miii-u3- actividad 3. causas y consecuencias de la intervención francesa en méxico

3
Explica 3 causas de este evento: Descripción del hecho histórico Explica 2 consecuencias de este evento: La suspensión de pagos de la deuda nacional a Inglaterra España y francia en 1861 México fue invadido por los franceses a principios de 1862, tras declarar el Congreso, en junio de 1861, a iniciativa del presidente Benito Juárez García, la suspensión del pago de la deuda nacional a Inglaterra, España y Francia, por dos años, debido a la bancarrota en que se encontraba la economía de México luego de la Guerra de Reforma, ocurrida de 1857 a 1860. Al protestar dichos países acreedores contra la medida tomada oficialmente, Inglaterra y España llegaron a un acuerdo diplomático con México, no así Francia, cuyo gobernante Napoleón III vio en tal situación la oportunidad de extender su imperio en América y decidió enviar a sus ejércitos para 1.-mexico es obligado a continuar con el pago de ladeuda El deseo de napoleon 3 de extender sus dominios en el continente americano Causas y Consecuencias de la Intervención

Upload: arturo-magana

Post on 30-Nov-2015

4.555 views

Category:

Documents


20 download

TRANSCRIPT

Page 1: MIII-U3- Actividad 3. Causas y consecuencias de la Intervención Francesa en México

Explica 3 causas de este evento: Descripción del hecho histórico Explica 2 consecuencias de este evento:

La suspensión de pagos de la deuda nacional a Inglaterra España y francia en 1861

México fue invadido por los franceses a principios de 1862, tras declarar el Congreso, en junio de 1861, a iniciativa del presidente Benito Juárez García, la suspensión del pago de la deuda nacional a Inglaterra, España y Francia, por dos años, debido a la bancarrota en que se encontraba la economía de México luego de la Guerra de Reforma, ocurrida de 1857 a 1860.Al protestar dichos países acreedores contra la medida tomada oficialmente, Inglaterra y España llegaron a un acuerdo diplomático con México, no así Francia, cuyo gobernante Napoleón III vio en tal situación la oportunidad de extender su imperio en América y decidió enviar a sus ejércitos para invadir al país deudor, por lo que después de arribar en Córdoba, Veracruz, en abril de 1862 los franceses emprendieron su campaña militar hacia el centro de la República, trayecto en que la primera batalla importante tuvo lugar en Acultzingo Veracruz, limítrofe con el estado de Puebla, lugar donde el revolucionario Ricardo de Arencibia y sus soldados prendieron fuego a dicha población, entre el 20 y el 26 de abril, para impedir que las fuerzas invasoras acamparan en ese sitio, donde el siguiente

1.-mexico es obligado a continuar con el pago de ladeuda

El deseo de napoleon 3 de extender sus dominios en el continente americano

Causas y Consecuencias de la Intervención Francesa en México

Page 2: MIII-U3- Actividad 3. Causas y consecuencias de la Intervención Francesa en México

día 27 en las cumbres del lugar el Ejército Mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, efectuó un enfrentamiento con el que detuvo el avance de los franceses.Batalla de Puebla del 5 de Mayo

La insuficiencia del gobierno federal en cuanto a recursos económicos se refierePara reorganizar el pais

Personajes (4)

Juan AlmonteGeneral Ignacio ZaragozaMariano EscobedoPorfirio Díaz

2.- los franceses invaden la mayor parte del territorio mexicano

Ubicación cronológica y temporal (años y países involucrados)

República mexicana 1861-1867

Conclusión: la intervencion es una muestra mas del colonialismo europeo al usar un error político de juarez para intentar adueñarse de la república mexicana por parte de napoleon 3 de francia

Bibliografía:sedena .gob.mx