miercoles4abril2012

Upload: lu241120

Post on 05-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    1/14

    DiarioTres Arroyos, Sabado 24 de Marzo de 2012

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    2/14

    DiarioTres Arroyos, Mircoles 4 de Abril 20122

    ANUNCI UN PLAN DIRECTOR AL INAUGURAR EL PERODO LEGISLATIVO

    Snchez: Avizoramos tiempos de austeridad

    pero no detendremos nuestro crecimiento

    El intendente CarlosSnchez dej anocheformalmente habilitado elperodo legislativo 2012 delConcejo Deliberante yanunci la prximaimplementacin de un PlanDirector Urbano para no

    detenernos en el crecimiento,algo que sera imperdonable.No obstante, advirti queavizoramos tiempos deausteridad y reduccin degastos

    La apertura de las sesionesdel Honorable ConcejoDeliberante se desarroll eninstalaciones del SalnBlanco del PalacioMunicipal.

    En la ocasin, como eshabitual, pronunciaron undiscurso los presidentes delos bloques del MovimientoVecinal, de la Unin CvicaRadical y del Frente para laVictoria-Partido Justicialista.

    A MS CRISIS MSESPERANZA

    Snchez habl sobre loslineamientos de trabajoprevistos por parte delgobierno municipal, sobretodo en un ao que sedepender mucho de laeconoma por lo quedebemos estar alertas,definicin de prioridades yaspiraciones en la relacincon el bloque oficialista y losconcejales de la oposicin.Siempre lo considere a estecomo el acto msimportante, subray.

    Avizoramos tiempos de

    austeridad y reduccin degastos pero asegurandotodos los servicios y lacorrecta administracin delos recursos, que sernescasos, indic y asegurque se seguir en el caminode un futuro prspero y de

    pujanza.A ms crisis mas

    esperanza, con educacin,trabajo y produccin comopilares fundamentales,asever. En ese sentido, hizoun repaso de lo hecho desde laSecretara de Produccin yvaloriz lo que se hace por elParque Industrial, resaltando lainstalacin de la oficina de laAduana. Asimismo resalt elaporte desde la Direccin deTurismo y la apuesta alCRESTA y el futuro campusuniversitario.

    DESARROLLO SOCIALAdems refiri la labor de la

    Secretara de Desarrollo Socialpara que los sectores de altavulnerabilidad puedandesarrollarse y se conviertanen protagonistas de suspropias historias. Respecto aesto habl sobre los programasde carcter social que seimplementan en el distrito.

    MOMENTO DETRANSICIN EN

    SEGURIDADCon respecto a la Seguridad

    y puntualmente la PolicaComunal, espet en nuestrodistrito pasa por un momentode transicin donde el recambio

    de jefaturas y el replanteo de

    algunas situaciones nodeseadas y ante el mayorproblema que tiene la polica quees la falta de personal profesionalen todo su escalafn, situacinque prevea dado que una fuerzabastardeada y con antecedentesde corrupcin fue

    desmantelndose y hoy elesfuerzo que se realiza noalcanza todava para reponerefectivos con suficientecapacitacin, experiencia y elideal que fueran de nuestrodistrito, pocos son los jvenesnuestros que deseanincorporarse a esta fuerza.

    No obstante ello, la mejora enmviles y elementos va siendoelocuente, la importancia de lascmaras y su buen resultado yla decisin de seguiraumentndolas, como as elbuen funcionamiento de lapatrulla rural, trabajando desdela logstica y el taller con la

    direccin vial rural, y laproximidad de la inauguracin dela comisara de la mujer, hechoeste que contribuir ad e s c o n g e s t i o n a radministrativamente yoperativamente la comisara 1ra,permitiendo junto a losproyectos provinciales de poneren puestos administrativos aciviles, mejorando la prevencinen las calles y cuadriculas,sumados al cuerpo depatrullar urbana con 6mviles que prestan serviciosen calles de nuestra ciudad ylocalidades.

    SALUDSobre la salud, dijo que

    nuestro querido HospitalPirovano ha ido encontinuo acenso desde sudescentralizacin con unapoltica de equidad yextensin y mejoramiento dela atencin primaria de lasalud. Tambin recalc lo

    bueno del Hospitalito deClaromec, que dej de seruna salita de atencin, y quese buscar construir unosimilar en Reta.

    APOYO A LASLOCALIDADES

    Las localidades requierenpermanentemente delimpulso oficial, nunca tuvedudas y he apostado yseguir apostando fuerte anuestra delegaciones. Esospueblos han permanecidosocultos y a la sombrea de laciudad cabecera. Fuedurante muchos aos ladeuda interna, reflexion.

    Nunca en la historia lasdelegaciones han recibidotantas obras y tampoco laatencin poltica que se lesda en la actualidad, aadie hizo un racconto de todolo hecho en Claromec, Reta,Orense, Copetonas, SanFrancisco de Bellocq yMicaela Cascallares.

    CAMINOS VECINALESSnchez agradeci a la

    Direccin y a la ComisinVial por su decisinsolidaria de aportar paracombatir la inseguridad enlos campos y resalt el buenestado de los ms de 2000

    kilmetros de caminosrurales el distrito.

    OBRASLuego de repasar las obras

    que se ejecutan, elIntendente repas el recienteproyecto que se present ypor el que se pedir uncrdito de 6 millones de pesosa la Provincia.

    PLAN DIRECTOR DECRECIMIENTO Y

    DESARROLLO URBANOTres Arroyos no es

    menos que nadie y sera unerror imperdonable dejar delado el crecimiento,asegur y expuso sobre laelaboracin de un PlanDirector de Urbanizacin, ya

    anunciado el ao pasado yque se vio demorado pordiferentes cuestiones.

    OBJETIVOSLa formulacin del Plan

    Director tiene comoobjetivos la atencin delcrecimiento de la ciudad. Ental sentido, determinar enforma conceptual, espacialy normativamente los ejesdirectrices que permitan lahabilitacin del suelourbano, teniendo comoreferencia el desarrollo y lasustentabilidad urbano-ambiental de la ciudad y porotro, los subsistemas bsicos

    que constituirn la estructurafsica de soporte, a saber: EL SISTEMA

    CIRCULATORIOQue tiene como finalidad

    favorecer la integracin delrea de ampliacin urbana y laexistente a travs de larestructuracin del a redcirculatoria principal,promoviendo la armonizacinsocio-espacial y funcional delos sectores urbanosubicados a ambos lados de lasrutas nacionales 3 y 228. LOS ESPACIOS VERDES

    PBLICOSIntenta recuperar

    paisajsticamente los arroyoscomo espacios verdespblicos y articular medianteel sistema vial principal elconjunto de parques urbanos,favoreciendo su accesibilidade integracin.

    LAS RESERVAS DEEQUIPAMIENTO Y

    TIERRAS FISCALESVamos a definir provisiones

    de espacios destinados a

    equipamiento sanitario yeducativo de servicios, deseguridad y viviendasmaximizando la calidad urbana,segn un plan de expansin enforma programada de la futuraampliacin de la ciudad de TresArroyos

    LOS INVITO AJUNTARNOSLos invito y los animo a

    juntarnos aun ms en nuestrotrabajo diario, que tantas vecesnos sobrepasa en la rutina, perodebemos comprometernos acrear lugares y tiempos deencuentros para intercambiarideas y crecer juntos.

    No me conformo con lohecho, tenemos por delante anms de lo que hemos logrado.Hoy echamos lo cimientos deuna ciudad grande, de unpartido productivo y pujante,hoy la base es firme paraconstruir tan alto como

    nuestras fuerzas unidas nos lopermitan. No quiero ponerlmites al futuro de nuestrodistrito, porque las fuerzas decada uno conjugadas enbeneficio de todos es unapotencia tanto ms fuerte quelo que cualquiera de nosotrospueda imaginar.

    Dejemos de lado por uninstante banderas y prejuicios,costos y beneficios, afrentas yrencores, seamos ejemplo de unpueblo trabajando junto, unido,hermanados unos con los otrospensando en un objetivosuperior a cada uno de nosotrosmismo, pensando en un Tres

    Arroyos para los prximos aos,para las prximas generaciones,para nuestros hijos y para nuestrosnietos.

    Concejales, funcionarios, yempleados hoy nos toca anosotros protagonizar el momento.Seamos dignos de cada uno delos vecinos que ha depositado ennuestras manos las esperanzas enun futuro aun mejor, que ste granpresente, finaliz.

    SALIM: ACOMPAAREMOS AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO YTRABAJAREMOS BUSCANDO CONSENSO

    Desde el MovimientoVecinal, Guillermo Salim,

    consider que hemosasumido un compromiso muy

    importante con el cargo quenos toca ejercer. Y dijo quela mayora no ser utilizadapor que s. En todo

    momento se ha trabajado aconciencia buscando elconsenso con los otrosbloques y escuchando las

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    3/14

    DiarioTres Arroyos, Sabado 24 de Marzo de 2012 3

    opiniones y divergencias.Adems asegur que se

    acompaar la gestin deCarlos Snchez en este tercerperodo al frente de la

    Comuna. Estoyconvencido que contamoscon un excelente materialhumano, en cantidad ycalidad, para colaborar con

    el Departamento Ejecutivo enesta ardua tarea que slo tienecomo objetivo mejorar lacalidad de vida de losvecinos, manifest.

    RAVELLA: EL CONCEJO ES RESPONSABLE Y CON MUCHA DEDICACIN

    El presidente del cuerpodeliberativo, Ricardo Ravella, en sudiscurso, afirm que eldesenvolvimiento de este Concejo

    es responsable y se est llevando acabo con mucha dedicacin yagreg que nos augura un ao conintenso trabajo.

    Adems repas que se trabaja enimportantes temas para la comunidad ydestac las mejoras llevadas adelante en laplanta alta del Palacio Municipal.

    Desde la UCR, Ral Al dioa conocer los parmetros detrabajo para el 2012 los queson legislar, representar a losciudadanos y controlar alDepartamento Ejecutivo, por eso secomprometi a trabajar en la calle conla gente y las instituciones de la ciudadcabecera y las localidades y afirmque el bloque es de puertas abiertas.

    Volvi a pedirle a Snchez quecumpla con la ejecucin de todas lasordenanzas y con la administracincentral del Municipio. Sepa quenuestro bloque lo acompaar a pesarde contar con algunas diferencias,dijo al tiempo que cit las obras

    recientemente anunciadas y laentrega adelantada de lasviviendas del Plan Plurianual.

    Cumpla y haga cumplir latotalidad de las ordenanzas, noscomprometemos a hacer cambiosen algunas de ellas si fueranecesario, recalc a la vez queinsisti en que la informacinsolicitada llegue inmediatamente,de otra manera es muy difcilcumplir con la funcin, ms allde reconocer que se ha mejoradoalgo en este aspecto.

    Entre los proyectos a impulsaren 2012, mencion la eleccindirecta de los delegados de las

    localidades, el pleno funcionamientode los consejos asesores o deadministracin de los entesdescentralizados y la creacin de laOficina Municipal de Mediaciny la figura del Mediador(Defensor del Pueblo).

    Tambin sostuvo que nohay que escat imaresfuerzos para combatir elflagelo de la inseguridad yrefiri que se continuartrabajando en la cuestinde mejorar los serviciosurbanos, la cuest inmedioambiental y avanzaren materia de salud.

    AL: INTENDENTE CUMPLA Y HAGA CUMPLIR LAS ORDENANZAS

    GARATE: HACEMOS UNA OPOSICIN CONSTRUCTIVA, LEAL, JUSTA YRESPONSABLE

    Por el Frente para laVictoria-PJ, Martn Garaterecord lo nefasto de lo

    ocurrido en los aos de laltima dictadura militar(1976-1983) y resalt la

    recuperacin de la democraciaporque es el sistema quepermite representar a los

    vecinos. Asimismo pidimemoria y que Malvinassea una causa nacional altiempo que homenaje aquienes dieron su vida porla Patria.

    El Poder Legislativolleva en su seno la ms puro

    de la democracia, valorizpor lo que solicit trabajarcon el mayor empeo por losvecinos y hacer crecer lacalidad institucional. Nohay democracia verdaderasin instituciones fuertes,

    dijo y renov el compromisopara comenzar con lasmismas fuerzas una nuevaetapa y una nueva agendade trabajo.

    La mayora no es tenersiempre la razn y seroposicin no es el arte de

    decir a todo que no, expresal referir que hacemos unaoposicin constructiva,justa, leal y responsable,encolumnndose en elproyecto nacional y popularque a nivel nacional

    encabeza Cristina Fernndezde Kirchner. En este marco,asegur que nuevamenteasumimos el compromiso detrabajar en forma conjuntacon el DepartamentoEjecutivo.

    Tambin remarc que se

    debe insistir en que la gentesea protagonista eintervenga en la idea eimplementacin de laspolticas pblicas y sealque se debe seguir luchandocontra el flagelo del delito.

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    4/14

    DiarioTres Arroyos, Mircoles 4 de Abril 20124

    CUATRO VEHCULOS INVOLUCRADOS

    Una persona mayor trasladada al Pirovano

    luego de accidente en la ruta 3

    Una persona de 84 aos, identificada comoMario Alonso, fue trasladadapreventivamente al Hospital Pirovanoluego de protagonizar un accidenteanoche.

    El hecho ocurri pasadas las 20 horasen el kilmetro 528 de la ruta 3, alparecer el conductor de la camionetaFord F100 realiz una maniobra nopermit ida y habra s ido suf ic ientemotivo para colisionar con al menosdos rodados y terminar su marchavolcando sobre la banquina.

    Los vehculos involucrados fueron un FiatDuna, cuyo conductor advirti la maniobra ylogr esquivar a la camioneta, no corriendo la

    misma suerte una Chevrolet S10 conducidapor una mujer que era acompaada por sumadre y una hija pequea, a tal punto queeste rodado termin con importantes daosmateriales.

    Tambin un camin Iveco particip delaccidente, sin consecuencias graves.

    De acuerdo a informacin ofrecida por elJefe del Destacamento de Polica Vial de nuestraciudad, comisario Hctor Palacios, no huboque lamentar consecuencias personales paralas personas que se trasladaban en losvehculos, salvo la persona mayor que fuetrasladada para compensar su estado general.

    En el lugar tambin trabaj personal de laPatrulla Urbana e Inspeccin General.

    SE LLEVARON LA RECAUDACIN

    Robo express en PaaleraOsito Gominola

    D o s m a l v i v i e n t e s a p u n t a d ep i s t o l a i n g r e s a r o n a l a P a a l e r aO s i t o G o m i n o l a , u b i c a d a e nAvenida Gemes y Laval le .

    Los l ad rones t en an sus ro s t ro sc u b i e r t o s p o r c u e l l o s p o l a r e s ,i r rumpie ron e sg r imiendo e l a rma yse llevaron la recaudacin, dndose prontamente a la fuga.

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    5/14

    DiarioTres Arroyos, Sabado 24 de Marzo de 2012 5

    AYER POR LA MAANA EN BAHIA BLANCA

    Condenaron a 18 aos de prisin al

    acusado de la muerte de FlorenciaLa Justicia conden a 18

    aos de prisin al jovenresponsable de la violaciny asesinato de la niatresarroyense FlorenciaCuevas, quien fuera luegoarrojada a un arroyo de laciudad en el 2006.

    Segn explic el fiscal delcaso a LU24, Cristian Csari,al joven ya se lo habadeclarado responsable yhoy se dio lectura a susentencia.

    La Cmara de Apelacinen lo penal de Baha B lancale impuso una pena de 18aos de prisin de los 25 quehaba solicitado la Fiscala.

    Indic que no se pueden

    hacer pblicos los datos

    filiatorios del acusadoporque al momento deldelito este era menor deedad y oportunamente eltribunal prohibi esto.

    Cabe mencionar quel a d e f e n s a h a b asolicitado la absolucindel joven.

    Csari indic que elfa l lo es taba dentro delas expectativas que set e n a n : c o n s i d e r a b aque era una pena justaen re lacin al hecho,por eso se haba pedido25 aos. Pero tampocoestamos disconformes

    con el resultado.

    El responsable del crimen

    lleva seis aos y un mes enprisin y eso se computa altotal de la pena. En laactualidad permanece alojadoen la Unidad Penal N 4 deBaha Blanca.

    EL CASOFlorencia Cuevas, de 12

    aos, fue violada y asesinadael 5 de marzo de 2006 en TresArroyos. Tras asistir a unafiesta de cumpleaos junto aunos amigos y allegados,entre los que se encontrabanel imputado, su cuerpo fuehallado en un arroyo al quela tiraron aparentemente convida- con signos de ser

    ferozmente golpeada.

    EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    Analizan la Creacin del

    Consejo de Desarrollo Cultural

    S e r e u n i e s t e

    med iod a l a Comis inde Tur i smo , Cu l tu ra yD e p o r t e s d e l C o n c e j oD e l i b e r a n t e y a n a l i z exped ien te s que da tand e l a o p a s a d o yo t r o s a c t u a l e s , c o m ou n p r o y e c t o d eo r d e n a n z a d e A c c i nC o m u n a l s o b r e l ac r e a c i n d e l C o n s e j ode Desarrol lo Culturald e T r e s A r r o y o s ; yu n o d e l b l o q u ej u s t i c i a l i s t a s o b r e l aC a s a d e E s t u d i a n t e sUnive r s i t a r io s de T res

    A r r o y o s e n L a P l a t a .

    A s i m i s m o , v e c i n o sd e C l a r o m e c e l e v a r o n u n a n o t as o l i c i t a n d o q u e s er e g u l e l a v e n t a d el o t e s e n e l b a l n e a r i oa f i n d e p r o t e g e r e lmed io ambien te .

    A s u v e z , e l b l o q u ej u s t i c i a l i s t a e l ev u np r o y e c t o d ec o m u n i c a c i np id iendo a l E jecu t ivoq u e s e c o n v o q u e au n a r e u n i n a l a se n t i d a d e si n t e r e s a d a s e n e l

    m a n t e n i m i e n t o d e l

    P a s e o d e l A r r o y o e nCla romec , adems deo t r o v i n c u l a d o a l acreacin de la edi tor ia lmunicipal .

    E n t a n t o , l am e n c i o n a d a c o m i s i npropuso l a f i rma de unc o n v e n i o e n t r e e lM u n i c i p i o yd i f e r e n t e s e s c u e l a sl o c a l e s p a r a l ar e n o v a c i n yr e p a r a c i n d em o b i l i a r i o e n l o se s t a b l e c i m i e n t o s d e lpa r t ido .

    EL PANORAMA DE CONFITERIA LA PERLA

    Buena demanda de productos

    para Semana Santa

    Desde Confitera La Perla ,su propietario Damin

    Arvalo, consider que lasventas por Semana Santa vana buen ritmo, sobre todo enproductos de elaboracintradicional en la empresa

    como las empanadas dev ig i l i a con l a me jo r

    materia prima, adems deroscas y huevos depascua.

    Estamos preparadospara encarar est a semana,

    dijo al tiempo que destacque la firma posee una

    amplia variedad.Las ventas van a buen

    ritmo, incluso algo mejorque el ao pasado,seal.

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    6/14

    DiarioTres Arroyos, Mircoles 4 de Abril 20126

    EN LA CATEGORA SUB 14Ingrid Ouwerkerk se impuso

    en el torneo de G3La tenista Ingrid

    O u w e r k e r k g a n e lt o r n e o G 3 , e n d a m a sSub 14, que se real izel ltimo fin de semana

    en nuestra c iudad.La representante del

    Lawn Tenis se impusod e f o r m a i n v i c t avenc iendo en sus t r e s

    p a r t i d o s d e z o n a yd e j a n d o e n l a s e m i aA l v a r a d o y e n l af i n a l a P i l a rVizca ino .

    EL GLOBO RECIBIR A RIVADAVIA EL DOMINGO A LAS 19

    Doble turno de Huracn

    con muchos trabajos tcticos

    Intensos trabajos de dobleturno estn realizando VctorZwenger y su ayudante decampo, Marcelo Yorno, enHuracn.

    En la segunda jornada deayer, en horas de la noche,luego de los movimientosfsicos, el tcnico form unequipo por un lado y unalnea de cuatro por el otro.

    De esta manera los trabajostcticos eran de presionarconstantemente desde lasalida del equipo contrario, yluego en el ataque con salidapor afuera.

    En tanto, Yorno trabajcon los arqueros Criado,lvarez y Ferretti, haciendohincapi en la salida concentros areos.

    El equipo que form enprincipio fue: Caro, Heim,Cattaneo y Fernndez;Gallo, Ciccioli y Garca;Priore; Cayet y Selpa.Luego Sosa ingres porCiccioli.

    El partido ante Rivadaviaen principio fue confirmadopara las 19 horas del dadomingo.

    JUEGA ANTE FERRO EL SBADO DESDE LAS 16 HORAS

    Optimismo en el plantel y

    el cuerpo tcnico de OlimpoEn la jornada de ayer,

    Olimpo volvi al trabajoluego de la clasificacin a laprxima instancia del Torneodel Interior. Con todo elplantel a su disposicin,Martn Segovia espera lasiguiente ronda de los

    playoffs ante Ferro de GeneralPico con mucho optimismo,

    El equipo estdemostrando un progreso yla madurez que le faltaba,especialmente cuando estabaarriba en el marcador, y teniabajones que le cost algunos

    sobresaltos, por eso lostrabajos tcticos son muyfrecuentes en el tcnico.

    Este partido fueprogramado para el sbadoa las 16 horas en el estadiodel aurinegro.

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    7/14

    DiarioTres Arroyos, Sabado 24 de Marzo de 2012 7

    PROPICIADO POR EL ROTARY INTERNACIONAL

    Una estadounidense y un mexicano

    de intercambio en Tres ArroyosOlivia Loveland, de California (EEUU) y

    Eduardo Mrquez, de Mxico, llegaron aTres Arroyos participando de unintercambio estudiantil propiciado por elRotary Internacional.

    La tresarroyense Manuela Fabiano dijoque cumplen normalmente sus actividadesescolares y permanecern hasta el mes dejulio. En tanto, su hermana Agustina contque se los atiende procurando hacerconocer nuestra realidad.

    Mrquez est en Maip pero se encuentravisitando la ciudad por una invitacinespecial, ya que Manuela haba conocido asu familia en su estada en Mxico.

    Olivia, quien est por Carolina, hermanade las jvenes tresarroyenses, cursa sus

    estudios en el Colegio Holands y expresque le gusta la idiosincrasia argentina. Yono extrao mucho, pero s recuerdobastante a mi ciudad en California, que tieneplayas.

    A m no me gusta Qumica, Biologa yotras ciencias. Cuando retorne quiero

    continuar estudiar relacionesinternacionales. Me gusta Matemticas yEducacin Fsica.

    Me encanta el dulce de leche, el mate, lasmilanesas, lo mismo que las costumbres deque los chicos se junten y se renan enfamilia, seal.

    Mrquez, de 17 aos, dijo que est en laArgentina hace siete meses y aqu desde eljueves. Me gusta el pas y me cost muchoel desayuno que en Mxico es muyabundante.

    Me gustan las clases de arte y filosofa. Larelacin con los compaeros de la escuela esmuy buena, con mucha confianza.

    Tambin me gusta es la simpata de la gentey no me gusta cmo conducen sus

    automviles.Pienso estudiar ingeniera civil. Yo mequedara aqu un poco ms pero debo retornarel prximo 24 de julio.

    En mi ciudad, Teziuatln, de cien milhabitantes, se trabaja fundamentalmente enla industria textil, seal el joven.

    A CARGO DE LA ESCUELITA DOMINICIAL

    Taller de Pascuas en la Iglesia

    Reformada de ClaromecLa Escuelita Dominical de la Iglesia

    Reformada de Claromec realizar un taller dePascuas con canciones, pelculas, juegos ymanualidades, para todos los chicos de la

    comunidad.Los encuentros se desarrollarnlos das 5, 6 y 7 de abril a las 10 y el domingo8 a las 16 horas, en la sede de la Igles ia , calle32 entre 21 y 23.

    SER EL MARTES 10 A CARGO DE C. SEGGIARO Y J. G. MONTANER

    Conferencias sobre economa

    argentina y mercados agropecuariosEl prximo martes 10 de abril se llevarn a

    cabo en el Teatro Municipal de Tres Arroyosdos conferencias organizadas en conjuntopor la Asociacin Mutual Dan y AgronomaRal H. Prez.

    A las 19, Carlos Seggiaro abordar comotodos los aos las Perspectivas de la

    economa argentina y los mercadosagropecuarios para el ao en curso. Luegode un pequeo descanso, el Dr. JorgeGonzalez Montaner trabajar el gran desafoque enfrentan nuestros productores: Cmopensar un ao sin trigo?.

    La entrada es libre y gratuita.

    A PARTIR DE LAS 15 HORAS

    El Va Crucis se pondr en escena

    este sbado en el Vivero Duncola

    Fue presentado esta maana, en laDireccin de Cultura, la realizacin del VaCrucis el prximo sbado a partir de las 15horas en el Vivero Duncola de Claromec.

    Cris t ina Cabal lero , d irectora delevento, indic que la concentracin sehar en la Gruta de Lourdes para luegocomenzar con la procesin dentro delVivero.

    Hay cambios de personajes. Todos losaos tratamos de innovar para que lagente no vea siempre lo mismo. Este es

    un Va Crucis ms humano, por eso atrae

    ms al pblico, adems con el marco delVivero. En esta oportunidad participarnentre 40 a 50 personas de la puesta en escena.

    Por su parte, Adriana Etcheto, directora deCultura, mencion que habr otrasactividades en la localidad durante el fin desemana largo.

    En tanto, el Lic. Diego Fernndez, titular dela cartera de Turismo, consider que esteespectculo es digno de apoyar por todo elesfuerzo que significa, adems de ser unatractivo importante ya que convoca muchas

    personas.

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    8/14

    DiarioTres Arroyos, Mircoles 4 de Abril 20128

    GRACIAS AL ALTO PORCENTAJE DE COBRABILIDAD DE LA TASA

    San Cayetano adquirimaquinaria vial nueva

    El intendente de SanCayetano, Miguel ngelGargaglione, anunci lacompra de maquinarias parala comuna, a partir del 89 porciento de cobrabilidad queposee este Municipio entrelos productores.

    El incremento de la tasaen 5 pesos extras por hectreapara la compra de dosmaquinarias no alcanzaba

    pero con el aporte nuestrodel Municipio seadquirieron dosmotoniveladoras caterpillar140 h nuevas y con pago alcontado. Se cobrarndurante el ao con la tasa ala hectrea por un valor de1.800.000 pesos. Erannecesarias y seguimos

    modernizando el parqueautomotor. Pronto llegar msequipamiento, estamosdecididos a seguir invirtiendoen el rea, destac.

    COPARTICIPACINGargaglione, adems,

    sostuvo que se reunieron enel marco de un foro variosintendentes radicales, conlegisladores y la Ministra deEconoma Provincial.

    El Jefe de la Comunasancayetanense explic quepor la Ley de FinanciamientoEducativo el fondo querecibe la Provincia no escoparticipable; de 5.600millones de pesos, 920 erancoparticipables y hoy no loes y aplicado a todos losmunicipios, a San Cayetano,

    son 2.500.000 de pesosmenos y eso se plante a laMinistra ; la necesidad deque la provincia cree unfondo compensador. Quenos lo reintegren, estamosmuy preocupados.

    Agreg que los radicalespresentaron un proyectopara crear un fondocompensatorio ya que nosmolesta que no hagan

    coparticipable lo que por leydebera ser.Para comunas chicas la

    coparticipacin es el graningreso de recursos. Paranosotros es el 67 por cientodel presupuesto total, y estoperjudica enormemente atodas las comunas,finaliz.

    CON MS OBRAS Y AMPLIANDO SUS SERVICIOS

    Buen momento para laCooperativa de Oriente

    CON MS OBRAS YAMPLIANDO SUS

    SERVICIOSBuen momento para laCooperativa de Oriente

    Desde la Cooperativa deProvisin de Agua Potable,Viviendas y Otros ServiciosPblicos de Oriente, su

    titular, Horacio Bottas, dijoque la obra de agua es en loque ms se ha trabajado;ahora estamos finalizando

    la misma, que se iniciohace dos aos y el SPARvino a terminarla, estamostratando de llevar las cosaslo mejor posible, sostuvo aLU24.

    OBRA DE GASRespecto a los trabajos en

    la obra de gas, seal quecuentan con muchosusuarios en la zona. Esto esalgo iniciado en el 2002, es elcaballito de batalla de laCooperativa , como tambin

    lo es el telfono, que a lacooperativa lo benefician.

    COMUNICACIONESRespecto a telfono e

    Internet dijo que se hizoenlace en la ruta conTelefnica de Argentina yque llegan a la localidadmucho mejor. Estamosampliando el servicio de

    Internet, el cual tambin estdisponible en Marisol.Hemos apostado mucho allporque est creciendo comotodos los balnearios,indic.

    Por otra parte, cont quese est tramitando la licenciapara brindar televisin:queremos un canal localpara que la gente puedadisfrutar de lo que hay en lalocalidad. En la actualidadhay un canal a travs de unasociedad; hay 38 canalescon un costo de 79 pesos yagregaremos un canal local,para que la gente disfrute y

    vea lo de la localidad y lazona, expres.

    OTROS SERVICIOSEn cuanto al servicio de

    Sepelios, explic que sebrinda el servicio sin costodespus del suceso. Esoes importante porque aveces la gente no disponede medios.

    RECAMBIO DEMEDIDORES

    Bottas inform que secambiaron ya alrededor de400 medidores de agua enOriente con el f in demejorar el servicio.CONCURSO DE PESCAFinalmente, anunci que

    el prximo 20 de enero de2013 se llevar a cabo eltradicional concurso depesca de la local idad.Dentro de unos meses atrabajar de nuevo.Apostamos a que quienno conoce Marisol seacerque, dijo.

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    9/14

    DiarioTres Arroyos, Sabado 24 de Marzo de 2012 9

    ES UN AO DE GESTIN, EL CONCEPTO EN MDANOS

    Garrido y Fernndez participaron de

    reunin de dirigentes de la Sexta

    Con una asistencia masivase desarroll en Mdanos,Partido de Villarino, unareunin seccional del Frentepara la Victoria, de la queparticiparon legisladores,funcionarios provinciales,intendentes, concejales y

    referentes de distintosdistritos de la Sexta SeccinElectoral. Por Tres Arroyosconcurrieron el Dr. JulioGarrido y el ex senadorRicardo Fernndez.

    Hace muchoparticipamos de ese gruposeccional y enrepresentacin de TresArroyos vamos a lasreuniones, dijo Garrido aLU24 al tiempo que mencionque es indudable el apoyodel grupo al Gobernador y ala Presidenta .

    Se ratific el lineamientohacia ellos, delineando

    polticas de gestin defuncionarios de la provincia,en este caso desde la SextaSeccin , encontrndonosadems con jvenes que hanlogrado el ejecutivo eincorporando nuevosconcejales, explic.

    Garrido anunci que habruna prxima reunin pronto,dentro de un messeguramente, para irdesplegando la gestin, yaque este es un ao degestin. Ese fue el conceptode la reunin. Cada uno lotiene en mente y nosotrosdebemos transmitir a los

    militantes y a los dirigentesde todo el distrito y a lapoblacin, somos parte deesa red del Frente para laVictoria , en coincidenciacon la poltica que sedespliega desde elgobierno.

    Finalmente manifest quese habl de la situacinfinanciera heredada dealgunos distritos pero enese sentido gracias a labuena gestin de loslegisladores de formapermanente se estnabriendo puertas ysoluciones a lasproblemticas generadas.

    MS DETALLESEl comienzo del encuentro

    estuvo a cargo de laanfitriona, la intendenta deVillarino Patricia Covello,quien dio la bienvenida, entanto que la apertura de las

    exposiciones la brind elsenador provincialAlejandro Dichiaraindicando que cuando seinici ste grupo all por2005 dijimos que haramoslo que en ese momento nose haca, por eso renovamosel compromiso con estosencuentros, sobre todo paraestar en contacto conaquellos compaeros dedistritos en los que nosomos gobierno.

    Todos los referenteshicieron uso de la palabra, yla gran mayora resalt lanecesidad de llevar adelante

    polticas seccionales, ms allde las locales. Tambinqued de manifiesto que esun ao de gestin, como lomanifest el diputadoprovincial bahiense MarceloFeli, quien indic este 2012es un ao de gestin, el ao

    que viene habr tiempo parahacer poltica.La reunin cont con la

    presencia de la senadoraprovincial Silvia Prez,tambin estuvieron losintendentes MarcosFernndez (MonteHermoso), Julio Marini(Benito Jurez), AlfredoFisher (Laprida), RicardoMocero (Coronel Surez),Javier Garcs (Patagones),Roberto lvarez (TresLomas) y Nstor lvarez(Guamin).

    El encuentro se completcon las presencias de

    referentes de Adolfo Alsina,Coronel Rosales, Salliquel,Coronel Dorrego, TresArroyos, y el directorprovincial de Vialidad RicardoCureti.

    Por ltimo, el grupo polticodej de manifiesto suirrestricto apoyo al proyectonacional de la Presidenta dela Nacin Cristina Fernndezde Kirchner, como as tambinal provincial encabezado porel actual gobernador DanielScioli.

    Ya se fijaron prximasreuniones en Tres Lomas,Guamin y Patagones.

    PROYECTO DE JUICIO POR JURADOSDuca: Cuando la poltica entra porla puerta, la Justicia se va por la ventana

    Ingres en la legislatura unproyecto del bloque delFrente para la Victoria queimpulsa la implementacin enla provincia de Buenos Aires,del sistema de juicios porju rados en lo s pro cesosfinales.

    El mismo habra recibido elvisto bueno del Gobernadory apunta a reglamentar lainiciativa incluida en laConstitucin Nacional y enla Bonaerense de 1994, yaque hasta el momento losintentos no tuvieronconsenso y ahora, con lamayora del bloque y laaprobacin de Daniel Scioli,podra hacerse realidad.

    El abogado penalistaEduardo Duca no vio conagrado la propuesta: no megusta la oportunidad en laque se dan estas reformas,que no son ms que cederen impulsos compasivoscomo pas con el casoBlumberg y como pasa comocon cualquier otro casograve. Cuando la polticaentra por la puerta, la justiciase va por la ventana,asegur.

    Duca consider que si elFrente para la Victoria creeque los jueces son muyblandos tendra que pensar

    por qu lo son y ante quinlo son. Si ante la opininpblica, ante la opininpublicada o ante elverdadero ejercicio de laMagistratura. Se cree quecon el ejercicio de los juiciospor jurado va a haber 12personas que van a serperros de presa y que van adarle prisin perpetua acualquiera de los acusadosde delitos graves y no deberaser as.

    LA EXPERIENCIA ENCRDOBA

    Creo que algunos sellevaron una sorpresa en

    Crdoba, cuando ha habidoms absoluciones de lo que

    la gente querra. En estelugar ya estnimplementados los juiciospor jurado, y funcionadesde hace unos aos.

    CMO FUNCIONA ELSISTEMA

    El abogado dijo adems queel sistema no es ni bueno nimalo. Lo importante es cmose utiliza, lo relevante es cmose sac de la sociedad a 12personas que representen elsentir de todos, y a su vezcmo despus el magistrado alque le toque calificar el delito yaplicar la pena satisfaga losreclamos de una sociedad vidade justicia y mucho devenganza.

    REQUISITOSEl proyecto establece los

    siguientes requisitos: serargentino nativo o naturalizadocon menos de cinco aos deciudadana; tener entre 18 y 65aos; estar domiciliado en eldepartamento judicial deltribunal competente; habercompletado los estudiosprimarios y no tener condenapor delitos de falso testimonio.

    La lista de personas serdeterminada por sorteo pblicoentre los miembros del padrnelectoral correspondiente.

    DE QU SE TRATAEl principio de esto es que

    gente comn de una opinindel hecho, si se cometi comoesta trado a debate y si elacusado es culpable o inocente.Despus las calificacioneslegales las van a seguirmanejando defensores y eltribunal. Luego el Juez deberdeterminar la calificacin deldelito y la pena que lecorresponde. Esta reforma sehace presionados sobre laopinin pblica, es para quedarbien con la gente.

    ES UN ENGAAPICHANGA

    Para Duca el derecho penaldebera funcionar de una

    manera tal que el que delinquereciba un castigo digno y justo

    y que no tenga intenciones dedelinquir nuevamente. Esto nofunciona en la Argentina ,entonces poco puedesorprender la situacin deinseguridad en la que estamos.Lo que pasa es que el delito penalno es ejemplar, buscar aumentarpenas no ha funcionado. Latrampa del proyecto es que lapena no la pondr el jurado sinolos jueces, son engaa pichangapara dejar tranquila a la gente,pero no se si podr satisfacerla.

    EDUARDO DUCALA OPININ DE LA

    SENADORA MOIRANOYo creo que la sociedad est

    suficientemente madura comopara implementar los juicios porjurado. Lo que hay es unproyecto que nosotros venimosbregando desde hace aos quees la creacin de la policajudicial. As lo dijo la senadoraNidia Moirano, de Unin Celestey Blanco, quien seal quefinalmente el Gobernadorpresent el proyecto tal como selo propusiera, es decir que lapolica judicial depender de laProcuradura.

    Todos estos temas noresolvern los problemas deseguridad, sino que se debeimplementar un plan ms amplio.

    Por ejemplo no se habla de laradarizacin para evitar el ingreso

    areo de cargamentos de drogas.No veo que este gobierno estpreocupado por estascuestiones. Si dejamos que lacuestin avance, luego sertarde.

    Adems seal que dasatrs estuve en Casbas y all nosinformaron que ya hay consumode paco entre los chicos de esapequea localidad de la Sextaseccin electoral.

    La legisladora, oriunda deOriente y estrecha colaboradorade Francisco de Narvez, repasvarios de los temas que los vieneinteresando y criticfundamentalmente el uso

    discrecional de los fondos de laAnses.

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    10/14

    DiarioTres Arroyos, Mircoles 4 de Abril 2012

    SE REALIZABAN TAREAS ESTA MAANA

    Continan obras en distintos

    sectores de la ciudad

    Avanza la obra deconstruccin del Camino deCircunvalacin Norte, por loque estn adelantados los

    trabajos sobre el puenteubicado en al Av. EstebanEcheverra.

    Por otra parte, tambin se

    realizan trabajos sobre sendaspeatonales que se estnconcretando en la rambla de Av.Moreno y Av. Constituyentes.

    EL GREMIO DE CONDUCTORES CRTICA EL ACCIONAR DE ADULTOS

    SUCMRA lamenta que la

    moto se use como colectivoEl Sindicato nico de

    Conductores comunic losiguiente:

    Esta entidad lamenta losaccidentes provocados porla inconsciencia de losadultos que usan la motocomo colectivo, poco sepuede hacer ante estoshechos. Si bien la moto esun vehculo accesible,econmico, prctico, y muytil, se tendra que tomar losrecaudos para evitaraccidentes graves.

    El motovehculo es untransporte para no ms dedos personas. Es normal ver,principalmente en loscolegios, adultos que llevana dos o ms menores en elmismo, ponindolos enriesgo grave ante cualquieraccidente. Hemos visto

    andar en la moto a personasadultas llevando bebes ensus brazos.

    Las entidades municipalesy policiales, puedencontrolar mediante multas, eluso del casco, que poseanseguro, que tengan losdocumentos para circularetc... La entidad sindicalpuede concientizar mediantepublicidad la prevencin,pero cmo controlar lainconsciencia de los adultos.

    Sabemos muy bien quecuando se tienen ms de unnio llevarlos al colegio escomplicado, tenemos encuenta que lo econmicoinfluye muchsimo, pero setendra que tomar las

    alternativas posibles paraandar ms seguros. En unaciudad chica, las alternativas

    son muchas. Pensemoscunto vale la vida denuestros nios, no

    queremos ni pensar, ni estaren el lugar de aquel que porahorrarse un remis o un taxio por no caminar algunascuadras tiene un accidentecon sus nios en una moto.

    Llamamos a la reflexin delos adultos, para evitar msaccidentes lamentables, porinconsciencia Tratemos deno permitir a los menores queno tengan registroconducirlas, tratemos de noir ms de dos personas enlas motos, hagamos elesfuerzo de pensar y notener que sufrir la perdida deuna vida.

    Piense CUANTO VALELA VIDA DE SU HIJO.Firma Jorge Alberto Filsti.

    TECNOLOGAS E INTERNET

    Charla policial sobre redessociales en El Parquecito

    De acuerdo a uncronograma de actividadesque lleva adelante la Oficinade Relaciones con laComunidad dependiente dela Jefatura de PolicaComunal de Tres Arroyos, se

    desarroll una jornada decapacitacin en el buenuso de tecnologas eInternet.

    Se reunieron conalumnos de la Escuela deAdultos N 701 Seccin

    Desplazada Barrio RutaTres Sur que funciona en"El Parquecito", dondetambin se asesor a losconcurrentes sobre e ldesarrollo de perfiles enredes sociales.

    10

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    11/14

    DiarioTres Arroyos, Sabado 24 de Marzo de 2012

    SE IDENTIFICARON VEHCULOS Y PERSONAS

    Operativos de prevencin

    de la Patrulla RuralEn el marco de recorridas

    y operativos de prevencin

    que se vienen desarrollandoen la zona rural, durante elfin de semana seimplementaron ampliosprocedimientos dando comoresultado 50 vehculos y 126personas. Adems personal

    de la Patrulla Rural de TresArroyos juntamente con el

    de Puesto de Vigilancia deMicaela Cascallaresprocedieron al secuestro, enla interseccin de la RutaNacional N 3 y Ruta 85, dedos ciclomotores por carecerde seguro obligatorio y por

    no presentar susconductores licencias para

    conducir habilitante.Se instruyen actuacionescon intervencin delJuzgado de Faltas de laMunicipalidad de TresArroyos, por infraccin a laLey 24.449.

    SE REALIZARON DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

    Diversos controles policialesen la costa tresarroyense

    Durante el fin de semanalargo hubo diversos

    operativos en la plantaurbana y en la zona rural deClaromec a los efectos deprevenir hechos delictivosen todas sus modalidades.Los mismos consistieron enla interceptacin selectiva devehculos

    y personas.Desde la Comisara 2 se

    inform que los resultadosfueron: 201 vehculos y 252personas identificadas,labrndose cuatro

    infracciones bajo lostrminos de la Ley 24.449 a

    ciudadanos de esa localidad.En cuanto a las motos

    (22), se procedi a laidentificacin fehaciente delos conductores,numeraciones de suscuadros y motores de losrodados.

    Los visitantes resultaronser de: Necochea, Olavarra,Guatrach, MalvinasArgentinas, San Justo,Pergamino, Mar del Plata,Pasaje del Rey, La Plata ,

    Adolfo GonzalesChaves y Bariloche.

    Los operativos fueron endistintos puntos de lalocalidad, con msfrecuencia en ruta 73, accesoClaromec y BarrioDunamar.

    RETA Y ORENSEEn la localidad de Reta se

    identificaron 37 vehculos,69 personas y ocho

    motovehculos, mientrasque en Orense a 110personas, 75 vehculos ytres motovehiculos.

    11

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    12/14

    DiarioTres Arroyos, Mircoles 4 de Abril 2012

    CHARLA DEBATE DE LA EVA PERN

    Medios de Comunicacin

    y perspectivas de gneroMedios de Comunicacin y perspectivas

    de gnero ser el disparador de la charla-debate organizada por la Agrupacin Eva

    Pern, en la que disertarn: La presidenta delColegio de Trabajo Social de la Provincia deBuenos Aires y ex diputada, Laura Berardo, yel periodista de Radio La voz de las Madres,Csar Zubelet.

    El encuentro se concretar maana, a las19, en el Centro Cultural La Casona , sito enAv. Rivadavia 641.

    La vigencia de la Ley de MediosAudiovisuales; la construccin del rol socialde la mujer en los medios hegemnicos y laimportancia de los medios como herramientaspara la redistribucin de la informacin sobrecuestiones y derechos de gnero, sernalgunas de las temticas abordadas en el

    encuentro con el fin de debatir el rol dela mujer en la escena pblica hoy.

    Desde la Agrupacin Eva Pern seinvita a la comunidad a participar paraseguir democrat izando espacios dedebate que nos enriquecen comosociedad.

    SER EL 6 DE MAYO EN EL MUSEO MULAZZI

    Desfile de modas en Verde LimnEl domingo 6 de mayo tendr lugar en elMuseo Municipal Jos A. Mulazzi un desfilede modas de la temporada otoo inviernoorganizado por Verde Limn. Tambin semostrar ropa infantil.

    Esta vez el desfile se realizar en el marcode una expos ic in h i s t r i ca de

    Pub l ic idad y Moda que e s torganizando el Museo.

    Las modelos desfilarn tambin dostrajes de novia donados a la institucin,uno de 1918 y otro de 1950.

    La locucin estar a cargo de KarinaArias y la msica a cargo de Luis Carrera.

    EL DOMINGO PRXIMO EN LA BIBLIOTECA CAMPANO

    Primer Show de improvisacinteatral en Tres Arroyos

    El domingo 8 de abril a las 20, en la

    Biblioteca Jos Campano, se llevar a caboel primer show de improvisacin por artistasde diferentes grupos de teatro locales.

    El show ser coordinado por CeciliaChechi Savoia, directora y actriz residenteen la ciudad de Buenos Aires. Actualmentese desempea como docente en el Teatro dela Cuadra y en diferentes instituciones decapital federal.

    Durante los das 6, 7 y el mismo 8, ladocente dictar para los artistas un seminariode improvisacin que culmina con el showabierto para todo pblico. El mismo tendrun costo de $10 la entrada, a total beneficiode dicha Biblioteca.

    Dentro del grupo de artistas que yaconfirmaron su participacin seencuentran Marif Martnez Canel,Florencia DAmico, Susana Carrera, JavierOroquieta. Marisa Medico, Roco Trujillo,Mariel Santiago, Luciano Sala, PaulaMarconato, Juan Fernndez, DiegoWilgenhoff, Evelina Solu, Silvina Llanos,Gerardo Christensen y Adriana Lacoste.

    Los organizadores, a travs de un

    comunicado, indican que Laimprovisacin consiste en producir algosobre un escenario utilizando la propiaimaginacin y a partir tan slo de unasugerencia externa.

    Para cualquier actor, la improvisacin esla herramienta pedaggica por excelencia.

    Actuar es reaccionar: no hay nada quedesarrolle con ms rapidez las habilidadeshistrinicas que la improvisacin.

    En una escena improvisada todo dependedel actor: el control total de cada accin yde cada pensamiento de su personaje.

    Una escena impro puede representarseuna y otra vez con la misma puesta, perouna sola palabra puede cambiar la escenade un m odo inimaginable.

    La improvisacin teatral es una actividadde las ms idneas para promover el trabajoen equipo.

    Improvisacin es Adaptacin, Confianza,Creatividad, Mejor expresin oral, Mejorcapacidad de atencin, Colaboracin,Tolerancia.

    12

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    13/14

    DiarioTres Arroyos, Sabado 24 de Marzo de 2012

    PALABRA CLAVE: ARCO

    ASUMIERON HOY SUS CARGOS

    Renovaron autoridades en

    escuelas secundarias del distrito

    Luego de la aprobacin del concurso deantecedentes y oposicin de directivostitulares de educacin secundaria de gestinestatal, hoy tomaron posesin de susrespectivos cargos, Adriana Canata(Directora ESB 6 Orense), Antonieta Galvn(Vicedirectora EES 1), Tatiana Lescano(Directora EES 1), Graciela Soler (Directora

    EEM 2) y Julio Zabaljuregui (Director EES 5 Reta).Como consecuencia, y en el marco de la

    normativa vigente se produjo la limitacinde funciones de varios directivostransitorios, y se procedi a cubrirnuevamente los cargos vacantes con losaspirantes a funciones jerrquicastransitorias merituados en pruebas deseleccin y por orden de mrito en losrespectivos establecimientos.

    Los directivos que completan el equipo degestin de nivel secundario del distrito deTres Arroyos son Mara de los ngelesApezzate (Secretaria a cargo de DireccinESB 1), Daniela Bonini (EGB 25 Copetonas),Gabriela del Canto (Directora EGB 11 -Claromec), Mara Mercedes Flrez

    (Directora ESB 9), Claudia Gonzlez (Directorade ESB 5 y Vicedirectora de EES 1), RubnGuglielmetti (Director ESB 11 ), Sara

    Gundesen (Directora EESA 2), Daniel Luna(Director ESB 7), Norma Monrroy (Docentea cargo de Direccin EESA 1), Ana Pedone(Vicedirectora EES 1), Natalia Piccirilli(Directora ESB 8), Valeria Tapia (DirectoraESB 3 y Vicedirectora a cargo de DireccinESB 9), Ana La Usberto (Vicedirectora EEM2), Sandra Vaccaroni (Directora ESB 2).

    El acto pblico estuvo a cargo de laInspectora de Enseanza de EducacinSecundaria Profesora Rosana Greco, y contcon la presencia de la Inspectora deEnseanza a cargo de la Jefatura de DistritoProf. Mara Ins Larragneta, los ConsejerosEscolares Rubn Daro Rodrguez y NstorOttonello, y de representantes gremiales delSUTEBA y FEB.

    La promocin de los nuevos directivostitulares constituye un hecho histrico en eldistrito ya que haca treinta aos que no sesustanciaban concursos de este rangoescalafonario de este nivel de enseanza.

    Este hecho se suma al concurso queconcluy con la promocin de inspectorestitulares de nivel secundario en 2009 y quecontinuar con convocatorias para otros

    cargos. Asimismo, garantiza la restitucin deun derecho de los docentes de educacinsecundaria a la estabilidad en cargos directivos.

    13

  • 8/2/2019 miercoles4abril2012

    14/14

    DiarioTres Arroyos, Mircoles 4 de Abril 2012

    HoyInestable.Minima 13 - Mxima 23Maana.Parcialmente nublado.Minima 07 - Mxima 18

    COTIZACIONES

    Dlar: $ 4,34 - $ 4,38Euro: $ 5,68 - $ 5,69

    Diario

    Publicite en

    02983-423504

    PRIMERAS

    BUENOS AIRES NACIONAL

    MATUTINAS

    NACIONAL

    VESPERTINAS

    NACIONAL

    11

    121314151617181920

    01

    020304050607080910

    11

    121314151617181920

    01

    020304050607080910

    11

    121314151617181920

    01

    020304050607080910

    11

    121314151617181920

    1112131415

    1617181920

    0102030405

    0607080910

    1112131415

    1617181920

    BUENOS AIRES

    Primer Panorama 7:30Primer Panorama 7:30Primer Panorama 7:30Primer Panorama 7:30Primer Panorama 7:30Segundo Panorama 12:30Segundo Panorama 12:30Segundo Panorama 12:30Segundo Panorama 12:30Segundo Panorama 12:30

    TTTTTererererercer Panorama 20:30cer Panorama 20:30cer Panorama 20:30cer Panorama 20:30cer Panorama 20:30

    Sintonice nuestrosSintonice nuestrosSintonice nuestrosSintonice nuestrosSintonice nuestros

    noticierosnoticierosnoticierosnoticierosnoticieros

    NOCTURNAS

    BUENOS AIRES NACIONAL

    01020304050607080910

    1112131415

    1617181920

    0102030405

    0607080910

    1112131415

    1617181920

    0102030405

    0607080910

    01

    020304050607080910

    (Del 22 de Junio al 23 de Julio)Renueva tu espritu y estado anmico, esto te dar seguridad y tepermitir ganar respeto y confianza ante los dems.

    .

    (Del 24 de Octubre al 22 de Noviembre)Circunstancias alentadoras cambiarn tu vida y harn que piensesen un futuro mejor. Tu familia se encargar de ayudarte en eseaspecto.

    ACUARIO

    (Del 21 de Enero al 20 de Febrero)Estars ms argumentativo que de costumbre y tendrs la explicacinjusta para todo. Pero aprende tambin a escuchar los motivos de los

    dems.

    (Del 22 de Marzo al 20 de Abril)Tendrs que resolver algunos asuntos legales si es que no quierestener problemas ms adelante. Te encerrars para reflexionar.

    PISCIS

    ARIES

    (Del 22 de Abril al 21 de Mayo)Sentirs demasiadas presiones y responsabilidades en el trabajo.Tmate la vida con calma que todo llegar a su debido tiempo.

    (Del 22 de Mayo al 21 de junio)

    TAURO

    Tu pareja te entender bastante bien, siempre y cuando no seestablezca una competencia entre ustedes. Deja de lado tu orgullo.

    GEMINIS

    (Del 24 de Julio al 23 de Agosto)Evita trasladar a tu mbito laboral problemas familiares que estssufriendo. Debes resolver cada cosa en el lugar que corresponde.

    CANCER

    (Del 24 de Agosto al 23 de Septiembre)Mantn un estado emocional equilibrado y logrars beneficios tantoen el mbito laboral como en la pareja.

    .

    LEO

    VIRGO

    (Del 24 de Septiembre al 23 de Octubre)Conviene apartarse de la gente y de las circunstancias que noshacen mal. La paz interna es primordial para superar la situacin. LIBRA

    ESCORPIO

    SAGITARIO

    CAPRICORNIO

    (Del 20 de Febrero al 21 de Marzo)Hars cambios imprescindibles para tu felicidad. Sentirs ataduras quearruinarn tu humor en el da de hoy.

    (Del 23 de Diciembre al 20 de Enero)Hoy estars ms sensible que antes y te percatars de algunas cosas

    que solan pasar desapercibidas

    8991

    835764380808924008418483274614869270

    5085

    075681126843280690439868407476261614

    0103

    603435046445804658909980548208738906

    1747

    451595455854869857705658427562057282

    34497330816008040974

    19480568392721341596

    21960271289297324498

    27642044639336611225

    0188

    386305117711590305806581796196580648

    3036

    671331202904852462648148586876679826

    07013463119981457104

    73927988681848050304

    28966543316265202536

    65847610764665973326

    (Del 23 de Noviembre al 22 de Diciembre)Dedica ms horas a tus tareas diarias y no te desanimes si tus ideasno son escuchadas. Ten en cuenta que hay un momento ideal para

    6719609144477544683841622432330559965885

    66512639653589795387

    98263241705431639246

    95392055787832662285

    19380464858455821499

    92209005639410583264

    72686859679342351085

    BUENOS AIRES1817

    353575484836155201283062011162054896

    9260

    620966753127084402733308571016044026

    Di Marco, San Martn 400 - 423489Di Rocco, Av. Moreno 953 -430479

    14