milton 98 y 99

7
Mi colegio por siempre Milton Alejandro quintero 10 c Ciencias políticas Mónica Orozco Colegio san José de la sallé Medellín 2012

Upload: alejandomilton

Post on 04-Aug-2015

39 views

Category:

Real Estate


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Milton 98 y 99

Mi colegio por siempre

Milton Alejandro quintero

10 c

Ciencias políticas

Mónica Orozco

Colegio san José de la sallé Medellín

2012

Page 2: Milton 98 y 99

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre”

AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

GRADO: 10°

ACTIVIDADES # 5 y 6

TEMA: MODERNIZACIÓN Y SOCIEDA CIVIL

OBJETIVO: Explica la relación entre Estado y sociedad desde el intervencionismo y la desregularización actual.

NOTA ACLARATORIA:

Con base en la lectura que se plantea libro– pág. 92-97 (APERTURA ECONÓMICA Y ESTABILIDASD LABORTAL). Realiza las actividades que aparecen a continuación, teniendo en cuenta que la fecha límite es la que se anexa en cada actividad.

ACTIVIDAD 6 (POWER POINT-SLIDESHARE) MARTES 13 DE NOVIEMBRE Realiza las cinco actividades planteadas en las págs.98 y 99 del libro guía.

Page 3: Milton 98 y 99

1. Completa un esquema como el del modelo, sobre la especialización del comercio mundial.

Teoría Consiste en ¿Cómo afecta la economía?

Ventaja absoluta Capacidad de un país para producir determinado bien utilizando menos recursos que el resto de países.

Ya que el país produce lo que más consume puede exportar e igual queda mucha cantidad en el país e importa solo lo que necesita

Ventaja comparativa  Es la ventaja que disfruta un país sobre otro en la elaboración de un producto cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su coste en el otro estado.

Porque el país escoge un producto que le puede beneficiar mas a la hora de exportar

Page 4: Milton 98 y 99

2. Compara el proteccionismo y el libre cambio. Para ello, completa un cuadro como es siguiente:

Tipo de comercio Ventajas Desventajas Impacto en la economía mundial

Proteccionismo Protege la producción nacional

Al eliminar la competencia el gobierno puede aumentar el precio de los productos a su parecer

Ya no se podría exportar de un país a otro sin cobrar impuestos que aumentan el precio de los productos

Librecambio Estimular el comercio exterior

En ocasiones se presenta fuga de capitales

Como las empresas se ven obligadas a mejorar sus productos la calidad de todo lo que se importa y exporta será mucho mejor y sus precios a exportarlos son los mismos

Page 5: Milton 98 y 99

3. Observa la siguiente grafica sobre exportaciones e importaciones en Colombia.

Completa las siguiente oraciones de acuerdo con tu observación del grafico anterior, palabras para completar: importaciones, exportaciones, positiva, negativa.

* Durante el año 2005 hubo mas exportaciones que importaciones, por tal razón la balanza es positiva* Durante el año 2006 hubo más importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa * Durante el año 2007 hubo más importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa

Page 6: Milton 98 y 99

El libre comercio ¿bondad o defecto?

¿Qué se prometía con el libre comercio?

¿Qué consecuencias le trajo al país?

¿Por qué Colombia ha sido victima y no beneficiaria de la apertura económica?

Elevar el crecimiento nacional, reducir el desempleo y mejorar los salarios

Perdida de mercado interno, poca competitividad del mercado nacional en el extranjero , cierre de empresas, desempleo en el país

Por que pensaron que el ingreso masivo de productos al país elevaría el crecimiento nacional y que reduciría el empleo y mejoraría salarios.

4. Lee el siguiente texto. Completa un esquema como el siguiente.

Page 7: Milton 98 y 99

5. Observe la siguiente caricatura. Luego, completa una ficha como la del modelo.

Situación que muestra: una persona que tiene poder y esta acabando con el mundo con decisiones que toma y alguien mendigando comida a esta persona

Posibles causas:a. Desempleo de la persona que mendigab. Toma de malas decisiones por las personas poderosasc. Mala economía mundial

Posibles soluciones: Que las personas que toman las decisiones para cada país

piensen en todo los que viven allí y no solo en su conveniencia, para que todos puedan tener una vida digna y un trabajo bueno