.

8.15.- "Factores que modifican la respuesta humoral en la hidatidosis ovina".

F.J.SERRANO, I. NAVARRETE, D. REINA, M. HABELA, C.G. GÓMEZ.

HIDATIDOLOGÍA. Libro V, 1990, pp. 156-160.

8.16.- "Antibody response and duration of latent infection in sheep following experimental

infection with Babesia ovis".

M. HABELA, D. REINA, C.G. NIETO, I. NAVARRETE.

VETERINARY PARASITOLOGY, 35, 1990, pp. 1-10.

8.17.- "Isolation and identification of Babesia ovis in Extremadura (Spain)".

M. HABELA, D. REINA, C.G. NIETO, I. NAVARRETE.

VETERINARY PARASITOLOGY, 35, 1990, pp. 233-238.

8.18.- "Parasites of Roe deer (Capreolus capreolus) in Caceres province, Spain".

I. NAVARRETE, D. REINA, M. HABELA, C.G. NIETO, F.J. SERRANO, E. PÉREZ.

VERH. BER. ERKRG. ZOOTIERE, 32, 1990, pp. 225-227.

8.19.- "Parasites of feral carnivores in Caceres province, Spain".

I. NAVARRETE, M. HABELA, D. REINA, C.G. NIETO, F.J. SERRANO, S. VERDUGO, M. BRE A.

VERH. BER. ERKRG. ZOOTIERE, 32, 1990, pp. 229-231.

8.20.- "Cryptosporidiosis: Epidemiología".

I. NAVARRETE, D. REINA, M. BREÑA.

BOVIS. Tratado de Veterinaria Práctica, 37, 1990, pp. 27-37.

8.21.- "Cryptosporidiosis: Inmunidad y Diagnóstico".

D. REINA, C.G. NIETO, S.G. VERDUGO.

BOVIS. Tratado de Veterinaria Práctica, 37, 1990, pp. 53-63.

Page 284: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

17

8.22.- "Histopathologic changes in sheep experimentally infected with Babesia ovis".

M. HABELA, D. REINA, I. NAVARRETE, E. REDONDO, S. HERNÁNDEZ.

VETERINARY PARASITOLOGY, 38, 1991, pp. 1-12.

8.23.- "Parasitofauna de rumiantes menores en Cáceres".

D. REINA, M. BRE A, M. HABELA, I. NAVARRETE.

MUNDO GANADERO, 7, 1991, pp. 34-44.

8.24.- "Diagnostic of the Echinococcosis in the definitive host".

I. NAVARRETE, D. REINA, M. HABELA, C.G. NIETO, F.J. SERRANO.

Abstracts of XV INTERNATIONAL CONGRESS OF INTERNATIONAL

ASSOCIATION OF HIDATIDOLOGY. Roma (Italia), 1991, 1243-1251.

8.25.- "Helmintosis gastrointestinales en pequenos animales".

D. REINA.

O'MÉDICO VETERINÁRIO. 5 (28), 1992, pp. 33-42.

8.26.- "Parasites in red deer (Cervus elaphus) in Caceres province (Spain)".

D. REINA, I. NAVARRETE, M. HABELA, M. BRE A.

VERH. BER. ERKRG. ZOOTIERE, 34, 1992, pp. 349-354.

8.27.- "Trichinella strain, pig race and other parasitic infections as factors in the reliability

of ELISA for the detections of swine trichinellosis".

F.J. SERRANO, E. PÉREZ, D. REINA, I. NAVARRETE.

PARASITOLOGY, 105, 1992, pp. 111-115.

8.28.- "Theileria y Theileriosis".

I. NAVARRETE, C.G. NIETO, M.A. HABELA, D. REINA, F.J. SERRANO. AVANCES EN... PARASITOLOGIA. PROTOZOOLOGÍA.

(Ed. Univ. Santiago de Compostela), 1992, pp. 239-269.

8.29.- "Contribución al conocimiento de la parasitofauna de los animales silvestres y de vida

libre en la província de Cáceres (España)."

D. REINA, M. HABELA, F.J. SERRANO, C.G. NIETO, M. BRE A, M. PÉREZ, I. NAVARRETE. Libro Homenaje "In memoriam" al Prof. Martínez-Gómez.

Servicio Publicaciones Univ. de Córdoba, España. 1992. ISBN 84-7801-153-6. pp. 407-428.

8.30.- "Preliminary studies on bovine hypodermosis in the province of Cáceres (Spain)".

I. NAVARRETE, D. REINA, S. HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, C. GALEANO, D.

WASSAL. IMPROVEMENTS IN CONTROL METHODS FOR WARBLE-FLY IN CATTLE AND GOATS.

Commission of the European Communities. COST 811. 1993, pp. 3-11.

8.31.- "Trichinellosis experimental caprina: Evolución de la respuesta humoral".

D. REINA, M.C. MU OZ, I. NAVARRETE, F.J. SERRANO. ACTA PARASITOLOGICA PORTUGUESA, 1 (2), 1993, p. 259.

8.32.- "Muscle larvae distribution in experimental trichinellosis in goats".

D. REINA, M.C. MU OZ-OJEDA, F. SERRANO, J.E. PÉREZ-MARTÍN, I. NAVARRETE. TRICHINELLOSIS, I.C.T.- 8, 1994. pp. 179-184.

Page 285: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

18

8.33.- "Evolution of swine humoral response to CWE and ES antigens in low Trichinella

infection by ELISA test.

J.E. PÉREZ-MARTÍN, F. SERRANO, D. REINA, I. NAVARRETE .

TRICHINELLOSIS, I.C.T.- 8, 1994. pp. 359-364.

8.34.- "Recognition of antibodies against Trichinella spiralis antigens in sera of stray dogs using

ELISA and western blot methods.

F. SERRANO, J.E. PÉREZ-MARTÍN, D. REINA, I. NAVARRETE .

TRICHINELLOSIS, I.C.T.- 8, 1994. pp. 381-386.

8.35.- "Relationship between habitat and Trichinella species.

F. SERRANO, C. BANDI, G. LA ROSA, E. PÉREZ-MARTÍN, D. REINA, L.TASCIOTTI, E. POZIO.

TRICHINELLOSIS, I.C.T.- 8, 1994. pp. 549-554.

8.36.- "Present status of warble fly in Extremadura (South-West of Spain)".

D. REINA, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, A. MARTÍNEZ-MORENO, J.M. MOLINA, S. HERNÁNDEZ -

RODRÍGUEZ.

IMPROVEMENTS IN CONTROL METHODS FOR WARBLE-FLY IN CATTLE AND

GOATS. Commission of the European Communities. COST 811. 1994, pp. 59-64.

8.37.- "Preliminary studies on antibody levels of bovine hypodermosis in Extremadura

(South-West of Spain)".

F.J. MARTÍNEZ-MORENO, D. REINA, J.E. PÉREZ, J.M. MOLINA, I. NAVARRETE.

IMPROVEMENTS IN CONTROL METHODS FOR WARBLE-FLY IN CATTLE AND

GOATS. Commission of the European Communities. COST 811. 1994, pp. 65-70.

8.38.- "Morphofunctional alterations in the skeletal muscle of dogs experimentally infected with

Trichinella spiralis:".

D. REINA, M. HABELA, F.J. SERRANO, M.L. CAMPO & I. NAVARRETE.

RESEARCH AND REVIEWS IN PARASITOLOGY, 54 (4), 1994, pp. 233 - 237.

8.39.- "Spirocercosis ganglionar. Localización ectópica en cánidos de la província de

Cáceres".

D. REINA, J.M. CARRASCOSO, E. PÉREZ-MARTÍN, H. GIJÓN BOTELLA, R. LÓPEZ-ROMÁN E I.

NAVARRETE.

ACTA VETERINARIA, 8-9, 1994-1995, pp. 13-19.

8.40.- "Relationship between age and infestation in hypodermosis".

J. MARTÍNEZ-MORENO, D. REINA, I. NAVARRETE, V. JIMENEZ, S. HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ.

IMPROVEMENTS IN THE CONTROL METHODS FOR WARBLE FLY IN FARM

LIVESTOCK. Commission of the European Communities. COST 811. 1995, p 97-103.

8.41.- "Hypoderma lineatum in Extremadura, Spain. Chronobiology under controlled

conditions".

D. REINA, F. HURTADO, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, S. HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, I. NAVARRETE.

IMPROVEMENTS IN THE CONTROL METHODS FOR WARBLE FLY IN FARM

LIVESTOCK. Commission of the European Communities. COST 811. 1995, pp. 105-114.

Page 286: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

19

8.42.- "Estandarización del método de obtención de larvas 3 de Hypoderma spp. en bovinos y

posterior salida de imagos a partir del pupario en condiciones experimentales".

F. HURTADO, V. SANTIAGO, J.A. MORA, J.E. PÉREZ-MARTÍN, D. REINA.

REVISTA DE EXPERIMENTACION ANIMAL, 6 (1), 1995, pp. 85.

8.43.-"Preliminary approach to the prevalence of bovine hypodermosis in Portugal".

A.M.DUQUE-ARAUJO, D. REINA, S.HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, V.SANTIAGO, I. NAVARRETE.

In: IMPROVEMENTS OF MEANS OF CONTROL OF WARBLE FLY IN CATTLE AND

GOATS (Ed.: D. O Brian D. & M. Good). European Commission. COST 811. Kinsale,

Ireland, 1995, pp. 37-41.

8.44.- "Humoral immune response in natural and experimental bovin e hypodermosis".

D. REINA, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, F. HURTADO, S. HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, I. NAVARRETE.

In: IMPROVEMENTS OF MEANS OF CONTROL OF WARBLE FLY IN CATTLE AND

GOATS (Ed.: D. O Brian D. & M. Good). European Commission. COST 811. Kinsale,

Ireland, 1995, pp. 61-67.

8.45.- "Studies with the rearing of cattle warble flies in Extremadura, Spain".

D. REINA, J. MINAR, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, , I. NAVARRETE.

In: IMPROVEMENTS OF MEANS OF CONTROL OF WARBLE FLY IN CATTLE AND

GOATS (Ed.: D. O Brian D. & M. Good). European Commission. COST 811. Kinsale,

Ireland, 1995, pp. 68-77.

8.46.- "Experimental trichinellosis in goats".

D. REINA, M.C. MU OZ-OJEDA, F.J. SERRANO, J.M. MOLINA, I. NAVARRETE.

VETERINARY PARASITOLOGY, 62, 1996, pp.125-132.

8.47.- "Epidemiological survey of Hypodermosis in western Spain".

J. MARTÍNEZ-MORENO, D. REINA, I. NAVARRETE, V. JIMENEZ, A. MARTÍNEZ-MORENO, S.

HERNÁNDEZ.

VETERINARY RECORD, 139, 1996, pp. 340-343.

8.48.-"Parasitosis de los rumiantes explotados en extensivo".

D. REINA, J.A. MORA, E. FRONTERA, C. MIRÓN, M.C. ILLANES.

MUNDO GANADERO, 76, 1996, 38-42.

8.49.-"Bovine hypodermosis in the southwest of Spain. Epidemiology, chronobiology and

serological response". D. REINA,

J. MARTÍNEZ-MORENO, S. HERNÁNDEZ, I. NAVARRETE.

PARASSITOLOGIA, 38 (1-2), 1996, pp. 407.

8.50.-"Immunopathology of the uveitis in canine leishmaniasis".

M. GARCÍA-ALONSO, A. BLANCO, D. REINA, F.J. SERRANO, C. ALONSO, C.G. NIETO.

PARASITE IMMUNOLOGY, 18, 1996, 617-623.

Page 287: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

20

8.51.-"Evidence of potential gene flow in Trichinella spiralis and Trichinella britovi in

nature".

E. POZIO, F. SERRANO, G. LA ROSA, D. REINA, E. PÉREZ-MARTÍN, I. NAVARRETE.

JOURNAL OF PARASITOLOGY, 83 (1), 1997, 163-166.

8.52.-"Epidemiología de la hypodermosis bovina en Cáceres".

F. HURTADO, D. REINA, C. GALEANO, E. FRONTERA, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, I. NAVARRETE.

MEDICINA VETERINARIA, 14 (4), 1997, 227-232.

8.53.- "Overall survey about bovine hypodermosis in the southwest of Spain".

D. REINA, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, S. HERNÁNDEZ, I. NAVARRETE.

IMPROVEMENTS IN THE CONTROL METHODS FOR WARBLE FLY IN FARM

LIVESTOCK. Commission of the European Communities. COST 811. 1997, 47-51.

8.54.- "Deer Hypodermosis".

F.J. MARTÍNEZ-MORENO, I. NAVARRETE, D. REINA, S. HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ.

PARASSITOLOGÍA, 39 (4), 1997, 419-422.

8.55.- "Cronobiología de la hypodermosis bovina en Europa".

F.J. MARTÍNEZ-MORENO, F.J. SERRANO, J.E. PÉREZ-MARTÍN, J.A. MORA, E. FRONTERA, D.

REINA.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 4 (1-2), 1997, pp 41.

8.56.-"Hypodermosis bovina en el suroeste español. Estudios cronobiológico y de respuesta

inmune humoral".

D. REINA, F. HURTADO, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, E. FRONTERA, J.A. MORA, I. NAVARRETE.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 4 (1-2), 1997, pp 25.

8.57.- "Estudio epidemiológico de la hypodermosis bovina en Portugal".

A.M. DUQUE-ARAUJO, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, S. CÁMARA, J.M. SERRANO,

D. REINA, S. HERNÁNDEZ.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 4 (1-2), 1997, pp 44.

8.58.- "Distribución muscular de Trichinella en suidos: influencia del nivel de infestación.".

F. SERRANO, J.A. MORA, J.E. PÉREZ-MARTÍN, D. REINA, E. FRONTERA, I. NAVARRETE.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 4 (1-2), 1997, pp 67.

8.59.- "Evolución de la respuesta a las fracciones antigénicas de Trichinella spiralis en la

trichinellosis experimental porcina".

F. SERRANO, J.E. PÉREZ-MARTÍN, J.A. MORA, D. REINA, E. FRONTERA, I. NAVARRETE.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 4 (1-2), 1997, pp 197.

8.60-"Chronobiology of bovine hypodermosis in Europe".

D. REINA, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, S. HERNÁNDEZ, I. NAVARRETE.

In: IMPROVEMENTS IN THE CONTROL METHODS FOR WARBLE FLY IN

LIVESTOCK. (Ed.: C. Boulard, J. Sol, K. Pithan, D.O'Brien, K. Webster & O.C. Sampimon).

Chapter 8. Commission of the European Communities. Final Report COST 811. 1998, 56-

60.

Page 288: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

21

8.61.- "Hypodermosis in Deer".

F.J. MARTÍNEZ-MORENO, I. NAVARRETE, D. REINA, S. HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ.

In: IMPROVEMENTS IN THE CONTROL METHODS FOR WARBLE FLY IN

LIVESTOCK. (Ed.: C. Boulard, J. Sol, K. Pithan, D.O'Brien, K. Webster & O.C. Sampimon).

Chapter 15. Commission of the European Communities. Final Report COST 811. 1998,

95-101

8.62.-"Method for collecting Hypoderma spp. (Diptera: Oestridae) larvae from cattle".

D. REINA, F.J. HURTADO, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, S. HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, I. NAVARRETE.

JOURNAL of MEDICAL ENTOMOLOGY, 35 (3), 1998, 327-329.

8.63.-"Principales parasitosis de los rumiantes explotados extensívamente en Extremadura.

Influencia socioeconómica".

DAVID REINA.

MACRACANTORRINCO, 1, 1998, 7-10 .

8.64.- "Intensity of natural Trichinella spiralis and Trichinella britovi infections in animal hosts

of Extremadura (Spain) and its repercussion for diagnosis by direct methods".

F. SERRANO, J.E. PÉREZ-MARTÍN, D. REINA, C.G. NIETO, I. NAVARRERE, D. MURRELL .

RESEARCH AND REVIEWS IN PARASITOLOGY, 58 (2), 1998, 117-120.

8.65.- "Principales endoparasitaciones del porcino ibérico en Extremadura, España.

Aspectos parasitológicos”.

T.B. GARCIA-VALLEJO, D. REINA, F. SERRANO, J.E. PÉREZ, E. MORATO, I. NAVARRETE.

SÓLO CERDO IBÉRICO (Ed. AECERIBER), 2, 1999, 59-70.

8.66.- "Las parasitosis del vacuno y sus posibles tratamientos”.

D. REINA.

ESPAÑA AGROALIMENTARIA, 9, 1999, 56-57.

8.67.- “Babesiosis”.

I. NAVARRETE, F.J. SERRANO, D. REINA.

En: PARASITOLOGÍA VETERINARIA (Ed: Cordero del Campillo y Rojo Vázquez). ISBN:

84-486-0236-6. McGraw-Hill-Interamericana de España, S.A.U. Madrid, 1999, 283-293.

8.68.- “Theileriosis”.

I. NAVARRETE, F.J. SERRANO, D. REINA.

En: PARASITOLOGÍA VETERINARIA (Ed: Cordero del Campillo y Rojo Vázquez). ISBN:

84-486-0236-6. McGraw-Hill-Interamericana de España, S.A.U. Madrid, 1999, 294-302.

8.69.- “Hipodermosis”.

S. HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, F.J.MARTÍNEZ-MORENO, D. REINA.

En: PARASITOLOGÍA VETERINARIA (Ed: Cordero del Campillo y Rojo Vázquez). ISBN:

84-486-0236-6. McGraw-Hill-Interamericana de España, S.A.U. Madrid, 1999, 412-420.

Page 289: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

22

8.70.- "Cronología de las principales parasitaciones endógenas del porcino ibérico en

Extremadura, España”.

T.B. GARCIA-VALLEJO, D. REINA, J.A.MORA, E. FRONTERA, F. BONILLA , I. NAVARRETE.

SÓLO CERDO IBÉRICO (Ed. AECERIBER). 3, 1999, 97-102

8.71.- "Influence of infection intensity on predilection sites in swine trichinellosis".

F. SERRANO, J.E. PÉREZ-MARTÍN, D. REINA, I. NAVARRETE, C.M.O. KAPEL.

JOURNAL OF HELMINTHOLOGY, 73, 1999, 251-254.

8.72.- "Epidemiología de Echinococcus granulosus en perros vagabundos de Extremadura".

R. GARRUDO, F. SERRANO, J.E. PÉREZ, D. ROSADO, J.A. MORA, E. FRONTERA, C. MIRÓN, D.

REINA.

ACTA VETERINARIA, 10, 1999, 39-49.

8.73.- "Experimental bovine hypodermosis in Spain".

D. REINA, F. J. MARTÍNEZ-MORENO, P. GUTIÉRREZ-PALOMINO, P.J. SCHOLL, S. HERNÁNDEZ-

RODRÍGUEZ, I. NAVARRETE.

JOURNAL of MEDICAL ENTOMOLOGY, 37 (2), 2000, 210-215.

8.74.- "Efficacy of doramectin against naturally acquired nematode infection in Iberian

swine".

D. REINA, L. ANDERSON, M. HABELA, A.J. WEATHERLEY, I. NAVARRETE.

VETERINARY PARASITOLOGY, 89 (1-2), 2000, 139-147.

8.75.- "Pathological changes in goats experimentally infected with Trichinella spiralis".

D. REINA, M.C. MUÑÓZ -OJEDA, J.E. PÉREZ, I. NAVARRETE, E. REDONDO.

REVUE DE MÉDECINE VÉTÉRINAIRE, 151 (4), 2000, 337-344.

8.76.- "Sylvatic Trichinellosis in southwester Spain".

J.E. PÉREZ, F. SERRANO, D. REINA, J.A. MORA , I. NAVARRETE.

JOURNAL WILDFILE DISEASES, 36 (3), 2000, 531-534.

8.77.- “Mange in livestock animals in the southwest of Spain”

J. MARTÍNEZ, D. REINA, E. MORATO, C. BECERRA, I. NAVARRETE, S. HERNÁNDEZ.

In: MANGE AND MYIASIS IN LIVESTOCK. (Ed.: M. Good, M.J. Hall, B. Losson,

D.O'Brien, K. Pithan and J. Sol - ISBN 92-828-9759-1).

European Commission. EUR 19209 EN. COST Action 833. 2000, 22-24.

8.78.- “Bovine Hypodermosis in Portugal; the first seroepidemiological study of livestock

animals from the area of the upper tajo river”.

D. REINA, J. MARTÍNEZ , F. NETO, S. HERNÁNDEZ, I. NAVARRETE.

In: MANGE AND MYIASIS IN LIVESTOCK. (Ed.: M. Good, M.J. Hall, B. Losson,

D.O'Brien, K. Pithan and J. Sol - ISBN 92-828-9759-1).

European Commission. EUR 19209 EN. COST Action 833. 2000, 113-116.

Page 290: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

23

8.79.- “Myiasis in Spain: present status and future trends”.

J. MARTÍNEZ-MORENO, D. REINA , I. NAVARRETE, S. HERNÁNDEZ.

In: MANGE AND MYIASIS IN LIVESTOCK. (Ed.: M. Good, M.J. Hall, B. Losson,

D.O'Brien, K. Pithan and J. Sol - ISBN 92-828-9759-1). European Commission. EUR 19209

EN. COST Action 833. 2000, 163-165

8.80.- “Sarcoptic mange in wild ruminants in Spain”.

D. REINA , J. MARTÍNEZ , M.C. ILLANES, S. HERNÁNDEZ, I. NAVARRETE.

In: MANGE AND MYIASIS IN LIVESTOCK. (Ed.: M. Good, M.J. Hall, B. Losson,

D.O'Brien, K. Pithan and J.Sol - ISBN 92-828-9759-1). European Commission. EUR

19209 EN. COST Action 833. 2000, 188-189.

8.81.- “Hypodermosis bovina en en el suroeste español. Estudios experimentales en condiciones

naturales y controladas”.

D. REINA, F.J. HURTADO, F.J.MARTÍNEZ-MORENO, V. SANTIAGO, S. HERNÁNDEZ-

RODRÍGUEZ, I. NAVARRETE . PRODUCCIÓN ANIMAL, 158, 2000, 36-47.

8.82.- “Nuevos retos en el control de la Ascariosis porcina: ensayos de inmunoprotección”.

E. FRONTERA, F.J. SERRANO, D. REINA, J.A. MORA, M. ALCAIDE, I. NAVARRETE

PRODUCCIÓN ANIMAL, 160, 2000, 62-74.

8.83.- “Aplicación inmunodiagnóstica de la técnica ELISA en la ascariosis porcina”.

E. FRONTERA, F.J. SERRANO, J. SÁNCHEZ, J.A. MORA, J.E. PÉREZ-MARTÍN, D. REINA.

ANAPORC. 205, 2000, 6-23.

8.84.- “Estudio patológico e inmunohistoquímico de la ascariosis experimental en porcino

ibérico”.

E. FRONTERA, A. GÁZQUEZ, F.J. SERRANO, D. REINA, E. PÉREZ, J. SÁNCHEZ I.

NAVARRETE .

PRODUCCIÓN ANIMAL, 161, 2000, 3-14.

8.85.- “Caracterización antigénica de Ascaris suum mediante SDS-PAGE y Western- blotting”.

E. FRONTERA, F.J. SERRANO, A. CARRÓN, J.A. MORA, J.E. PÉREZ-MARTÍN, D.

REINA.

INVESTIGACIÓN AGRARIA, 16 (1), 2001, 153-163.

8.86.- “Resistance against migrating Ascaris suum larvae in pigs immunized with adult worm

antigens”.

F.J. SERRANO, D. REINA, E. FRONTERA, A. ROEPSTORFF, I. NAVARRETE.

PARASITOLOGY, 122, 2001, 699-707.

8.87.- “Revisión de las zoonosis parasitarias producidas por Helmintos”

D. REINA.

En: ZOONOSIS EN EXTREMADURA (Ed.:Consejería de Sanidad y Consumo.

Junta de Extremadura, ISBN: 84-930788-6-7), 2001, 109-133.

Page 291: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

24

8.88.- “First approach to determining the prevalence of Oestrus ovis infestation of sheep

in Spain”

D. REINA, F. BONILLA, J. MARTÍNEZ-MORENO,P. DORCHIES, S. HERNÁNDEZ, I. NAVARRETE.

In: MANGE AND MYIASIS IN LIVESTOCK. (Ed.: M. Good, M.J. Hall, B. Losson,

D.O'Brien, K. Pithan and J. Sol. ISBN: 92-894-1162-7). European Commission. COST

Action 833. 2001, 145-150.

8.89.- “Localización inmunohistoquímica de antígenos de Ascaris suum”.

E. FRONTERA, D. REINA, F.J. SERRANO, A. GÁZQUEZ, M. ALCAIDE, I. NAVARRETE. ACTA PARASITOLOGICA PORTUGUESA, 8 (2), 2001, 66.

8.90.- “Estudio seroepidemiológico para la determinación de la prevalencia de la

oestrosis ovina en el suroeste español”.

REINA, D.; BONILLA, F.; ALCAIDE, M.; SÁNCHEZ-LÓPEZ, J.; MORATO, E. FRONTERA, E.

ACTA PARASITOLOGICA PORTUGUESA, 8 (2), 2001, 135.

8.91.- “Principales endoparásitos de los perros callejeros de la ciudad de Morelia,

Michoacan. Aspectos parasitológicos y hematológicos”.

GARCÍA -VALLEJO, T.B.; CARRILLO, I.; PÉREZ, C.; VÁZQUEZ, I.; SÁNCHEZ, A.; CHÁVEZ, E.;

REINA, D. ACTA PARASITOLOGICA PORTUGUESA, 8 (2), 2001, 141.

8.92.- “Prevalencia y estacionalidad larvaria en la parasitación por Oestrus ovis en

ovinos del suroeste español”.

REINA, D.; ALCAIDE, M.; MARTÍNEZ-MORENO, J.; SÁNCHEZ-LÓPEZ, J.; HERNÁNDEZ, S.;

NAVARRETE, I. ACTA PARASITOLOGICA PORTUGUESA, 8 (2), 2001, 168.

8.93.- “Evolución de la respuesta IgM, IgG1 e IgG2 en cerdos ibéricos inmunizados con

huevos infestantes o antígenos somáticos de Ascaris suum”.

SERRANO, F.J.; CARRÓN, A.; FRONTERA, E.; PÉREZ-MARTÍN, J.E., REINA, D. AND

NAVARRETE,I. ACTA PARASITOLOGICA PORTUGUESA, 8 (2), 2001, 279.

8.94.- “Efecto acaricida de 8 aceites esenciales sobre Tyrophagus putrescentiae (Schrank,

1781) en jamón ibérico”.

SÁNCHEZ-LÓPEZ, J.; REINA, D.; FRONTERA, E.; ALCAIDE, M. AND NAVARRETE, I. ACTA PARASITOLOGICA PORTUGUESA, 8 (2), 2001, 350.

8.95.- “Parasitosis transmitidas por los alimentos de origen animal: Importancia,

Diagnóstico y Lucha. I. NAVARRETE, D. REINA.

En: ENCICLOPEDIA DE LA CARNE Y DE LOS PRODUCTOS CÁNICOS. (Ed.: S. Martín

Bejarano, ISBN: 84-85263-097-X). Ediciones Martín & Macías, 2001, Vol. I, 367-390.

Page 292: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

25

8.96.- “Adecuación de la técnica inmunoenzimática ELISA al diagnóstico de la Oestrosis en

pequeños rumiantes.”

D. REINA, F. BONILLA, M. ALCAIDE, J. SÁNCHEZ-LÓPEZ, E. FRONTERA E I. NAVARRETE.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 173, 2002, 5-16.

8.97.- “Situación seroepidemiológica de la Oestrosis ovina en la província de Cáceres,

España.”

M. ALCAIDE, D. REINA, J. SÁNCHEZ-LÓPEZ, G. ROMERO, M.A. SIERRA E I. NAVARRETE.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 174, 2002, 5-13.

8.98.- “Procesos parasitarios respiratorios en la cabaña porcina: Las Metastrongylidosis”

FRONTERA E., ALCAIDE M., SÁNCHEZ J., REINA D. Y NAVARRETE I.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 175, 2002, 5-12.

8. 99.- Situación seroepidemiológica de la Oestrosis ovina en la provincia de Córdoba, España.

M. ALCAIDE, D. REINA, S. MARTÍNEZ-CRUZ, F.J. MARTÍNEZ-MORENO, M.A. SIERRA & I.

NAVARRETE.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 176, 2002, 6-16 .

8.100.- La Oestrosis ovina en el suroeste español.

M. ALCAIDE, D. REINA, E. FRONTERA, A. CARRÓN, G. ROMERO & I. NAVARRETE.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 177, 2002, 5-12 .

8.101.- “Preliminary approach concerning chronobiology of Oestrus ovis in south-western

Spain”.

D. REINA, M. ALCAIDE, J. MARTÍNEZ-MORENO, J. SÁNCHEZ LÓPEZ, S. HERNÁNDEZ, I. NAVARRETE.

In: MANGE AND MYIASIS IN LIVESTOCK. (Ed.: M. Good, M.J. Hall, B. Losson,

D.O'Brien, K. Pithan and J. Sol. ISBN: 92-894-3860-6). European Commission. COST

Action 833. 2002, 155-159.

8.102.- “Diagnostic of Sarcoptes mange in wild goats in Spain”.

J. MARTÍNEZ-MORENO, D. REINA, I. NAVARRETE, S. HERNÁNDEZ, A. MALDONADEO, C. BORGE,

and A. ARENAS. In: MANGE AND MYIASIS IN LIVESTOCK. (Ed.: M. Good, M.J. Hall, B.

Losson, D.O'Brien, K. Pithan and J. Sol. ISBN: 92-894-3860-6). European Commission.

COST Action 833. 2002, 56-59.

8.103.- “Immunohistochemical distribution of antigens in liver of infected and immunized pigs

with Ascaris suum”.

E. FRONTERA, A. ROEPSTORFF, A. GÁZQUEZ, D. REINA, F.J. SERRANO, AND I. NAVARRETE.

VET PARASITOL., 111 (1), 2003, 9-18.

8. 104.- “Serological response to Ascaris suum adult worm antigens in Iberian finisher pigs”.

E. FRONTERA, F.J. SERRANO, D. REINA, M. ALCAIDE, J. SÁNCHEZ-LÓPEZ AND I. NAVARRETE.

J HELMINTHOL., 77, 2003, 167-172.

8.105.- “Situación actual de la Toxoplasmosis porcina y sus implicaciones en la salud pública”

E. FRONTERA, J.L. DOMINGUEZ ALPIZAR, M. ALCAIDE, D. REINA AND I. NAVARRETE.

ALBÉITAR, 66, 2003, 14-16.

Page 293: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

26

8.106.- “Specific systemic IgG1, IgG2 and IgM responses in pigs immunized with infective eggs

or selected antigens of Ascaris suum”.

E. FRONTERA, A. CARRÓN, F.J. SERRANO, A. ROEPSTORFFF, D. REINA AND I. NAVARRETE.

PARASITOLOGY, 127, 2003, 291-298.

8.107.- “A Study on Ovine Oestrosis in Southwest Spain”.

D. REINA, M. ALCAIDE, J. MARTÍNEZ-MORENO, E. FRONTERA, S. HERNÁNDEZ AND I. NAVARRETE.

In: MANGE AND MYIASIS IN LIVESTOCK. (Ed.: M. Good, M.J. Hall, B. Losson,

D.O'Brien, K. Pithan and J. Sol. ISBN: 92-894-5683-3). European Commission. COST

Action 833. EUR 20647. 2003, 163-165.

8.108.- “Folw Cyst Mite (Laminiosioptes cysticola) in Lesser Krestel (Falco naumanni)”.

D. REINA, E. FRONTERA, J. SANCHEZ-LÓPEZ, S. HERNÁNDEZ, I. NAVARRETE AND J. MARTÍNEZ-

MORENO.

In: MANGE AND MYIASIS IN LIVESTOCK. (Ed.: M. Good, M.J. Hall, B. Losson,

D.O'Brien, K. Pithan and J. Sol. ISBN: 92-894-5683-3). European Commission. COST

Action 833. EUR 20647. 2003, 208-209.

8.109.- “Estudio seroepidemiológico de la oestrosis ovina en Extremadura”

M. ALCAIDE, D. REINA, J. SÁNCHEZ-LÓPEZ, A. CARRÓN AND I. NAVARRETE.

In: Proceedings XXVIII Jornadas Científicas y VII Internacionales de la Sociedad Española

de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Badajoz, 25-27, Septiembre, 2003, 255-257.

8.110. - “Oestrosis en el Ganado Ovino del Suroeste Español”.

M. ALCAIDE, D. REINA, J. SÁNCHEZ-LÓPEZ, E. FRONTERA AND I. NAVARRETE.

In: Proceedings XXVIII Jornadas Científicas y VII Internacionales de la Sociedad Española

de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Badajoz, 25-27, Septiembre, 2003, 258-260.

8.111. - “La Hipodermosis (Enfermedad de los barros del ganado vacuno)”.

I. NAVARRETE , D. REINA, E. FRONTERA Y M. ALCAIDE.

RETINTA (Revista de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Retinto), 140,

2003, 5-8.

8.112.- “Oestrosis”

D. REINA, I. NAVARRETE.

En: ENFERMEDADES PARASITARIAS DEL GANADO OVINO Y CAPRINO

(Ed.: C. Sánchez-Acedo). Esteve Veterinaria - Ed. Gea, Barcelona, España, 2003, 135-142.

8.113.- “Seasonal variations in the larval burden distribution of Oestrus ovis in sheep in the

southwest of Spain”. M. ALCAIDE, D. REINA, J. SÁNCHEZ, E. FRONTERA, AND I. NAVARRETE.

VET PARASITOL., 118 (3-4), 2003, 235-241.

8.114.- A propósito de la investigación en la Universidad de ExtremadurA. Proyecto sobre

Ascaris y ascariosis en porcino ibérico.

D. REINA.

ANALES DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE EXTREMADURA.

Vol. 1 (1-2), 2003, 197-214.

Page 294: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

27

8.115.- “Presence of immunoglobulins and antigens in serum, lung and small intestine in

Ascaris suum infected and immunized pigs"

E. FRONTERA, A. ROEPSTORFF, F.J. SERRANO, A. GÁZQUEZ, D. REINA AND I. NAVARRETE.

VET PARASITOL., 119 (1), 2004, 59-71.

8.116.- Infecciones mixtas: ¿sinergia o antagonismo?.

E. FRONTERA , M. ALCAIDE, D. REINA, I.E. SÁENZ, M.J. RODRÍGUEZ & I. NAVARRETE.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 196, 2004, 14-22 .

8.117.- Situación actual de la Oestrosis ovina en España.

M. ALCAIDE, D. REINA, J. SÁNCHEZ- LÓPEZ, E. FRONTERA & I. NAVARRETE.

MUNDO GANADERO, 165, 2004, 43-46 .

8.118.- Principales miasis de los pequeños rumiantes.

D. REINA, M. ALCAIDE, E. FRONTERA & I. NAVARRETE.

ALBÉITAR, 75, 2004, 12-14 .

8.119.- Interacción entre Ascaris suum y Metastrongylus apri en el porcino ibérico.

E. FRONTERA , M. ALCAIDE, D. REINA, J.L. DOMÍNGUEZ, M.J. RODRÍGUEZ & I. NAVARRETE.

ANAPORC, 1, (5), 2004, 22-31 .

8.120.- “Bovine Hypodermosis: Phenology in Europe”.

DAVID REINA, JAVIER MARTÍNEZ, SANTIAGO HERNÁNDEZ AND IGNACIO NAVARRETE

In: Encyclopedia of Entomology, Vol. 1 (Ed: John L. Capinera. ISBN 0-7923-8670-1).

Kluwer Academic Publishers, 2004, 340-342.

8.121.- “Hypodermosis in Deer”.

JAVIER MARTÍNEZ, IGNACIO NAVARRETE, DAVID REINA, SANTIAGO HERNÁNDEZ,

In: Encyclopedia of Entomology, Vol. 2 (Ed: John L. Capinera. ISBN 0-7923-8670-1).

Kluwer Academic Publishers. 2004, 1143-1146.

8.122.- Oestrosis ovina y caprina: Editorial.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA , J. SÁNCHEZ-LÓPEZ, J.L. DOMÍNGUEZ-ALPIZAR, D. REINA

& I. NAVARRETE.

OVIS, (Ed. Luzan 5), 92, 2004, 7-8 .

8.123.- Oestrosis ovina y caprina: Etiología y Biología.

D. REINA, M. ALCAIDE, E. FRONTERA, & I. NAVARRETE.

OVIS, (Ed. Luzan 5), 92, 2004, 11-19 .

8.124.- Oestrosis ovina y caprina: Diagnóstico de la Oestrosis ovina y caprina.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA, D. REINA & I. NAVARRETE.

OVIS, (Ed. Luzan 5), 92, 2004, 45-52.

8.125.- Oestrosis ovina y caprina: Tratamiento y Control de la Oestrosis ovina y caprina.

M. ALCAIDE, J. SÁNCHEZ-LÓPEZ, E. FRONTERA & D. REINA.

OVIS, (Ed. Luzan 5), 92, 2004, 53-59.

Page 295: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

28

8.126.- Oestrosis ovina y caprina: Infestaciones por Oestrus ovis en especies no habituales.

D. REINA, E. FRONTERA, M. ALCAIDE & I. NAVARRETE..

OVIS, (Ed. Luzan 5), 92, 2004, 61-66.

8.127.- “Parasitosis del cerdo Ibérico”.

E. FRONTERA, M. ALCAIDE, D. REINA & I. NAVARRETE.

MUNDO GANADERO, 168, 2004, 48-52 .

8.128.- “Evidence of interaction between Ascaris suum and Metastrongylus apri in

experimentally infected pigs".

E. FRONTERA, M. ALCAIDE, J.L. DOMÍNGUEZ-ALPIZAR, J. BOES, D. REINA AND I.

NAVARRETE.

VET PARASITOL., 127, 2005, 295-301.

8.129.- Parasitosis pulmonares del cerdo ibérico: Situación actual de la metastrongylosis en

España.

ALCAIDE, M.; FRONTERA, E.; RODRÍGUEZ, M.J.; SÁENZ, I.E.; DOMÍNGUEZ-ALPÍZAR, J.L.; REINA,

D. AND NAVARRETE, I.

MUNDO GANADERO, 176, 2005, 40-44.

8.130.- La citometría de flujo en Veterinaria: Aplicación en el estudio de la metastrongylidosis

porcina.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA, G. PEREIRA, C. CÁMARA, L. FERNÁNDEZ - PEREIRA, D. REINA, AND I.

NAVARRETE.

SUIS, 16, 2005, 14-25.

8.131.- Diagnóstico de campo de las helmintosis más importantes en el cerdo ibérico.

DOMÍNGUEZ-ALPÍZAR, J.L.; FRONTERA, E.; NAVARRETE, I.; ALCAIDE, M.; REINA, D.; SÁENZ, I.E.

AND RODRÍGUEZ, M.J.

AVANCES EN TECNOLOGÍA PORCINA, 2005, 2, 4-27.

8.132.- Métodos de control no químico de las helmintosis en el cerdo ibérico.

FRONTERA, E.; ALCAIDE, M.; DOMÍNGUEZ-ALPÍZAR, J.L.; REINA, D.; RODRÍGUEZ, M.J.; SÁENZ, I.E.

AND NAVARRETE, I.

ANAPORC, 14, 2005, 28-34

8.133.- In Memoriam Prof. Dr. Ignacio Navarrete López-Cózar, Catedrático de la Facultad de

Veterinara de Cáceres.

DAVID REINA.

ANAPORC, 15, 2005, 10-11.

AVANCES EN TECNOLOGÍA PORCINA, 2, Mayo 2005, 105-107.

CRÍÁ Y SALUD. PORCINO, 2, Marzo-Abril 2005, 12-13.

8.134. - Parasitosis intestinales en el cerdo Ibérico: ASCARIOSIS.

FRONTERA, E.; ALCAIDE, M.; REINA, D. Y NAVARRETE, I.

PORCI (Ed. Luzan 5), 86, 2005, 9-18.

8.135.- Parasitosis intestinales en el cerdo Ibérico: ESOFAGOSTOMOSIS.

REINA, D.; DOMÍNGUEZ-ALPÍZAR, J.L.; RODRÍGUEZ, M.J.; FRONTERA, E. Y NAVARRETE, I.

Page 296: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

29

PORCI (Ed. Luzan 5), 86, 2005, 19-26.

8. 136.- Parasitosis intestinales en el cerdo Ibérico: ESTRONGILOIDOSIS.

REINA, D.; RODRÍGUEZ, M.J.; SÁENZ, I.E. Y DOMÍNGUEZ-ALPÍZAR, J.L.

PORCI (Ed. Luzan 5), 86, 2005, 27-32.

8.137.- Parasitosis intestinales en el cerdo Ibérico: TRICHURIOSIS.

NAVARRETE, I.; FRONTERA, E.; ALCAIDE, M. Y REINA, D.

PORCI (Ed. Luzan 5), 86, 2005, 35-39.

8.138.- Parasitosis gástricas en el cerdo Ibérico: HIOSTRONGILOSIS, ASCAROPSOSIS y

FISOCEFALOSIS.

DOMÍNGUEZ-ALPÍZAR, J.L.; SÁENZ, I.E.; ALCAIDE, M. Y REINA, D.

PORCI (Ed. Luzan 5), 86, 2005, 43-50.

8.139.- Epidemiology of Oestrus ovis (Linneo, 1776) infestation in goats in Spain “.

M. ALCAIDE, D. REINA, E. FRONTERA AND I. NAVARRETE.

VET PARASITOL, 130, 2005, 277-284 .

8.140.- Analysis of larval antigens different of Oestrus ovis for the diagnosis of oestrosis by

enzyme-linked immunodorbent assay.

M. ALCAIDE, D. REINA, E. FRONTERA AND I NAVARRETE.

MED & VET ENTOMOL., 19 (2), 2005, 151-157.

8.141.- Seroprevalence of Oestrus ovis (Diptera, Oestridae) Infestation and Associated Risk

Factors in Ovine Livestock from Southwestern Spain.

M. ALCAIDE, D. REINA, J. SÁNCHEZ-LÓPEZ, E. FRONTERA AND I NAVARRETE.

J MED ENTOMOL. 42 (3), 2005, 327-331.

8.142.- Nematodosis gastrointestinales del cerdo ibérico .

E. FRONTERA , M. ALCAIDE, M. J. RODRÍGUEZ, I.E. SÁENZ, D. REINA, AND I NAVARRETE.

MUNDO GANADERO, 178, 2005, 40-42.

8.143.- La influencia de otras parasitosis sobre la Trichinellosis en el cerdo ibérico.

E. FRONTERA, M. ALCAIDE & D. REINA.

ANAPORC, 17, 2005, 44-46.

8.144.- Las principales enfermedades de tipo parasitario en el porcino ibérico .

E. FRONTERA , M. ALCAIDE, M. J. RODRÍGUEZ, & D. REINA.

SÓLO CERDO IBÉRICO, 14, 2005, 59-66.

8.145.- Flow cytometry application in the study of regional cellular immune response of Iberian

pigs in experimental metastrongylosis.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA, G. PEREIRA, C. CÁMARA L. FERNÁNDEZ-PEREIRA & D. REINA.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2005, 12 (1-2), 102.

8.146.- Presence of IgM and IgG in the serum of Iberian Pigs experimentally infected with

Metastrongylus apri.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA, M. J. RODRÍGUEZ & D. REINA.

Page 297: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

30

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2005, 12 (1-2), 106.

8.147.- Cross reactivity in serum of single and mixed infected Iberian Pigs with different

nematodes.

E. FRONTERA, M. ALCAIDE, M. J. RODRÍGUEZ & D. REINA.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2005, 12 (1-2), 108.

8.148.- Zoonosis y enfermedades Emergentes de etiología parasitaria.

D. REINA.

ANALES DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE EXTREMADURA.

Vol. 2 (3-5), 2005, 305-324.

8.149.- Los enemigos naturales del porcino ibérico: Los parásitos.

E. FRONTERA , M. ALCAIDE & D. REINA.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 219, 2006, 32-41.

8.150.- Ascariosis.

E. Mª FRONTERA, M. ALCAIDE & D. REINA.

En: ATLAS DE PARASITOLOGÍA PORCINA (http://www.3tres3.com/atlas_parasitologia).

Capítulo 5 (http://www.3tres3.com/atlas_parasitologia/ficha.php?id=1432).

Abril, 2006.

8.151.- Metastrongylosis.

M. ALCAIDE, E. Mª FRONTERA & D. REINA.

En: ATLAS DE PARASITOLOGÍA PORCINA (http://www.3tres3.com/atlas_parasitologia).

Capítulo 6 (http://www.3tres3.com/atlas_parasitologia/ficha.php?id=1433).

Abril, 2006.

8.152.- Parasitosis gástricas.

D. REINA, M. ALCAIDE & E. Mª FRONTERA

En: ATLAS DE PARASITOLOGÍA PORCINA (http://www.3tres3.com/atlas_parasitologia).

Capítulo 7 (http://www.3tres3.com/atlas_parasitologia/ficha.php?id=1434).

Mayo, 2006.

8.153.- Parasitosis del intestino grueso.

D. REINA, E. Mª FRONTERA & M. ALCAIDE.

En: ATLAS DE PARASITOLOGÍA PORCINA (http://www.3tres3.com/atlas_parasitologia).

Capítulo 8 (http://www.3tres3.com/atlas_parasitologia/ficha.php?id=1436).

Mayo, 2006.

8.154.- Principales Miasis que afectan a los pequeños rumiantes: Su importancia sanitaria y

económica.

D. REINA, M. ALCAIDE, E. FRONTERA & PORCEL, S.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 222, 2006, 28-40.

8.155.- Endoparásitos del porcino ibérico en extensivo del suroeste español.

E. FRONTERA, M. ALCAIDE & D. REINA.

AVANCES EN TECNOLOGÍA PORCINA, 3, 2006, 6-15.

Page 298: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

31

8.156.- Estrategias de tratamiento y control de las principales Miasis que afectan a los pequeños

rumiantes.

M. ALCAIDE, D. REINA & E. FRONTERA .

PRODUCCIÓN ANIMAL, 224, 2006, 44-52.

8.157.- Mecanismos de resistencia inmunológica adquirida del cerdo ibérico frente a

Metastrongylus apri.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA & D. REINA..

CRIA Y SALUD – PORCINO, 8, 2006, 36-41.

8.158.- La importancia de la Metastrongylosis porcina en el suroeste español. Una parasitosis en

auge.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA & D. REINA..

PRODUCCIÓN ANIMAL, 226, 2006, 4 - 12.

8.159.- In memoriam del Prof. Dr. Ignacio Navarrete López-Cózar, Catedrático de la Facultad

de Veterinaria de Cáceres.

D. REINA.

En: In memoriam del Prof. Dr. Ignacio Navarrete López-Cózar. (Ed.: J.J. Tovar Andrada y

D. Reina Esojo. ISBN: 84-690-2894-4). Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura.

2006, 107-110.

8.160.- Parasitosis del porcino ibérico: Desarrollo de una línea de investigación.

D. REINA, E. FRONTERA & M. ALCAIDE.

En: In memoriam del Prof. Dr. Ignacio Navarrete López-Cózar. (Ed.: J.J. Tovar Andrada y D

Reina Esojo. ISBN: 84-690-2894-4). Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura.

2006, 255-266.

8.161.- Enfermedades parasitarias de mayor importancia en el ganado porcino.

ALCALDE, M.; FRONTERA, E. & REINA, D.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 231, 2007, 65-80.

8.162.- Concurrent infection with Trichinella spiralis and other helminths in pigs .

E. FRONTERA, M. ALCAIDE, J. BOES, S. HERNÁNDEZ, J.L. DOMÍNGUIEZ-ALPIZAR AND D. REINA.

VET PARASITOL, 146, 2007, 50-57.

8.163.- Enfermedades Parasitarias del Porcino: 1. Coccidiosis y helmintosis gástricas.

E. FRONTERA, M. ALCAIDE, D. REINA, R. CALERO, E. GUTIÉREZ-CABALLERO & J.A. GAMITO.

SUIS, 39, 2007, 50-58.

8.164.- Enfermedades Parasitarias del Porcino: 2. Helmintosis intestinales.

E. FRONTERA, M. ALCAIDE, D. REINA, R. CALERO, E. GUTIÉREZ-CABALLERO & J.A. GAMITO.

SUIS, 40, 2007, 48-58.

8.165.- Enfermedades Parasitarias del Porcino: 3. Enfermedades parasitarias pulmonares y

sistémicas.

E. FRONTERA, M. ALCAIDE, D. REINA, R. CALERO, E. GUTIÉREZ-CABALLERO & J.A. GAMITO.

SUIS, 41, 2007, 46-61.

Page 299: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

32

8.166.- Enfermedades Parasitarias del Porcino: 4. Ectoparasitosis.

E. FRONTERA, M. ALCAIDE, D. REINA, R. CALERO, E. GUTIÉREZ-CABALLERO & J.A. GAMITO.

SUIS, 42, 2007, 48-64.

8.167.- Parásitos internos en el ganado porcino de raza ibérica.

E. FRONTERA, A.I. ESCOBAR, F.J. PARIENTE, R. CALERO, M. ALCAIDE & D. REINA.

AVANCES EN TECNOLOGÍA PORCINA, 2008, VOL 5, 4-16.

8.168.- Las enfermedades parasitarias del cerdo ibérico.

D. REINA & E. FRONTERA.

En: EL CERDO IBÉRICO: Una revisión transversal. Capítulo X. (Ed.: J. Forero Vizcaíno).

Consejería Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía – Fundación Caja Rural del Sur, ISBN:

978-84-8474-244-9, Dep. legal: SE-5145-2008. 2008. pp. 325-352.

8.169.- Principales endoparasitosis que afectan la producción porcina.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA & D. REINA

PRODUCCIÓN ANIMAL, 2008, Vol. 23, nº 241, 26-38.

8.170.- Stronyloidosis.

D. REINA & F. SERRANO.

En: PATOLOGÍA PARASITARIA PORCINA en imágenes. Capítulo 9. (Ed.: E. Frontera,

J.E. Pérez, M. Alcaide & D Reina. ISBN 978-84-92569-12-0). Servet Ed. – Grupo Asís

Biomedia S.L. 2009, 101-107.

8.171.- Nematodosis Gástricas.

D. REINA & J.E. PÉREZ.

En: PATOLOGÍA PARASITARIA PORCINA en imágenes. Capítulo 10. (Ed.: E. Frontera,

J.E. Pérez, M. Alcaide & D. Reina. ISBN 978-84-92569-12-0). Servet Ed. – Grupo Asís

Biomedia S.L. 2009, 109-116.

8.172.- Ascariosis.

E. FRONTERA & D. REINA.

En: PATOLOGÍA PARASITARIA PORCINA en imágenes. Capítulo 11. (Ed.: E. Frontera,

J.E. Pérez, M. Alcaide & D. Reina. ISBN 978-84-92569-12-0). Servet Ed. – Grupo Asís

Biomedia S.L. 2009, 117-131.

8.173.- Oesophagostomosis.

D. REINA & E. FRONTERA.

En: PATOLOGÍA PARASITARIA PORCINA en imágenes. Capítulo 13. (Ed.: E. Frontera,

J.E. Pérez, M. Alcaide & D. Reina. ISBN 978-84-92569-12-0). Servet Ed. – Grupo Asís

Biomedia S.L. 2009, 145-153.

8.174.- Metastrongylosis.

M. ALCAIDE & D. REINA.

En: PATOLOGÍA PARASITARIA PORCINA en imágenes. Capítulo 15. (Ed.: E. Frontera,

J.E. Pérez, M. Alcaide & D Reina. ISBN 978-84-92569-12-0). Servet Ed. – Grupo Asís

Biomedia S.L. 2009, 175-192.

Page 300: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

33

8.175.- Sarnas porcinas.

D. REINA & E. FRONTERA.

En: PATOLOGÍA PARASITARIA PORCINA en imágenes. Capítulo 18. (Ed.: E. Frontera,

J.E. Pérez, M. Alcaide & D Reina. ISBN 978-84-92569-12-0). Servet Ed. – Grupo Asís

Biomedia S.L. 2009, 211-223.

8.176.- Las ectoparasitosis más importantes de los ovinos. Tratamiento y Control.

D. REINA, E. FRONTERA, F.J. PARIENTE & M.A. HABELA.

Revista GANADERÍA, 2009, 61, AÑO VII, Jun-Jul, 32-39.

8.177.- Las Miasis Cutáneas.

PARIENTE, F.J.; MARTÍNEZ-BRAVO, A.I.; ROJO, S.; BRAVO, D.; BLANCO, J.; PORCEL, S.; REINA, D.

& FRONTERA, E.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 2009, 254, 3-41.

8.178.- Necrophagous diptera in Extremadura, Spain. Its possible relation with the live bait for

the fishing.

PARIENTE, F.J.; FRONTERA, E.; GARCÍA-GONZÁLEZ, Á.; MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, A.I.; ROJO, S. &

REINA, D.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2009, 16 (1-2), 45.

8.179.- Environmental conditions in wild boar toxoplasmosis distribution in Extremadura.

CALERO-BERNAL, R.; GAMITO-SANTOS, J.A.; PÉREZ-MARTÍN, J.E.; FRONTERA, E.; SERRANO, F.

& REINA, D.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2009, 16 (1-2), 69.

8.180.- Detection of Toxoplasma gondii by real time-PCR in tissues from hunting species.

CALERO-BERNAL, R.; GARGATÉ, M.J.; GAMITO-SANTOS, J.A.; PÉREZ-MARTÍN, J.E.; REINA, D.;

FRONTERA, E. & SERRANO, F.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2009, 16 (1-2), 87.

8.181.- Lucilia sericata traumatic myiasis in wild boar.

PARIENTE, F. J.; FRONTERA, E.; PÉREZ-MARTÍN, E; SERRANO, F. J.; GARCÍA-GONZÁLEZ, A.;

PUERTO, J. & REINA, D.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2009, 16 (1-2), 301.

8.182.- Traumatic myiasis in Extremadura, Spain. PARIENTE, F. J.; FRONTERA, E.; SUÁREZ, I.; PINTOR, R.; MUÑOZ, R. & REINA, D.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2009, 16 (1-2), 17.

8.183.- Programación de los controles parasitarios y bases de la prevencion ( I ).

E. FRONTERA, F.J. PARIENTE, R. CALERO, D. BRAVO, J. BLANCO & D. REINA.

AVANCES EN TECNOLOGÍA PORCINA, 2010, VOL 7, Nº 66 (1-2), 6-16.

8.184.- Programación de los controles parasitarios y bases de la prevencion ( II ).

E. FRONTERA, F.J. PARIENTE, R. CALERO, D. BRAVO, J. BLANCO & D. REINA.

AVANCES EN TECNOLOGÍA PORCINA, 2010, VOL 7, Nº 67 (3), 26-32.

Page 301: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

34

8.185.- Sobre las principales endoparasitosis del porcino ibérico: I. ASCARIOSIS

D. REINA, E. FRONTERA, M. ALCAIDE, J.E. PÉREZ Y F. SERRANO.

REVISTA TIERRAS GANADERÍA, 2010, 171, 102-108.

8.186.- Sobre las principales endoparasitosis del porcino ibérico: II. METASTRONGYLOSIS

D. REINA. E. FRONTERA, M. ALCAIDE, J.E. PÉREZ Y F. SERRANO.

REVISTA TIERRAS GANADERÍA, 2011, 176, 90-98.

8.187.- Coccidiosis en porcino.

DAVID REINA, EVA FRONTERA, MARÍA ALCAIDE, J. ENRIQUE PÉREZ Y FRANCISCO SERRANO. AVANCES EN TECNOLOGÍA PORCINA, 2011, VOL 8, Nº 83, 15-24.

8.188.- Bioseguridad en explotaciones de pequeños rumiantes.

J. HERMOSO DE MENDOZA, L. GÓMEZ-GORDO, J.M. ALONSO, E. PÉREZ-MARTÍN, D. REINA, J. REY,

J. SÁNCHEZ-PEINADO, F.J. SERRANO, E. FRONTERA.

PEQUEÑOS RUMIANTES, 2011, 12 (2), 18-20.

8.189.- Principales parasitosis porcinas y su influencia según el régimen productivo.

DAVID REINA, MARÍA ALCAIDE, J. ENRIQUE PÉREZ, RAFAEL CALERO-BERNAL, EVA FRONTERA Y

FRANCISCO SERRANO. PRODUCCIÓN ANIMAL, 2011, VOL. 267, 51-69.

8.190.- Bioseguridad en explotaciones de pequeños rumiantes (Parte II).

J. HERMOSO DE MENDOZA, L. GÓMEZ-GORDO, J.M. ALONSO, E. PÉREZ-MARTÍN, D. REINA, J. REY,

J. SÁNCHEZ-PEINADO, F.J. SERRANO, E. FRONTERA.

PEQUEÑOS RUMIANTES, 2011, 12 (3), 35-39.

8.191.- La coccidiosis en ganado ovino. Sus posibilidades de control.

DAVID REINA, MARÍA ALCAIDE, DANIEL BRAVO, JUAN BLANCO & M.A. HABELA.

Revista GANADERÍA, 2011, 63, AÑO IX, Nov-Dic, 48-52.

8.192.- Characterization of Toxoplasma gondii isolates from animals: multigenic analysis.

R. CALERO, J. SAUGAR, B. BAILO, J.E. PÉREZ-MARTIN, D. REINA & I. FUENTES

TROPICAL MEDICINE AND INTERNATIONAL HEALTH, 2011, 16 (SUPPL. I), pp. 324.

Impact Factor (2006): 2.595; (2011): 2.795; (2012): 2.938; (2015): 2.329.

8.193.- Toxoplasmosis congénita ovina. R. CALERO, D. BRAVO, A. TOVAR-CEBRIÁN, F. SERRANO, E. FRONTERA, J.E. PÉREZ, Y D. REINA .

Revista ALBÉITAR, 2012, 153, 4-5.

8.194.- Las parasitosis porcinas y sus repercusiones económicas.

E. FRONTERA, D. BRAVO, J. BLANCO, P. HERRADOR, R. CALERO, F.J. SERRANO, J.E. PÉREZ-

MARTÍN & D. REINA.

SUIS, 2012, 87, 18-27.

8.195.- La sarna sarcóptica del cerdo ibérico.

D. REINA, E. FRONTERA, J.E. PÉREZ, J. BLANCO, D. BRAVO, P. HERRADOR Y F. SERRANO.

REVISTA TIERRAS GANADERÍA, 2012, 189, 47-53.

Page 302: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

35

8.196.- Sobre el diagnóstico de Trichinella en los animales.

F.J. SERRANO AGUILERA, R. CALERO BERNAL Y D. REINA ESOJO.

En: 100 x 100 Actualidad Veterinaria 2012.

ISBN: 978-84-92569-93-9

Servet Ed. – Grupo Asís Biomedia S.L. 2012, 126-127.

8.197.- Histopathology of spirocercosis in red foxes (vulpes vulpes) from extremadura region,

spain.

R. CALERO-BERNAL, L. GÓMEZ-GORDO, D. CÁRDENO, A. GARCÍA-GONZÁLEZ, L. M. MADEIRA DE

CARVALHO, J. E. PÉREZ-MARTÍN & D. REINA.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2012, 19 (1/2), 22-23. (ISSN 0872 -5292)

8.198.- The prevalence of Balantidium coli in iberian pigs from Extremadura and Castilla y

León, Spain.

NEVES, M., GAMITO-SANTOS, J.A., CALERO-BERNAL, R., PASCUAL-FRANCO, R., MADEIRA DE

CARVALHO, L.M., REINA, D. & FRONTERA, E.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2012, 19 (1/2), 192-193. (ISSN 0872 -5292)

8.199.- Comparative study regarding the parasitofauna of the Iberian pig in Extremadura and

Castilla y León (Spain) between the year 1999 and nowadays.

NEVES, M., GAMITO-SANTOS, J.A., CALERO-BERNAL, R., PASCUAL-FRANCO, R., MADEIRA DE

CARVALHO, L.M., REINA, D. & FRONTERA, E.

ACTA PARASITOLÓGICA PORTUGUESA, 2012, 19 (1/2), 194-195. (ISSN 0872 -5292)

8.200.- Un nuevo problema sanitario para los animales y el hombre, Thelaziosis: ¡cuidemos los

ojos de nuestros perros!.

R. CALERO, J. BLANCO, A. TOVAR, F.J. SERRANO, D. REINA, J.E. PÉREZ.

CAZA MAYOR, 2013, 168, 58-62

8.201.-First report of Thelazia callipaeda in wildlife from Spain

R. CALERO-BERNAL, D. OTRANTO, J.E. PÉREZ-MARTÍN, F. SERRANO AND D. REINA

J WILDLIFE DIS, 2013, 49 (2), 458-460. Impact Factor: 1,305

8.202.-La Oestrosis ovina. Conocimientos útiles para su control.

D. REINA, M. ALCAIDE, E. FRONTERA, D. BRAVO, J. BLANCO, M. Á. HABELA.

REVISTA TIERRAS GANADERÍA, 2013, 4, 68-74.

8.203.- Congenital toxoplasmosis in wild boar (Sus scrofa) and identification of the Toxoplasma

gondii types involved.

R. CALERO-BERNAL, L.GOMEZ-GORDO, J.SAUGAR, E. FRONTERA, J.E. PEREZ-MARTIN, D. REINA, F.

J. SERRANO AND I. FUENTES.

J WILDLIFE DIS, 2013, 49 (4), 1019-1023. Impact Factor: 1,305

8.204.- La Oestrosis en imágenes.

M. Á. HABELA, M. ALCAIDE, R. CALERO-BERNAL, E. FRONTERA, R. GARRIDO, D. RODRÍGUEZ Y

D. REINA.

- ALBÉITAR, 2013, 167, 24-26.

- MONOGRÁFICOS ALBÉITAR “Información práctica para un buen programa sanitario”.

Nº especial septiembre 2014. 4-7.

Page 303: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

36

8.205.- Las principales parasitosis de los ovinos. Bases para su control. Endoparasitosis I:

Coccidiosis y Cryptosporidiosis.

DAVID REINA, L. CARLOS GÓMEZ-NIETO, FRANCISCO J. SERRANO, J. ENRIQUE PÉREZ, EVA

FRONTERA, RAFAEL CALERO-BERNAL Y MIGUEL Á HABELA.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 2013, VOL. 279, 42-50.

8.206.- Las principales parasitosis de los ovinos. Bases para su control. Endoparasitosis II.

Toxoplasmosis, Piroplasmosis, Nematodosis gastrointestinales y pulmonares.

DAVID REINA, L. CARLOS GÓMEZ-NIETO, FRANCISCO J. SERRANO, J. ENRIQUE PÉREZ, EVA

FRONTERA, RAFAEL CALERO-BERNAL Y MIGUEL Á HABELA.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 2013, VOL. 280, 51-62.

8.207.- Las principales parasitosis de los ovinos. Bases para su control. III. Artropodosis.

DAVID REINA, L. CARLOS GÓMEZ-NIETO, FRANCISCO J. SERRANO, J. ENRIQUE PÉREZ, EVA

FRONTERA, RAFAEL CALERO-BERNAL Y MIGUEL Á HABELA.

PRODUCCIÓN ANIMAL, 2013, VOL. 281, 28-38.

8.208.- A oestrose em imagens.

M. Á. HABELA, M. ALCAIDE, R. CALERO-BERNAL, E. FRONTERA, R. GARRIDO, D. RODRÍGUEZ E

D. REINA.

ALBÉITAR - PORTUGAL, 2013, VOL. IX, Nº 6, 36-40.

8.209.- Control de las principales helmintosis del ganado porcino.

DAVID REINA, J. ENRIQUE PÉREZ, EVA FRONTERA, M. ALCAIDE Y FRANCISCO J. SERRANO.

INFO INGASO, 2014, Nº 15, 12-14.

8.210.- Apuntes sobre los abortos por Toxoplasma gondii en pequeños rumiantes.

RAFAEL CALERO-BERNAL, DANIEL BRAVO, JUAN BLANCO, FRANCISCO SERRANO, ENRIQUE PÉREZ-

MARTÍN, EVA FRONTERA, ELOY REDONDO Y DAVID REINA.

ALBÉITAR, 2014, 181, 22-23.

8.211.- Prevalence and genotype identification of Toxoplasma gondii in wild animals from

southwestern Spain

R. CALERO-BERNAL, J. SAUGAR, E. FRONTERA, J.E. PÉREZ-MARTÍN, M.Á. HABELA, F.J. SERRANO,

D. REINA & I. FUENTES.

J WILDLIFE DIS, 2015, 51 (1), 233-238. Impact Factor: 1,35

8.212.- Diagnóstico de las principales parasitosis en la producción de ganado porcino.

D. REINA, E. FRONTERA, M. ALCAIDE, J.E. PÉREZ-MARTÍN, J. BLANCO, D. BRAVO & F.J.

SERRANO.

SUIS, 2015, 117, 14-20.

8.213.- Notas sobre os abortos por Toxoplasma gondii em pequenos ruminantes.

RAFAEL CALERO-BERNAL, DANIEL BRAVO, JUAN BLANCO, FRANCISCO SERRANO, ENRIQUE PÉREZ-

MARTÍN, EVA FRONTERA, ELOY REDONDO Y DAVID REINA.

ALBÉITAR - PORTUGAL , 2015, VOL. XI, Nº 3, 28-30.

Page 304: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

37

8.214.- Clínica y lesiones de la metastrongilosis.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA, J.E. PÉREZ-MARTÍN Y D. REINA.

ALBÉITAR, 2015, 190, 12-13.

8.215.- Clínica e lesões da metastrongilose.

M. ALCAIDE, E. FRONTERA, J.E. PÉREZ-MARTÍN E D. REINA.

ALBÉITAR PORTUGAL, 2015, 6 NOV.-DEZ., 14-17.

8.216.- First molecular detection of Leishmania tarentolae-like DNA in Sergentomyia minuta

(Diptera: Psychodidae) in Spain.

D. BRAVO-BARRIGA, R. PARREIRA, C. MAIA, J. BLANCO-CIUDAD, M.O. AFONSO, E. FRONTERA, L.

CAMPINO, J.E. PÉREZ-MARTÍN, F.J. SERRANO AND D. REINA.

PARASITOL. RES., 2016, 115 (3), 1339-1344. Impact Factor: 2,027

8.217.- Detection of zoonotic protozoa Toxoplasma gondii and Sarcocystis suihominis infections in

wild boars from Spain.

R. CALERO-BERNAL, J.E. PEREZ-MARTIN, D. REINA, F.J. SERRANO, E. FRONTERA, I. FUENTES &

J.P. DUBEY. ZOONOSES AND PUBLIC HEALTH, 2016, 63 (5), pp. 346-350. Impact Factor: 2.37 ·

DOI: 10.1111/zph.12243

8.218.- Culex pipiens as a potential vector for transmission of Dirofilaria immitis and other

unclassified Filarioidea in Southwest Spain.

D. BRAVO-BARRIGA, R. PARREIRA, A.P.GOUVEIA DE ALMEIDA, M. CALADO, J. BLANCO-CIUDAD,

F.J. SERRANO, J.E. PÉREZ-MARTÍN, J. SÁNCHEZ-PEINADO, J. PINTO, D. REINA & E. FRONTERA.

VET. PARASITOL., 2016, 223, 173-180.

No. Vetpar-D-16-10234R2. Impact Factor: 2,46.

8.219.- Detection of Leishmania DNA and blood meal sources on phlebotomine sand flies

(Diptera: Psychodidae) in western of Spain: update on distribution and risk factors

associated.

D. BRAVO-BARRIGA, R. PARREIRA, C. MAIA, M.O. AFONSO, J. BLANCO CIUDAD, F.J. SERRANO, J.E.

PÉREZ MARTÍN, L. GÓMEZ GORDO, L. CAMPINO, D. REINA, & E. FRONTERA.

ACTA TROPICA, 2016, 164, pp. 414-424. Impact Factor: 2,27

8.220.- The mosquito fauna of the western region of Spain with emphasis on ecological factors

and the characterization of Culex pipiens forms.

D. BRAVO-BARRIGA, B. GOMES, A. P.G. ALMEIDA, F.J. SERRANO, J.E. PÉREZ MARTÍN, R. CALERO-

BERNAL, D. REINA, E. FRONTERA & J. PINTO.

JOURNAL OF VECTOR ECOLOGY, 2017, 42 (1), 136-147.

Manuscript ID: JVE-RA-Oct-16-078.R1.

ISSN: 1948-7134. Impact Factor: 1,243.

Journal Citation Reports © Ranking: 2015: 38/94 (Entomology) (Q2).

8.221.- Veterinarios y enfermedades emergentes: un reto presente y futuro.

DANIEL BRAVO BARRIGA, DAVID REINA ESOJO, J. ENRIQUE PÉREZ MARTIN, FRANCISCO J. SERRANO

AGUILERA, MARÍA MARTÍN CUERVO, SUSANA SÁNCHEZ CUERDA, EVA M. FRONTERA CARRIÓN.

BADAJOZ VETERINARIA, 2018, 10, 6-15.

Page 305: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

38

8.222.- El mosquito tigre: un enemigo que debemos detectar lo antes posible.

DANIEL BRAVO BARRIGA, MARINA TORRES GISBERT, DAVID REINA ESOJO, J. ENRIQUE PÉREZ

MARTIN, FRANCISCO J. SERRANO AGUILERA,EVA M. FRONTERA CARRIÓN.

BADAJOZ VETERINARIA, 2018, 11, 10-15.

8.2??.- Outbreak of abortions in dairy goats by Toxoplasma gondii genotype II in Central Spain.

R. CALERO-BERNAL, A. TOVAR-CEBRIÁN, J.M. SÁNCHEZ-MURILLO, I. FUENTES, J.E. PÉREZ-

MARTÍN, E. FRONTERA & DAVID REINA.

ACTA PARASITOLOGICA, 2017, Submitted.

8.2??.- Acquired resistance against Metastrongylus apri experimental infection in Iberian pigs.

M. ALCAIDE, D. BRAVO, J. BLANCO, J. BOES, A GÁZQUEZ, D. REINA, E FRONTERA.

VET PARASITOL., 2017, Submitted No. Vetpar-D-15-9659.

Page 306: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

39

9.- OTRAS PUBLICACIONES.

9.1.- "Triquinelosis experimental en el perro (Canis familiaris)".

SERVICIO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

Dep. Legal: S. 438 - 1988. Págs. 1-44

Page 307: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

40

10.- OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACION.

10.1.- Dirección de Trabajos de Investigación para Programa de Doctorado:

10.1.1.- "Parasitofauna del cerdo ibérico en una zona endémica de trichinellosis, su

influencia en el diagnóstico inmunoenzimático de esta enfermedad".

Autor: JUAN ENRIQUE PEREZ MARTIN, 1990.

Apto - 9 créditos.

10.1.2.- "Estudio epidemiológico de las parasitaciones de animales domésticos y útiles en la

provincia de Cáceres".

Autora: ANA ISABEL MAYORAL CALZADA, 1990.

Apto - 9 créditos.

10.1.3.- "Parasitofauna del porcino ibérico en Extremadura (España)”.

Autor: TOMÁS BENJAMÍN GARCÍA VALLEJO, 1998.

Apto - 9 créditos.

10.2.- Dirección de Trabajos de Grado (similar Tesina):

10.2.1.- "Estudio inmunológico de la Hypodermosis bovina en Cáceres. Evolución de los

niveles de anticuerpos según recuentos larvarios y estacionalidad".

Autor: FRANCISCO J. HURTADO GARCIA, Octubre 1995.

Sobresaliente por unanimidad

10.2.2.- "Estudio epidemiológico de la Echinococcosis canina en Extremadura. Valoración de

los actuales planes de lucha".

Autora: ROSA GARRUDO ARIAS, Noviembre 1997.

Sobresaliente por unanimidad.

10.2.3.- "Obtención de antígenos de Ascaris suum".

Autora: EVA M FRONTERA CARRIÓN, Abril 1998.

Sobresaliente por unanimidad.

10.2.4- "Estudio humoral en la Ascariosis experimental del porcino de raza ibérica".

Autor: ALONSO CARRÓN MATOS, Abril 2000.

Sobresaliente por unanimidad.

10.2.5.- "Prevalencia de la Oestrosis en rumiantes menores de Extremadura. Estudio

seroepidemiológico”.

Autor: FRANCISCO BONILLA BEJARANO, Julio 2000.

Sobresaliente por unanimidad.

10.2.6.- "Seroprevalencia de la Oestrosis ovina en la província de Cáceres".

Autora: MARÍA ALCAIDE ALONSO, Abril 2002.

Sobresaliente por unanimidad.

Page 308: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

41

10.2.7.- "Estudio serológico de la toxoplasmosis en la ganadería de Extremadura".

Autor: DANIEL BRAVO BARRIGA, Noviembre 2011.

Sobresaliente por unanimidad.

10.2.8.- "Estudio comparativo del tratamiento con Toltrazurilo (Baycox 5%) respecto al

Diclazurilo (Vecoxan) y Decoquinato (Deccox) en infecciones naturales por

coccidios en corderos".

Autor: ALEJANDRO TOVAR CEBRIÁN, ???, 2013.

???????

10.3.- Dirección de Trabajos de investigación para la obtención del Diploma de

Estudios Avanzados (DEA):

10.3.1.- “Infección mixta de Trichinella spiralis con Ascaris summ y Metastrongylus

apri en el cedo ibérico”. Autora: MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Mayo, 2007.

Sobresaliente

10.3.2.- “La Hypodermosis bovina en Portugal, una aproximación a su realidad ”. Autora: ANA MARÍA DUQUE DE ARAUJO, Diciembre 2009.

Sobresaliente.

10.4.- Dirección de Trabajos Fin de Master:

10.4.1.- “Análisis coproparasitológico en el cerdo ibérico”. MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA GANADERÍA EXTENSIVA, Edición 2011-12.

Autor: RUBÉN PASCUAL FRANCO, Septiembre 2012.

Calificación: Notable, 8.

10.4.2.- “Miasis cutáneas en ovino. Estudio hematológico en infección experimental”. MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA GANADERÍA EXTENSIVA, EDICIÓN 2012-13.

Autor: ALEJANDRO TOVAR CEBRIÁN, Septiembre 2013.

Calificación: Notable, 7.

10.5.- Orientador Tese Maestrado Integrado Medicina Veterinária (Portugal):

10.5.1.- “Contribuiçao para a caracaterizaçao do parasitismo em suínos de raça ibérica dás

comunidades autónomas da Extremadura e Castilla y León (Espanha) e dos

factores de risco associados”.

Universidad Técnica de Lisboa (UTL). Faculdade de Medicina Veterinária.

Autora: MARISA DE GUADALUPE CARRIÇO NEVES, 15 de abril de 2012.

Calificación: ???

Page 309: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

42

10.6.- Dirección de Trabajos Fin de Grado (TFG) :

10.6.1.- "Epidemiología de la Trichinellosis en Extremadura. Año 2013".

Autor: JOSÉ ANTONIO LUCAS REAL. Curso 2013-14. Junio 2015

Calificación: ( ).

10.6.2.- "Epidemiología de la Trichinellosis en Extremadura durante la temporada

cinegética 2013/2014".

Autora: ALBA Mª. BARROSO DÍAZ. Curso 2014-15. Junio 2015

Calificación: Sobresaliente (9,5).

10.6.3.- "Epidemiología del género Trichinella en Extremadura, España, durante el año

2015".

Autor: ÁNGEL CASILLAS MENEA. Curso 2015-16. Junio 2016

Calificación: Notable (8,5).

10.6.4.- "Resistencia a los acaricidas".

Autora: GEMA RIVERO MANGAS. Curso 2015-16. Junio 2016

Calificación: Sobresaliente (9,2).

10.6.5.- "Expansión y efectos de Vespa velutina en la apicultura”.

Autor: ALEJANDRO MANUEL DE MATOS SALGADO. Curso 2016-17. Junio 2017

Calificación: Notable (8,5).

10.6.6.- "Epidemiología de Trichinella spp. en Extremadura, España, durante el año 2016".

Autora: SONIA BARQUILLA COLLADO. Curso 2017-18. Noviembre 2017

Calificación: Sobresaliente (9,2).

10.6.7.- "Síndrome de despoblamiento de las colmenas: factores implicados".

Autor: VICTOR PIÑERO SUÁREZ. Curso 2017-18. Septiembre 2018

Calificación: Notable (8,3)

10.6.8.- "Epidemiología de Trichinella spp. en España. Estudio comparativo en dos zonas de

elevada incidencia".

Autor: SAMUEL TERCERO CAMACHO. Curso 2017-18. Septiembre 2018

Calificación: Sobresaliente (9,7)

Page 310: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

43

11.- PROYECTOS DE INVESTIGACION SUBVENCIONADOS.

11.1.- "Programa cunícula para la obtención de tetrahíbridos mejoradores de la

producción cárnica".

Excma. Diputación de Cádiz y Facultad Veterinaria de Córdoba. 1982-84.

11.2.- "Parasitofauna de las Sierras Cazorla - Segura".

Convenio ICONA - Universidades Andaluzas. 1984-86.

11.3.- "Campaña para el Control y Erradicación de la Hidatidosis en Extremadura".

Consejería de Sanidad y Consumo - Junta de Exremadura. 1985-86.

11.4.- "Estudio de las Enfermedades del ganado lanar y caprino en la província de

Cáceres".

Excma. Diputación Províncial de Cáceres. 1985-86.

11.5.- "Aportaciones al conocimiento de los parámetros normales y de los procesos

morbosos de la tenca (Tinca tinca)".

Excma. Diputación Províncial de Cáceres. 1985-87.

11.6.- "Campañas de Zoonosis".

Consejería de Sanidad y Consumo. Junta de Extremadura.

1985 a la actualidad.

11.7.- "Principales Zoonosis Parasitarias: repercusiones sanitarias y económicas".

C.A.I.C.Y.T. - 1986-88.

11.8.- "Proyecto para la Confección del Mapa Parasitológico de la Provincia de Cáceres".

Excma. Diputación Províncial de Cáceres. 1986-89.

11.9.- "Programa de acciones contra la Triquinelosis".

M de Sanidad y Consumo - Junta de Extremadura. 1986-89.

11.10.- "Prueba para comprobación de eficacia de varios productos y dosis contra la sarna

soróptica ovina".

Lab. Smithkline - Cátedra de Parasitología Facultad de Veterinaria de Cáceres. 1988.

11.11.- "Estado actual de las Zoonosis Parasitarias en Extremadura: Leishmaniosis".

"Investigador principal".

Junta de Extremadura - Univ. Extremadura. 1989-91.

11.12.- "Prueba 5222C-08-89-006 para la comprobación de eficacia de un antihelmíntico de

amplio espectro para porcino".

Lab. Pfizer Inglaterra - Cátedra Parasitología Facultad de Veterinaria de Cáceres. 1990.

11.13.- "Prueba 5022C-08-91-016 para la comprobación de eficacia de un producto contra la

infestación natural por Sarcoptes scabiei en porcino".

Lab. Pfizer Inglaterra - Cátedra Parasitología Facultad de Veterinaria de Cáceres. 1991.

Page 311: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

44

11.14.- "Prueba 5222C-08-91-030 para la comprobación de eficacia de un producto en la

terapia de las infestaciones naturales por nematodos gastrointestinales en porcino".

Lab. Pfizer Inglaterra - Cátedra Parasitología Facultad de Veterinaria de Cáceres. 1991.

11.15.- "Evaluación de métodos diagnósticos para la detección de Trichinella sp. en cerdos de

matadero".

Fondo Investigaciones Sanitarias (FIS) de la Seguridad Social. Area Biomedicina y Ciencias

de la Salud. 1992-1994.

11.16.- "Acción COST nº 811: Improvements in control methods for warble-fly in cattle and

goats".

Miembro del Subgrupo de Serología.

Commission of the European Communities - Comisión Interministerial de Ciencia y

Tecnología. 1991-1997.

11.17.- "Comprobación de eficacia de un método inmunoenzimático (ELISA) de uso en la

inspección porcina en mataderos. Perspectivas de viabilidad como uso alternativo a

métodos directos".

Consejería de Sanidad y Consumo, Junta de Extremadura - Universidad de Extremadura.

1992-93.

11.18.- "Hypodermosis bovina: bases inmunológicas, patológicas y epidemiológicas para el

diagnóstico y control de la enfermedad".

Proyecto coordinado Univ. de Córdoba y Extremadura.

CICYT. AGF 93-0539-CO2-02. 1993-96.

11.19.- "Desarrollo de tecnología de ADN recombinante".

Programa Sectorial de Promoción Gral del Conocimiento.

DGICYT. IN 94-0729. 1993-96.

11.20.- "Prueba para la comprobación de eficacia del fenbendazol en forma de bolos ("Panacur

SR bolus") en la terapia de las infestaciones naturales por Strongylida en ganado bovino.

Lab. Hoechst-Roussel Veterinaria A.I.E. - Cátedra de Parasitología de la Facultad de

Veterinaria de la UEX. Mayo 1995.

11.21.- "Estudio antigénico de Ascaris suum y de la respuesta inmune e inmunopatológica en

la ascariosis del cerdo ibérico. Repercusiones en su diagnóstico y su profilaxis. Influencia

en la producción".

“Investigador principal”.

CICYT. AGF96-0557. 1996-99.

11.22.- "Estudio epidemiológico de la Hypodermosis bovina en Portugal (Alentejo y Centro)".

Consejería de Educación y Juventud, Junta de Extremadura - Fondo Social Europeo, programa

Interregional II. CTP96100004. 1996-1997.

Page 312: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

45

11.23.- "Elaboración del Mapa Parasitológico del ganado porcino ibérico de la cooperativa

Jóvenes Agricultores S.C.L. de la comarca de Fregenal de la Sierra (Badajoz) : Bases

para un plan de lucha contra las parasitosis",

Fondo Social Europeo - Consejería de Educación y Juventud.

Acciones de preparación al Plan Regional de Investigación (PRI96100022) (Modalidad E:

Ayudas a equipos para proyectos de investigación concetados). 1996-1997, Renovado 1997-

98.

11.24.- "Proyecto de comprobación de eficacia de "Oramec" Merck & Co., Inc., Whitehouse

Station, New Jersey, E.U.A. (Solución oral de ivermectina al 0,08% p/v-H54794 PR-), en

la terapia de las infestaciones naturales por helmintos internos y externos en caprino".

"Controlo das Parasitoses Gastrointestinais dos Caprinos através do uso da

ivermectina soluçao oral a 0'08%".

Merck, Sharp & Dohme-AGVET, Portugal - Cátedra de Parasitología, Facultad de Veterinaria,

Universidad de Extremadura. Abril-Mayo, 1997.

11.25.- "Acción COST n 833: Mange and Myiasis in Livestock".

Miembro delegado por España.

Commission of the European Communities - Comisión Interministerial de Ciencia y

Tecnología. 1998-2002.

11.26.- "Estudio de patogenia comparada y de las reacciones cruzadas entre Ascaris suum y

otros helmintos del cerdo ibérico en un método diagnóstico inmunológico propio.

“Investigador principal”.

Consejería de Educación y Juventud - Junta de Extremadura (IPR98CO20).

I Plan Regional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Extremadura

(DOE nº85, de 25 julio 1998). 1998-99.

11.27.- "Control de ácaros contaminantes del jamón, en sus periodos de curación y

poscuración".

Convenio NAVIDUL S.A.- Universidad de Extremadura (Departamento de Medicina y

Sanidad Animal).

2000-2001.

11.28.- "Neumopatías porcinas: Inmunopatogenia de las parasitosis pulmonares en el cerdo

ibérico”.

Consejería de Educación y Juventud - Junta de Extremadura (Exp. 2PR01A075).

II Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Extremadura

(2000-2004).

11.29.- "Epidemiología de los endoparásitos de los perros callejeros de la ciudad de Morelia,

Michoacán, y su repercusión en la salud pública”.

Consejo de la Investigación Científica. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

(México). 2002.

11.30.- "Respuesta orgánica, específica y de reacciones cruzadas del cerdo ibérico frente a

infecciones puras y mixtas”.

Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología - Junta de Extremadura (Exp. 2PR03A089).

II Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Extremadura

(2000-2004).

Page 313: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

46

11.31.- "Nuevos métodos de control de alimentos en la transmisión a humanos de Toxoplasmosis

de carne porcina”.

Consejería de Sanidad y Consumo - Junta de Extremadura (DOE 89, 31-07-2003).

Proyectos de Investigación Socio-sanitaria. 2003.

11.32.- “Equipamiento Instituto Universitario del Cerdo Ibérico”.

Unión Europea – MEC – Junta de Extremadura (Ref: Unex 03-23-030). 2003-2005.

Dotación: 774.726,40 €.

11.33.- “Equipamiento del Centro de Estudios del Cerdo Ibérico (C.E.C.I.)”

Unión Europea – MEC – Junta de Extremadura (Ref: Unex 05-23-054). 2005-2006.

Dotación: 550.000 €.

11.34.-"Los Asticots: ¿Un problema emergente en la salud Pública, Veterinaria y Medio-

ambiental?”.

Consejería de Educación - Junta de Extremadura (Exp.: PRI06B299). 2007-2009.

III Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Extremadura.

Dotación: ??? €

11.35. "Detección y tipificación genética de parásitos zoonóticos de la carne destinada al

consumo humano”.

Consejería de Economía, Comercio e Investigación - Junta de Extremadura (Exp.

PRI08A102). 2008-2011.

III Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Extremadura

IP: Francisco J. Serrano Aguilera. Nª Investigadores: 6

Dotación: 22.771 €

11.36. “Plan de iniciación a la investigación orientado 2009. Acción I– Daniel Bravo Barriga,

dirigido por David reina Esojo”.

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Extremadura. (Ref: A1-26/09) 2009-2010.

Programa Propio UEx.

Responsable: David Reina. Nº investigadores: 2

Dotación: 2.100 €.

11.37. “Vigilancia epidemiológica de vectores de trasmisión de enfermedades emergentes

debidas al cambio climático en los ecosistemas extremeños.

Consejería de Economía, Comercio e Innovación - Junta de Extremadura. Plan regional,

proyectos y ayudas (Exp. IB10044). 2010-2113.

IP: Juan Enrique Pérez Martín. Nª Investigadores: 10

Dotación: 27.611 €.

11.38. “Estudio comparativo del tratamiento con Toltrazurilo (Baycox® 5%) respecto al

Diclazurilo (Vecoxan®) y Decoquinato (Deccox®) en infecciones naturales por

coccidios en corderos”.

Contrato Bayer Health Care S.A – Universidad de Extremadura, 2011.

Dotación: 13.361 €.

Page 314: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

47

11.39. “Laboratorio de ensayos no clínicos BPL”.

Ministerio de Economía y Competitividad. Plan estatal de proyectos y ayudas.

Ref. UNEX13-1E-1721. 2013-2015.

IP: Luis Jesús García Marín. Nº investigadores: 39.

Dotación: 137.445,21€

11.40 “Servicio de análisis de Trichinella".

Contrato Servicio Extemeño de Salud - Universidad de Extremadura, 2014.

Ref. 081/14

Profesores intervientes: Juan Enrique Pérez Martín (I.P.), Francisco J. Serrano Aguilera,

David Reina Esojo.

Presupuesto: 09.090,91 €.

11.41. “Servicio de análisis y control de la presencia de Trichinella en la carne para dar

cumplimiento al reglamento (CE) nº 882/2004 del Parlamento Europeo y consejo de

aplicación de los laboratorios oficiales que efectúen ensayos oficiales de Trichinella".

Contrato Servicio Extemeño de Salud - Universidad de Extremadura, 2015.

Ref. 031/15.

Profesores intervientes: Juan Enrique Pérez Martín (I.P.), Francisco J. Serrano Aguilera,

David Reina Esojo.

Presupuesto: 9.090,91 €.

11.42. “Servicio de análisis de Trichinella".

Contrato Servicio Extemeño de Salud - Universidad de Extremadura, 2016.

Ref. 085/16.

Profesores intervientes: Juan Enrique Pérez Martín (I.P.), Francisco J. Serrano Aguilera,

David Reina Esojo, Eva Mª Frontera Carrión.

Presupuesto: 9.090,91 €.

11.43. “Servicio de análisis de Trichinella".

Contrato Servicio Extemeño de Salud - Universidad de Extremadura, 2017.

Ref. 147/17.

Profesores intervientes: Juan Enrique Pérez Martín (I.P.), Francisco J. Serrano Aguilera,

David Reina Esojo, Eva Mª Frontera Carrión.

Presupuesto: 9.090,91 €.

11.44. “Vigilancia del mosquito tigre y análisis de la posible circulación del virus del Nilo

occidental en Extremadura (España)”.

Proyecto de investigación competitivo en Centro público de I+D+i. 2017-2020.

Consejería Economía, Competitividad e Innovación – Junta de Extremadura.

Ref. IB16135

IP: Eva Mª Frontera Carrión. Nº Investigadores: 14

Presupuesto: 135.397’90 €

11.45. “Estudio, epidemiología y mejoras en el diagnóstico de Trichinella para el año 2018".

Contrato Servicio Extemeño de Salud - Universidad de Extremadura, 2018.

Ref. 0??/18

Profesores intervientes: Juan Enrique Pérez Martín (I.P.), Francisco J. Serrano Aguilera,

David Reina Esojo, Eva Mª Frontera Carrión.

Presupuesto: 9.090,91 €.

Page 315: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

48

* PROYECTOS / SUBVENCIONES A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN.

TÍTULO DEL PROYECTO O CONVENIO: “Grupo de Investigación PARUEX CCV024)””

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Extremadura (Exp.: GRU07133).

DURACION: 2007.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 16.126 €.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: FRANCISCO JAVIER SERRANO AGUILERA

NÚMERO DE INVESTIGADORES QUE PARTICIPARON EN LA SOLICITUD: 6+ IP

TÍTULO DEL PROYECTO O CONVENIO: “Grupo de Investigación de la Parasitosis Animales en

Extremadura - PARASITOEX )”

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Extremadura. Vicerrectorado de Investigación.

DURACION: 2007.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 9.954 €.

COORDINADOR: JUEN ENRIQUE PÉREZ MARTÍN.

TÍTULO DEL PROYECTO O CONVENIO: “Grupo de Investigación PARUEX (CCV024)”

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Extremadura (Exp.: GRU08081).

DURACION: 2008.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 12.540 €.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: FRANCISCO JAVIER SERRANO AGUILERA

NÚMERO DE INVESTIGADORES QUE PARTICIPARON EN LA SOLICITUD: 6+ IP

TÍTULO DEL PROYECTO O CONVENIO: “Grupo de Investigación de la Parasitosis Animales en

Extremadura - PARASITOEX )”

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Extremadura. Vicerrectorado de Investigación.

DURACION: 2008.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 10.275 €.

COORDINADOR: JUEN ENRIQUE PÉREZ MARTÍN.

TÍTULO DEL PROYECTO O CONVENIO: “Grupo de Parasitología de la UEx PARUEX (CCV024)”

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Extremadura (Exp.: GRU09115).

DURACION: 2009.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 8.800 €.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: EVA Mª FRONTERA CARRIÓN.

NÚMERO DE INVESTIGADORES QUE PARTICIPARON EN LA SOLICITUD: 9 + IP

TÍTULO DEL PROYECTO O CONVENIO: “Apoyo a los planes de actuación de los grupos

catalogados - PARUEX (CCV024)”

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Extremadura. Consejería Economía, Comercio e Innovación.

Plan regional, proyectos y ayudas (Exp.: GRU10087).

DURACION: 2010-2014.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 44.598 €.

COORDINADOR: LUIS CARLOS GÓMEZ NIETO.

NÚMERO DE INVESTIGADORES QUE PARTICIPARON EN LA SOLICITUD: 15 + IP

Page 316: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

49

TÍTULO DEL PROYECTO O CONVENIO: “Ayuda para el fortalecimiento de los Grupos de Ivestigacion

de Extremadura”. Ayudas para la realización de actividades de investigación y desarrollo tecnológico, de

divulgación y de transferencia de conocimiento por los grupos de investigación de Extremadura.

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Extremadura. Consejería Economía, Competitividad e

Innovación. (Grupo BBB024; Exp.: GR15085).

DURACION: 2015-2017.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 68.573,75 €.

COORDINADOR: DAVID REINA ESOJO.

NÚMERO DE INVESTIGADORES QUE PARTICIPARON EN LA SOLICITUD: 16 + IP

TÍTULO DEL PROYECTO O CONVENIO: “Ayuda del Programa Propio de la UEx para el grupo de

investigación PARASITOSIS ANIMALES EN EXTREMADURA”

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Extremadura

Ref. PPGRU15H3.

DURACION: Julio 2015 – Junio 2016

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 1.670,63 €.

COORDINADOR: LUIS CARLOS GÓMEZ NIETO.

NÚMERO DE INVESTIGADORES QUE PARTICIPARON EN LA SOLICITUD: 28

TÍTULO DEL PROYECTO O CONVENIO: “Ayuda del Programa Propio de la UEx para el grupo de

investigación PARASITOSIS ANIMALES EN EXTREMADURA”

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Extremadura

Ref. PPGRU16H3.

DURACION: Octubre 2016 – Octubre 2017

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 2.161,45 €.

COORDINADOR: LUIS CARLOS GÓMEZ NIETO.

NÚMERO DE INVESTIGADORES QUE PARTICIPARON EN LA SOLICITUD: 28

Page 317: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

50

12.- COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS.

12.1. Gutierrez, P.N.; Acosta, I.; Reina, D.

"Parasitocenosis de Corvidae"

(Comunicación científica).

IV Reunión Anual de la Asociación de Parasitologos Españoles.

Madrid, Septiembre, 1984.

12.2. Becerra, C.; Martínez-Cruz, M.S.; Reina, D.; Navarrete , I.

"Epidemiología de algunas nematodosis de ovinos explotados en praderas artificiales"

(Comunicación científica).

IV Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Septiembre, 1984.

12.3. Navarrete, I.; Martínez-Gómez, F.; Habela, M.A.; Reina, D.

"Contribución al conocimiento de la parasitofauna de Cáceres. I. Protozoos y Artrópodos".

(Comunicación científica).

IV Congreso Nacional de Parasitología.

Tenerife, Julio, 1985.

12.4. Navarrete, I.; Hernández-Rodríguez,S .; Reina, D.; Habela, M.A.

"Contribución al conocimiento de la parasitofauna de Cáceres. II. Helmintos".

(Comunicación científica).

IV Congreso Nacional de Parasitología.

Tenerife, Julio, 1985.

12.5. Habela, M.; Reina, D., Navarrete, I.

"Contribución al estudio epidemiológico de las parasitosis ovina y caprina en la província de

Cáceres".

(Comunicación científica).

X Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.

Cáceres, Diciembre, 1985.

12.6. Navarrete, I.; Reina, D.; Habela, M.

"Tapeworm parasites from the Great Bustard (Otis tarda) of Extremadura (Spain)".

(Comunicación científica).

28 Internt. Symposiums über die Erkrankungen der Zootiere.

Rostock (R.D.A.), Abril, 1986.

12.7. Navarrete, I.; Gázquez, A.; Hernández, S.; Reina, D.

"Morfopathology of the C.N.S. in sheep sarcocystosis".

(Comunicación científica).

4th Joint Meeting of Veterinary Pathologists.

Córdoba (España), Septiembre, 1986.

12.8. Reina, D.; Habela, M.A.; Navarrete, I.; Martínez-Gómez, F.

"Canine experimental trichinellosis: plasmatic glucose alterarions".

(Comunicación científica).

III Mediterranean Conference of Parasitology.

Jerusalem (Israel), Agosto, 1987.

Page 318: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

51

12.9. Habela, M.A.; Reina, D.; Navarrete, I.; Hernández-Rodríguez, S.

"Alterations of the renal function in the ovine experimental babesiosis".

(Comunicación científica).

III Mediterranean Conference of Parasitology.

Jerusalem (Israel), Agosto, 1987.

12.10. Reina, D.; Navarrete, I.; Habela, M.A.; Martínez-Gómez, F.; Serrano, F.

"Estudio histopatológico en la triquinelosis experimental del perro".

(Comunicación científica).

V Congreso Nacional de Parasitología.

Salamanca, Septiembre - Octubre, 1987.

12.11. Reina, D.; Navarrete, I.; Habela, M.A.; Martínez-Gómez, F.

"Triquinelosis experimental canina. Evolución de los niveles de anticuerpos según el método

E.L.I.S.A.".

(Comunicación científica).

V Congreso Nacional de Parasitología.

Salamanca, Septiembre - Octubre, 1987.

12.12. Navarrete, I.; Habela, M.A.; Reina, D.; Nieto, L.C.G.; Serrano, F.

"Sobre un proceso endemico de sarcocistosis ovina. I. Estudio fisiopatológico".

(Comunicación científica).

V Congreso Nacional de Parasitología.

Salamanca, Septiembre - Octubre, 1987.

12.13. Habela, M.A.; Navarrete, I.; Reina,D.; Hernández-Rodríguez, S; Nieto,L.C.G.

"Alteraciones hemáticas en ovejas esplenectomizadas infectadas con Babesia ovis".

(Comunicación científica).

V Congreso Nacional de Parasitología.

Salamanca, Septiembre - Octubre, 1987.

12.14. Habela, M.A.; Navarrete, I.; Reina, D.; Hernández-Rodríguez, S.

"Aislamiento e identificación serológica de Babesia ovis en Extremadura (España)".

(Comunicación científica).

V Congreso Nacional de Parasitología.

Salamanca, Septiembre - Octubre, 1987.

12.15. Reina, D.; Habela, M.A.; Navarrete, I.; Serrano, F.

"Canine experimental trichinellosis: Morphofunctional changes in the skeletal muscle".

(Comunicación científica).

Fifth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-V).

Budapest (Hungria), Septiembre, 1988.

12.16. Navarrete, I.; Serrano, F.; Habela, M.A; Reina, D.

"Cross-reaction between Trichinella antigens and other parasites of pigs in endemic area of

trichinellosis".

(Comunicación científica).

Fifth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-V).

Page 319: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

52

Budapest (Hungria), Septiembre, 1988.

12.17. Navarrete, I.; Reina, D.; Habela, M.A.; Serrano, F.

"Standarization of the E.L.I.S.A. test for the serodiagnosis of Trichinella in pigs".

(Comunicación científica).

Fifth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-V).

Budapest (Hungria), Septiembre, 1988.

12.18. Habela, M.A.; Reina, D.; Navarrete, I.; Nieto, L.C.G.

"Biochemical and histopathological changes in the liver of sheep experimentally infected with

Babesia ovis". (Comunicación científica).

Fifth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-V).

Budapest (Hungria), Septiembre, 1988.

12.19. Habela, M.A.; Reina, D.; Navarrete, I.; Nieto, L.C.G.

"Development of the inmunological response and persistence of antibody in experimental

Babesia ovis infection". (Comunicación científica).

Fifth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-V).

Budapest (Hungria), Septiembre, 1988.

12.20. Serrano, F.; Navarrete, I.; Reina, D., Habela, M.A.; Gómez,L.C.

"Factores que modifican la respuesta humoral en la hidatidosis ovina".

(Comunicación científica).

VIII Reunión Científica Nacional de la Asociación Espa ola de Hidatidología.

Córdoba, Septiembre, 1988.

12.21. Navarrete, I.; Serrano, F.; Reina, D.; Albarran-Gómez, E.; Habela, M.A.; Nieto, L.C.G.

"Standarization of the Enzyme-linked Immunosorbent Assay in the detection of swine

trichinellosis".

(Comunicación científica).

7th International Conference on Trichinellosis.

Alicante (España), Octubre, 1988.

12.22. Navarrete, I.; Martínez Fernández, A.R.; Reina, D.; Serrano, F.

"Kinetics of antibody response in experimental swine trichinellosis with different Trichinella

isolates".

(Comunicación científica).

7th International Conference on Trichinellosis.

Alicante (España), Octubre, 1988.

12.23. Navarrete, I.; Serrano, F.; Reina, D.; Martínez-Fernández, A.R.; Habela, M.A.; Nieto,

L.C.G.

"Background in the serodiagnosis of trichinellosis using an indirect E.L.I.S.A. test: influence of

some parasitic infections".

(Comunicación científica).

7th International Conference on Trichinellosis.

Alicante (España), Octubre, 1988.

12.24. Reina, D.; Habela, M.A.; Navarrete, I.; Nieto, L.C.G.

Page 320: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

53

"Experimental canine trichinellosis: plasmatic proteins alterations".

(Comunicación científica).

7th International Conference on Trichinellosis.

Alicante (España), Octubre, 1988.

12.25. Calero, R. y cols.

"Trichinellosis Control Program in Extremadura (Spain)".

(Comunicación científica).

7th International Conference on Trichinellosis.

Alicante (España), Octubre, 1988.

12.26. Mayoral, A.I.; Nieto, C.G.; Serrano, F.; Habela, M.; Breña, M.; Reina, D.

"Nuevas aportaciones al conocimiento de la parasitofauna de Cáceres".

(Comunicación científica).

VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología.

Cáceres, Septiembre, 1989.

12.27. Reina, D.; Habela, M.; Serrano, F.; Nieto, C.G.; Pérez, E.

"Estudio hematológico en la Triquinelosis experimental canina".

(Comunicación científica).

VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología.

Cáceres, Septiembre, 1989.

12.28. Habela, M.A.; Verdugo, M.J.; Nieto, L.C.G.; Serrano, F.; Reina, D.; Navarrete, I.

"Detección de portadores crónicos de Babesia equi (Laveran, 1901) y Babesia caballi (Nutall,

1910)".

(Comunicación científica).

VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología.

Cáceres, Septiembre, 1989.

12.29. Pedrera, J.; Nieto, C.G.; Pérez, F.; Habela, M.; Míguez, P.; Reina, D.; Serrano, F.; Leal, A.

"Oftalmomiasis por larvas 1 de Oestrus ovis en el hombre".

(Comunicación científica).

VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología.

Cáceres, Septiembre, 1989.

12.30. Habela, M.A.; Nieto, L.C.G.; Serrano, F.; Reina, D.; Navarrete, I.

"Detección de Theileria ovis (Rodhain, 1916) en Extremadura (Espa a)".

(Comunicación científica).

VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología.

Cáceres, Septiembre, 1989.

12.31. Nieto,L.C.G.; Habela,M.A.; Serrano, F.; Reina, D.; Navarrete, I.

"Encuesta epidemiológica de la leishmaniosis canina en la comarca de Cáceres".

(Comunicación científica).

VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología.

Cáceres, Septiembre, 1989.

12.32. Pascual, F.J.; Herrero, J.J..; Reina, D.; Renaud, S.; Más-Coma, S.; Jourdane, J.

Page 321: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

54

"Caracterización de poblaciones naturales de Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758)

(Trematoda: Fasciolidae) mediante técnicas electroforéticas".

(Comunicación científica).

VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología.

Cáceres, Septiembre, 1989.

12.33. Navarrete, I.; Serrano, F.; Reina, D.; Nieto, L.C.G.; Pérez, E.; Mayoral, A.

"Parasitofauna porcina en una zona endémica de triquinelosis (Monesterio, España) y su

influencia en el diagnóstico inmunoenzimático de la triquinelosis". (Comunicación científica).

World Zoonoses Congres.

Porto Alegre (Brasil), Octubre, 1989.

12.34. Navarrete, I; Reina, D.; Habela, M.; Nieto, C.G.; Serrano, F.J.; Pérez, J.E.

"Parasites of Roe deer (Capreolus capreolus) in Caceres province, Spain".

(Comunicación científica).

32 Inter. Symposium Über Die Erkrankungen der Zoo und Wildtiere.

Eskilstuna (Suecia), Mayo, 1990.

12.35. Navarrete, I.; Habela, M.; Reina, D.; Nieto, C. G.; Serrano, F. J.; Verdugo, S. G; Breña, M.

"Parasites of feral carnivores in Caceres province, Spain".

(Comunicación científica).

32 Intern. Symposium Über Die Erkrankungen der Zoo und Wildtiere.

Eskilstuna (Suecia), Mayo, 1990.

12.36. Reina, D.; Habela, M.; Navarrete, I.; Serrano, F.J.; Pérez, E.

"Kidney morphofunctional aterations in the experimental canine trichinellosis".

(Comunicación científica).

VII International Congress of Parasitology.

París (Francia), Agosto, 1990.

12.37. Serrano, F.J.; Navarrete, I. Reina, D.; Pérez, E.; Verdugo, S.

"Humoral response against different Trichinella isolates and its distribution in muscle

experimentally infected pigs".

VII International Congress of Parasitology.

París (Francia), Agosto, 1990.

12.38. Habela, M.; Reina D.; Navarrete, I.; Nieto, C.G.; Breña, M.

"Babesia ovis: disseminated intravascular coagulation in experimental infection in

splenectomized sheep" (Comunicación científica).

VII International Congress of Parasitology.

París (Francia), Agosto, 1990.

12.39. Nieto, C.G.; Habela, M.; Navarrete, I.; Reina, D.; Redondo, E.

"Leishmaniosis in Caceres (Spain): renal function in naturally infected dogs".

(Comunicación científica).

VII International Congress of Parasitology.

París (Francia), Agosto, 1990.

12.40. Reina, D.

Page 322: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

55

"Estado actual de la investigación hidatidológica en España. Estudios experimentales".

(PONENCIA).

Ponencia presentada a la IX Reunión Científica Nacional de la Asociación Española de

Hidatidología.

Mérida (Badajoz), Noviembre, 1990.

12.41. Reina, D.; Serrano, F.; Pérez, E.; Navarrete, I.

"Trichinellosis experimental canina: Estudio morfofuncional renal".

(Comunicación científica).

Congreso Internacional de las Asociaciones Subseptentrionales Europeas de Parasitología

(ICASEP - I).

Valencia (España), Julio, 1991.

12.42. Serrano, F.J.; Pérez, E.; Reina, D.; Navarrete I.

"Reconocimiento serológico de diferentes aislamientos de Trichinella en infestaciones

experimentales porcinas".

(Comunicación científica).

Congreso Internacional de las Asociaciones Subseptentrionales Europeas de Parasitología

(ICASEP - I).

Valencia (España), Julio, 1991.

12.43. Navarrete, I.; García, J.R.; Breña, M.; Reina, D.; Habela, M.

"A propósito de una parasitación múltiple de ciervos (Cervus elaphus) de la Sierra de las

Villuercas (Cáceres).

(Comunicación científica).

Congreso Internacional de las Asociaciones Subseptentrionales Europeas de Parasitología

(ICASEP - I).

Valencia (España), Julio, 1991.

12.44. Pérez, E.; Serrano, F.J.; Reina, D.; Breña, M.; Navarrete I.

"Efecto de la climatología sobre la parasitofauna del cerdo ibérico de montanera en el sur de

Extremadura (España)".

(Comunicación científica).

Congreso Internacional de las Asociaciones Subseptentrionales Europeas de Parasitología

(ICASEP - I).

Valencia (España), Julio, 1991.

12.45. Navarrete, I.; Reina, D.; Habela, M.; Nieto, C. G.; Serrano, F. J.

"Diagnostic of the Echinococcosis in the definitive host".

(Comunicación científica).

XV International Congress of Int. Assoc. of Hidatidology.

Roma (Italia), Noviembre, 1991.

12.46. Reina, D.; Navarrete, I.; Habela, M.; Breña, M.

"Parasites in red deer (Cervus elaphus) in Cáceres province".

(Comunicación científica).

34 Intern. Symposium Über Die Erkrankungen der Zoo und Wildtiere.

Santander (España), Mayo, 1992.

Page 323: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

56

12.47. Serrano, F.; Reina, D.; Pérez-Martín, E.;Navarrete, I.; Redondo, E.

"Comparison of histopathological changes produced by differents isolates of trichinella in

swine".

(Comunicación científica).

VI European Multicolloquium of Parasitology (EMOP VI)

La Haya (Holanda), Septiembre, 1992.

12.48. Reina, D.; Habela, M.; Pérez-Martín, E.; Serrano, F.

"Experimental canine trichinellosis: morphological alterations in small intestine.

(Comunicación científica).

VI European Multicolloquium of Parasitology (EMOP VI)

La Haya (Holanda), Septiembre, 1992.

12.49. Reina, D.; Habela, M.; Serrano, F.; Pérez-Martín, E.; Breña, M.

"Liver morphofunctional alterations in the experimental canine trichinellosis".

(Comunicación científica).

VI European Multicolloquium of Parasitology (EMOP VI)

La Haya (Holanda), Septiembre, 1992.

12.50. Navarrete,I; Reina,D.; Hernández-Rodríguez,S.; Martínez-Moreno,F.J.; Galeano,C.

"Preliminary studies on bovine hypodermosis in the province of Cáceres (Spain)".

(Comunicación científica).

IX Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis. COST 811. CEE.

Lieja (Belgica), Septiembre, 1992.

12.51. Pérez-Martín, E.; Serrano, F.J.; Reina, D.; Navarrete, I.

"Distribución de larvas musculares de Trichinella spiralis en cerdos ibéricos con baja tasa de

parasitación"

(Comunicación científica).

VIII Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles (APE).

León (España), Octubre, 1992.

12.52. Pérez-Martín, E.; Serrano, F.J.; Reina, D.; Navarrete, I.

"Respuesta humoral en cerdos ibéricos con baja parasitación de Trichinella spiralis".

(Comunicación científica).

VIII Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles (APE).

León (España), Octubre, 1992.

12.53. Reina, D; Muñoz-Ojeda, M. C.; Serrano, F.; Pérez-Martín, J. E; Navarrete, I.

"Muscle larvae distribution in experimental trichinellosis in goats".

(Comunicación científica).

8th International Conference on Trichinellosis.

Orvieto (Italia), Septiembre, 1993.

12.54. Pérez-Martín, J.E; Serrano, F.; Reina, D.; Navarrete, I.

"Evolution of swine humoral response to CWE and ES antigens in low Trichinella infection by

ELISA test".

(Comunicación científica).

8th International Conference on Trichinellosis.

Page 324: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

57

Orvieto (Italia), Septiembre, 1993.

12.55. Serrano, F. J; Pérez-Martín, J. E.; Reina, D.; Navarrete, I.

"Recognition of antibodies against Trichinella spiralis antigens in sera of stray dogs using ELISA

and western blot methods".

(Comunicación científica).

8th International Conference on Trichinellosis.

Orvieto (Italia), Septiembre, 1993.

12.56. Serrano, F.; Bandi, C. La Rosa, G.; Pérez-Martín, E.; Reina, D.; Tasciotti, L.; Pozio, E.

"Relationship between habitat and Trichinella species".

(Comunicación científica).

8th International Conference on Trichinellosis.

Orvieto (Italia), Septiembre, 1993.

12.57. Martínez-Moreno, J.; Reina, D.; Hernández, S.; Martínez-Moreno, A.; Navarrete, I.

"Seroprevalence of Hypodermosis in Extremadura (W-Spain)".

(Comunicación científica).

X Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis.

COST 811. CEE.

Thun (Suiza), Septiembre, 1993.

12.58. Martínez-Moreno, J.; Reina, D.; Navarrete, I.; Pérez, E.; Hernández, S.

"Antibody levels in relation to parasitic burden and seasonal variations".

(Comunicación científica).

X Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis.

COST 811. CEE.

Thun (Suiza), Septiembre, 1993.

12.59. Reina, D.; Mu oz-Ojeda, M. C.; Pérez-Martín, J. E.; Serrano, F.; Navarrete, I.

"Trichinellosis experimental caprina: Evolución de la respuesta humoral".

(Comunicación científica).

III Congreso Ibérico, I Portugués y VIII Congreso Nacional Español de

Parasitología.

Lisboa (Portugal), Octubre, 1993.

12.60. Reina, D.; Hurtado, F.; Martínez-Moreno, F.J.; Hernández-Rodríguez, S.; Navarrete, I.

"Hypoderma lineatum in Extremadura, Spain. Chronobiological study in controlled conditions".

(Comunicación científica).

XI Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis. COST 811. CEE

CVL Weybridge (U.K.), Septiembre, 1994.

12.61. Martínez-Moreno, F.J.; Reina, D.; Navarrete, I.; Hernández-Rodríguez, S.

"Influence of the age in the infestation of Hypoderma. Preliminary results".

(Comunicación científica).

XI Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis. COST 811. CEE.

CVL Weybridge (U.K.), Septiembre, 1994.

Page 325: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

58

12.62. Reina, D.; Nieto, L.C.G.; Serrano, F.J.; Pérez, J.E.; Navarrete, I.

"Incidencia de la hypodermosis bovina en la Alta Extremadura".

(Comunicación científica).

X Reunión de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Barcelona (España), Septiembre, 1994.

12.63. Duque-Araujo, A.M.; Reina, D.; Santiago, V.; Hurtado, F.; Navarrete, I.

"Iniciación al estudio de la prevalencia de la hypodermosis bovina en Portugal".

(Comunicación científica).

IV Congreso Ibérico de Parasitología.

Santiago de Compostela (España), Julio, 1995.

12.64. Duque-Araujo, A.M.; Labarthe, N.; Luvisário, S.L.; Reina, D.

"Filariose canina no estado de Sao Paulo - Brasil".

(Comunicación científica).

IV Congreso Ibérico de Parasitología.

Santiago de Compostela (España), Julio, 1995.

12.65. Duque-Araujo, A.M.; Reina, D.; Hernández-Rodríguez, S.; Santiago, V., Navarrete, I.

"First contribution to the knowledge of bovine hypodermosis in Portugal".

(Comunicación científica).

XIIAnnual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis. COST 811. CEE

Cork (Ireland), Septiembre, 1995.

12.66. Reina, D.; Martínez-Moreno, F.J.; Hurtado, F.; Hernández-Rodríguez, S.; Navarrete, I.

"Evolution of antibodies in experimental bovine hypodermosis. Comparison with the evolution in

natural infection"

(Comunicación científica).

XII Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis. COST 811. CEE.

Cork (Ireland), Septiembre, 1995.

12.67. Reina, D.; Minar, J.; Navarrete, I.

"Preliminary studies with the rearing of cattle warble flies in Extremadura, Spain.

(Comunicación científica).

XII Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis. COST 811. CEE.

Cork (Ireland), Septiembre, 1995.

12.68. Hurtado, F.; Santiago, V.; Mora, J.A.; Pérez-Martín, J.E.; Reina, D.

"Estandarización del método de obtención de larvas 3 de Hypoderma spp. en bovinos y posterior

salida de imagos a partir del pupario en condiciones experimentales".

(Comunicación científica).

V Congreso de la Sociedad Espa ola de Experimentación Animal.

Cáceres, Diciembre, 1995.

12.69. Duque-Araujo, A.M.; Reina, D.; Hernández, S.; Martínez-Moreno, F.J.; Navarrete I.

"Bovine Hypodermosis in Portugal. Firsts epidemiológical results".

(Comunicación científica).

Joint Meeting of The American Society of Parasitologists & The Society of Protozoologists.

Tucson (Arizona), Junio, 1996.

Page 326: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

59

12.70. Reina, D.; Martínez-Moreno, F.J.; Hernández-Rodríguez, S.; Navarrete I.

"Bovine hypodermosis in the Southwest of Spain. Epidemiology, chronobiology and serologogical

response".

(Comunicación científica).

VII European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-VII).

"Exposición POSTER"

XIII European COST 811 Conference on Hypodermosis of Livestock.

"Exposición ORAL"

Parma (Italia), Septiembre, 1996.

12.71. Martínez-Moreno, J.; Navarrete I; Reina, D.; Hernández, S.

"Hypodermosis in deer".

(Comunicación científica).

VII European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-VII).

Parma (Italia), Septiembre, 1996.

12.72. Duque-Araujo, A.M.; Hurtado, F.; Mora, J.A.; Frontera, E.; Mirón, C.; Reina, D.

"Prevalencia de la hypodermosis bovina en el oeste de la península ibérica (Europa)".

(Comunicación científica).

XV Congreso Panamericano de Ciéncias Veterinárias (XV - PANVET).

Campo Grande (Brasil), Octubre, 1996.

12.73. Reina,D.; Martínez-Moreno, F.J.; Hernández Rodríguez, S.; Navarrete, I.

"Chronobiology of the warble cycle in Europe".

(Comunicación científica).

XIV European COST 811 Conference on Hypodermosis of Livestock.

Tours (Francia), Junio 1997.

12.74. Reina,D.; Martínez-Moreno, F.J.; Hernández Rodríguez, S.; Navarrete, I.

"Hypodermosis in Deer".

(Comunicación científica).

XIV European COST 811 Conference on Hypodermosis of Livestock.

Tours (Francia), Junio 1997.

12.75. Martínez-Moreno, F.; Serrano, F.; Pérez-Martín, E.; Mora, J.A.; Frontera, E.; Reina, D.

"Cronobiología de la hypodermosis bovina en Europa".

(Comunicación científica).

V Congresso Ibérico de Parasitologia.

Évora (Portugal), Octubre 1997.

12.76. Reina, D.; Hurtado, F.; Martínez-Moreno, F.J.; Frontera, E.; Mora, J.A. & Navarrete, I.

"Hypodermosis bovina en el suroeste español. Estudios cronobiológico y de respuesta inmune

humoral".

(Comunicación científica).

V Congresso Ibérico de Parasitologia.

Évora (Portugal), Octubre 1997.

Page 327: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

60

12.77. Duque-Araujo, A.M.; Cámara, S.; Serrano, J.M. Reina, D.; Navarrete, I.

"Estudio epidemiológico de la hypodermosis bovina en Portugal".

(Comunicación científica).

V Congresso Ibérico de Parasitologia.

Évora (Portugal), Octubre 1997.

12.78. Serrano,F.J.; Mora,J.A.; Pérez-Martín,J.E.; Reina,D.; Frontera, E.; Navarrete, I.

"Distribución muscular de Trichinella en suidos: influencia del nivel de infestación.".

(Comunicación científica).

V Congresso Ibérico de Parasitologia.

Évora (Portugal), Octubre 1997.

12.79. Serrano,F.J.; Pérez-Martín,J.E.; Mora,J.A.; Reina, D.; Frontera,E.; Navarrete, I.

"Evolución de la respuesta a las fracciones antigénicas de Trichinella spiralis en la trichinellosis

experimental porcina".

(Comunicación científica).

V Congresso Ibérico de Parasitologia.

Évora (Portugal), Octubre 1997.

12.80. Reina, D.; Martínez-Moreno, F.J.; Hernández, S.; Navarrete, I.

"Principales miasis en los animales de renta. Situación actual en Espa a".

(Comunicación científica).

First Meeting of the Myiasis Working Group. EC COST ACTION 833.

Londres (England - U.K.), Abril, 1998.

12.81. Navarrete, I.; C.G. Nieto; D. Reina; F. Serrano.

"Cátedra de Parasitología de la Facultad de Veterinaria de la UEX: Presentación de algunas

líneas de investigación: 1. Leishmaniosis canina. 2. Hypodermosis bovina, otras miasis y sarnas.

3. Ascariosis porcina".

(Presentación informativa).

XII Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles (A.P.E.).

Madrid, Septiembre, 1998.

12.82. Reina, D.; Martínez-Moreno, F.J.; Illanes, M.C.; Hernández-Rodríguez, S.; Navarrete, I.

"Sarcoptic Mange in wild ruminants in Spain".

(Ponencia invitada).

First Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833 on

"Mange and Myiasis in LIvestock".

Tesalónica (Grecia), Octubre, 1998

12.83. Martínez-Moreno, F.J.; Reina, D.; Hernández-Rodríguez,S.; Navarrete, I.

"Myiasis in Spain: Present Status and Future Trends".

(Ponencia invitada).

First Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833 on

"Mange and Myiasis in LIvestock".

Tesalónica (Grecia), Octubre, 1998

Page 328: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

61

12.84. Frontera, E.M., Serrano, F.J., Reina, D., Navarrete, I.

"Antibody response to adult Ascaris suum antigens in slaughterhouse and experimentally

infected Iberian pigs"

(Comunicación científica).

Workshop "Mysteries od Ascaris".

Copenhage (Dinamarca), Agosto, 1999.

12.85. Frontera, E.M., Reina, D., Serrano, F.J., Mora, J.A.; Navarrete, I.

"Recognition by W-B of antibodies against Ascaris suum antigens in Iberian pigs"

(Comunicación científica).

17th International Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary

Parasitology (WAAVP).

Copenhage (Dinamarca), Agosto, 1999.

12.86. Reina, D., Serrano, F.J., Frontera, E.M., Pérez, J.E.; Navarrete, I.

"Epidemiological studies about Ascariosis in Iberian pigs"

(Comunicación científica).

17th International Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary

Parasitology (WAAVP).

Copenhage (Dinamarca), Agosto, 1999.

12.87. Reina, D.; Martínez, F.J.; Neto, F.; Hernández, S.; Navarrete, I.

”About incidence of bovine Hypodermosis in the norther of Portugal”.

(Ponencia invitada).

Second Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833 on

"Mange and Myiasis in LIvestock".

Cluj-Napoca (Rumanía), Septiembre, 1999.

12.88. Martínez, F.J.; Reina, D. Morato, E.; Becerra, C.; Navarrete, I.; Hernández, S.

”Contribution to the knowledge of the mean mange in livestock animals in the southwestern

Spain”.

(Ponencia invitada).

Second Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833 on

"Mange and Myiasis in LIvestock".

Cluj-Napoca (Rumanía), Septiembre, 1999.

12.89. Serrano, F. J.; Reina, D.; Mora, J. A.; Navarrete, I.

“Capacidad protectora de tres antígenos de Ascaris suum adultos en cerdos ibéricos

experimentalmente infestados”.

(Comunicación científica).

VI Congreso Ibérico de Parasitologia.

Córdoba (España), Septiembre 1999.

12.90. Serrano, F.J.; Mora, J. A.; Pérez, E.; Frontera, E.; Reina, D.

”Análisis mediante western blot de la respuesta del cerdo ibérico a Ascaris suum”.

(Comunicación científica).

VI Congreso Ibérico de Parasitologia.

Córdoba (España), Septiembre 1999.

Page 329: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

62

12.91. Pérez-Martín, J. E.; Frontera, E.; García, T. B.; Sánchez Murillo, J. M.; Reina, D.

”Situación actual de la ascariosis en la cabaña porcina ibérica extremeña”.

(Comunicación científica).

VI Congreso Ibérico de Parasitologia.

Córdoba (España), Septiembre 1999.

12.92. Neto, F.; Rodrigues, M.; Abreu da Silva, M.; Martínez-Moreno, F.J.; Reina, D.

”Contribuição para o estudo da hipodermose bovina a norte do rio Tejo.

(Comunicación científica).

VI Congreso Ibérico de Parasitologia.

Córdoba (España), Septiembre 1999.

12.93. Reina, D.; Bonilla, F.; Martínez-Moreno, F.J.; Dorchies, P.; Hernández, S. & Navarrete,

I.

“Preliminary results about Oestrus ovis in southwestern Spain”. (Ponencia invitada).

Third Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833 on

"Mange and Myiasis in Livestock". Ceske Budejovice (Czech Republic), Septiembre, 2000

12.94. Martínez-Moreno, F.J.; Reina, D.; Navarrete, I.; Hernández, S.; Maldonado, A.; Borge, C.

& Arenas, A.

“Diagnosis of sarcoptic mange in wild goats in Spain”. (Ponencia invitada).

Third Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833 on

"Mange and Myiasis in LIvestock". Ceske Budejovice (Czech Republic), Septiembre, 2000

12.95. Bonilla, F; Alcaide, M.; Sánchez, J.; Carrón, A.; Frontera,E. & Reina, D.

“Prevalencia de la Oestrosis en el ganado ovino del suroeste español”. I Congreso Internacional Virtual “Ciencia, Biodiversidad y Tecnología Agropecuaria”.

UNAM, (México DF), 2-6 abril, 2001

12.96. Frontera, E.; Reina, D.; Serrano, F.; Gázquez, A. & Navarrete, I.

“Immunopathological studies in organs of pigs infected and immunized with Ascaris

suum”.

(Comunicación científica).

18th International Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary

Parasitology (WAAVP).

Stresa (Italia), Agosto, 2001.

12.97. Sánchez-López, J.; Reina, D.; Frontera, E.; Alcaide, M. & Navarrete, I.

“Efecto acaricida de 8 aceites esenciales sobre Tyrophagus putrescentiae (Schrank 1781)

en jamón ibérico”. (Comunicación científica).

VII Congresso Ibérico de Parasitología. Oporto (Portugal), Septiembre, 2001.

Page 330: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

63

12.98. Serrano, F.J.; Carrón, A.; Frontera, E.; Pérez-Martín, J.E., Reina, D. & Navarrete,I.

“Evolución de la respuesta IgM, IgG1 e IgG2 en cerdos ibéricos inmunizados con huevos

infestantes o antígenos somáticos de Ascaris suum”. (Comunicación científica).

VII Congresso Ibérico de Parasitología. Oporto (Portugal), Septiembre, 2001.

12.99. Frontera, E.; Reina, D.; Serrano, F.J.; Gázquez, A.; Alcaide, M. & Navarrete, I.

“Localización inmunohistoquímica de antígenos de Ascaris suum”. (Comunicación científica).

VII Congresso Ibérico de Parasitología. Oporto (Portugal), Septiembre, 2001.

12.100. Reina, D.; Alcaide, M.; Martínez-Moreno, J.; Sánchez-López, J.; Hernández, S. &

Navarrete, I.

“Prevalencia y estacionalidad larvaria en la parasitación por Oestrus ovis en ovinos del

suroeste español”. (Comunicación científica).

VII Congresso Ibérico de Parasitología. Oporto (Portugal), Septiembre, 2001.

12.101. Reina, D.; Bonilla, F.; Alcaide, M.; Sánchez-López, J.; Morato, E. & Frontera, E.

“Estudio seroepidemiológico para la determinación de la prevalencia de la oestrosis ovina

en el suroeste español”. (Comunicación científica).

VII Congresso Ibérico de Parasitología. Oporto (Portugal), Septiembre, 2001.

12.102. García -Vallejo, T.B.; Carrillo, I.; Pérez, C.; Vázquez, I.; Sánchez, A.; Chávez, E. & Reina,

D.

“Principales endoparásitos de los perros callejeros de la ciudad de Morelia, Michoacan.

Aspectos parasitológicos y hematológicos”. (Comunicación científica).

VII Congresso Ibérico de Parasitología. Oporto (Portugal), Septiembre, 2001.

12.103. Reina, D.

“Sobre la cronobiología de la Hypodermosis en Europa”. (Ponencia Invitada. Mesa Redonda “Modificaciones climáticas y Parasitosis”).

VII Congresso Ibérico de Parasitología. Oporto (Portugal), Septiembre, 2001.

12.104. Reina, D.; Alcaide, M.; Martínez-Moreno, F.J.; Sánchez-López, J.; Hernández, S. &

Navarrete, I.

“Recent progress in the knowledge of the ovine Oestrosis in S-W Spain”. (Ponencia invitada).

4th Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833

Page 331: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

64

on “Mange and Myiasis in Livestock”. UE.

Toulouse (Francia), Octubre, 2001.

12.105. Martínez-Moreno, F. J.; Navarrete, I.; Reina, D.; Hernández S.

“Preliminary results of warbles in goats in Spain”. (Ponencia invitada).

4th Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833

on “Mange and Myiasis in Livestock” . UE.

Toulouse (Francia), Octubre, 2001.

12.106. Martínez-Moreno, F. J.; Arenas, A.; Navarrete, I.; Reina, D.; Hernández S.

“Diagnose of sarcoptic mange in wild goats in Spain”. (Ponencia invitada).

4th Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833

on “Mange and Myiasis in Livestock” . UE.

Toulouse (Francia), Octubre, 2001.

12.107. García Vallejo, T.B.; Carrillo, L.; Pérez, C.; Calderon, O.; Lucio, R.; Chávez, E.;

Reina, D.

“Endoparasitosis de los perros callejeros de la Ciudad de Morelia, Micoacan, México”. (Comunicación Científica).

XII Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal.

Morelia, Michoacan (México), Noviembre, 2001.

12.108. Reina, D.; Alcaide, M.; Martínez-Moreno, F.J.; Frontera, E.; Hernández, S. & Navarrete, I.

“Ovine Oestrosis in South-West of Spain”. (Ponencia invitada).

Final Meeting (5th Annual Workshop, Working Group and Management Committee) COST

Action 833 on “Mange and Myiasis in Livestock”. UE.

Bari (Italia), Septiembre, 2002.

12.109. Reina, D.; Alcaide, M.; Sánchez-López, J.; Martínez-Moreno, F. J.; Romero, G.; Navarrete, I.

“Efficacy of the commercial test “Chekit” in a sero-epidemiological study to detect

Sarcoptes scabiei in Iberian pigs”.”. (Ponencia invitada).

Final Meeting (5th Annual Workshop, Working Group and Management Committee) COST

Action 833 on “Mange and Myiasis in Livestock”. UE.

Bari (Italia), Septiembre, 2002.

12.110. Reina, D.; Frontera, E.; Sánchez-López, J.; Hernández, S.; Navarrete, I. &

Martínez-Moreno, F. J..

“Fowl cyst mite (Laminosioptes cisticola) in Lesser Kestrel (Falco naumanni)”. (Comunicación científica).

Final Meeting (5th Annual Workshop, Working Group and Management Committee) COST

Action 833 on “Mange and Myiasis in Livestock”. UE.

Bari (Italia), Septiembre, 2002.

Page 332: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

65

12.111. Sánchez-López, J.; Alcaide, M.; Frontera, E.; Reina, D.; Tapiador, J. & Navarrete, I.

“Identificación de ácaros del jamón curado”. (Comunicación científica).

II World Congress of Dry Cured Ham (II Congreso Mundial del Jamón)

Cáceres (España), Marzo, 2003.

12.112. Alcaide, M.; Reina, D.; Sánchez-López, J.; Carrón, A. & Navarrete, I.

“Estudio seroepidemiológico de la oestrosis ovina en Extremadura” (Comunicación Científica)

XXVIII Jornadas Científicas y VII Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y

Caprinotecnia (SEOC).

Badajoz, Septiembre, 2003

12.113. Alcaide, M.; Reina, D.; Sánchez-López, J.; Frontera, E. & Navarrete, I.

“Oestrosis en el Ganado Ovino del Suroeste Español”. (Comunicación Científica).

XXVIII Jornadas Científicas y VII Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y

Caprinotecnia (SEOC).

Badajoz, Septiembre, 2003

12.114. Navarrete, I.; Frontera, E.; Alcaide, M.; Sáenz, I.; Rodríguez, M.J. & Reina, D.

“Patología nerviosa de etiología parasitaria en ovino. Diagnóstico diferencial y control” (Comunicación Científica).

3º Foro “Pfizer” de Medicina y Producción en Ganado Extensivo.

Zafra (Badajoz), Marzo, 2004.

12.115. Alcaide, M.; Frontera, E.; Sáenz, I.E.; Reina, D. & Navarrete, I.

“Experimental infection by Metastrongylus apri in Iberian pigs” (Comunicación Científica)

IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-IX).

Valencia (España), Julio, 2004.

12.116. Frontera, E.; Alcaide, M.; Reina, D.; Domínguez, J.L.; Boes, J. & Navarrete, I.

“Analysis of concurrent infection in the pig between Trichinella spiralis with Ascaris suum

or Metastrongylus apri”. (Comunicación Científica)

IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-IX).

Valencia (España), Julio, 2004.

12.117. Alcaide, M.; Reina, D ; Frontera, E. & Navarrete, I.

“Seroprevalence of Oestrus ovis infestation and associated risk factors in sheep from

southwestern Spain”. (Comunicación Científica)

IX European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-IX).

Valencia (España), Julio, 2004.

Page 333: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

66

12.118. Alcaide, M.; Frontera, E.; Reina, D.; Rodríguez, M.J.; Sáenz, I.E. & Navarrete, I.

“Estudio seroepidemiológico de la Oestrosis caprina en el Suroeste Español”. (Comunicación Científica).

XXX Jornadas Científicas y IX Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y

Caprinotecnia (SEOC).

Granada, Septiembre, 2005

12.119. Alcaide, M.; Domínguez-Alpizar, J.L.; Frontera, E.; Reina, D.; Sánchez- López, J. &

Navarrete, I.

“Estudio sobre la cronobiología de Oestrus ovis en el ganado caprino del Centro y

Suroeste Español”. (Comunicación Científica).

XXX Jornadas Científicas y IX Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y

Caprinotecnia (SEOC).

Granada, Septiembre, 2005

12.120. Alcaide, M.; Frontera, E.; Pereira, G.; Cámara, C.; Fernández-Pereira, L. & Reina, D.

“Aplicación de la Citometría de flujo en el estudio de la respuesta inmune celular

local del porcino ibérico en la metastrongilosis experimental”. (Comunicación Científica).

IX Congreso Ibérico de Parasitología.

Coimbra (Portugal), Septiembre 2005.

12.121. Alcaide, M.; Frontera, E.; Rodríguez, M.J. & Reina, D.

“Presencia de IgM e IgG en el suero de porcinos ibéricos infectados

experimentalmente con Metastrongylus apri”. (Comunicación Científica).

IX Congreso Ibérico de Parasitología.

Coimbra (Portugal), Septiembre 2005.

12.122. Frontera, E.; Alcaide, M.; Rodríguez, M.J. & Reina, D.

“Reactividad cruzada en sueros de cerdos ibéricos con infecciones simples y mixtas

por distintos métodos”. (Comunicación Científica).

IX Congreso Ibérico de Parasitología.

Coimbra (Portugal), Septiembre 2005.

12.123. Frontera, E.; Gutiérrez Caballero, E.; Porcel, S. Rojo, S.; Martínez-Sánchez, A.I. &

Reina, D.

“Resultados preliminares de la identificación del “asticot” comercializado en

Extremadura (España)”. (Comunicación Científica).

X Congreso Ibérico de Parasitología.

Madrid (España), Julio 2007.

Page 334: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

67

12.124. Frontera, E.; Reina, D.; CaleroBernal, R.; Alcaide, M.; Gamito-Santos, J.A.; Gutiérrez

Caballero, E. & Rodríguez-Rodríguez, M.J.

“Análisis serológico mediante western blotting a antígenos homólogos y heterólogos

en cerdos infectados de forma pura y mixta con Ascaris suum, Trichinella spiralis y

Metastrongylus apri”. (Comunicación Científica).

X Congreso Ibérico de Parasitología.

Madrid (España), Julio 2007.

12.125. J. Blanco, J. A. Gamito, E. Pérez Martín, D. Reina.

“Trichinellosis, metodología diagnóstica y variantes anómalas”. (Comunicación oral)

1as Jornadas Veterinarias de Estudiantes,

Cáceres, Marzo 2009.

12.126. A. Sánchez, D. Bravo, J.L. Macías, D. Reina.

“Sarna demodécica en un perro de raza dogo argentino”. (Comunicación oral)

1as Jornadas Veterinarias de Estudiantes,

Cáceres, Marzo 2009.

12.127. Pariente, F. J.; Frontera, E.; García-González, A.; Martínez-Sánchez, A. I. ; Rojo, S. &

Reina, D.

“Dípteros necrófagos presentes en Extremadura y su posible relación con el asticot de la

pesca”. (Comunicación oral)

XI Congreso Ibérico de Parasitología (XVI Congreso Nacional).

Lisboa (Portugal), Septiembre 2009.

12.128. Calero-Bernal, R.; Gamito-Santos, J.A.; Pérez-Martín, J.E.; Frontera, E.; Serrano, F. &

Reina, D.

“Condicionantes ambientales en la distribución de la Toxoplasmosis del jabalí en

Extremadura”. (Comunicación oral)

XI Congreso Ibérico de Parasitología (XVI Congreso Nacional).

Lisboa (Portugal), Septiembre 2009.

12.129. Calero-Bernal, R.; Gargaté, M.J.; Gamito-Santos, J.A.; Pérez-Martín, J.E.; Reina, D.;

Frontera, E. & Serrano, F.

“Detección de Toxoplasma gondii mediante Real time-PCR en tejidos de especies

cinegéticas”. (Comunicación oral)

XI Congreso Ibérico de Parasitología (XVI Congreso Nacional).

Lisboa (Portugal), Septiembre 2009.

Page 335: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

68

12.130. Pariente, F. J.; Frontera, E.; Pérez-Martín, E; Serrano, F. J.; García-González, A.; Puerto,

J. & Reina, D.

“Miasis traumática en jabalí por Lucilia sericata ”. (Comunicación en panel)

XI Congreso Ibérico de Parasitología (XVI Congreso Nacional).

Lisboa (Portugal), Septiembre 2009.

12.131. Pariente, F. J.; Frontera, E.; Suárez, I.; Pintor, R.; Muñoz, R. & Reina, D.

“Las miasis traumáticas en Extremadura (Spain)”. (Comunicación oral)

XI Congreso Ibérico de Parasitología (XVI Congreso Nacional).

Lisboa (Portugal), Septiembre 2009.

12.132. Suárez-López, I.; Gamito-Santos, J.A.; Blanco-Ciudad, J.; Cava-López R.; Campo-Guinea

M.L.; Grande-Murillo, I.; Grajera, D.; Reina-Esojo, D. y Pérez-Martín, J.E.

“Influencia del procesado previo a la digestión pépsica sobre la sensibilidad en el

diagnóstico de la Trichinellosis” (Comunicación en panel)

II Congreso de la Sociedad Científica de Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria –

SOCIVESC.

Cáceres (España), mayo 2010.

12.133. D. Bravo-Barriga, R. Calero-Bernal, F.J. Pariente & D. Reina.

“Resultados preliminares sobre la prevalencia de Toxoplasma gondii en porcino ibérico

de la provincia de Badajoz”. (Comunicación oral)

II Jornadas Veterinarias de Estudiantes y I Jornadas de Ciencias de la Salud

Cáceres (España), marzo 2011

12.134. J. Blanco, J.A., Gamito, D. Reina & F.J. Serrano.

“Telaziosis canina: Una parasitosis emergente”. (Comunicación oral)

II Jornadas Veterinarias de Estudiantes y I Jornadas de Ciencias de la Salud

Cáceres (España), marzo 2011.

12.135. A. Tovar, R. Calero, E. Frontera & D. Reina.

“Sobre el status parasitológico de los caprinos pertenecientes a la Asociación de criadores

de cabra de raza Verata” (Comunicación oral)

II Jornadas Veterinarias de Estudiantes y I Jornadas de Ciencias de la Salud

Cáceres (España), marzo 2011.

Page 336: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

69

12.136.- David Reina.

“Las parasitaciones en la producción porcina extensiva. Su importancia en la situación

acual del sector”. (Ponencia invitada). En Mesa Redonda “Impacto de la Patologías parasitarias en los sistemas de

explotación extensivos”.

XII Congreso Ibérico de Parasitología (XVII Congreso Nacional).

Zaragoza (España), Julio 2011.

12.137.- Calero-Bernal, R.; Fuentes, Tovar-Cebrián, A.; Pérez-Martín, J.E.; Reina, D.;

Serrano-Aguilera, F.J.; Frontera, E.

“Toxoplasma gondii detection by PCR In Red Foxes from southwestern Spain”. (Comunicación oral), pg. 54.

XII Congreso Ibérico de Parasitología (XVII Congreso Nacional).

Zaragoza (España), Julio 2011.

12.138.- Calero-Bernal, R.; Saugar, J..; Bailo, B.; Bravo-Barriga, D.; Reina, D.; Serrano-

Aguilera, F.J.; Fuentes, I.

“Genotyping of Toxoplasma gondii isolates. Multigenic análisis” (Comunicación oral), pg. 55

XII Congreso Ibérico de Parasitología (XVII Congreso Nacional).

Zaragoza (España), Julio 2011.

12.139.- Bravo-Barriga, D.; Calero-Bernal, R.; Gamito-Santos, J.A.; Alcaide, M., Reina, D.;

Frontera, E.; Serrano-Aguilera, F.J.

“Seroprevalence of Toxoplasma gondii in Extremadura iberian pig *. (Comunicación oral), pg. 88.

XII Congreso Ibérico de Parasitología (XVII Congreso Nacional).

Zaragoza (España), Julio 2011.

12.140.- Gamito-Santos, J.A.; Blanco-Ciudad, J.; Serrano-Aguilera, F.J.; Suárez-López, I.;

Pariente, F.J.; Hidalgo-Romero, A.; Reina, D.; Pérez-Martín; J.E.

“Trichinella spp. in Extremadura (Spain) in 2001-2010 period” (Comunicación en panel), pg. 287.

XII Congreso Ibérico de Parasitología (XVII Congreso Nacional).

Zaragoza (España), Julio 2011.

12.141.- Calero-Bernal, R.; Fuentes, Bravo-Barriga, D.; Alcaide, M.; Frontera, E.; Serrano-

Aguilera, F.J.; Reina, D.

“Comparación de las técnicas de iELISA y mPCR para la detección de la Toxoplasmosis

en suidos domésticos y silvestres” (Comunicación en panel), pg. 312.

XII Congreso Ibérico de Parasitología (XVII Congreso Nacional).

Zaragoza (España), Julio 2011.

Page 337: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

70

12.142.- Alcaide, M.; Frontera, E., Gamito-Santos, J.A., Bravo Barriga, D.; Blanco-Ciudad, J.;

Pariente, F. J.; Reina, D.

“Especific humoral response against Metastrongylus apri infection in Iberian pigs". (Comunicación en panel), pg. 324.

XII Congreso Ibérico de Parasitología (XVII Congreso Nacional).

Zaragoza (España), Julio 2011.

12.143.- Alcaide, M.; Frontera, E., Gamito-Santos, J.A., Calero Bernal, R.; Blanco-Ciudad, J.,

Bravo-Barriga, D.; Reina, D.

"Histopatological lesions in iberian pigs experimentally infected with Metastrongylus

apri". (Comunicación en panel), pg. 338.

XII Congreso Ibérico de Parasitología (XVII Congreso Nacional).

Zaragoza (España), Julio 2011.

12.144.- David Reina.

“Coccidiosis en Ovino, nuevos estudios: Estudio comparativo del tratamiento con

Toltrazurilo (Baycox® 5%) respecto al Diclazurilo (Vecoxan®) y Decoquinato (Deccox®)

en infecciones naturales por coccidios en corderos””. (Ponencia invitada). En Jornada Satélite “Impacto de las Enfemedades Parasitarias en el Sector

Ovino”.

XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Ovinotécnia y Caprinotécnia.

San Sebastián (España), octubre 2011.

12.145.- D. Bravo, R. Calero, E, Frontera, F. Serrano, J.E. Pérez, F.J. Pariente y D. Reina. “Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en la ganadería ovina de

Extremadura”. (Comunicación en panel)

XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Ovinotécnia y Caprinotécnia.

San Sebastián (España), octubre 2011.

12.146.- J. Blanco, J.A. Gamito, A. Tovar, M.J. Rodríguez, A. Sánchez-Domínguez, E. Frontera

y D. Reina.

“Contribución al conocimiento de la parasitofauna gastrointestinal de la cabra verata”. (Comunicación en panel)

XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Ovinotécnia y Caprinotécnia.

San Sebastián (España), octubre 2011.

12.147.- Calero-Bernal, R.; Saugar-Cruz, J.M.; Bailo-Barroso, B.; Pérez-Martín, J.E.; Reina,

D.; Fuentes, I.

“Characterization of Toxoplasma gondii isolates from animals. Multigenic analysis. (Comunicación oral)

VII European Congress of Tropical Medicine and Public Health.

Barcelona (España), octubre 2011.

Page 338: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

71

12.148.- Neves, M.; Gamito-Santos, J.A.; Calero-Bernal, R. & Pascual-Franco, R. Tutores: D. Reina & E. Frontera.

“Estudio comparativo de la parasitofauna del cerdo ibérico en Extremadura entre

1999 y la actualidad”. (Comunicación oral)

VII Jornadas Complutenses, VI Congreso Nacional de Investigación para alumnos de

pregrado en Ciencias de la Salud y XI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas.

Madrid, abril 2012.

12.149.- Neves, M.; Gamito-Santos, J.A.; Calero-Bernal, R. & Pascual-Franco, R. Tutores: D. Reina & E. Frontera.

“Prevalencia de Balantidium coli en el cerdo ibérico extremeño”. (Comunicación en panel)

VII Jornadas Complutenses, VI Congreso Nacional de Investigación para alumnos de

pregrado en Ciencias de la Salud y XI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas.

Madrid, abril 2012.

12.150.- David Reina.

“Epidemiological situation of Trichinellosis in Spain” (Ponencia invitada).

XXVII Congresso Nazionale della Società Italiana di Parassitologia.

Alghero, Cerdeña (Italia), junio 2012.

12.151.- Calero-Bernal, R.; Fuentes, I.; Frontera, E.; Serrano, F.; Moreno-Cedillo, S.; Delgado

de las Cuevas, G.; Pérez-Martín, E. & Reina, D.

“Comparación de las técnicas ELISA indirecto y PCR anidada para la detección de

Toxoplasma gondii en rumiantes domésticos y silvestres”. (Comunicación oral)

XVII Simposio Anual de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Diagnóstico

Laboratorial (AVEDILA).

Badajoz, Octubre 2012.

12.152.- Calero-Bernal, R.; Gómez-Gordo, L.; Cárdeno, D.; García-González, A.; Madeira de

Carvalho, L.M.; Pérez-Martín, J.E. & Reina, D.

“Histopatologia da espirocercose em raposa-vermelha (Vulpes vulpes) na Região da

Extremadura, Espanha”. (Comunicación en panel)

XVI Congresso Português de Parasitologia da SPP.

Lisboa (Portugal), Noviembre 2012.

12.153.- Neves, M.; Gamito-Santos, J.A.; Calero-Bernal, R.; Pascual-Franco, R.; Madeira de

Carvalho, L.M.; Reina, D. & Frontera, E.

“Prevalência de Balantidium coli em suínos da raça ibérica da Extremadura e Castela e

Leão, Espanha”. (Comunicación en panel)

XVI Congresso Português de Parasitologia da SPP.

Lisboa (Portugal), Noviembre 2012.

Page 339: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

72

12.154.- Neves, M.; Gamito-Santos, J.A.; Calero-Bernal, R.; Pascual-Franco, R.; Madeira de

Carvalho, L.M.; Reina, D. & Frontera, E.

“Estudo comparativo da parasitofauna dos suínos de Raça ibérica da Estremadura e

Castilha e Leão (Espanha) entre 1999 e a actualidade”. (Comunicación en panel)

XVI Congresso Português de Parasitologia da SPP.

Lisboa (Portugal), Noviembre 2012.

12.155. J. Muriel, J.M. Cuesta, S. Fernández, J.M. Alonso, D. Reina, E. Varela, M. Gil & L. Gómez.

“Parasitosis en ovino. Importancia en la clínica”. (Comunicación oral)

III Jornadas Veterinarias de Estudiantes y II Jornadas de Ciencias de la Salud

Cáceres (España), abril 2013.

12.156. D. Bravo-Barriga, J. Blanco-Ciudad, M.J. Galán-Alonso, P. Herrador, D. Reina & E.

Frontera.

“Estudio epidemiológico y poblacional de Culicoides en Extremadura, España”. (Comunicación oral)

III Jornadas Veterinarias de Estudiantes y II Jornadas de Ciencias de la Salud.

Cáceres (España), abril 2013.

12.157. J. Blanco-Ciudad, D. Bravo-Barriga, A. Tovar, S. Robledo, D. Reina & E. Frontera.

“Resultados preliminares sobre la prevalencia de Toxoplasma gondii en porcino ibérico

de la provincia de Badajoz”. (Comunicación oral)

III Jornadas Veterinarias de Estudiantes y II Jornadas de Ciencias de la Salud.

Cáceres (España), abril 2013.

12.158.- Gómez L, Calero-Bernal R, Cuesta J, Fernández S, García-González A, Tovar-Cebrián A,

Pérez-Martín JE, Reina D.

“Caracterización histopatológica de la lesión provocada por Spirocerca lupi en zorros

rojos (Vulpes vulpes) de Extremadura (España)”. XXV Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria.

Toledo (España), Junio 2013.

12.159.- Blanco-Ciudad, J.; Bravo-Barriga, D.; Pariente, F.J., Reina, D., Pérez-Martín, J.E.,

Serrano-Aguilera, F.J., Frontera, E.

“Estudio y clasificación de las familias de dípteros necrófilos en Extremadura (España)”. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – International Meeting

of Parasitologists from Spain, France, Italy and Portugal.

Las Palmas de Gran Canaria (España), Septiembre 2013. pp. 48

Page 340: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

73

12.160.- Bravo-Barriga, D., Blanco-Ciudad, J., Sánchez-Murillo, J.M., Alarcón-Elbal, P.M.,

Reina, D., Pérez-Martín, J.E., Frontera, E.

“Estudio y distribución epidemiológica preliminar de Culicoides (Diptera:

Ceratopogonidae) en Extremadura, España”. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – International Meeting

of Parasitologists from Spain, France, Italy and Portugal.

Las Palmas de Gran Canaria (España), Septiembre 2013. pp. 84

12.161.- Calero-Bernal, R., Gómez-Gordo, L., Saugar, J.M., Frontera, E., Pérez-Martín, J.E.,

Reina, D., Serrano-Aguilera, F.J., Bravo-Barriga, D., Fuentes, I.

“Congenital toxoplasmosis in wild boar (Sus scrofa) and possible different virulence in

Toxoplasma gondii types involved”. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – International Meeting

of Parasitologists from Spain, France, Italy and Portugal.

Las Palmas de Gran Canaria (España), Septiembre 2013. pp. 96

12.162.- Habela, M. A., Calero-Bernal, R., Blanco-Ciudad, J., Gragera, D., Reina, D.

“First reports of Cephenemyia stimulator (Diptera, Oestridae) parasitizing roe deer

(Capreolus capreolus) in Extremadura (Spain)”. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – International Meeting

of Parasitologists from Spain, France, Italy and Portugal.

Las Palmas de Gran Canaria (España), Septiembre 2013. pp. 202

12.163.- Calero-Bernal, R., Otranto, D., Blanco-Ciudad, J., Pérez-Martín, J.E., Serrano, F.J.,

Reina, D.

“First report of Thelazia callipaeda in wild carnivores from Spain”. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – International Meeting

of Parasitologists from Spain, France, Italy and Portugal.

Las Palmas de Gran Canaria (España), Septiembre 2013. pp. 203

12.164.- Sánchez-Murillo, J.M., Alarcón-Elbal, P.M., Sánchez-Moro, J., Bravo-Barriga, D.,

Blanco-Ciudad, J., Calero-Bernal, R. , Frontera, E., Reina, D.

“Primer diagnóstico de thelaziosis ocular canina en la provincia de Badajoz

(España)”. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – International Meeting

of Parasitologists from Spain, France, Italy and Portugal.

Las Palmas de Gran Canaria (España), Septiembre 2013. pp. 263

12.165.- Blanco-Ciudad, J.; Gamito-Santos, J.A.; Serrano-Aguilera, F.J., Bravo-Barriga, D.;

Mangas, J.M., Reina, D., Pérez-Martín, J.E.

“Optimización del diagnóstico de la trichinellosis en matadero: digestión pépsica en

masa de 250 gr. de tejido muscular”. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – International Meeting

of Parasitologists from Spain, France, Italy and Portugal.

Las Palmas de Gran Canaria (España), Septiembre 2013. pp. 284

Page 341: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

74

12.166.- Bravo-Barriga, D., Calero-Bernal, R., Blanco-Ciudad, J., Reina, D. Pérez-Martín, J.E.,

Frontera, E., Serrano-Aguilera, F.J.

“Seroprevalencia de la Toxoplasmosis ovina en Extremadura y factores de riesgo

asociados”.

XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – International Meeting

of Parasitologists from Spain, France, Italy and Portugal.

Las Palmas de Gran Canaria (España), Septiembre 2013. pp. 310.

12.167.- Bravo-Barriga, D., Blanco-Ciudad, J., Pérez-Martín, J.E., Reina-Esojo, D., Sánchez-

Murillo, J.M., Frontera-Carrión, E., Serrano-Aguilera, F.J.

“Estudio distribucional preliminar de culícidos (Diptera, Culicidae) en Extremadura”. XVI Congreso Ibérico de Entomología.

Badajoz (España), Octubre, 2013. pp. 21.

12.168.- Blanco-Ciudad, J., Bravo-Barriga, D., Robledo, S., Pérez-Martín, J.E., Porcel, S., Serrano-

Aguilera, F.J., Reina-Esojo, D., Frontera-Carrión, E.

“Los dípteros necrófilos en el Parque Nacional de Monfragüe”. XVI Congreso Ibérico de Entomología.

Badajoz (España), Octubre, 2013. pp. 22.

12.169.- Bravo-Barriga, D., Blanco-Ciudad, J., Robledo, S., Serrano-Aguilera, F.J., Reina-Esojo,

D., Frontera-Carrión, E., Pérez-Martín, J.E.

“Identificación de larvas de mosquitos (Diptera: Culicidae) en Extremadura”. XVI Congreso Ibérico de Entomología.

Badajoz (España), Octubre, 2013. pp. 146.

12.170.- Bravo-Barriga, D., Afonso, M.O., Blanco-Ciudad, J., Maia, C., Cristóvão, J.M., Mendes,

T., Maurício, I.L., Campino, L., Serrano, F.J. y Reina, D .

“Infestation of nematodes in phlebotomine sand flies (Diptera, Psychodidae) in Portugal

and Spain”. III Congresso Nacional de Medicina Tropical y I Congresso Lusófono de Doenças

transmitidas por vetores.

Lisboa (Portugal), Abril, 2015. pp. 39-40.

12.171.- A. González, J.A Tapia, E. Frontera, D. Reina, M. Pérez-López, F. Soler, M.P. Míguez, J.M.

Alonso, J. Hermoso, A. Rabasco, M. Martínez, J.A. Padilla, A.M. Rota, M. Escribano, L. Martín, M.R.

Pascual, M.A. Chaso, P.L. Rodríguez, S. Sanz, C. García, J. Alonso, R. Olmos, V. Ponsoda.

“Analisys of test type examination from several subjects of the degree in Veterinary

Sciences at the University of Extremadura (Spain)”. Innovative and Creative Education and Teaching International Conference (ICETIC).

Badajoz (España), Junio 2017. pp. 82.

Page 342: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

75

12.172.- A. González, S. Sanz, C. García, J. Alonso, R. Olmos, V. Ponsoda, A. Rabasco, M. Martínez,

J.A. Padilla, J.M. Alonso, J. Hermoso, E. Frontera, D. Reina, M. Pérez-López, F. Soler, M.P. Míguez,

A.M. Rota, M. Escribano, L. Martín, M.R. Pascual, M.A. Chaso, P.L. Rodríguez, J.A Tapia.

“Developing high-quality multiple choice questions for assessment in higher education”. Innovative and Creative Education and Teaching International Conference (ICETIC).

Badajoz (España), Junio 2017. pp. 159-160.

12.173.- Juan Blanco; Daniel Bravo; Rafael Calero-Bernal; Juan Enrique Pérez-Martín; Francisco

Javier Serrano-Aguilera; Eva Frontera y David Reina.

“Analyses of traumatic myiasis in animals from Extremadura region of Spain”. XX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA).

San Cristobal de La Laguna, Tenerife (España), Julio 2017. PV 77.

12.174.- Rafael Calero-Bernal, Manuel Martín-Pérez, Daniel Bravo-Barriga, Juan Blanco-Ciudad,

Eva Frontera, Francisco Javier Serrano-Aguilera, Juan Enrique Pérez-Martín y David Reina.

“Survey of Trichinella spp. in wild mesocarnivores from Castilla y León, Spain”. XX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA).

San Cristobal de La Laguna, Tenerife (España), Julio 2017. PV 78.

12.175.- Ricardo Garrido, Rafael Calero-Bernal, José Luis Fernández-García, Manuel F. Martínez,

Juan Miguel Nieto-Rodríguez, Miguel Ángel Habela y David Reina.

“Phylogenetic relationship of Cephenemyia stimulator (Oestridae) from roe deer

(Capreolus capreolus) in Southern Spain”. XX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA).

San Cristobal de La Laguna, Tenerife (España), Julio 2017. PV 79.

Page 343: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

76

14.- CONFERENCIAS, CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS.

14.1.- III Curso de Parasitología Práctica para Veterinarios.

Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba - Cátedra de Parasitología de la Facultad de

Veterinaria de Córdoba.

Córdoba, Marzo, 1984.

14.2.- Cursos Monograficos del doctorado

(Programa Medicina y Sanidad Animal), desde el bienio 1986-88, hasta 1991-93:

-"INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN POR MÉTODOS INMUNOLÓGICOS EN PARASITOLOGÍA

MEDIANTE LAS PRUEBAS I.F.I. Y E.L.I.S.A.".

(4 créditos).

- "DIAGNÓSTICO LABORATORIAL PARASITOLÓGICO".

(8 créditos).

- "METODOS DIAGNÓSTICOS COMPLEMENTARIOS EN PARASITOLOGÍA".

(3 créditos).

- "DIAGNÓSTICO INMUNOLÓGICO PARASITOLÓGICO".

(6 créditos).

-"INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA Y SISTEMÁTICA EN LA INVESTIGACIÓN".

(2 créditos).

-"PRINCIPALES ZOONOSIS PARASITARIAS: TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO".

(4 créditos).

(Programa Parasitología), desde el bienio 1992-94, hasta 1997-99:

- "DIAGNÓSTICO LABORATORIAL PARASITOLÓGICO".

(8 créditos).

- "IMUNOLOGÍA EN TRICHINELLOSIS. PERSPECTIVAS DIAGNÓSTICAS".

(4 créditos).

-"PRINCIPALES HEMOPARASITOSIS: TÉCNICAS DIRECTAS E INDIRECTAS DE DIAGNÓSTICO".

(4 créditos).

-"ECOPATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO DE LA LEISHMANIOSIS CANINA".

(4 créditos).

-"MASTER EN ENFERMEDADES PARASITARIAS TROPICALES".

(4 créditos).

-"DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO DIRECTO".

(5 créditos).

-"CÍNICA PARASITOLÓGICA".

(5 créditos).

-"DIAGNÓSTICO INMUNOLÓGICO EN PARASITOLOGÍA".

(6 créditos).

-"DIAGNÓSTICO, EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TRICHINELLOSIS".

(6 créditos).

-"DIAGNÓSTICO, EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA PIROPLASMOSIS".

(6 créditos).

-"DIAGNÓSTICO, EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA LEISHMANIOSIS".

(6 créditos).

Page 344: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

77

(Programa Medicina y Sanidad Animal), bienio 1998-2000:

-"DIAGNÓSTICO, EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA PIROPLASMOSIS".

(1 crédito).

-"DIAGNÓSTICO, EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TRICHINELLOSIS".

(1 crédito).

-"DIAGNÓSTICO, EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA LEISHMANIOSIS".

(1 crédito).

-"DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO DIRECTO".

(3 créditos).

-"CÍNICA PARASITOLÓGICA".

(3 crédito).

-"DIAGNÓSTICO INMUNOLÓGICO EN PARASITOLOGÍA".

(3 créditos).

-" PARASITOLOGÍA".

(12 créditos).

(Programa Veterinaria), bienio 1999-2001:

-"DIAGNÓSTICO INMUNOLÓGICO EN PARASITOLOGÍA".

(3 créditos).

-" PARASITOLOGÍA".

(12 créditos).

14.3.- V Curso de Formación Sanitaria para Veterinarios Titulares: "ZOONOSIS TRANSMISIBLES".

Mérida, Febrero, 1988.

14.4.- I Curso de Introducción a las Zoonosis Parasitarias: "TRICHINELLOSIS".

Córdoba, Febrero, 1988.

14.5.- VII Curso de Formacion Sanitaria para Veterinarios titulares: "ZOONOSIS TRANSMISIBLES".

Mérida, Abril, 1988.

14.6.- Curso sobre Zoonosis Parasitarias.

Córdoba, Febrero, 1989.

14.7.- Curso de Diagnóstico Diferencial de Procesos Morbosos Aviares: "HELMINTOSIS Y

ARTROPODOSIS AVIARES".

Cáceres, Noviembre, 1989.

14.8.- II Curso sobre Espacio, Sociedad y Economía: "PROBLEMAS SANITARIOS DE LA GANADERÍA

EXTENSIVA EXTREME A. PARASITOSIS".

Cáceres, Marzo - Mayo, 1990.

14.9.- Curso para la Formación de Veterinarios Titulares: "TRICHINELLOSIS COMO ZOONOSIS.

PLANTEAMIENTO DE PROGRAMAS DE LUCHA. NORMAS LEGALES".

Cáceres, Diciembre, 1990.

Page 345: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

78

14.10.- Curso de Incorporación de jóvenes a la Empresa Agraria (Ganadería Extensiva):

"ZOONOSIS PARASITARIAS EN RUMIANTES".

Cáceres, Marzo, 1991.

14.11.- Curso Master en Ciencia y Tecnología de la Carne: "LAS PARASITOSIS ANIMALES Y SU

IMPORTANCIA SANITARIA Y COMERCIAL".

Cáceres, Junio - 1991.

14.12.- V Jornadas Internacionais de Medicina Veterinaria: "HELMINTOSIS GASTROINTESTINALES

EN PEQUE ÑOS ANIMALES".

Lisboa, Noviembre - 1991.

14.13.- Curso de Incorporación de jóvenes a la Empresa Agraria (Ganadería Extensiva):

"ZOONOSIS PARASITARIAS EN RUMIANTES".

Cáceres, Marzo, 1992.

14.14.- Seminario sobre control e inspección de los sacrificios domiciliarios de porcino:

"ESTADO ACTUAL EN EL CONOCIMIENTO DE LA TRICHINELLOSIS. PROGRAMAS DE LUCHA Y

CONTROL".

San Sebastian, Noviembre, 1992.

14.15.- Curso de Incorporación de jóvenes a la Empresa Agraria (Ganadería Extensiva):

"ZOONOSIS PARASITARIAS EN RUMIANTES".

Cáceres, Marzo, 1993.

14.16.- Curso de Tecnología Alimentaria: "ZOONOSIS PARASITARIAS TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

DE ORIGEN ANIMAL. PLANES DE LUCHA. NORMATIVA LEGAL".

Murcia, Octubre, 1993.

14.17.- Curso de Gestión Cinegética de la Caza Mayor (Fondo Social Europeo): "PARASITOSIS

GASTROINTESTINALES Y PULMONARES EN CERVIDAE Y BOVIDAE".

Cáceres, Mayo, 1994.

14.18.- Revisión y puesta al día de Métodos Diagnósticos en Enfermedades Parasitarias

(Fondo Social Europeo): "PARASITOSIS DIGESTIVAS Y PULMONARES".

Cáceres, Octubre-Noviembre, 1994.

14.19.- Introducción a las Granjas Cinegéticas (Fondo Social Europeo): "PARASITOSIS DE

RUMIANTES SILVESTRES".

Badajoz, Septiembre-Noviembre, 1994.

14.20.- Revisión y puesta al día de Métodos Diagnósticos en Enfermedades Parasitarias

(Fondo Social Europeo) "2 Edición": "PARASITOSIS DIGESTIVAS Y PULMONARES".

Cáceres, Octubre-Noviembre, 1995.

14.21.- II Curso de Clínica de pequeños animales.

"DIRECTOR DEL CURSO".

Cáceres, Abril, 1996.

Page 346: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

79

14.22.- Avances en la Epidemiología, Diagnóstico y profilaxis de las Enfermedades

Parasitarias (Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz):

"HYPODERMOSIS".

"NEMATODOSIS PULMONARES".

Badajoz, Febrero, 1997.

14.23.- I Curso de Epidemiología y Zoonosis. (Fac. Veterinaria UEX, Consejo Regional de

Colegios Veterinarios de Extremadura): "TRICHINELLOSIS".

Cáceres, Abril, 1997.

14.24.- Curso sobre ARCPC: Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos en Carne Fresca.

(Fundecyct - Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres: "METODOS DE DETECCIÓN DE

PARÁSITOS EN MATADEROS Y SALAS DE DESPIECE".

Cáceres, Diciembre, 1997.

14.25.- Curso Master en Ganadería Integral ( "Torras & Asociados" - Colegio Oficial de

Veterinarios de Cáceres):

"PRINCIPALES PROBLEMAS PARASITARIOS EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIA EXTENSIVAS

(PORCINOS)".

Cáceres, Mayo - 1998.

14.26.- Curso de "Zoonosis y Salud Pública" (Consejería de Bienestar Social Junta de

Extremadura - Escuela de salud de Extremadura):

"TRICHINELLOSIS".

Badajoz, Noviembre - 1998.

14.27.- “Aktualne metody diagnozowania i zwalczania najwazniejszych chorópasozytniczych

bydla” - “Conference about the current methods for diagnosis and controlling of the most

important parasitic diseases in cattle” (Panstwowy Instytut Weterynaryjny - P.I.Wet /

National Veterinary Research Institut) :

"CHONOBIOLOGY OF BOVINE HYPODERMOSIS IN EUROPE. RECENT STUDIES AND FUTURE TRENDS".

Pulawy, (Polonia), Octubre 1999.

14.28.- Curso "Salud Pública y Zoonosis”. Plan de formación de los empleados públicos de la

Junta de Extremadura, (Escuela de Admon. Pública de Extremadura).:

"REVISIÓN DE LAS ZOONOSIS PARASITARIAS PRODUCIDAS POR HELMINTOS. ESPECIAL

REFERENCIA A HYDATIDOSIS Y TRICHINELLOSIS".

Mérida (Badajoz), Noviembre - 2000.

14.29.- Discurso Ingreso Academia Ciencias Veterinarias de Extremadura

"SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN ASCARIS Y ASCARIOS DEL DPTO. DE MEDICINA Y SANIAD ANIMAL

DE LA UEX".

Badajoz, Marzo - 2001

14.30.- Diálogos sobre el Cerdo Ibérico. 2ª Jornadas

"SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN PORCINO IBÉRICO REALIZADA POR LA CÁTEDRA DE PARASITOLOGÍA

DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UEX.".

Page 347: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

80

Fregenal de la Sierra (Badajoz), Mayo - 2001.

14.31.- Curso sobre “Enfermedades de la Ganadería”. Plan de formación de los empleados

públicos de la Junta de Extremadura. (Escuela de Admon. Pública de Extremadura):

"PRINCIPALES PARASITOSIS DE LA GANADERÍA. EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL”.

Cáceres, Julio - 2001.

14.32.- Actividad “Orientación Universitaria en el Bachillerato: Facultad de Veterinaria de

Cáceres”. (Instituto de Enseñanza Secundaria Francisco de Orellana, Trujillo):

(ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE LA ACTIVIDAD).

Cáceres, Febrero - 2002.

14.33.- Curso de "Zoonosis y enfermedades emergentes" (Consejería de Bienestar Social Junta

de Extremadura - Escuela de salud de Extremadura):

"ZOONOSIS EMERGENTES POR NEMATODOS: FILARIOIDOSIS, TOXOCAROSIS POR LARVA

MIGRANS, ANISAKIDOSIS".

Badajoz, Abril - 2002.

14.34.- Curso de "Zoonosis y enfermedades emergentes" (Consejería de Bienestar Social Junta

de Extremadura - Escuela de salud de Extremadura):

"ZOONOSIS EMERGENTES POR NEMATODOS: FILARIOIDOSIS, TOXOCAROSIS POR LARVA

MIGRANS, ANISAKIDOSIS".".

Cáceres, Mayo - 2002.

14.35.- Seminar about “Mange and Myiasis in Livestock and in Europe”.

Parma, Italy, September - 2002.

14.36.- “I Jornadas de Parasitología Veterinaria: el control de las parasitosis animales en

Castilla-La Mancha” (Junta de Comunidades de Castilla La Mancha):

"MIASIS EN LOS PEQUEÑOS ANIMALES".

Toledo, Diciembre - 2003.

14.37.- “IV Curso sobre el Cerdo Ibérico”

“PRINCIPALES PARASITOSIS DEL PORCINO IBÉRICO EN EL SUROESTE PENINSULAR ".

Cáceres, Marzo - 2004.

14.38.- “II Jornadas Nacionales y I Internacionales de Enfermería y Docencia: La Cultura

Enfermera (Respuestas antes los nuevos contextos). (Asoc. Profesores Universitarios de

Enfermería de Extremadura):

"LA MOVILIDAD DEL ALUMNO DE ENFERMERÍA A TRAVÉS DE LOS CONVENIOS NACIONALES E

INTERNACIONALES".

Mérida, Mayo - 2004.

Page 348: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

81

14.39.-“Sesiones Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura”:

"PARASITOSIS EMERGENTES".

Badajoz, Marzo - 2005.

14.40.- “Jornadas sobre Nuevos Contextos y Estrategias en el Marco de la Unión Europea

(Fundación Academia Europea de Yuste):

http://www.fundacionyuste.org/actividades/2005/memo/4.pdf (pp 113-121)

"PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA: SÓCRATES, ERASMUS,

TEMPUS, E-LEARNING, ERASMUS MUNDUS”.

Yuste, Abril, - 2005.

14.41.- Curso sobre “Patógenos emergentes”. Asesoría de Ciencias de la Naturaleza – Consejería

de Educación, Ciencia y Tecnología – Junta de Extremadura.

“NEMATODOS EMERGENTES".

Cáceres, Abril - 2005.

14.42.- Curso “Inspección de pescados y productos de la pesca”. Escuela de Estudios de Ciencias

de la Salud – Junta de Extremadura.

“PARASITOLOGÍA DEL PESCADO Y PRODUCTOS DE LA PESCA”.

Cáceres, Mayo - 2005.

14.43.- Jornadas de “Análisis de Puntos Críticos (APPCC) y Seguridad Alimentaria”

Esca – Food Solutions.

“ETIOPATOGENIA DE LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS QUE AFECTAN A LA CARNE”.

Toledo, Noviembre - 2005.

14.44.- I Master Universitario en “Origen, Producción y Transformación del Cerdo Ibérico”

“PROTOZOOSIS Y ARTROPODOSIS PORCINAS”.

Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana de La Rábida.

La Rábida, Huelva, Febrero 2008.

<< Coordinador del Módulo de Sanida Porcina (28-01-08 a 02-02-08), con la participación de

los Profesores L. Domínguez Rodríguez, E.Rodríguez Ferri, JM Sánchez-Vizcaíno, E. Frontera

y D. Reina >>. << Coordinador de los Capítulos IX y X (Patologías porcinas) del Libro

“EL CERDO IBÉRICO. Una revisión transversal” Ed Junta Andalucía – Fundación Caja

Rural del Sur, págs. 265 – 352 >>.

14.45.- Jornadas sobre “Pequeños Rumiantes” Castilla y León 2008.

Intervet - Shering Plough Animal Health

“ECTOPARASITOSIS DEL GANADO OVINO. TRATAMIENTO Y CONTROL”.

Valladolid, Abril - 2008.

14.46.- IX Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Extremadura.

Curso “Las Zoonosis en el siglo XXI: Situación, Evolución y Control”.

“ZOONOSIS DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA: TRICHINELLOSIS”. http://www.unex.es/unex/gobierno/direccion/viceext/estructura/cursos_verano/programacion/relacion_cursos/ficha

_html?id_curso=141

http://127.0.0.1:4664/cache?event_id=58572&schema_id=6&q=Cursos+Verano+UEx%2C+2008%2C+zoonosis&

s=AGT2yMhpSnaPyudx63PpHK325CI

Cáceres, Julio – 2008.

Page 349: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

82

14.47.- Master en Parasitología y Medicina Tropical. Modalidad e-Learning.

Unidad Didáctica: “PARASITOSIS PRODUCIDAS POR ASCARIDIDOS”.

Escuela Superior de Enseñanza Abierta. <campusesea.com>.

Granada, España.

14.48.- XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Veterinaria

(SEMIV) “Avances en Medicina Interna Veterinaria”.

http://www.semiv.ulpgc.es/ficheros/programacaceres2008.doc

Mesa Redonda “LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL EN

ESPAÑA, CON ESPECIAL ÉNFASIS E N LA TITULACIÓN DE VETERINARIA”.

Cáceres, Noviembre – 2008.

14.49.- I Jornadas Veterinarias sobre “Rumiantes”

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Alumnos 5º Curso

“PRINCIPALES PARASITOSIS DE LOS RUMIANTES: DIAGNÓSTICO Y CONTROL”.

Cáceres, Marzo - 2009.

14.50.- X Edición Cursos de Verano Internacionales de la Universidad de Extremadura 2009.

Curso: “Actualización en Enfermedades humanas y animales producidas por

microorganismos y parásitos”.

“LA TRICHINELLOSIS: UNA ZOONOSIS EN CONSTANTE REVISIÓN”

Badajoz, Julio - 2009.

14.51.- Curso sobre “Clínica en Pequeños Animales”

Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura

“ECTOPARASITOSIS DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA”.

Badajoz, Abril - 2010.

14.52.- Semana Cultural

Instituto de Enseñanza Secundaria “El Brocense”. Alumnos Bachiller

“MEJORA DE LOS PROCEDIMIENTOS VETERINARIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE TRICHINELLA EN

ANIMALES DE ABASTO. MANDANDO LAS "TRIQUINAS" AL BAÚL DE LOS RECUERDOS".

Cáceres, Mayo - 2010.

14.53.- X Foro Pfizer de Producción y Sanidad en la Ganadería de la Dehesa.

“SITUACIÓN ACTUAL DE LA OESTROSIS OVINA EN EL SUROESTE ESPAÑOL”.

Cáceres, Marzo - 2011.

14.54.- Curso teórico-práctico de Diagnóstico Parasitológico en rumiantes menores,

Pfizer Salud Animal – Área Parasitología. Facultad Veterinaria UEx.

Cáceres, Mayo - 2011.

14.55.- Curso de formación continua “Actualización en Parasitología Veterinaria”.

Código: 2011.00.B.36

Plan de Formación 2011 de la Escuela de Administración Pública de Extremadura

Temas impartidos:

- “MIASIS EN RUMIANTES EXPLOTADOS EN EXTENSIVO: OESTROSIS ".

Page 350: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

83

- “ MIASIS EN RUMIANTES EXPLOTADOS EN EXTENSIVO: HYPODERMOSIS”. - “ MIASIS EN RUMIANTES EXPLOTADOS EN EXTENSIVO: MIASIS TRAUMÁTICAS”. - “ METASTRONGYLOSIS PORCINA”

Badajoz, Mayo - 2011.

14.56.- Master Universitario en Investigación.

Asignatura “INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN PARASITOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA”

Facultad de Veterinaria de la UEx.

Cáceres, Cursos 2009-2010 a 2014-2015, ininterrumpidamente.

14.57.- Master en Gestión de la Ganadería Extensiva y Dehesa

Asignatura “EPIDEMIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE COLECTIVIDADES”

Facultad de Veterinaria de la UEx.

Cáceres, Cursos 2010-2011, 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014, 2014-2015.

14.58.- XIII Cursos de Verano Internacionales de la Universidad de Extremadura.

Curso: “Actualización en Enfermedades humanas y animales producidas por

microorganismos y parásitos”. “SOBRE LA EPIDEMIOLOGÍA Y EL CONTROL DE TRICHINELLA Y LA TRICHINELLOSIS”

Badajoz, Julio - 2012.

14.59.- Jornada para el fomento de la Responsabilidad Social en la Universidad de Extremadura.

Facultad Veterinaria UEx.

Ponencia: “APORTACIONES SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL VETERINARIO,

UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA VIDA”

Cáceres, Diciembre - 2011.

14.60.- XIV Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Extremadura. SUMMEX 2013.

Curso: “Actualización en enfermedades humanas y de animales producidas por

microorganismos y parásitos”.

“ACTUALIZACIÓN EN TRICHINELLA Y TRICHINELLOSIS”

Badajoz, Julio - 2013.

14.61.- Master de Ciencia y Tecnología de la Carne. Edición 2013-14.

“PROTOZOOSIS PRESENTES EN LA CARNE: TOXOPLASMOSIS Y SARCOCYSTIOSIS”

Cáceres, Noviembre - 2013.

14.62.- XV Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Extremadura. SUMMEX 2014.

Curso: “Actualización en enfermedades humanas y de animales producidas por

microorganismos y parásitos”.

“DIRECTOR DEL CURSO”.

Presidente Mesa redonda “PARASITOSIS ANIMALES. IMPLICACIONES SANITARIAS EN LA

ESPECIE HUMANA”.

Cáceres, Julio - 2014.

Page 351: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

84

14.63.- Curso “Prevención y diagnóstico de Zoonosis: Trichinella. Requisitos de la normativa

europea sobre higiene alimentaria”.

“ACTUALIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EPIDEMIOLOGÍA Y CLÍNICA DE LA

TRICHINELLOSIS”. 1 HORA TEÓRICA + 2 HORAS PRÁCTICAS

Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria – Facultad de Veterinaria UEx

Cáceres, Junio - 2015.

14.64.- “Jornada técnica sobre trichinellosis porcina”

“ACTUALIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EPIDEMIOLOGÍA DE TRICHINELLA

SPP.”.

1 HORA TEÓRICA + DEBATE.

Iltre. Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz – Facultad de Veterinaria UEx

Cáceres, 23 Noviembre - 2015.

14.65.- “Jornada técnica sobre trichinellosis porcina y la adecuación de la actuación veterinaria

a la reciente normativa europea – Reglamento 1375/2015”

“ACTUALIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EPIDEMIOLOGÍA DE TRICHINELLA

SPP.”.

1 HORA TEÓRICA + DEBATE.

Iltre. Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres – Facultad de Veterinaria UEx

Cáceres, 25 Noviembre - 2015.

14.66.- Curso de Perfeccionamiento: “COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL VETERINARIO EN EL ACTUAL

ENTORNO ECONÓNICO-LABORAL”.

DIRECTOR.

Secretariado de Formación Permanente, Vicerrectorado de Planificación Académica UEx –

Facultad de Veterinaria UEx

Cáceres, 19-28 abril 2016. 30 horas lectivas / 3 créditos reconocidos.

14.67.- I Jornada de actualización en Zoonosis. “MESA REDONDA ZOONOSIS TRANSMITIDAS POR

ALIMENTOS”.

MODERADOR.

Iltre. Colegio oficial de Veterinarios de Badajoz.

Badajoz, 22-23 septiembre 2016. 15 horas lectivas.

14.68.- Diálogos del ovino Aragón 2018.

“OESTROSIS OVINA: SOBRE SU EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL”.

LABS. SYVA,

Espacio Ebro – Parque del agua,

Zaragoza, 24 mayo 2018.

Page 352: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

85

15.- CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS.

15.1.- Cursos Monográficos del Doctorado:

- "Problemática actual de las Enfermedades Infecciosas en las Aves".

Calificación: SOBRESALIENTE

- "Diagnóstico Inmunológico".

Calificación: SOBRESALIENTE

- "Zoonosis Helmínticas".

Calificación: SOBRESALIENTE

- "Aplicación y utilización del microscopio electrónico en muestras

biológicas".

Calificación: SOBRESALIENTE

15.2.- Seminarios:

15.2.1.- SEMINARIO SOBRE "DIDACTICA DE LA PARASITOLOGÍA".

IV Reunión Anual de la A.P.E.

Facultad de Farmacia. Univ. Complutense. Madrid, Septiembre, 1984.

15.3.- Cursos de especialización:

15.3.1.- JORNADAS DE OBSTETRICIA BOVINA.

C.M.U. "Lucio Anneo Séneca".

Códoba, Abril, 1984.

15.3.2.- I CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN INMUNOLOGÍA.

C.M.U. "Ntra Sra. de la Asunción".

Cordoba, Noviembre, 1984.

15.3.3.- I CURSO DE VIROLOGÍA.

C.M.U. "Ntra. Sra. de la Asunción".

Córdoba, Abril, 1985.

15.3.4.- I CURSO DE INICIACIÓN EN ACUICULTURA DE AGUAS CONTINENTALES.

Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres.

Cáceres, Junio, 1985.

15.3.5.- CURSO DE APICULTURA.

Facultad de Veterinaria, Univ.de Extremadura

Cáceres, Septiembre, 1986.

15.3.6.- LA TÉCNICA DE NECROPSIA Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ANATOMO-PATOLÓGICO.

Facultad de Veterinaria, Univ. de Extremadura

Cáceres, Noviembre, 1986.

Page 353: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

86

15.3.7.- I CURSO DE APICULTURA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.

C.M.U. Lucio Anneo Séneca.

Córdoba, Febrero, 1987.

15.3.8.- PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY OF THE CESTODE TEGUMENT WITH SPECIAL

REFENCE TO THERAPY.

Facultad de Farmacia, Univ.Complutense de Madrid.

Madrid, Abril, 1987.

15.3.9.- EL PROFESOR UNIVERSITARIO Y SUS FUNCIONES. BASES PARA LA REALIZACIÓN DE

UN PROYECTO DOCENTE E INVESTIGADOR.

Facultad de Veterinaria, Univ. de Extremadura

Cáceres, Diciembre, 1987.

15.3.10.- II SEMANA DE ACTUALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA, CINE Y VÍDEO PROFESIONAL

APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

Servicio de Cine y Fotografía Médica e Iconografía del Hospital

"Gregorio Marañón".

Madrid, Noviembre, 1988.

15.3.11.- BIOLOGÍA MOLECULAR Y PARASITOLOGÍA.

Fac. Farmacia. Univ. Complutense.

Madrid, Octubre, 1990.

15.3.12.- I JORNADAS DE ETOLOGÍA EN EXTREMADURA.

Cát. Biología. Fac. Veterinaria. Univ. Extremadura.

Cáceres, Noviembre, 1990.

15.3.13.- COMUNICACIÓN ORAL. TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO.

Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). Univ. de Extremadura.

Cáceres, Febrero, 1997.

15.3.14.- CURSO TEÓRICO PRÁCTICO SOBRE INTERNET.

Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). Univ. de Extremadura.

Cáceres, Marzo, 1997.

15.3.15.- EL INGLÉS PARA LAS PRESENTACIONES EN CONGRESOS Y SEMINARIOS (1'5 CRÉDITOS).

Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). Univ. de Extremadura.

Cáceres, Marzo, 2002.

15.3.16.- USO DE LA PIZARRA DIGITAL EN LA DOCENCIA .

Plan de Formación del Profesorado 2009-2010. Universidad de Extremadura.

Cáceres, Enero, 2010.

15.3.17.- APRENDIZAJE E INNOVACIÓN DOCENTE.

Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua. Universidad de Extremadura.

Cáceres, Abril, 2010.

Page 354: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

87

15.3.18.- SÍNDROME ENTÉRICO EN PORCINO IBÉRICO: ACTUALIZACIÓN.

III Foro Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico – ANVEPI.

Talavera de la Reina, Marzo, 2011.

15.3.19.- LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO COMPETENCIA TRANSVERSAL Y GRUPOS DE

DISCUSIÓN PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS EN EL AULA.

Oficina de Responsabilidad Social. Universidad de Extremadura.

Cáceres, Mayo, 2012.

15.3.20.- EL INGLÉS ACADÉMICO ORAL Y ESCRITO (NIVEL INTERMEDIO).

Duración 12+ 8 horas (presenciales + no presenciales)

Servicio de Orientación y Formación Docente (SOFD).

Universidad de Extremadura.

Cáceres, Enero-Febrero, 2013.

15.3.21.- LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

Duración 4 horas presenciales.

Servicio de Orientación y Formación Docente (SOFD).

Universidad de Extremadura.

Cáceres, Marzo, 2013.

15.3.22.- II JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES.

GRupo de Acción DOcente (GRADO)

Proyecto “Diseño e implantación de procesos de mejora continua de la calidad de la

enseñanza y del aprendizaje”.

Vicerrectorado de Calidad e Infraestructura – UEx.

Cáceres, Junio, 2014.

15.3.23.- Tutor del Taller 109: "FORMACIÓN DE PROFESORES NOVELES PARA LA DOCENCIA

UNIVERSITARIA".

Servicio de Orientación y Formación Docente (SOFD).

Universidad de Extremadura.

Cáceres, 2014.

15.3.24.- Jornada “CUIDA TU VOZ. LA VOZ COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL EN

DOCENTES.”

Plan de Formación en prevención de riesgos laborales de la Univ. de Extremadura.

Servicio Prevencion UEx.

Cáceres, mayo 2016.

15.3.25.- Taller “ESTUDIO PSICOMÉTRICO DE EXÁMENES Y PREGUNTAS.”

Proyecto de Innovación docente “Análisis de las pruebas de evaluación del

aprendizaje en diversas mataerias del Grado en Veterinaria”.

Servicio de Orientación y Formación Docente (SOFD). Univ. Extremadura.

Cáceres, enero 2017.

Page 355: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

88

Page 356: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

89

16.- BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS.

16.1.- Bolsas de Estudio y de Viaje:

16.1.1.- Bolsa de Viaje para la participación en el IV Congreso Nacional de Parasitología.

Tenerife, Julio, 1985.

16.1.2.- Bolsa de Estudios para la realización de una Estancia de un mes en el Dpto. de

Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y de

tres semanas en el Dpto. de Zoonosis de la Escuela Nacional de Sanidad.

Prof. Martínez-Fernández. Madrid, Junio, 1986.

Dr. del Real. Madrid, Julio, 1986.

16.1.3.- Bolsa de Viaje para la participación en el IV Joint Meeting of Veterinary Pathologists.

Córdoba, Septiembre, 1986.

16.1.4.- Bolsa de Viaje para la participación en la III Mediterranean Conference of

Parasitology.

Jerusalem (Israel), Agosto, 1987.

16.1.5.- Bolsa de Viaje para la participación en V Congreso Nacional de Parasitología.

Salamanca, Septiembre-Octubre, 1987.

16.1.6.- Bolsa de Estudios para la realización de una Estancia de dos meses en el Dpto. de

Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Glasgow

(Escocia- U.K.).

Prof. Urquhart. Glasgow, Julio-Agosto, 1988.

16.1.7.- Bolsa de Viaje para la participación en el 5th European Multicolloquium of Parasitology

(EMOP V).

Budapest (Hungria), Septiembre, 1988.

16.1.8.- Bolsa de Viaje para la participación en el VII International Congress of Parasitology

(ICOPA VII).

París (Francia), Agosto, 1990.

16.1.9.- Bolsa de Viaje para la participación en el 1 Congreso Internacional de las Asociaciones

Sudoccidentales Europeas de Parasitología (ICASEP I).

Valencia (Espa a), Julio, 1991.

16.1.10.- Bolsa de Viaje para la participación en el 6th European Multicolloquium of

Parasitology (EMOP VI).

La Haya (Holanda), Septiembre, 1992.

16.1.11.- Bolsa de Viaje para la participación en el X Annual Meeting of the European

Working Group on Hypodermosis. COST 811.

Thun (Suiza), Septiembre, 1993.

Page 357: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

90

16.1.12.- Bolsa de Viaje para la participación en el XI Annual Meeting of the European

Working Group on Hypodermosis. COST 811.

Guildford (U.K.), Septiembre, 1994.

16.1.13.- Bolsa de Viaje para la participación en el XII Annual Meeting of the European

Working Group on Hypodermosis. COST 811.

Kinsale (Irlanda), Septiembre, 1995.

16.1.14.- Bolsa de Viaje para la participación en el 7th European Multicolloquium of

Parasitology (EMOP VII).

Parma (Italia), Septiembre, 1996.

16.1.15.- Bolsa de Viaje para la participación en la Final Conference (XIV Annual Meeting) of

the European Working Group on Hypodermosis. COST 811.

Tours (Francia), Junio, 1997.

16.1.16.- Bolsa de Viaje para la participación en el First Meeting of the Myiasis Working

Group. EC COST ACTION 833.

Londres (England - U.K.), Abril, 1998.

16.1.17.- Bolsa de Viaje para la participación en la 17th International Conference of the World

Association for the Advancement of Veterinary Parasitology (WAAVP).

Copenhage (Dinamarca), Agosto, 1999.

16.1.18.- Bolsa de Viaje para la participación en el 3rd Annual Workshop COST Action 833

“Mange and Myiasis in Livestock” . UE.

Ceské Budejovice (República Checa), Septiembre, 2000.

16.1.19.- Bolsa de Viaje para la participación en el 4rd Annual Workshop COST Action 833

“Mange and Myiasis in Livestock” . UE.

Toulouse (Francia), Octubre, 2001.

16.1.20.- Acción Docente en el marco del Programa de Movilidad “Sócrates-Erasmus” para

realizar una Visita Docente a la Facoltá di Medicina Veterinaria de la Universitá degli

Studi di Parma.

Parma (Italia), Septiembre, 2002.

16.1.21.- Ayuda en base al Contrato Institucional Sócrates/Erasmus 2001-2002 de la Uex para la

realización de visitas preparatorias de nuevos Contratos Erasmus entre las Universidades

de Napoli, Perugia, Camerino y Padova, y la Universidad de Extremadura.

Italia, Septiembre, 2002.

16.1.22.- Ayuda en base al Contrato Institucional Sócrates/Erasmus 2003-2004 de la Uex para la

realización de visitas de seguimiento de los Contratos Erasmus entre la Sent. Itsvan

University de Budapest y la Universidad de Extremadura.

Budpest (Hungría), Julio, 2004.

Page 358: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

91

16.1.23.- Ayuda para la participación IX Congreso Ibérico de Parasitología .

Coimbra (Portugal), Septiembre 2005.

“Convocatoria de Ayudas parea la realización de estancias breves en Universidades y Centros

de Investigación y para participación en Congresos (DOE 81 de 14 julio 2005) Expediente:

MOV05B082”.

Page 359: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

92

16.2.- Premios recibidos:

16.2.1.- Mención Honorífica por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de

Córdoba.

16.2.2.- Segundo Premio en el concurso "Gran Premio Purina 85" para la investigación en

pequeños animales.

16.2.3.- Elección a nivel regional para representar a Extremadura en el Premio de

Investigación Científica (PR.IN.CI.) "Alimentación y Calidad de Vida".

Cia. Coca-Cola de España, S.A., 1989.

16.2.4.- Reconocimiento de la Universidad de Extremadura a los 20 años de servicio a la

Institución Universitaria.

28 Enero, 2005.

16.2.5.- XIII Premio Nacional de Investigación “Francisco Fernández López” 2011, por el

trabajo de investigación “Estudio serológico de la Toxoplasmosis en el ganado de

Extremadura”.

Director del Proyecto.

Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Almería.

Octubre, 2011.

16.2.6.- Reconocimiento de la Universidad de Extremadura a la trayectoria docente de

Excelencia.

28 Enero, 2016.

16.2.7.- Premio de la Academia de Doctores de España a la tesis doctoral “Entomofauna de

Culicidae y Phlebotominae en Extremadura, España. Detección molecular de parásitos

asociados (Dirofilaria spp. y Leishmania spp.)”, de Daniel Bravo Barriga.

Director de la tesis doctoral.

30 Octubre, 2017.

Page 360: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

93

17.- ACTIVIDAD EN EMPRESAS Y EJERCICIO LIBRE DE LA

PROFESION.

17.1.- Colaboración en los Servicios Veterinarios Municipales de Puente Genil (Córdoba) durante

los veranos de 1981 y 1982.

17.2.- Veterinario Auxiliar durante el Servicio Militar en el Regimiento de Caballería "Pavía n 4" de

Aranjuez (Madrid). 1982-83.

Page 361: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

94

18.- OTROS MÉRITOS.

18.1.- Asistencia a Congresos y Reuniones Científicas:

18.1.1.- V Reunión Científica de la Asociación Española de Hidatidología.

Segovia, Junio, 1984.

18.1.2.- IV Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Septiembre, 1984.

18.1.3.- IV Congreso Nacional de Parasitología.

Tenerife, Julio, 1985.

18.1.4.- X Jornadas Científicas de la Sociedad Espa ola de Ovinotecnia y

Caprinotecnia.

Cáceres, Diciembre, 1985.

18.1.5.- VI Reunión Científica Nacional de la Asociación Española de Hidatidología.

Valladolid, Abril, 1986.

18.1.6.- IV Joint Meeting of Veterinary Pathologists.

Córdoba (España), Septiembre, 1986.

18.1.7.- V Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Septiembre, 1986.

18.1.8.- III Mediterranean Conference of Parasitology.

Jerusalem (Israel), Agosto, 1987.

18.1.9.- V Congreso Nacional de Parasitología.

Salamanca, Septiembre - Octubre, 1987.

18.1.10.- III Reuniao Medico-Cirurgica Veterinaria do Porto.

Porto (Portugal), Abril, 1988.

18.1.11.- Fifth European Multicolloquium of Parasitology (EMOP - V).

Budapest (Hungria), Septiembre, 1988.

18.1.12.- VIII Reunión Cientifica de la Asociación Española de Hidatidología.

Córdoba, Septiembre, 1988.

18.1.13.- 7th International Conference on Trichinellosis.

Alicante (España), Octubre, 1988.

18.1.14.- VI Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Espa oles.

Alicante, Octubre, 1988.

Page 362: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

95

18.1.15.- VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología.

Cáceres, Septiembre, 1989. ("Comité Organizador. Secretario-Tesorero")

18.1.16.- VII International Congress of Parasitology (ICOPA - VII).

París (Francia), Agosto, 1990.

18.1.17.- VII Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Octubre, 1990.

18.1.18.- IX Reunión Científica Nacional de la Asociación Española de Hidatidología.

Mérida, Noviembre, 1990.

18.1.19.- VIII Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis.

COST 811. CEE.

Córdoba (España), Mayo, 1991.

18.1.20.- I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidentales Europeas de

Parasitología (ICASEP - I).

Valencia (España), Julio, 1991.

18.1.21.- V Jornadas Internacionais de Medicina Veterinaria.

Lisboa (Portugal), Noviembre, 1991.

18.1.22.- 34 Intern. Symposium Über Die Erkrankungen der Zoo und Wildtiere.

Santander (España), Mayo, 1992.

18.1.23.- VI European Multicolloquium of Parasitology (EMOP VI).

La Haya (Holanda), Septiembre, 1992.

18.1.24.- IX Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

León, Octubre, 1992.

18.1.25.- IV Congreso Nacional y I Iberoamericano de Etología.

Cáceres (España), Septiembre - Octubre, 1992.

18.1.26.- Eight International Conference on Trichinellosis.

Orvieto (Italia), Septiembre, 1993.

18.1.27.- X Anual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis.

COST 811. CEE.

Thun (Suiza), Septiembre, 1993.

18.1.28.- VIII Congreso Nacional y III Ibérico de Parasitología.

Lisboa (Portugal), Octubre, 1993.

Page 363: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

96

18.1.29.- XI Anual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis.

COST 811. CEE.

Weybridge (U.K.), Septiembre, 1994.

18.1.30.- X Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Barcelona, Septiembre, 1994.

18.1.31.- I Symposium Ibérico de Parasitología Veterinaria.

Madrid (España), Febrero, 1995.

18.1.32.- IV Congreso Ibérico de Parasitología (IX Congreso Nacional) .

Santiago de Compostela (Espa a), Julio, 1995.

18.1.33.- XII Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis.

COST 811. CEE.

Kinsale. Cork Co. (Irlanda), Septiembre, 1995.

18.1.34.- V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Experimentación Animal.

Cáceres, Diciembre, 1995. ("Comité Organizador. Vocal")

18.1.35.- VII European Multicolloquium of Parasitology (EMOP-VII) .

Parma (Italia), Septiembre, 1996.

18.1.36.- XIII European COST 811 Conference on Hypodermosis of Livestock. UE.

Parma (Italia), Septiembre, 1996.

18.1.37.- Symposium on Ticks ("Contaminazione da zecche e rischio per la salute pubblica.

Quali possibilit di controllo").

Parma (Italia), Septiembre, 1996.

18.1.38.- XI Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Septiembre, 1996.

18.1.39.- XII Annual Meeting of the European Working Group on Hypodermosis.

Cáceres (España), Enero, 1997. ("Organizador")

18.1.40.- XIV European COST 811 Conference on Hypodermosis of Livestock. UE.

Tours (Francia), Junio, 1997.

18.1.41.- V Congresso Ibérico de Parasitologia (X Congreso Nacional).

Évora (Portugal), Octubre 1997.

18.1.42.- First Meeting of the Myiasis Working Group. EC COST ACTION 833.

Londres (England - U.K.), Abril, 1998.

Page 364: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

97

18.1.43.- First Meeting of the Management Committee of EC COST ACTION 833 "Mange and

Myiasis in Livestock”.

Bruselas (Bélgica), Mayo, 1998

18.1.44.- XII Reunión Anual entre Congresos de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Septiembre, 1998.

18.1.45.- 1st Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action

833 on "Mange and Myiasis in Livestock". UE.

Tesalónica (Grecia), Octubre, 1998

18.1.46.- “II Reunión sobre coordinación de la docencia de la parasitología y enfermedades

parasitarias en los nuevos planes de estudio de las Facultades de Veterinaria, Farmacia

y Medicina”

Jarandilla de la Vera (Cáceres-España), Junio, 1999. ("Secretario de la Reunión").

18.1.47.- 17th International Conference of the World Association for the Advancement of

Veterinary Parasitology (WAAVP).

Copenhague (Dinamarca), Agosto, 1999.

18.1.48.- 2nd Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action

833 on "Mange and Myiasis in Livestock". UE.

Cluj-Napoca (Romania), Septiembre, 1999.

18.1.49.- VI Congreso Ibérico de Parasitologia (XI Congreso Nacional).

Córdoba (España), Septiembre 1999.

18.1.50.- “Conference about the current methods for diagnosis and controlling of the most

important parasitic diseases in cattle”

Pulawy, (Polonia), Octubre 1999.

18.1.51.- XIII Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Septiembre, 2000.

18.1.52.- 3rd Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action

833 “Mange and Myiasis in Livestock” . UE.

Ceské Budejovice (República Checa), Septiembre, 2000.

18.1.53.- 4th Meeting of the Management Committee of EC COST ACTION 833 "Mange and

Myiasis in Livestock”.

Amsterdam (Holanda), Enero, 2001.

18.1.54.- Reunión Anual de la Asociación Europea de Centros de Enseñanza Veterinaria

(EAEVE)

Dublin (Irlanda), Mayo, 2001.

18.1.55.- VII Congreso Ibérico de Parasitologia (XII Congreso Nacional).

Oporto (Portugal), Septiembre 2001.

Page 365: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

98

18.1.56.- 4th Annual Workshop, Working Group and Management Committee COST Action 833

“Mange and Myiasis in Livestock” . UE.

Toulouse (Francia), Octubre, 2001.

18.1.57.- 5th Meeting of the Management Committee of EC COST ACTION 833 "Mange and

Myiasis in Livestock”. UE.

Córdoba (España), Enero, 2002.

18.1.58.- Final Meeting and Workshop, COST Action 833 “Mange and Myiasis in Livestock”.

UE.

Bari (Italia), Septiembre, 2002.

18.1.59.- XV Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Septiembre, 2003.

18.1.60.- Evaluation and Final Management Committee Meeting of COST Action 833 “Mange

and Myiasis in Livestock”. UE.

Gent (Bélgica), Septiembre, 2003.

18.1.61.- Reunión Anual 2004 de Vicerrectores y Directores de Relaciones Internacionales.

Agenda Nacional Española ERASMUS. Ministerio de Educación y Ciencia.

Santiago de Compostela, La Coruña, Julio 2004.

18.1.62.- Diálogos del Cerdo Ibérico. Sexta Edición. Lab. SYVA – Ilustre Colegio Oficial de

Veterinarios Badajoz

Fregenal de la Sierra, Badajoz, Abril, 2005.

18.1.63.- Reunión Anual 2005 de Vicerrectores y Directores de Relaciones Internacionales.

Agenda Nacional Española ERASMUS. Ministerio de Educación y Ciencia.

Valencia, Julio 2005

18.1.64.- XVI Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Septiembre, 2005.

18.1.65.- IX Congreso Ibérico de Parasitología (XIV Congreso Nacional).

Coimbra (Portugal), Septiembre 2005.

18.1.66.- Reunión Anual 2006 de Vicerrectores y Directores de Relaciones Internacionales.

Agenda Nacional Española ERASMUS. Ministerio de Educación y Ciencia.

El Escorial, Madrid, Junio 2006

18.1.67.- Reunión Extraordinaria de Vicerrectores y Directores de Relaciones Internacionales

(Especial nuevo “Lifelong Learning Program” de la UE).

Agenda Nacional Española ERASMUS. Ministerio de Educación y Ciencia.

Madrid, Diciembre 2006.

18.1.68.- X Congreso Ibérico de Parasitología – X CIP (XV Congreso Nacional).

Madrid (España), Julio 2007.

18.1.69.- 7º Foro Pfizer de Producción y Sanidad en la Ganadería de la Dehesa.

Cáceres, Abril 2008.

Page 366: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

99

18.1.70.- 8º Foro Pfizer de Producción y Sanidad en la Ganadería de la Dehesa.

Cáceres, Marzo 2009.

18.1.71.- I Jornadas Veterinarias de Estudiantes.

(Miembro Comité Científico)

(Moderador Sesión Comunicaciones Orales sobre Parasitología y Parasitosis).

Cáceres, Marzo 2009.

18.1.72.- I Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Presidente Mesa Redonda sobre Sanidad del Porcino Ibérico),

Córdoba, Junio 2009.

18.1.73.- XI Congreso Ibérico de Parasitología (XVI Congreso Nacional).

(Presidente de Sesiones de Comunicaciones Libres I y VII - la sesion VII en sustitución Prof.

Leiro- )

Lisboa (Portugal), Septiembre 2009.

18.1.74.- II Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Presidente del Comité Organizador),

Cáceres, Febrero 2010.

18.1.75.- “Diálogos sobre el Cerdo Ibérico”. Décima Edición.

Lab. SYVA – Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios Badajoz

Fregenal de la Sierra, Badajoz, Abril, 2010.

18.1.76.- 9º Foro Pfizer de Producción y Sanidad en la Ganadería de la Dehesa.

Cáceres, Marzo 2010.

18.1.77.- XVIII Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Septiembre, 2010.

18.1.78.- III Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Miembro del Comité Organizador)

(Moderador de la Sesión “Nutrición en el Cerdo Ibérico” )

Talavera de la Reina, Toledo, Marzo 2011.

18.1.79.- II Jornadas Veterinarias de Estudiantes y de Ciencias de la Salud.

Facultad Veterinaria Uex.

(Miembro Comité Científico)

(Moderador Sesión Comunicaciones orales sobre Toxicología Veterinaria)

Cáceres, Marzo 2011.

18.1.80.- 10º Foro Pfizer de Producción y Sanidad en la Ganadería de la Dehesa.

Cáceres, Marzo 2011.

18.1.81.- XII Congreso Ibérico de Parasitología (XVII Congreso Nacional).

(Ponente Mesa Redonda “Impacto de la Patologías parasitarias en los sistemas de explotación

extensivos” ). Ponencia: “Las parasitaciones en la producción porcina extensiva. Su importancia

en la situación acual del sector”.

Zaragoza (España), Julio 2011.

Page 367: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

100

18.1.82.- XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC).

San Sebastián (España), Octubre 2011.

18.1.83.- IV Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Miembro del Comité Organizador)

Salamanca, Febrero 2012.

18.1.84.- XXVII Congresso Nazionale della Società Italiana di Parassitologia (SoIPa).

(Ponente Simposio “Epidemiologia della trichinellosi nell’uomo e negli animali in Italia e

in Europa” ).

Alghero, Cerdeña (Italia), junio 2012.

18.1.85.-XVII Simposio Anual de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Diagnóstico

Laboratorial (AVEDILA).

Badajoz, Octubre 2012.

18.1.86.- XIX Reunión Anual de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Madrid, Octubre, 2012.

18.1.87.- V Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Miembro del Comité Organizador)

(Presidente Comité Científico)

Aracena (Huelva), Marzo 2013.

18.1.88.- XVIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – International

Meeting of Parasitologists from Spain, France, Italy and Portugal.

(Moderador Sesión Científica nº 6 –Paneles– sobre Biología Molecular, Fisiopatología,

Inmunología y Tratamiento).

Las Palmas de Gran Canaria (España), Septiembre 2013.

18.1.89.- VI Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Presidente Comité Científico)

(Moderador Sesión Científica “El cerdo ibérico en la tradición gastronómica española”).

Sevilla, Marzo 2014.

18.1.90.- VII Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Miembro comité organizador)

(Moderador Sesión Científica “El cerdo ibérico y sus productos. Fuente de salud”).

Zafra, Badajoz, Marzo 2015.

18.1.91.- XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) – II Encuentro

Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal.

(Miembro del Comité Científico en represetación de la Sociedad Española de Parasitología).

Vitoria (España), Julio 2015.

18.1.92.- VIII Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Presidente Comité Científico).

Segovia, Marzo 2016.

Page 368: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

101

18.1.93.- IX Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Presidente Comité Científico).

Toledo, Abril 2017.

18.1.94.- XX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA).

(Miembro del Comité Organizador en representación de la Sociedad Española de

Parasitología).

(Moderador Sesión nº 7 Comunicaciones orales libres).

S. Cristobal de La Laguna, Tenerife (España), Julio 2017.

18.1.95.- X Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI).

(Presidente Comité Científico).

(Moderador sesión “Diagnóstico de enfermedades parasitarias en el cerdo ibérico”).

Badajoz, Marzo 2018.

18.1.96.- II Congreso Nacional de Sanidad Animal.

(Vocal Comité Científico).

Córdoba, Octubre 2018.

18.1.97.- “Diálogos sobre el Cerdo Ibérico”. Décimo cuarta edición.

Lab. SYVA.

Fregenal de la Sierra, Badajoz, Octubre, 2018 .

Page 369: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

102

18.2.- Pertenencia a Asociaciones:

18.2.1.- Asociación de Parasitólogos Españoles / Sociedad Española de Parasitología.

18.2.2.- World Federation of Parasitologists.

18.2.3.- Asociacion Española de Hidatidología.

18.2.4.- Asociación Internacional de Hidatidología.

18.2.5.- World Association for Advancement of Veterinary Parasitology.

18.2.6.- World Association of Veterinary Educators.

18.2.7.- Entomological Society of America.

18.2.8.- Asociación Gral. de Profesores Titulares de Universidad. Delegación UEX.

18.2.9.- Académico de número (medalla nº 11) de la Academia de Ciencias Veterinarias de

Extremadura.

18.2.10.- Diplomado (miembro de facto) del European Veterinary Parasitology College (DipEVPC).

Dimisionado a voluntad propia.

18.2.11.- Asociación de Veterinarios especialistas en Porcino Ibérico (ANVEPI).

Socio nº: 10.

Page 370: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

103

18.3.- Puestos de representación académica y científica:

18.3.1.- Miembro de la Junta de Centro de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de

Extremadura.

Febrero 1988 - Mayo 1989.

Julio 1995 - Septiembre 1997.

Septiembre 1997 - Julio 2001

Julio 2001 - Junio 2004

Junio 2004 - Junio 2008.

Mayo 2012 - 30 Mayo 2016

18.3.2.- Miembro del Consejo de Departamento de Veterinaria de la Universidad de Extremadura

(Representante de Profesores no numerarios y Becarios).

Septiembre 1986 - Enero 1987.

18.3.3.- Miembro de la Comisión Académica del Departamento de Veterinaria de la Universidad

de Extremadura.

Septiembre 1986 - Enero 1987.

18.3.4.- Miembro del Consejo de Departamento de Medicina y Sanidad Animal de la Universidad

de Extremadura

Febrero 1987 - Junio 1989 (Representante de Profesores no numerarios y Becarios).

Junio 1989 - Julio 2006 (Miembro nato).

18.3.5.- Miembro de la Comisión Académica del Departamento de Medicina y Sanidad Animal

de la Universidad de Extremadura.

Febrero 1987 - Julio 2006

18.3.6.- Miembro de las siguientes Comisiones de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de

Extremadura:

- Comisión de Extensión Cultural Universitaria. ... ... ... ... . Octubre 1985 - Noviembre 1996,

2000 – a la actualidad

- Comisión para la elaboración del Plan de Estudios de Veterinaria ... ... ... ... 1994 – 1999,

2008 – 2012

- Comisión XXV Aniversario de la Fac. Veterinaria de la UEx. Septiembre 2007 –

Noviembre 2009.

18.3.7.- Miembro del Claustro de la Universidad de Extremadura.

Mayo 1987 - Marzo 1993.

Mayo 2002 – Mayo 2006.

Mayo 2006 – Noviembre 2010.

Noviembre 2010 - Noviembre 2014.

18.3.8.- Miembro de la Comisión de Contratación de Profesorado para el Dpto. de Zootécnia de

la UEx, en representación de la Facultad de Veterinaria.

Septiembre 1986 (Junio 97) a la actualidad.

18.3.9.- Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Parasitólogos Españoles.

Octubre 1993 - Octubre 1997.

Octubre 2001 – Octubre 2005.

Page 371: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

104

18.3.10.- Coordinador General de Programas de Cooperación Interuniversitaria, Relaciones

Internacionales y de Movilidad de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de

Extremadura.

Desarrollo de Programas Sócrates-Erasmus, Leonardo da Vinci, Séneca-SICUE, Thempus-

Phare, Thempus-Tacis, Programas de la Agencia Esañola de Cooperación Internacional

(AECI).

Noviembre, 2000 – Marzo 2004.

18.3.11.- Editor adjunto (Assitant Editor) de la Revista Ibérica de Parasitología (Research and

Reviews in Parasitology).

Organo de difusión de la Sociedad Española de Parasitología.

Enero 2001 a Septiembre 2005

18.3.12.- Academico de numero (medalla 11) de la Academia de Ciencias Veterinarias de

Extremadura.

Enero 2001 a la actualidad.

18.3.13.- Director del Secretariado de Relaciones Internacionales de la Universidad de

Extremadura.

23- marzo- 2004 (Resolución UEx: 257/2004) a

19-octubre-2007 (Resolución UEx: 630/2007).

18.3.14.- Miembro de la Comisión para la provisión de plazas entre habilitados de la Universidad

de Extremadura.

1-abril-2004 a la actualidad

18.3.15.- Vicepresidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura.

Mayo 2005 – Abril 2008.

18.3.16.- Editor Jefe (Editor in chief) de la Revista Ibérica de Parasitología (Research and Reviews

in Parasitology).

Organo de difusión de la Sociedad Española de Parasitología.

Septiembre 2005 – Enero 2008.

18.3.17.- Miembro del Consejo de Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de

Extremadura

Julio 2006 a la actualidad (Miembro nato).

18.3.18.- Miembro de la Comisión Académica y Económica del Departamento de Sanidad Animal

de la Universidad de Extremadura.

Julio 2006 a ??????

18.3.19.- Miembro de la Comisión Académica del Departamento de Sanidad Animal de la

Universidad de Extremadura.

Noviembre 2015 a la actualidad.

18.3.20.- Miembro de la Comisión de Reclamaciones a la Evaluación Docente del Profesorado de

la Universidad de Extremadura.

28 Septiembre 2012 - 24 Marzo 2017.

Page 372: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

105

______________________________

8.4.- Otros Méritos.

- Reconocimiento de ONCE (11) trienios por dedicación a la Universidad de Extremadura:

1984-2017 (33 años). 01-10-2017

- Habilitación profesional con carácter nacional sobre protección de los animales utilizados

para experimentación animal y otros fines científicos. Categoría C.

(Real Decreto 1201/2005, de 10 de octubre).

o Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, Junta Extremadura, 7 de junio de 2011.

Page 373: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

106

Anexo 1:

Participación en comités y representaciones nacionales e internacionales

Título del Comité: Subgrupo de Serología de la Acción COST 811 Entidad de la que depende: Commission of the European Communities - Comisión

Interministerial de Ciencia y Tecnología. Tema: Improvements in control methods for warble-fly in cattle and goats". Fecha: 1991-1997.

Título del Comité: Reunion anual de la Junta Directiva de la European Federation of

Parasitologists (Parma, Italia). En representación de España (APE). Entidad de la que depende: European Federation of Parasitologists. Tema: Orden del Día del Annual Meeting. Fecha: 1996.

Visitas Institucionales en representación de la Universidad de Extremadura a las Universidades degli Studi di Napoli, Perugia, Camerino y Padova (Italia),

Tema: Génesis de convenios de cooperación en el marco del Programa Sócrates-Erasmus de la UE. Fecha: Septiembre, 2002.

Visita Institucional en representación de la Universidad de Extremadura a la Szent István

University de Budapest (Hungría), Tema: Génesis de convenios de cooperación en el marco del Programa Sócrates-Erasmus de la UE. Fecha: Julio, 2004.

Page 374: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

107

Anexo 2:

Participación en Comisiones juzgadoras para acceso a Cuerpos Docentes e Investigadores Universitarios.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Prof. Titulares de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Veterinaria. Univ de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas, España.

??-??, 199?.

Actividad: Vocal de la Comisión.

Candidato elegido: Dra. Eligia Rodríguez Ponce.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ San Pablo CEU. Boadilla del Monte, Madrid.

17-18, enero 2008.

Actividad: Vocal de la Comisión.

Candidato elegido: Dra. Carmen del Águila de la Puente.

Pruebas de Agregaçao da Universidade.

Universidade Tecnica de Lisboa. Faculdade de Veterinária. Lisboa, Portugal.

23-24, enero 2008.

Actividad: Vocal del Jurado (Juri).

Candidato elegido: Dr. Luis M. Madeira de Carvalho.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Prof. Titulares de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Veterinaria. Univ de Extremadura, Cáceres, España.

Código: DF 2463 (BOE 298 de 13 de diciembre de 2007 / DOE 142 de 13 de siembre de 2007).

Febrero, 2008

Actividad: Presidente de la Comisión.

Candidato elegido: Dra. Eva Mª Frontera Carrión.

Pruebas de Habilitación nacional al Cuerpo de Catedráticos de Universidad

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España.

Código 1 / 660 / 2006

Febrero, 2008.

Actividad: Secretario de la Comisión.

Candidatos elegidos: Dr. Basilio Valladares Hernández,

Dr. José Manuel Leiro Vidal,

Dr. Antonio Muro Rodríguez,

Dr. Francisco Bolás Rodríguez

Page 375: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

108

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ de Salamana, Salamanca, España.

Código: G043A/D04306

Septiembre, 2008.

Actividad: Secretario de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. Antonio Muro Rodríguez

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ de La Laguna, Tenerife, España.

Código: DF0226 / CU

Noviembre 2008.

Actividad: Secretario de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. Basilio Valladares Hernández.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ de Santiago de Compostela, España.

Código: 2114/2008

Marzo, 2009.

Actividad: Vocal 3º de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. José Manuel Leiro Vidal.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Prof. Titulares de Universidad.

Área Parasitología. BOE 19 Febrero 2009.

Facultad de Farmacia. Univ de Alcalá de Henares, España.

Código: Z025/DPS206

28 Abril, 2009.

Actividad: Presidente suplente de la Comisión.

Candidato elegido: Dra. Consuelo Giménez Pardo

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología. BOE 30 ABRIL 2009.

Facultad de Farmacia. Univ de Sevilla, España.

Código: 12/2009

Junio, 2009.

Actividad: Secretario de la Comisión.

Candidato elegido: Dra. Mª Isabel Cristina Cutilla Barrios.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Contratados Doctor.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ de Salamanca, España.

Convocatoria: 2009/D/LDF/MD/7, de 5 de mayo de 2009 CódigoPlaza: G043A/DD4308

21 Septiembre 2009.

Actividad: Vocal 1º de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. Julio López Abán.

Page 376: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

109

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ de Granada, España.

Código:

11 Diciembre, 2009.

Actividad: Vocal 2º suplente.

Candidato elegido: Dra. Adela Valero López.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Prof. Titulares de Universidad.

Área Didáctica de la Lengua y la Literatura. BOE 12 Junio 2009.

Facultad de Farmacia. Univ de Alcalá de Henares, España.

Código: 2009/B/005

Octubre, 2009.

Actividad: Presidente suplente de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. Juan de Dios Martínez Agudo

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Prof. Titulares de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ Complutense de Madrid, España.

Concurso: 09151

Resolución: 31/08/2009 / BOE 10/09/2009.

10 Diciembre 2009.

Actividad: Vocal 1º de la Comisión..

Candidato elegido: Dr. Francisco Ponce Gordo

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ Complutense de Madrid (UCM), España.

Concurso: 10221

Resolución: 20/12/2010 / BOE 10/01/2011.

11 Marzo, 2011.

Actividad: Vocal 2 º de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. José Antonio Escario García-Trevijano.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Veterinaria. Univ de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), España.

Código: RPT 135.660.001

Resolución: 31/01/2011 / BOE 15/02/2011. Concurso 6.

04 de mayo de 2011

Actividad: Miembro 3º de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. José Manuel Molina Caballero.

Page 377: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

110

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Prof. Titulares de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Veterinaria. Univ de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), España.

Código: RPT 135.660.104

Resolución: 31/01/2011 / BOE 15/02/2011. Concurso 11.

05 de mayo de 2011

Actividad: Miembro 5º de la Comisión..

Candidato elegido: Dr. Jorge Francisco González Pérez.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ de Salamanca, España.

Código: G043A / D04309

Febrero, 2012.

Actividad: Secretario suplente.

Candidato elegido: Dr. Fernando Simón Martín.

Concurso de Acceso a la Plaza de Investigador Premanente de la Universidad del Pais Vasco.

Área Parasitología e Inmunología.

Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco, Vitoria, España.

Código: IDPTCL1 – D00093 -1

Resolución: 29/10/2012 / BOPV nº 248, 24/12/2012. Concurso 02.

10-13 de abril de 2012

Actividad: Presidente de la Comisión..

Candidato elegido: Dra. Idoya Postigo Resa.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Veterinaria. Univ de Córdoba (UCO), España.

Código: F160212-PI .

Resolución: 05/05/2016 / BOE 19/05/2016. Concurso 12.

26 de julio de 2016

Actividad: Presidente de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. Álvaro Martínez Moreno.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Veterinaria. Univ de Córdoba (UCO), España.

Código: F170118-PI .

Resolución: 17/06/2017 / BOJA nº 122, de 26/06/2017. Concurso 12.

26 de julio de 2017

Actividad: Vocal 1º de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. Pedro Nolasco Gutiérrez Palomino.

Page 378: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

111

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Sanidad Animal.

Facultad de Veterinaria. Univ de Murcia (UM), España.

Código: 53/2017; cód. 110456 .

Resolución: 05/09/2017 / BOE 25/09/2017.

11 de diciembre de 2017

Actividad: Vocal 2º suplente.

Candidato elegido: Dr. Francisco Alonso de Vega.

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Veterinaria. Univ de Extremadura (UEx), España.

Código: 2017/A/010; Plaza DF3348 .

Resolución: 19/03/2018 / BOE 03/04/2018.

20 de junio de 2018

Actividad: Presidente de la Comisión.

Candidato elegido: Dr. Luis Carlos Gómez Nieto

Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios. Catedráticos de Universidad.

Área Parasitología.

Facultad de Farmacia. Univ de Valencia (UV), España.

Código: 298/2018; Plaza 6807 .

Resolución: 25/04/2018 / BOE 13/05/2018.

17 de julio de 2018

Actividad: Vocal 2º de la Comisión titular

Candidato elegido: Dr. Rafael Toledo Navarro

Concurso documental Professor Catedrático de Entomologia Médica,

Instituto de Higiene e Medicina Tropical

Universidade Nova de Lisboa, Portugal.

Edital nº 744/2018 de 13 de agosto, 2ª Série.

Artº 39.º do ECDU, Decreto-Lei n.º448/79, de 13 de Novembro, alterado pela Decreto-Lei nº

205/2009, de 31 de agosto, 2ª série, n.º 168, de 31/08/2009.

22 de outubro de 2018.

Actividad: Vocal Comisión titular.

Candidato elegido: Doutor Antonio Paulo Goveia de Almeida.

Page 379: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

112

Anexo 3:

Participación en Tribunales de Tesis Doctorales, Tesinas, Trabajos de Grado, Diplomas de Estudios Avanzados (DEA) y Trabajos Fin de Master. (últimos años)

GRADO LICENCIATURA.

Universidad de Extremadura (UEx).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: D. Rafael Mª González Sevilla.

Título: “Epidemiologia de la Piroplasmosis equina en el caballo de pura raza española de

Extemadura”.

Facultad de Veterinaria de la UEx.

Fecha: 21 de diciembre de 2005.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: D. Sergio Martín Martel.

Título: “Ensayo de inmunización en pequeños rumiantes con proteinasas tipo cisterna de vermes

adultos de Haemonchus contortus: implicaciones en la variabilidad genética del parásito”.

Facultad de Veterinaria de la ULPGC.

Fecha: 9 de junio de 2010.

GRADO LICENCIATURA.

Universidad de Extremadura (UEx).

Área de Conocimiento: Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas.

Doctorando: D. Eugenio Sánchez Tarifa.

Título: “Cambios morfofuncionales en la pineal de cabritos bajo condiciones de estrés por el

destete precoz: el efecto de la melatonina”.

Facultad de Veterinaria de la UEx.

Fecha: 14 de junio de 2010.

GRADO LICENCIATURA.

Universidad de Extremadura (UEx).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: Dña. Ángela Mª García González.

Título: “Estudio epidemiológico de la metastrongilosis en los jabalíes de Extemadura”.

Facultad de Veterinaria de la UEx.

Fecha: 02 de julio de 2010.

Page 380: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

113

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Córdoba (UCO).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: D. Ricardo Evandro Mendes

Título: “Estudio inmunopatológico de la respuesta inducida por el antigeno recombinante Sm14

en la fasciolosis caprina”.

Facultad de Veterinaria de Córdoba.

Fecha: 28 de julio de 2010.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Santiago de Compostela. (USC).

Área de Conocimiento: Sanidad Animal.

Doctorando: D. Luis Vázquez Sande

Título: “Estudio mediante citometría de flujo y enzimoinmunoensayo de la respuesta inmune en

ganado vacuno infestado por Hypoderma (Diptera: Oestridae)”.

Facultad de Veterinaria de Lugo.

Fecha: 24 de noviembre de 2010.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Vigo (UVigo).

Área de Conocimiento: Biología funcional y Ciencias de la Salud.

Doctorando: Dña. Celia Crespo González

Título: “Urastoma cyprinae: Biología y Aplicaciones”.

Facultad de Biología de Vigo

Fecha: 2 de diciembre de 2010.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: D. Álvaro Hernández Barral.

Título: “Estudio de la respuesta inmune frente a Haemonchus contortus en dos razas ovinas

canarias”.

Facultad de Veterinaria de la ULPGC.

Fecha: 29 de junio de 2011.

TRABAJOS FIN DE MASTER.

Universidad de Extremadura (UEx)

Master Universitario de Investigación –MUI- en Ciencias de la Salud, especialidad Veterinaria

Presidente Titular del Tribunal.

Curso Académico 2010-2011.

Page 381: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

114

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Vigo (UVigo).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: Dña. Luisa Carmen Centeno Albino.

Título: “Parasitofauna de peces del intermareal rocoso de la ria de Vigo”.

Facultad de Biología de la UVigo.

Fecha: 12 de abril de 2012.

SUPLENTE.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de León (UniLeón).

Área de Conocimiento: Sanidad Animal.

Doctorando: D. Fausto Rodriguez Cadenas.

Título: “Sarna sarcóptica ovina: aspectos clínicos, métodos de diagnóstico y prevalencia en la

comunidad autónoma de Castilla y León”.

Facultad de Veterinaria de León.

Fecha: 9 de mayo de 2012.

TITULAR. Baja por convalescencia prótesis cadera.

TESIS DOCTORALES.

Vocal 1º suplente del tribunal para juzgar la XVI Edición del Premio Laboratorios SYVA a la mejor

Tesis Doctoral en Sanidad Animal.

Resolución del Rector Mgfco. de la Universidad de León, de 3 de diciembre de 2012

TESE de MAESTRADO en Medicina Veterinaria.

Universidad Técnica de Lisboa (UTL).

Faculdade de Medicina Veterinária.

Estudiante: Dña. Marisa de Guadalupe Carriço Neves.

Título: “Contribuiçao para a caracaterizaçao do parasitismo em suínos de raça ibérica dás

comunidades autónomas da Extremadura e Castilla y León (Espanha) e dos factores de

risco associados”.

Fecha: 15 de abril de 2012.

MEMBRO DO JÚRI.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Santiago de Compostela. (USC).

Área de Conocimiento: Sanidad Animal.

Doctorando: D. Pablo Piñeiro Fraga

Título: “Estudio de los posibles reservorios de la fasciolosis en Galicia”.

Facultad de Veterinaria de Lugo.

Fecha: 16 de diciembre de 2013.

Page 382: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

115

TRABAJO FIN DE MASTER.

Universidad de Extremadura (UEx)

Master Universitario en Gestión de la Ganadería Extensiva.

Alumno: D. Mirko Nairi.

Título: “Evolución del cerdo ibérico de cebo en España en el siglo XXI”.

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Curso Académico 2014-2015.

Fecha: Septiembre 2014.

TRABAJO FIN DE MASTER.

Universidad de Extremadura (UEx)

Master Universitario en Gestión de la Ganadería Extensiva.

Alumno: D. Andrés Horrillo Gallardo.

Título: “Caracterización de explotaciones de vacuno ecológico en el suroeste de Extremadura

(Badajoz)”.

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Curso Académico 2014-2015.

Fecha: Noviembre 2014.

TRABAJO DE GRADO - TESINA.

Universidad de Extremadura (UEx)

Alumno: D. Juan Miguel Nieto Rodríguez

Título: “Primeras aportaciones al conocimiento de la besnoitiosis bovina en Extremadura”.

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Curso Académico 2014-2015.

Fecha: Febrero 2015.

Presidente del Tribunal.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: Dña. Jessica Quesada Rodríguez.

Título: “Ensayo de inmunización en ganado caprino con tiol-proteinasas procedentes de

productos de excreción-secreción (E/S) de vermes adultos de Teladorsagia circumcincta”.

Facultad de Veterinaria de la ULPGC.

Fecha: 2 de diciembre de 2015.

Presidente del Tribunal.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de León (UniLeon).

Área de Conocimiento: Sanidad Animal.

Doctorando: Dñ. David Robles Pérez.

Título: “Nuevas técnicas para el estudio de cepas ovinas de Fasciola hepática con diferente origen

y grado de resistencia a fármacos antihelmínticos”.

Facultad de Veterinaria de la Universidad de León

Fecha: Diciembre de 2015.

Suplente 1º.

Page 383: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

116

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Córdoba (UCO).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: D. Roger Ramírez Barrios.

Título: “Evaluación clínica, patológica y proteómicade dos aislados venezolanos de Trypanosoma

vivax”.

Facultad de Veterinaria de la UCO

Fecha: 3 de febrero de 2016.

Vocal único del Tribunal.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Córdoba (UCO).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: D. Fernando Guillermo Fredes Martínez.

Título: “Detección y caracterización de Cryptosporidium spp. mediante métodos tradicionales y

PCR en diferentes matrices (heces y agua)”

Facultad de Veterinaria de la UCO.

Fecha: 4 de febrero de 2016.

Presidente del Tribunal.

TRABAJO FIN DE MASTER.

Universidad de Extremadura (UEx)

Master Universitario en Gestión de la Ganadería Extensiva.

Alumno: D. Juan Pablo Rosas Castillo.

Título: “Análisis de explotaciones ovinas en dehesas de Extremadura”.

Facultad de Veterinaria de Cáceres. Curso Académico 2015-2016.

Fecha: Junio 2016.

TESIS DOCTORAL.

Universidad de Extremadura (UEx).

Área de Conocimiento: Parasitología.

Doctorando: D. Juan Blanco Ciudad.

Título: “Distribución de dípteros vectores en el suroeste español y consecuencias sanitarias

debido a especies productoras de miasis invasoras y autóctonas”.

Facultad de Veterinaria de la UEx.

Fecha: 29 de junio de 2017.

Vocal único del Tribunal.

Page 384: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

117

19.- CAMPOS PRINCIPALES DE ESPECIALIZACION O

EXPERIENCIA.

19.1.- Patología e Inmunodiagnóstico de Trichinella spiralis.

19.2.- Zoonosis parasitarias.

19.3.- Parasitofauna de animales domésticos y útiles.

19.4.- Epidemiología, Inmunología e Inmunodiagnóstico de Hypoderma sp.

19.5.- Patología y epidemiología de Piroplásmidos.

19.6.- Epidemiología y clínica de Leishmaniosis canina.

19.7.- Miasis, Sarnas: Epidemiología, Inmunodiagnóstico.

19.8.- Ascaris suum: Epidemiología, Patología, Inmunología e Inmoprotección.

19.9.- Parasitosis del ganado porcino.

Page 385: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

118

20.- IDIOMAS.

- INGLÉS:

Hablar: Bien.

Escribir: Correctamente.

- ITALIANO:

Hablar: Regular.

Escribir: Regular.

Page 386: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

119

I N D I C E

01.- DATOS PERSONALES

02.- TITULOS ACADÉMICOS

03.- TESIS DOCTORALES –Propia y dirigidas-

04.- PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

05.- ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

06.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA

07.- PUBLICACIONES - Libros

08.- PUBLICACIONES – Artículos

09.- OTRAS PUBLICACIONES

10.- OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACION

11.- PROYECTOS DE INVESTIGACION SUBVENCIONADOS

12.- COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS

13.- PATENTES

14.- CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

15.- CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

16.- BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS

17.- ACTIVIDAD EN EMPRESAS Y EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIÓN

18.- OTROS MERITOS DOCENTES O DE INVESTIGACION

18.1.- Asistencia a Congresos y Reuniones Científicas

18.2.- Pertenencia a Asociaciones

18.3.- Puestos de representación académica y científica:

18.4.- Participación en tribunales Tesis Doctorales, Tesinas, DEA’s, Trabajos de Grado,

Trabajos Fin de Grado, …

18.5.- Particiación en comisiones de Concursos de acceso a plazas docentes universitarias.

19.- CAMPOS PRINCIPALES DE ESPECIALIZACION O EXPERIENCIA

20.- IDIOMAS

Page 387: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN

Y UNIVERSIDADES -1990

Currículum vitae

Impreso normalizado Número de hojas que contiene: _______26___________ Nombre: FILOMENA RODRIGUEZ CAABEIRO Fecha: 15 de Diciembre de 2009 Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

No olvide que es necesario firmar al margen cada una de las hojas Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información aquí contenida.

Page 388: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 2

APELLIDOS: Rodríguez Caabeiro NOMBRE: Filomena

FORMACION ACADEMICA LICENCIATURA/INGENIERIA CENTRO FECHA Licenciada en Ciencias Biológicas Universidad de Santiago de Compostela 1973 DOCTORADO: Doctora en Ciencias (Biológicas) Universidad de Santiago de Compostela 1977 DIRECTOR (ES) DE TESIS: Dr. D. Antonio Martínez Fernández ORGANISMO: Universidad de Alcalá FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO: Facultad de Farmacia DEPT./SECC./UNIDAD ESTR.: Dpto. Microbiología y Parasitología CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: Catedrática de Universidad (20/10/1986) DIRECCION POSTAL: Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33.600 28871 – Alcalá de Henares (Madrid) TELEFONO (indicar prefijo, número y extensión): 91/8854637 PLANTILLA: X OTRAS SITUACIONES : ESPECIFICAR CONTRATADO: DEDICACION

A TIEMPO COMPLETO: X BECARIO: A TIEMPO PARCIAL INTERINO:

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO O PROFESIONAL FECHAS PUESTO INSTITUCION Actividad Docente 1/1/74 a 30/9/76 Profesor Ayudante Clases Prácticas Univ. Santiago de Compostela 1/10/76 a 31/12/77 Profesor Ayudante Contratado Univ. Complutense de Madrid 1/1/78 a 3/3/80 Profesor Agregada Interina Universidad de Alcalá 4/3/80 a 9/11/86 Profesora Titular de Universidad Universidad de Alcalá 10/11/86 hasta la actualidad Catedrático de Universidad Universidad de Alcalá Cargos Académicos Desempeñados 11/3/83 a 22/2/86 Directora del Depto. de Parasitología Universidad de Alcalá 14/5/86 a 22/3/93 Vicedecana de la Facultad de Farmacia Universidad de Alcala 15/11/94 a 28/6/95 Directora en Funciones del Depto. de Microbiología y Parasitología. Univ. Alcala 29/6/95 a 19/11/2002 Directora del Departamento de Microbiología y Parasitología. Universidad de Alcalá 20/11/02 a 4/6/06 Vicerrectora de Docencia de la Universidad de Alcalá 5/6/2006 hasta la actualidad Vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad de Alcalá

Page 389: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 3

IDIOMAS DE INTERES CIENTIFICO (R = regular, B = bien, C = correctamente) IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE Inglés B B B Francés B B B PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS CON FONDOS PUBLICOS 1. Entidad financiadora: CAICYT Nº 0830-C0-02- 02

Título : Principales zoonosis parasitarias: repercusiones sanitarias y económicas. Tipo de participación: Colaborador Periodo: 1983/85

2. Entidad financiadora: Centro Municipal de Salud del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Título: Estudio epidemiológico de las parasitosis caninas en el término municipal de Alcalá de Henares. Tipo de participación: Investigador responsable del Proyecto. Periodo: Año 1986.

3. Entidad financiadora: U.A.H. Título: Evaluación de la acción de diversos fármacos sobre la hidatidosis. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: Año 1990-1993

4. Entidad financiadora: Dirección General de Investigación Científica y Técnica, nº PM89-0211

Título: Evaluación de la acción de diversos fármacos sobre la hidatidosis. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: 1988/1991

5. Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de Madrid, nº C002190.

Título:Hidatidosis: nuevas aportaciones al estudio de su incidencia y control. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: 1990-1992.

6. Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de Madrid, nº C217191.

Título: Incremento de la rentabilidad ganadera mediante el desarrollo de nuevas técnicas para la detección de las resistencias antihelmínticas. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: 1992-1995.

7. Entidad Financiadora: Comunidad Autónoma de Madrid (Convocatoria de equipamiento para investigación) Título: Incremento de la rentabilidad ganadera mediante el desarrollo de nuevas técnicas para la detección de las

resistencias antihelmínticas. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: Año 1991

8. Entidad Financiadora: Comunidad Autónoma de Madrid.

Título: Incidencia y control de parasitosis en la Comunidad de Madrid. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: Año 1990

9. Entidad Financiadora: Comunidad Europea, nº AIR3-CT92-0019.

Título: New and sensitive methods to detect anthelmintic resistance in nematodes of sheep and goats. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: 1994/1997

10. Entidad Financiadora: Ministerio de Educación y Cultura.

Page 390: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 4

Título: Nuevas aportaciones a la Educación Sanitaria en Enseñanza Secundaria: Profundización en conocimientos de parásitos como causantes de enfermedad: Prevención de enfermedad. Tipo de participación: Colaborador. Proyecto de cooperación entre Departamentos Universitarios y Departamentos de Institutos de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Centros implicados: Centro Antonio Machado de Educación Secundaria y Dptos. de Automática y Microbiología y Parasitología (Area Parasitología) de la U.A. Periodo: 1995/1996.

11. Entidad Financiadora: Dirección General de Investigación Científica y Técnica. nº PM96-0014 Plan Nacional

de I+D. Título: Nuevas perspectivas en el tratamiento de la hidatidosis. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: 1997/2000.

12. Entidad Financiadora: Colegio Oficial de Veterinarios de Guadalajara

Título: Leishmaniosis canina Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: 1999

13. Entidad Financiadora: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Título: Establecimiento de los métodos de tratamiento que permitan garantizar la calidad y seguridad de pescados y mariscos con respecto a los parásitos Anisakis simplex y gymnorhynchus gigas. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: 2000/2003

14. Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología

Título: Aplicación de las proteínas del estrés en el control de las enfermedades prasitarias del ganado. Tipo de participación: Investigador principal. Periodo: 2001/2004

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON EMPRESAS PRIVADAS 15. Entidad financiadora: Laboratorios Farmaceúticos CUSI S.A. Título: Efecto de diversas formas polimórficas de Mebendazol sobre Trichinella spiralis. Tipo de participación: Investigador responsable del Proyecto. Periodo: Año 1986 16. Entidad financiadora: Laboratorios Farmaceúticos Smith Kline and French S.A.E. Título: Estudio prospectivo del tratamiento médico de la hidatidosis hepática con Albendazol. Tipo de participación: Investigador responsable del Proyecto. Periodo: 1987-89.

17. Entidad financiadora: Sociedad Protectora de Animales y Plantas “San Martín de Porres” Contrato Art. 83 LOU Referencia UAH 15/1996 Título: Análisis de Leishmaniosis Canina Tipo de participación: Investigador responsable Periodo: 23/01/1996 hasta 23/02/1996

18. Entidad financiadora: DIVASA –FARMAVIC, S.A Contrato Art. 83 LOU Referencia UAH 9/2000 Título: Evaluación de la actividad antihelmintica mediante la reducción del número y capacidad reproductiva de los gusanos adultos, embriones y larvas musculares Tipo de participación: Investigador responsable Periodo: 10/02/2000 hasta 10/05/2000

19. Entidad financiadora: Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid

Page 391: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 5

Contrato Art. 83 LOU Referencia UAH 61/2004 Título: Determinación mediante tecnicas de biología molecular de legionella y prevalencia de las diferentes especies de amebas en las torres de refrigeración de la Comunidad de Madrid. Tipo de participación: Miembro del equipo Investigador Periodo: 26/01/2004 hasta 29/04/2004 20. Entidad financiadora: Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid Contrato Art. 83 LOU Referencia UAH 110/2005 Título: Determinación, mediante técnicas de biología molecular, de legionella y prevalencia de las diferentes especies de amebas en las torres de refrigeración de la Comunidad de Madrid Tipo de participación: Miembro del equipo Investigador Periodo: 20/07/2005 hasta 20/12/2005

21. Entidad financiadora: SGS TECNOS, S.A Contrato Art. 83 LOU Referencia UAH 66/2007 Título: Asesoramiento en temas microbiológicos y parasicológicos con impacto ambiental, industrial y sanitario. Tipo de participación: Investigador responsable Periodo: 16/3/2007 hasta el 16/03/2008

22. 8. Entidad financiadora: PHARMA-MAR, S.A Contrato Art. 83 LOU Referencia UAH 93/2008 Título: Estudio de la actividad antitumoral de compuestos marinos en antitumorales en modelos animales. Tipo de participación: Miembro del equipo Investigador Periodo: 01/04/2008 HASTA 28/02/2010

23. Entidad Financiadora: Clínica Dental Doctor Ruano Sánchez S.L. Contrato Art. 83 LOU Referencia UAH 96/2008 Título: Aislamiento e identificación de microorganismos causantes de periodontitis mediante técnicas de biología molecular (PCR) Tipo de participación: Miembro del equipo Investigador Periodo: 25/05/2008 hasta 28/01/2009 24. Entidad financiadora: Canal de Isabel Segunda. Contrato Art. 83 LOU Referencia UAH 16/2009 Título: Validación y puesta a punto de una tecnica de recuperación de huevos de helmintos parasitos en aguas residuales. Tipo de participación: Miembro del equipo Investigador Periodo: 01/03/2009 hasta 31/12/2009

25. Entidad financiadora: Canal de Isabel Segunda Contrato Art. 83 LOU Referencia UAH 54/2009 Título: Envío de muestras ciegas de huevos de nematodos, para la obtención del valor de referencia y análisis y tratamiento estadístico de resultados para el recuento de huevos de nematodos en aguas regeneradas. Tipo de participación: Miembro del equipo Investigador Periodo: 15/05/2009 hasta 31/12/2009

PUBLICACIONES

1.- Rodríguez Caabeiro, F.; Martínez Fernández, A.; Sanmartín Durán, M. ACCION ANTIHELMINTICA DE BENZIMIDAZOL CARBAMATOS FRENTE A Trichinella spiralis. I. MEBENDAZOL. Revista Ibérica de Parasitología. 38(1-2): 249-258. 1978. (A).

2.- Rodríguez Caabeiro, F.; Martínez Fernández, A.; Sanmartín Durán, M. ACCION ANTIHELMINTICA DE BENZIMIDAZOL CARBAMATOS FRENTE A Trichinella spiralis. II. FENBENDAZOL. Revista Ibérica de Parasitología. 38(3-4): 551-567. 1978. (A).

Page 392: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 6

3.- Rodríguez Caabeiro, F.; Martínez Fernández, A.; Sanmartín Durán, M. ACCION ANTIHELMINTICA DE BENZIMIDAZOL CARBAMATOS FRENTE A Trichinella spiralis. III. OXIBENDAZOL. Revista Ibérica de Parasitología. 38(3-4): 623-638. 1978. (A).

4.- Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A.; Martín Mateo, M. PRIMER HALLAZGO Y DESCRIPCION DEL MACHO DE Goniocotes obscurus giebel, 1874 (MALLOPHAGA: INSECTA). Revista Ibérica de Parasitología. 39: 65-72. 1979. (A).

5.- Martínez Fernández, A.; Sanmartín Durán, M.; Toro Rojas, M.; Rodríguez Caabeiro,F. EFECTO DE MEBENDAZOL SOBRE LARVAS ENQUISTADAS DE T. spiralis. II. MODIFICACIONES HITOPATOLOGICAS OCASIONADAS POR PREDNISONA. Revista Ibérica de Parasitología. 40(2): 203-221.1980. (A).

6.- Rodríguez Caabeiro, F.; Martínez Fernández, A.; Sanmartín Durán, M. ESTUDIO DE LA ACCION DE LA HIDROCORTISONA ADMINISTRADA CON BENZIMIDAZOLES FRENTE A Trichinella spiralis. Revista Ibérica de Parasitología. 40(1): 81-91. 1980. (A).

7.- Martínez Fernández, A.; Rodríguez Caabeiro, F.; Sanmartín Durán, M. EFECTO DE CUATRO DICLORIVINIL FOSFATOS FRENTE A LAS FASES INTESTINALES DE Trichinella spiralis. Revista Ibérica de Parasitología. 40(3): 315-325. 1980. (A).

8.- Sanmartín Durán, M.; Martínez Fernández, A.; Toro Rojas,M.; Rodríguez Caabeiro,F. ACCION DE MEBENDAZOL SOBRE LARVAS ENQUISTADAS DE Trichinella spiralis. I. EVOLUCION HISTOPATOLOGICA. Revista Ibérica de Parasitología. 40(1): 27-47. 1980. (A).

9.- Sanmartín Durán, M.; Martínez Fernández, A.; Rodríguez Caabeiro, F. CORRELATION BETWEEN Trichinella spp. SELF-CURE AND PERITONEAL CELLS IN EXPERIMENTAL INFECTED MICE. Trichinellossis. 123-128. 1980. (A).

10.- Jiménez González, A.; Rodríguez Caabeiro, F.; Martín Mateo, M.ESTUDIO TAXONOMICO DE MALOFAGOS PARASITOS DE Turdus philomelos brhem. Nouvelle Revue d'Entomologie. X(2): 205-218. 1980. (A). 11.- Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A.; Martín Mateo, M. PRIMERAS CITAS DE MALOFAGOS PARASITOS DE Capra pyrenaica hispanica. Nouvelle Revue d'Entomologie. X(4): 363-371. 1980. (A)

12.- Gamo García, J.; Rodríguez Caabeiro, F Dugesia gonocephala NUEVO HOSPEDADOR PARA Sieboldiellina planariarum. Revista Ibérica de Parasitología. 41(2): 313-315. 1981. (A).

13.- Jiménez González, A.; Rodríguez Caabeiro, F.; Martín Mateo, M. EL GENERO BRUELIA (MALLOPHAGA: INSECTA) EN ESPAÑA. Revista Ibérica de Parasitología. 41(2): 283-293. 1981(A).

14.- Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A.; Castellanos Ruiz, E. ESTUDIO DE LOS MALOFAGOS PARASITOS DE Vanellus vanellus (LINN.). Revista Ibérica de Parasitología. 41(3): 381-389. 1981.(A).

15.- Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A.; Hernández Rodríguez, S. Goniodes pavonis (LINNEO, 1758) PARASITO DEL PAVO REAL. Revista Ibérica de Parasitología. 41(4): 601-603. 1981.(A).

16.- Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A.; Martín Mateo, M.

Page 393: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 7

NUEVA ESPECIE DE PHILOPTERUS, NITZSCH 1818 (MALLOPHAGA, ISCHNOCERA: PHILOPTERIDAE). Nouvelle Revue d'Entomologie. XII(3): 217-221. 1982. (A).

17.- Jiménez González, A.; Rodríguez Caabeiro, F. CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DEL GENERO MENACANTHUS (AMBLYCERA: MENOPONIDAE) EN ESPAÑA. Revista Ibérica de Parasitología. Vol. Extra. pp: 83-94. 1982. (A).

18.- Rodríguez Caabeiro, F. Jiménez González, A CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DEL GENERO MYRSIDEA (AMBLYCERA: MENOPONIDAE) EN ESPAÑA. Revista Ibérica de Parasitología. Vol Extra. pp: 181-190. 1982. (A).

19.- Jiménez González, A.; Rodríguez Caabeiro, F. NUEVAS APORTACIONES AL CONOCIMIENTO DEL GENERO BRUEELIA (MALLOPHAGA: INSECTA) EN ESPAÑA. Revista Ibérica de Parasitología. 42(2): 239-240. 1982. (A).

20.- Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A. ESTUDIO DE LOS ECTOPARASITOS (MALLOPHAGA: INSECTA) DE Milvus milvus (L.) EN ESPAÑA. Revista Ibérica de Parasitología. 42(4): 365-376. 1982.

21.- Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A. NUEVA APORTACION AL CONOCIMIENTO DE LOS MALOFAGOS PARASITOS DE Sturnus vulgaris (LINNEO). Revista Ibérica de Parasitología. 42(4): 453-456. 1982. (A)

22.- Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A. A NEW SPECIES OF Menacanthus neumann, 1982 (MALLOPHAGA: MENOPONIDAE) FROM THE PARTRIDGE. Nouvelle Revue d'Entomologie. XIII(3): 337-343. 1983. (A). 23.- Jiménez González, A.; Rodríguez Caabeiro, A.; Criado Fornelio, A. THE FIRST FINDINGS AND DESCRIPTION OF FEMALE Austromenopon pelagicum timmermann, 1963 (Mallophaga:Insecta). Nouvelle Revue d'Entomologie. 13: 365-369. 1984. (A).

24.- Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F. SUPERVIVENCIA "IN VITRO" DE PROTOESCOLEX DE E. granulosus (ORIGEN OVINO Y EQUINO) EN DIFERENTES MEDIOS. Hidatidología. Libro IV. 269-273. 1984. (CL).

25.- Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A.; Hernández,S. SEROEPIDEMIOLOGIA DE LA TOXOPLASMOSIS. COMPARACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR IFI Y ELISA. Análisis Clínicos X. 40: 221-225. 1985. (A).

26.- Casado Escribano, N. Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A. APLICACION DE LA TECNICA DE IFI MODIFICADA EN EL DIAGNOSTICO DE LA HIDATIDOSIS HUMANA. Revista Clínica Española. 176 (9): 457-459. 1985. (A).

27.- Rodríguez Caabeiro, F.; Criado Fornelio, A.; Jiménez González, A. A COMPARATIVE STUDY OF THE SUCCINATE DEHYDROGENASE- FUMARATE REDUCTASE COMPLEX IN THE GENUS TRICHINELLA. Parasitology. 91: 577-583. 1985. (A).

28.- Rodríguez Caabeiro, F.; Criado Fornelio, A.; Jiménez González, A.

Page 394: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 8

SUCCINATE DEHIDROGENASE AND FUMARATE REDUCTASE ACTIVITY IN Trichinella spiralis AND THE MODE OF ACTION OF SOME ANTHELMINTICS. Wiadomosci Parazytologicne. 31: 253-256. 1985. (A).

29.- Criado Fornelio, A.; Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A. EFECTOS "IN VIVO" E "IN VITRO" DE IVERMECTINA SOBRE LAS ACTIVIDADES SUCCINATO DEHIDROGENASA Y FUMARATO REDUCTASA EN Trichinella spiralis. Revista Ibérica de Parasitología. 46(4): 425-429. 1987.

30.- Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F.; Hernández Rodríguez, S. SURVIVAL "IN VITRO" OF Echinococcus granulosus PROTOESCOLICES IN SEVERAL MEDIA AT 4ºC AND 37ºC. Parasitology Research. 72: 273-278. 1986. (A).

31.- Martínez, A.; Sanmartín, M.; Toro, M.; Ubeira, F.; Rodríguez Caabeiro, F. HISTOPATHOLOGICAL MODIFICATIONS INDUCED BY MEBENDAZOLE AND NIRIDAZOLE ON ENCYSTED LARVAE OF Trichinella spiralis IN CD-1 MICE. Wiadomosci Parasitologicne. 33(4-5): 525-535. 1987. (A).

32.- Criado Fornelio, A.; Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A. ESTUDIO ULTRAESTRUCTURAL DE DIVERSOS AISLAMIENTOS DEL GENERO TRICHINELLA. Revista Ibérica de Parasitología. 47(2): 161-168. 1987. (A).

33.- Rodríguez Caabeiro, F.; Criado Fornelio, A.; Jiménez González, A.; Guzmán, L.; Igual, A.; Pérez, A.; Puyol, M. EXPERIMENTAL CHEMOTHERAPY AND TOXICITY IN MICE OF THREE MEBENDAZOLE POLIMORPHIC FORMS. Chemoterapy. 33: 266-271. 1987. (A).

34.- Criado Fornelio, A.; Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez González, A. THE MODE OF ACTION OF SOME BENZIMIDAZOLE DRUGS ON Trichinella spiralis. Parasitology. 95: 61-70. 1987. (A).

35.- Fernández Rodríguez, J.M.; Jiménez González, A.; Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F. EVALUACION DE LA DIFERENTE ACTIVIDAD ANTIHELMINTICA DE DOS MEBENDAZOLES DE DISTINTA PROCEDENCIA. Hidatología. Libro V. 172-175. 1988. (CL).

36.- Casado Escribano, N.; Rodriguez-Caabeiro, F. CULTIVO "IN VITRO" DE E. granulosus EN DIRECCION VESICULAR. I. EFECTO DEL PH. Revista Ibérica de Parasitología. 48(1): 17-23. 1988. (A).

37.- Casado Escribano, N.; Rodriguez-Caabeiro, F. ESTUDIO ULTRAESTRUCTURAL DEL TEGUMENTO DE PROTOESCOLEX DE E. granulosus MANTENIDOS "IN VITRO". Revista Ibérica de Parasitología. 48(1): 25-32. 1988. (A).

38.- Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F. EVIDENCE OF "IN VITRO" GERMINAL LAYER DEVELOPMENT IN Echinococcus granulosus CYSTS. Parasitology Research. 74: 558-562. 1988. (A).

39.- Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F. CULTIVO "IN VITRO" DE Echinococcus granulosus: DESARROLLO DE MICROQUISTES. Archivos Internacionales de la Hidatidosis. XXVIII(1): 75-80. 1988. (A).

40.- Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F. CULTIVO "IN VITRO" DE PROTOESCOLEX DE Echinococcus granulosus EN DIRECCION VESICULAR. II. ESTUDIO DE LA IDONEIDAD DE DIFERENTES MEDIOS. Revista Ibérica de Parasitología. 48(2): 155-163. 1988. (A).

Page 395: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 9

41.- Fernández Rodríguez, J.M.; Jiménez González, A.; Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F. EVALUACION DE LA DIFERENTE ACTIVIDAD ANTIHELMINTICA DE DOS MEBENDAZOLES DE DISTINTA PROCEDENCIA. Hidatidología. Libro V. 172-175. 1988. (A).

42.- Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F. ULTRAESTRUCTURAL STUDY OF "IN VITRO" LARVAL DEVELOPMENT OF E. granulosus PROTOSCOLECES. International Journal for Parasitology. 19(1): 21-28. 1989. (A). 43.- Rodríguez Caabeiro, F.; Casado Escribano, N.; Jiménez González, A. INFLUENCIA DEL HOSPEDADOR SOBRE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA DE E. granulosus. Revista Ibérica de Parasitología. 49(1): 41-42. 1989. (A) 44.- Rodríguez Caabeiro, F.; Casado Escribano, N.; Juarez Peláez, E. EFECTO "IN VITRO" DE PRAZIQUANTEL, MEBENDAZOL Y OXFENDAZOL SOBRE PROTOESCOLEX DE E. granulosus. Revista Ibérica de Parasitología. 49(1): 77-83. 1989. (A). 45.- Casado, N.; Rodríguez Caabeiro, F. Jiménez, A.; Criado, A.; Armas, C. IN VITRO EFFECTS OF LEVAMISOLE AND IVERMECTIN AGAINST Echinococcus granulosus PROTOSCOLECES. International Journal for Parasitology. 19(8): 945-947. 1989. (A).

46.- Jiménez González, A. Rodríguez-Caabeiro, F.; Calvo Guerrero, A.; Casado Escribano, N. A COMPARATIVE STUDY OF MALATE-DEHIDROGENASE IN THE GENUS TRICHINELLA. Trichinellosis. (Edited by Tanner, Martínez-Fernández and Bolas Fernández) Consejo Superior de Investigaciones Científicas Press. pp: 53-58, 1989 (CL).

47.- Criado, A.; Armas, C. de; Jiménez, A.; Casado, N.; Rodríguez, F. BIOCHEMICAL EFFECTS OF LUXABENDAZOLE ON Trichinella spiralis. Parasitology Research. 76: 518-520. 1990. (A).

48.- Criado, A.; Armas, C.; Casado, N.; Jiménez, A. y Rodríguez Caabeiro, F. NIVELES DE ALGUNOS SOLUTOS CRIOPROTECTORES EN AISLAMIENTOS DE Trichinella spp. Revista Ibérica de Parasitología. 50(1-2): 61-64. 1990.(A).

49.- Armas, C.; Jiménez, A.; Criado, A.; Casado, N. y Rodríguez Caabeiro, F. EFECTO DE TRES FORMAS POLIMORFICAS DE MEBENDAZOL SOBRE LAS PROTEINAS MICROTUBULARES DE Trichinella spiralis. Revista Ibérica de Parasitología. 50(1-2): 161-177. 1990. (A).

50.- Casado Escribano, N.; Rodríguez Caabeiro, F. CONTRIBUCION A LA BUSQUEDA DE FARMACOS FRENTE A LA HIDATIDOSIS. Hidatidología. Libro VI. pp: 385-389. 1990. (A).

51.- Jiménez González, A.; Rodríguez Caabeiro, F.; Armas, C. de; Criado Fornelio, A.; Casado Escribano, N. MODO DE ACCION DE LOS CARBAMATOS DE BENZIMIDAZOL. Ciencias Veterinarias. 4:41-44. 1991. (A).

52.- Rodríguez Caabeiro, F. CULTIVO "IN VITRO" DE E. granulosus. ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS. Hidatidología. Libro VI. pp. 185-189. 1990. (A).

53.- Casado Escribano, N.; Rodríguez-Caabeiro, F. ESTUDIO ULTRAESTRUCTURAL DEL PROCESO DE VESICULIZACION. Hidatidología. Libro VI. pp: 1991-194. 1990. (A).

54.- Casado, N.; Criado, A.; Armas, C de; Jiménez, A.; Rodríguez Caabeiro, F.

Page 396: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 10

ESTUDIO DEL POTENCIAL BIOLOGICO DE QUISTES HIDATIDICOS MULTIVESICULARES DE ORIGEN HUMANO. Revista Ibérica de Parasitología. 50(3-4): 259-265. 1990. (A).

55.- Jiménez, A.; Armas, C. de; Criado, A.; Casado, N.; Rodríguez Caabeiro, F. Díez, J.L. PRELIMINAR CHARACTERIZACION AND INTERACTION WITH BENZIMIDAZOLE DERIVATES OF Trichinella spiralis LARVAE TUBULIN. Veterinary Parasitology. 39: 89-99. 1991. (A).

56.- Rodríguez Caabeiro, F.; Casado Escribano, N.; Jiménez, González, A.; Criado Fornelio, A.; Armas Serra, C. de. QUIMIOTERAPIA EXPERIMENTAL DE LA HIDATIDOSIS Ciencias Veterinarias. 4:45-49. 1991. (A).

57.- Gil, L.A.; Rodriguez Caabeiro, F.; Sanchez, J.J.; Prieto, J.G.; Casado, N.; Coronel, P.; Garcia-Hoz, F.; Jimenez, A.; Alvarez, A.; Brasa, C.; Barcena, R. TRATAMIENTO DE LA HIDATIDOSIS HEPATICA Y/O ABDOMINAL CON ALBENDAZOL: ESTUDIO PROSPECTIVO CONTROLADO Y RANDOMIZADO. Archivos Internacionales de la Hidatidosis. Vol. XXX. pp. 1205-1206. 1991. (CL).

58.- Pérez Serrano, J.; Casado Escribano, C.; Criado, A.; Armas, C. De; Rodriguez Caabeiro, F. ACCION SINERGICA DE ALBENDAZOL Y ALBENDAZOL-SULFOXIDO EN EL TRATAMIENTO DE LA HIDATIDOSIS. Archivos Internacionales de la Hidatidosis. Vol. XXX. pp. 385-386. 1991.(A).

59.- Boczon, K.; Uszynska, Z.; Rodríguez Caabeiro, F.; Criado Fornelio, A.; Armas Serra, C. de. THE EFFECT OF SOME ANTHELMINTHICS ON Trichinella spiralis and T. Pseudospiralis mitochondrial ENERGY-GENERATING PATHWAYS. Research and Reviews in Parasitology. Revista Ibérica de Parasitología. 51(1-2). 1991. (A).

60.- Criado, A; Casado, N; Armas, C; Jiménez-Gonzalez, A; Rodriguez-Caabeiro, F. CHARACTERIZATION OF ECHINOCOCCUS GRANULOSUS CYTOSKELETAL PROTEINS BY WESTERN BLOTTING. Research and Reviews in Parasitology. 52: 125-126. 1992 (A).

61.- Casado, N.; Criado, A.; Jiménez, A.; Armas, C de; Brasa, C.; Pérez, J.; Rodríguez Caabeiro, F. VIABILITY OF Echinococcus granulosus CYSTS IN MICE FOLLOWING CULTIVATION "IN VITRO". International Journal for Parasitology. 22: 335-339. 1992. (A).

62.- Criado Fornelio, A.; Armas Serra, C. de; Giménez Pardo, C.; Casado Escribano, N.; Jiménez González, A.; Rodríguez Caabeiro, F. PROTEOLYTIC ENZIMES FROM Trichinella spiralis LARVAE. Veterinary Parasitology. 45: 133-140. 1992. (A).

63.- Herrero, A.; Ochoa, C.; Pérez, C.; Rodríguez Caabeiro, F.; Jiménez, A.; Armas, C. de; Criado, A. ANTHELMINTIC ACTIVITY OF PYRAZINOTHIADIAZINE DIOXIDE DERIVATES. Arzneimittel Forschung Drug Research. 43(1), 2, 163-166. 1993. (A).

64.- Casado, N.; Jiménez, A.; Criado, A.; Armas, C. de; Rodríguez-Caabeiro, F. QUIMIOTERAPIA DE LA HIDATIDOSIS: DESARROLLO DE MODELOS EXPERIMENTALES "IN VITRO". In Memorian al Prof. Dr. D. Francisco de Paula Martínez Gómez. Ed. universidad de Córdoba. 1992. (CL). ISBN 84-7801-153-6.

65.- Hadas, E.; Rodriguez Caabeiro, F.; Jimenez Gonzalez, A. SUPEROXIDE DISMUTASE OF Trichinella spiralis AND Trichinella pseudospiralis LARVAE. Tropical Medicine and Parasitology. 44(3): 195-196. 1993. (A).

66.- de Armas Serra, C.; Gimenez-Pardo, C.; Rodriguez-Caabeiro, F. PRESENCE OF PROTEOLITIC ENZYMES IN Dicrocoelium dendriticum EGGS. International Journal for Parasitology. 23(5): 621-624. 1993. (A).

Page 397: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 11

67.- Gil-Grande, Rodriguez-Caabeiro, F.; Prieto, J.; Sanchez-Ruano, J.; Brasa, C.; Aguilar, L.; Garcia-Hoz,F.; Casado, N.; Barcena, R.; Alvarez, A.; Dal-Re, R. RANDOMISED CONTROLLED TRIAL OF EFFICACY OF ALBENDAZOLE IN INTRA-ABOMINAL HYDATID DISEASE. The Lancet. 342:1269-1272. 1993. (A).

68.- Pérez Serrano, J.; Casado, N.; Denegri, G.; Rodríguez Caabeiro, F. THE EFFECTS OF ALBENDAZOLE AND ALBENDAZOLE SULPHOXIDE COMBINATION-THERAPY ON Echinococcus granulosus IN VITRO. International Journal for Parasitology. 24: 219-224. 1994. (A).

69.- Casado, N., Pérez Serrano, J.; Denegri, G.; Rodríguez-Caabeiro, F. DEVELOPMENT OF TRUNCATED MICROTRICHES IN Echinococcus granulosus PROTOSCOLECES. Parasitology Research. 80: 355-357. 1994. (A).

70.- Hadas, E.; Rodríguez-Caabeiro, F.; Jiménez González, A. OXIDANT DEFENCE ENZYMES IN DIFFERENT ISOLATES OF TRICHINELLA. Acta Parasitológica. 39(1): 32-36. 1994. (A).

71.- Boczon, K; Casado, N.;Rodriguez-Caabeiro, F; Criado-Fornelio, A; Blotna, M; Ramisz, A. THE IN VITRO INFLUENCE OF CLOSANTEL ON TRICHINELLA SPIRALIS MALIC ENZYME AND ULTRASTRUCTURE OF MITOCHONDRIA. In: Trichinellosis (Edited by Campbell, Pozio and Bruschii) pp 67-72. Instituto Superiore di Sanitá Press, Rom, Italy. 1994. (CL).

72.- Giménez, C.; González-Iglesias, C.; De Armas, C.; Rodríguez-Caabeiro, F. ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE LAS PARASITOSIS GASTROINTESTINALES EN NINOS DE EDAD PREESCOLAR EN EL TERMINO MUNICIPAL DE ALCALA DE HENARES. Análisis Clínicos XIX. 74-I: 21-24. 1994. (A).

73.- De Armas-Serra, C.; Giménez-Pardo, C.; Jiménez-González, A.; Bernadina, W.; Rodríguez-Caabeiro, F. PURIFICATION AND PRELIMINAR CHARACTERIZATION OF A PROTEASE FROM THE EXCRETION-SECRETION PRODUCTS OF Trichinella spiralis MUSCLE-STAGE LARVAE. Veterinary Parasitology. 59: 157-168. 1995. (A).

74.- Denegri, G.; Pérez-Serrano, J.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeiro, F. 13C NMR SPECTRAL PROFILES OF SERUM FROM NORMAL AND Echinococcus granulosus INFECTED MICE: A KINETIC STUDY". Parasitology Research. 81: 170-172. 1995. (A).

75.- Gimenez Pardo, C.; De Armas Serra, C.; Rodriguez-Caabeiro, F. PROTEOLITYC ENZYMES FROM SEVERAL TRICHINELLA PP. ISOLATES: A PRELIMINARY CHARACTERIZATION Research and Reviews in Parasitology. 55(1): 45-47. 1995. (A)

76.- Pérez- Serrano, J.; Denegri, G.; Casado, N.; Bodega, G.; Rodriguez-Caabeiro,F. ANTI-TUBULIN INMUNOHISTOCHEMICAL STUDY OF Echinococcus granulosus PROTOSCOLICES INCUBATED WITH ALBENDAZOLE AND ALBENDAZOLE SULPHOXIDE IN VITRO. Parasitology Research. 81: 438-440. 1995. (A).

77.- Criado Fornelio, A.; Jiménez González, A.; Rodríguez-Caabeiro, F. ACTI ISOFORMS IN THE PARASITIC NEMATODE Haemonchus contortus. Parasitology Research. 81: 700-702. 1995. 78.- De Armas Serra, C.; Giménez Pardo, C.; Bernadina, W.E.; Rodríguez Caabeiro, F. ANTIBODY RESPONSE TO A PROTEASE SECRETED BY Trichinella spiralis MUSCLE LARVAE. Parasitology Research. 81: 540-547. 1995.

79.- Pérez Serrano, J.; Denegri, G.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeiro, F.

Page 398: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 12

ALBENDAZOL Y ALBENDAZOL-SULPHÓXIDO EN EL TRATAMIENTO DE LA HIDATIDOSIS EXPERIMENTAL. Parasitología al día. 19: 385. 1995. (Revista de la Sociedad Chilena de Parasitología, ISSN '0716-0720). Número extraordinario (XII Congreso Latinoamericano de Parasitología, Santiago, Chile. 21-27 Octubre de 1995).

80.- Pérez Serrano, J.; Denegri, G.; Bodega, G.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeiro, F. EFECTO "IN VITRO" DEL ALBENDAZOL SOBRE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS DE STRESS (HSP 70) EN PROTOESCÓLEX DE Echinococcus granulosus. Parasitología al día. 19: 386. 1995. (Revista de la Sociedad Chilena de Parasitología, ISSN '0716-0720). Número extraordinario (XII Congreso Latinoamericano de Parasitología, Santiago, Chile. 21-27 Octubre de 1995).

81.- Casado, N.; Pérez Serrano, J.; Denegri, G.; Rodríguez-Caabeiro, F. DEVELOPMENT OF A CHEMOTHERAPEUTIC MODEL FOR THE "IN VITRO" SCREENING OF DRUGS AGAINST Echinococcus granulosus CYSTS": THE EFFECTS OF AN ALBENDAZOLE-ALBENDAZOLE SULPHOXIDE COMBINATION. International Journal for Parasitology. 26: 59-65. 1996 (A).

82.- Giménez Pardo, C.; de Armas Serra, C.; Rodríguez Caabeiro, F. APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE ELISA CELULAR EN EL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE LA RESPUESTA DE LINFOCITOS B MURINOS FRENTE A UNA INFESTACIÓN EXPERIMENTAL CON Trichinella spiralis. Análisis clínicos XXI. 85: 172-176. 1996. (A).

83.- Giménez Pardo, C.; de Armas Serra, C.; Rodríguez Caabeiro, F. DETECCIÓN DE UN MISMO ANTÍGENO LARVARIO EN TRIQUINAS QUE MUESTRAN DIFERENTES COMPORTAMIENTOS BIOLÓGICOS. Análisis clínicos XXII. 87: 75-80 1997 (A).

84.- Pérez-Serrano, J.; Denegri, G.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeiro, F. "IN VIVO" EFFECT OF ORAL ALBENDAZOLE AND ALBENDAZOLE SULPHOXIDE ON DEVELOPMENT OF SECONDARY ECHINOCOCCOSIS IN MICE. International Journal for Parasitology, 27 (11): 1341-1345. 1997 (A).

85.- Giménez Pardo, C.; de Armas Serra, C.; Rodríguez Caabeiro, F. PROTEASAS EN ORGANISMOS PARÁSITOS. Analecta Veterinaria. XVII (3): 3-10. 1997. (A).

86.- Denegri, G.; Bernadina, W.; Pérez-Serrano, J.; Rodríguez-Caabeiro, F. ANOPLOCEPHALIDAE IN ANIMAL AND HUMAN CESTODIASIS: A REVIEW. Folia Parasitologica, 45: 1-8. 1998 (A).

87.- Moreno-Guzmán, M.J.; Coles, G.C.; Jiménez-González, A.; Criado-Fornelio, A.; Ros-Moreno, R.M.; Rodríguez-Caabeiro, F. LEVAMISOLE BINDING SITES IN Haemonchus contortus". International Journal for Parasitology, 28: 413-418. 1998 (A). 88.- Giménez-Pardo, C.; Armas-Serra, C.; Rodríguez-Caabeiro, F. DETERMINATION OF ANTIBODY RESPONSE AGAINST THE EXCRETED-SECRETED 35 kDa PROTEASE BY Trichinella spiralis MUSCLE LARVAE DURING INFECTION BY CONVENTIONAL AND CELLULAR ELISA TECHNIQUES. Research and Reviews in Parasitology, 57: 55-57. 1997 (A).

89.- Jiménez González, A.; Ros-Moreno, R.M.; Moreno Guzmán, M.J.; Rodríguez Caabeiro, F. CHARACTERIZATION OF LEVAMISOLE BINDING SITES IN Trichinella spiralis Parasitology Research. 84: 757-759. 1998 (A).

90. Martínez González, J.; Jiménez González, A.; Rodríguez Caabeiro, F. PURIFICATION OF TRICHINELLA SPIRALIS TUBULIN: COMPARISON OF SEVERAL ANALYTIC PROCEDURES.

Page 399: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 13

Veterinary Parasitology. 77: 115-121. 1998 (A).

91.- Merino, J.; Martínez, J.; Barbosa, A.; Moller, A.P.; De Lope, F.; Pérez, J.; Rodríguez Caabeiro, F. INCREASE IN A HEAT.SHOCK PROTEIN FROM BLOOD CELLS IN RESPONSE OF NESTLING HOUSE MARTINS (Delichon urbica) TO PARASITISM: AN EXPERIMENTAL APPROACH. Oecología. 116: 343-347. 1998 (A).

92.- Vázquez López, C.; de Armas Serra, C.; Giménez Pardo, C.; Rodríguez Caabeiro F. PURIFICACIÓN DE PROTEINAS PARASITARIAS MEDIANTE ELECTROFORESIS ELUSIÓN CONTÍNUA: UN MÉTODO SENCILLO, RÁPIDO Y EFICAZ. Análisis Clínicos (1998) XXIII (4) : 189-196. A.

93.- Vázquez López, C.; Ros Moreno, R.; Giménez Pardo, C.; de Armas Serra, C.;Rodríguez Caabeiro, F. APLICACIÓN DE LAS PROTEASAS EN EL CONTROL DE LOS PARÁSITOS. Pharmacia Mediterránea (1998): 233-236.

94.- Casado, N.; Urrea, M.A.; Moreno, M.J.; Rodríguez Caabeiro, F. DESARROLLO DE UNA TÉCNICA INMUNOCITOQUÍMICA PARA LA DETECCIÓN DE PROTEÍNAS MICROTUBULARES EN PROTOESCÓLEX DE Echinococcus granulosus. Ars Pharmaceutica. A. Extraordinario (1998): 179-181.

95.- Urrea, M.A.; Moreno, M.J.; Casado, N.; Rodríguez Caabeiro, F. ESTUDIO DE LA EFICACIA “IN VITRO” DE IVERMECTINA EN Echinococcus granulosus. Ars Pharmaceutica. A. Extraordinario (1998): 183-185.

96.- Pérez, B.;Martínez, L.;Pérez, J.; Bodega, G.;Casado, N.;Denegri, G.;Rodríguez CaabeiroF TRATAMIENTOS ANTIPARASITARIOS: SEGUIMIENTO DE SU EFICACIA MEDIANTE LA EXPRESIÓN DE LAS PROTEÍNAS DEL ESTRÉS (HSPs). Ars Pharmaceutica. A. Extraordinario (1998): 175-177.

97.- Giménez Pardo, C.; Vázquez López, C.; de Armas Serra, C.; Rodríguez Caabeiro, F.

Caernorhabditis elegans COMO MODELO EXPERIMENTAL PARA LA INVESTIGIÓN EN PARASITOLOGÍA : PROFUNDIZACIÓN EN SU BIOQUÍMICA. Pharmacia Mediterránea (1998) : 187-190. A. 98.- Casado, N.; Urrea, M.A.; Moreno, M.J.; Rodríguez-Caabeiro, F. TEGUMENTAL TOPOGRAFHY OF THE PLEROCERCOID OF Gymnorhynchus gigas (Cestoda: Trypanorhyncha). Parasitology Research. 85 (124-130). 1999 (A). 99.- Martínez, J.; Pérez Serrano, J.; Bernardina, W.E.; Rodríguez-Caabeiro, F. INFLUENCE OF PARASITIZATION BY Trichinella spiralis on the levels of heat shock proteins in rat liver and musche. Parasitology. 118: 201-209. 1999 (A). 100.- Ros-Moreno, R.M.; Moreno-Guzmán, M.J.; Jiménez González, A.; Rodríguez-Caabeiro, INTERACTION OF IVERMECTIN WITH ℘-AMINOBUTIRIC ACID RECEPTORS IN Trichinella spiralis MUSCLE LARVAE. Parasitology Research. 85: 320-323. 1999 (A).

101.- Martínez, J.; Pérez Serrano, J.; Bodega, G.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeiro, F. HEAT SHOCK PROTEINS HSP70 AND HSP60 IN Echinococcus granulosus PROTOSCOLICES. Folia Parasitologica. 46: 76-78. 1999 (A).

102.- Martínez, J.; Pérez Serrano, J.; Vernadina, W.E.; Rodríguez-Caabeiro, F. SHOCK RESPONSE INDURED IN RAT BRAIN AND SPLEEN DURING PRIMARY INFECTION WITH Trichinella spiralis LARVAE. Parasitology, 118: 605-613. 1999 (A).

Page 400: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 14

103.- Jiménez-Pardo, C.; Vázquez-López, C.; de Armas Serra, C.; Rodríguez-Caabeiro, F. PROTEOLYTIC ACTIVITY IN Caenorhabditis elegans: SOLUBLE AND INSOLUBLE FRACTIONS. Journal of Helminthology. 73: 123-127. 1999.

104.- Martínez, J.; Pérez Serrano, J.; Vernadina, W.E.; Rodríguez-Caabeiro, F. USING HEAT SHOCK PROTEINS AS INDICATORS OF THE INMUNE FUNCTION IN WISTAR RATS DURING A SECONDARY Trichinella spiralis INFECTION. Veterinary Parasitology. 85: 269-275. 1999.

105.- Martínez, J.; Pérez-Serrano, J.; Bernadina, W.; Rodríguez-Caabeiro, F. Echinococcus granulosus: IN VITRO EFFECTS OF EVERMECTIN AND PRAZIQUANTEL ON IVERMECTIN AND PRAZIQUANTEL ON HSP 60 AND HSP 70 LEVELS. Experimental Parasitology. 93: 171-180. 1999. 106.- Legaristi Méndez, N.; Jiménez-Pardo, C.; Armas Serra, C.; Vázquez-López, C.; Ros Moreno, R.; Rodríguez Caabeiro, F. PUESTA A PUNTO DE LA TÉCNICA DE INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA (IFI) POR EL DIAGNÓSTICO DE LA TRICHINELLOSIS EMPLEANDO COMO ANTÍGENOS EMBRIONES DEL NEMATODO. Análisis Clínicos. 24(3): 126-130. 1999. 107.- Rodríguez-Caabeiro, F. ANTIMALÁRICOS, ANTIHELMÍNTICOS Y OTROS ANTIPARASITARIOS EN FARMACOLOGÍA Y FARMACOTERAPIA, VOL. VI: FARMACOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS. Publicación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España. Edita Acción Médica. Depósito Legal: M-39.505. 1999.

108.- Martínez, J.; Pérez-Serrano, J.; Bernadina, W., Rodríguez-Caabeiro, F. IN VITRO STRESS RESPONSE TO ELEVATED TEMPERATURE, HYDROGEN PEROXIDE AND MEBENDAZOLE IN Trichinella spiralis MUSCHE LARVAE. International Journal for Parasitology. 29: 1457-1464. 1999. 109.- Merino, J.; Martínez, J.; Pape Moller, A.; Sanabria, C.; Lope, F.; Pérez, J.; Rodríguez-Caabeiro, F. FHYTOHAEMAGGLUTININ INFECTION ASSAY AND PHYSIOLOGICAL STRESS IN NESTLING HOUSE MARTINS. Animal Behaviour. 57: 219-222. 1999.

110.- Casado, N.; Moreno, M.J.; Urrea-Paris, M.A.; Rodríguez-Caabeiro; F. ULTRAESTRUCTURAL STUDY OF THE PAPILLAE AND PRESUMED SENSORY RECEPTORS IN THE SCOLEX OF THE Gymnorhynchus gigas PLEROCERCOID (CESTODA: TRYPANORHYNCHA). Parasitology Research. 85: 964-973. 1999. 111.- Urrea-Paris, M.A.; Moreno, M.J.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeiro, F. ECHINOCOCCUS GRANULOSUS: PRAZIQUANTEL TREATMENT AGAINS THE METACESTODE STAGE. Parasitology Research. 85: 999-1006. 1999. 112.- Moreno, M.J.; Urrea-Paris, M.A.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeir ULTRAESTRUCTURA DE LOS QUISTES DE E. GRANULOSUS TRAS EL TRATAMIENTO CONJUNTO DE PRAZIQUANTEL Y ALBENDAZOL. Archivos Internacionales de la Hidatidosis. XXXIII. Pg. 379. 1999

113.- Urrea-Paris, M.A.; Moreno, M.J.; Casado; N.; Bautista, D.; Rodríguez-Caabeiro, F. ESTUDIO DE LA EFICACIA DE PRAZIQUANTEL EN EL TRATAMIENTO DE LA HIDATIDOSIS EXPERIMENTAL. Archivos Internacionales de la Hidatidosis. XXXIII. Pg. 380. 1999

Page 401: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 15

114.- Urrea-Paris, M.A.; Moreno, M.J.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeiro, F. PRAZIQUANTEL EN EL TRATAMIENTO QUIMIOPROFILÁCTICO DE LA HIDATIDOSIS EXPERIMENTAL. Archivos Internacionales de la Hidatidosis. XXXIII. Pg. 381. 1999

115.- Urrea-Paris, M.A.; Casado, N.; Moreno, M.J.; Rodríguez-Caabeiro, F. QUIMIOPROFILAXIS DE LA HIDATIDOSIS EXPERIMENTAL CON PRAZIQUANTEL Y ALBENDAZOL. Archivos Internacionales de la Hidatidosis. XXXIII. Pg. 382. 1999

116. Vázquez-López, C; Giménez-Pardo, C; Armas-Serra, Cristina de; Rodríguez-Caabeiro, F PROTEOLYTIC ACTIVITY OF Gymnorhynchus gigas PLEROCERCOID: PURIFICATION AND PROPERTIES OF A COLLAGENASE FROM THE CRUDE EXTRACT. Parasitology Reserarch (1999) 85 : 64-70. A.

117.- Jiménez Pardo, C.; Ros Moreno, R.M.; de Armas Serra, C.; Rodríguez-Caabeiro, F. PRESENCE OF CHOLINESTERASES IN Echinococcus granulosus ROTOSCOLICES. Parasite. 7: 47-50. 2000.

118.- Giménez –Pardo, C.; de Armas Serra, C; Rodríguez Caabeiro TRICHINOSIS PASSIVE IMMUNISATION BY POSTINFECTION MOUSE SERUM EXPRESSING INHIBITION OF THE 35 kDa PORTEASE. Research and Reviews in Parasitology (2000) 60 (3-4) : 89-93. A.

119.- Vázquez López, C.; de Armas Serra, C.; Rodríguez Caabeiro, F. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD INMUNÓGENA DE Gymnorhynchus gigas EN ANIMALES DE EXPERIMENT Análisis Clínicos (2000) 25 (3) : 107-113. A.

120.- Vázquez-López, C; Armas-Serra, C. de; Pérez-Serrano, J; Giménez-Pardo, C;Rodríguez-Caabeiro F.LOCALIZATION OF THE 24 kDa COLLEGENASE IN THE Gymnorynchus gigas PLEROCERCOID. Journal of Helminthology (2000) 74 : 183-187. A.

121.- Giménez-Pardo, C; Ros-Moreno, M; Armas-Serra, C de; Rodríguez-Caabeiro F. PRESENCE OF CHOLINESTERASES IN Echinococcus granulosus PROTOESCOLICES. Parasite (2000) 7 : 47-50 A.

122.- Ros-Moreno, R.; Vázquez-López, C.; Giménez-Pardo, C.; Armas-Serra, C.; Rodríguez-Caabeiro, F. A STUDY OF PROTEASES THROUGHOUT THE LIFE CYCLE OF Trichinella spiralis. Folia Parasitologica. 47: 49-54. 2000 123.- Gimenez-Pardo, C.; Ros-Moreno, R.; Armas Serra, C.; Rodríguez-Caabeiro, F. DETECTION OF ACETYLCHOLINESTERASE ACTIVITY AND GAMMA-AMINOBUTYRIC ACID BINDING SITES IN DICROCOELIUM DENDRITICUM. Parasite. 7: 237-240. 2000 124.- Martínez, J.; Pérez-Serrano, J.; Bernadina, W.; Rodríguez-Caabeiro, F. DETECTION OF HEAT SHORK PROTEIN-70 FROM Trichinella spiralis LARVAE USING A MODIFICATION OF THE ROUTINE WESTERN BLOTTING PROCEDURE. Journal of Parasitolgy. 86 (3): 637-638. 2000

125.- Pérez-Serrano, Martínez, J.; Pérez, B.; Bernadina, W.; Rodríguez-Caabeiro, F. IN VITRO SHOCK RESPONSE TO DIFFERENT STRESSORS IN FREE LIVING AND PATHOGENIC ACANTHAMOEBA. International Journal for Parasitology. 30: 829-835. 2000

126.- Urrea-Paris, M.A.; Moreno, M.J.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeiro, F. IN VITRO EFFECT OF PRAZIQUANTEL AND ALBENDAZOLE COMBINATION THERAPY ON THE LARVAL STAGE OF Echinococcus granulosus. Parasitol. Res. 86: 957-964. 2000.

Page 402: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 16

127.- Criado Fornelio, A.; Gutiérrez-García, C.; Rodríguez-Caabeiro, F.; Reus García, E; Roldan Soriano, M.A.; Díaz Sánchez, M.A. A PARASITOLOGICAL SURVEY OF WILD RED TOXES (vulpes vulpes) FROM THE PROVINCE OF GUADALAJARA, SPAIN. Veterinary Parasitology. 92: 245-251. 2000

128.- Jiménez Pardo, C.; Armas Serra, C. Bernadina, W.; Rodríguez-Caabeiro, F. TRICHINOSIS PASSIVE IMMUNISATION BY POSTINFECTION MOUSE SERUM EXPRESSING INHIBITION OF THE 35 Kda. PROTEASE. Research and Reviews in Parasitology. 60(3-4): 89-93. 2000. 129.- Pérez Serrano, J.; Martínez J.; Regal, P.; Bernardina, W.E.; Rodríguez Caabeiro, F. PRIOR IMMUNITY TO Trichinella spiralis PREVENTS (RE)OCCURRENCE OF AN EXPLICIT STRESS RESPONSE IN INTESTINES BUT NOT IN MESENTERIS LYMPH NODES, HEART AND LUNGS FROM REINFECTED RATS. Parasitology 121 : 565-573. (2000). 130.- Martínez, J.; Pérez Serrano, J.; Bernardina, W.E.; Rodríguez Caabeiro, F. HSP60, HSP70 AND HSP90 FROM Trichinella spiralis AS TARGETS OF HUMORAL IMMUNE RESPONSE IN RATS. Parasitology Research. 87 : 453-458. 2001

131.- Merino, S.; Martínez, J. ; Moller, A.P.; Barbosa, A.; De Lope, F.; Rodríguez Caabeiro, F. PHYSIOLOGICAL AND HAEMATOLOGICAL CONSEQUENCES OF A NOVEL PARASITE ON THE RED-RUMPED SWALLOW Hirundo daurica. International Journal for Parasitology. 31 : 1187-1193. 2001 132.- Merino, S.; Martínez, J.; Lanzarot, P.; Cano, L.S.; Fernández-García, M.; Rodríguez Caabeiro, F. Cathaemasia hians (TREMATODA: CATHAEMASIIDA) INFECTIG ENDANGERED BLACK STORK NESTTINGS (Ciconia nigra) FROM CENTRAL SPAIN. Avian Pathology. 30 : 559-561. 2001 133.- Muelas Serrano, S.; Pérez Serrano, J.; Gómez Barrio, A.; Ochoa, C.; Martínez, J.; Rodríguez Caabeiro, F. IN VITRO EFFECTS OF ANTI-Trypanosoma cruzi COMPOUNDS ON HSP60 LEVELS. Parasitology Research. 87. : 615-618. 2001 134.- Martínez, J.; Pérez Serrano, J. Bernardina W.E.; Rodríguez Caabeiro, F. STRESS RESPONSE TO COULD IN Trichinella species. Cryobiology. 43 : 293-302. 2001. 135.- M.J. Moreno, Urrea-Paris, M.A.; Casado, N.; Rodríguez-Caabeiro, F. PRAZIQUANTEL AND ALBENDAZOLE IN THE COMBINED TREATMENT OF EXPERIMENTAL HYDATID DISEASE. Parasitol. Res. 87: 235-238. 2001. 136.- Giménez Pardo, C.; Armas-Serra, C.; Rodríguez-Caabeiro, F. PURIFICATION AND PARTIAL CHARACTERIZATION OF PROTEINASE ACTIVITY IN EGGS OF DICROCOELIUM DENDRITICUM. Journal of Helminthology. 75: 57-59. 2001. 137.- Vázquez-López, C.; Armas Serra, C.; Bernadina, W.; Rodríguez Caabeiro, F. ORAL INOCULATION WITH Gymnorhynchus gigas INDUCER ANTI-PARASITE ANAPHYLATIC ANTIBODY PRODUCTION IN SOTH MICE AND RATS AND ADRERSE REACTIONS IN CHALLENGE MICE. International Journal of Food Microbiology. 64: 307-315. 2001

138.- Moreno, M.J.; Casado, N.; Urrea-París, M.A.; Rodríguez-Caabeiro, F. EVIDENCE OF TUBULIN IN THE SCOLEX GLAND DUCTS OF GYMNORHYNCHUS GIGAS PLEROCERCOID (Cestoda: Trypanorhyncha).

Page 403: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 17

Foli Parasitologica. 48: 163-164. 2001 139.- Urrea París, M.A.; Casado, N.; Moreno, M.J.; Rodríguez Caabeiro, F.

CHEMOPROPHYLACTIC PRAZIQUANTEL TREATMENT IN EXPERIMENTAL HYDATIDOSIS.

Parasitol. Res. 87: 510-512. 2001. 140.- Vázquez López, C.; de Armas Serra, C.; Rodríguez Caabeiro, F. Gymnorhynchus gigas : TAXONOMÍA, MORFOLOGÍA, BIOLOGÍA Y ASPECTOS SANITARIOS. Analecta Veterinaria (2001). 21 (2) : 38-49. R. 141.- Vázquez López, C.; de Armas Serra, C.; Rodríguez Caabeiro, F. ESTUDIO DE LOS CAMBIOS QUE PROVOCA Gymnorhynchus gigas EN LA MOTILIDAD INSTESTINAL EMPLEANDO ILEON DE RATA COMO MODELO EXPERIMENTAL. Análisis Clínicos (2001). 26 (3) : 79-84. A. 142.- Giménez Pardo, C.; Rodríguez Baños, M.; Vázquez López, C.; Sánchez Monsalvez, I.; de Armas Serra, C.; Rodríguez Caabeiro, F. REACCIONES CRUZADAS ENTRE Anisakis simplex y Gymnorhynchus 143.- Pérez, B..; Martínez, J.; Pérez, J.; Bodega, G.; Casado, N.; Denegri, G.; Rodríguez Caabeiro, F. TRATAMIENTOS ANTIPARASITARIOS : SEGUIMIENTO DE SU EFICACIA MEDIANTE LA EXPRESIÓN DE LAS PROEÍNAS DEL ESTRÉS (HSPs). Ars Pharmaceutica, nºextra.: 175-177. 2001 144.- Pérez Serrano, J.; Grosman, C.; Urrea París, M.S.; Denegri, G.; Casado, N.; Rodríguez Caabeiro, H. DEPOLARIZATION OF THE TEGYMENT PRECEDES MORPHLOGICAL ALTERAIONS IN Echinococcus granulosus PROTOSCOLECES INCUBATED WITH IVERMECTIN. Parasitology Research (2001) . A. 87 : 804-807

145.- Martínez, J.; Pérez Serrano, J.; Bernardina, W.E.; Rodríguez Caabeiro, F. IXODATIVE AND COLD SHOCK CAUSE ENHANCED INDUCTION OF A 50 kDa STRESS PROTEIN IN Trichinella spiralis. Parasitology Research. 88 : 427-430. 2002 146.- Pérez Serrano, J.; Martínez, L.; Denegri, G.; Casado, N.; Bodega, G.; Rodríguez Caabeiro, F. In vitro EFFECT OF ALBENDAZOLE AND ALBENDAZOLE SULPHOXIDE ON 70 AND 60 kDa HEAT SHOCK PROTEIN IN Echinococcus granulosus PROTOESCOLICES. Research and Reviews in Parasitology. 61. : 67-71. 2002 147.- Martínez, J.; Pérez Serrano, J.; Bernardina, W.E.; Rodríguez Caabeiro, F. EXPRESIÓN OF Hsp70 AND Hsp60 IN Trichinella SPECIES EXPOSED TO OXIDATIVE SHOCK. Journal of Helminthology 76: 217-223. 2002. 148.- Merino, S.; Martínez, J.; Moller, A.P.; Barbosa, A.; de Lope, F.; Rodríguez Caabeiro, F. BLOOD STRESS PROTEIN LEVELS IN RELATION TO SEX AND PARASITISM OF BARN SWALLOWS (Hirundo rustica). Ecoscience. 9. : 300-305. 2002 149.- Martínez, J.; Pérez Serrano, J.; Bernardina, W.E.; Rodríguez Caabeiro, F. OXIDATIVE, HEAT AND ANTHELMINTIC STRESS RESPONSES IN FOUR SPECIES OF Trichinella: COMPARATIVE STUDY. Journal of Experimental Zoology. 293: 664-674. 2002.

150.- Vázquez-López, C.; Bernardina, W.; Armas-Serra, C.; Rodríguez-Caabeiro, F. A 24-kDa COLLAGENASE FROM GYMNORTHYNCHUS GIGAS ELICITS RAT ILEUM HYPERREACTIVITY AND IS A TARGET OF HUMORAL RESPONSES IN MICE PRVIOUSLY GIVEN A SINGLE ORAL DOSE OF PARASITE EXTRACT. Digestive Diseases and Sciences. (2002) 47 (4) : 935-942 A

Page 404: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 18

151.- Urrea París, M.A.; Moreno, M.J.; Casado, N.; Rodríguez Caabeiro, F. RELATIONSHIP BETWEEN THE EFFICACY OF PRAZIQUANTEL TREATMENT AND THE CYSTIC DIFFERENTIATION IN VIVO OF Echinococcus granulosus. Parasitology Research (2002) . A. 88 : 26-31

152.- Moreno, M.J., Casado, N.; Urrea París, M.A.; Rodríguez Caabeiro, F COULD IVERMECTIN HAVE A SINERGIC EFFECT WITH ALBENDAZOLE IN THE HYDATIDOSIS THERAPY?. 2. IN VIVO STUDIES. Parasitology Research (2002) . A. 88 : 563-567

153.- Ros-Moreno, R.; Jiménez-Pardo, C.; Armas-Serra, C.; Rodríguez-Caabeiro F. COMPARISON OF CHOLINESTERASE ACTIVITIES IN THE EXCRETION-SECRETION PRODUCTS OF Trichinella pseudospiralis AND T. spiralis MUSCLE LARVAE. Parasite (2002) 9 : 153-159 A.

154.- Urrea París, M.A.; Moreno, M.J. Casado, N.; Rodríguez Caabeiro, F. RELATIONSHIP BETWEEN THE EFFICACY OF PRAZIQUANTEL TREATMENT AND THE CYSTIC DIFFERENTIATION IN VIVO OF Echinococcus granulosus METACESTODE. Parasitol. Res. 88: 26-31. 2002

155.- Casado, N.; Moreno, M.J. Urrea París, M.A.; Rodríguez Caabeiro, F. CONTROL IVERMECTIN HAVE A SINERGIC EFFECT WITH ALBENDAZOLE IN HIDATIDOSIS THERAPY. 1. IN VITRO STUDIES. Parasitol. Res. 88: 153-159. 2002

156.- Merino, S.; Martínez, J. Alcántara, G.; Navarro, M.; Mas-Coma.; Rodríguez Caabeiro, F. Pulchrosoma pulchrosoma (TREMATODA: CATHAEMASIIDAE) IN RINGED KINGFISHER (Megaceryle torquata torquata) FROM IQUITOS, PERU : UIT INFERENCES OF LIFE-CICLE FEATURES. Avian Pathology. 32. : 351-354. 2003. 157.- Gímenez-Pardo C, Martínez-Grueiro MM, Gómez-Barrio A, Rodriguez-Caabeiro F CHOLINESTERASE AND PHOSPHATASE ACTIVITIES IN ADULTS AND INFECTIVE-STAGE LARVAE OF LEVAMISOLE-RESISTANT AND LEVAMISOLE-SUSCEPTIBLE ISOLATES OF HAEMONCHUS CONTORTUS. Vet Res Commun. 27(8): 611-23. 2003 158.- Sánchez-Monsalvez I, De Armas-Serra C, Bernadina W, Rodriguez-Caabeiro F ALTERED AUTONOMIC CONTROL IN RAT INSTESTINE DUE TO BOTH INFECTION WITH ANISAKIS SIMPLEX AND INCUBATION WITH THE PARASITE’S CRUDE EXTRACT. Dig Dis Sci. 48 (12):2342-52. 2003 159.- Gímenez-Pardo C, Martínez-Grueiro MM, Gómez-Barrio A, Rodriguez-Caabeiro F IVERMECTIN RESISTANT AND SUSCEPTIEBLE THIRD-STAGE LARVAE OF HAEMONCHUS CONTORTUS: CHOLINESTERASE AND PHOSPHATASE ACTIVITIES Mem Inst Oswaldo Cruz, 99(2) : 223-6. 2004 160.- Martinez J, Pérez-Serrano J, Bernadina WE, Rincon I, Rodriguez-Caabeiro F. HEAT SHOCHE PROTEIN SYNTHESIS OVER TIME IN INFECTIVE TRICHINELLA SPIRALIS LARVAE RAISED IN SUBOPTIMAL CULTURE CONDITIONS J Helminthol.; 78 (3): 243-7. 2004 161.- Martínez J, Criado-Fornelio A, Lanzarot P, Fernández-García M, Rodriguez Caabeiro F, Merino S. A NEW PENTASTOMID FROM THE BLACK VULTURE. J Parasitol.; 90 (5): 1103-5. 2004

Page 405: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 19

162.- Sánchez-Monsalvez I, de Armas-Serra C, Martínez J, Dorado M, Sánchez A, Rodriguez-Caabeiro F. A NEW PROCEDURE FOR MARINATING FRESH ANCHOVIES AND ENSURING THE RAPID DESTRUCTION OF ANISAKIS LARVAE J Food Prot. 68 (5): 1066-72. 2005 163.- Martínez J, Rodriguez –Caabeiro F. RELATIONSHIP BETWEEN HEAT SHOCK PROTEIN LEVELS AND INFECTIVITY IN TRICHINELLA SPIRALIS LARVAE EXPOSED TO DIFFERENT STRESSORS. Parasitol Res. 97 (3): 213-8. 2005 164.- Sánchez-Monsalvez I, de Armas-Serra C, Bernadina W, Rodriguez-Caabeiro F. FREEZING INFECTIVE-STAGE LARVAE FROM ANISAKIS SIMPLEX AND THER PRODUCE AT -20 DEGREES C FOR 24 h DOES NOT PREVENT THE OCCURRENCE OF AUTONOMIC IMBALANCE IN RAT ILEUM Parasitol Res. 99 (3): 262-8. 2006

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD AUTORES (p.o. de firma): ANGEL LUIS CRIADO FORNELIO, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ GARCÍA, FILOMENA RODRÍGUEZ CAABEIRO. TITULO: Cebadores (oligonucleótidos sintéticos) específicos para el diagnóstico de leishmaniosis (leishmania infantum) mediante reacción de polimerasa en cadena (nested PCR) Nº DE REGISTRO: P9902605 AÑO: 1999 ENTIDAD TITULAR: UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PAISES: ESPAÑA

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD AUTORES (p.o. de firma): ARMAS SERRA, C; MARTINEZ, J; RODRIGUEZ CAABEIRO, F; SANCHEZ MONSALVE, I. TITULO: Elaboración y uso de salmueras que eliminan el riesgo de anisakiosis. Nº DE REGISTRO: P2003302696 (7) AÑO: 2006 ENTIDAD TITULAR: UNIVERSIDAD DE ALCALA PAISES: ESPAÑA

Page 406: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 20

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD AUTORES (p.o. de firma) : ARMAS SERRA, C; MARTINEZ, J; RODRIGUEZ CAABEIRO, F; SANCHEZ MONSALVE, I. TITULO: Utilización del aditivo alimentario e-260 a concentraciones inferiores al 10% y hasta el 6% en la elaboración y uso de salmueras que eliminan el riesgo de anisakiosis. Nº DE REGISTRO: P200501582 (2) AÑO:2006 ENTIDAD TITULAR: UNIVERSIDAD DE ALCALA PAISES: ESPAÑA

CONGRESOS Reseñar solamente contribuciones relevantes (conferencias invitadas, presidencias de sesión internacionales, presidencia o secretaría del comité organizador, etc.). TIPO DE PARTICIPACION: CONGRESO: LUGAR DE CELEBRACION: AÑO:

♦ Congreso: III Congreso Nacional de Parasitología. Barcelona. 1983.

Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: XIII Congreso Internacional de Hidatidología. Madrid. 1985.

Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: IV Congreso Nacional de Parasitología. Tenerife. 1985. Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: V Congreso Nacional de Parasitología. Salamanca. 1987. Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: VII Reunión Científica Nacional de la Asociación Española de Hidatidología. Sigüenza. 1987. Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: VIII Reunión Científica Nacional de la Asociación Española de Hidatidología. Córdoba. 1988. Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: VI Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Parasitología. Cáceres. 1989. Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: VII Congreso International Conference on Trichinellosis. Alicante. 1989 Tipo de participación: Miembro del Comité Organizador.

Page 407: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 21

♦ Congreso: IX Reunión Científica Nacional de la Asociación Española de Hidatidología. Mérida, 1990.

Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: I Congreso Internacional de las Asociaciones Sudoccidental-Europeas de Parasitología. Valencia. 1991. Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: X Reunión Científica Nacional de la Asociación Española de Hidatidología. Pamplona. Junio 1993. Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

♦ Congreso: IV Congreso Ibérico de Parasitología. Santiago de Compostela. Julio 1995. Tipo de participación: Presidencia de Sesión.

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

♦ Título: "MALOFAGOS PARASITOS DE AVES EN ESPAÑA".

Doctorando: Dª. Amparo Jiménez González. Facultad/Universidad: Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Año: 1981. Calificación: Sobresaliente cum laude.

♦ Título: "CONTRIBUCION A LOS ESTUDIOS DE DIFERENCIACION BIOQUIMICA Y MODO DE ACCION DE DIVERSOS ANTIHELMINTICOS EN EL GENERO TRICHINELLA". Doctorando: D. Angel Criado Fornelio. Facultad/Universidad: Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Año: 1985 Calificación: Apto cum Laude.

♦ Título: "NUEVAS APORTACIONES AL CULTIVO "IN VITRO" DE EQUINOCOCCUS GRANULOSUS EN DIRECCION VESICULAR”. Doctorando: Dª. Nieves Casado Escribano Facultad/Universidad: Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Año: 1987 Calificación: Apto cum Laude.

♦ Título: "ALBENDAZOL EN EL TRATAMIENTO DE LA HIDATIDOSIS EXPERIMENTAL". Doctorando: D. Jorge Pérez Serrano Facultad/Universidad: Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Año: 1994 Calificación: Apto cum Laude. Esta Tesis recibió el Premio Extraordinario de Doctorado otorgado por la Facultad de Ciencias de la UAH. 1995.

♦ Título: "ALBEDANZOL EN EL TRATAMIENTO DE LA HIDATIDOSIS HUMANA".

Doctorando: Dª. Carmen Brasa Gómez Facultad/Universidad: Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Año: 1995

Page 408: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 22

Calificación: Apto cum Laude. Esta Tesis Doctoral recibió el Premio Internacional Smith Kline Beecham. 1995.

♦ Título: "PURIFICACION Y CARACTERIZACION DE UN PROTEASA DE EXCRECION-SECRECION DE LARVAS MUSCULARES DE TRICHINELLA SPIRALIS". Doctorando: Dª. Consuelo Jiménez Pardo Facultad/Universidad: Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Año: 1996 Calificación: Apto cum Laude. Esta Tesis recibió el Premio Ibérico Prof. Dr. M. Cordero del Campillo al mejor trabajo doctoral en Parasitología Veterinaria. 1996.

♦ Título: "ESTUDIO DE LAS PROTEÍNAS DEL ESTRÉS (HSPs) EN LA TRIQUINOSIS

EXPERIMENTAL". Doctorando: D. Francisco Javier Martínez González Facultad/Universidad: Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Año: 1999 Calificación: Sobresaliente cum Laude.

♦ Título: "GYMNORHYNCHUS GIGAS: NUEVAS APORTACIONES A SU BIOLOGÍA Y

PATOGENICIDAD”. Doctorando: Dª. Celia Vázquez López Facultad/Universidad: Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Año: 2000 Calificación: Sobresaliente cum Laude.

♦ Título: "NUEVAS APORTACIONES AL CONTROL DE LA ANISAKIOSIS: BOQUERONES EN

VINAGRE DEL SIGLO XXI. Doctorando: Dª.Inocencia Sánchez Monsalvez Facultad/Universidad: Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Año: 2009 Calificación: Sobresaliente cum Laude.

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR - Seis periodos de investigación (sexenios) reconocidos - Académico Correspondiente de la Real Academia de Farmacia. Mayo, 1999 - Asistant Editor de la Revista Research and Reviews in Parasitology. 1990-1994 - Jurado del V Certamen Internacional de Videocine Médico. Badajoz. 1989 - Vicepresidenta de la Asoación de Amigos de la Universidad de Alcalá. 1992-1998 PREMIOS DE INVESTIGACION:

♦ Premio Internacional Miguel Benzo a la investigación Hidatidológica. Año 1985. Primer Accesit. Por el trabajo titulado: Cultivo "in vitro" de Echinococcus granulosus: desarrollo de microquistes.

♦ Premio Internacional Miguel Benzo a la investigación Hidatidológica. Año 1987. Primer premio. Por el

Page 409: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Secretaría de ... - CU... · Africa y Asia y de moluscos Lymnaeidae transmisores de Fascioliasis y otras trematodiasis humanas. Haplotipaje,

Curriculum vitae Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro 23

trabajo titulado: Contribución a la búsqueda de fármacos frente a la Hidatidosis.

♦ Premio a la mejor comunicación presentada en la VI Reunión Científica Nacional de la Asociación Española de Hidatidología. Año 1986. Valladolid

♦ Premio Internacional para el fomento de la Investigación Parasitológica en Hidatidosis-Equinococcosis, Miguel Cordero del Campillo, Año 1993.

♦ Premio Internacional SmithKline Beecham. Octubre 1995. Tema "Un proyecto protocolizado de ensayo clínico sobre el Albendazol en Hidatidosis Humana". León, España.

♦ Premio Internacional SmithKline Beecham al mejor trabajo clínico sobre el tratamiento médico de la hidatidosis con Albendazol; por la comunicación titulada: "Albendazole: Relation between echographic change and in vivo cyst effects" presentada en el XVII International Congress of Hydatidology, celebrado en Limassol (Chipre) del 6 al 10 de Noviembre, 1995.

♦ Primer Premio Ibérico Prof. Dr. Miguel Cordero del Campillo. MSD AGVET al mejor trabajo doctoral sobre Parasitología Veterinaria. Septiembre, 1996.

CONFERENCIAS Incluir las cinco más relevantes. TITULO: ACTO: LUGAR DE PRESENTACION: AÑO:

• "TRIQUINOSIS". Escuela Universitaria Cardenal Cisneros. Alcalá de Henares.

• -"SALIDAS PROFESIONALES DE LA LICENCIATURA DE CIENCIAS BIOLOGICAS". Instituto Enseñanza Media de las Veredillas. Torrejón de Ardoz.

• -"LA FACULTAD DE FARMACIA Y LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES". Instituto Enseñanza Media de las Veredillas. Torrejón de Ardoz.

• -"DIDACTICA DE LA PARASITOLOGIA EN LAS FACULTADES DE BIOLOGICAS". I.C.E. Fac. Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

• -"SALIDAS PROFESIONALES DE LA LICENCIATURA DE FARMACIA". Colegio San Gabriel. Alcalá de Henares.

• "LA PARASITOLOGÍA EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE FARMACIA. Facultad de Farmacia. Univ. Complutense de Madrid. 1995.