mifuturo

51
Jornadas Sistemas Computacionales Ya terminé mi carrera ¿Y ahora que? M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Morelia, Michoacán a 5 de junio de 2008

Upload: juan-carlos-olivares-rojas

Post on 20-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jornadas Sistemas Computacionales

Ya terminé mi carrera ¿Y ahora que?

M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Morelia, Michoacán a 5 de junio de 2008

2

Agenda

Introducción

MoviWeb

Conclusiones

Investigación

Introducción• Uno de las mayores problemáticas que

presentamos los humanos es la resistencia al cambio.

• Nos habituamos tanto a la escuela que nos cuesta trabajo dejarla.

• Siempre se presenta la ansiedad natural por comenzar nuevas cosas; entre ellas, la búsqueda de empleo.

3

Introducción• Existen diversas áreas de trabajo pero

actualmente se está haciendo muy competitiva.

• 7 de cada 10 Tecnológicos (218) cuentan con algún programa en TI (Ing. en Sistemas Computacionales o Lic. en Informática).

• Es muy importante la preparación (aptitudes) pero sobre todo la actitud.

4

Introducción• Existe mucho empleo pero no siempre bien

pagado y no del área de estudio.

• La elección de cualquier cosa a futuro, depende de tu plan de vida (vivir fuera, casarse, disfrutar la vida, etc.).

• En la vida hay que realizar tres cosas: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro.

5

Introducción• El área de las ciencias computacionales es

muy extensa, dinámica y requiere de mucha preparación.

• En 10 años el conocimiento es totalmente obsoleto, por lo que la actualización es muy importante.

• A continuación se muestra una radiografía de las áreas de oportunidad en TI.

6

Tipos de Organización

Esquema de Contratación

Edad

Escolaridad

Género

Antigüedad

Salarios

Salarios

Salarios

15

Salario Internacional

Salario Tipo de Organización

Salario por Función

Salario por Rango Edad

Salario Grado de Estudios

Conocimiento y Habilidades

Conocimiento y Habilidades

Plataformas

BD

Otras habilidades

Certificaciones

Certificaciones

28

Agenda

Introducción

MoviWeb

Conclusiones

Investigación

Investigación• Investigar es indagar en búsqueda de la

verdad. Existen tres tipos de investigación:

• Investigación pura o básica• Investigación aplicada• Desarrollo tecnológico

• Tecnología es la aplicación de la ciencia.

Investigación• Estudiar un posgrado en ciencias o

ingeniería es buena opción.

• Puede servir para titulación en muchos planes de estudios*.

• Te abre un abanico de opciones de trabajo.

• Existen becas de tiempo completo.

30

Investigación• Se puede estudiar en el extranjero.

• Se pueden hacer publicaciones y conocer distintos lugares.

• Está enfocado hacia la docencia.

• Se pueden tener ingresos adicionales por derechos de autor, patentes, etc.

31

Investigación• Centros de Investigación para realizar un

posgrado en ciencias de la computación:

• CINVESTAV GDL, DF, Cd, Victoria

• CIC IPN

• DGEST: CENIDET, ITLeon, ITToluca, ITLaguna, ITTijuana, ITCdMadero.

32

Investigación• UNAM, UMSNH y otras universidades

estatales.

• ITESM Campus Monterrey, Toluca, Cuernavaca y Estado de México

• Centros CONACyT: CIMAT, INAOE, CICESE, LANIA

• Universidad privadas: UAG, UDLA

33

34

Agenda

Introducción

MoviWeb

Conclusiones

Investigación

Ejemplo de Investigación

35

36

Introducción

Tipos de conexión a Internet en México.

Fuente: Asociación Mexicana de Internet AMIPCI

¿Por qué el acceso a la Web desde dispositivos móviles en

nuestro país es muy bajo?

38

ProblemáticaLa gran mayoría de las aplicaciones móviles no están diseñados tomando en cuenta las características y limitaciones de los dispositivos móviles

800

60

0

Problemática

Justificación

Fuente Cofetel Mayo 2008

2008 70 millones

41

Solución

Reformateo y destilado de recursos Web

42

Solución

Formatos de transcodificación soportados

Solución• Esquema de Acaparamiento y

Transcodificación.

• Acaparamiento: base de datos móviles obtenidos a través de perfiles de usuario.

• Transcodificación: cambio de formatos de visualización sin afectar su representación.

43

Logros• Tesis de Doctorado/ Tesis de Grado de

Maestría.

• 11 Publicaciones derivadas (2 en Revista arbitrada).

• 2do lugar Concurso Nacional de Tesis de Posgrado de la DGEST. Fase Regional Concurso de Creatividad.

• Registro Puerto 10800 ante la IANA44

45

Agenda

Introducción

MoviWeb

Conclusiones

Investigación

Conclusión• Hacer lo que te gusta y si te pagan bien por

ello mejor.

• Tener un sueño y luchar por él. Esto puede implicar mucho sacrificio que a la larga vale la pena.

• No hacer las cosas simplemente por hacerlas, sino por querer hacerlas.

46

Conclusión• Otras recomendaciones:

• Dominar idiomas

• Trabajar desde el inicio

• Vinculación en todos lados

• Compromiso social47

Frases Célebres• “Si supiera qué es lo que estoy haciendo, no

lo llamaría investigación aún, ¿verdad?”. Albert Einstein

• “La formulación de un problema, es más importante que su solución”. Albert Einstein

• “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Albert Einstein

48

Frases Célebres• “La imaginación es más importante que el

conocimiento”. Albert Einstein

• “Si no corres tan rápido como tu competidor, estás en una situación difícil; pero si sólo corres a la mitad de la velocidad, estás acabado”. George Salk

• Ley de Wolter: “Si tiene tiempo, no tendrá dinero. Si tiene dinero, no tendrá tiempo”.

49

Frases Célebres• “No hagas planes pequeños … pues no

tienen el poder de hacer hervir la sangre de los hombres”. Nicolás Maquiavelo

• Segunda Ley de Clarke: “La única forma de descubrir los límites de lo posible es traspasarlos en dirección de lo imposible”.

50

51

¿Preguntas?

[email protected]

[email protected]

• http://antares.itmorelia.edu.mx/~jcolivar/