mínimos cuadrados

3
Ejercicio No.1 Año Ventas Totales Tonelad as 2010 Primavera 253 2010 Verano 265 2010 Otoño 280 2010 Invierno 302 2011 Primavera 276 2011 Verano 274 2011 Otoño 291 2011 Invierno 312 2012 Primavera 283 2012 Verano 292 2012 Otoño 306 2012 Invierno 317 1. Realizar la gráfica de los datos aportados en la tabla 2. Hallar la ecuación de la línea recta utilizando el método de mínimos cuadrados. Detallando el procedimiento para determinar “pendiente” y “punto de corte en y”. 3. Sobre esta misma gráfica dibujar la línea recta hallada con el método de mínimos cuadrados. 4. Aplicando los conceptos de Tendencia y Estacionalidad encontrar el pronóstico de ventas para: a. Primavera del año 2013 b. Verano del año 2013 c. Otoño del año 2013 d. Invierno del año 2013 5. Para el año 2013 las variables macroeconómicas serán: a. PIB: 3,4% b. Desempleo crece 2,7%

Upload: lorens

Post on 24-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EJERCICIOS GRATIS

TRANSCRIPT

Page 1: Mínimos Cuadrados

Ejercicio No.1

Año Ventas Totales

Toneladas

2010 Primavera 253

2010 Verano 265

2010 Otoño 280

2010 Invierno 302

2011 Primavera 276

2011 Verano 274

2011 Otoño 291

2011 Invierno 312

2012 Primavera 283

2012 Verano 292

2012 Otoño 306

2012 Invierno 317

1. Realizar la gráfica de los datos aportados en la tabla

2. Hallar la ecuación de la línea recta utilizando el método de mínimos cuadrados. Detallando el procedimiento para determinar “pendiente” y “punto de corte en y”.

3. Sobre esta misma gráfica dibujar la línea recta hallada con el método de mínimos cuadrados.

4. Aplicando los conceptos de Tendencia y Estacionalidad encontrar el pronóstico de ventas para: a. Primavera del año 2013

b. Verano del año 2013

c. Otoño del año 2013

d. Invierno del año 2013

5. Para el año 2013 las variables macroeconómicas serán:

a. PIB: 3,4%

b. Desempleo crece 2,7%

c. Se abrirán dos (2) puntos de venta adicionales a los 16 existentes

6. La empresa cuenta con dos productos que se venden de la siguiente manera:

a. Ponchos: 35 % de las ventas

b. Ruanas: 65% de las ventas

7. La compañía cuenta con tres zonas de venta así:

a. Zona Norte: 25% de las ventas

b. Zona Centro: 35% de las ventas

c. Zona Sur: 40% de las ventas

8. Asignar las cuotas de venta para cada estación del año 2013, completando el siguiente cuadro:

Zona Norte Zona Centro

Zona Sur

Page 2: Mínimos Cuadrados

Ponchos Ruanas Total Ponchos Ruanas Total Ponchos Ruanas Total

Total Estación:

Ejercicio No. 2

Año Ventas Totales

Millones ($)

Primer Semestre 2010 4023

Segundo Semestre 2010 4367

Primer Semestre 2011 4428

Segundo Semestre 2011 4639

Primer Semestre 2012 4852

Segundo Semestre 2012 5003

Primer Semestre 2013 5288

Segundo Semestre 2013 5321

1. Realizar la gráfica de los datos aportados en la tabla

2. Hallar la ecuación de la línea recta utilizando el método de mínimos cuadrados. Detallando el procedimiento para determinar “pendiente” y “punto de corte en y”.

3. Sobre esta misma gráfica dibujar la línea recta hallada con el método de mínimos cuadrados.

4. Aplicando los conceptos de Tendencia y Estacionalidad encontrar el pronóstico de ventas para: a. Primer Semestre de 2014

b. Segundo Semestre de 2014

5. Para el año 2014 algunas variables serán;

a. PIB: -0,9%

b. Inflación: 3,9%

c. Se despedirán 12 vendedores de los 96 que se tienen en el año 2013.

d. Se optimizarán procesos internos que permiten mejoría de la eficiencia en producción de 9,5%

6. La compañía cuenta con cuatro (4) productos para la venta, así:

a. Uchuva: 32%

b. Pitahaya: 27%

c. Curuba: 11%

d. Lulo: 30%

7. La compañía cuenta con tres zonas de venta así:

a. Occidente: 23% de las ventas

b. Oriente: 37% de las ventas

Page 3: Mínimos Cuadrados

c. Centro: 40% de las ventas

8. Asignar cuotas de ventas para cada semestre del año, completando el siguiente cuadro: Uchuva Pitahay Curuba Lulo

Occidente Oriente Centro Total Occidente Oriente Centro Total Occidente Oriente Centro Total Occidente Oriente Centro Total

Total Semestre: