miner as

18
Ratio Circulante VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE 31/12/2 014 31/12/2 013 31/12/2 014 31/12/2 013 31/12/2 014 31/12/2 013 31/12/2 014 31/12/2 013 31/12/2 014 31/12/2 013 1.40 1.72 2.30 1.69 3.12 2.98 1.27 1.46 1.23 3.40 Prueba Acida VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE 31/12/2 014 31/12/2 013 31/12/2 014 31/12/2 013 31/12/2 014 31/12/2 013 31/12/2 014 31/12/2 013 31/12/2 014 31/12/2 013 0.42 0.73 1.63 0.94 2.60 2.41 0.47 0.53 0.04 2.02 Rotación de Cobrables VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 39 días 37 días 53 días 45 días 1 días Rotación de Acreencias VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE 31/12/201 4 31/12/201 4 31/12/201 4 31/12/2014 31/12/2014 100 días 49 días 81 días 81 días 150 días Rotación de Inventarios Mineras – Estructura FinancieraPágina 1

Upload: yocelyn

Post on 09-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mineras Ratios

TRANSCRIPT

Page 1: Miner As

Ratio Circulante

VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE31/12/201

431/12/201

331/12/201

431/12/201

331/12/201

431/12/201

331/12/201

431/12/201

331/12/201

431/12/201

31.40 1.72 2.30 1.69 3.12 2.98 1.27 1.46 1.23 3.40

Prueba Acida

VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE31/12/201

431/12/201

331/12/201

431/12/201

331/12/201

431/12/201

331/12/201

431/12/201

331/12/201

431/12/201

30.42 0.73 1.63 0.94 2.60 2.41 0.47 0.53 0.04 2.02

Rotación de Cobrables

VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014

39 días 37 días 53 días 45 días 1 días

Rotación de Acreencias

VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014

100 días 49 días 81 días 81 días 150 días

Rotación de Inventarios

VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014

64 días 82 días 50 días 62 días 101 días

Mineras – Estructura Financiera Página 1

Page 2: Miner As

2. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

VOLCAN

31/12/2014 31/12/2013Ratio Circulante 1.40 1.72 Prueba Acida 0.42 0.73

31/12/2014Rotación de Cobrables 39 díasRotación de Acreencias 100 díasRotación de Inventarios 64 días

Por cada sol de de pasivo corriente, Volcan tiene S/ 1.40 de activo

corriente, mientras que en el 2013 fue mayor, ya que tenia S/ 1.72 por cada

sol de pasivo.

Con respecto al coeficiente que indica la capacidad que tiene la empresa

para cubrir las obligaciones corrientes en forma inmediata, por cada sol de

pasivo hay 0.42 céntimos de disponible exigible.

Con respecto a las cuentas por cobrar, se demora 39 días en convertirse en

efectivo.

El tiempo de rotación de las cuentas por pagar es de 100 días.

Con respectos a los inventarios, estos se demoran en rotar 64 días.

Mineras – Estructura Financiera Página 2

Page 3: Miner As

MINSUR

31/12/2014 31/12/2013

Ratio Circulante 2.30 1.69 Prueba Acida 1.63 0.94

31/12/2014

Rotación de Cobrables 37 díasRotación de Acreencias 49 díasRotación de Inventarios 82 días

Por cada sol de de pasivo corriente, Minsur tiene S/ 2.30 de activo

corriente, mientras que en el 2013 fue menor, ya que tenia S/ 1.69 por cada

sol de pasivo.

Con respecto al coeficiente que indica la capacidad que tiene la empresa

para cubrir las obligaciones corrientes en forma inmediata, por cada sol de

pasivo hay S/1.63 de disponible exigible, se muestra un crecimiento

relativo frente al 2013.

Con respecto a las cuentas por cobrar, el tiempo en que se demora en

convertirse en efectivo es de 37 días.

El tiempo de rotación de las cuentas por pagar es de 49 días.

Con respectos a los inventarios, estos se demoran en rotar 82 días.

MILPO

Mineras – Estructura Financiera Página 3

Page 4: Miner As

31/12/2014 31/12/2013

Ratio Circulante 3.12 2.98 Prueba Acida 2.60 2.41

31/12/2014Rotación de Cobrables 53 díasRotación de Acreencias 81 díasRotación de Inventarios 50 días

Por cada sol de de pasivo corriente, Milpo tiene S/ 3.12 de activo corriente,

mientras que en el 2013 fue menor, ya que tenia S/ 2.98 por cada sol de

pasivo.

Con respecto al coeficiente que indica la capacidad que tiene la empresa

para cubrir las obligaciones corrientes en forma inmediata, por cada sol de

pasivo hay S/2.60 de disponible exigible, se muestra un crecimiento

relativo frente al 2013.

Con respecto a las cuentas por cobrar, se demora 53 días en convertirse en

efectivo.

El tiempo de rotación de las cuentas por pagar son de 81 días.

Con respectos a los inventarios, estos se demoran en rotar 50 días.

BUENAVENTURA

Mineras – Estructura Financiera Página 4

Page 5: Miner As

31/12/2014 31/12/2013Ratio Circulante 1.27 1.46 Prueba Acida 0.47 0.53

31/12/2014Rotación de Cobrables 45 díasRotación de Acreencias 81 díasRotación de Inventarios 62 días

Por cada sol de de pasivo corriente, Buenaventura tiene S/ 1.27 de activo

corriente, mientras que en el 2013 fue mayor, ya que tenia S/ 1.46 por cada

sol de pasivo.

Con respecto al coeficiente que indica la capacidad que tiene la empresa

para cubrir las obligaciones corrientes en forma inmediata, por cada sol de

pasivo hay S/0.47 de disponible exigible, no se muestra un crecimiento

frente al 2013.

Con respecto a las cuentas por cobrar, se demora 45 días en convertirse en

efectivo.

El tiempo de rotación de las cuentas por pagar son de 81 días.

Con respectos a los inventarios, estos se demoran en rotar 62 días.

CERRO VERDE

Mineras – Estructura Financiera Página 5

Page 6: Miner As

31/12/2014 31/12/2013Ratio Circulante 1.23 3.40 Prueba Acida 0.04 2.02

31/12/2014Rotación de Cobrables 1 díasRotación de Acreencias 150 díasRotación de Inventarios 101 días

Por cada sol de de pasivo corriente, Cerro Verde tiene S/ 1.23 de activo

corriente, mientras que en el 2013 fue mayor, ya que tenia S/ 3.40 por cada

sol de pasivo.

Con respecto al coeficiente que indica la capacidad que tiene la empresa

para cubrir las obligaciones corrientes en forma inmediata, por cada sol de

pasivo hay S/0.04 de disponible exigible, no se muestra un crecimiento

frente al 2013.

Con respecto a las cuentas por cobrar, se demora 1 día en convertirse en

efectivo.

El tiempo de rotación de las cuentas por pagar son de 150 días.

Con respectos a los inventarios, estos se demoran en rotar 101 días.

COMPARATIVO EN GENERAL

Mineras – Estructura Financiera Página 6

Page 7: Miner As

VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE

31/12/2014 31/12/2013 31/12/2014 31/12/2013 31/12/2014 31/12/2013 31/12/2014 31/12/2013 31/12/2014 31/12/2013

Ratio Circulante

1.40 1.72 2.30 1.69 3.12 2.98 1.27 1.46 1.23 3.40

Prueba Acida 0.42 0.73 1.63 0.94 2.60 2.41 0.47 0.53 0.04 2.02

VOLCAN MINSUR MILPO BUENAVENTURA CERRO VERDE

31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014 31/12/2014Rotación de Cobrables 39 días 37 días 53 días 45 días 1 díasRotación de Acreencias 100 días 49 días 81 días 81 días 150 díasRotación de Inventarios 64 días 82 días 50 días 62 días 101 días

3. FODA

VOLCAN

Mineras – Estructura Financiera Página 7

Page 8: Miner As

Fortalezas:

Presenta buena situación económica financiera, con alto grado de

propiedad y bajo nivel de endeudamiento.

Posición estratégica como primer productor peruano y uno de los

principales a nivel mundial de concentrados de zinc, plomo y plata.

La empresa cumple con los requisitos de las normas: OHSAS 18001, ISO

14001 e ISO 9001, orientadas a mejorar la salud, seguridad ocupacional y

calidad, así como la situación ambiental generada por sus actividades.

Sinergias operativas por cercanía de minas (radio de 180 Km.).

El continúo incremento de las reservas que le ha permitido mantener una

vida útil alrededor de 12 años y consecuentemente el valor terminal de la

compañía.

Oportunidades:

Tendencia creciente del precio de los metales a partir del 2004,

especialmente en el 2006, le han permitido a la compañía emprender la

rehabilitación de minas, plantas y proyectos de mejora operativa para la

extracción y tratamiento de sus minerales, lo cual representaría un

importante mitigante ante la eventualidad de una nueva depresión de

precios.

Perspectivas favorables de los precios de los metales.

Mineras – Estructura Financiera Página 8

Page 9: Miner As

El crecimiento de la compañía mediante adquisiciones la han convertido en

la primera productora de zinc, plomo y plata en el ámbito nacional y en el

cuarto productor de zinc y plata a nivel mundial.

Creciente demanda de China.

Debilidades:

Alta dependencia con el mercado interno, concentración de ventas.

Necesidad de altas inversiones de capital para la preparación y desarrollo

minero.

Amenazas:

Alta dependencia a las variaciones en el precio del zinc, plomo y plata

(Price commodity risk).

Regulaciones ambientales más exigentes.

Cambio de reglas de juego, modificación de tratamiento tributario (regalías,

impuesto a la renta).

Sindicato de trabajadores organizados.

Riesgo político - social del sector minero

MILPO

Mineras – Estructura Financiera Página 9

Page 10: Miner As

Fortalezas

Alta calidad de concentrados, que es una ventaja competitiva para la

empresa

Buen ubicación geográfica, buenas vías de comunicación, ciudad cercana

y buen clima

Gran potencial minero, la empresa posee 60 mil Has disponibles para la

exploración que pueden permitir aumentar las reservas

Buena relaciones con las comunidades

Buenos socios estratégicos, que cuentan con respaldo financiero

Debilidades

Alto cash cost y baja productividad, los altos costos generan falta de

competitividad

Pocas líneas de financiamiento, que permitan generar recursos para iniciar

y ejecutar nuevos proyectos

Alta rotación de personal, que no permite consolidar equipos de trabajo

Capacidad ociosa en planta, que genera un mayor costo fijo

Bajo nivel de reservas, que dificulta el desarrollo de la mina

Oportunidades

Políticas favorables en el país, que da cierta tranquilidad para acceder a

fuentes de financiamiento

Buenas proyecciones de consumo del zinc, las proyecciones del mercado

permiten tener un buen panorama para el mediano plazo

Incremento de demanda del zinc, principalmente originado por las

economías emergentes como India y la misma China.

Mineras – Estructura Financiera Página 10

Page 11: Miner As

Amenazas

Posibilidad de conflicto en medio oriente, que podría afectar el consumo de

zinc

Recesión mundial, la crisis europea y americana que afecta el consumo de

metales

Precios, la variabilidad es originado por la dependencia de ellos

Conflictos sociales, que podría afectar la continuidad del negocio

BUENAVENTURA

Fortalezas

Mineras – Estructura Financiera Página 11

Page 12: Miner As

La tecnología de punta utilizada hace posible la explotación económica

óptima.

El uso de una tecnología más limpia en el aspecto ambiental.

Fuerte énfasis en las políticas de seguridad que beneficien un trabajo

seguro.

Una buena gestión con los “stakeholders!” o “grupo de interés”.

Buenaventura es socialmente responsable (Código de Responsabilidad).

Debilidades

Conflicto y diferencia de intereses con las comunidades.

Incomprensión y diferentes interpretaciones sobre el proceso de minería.

Formación de sindicatos y paralizaciones y huelgas de sus trabajadores.

Yacimiento con minerales muy complejos.

Oportunidades

Altos precios de los metales con tendencia estable.

Intercambio de experiencia profesional dentro de la corporación para el

crecimiento de desarrollo.

Alianzas Estratégicas: En el sector minero internacional las funciones y

adquisiciones se han convertido un forma de ingresar a nuevos mercados o

ampliar la capacidad de negociación.

En el Perú es un país con tradición minera donde se encuentran

trabajadores de todo nivel desde ejecutivos, profesionales, técnicos y

obreros con experiencia minera.

El Perú es uno de los países con mayor atractivo para la inversión minera.

Amenazas

Mineras – Estructura Financiera Página 12

Page 13: Miner As

Se observa cierta fragilidad en la política en el entorno del país.

El precio de los metales puede variar.

Productos sustitutos.

Presencia de conflictos sociales entre comunidades y empresas mineras.

Los centros mineros están ubicados a tener una mayor inversión para

facilitar el desarrollo de sus operaciones.

CERRO VERDE

Fortalezas

Mineras – Estructura Financiera Página 13

Page 14: Miner As

Facilidad de acceso a capitales.

Alto retorno sobre capital invertido.

Bajo nivel de apalancamiento.

Oportunidades

Exploración de nuevos yacimientos.

Debilidades

Grado de sindicalización.

Amenazas

Conflictos sociales.

Baja demanda de cobre.

Cambios en la legislación vigente.

Mineras – Estructura Financiera Página 14