minero7

35
RUBIO │LEGUIA │NORMAND www.rubio.pe Xennia Forno Setiembre, 2011 Fiscalización y Supervisión en Minería

Upload: juan-pedro-arenales-gutierrez

Post on 01-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

minero7

TRANSCRIPT

  • RUBIO LEGUIA NORMAND

    www.rubio.peXennia FornoSetiembre, 2011 Fiscalizacin y Supervisin en Minera

  • Funcin Supervisora de la AdministracinFacultad de verificar el cumplimiento de las obligaciones legales, tcnicas, compromisos asumidos, entre otros, de las actividades econmicas bajo su mbito de competencia.

    Comprende fiscalizar el cumplimiento del marco regulatorio aprobado.

    Sujeta a los lmites propios de la actuacin administrativa: proscripcin de la arbitrariedad

  • Alcance de Fiscalizacin MineraNormas de seguridad e higiene minera.

    Normas de proteccin y conservacin del medio ambiente.

    Minera Informal.

    Otras obligaciones (objeto de fiscalizacin, no incluidas en la legislacin bajo el trmino fiscalizacin minera).Derecho de vigencia y penalidadContratos de promocin a la inversinEmpresas contratistas mineras, etc.

  • Autoridades Competentes

    mbitoMedio AmbienteSeguridad Minera- Gran Minera- Mediana Minera- Depsitos de ConcentradosOEFAMINTRAOSINERGMIN?- Pequea Minera- Minera Artesanal (acreditados o no ante la DGM)- Minera InformalGOBIERNOSREGIONALESGOBIERNOS REGIONALES

  • Supervisin y Fiscalizacin en Materia Ambiental

  • Proteccin del Medio AmbienteReglamentacin ambiental especfica para las actividades mineras (exploracin, explotacin, beneficio, transporte minero) y almacenamiento de concentrados de minerales.

    Lmites Mximos Permisibles para efluentes lquidos minero metalrgicos y emisiones gaseosas.

    Cumplimiento de instrumentos de gestin ambiental.

    Remediacin de Pasivos Ambientales.

    Cierre de Minas.

    Residuos Slidos.

    Denuncias sobre impactos ambientales.

  • ExplotacinInicio/AmpliacinBeneficioConstruccin/Ampliac.AlmacenamientoInicioESTUDIO DE IMPACTOAMBIENTALPLAN DE CIERREExploracinDIAEIA sdPAMA

    PLAN DE CIERRE DEPASIVOS AMBIENTALES

    Unidades abandonadasGestin AmbientalUnidades operandoantes de 1993TransporteConstruccin/Ampliac.

  • Fiscalizacin AmbientalFacultad de investigar el incumplimiento de:

    Instrumentos de gestin ambientalNormas ambientales Mandatos y disposiciones emitidas por la autoridad fiscalizadora.

    Determinar la comisin de infracciones administrativas sancionables

    Facultad complementaria a la funcin sancionadora.

  • Materias de FiscalizacinInstrumentos de Gestin Ambiental:PAMADIAEIAsdEIA

    Normas Ambientales

    Mandatos de Autoridad:

    RecomendacionesObligacin de informar emergencias e incidentes gravesMedidas de seguridad, cautelares, correctivas, otras.

  • 19901997200120092008200520041994Ley Orgnica para Aprovechamiento Sostenible de los RRNN. Ley 26821Ley de ANP Ley 26834Ley del Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto Ambiental. Ley N 27446Reglamento de la Ley de ANP D.S. N 038-2001-AGLey Marco del Sistema Nacional de Gestin Ambiental. Ley N 28245Ley General del Ambiente. Ley N 28611Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestin Ambiental. D.S. N 008-2005-PCMCreacin del Ministerio del Ambiente (SERNAMP, OEFA). Dec.Legislativo N 1013.ECA Agua. D.S. 002-2008-MINAMECA Aire. D.S. 003-2008-MINAMLey de Recursos Hdricos. Ley N 29338Reg. Proteccin Ambiental Actividad Minero Metalrgica. D.S. 016-93-EM 19931996TUO de la Ley General de Minera D.S. 014-92-EM19922003Ley que Transfiere competencias de Supervisin y Fiscalizacin Minera a OSINERG. Ley N 28964 2007Ley queregula el Cierrede Minas. Ley 28090 RM 011-96-EM, que aprueba los Niveles Mximos Permisibles para efluentes1995Normas sobre Regulacin Ambiental en MineraRM 315-96-EM, que aprueba los Niveles Mximos permisibles de emisionesReglamento Ambiental para las Actividades de Exploracin Minera. DS020-2008-EMReglamento del SEIA. D.S. 019-2009-MINAMPoltica Nacional del Ambiente. D.S. 012-2009-MINAMReglamento sobre Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica Ambiental y Participacin y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales. D.S. 002-2009-MINAMReglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador de OSINERGMIN. Resolucin N 233-2009-OS-CDProceso de Transferencia del OSINERGMIN a OEFA. D.S. 001-2010-MINAM 2010Aprueban aspectos objeto de transferenciaResolucin N 003-2010-OEFA/CD

  • Sistema Nacional de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental - SINEFAAsegura cumplimiento de legislacin ambiental.

    Supervisa y garantiza que las funciones de evaluacin, supervisin, fiscalizacin, control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo de las diversas entidades del Estado, se realicen de forma independiente, imparcial, gil y eficiente.

    El OEFA es el ente rector del SINEFA.

  • Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental- OEFAAdscrito al Ministerio del Ambiente.Creado por la 2 Disposicin Transitoria Complementaria Final del Decreto Legislativo N 1013, que crea el MINAM.Es competente para realizar acciones de fiscalizacin ambiental y ejercer potestad sancionadora, entre otras.Asume funciones de evaluacin, supervisin, fiscalizacin, control y sancin ambiental mediante Decreto SupremoEl proceso de transferencia de funciones ambientales del OSINERGMIN se inici con el Decreto Supremo N 001-2010-MINAM.Asumi las facultades fiscalizadoras en materia de minera, el 22 de julio de 2010. Resolucin N 003-2010-OEFA/CD.

  • rganos del OEFA 1/3Consejo Directivo (i) aprueba el plan anual de fiscalizacin y supervisin ambiental; (ii) propone al MINAM la poltica de incentivos; (iii) propone mejoras a la normatividad ambiental; (iv) resuelve en segunda y ltima instancia administrativa recursos de apelacin interpuestos contra resoluciones o actos administrativos impugnables, emitidos por los rganos de lnea.

    Direccin de Evaluacin (i) realiza acciones de vigilancia y monitoreo de calidad ambiental; (ii) propone instrumentos de orden econmico o financiero para la optimizacin de la gestin ambiental; (iii) absuelve consultas y emite opiniones tcnicas en el mbito de su competencia.

  • rganos del OEFA 2/3

    Direccin de Supervisin: (i) supervisa cumplimiento de normatividad ambiental; (ii) supervisa y evala a las entidades que ejercen funciones de supervisin y fiscalizacin ambiental; (iii) Cuando detecta infracciones administrativas sancionables pone en conocimiento de la Direccin de Fiscalizacin, Sancin y Aplicacin de Incentivos.

    Direccin de Fiscalizacin, Sancin y Aplicacin de Incentivos: (i) dispone aplicacin de sanciones en las actividades bajo su competencia; (ii) Disea y administra el Registro de Buenas Prcticas Ambientales; (iii) Dispone el otorgamiento de incentivos cuando corresponda.

  • rganos del OEFA 3/3Tribunal de Fiscalizacin Ambiental (TFA)

    ltima instancia administrativa.

    Conformado por cinco (5) vocales designados mediante Resolucin Suprema, por un perodo de cuatro aos.

    Sus resoluciones son de obligatorio cumplimiento y constituyen precedente vinculante en materia ambiental, siempre que se seale en la misma resolucin y se publique de acuerdo a Ley.

  • Procedimiento Administrativo SancionadorDos instancias administrativas.

    Los recursos de apelacin interpuestos contra resoluciones de sancin impuestas por la Direccin de Fiscalizacin, Sancin y Aplicacin de Incentivos se tramitan ante el TFA del OEFA.

    Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA. Resolucin N 003-2011-OEFA/CD.

  • Supervisin y Fiscalizacin en Materia de Seguridad y Salud Ocupacional

  • Segunda Disposicin Complementaria Final ha transferido las competencias de fiscalizacin de la mediana y gran minera (seguridad y salud ocupacional) al Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo (MINTRA).MINTRA no cuenta con personal calificado para aspectos tcnicos de seguridad minera.Se viene analizando una propuesta para devolver las competencias en seguridad minera al OSINERGMIN y dejar al MINTRA la fiscalizacin laboral: Incertidumbre institucional.Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST)

  • La LSST no ha establecido disposicin alguna respecto a la aplicacin temporal de la normativa emitida por dicho organismo supervisor en tanto el sector trabajo apruebe la propia que sea aplicable a actividades mineras

    Conforme al artculo 95 de la LSST, la fiscalizacin del sector minero bajo competencia del MTPE estara a cargo del Sistema de Inspeccin del Trabajo, resultando aplicable la Ley General de Inspeccin del Trabajo No. 28806 respecto a los procedimientos de supervisin, comunicacin de emergencias y sanciones aplicables.

    Transferencia de Competencias y Fiscalizacin

  • Supervisar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera aprobado por Decreto Supremo N 055-2010-EM:Fiscalizacin peridica del cumplimiento de esta norma.Investigar accidentes mortales o situaciones de emergencia.Seguridad y Salud Ocupacional

  • Procedimiento de Fiscalizacin

    Reglamento de Supervisin de Actividades Energticas y Mineras de OSINERGMIN / MINTRA (Ley General de Inspeccin de Trabajo?)Aplicacin: Minera, Energa y Electricidad.

    Supervisin de:Obligaciones legales, contractuales, tcnicas, otras materia de verificacin.Disposiciones normativas y/o reguladoras dictadas por OSINERGMIN

  • Modalidades de Supervisin (OSINERGMIN)Regular: Plan Operativo Anual

    Especial:

    Fines especficos o circunstanciales (accidentes fatales, emergencias ambientales)

    Adicionales al Programa Anual de Supervisin

    Inopinados.

  • Etapas

    Aprobacin de Programa Anual de Supervisin

    Asignacin de Supervisora

    Accin de supervisin

    Presentacin de informe de supervisin

    Revisin y evaluacin

  • Procedimiento Administrativo Sancionador

  • Base Legal

    Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador de OSINERGMIN (Resolucin N 233-2009-OS-CD)

    Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador de OEFA(Resolucin N 003-2011-OEFA/CD)

  • Procedimiento Administrativo SancionadorPuede haber instruccin preliminar, previa.De Oficio: (i) propia iniciativa, (ii) como resultado de una supervisin, (iii) por denuncia de particular, o (iv) por comunicacin de alguna entidad del Estado.Plazo: 180 das hbiles (mximo); ampliacin automtica 90 das. 5 das hbiles para presentar descargos.El Uso de la Palabra es facultativoAcumulacin de procedimientos que guarden conexinFin de procedimiento: sancin o archivoPago voluntario de la multa: Reduccin del 50% (OSINERGMIN) y archivamiento, dentro del plazo de presentacin de descargos.Recursos Administrativos: reconsideracin y apelacin (90 das)Prescripcin: (4) aos de cometida la infraccin (OSINERGMIN) / 5 aos de cometida la infraccin (OEFA).

  • Infracciones de Supervisados Tipificacin: legal o por acuerdo de CD OSINERGMIN/OEFA

    Concurso

    Responsabilidad objetiva.

    Solidaridad cuando el incumplimiento sea conjunto.

    Cese de infraccin no exime de responsabilidad

    Infracciones Continuadas (nuevas sanciones)

    Reincidencia

  • Sanciones 1/2 ObjetivosRegulacin eficazConducta ms ventajosa

    TiposAmonestacinMultaComisoCierre y/o clausuraRetiro de equipos Suspensin

  • Sanciones 2/2Gradualidad:Gravedad del daoPerjuicio econmicoRepeticin y/o continuidad Circunstancias Beneficio ilegalmente obtenidoIntencionalidad

    Criterios Complementarios: Engao o encubrimientoColaboracin, diligencia, entorpecimiento o negativaSubsanacin voluntariaCapacidad econmica

  • Medidas Complementarias

    Medidas Correctivas

    Medidas cautelares

    Medidas de seguridad

  • Escenario Actual y Perspectivas

  • Escenario Actual

    ASPECTOSITUACINNORMATIVOFalta de potencializacin de un rgimen de PPM y PMA que combata la minera ilegal.

    Falta de incentivos

    Discrecionalidad en la imposicin de sancionesPRESUPUESTALRecursos limitados para la fiscalizacin de la minera informal. Presupuesto exiguo del OEFAINSTITUCIONALCapacitacin, alta rotacin de recursos humanos.Implementacin eficaz del OEFAIncertidumbre: Implementacin de la fiscalizacin en el MINTRA?MINTRA: Organismo con experiencia en minera?

  • El modelo actual de fiscalizacin minero-ambiental no se sustenta en polticas de largo plazo, por lo que seguir siendo objeto de modificaciones.

    La minera informal rebasa la capacidad de accin de los Gobiernos Regionales y debe ser afrontado multisectorialmente.

    Urge la expedicin de un reglamento para la fiscalizacin de actividades mineras por los Gobiernos Regionales.Conclusiones

  • Capacitacin de funcionarios y supervisores

    Sustituir/Actualizar el Reglamento de Proteccin Ambiental en la Actividad Minero Metalrgica aprobado por Decreto Supremo 016-93-EM. (Proyecto Publicado)

    Facilitar a las autoridades con competencias en fiscalizacin minera la interconexin en lnea con la informacin que generan otras instituciones pblicas (MINEM, INGEMMET, DIGESA, SUNARP, etc.)

    Conclusiones

  • [email protected]